TENERIFE: 3 AEROLINEAS, Y 4 VUELOS SEMANALES EN VERANO

????????????

La ruta a Tenerife coge fuerza este verano. Ya está confirmado que tres aerolíneas operarán la ruta, alcanzando los 4 vuelos semanales entre Vigo y la isla en la parte mas fuerte del verano, y ofertando mas de 1.000 plazas semanales en la ruta.

Iberia Express será la que opere la ruta mas tiempo, ya que operará a Tenerife Sur todos los sábados de la temporada de verano. Desde que recuperó la ruta que dejó Air Europa, solo hizo un pequeño parón en enero-febrero y desde entonces tiene cargada la ruta para toda la temporada, lo que probablemente le ayudará a conseguir buenos resultados.

Por su parte otra aerolínea del grupo Iberia, operará otros dos vuelos semanales: Air Nostrum. La aerolínea regional volará en su caso a Tenerife Norte entre el 21 de julio y el 28 de agosto. Repite la operativa del verano pasado en la que obtuvo resultados que evaluaron como positivos. Además repetirá también la operativa a Gran Canaria.

Por ultimo, la ultima en abandonar la ruta, Air Europa, decide recuperarla tres meses, y volará a Tenerife Sur los jueves. Consideraban que no era rentable la ruta, y ahora van a competir con otras dos aerolíneas por conservar su cuota de mercado.

El resumen de la operativa a Tenerife es la siguiente:

TCI

53 comentarios en “TENERIFE: 3 AEROLINEAS, Y 4 VUELOS SEMANALES EN VERANO”

  1. A Coruña, 10 feb (EFE).- El Ayuntamiento de A Coruña ha celebrado hoy a través de la presidenta del Consorcio de Turismo y concejala de Empleo y Empresa, Luisa Cid, que Alvedro sea el segundo aeropuerto que más crece de España.

    Cid ha destacado que el crecimiento del aeródromo coruñés confirma que las estrategias para consolidar A Coruña «dan sus frutos» porque se basan en intentar buscar rutas que se correspondan con la demanda real de los pasajeros, en reforzar la conectividad y en ampliar la oferta de destinos, precios y horarios.

    Ha explicado que últimos datos de AENA son «muy buenas noticias» para la ciudad, ya que con un total de 70.372 pasajeros el pasado enero es el segundo aeropuerto que más crece de España, con un incremento del 41,6% respecto al mismo mes de 2013 y del 11,3% respecto a enero de 2012.

    «Las cifras confirman la buena evolución del aeropuerto, el crecimiento ha sido espectacular», ha añadido Cid, a la vez que ha apelado a la prudencia y «a seguir trabajando» para que esta situación se mantenga en los próximos meses.

    «Noticias así nos animan a continuar y a mantenernos firmes en nuestra apuesta y compromiso con Alvedro», ha continuado a la vez que insistía en el crecimiento «espectacular»,

    Cree que se trata «magnífica remontada» del aeropuerto después de la quiebra de Spanair,que transportaba a uno de cada tres pasajeros en Alvedro, y a la marcha de EasyJet de Madrid ya que «mientras otros aeropuertos van mal, este va bien», subrayó.

    La necesidad es «consolidar lo obtenido, en seguir luchando por la tercera ruta a Barcelona y en mejorar la ocupación de Bilbao», en un momento en el que desde el Gobierno local, pese a los buenos datos, se explica que bajará la guardia porque Alvedro es una prioridad, según detalla el propio Ayuntamiento en un comunicado. EFE

  2. Mirar el efecto que tienen las subvenciones dadas por el ayuntamiento de A Coruña en el balance de Santiago… esto va para todos los que dicen que el de Santiago es el mejor situado! El aeropuerto de Santiago se mantiene gracias a las subvenciones ya que en igualdad de condiciones es el que perdería! Estoy deseando que el Concello de Vigo aporte un par de millones en subvenciones y así (en igualdad de condiciones repito) veríamos el declive de Lavacolla. Esto está claro… los pasajeros de Alvedro ahora vuelan por su aeropuerto como es natural y cuando Vigo haga lo mismo los pasajeros de Vigo volarán por Vigo y no por Santiago ni Oporto! Repito IGUALDAD DE CONDICIONES para ver que aeropuerto es el que hay que cerrar.

