Alerta roja en Peinador.
La ruta a Madrid, soporte del aeropuerto que canaliza mas del 60% del trafico total de Peinador, está bajo mínimos y sumida en su mas profunda crisis. Cada vez que se hace publica una nueva programación en la ruta… toca echarse a temblar. Después de que Air Europa cambiase los Boeing por los Embraer, que Iberia pasase la ruta a Iberia Express, que Iberia Express recortase frecuencias, que Air Europa cambiase los Embraer por ATR72…. ahora va Air Europa y cambia la rotación del Embraer195, suprimiendo la pernocta en Vigo y con ello suprimiendo el primer vuelo de la mañana. Ahora, en vez de salir a las 07.30, el primer vuelo de Air Europa con destino a Madrid será a las 08.50.
Las consecuencias van mas allá de la perdida del primer vuelo de la mañana, y es que el cambio de rotación afecta por completo a toda la operativa de Air Europa en la ruta. A día de hoy el ultimo Madrid-Vigo tenia su salida de la capital a las 22.10, y con el cambio de horarios, pasará a salir a las 18.15. Con ello, se llegará mas tarde a Madrid en el primer vuelo, y se volverá mas temprano en el ultimo, por lo que las posibilidades de hacer ida y vuelta en el dia con Air Europa cada día son mas limitadas.
Además no solo se verán afectados los pasajeros punto a punto Vigo-Madrid, sino que la red de Air Europa en Madrid también se verá afectada al empeorar los horarios para conexiones, y perderse la posibilidad de conectar con bancos de salidas y llegadas. En definitiva, la ruta dejará de ser competitiva.
Así pues solo nos queda Iberia para los 3 vuelos semanales de Iberia a primera hora (lunes, jueves y sábados) para tener la posibilidad de llegar a Madrid a primera hora.
Pero, ¿Iberia Express no ponía a dormir un avión en Vigo todos los días? ¿No consiguiera eso Abel en sus negociaciones?
# Nohayanonimo
De momento hasta la temporada de invierno duerme 3 dias(lunes, jueves, sabados) y a partir de la temporada de invierno duerma 4 dias (lunes, miercoles, jueves, sabados).
Yo también pensaba eso. Si no es así a trabajar y negociar ya con Ibexpress y por supuesto con AEA. No será una maniobra de Hidalgo para que le paguen algo?. Tiempo al tiempo. Atufa y cada vez más. Ya no hay razones objetivas.
Vigueses distinguidos,Feijoo,Louzan,Figueroa
Vergonzosos
Viendo el guirigay con ribetes de ridículo mundial que tenemos montado con los aeropuertos en Galicia desde que se dió el pistoletazo de salida a las subvenciones yo soy Hidalgo y pienso: «coño, esto de Galicia es un maná… vamos a sacarle los cuartos ahora a Vigo». Y en ese juego entra también Ryanair, IB, Turkish, Vueling, Volotea, etc…
Yo ya pienso que no es que sobra un aeropuerto, o dos, es que sobran los tres y acaberemos todos por Oporto para ir al extranjero y sobre todo cuando el AVE se ponga en funcionamiento y te ponga desde Coruña o Santiago en 3 horas y media en Madrid. y en 6 en Barcelona.
Con respecto a la actitud de Figueroa, que no es para nada santo de mi devoción porque lo considero un tipo inepto, no tanto por el tema del aeropuerto sino por los resultados de su gestión en el concello y las consecuencias de estos que aún se están pagando hoy en día, por lo menos está siendo consecuente exigiendo la negativa a cualquier tipo de subvención. Ahora, si la Xunta tira de talonario en Santiago a finales de año es sabremos si es vigués u hombre de partido.
En lugar de maldecir a Aireuropa porque no se buscan otros operadores? Es facil echarle la culpa a UX en lugar de reconocer que nadie tiene ni putada idea de como hacer VGO atractivo para otras lineas aereas… Ya cansa oir que el 60% del pasaje son vuelos de negocio,,,sin tan redondo fuese el negocio nos sobrarian las lineas aereas y no es el caso.
Hay que admitir de una vez que todos los implicados con el aeropuerto son unos ineptos…Alcalde, diputacion, xunta y Aena.
O se subvenciona ya o el aeropuerto se va a la mierda adi de claro.
La Sra. Iolanda Veloso dice que hay una mano negra detrás de esto. Ya va siendo hora que se dé cuenta de la gravedad de la situación y cambie la postura de su grupo en el plebo municipal. Porque aunque pueda tener razón en sus ideas, ante situaciones excepcionales como ésta se necesitan soluciones excepcionales. Y la solución excepcional pasa por subvenciones con voluntad de mantenerse a la larga. Y otra cosa que debe saber es que una medida así para salvar el aeropuerto del sur de Galicia no va a amenazar a Lavacolla.
La señora Iolanda Veloso una de tres, o es tonta, o se lo hace o nos toma a los demás por tontos. Aunque también puede ser que las tres cosas a la vez. Dicho con todo el respeto. Si el BNG piensa lo mismo que sus cachorros, Galiza Nova, a día de hoy y si estuviese en sus manos Alvedro y Peinador estarían cerrados. Es una pena porque hace unos meses estaban repartiendo por Vigo unos panfletos con el tema de los aeropuertos y lo que allí ponían no tenía desperdicio. Una pena que lo tirara a la basura antes de haberlo escaneado. Os puedo asegurar que os ibaís a echar unas risas.
Air Nostrum haciendo el vuelo de Ibexpress de las 21:00????
# Vigo-Rias Baixas
Ya estaba contemplado desde hace meses.
Hacen el refuerzo a la ruta entre el 19/07 y el 01/09 alternando CRK/CR2.
Ayer 13 vuelos con más del 90% de ocupación y varios a tope. Más razones objetivas que estas no hay.
‘Ayer’ era Agosto, (creo).
# cospesnochan
No intoxiques. Se te nota a leguas que tu lo que quieres es cerrar Peinador… 🙂
# Volando Voy
Muy bien hombre, veo que vamos creando escuela. Te costó lo tuyo pero veo que por fin eres pro-Peinador. Ya te enviaremos un gallifante por buen comportamiento.
Gracias Vuelos Vigo, no me esperaba menos… Por Abel y por vosotros, sus chicos, lo que haga falta…
Y esta mañana Paris y Bcn con overbooking. Los Ibs petados tambien. Vale que es Agosto pero otros meses no tan potentes pasaba lo mismo. Menos mal que no hay demanda….
