Pasaron mas de dos años, pero el objetivo está cumplido.Ya vuelve a estar operativa la ruta a Valencia.
Ayer Volotea completaba las dos primeras operaciones, con bautizo de agua incluido a su llegada a Peinador. Arrancaba la ruta con 50 pasajeros provenientes de Valencia y 43 que salían con destino levante. Desde ayer día 2 de junio y hasta el 2 de octubre, la ruta operará dos frecuencias semanales.
El regreso de esta ruta puede ser uno de los pasos mas importantes para Peinador si se consigue estabilizarla y volver a hacerla anual. Como comentaba la semana pasada, es la ruta que tiene el cuarto dato mas alto de pasaje por detrás de Madrid, Barcelona y París Era por lo tanto la ruta prioritaria para Peinador, y aunque arranca con dos frecuencias (lo que dificulta la conectividad de la ruta), esperemos que empiece a obtener buenos datos que permitan que el próximo verano pase a 3/4 vuelos semanales, lo que mejorará a buen seguro las ocupaciones.
Desde hoy la ruta vuelve a estar en oferta, al igual que Palma de Mallorca e Ibiza, desde tan solo 29,99€ por trayecto.
Os dejo algunas imágenes del día de ayer:
no hay nadie de la Xunta ni de la Diputación, qué raro…
La Diputacion no negocio con Volotea y la Xunta tampoco.Solo el Concello se preocupo de Volotea.Aver si en 2015 hay base.
Entrevista al director de Air France en Faro. La intención parece que es luchar por la ruta y crecer. Habla de que van potenciar su promoción en Portugal, que no hay nada sobre el tema de A Coruña que se especuló en su día o que de centralizar internacionales en Santiago, nada.O al menos Aire France, no.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/06/05/objetivo-vuelo-paris-vuelva-crecer/1036835.html
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/06/05/abrimos-cerramos-rutas-dia-aerolineas/1036834.html
Si se hacen bien las cosas, en 2015 veremos el inicio de la recuperación.
Hoy entrevistan en el Faro a Vincent Coste, director general de AF para España y Portugal. No tiene pérdida, por lo de clarificadora y también tranquilizadora. Y por lo que deja caer entre líneas.
# Manolo
Para los que no tenemos el periódico… que es lo que deja caer entre líneas?
#Pete351
Bueno, esto siempre es un poco interpretable pero parece que de alguna forma se queja de la falta de ayudas y sobre todo de atención por parte de la Diputación y Xunta (en diez años no tuvieron un sólo contacto). Pero ya digo que es un tanto interpretable. La entrevista está en el Faro de ayer, tanto edición papel como online.
#Pete351
Te dejo aquí los links de la entrevista:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/06/05/objetivo-vuelo-paris-vuelva-crecer/1036835.html
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/06/05/abrimos-cerramos-rutas-dia-aerolineas/1036834.html
#pete351
Qué tal los primeros meses de la ruta de Vueling a Barcelona en Oporto?
nadie deveria conprar billetes con air europa que se meta sus aviones por …
si vigo no le es rentable que se marche y que deje de tocar los huevos pa que le demos dinero
#Anónimo
Si AE no le fuera rentable Vigo hace tiempo que se hubiesen ido. Yo simplemente ni me inmutaría. Si quiere quedarse bien. Si quiere irse pues también. Hablaría con ellos pero si quieren dinero que no sea como en otros sitios para volar a Madrid.
Con los precios generados por la escasez de oferta, los usuarios que volamos desde Vigo le estamos pagando los billetes a los que vuelan desde otros aeropuertos.
pues que ponga una ruta furteventura y lanzarote con aviones de 122 plazas en vez de quitarlos
Hay informe mensual de AENA. Crecen Alvedro y algo Lavacolla pero no hay datos de Peinador por el momento. Parece que tendremos otro mes de caída.
Para la próxima temporada de invierno Iberia (y la Express) aumenta/n vuelos:
LCG – 31 a 39 (+8)
VGO – 23 a 30 (+7)
SCQ – 24 a 25 (+1)
Ahora podía volver Franck por aquí y seguimos hablando de la sobreoferta 😉
Para Peinador, el aumento de Iberia Express supone unas 2.500 plazas más a la semana.
Ese aumento ayudara a Peinador en su ruta principal.Aun asi Peinador tiene muchas lagunas que cubrir.
# Manolo
La he encontrado. Bastante standard sus respuestas en mi opinión.
# Vigo-Rías Baixas
No te sabría decir exactamente, pero juzgando por los vuelos extra que han programado diría que bien.
# Nohayanónimo
La comparación es respecto al invierno pasado, no?
Ahora es cuando viene Franck y pone los resultados de la ruta a Madrid desde los aeropuertos gallegos en el mes de Mayo:
Alvedro: 487 ops 44.192 pax
Peinador: 426 ops 40.763 pax
Lavacolla: 383 ops 44.295 pax
Un saludo a todos!
#Pete, si, es respecto al invierno pasado.
#Franck
Interesante, sobre todo teniendo en cuenta que en SCQ todos los vuelos se operan con aviones de 180 plazas (Iberia Express) y de 189 (Ryanair), frente a LCG -que mueve pocos pasajeros más que SCQ- con aviones de 122 plazas (Air Europa) y de 140 a 200 (por parte de Iberia). En VGO penaliza el que haya menos operaciones de Iberia Express, en Peinador operan con 122 (Air Europa) y con 180 plazas (Iberia Express).
Si saco tiempo trataré de calcular las ocupaciones 😉
Pero ya te digo que SCQ le saque a LCG una ventaja de 103 pasajeros operando con dos low-cost que tienen aviones con mayor capacidad que los que se operan al norte (y al sur) no deja en muy buen lugar a SCQ.
Como ya te dije la otra vez, Nohayanónimo, puedes darle todas las vueltas que quieras y contar las milongas que te dé la gana, pero la realidad es que Santiago mueve los mismos pasajeros a Madrid que Coruña pero con 100 vuelos menos. Y eso contando con la subvención de Air Europa. 😉
Un saludo!
VIGO, 10 Jun. (EUROPA PRESS) –
La aerolínea Air Europa ha puntualizado este martes que el uso de un avión turbohélice ATR en los vuelos Vigo-Madrid ha sido «puntual», debido a que uno de los reactores que cubre esta ruta (el Embraer 145) estaba en parada, sometido a una revisión reglamentaria.
Fuentes de la compañía han trasladado, en declaraciones a Europa Press, su sorpresa por las declaraciones del alcalde olívico, Abel Caballero, y del portavoz del grupo municipal del PP, José Manuel Figueroa, quienes se han referido al uso de ese turbohélice como una «tomadura de pelo» y un «chantaje» a los vigueses.
Así, la compañía ha precisado que la revisión del Embraer debía estar concluida el pasado domingo, pero se prolongó hasta este lunes, lo que obligó a usar un turbohélice «solo» en el vuelo de las 20.45 horas con destino a la capital de España.
Según las mismas fuentes, el resto de vuelos del lunes fueron operados con un reactor de 122 plazas (el de las 8.55, el de las 12.30, y el de las 16.30 horas). Asimismo, han aclarado que este martes, los vuelos desde Peinador también han sido con reactores: el primero y el último del día operados con Embraer 145 (50 plazas), y los dos centrales del día, operados con Embraer 195 (122 plazas). «Y así será el resto del verano», han añadido.
Entrevista a la directora del aeropuerto de Peinador, Noelia Martínez en Onda Cero Vigo.
http://www.ondacerogalicia.es/vigo
Hola a todos.
Todas estas declaraciones de los politicos sobre Air Europa me parecen un disparate. Ahora resulta que nuestros «doctos» dirigentes prefieren Embraer 145 de 50 plazas a los, según ellos, tercermundistas ATR de 70. Flaco favor le estan haciendo al Aeropuerto de Peinador con toda esta polémica.
Franck por favor, un poco de seriedad que parecemos niños de 10 años sólo sabiendo hacer sumas y restas. Ya que intentas resaltar algo, por lo menos hazlo bien
LCG: 44.166 pasajeros/65.956 plazas= 66,96% ocupación
SCQ: 44.269 pasajeros/67.806 plazas= 65,29% ocupación
VGO: 40.637 pasajeros/63.704 plazas= 63,79% ocupación
Es cierto, como apuntas, que a pesar de tener los mismos pasajeros SCQ y LCG, en SCQ se operan 100 vuelos menos. Lo que no cuentas es que aún así se ponen a la venta casi 2.000 asientos más en SCQ.
Y por mucha subvención que haya, nunca en la vida se han visto vuelos a 22€ como hay para volar desde Santiago a Madrid
Dos compañías low-cost volando a la capital del país y ni tan siquiera llegan a un 66% de ocupación. No creo que estemos como para celebrar nada.
Por cierto Ryanair un 67% de ocupación ¿genial no?
Ahora, como tu mismo dices:
puedes darle todas las vueltas que quieras y contar las milongas que te dé la gana
#pfs001
Ante todo, bienvenido.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Estamos quedando como unos auténticos palurdos y aldeanos en el peor sentido de la palabra. Qué vergüenza… mejor dicho, que vergüenza de políticos. Caballero no tiene ni la más remota idea de aviones (además no se cansa de demostrarlo) y ahora Chema parece que le quiere copiar. Decir que los ATR son aviones «africanos»…
Por cierto, que no sé en que queda el tema finalmente. Pero en todo caso el problema se reduciría a un incremento en el tiempo de viaje de 15-20 minutos y en capacidad de carga aunque ésto último no si lo comparamos con el ERJ145. Además este problema lo vamos a ver más veces porque Privilege (a quien se le alquila) sólo tiene un ERJ145.
En fin, espero que el Sr. Hidalgo no nos mida a todos los vigueses por el mismo rasero que el de nuestros políticos.
Vamos a ver, Carmela…un poquito de seriedad es lo que te pido yo a ti (iluso de mi). Me vas a decir que es lo mismo 68.000 asientos en 370 operaciones en Santiago que 66.000 asientos en 475 operaciones en Coruña?
Tú qué prefieres cuatro vuelos en un avión de 50 plazas o un sólo vuelo en un avión de 200? Cuál crees que es más fácil de llenar? Y si crees que no es importante la subvención que recibe Air Europa que prueben a quitársela a ver qué pasa.
Por cierto, acabo de ver las declaraciones del Sr. Caballero y en fin….este hombre cada día se supera a sí mismo.
Un saludo a todos!
Hacer comentarios en el foro ANTISANTIAGO es complicado, Frank no pierdas el tiempo.
Las declaraciones de Caballero 😦
#correcarmelaquechove
Muchas gracias por evitarme el trabajo y calcular tú las ocupaciones. Mil gracias.
#Franck
A más plazas por avión más pasajeros que pueden comprar a precios más bajos, y si tenemos en cuenta que en SCQ la ruta la operan dos low-cost (me acuerdo cuando había quien criticaba a EasyJet con ocupaciones que iban desde un 80 a un 90% en la ruta MAD-LCG), y ahora que vengas «fardando» porque la reina de las low-cost, sí, Ryanair, tiene un 67% de ocupación, pues tiene narices. SCQ le saca 103 pasajeros de ventaja a LCG (donde operan dos compañías tradicionales, o para entendernos mejor, de costes altos, frente a SCQ donde operan dos compañías de bajo coste).
Y una cosa ha quedado muy clara con la irrupción de Air Europa en Coruña, y es que si la oferta es similar (e incluso algo menos) a la de Santiago desde Coruña y Vigo, estos dos suben y Santiago baja.
