PALMA DE MALLORCA CALIENTA MOTORES

mallorca

Tras el inicio ayer de las rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria de Air Nostrum, Peinador ya se prepara para otro estreno.

El sábado 3 de agosto Iberia Express inaugurará su segunda ruta desde Vigo, al abrir una ruta directa a Palma de Mallorca. Esta ruta será también la segunda ruta de la aerolínea que no pasa por Madrid junto con la P.Mallorca-Tenerife.

La ruta viene precedida de la operativa el verano pasado por parte de Vueling, que operó la ruta entre junio y septiembre, con un excelente resultado en el mes de agosto especialmente:

VGO-PMI 12

Por ello cabe esperar un buen resultado otra vez este año, y mas sabiendo que a día de hoy ya se han vendido mas de la mitad de las plazas ofertadas, en una operativa que dejará una oferta de 3.186 asientos entre Vigo y Palma de Mallorca.

La ruta operará todos los miercoles y sabados del mes de agosto, y los horarios previstos son los siguientes:

PMI

Por ultimo, aprovecho para comentar que a pesar de la cercania de fechas, la ruta sigue teniendo precios promocionales bastante interesantes:

Vigo-P. Mallorca desde 99€

Anuncio publicitario

71 comentarios en “PALMA DE MALLORCA CALIENTA MOTORES”

  1. Me parece preocupante que a solo unos dias del inicio solo se haya vendido un 50% de los asientos… No creo que mucha gente vaya a planear una escapada a Palma a ultimo minuto…

  2. # E195

    No es un mal dato. Voy a ver si consigo el dato exacto, pero a priori a dos semanas del inicio de la ruta, no es un mal dato.

    Vigo en general es un aeropuerto de compra de ultima hora. Hace unos años un estudio establecía el tiempo medio de compra de un billete en Peinador, de 12 días antes de la fecha de salida como media.

    Además este verano está siendo bastante «last minute» y se está vendiendo mucho a ultima hora.

    Contando que solo opera un mes y que la ruta no está paquetizada, un 80% no sería un mal dato de ocupacion.

  3. Lo que sí me sorprende es los datos del Vueling-PMI, pensaba que eran mucho mejores, muy flojos -salvo agosto- para ser temporada alta y con un destino como ese. Seguro que este año la ruta consigue unas mejores ocupaciones.

    Por cierto, la ruta de Iberia Express, PMI-TCI, la han cancelado, ¿no? Así que estaríamos hablando de que es la única ruta que no pasa por Madrid, ¿me equivoco?

  4. #Vuelos Vigo
    Esos 12 días podrían deberse principalmente a pasajeros de negocios que compran a última hora, que junto a aquellos que compran con más antelación dan como resultado esa media, pero no creo que se vaya a dar en esta ruta a PMI como si se daría a CDG, a MAD o a BCN. Calculo que unos 2.500 pasajeros (80% ocupación) se podrán conseguir sin mucha dificultad, ahora la cosa está en conseguir una buena rentabilidad para que el año que viene repitan.

  5. # Nohayanonimo

    Tanto la ruta de Vueling como la de este año de Iberia Express han cometido los mismos delitos: tardia comercializacion y falta de promocion. Ambos pecados conllevan a diversas consecuencias: no paquetizacion de la ruta por touroperadores, y no llegar al cliente final,

  6. # Nohayanonimo

    Lo de la cancelacion de la PMI-TCI creo que fue solo en julio, pero no me hagas caso. Lei algo el otro dia, pero no estoy seguro. Creo que solo se cancelaron las operaciones de julio por baja ocupacion, pero que en agosto operaria de manera normal.

  7. Totalmente de acuerdo Vuelos, publicitada la ruta muy tarde. Pero bueno las rutas a las islas suelen funcionar bastante bien… a ver como acaba el cuento.