Vuelos tienes un privado
«Y esta mañana Paris y Bcn con overbooking. Los Ibs petados tambien. Vale que es Agosto pero otros meses no tan potentes pasaba lo mismo. Menos mal que no hay demanda….»
Apreciado «Anónimo». Agradecemos tu rigurosa y empírica aportación, porque al fin y al cabo, todos vamos a una en la defensa de Peinador. Y desde luego, está claro en este caso que el fin justifica los medios, pero tampoco hay que pasarse y dejar por mentiroso al responsable de este blog en lo que a lo de ir «petados» se refiere:
esta claro que vamos a tener que decirle ha renfe que pong aun tren hastas madrid sin paradas en que no se yo si llegaria en 1h y 20m pero quien sabe con los alvia todo esposble
Lo entiendo que con el potencial que tiene peinador lo lo esploten mas
#Volando voy
Aun no te has enterado que este es un blog del aeropuerto de Peinador? «Contribuciones» como las tuyas sobran. No sientes ya ni siquiera un poco de vergüenza? O es que es tu trabajo? Cualquiera en su sano juicio hubiera dejado esto hace tiempo. Pero si te gusta hacer el ridiculo tú mismo. Criticar con los comentarios que haces la verdad es que te dejan en muy mal lugar.
Sabría decirme alguien si Vueling penaliza (si es que se dice así) al comprar sólo billete de ida?
Ay, señor «Anónimo», tus críticas me afligen, me duelen en lo más profundo de mi ser olívico. No tengo interés ninguno en quedar en buen lugar ante personas que presumen de «contribuciones» como las tuyas, basadas en la nada. Al menos me identifico con un nick… ¿Pero como era esto? ¿Este era un blog sobre Peinador o sobre palmeros de Abel? Porque yo pensaba que lo segundo, por eso me he unido con mi apoyo incondicional. Abel nos necesita para ganar las próximas municipales con mayoría absoluta y eso solo se puede lograr convenciendo a los ciudadanos vigueses que es el PP y la Xunta los que nos quieren cerrar Peinador (bueno, con la complicidad del BNG, que ahora van de corderillos, pero que son tan anti vigueses como los del PP). De todas formas, sigo pensando muy mal que hables de que en Peinador siempre van «petados» los vuelos…y llames mentiroso al responsable de este blog. Aunque ahora que lo pienso, a lo mejor para Peinador aplican otros baremos que para el resto, y llevar más del 40% ya se considera ir «petado».
# Vigo-Rías Baixas
Que yo sepa no…
#Volando voy
Me reafirmo cada vez más. Sólo haces el ridiculo.
Me rindo ante ti, señor Anónimo, tus contundentes argumentos me desbordan, me dejan sin palabras… Yo, al igual que los aviones de Peinador, estoy «petado» de pesar…
Petado no, petadísimo.
# Vigo Rias-Baixas
No, Vueling no penaliza por one-way-only.
De hecho lo ves facilmente haciendo la simulacion de un solo trayecto y del ida y vuelta, y ya ves como no varia la tarifa.
# Volando Voy
He de agradecerle su cortesia ante la defensa de mi honor. Ultimamente no paras de asombrarme. ¿Acaso tratas de cortejarme?
# Vuelos Vigo
No, por Dios, no osaría entrometerme en esa hermosa, fiel y duradera relación que usted mantiene con A.B. Lo que Abel ha unido que no lo separen los mortales…
Buenos días a todos
Acabo de leer unas declaraciones del Sr. Abel Caballero en Faro de Vigo en las que afirmaba lo siguiente: «Peinador recibe cero euros, mientras que el Concello de A Coruña, del PP, aporta cuatro millones a rutas para Alvedro y la Xunta tres millones a Lavacolla.»
Esto es una mentira como una catedral. Pero esa no es la cuestión; Si no recuerdo mal (Vuelos, corrígeme si me equivoco) en el año 2006 Air Europa desplazó su enlace Santiago-Madrid a Vigo después de una subvención por parte de la Diputación de Pontevedra. Ante este hecho mis dudas son las siguientes:
-Cuánto dinero ha recibido Air Europa por parte de la Diputación de Pontevedra (o compañías públicas dependientes como Turismo Rías Baixas) desde el año 2006 hasta el día de la fecha?
-Sigue Air Europa recibiendo ayudas por parte de la Diputación actualmente?
-Si Air Europa no recibe ayudas por parte de la Diputación, por qué el Sr. Caballero acusa al presidente de la Diputación, el Sr. Louzán de «negociar con Air Europa la vuelta de los reactores sacrificando el primer vuelo» como publica hoy Faro de Vigo?
Un saludo a todos!
Lo mejor de todo esto ya no es lo de la subvención en su día de la Diputación de la que habla Franck, que existió, pero creo que ya no existe, ni que se suelten cifras falsas, pero que sus acólitos se creen. Lo mejor es que cuando salió el tema de la recuperación de los «reactores» para Peinador en lugar de los de hélice, y ante el apuntamiento del tanto por parte de Figueroa y Louzán, Abel les quitó cualquier tipo de mérito, y vino a decir que si se reponían los reactores era por la «presión» popular que el había encabezado. Ahora resulta que, a la vista de que el resultado de la negociación no es el esperado, sí son Figueroa y Louzán los responsables. O sea, que la presión popular y la de Abel Caballero en particular es la responsable del regreso de los reactores de Air Europa, pero en cambio de la supresión del vuelo de la mañana si son responables Figueroa y Louzán. Yo ya llevo diciéndolo mucho tiempo, Abel es un crack. El hombre, jaleado por sus acólitos (en este blog tiene un montón) ya ha considerado que tiene barra libre y puede decir lo que quiera, así sea una cosa distinta un día del anterior, ante el aplauso general de sus palmeros. Así que se crece, pasando ya al puro frikismo. Por eso yo lo apoyo al 100%, personajes como este ya no quedan… Yo lo veo capaz de superar a Paco Vázquez… así que tiene todo mi ánimo. Go Abel!!!!
Buenas a todos,
Me parece a mí que este tema del aeropuerto se está saliendo de madre. Está muy bien que el sr. Caballero defienda a Peinador e intente gestionar una mejora de las conexiones. Pero cada vez más sus declaraciones se están pasando de incendiarias y a veces pierden la lógica.