El sr Hidalgo mientras no dle de le demos subvenciones se reira delos vigueses como lo esta haciendo mejor esque marche de vigo o quelos vigueses no compren villetes de air europa
El ATR-72 no es la aeronave adecuada para una ruta entre Vigo y Madrid, pero no por su reducido tamaño ni por su motorización, sino por otras dos razones muy simples: la reducción de plazas y el aumento del tiempo de viaje.
Por cierto, ¿no os dais cuenta de que con Franck siempre interviene Anónimo? ¿No será su títere, verdad?
#Jorge, ya no es sólo eso, fíjate que el anónimo este, pongo la mano en el fuego a que es alguien de Santiago que trata de dejar mal a los vigueses (con faltas ortográficas y con comentarios tipo Caballero). No hay que ser muy listo para darse cuenta de que es una cuenta falsa con malas intenciones.
Los ATR-72 no tienen ningún mal, el problema viene de la ignorancia de nuestros políticos, que quedan en evidencia cada vez que abren la boca.
La única cosa que ha quedado clara es que Alvedro es un aeropuerto que vive de las subvenciones públicas. Si no lo quieres ver es tu problema. Yo no voy a perder más el tiempo en este asunto.
Con respecto a las pajas mentales de no sé qué títere mío, cada uno es responsable de lo que escribe y obviamente no voy a entrar en esas tonterías.
Un saludo a todos!
La única cosa que ha quedado clara es que Lavacolla vive de las inversiones del Estado y de las subvenciones de la Xunta. Si no lo quieres ver es tu problema. Yo no voy a perder más el tiempo en este asunto.
#Jorge
Por supuesto que el ATR no es el aparato idóneo para la ruta, pero estaríamos hablando de unos pocos meses (3 meses) y en medio de una situación que espero y deseo sea coyuntural. Me refiero obviamente a la brutal crisis que estamos pasando. No olvidemos que en mayo volvieron a caer todas las rutas con la excepción de BIO (también es cierto que las operaciones cayeron bastante más). Por otra parte no me parece inteligente romper puentes con las compañías, que es lo que hace Abel con estas manifestaciones, que además demuestran una amplia ignorancia en el tema. Esto puede envenenar posibles conversaciones futuras.
Y sigue la persecución a Air Europa. Siempre está bien hacer mala publicidad a la segunda aerolínea de tu aeropuerto, que tiene casi 30% del trafico. Si los ATR no son dignos de Vigo, propongo al Sr. Caballero que invite Air Europa a trasladarlos al sur. Él encantado de no los ver más, y nosotros encantados de tenerlos.
#Franck, en lo que no quieres perder más tiempo es en ver que Alvedro tiene en la ruta a Madrid ocupaciones más altas (y vendiendo a precios más altos) que Lavacolla, y Peinador las tendrá un poco más bajas pero vendiendo a precios muchísimo más elevados que los que hay desde Santiago.
En Coruña «vivirán de las subvenciones», pero por lo menos tienen la decencia y la transparencia de decir lo que hacen, y si le dan 1,3 millones a Air Europa por volar a Madrid lo dicen y dejan bien claras las cosas… Otros (que casualmente coinciden con un largo listado de políticos corruptos que van dejando sus puestos poco a poco) tienen atados múltiples convenios de los que no se sabe el contenido, como el famoso de Turkish Airlines (que no se han molestado a aclarar, ni Xunta ni Ayuntamiento de Santiago), convenios varios con EasyJet y Aer Lingus, y subvenciones varias a Air Europa (hace muchos años, a través de otro convenio), a Air Berlin (que cerró repentinamente su ruta a SCQ pero no otras rutas nacionales que en un principio iba a eliminar), subvenciones a Vueling por parte de la Xunta para volar a París (duplicando a Vigo y a Coruña) y para volar a Zúrich, ahora convenios varios que cuentan con la incorporación de vuelos a Bruselas (ruta prioritaria para Vigo y objetivo), Roma y el robo de Ámsterdam a Coruña, subvención a EasyJet por iniciar vuelos a Ginebra (a mayores de los actuales convenios)…. Y eso sin contar con que la compañía que mueve el 50% del tráfico de SCQ es la low-cost que ha estado AÑOS (¿unos 10?) cobrando subvenciones del erario público gallego, y hundiendo las rutas de los otros dos aeropuertos.
Y a mayores de todos eses convenios, inversiones como los 250 millones de euros en la NAT compostelana, una de las pistas más largas del país (y aún se propone la construcción de una necesaria segunda pista…) en una ciudad de 90.000 habitantes que a la mínima de cambio, cuando se cubre la demanda desde los polos poblacionales de la comunidad pierde escandalosamente pasajeros en aquellas rutas en las que compite (por eso hay que coordinar) y sólo se salva por el tirón de las rutas internacionales que opera en MONOPOLIO porque a la Xunta de Galicia le da la gana. ASÍ NOS VA.
PERO OYE, QUE SI, que son en Coruña donde viven de las subvenciones y no en Santiago… donde los políticos no meten la mano ni mucho menos…
Realmente es ridículo que vayas de experto aeroportuario por ahí y que después mezcles churras con meninas y que de igual operar vuelos con un reactor de 100 plazas y uno de 200 😦
No vale de nada mirar los números absolutos, sino los relativos.
Lo que es ridículo es mezclar las ovejas con Velázquez. Franck, eso debería darte que pensar sobre el nivel de alguno con el que intentas debatir. Eres como el último de Filipinas… Mira que todo discrepante ha sido bien persuadido de postear por aquí, pero tu insistes. Tienes mi elogio a la persistencia.
El vuelo a París de Santiago subvencionado?????? Creo que las mentiras del Faro de Vigo se las cree demasiada gente.
Hay que reconocer que en Lavacolla hay subvenciones,sin ellas no existiría
#Flipando
Yo por mi parte desconozco si hoy en día ese vuelo a París está subvencionado, pero de lo que sí estoy seguro es de que lo ha estado años atrás pues la misma Xunta lo mencionó.
De Caballero yo no me creería ni su nombre. Cada vez que abre la boca es para soltar alguna barrabasada populista o para dejar quedar mal a su ciudadanía mediante su ignoracia (la última la de los famosos ATR)
También se subvencionaron velos en Vigo y no cuajaron, por que será?
#Flipando
Muy fácil, facilísimo: porque la Xunta tiene infinita paciencia en Lavacolla pero no así en Peinador. Por favor no entremos en comparaciones «incomparables». Lo que es evidente es evidente y no tiene sentido perder el tiempo demostrándolo. A estas alturas la Xunta sólo engaña a quien se deja engañar. Y las preferencias de la Xunta están bien claras. De entrada mira a quien pusieron de alcalde de Santiago. El ayuntamiento de Santiago es de facto una nueva consellería aunque de alguna forma ya lo venía siendo desde hace 15 ó 20 años.
Me explico mejor: ya no es que tenga poca paciencia; es que si la Xunta subvenciona algo en Peinador será con el objetivo de que fracase y así acallar las voces críticas. Si nosotros tuviésemos el poder político y económico de la Xunta otro gallo cantaría. Eso lo sabe todo el mundo. Por otra parte el interés de la Xunta en Peinador lo dejó bien claro, aunque sin mencionarlo, Vincent Coste (director general de AF para la península): ni una sóla conversación con AF en diez años. ¿Cuantas veces hablaron en ese tiempo con O´Leary o con Piqué? Incluso yendo a Dublín si era necesario.
Air Europa cancela la ruta a Madrid desde Asturias.
Ocurre tras perder frente a Iberia la subvención que tenía preparada el Principado para Air Europa.
Ahhh y se lleva los aviones (ATR como los que operaron en Vigo el verano pasado) para OPORTO… Justo lo pedía ayer Pete y conseguido 🙂 Este verano se llevaron el E195 para aumentar capacidad en LISBOA (metiendo en Vigo los RJ145 que operaban antes en Lisboa). Veremos si para el año no se van para Oporto los aviones que tenemos ahora y nos vuelven los odiados y temidos por Abel Caballero «turbohélices».
Vistos los comentarios que Caballero viene echándole a Air Europa y su entrada en Oporto el año que viene (que por cierto, Air Europa en una noticia había comentado que iban a tratar de coger pasajeros en el norte de Portugal para llevarlos a través de Vigo con ellos, ahora lo harán desde tierra portuguesa) no me extrañaría una huida del aeropuerto vigués. Esperemos que Caballero trate de arreglarse con la aerolínea, que difícil lo tiene.
#Nohayanónimo
Creo que Air Europa debería cuidar un poquito más la imagen. Desde luego que hay que velar por la rentabilidad pero tampoco caer en lo que se podría entender como chantaje pesetero (que no estoy diciendo que lo sea). La ruta Asturias-Madrid se merece al menos dos compañías, en mi opinión. Claro que hablo desde fuera, sin conocer las interioridades del proceso. En cualquier caso creo que vamos a asistir a una rivalidad intensa entre Iberia (especialmente la Expréss) y Air Europa en los próximos meses en lo que se refiere a ciertas rutas domésticas. Air Europa tiene como gran activo los E195, más económicos que los A320, pero Iberia Expréss seguramente tiene una estructura más ligera. Se admiten apuestas.
#Nohayanónimo
Hay una parte del norte de Portugal (desde Viana hacia el Miño) que tiene más a mano Peinador que Sá Carneiro. No veo incompatibilidad entre ambos en ciertos casos (aparte del tema del precio, lógicamente). Creo que a esto se refería también Vincent Coste en la entrevista de hace unos días. Y siempre lo digo, en los vuelos que llegan o salen de Peinador casi siempre te encuentras viajeros portugueses.
En Oporto parece que van a operar con el E145…veremos si las hélices no acaban en VGO…
http://aeropuertodeoporto.wordpress.com/2014/06/12/air-europa-prepara-su-desembarco-en-oporto/
# Nohayanónimo
Los vuelos están previstos con el E145 que estaba haciendo LIS, parece que por ahora no nos honraran con los ATR. Dudo que veamos una espantada, por lo menos hasta que llegue el AVE. Por otro lado la posición de Air Europa (igual que la de Vueling) es inmejorable para presionar el concello de Vigo a pasarle un cheque gordo.
Eso de que venían a coger pasaje al norte de Portugal y que iban a poner su pasta (regalar tickets de bus, carteles, etc.) para eso… no son más que declaraciones de cara a la galería que quedan bien en la portada del periódico. Más claro con Air France, que además prefiere fortalecer los vuelos de Transavia a AMS y ORY desde OPO que el CDG de VGO.
# Manolo
La distancia se sobrevalora mucho en Galicia. Lo importante son cosas como accesibilidades, transporte público, oferta de vuelos y precios (parking, vuelos,…). Por algo Peinador es el 3er aeropuerto de las provincias de Pontevedra y Ourense.
Nohayanónimo, cómo se puede decir esa sarta de mentiras en un sólo comentario? A lo mejor no te has enterado, pero las subvenciones a Ryanair (que efectivamente existieron y personalmente siempre me manifesté en contra) terminaron el pasado 31 de diciembre. En ese momento muchos «expertos aeroportuarios» como tú dices, confundieron sus deseos con la realidad y predijeron una espantada de Ryanair en Santiago.
Hablas de convenios y subvenciones con todas las compañías que operan en Lavacolla… Tienes alguna prueba de que esas subvenciones se estén dando en la actualidad? Si es así te pediría humildemente que las mostraras.
Pero lo que más me deja alcinado es la poca vergüenza que tienes al hablar de convenios con Air Europa! que preciasamente esta compañía opera en Vigo gracias a una subvención otorgada en 2006 por la Diputación de Pontevedra para pasar a Vigo los vuelos a Madrid que tenía en Santiago.