  8. Por cierto,al pleno municipal del lunes parece que irá el plan que tiene Caballero para reflectar el aeropuerto

  9. Más de precios. Sobre AEA. La última semana de los ATR saliendo martes y volviendo viernes el precio mínimo 205 euros. La semana siguiente con los Embraer (se supone), también saliendo martes y volviendo viernes desde 99 euros. Diferencia más que apreciable.

  10. Ya te adelanto algo. El ínclito Figueroa ya dijo hoy en la radio q no a todo, q si comité de rutas, q si Abel es el maligno y todo eso

  11. Pues que esperabais o que esperais del proximo pleno,,,va a quedar en nada al estar el Alcalde en minoria. … Antes de beneficiarte a ti me perjudico yo,,, el lema de Figueroa!!!!

    Y mientras tanto Peinador sigue cayendo y cayendo y cayendo… Alvedro con el apoyo de su Alcalde remonta vuelo y la Xunta prrroga el convenio a Ryanair.

  12. Esta mañana cancelan el vuelo de Bilbao porque sí, porque les da la gana y nos mandan por Santiago. Que lo operan desde allí. Para eso se paga un billete Vigo-Bilbao?? Indignante!!!
    Luego nos quejamos que baja el nº de pasajeros.

  13. Podeis conseguir un Vigo-Madrid-Ibiza por 144 euros i/v maleta incluida con Iberia para finales de mes.

  14. Ese vuelo a BIO no se desvió. Como dice Anonimo, lo cancelaron porque si. Aunque seguramente fue para unir el pasaje de los dos vuelos. Asi se ahorran el mover un avión (Pongo un CRJ1000 a SCQ y junto a todos allí). No es la primera vez que lo hacen, ni será la última. Anonimo, imagino que habrás reclamado a IBE tu indemnización por la cancelación del vuelo ¿no?

  15. No sé si Aena conspira o no contra Vigo, pero al menos debería explicar por qué hace ofertas en unas rutas nuevas de Galicia y en otras no (no descarto que sea más una cosa de las aerolíneas que de la propia Aena) o lo que es más grave, por qué aparcar en Lavacolla cuesta la mitad que en Alvedro y Peinador.

  16. Sin ánimo de molestar, ni entrar en discusiones, no están subvencionados los vuelos de Air Europa en Vigo?

  17. Hablando de Bilbao en therouteshop lo ponen como un destino potencial para Oporto. Qué estamos haciendo mal para que otros se puedan aprovechar?.

  18. Es que es disgusto tras disgusto, con la fe que le teníamos a Ana Pastor, y ahora resulta que también conspira ella contra Vigo. Quién será el siguiente? Obama? De todas formas, en relación a la nueva amistad herculina-olívica…lo que Lavacolla ha unido, que permanezca unido para siempre… Es tan enternecedor…

    Ahh, lo del parking, está claro, es que en Santiago no tenemos el nivel adquisitivo de Coruña y Vigo, y no nos podemos pagar esos precios, así que con el dinero de los coruñeses y los vigueses…nos subvencionan el parking también. Así somos de chulos… Porque claro, ponerse a elucubrar sobre que «tal vez» tenga algo que ver el menor precio de Lavacolla con la oferta de parkings low cost privados que tiene Lavacolla…o con la rentabilidad del parking…eso mejor no. ¿Queda mejor lo de la conspiración, verdad?

  19. Vaya, Puturru…hablando de cosas serias…

    Una noticia que nos desvela además que algunos foreros no tienen precio como futurólogos…¿Pero no iban a votar en contra el PP y el BNG? Venga, ¿cual es vuestro próximo pronóstico aeroportuario? Más que nada para tener claro que sucederá lo contrario…

  20. Puturru domina el refranero igual que el panorama aeroportuario…Que asesor bueno se está perdiendo Abel el Magnífico…

  21. #Carlos
    Siempre estuve en contra de las subvenciones y sigo estándolo en condiciones normales de mercado, lo que pasa es que en este momento hay que tragar sapos si es necesario para evitar el colapso de Peinador. En este sentido es una buena noticia que el pleno haya aceptado el plan pero estaremos muy equivocados si creemos que esto va a ser la panacea para solucionar todos los males de nuestro aeropuerto. Sin ir más lejos, hay que poner un transporte urbano adecuado, desde las estaciones de tren y Ría y otros puntos de la ciudad, al aeropuerto; y digo adecuado en calidad del servicio y frecuencia (hoy se refieren a eso en el Faro). Hoy hemos ganado un sprint pero esto es un maratón y los problemas aparecen siempre, tarde o temprano (sobre todo en nuestra ciudad). En todo caso, insisto, una muy buena noticia. Enhorabuena a todos los grupos municipales por hacerlo posible.