  3. Y viendo las programaciones del Verano auguro un fuerte crecimiento en el aeropuerto de Alvedro (gracias a vueling), una notable mejoría en el de Vigo (gracias a volotea, iberia express) con algún pequeño crecimiento y un empeoramiento notable en Lavacolla…

  4. Lo que es cierto es que en Enero de 2013 Peinador y Alvedro estaban a la par. Peinador le aventajaba en escasos 400 pasajeros.
    Este mes mientras Alvedro crecía en 20.000 pasajeros, Lavacolla perdía casi otros 20.000 pasajeros, cayendo desde los 140.000 a los 121.000.
    A lo que voy es a que si Peinador en vez de perder pasaje, hubiera seguido la misma senda que Alvedro y creciera en esos 20.000 pasajeros, seguro que serían otros 15.000-20-000 pasajeros menos para Lavacolla por lo que las cuentas en Galicia serían muy diferentes a lo que vienen siendo.
    VGO: 70.000
    LCG: 70.000
    SCQ: 100.000

    Seguro que no veremos algo así ya que por lo visto todas o casi todas las compañías en LAvacolla reciben dinero por detrás

  5. Louzan ,Figueroa ,Olaia,vosotros sois los culpables del deterioro de Peinador en lo que se refiere a pasaje.
    Espero vosotros tres cuando tengáis que volar ,lo penséis bien y utilicéis el cercanías o el coche OFiCiAL

  6. Lo de Air Europa con TFS es para vérselo. Abandonan una ruta en solitario «porque no era rentable» y tres meses después vuelven a entrar en la misma ruta, pero ahora compitiendo con otras 2 cías., con lo que han perdido una buena tajada de la tarta. No estaría de más alguna explicación aparte de la originada en los vericuetos de la política, claro está. Alguno, de puertas adentro, seguro que estará bramando en arameo.
    Por mi parte espero que puedan rentabilizar la ruta, aunque estas cosas son más fáciles si no se hacen tonterías.

  7. #Correcarmelaquechove
    Ten en cuenta que Peinador también pierde mucho pasaje por Sá Carneiro, lo que no le ocurre a Alvedro. En cualquier caso sería interesantisimo disponer de una estadística seria y fiable de cuanta gente de Peinador vuela por los otros dos aeropuertos. Y si ya la hay, que la publiquen.

  8. #Angel

    Mi impresión es que Alvedro se va a mover en cifras de un +40% aproximadamente, pero no sólo en verano sino hasta final del año, cuando los meses sean comparables. Lo de Peinador ya no lo veo tan claro. Seguramente moderará la caída en verano o incluso puede haber algún crecimiento testimonial, pero a la vuelta del invierno habrá que esperar por la evolución de la crisis para ver que pasa. Firmaría por caídas menores que las que hasta ahora, que son una sangría brutal y que significaría un punto de inflexión en la evolución. Lo mismo que digo de Peinador es válido para Lavacolla en mi opinión (aunque de menos gravedad), aunque también es cierto que no sigo la evolución de este aeropuerto más allá de lo que leo por aquí. Lo que sí creo es que con o sin ayudas de la Xunta (escondidas o no) Lavacolla va a mover ficha más pronto que tarde. La duda es si seguirá la estrategia de Alvedro u otra que le venga impuesta. Aquí, con los 400.000 € de Volotea lo llevamos claro…

    En cualquier caso tenemos que agradecer a Vuelos que nos saque una buena noticia como ésta, porque de buenas noticias andamos bastante mal.

