MALLORCA: VOLOTEA E IBERIA EXPRESS COMPETIRÁN CON 4 VUELOS SEMANALES

mallorca

Buenas expectativas para la ruta a Mallorca este verano.

Volotea abre una nueva ruta entre junio y septiembre con dos vuelos semanales. Es una de las 3 nuevas rutas que abre este verano desde Peinador, dentro del marco de la subvención que cobra del Concello de Vigo. En total volará 44 operaciones, y ofertará 5.500 asientos en la ruta. Los precios arrancan de 35,99€ por trayecto.

Por su parte Iberia Express amplía la operativa del año pasado. El verano pasado operó la ruta en agosto con dos vuelos semanales, y este verano, operará otras tantas frecuencias tanto en julio como en agosto. En este caso serán 36 operaciones, y 6.372 plazas ofertadas. Los precios arrancan de 49,00€ por trayecto.

Por lo tanto estamos ante una oferta conjunta de 80 operaciones y 11.872 plazas ofertadas en una de las rutas mas tipicamente estivales. Los horarios de la ruta serán los siguientes:

PMI

66 comentarios en “MALLORCA: VOLOTEA E IBERIA EXPRESS COMPETIRÁN CON 4 VUELOS SEMANALES”

  1. #Vuelos

    Una pregunta, ¿va a continuar Volotea operando alguna ruta en Vigo después del verano, o solo se plantea rutas en esta época?

  2. #Manolo

    La respuesta oficial es que se plantearan ampliar operativa en función de los resultados de verano. Respuesta tipica.

    De momento han alargado Valencia hasta octubre, y no me extrañaría que alargasen Palma, ya que de momento Travelplan y Soltour ya tienen cupos en la ruta y las ventas de junio van bastantante bien.

    El objetivo del Concello es que en 2015 abran ya definitivamente base y operen a lo largo de todo el año 14 frecuencias semanales. A ver si lo consiguen.

  3. Volotea oferta sus tres destinos (Valencia, Mallorca e Ibiza) desde 19,99 euros. La oferta dura hasta el domingo. Para no perdérselo.

  4. y porque no empiezan al partir de mayo esas conesionesy puestos que pongan un velo a sevilla pero va ser que no porque peinador no lo conoce ni ….

  5. Parece que puede haber un acercamiento PSOE-PP en Vigo por el tema de los presupuestos. Ojalá que así sea y terminemos con el gobierno en la sombra de la bisagra de 3 concejales. No pretendo hacer política, solo digo esto por las posibles consecuencias para Peinador, que evidentemente espero que sean positivas (es que peor no pueden ir…).

  6. #Manolo.
    En el pp local y en privado te reconocen que la postura inicial lo de Peinador fue una metedura de pata y que calcularon mal las consecuencias del atolladero en que se metieron, sobre todo cuando en Alvedro se volcaron con millones. El problema según te dicen es que si Peinador sale bien la medalla se la cuelga Abel, y si sale mal los señalaran como los culpables por no apoyar más.

  7. Se disputan el BNG y el PP el ser señalados como culpables de no apoyar el crecimiento de Peinador, a ver quien gana.

  8. #Anónimo

    En el PP local se equivocaron gravemente en todo. Fue un error desde el principio. No se dieron cuenta de que ellos también podrían apuntarse el tanto ya que el BNG iba a negarse tajantemente (nada nuevo) y el PSOE necesitaría imprescindiblemente de su apoyo. Creo que es la fase en la que estamos ahora, pero se ha perdido un año valiosísimo, o más. La búsqueda de soluciones a estas alturas es más complicada porque el cáncer está más avanzado.

  9. En las agencias de viajes en Vigo NO hacen referencia al vuelo de IB2 de Vigo a Tenerife ,no hay forma de crecer

  10. Esa es la clave porqué con IBExpress las ocupaciones son bastante más bajas que con Air Europa. Ésta pone a funcionar inmediatamente sus agencias para vender este vuelo y las ocupaciones superan el 90% todo el año. Cuando lo hacían todo el año.
    Esta es una de las claves para recuperar Peinador: el papel de las agencias. Importantísimo.

