EL CONCELLO SACA A CONCURSO EL FUTURO DE PEINADOR

futuro

Ahora si que Peinador puede empezar a asomar la cabeza, y ver la luz al final del (largo) túnel.

El Concello sacaba a la luz la semana pasada el Concurso para la conectividad aérea de Vigo. En total, prepara partidas por valor de 3,554.000€ a repartir entre 4 años, para la consecución y asentamiento de 4 nuevas rutas desde Peinador. Las partidas se distribuyen de la siguiente manera: 

Año 2014 – 408000

Año 2015 – 1210000

Año 2016 – 1089000

Año 2017 – 847000

A este nuevo concurso ya hay dos aerolíneas con intenciones de presentarse, y por lo menos una tercera está estudiando muy seriamente la posibilidad de presentarse. Cuantas mas aerolíneas se presenten al concurso, mejor, pues redundará en beneficio de Peinador. Quien se quiera llevar el concurso tendrá que presentar una propuesta muy superior al mínimo marcado en el pliego de condiciones(Enlace a los pliegos), incluyendo mejoras sobre la base(principalmente mas rutas).

A ello hay que sumar las actuales 3 rutas en convenio con Volotea, convenio vigente hasta 2016, por el que la aerolínea se embolsará unos 600.000€ entre las 3 anualidades. Además, tras los resultados alcanzados en la operativa de este verano, es de esperar que Volotea amplíe el numero de frecuencias o incluso el tiempo de operativa de las rutas.

Así pues entre las rutas sacadas a concurso y las rutas ya en convenio con Volotea, en solo dos años el aeropuerto tendrá 7 rutas nuevas, o alguna mas si las mejoras que se incluyan en concurso conllevan mas rutas de las 4 minimas. Con ello mas el quinteto «supuestamente» fijo en Peinador(Madrid, Barcelona, Bilbao, Paris y Tenerife), estaríamos en unas 12 rutas operativas el próximo verano.

Parece que el futuro, está cada vez menos negro.

#SalvemosPeinador

Anuncio publicitario

409 comentarios en “EL CONCELLO SACA A CONCURSO EL FUTURO DE PEINADOR”

  1. Bienvenido Vuelos!!

    Sobre el concurso, en ningun momento especifica que rutas deberia operar la aerolinea que lo gane porque su titulo es «contratacion de la promocion turistica en mercados nacionales e internacionales…«
    ¿Se refiere a que la aerolinea puede abrir las rutas que quiera?

  2. Las condiciones son claras:

    4 rutas – 12 semanas – 2 frecuencias

    Eso son las minimas, pero todas las ofertas superarán eso seguro.

    Las rutas a priori deberian de ser rutas con demanda, para no darse la ostia padre (las subvenciones no hacen milagros), operarán rutas con demanda.

    Esperaros rutas insulares nuevas, y algunas peninsulares principales (AGP,SVQ, ALC). Tambien hay alguna aerolinas estudiando Londres, que probablemente entre en concurso.

  3. Entonces, nos olvidamos totalmente de la base y las 4 nuevas rutas de Volotea no? O podría entrar en este concurso?

  4. #Vuelos

    Gracias por la informacion.Naturalmente entiendo que nnguna aerolinea va a abrir un Vigo-Albacete (por poner un ejemplo de ruta sin demanda) pero si que puede haber dudas en destinos Andaluces ya que desde Vigo podrian funcionar Sevilla, Malaga, Jerez y Granada porque no creo que ninguna aerolinea abra los 4.Espero que quien gane el concurso abra mas de 4 rutas y que duren mas de 12 semanas.

    #Anonimo

    Volotea dijo que estudiaba la apertura de 4 rutas pero nunca las prometio.Ahora sobre la base, ya veremos, que en Volotea se cambia de opinion de la noche a la mañana.
    Tampoco creo que se presenten al concurso, ya que el Concello ya tiene un convenio para ellos.

  5. #Anonimo

    Eso son los minimos.

    Me imagino que pondrian mínimos bajos para que se presenten el maximo de aerolíneas posibles. Ahora bien, con eso no se lo adjudicacan ni de coña, porque las ofertas que va a habet van a ser mas fuertes que eso.

  6. Con sinceridad. Yo prefería que se negociase directamente con Volotea, que estableciese aquí su base y lanzase rutas a Alicante, Málaga, Sevilla…. Creo que es la aerolínea perfecta para Vigo: aviones de tamaño ajustado, precios bajos y buen servicio. Además, ya está haciéndose conocida en la ciudad. Lo que temo es que por ejemplo se lo lleve Air Nostrum y lance rutas a precios de oro que luego no se consoliden y que los usuarios se sigan yendo a otros lares por precio. Pero desde luego si hay ya al menos 3 interesadas en presentarse, le voy a dar mi voto de confianza al concurso y a ver que pasa.

  7. #Marcos

    Si se saca a concurso y con bases publicas es para adaptarse a la legalidad. Sino esta claro que hubiesen negociado con Volotea.

    Como lo que prima va a ser el par numero de rutas/numero de frecuencias ofertadas, tengo la confianza en que salga algo positivo y que quien se lo lleve es porque hace una apuesta potente.

  8. Vedes posible que Ryanair ou Easyjet dean a sorpresa e se presenten ao concurso? Recordo, na época do bipartito, que O’Leary non desbotaba a posibilidade de voar en Vigo. Ao haber pasta de por medio non me parecería tan raro que fixese algunha oferta.

  9. Para #Metropolitano:

    Dudoo moito… seguramente o convenio que manteñan coa Xunta, concello de Santiago ou o ente que sexa o impiden.

  10. En mi opinión Volotea tiene todos los numeros para llevarse el concurso. O mucho me equivoco o le veo pocas posibilidades a Air Nostrum debido a la situación que está pasando y a su nueva estrategia. Por supuesto no veo posibilidades de ninguna otra. Si se lleva a cabo será una excelente noticia.
    ¿Se dice algo del tipo de avión a utilizar?

  11. Del avión directamente no se dice nada (o yo no lo he visto) pero se dan puntos en función del nº de plazas ofertadas. Cuanto mayor sea el avión más plazas y por tanto más puntos.

  12. Cualquier esfuerzo merece la pena, nos jugamos muchos puestos de trabajo y el prestigio de la Ciudad- No debemos permitir que nos avasallen

  13. Aquí alguno dice que es tirar el dinero. Lo que es tirar el dinero es que con los impuestos de los vigueses se paguen lujos y subvenciones en otros sitios. Eso si que es tirar el dinero de los vigueses.
    Dicho esto lo que aquí gastaremos en 4 años, otros lo gastan en un año.
    Me parece un buen concurso sobre todo el tipo de destinos que se pretende. Lo que no es de lógica es subvencionar para ir a Madrid o Barcelona.

  14. A mi me parece bien. Todo lo relacionado con el aeropuerto tiene unas enormes contrapartidas en la ciudad. No estoy de acuerdo con #Carlos en un breve apunte de su mensaje: si subvencionando se consiguiese mejorar el servicio a Barcelona yo también lo
    vería perfecto. Es una ruta fundamental y que está muy mal servida. Lo mismo con Madrid (aunque esta me parece que está ya bien servida)

    Así visto puede parecer una burrada, pero si os fijáis en otras partidas mucho menos lógicas veréis que lo que se va a dedicar al aeropuerto es una memez.

  15. #Metropolitano

    Nestes momentos Ryanair limitase a dicir que non comenta rumores sen fundamemto. En so 7 dias saberemos que pasa, ainda que dubido que se presenten.

  16. # Manolo y Anonimo

    Se prima un tipo de aviones. No es cuanto mas grande mejor. Se prima de 100 a 125 creo. Viene en el pliego. Con ello pretenden favorecer buenas ocupaciones.

    Ahi entrarian por puntos Volotea, Air Europa o Air Nostrum. Sin embargo esos puntos se recuperan rapido con una ruta extra o con mas de dos frecuencias por semana.

  17. #Vuelos

    Sobre el futuro cercano:
    Que yo sepa Tenerife no se operara este invierno ¿no?, con lo cual nos espera una temporada de invierno malisima porque la unica ruta que se mejora es Bilbao y no se Madrid.Yo me espero una fuerte caida.

  18. Eu persoalmente creo que o Concello deberia negociar por separado unha base de Volotea e deixar que gañe o concurso algunha desas 3 aeroliñas misteriosas.(refirome a que non se me ocorre cales poden ser).Respecto a Londres, creo que se só unha aeroliña propon ese voo levase o concurso, ainda que haxa mellores propostas en voos na peninsula.

  19. Confiemos en que se elija adecuadamente. Por lo menos ahora el debate es sobre cuantas nuevas rutas tendremos y no sobre cuantas desaparecen o se recortan (como hasta hace poco). A partir de aquí todo es mejorar 😀

  20. 12 semanas * 2 frecuencias * 4 rutas son 96 frecuencias por sentido, total 192 vuelos al año. En 4 años hacen un total de 768 vuelos.
    3,554.000€ / 768 = 4.627€ cada vez que despega un avión

    Espero que las compañías presenten mejoras sustanciales en cuanto a rutas y frecuencias porque pagar eso es una exageración.
    La parrilla de destinos parece que va a quedar bien bonita entre Volotea y lo que venga 🙂

  21. Me equivoqué en mi apreciación sobre las cías. que se presentarían. Al menos se da ya por seguro que Iberia Expréss también se va a presentar, según publica Alberto Blanco en el Faro de hoy.

  22. Por fin se están haciendo bien las cosas… no me gustan las subvenciones pero es lo que hay si queremos jugar todos con las mismas cartas! el día que se retiren quizás muchas de esas rutas se hayan asentado y visto así no me parece tan malo ofrecer dinero! Vigo despegara como la gran ciudad que es! Y estoy seguro de que van a caer muchos destinos que nos harán recuperar gran parte del pasaje desviado a otros aeropuertos! 🙂

  23. No se puede crecer ni caer infinitamente… todo lo que baja sube y lo que sube terminara bajando! Esto lo digo por todo en esta vida así como por los aeropuertos que viven del vampirismo a nuestra ciudad!