  22. Veo que volando voy y vengo, se aburre en el aeronoticiario o como se llame.

    #Manolo
    Comparto totalmente lo que expones. Yo tampoco estoy a favor de las subvenciones. Creo que hay cosas más importantes en las que invertir el dinero pero tal como está el tema de los aeropuertos en Galicia ¿qué haces?

  23. Puturru, supongo que para aburrido tu, ¿no? Solo te falta escribir en la hoja parroquial de tu pueblo… Y no disimules, que bien te sabes el nombre del Aeronoticiario…solo que allí cambias de nombre, ya sabemos que en cada sitio escribes con un nombre distinto…

    Sois grandes,y coherentes, si señor…terminareis bendiciendo la llegada de Ryanair a Vigo…tiempo al tiempo…

  24. # Vigo-Rías Baixas
    No entiendo cuál es el problema de que una ruta a BIO sea un objetivo de ANA. Es porque ya está en Peinador?

    Por cierto, hablando de RouteShop, AENA está actualizando la info de sus aeropuertos, en el caso de los gallegos el pasaje ya sale diferenciado por aeropuerto. Os invito a que paséis por ahí y comparéis el volumen de pasaje indirecto que se genera en los 4 aeropuertos de la Eurorregión.

  25. El proyecto de Volotea me parece muy interesante, especialmente el tener una base, sólo espero que el número de destinos y frecuencias sea un mínimo y que la aerolínea pueda aumentar la operativa si lo cree conveniente. Parece por como lo presentan que no aumentarán frecuencias si les van bien, sino que serán fijas. Por otro lado, me muestro totalmente contrario a subvencionar destinos como Ibiza o Canarias en verano. Me parecen destinos únicamente para emitir turistas, que no creo que sea de lo que se trate. El primero de estos dos lo eliminaría, ya que si bien estaría bien contar con él en el aeropuerto no creo que se deba aportar fondos públicos para su implantación, otra cosa es Canarias -que se debería operar todo el año- donde sí se pueden hacer negocios.

    #Volando Voy
    ¿No has pensado en dejar de escribir aquí? Si tantas tonterías dicen, como dices tú, no los leas, o al menos deja de escribir comentarios que en su gran mayoría no aportan nada. Es bastante fácil.

  26. #Nohayanónimo

    Ya sabemos que tu concepto de «aportar algo» se reduce a comentarios «palmeros» ¿no?

  27. #Volando Voy
    Tildo de comentarios que «no aportan nada» a la gran mayoría de los tuyos, como éste último, el anterior, etc. No entiendo por qué tras tanto criticar a los usuarios del blog y criticar sus comentarios sigues entrando aquí, si no te gusta no entres, así de fácil. Si no te gusta que haya quien dice que VGO da para 4 vuelos diarios a BCN no entres si no quieres entablar una conversación argumentando por qué no se pueden operar esos vuelos. Si no te gusta que haya quien piensa que Peinador está en inferioridad al no contar con las subvenciones con las que si cuenta Lavacolla no entres aquí. Pasa de entrar aquí, emplea tu tiempo en hacer algo más productivo (que a buen seguro podrás hacerlo) y ayúdanos a los demás a optimizar nuestro tiempo al evitarnos leer tus comentarios y distorsionar la conversación.

    Es muy incómodo leerte y siempre con lo mismo, no sé ni cómo te publican los comentarios…

    Una cosa es que vengas a entablar conversación y otra que vengas a fastidiar, si no te gusta no entres, así de claro.