  11. A veces me pregunto que experiencia tienen en turismo (u otras actividades) al concejal o conselleiro o ministro del ramo de turno. En el caso que nos ocupa ¿es tan difícil al concejal de turismo mandar un fax a todas las agencias de Vigo recordándoles que hay un vuelo a Tenerife desde la ciudad o incluso a agencias de la zona o provincia?

    Alguno le puede parecer algo burdo, pero me ha sorprendido más de una vez que el personal de algunas agencias desconocen incluso lo que publicitan sus propias empresas en sus web. No es la generalidad pero haberlas haylas.

  12. La reforma de rutas del transporte urbano parece que beneficia algo a Peinador. Ahora conecta con la estación marítima, te deja a 5 minutos de la de tren y cuando abran la nueva te dejarán al lado como siempre. Algo es algo.

  13. Algo é algo, pero pregúntome se é tan difícil poñer un servizo como o que funciona en Asturias e do que vos mando o link. Por certo, que botando una ollada a outras liñas de Alsa vexo que tamen teñen unha liña que vai de Vigo a Oporto, con paradas intermedias. Entre estas está a do aerorporto Sá Carneiro, mentres que en Peinador non para e penso que sería útil que o fixese. Ao fin e o cabo, antes o facía según se pode ver na páxina de Alsa. O mesmo se lles podía pedir aos de Autna, que en todos os seus servizos diarios de Vigo a Oporto incluísen nos dous sentidos unha parada en Peinador.

    https://www.alsa.es/compra-y-horarios/aeropuertos/asturias-ranon/?searchType=airport

  14. En mi opinión sigue siendo cutre. Solo comparando con las conexiones de Sa Carneiro con Vigo y Santiago ya uno se vergüenza. Una vez que deja Jenaro de la Fuente no es de recibo que vaya parando cada 200 o 300 metros hasta llegar a Peinador.

  15. no van hacer nada por peinador cuando vaya haber eleciones entonce nos mentiran pa que los votemos y salga el que salga mas delo mismo que inorantes somos

  16. IBExpress se reúne con agencias de viajes, touroperadores y otras instituciones para presentarles su programación de verano. Lógico, necesario y positivo.

  17. Aqui nadie se entera y todos adulando a los de Coruña. Vuelin lleva su enlace de Amsterdam de Coruña para Santiago y pone la tercera frecuencia en Coruña. PERO NADIE SE DA CUENTA QUE SE ESTAN COORDINANDO Y DEJANDO DE LADO A VIGO.

  18. #Anónimo
    Aquí no se está coordinando nada. Aquí lo fundamental es salvar los números de Lavacolla. La subida de Alvedro hizo mucha pupa. Vueling solo garantiza la 3º frecuencia de BCN en Alvedro en verano.
    Vigo tiene que ir por libre si nos dejamos ir por el comité ese vuelos a Madrid y BCN como mucho.

  19. Claro que hai que ir por libre. Pero hai que facer algo e facelo xa. Se de verdade, como din nos foros, KLM quería entrar en Santiago, pois habería que tratar de que viñese a Vigo e así complementaría a única frecuencia que deixa Air France. Sería unha xogada maestra, recuperar unha frecuencia para facilitar enlaces que agora se perden ao suprimir, a partir de 31 de deciembre, o voo a París de mediodía e ao mesmo tempo se gañaría un destino. Ademáis, cando as cousas non ían tan mal penso que se quería conectar Vigo con Amsterdam.

  20. Lo de de la tercera frecuencia a BCN en Alvedro sólo será un día a la semana, el resto de días habrá 2 enlaces sólo. No se están coordinando ni mucho menos. Es únicamente una pequeña compensación para que no se quejen mucho.

    Y ojito con Air Trance en Peinador, porque se ve complicado el panorama futuro…

  21. A los coruñeses Vueling les acaba de meter un gol por toda la escuadra. Vamos, que si lo piensas un poco ese vuelo de Amsterdam desde Santiago lo está pagando el concello de A Coruña.