  24. Se presentan las que me esperaba. Tengo curiosidad por saber cual será la propuesta de Iberia Express; incluirá Dublín, Berlín y Londres + destinos nacionales? A priori Volotea e Iberia Express son las más interesantes

  25. #Angel
    Estoy contigo por fin jugamos con las mismas cartas todos porque en Vigo estabámos haciendo el primo y no sigo…. Por cierto, a la Diptuación y Figueroa le están metiendo goles por todos los lados, en esto, en Balaídos…

    Sé que Volotea ha dado un buen servicio en Vigo y… pero creo que Vigo con IB Express no tiene queja. Hemos sido el único aeorpuerto con vuelos directos sin pasar por Madrid y sin poner un euro. Con tal de que oferten lo que se rumorea yo iría de cabeza y además ya podríamos competir pro precio que era lo que no se podía hacer hasta ahora. Por cierto van incorporar dos aviones más a su flota ya van por 17 y triplican beneficio. El servicio que dan es bueno y de los más puntuales hoy por hoy.

  26. #Carlos:

    Yo estoy contigo. Iberia Express se lo merece por el apoyo que siempre han dado a Peinador. Si presentan lo que se rumorea espero que ganen. Y luego, para las rutas nacionales que no les sea posible (porque sus aviones son demasiado grandes para algunos destinos), que se mejore el convenio con Volotea y las operen ellos. Con Iberia Express + Volotea estaríamos a las mil maravillas.

  27. Tampoco nos ayudaría demasiado que ganase Air Nostrum. Sus precios son altos así que no conseguiríamos convertirnos en una opción factible para los que se van a otros aeropuertos por precio

  28. Lo importante es ya hacemos comentarios en positivo, que 4 nuevas rutas nos parecen poco?, acordaros que hace unos meses los comentarios en este blog eran de cuantos pasajeros perdíamos mes a mes.
    También soy de los que opinan, que debería llevarse el concurso, aquellas compañías que compartieron con nosotros la época de vacas flacas

  29. El problema que le veo a Iberia Expréss es que tiene no tiene aviones de 100-130 plazas, que son a priori los que más se ajustarían a las características del concurso. No obstante es de agradecer su, al menos, aparente interés en Peinador.
    Por otra parte veo un pequeño defecto en el concurso: se centra en pasajeros de turismo y olvida los demás, especialmente el pasajero profesional que tan importante es en Peinador y que también hay que cuidar.

  30. Los puntos que pierdan por el tema de los aviones (177 plazas) los recupera rápido si suma alguna ruta a mayores de las 4

  31. #Manolo
    Abrirse al turismo me parece un acierto, ya que supone desarrollar un mercado muy importante que ha sido poco explotado desde Peinador.

  32. Por otro lado, parece que Oporto esta camino de otra base con la compañía Transavia, perteneciente al grupo Air France – KLM. http://bit.ly/1uAUXUh

    Esperemos que con el cambio de director comercial de AF/KLM para España y Portugal no afecte en el vuelo de VGO a CDG.

  33. Creo que si la oferta de Iberia Express es buena, deberian llevarse el concurso al ser quienes mas aguantaron en Vigo.Solo le veo un problema para que sus rutas alcancen el exito:la falta de colaboracion con agencias que hara que las ocupaciones sean bajas.En destinos supongo que incluiran Berlin, Dublin, Londres, destinos a islas y alguno andaluz.

    Air Nostrum mejor que no lo gane ya que pondran malas frecuencias, precios altos e igual hasta cancelan las rutas en agosto como habia hecho con SVQ.

    Volotea.Yo confio en que se convierta en una de las grandes aerolineas de Vigo pero a no ser que sea muy buena su propuesta creo que no deberia llevarselo.Siempre les cuesta expandirse en la peninsula, es decir, que siempre dan marcha atras muy rapido.Tampoco quiero que acabe teniendo monopolio aqui e hipotecar el aeropuerto.

    No se por que pero pensaba que se presentaria Vueling, pero mejor que no.
    P.D. Que conste que este comentario es una reflexion sin saber lo que pasara.

  34. Por cierto que con todo esto nos olvidamos de Peinador recuperara su oficina de turismo Rias Baixas en 4-5 semanas.

  35. Ojito que le dais pocas papeletas a Air Nostrum, y yo creo que es una de las que mas tiene.

    Son los que mas concursos y convenios se han llevado en España y tienen mucho oficio. A ello sumemos que seguiran recibiendo flota hasta 2016 y que la tienen ociosa.

    Pueden abrir unas cuantas rutas 12 semanas, y mantener alguna todo el año (ejemplo Sevilla) con lo que se pondrian por puntos bastante arriba.

    Y sin contar con que puedan incluir alguna sorpresa en el concurso…

  36. #Luis

    En la propuesta de Iberia Express podria entrar alguna ruta europea que hasta ahora nunca se habia planteado en Peinador…

    Esperemos que hagan publicas las 3 propuestas antes de ajudicar.

  37. #Vuelos

    No le damos puntos a Air Nostrum porque sus precios serian altisimos y las rutas europeas que ofrece Iberia Express no continuarian con ANE.

  38. #Manolo

    El concurso no se centra en ningun perfil de pasajero, sino que deja la puerta abierta a destinos y aerolíneas que son las que marcaran el perfil de las rutas.

    Si lo dices por las semanas y frecuencias, tengo la esperanza de que al haber 3 aerolíneas a cuchillo, mejoren los minimos bastante.

  39. Es que ahí está el problema de Air Nostrum. Si ellos se los llevan no vamos a conseguir recuperar demasiado pasaje porque sus precios son altísimos. No hay más que ver los precios desde los que parten rutas que operan aquí como LPA y TFN: desde 103€, mientras que por ejemplo los de Volotea a Mallorca e Ibiza empezaron en 19,99€ y 29,99€

  40. #Jorge

    No me entiendas mal; por supuesto es importantísimo el turismo (y cada vez lo será más) pero a lo que voy es a que se deben buscar fórmulas de crecimiento equilibradas, sin olvidar ningún aspecto. Aunque tal como indica Vuelos, el concurso es flexible en este aspecto. Evidentemente en Peinador el turismo es lo que tiene más recorrido en cuanto a crecimiento debido a su poca importancia presente y a su potencial real. En este aspecto también creo que centrarse sólo en las Cíes es un error porque tenemos muchísimas más cosas aunque valga como elemento de atracción inicial.

  41. Lástima que no haya 2 concursos. Con Volotea para los nacionales e Iberia Express para los internacionales quedaríamos de lujo. Sin embargo, si solo gana 1 nos quedaremos igualmente cojos en uno u otro aspecto

  42. Bueno. Sean las que sean 4 nuevas rutas (al menos) siempre son buena noticia. Nos llevaría años conseguirlas.

  43. Supongo que las propuestas incluiran mas de 4 rutas y alguna de ellas se operara todo el año.Y ahi esta la pena que quedara al ser las 3 ofertas buenas y solo poder quedarnos con una.Supongo que Iberia Express sera quien proponga mas vuelos a Europa, ya que Volotea, al no volar a aeropuertos principales solo podra ofrecer quizas Nantes o Burdeos y Air Nostrum siempre acaba cancelando las rutas a Europa desde sitios que no sean Madrid.
    Por otra parte creo que la propuesta de Iberia Express sera seria y buena porque por lo que veo son los unicos que quieren evitar esa perdida en favor de Oporto.

  44. A mi me parecerá una pena gane quien gane, la verdad, porque Iberia Express y Air Nostrum siempre han apoyado a Peinador y Volotea es la única capaz de romper el mercado con sus precios extrabajos. Además, me temo que las 3 propuestas serán interesantísimas

  45. La propuesta de Volotea para el concurso:
    Alicante (2x) + Málaga (3x) + Sevilla (3x) + Menorca (2x) + Fuerteventura (2x) + Gran Canaria (2x) + Nantes (2x, 2016) + Venecia (2x, en 2016)

    Mejoras en el otro convenio:
    Valencia 3x + Ibiza 3x + Mallorca 3x (mayo-octubre)

    No os puedo confirmar si será la propuesta final, pero es lo que se ha estado barajando estos días.

  46. Por cierto, en principio creo que ninguna sería anual pero casi todas se operarían también en navidad. Y entre las campañas de promoción estaría 48h desde el lanzamiento de precios bloqueados a 19,99€

  47. #sobrevolotea

    Me da que la información que tienes no es del todo correcta. La oferta que tu comentas es demasiado optimista para lo que creo que esta barajando la aerolinea.

  48. No quiero ir de cenizo pero tenemos que evitar el exceso de optimismo porque luego vienen las fustraciones. Y de éstas si que ya vamos bien servidos…

  49. Mejor esperar. Ya no puede quedar mucho para conocer las propuestas. Según los pliegos el concurso tiene que estar adjudicado el 1 de octubre.

  50. No puedo evitar hacer el siguiente comentario. Lo del panfleto del norte es que no tiene nombre. En su último artículo (le llamo artículo por llamarle algo) sobre Sá Carneiro desgrana con todo lujo de detalles los golpes que Air France y otras compañías desde dicho aeropuerto asestan a Peinador.

    La pregunta es ¿solo a Peinador? ¿acaso el becario juntaletras se ha dado una visita por Oporto para preguntar a los gallegos que por allí pasan por su procedencia? Porque a lo mejor se encontraba algún conocido de Santiago o Coruña sacando la tarjeta de embarque.

    Esta gente ya no sabe como justificar la existencia de dos aeropuertos en la provincia del norte porque si no no se entiende esa inquina con Peinador. Situación de doble aeropuerto en una sola provincia que creo solo se da en Tenerife y creo que ahora Murcia.

  51. #Carlos

    Es un artículo sin ningún tipo de importancia. De hecho ni siquiera consiguen enlazar la realidad con el supuesto «golpe» que supone para Peinador. No le dediques tiempo a algo que no lo merece.

  52. #Sobrevolotea

    Seria una propuesta lo mas que interesante pero hay cosas raras como ampliar la ruta a Ibiza de mayo a octubre o que Volotea no opera en Menorca.Pero que conste que son destinos perfectos para Vigo y que yo mismo usaria, por ejemplo.