    ¿Qué no te gusta lo que se dice? Pues no entres a molestar (otra cosa es opinar, cosa que no haces).

  28. # Nohayanónimo
    Yo opino, otra cosa es que te guste. Lo que no hago es sentar cátedra, como tu, porque no presumo de lo que no se. Ya sabemos que lo único que te interesa, a ti y a algún otro, es el seguidismo y el palmerismo. Y veo que te sale el ramalazo censor… De todas formas, aunque seguramente aspiras a ser uno de los líderes de la secta, aun te queda mucho…

    Por cierto, ejercicio de demagogia, de la que vas sobrado… A algunos puede no gustarles que muchas empresas gallegas estén en inferioridad de condiciones con Citröen o los astilleros vigueses por las subvenciones con las que si cuentan estos… Si los hosteleros compostelanos quieren más conexiones internacionales, que se las paguen ellos o los santiagueses con sus impuestos ¿era así el cuento, no?. Pues si los vigueses quieren mantener Citröen y los astilleros, que lo paguen los vigueses con sus impuestos…

    ¿Ves como demagogia podemos hacer todos? ¿Es muy fácil, verdad?

  29. #Pete351
    El problema es que aquí se seguirá mirando para otro lado (o no, ya veremos si ahora las cosas cambian) mientras otros hacen bien su trabajo y se llevan las rutas porque aquí no se cuidan. Me voy a ver routeshop ahora mismo.

    Sobre el plan del Concello al final me parece todo otra excusa más para que Abel Caballero saque réditos políticos enfrentándose a quien sea. No decía que el Concello tenía dinero?. Ahora dice que lo pague la Xunta y Diputación?. No me parece una solución.

  30. #Pete351
    «One-way indirect passengers» significa que son pasajeros que llegan a un destino haciendo escalas?

  31. Interesantísimo lo de Routeshop (gracias de nuevo, Pete). En un primer vistazo me quedo con un par de cosas: Peinador es posiblemente el aeropuerto español con mayor porcentaje de viajeros profesionales (no ví todos los aeropuertos pero sí bastantes) con un 45% del total y, entre los gallegos, el que mayor porcentaje de viajeros extranjeros tiene (15%), aunque con pequeñas diferencias y cifras en todo caso muy modestas. Esto último sí que es una novedad para mí, al creer que esta posición la tendría Santiago debido a las low cost que operan allí. Del primer punto la lectura que hago es doble: en Peinador hay que dar más servicio a los pasajeros de negocios y por otra parte hay un potencial de crecimiento importante en los viajeros de turismo, que en este momento seguramente usan OPO y SCQ mayoritariamente. Del segundo punto me parece que la conclusión es que las low cost en Lavacolla no están cumpliendo con su teórica función de traer turismo extranjero. Todo esto es por supuesto opinable y tampoco me olvido de la modestia de las cifras absolutas a las que se refieren los porcentajes.

  32. #Nohayanónimo
    Yo creo que lo que plantea Volotea es una especie de «pack» cerrado que lo tomas o lo dejas. Efectivamente, coincido contigo en que no hay que subvencionar el que los de aquí nos vayamos a gastar el dinero en otro sitio (caso de Ibiza) pero hay que considerarlo globalmente y lo cierto es que si esto se cumple sería un hito en las comunicaciones nacionales de Peinador. Yo creo que no está nada mal para los próximos 2-3 años (y si no mira como estamos ahora, que es la otra opción…). Si Volotea consigue basar un avión aquí sería cuestión de tiempo (y otras circunstancias que acompañen, básicamente la mejora de la economía) el barajar nuevos destinos, pero no hay que olvidar que de donde no hay no se puede sacar… Vigo tiene sus necesidades pero también sus límites, como en todas partes. Después de lo que estamos pasando no deberíamos pasarnos de ambiciosos y cada cosa a su tiempo, creo yo. Tengo esperanzas también en los destinos internacionales propuestos, pero me conformaría con uno sólo en principio, para mí LHR.