  22. Cuando Vueling anunció las rutas a Bruselas y Roma desde Santiago comenté que eso ocurría porque desde Coruña estaban interesados en la “coordinación”, y alguno no se creía. Ahora se traslada el Ámsterdam y se haz una operación de marketing para vender que se hace por el mercado. Las señales están ahí, y no es difícil prever lo será (o ya lo es) la política aeroportuaria gallega.
    El momento además es perfecto, porque se avecinan resultados anuales positivos en Alvedro y Lavacolla y negativos en Peinador. A alguno menos entendido, no sería difícil venderle que eso se debe a la “coordinación”…

    # Metropolitano
    Es mentira que KLM (o Transavia Holland) quisiera operar en Santiago. Eso no pasa de un devaneo creativo, al igual que lo son los vuelos transoceánicos o a Japón.

  23. Creo que has dado en el clavo aunque aquí gastando el dinero en subvencionar vuelos para que cuatro pijos viajen de vacaciones. A ver si el señor Caballero se pone a trabajar de verdad y se deja de populismos baratos.

  24. Que razón tienes Pete. A Santiago les han llenado la cabeza tanto de pájaros que ya confunden la realidad con la ficción. KLM… y luego American Airlines y más tarde Fly Emirates.

  25. Algo raro pasa con el tema del comité. Hace meses que vienen diciendo que es «para ya» pero el caso es que con la excusa oficial de que falta que las Cámaras de Comercio nombren un representante (eso lo hacen en dos días a lo sumo), el tema parece estar en stand-by. Para mí está claro que algo están cociendo pero no termina de cocerse y así no se atreven a convocarlo seguramente por temor a perder el control de la situación. No sé si lo de Amsterdam podría tener alguna relación con todo esto pero si yo fuese coruñés desde luego estaría muy cabreado. Amsterdam para Lavacolla con dinero de Coruña y los del ayuntamiento de Coruña tragando…apaga y vámomos. Espero que al menos le retiren la parte correspondiente de subvención, como es lógico. No es lo mismo una tercera frecuencia a BCN que un Amsterdam.

  26. Por cierto, referente al transporte urbano al aeropuerto también creo que en Vigo es deficiente. Ya comenté que habría que aumentar la frecuencia y simplificar la ruta teniendo en cuenta además que muchos usuarios no conocen la ciudad. En Santiago tienen un flamante bus que pone «Aeropuertos de Galicia» supongo que pagado por la Xunta. Me pregunto si se podría gestionar aquí (también somos gallegos aunque no lo parezca) para complementar el servicio de Vitrasa.

  27. Aunque no tiene que ver directamente con ésto me hace mucha gracia lo dicho por la conselleira de sanidade en el parlamento en relación con el desvio de 300mil pacientes del área sanitaria de Vigo a Santiago (cómo no): «Es bueno para Galicia». De qué me suena eso?

  28. Es evidente que se está arreglando el aeropuerto de Santiago antes de convocar el paripé de coordinación aeroportuaria para que así AENA, Fomento y Xunta se laven las manos. Y como planteó en su día Currás, si Vigo no se coordina, nos coordinamos con Coruña. Y políticamente así empieza a ser desde hace pocos meses. El problema es el de siempre. Peinador dejado a su suerte. Y venderán, claro, que la coordinación permitió recuperar viajeros en el norte. Un juego político que continúa perjudicando a Vigo. El Meco es un listo.

  29. solo no que da una manifestacion pa que quiten todas las subvenciones y atomar por culo
    o todos por igual o ninguno y dejarse de tantas jilipolleces que parecemos tontos pa vigo nada y pa coruña y santiago todo por que son del pp no

  30. #Anónimo
    Pues ya sabes más que la web de air france. Pero, tranquilo, a los vigueses siempre nos queda Oporto. Y por el número de autobuses que salen hacia Sá Carneiro desde el centro del Galicia también están de suerte en la capital. El que no se consuela es porque no quiere.
    Por cierto bastantes fechas mes de Marzo Vigo-Madrid por menos de 85 euros.