  53. En estos momentos se que alguna pequeña decepcion nos llevaremos, aunque mejor no hablar de ello para una vez que se comentan cosas buenas.En cuanto se presenten las ofertas espero conocerlas bien y ver lo que estarian dispuestas a hacer en Vigo las aerolineas.Naturalmente, las habra mejores y peores.

  54. #Martín:

    No sería muy extraño. Lo de Ibiza digo. En Asturias la han operado del 30 de mayo al 26 de septiembre. Decir que operarán de mayo a octubre puede ser que empiece el último día de mayo y finalice el primero de octubre. Y en Menorca a lo mejor piensan entrar próximamente.

    Yo tengo mucha más curiosidad por conocer lo que propone Iberia Express.

  55. Para Martín:

    Pues crecer un 2,2% no es lo que me esperaba. Sobre todo porque en 2013 caímos en agosto un -22,5%. Están ya en AENA?

  56. Dudo que a Air Europa le interese un concurso en el que se exige un mínimo de 4 nuevas rutas. Pero en caso contrario, bienvenidos sean

  57. Air Europa ya descarto varias veces abrir nuevas rutas desde Vigo.Ademas actualmente tienen problemas de disponibilidad de flota al aumentar destinos desde Madrid.Si se presento al concurso de Asturias es porque no obligaba a abrir rutas nuevas ni a ampliar las existentes.En todo caso, me parece que cuantas mas ofertas mejor, pero, si se van de Vigo, la Diputacion tendria que evitarlo al ser quienes la trajeron.
    Yo sobre todo estoy intrigado por las ofertas de IBS y de ANE, ya que la de VOE me la puedo imaginar mas o menos.

  58. Pregunta… Si volotea no gana el concurso afecta a sus operaciones del próximo año Ibiza, Mallorca y Valencia? Si no lo gana Iberiaexpres afectara a sus vuelos estacionales de Tenerife y Mallorca, y si no gana aireuropa he leído en este foro que amenaza con irse?

  59. Para #Caza:

    No.

    Los vuelos a Ibiza, Mallorca y Valencia forman parte de un convenio Volotea-Concello. Hasta 2016 deben mantenerse.

    Los vuelos de Iberia Express a Tenerife y Mallorca los opera por su cuenta. Su mantenimiento dependerá de las ocupaciones, no del concurso. Todo puede ser, pero Iberia Express no es Ryanair, Air Europa…

    Air Europa no se va a presentar, así que no tiene opción de ganar ni perder.

  60. #Jorge

    A dia de hoy la cosa está como sigue:

    Confirmadas: Volotea, Iberia Express, Air Nostrum.

    Confirmadas que no presentan: Vueling y Norwegian.

    No saben/no contestan: Ryanair y Air Europa.

    O mucho me confundo o solo habrá 3 ofertas.

  61. #Martin

    Lo de la ampliación de las 3 rutas de este año si que está prevista. Si no falla nada pasaran a 3x operande de mayo/junio a finales de septiembre.

    Veremos que pasa ya que supongo que tambien dependera del resultado del concurso.

  62. Os imagináis por un momento que Ryanair hiciese una de sus propuestas de tropecientas rutas? :S

    En 3 días a ver si lo sabemos todo. Que impaciencia!

  63. #Anonimo

    No creo que lo veamos.

    El miercoles llegaran las 3 propuestas y esperemos que las hagan publicas.

    Yo voy a hacer una apuesta: la propuesta ganadora tendra 7 rutas o mas.

  64. #Yak:

    La comparación de Faro no es realista. Compara la programación invernal de Madrid y Barcelona respecto a la temporada de verano, y París ya estaba cantado porque lleva operando así meses. Nada que no se supiese desde hace meses. Por supuesto implicará importantes caídas por el efecto -París-

  65. #Anónimo (11:53am)

    La comparación es correcta, comparando invierno de 2014 con el de 2013. Copio y pego:

    «Según la programación cargada ya por las aerolíneas para la próxima temporada invernal aeronáutica -de noviembre a marzo- la oferta de plazas en la terminal olívica se reducirá en casi 10.000 al mes respecto al mismo periodo del año pasado».

    Habría que intentar mejorar lo de París, especialmente con las noticias de Oporto.

    En fin, que la cosa sigue empeorando cuando creíamos haber tocado fondo. Habrá que seguir dando caña, como siempre ha sido en esta ciudad.

  66. No entiendo muy bien lo de «la cosa sigue empeorando cuando creíamos haber tocado fondo». Todas esas «reducciones» de las que informa Faro llevan programadas meses. Sabíamos que iban a ocurrir. Distinto es que hasta ahora no lo hayamos pensado. Tampoco entiendo como os habéis creído las predicciones de AENA de un leve crecimiento en 2014. Eso no va a ocurrir. Vamos a caer con fuerza en los últimos meses del año. La única incógnita es septiembre, que puede salvarse por seguir operando Air Europa e Iberia Express a Tenerife y Volotea a Valencia.

    Las esperanzas están puestas en 2015, y en que entre las propuestas haya algo más que rutas de verano. En caso contrario, si lo que tenemos es una porrada de rutas estacionales y nada más, ocurrirá lo mismo que este año. Creceremos en verano pero caeremos con fuerza el resto de meses. Es fundamental consolidar alguna ruta anual más. Si seguimos solo con Bilbao, Barcelona, Madrid y París cualquier pequeña disminución de plazas supondrá una acusada caída.

  67. #Marcos:

    Ese es un punto que yo personalmente considero fundamental. La propuesta ganadora debería incluir al menos 2-3 conexiones que se vayan a operar todo el año. Ahí radica nuestro problema. Tenemos fuerza en verano y sumamos muchos destinos estacionales, pero el resto del año nos desinflamos. Hay que encontrar nuevos pilares estables.

  68. Lo de la temporada de invierno ya lo venia diciendo yo hace tiempo.Creo que este añosera de los mas raros de la historia:3 aerolineas compiten en verano a TFS/TFN y cancelan las 3 la ruta en invierno, 2 aerolineas compiten a PMI y la cancelan en invierno, una aerolinea tiene muy buenos resultedos a LPA y tampoco la prorroga, tuvimos un porron de vuelos a islas y ninguno a Andalucia y Bilbao crecio de una manera descomunal.

  69. #Vuelos

    Dudo mucho que Air Nostrum amplie el vuelo a TFN al irle peor de lo que esperaban.Por otra parte es de esperar que amplien LPA.

    Yo tambien creo que la propuesta ganadora rondara las 6-7 rutas y creo que sera la que incluya Londres.Eso si, si incluyen Londres deberia tener frecuencias tipo -3-5-7 o 1-3-5 para ver si a la quinta bala vencida.Digo lo mismo con otras rutas europeas.

  70. Por lo que he podido ver (y sufrir) estos últimos meses, una cosa es lo que programan las compañías y otra cosa es la realidad del día a día. Me he encontrado bastantes veces vuelos que estaban programados y luego no se hacían y te acoplaban en otro. Sobre todo con Iberexpress a Madrid. Pero también sé que pasó con Bilbao y alguna vez con Vueling. Así que podían programar X plazas a comienzos de temporada y luego quedaban reducidas a la hora de la verdad. Así que entiendo que esa reducción de plazas que dice el Faro no será tanta. Pero lo que está claro es que la reducción del vuelo de mañana a París se está notando y mucho.

  71. Para #Vigo-Rías Baixas:

    Bueno, esos cambios de última hora no son raros, en función de la ocupación y disponibilidad de flota se adoptan ese tipo de decisiones. En la ruta a Bilbao ha cesado, pero hace unos meses cuando funcionaba mal era habitual, incluso acoplar en vuelos SCQ-BIO.

  72. Poderia algunha compañia propor un voo a Paris no concurso, xa que ao parecer vanse a plantexar varias rutas europeas.

  73. Un primer paso para consolidar rutas europeas en Vigo es que sean estacionales y poco a poco se amplien a anuales.Esto seria el procedimiento a seguir con Berlin, Nantes, Dublin… pero no con vuelos a Londres o Bruselas.Con esto me refiero a que tampoco quiero que todas las rutas planteadas en el concurso sean de verano.

    Algo que se deberia hacer con las actuales rutas estacionales es tratar de que al menos operen en Navidad, Semana Sta. y Carnaval tambien que , aunque no lo parezca, ayudarian a mejorar las estadisticas del mes.

  74. Pienso que será mejor para peinador que gane Volotea o otra de bajo coste que se presente, simplemente por el echo de la flexibilidad a la hora de comprar los billetes, que eso es muy importante (poder comprar un ida o vuelta sin penalización), ese debería de ser un punto a tener en cuenta en contrato puesto que se pierde público objeto por estos motivos.

    Por otro lado los precios de ANE siempre serán más caros e I2 también, puede que haya promocionales pero solo para pocas plazas.

    No me extrañaría que ryanair…

  75. #hectotur
    Totalmente de acuerdo. Tiene que ser una compañía que oferte precios competitivos sino es imposible.

    #metropolitano
    De Louzán que esperabas? Y no digo más.

  76. #carlos

    Si, a verdade é que non sei de que me sorprendo. O de Louzán é de traca…

    Por outra banda, acabo de ver nun foro que os datos da ruta SCQ-BRU de Vueling non está a conseguir ocupacións que refrenden a tese de que as rutas internacionais teñen que ir para Santiago si ou si. Acadou en agosto unha ocupación de 79,29 por cento. Hai catro anos, en Vigo, segundo acabo de ver no arquivo do blog, Vueling obtivo un 81,83 por cento.Entón, a compañía anunciou que non retomaría a ruta pola escasa demanda (os primeiros meses deixaran o balance da tempada por debaixo do 60 por centro), haberá que ver agora que decide en Santiago…

  77. #Metropolitano

    Te ha faltado añadir que ahora los precios de esos vuelos son mas baratos que cuando se operaba en Vigo.
    Caso parecido esta pasando con Amsterdam..