En este caso de Air Europa, por ejemplo. Es evidente que los ATR se metieron porque los E190 fueron para Coruña porque allí le pagaban. En verano andan especialmente cortos de aviones de corto radio, pues incrementan sus vuelos a destinos turísticos (como es lógico, además, para Air Europa ese tipo de vuelos es una parte muy importante de su negocio). En Coruña le pagan una millonada, habrán exigido los reactores, y el aeropuerto de perfil más similar con E190 es VGO.
Es interesante remarcar, al margen de eso, que los resultados en LCG de Air Europa fueron pobres, pues obtuvieron un 70% en Julio, habiendo tirado los precios por los suelos. El 70% de VGO del Julio pasado fue con precios mucho más elevados.
En un momento se vendió como que el regreso del E190 tras el verano fue gracias a la negociación con Hidalgo auspiciada por Pastor. Palabras vacías. El E190 estaba planeado que volviera tras el verano, ya con más disponibilidad de flota.
Es evidente que el PP vigués y de la diputación no hacen nada por Peinador, sino poner zancadillas y seguir los mandados de esferas superiores. Además si por algo se caracteriza la Diputación es por la falta descarada de inversiones, en todos los ámbitos, en Vigo. Pero en este último caso, de la alteración de horarios de los vuelos, echarle la culpa a Louzán me parece excesivo.
Me da que es una decisión puramente empresarial. Habrán querido retirar la pernocta para ahorrarse unos €. Además que estos horarios mejoran la conectividad con algunos vuelos de Latinoamérica, que llegaban en torno a las 5 a Barajas y antes el pasajero tenía que esperar hasta las 10 por el primer vuelo a Vigo y ahora tendrá un vuelo a las 7. Además de reducir las esperas también en la conexión de ida, por la noche.
Lo que se tendría que hacer es sentarse y discutir con pausa, antes que criticar salvajemente en los medios. Si se considera q el primer vuelo es vital, hacerselo ver a la aerolínea. También se puede hablar con iberia, que saca 3 vuelos a la semana a primera hora, que complete con los dos que falta.
Es cierto que quejarse es necesario. Pero quejarse demasiado es muchas veces contraproducente.
Por otro lado, quizás se pueda hacer otro tipo de negociación. Si interesa que los aviones pernocten en Peinador para sacar vuelos a primera hora, esto se puede incentivar de algunas maneras. Por ejemplo, se me ocurre, negociando reducciones de precio en los alojamientos para la tripulación. A cambio de dinero o publicidad. Pero esos incentivos abiertos para todas las compañías, UX, AF, VY e I2, los incentivos selectivos a compañías (que no a destinos, cuidado) son estúpidos.
#volando voy
que pasa contigo? Al final vas a conseguir ser la reina de la fiesta con esos comentarios tan recurrentes y ese don de gentes que te gastas. Contigo en el blog todos los días son un nuevo día. Seguidismo, palmerismo y unos cuantos ismos más. Joder !!! Contigo es todo aprender. Menos mal que estas tu para dar una opinión. Creo que pierdes el tiempo en este blog y pienso que deberían contratarte en la xunta así ya no desentonarías, que te pongan un despacho al lado de feijoo para que puedas dar opiniones y darle al pico de vez en cuando que es lo tuyo. De verdad no pierdas el tiempo con nosotros que somos unos paletos localistas y no conseguimos entenderte.
Simplemente alucino con los comentarios, dejemos de culpar a Lavacolla y a Alvedro de los males de Vigo. De momento aquì el único perjudicado en el tema de las subvenciones ha sido Lavacolla, que yo sepa no se ha quitado ninguna ruta a Vigo o Coruña para Santiago mediante subvenciones (o si es así que alguien me lo diga) sin embargo Lavacolla esta amenazado otros dos aeropuertos.
Si fueramos coherentes, buscaríamos los 3 aeropuertos rutas nuevas y coordinándose, seguro que a mucha gente no le importaría coger un avión en Vigo y volver por Santiago o viceversa, pero como aquí somos una panda de paletos solo queremos lo peor para el vecino en vez de lo mejor para todos.
#Franck
De acuerdo. Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra. Tenemos los políticos que nos merecemos.
Por cierto, encima de pagar, te chulean. Y creo que no es la primera que se lo hacen este verano.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/08/20/pasajeros-vueling-pasan-noche-aeropuerto-lavacolla-niebla-alvedro/0003_201308G20P10993.htm
Y, como decía aquella película o serie, los ricos también lloran:
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/lavacolla-recorta-otros-5-vuelos-semanales-madrid-temporada-otono/idEdicion-2013-08-20/idNoticia-822614/
No, si es que al final vamos a tener que dar las gracias por no subvencionar vuelos ni compañías en Vigo.
En Galicia vamos de ridículo en ridículo.
# gatokan
Se puede o no estar de acuerdo contigo, pero el tuyo es un post razonado y con argumentaciones muy válidas. Bueno, espero que no te caigan palos por el hecho de que yo valore tu post…
# Croki
El calificativo de «paleto» te lo has puesto tu mismo…no yo. Lo de seguidista y palmero, si te lo aplico y sin dudarlo. Desde el mismo momento que me acusas a mi de defender a Feijóo (cosa que no ha sucedido jamás, busca un comentario mío en ese sentido si eres capaz), demuestras que tu si eres un abelista convencido, con lo cual, como a muchos, os importa más bien poco Peinador, y bastante más servir a unos intereses políticos. Dicho esto, reitero mi apoyo incondicional a Abel, sigo pensando que es un crack…
# gatokan
Cometes un error al comparar las ocupaciones de Air Europa en Julio tanto en LCG como en VGO y cifrar ambas en un 70%. La comparación no es tan fácil de hacer ya que a pesar de que hubo casi las mismas operaciones en ambos aeropuertos, no es lo mismo llenar aviones de 68 plazas que de 122.
Por otro lado, si miramos los datos que cosechó Air Europa en Julio del año pasado en Vigo, tenemos que irnos hasta una ocupación del 56% y eso que sólo realizó 176 operaciones.
La realidad es que guste o no Air Europa está cosechando mejores resultados en LCG de los que estaba cosechando en VGO. Por supuesto que los precios pueden ser la razón, sólo hablo de ocupaciones.