  31. No creo que Air France abandone Vigo aunque seguirán con el tijeretazo.

    Aun recuerdo aquellos tiempos en que había 4 vuelos diarios a París….

  32. Tengo la impresión de que AF está a la expectativa de las propuestas que se le hagan desde Vigo (no sólo desde el Concello). Si nada le convence no me sorprendería de que acabase por renunciar a un enlace que de momento ha dejado en su mínima expresión desde que lo inició hace ya diez años. De alguna forma la pelota está en nuestro tejado y el tema tiene que pasar por volver a las dos las frecuencias y/o aumentar la capacidad del avión para disminuir el coste unitario del billete y hacer la ruta más competitiva recuperando el tráfico de PSA que ahora vuela por Sá Carneiro. Con una única frecuencia seguramente un A320 diario podría funcionar aceptablemente y más si hay algún tipo de «colaboración» en plan promoción del vuelo en Paris y Galicia.

  33. Manolo la única promoción y colaboración que vas a ver en ese sentido va a ser para promocionar Santiago en París.

    Hoy se reúne el comité de rutas en Santiago de Compostela y se va con el objetivo puesto en sentar las bases y presentar el informe elaborado por la empresa Airia que encargó la Xunta para coordinar los aeropuertos gallegos.
    Dicho informe dictamina:

    SCQ convertido en el «Aeropuerto Internacional de Galicia».
    Se centralizarán todas las rutas internacionales, además de las nacionales que puedan atraer turistas a Galicia o que Galicia pueda generar. Nacionales+Internacionales.
    Potenciar la comunicación entre el aeropuerto y todas las ciudades de Galicia, mejorando los accesos para que sean más rápidos y cómodos. Mejorar carreteras, construir nuevas si fuera necesario y crear un sistema de buses lanzadera entre Lavacolla y las principales ciudades gallegas.

    VGO y LCG: Catalogados como «Aeropuertos Regionales de Negocios».
    Se buscará centrarse y potenciar su conectividad con Madrid y Barcelona desde donde poder conexionar con destinos estratégicos.
    Coordinar la comunicación entre el aeropuerto y su área.

    Además de todo esto hace cálculos del impacto devastador que tendrá el AVE en los aeropuertos de Vigo y A Coruña, en donde se verá reducido su tráfico un 42% y un 47%, respectivamente.

    En definitiva, a corto plazo la teoría es centralizar la oferta/demanda y en la práctica nos quedamos a medio-largo plazo sin aeropuertos en ambas urbes una vez llegado el AVE y la más que segura privatización de la gestión de cada terminal.

    Se acabó el juego señores.

  34. Airia? Pero eso qué es? Algo así como aquella famosa auditoría de las cajas para justificar su fusión? Cuánto habrá costado? Mira que decir que los 700-800 mil gallegos que van por Oporto poco menos que no tiene importancia! Lo mismo de siempre del club de la comedia. El que se los crea a estas alturas es un incauto. Lo dicho muchas veces, esto sólo se arregla desde aquí. Porque si confiamos en estos nos quitan hasta el plato de comida de la mesa.

  35. La coordinación es posible, hay sitio para todos, pero al final el politiqueo barato conseguirá el cierre de Peinador y probablemente esto desencadene el cierre de Alvedro. Santiago por suerte o desgracia sobrevivirá por su posición y por la cantidad de turistas. Acabará con una comañía de red y poco mas en invierno y con vuelos turísticos en verano.

    Fuera de esto ya sabemos, Oporto.

  36. Pues nada, señores. Nos veremos, más si cabe, en Sá Carneiro. Que sigan con la paja mental, perdón por la expresión, del aeropuerto internacional de Galicia, del AVE a Lavacolla y no sé cuantas sandeces más. .
    En Portugal se deben estar frotando las manos y ya hablando con las compañías de autobuses para aumentar el radio de acción a Coruña, Lugo y Ourense. No me quiero ni imaginar cuando tengan la conexión de tren.
    A saber lo que habrán cobrado los del Airiai esa pero teniendo en cuenta el precedente de KPMG de las caixas me espero cualquier cosa.