  78. #Metropolitano

    El dato de ocupación que das creo que se refiere a LHR (no BRU). Lo que también ocurre es que en Vigo lo pusieron muy poco tiempo y sin apoyo, o apoyo más ficticio que otra cosa, y hasta creo que con el deseo/esperanza de que fracasase y así callarnos la boca. Así es prácticamente imposible implantar una ruta y en estos casos estas ayudas xunteiras se convierten en regalos envenenados. La solución pasa porque no gestionen ellos, sino desde el Concello.

    Respecto a lo de la Diputación y el transporte a Peinador no hay mucho que decir. Los hechos hablan mejor que cualquier político. De todas formas es muy fácil conectar Pontevedra con Peinador: simplemente desviando algunas frecuencias de autobús por Peinador, con parada en el propio terminal (que para algo está), y entrando por la Av. Madrid en lugar de hacerlo por Teis. Eso es tremendamente sencillo y si no se hace puede ser perfectamente porque a alguien no le interese esta comunicación. Lo mismo vale para Ourense, ya que una de las ventajas de Peinador es precisamente su situación.

  79. #Manolo

    Os datos son os de Bruselas, así constan no arquivo do blog.

    Tes razón, o tema de que os buses que veñan de Pontevedra e Ourense paren en Peinador sería ben sinxelo. Pero mentres noutros sitios se fan as cousas, aquí levamos falando do tema máis de 10 anos.

  80. Algunas ocupaciones de agosto:

    París – 88,7%
    Palma de Mallorca (Volotea) – 83,65%
    Barcelona – 79,62%
    Ibiza – 79,24%
    Gran Canaria – 70,5%
    Palma de Mallorca (Iberia Express) – 67,45%
    Tenerife Norte – 64,93%
    Valencia – 56,65%

    Puede haber algún error.

  81. todas las compañías anunciando superprecios y es exageradamente caro y no directo el Tenerife Vigo, habrá quien no podrá ir a casa por navidad…

  82. Me alegra ver que Valencia va hacia arriba. Me sorprendía verlo tan bajo de números y creo que sólo es una cuestión de tiempo y un poco de paciencia por parte de Volotea. El problema es que si lo cancelan ahora se pierde gran parte de lo conseguido en estos meses. Tiene que ser anual, como BIO o LPA ya que todos estos tienen un componente profesional importante desde Vigo.

  83. Yo habia entendido que el plan de transporte metropolitano de Vigo incluia conexiones al aeropuerto desde no se que sitios.

    Cambiando de tema, ya queda mucho menos para el fin del concurso y para conocer las propuestas y esas posibles «sorpresas«.

  84. Hoy escuche unas declaraciones de Caballero que me chocaron mucho.Sus palabras:
    «Vamos a sacar a concurso el Vigo-Londres, ya que hay muchas aerolineas interesadas en dicha conexion«.

    ¿Que opinais de esto?Lo que me gustaria ver es su cara de sorpresa cuando lleguen propuestas de varios vuelos internacionales.

  85. La ruta a CDG alcanzó en agosto unos números muy altos. Pienso que AF debe plantearse seriamente el retomar la segunda frecuencia, ya que no es solo en agosto, sino que mes a mes sigue sumando un buen porcentaje.

    CDG – VGO = 80,94%
    VGO – CDG = 96,43%

    TOTAL AGOSTO = 88,68%

    Todo operado en Embraer 170 con capacidad para 76 pax.

  86. #Javi

    Lo que dices de AF es evidente y lo vengo diciendo desde hace meses. AF debe estar teniendo problemas bastante gordos de ahí que entre las rutas secundarias sólo le interesen las muy rentables como supongo que lo está siendo ésta, teniendo en cuenta el nivel de ocupación y los precios habituales. El problema es como nos afectará la base de Transavia en Oporto, pero si empezamos a «encogernos» apaga y vámonos. Mientras tengamos la demanda en casa debemos defenderla. Y por el momento, la tenemos.

  87. #Metropolitano

    Los datos que expones no son ciertos.

    2010 VGO – BRU 78.88%
    2014 SCQ – BRU 79.28%

    2010 VGO – BRU JUN+JUL+AGO 57.56%
    2014 SCQ – BRU JUN+JUL+AGO 68.61%

  88. #Manolo

    La base de Transavia no tiene porque afectar a Peinador. VGO soporta perfectamente dos vuelos diarios a CDG, y no por el punto a punto, sino por todo el tráfico en conexión que genera.

    Transavia opera en ORY y el número de conexiones es más limitado que CDG. La única ventaja que tendrá la base de Oporto para conexiones es que mejorarán los horarios para conexionar en AMS con toda la red de KLM, cosa que a día de hoy ya se hace y los vuelos van a tope, y no por eso VGO-CDG decayó. Recuerdo el año pasado que AF operó todo agosto con el E190 y las ocupaciones fueron igualmente altas, este verano sin embargo, hubo que conformarse con el E170…

  89. Para #Cangas:

    Sí son ciertos, pero se ha confundido de aerolínea. Los datos que pone #Metropolitano son de Air Nostrum.

  90. VGO no es que soporte 2 vuelos diarios… yo diría que soporta más, ya ha habido 3-4 frecuencias diarias, y algún día podrían recuperarse vuelos en la ruta… pero habrá tiempo hasta que se haga realidad. Por el momento, esas ocupaciones son muy atractivas, a ver si pronto se recupera la segunda frecuencia diaria.

  91. En cuanto AFR supere sus problemas mejoraran la ruta de Vigo, pero de momento ya aguantan suficiente.Hay que tener en cuenta que soloson apoyados por el Concello muy minimamente.

  92. #Nohayanónimo

    Si vuelven las 2 frecuencias con el modelo de avión utilizado ahora mismo, equivale a la oferta de 3 frecuencias anteriormente.

    E170 son 76 pax x2 salidas diarias = 152 plazas
    E145 son 50 pax x3 salidas diarias = 150 plazas

    Cuando se llegaron a operar 4 frecuencias, las de la tarde ya estaban demasiado juntas, creo recordar que una era sobre las 15:50h y la siguiente a las 18:00h que es la que queda actualmente.
    Cierto es que con más frecuencias ganas conectividad reduciendo tiempos de espera en tránsito, pero aquí lo ideal es que volviese la pernota y saliese el primer vuelo a las 06:30h.

    #Martín

    La ruta cumplió su 10º aniversario, está perfectamente consolidada como para seguir recibiendo apoyos, si siguen aquí es porque realmente les compensa y aún más teniendo en cuenta que ahora no dependen de citroën ya que estos ahora vuelan mayormente desde Oporto. Después de la reducción que hicieron por toda Europa, Vigo fue elegida para continuar operando. En Asturias tenían una operativa copiada de VGO y cancelaron todo y en Valladolid hace unos 3 o 4 años también dejaron de operar.

    Otra de las cosas que no veo descabellada en VGO es que otra aerolínea de red pudiese aprovechar el hueco dejado por AF en horario matinal, se habló hace un tiempo de Lufthansa y creo que un vuelo diario en CRJ900 o E190 perfectamente lo cubrirían sin pérdida alguna.

  93. Mañana es el gran día.

    Habrá 3 propuestas, y una sera la que tendra que sacarnos del pozo en el que llevamos 6 años hundidos.

    Creo que alguna de ellas llevara alguna sorpresilla. A ver si mañana se desvela algo.

  94. Con respeto al concurso:

    Entre las cuestiones trasladadas por las aerolíneas están las conexiones que se operan desde Vigo en la actualidad, si rutas como la de Gran Canaria –que solo operó cinco semanas este año–estarían excluidas o cuáles estarían excluidas en el contrato.
    En sus respuestas, la jefa del servicio de contratación remarca que se considerarán todas aquellas rutas que operen como mínimo un periodo de 12 semanas y, del mismo modo, se excluirán las que operen ya desde Peinador doce semanas al año por lo que Gran Canaria podría ser una de las rutas nuevas.

    Fuente: Atlántico Diario

    Es decir, que rutas actuales que operan en VGO pueden entrar en el concurso: PMI, IBZ, TFN y LPA ya que todas fueron operadas menos de 12 semanas.

    En caso de que el concurso se lo lleve Air Nostrum, perfectamente podrían incluir en su propuesta vuelos a PMI e IBZ, es decir que podría haber dos convenios con rutas a mismos destinos ya que el primer convenio firmado con Volotea hasta 2016 incluye esas dos rutas.

    Por otro lado, ¿Podrá Volotea también volver a incluir PMI e IBZ en este nuevo convenio ofertando un mayor número de semanas?

  95. Para #aerofriki:

    Pliego «pudiendo presentarse ofertas hasta el miércoles 10 de septiembre a las 13:30h». Por tanto: CERRADO
    De todas formas no hace falta leerselos para llegar a la conclusión de que en un ente público no vas a poder presentar propuestas a un concurso hasta las 23:59h… vamos, que es un saber básico….

    Para #Javi:

    Atlántico va con mucho retraso. Su noticia se refiere a unas cuestiones presentadas por Volotea el 29 de agosto y Air Nostrum el 2 de septiembre. Cuestiones ya respondidas en el «perfil del contratante». Vamos, ni caso, no tiene nada que ver con el resultado del concurso.

  96. Para #Javi:

    Otra cosa que se me olvidaba. En el perfil del contratante se dice qué rutas no se consideran «nuevas» para el concurso. Solo se admite LPA (PMI, IBZ… han operado 12 o más, no pueden presentarse)

  97. #deleted

    IBZ operaró desde el 20 de junio hasta el 5 de septiembre, y PMI desde el 23 de junio al 4 de septiembre. Las cuentas dan 11 semanas de operaciones, por tanto pueden considerase como «nuevas» y estar incluidas en una nuevas propuesta de 12 o más semanas de operaciones.

  98. Para #Javi:

    No se puede entender como «nueva» una ruta que el propio ente que lanza la convocatoria no entiende como «nueva». Repito, compruébalo si quieres, se excluyen expresamente Ibiza, Mallorca, Tenerife… aunque los datos que pone no sean correctos (pone 12 semanas de operaciones a IBZ y 31 a PMI, lo cual no es correcto). Obviamente lo hacen porque pretenden ampliar el tiempo de operaciones para esas rutas de otro convenio y no les interesa que las dupliquen.