Son una vergüenza los políticos que tenemos que sólo saben dedicarse al: y tu más. Al final a quien afecta la mala marcha de aeropuerto es a Vigo y su área de influencia, por eso el Sr. Lo que tiene que hacer es dejar de tirarse los trastos a la cabeza con el Partido Popular y ponerse a trabajar.
He escuchado a Rodrigo esta mañana en OndaCero y creo que por lo que ha dicho hay muchas cosas que el ayuntamiento de Vigo puede hacer en vez de dedicarse a la dialéctica improductiva.
Estoy totalmente en contra de las subvenciones, no son más que pan para hoy y hambre para mañana. Son una vergüenza, pagar a una empresa para que desarrolle su negocio, y cuando otro le dé más s marchan. Esto no se hace en ningún otro sector.
Sr. Caballero póngase a trabajar, tome como ejemplo las estrategias otros aeropuertos y rescate Peinador, de ese de discusiones.
#correcarmelaquechove
me refería a las ocupaciones del año pasado. no sé por qué tenía en la cabeza que era en torno al 70%. Fallo mío al no haberlo comprobado, tenía que haberlo hecho.
Es cierto que la diferencia de precios es muy relevante. En LCG se podían encontrar i/v por 70€ para la misma semana. En VGO eso era imposible (el verano pasado hice muchos VGO-MAD)
Por el tema de Vueling, es que me habían comentado que habían comprado un Vigo-BCN más barato comprando la ida y la vuelta separados que comprando i/v juntos. Lo acabo de comprobar y es cierto, podéis comprar más barato comprando dos idas (Vigo-BCN y BCN-Vigo) que comprando i/v juntos. Buena sorpresa.
Aunque no siempre eh!
# gatokan
Un comentario de lo más acertado! Está bien no mesclar decisiones comerciales (cambio de horario) con decisiones extra-comerciales (cambio de los E195 por los ATR). Si al Sr. Caballero le encantara tanto el trabajo productivo por Peinador como la teoría de la conspiración los resultados serían otros.
# correcarmelaquechove
Ese 56% es calculado con todos los vuelos operados por B738, y no tiene en cuenta que muchos se hicieron con E195. O sea, que ese 56% en realidad estará entre 65% o 70%.
En LCG no está cosechando mejores resultados, está cosechando ocupaciones similares a las de VGO en S12 pero con precios más bajos. Eso sí, con el respaldo de 1,4M€ públicos y con una operativa más competitiva derivada de ello.
¿No se os ha ocurrido pensar que el hecho de que las ocupaciones sean ‘bajas’ -que tampoco lo son- de Air Europa en Alvedro es que acaban de empezar? Normalmente las rutas necesitan un periodo para madurar, periodo que coincide con las ofertas de lanzamiento. La compañía puede sostener estos vuelos durante un periodo de tiempo limitado -y para ello las ayudas públicas les vienen como anillo al dedo- el problema pasa si una vez pasado este periodo de asentamiento la ruta no madura y no alcanza la rentabilidad será hora de reformar la operativa e incluso eliminarla si se diera el caso. Las ocupaciones no son ni mucho menos malas, partiendo de que llevan sólo un par de meses operando y que han puesto a la venta los vuelos relativamente tarde no me parecen unas malas ocupaciones, y más cuando está compitiendo con hasta 6 vuelos diarios de Iberia.
En Vigo los resultados de la ruta de Air Europa a Madrid son bastante pobres, entiendo que si no los eliminan es porque les salen rentables, pero las ocupaciones (que nada tienen que ver con rentabilidad, que es lo importante) son muy bajas (y la demanda se podía cubrir con un avión con menos plazas). Como ya expliqué más veces si tenemos en cuenta las ocupaciones del año pasado y el número de plazas, el operar este verano (temporada en la que el pasaje de negocios, que es el que paga bien, se reduce) con los ATR era todo un acierto. Air Europa conseguiría unas ocupaciones altísimas, aún suponiendo que se redujera la demanda para volar con esta aerolínea por motivos como el mayor tiempo de viaje o manías personales respecto al tipo de aeronave. Aún así, la ruta podría haber tenido unas ocupaciones en torno al 85-90%. Pese a los altos precios creo que podría haberse conseguido, ahora bien, críticas de ciertos medios de comunicación a estas aeronaves y la mala prensa a la aerolínea en general, han llevado a que las ocupaciones sean bajas. Punto que habría que mejorar. Críticas y titulares como «Air Europa empeora los horarios de sus vuelos a Madrid» le hacen un flaco favor a recuperar la operativa. Y estas pequeñas noticias con las que bombardea FdV no creo que sean positivas para la ruta y la aerolínea.
Al que dice que hay demanda porque los vuelos en los que fue iban ‘petados’… estamos en AGOSTO!!! Es normal que esto sea así, da igual en qué aeropuerto de la península estés hablando, todos los vuelos van ‘petados’ sin excepción. La cuestión es si se mantienen siempre -habría demanda- o si no se mantienen -la demanda sería más débil o no habría-. Te voy a poner un ejemplo, la ruta a TFS tiene todos los meses ocupaciones superiores al 90%, es evidente que hay demanda y que la oferta es inferior a esta (la compañía puede no arriesgarse a duplicar su oferta porque no cree que haya demanda para una segunda frecuencia a Tenerife, u otras razones).
Lo dejo aquí que me explayo… un saludo!
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/08/21/caballero-tacha-ilegales-ayudas-alvedro/864299.html
Lo de este tío no tiene nombre; dice que las subvenciones a Alvedro y Lavacolla son ilegales (estoy de acuerdo), pero a la vez reclama subvenciones para Peinador…. en qué quedamos?
Quedamos en que a Abel Caballero lo único que le interesa es sacar réditos políticos. El problema real de Peinador se la trae al pairo.
#Franck
Todo es política. Abel Caballero ha cogido una presa, Peinador, y no la va a soltar. Cada día que pasa y cada noticia negativa de Peinador son puntos que gana como único defensor de Vigo ante los «ataques» de la Xunta. Si el aeropuerto remonta, se erigirá como salvador, si se hunden más la gente en Vigo mirará hacia el pp vigués o hacia la Xunta como responsables. Y él lo sabe.