  33. #Manolo
    Donde si podían haber intentado es que Volotea pusiera vuelos a Venecia en verano, uno semanal por ejemplo (no quiero decir con esto que se subvencione este enlace, no estaría a favor de ello, al igual que no estoy de acuerdo con subvencionar Ibiza, pero seguro que a poco que insistieran conseguirían ese vuelo por el mismo coste).

  34. # Vigo-Rías Baixas
    Una futura conexión directa entre OPO y BIO no es algo que tenga que ver con si en Vigo se hacen bien las cosas o no, tiene que ver con una demanda que existe entre las dos regiones. De la misma forma, un futuro VGO-VLC no implica que los demás estemos haciendo algo mal.

    Precisamente. En este caso se contabiliza el pasaje que haz origen-escala(s)-destino. Fíjate en los valores.

    # Manolo
    San Sebastian y Pamplona tienen más por ejemplo. Como bien apuntas tiene más que ver con el volumen de pasaje que otra cosa. Pero atención que esos datos aún no los han actualizado en todos los aeropuertos (los actualizados son los que ya presentan los datos del 2012).

    # Nohayanónimo
    Venecia, por qué? Para que en lugar de ir el avión lleno a Canarias se vaya vacío a VCE?

  35. #Pete351
    ¿Por qué no? ¿Es acaso un vuelo semanal a Venecia en verano algo desproporcionado? Venecia es un destino atractivo que seguro podría tener éxito para captar pasaje vacacional, ¿por qué no?

  36. http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/08/07/concello-da-xunta-diputacion-meses/857304.html

    Ahí teneis una dosis de esa droga demagógica y mentirosa que os alimenta y os permite reforzar vuestro viguismo… Que grande Antonino. Ten cuidado Alberto, que este te adelanta por la derecha como palmero de Abel.

    La verdad es que hay que reconocerle a vuestro alcalde su imaginación y su facilidad para llevaros al huerto. Presentamos un «plan» que no deja de ser una declaración de intenciones, ponemos la pelota en el tejado de la Xunta, y como la Xunta, obviamente, pasará del tema…pues le echamos la culpa a Feijóo de todo lo que pueda suceder. Y así convocamos otra manifestación, el Faro nos sigue haciendo la propaganda…y así hasta las municipales…

    Por cierto, si tan conocedor es Abel de las ayudas oficiales y de las «encubiertas» a Lavacolla, que nos informe de estas últimas, para hacer bien el cálculo de cuanto nos tiene que ingresar en la cuenta Feijóo. Igual alguno de sus palmeros también nos las puede desvelar…

  37. Caballero también va a reclamar al Estado el dinero que él le dio al aeropuerto de A Coruña para su ampliación cuando era ministro de Transportes, y por el cual lo nombraron hijo predilecto de la capital herculina. El diputado (por A Coruña) Abel, prohombre de María Pita. Pero mi duda es: lo reclamará en euros o en pesetas?. Ay, la hemeroteca, qué traidora es!

  38. este es un foro del aeropuerto de Peinador en VIGO asique todos aquellos que no sois o no os identifiqueis con Peinador que mejor dejen el foro… ya nos vamos a reir cuando Lavacolla deje de tener sus estadisticas infladas a causa de las subvenciones directas o encubiertas.

  39. Volando Voy.

    Quieres espero que dejes de llenar este blog de comentarios impertinentes… estoy cansado de ver cantidad de comentarios nuevos y al leerlos ver que no aportan nada. Gente así sois las que hacéis aburridos los blogs, foros etc
    Nada mas, esto es todo lo que tengo que decir.
    Ya esta bien!