  99. Para que lo hagan ver los responsables del Concello en temas turisticos. La información que da Google cuando buscas Vigo no es ciudad de España sino «Aldea, España». Parece de coña.

  100. Veo demasiada expectación respecto al concurso pero que nadie espere que mañana nos van a dar el resultado. Esto puede llevar varios días o semanas. Tampoco recomiendo elevar demasiado las expectativas porque las cosas no están para tirar cohetes.

  101. Para #Manolo:

    Vamos a ver Manolo, hablemos claro. Tenemos un concurso en el que un requisito imprescindible es que se opere al menos 4 nuevas rutas. Tanto tú como yo sabemos que nuestro aeropuerto no destaca demasiado por estar cargado de novedades. Vamos, que la oferta de rutas no es nada novedosa, ya sea operados por una o por otra aerolínea prácticamente siempre tenemos los mismos destinos. Vamos, que tener 3 compañías con propuestas presentadas en un concurso en el que como mínimo tendremos 3 nuevos destinos no operados desde hace tiempo o no operados nunca (porque el 4º será sin duda Gran Canaria) creo que es un motivo de alegría bastante justificado. No veo yo que nos hayamos salido demasiado en cuanto a «expectativas», no hemos hablado de vuelos a New York.

    Apuntar también algo muy positivo y que no habéis tratado. Es un concurso plurianual y ello nos ayudará enormemente a consolidar los destinos porque tienen 3 años para crecer y mejorar, frente a los típicos convenios anuales que no permiten casi consolidar.

  102. Sobre la amenaza que Transavia representa para Peinador, no hay nada nuevo. A VGO el grupo AF-KLM envía 1 Embraer de Hop! al día, o sea, pocos pasajeros y costes elevados. A OPO envía la filial con costes más cometidos (sin contar AF Cargo) y sola va a mover en 2015 casi tanto pasaje como Peinador. Uno es el caballo perdedor y el otro el ganador.

  103. #Pete351:

    Gracias. Era imprescindible que nos recordases que Peinador es el absoluto perdedor en todo. Hacía varios días que no nos lo recordabas. Un saludo y gracias por interesantísimas aportaciones como esta.

    (nótese que el comentario es 100% ironía)

  104. Yo veo muy importante que mejoren que mejoren vuelos a Canarias ya que aportan mucho.
    Estoy deseando conocer las propuestas que seguro que son interesantes.

  105. Por cierto que Louzan promete ahora la linea de autobus a Peinador desde Pontevedra, Vilagarcia, Sanxenxo y Cambados.Esperemos que esta vez si sea realidad y podamos ver pronto la linea.

  106. Louzan cambió? Pero este hombre es el ridículo hecjo carne. Yo soy Figueroa y l diria:»a Vigo ni lo mentes q cada vez q abres la boca, sube el pan».
    Ese autobus no lo verán nuestros ojos.

  107. # Anonimo
    En mi comentario el caballo perdedor es Hop! y el ganador Tranasvia, no me refería a Peinador. Igual tienes datos diferentes que quieras aportar, pero lo que dice la prensa es que AF va a invertir 1.000 millones de euros en Transavia, mientras sigue recortando la operativa regional.
    Precisamente por eso he comentado con gatokan alguna otra vez que proponer a AF cambiar Hop! por Transavia en el VGO-PAR podría ser interesante.

  108. Vueling carga frecuencias adicionales para la ruta Barcelona durante conxemar.Llega a los 3 vuelos diarios ida y vuelta.

  109. # Anonimo

    No hay que ser tan listillos en la vida.

    Como cualquier concurso publico, pueden llegar propuestas por Correos, siempre y cuando la propuesta esté certificada en fecha del dia de concurso. Contando que Correos en los centros comerciales cierran a las 22:00h, hasta esa hora sin problema se pueden colar propuestas. De 22:00h a 23:59h, desconozco si es materialmente posible, aunque con un «amiguete» en Correos supongo que si.

  110. los que se presentan al concurso:

    Air Nostrum: Cara
    Iberia Express: Cara, por mucho que le hayan puesto lo de express, tiene los mismos precios que la Iberia de siempre, express son los sueldos que paga.
    Volotea: Buenos precios y se va consolidando, aunque es una empresa aún poco consolidada.

    Los problemas de Peinador no se resuelven, falta un avión que duerma en el aeropuerto para Barcelona y otro para París

    No soy nada optimista, que pongan vuelos en tres meses de verano a Gran Canaria, Malaga, Sevilla, Alicante y poco más no nos va a llevar a ningún sitio

  111. Hombre #Anónimo… lo de que Iberia Express es cara, pues depende como lo mires… Si la comparas con Ryanair son caras todas, pero comparándola con otras como Vueling para nada es cara. Yo he volado este verano con ellos 2 veces: en julio viaje a Mallorca – 63€ ida y 62€ vuelta; en agosto viaje a Tenerife: 69€ ida y 73€ vuelta. A mi me parece la mar de económico. No pretendo que me regalen los billetes, simplemente que no me estafen.

    Conseguir unas cuantas rutas nuevas es muy buena noticia. Peinador necesita ir abriendo nuevos mercados para cuando llegue el AVE y Madrid caiga. Es un buen comienzo.

  112. No necesitamos tener vuelos a 9€ para ser baratos.Que un vuelo te cueste 60 u 80€ es barato.El problema es que la gente que se acostumbra a volar con Ryanair cree que es caro todo lo que pasa de los 25€.

  113. Tanto la cafetería de salidas como de llegadas están desde que se inauguró la terminal. De hecho ya existían antes de la ampliación. Si bien la de llegadas es ínfima, una barra de 2 ó 3 m y unas pocas mesas altas.

  114. #Manolo:

    No se refieren a salidas ni llegadas sino a la zona de embarque, donde están las puertas al avión. Antes no había nada en esa zona, y todavía falta que abra alguna tienda

  115. Me parece perfecto que abran una cafeteria en la zona de embarque.Asi, la espera del avion no sera tan aburrida.De momento nadie se atreve a abrir tiendas y eso que abajo hay espacio.Si abrieran tiendas arriba Peinador pareceria el aeropuerto de Olbia (Cerdeña), ya que tiene una zona de embarque igual de pequeña pero el hecho de que haya tiendas da mejor imagen la primera vez que llegas.

    De momento no se sabe nada del concurso ni se dice nada.Lo que espero es que al final se hagan publicas las propuestas.

  116. Para #Martín:

    Es un concurso público, por tanto no va a saberse nada hasta que se abran los sobres. No sé si sabéis como funcionan estas cosas, pero así en resumidas cuentas, hay que establecer 3 días públicos para la apertura de los sobres: uno para abrir el A, otro para el B y otro para el C. Al ir conforme a la legislación de convocatorias públicas tardará un poco.

  117. ¿Es pequeña la zona de embarque? No he tenido la oportunidad de verla tras acabar totalmente las obras pero con lo larga que es la terminal tiene que haber quedado bastante amplia. Que menos que un pequeño Duty Free…

  118. La pequeña cafetería está justo después de subir las escaleras mecánicas y caminar unos metros de frente.
    La terminal será larga, pero pienso que mal aprovechado el espacio puesto que no hay sitio para hacer cola de embarque, por poner un ejemplo el otro día a Barcelona tenía la puerta de embarque justo la que está al subir la escalera y la cola se hizo hasta las escaleras mécanicas, por lo que dificulta poder moverse a otro lado debido que la gente hace tapón. Debería ser más ancha la zona de embarque.

  119. Según el Perfil del Contratante:

    Apertura

    – Apertura: Las aperturas de documentación técnica y económica, serán públicas y se realizarán en la sala anexa al servicio de contratación del Ayuntamiento de Vigo.
    – Fecha de calificación de documentación administrativa: 12/09/2014 13:00h
    – Fecha de apertura técnica: 12/09/2014 13:00h

  120. La zona de embarque deberia ocupar toda la superficie de la terminal.Yo tambien vivi esas colas y si hay un avion en la puerta 3 otro en la 5 y el tuyo es de la 7 cuesta lo suyo llegar entre tanta gente.

  121. ¿Y que opinais de que Caballero diga que va a hacer un concurso para la ruta a Londres?

    Yo por una parte lo veo bien porque al ser ruta unica podria presentarse alguna aerolinea como Flybe o Ba Cityflyer, que las creo mas adecuadas.Si no es una estafa como la de Vueling estare a favor.

  122. #Martín:

    Lo del concurso lo veo bien y mal a la vez. Me explico. Hay muchas probabilidades de que esa ruta esté dentro de la propuesta de Iberia Express y Caballero lo sabe. Si pretende lanzar otro concurso para Londres es que quizás tengan ya predilección por aceptar otra propuesta concreta. Por otro lado, todo lo que sea para ampliar las posibilidades de Peinador me parece perfecto.

  123. Es fundamental atraer nuevas aerolíneas a Vigo, independientemente de las rutas que ofrezcan. Y si dos compañías coinciden en una misma ruta, habrá competencia, que es muy sana para el mercado, precios razonables y mayor volumen de pasajeros.

  124. Supongo que si gana la propuesta de Iberia Express y esta incluye vuelo a Londres no convocaran ese concurso.Yo pienso que si Caballero dice eso es porque el concurso esta diseñado para Volotea y quiera conseguir ademas el vuelo a Londres.

  125. #Martín
    De acuerdo con los criterios que se han publicado, el concurso no parece estar diseñado a medida de una compañía en concreto. Espero que la propuesta ganadora presente una oferta de rutas amplia y atractiva, y que con independencia a ello se convoque el concurso para la ruta a Londres, que tendría potencial suficiente como para ser servida por varias aerolíneas.

  126. #Jorge:

    Vamos a ver. Dejémonos de tonterías y pongamos los pies en el suelo de una vez. Ni siquiera tenemos la ruta y ya quieres que haya 2 aerolíneas operándola… Abre un poco los ojos. Sería un suicidio comercial que entren 2 compañías en una ruta que no sabemos ni si funcionará para 1. Es que parece que no tenéis más que pajaritos…. Para empezar a recuperarse hay que ir paso a paso, sin aires de grandeza que nos catapulten de nuevo al fango.