Te pongo un ejemplo. Hace mes y medio más o menos le preguntaron en la radio a Bravo Bosch (concretamente OndaCero cadena que no es nada sospechosa de ser afín a Abel más bien lo contrario) por el tema de Peinador, la señora se salió por las ramas y acabó hablando de lo que hace en el Casco Vello. La periodista volvió a insistir y la delegada de la Xunta en Vigo más o menos se encomendó al conselleiro de Infraestructuras a que no se repetirán las subvenciones en Santiago y volvió a salir con lo de Casco Vello.
No es normal que un partido en la oposición esté actuando a la defensiva cuando tenía que ser justo lo contrario. El PP vigués, en mi opinión, tiene los enemigos en casa. Cada vez que Louzán o Hernández o alguien del partido de fuera de Vigo habré la boca con respecto al tema de los aeropuertos es un calvario para sus compañeros de Vigo. La verdad que no entiendo la actitud de este partido en Vigo, y no me refiero solo a Peinador sino en general, salvo que ya den la ciudad por perdida en las elecciones. Esa es mi apreciación.
Perdón por una falta garrafal de ortografia: quise decir «abre la boca»
Estoy de vacaciones fuera y vaya noticia tan mala. Me parece que esto no es una decisión técnica y podría arreglarse tratando el problema en vez de ponernos a ladrar. Es lo peor que se puede hacer cuando Hidalgo tiene la sartén por el mango y nos aseguran que sus aviones están ocupados en otras rutas rentables y/o subvencionadas. Me extraña que la que se caiga sea Vigo. Lo más extraño es que hace pocos meses el propio Hidalgo confirmó la vuelta a la situación anterior a partir de mediados de septiembre, lo que se corroboró con los horarios que aparecieron en Amadeus casi inmediatamente. Por eso todo esto se me hace tan raro ahora, a menos de un mes del inicio previsto. Además ya ni si quiera ponen los ATR, que podrían paliar en parte el problema, ya que saliendo a las 7.00 podrían estar en Barajas sobre las 8.30 que es una buena hora. Seguramente hablando y con algún dinero para la pernocta de la tripulación se podría arreglar rápidamente, si no para mediados de septiembre, sí para la temporada de invierno.
#Franck
Ilegales no son, puedes estar de acuerdo o no con que se hagan convenios de promoción o subvenciones con las aerolíneas, pero no son ilegales.
#Carlos
+1. Abel Caballero está a lo que está, y el estado de Peinador realmente le da igual, sólo busca sacar réditos políticos.
En Vigo se necesita un interlocutor con las compañías aéreas, que se reúna cuantas veces sea necesario, que les muestre una lista con los precios, que demuestre la potencialidad del aeropuerto, y más de una vendría sin subvención. Se necesitan también personas que promocionen el destino Rías Baixas en Europa y en el mundo, que los turistas llenen los aviones como en Mallorca, y que los hosteleros hagan crecer sus negocios. De la Xunta no nos podemos esperar nada e incluso parece normal su maltrato a esta ciudad.
#Nohayanómino
No te equivoques. Idem Figueroa y compañía. Aquí no hay buenos ni malos sino políticos luchando por sus intereses. Por cierto, hoy escuché a Figueroa en la radio, este hombre lo noto un poco fuera de sí.
#Jorge
Esta muy bien y tienes razón y todo eso. El problema es que ahora, y lo vuelvo a repetir, gracias al guirigay que hemos montado en Galicia con el tema de los aeropuertos si a las compañía aéreas no le vas con el cheque por delante poco margen de maniobra tienes. Luego ya lo convencerás o no con el destino turístico.
Aquí se habla de pagarle los gastos de la pernocta del personal y gastos similares, y que es buena idea, pero eso es pecata minuta frente a los millones de los que se habla en los otros dos aeropuertos. Y por otro lado, como sea una cantidad que tenga que pasar por el Pleno…
Parcialmente de acuerdo con lo primero y totalmente con lo segundo
#Franck
Totalmente de acuerdo contigo…si escupes hacia arriba te caera!!!
Yo que el Alcalde dejaria aparcada esa frase, no vaya a ser que el BNG le de por firmar el talon y vaya patelon para el sr Alcalde…
#jorge
Eso es lo que venimos reclamando toddos en este foro dese hace años…tb cuando las cosas iban bien…
Preparense caballeros, que mañana desayunamos con malas noticias…
Que alguien mate al tuerto que nos ha mirado…
La verdad es que se me ocurren pocas cosas que puedan ir a peor… sólo se me ocurre que cancelen bilbao…
#gatokan
No cancelan Bilbao. Eso si, cambia de programación y hace una muy interesante los próximos meses:
– Septiembre y Octubre: 3xCR2(–3–67)
– WS13-14: 3xCR9(1-3-5–)
Interesante ver que sale de ese experimento de fin de semana. Supongo que querrán ver a que publico pueden captar para city breaks.
Y por cierto gatokan, si las malas news no vienen por Bilbao… por pocos sitios mas pueden venir.
Bueno, eso me tranquiliza… aunque la de septiembre y octubre me parece un poco curiosa… a ver cómo les va. El asunto es que para hacerse un city break con air nostrum… generalmente se necesita un buen nivel adquisitivo.
Tenerife no creo que cancelen, aunque nunca se sabe… CDG no creo que reduzcan…Madrid… no me da que vayan a cambiar ahora, con este revuelo montado…
No queda mucho más para elegir, Barcelona quizás? que sólo pongan uno diario…
#Carlos
No me refería a Abel Caballero específicamente, cualquier político de los que has nombrado (que son los que deberían mirar por los intereses de Vigo) va mirando por lo suyo y tratando de ganar votos. Abel lo tiene solucionado, tanto si Peinador pierda pasajeros como si los gana es él el que gana votos. Si los gana, por su «buena gestión» y si los pierde por «culpa de los otros» que no le dejan subvencionar.
Hay una cosa que parece pocos tienen en consideración, pero la ciudad de Vigo concretamente está sufriendo mucho durante esta crisis (naval e industrias auxiliares, caída del consumo, etc.) y es un factor que influye en la actividad del aeropuerto. Me parece apropiado tener en cuenta este punto importantísimo, especialmente en rutas de negocios como Bilbao, que ya se ve que lo están pasando mal, pero también con la ruta a Madrid, donde las compañías habrán notado una importante caída de los ingresos (de ahí la entrada de Iberia Express en Vigo el año pasado) pero también en las rutas de ocio, como pueden ser Tenerife y Gran Canaria o Palma de Mallorca. No nos asustemos, la crisis tarde o temprano terminará y para entonces Peinador crecerá como la espuma (queda dicho 😉 ).