Por cierto, subvenciones ilegales:
http://www.preferente.com/noticias-de-transportes/globalia-no-tendra-que-devolver-las-ayudas-de-vigo-a-air-europa-pese-a-haberlas-conseguido-ilegalmente-32750.html
Ah, y se diche mezclar churras con merinas (que son ovejas). 🙂
Un saludo!
dice, perdón.
#Manolo, las puertas de las compañías se abren si vas con un cheque entre los dientes.
Jolines. Seguimos igual… y tu mas
# Franck Air Europa ya no tiene subvención en Vigo desde hace años……
Respecto a la polemica de los aviones de Air Europa, particularmente creo que no son los ATR no son los aparatos idoneos para la ruta . No porque tenga helices y cosas por el estilo. No lo son simplemente porque se penaliza mucho el tiempo y el numero de plazas.
Posible entrada de capital privado en AENA.Haber quien aguanta el tirón en el caso quesea verdad.
#Franck, por cierto las subvenciones son todas ilegales, todas. La unión europea las prohíbe.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Luis. Las subvenciones son todas ilegales ya que distorsionan el mercado, que es lo que hace el ayuntamiento de A Coruña con Alvedro, aunque algunos no lo quieran ver.
Un saludo!
E dálle!
# Jorge E dálle con que?
Y la Xunta con Lavacolla
#Luis Viqueira
E dálle… coa teima teñen algúns con Alvedro!
#Franck y Luís Viqueira
Para tratar el tema no creo necesario irnos cinco años atrás, cuando además de aquel convenio sólo se cumplió una pequeña parte según afirmó Hidalgo, bastante cabreado, por cierto. Del link anterior se deduce que sería ilegal si contratase la diputación pero no si contrata Turismo Rías Baixas. Cosas de las leyes en las que no voy a entrar.
El problema para atacar las subvenciones es que se disfrazan de otras cosas, y es lo que estamos viendo con Ryanair, Vueling, Volotea etc. Ahora bien, también me parece lógico diferenciar en funcion de las cantidades y de la duración. En Vigo siempre hemos sido más reacios que en los demás sitios pero llega un momento en que te obligan a cambiar el chip por mucho que nos pese. Gran parte de culpa es de Bruselas, que creo que debería mojarse mucho más en este tema y no lo hace. Si nadie subvencionase no habría lugar al chantaje de algunas aerolíneas; incluso no creo equivocarme si afirmo que ven en esa forma de «negociación» una fenomenal fuente de ingresos e incluso algunas viven de ello.
#Franck
Las subvenciones distorsionan tanto si se dan en LCG, como en SCQ, como en VGO como en OPO. El problema es que si tu vecino subvenciona, tú te ves obligado a hacerlo. Y eso ha pasado cuando desde Santiago se subvencionó a una aerolínea irlandesa para volar a varios destinos y acabó haciendo dumping en los principales destinos que se ofertaban desde los aeropuertos vecinos (PERO CLARO, AHÍ NADIE CRITICÓ PORQUE DISTORSIONARAN) y provocando un TRANSVASE de pasajeros desde LCG y VGO hacia SCQ. ¿Solución? Contrarrestar los efectos de la low-cost Ryanair subvencionando desde estos dos aeropuertos. No creo que sea tan difícil de entender.
Respecto a los convenios de SCQ, EN NINGÚN CASO DIJE QUE SE QUE SE MANTUVIESEN EN LA ACTUALIDAD, sólo me limité a citar los convenios que ha habido con aerolíneas en Santiago (entre ellos, alguno con aerolíneas que han dejado de operar, como pasó con Air Berlín) y esos convenios los hubo con todas las aerolíneas que te he citado, y repito, no he dicho que se estén manteniendo en la actualidad. Lo que es innegable es que los ha habido (y si, incluso con Air Europa: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2005/09/14/4069291.shtml ), y que en algunos casos como el de Ryanair se han prolongado durante casi una década, provocando la consolidación de la aerolínea en Santiago (y aún así, si ha habido espantada, dejando de operar numerosas rutas durante la temporada de invierno).
No veo por ningún lado que haya tenido poca vergüenza por citar que ha habido (al menos) un convenio con Air Europa en Santiago… ¿por que lo ha habido en Vigo? Pues no entiendo por qué debería tener vergüenza. Al final en Vigo creo que le pagaron muchísimoooooo menos de lo acordado en el convenio, y por otro lado, normal que Air Europa se largase de Santiago teniendo en cuenta con quien debía competir allí…
¿Veis posible la creación de una base de Air Europa en Vigo en el futuro?
jajajajajajajajajajajaajaj
ni de coña
Bueno, Nohayanónimo, parece que empezamos a hablar el mismo idioma….alabado sea Dios!
Me alegro de que ambos estemos de acuerdo en que las subvenciones distorsionan el mercado. Dicho esto, conviene diferenciar entre «churras y merinas.»
Con respecto al convenio con Travelplan, una cosa es hacer promoción en destino (en rutas a Canarias y Baleares a las que previamente vuela Air Europa sin ningún tipo de subvención), con la idea de atraer turistas (que me parece estupendo) y otra muy distinta es pagarle a una compañía para que cambie un enlace de un aeropuerto a otro.
En el 2006, año en el que Air Europa trasvasa su vuelo a Madrid de Santiago a Vigo (previo pago de la Diputación de Pontevedra), Ryanair sólo volaba a Londres, Liverpool, Frankfut y Roma, destinos que no se ofertaban desde los aeropuertos vecinos. Así pues es mentira que eso provocara un trasvase de pasajeros desde LCG y VGO hacia SCQ.
Con respecto a una base de Air Europa en Vigo, me parece a mi que en cuanto llegue el AVE a Galicia la única compañía que ofertará vuelos a Madrid desde los tres aeropuertos será Iberia (y muchos menos que en la actualidad). Pero esa es una opinión personal mía. Puedo estar equivocado.
Un saludo a todos!
Falta mucho para que Galicia esté conectada por alta velocidad con la meseta.
No falta tanto y se pondrán muchas cosas en su sitio.
Galicia no estará conectada por alta velocidad con la meseta mientras no se construya la línea de alta velocidad directa entre Ourense y Vigo, que todavía está sin proyectar.
#Franck
Ya está bien con lo de que Peinador le robó a Air Europa a Lavacolla… Te estás remontando nada menos que ocho años atrás y se trató de una subvencion menor (creo recordar que sobre 400.000€) y que duró sólo una temporada (de invierno?). El resto del tiempo hasta la actualidad, casi ocho años, Air Europa ha permanecido en Vigo como es obvio sin subvención y si no ha vuelto por Lavacolla en la ruta a Madrid no podéis echar la culpa a aquel hecho. Ocho años da para mucho, y por algún motivo ajeno a Peinador no les interesa. Yo pensaría más en Ryanair, por ejemplo. Estoy absolutamente convencido de que si Ryanair abandonase esa ruta, entraría Air Europa con al menos tres frecuencias.
Manolo, lo que ya está bien es lo de que Lavacolla le roba vuelos a Peinador y a Alvedro y que sin las subvenciones no existiría. Eso es Mentira, y no por repetirlo mil veces se va a convertir en verdad.
Jorge, tú en tu mundo.
#Franck
Yo no me centro tanto en los «robos» de rutas (Bruselas, Amsterdam) como en las subvenciones encubiertas. Cualquiera sabe que Ryanair no estaría en un aeropuerto de la categoría de Lavacolla gratis. O al menos cualquiera que no quiera ir de iluso. Teóricamente y de cara a la galería cobran por una u otra ruta pero la imputación real la hacen ellos internamente probablemente entre todas las rutas según un baremo que ellos tendrán. La prueba está en que si le cortan todas las subvenciones dudo mucho que mantuviese alguna ruta. Entre otras cosas porque forma parte del chantaje.
Por otra parte, insisto, nuestros análisis no necesitan remontarse ocho años atrás.
Yo en mi mundo, y Franck en el suyo, el que termina no Milladoiro.
Manolo, repito. Tienes alguna prueba de esa subvención encubierta que recibe Ryanair por operar en Lavacolla? Gracias.
Desconozco su Ryanair está subvencionada o no, en realidad me importa un bledo con tal de que lo paguen los compostelanos de su bolsillo y no del del resto de los gallegos como hasta la fecha durante los últimos 10 años… para volar entre otros sitios, a Madrid o Barcelona. Por eso en Vigo ya hace casi una década que no pagamos.
Dicho esto creo que alguno aún no tiene idea de las mil maneras de hacer llegar dinero público a una empresa privada sin necesidad de que en los papeles aparezca palabra «subvención». Os sorprendería.
Durante unandécada estuvisteis tanto o mas subvencionados que Santiago, lo que ocurre es que fue un dinero perdido cosa que en Santiago no pasó, se consolidaron las rutas.
#Franck
Si quieres ser iluso es tu problema. Lo dejo aquí porque llegado este punto no tiene sentido seguir.
#Flipando
Lo tuyo sí que es para flipar. El mundo al revés (¡una década…! algo no te sentó bien…)
#Flipando
Cámbiate el nick por Mintiendo.
Ya apareció Jorge, ahora empieza con tus milongas de que en Santiago esta todo subvencionado. A ver cuando enseñas la subvención publicada en el DOG. Eso es lo que vale, no las mentiras del Faro de Vigo.
Por cierto, nunca deseé que se cerrara ningún aeropuerto, es mas pensaba que en Galicia quedarían dos, Santiago y Vigo, me daba mucha pena que se cerrara Alvedro. Pero ahora veo que Vigo va de capa caída y desde que leo este blog ya no me da pena ninguna.
#Flipando
Puedes estar tranquilo y olvidar tus antiguas penas que Peinador no se va a cerrar, simplemente porque la Xunta no es capaz de llegar a tanto (que si no…). Si este blog te produce tantos problemas puedes cambiarte al aeronoticiario que ese sí que es objetivo porque desde luego, ni nadie te ha llamado ni nadie te va a echar de menos. Así nos nos daremos el coñazo mútuamente. Cada loco son su tema y a flipar, que son dos días.
Según tú, Manolo, «cualquiera sabe que Ryanair no estaría en un aeropuerto de la categoría de Lavacolla gratis. O al menos cualquiera que no quiera ir de iluso.»
Yo sinceramente no lo sé, y sigo esperando a que me des una sola prueba de que Ryanair no opera en Lavacolla gratis. Creo que es lo mínimo que deberías hacer después de afirmar tal cosa.
Ok. suerte.
#Franck
¿Y tú tienes pruebas de que no hay subvenciones en Lavacolla?
Aunque haya infinidad de indicios de rutas subvencionadas en Lavacolla, con astucia se encargan en la Xunta y en el concello de que no aparezcan reflejados en las publicaciones oficiales. Y por cierto, ¿os acordais de la central de compras de Feijóo?
¿Pero a día de hoy alguien se cree que la reina del chantaje y del vuela-barato, Ryanair, iba a seguir en Compostela sin subvención?
Pero si la ruta a Madrid lleva en lo que va de año una ocupación media del 67% Eso es inasumible por la mitad de las compañías aéreas y más por Ryanair que mira los datos céntimo a céntimo. Si a eso le sumamos que siempre se están quejando de las tasas en España y en Madrid….. blanco y en botella.
La chequera siempre por delante polo ben da Galiza 🙂
#correcarmelaquechove
Es que tu no sabes lo que da la venta de lotería en vuelo… 😉
España es el país de los bocachanclas, es decir, aquellos que sacan la lengua a paseo sin tener ni punto de idea de lo que dicen.