  9. Este blog solo ha quedado para una panda de frikis que a base de repetirlas una y otra vez se creen sus propias mentiras. Que pena…

  10. #manolo.
    El crecimiento de alvedro será del 40% o más hasta junio, aireuropa entró en la ruta en junio de 2013. Luego el crecimiento será moderado hasta octubre que fue cuando se empezó con las rutas a Bilbao, Tenerife y Gran Canaria. Lo que crezca de octubre a diciembre será a base de aumentar ocupaciones en los vuelos que ya hay.

    Dices que esta es una buena noticia?. Las buenas eran estas:
    https://aeropuertodevigo.wordpress.com/2013/10/04/tenerife-hasta-3-aerolineas-en-la-ruta/ mira lo que se apuntaba en el último párrafo:
    https://aeropuertodevigo.wordpress.com/2013/11/19/air-nostrum-refuerza-su-apuesta-por-peinador-ampliando-frecuencias-a-canarias/

    Esta entrada entre líneas dice que AirNostrum pasa de 3 vuelos semanales a 2 vuelos semanales (desaparece los sábados).

  11. Hombre, yo me pongo en la piel de los de la Xunta y lo tengo claro, meto dinero sí o sí en Lavacolla es que si no vuelves a hacer un nuevo ridículo Gaias versión 2.0. Aunque bueno, estos sentido del ridículo hace tiempo que lo dejaron a un lado.
    Por otro lado solo me queda felicitar A Coruña, lo he dicho una vez y lo vuelvo a decir, esta gente sabe lo que quiere y no dudaran en hacer todo lo posible para conseguirlo sean psoes, ppes, bngs o rita cantaora. En defender lo suyo Coruña está varios peldaños por encima del resto de Galicia. Y lo Peinador ya es resistencia numantina, mejor dicho puro milagro, rodeado de aeropuertos subvencionados.
    Finalmente, si siguen subiendo será la demostración de muchas cosas. El otro día leí en la prensa coruñesa que ya están buscando vuelos a París (4 días), Frankfurt (2 o 3 días) y Mallorca en verano. Y si hay que tirar de cheque se tira. Menudos son estos.

  12. Carlos #
    Con dos cojones,los cargos elegidos en Coruña , de cualquier color hacen lo que tienen que hacer luchar por su ciudad, en materia del aeropuerto .En Vigo tenemos los enterados de turno que están jodiendo la marrana todo el día ,pero una foto es una foto.
    Antonio Nieto Figueroa » Leri»como me acuerdo de Uds.

  13. Hoy aparece una noticia en la que el concello vuelve a renunciar al festival aéreo. Por coste dicen. Cuánto había gastado? 40mil? 50mil? Eso es gasto? Los miles y miles de personas que vienen a Vigo a ver el espectáculo dejan mucho más que eso.
    Y luego los Feijoo and Company son los enemigos de Vigo. Pues los que aquí gobiernan vuelven a salir muy mal parados. Qué triste!!

  14. Prefiero más vuelos, que un festival aéreo aunque siempre hubo mucha gente de Portugal y España .

  15. Para Airbus320:

    Si ese fuera el caso, yo también. Pero que no haya el festival aéreo no va a suponer más vuelos. Supondrá que ni uno ni lo otro.

  16. #Vigo-Rías Baixas

    El festival aéreo se va para Coruña, como no podía ser de otra forma. Como se dice por ahí, nuestros dirigentes no son más tontos porque no entrenan. Ninguna ciudad podría aguantar lo que aguanta Vigo. Lo del Festival Aéreo es el chocolate del loro, pero claro para el BNG es un capricho burgués, como supongo lo era la Volvo Ocean Race, y así nos va. Lo gracioso del caso es que la concejala del BNG es coruñesa. Hasta en eso tienen suerte, se vino para aquí en lugar de quedarse allí. De paso que se llevan los cruceros y el festival podrían llevarse también la concejala…

  17. #Manolo, no lo digo por mal pero que los árboles no te impidan ver el bosque.
    No creo que la culpa de que no haya festival aéreo, haya menos cruceros, etc deba recaer en una sola persona y menos en alguien de la oposición y aún muchísimo menos que ello tenga que ver por su lugar de nacimiento.