Ya vi la noticia. De vergüenza. Incomprensible.
A quien en su sano juicio se le ocurre retirar una ruta que lleva años al 100%?
Vista la noticia tengo que reconocer mi ignorancia total en lo que respecta a la gestión empresarial de las aerolíneas y que deben ser totalmente diferente a las del resto de los sectores. Cada uno de estos tiene su matiz pero una premisa básica en todas es cubrir o satisfacer una demanda. Entonces con ocupaciones superiores al 90%, es decir, hay demanda sin necesidad de crearla vas y ¿te retiras? Supongo que habrán hecho sus números.
#Nohayanonimo
Totalmente de acuerdo. La crisis es un componente más e importante en Vigo donde las noticias empresariales salvo Citroen y poco más van de mal en peor, Caixanova, Pescanova, naval, puerto nodal, autopista del mar que no da arrancado, AVE por Santiago (que, en mi opinión, para Peinador va a ser positivo no así para el resto de aeropuertos gallegos)… Pero es un factor que afecta a todos los aeropuertos, hasta, que aparece el dinero, por ejemplo, Coruña. Y ojo, que para mí chapeau lo que están haciendo. Defienden lo suyo.
Y el bravucón Caballero se topó con el bravucón Hidalgo.
Menos palabrería, que ya no es barata sino que se está convirtiendo en muy cara vistos los resultados y más trabajo, gestión y consecución de objetivos.
Si nuestros políticos fueran listos pensarían mas allá de 4 años. Los tres aeropuertos gallegos deben buscar nuevas rutas y que sean internacionales. El aeropuerto que así lo haga es el que sobrevivirá. Subvencionar a una compañía para conectar con Madrid es dar dinero para algo que no va a ser rentable en el futuro. En este sentido la propuesta de Volotea para Vigo es lo mas interesante.
A mi entender deberían coordinarse los tres aeropuertos y la Xunta debería subvencionar rutas internacionales de manera que los vuelos turísticos y transoceánicos se centraran en Santiago y los de negocio en Coruña y Vigo.
Al mismo tiempo yo sancionaría (no subvencionando) a Coruña por haber subvencionado a Air Europa con la finalidad de quitar vuelos a Vigo. Ojo que esto mismo hizo Vigo antes quitando vuelos a Santiago, pero esto ya es agua pasada y habría que partir de cero.
Viendo la web de Atlantico Diario aparece publicidad de Vueling con la típica comparativa de precios desde Vigo y Santiago. La novedad es que si desde Santiago ponen precios desde 139.99, desde Vigo son desde 119.99, y desde Barcelona a Vigo desde 69.99. Normalmente era al revés.
#Anónimo
A Coruña no ha subvencionado a Air Europa con la finalidad de sacarle vuelos a Vigo, no te equivoques, la ha subvencionado para ofrecer un servicio necesario para la propia ciudad y su área de influencia -así como para reducir los precios de monopolio que Iberia tenía en Alvedro y que dificultaban la movilidad-. Ahora bien, que eso haya derivado a decisiones empresariales con las que podemos estar o no de acuerdo no tiene la culpa el consistorio coruñés, que lo único que ha hecho ha sido trabajar en pro de su ciudad.
Servicio necesario para la ciudad de la Coruña teniendo un aeropuerto a 45 Km. ??????????????????» que panda de paletos somos en Galicia, confirmado.
Es que el Ayuntamiento de A Coruña ha hecho lo que tenía que hacer. Pero ¿el PP le hubiera dejado si el que gobernara fuera el PSOE en minoría? No lo creo. Pues es lo que pasa en Vigo. El PP de A Coruña rompe o se desmarca del discurso de subvenciones NO de la Xunta y dice, por mis …. que sigo pagando (porque lo hace desde hace muchos años) mientras tú hagas lo mismo en Lavacolla. Y en Vigo, donde no gobierna, agacha la cabeza y bloquea los mismo que hace el PP en A Coruña.
Pero bueno, viendo el panorama, yo ya no entiendo nada.
¿Ha encogido la provincia de A Coruña mientras he estado de vacaciones y no me he enterado? Ahora resulta que 70 km se han convertido en 45. ¿Por dónde ha encogido por Ordes o por Carral? Obviando este tema, la última vez que cogí el primer vuelo de la mañana (hace escasas 3 semanas), me tuve que levantar a las 04:30 para cagando leches estar en el aeropuerto a tiempo. ¿A que hora tendría que levantarme yo, o cualquiera de Coruña, Sada, As Pontes, Ferrol si tuvieran que desplazarse hasta Lavacolla?
Mira que son ganas de buscarse enemigos en donde no los hay
#Anónimo
El aeropuerto lo tienen a 8 km de la ciudad, ¿qué problema hay en atender a la demanda desde este aeropuerto?
Me parece ridículo tu planteamiento, es como si renunciamos a tener vuelos internacionales en Galicia porque ya tenemos a Oporto ahí abajo… qué cosas!!!!
El absurdo argumento de siempre. O voláis por Lavacolla o sois unos paletos. Ni caso.
Y parece que Galicia se achica, por norte y por el sur. Con Vigo también pasa. Cuando tengo ido a Lavacolla desde Vigo y por la AP9, el camino más corto, hago más de 110 kms, pero resulta que viendo en algunas webs los últimos años ponen que entre Vigo y Lavacolla hay cada vez menos distancia, la última 76 kms!!!! Hayyyyy
Dios, mío… leyendo algún comentario se me cae el alma a los pies. Pensé que con esta crisis habíamos aprendido algo, pero ya veo que no. Que el ayuntamiento de Coruña (o cualquier otro sea del color que sea) pague 1.4 millones de euros a Air Europa por su enlace a Madrid me parece vergonzoso. Pero que haya gente que lo aplauda me parece deleznable. Si algo nos debería haber enseñado esta crisis es que el dinero público debe fiscalizarse hasta el último euro y destinarse primordialmente a las necesidades básicas que son educación y sanidad, no a subvencionar compañías aéreas para que operen en mi aeropuerto y no en el del vecino. Mal vamos…..
Un saludo a todos!
No, si ahora va a resultar que somos paletos por querer mejores servicios públicos (como es el transporte).