Para tu información, Carmela, la ocupación media de Ryanair en lo que va de año en Lavacolla es del 75% (y a medida que llegue el verano las ocupaciones irán aumentando) más que cualquiera de las compañías que operan en Alvedro untadas por el ayuntamiento. Por cierto, yo no sé si Ryanair es la «reina del chantaje» pero una compañía tan «seria» como Air Europa acaba de cancelar sus rutas a Madrid desde Asturias.
http://www.asturiasmundial.com/noticia/61248/air-europa-chantaje-al-principado/
Carlos, te sorprendería saber lo que «da la venta de lotería en vuelo» 🙂
http://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/el-20-de-los-ingresos-de-ryanair-procede-de-servicios-complementarios-232601.html
#correcarmelaquechove
Mellor dito… polo ben da súa Galiza, non da miña.
Sería interesante analizar la rentabilidad de las diferentes rutas de Lavacolla con las bajas ocupaciones y los bajos precios que presentan.
En España es deporte nacional sacar la lengua a paseo a pesar de no tener ni punto de idea de lo que se habla. Y aquí tenemos tres ejemplos de ello:
-Jorge, a ti poco tengo que decirte excepto que vuelvas a la escuela a aprender geografía. Por cierto, conoces aquello de que todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contrario? Pues yo no tengo por qué demostrar la ausencia de subvenciones en Lavacolla. Es al revés.
-Carmela, en lo que llevamos de año las ocupaciones medias de Ryanair en Lavacolla son de un 75% (e irán aumentando a medida que se aproxime el verano) superiores en todo caso a cualquiera de las compañías que operan en Alvedro untadas por el ayuntamiento. Por cierto, yo no sé si Ryanair es la «reina del chantaje» como tú la llamas, pero una compañía tan «seria» como Air Europa acaba de cancelar sus rutas a Madrid desde Asturias:
http://www.asturiasmundial.com/noticia/61248/air-europa-chantaje-al-principado/
-Carlos, te sorprendería saber «lo que da la venta de lotería en vuelo» 😉
http://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/el-20-de-los-ingresos-de-ryanair-procede-de-servicios-complementarios-232601.html
Parece que mi anterior comentario no ha sido publicado. A ver si con éste tengo más suerte.
Un saludo a todos!
#Franck
¿No te estarás equivocando de nick? 😀
En este país es deporte nacional sacar la lengua a paseo sin tener ni punto de idea de lo que se dice y aquí tenemos tres claros ejemplos de ello:
-Jorge, a ti poco tengo que decirte excepto que vuelvas a la escuela a aprender geografía. Por cierto, conoces aquello de que uno es inocente mientras no se demuestre lo contrario? Pues yo no tengo que demostrar que en Lavacolla no hay subvenciones, es al revés. Y todavía sigo esperando por esas pruebas.
-Carmela, para tu información Ryanair tiene unas ocupaciones medias en Lavacolla del 75% (que irán aumentando a media que se acerque el verano), superiores en todo caso a cualquiera de las compañías que operan en Alvedro untadas por el ayuntamiento. Por cierto, no sé si Ryanair será la «reina del chantaje» como tú dices, pero una compañía tan «seria» como Air Europa acaba de cancelar sus rutas a Madrid desde Asturias:
http://www.elcomercio.es/asturias/201406/17/principado-estudia-nuevo-convenio-20140617002442-v.html
-Carlos, te sorprendería saber «lo que da la venta de lotería en vuelo» 😉
http://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/el-20-de-los-ingresos-de-ryanair-procede-de-servicios-complementarios-232601.html
Pasado mañana comienza Ibiza. A ver que tal sale… Los precios iniciales están por las nubes.
En este país es deporte nacional sacar la lengua a paseo sin tener ni punto de idea de lo que se dice y aquí tenemos tres claros ejemplos de ello:
-Jorge, a ti poco tengo que decirte excepto que vuelvas a la escuela a aprender geografía. Por cierto, conoces aquello de que uno es inocente mientras no se demuestre lo contrario? Pues yo no tengo que demostrar que en Lavacolla no hay subvenciones, es al revés. Y todavía sigo esperando por esas pruebas.
-Carmela, para tu información Ryanair tiene unas ocupaciones medias en Lavacolla del 75% (que irán aumentando a media que se acerque el verano), superiores en todo caso a cualquiera de las compañías que operan en Alvedro untadas por el ayuntamiento. Por cierto, no sé si Ryanair será la “reina del chantaje” como tú dices, pero una compañía tan “seria” como Air Europa acaba de cancelar sus rutas a Madrid desde Asturias.
-Carlos, a lo mejor no lo sabes, pero el 20% de los ingresos de Ryanair vienen de servicios complementarios como facturación de maletas, impresión de tarjetas de embarque o venta de productos a bordo. 😉
Franck está claro que todo el mundo está errado y tu siempre tienes la razón. A mí me daría que pensar……;)
Y me pregunto yo. ¿Y te parece buena una ocupación de un 75% para Ryanair? ¿y sin cobrar ninguna subvención, como afirmas?
Para que veas tu osadía, todos los aeropuertos en los que Ryanair tiene menos de un 80% de ocupación en España
-Santander: 75% de ocupación. Una ocupación idéntica a la que tiene Ryanair en Santiago y en Santander cobra la friolera de 3 millones de euros anuales.
-Zaragoza: 72% de ocupación y cobra casi 2 millones anuales.
-Valladolid: 73% de ocupación y cobra 2 millones anuales.
-Reus y Girona: 70% y 69% respectivamente. La abrumadora cantidad de 46 millones de € a pagar en 5 años.
Repito. ¿En serio te crees que Ryanair con un 75% de media y sacando aviones a Madrid todos los días con un 67%……..no está subvencionada en Santiago?
¡Valgame dios porque en Santiago debe estar haciendo un auténtico milagro!
En SCQ aguantando con un 75% «sin subvenciones» (según Franck) y en otros aeropuertos cancelando rutas con 89%-91% de ocupación por «no rentables», curioso.
Franck, dicen que el problema de los locos es caer en la cuenta de que realmente lo están 🙂
Volotea lanza una oferta hasta el domingo. A Valencia el trayecto desde 29,99€. Y hay bastantes días con oferta.
pues que pongan una pa Lanzarote que seguro que lo llena
Air Europa llenaba el vuelo a Tenerife y ahora Iberexpress no lo consigue. Veremos si vuelve a llenar este verano, tengo curiosidad. Porque si es así los de Iberia van a tener que pedirle consejo a Hidalgo.
#Vigo-Rias Baixas
Ya lo dijo Darthla cuando Aireuropa canceló el vuelo, ese vuelo era para llenar hoteles, se vendía por touroperadores o para el Imserso, por eso los 80%-90% en invierno, pero eso no quiere decir que fuesen rentables. Cuando hay que vender el billete pasa lo que pasa.
Recuerdas a Orbest?, pues hizo plof, a pesar de andar siempre por el 90%.
Quieres que Iberia llene? mi consejo: por la compra de una estancia en Tenerife en el hotel ‘menganito’ te regalo el vuelo.
Que AirEuropa va a llenar en verano no tengas la menor duda.
Entonces a Iberia con un 70% de ocupación le saldría rentable?
Con un 70%? Probablemente, o andaría cerca
Pero vamos a ver. Quién gana aquí? Si la compañía pierde, si el hotel regala el vuelo pierde. Gana el viajero???? No me lo creo.
#Vigo-Rías Baixas
Los intereses de la compañía aérea, del hotel y del viajero no entran en conflicto necesariamente, es más, dependen los unos de los otros. Pueden salir beneficiadas todas las partes, y de hecho sería un acierto desarrollar estrategias comerciales en ese sentido. Me ha parecido realmente interesante y considero que es otro de los frentes en los que se debe actuar para potenciar Peinador.
«Vigo, Bilbao, Zaragoza, Fuerteventura y Tenerife pueden unirse el próximo año a Valencia, Mallorca, Ibiza y Málaga. Son todas las rutas que opera Volotea en España. Las cuatro últimas, ya en marcha desde Asturias. Las cinco primeras, posibles en 2015. Junto con algún otro aeropuerto español y, claro, con Múnich.» http://www.elcomercio.es/asturias/201406/09/volotea-preve-hasta-rutas-20140609004857-v.html
#Para Héctor:
Obviamente la «noticia» es una percepción «personal» o una imaginación de la periodista en cuestión (de sobra conocida por inventarse noticias cuando no tiene nada que contar). Tranquilos, ninguna aerolínea en su sano juicio conectará nunca Asturias con Vigo.
Claro que no tendría sentido, aunque tampoco sería tan descabellada la idea puesto que las 7 u 8 horas de viaje en bus dejan mucho que de desear.
No tengo ni idea de donde sacó la periodista la información sobre enlaces OVD-BIO o OVD-VGO pero no veo posible ninguno de los dos. Bilbao, porque por autovía/autopista se ponen en 3 horas y Vigo porque aunque el tiempo de viaje sea mayor, no veo demanda. Salvo sorpresas que no me imagino.
Ni caso, esta señora es un tanto peculiar, está obligada a escribir X artículos a la semana y cuando no tiene material para tanto directamente los inventa. es una vieja conocida.
Ayer CDG-VGO proximo al 100% , solo quedaban libres un par de sitios ¡ tuve que estar en Paris 10 horas por culpa de que ya no hay vuelo de mañana …llegamos de Shanghai 5:10am
Iberia oferta Vigo-Bruselas desde 141€ i/v para volar desde ya y hasta octubre. En julio hay bastantes días con esta oferta.
#E195
Por curiosidad, si la escala era tan larga porque no has elegido otra opción?
#Pete351
No he podido elegir PVG-CDG-MAD-VGO porque salia el doble y como paga mi empresa a joderse claramente…la vuelta si es bien directa.
Seguramente enlazando en Londres desde Coruña tendrías mejor enlace. Y lo desconozco, pero me imagino que desde Oporto también. Además tu empresa se ahorraría bastante pués Air France no es especialmente barata.
#E195
AF no tiene buenos precios en el punto a punto a París desde Vigo, pero por lo que he oído es bastante competitiva en larga distancia (USA, Extremo Oriente, Brasil…) aunque desde luego no me he puesto a buscar precios. Lo que hace falta es recuperar el segundo vuelo de la mañana para evitar estos problemas. En cualquier caso volar a Peinador puede compensar unas horas de espera a mayores en CDG, donde el tiempo pasa bastante rápido si te pones a ver cosas, aunque esto es por supuesto muy subjetivo.
Pero una cosa es una escala de un par de horitas donde aún puedes matar el tiempo con cualquier tontería y otra cosa es una escala de 10 horas…..
Pues al que no le parezca barato volar a China por menos de 600€ i/v con Air France como están ofertando……no lo entiendo
#E195
Eso imaginé. Pero has visto con Qatar o Emirates via MAD? Suelen tener buenos precios y horarios interessantes.
Lo de las esperas es muy relativo. También depende de quien pague el billete. Si por 6 horas de espera te ahorras 200 euros y además te dejan a diez minutos casa en lugar de a 2-3 horas más posibles retrasos (ahí ya tienes una gran ventaja) pues seguramente mucha gente lo preferirá. También es diferente si vuelas solo o acompañado. Mientras, pues te vas al cine, al restaurante, te lees un libro o revistas, compras unos bombones para la familia, o simplemente ves aviones de todos los tipos, tamaños y cías. que hay en estos hubs (reconozco que con esto último me lo paso pipa… 🙂 )
Alguien sabe como van las ocupaciones de volotea?
#jaliñeiro
Oficialmente no lo sé pero por oídas, el de Ibiza muy bien. Sin embargo Valencia flojea al menos por el momento, aunque parece que avanza poco a poco. Repito que no son datos oficiales. Habrá que esperar por las estadísticas de AENA de principios de julio.