  40. ¿Quien reparte los carnés de «identificados con Peinador»·, 747-400 o Ángel? Yo me siento identificado con Peinador, con el que no me siento identificado es con vosotros… Por cierto, 747-400, a ver si te aclaras un poco, ¿no quedábamos en que la Xunta iba a tragar e iba a seguir pagando a Ryanair? Entonces seguirá Lavacolla con sus «estadísticas infladas»… Que gente más simpática que se ríe tanto…

  41. 747-400, Ángel, Chuster… que nivelazo… ¿pero este no era el blog de los «identificados con Peinador»? ¿Que preocupación teneis con Lavacolla y Porto? Es picaros un poco…y saltais como resortes, revelando vuestra verdadera esencia… Lo reconozco, Chuster, tu réplica me ha hecho trizas, este día ya nada levanta mi ánimo…

  42. # Nohayanónimo
    Porque no corresponde a una demanda desde Vigo ni desde Venecia, solamente serviría para decir que Vigo la tiene más grande. Además no son destinos al que plantees solamente 1 semanal.

    Los resultados de la planificación del porque si o del y porque no son conocidos por todos.

  43. Volando voy, por favor deja de hacer el ridículo, estás molestando a los que usamos este medio para dar a conocer nuestras opiniones.

  44. #Pete351
    Me refiero a que si Oporto ve potencial en una conexión con Bilbao seguro que no sólo habrán tenido en cuenta la demanda de su área de influencia sino también en la de Peinador porque saben que por ahí han captado mucho pasaje hacia otros destinos ofreciendo una oferta bastante más atractiva. Y saben que si ponen una conexión a Bilbao en mejores condiciones que la de Peinador (cosa no muy complicada) podrán captar también pasaje del área de Peinador. Y si aquí se hace mal y no se mejora esa conexión terminará debilitándose y quizás desapareciendo como lo hacen otras rutas.

  45. Vaya Jorge, otro más del club al que solo les interesan las opiniones palmeras… Dirás que usas este medio para dar tu opinión y leer solo las que coincidan con la tuya, ¿no? Y esto es fácil, si el administrador hace caso de vuestras demandas censoras…que borre mis comentarios y listo, no hay problema, ni siquiera me lo tomaré a mal. Y para «molestaros», bien que os molestais en responder… Oye, yo si fuera Abel, un puestito en el partido os daba…porque si de lo que se trata es de ser agentes de propaganda…lo haceis muy bien… Pero debeis fomentar que este Foro lo lea más gente, porque sinó no va a dar para la mayoría absoluta en las próximas municipales… Porque contadnos la verdad, ¿a qué en realidad lo del aeropuerto os da bastante igual? Estais a lo que estais…

  46. #Pete351
    Efectivamente, y aparte de San Sebastián y Pamplona igual hay algún otro, pero me refería a aeropuertos de cierto tráfico. Evidentemente no me puse a ver uno por uno…(tengo más cosas que hacer…:) ).
    #Nohayanónimo
    Lo de Venecia no lo entiendo muy bien, pero bueno la posibilidad siempre estaría ahí, evidentemente como ruta estacional. Además para eso no necesitamos basar un avión porque Venecia es base de Volotea. En cualquier caso, la presencia de Volotea en Vigo lo facilitaría.

    Por cierto, no me gustan las declaraciones de Agustín Hernández de hoy. Ahora resulta que lo que se hace en Vigo no tiene futuro pero no criticó lo hecho en los demás aeropuertos anteriormente y si lo hizo fue con la boca pequeña. Cada día que pasa este ‘voz-de-su-amo man’ me merece menos credibilidad (en una escala imaginaria ya estaría en negativo hace tiempo). Tanto retrasar la publicación de las conclusiones del comité de rutas (ellos sabrán porqué) que nos hemos adelantado y eso que no somos precisamente rápidos en estos temas municipales. Personalmente en este momento creo que deberíamos seguir nuestro camino, pero teniendo en cuenta que veo muy difícil que la Xunta pague algo, y lo mismo la Diputación. Pero no es novedad, en esta ciudad las cosas siempre han sido así y serán.