Partiendo de que Lavacolla se nutre de pasajeros de las áreas urbanas de Galicia, las áreas de influencia de Coruña y Vigo principalmente. Bien, qué pasa cuando se da un mejor servicio (o igual) desde estas dos áreas… que el pasaje de Lavacolla se reduce, ¿es esto bueno o malo? Si el pasaje de este aeropuerto se reduce porque se da un mejor servicio desde los otros dos, mejorándole el servicio a los usuarios, sería positivo. Negativo sería que se redujera el pasaje sin ofrecer un servicio mejor.
Para ejemplo, con la entrada de Air Europa en Alvedro, Iberia Express ha reducido sus vuelos entre Santiago y Madrid, ¿por qué? Fácil, porque todos aquellos a los que le queda más cerca Alvedro pasarán de ir a Lavacolla para volar a Madrid, ya que tienen un mejor servicio desde más cerca. Ahora bien, ¿ha reducido Iberia vuelos en Alvedro? No, lejos de reducirlos los ha incrementado para la próxima temporada de invierno. ¿Es eso malo? Para nada, se está consiguiendo un servicio mejor para los ciudadanos.
Y lo mejor de todo es que esas subvenciones tan criticadas ayudan a la cohesión territorial y a posicionarse a nivel nacional e internacional, mejorando la conectividad de nuestras región -que no olvidemos es la periferia de la periferia de la periferia- y haciendo más competitivas a nuestras empresas, atrayendo turismo… en definitiva, creando empleo -y lo mejor, cualificado- y dando una posición de futuro a Galicia.
Vosotros elegís, centrar vuelos en Lavacolla para emigrar (no hay más que ver la de emigrantes que van en los vuelos a Suiza desde Santiago) o trabajar por crear empleo y conectar a nuestras empresas con el mundo a través de LOS TRES aeropuertos (para ejemplos, el vuelo de AF a París o los chárters que fleta la propia Citroën a Basel -aún teniendo ruta regular en Lavacolla-).
Eso sí, después en Vigo y en Coruña somos los localistas paletos y en Santiago son los visionarios…
Sinceramente este gobierno nos esta decepcionando totalmente esta gastando el dinero publico en subenciones en vez de crear enpleo que lo que se nececita mas urgente.Señores del pp dejen de robar que ya estamos cansados de que nos tomen por tontos y hagan el trabajo por el que los ciudadanos les han votado ,miren por el pais no por su bolsillo
Vamos a ver:
1- Lavacolla se nutre de los pasajeros de las áreas urbanas de Galicia (y de las rurales también) y de los pasajeros que visitan nuestra tierra. Lavacolla es un aeropuerto emisor y receptor (Alvedro y Peinador son principalmente emisores).
2-Un aeropuerto es una infraestructura y como tal debe estar al servicio de las personas y no al revés. Si un aeropuerto tiene demanda, las compañías satisfacen esa demanda con vuelos. Si esa demanda se crea artificialmente vía subvenciones lo único que se está consiguiendo es fomentar la ineficiencia y distorsionar el mercado y eso es negativo. Si una compañía decide abrir una ruta en un aeropuerto debe hacerlo bajo su cuenta y riesgo.
3-Iberia express ya había reducido sus vuelos a Santiago antes de la llegada de Air Europa a Coruña.
4-Como he dicho antes, las subvenciones no ayudan a la cohesión territorial, al contrario; sólo sirven para atraer a compañías ineficientes al amparo del politicucho de turno y ahuyentar a las compañías serias.
Un saludo!
#Franck
Que Alvedro y Peinador no son receptores? A ver si es que no hablamos de lo mismo.
Que las subvenciones son ineficientes. Lo podrías haber dicho cuando a la rompemercados Ryanair le empezaron a dar dinero y terminó distorsionando el mercado y desviando esa demanda de sus lugares naturales.
Ineficiente es dejar a los motores económicos de Galicia (y con mucha diferencia) sin aeropuerto.
Lo que no ayuda a la cohesión territorial son los desequilibrios y no las subvenciones en sí mismas, como quitar aeropuertos en zonas donde existen desde hace más de 60 años y han contribuido y contribuyen a su crecimiento, como cobrar la misma compañía mucho más en un aeropuerto que en otro.
Traer a compañías ineficientes para ahuyentar a las serias. Te parece seria Ryanair?.
Y si luego saltan renombradas instancias de Santiago pidiendo el cierre de Alvedro y Peinador, que esperabas, que les aplaudieran?. Pues se han rebotado. En Coruña subvencionan y empiezan a recuperarse y en Vigo liados como siempre.
Y esto es lo peor, llegar a estos extremos que no conducen a nada, sólo a complicarnos la vida entre todos, que es lo que estamos haciendo. Y cuando digo todos estoy diciendo todos.
No podemos caer en el maniqueísmo simplista de que en Coruña son los buenos (porque defienden a ultranza su aeropuerto) y en Santiago los malos (porque nos roban pasajeros). En un caso juzgamos intenciones y en otro caso hechos y no me parece lógico. Como las intenciones son difíciles de valorar prefiero centrarme en la realidad y crudeza de los hechos. Y estos son que Air Europa se estableció con una subvención en Coruña y prescindió de gran parte de su servicio (slots, aviones) en Vigo, pero no en cualquier sitio sino en Vigo. Es perfectamente posible que esta no sea la intención de Coruña, y personalmente quiero creerlo, pero es el hecho lo que estoy analizando. Y otro hecho, éste ajeno a Peinador: todas las escalas que ha dejado P&O en Vigo no se han ido a cualquier sitio, sino precisamente para Coruña en base a ciertas rebajas (una variante de subvención). Vamos, que llueve sobre mojado. Eso sí, siguen con su política de “no competir entre gallegos”… Y si cuela, cuela… Yo tendría mucho cuidado con estos amigos que mucha palmadita en el hombro pero un día descubres que te falta la cartera. Prefiero los enemigos declarados y las cosas claras. No pretendo abrir guerras ni herir sensibilidades, pero tampoco estamos para hacer el gili.
ANUNCIO
Se buscan interesados para poner en marcha una linea aerea regional con base en VGO.
#Vgo-lineas aéreas
Doy por hecho q es una broma y bueno algo de humor hace falta después de tantas malas noticias.
Recuerdo haber leído q los dueños de Helitt afirmaban q para poner en marcha la compañía habían invertido cerca de 25 millones. Bueno ellos no, su papá. Y creo q están a punto de cerrar y q ahora son una compañía chárter.