  127. #Anónimo
    Hablando de aires de grandeza… ¿no crees que si Lavacolla soporta dos rutas a Londres, con más motivo las puede soportar Peinador? ¿no crees que los miles de gallegos que vuelan desde Sá Carneiro no preferirían hacerlo desde Vigo? O pensamos a lo grande, o no vamos a ninguna parte.

  128. #Jorge:

    Demagogia barata, y la demagogia no es más que basura. La realidad es que no tenemos ninguna ruta a Londres, por una cosa o por la otra. Me parece bien que quiera recuperarse pero con una aerolínea. Cuando se consolide, si pretende entrar otra pues perfecto. Lo contrario es un suicidio comercial. Salta a la vista. Lavacolla tiene 2 aerolíneas volando a Londres pero la 2ª entró cuando la 1ª ya se había consolidado. La grandeza en el mundo aeroportuario se paga con la ruina. Un poco de «sentidiño común». Las casas se construyen desde los cimientos.

  129. Para Anónimo:

    ¿Qué te esperas de quién pide una ruta a Nueva York para un aeropuerto que no tiene conexión con ni siquiera la mayoría de grandes ciudades de España (Sevilla, Málaga, Alicante…)? A veces pienso que Jorge lo único que desea es el cierre de Peinador

  130. #Anónimo
    Tonterías, demagogia, basura… con un tono y un argumentario tan exquisito poco me tendré que esforzar para responderte. Sólo te diré que el único que habla de empezar dos rutas al mismo tiempo eres tú, es decir, has entendido lo que has querido.

    #Antonio
    Si necesitas manipular mis intervenciones para realizar un ataque personal es porque poco o nada tienes que decir al respecto, por lo tanto no esperes más que mi desprecio a tus palabras.

  131. #Jorge:

    Uno es esclavo de sus propias palabras:

    Comentario de Martín:
    «Supongo que si gana la propuesta de Iberia Express y esta incluye vuelo a Londres no convocaran ese concurso»

    Tú respuesta:
    «que con independencia a ello se convoque el concurso para la ruta a Londres, que tendría potencial suficiente como para ser servida por varias aerolíneas»

    Lo que has querido decir lo sabrás tú, lo que has dicho está claro:
    – que si la propuesta ganadora incluye Londres igualmente se convoque un concurso para esa ruta (que ya estaría servida en dicho caso). Vamos, que lo que has dicho está claro como agua. Tus palabras no dejan duda. En ningún momento has especificado «que con independencia a ello se convoque el concurso para la ruta a Londres un par de años después en caso de que la ya existente logre consolidarse». Por tanto, y teniendo en cuenta que no estamos en tus pensamientos para saber lo que «querías decir», has dicho lo que has dicho.

    Respecto al comentario de Antonio, no aprecio ningún ataque personal hacia tú persona. El significado de «ataque personal» que tenemos no debe ser el mismo.

  132. #Anónimo

    Ciertamente, uno es esclavo de sus propias palabras, y el uso de palabras como «tontería», «demagogia barata» o «basura» te ponen en el lugar que te corresponde.

    Y no te justifiques. Sólo una persona de escaso entendimiento podría pensar que el concurso actual y un futuro concurso para la ruta a Londres fuesen a coincidir en el tiempo.

  133. #Jorge:

    En resumidas cuentas. Que sabes que tengo razón, pasas de responder porque no tienes argumentos para justificar lo contrario y te centras en tirar por la vía de repetir palabras o expresiones de mis comentarios anteriores (la llamada «vía muerta»). En un debate no durarías un asalto, pese a tener tu contrincante (según tú) un «escaso entendimiento».

  134. Una cosilla, durante la semana que viene hay huelga de pilotos de Air France. Desconozco si afecta al vuelo de Vigo. Pero para que lo tengáis en cuenta si alguno tiene pensado viajar a París.
    Un saludo!

  135. #Anónimo

    Tienes razón, tus argumentos son muy sólidos y me ganarías en los debates, pero lamentablemente no tengo nada que debatir contigo.

  136. Que tengamos 2 aerolineas operando a Londres es un poco arriesgado cuando nunca la conseguimos consolidar con una.
    Al igual que en el Concello se baraja la posibilidad de sacar un concurso para la ruta a Londres, tambien deberian pensar en hacer un concurso para rutas como Frankfurt, que, seguro que se podria presentar Lufthansa.Entonces ahi la idea seria consolidar a Lufthansa en Vigo y ganar conectividad.

  137. Una o dos compañías me da igual para Londres… lo que no puede ser es que sea una estafa como la de Vueling que vino a pillar dinero y correr, como hace en otros sitios, dicho sea de paso.
    IB Express sería una buena opción, que ha demostrado más de una vez su apuesta por Vigo sin un euro a cambio.

    #Franck
    Gracias por tu aviso. Si tengo que ir a Paris iré por Oporto. Saludos.

  138. Lo que no se es que conectividad daria IBS en Londres

    Ahora ademas del posible concurso de Londres, el Concello deberia hacer otro para Frankfurt y seguir seclamando Bruselas como OSP.Entonces despues nos faltaria conseguir Nantes, Basilea y explorar algun destino del sur de Europa.

  139. Pequeña aclaración:

    Si del concurso saliese una ruta a Londres, podria haber un segundo concurso para rutas internacionales (que no para la ruta a Londres), y Londres evidentemente quedaria excluida del concurso.

    Dudo mucho que jamas lleguemos a ver dos aerolíneas volando a Londres.

  140. La huelga de Air France no debería afectar a la ruta Vigo-París porque la opera HOP. Por cierto, Air France está ofertando el Vigo-París desde 89€/trayecto.

  141. Yo no creo nada hasta que no lo vea y luego hay que ver los precios delos billetes pa saber si hay competividad o no por que no vale de nada que aqui valgan 150 y en otrs aeropuerto esten 70 u 90 euro

  142. de momento no y en las fechas en que estamos o se sabe en un par de semanas o te puedes olvidar hasta el verano que viene

  143. Yo creo que despues de mejorar los vuelos nacionales este concurso deberiamos hacer un concurso para Frankfurt en el que se pueda presentar Lufthansa.En las rutas internacionales las aerolineas se deben elegir con pinzas, es decir, deben ofrecer conectividad.

  144. #Martiño
    Coincido con lo que dices y creo que Frankfurt sería un destino importante para Peinador por la conectividad que puede ofrecer. Sin embargo, me gustaría plantear la siguiente cuestión… ¿pensáis que las compañías de bandera responden a este tipo de incentivos del mismo modo que el resto de aerolíneas?

  145. Vuelos a Tenerife Sur en navidades, sábados desde el día 20 de diciembre al 10 de enero incluidos. Iberia Express.

  146. #Jorge

    Todo depende de las condiciones del concurso y de si en el demuestras que la ruta es rentable y se consolidara.

  147. Parece que Iberia Express puede aumentar flota. Si estaba limitado a 15 por no sé qué acuerdo laboral ahora la acaba de ampliar a 18.

  148. Para #Vigo-Rías Baixas:

    Es que el acuerdo que lo limitaba a 15 aviones tenía vigencia hasta hace 1 mes, por tanto ese límite ya no rige. Se firmó tras fundarse Iberia Express para acabar la huelga que hubo en aquel momento, pero era un acuerdo «temporal» hasta que se llegase a una solución definitiva y esa solución es el nuevo pacto alcanzado hace unos meses. Eso sí, en el nuevo acuerdo de Iberia con los pilotos (por el que se aceptaron rebajas salariales y empezó el plan de crecimiento de Iberia) sigue habiendo límites para la Express, pero mucho más «light». La flota de Iberia Express no podrá superar un porcentaje (que no recuerdo cual es) de la que tiene Iberia matriz. Por tanto, será un número que irá variando dependiendo del número de aviones de Iberia, pero a día de hoy Iberia Express podría crecer hasta las 36 aeronaves (creo que eran 36, no lo recuerdo exactamente).

  149. Espero la propuesta del cocurso de Iberia Express para Vigo incluya la pernocta diaria de uno o dos aviones.Aparte de rutas interesantes, que todavia no se conocen las propuestas.

  150. #Martiño:

    No sé si se incluye expresamente. Se haría porque el número de rutas supone que sea más cómodo basar un avión.

  151. É moi raro que todavia non se coñezan as propostas do concurso.De feito ultimamente esta todo tan parado.
    Enton eu vou facer unha estimacion das propostas:

    Iberia Express:basaria un avion en Vigo ou quizais dous e proporian voos a Gran Canaria no veran e no nadal, voos a Londres, Dublin e Berlin, ademais dalgunha cidade andaluza.

    Air Nostrum:proporia voos a Sevilla, Alacante, Malaga e demais destinos nacionais.Seguro que no plano internacional ofrecen Bruxelas.

    Volotea:pois voos na peninsula e illas, ademais da posibilidade de ligar Vigo con Venecia e Nantes no 2016.

  152. Para #Leo:

    Non é nada raro, é a consecuencia natural dun concurso público. Tal e como dicían por aí atrás ata que se fixe unha data oficial para a apertura do sobre C non imos saber nada. Recordemos que unha das cláusulas dun concurso público de concesións é manter o segredo das ofertas ata a apertura pública.

    Iso non quita que estemos todos expectantes

  153. #Leo:

    Me tomo la libertad de completar un poco tu estimación:

    – Iberia Express: basaría 1 avión en VGO (lo de basar 2 es 99,9% improbable. Recordemos que las lowcost siguen un patrón que les permite operar numerosas rutas desde un aeropuerto sin tener que basar aviones. Lo de basar 1, de ser cierto, nos indica que ese avión operaría el primer vuelo a Madrid y otro que tuviese llegada a Peinador muy tarde, de forma que les saldría rentable ya dejarlo basado aquí). Propondrían probablemente Dublín, Berlín, otro europeo del que no se ha hablado (rumores), Londres (o quizás se esperen al concurso para esta ruta) y poco nacional: Sevilla o Alicante. No creo que entrasen a competir con el Gran Canaria de Air Nostrum porque probablemente una caería pronto.