  37. Por lo que leo, este último estudio me parece mejorcito que el de AENA. Aunque manteniendo algunos errores fundamentales, por lo menos este ya tiene en cuenta el AVE y unas previsiones de tráfico más realistas.

    En lo básico, la estrategia propuesta sigue siendo un buena para Santiago, mala para Coruña y malísima para Vigo. Pedir colaboración para centralizar vuelos en Lavacolla a cambio de una cuenta atrás para el cierre de Peinador no solo es un mal negocio para el Sur de Galicia, sino que es un retroceso comparativamente a la situación actual.

  38. #Vuelos
    Hace unos días nos hablabas de ocupaciones del 90% en la ruta a Mallorca de Volotea. Sabes algo de cómo va la ruta a Valencia?

  39. Saben que los únicos caminos posibles para evitar el hundimiento de Lavacolla son, en primer lugar, subvencionar rutas, y en segundo lugar, cerrar o limitar radicalmente el servicio de pasajeros en los aeropuertos de Vigo y A Coruña. Hay que tener valor para imaginarlo. ¿Por qué le llaman coordinación?

  40. Deberían revisar el diccionario para saber qué significa coordinar. Cuantas más noticias leo sobre esto más me asombro. Cómo se puede tener la cara tan dura! Cómo se puede tratarnos como si fuéramos estúpidos! Si fuera el alcalde de Vigo o de Coruña no volvía a esas reuniones por una simple cuestión de dignidad. Esto no tiene ni pies ni cabeza.

  41. Disculpadme por mi intervención anterior firmada como Anónimo. Estamos en una situación donde unos crean el mensaje, otros lo difunden y algunos intentan justificarlo con informes elaborados a medida. Pero ya no engañan a nadie.

    Los partidarios de la centralización necesitan, nada más y nada menos, cerrar o establecer límites a los aeropuertos de Vigo y A Coruña para poder sostener su postura. Si se trata de coordinar, ¿no sería más conveniente para Galicia defender la continuidad de los tres aeropuertos en iguadad de condiciones, o a lo sumo el cierre o especialización de uno de ellos? ¿a qué tienen miedo?

    Por otra parte, el gobierno gallego ha manifestado que la Xunta no tiene competencias en materia aeroportuaria, por tanto no voy a reconocer la legitimidad del comité de rutas en el desarrollo de ningún planteamiento relacionado con la ordenación aeroportuaria en Galicia. Lamento el encargo y publicación del informe que han presentado.

  42. Con comité de rutas o sin el, a Peinador le quedan dos telediarios si alguien, quien sea, no le pone remedio.

  43. Estadísticas de febrero:
    Vigo -6%
    Coruña +40%
    Santiago -19%

    Dos cosas. Para Vigo es la menor bajada en mucho tiempo. Cambio de tendencia?
    Y Lavacolla ya es el que más pierde. El plan de la Xunta para reflotarlo a costa del resto ya vemos que es del todo inaceptable. Y habrá que pelear para que no consigan el robo que tienen planeado. Hay épocas en la vida en que no todo puede ser color de rosa. Ahora toca remangarse y luchar por lo que tenemos. Y será beneficioso no sólo para Vigo sino también para Galicia.

  44. Que pesados con Santiago, preocuparnos de vosotros y dejad de echar la culpa a los demás, cuando se busca el enemigo fuera es simplemente por la incompetencia de uno propio.

  45. El enemigo de A Coruña y Vigo es Santiago, más claro agua.
    Debemos darles las gracias por unir a ambas ciudades por primera vez en la vida. Ahora solo toca dejar atrás viejas rencillas y cooperar entre ambos por un frente que pone muy en entredicho la economía de ambas áreas.
    Señores, se estan sentando las bases no de una coordinación aeroportuaria sino del exterminio de dos aeropuertos

  46. No se puede decir que el enemigo de Galicia sea Santiago, sino ciertas personas que intentan centralizar las rutas en esa localidad en base a su ignorancia y a su visión pueblerina de Galicia.