#Nohayanónimo excelente reflexión!
Un consejo para el Concello después de lo de Tenerife. Han pensado ya en irse a hablar con Barceló para que su futura compañía Evelop pueda retomar esta ruta?. Y porqué no, ampliar con Las Palmas y Lanzarote. Las cifras cantan y saben de sobra que obtendrán un buen resultado. Estoy convencido que vendrían sin poner ni un euro. Simplemente con una negociación seria y profesional, argumentos hay de sobra.
Ya me he comprado los billetes a BCN. Comprando ida y vuelta separados me acabo de ahorrar 40 euros comparado con comprarlos juntos.Que queréis que os diga, sigue pareciendome curioso.
Si la spanair no huviera ido ala quiebra estas cosas no bieran pasado ya que seguro que ellos si apostarian por vigo con alguna que otra ruta internacional.pero por destino dela vida ahora tenemos que ver como air europa pa que le suelten pasta cancela vuelos con un 90% de ocupacion mas claro no puede estar.Tambien le tengo que dar la razon a jose luis alvarez el señor abel caballero no promociona vigo pa que tenga turismo,y me gustaria saber como prmociona vigo al extranjero que seguro que solo conocen las playas de samil y el casco vello bueno ahi lo dejo
http://www.atlantico.net/noticia/251226/exportacion/vigo/provincia/bache/crece/
Las exportaciones de la provincia de Pontevedra crecen un 24%. Una buenísima noticia para Vigo y el resto de la provincia de Pontevedra (y por ende, Galicia). Esto demuestra que Vigo no necesita para nada el aeropuerto de Peinador para general actividad económica.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/08/24/puerto-vigo-situa-200-importantes-mundo/0003_201308V24C3992.htm
El puerto es lo verdaderamente importante.
Un saludo a todos!
Después de leer los comentarios solo me queda decir «QUIERO UN AEROUERTO EN RIVEIRA, UNA COMARCA COMO EL BARBANZA NO PUEDE ESTAR SIN AEROPUERTO» y de paso que me subvencionen unos vuelos para irme de vacaciones.
# Vigo rías baixas
Tu deseo es mucho pedir, si no no edtariamos
Donde estamos…desgraciadamente el sr alcalde
No debe tener ni la mas remota idea del tema.
Muy penoso.
Franck, me parece un razonamiento penoso el decir que Vigo no necesita el aeropuerto por el hecho de que suban las exportaciones. A lo mejor es lo contrario, gracias a tener un aeropuerto las exportaciones mejoran o no se hubiese instalado aquí Citroen o vete tú a saber….
Es como si yo te digo, y lo expuse en otro post, que Santiago no necesita el aeropuerto porque el mayor número de turistas llega andando en peregrinación. Luego ya se marcharan en bus o en tren. Ridículo ¿verdad? Pues lo idem lo tuyo.
A veces creo que a algunos os engaña el subconsciente… y supongo sabes a lo que me refiero.
Los del BNG en vez de echarle una mano a vigo y su gente ,hace lo de siempre el que mas le de se pone de su parte partido de valsos y vendidos y luego quieren que les votemos .por mi parte ya lo han perdido y si la gente de vigo tiene dos dedos de frente tampoco los botaria espero que en lo que en toda pontevedra las proximas elecciones no le den ni un voto por que no se mererecen y al pp mas delo mismo al final sera mejor poner en la alcaldia ha alguien que no pertenezca a un grupo politicopor que el señor caballero solo sabe hablar pero mada mas le inporta el aeropuerto solo pa que lo voten en las siguiente eleciones lo que todos .
Juzguen ustedes mismos
En mi opinión el BNG cometió un error garrafal permitir que Santi Dominguez dejase la portavocía. Era una persona más cercana y conocido por la gente que la actual, que encima ni es viguesa, dicho sin acritud, solo constato el hecho.
En las últimas elecciones generales AGE ya los barrió en Vigo convirtiéndose en la 3º fuerza política. Y siguen dando tumbos. En el tema del aeropuerto parece que comienzan a darse de cuenta que desde el punto de vista electoral están cometiendo un error haciendo seguidismo del pp. No entiendo la miopía de este partido, con el poder actual que tiene que le permitiría colgarse muchas de las medallas en varios asuntos o casi en todos, entre ellos Peinador siguen instalados en el NO a casi todo.
# Franck
Así que como Vigo y Galicia exportan coches por barco…. Vigo no necesita el aeropuerto para generar negocio? Ya… entonces Valencia que es el primero tampoco, no? Mimá un razonamiento a la altura de Albariño que defiende un aeropuerto «especializado» en mercancías. Debe querer exportar Sedanes y Granito por avión.
«El puerto es lo verdaderamente importante.» Lo que se deriva de su segundo enlace es que el puerto de Vigo es el 8º de España en mercancías (y el máximo de Galicia, al menos hasta ahora), que de esos 8 solo hay uno que no es nodal, y que en Galicia se han hecho 2 puertos exteriores y uno de ellos será nodal por decisión política (Gzlez Laxe mediante) y no basada en los números. Tenga usted algo de verguenza, céntrese en la actualidad aeroportuaria, que en Vigo llueve sobre mojado y no está el horno para bollos.
Escribí mi anterior comentario para contestar a aquellos que temen que sin aeropuerto, muchas empresas de Vigo se deslocalicen y a aquellos que ligan el futuro de Peinador a al reactivación de la actividad económica; Pues bien, parece ser (y sin ánimo de querer lanzar las campanas al vuelo), que la actividad exportadora viguesa se está reactivando (lo que nos ayudará a salir de la crisis) y el pasaje de Peinador sigue cayendo sin freno, lo que demuestra que Vigo NO necesita a Peinador para generar negocio.
En mi opinión, (y siento herir sensibilidades) la principal función de Peinador en estos momentos es vender periódicos del Faro de Vigo.
Un saludo a todos!
Pues nada, Franck, ya que seguimos con razonamientos absurdos, ahí va el mío. Santiago no necesita aeropuerto porque su industria principal que es el turismo en su mayoría llega andando, a caballo o en bici. En resumen, que con Oporto nos llega a los gallegos. Y tampoco quiero herir sensibilidades.
Ah… y el FdV ya vendía periódicos cuando a Peinador le iba bien.
Saludos.