  18. Como parece que ahora va copio y pego

    #manolo.
    El crecimiento de alvedro será del 40% o más hasta junio, aireuropa entró en la ruta en junio de 2013. Luego el crecimiento será moderado hasta octubre que fue cuando se empezó con las rutas a Bilbao, Tenerife y Gran Canaria. Lo que crezca de octubre a diciembre será a base de aumentar ocupaciones en los vuelos que ya hay.

    Dices que esta es una buena noticia?. Las buenas eran estas:
    https://aeropuertodevigo.wordpress.com/2013/10/04/tenerife-hasta-3-aerolineas-en-la-ruta/ mira lo que se apuntaba en el último párrafo.

    https://aeropuertodevigo.wordpress.com/2013/11/19/air-nostrum-refuerza-su-apuesta-por-peinador-ampliando-frecuencias-a-canarias/

    Esta entrada entre líneas dice que AirNostrum pasa de 3 vuelos semanales a 2 vuelos semanales (desaparece los sábados).

  19. #cosas claras

    Aquí los comentarios se suben al foro tan pronto los mandas, no pasan filtros, en todo caso se moderarían a posteriori.
    Lo más probable es que te haya dado error y no te lo haya mandado.

  20. Determinado tipo de mensajes, no se si por su longitud, o por que incluyan enlaces, o por la dirección de la que procedan, no entran directamente. Eso si, cuando el moderador «autorice» tu comentario…figurará en el lugar y hora en que lo escribiste…por lo que seguramente ya ni nadie lo lea

  21. #Correcarmelaquechove

    Mi anterior comentario no es una crítica a Coruña sino a los dirigentes políticos que tenemos aquí. Imagínate lo que durarían si esto pasase en tu ciudad… Y por supuesto no es cosa de una persona: en este sentido tenemos un auténtico equipazo e incluso una cantera que promete muchísimo. A lo mejor alguien del blog podría explayarse en el tema, pero tampoco es el caso. Tampoco pretendo generalizar al 100% y las posibles excepciones que pueda haber, bienvenidas sean, por supuesto.

    Cambiando de tema, no todos los aviones de AF Regional han cambiado a la librea de Hop!. Ya he visto varios, tanto E70 como E90 que aún mantienen la anterior. No sé si tiene algún significado concreto.
    Volviendo al tema de la supresión de una frecuencia a CDG (no se ha oído nada en contra de ella últimamente) en mi opinión, si quieren reducir a un único vuelo diario deberían mantener el de media mañana operado por un A320, eliminando como mal menor el de la tarde, justo lo contrario de lo que han anunciado y que me temo que va a mandar al traste con la ruta. Y desde luego, cuando desaparezca aquí aparecerá inmediatamente en otros sitios, si no lo hace antes.

  22. Figueroa es un iluminado, hoy día 12/2/2014 Radio Vigo dijo: las subvenciones son pan para hoy y hambre para mañana . Joder dame pan hoy y mañana veremos , dame pan como Alvedro verás como lo como.

  23. # Manolo

    Inicialmente Air Nostrum cargo 3 vuelos a Canarias como ya habia publicado yo aqui:

    https://aeropuertodevigo.wordpress.com/2013/11/19/air-nostrum-refuerza-su-apuesta-por-peinador-ampliando-frecuencias-a-canarias/

    Lo que pasó es que poco despues Iberia Express amplio la operativa a la temporada de verano, y al coincidir dos vuelos de grupo Iberia en el mismo dia, decidieron volver a repetir con 2x como el verano pasado.

    La gran pena de Air Nostrum es que no se atreva a probar un Lanzarote o Fuerteventura desde Vigo. Tendria exito asegurado.