    La vocación de Peinador es ser puerta de entrada natural a la eurorregión, puesto que se encuentra en la única zona que conjuga turismo, actividad económica y centralidad.

    Contra los convencionalismos, la astucia y el descaro de algunos fanáticos del norte, argumentos y razón.

  47. manifestaese pa decir fuera subvenciones los tres aeropuertos por igual y dejemos de pelearnos por culpa delos politicos que ha ellos les da igual

  48. El año pasado Alvedro estaba a 85 mil pasajeros de Lavacolla. Este año a menos de 45 mil. A poco que dos aeropuertos en Galicia compitan en igualdad de condiciones los números no mienten. Mas datos, Alvedro y Peinador (este último sin subvención) ahora prácticamente suman lo mismo que el aeropuerto de los santiagueses. El año pasado la suma no alcanzaba ni el 65% del pasaje del susodicho. Ahora se entiende que desde la Xunta empiecen a mover pieza…
    Primero era Oporto el culpable, ahora es el AVE… mañana vete tú a saber. Ya no saben que inventar.

  49. Volotea sigue manteniendo precios de 19,99€ por trayecto en muchos días en la ruta a Valencia. A Mallorca aún queda alguno.

  50. A la mierda se va Peinador en un par de años y los de La Coruña y Santiago se van a escojonar.

  51. JAJAJAJAJA…. El comite propone en Lavacolla EEUU y Mexico… Y de paso que también que propongan los vuelos espaciales de Virgin Galatica. Y falta también la escuela de aeronaútica en la vieja terminal. Lo siento por los de Coruña aquí al menos tenemos Oporto.
    Otro informe estilo KPMG sobre las caixas donde no acertaron ni de rebote.

  52. #Nohayanónimo

    El cuadro que publicas no se si calificarlo de porno duro, el cuento de Blancanieves o no sé que más, pero prefiero tomármelo a cachondeo. Tienen que decir quien o quienes firman semejante bobada (personas con nombre y apellido) y cuanto costó, así como si hubo CONDICIONANTES PREVIOS en el «estudio(?)» ( 😀 😀 ) al estilo de la auditoria de KPMG que menciona Carlos y que tan a cuento viene. Hay una cosa que me preocupa: que pueda haber alguien que se crea estas cosas… pero bueno, para eso está el Cotolengo de Santa Eduvigis y su famoso coro que nos cantan los Les Luthiers…

    Y ahora algunas preguntitas: ¿como van a conseguir todo eso para Lavacolla? Evidentemente con (mucha) pasta. ¿La subvención también incluirá la ruina de la al parecer «estratégica» ruta a Estambul (20% de ocupación)? ¿Como esperan que Vigo y Coruña acepten estar todavía peor que ahora y condenados medio plazo? ¿Como se puede defender Peinador de Sá Carneiro? ¿O es que realmente tendrá que defenderse de Lavacolla, pagado con dinero de todos los gallegos, vigueses incluidos? Finalmente ¿tendremos los vigueses que seguir defendiéndonos de la Xunta? Espero que los PPs de Vigo y Coruña no traguen con esto. Qué asco….

  53. Pero cómo van a conseguir todas esas rutas? Funcionarán? Cuántos millones nos van a costar a todos lo gallegos? Al final saldrá más caro mantener ese megalómano Lavacolla que proponen. Y las consecuencias indirectas al perjudicar a los dos motores económicos de Galicia incalculables. En definitiva será malo para Galicia. En vez de Lavacolla hay que empezar a llamarle Aerogaiás porque va por el mismo camino de crear algo grandioso, inviable y a costa del resto de Galicia.

  54. Se escuchan todo tipo de opiniones y críticas a volotea, especialmente por las ciudades a las que sus vuelos viajan. La verdad es que no entiendo la gran mayoría de estas opiniones, ya que critican lo que es el punto fuerte de la compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s