  47. # Vigo-Rías Baixas
    Peinador está en el área de influencia. Yo conozco el case y te aseguro que el potencial evaluado no se basa en ningún punto en el pasaje que mueve o que puede mover el aérea de Vigo, ya sea por VGO, SCQ o vía MAD y BCN. Para que veas, cuando se estudió la conexión en VGO había 1 o 2 diarios a BIO.

    La importancia que tiene Vigo (Galicia en general) en los estudios de mercado que haz ANA es muy bajo. Las rutas que se identifican como potenciales tienen que ser viables independientemente de lo que se haga o se mueva en esa orilla del Miño (por ejemplo, nadie garantiza que de un día al otro alguien saque una chequera gorda para que ese pasaje no baje), principalmente cuando hablamos de rutas hacia España.

  48. # Manolo
    Sí, pero es para que veas que ese porcentaje deriva más del tamaño del aeropuerto que de un análisis riguroso del pasaje potencial.

    Y te pregunto lo mismo que a Nohayanónimo, quien llenaría esos vuelos a Venecia?

  49. Volando voy.

    Yo apenas aporto comentarios alguna vez y los que hago son en función de mis conocimientos que no son muy allá en esta materia, lo que si hago es leer y todos los días me paso por aquí… No digas que me pico porque me he callado la mayor parte de las veces y el que busca confrontación aquí desde luego que yo no soy.
    El próximo comentario que haga será sobre alguna noticia que lea como siempre he hecho o alguna opinión personal, nada mas.

  50. Pues ya veis donde colocan a Vigo. En los que se lo coma alguien o cierre. Los que defendían la privatización como algo bueno ya veis cuales son los intereses. Algunos ya lo decíamos. Pero bueno, eso de que el Estado pierda el control no lo tengo yo tan claro.

  51. El problema no es donde ponen a Peinador, sino donde ponen a Lavacolla, siendo un aeropuerto igualmente periférico y con el hándicap de tener un área de influencia mucho más reducida. Creo que el futuro pasa por una gestión pública y eficiente de los aeropuertos, pero dirigida por profesionales y no por cargos políticos.

  52. Yo sí que defiendo la privatización como algo bueno, pero una privatización bien hecha en la que quienes ganemos seamos los usuarios.
    Un saludo a todos!

  53. #Jorge
    Tu problema es ¿donde ponen Lavacolla?. Tienes razón, tienes un problema, quizás mirar lo que hay en casa, te ayude y no preocuparte de los demás. Supongo que prefieres que los tres desaparezcan. O todos o ninguno. Como era eso de la puta y el río? Muy bien, muy bien. (tono ironico).
    Para mí la privatización no es la solución. Con ese método como mucho quedará un aeropuerto en el noroeste, (desde Bilbao a Oporto).

    #Pete,
    No sé si recuerdas los datos del scq-vce de volotea, fue su mejor ruta a Venecia desde España. La opo-vce al final también estuvo bien. No creo que un vgo-vce le fuese a ir peor, pero no veo yo a Volotea teniendo ocupado uno de sus escasos aviones 7 horas en venir hasta Vigo y volver a Venecia.
    Con todo parece que para algunos Volotea solo se decantó por Peinador, habría que tener en cuenta que esa propuesta también la hizo en Santiago y seguramente en Asturias, aunque tal como van las cosas mejor que se establezca en Peinador.

  54. # Franck
    Las propuestas de las aerolíneas respecto a gestores aeroportuarios siempre hay que tomarlas con un poco de sal. Tengo dudas que con esa propuesta los efectos serían los que se pretenden (fomentar la competencia, bajar tasas, mejorar el servicio,…). Desde luego para Galicia podría ser una propuesta muy peligrosa.

    # cospesnochan
    Recuerdo perfectamente, fueron penosos, no tenían pasaje para pagar las tarifas más altas. Poniendo el vuelo en VGO, no solo no solucionas esto, como pierdes pasaje italiano (no sé en SCQ, pero en OPO eran +50% del total) y portugués (coger FR BLQ + Tren es más competitivo).

    Hasta prueba en contrario Volotea no se ha decantado por Peinador, se ha decantado por la subvención, que no son lo mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s