  24. #cosas claras

    Lo siento, no me di cuenta. Ya está solucionado. 😉

    Aquí el problema es que cuando colgais varios enlaces en los comentarios, el blog para proteger de spam, los pasa a pendientes de moderacion directamente. Aun asi avisadme, que suelo corregirlo tan pronto me entero.

  25. Mañana saco estadisticas que estos dias me ha sido imposible.

    Sin embargo si que aprovecho para comentar lo impresionante que es el cambio en los datos de la ruta a Madrid. Un dia de estos prepararé una informacion sobre las tendencias de la ruta en los ultimos años, es impresionante.

  26. #Vuelos

    Aparte de Lanzarote y Fuerteventura lo que estoy seguro funcionaría es Las Palmas ya que proporciona una mezcla de turismo y negocio (sector pesquero) muy interesante para Vigo. No comprendo tanto interés en Tenerife y por el contrario ningún enlace con Las Palmas. No sé si Volotea lo tiene en mente para implantar en el futuro, si es que continúa en Vigo, que esperemos que sí.

  27. Ok.
    Tendré cuidado con los enlaces. Era para comentar la reducción de ANE pero ya la comentó Manolo.
    Sobre el supuesto crecimiento del 40%, ya veremos pero en noviembre 2014 es probable que pierda pasaje. El crecimiento de Alvedro se sustenta en la ruta a Madrid (sobre el 60%) que no es una buena inversión a largo plazo, pero como dijo Airbus 320 por ahí arriba, dame pan hoy, y mañana ya veremos.

  28. # Manolo, dentro de los planes iniciales de implantación de Volotea en Vigo figuraba Gran Canaria. Seria el año que viene

  29. En Galicia es fácil insultar al votante medio. Celebras el día del pulpo gratis dos semanas antes de las elecciones y asunto resuelto.Ten en cuenta que un voto en el rural y concretamente en Lugo u Ourense vale por tres en Coruña, Vigo o Santiago… es decir en las ciudades.
    Si mañana el payaso de Oleary decide irse de Lavacolla estos ante el primer micrófono que les enchufen en la cara dirán que es lo mejor, que RYR no aportaba nada, que ellos quisieron que se fueran o similares….

  30. #Luís Viqueira

    Efectivamente, ya había visto lo de Gran Canaria, lo que pasa es que el tema va más lento de lo previsto inicialmente. Léase SVQ, que se iba a implantar simultáneamente a VLC. Ello me hace pensar que muchas cosas se pueden retrasar mucho o simplemente cancelarse.
    (Este mensaje se me coló en otro hilo por lo que aparecerá repetido por ahí. Sorry.)

  31. #Uno

    Pues tienes toda la razón en lo de LPA si el info.flghtplanner no se equivoca. Además creo recordar que se trató aquí lo que pasa es que en medio de la depre aeroportuaria uno se olvida de estas cosas… 🙂 . Pero es un vuelo que debería ser permanente porque en Vigo tiene un componente de negocio importante, y no sólo de verano, y más si se utiliza un CR9.

  32. # Manolo
    Supongo que acabará pasando como en los aviones de línea: desde 2009 que AF renovó la liberia, pero en 2014 aún tienen muchos aviones con la antigua.

    Yo creo que si no dejan el avión pernoctar, dejar el último vuelo del día es preferible a dejar el de mediodía. Beneficias al pasaje punto-a-punto (los más importantes en esta ruta) y las conexiones. Como mucho diría que podrían retrasar el vuelo 1 o 2h.

    Si AF desaparece de Vigo dudo que aparezca en otro aeropuerto cercano.

  33. #Pete351

    En el tema de CDG no me refiero a AF sino a Vueling… Hay intentos con esta aerolínea de implantar la ruta en Alvedro o Lavacolla y si desaparece de Vigo tendrían vía libre. Pero eso no es lo malo. Lo malo es que ya no volvería a Peinador y eso tenemos que tenerlo muy claro.