En faro dVigo publican que Lavacolla tiene ya más viajeros de Pontevedra que el propio Peinador. Si no me equivoco, el que más pontevedres debe mover es Oporto ¿no?. Resulta muy extraño que el aeropuerto de una provincia sea el tercero en preferencia. ¿no’
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/06/23/lavacolla-capta-pasajeros-pontevedra-peinador/1046481.html
Las escasas campañas por ejemplo de Volotea , y sobretodo las puñeteras subvenciones que aportamos todos los gallegos,para que Lavacolla lo pongan en número ranking superior al que le corresponde.
#Yak
Falta de oferta, precios altos y demanda desatendida, que vuela por los aeropuertos vecinos.
Execelente artículo, por cierto.
Pues a mi me gustaría saber de dónde ha sacado tal información porque a mi nadie me ha preguntado nunca de dónde soy en ninguno de los 3 aeropuertos. Y por suerte o por desgracia viajo bastante amenudo
#correcarmelaquechove
Estuve viendo y hay unas encuestas Encuestas de Movibilidad del Modo Aéreo (no controlo mucho del tema) o algo así que hace Aena cada algunos años en todos los aeropuertos a través de las que sacan estos datos. De hehco, recuerdo que el año pasado, en julio, volando en Peinador unas chicas nos hicieron preguntas sobre estos datos. E incluso preguntaban si habíamos volado alguna vez por Oporto.
# Manolo
Para la mayoría de los pasajeros, a precio igual, hacer una escala de 6 o 10h en un aeropuerto es mucho menos atractivo que una escala corta + 1 o 2h por carretera.
# Yak
Resulta extraño porque la cercanía al aeropuerto está muy sobrevalorada en Galicia. Oporto mueve más gente de la provincia de Pontevedra que los 3 aeropuertos gallegos juntos. Lo mismo con Ourense. Y por lo que veo, en número de residentes en Galicia, estamos casi a la par con Lavacolla, así que empiece a funcionar el AVE ya ni habrá discusión.
#Pete351
Será cuestión de oferta. La pregunta es si la oferta que se ofrece en Lavacolla se ofreciese en Peinador, ya no digo más, ¿cuanta gente se iría a Oporto? Pero en la Xunta, por decisiones políticas, están empeñados en luchar contra el mercado y siguen empecinados en que los vigueses sí o sí tienen que volar por Santiago. Luego los números cantan y la realidad se impone y Oporto te coloca un autobus casi a la puerta de tu superaeropuerto.
Ridículo y Galicia van acompañados de la mano. Pero no solo en este tema sino en otros muchos.
# Carlos
Seguirían yendo muchos porque Lavacolla tiene una oferta internacional que es entre 10 y 15x inferior a la nuestra. Tienen, eso sí, una excelente red de vuelos domésticos que les permite pensar más adelante.
Que la estrategia de AENA / Xunta deje Peinador a su suerte es un problema para Vigo, y le perjudica bastante, pero no escusa a que se podía haber hecho mucho más desde la cuidad. Desde luego el transporte público a Peinador deja mucho a desear, y opciones estratégicas ruinosas como vuelos de prestigio a LHR no solo no beneficiaron el aeropuerto sino que lo perjudicaron.
#Pete351
Totalmente de acuerdo contigo en lo referente al transporte público. Es de risa. A veces valdría gastar parte del dinero en vez de subvenciones a cías. aéreas en establecer líneas de autobuses o microbuses desde Ourense y Pontevedra.
Lo de Londres se negoció con una cía aérea que se pasa los convenios por el forro. Ya se ve lo que hace en Coruña. Los coruñeses pagan y se llevan el vuelo de Amsterdam a otro aeropuerto.
Teneis razon.La verdad deberian conectar Peinador mediante autobus con Pontevedra,Ourense, A Guarda,Tui,Vilagarcia e incluso con Viana do Castelo.Seguramente asi la gente veria a Peinador como un aeropuerto mas accesible.
Carlos, si esa compañía de la que hablas se pasa por el forro los convenios, lo mejor que pueden hacer en Coruña es dejar de pagarle. Lo malo es que si hacen eso se quedarían sin la mitad de destinos. 😉
#Franck
Por eso mismo que comentas me produce pánico entrar en esa dinámica subvencionadora. Al menos en este momento en Peinador mantendríamos todo excepto Volotea. El problema es que por las circunstancias generadas en el entorno ajenas por completo a Peinador, en este aeropuerto no hay prácticamente capacidad de elección y hay que tragar con lo que hay. Siempre he mantenido que la solución la tiene Bruselas, pero eso es un atajo de funcionarios preocupados por sus cosas que no van a arreglar nada y sí ayudar a que todo se complique más, y no sólo en ámbitos aeroportuarios. No sé si me explico. Por otra parte, el problema de Alvedro, aunque no cuantitativamente, también es extensible a Lavacolla.
#Franck, pues parece que en Lavacolla con Vueling (por no citar a más) pasaría algo parecido que lo que piensas sobre Alvedro y el convenio con la catalana:
http://www.vuelamasalto.com/2014/06/26/al-descubierto-los-convenios-sin-transparencia-que-disparan-el-plan-de-vuelos-de-lavacolla/
El de vuelamasalto es el mismo que aseguró en «exclusiva» que Air France iba a operar en Alvedro? Es el mismo que le lamió el culo a Negreira y Cid felicitándolos por tan brillante gestión? Donde quedó lo de Air France en Alvedro. Por sus hechos los conocereis, más bien por sus «no» hechos… Mmmm, ¿qué millonada le pagará Menorca a Vueling por poner su anuncio en el banner rotativo de la web de Vueling antes que el de Santiago? Qué escándalo!!!!!!
Menorca que pague lo que le plazca. Con SU dinero. El problema viene cuando el nacionalista pepero que preside el Bobierno de Santiago de Compostela (ahora con su acólito agustiniano de alcalde) se dedica a repartir a diestro y siniestro el dinero de todos para favorecer a unos pocos. Lo que publica vuelamasalto es clarísimo en ese sentido. Con un poco de cerebro, en Vigo deberíais tener claro que vuestro enemigo no está en María Pita, sino en Raxoi y San Caetano. Es cuestión de darle un poco a la cabeciña y no creerse todo lo que os cuenta el Faro. Que por cierto le da tanta importancia a La Coruña que os habla del túnel de La Marina en las páginas de Local y os indignais con la obra y no con un periódico tan poco serio.
Totalmente de acuerdo salvo que el que escribe como Anónimo tiene de Vigo lo mismo que la estatua de la libertad. Yo más bien tiraría un poco más hacia el norte… por eso mismo ha dolido el artículo
#Rutenio
Estoy contigo. El problema no es A Coruña sino Santiago. Si a día de hoy la capital de Galicia estuviese en Coruña (la hubiese preferido en Vigo obviamente pero aquí tenemos políticos de medio pelo) no se hubiesen atrevido ni a la mitad con Vigo como hacen desde Santiago. Y no solo en el tema del aeropuerto.
Ver 40-50 mil coches al día jugándose la vida para entrar o salir de Vigo por Puxeiros y ver los accesos a una ciudad que es la tercera parte de Vigo se te cae el alma a los pies. Y como eso cientos de cosas, sanidad, museos…
Desde luego hay una cosa que no le resto mérito a Santiago, han sido capaces de que gente de Coruña y Vigo empiecen a abrir los ojos y ver donde está el problema.
Para anónimo:
No tires piedras. Alvedro tendrá vuelo a París diario tan pronto estrena ampliación de pista. Lo operará Transavia. Respecto a lo de corear a alcalde y Cid por brillante gestión también me parece penoso… no obstante, parece que Alvedro tendrá varios nuevos destinos antes de acabar este año de la mano de AEA y VLG… y quizás otro internacional con una aerolínea sin presencia en Galicia. Todo esto de buena tinta… hay que reconocer que lo hacen mejor que nuestro anti-atrs
Sois tronchantes, juajuajua. En serio que me río mucho con vosotros, especialmente con los que solo entran aquí para comentar noticias sobre Lavacolla. En realidad es lo único que anima un poquito el foro. Tranquilos, de vez en cuando os voy a dejar algún post de esos que os gustan y os encienden, para animar esto. Me los inventaré, pero eso es lo que os pone a cien… Es soltar algo sobre Lavacolla y los pequeños dóberman aeroportuarios saltan como jauría (bueno, aún faltan mis dos favoritos por comentar, jejeje). Es divertido comprobar como algunos frikis vuelcan sus frustraciones en este foro, a la vista de que en otros sitios hay moderadores, o simplemente porque ni Cristo se los toma en serio…
Pero no os preocupeis, aunque nadie os haga caso, yo os sigo leyendo, no dejeis de escribir. Y ya que el PP es santiagués, el PSOE es santiagués, el Bloque es santiagués, AGE es santiagués (imagino que Podemos también), formad un partido, el Partido Antisantiagués Coruñés Olívico (PACO). No me deis las gracias por la idea…se que a vosotros también se os podría haber ocurrido…
Para el último anónimo:
«Es divertido comprobar como algunos frikis vuelcan sus frustraciones en este foro, a la vista de que en otros sitios hay moderadores, o simplemente porque ni Cristo se los toma en serio… »
Gracias por autodescribirte tan eficazmente. Me ahorras la duda. Un saludo
La pena que le corroe a el, es que esos frikis no escriban en otro foroSCQ. Pobriño
# Carlos
El problema de Londres no fue Vueling. El concello quería Heathrow, y la única aerolínea que realísticamente lo podría hacer eran ellos. Se pagó por unos vuelos y esos vuelos se operaron, ni más ni menos. El Ámsterdam se fue a Santiago porque desde Coruña se permitió, en nombre de la coordinación.
# Martin
Realísticamente, yo empezaría por una lanzadera desde Guixar coordinada con los vuelos. En servicios de larga distancia, intentaría que el autobús que haz Coruña – Santiago – Pontevedra – Vigo que llega sobre las 16h parase en Peinador, para conectar con el AF, y que algunos de los autobuses de Ourense hicieran el desvío, que es muy corto.
# Anónimo
Coruña – Paris es más corto que Coruña – Londres, con lo que eso de la pista es ridículo. Más bien no habrá presupuesto que aguante 1M€ para Vueling, 1.6M€ para Air Europa y los millones que demandarían por ese diario a Paris…
Este correcarmelaquechove es de los mejores, porque es un friki con ínfulas de grandeza. El chaval se cree que para que un foro tenga cierta categoría, tiene que escribir él. Menuda fauna… ¿En serio crees que te echan de menos en algún foro de SCQ? No te piques, neno, que se vea que los de la coru teneis otro talante… Tu eres de los que va diciendo por ahí «Achanta la mu que vas acabar pillando julai»? Porque pareces muy del Orzán…jajaja
Alfonso, ¿tu eres friki nuevo, no? Bienvenido, estás en el lugar adecuado. Ahh, no hace falta que añadas «auto», con el «Gracias por describirte tan eficazmente»
es suficiente
Para #Fede:
En ningún momento he puesto que el vuelo a París no se opere por limitaciones de pista, sino que empezará a operarse coincidiendo con la inauguración de la ampliación de pista. En principio será a inicios de 2015 y en A320. Por lo demás irán abriéndose PMI, ALC, TFS… En unos meses saldrá todo
El mensaje anterior es para #Pete, confusión en el nombre.