    – Volotea: será la propuesta de mayor número de rutas. Casi seguro propondrán Gran Canaria (han preguntado expresamente por el), Alicante, Málaga, Sevilla, Menorca (visto lo bien que van PMI e IBZ), Fuerteventura y una futura internacional (Nantes o Venecia, o ambas)

    – Air Nostrum: propondrán Sevilla, Alicante, Málaga, Lanzarote, Menorca y algún as en la manga que se guarden.

    Las 3 parece que serán interesantes. Lo que puede hacer girar la balanza en un sentido o en otro es también que alguna se lance a por rutas anuales y en esto la más predispuesta parece que sería Iberia Express. Aunque ganar el concurso podría suponer la base para Volotea y con ello ampliar las operaciones a todo el año en algunas rutas. No hay que subestimar tampoco a Air Nostrum, los reyes en lo que se refiere a ganar concursos (aunque también es cierto que no han tenido la competencia de otras 2 propuestas tan interesantes).

  154. Iberia Express y Vueling ya cargaron los vuelos de Vigo a Madrid y Barcelona en la proxima temporada de verano.
    Seran asi sus frecuencias:

    Madrid:
    Lunes 5
    Martes 5
    Miercoles 4
    Jueves 4
    Viernes 5
    Sabado y domingo 4
    Es decir, 27 frecuencias semanales ida y vuelta.

    Barcelona tendra 2 vuelos diarios con salida a las 9.45h y 21.50h de Vigo excepto los martes, que solo saldra a las9.45h y los sabados y domingos saldra a las21.50h.

    Paris y Bilbao seguiran igual que en invierno y Madrid de AEA de momento todo en E195.

  155. Para #Anónimo:

    Pues las 3 que se han dicho en el 90% de los comentarios anteriores: Volotea, Iberia Express y Air Nostrum. Es recomendable leer antes de escribir la primera tontería que se le pasa a uno por la cabeza.

  156. Hacer hace falta… pero el problema es que no hay ninguna hoy por hoy que pueda cubrir ese hueco. Consecuencias de la desaparición de la gran Spanair…

  157. Si, he puesto una tontería pero la he puesto a propósito y si, fue la primera tontería que se me pasó por la cabeza, igual que la sarta de tonterías que escribís vosotros aquí, sin tener ni idea del tema, lo de algunos es de risa, lo de otros, los enteradillos que van de que saben, de pena y lo de los que escriben aquí para tirar piedras contra el aeropuerto dan lastima.

  158. #Anónimo:

    Pues si nuestros comentarios no te parrcen dignos de tu inteligencia ya sabe donde està la puerta. Fácil y rápido

  159. menos comentarios y más usar Peinador, que al final mucho criticar y mucho bla bla bla pero luego perdéis el c… por ir a Santiago o a Porto por ahorrar cuatro duros

  160. Yo siempre use Peinador y uso Peinador en mis viajes.Y en ningun momento tiro piedras al aeropuerto, solo intento pensar que le beneficiaria y que no.

  161. Xa veredes como a proposta gañadora nos fara sair dunha vez dese pozo no que levamos anos metidos.
    Eu creo que o voo a Barcelona poderiase negociar con Norwegian.Tamen outra maneira mais facil é negociar co grupo Iberia que poñan 2 frecuencias diarias no inverno (unha ANE e outra VLG) e 3 no veran (2 VLG e unha ANE)

  162. Suena muy bien esa combinacion VLG ANE y yo creo que nos daria crecimiento.Ademas con el tiempo podriamos llegar a 4 diarios teniendo los de mañana y noche con VLG y los de mediodia y tarde con ANE en un CRJ1000 O CRJ900.

  163. Vueling pretende alquilar la t1 del Prat y gestionarla.Se podria decir que ya es la aerolinea de bandera de Cataluña.¿Para cuando los vuelos a America?

  164. #Martiño:

    Vueling tiene un negocio fantástico en su sector: corto y medio radio. Ahí obtiene beneficios enormes y todavía tiene margen para crecer. Los vuelos de largo radio son una apuesta demasiado arriesgada para ellos. Ahí tienes a Norwegian, reyes del mambo en corto y medio radio con millones de € de beneficios y desde que se han pasado al largo radio pérdidas, pérdidas y más pérdidas (en el primer semestre de 2014 con el inicio de vuelos de largo radio han perdido 102,6 millones de €):

    enero-junio 2013 (sin vuelos de largo radio): beneficios de 61 millones de €
    enero-junio 2014 (con vuelos de largo radio): pérdidas de 102,6 millones de €

    Ellos mismos lo saben:
    «Ha descartado operar vuelos de largo radio, ya que los trayectos que cubre Vueling son de cuatro horas y media y se plantea ampliar a cinco horas: «Podemos hacer una gran labor en el corto y eso resulta muy interesante para las aerolíneas de largo radio».»
    http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/vueling-preve-que-prat-alcance-los-millones-viajeros-2020-3529872

    Tampoco puedes olvidar que VLG forma parte de un grupo (IAG), no es una aerolínea libre. Y en ese grupo hay 2 aerolíneas cuyo principal negocio es el largo radio: Iberia y British

    Lo de tantear que ANE añada alguna frecuencia diaria a BCN para complementar la oferta de VLG me parece buena idea.

  165. #Anonimo

    Tienes razon, nunca me habia fijado que a Norwegian le iba mal en el largo radio.Lo que si podrian hacer es añadir destinos al norte de Africa y Oriente medio en unos años.Tambien esos futuros acuerdos con nuevas aerolineas nos daran conectividad pero hay que mejorar el VGO-BCN porque la mayoria de las escalas son enormes.

  166. Pensando en como mejorar el vuelo a Paris se me ocurrio que seria buena idea conseguir que lo opere Air France matriz con A318 porque aterriza en la T2G y es muy secundaria en CDG.

  167. #Martiño:

    A ver, por partes. Lo de Air Europa y TAP obviamente no irá adelante. Es prácticamente imposible que Globalia se quede a un grupo bastante más grande que ellos. Máxime cuando aunque TAP es muy rentable (la aerolínea), el resto del grupo acumula una deuda de 2.400 millones de €. Y no olvidemos que Globalia, sacando Air Europa, tampoco es que ande demasiado saneado. Vamos, casos parecidos, las aerolíneas funcionan bien pero lo demás del grupo no hay por donde cogerlo. Lo suyo sería que se la quedase por ejemplo IAG, pues TAP es muy interesante tanto en el largo como en el corto y medio radio, pero en plena operación de saneamiento de Iberia y British lo dudo mucho. Recordemos que además de hacerse cargo de la enorme deuda, TAP exige un plan de crecimiento y renovación de flota y personal. No olvidemos todos los problemas que han tenido este verano al intentar hacerse con todas las nuevas rutas (retrasos a punta pala, falta de personal…). Y además la flota de corto – medio radio está basada en aviones Fokker 100 a los que poca vida útil les queda ya (andan de media en 24 años) y Embraer 145 que no bajan de los 16 años. Digamos que es una especie de Iberia (aerolínea tradicional, flota insuficiente, vieja y muy variopinta (Fokker 100, Embraer 145, ATR, Airbus 319, 320, 321, 330, 340), gastos de mantenimiento altos, importante deuda…); aunque a diferencia de esta es rentable y sigue manteniendo la principal cuota de mercado en Portugal frente a las lowcost.

    Respecto a Air France. Recuerda que la matriz cedió esta ruta a Hop! precisamente porque los costes de operarla ella misma eran muy altos. Air France prefiere destinar los A318 a rutas más cortas para así poder hacer más saltos diarios y combatir un poco sus elevados costes. El futuro para el grupo Air France-KLM no es recuperar las rutas cedidas a sus lowcost, sino más bien centrar la matriz en intercontinentales y rutas especialmente interesantes y dejar lo demás a Transavia, Hop! y demás. Es lo mismo que el caso de Iberia. Sus planes de futuro no van por el camino de recuperar la matriz rutas cedidas, sino más bien dejar a Air Nostrum e Iberia Express más y más. Añadir además empiezan a saltar problemas estilo Iberia: los pilotos se revelan e impiden que se lleve a cabo el recién anunciado plan para convertir a Transavia en una gran lowcost europea (hoy en prensa)

  168. Gustariame saber o que poderia pasar se aparecese unha low cost de longo radio coma Ryanair.

    O outro dia fun a Santiago e deuseme por ver Lavacolla.É enorme e estaba completamente valeira.Pola contra en Vigo cada vez aumenta mais o movemento.

  169. Segn lo que publica el Faro Volotea vendio sus billetes bastante baratos en Vigo.Tambien dice que el concurso se adjuricara las proximas semanas.

    Y aunque no tenga que ver con el tema, parece que Castellon abrira antes de finalizar el año con 2 low cost.

  170. #Leo
    Baleira é como debe ficar a terminal de Lavacolla, a pesares da teima dalgúns. De feito, as estatísticas din que cando o seu volume de pasaxeiros medra, o volume de pasaxeiros no conxunto de Galicia diminúe.

  171. No podemos fiarnos demasiado de las apariencias. La terminal (o el terminal?) de Lavacolla tiene una superficie que es varias veces Peinador y en edificios separados, de ahí que pueda parecer semivacía. Incluso Sá Carneiro, con los millones de pax que mueve, no da la impresión de estar muy ocupada. Pero yo creo que esto es un efecto buscado en los diseños de estas instalaciones, en los que se busca una imagen de relajación y tranquilidad para evitar en lo posible la sensación de stress propia de los viajes. Aunque también es cierto que un tamaño exagerado puede dar una sensación de frialdad y vacío.

  172. No sé a vosotros, pero a mi personalmente no me gustan los nuevos modelos de terminales que están construyendo en los aeropuertos. Sin ir más lejos, prefería enormemente la terminal vieja de Lavacolla. Cuando estabas esperando por alguien tenías un montón de tiendas para pasar el rato, arriba el mirador para ver llegar y salir los aviones… la de ahora es la cosa más aburrida del mundo. Eso por supuesto no ocurre en Peinador porque la de aquí simplemente se ha ampliado, la estructuración es del mismo tipo (aunque hayan cerrado casi todas las tiendas ante los nuevos alquileres – señores de AENA, mejor tener todo el espacio comercial vacío con alquileres altísimos o llenarlo con alquileres más adaptados?) Por decirlo de alguna forma, antes eran acogedoras (ej: Alvedro) ahora son enormes pero grises, aburridas, tristes… (ej: Lavacolla). Eso por supuesto no ocurre en todas las nuevas, pero en las que se estrenan en aeropuertos pequeños-medios sí.