  34. Aqui todo el mundo contento con que Alvedro crezca y no se da cuenta que esta haciendo tanto o mas daño que Lavacolla a Peinador. Se estan coordinando y el perjudicado es Vigo. Por ejemplo, Londres lo han acaparado en el norte, hay rutas de Galicia a los tres aeropuertos londinenses y ninguna desde aqui. Entre esto y Oporto olvidemos un vuelo desde Vigo. El próximo es Paris, al tiempo, quedará la ruta turística ( Vueling ) desde Santiago y la de negocios ( AF ) pronto aparecerá en Coruña y así sucesivamente …

  35. #Anónimo anterior

    Te doy la razón, lo que estamos pasando no sólo es por no hacer los deberes sino porque los pocos que hacemos los hacemos con retraso y así son poco menos que inútiles. De todas formas Londres es un objetivo irrenunciable para Vigo ya que es un origen/destino que mueve muchísima gente (el mayor de Europa y segundo o tercero del mundo) y en una situación normal puede haber demanda suficiente aquí. Otra cosa son los precios. Como primera opción tendría LHR, como ya tuvimos, pero LCY (no operado en la eurorregión) cobra cada día más importancia por estar situado en la misma City, el centro financiero de Londres. Además cada vez hay más posibilidades de conexión aunque, no nos engañemos, nada que ver con LHR o LGW.

  36. Otro problema de LCY es que debido a las condiciones de su pista lo hace inoperativo para aviones de cierto tamaño. Esto imposibilita conexiones de larga distancia, permitiendo únicamente conexiones europeas, aunque es un excelente destino para el punto a punto.

  37. Totalmente de acuerdo con el anónimo. Aquí parece que nadie se da cuenta que nos la están pegando tanto de Santiago como desde Coruña. Espabilemos, lo de Volotea es de chiste, pagamos una pasta por 3 vuelos en verano para que 4 pijos se vayan de vacaciones. Hemos pagado por lo que rechazó Santiago. Con ese dinero se debería ayudar a AF para mantener la segunda frecuencia y a Air Europa para mejorar nuestra conectividad. Volotea cogerá la pasta y marchará. Aquí vamos hacia los 500 mil pasajeros y nadie hace nada.

    Alguien dijo algún día que el plan era cerrar Peinador y que la subvención a Volotea era el primer paso y estoy de acuerdo. No admiremos tanto a Coruña y aprendamos.

  38. Vigo debe recuperar ya la conexión con Heathrow. Sin olvidarse de rutas de largo radio, entre las que incluyo América y Europa del este, antes de que otros se nos adelanten. Hay que abrirse al mundo y aprovechar todas las oportunidades teniendo en cuenta el enorme potencial de Vigo y de todo el sur de Galicia.

  39. # Manolo
    Vueling solo abrirá (trasladará de SCQ?) un LCG-PAR si el concello pone pasta, pero ya sabemos que ellos no tienen interés en nuevas rutas internacionales, sino que prefieren la “coordinación”.
    En Vigo, desapareciendo AF, con un poco de trabajo se podría encontrar una sustituta. Obviamente si la estrategia sigue siendo la actual, las cosas se complican mucho.

    # Anonimo
    Si Vigo no aguanta la ruta, ningún otro aeropuerto gallego la aguanta. Es que para atraer a AF tienes que tener demanda, no llega con sacar la chequera…

  40. Eso de que Vigo es el único que aguantaría la ruta lo pongo mucho en duda. Pero de poco vale que la aguante si desaparece el aeropuerto. Mirar las declaraciones de Raúl Fernández sobre la privatización de Aena y la desaparición de aeropuertos. Alvedro esta tirando la casa por la ventana luchando por su aeropuerto pero Vigo está como se dice «a velas vir» y nadie hace nada.

  41. #uno

    Me exprese mal. No es que no valga para nada. Si abrirse de motu propio sin dinero de por medio, todo bien. Pero se paga por 3 rutas, una de las cuales ya opera otra aerolinea, Ibiza no es lo que necesita Vigo, y Valencia con frecuencias escasas.

    Volotea sera solución cuando vuele a Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante todo el año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s