Ah, y por cierto, lo de AEA son 1,4 (no 1,6)
Hombre, entre la palabra de un desinformador profesional y mentiroso patológico, q dice estas entrañables palabras:»Ese momento ha llegado. Para nosotros es un placer poder mostrar nuestra más sincera gratitud y el reconocimiento al equipo de gobierno municipal por el trabajo que calladamente han venido realizando. Detalles como la conexión a París que adelantamos desde esta publicación hacen que próximamente Alvedro resplandezca un poquito más en el mapa europeo del transporte aéreo, para ir colocándose poco a poco en el lugar que le corresponde, el aeropuerto de la comarca con mayor músculo del noroeste peninsular.
Hoy cambiamos el amargor por la dulzura en este reconocimiento, para expresar nuestra alegría por las buenas nuevas que están por venir. Es justo reconocer a los políticos sus aciertos, además de censurar sus fallos. Gracias concejala, por su esfuerzo y tenacidad. Esperamos que sepa comprendernos si nuestro estado no es el de ser perpetuos palmeros. Gracias alcalde, por tener claro un proyecto con visión amplia, al margen de vaivenes. creéis en el futuro de Alvedro y nosotros también», y las de un director general de Air France-KLM para España q dice esto: «Ni de Air France, ni de Hop!, ni de Transavia… No hay ningún plan para abrir o desarrollar tráfico desde A Coruña», de momento me quedo con el segundo.
Nico, deja de plasmar el mismo artículo todo el día, que como empecemos a sacar los de tu web no nos da el foro para tanto.
No tengo el gusto de conocer al tal Nicolàs, pero por el odio q le profesais algunos, va a empezar a caerme bien, veo q es un referente para los frikis de este foro. Siempre q alguien os retrata un poquitín, os meteis con el, pobre chaval. Esto ya empieza a ser un problema psiquiàtrico. En ocasiones veo nicos… Nicolàs, no se si lees este foro, pero si lo haces, escribe hombre, tus seguidores no pueden vivir sin ti…
Repito, en los próximos meses se irán conociendo todas las novedades, y son las que ya he expuesto. Que tú las creas o no me la trae sin cuidado. Lo sé de buena tinta.
Niebla en Oporto?
Un 737 de Transavia y un CRJ1000 de Air Nostrum desviados a Peinador según información de vuelos de Aena.
Habrá más rutas de Volotea en 2015:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2014/06/27/volotea-confirma-ano-2015-ampliara-rutas-domesticas-peinador/0003_2014061403865868508533.htm
Tal y como está escrito, en tono rimbombante, el artículo a favor de Negreira y la concejala (hola Nico, cuando copies cita fuentes), no me puedo creer que nadie se haya planteado la posibilidad de que sea en tono irónico.
No pretendo entrometerme en la ‘agradable charla’ que mantenéis santiagueses y coruñeses, pero ¿quién es el tal Nico (o Nicolás), que parece tan famoso y del que tanto habláis?
#Alfonso
La noticia aparece también en el Faro, donde incluso hablan de la posibilidad de un Vigo-Nantes (¿?).
Cosas de éstas he oído decenas en los últimos años y no me creo nada hasta que no lo vea en Amadeus. Y aún así… Lo más probable es que al final, a lo sumo, nos quedemos con Sevilla, que de hecho estaba prevista para la programación de esta temporada, o sea que tampoco sería nada realmente nuevo. No quiero parecer cenizo pero las cosas son como son y las ilusiones gratuítas solo llevan a más frustración de la que ya tenemos.
Las nuevas rutas casi seguro van a ser estas: FUE, LPA, ALC y AGP. No contéis con Nantes por ahora
Los desvíos de OPO a VGO en el día de hoy, fueron por un problema en el alumbrado de la pista. Fueron alrededor de 2 horas en los que varios vuelos se vieron afectados.
#Sobrevolotea
¿Inicio, duración, frecuencias…? ¿Cuenta, cuenta, qué más sabes? (Estamos ávidos de buenas noticias… 🙂 )
Anda, Rutenito (yo te pondría mejor Vazquito, pero igual correcamencitaquellueve se lo merece más que tu, tengo que pensármelo) Tu también eres del Orzán, neno? ¿tu también ves Nicos a todas horas? Esto va a ser una patología nueva. Ya sabía que veíais santiagueses centralistas a todas horas, pero que ahora veais compostelanos personalizados, ya me preocupa, sobre todo por vuestra salud mental.
Manolo, deduzco que el Nicolás al que se refieren los del norte y los del sur es el del Aeronoticiario SCQ, aunque a lo mejor se refieren a Nicola Mirotic o a Nicolás Maduro… quién sabe, mmm. Son mentes muy complejas y difíciles de interpretar…
Y si, Rutenio, es totalmente irónico (esto si es ironía). Os lo pongo enterito para que os recreeis en la ironía (esto vuelve a ser ironía, Rutenio):
«GRACIAS Carlos, GRACIAS Luisa, creéis en el futuro de Alvedro y nosotros también.
En nuestra trayectoria reciente, desde vuelamasalto.com hemos sido muy críticos con la gestión que realiza el ayuntamiento de coruñés en lo que respecta al Aeropuerto de Alvedro. Las dudas sobre las insuficientes obras, las dudas sobre los vuelos existentes (“Heathrow en el aire”), el precedente inexplicado de la fuga de Turkish Airlines a Lavacolla o la “fechoría” de Vueling llevándose al aeropuerto compostelano la ruta de Amsterdam nos han llevado a ser duros con la concejala Luisa Cid, y por añadidura con el alcalde, Carlos Negreira.
Qué más querríamos por parte de este colectivo cada vez mayor y más importante de incondicionales de Alvedro, creyentes en esa pieza clave de la economía y desarrollo de Galicia, que aplaudir constantemente las excelentes gestiones realizadas. Nada nos gustaría más que ver paulatinamente la configuración de una parrilla de vuelos amplia en destinos y compañías. No con el objetivo de alardear de tráficos “inducidos” o de infraestructuras sobredimensionadas como se hace en otros lugares, sino con la satisfacción de ver simplemente cómo nuestro aeropuerto presta un servicio eficaz a Galicia, con infraestructuras y conexiones aéreas correctamente dimensionadas de acuerdo con una demanda real.
Ese momento ha llegado. Para nosotros es un placer poder mostrar nuestra más sincera gratitud y el reconocimiento al equipo de gobierno municipal por el trabajo que calladamente han venido realizando. Detalles como la conexión a París que adelantamos desde esta publicación hacen que próximamente Alvedro resplandezca un poquito más en el mapa europeo del transporte aéreo, para ir colocándose poco a poco en el lugar que le corresponde, el aeropuerto de la comarca con mayor músculo del noroeste peninsular.
Hoy cambiamos el amargor por la dulzura en este reconocimiento, para expresar nuestra alegría por las buenas nuevas que están por venir. Es justo reconocer a los políticos sus aciertos, además de censurar sus fallos. Gracias concejala, por su esfuerzo y tenacidad. Esperamos que sepa comprendernos si nuestro estado no es el de ser perpetuos palmeros. Gracias alcalde, por tener claro un proyecto con visión amplia, al margen de vaivenes. creéis en el futuro de Alvedro y nosotros también».
Saludos Manolo,
Por ahora lo que existe son previsiones, puesto que todo dependerá del resultado final de las rutas a PMI, IBZ Y VLC. No obstante, en principio la intención de la aerolínea para 2015 sería la siguiente:
VLC: 3x (incremento 1x) – de mayo a noviembre
PMI: 3X (incremento 1x) – de junio a septiembre
IBZ: 2x (= 2014)
FUE: 1x – de junio a septiembre
LPA: 2x – de junio a septiembre
AGP: 2x – de junio a septiembre
ALC: 2x – de junio a septiembre
La ruta a Sevilla dependerá de si se abre alguna ruta más desde dicho aeropuerto.
Si cae la base serían unas cuantas más, y ya llegaría el mantenimiento en invierno y las rutas internacionales.
La verdad me sorprende bastante lo de FUE, me imaginaba que los de vuelos con Volotea a Canarias serían a Gran Canaria y a Lanzarote pero bienvenido sea.
Lo que me parece muy escaso es la oferta a IBZ ya que la última vez que operaron en peinador con 3x consiguieron mas de un 60% de ocupación (teniendo 3x también en Santiago, compañía nueva,los precios eran algo mas caros, las agencias y mayoristas no trabajaban con ellos…)
Y por último que posibilidades creéis que hay de que operen un vuelo a Munich como en Asturias?
#Sobrevolotea
Muchísimas gracias por la info. De todas formas, por lo que dices todo esto está en el aire (nunca mejor dicho) por lo que no hay que darlo por hecho.
Siempre soy muy positivo y creo que Volotea sera una de las aerolineas principales de Peinador en los proximos años.Me cuesta ver un Vigo-Nantes en 2015 , aunque quizas si sea posible en 2016.En todo caso,creo que el aeropuerto ira recuperando terreno perdido poco a poco.
#Martin
Positivo y optimista pueden ser conceptos parecidos pero no iguales. Sin ser optimista, también creo que Peinador puede recuperar, poco a poco, parte de lo perdido (o incluso todo y más, quien sabe). La clave estaría en salir de la crisis y una buena gestión comercial, incluyendo la gestión de las subvenciones o incentivos, aunque seguramente mucho mejor sería que, simplemente, desapareciesen de todos los aeropuertos. Respecto al peso específico de Volotea en Peinador, va a depender principalmente (a medida que salgamos de la crisis) de las ganas que tengan de apostar por nosotros. Reconozco que esto no es decir mucho. Por el momento su apuesta me parece muy conservadora pero desde luego esto tampoco es una crítica tal y como están las cosas. Lo de Nantes me parece un misterio. No comprendo como se nos niega Londres, el principal origen/destino aéreo de Europa, y sin embargo Nantes está en la lista.
#Anónimo (Nicolás)
«»»»No tengo el gusto de conocer al tal Nicolàs»»»»
Siempre la misma frasecita chaval, te escondes bajo diferentes nombres pero siempre caes con la misma palabrería. No fallas una Nico, a ver si dejas de ocultarte bajo usuarios anónimos y das la cara que no pasa nada. No te pido ni que escribas tras el nick de Nico, pero por lo menos invéntate uno.
De lo de la ruta a París desde Coruña, nunca han dicho que no la fuera a operar una filial del grupo, sino que NO la operaría AIR FRANCE. Fuente:
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2014/04/10/air-france-ultima-desembarco-alvedro/830317.html
Y lo de la ruta Nantes-Vigo de donde sale???
Puede ser interesante aunque no tengo claro qué demanda hay.
Lo de la base de Volotea debería ser un objetivo a corto plazo, junto a la consolidación de la aerolínea en el aeropuerto y al aumento de frecuencias y de rutas. Creo que es una pieza clave para el futuro de Peinador, y ésta aerolínea e Iberia Express deberían ser las candidatas a seguir operando rutas transversales.
Veremos qué logra el audaz Caballero.
Perdón, por lo que veo si niegan el desembarco de cualquier aerolínea en Alvedro:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/06/05/abrimos-cerramos-rutas-dia-aerolineas/1036834.html
Nohayanónimo, otro de La Coru con problemas mentales. Están de suerte los profesionales de la psiquiatría por esos lares. ¿Tu también ves Nicos a todas horas, hijo mío? Pero que obsesión teneis… Lo bueno de internet es que nos permite reírnos un rato a cuenta de frikis como tu. Lo malo es que, bajo al anonimato (que te pongas un nick no significa absolutamente nada), personajillos como tu y otros pueden decir una y otra vez que yo soy el tal Nicolás (si, Nohayanónimo, poner el «tal Nicolás» es una prueba irrefutable de que me llamo Nicolás, si, si)…y otros personajillos igual de frikis como tu, se lo creen. Eso me da bastante igual, porque al fin y al cabo poco se puede sacar de donde no hay nada, mis pequeños vazquitos, pero me da pena por el tal Nicolás (si, Nohayanónimo, poner el «tal Nicolás» es una prueba irrefutable de que me llamo Nicolás, si, si), porque vuestra obsesión por el os lleva a meteros con el chaval incluso sin él haber tenido vela en este entierro.
No se si él lee este blog, aunque supongo que si (quizás vuestras cuitas psiquiátricas provengan de otros foros), pero si a el no le importa, a mi menos. Si me quereis llamar Nicolás, llamadme Nicolás. Hombre, todo sea porque os relajeis un poco de vuestras frustraciones. Prefiero que libereis tensión así a que atropelleis peregrinos, solteis amenazas de bomba en la Catedral o robeis la bolsa del Ikea a uno que os atreveseis en Marineda con la camiseta del Compostela… Ummm, ahora que lo pienso, no se si es bueno daros ideas, cualquiera sabe de lo que son capaces vuestras retorcidillas mentes…
He encontrado esto en internet, igual os divierte. Es El Show de Niko, a lo mejor va bien para el tratamiento: http://www.youtube.com/watch?v=6Ge5re8KNMo
Vaya, ¿por qué están tan nerviosos en Santiago?
A ver si os dejáis de estupideces. Especialmente algún «anónimo» que pide a los demás que den la cara y luego él lleva ocultándose como anónimo bastante tiempo y se piense que nadie se ha enterado por eso ahora nos vuelve a regalar sus habituales relatos interminables y faltones. En fin…
Hablando de Volotea y una posible instalación de base en Vigo. La veis posible? Leyendo noticias de diarios asturianos hablan de que Volotea está insistiendo en implantarla allí pidiendo aumento de horario, instalaciones para su servicio en el aeropuerto…y parece que se lo van a dar. No me huele nada bien. Aunque el gobierno asturiano ya les ha dicho que no les va a dar dinero.
#Vigo-Rías Baixas
Yo también he leído que en Asturias ven la base de Volotea cuestión de tiempo, y no mucho. Lo que desde luego no va a haber es una base en Asturias y otra en Vigo. Habrá que esperar como mínimo hasta septiembre para despejar la incógnita. Esperemos que esto no se convierta en una subasta.
Aunque en Asturias tendrá más competencia que en Vigo. Aquí también podemos decir que la competencia viene más por Lavacolla y Oporto que por lo que mueve el propio Peinador. Quizás en Volotea estén analizando si todos aquellos que pudiendo utilizar Peinador y no lo usan vuelven a usarlo y recuperar su mercado natural. Y si eso sucede poder apostar por Peinador.
Muy buenas a todos, acabo de «descubrir los convenios sin transparencia que disparan el plan de vuelos de Lavacolla» en vuela más alto, un portal que como todo el mundo sabe se distingue por su objetividad, un análisis riguroso y la veracidad de su información contrastada.
Según este blog, la prueba de que Vueling recibe subvenciones de la Xunta por operar desde Lavacolla es la campaña de promoción turística de Galicia en su revista de a bordo, Ling. Pues bien, cualquiera que lea esta revista, podrá comprobar (entre otras muchas cosas) publicidad institucional de la Comunidad de Madrid y no creo que alguien piense que Vueling recibe subvenciones por operar desde Barajas.
En esa misma «noticia» pueden leerse otras lindezas como «a Galicia no llegan ni un 5% de los turistas por avión.» Y esto lo escribe un blog de aviación! En fin, creo que todos somos mayorcitos y cada cual es libre de creer lo que quiera.
Con respecto a Volotea, y sin saber mucho del tema, mi opinión personal es que establecerá su base en donde le den más dinero. Pero es eso, una opinión.
Un saludo a todos!
En Asturias el gobierno regional adjudicó un concurso de promoción de 6 ó 7 millones, no lo recuerdo, al grupo Iberia para los próximos años (para que veáis lo que se gastan otros, y no digamos Cataluña) y a Volotea le han dejado claro que no le iban a dar dinero. Y lo que pidió Volotea en el aeropuerto de Asturias ya lo tiene en Vigo: horario, instalaciones… Veremos
#Franck
Vaite e non volvas.
«El medio de transporte más usado, por el 53,2%, es el coche, seguido del avión, que utilizan el 15,6%. Casi un 44% recorre Galicia por su cuenta y algo menos de un tercio se quedó en lugares de costa.
Y en cuanto a los motivos del viaje, en 2010 volvió a colocarse en primer lugar las razones familiares o de amistad, casi un 20% del total. Un 18,7% quiere disfrutar de la naturaleza y el paisaje, otro 15,7% busca un lugar idóneo para descansar y tranquilizarse y solo 10,5% por el Camino de Santiago. »
El PIB del turismo en Galicia con toda la parafernalia mentales que se monta algunos con alrededor de este tema es de solo el 11%. Solo Citroen en una parecela de medio millón de m2 produce el 12% del PIB gallego. Solo lo pongo de ejemplo. Me vale Inditex también.
¿quereís seguir apostando por el tema del turismo? Canarias, sitiio más turístico que ese pocos hay, 35% de paro.
Si el turismo es para justificar las salvajadas hechas en los aeropuertos gallegos entonces apaga y vámonos.
Pues qué quieres que te diga Franck…
Medio ayuntamiento compostelano marcado por la corrupción, y pretendes que creamos que los que están equivocados son los de Vuelamasalto. No creo que a los mismos que desvían fondos públicos para su beneficio personal les cueste mucho sacar algún convenio no público para tener nuevos destinos (y de paso viajes con la family).
Mientras Turkish incluía el logo del ayuntamiento de Santiago o Vueling pone anuncios en su web y el logo de Santiago en otros os ponéis a disculparlos cuando la mitad de ellos son una panda de corruptos, con dos alcaldes que han tenido que dimitir en esta legislatura. ¿De verdad vamos a tener que creer que las rutas son sin subvención? No hay quien se crea esa versión.
Por mi parte, le doy a Vuelamasalto toda mi confianza en que lo que dicen es (desgraciadamente) verdad.
#Carlos
Un poco de rigor hombre, Citroën en Vigo no genera el 12% del PIB gallego y lo sabes.
PIB CIUDADES GALICIA (datos IGE 2010)
———————————————————–
13,11% Vigo (7.424.406.000)
11,23% A Coruña (6.359.705.000)
6,60% S.Compostela (3.738.172.000)
4,10% Ourense (2.322.364.000)
3,92% Lugo (2.224.250.000)
3,48% Arteixo (1.971.021.000)
3,29% Pontevedra (1.863.815.000)
…
Si dejarais de ver y creer en informes donde se destilan datos de total falsedad mejor os iría.
Si queréis darle un vistazo podéis entrar en http://www.ige.eu (instituto galego de estadística).
#Schweizer
Datos de 2010, incluso demasiado bonitos para lo que es Vigo en este momento. 2012 y 2013 fueron años demoledores para nuestra economía, y tardaremos varios años en salir del agujero (pero saldremos). Esto se observa también en Peinador, aunque aquí influyen también mucho otros factores comentados a diario en el blog.
#Schweizer
La información estadística del PIB municipal del año 2010 en Galicia está disponible en la siguiente dirección:
http://www.ige.eu/web/mostrar_actividade_estatistica.jsp?idioma=gl&codigo=0307007007
Los resultados detallados del PIB y del PIB por habitante están en la siguiente dirección:
http://www.ige.eu/igebdt/selector.jsp?COD=6171&paxina=001&c=0307007007
Consultando las tablas de los resultados detallados es fácil determinar la contribución de Vigo al PIB gallego:
* PIB de Galicia 56.611.758 (miles de euros)
* PIB de Vigo 7.424.406 (miles de euros)
* Por lo tanto, Vigo aporta un 13% del PIB de Galicia.
Se obtendría un resultado más realista considerando el área metropolitana de Vigo, cuyos concellos mantienen fuertes vínculos económicos:
* PIB de Galicia 56.611.758 (miles de euros)
* PIB del área metropolitana de Vigo 10.626.679 (miles de euros)
* Por lo tanto, el área metropolitana de Vigo aporta un 19% del PIB de Galicia.
Schweizer….. No es solo la planta de Citröen sino todo lo q le cuelga proveedores, auxiliares en el entorno…. A lo q yo me refiero es a la obcecación de los políticos con la «industria» turística donde se gastan ingentes cantidades d dinero en atraer turistas q luego se pasan 2-3 días a lo sumo.
Coincido con lo que dice un Anónimo por ahí arriba. Hay que tenerlos bien grandes para seguir apostando ciegamente en los chanchullos del consistorio compostelano después de lo que ha pasado.
¡¡¡¡¡Pero si ha sido una escabechina más grande que toda la corrupción de Valencia, Marbella, ….!!!!!
Eso sí, como aunque son corruptos, son de Compostela y por consiguiente de su ciudad…. hay que defenderlos a capa y espada, e incluso criticar a los demás.
¡Qué gente, qué país!
Carmela, tú como siempre mintiendo y manipulando, no tienes remedio. Me puedes enseñar un sólo comentario mío en el que defienda a los políticos de Compostela? El que es un corrupto a la cárcel sea del partido o la ciudad que sea.
Los defiendes en el mismo momento en que crees ciegamente en lo que hacen y deshacen o en lo que pagan o dejan de pagar……. todo ello después de que casi la totalidad de concejales del ayuntamiento de Santiago hayan sido condenados por corruptos
y sin embargo pones en tela de juicio lo que pueda condenar o denunciar la propia ciudadanía, e incluso haces mofa de ello sin TU tener prueba alguna de ello.
Con tus palabras dejas muy claro que crees antes a esos corruptos (por el simple hecho de ser de Compostela) que a los que denuncian sus chanchullos (por el simple hecho de ser de Coruña)
Pero qué tonterías estás diciendo? Que si yo creo ciegamente en lo que hacen y desacen? A ti definitivamente se te ha ido la pinza…Que si creo a esos corruptos por el simple hecho de ser de Compostela? Pero qué dices? Naturalmente que no les creo y espero y deseo que se pasen una buena temporada a la sombra y que devuelvan hasta el último céntimo que han robado. Pero eso no quiere decir ni mucho menos que vaya a creer lo que dice un blog de sobra conocido por publicar mentiras y estupideces.
La Xunta ha subvencionado durante años a Ryanair y a Vueling para que volaran ciertos vuelos desde Lavacolla, y tanto una como otra siguen estando subvencionadas para operar desde Lavacolla. Eso es innegable.
El hecho de que desde el ayuntamiento de Santiago de Compostela no lo hayan confesado nunca no significa que no lo hayan hecho ni que no lo hagan hoy en día, ya que son una panda de corruptos y de mentirosos compulsivos…ahí es a donde voy. ¿A quien prefieres creer?
Hola a todos!
Estos dias me pongo al dia y publico un par de cosillas.
No he tenido tiempo de leer todos los comentarios, pero a ver si de una vez por todas nos respetamos todos…
Es una suerte tener gente de ideologia distinta a la nuestra que opìne distinto, pero por favor, con respeto. Personalmente no me gustaría que se perdiera el debate. Un blog en el que todos seamos pro Peinador, y opinemos lo mismo sería aburridisimo.
Franck, de verdad, y te lo digo con todo el cariño, eres un poco masoquista intentando debatir en serio con determinados personajes. Hay que ponerse a su nivel, porque en serio no tienen el nivel intelectual como para tener un intercambio de post medianamente digno, con lo cual solo queda la opción de reírse un poco. Por ejemplo, con correcarmencitaquellueve, hay que ponerse a su nivel,y si el usa ese lenguaje genital que tanto le gusta (hay que tenerlos bien grandes…), habría que decirle algo así como «correcarmencita que llueve lo tiene tan chiquito que no se enteró de lo de Julito». Mmm, no se si lo pillará, le daré alguna pista: Pokemon, corrupción. Su argumento es tan poquito trabajado como este: como en el Concello de Santiago hay corruptos, entonces en Lavacolla están subvencionadas hasta las avionetas. Si, si, este es el nivel. Pero lo que más me gustó fue lo de «lo que pueda condenar o denunciar la propia ciudadanía». El tipo se cree que el es la «ciudadanía», juajuajua.
Por cierto, Franck, mira que ya es casualidad, pero ni en esas da una el chaval. Justo la única concejala del Gobierno municipal inicial que a día de hoy no ha sido imputada por nada es la de Turismo (lo cual tampoco quiere decir nada, pero ni con esas).
Ayyyyy, por fin, Jorgito, sabía q tu no podías faltar a la cita, pillín. Ya solo me falta uno para completar la lista de apariciones de mis frikis favoritos. Tu no ves Nicos a todas horas? Mmm, q raro, pq en realidad tienes uno de los síntomas de tus amiguitos del norte, q es el identificar a un «anónimo» que solo entra aqui a reirse un poquito con sus frikis favoritos (para un debate serio no teneis el nivel suficiente) con una ciudad. Tu notas a los santiagueses muy nerviosos? Los ves en tu bola imaginaria de cristal? En esa q ves los vuelos a Marte desde Peinador?
Vigo-Rías Baixas, tu no crees q sea Nico? Qué decepción… Ahora q ya estaba metido en el personaje… Veo q además me sigues con atención, pq si consideras mis post interminables es q te los lees hasta el final, pillín. Y no soy faltón, solo me pongo al nivel friki de ciertos personajes a los q algunos como tu (menos friki, pero igual de manipulador y sectario, y con ramalazos del mismo frikismo ridículo) alimentais dàndole la razón como a los tontos, provocando q este foro, lejos de un foro de debate como el q algun día fue, se haya convertido en un nido de frikis.
Me quedo un poco triste de que en este último arreón de demagogia no te hayas acordado de mí. De todos modos me alegro de encontrar a viejos conocidos del trolleo, como el querido Schweizer, o la sempiterma presencia de Nicolás, el ilustrado informante que nos relata a diario las noticias del Central.
Rutenito, ¿sigues viendo Nicos a todas horas? Mmmm, pues yo poco puedo hacer por ti, salvo dedicarte un post para que al menos no te quedes triste. Y te dejo deberes: busca en el diccionario la palabra demagogia. Más que nada para que sepas lo que significa. Y nada, te deseo una feliz tarde, neno. Ten cuidado con las gaviotas del Orzán, no vaya a ser que alguna esté estreñida… Oye, y una curiosidad, ¿por qué te pusiste Rutenio de nick? A mi, por carácter, para ti me pega más Estroncio, Europio o Lawrencio.
Don’t feed the troll 😉
Como ya he dicho en más de una ocasión, Carmela, no porque cuentes una mentira mil veces ésta se va a convertir en verdad. Tu única línea argumental para «probar» las subvenciones en Lavacolla es la corrupción de sus políticos. Y además te atreves a decir que yo los defiendo! En fin, simplemente deplorable…..
Pero como yo no soy como tú, Carmela, te voy a poner algunos ejemplos de mentiras y estupideces que cuentan en el blog vuela más alto, al que tanta credibilidad le das:
-«a Galicia no llegan ni un 5% de los turistas por avión» Pues bien, según Turgalicia, el avión es, después del coche, el medio de transporte más utilizado por los turistas para llegar a Galicia con un 15,6% es decir, tres veces más.
-«El turismo no es más que el 10% de la cuota aérea. ¿Por qué se decide la política aeroportuaria en función del turismo?» Pues bien, según el Informe de coyuntura socioeconómica del Foro económico de Galicia, el porcentaje de pasajeros que viajaron por turismo desde los aeropuertos gallegos fue de un 23,8% en Alvedro, 32,2% en Peinador y 47,2% en Lavacolla.
Además de estas mentiras flagrantes, en dicho Blog también podemos leer perlas como esta:
-«Hay que recordar que Vueling pidió por operar desde Santiago de Compostela un millón de euros para la ruta nacional a Palma de Mallorca.» Claro, porque como todo el mundo sabe, no hay ninguna compañía que vuele Mallorca desde Santiago.
Pero mi favorita es una frase del coordinador de este blog en el programa Galicia no despega en V televisión:
-«Mañana si Ryanair operara desde Lugo, todo el mundo iría desde Lugo, habría un millón de pasajeros en Lugo»
Estas son algunas de las razones, Carmela, por las que este blog no me merece ninguna credibilidad.
#Franck
”Mañana si Ryanair operara desde Lugo, todo el mundo iría desde Lugo, habría un millón de pasajeros en Lugo”
Absolutamente cierto, por mucho que duela en Santiago.
Y si se quiere potenciar el turismo, poténciese el aeropuerto de Vigo, que está en la región más turística de Galicia, las Rías Baixas.
Pero algunos todavía siguen instrumentalizando el sector del turismo para justificar sus intereses localistas.
#Rutenio
En fin sin comentarios… no se a que viene esa citación hacia mi persona.Cuando lo que hice fue debatir en un post con Manolo, sin maldad. Y eso que ya hace tiempo que no posteo por aquí.
En fin que penita me das…
#vuelosvigo
No te lo digo a mal que conste,pero como no pongas filtro de revisión a lo que se postea en el blog se te va de las manos.O mas bien dicho ya se te fue de las manos.
Hablemos de peinador,por favor
Pues hablando de Peinador, sí hablemos de Peinador porque hay cada uno, el vuelo de Ibiza de hoy al 94%. Hace dos años cuando operaron aquí se quedaron bastante lejos de estas ocupaciones.
#Vigo-Rías Baixas
Muy buena cifra. ¿Sabes algo del de Valencia (por la mañana)?
Pues sólo del Ibiza-Vigo.
También habrá ayudado que hay menos competencia y que han bajado a dos semanales frente a los tres semanales de hace dos años. En cualquier caso, muy buen dato, y más partiendo de que acaban de empezar.
Se sabe si Valencia ya remonta? Y Palma de Mallorca?
Esperemos que sigan teniendo buenos datos y que para el año incrementen la apuesta.
PMI va bien, con muy buenas ocupaciones. Me preocupa lo que pueda ocurrir con el PMI de Iberia Express. VLC va mejorando con pase firme
Tendremos nuevo comité manipulador de rutas en Septiembre. Ya no sé cuantos van y lo único que han hecho de momento ha sido robar de aquí y robar de allá para colocarlo en Santiago mediante una subvención.
Veremos cual es el siguiente paso.
P.D: Parece que algunos ya no os acordais de insignes trolles como Jifagu, Osgod,… que deambulan estreñidos soltando mierda por foros/blogs/periódicos. Un saludo para ellos!
No como tu, que siempre estás alimentando la concordia…
#yomismo
¿Qué relación tendrá el nuevo comité de descoordinación con la «central de compras» que ha puesto Feijóo a disposición del arruinado concello de Santiago?
El «comité manipulador» dirige toda pesca. Es el ente encargado de decir
-Bruselas en Vigo no, hay que operarlo desde Santiago
-Amsterdam en Coruña no, hay que operarlo desde Santiago
…
La «central de compras» es el brazo subvencionador. Es el que dispone del capital necesario para pagar a Vueling y a quien se ponga por delante
El «comité manipulador» también es el que está detrás del más que posible desembarco de Terravisión en el aeropuerto de Santiago para conectarlo con Vigo, Coruña, Lugo, Pontevedra, Ourense…
Me parece interesante el apunte sobre el posible desembarco de Terravisión en Santiago. Sólo serviría para hacer daño al interés general de Galicia y enquistar el problema de la descoordinación aeroportuaria.
Intentan a toda costa que los demás llenemos «su» aeropuerto, y digo «su» aeropuerto, porque el área de captación de Lavacolla es muy muy pequeña. Tanto es así, que las compañías aéreas que allí operan se ven obligadas a reducir los precios hasta el límite de la rentabilidad para no despegar con los aviones vacíos.
Hay que hacer entender a estos individuos que la centralización de rutas en Lavacolla es un despropósito, y como tal no ha sido avalado nunca por ningun estudio técnico. Sólo serviría para hacer daño a la ciudadanía gallega.
#Jorge.
Los demás, quienes?, porque según el Faro el pasaje de toda la provincia de Pontevedra que usa Lavacolla solo es del 14%, así que de Vigo debe aportar el 5%, y gracias.
Sobre la centralización como sabrás el vuelo a Bruselas estuvo en Vigo y tuvo unos datos discretos, solo es cuestión de tiempo compararlos con los que obtenga en Lavacolla, si quieres empieza comparando mayo 2010 vs mayo 2014 y nos cuentas.
Hay muchas mentiras que repetidas cien veces suenan a verdades, pero luego los datos son distintos, como ejemplo tienes el cálculo del PIB.
Me parece interesante el apunte sobre el posible desembarco de Terravisión en Santiago. Sólo serviría para beneficiar al interés general de Galicia y hacer posible la coordinación aeroportuaria, mejorando la conectividad aérea de todos los gallegos.
Los intereses localistas intentan a toda costa que los coruñeses y vigueses no vayamos al aeropuerto de Galicia, y digo el aeropuerto de Galicia, porque el área de captación de Lavacolla es toda Galicia. Tanto es así, que las compañías aéreas prefieren operar allí y si alguna compañía opera en Alvedro o Peinador es unicamente por las subvenciones que reciben, puesto que, vistos los niveles de ocupación, operan bajo cualquier umbral de rentabilidad.
Hay que hacer entender a estos individuos localistas que la centralización de rutas en Lavacolla es lo más adecuado para Galicia, y que el reparto de rutas a golpe de talonario en A Coruña y Vigo no ha sido avalado nunca por ningun estudio técnico. Sólo serviría para hacer daño a la ciudadanía gallega.
Para Jorge II:
Bravo. Soltar tantas idioteces en un comentario tan breve es complicado.
#cousas claras
Debe de ser que los noventa mil habitantes de Santiago viajan mucho en avión.
#Jorge II
Me alegra que hagan daño mis intervenciones. Ladran, luego cabalgamos.
#Cosas claras
El vuelo a Bruselas desde Vigo no tuvo tiempo para asentarse (como cualquiera de los de Vueling), además de tener malas frecuencias y horarios. Y además ya comenté alguna vez que la paciencia con Peinador es menor que con Lavacolla. En cualquier caso no creo que se deban hacer comparaciones sobre duraciones tan cortas.
#Jorge II
Lo del área de captación es muy subjetivo y relativo. Yo te puedo decir que el área de captación de Peinador llega desde Ribadeo a Oporto y quedarme tan pancho. Pero las cosas no son tan claras salvo bajo una visión exclusivamente centralista de la situación. Que no tiene porque ser, ni creo que sea, la correcta.
#Jorge
Por fin descubres tu complejo de Quijote… aunque ya nos habíamos dado cuenta, jeje
# Manolo
Solo me limité a transcribir el post de Jorge, solo que cambiando algunas palabras y poniendo los argumentos al revés, para constatar que las mismas tonterías se podrían «vender» en uno y otro sentido. Ninguna de las dos responde a una realidad objetiva, en la que intervienen muchos factores. La única diferencia es que la primera la comprais con los ojos cerrados, porque os conviene «vender» ese discurso, mientras que la segunda la considerais bajo «una visión exclusivamente centralista de la situación».
#Jorge II
Intentas equiparar dos visiones contrapuestas, una basada en argumentos objetivos y la otra en convencionalismos infundados.