  173. Yo nunca vi la terminal vieja de Lavacolla y la nueva un dia que fui a Santiago la vi de prisa y corriendo, asi que de su interior no puedo opinar.Solo recuerdo que tenia muy pocos asientos y hacia frio en un dia de 27 grados fuera.Nunca vi Sa Carneiro pero conozco a gente a quien no le gusta y Alvedro se que es una caja de cerillas.

    Ahora, en cuanto al diseño de Peinador, me parece muy bueno ya que se mantiene casi igual y es mas familiar.Ademas, si se necesita en el futuro, se puede ampliar facilmente en la zona norte quitando la torre y haciendo una nueva mucho mas lejos.Entonces se podria estender bastante la terminal.Lo unico que le critico actualmente es que la zona de embarque no ocupe toda la superficie de la planta 1, que la haria mas atractiva.

  174. Para #Martiño:

    Si no me confundo duerme en Peinador un A320 de Iberia Express cuando se opera el vuelo mañanero de las 6:45h

  175. Personalmente también me gusta mucho Peinador. Huye de lo faraónico o megalómano para centrarse en lo útil y eficaz. También aprecio el hecho de que casi desde cualquier punto dominas todo el terminal. Hace muy pocos días me comentaba esto mismo una persona que volaba por primera vez al terminal reformado (lo comparaba con el actual Lavacolla), o sea que debe ser una opinión bastante compartida. Y, efectivamente, admite ampliaciones sin grandes problemas, aunque hablar de ésto en estos momentos no tenga mucho sentido. Creo que de alguna forma está pensado para admitir una parrilla de vuelos razonable que pueda permitir defendernos de la amenaza de Sá Carneiro. Ahora lo que falta son los vuelos.

  176. Esta claro que ahora no tiene sentido ampliarla pero, todo puede pasar.Ahora tenemos un gran aeropuerto al que se le pude sacar un gran rendimiento nacional o internacional.Y cuando se adjudique en proximas semanas el concurso tendremos mas vuelos.

  177. hay un gran edificio, pero no una gran terminal, hay que recordar que no se hizo la parte sótano de tratamiento de equipajes (recortada) ni se amplio una crujía más la zona de recogida de equipajes, que queda con un potro menos por ello (recortado), más fácil es poner más mostradores de facturación (también recortados) pero no tiene sentido ponerlos sin los recortes antes mencionados. El aeropuerto es ahora más grande pero con la misma capacidad operativa que antes.

  178. #martiño
    Hay un estudio sobre los aeropuertos europeos. El Sá Carneiro es el segundo mejor considerado de Europa sumando cuatro criterios entres ellos la comodidad y funcionalidad de los mismos. Los gallegos estaban en la tabla media hacia el final. Creo que lo dejé en algún post. La peor puntuación del de Vigo el transporte público

  179. #iralgrano@hotmail.com

    Yo siempre critique y critico el transporte publico al aeropuerto.Pero yo personalmente le daria mucha mas puntuacion a Peinador de la que le dieron.En una escala del 1 al 10 le daria:

    Baños:10, hay suficientes y siempre estan limpios.
    Pantallas:9, solo le critico que el anuncio del parking esta media hora puesto.
    Transporte:2, y porque es cada 30 min.
    Control:10, casi nunca se tarda en las colas.
    Tiempo hasta las puertas de embarque:10, es ridicula la distancia.
    Asientos:10, hay de sobra.
    Satisfaccion global:7.

    En mi opinion el aeropuerto tendria esa puntuacion pero no todos pensamos la mismo.

    #Anonimo

    Es verdad que en el proyecto se contemplaban 5 hipodromos pero, en cambio con 3 llega.Ten en cuenta que en ellos pueden salir a la vez maletas de 3 vuelos distintos.Si eso pondria uno mas.Mostradores hay 15 y se contemplaban 23.Yo, pondria 20.
    Fingers, 4 y en cambio quedaron 3 y uno a madio hacer.En cuanto coincidan un par de veces al dia 4 vuelos seguidos como ya tiene pasado, lo instalaran.
    Ahora, lo del sotano me parece inaceptable, hay que hacerlo de una vez.

  180. Xa comezan as obras de adecuamento da pista para acadar o certificado de aeroporto.Van a desactivar o ILS un tempo, asi que, agardemos que non haxa desvios.
    Respecto á ampliacion estou de acordo en que é necesario o sotano para equipaxes.Se vos fixades tampouco remataron a planta de arriba que, non sei para que serveria.

  181. Por cierto, hoy un amigo que es profesor me enseño un libro de geografia de tercero de la ESO del curso 2014-2015 y segun este en Galicia solo hay 2 aeropuertos en el norte.
    Ademas dice asi:
    «Ademais dos portos e servizos de ferrocarrís, Galicia conta con dous aeroportos situados nas cidades de Santiago e A Coruña que…«
    Y asi parece ser que en casi todos.La verdad que me sorprende y mucho.

  182. #Martiño
    Quiero pensar que no es un error malintencionado, pero nunca se sabe, conocida la destreza que algunos individuos del norte muestran para el engaño, incluso a ellos mismos. Sea lo que fuere, ese tipo de errores deja en evidencia la aptitud de sus autores y editores.

  183. Siento mucho lo que os voy a decir ahora pero, es verdad.Mi amigo se explico mal y resulta que la frase que segun el me dijo que venia en el libro resulta que viene en una fotocopia de un libro de antaño.Lo que si que os puedo decir que me enseño del libro (mediante una foto, no viendo el libro entero y por eso supuse que tambien tenia la frase) es un mapa de la comunicacion de Galicia (trenes, puertos, aeropuertos…) en el que solo existen los dos aeropuertos del norte.
    Es lo que pasa cuando te explican algo mal y mediante una foto.Aun asi le voy a pedir el libro y ver lo que dice.

    #Alberto

    Siento mucho haber supuesto lo que no era pero te juro que el mapa sin Peinador aparece y la frase al parecer es un libro de hace algunos años que se fotocopia para apuntes.De todas formas tratare de ver el libro y decirte.M e encantan tus articulos sobre el aeropuerto, fueron los que hicieron que interesara por esto.

  184. Estuve viendo el libro y tiene 2 mapas de Galicia.En uno solo hay dos aeropuertos en el norte y en el otro mapa hay 4.(los 3 existentes mas rozas en lugo, que , lo considera aeropuerto.)
    Despues en el texto llama gran aeropuerto internacional a Lavacolla y a Peinador, aeropuerto nacional.

  185. Tambien hay regiones en las que se come muchos aeropuertos como Castilla y Leon, que solo existe Valladolid o La Mancha, donde, ni siquiera hay segun el libro.
    Despues en la region Valenciana Castellon no existe y no estoy del todo de acuerdo.A ver, el aeropuerto esta y existe, aunque no tenga vuelos.
    Y en Madrid pone que hay 4 (Adolfo Suarez-Barajas, 4 Vientos, Getafe y Torrejon).Me sorprende que estos 3 ultimos si los considere aeropuertos.

  186. #Martiño
    No es menos grave que se califique a Lavacolla como gran aeropuerto internacional y a Peinador como aeropuerto nacional, puesto que depende de las rutas que se ofrezcan desde cada uno en un momento dado.

  187. Por cierto, ¿que opinais de que aparezca Rozas como aeropuerto en el mapa?
    Tener tiene terminal y torre, ademas de 2 angares, pero creo que le falta algo mas para ser un aeropuerto.

  188. No hay nada que opinar, aparezca en ese libro o no apareza, Rozas no es un aeropuerto, es un pequeño aeródromo de usos muy limitados. Nada más.

  189. #Martiño

    Digo que es un desacierto calificar a Lavacolla como gran aeropuerto internacional y a Peinador como aeropuerto nacional. Personalmente calificaría a ambos como dos aeropuertos periféricos de Europa.

    Me parece correcto que aparezca Rozas como aeropuerto, ya que a pesar tener unas infraestructuras mejorables y no disponer de tráfico comercial en la actualidad, es un centro importante de aviación deportiva y albergó rutas comerciales operadas por Iberia en el pasado.

  190. Esta aburrido el tema peinador últimamente… dos días sin comentarios 😮 Esperemos que pronto aparezcan noticias interesantes que comentar! Saludos 😉

  191. No se si todavia abrieron los 3 sobres, pero hay que tener en cuenta que deben estudiar las propuestas tras conocerlas.Seguro que se adjudica antes la segunda semana de octubre.

    Sobre la ampliacion del aeropuerto, que yo sepa en la zona de salidas se hizo un sotano completo.Una parte para pasajeros y el resto estara vacia.¿No da el espacio para tratamiento de equipajes?

  192. #Martiño
    Antes de la ampliación ya se habían gastado unos cuantos millones en un nuevo sistema de clasificación de equipajes. Por lo que tengo entendido, y al igual que ocurre en otros aeropuertos de España y del mundo con sistemas similares, son una mierda porque fallan constantemente. Pero para las necesidades actuales es más que suficiente.

  193. #Martiño:

    Casi seguro que no. La apertura de los sobres tiene que ser a puerta abierta (requisito de los concursos públicos), y casi 100% seguro que de haberse celebrado allí estaría un periodista de Faro para desgranarnos las propuestas. No ha sido así, por lo tanto no hay nada de momento.

  194. Tambien creo que no vale para nada el actual sistema de equipajes.La ultima vez que aterrice en Vigo, cuando salian las maletas por la cinta, se atascaron y un operario tuvo que pasar de fuera a dentro por el hueco de las maletas y volver a salir despues de desatascarlas.Yo en ese momento me senti mal porque en ese vuelo venia gente de fuera de Vigo que se llevaron una imagen mala del aeropuerto.

  195. En la pagina de AENA ya aparece una nueva foto del aeropuerto tras la ampliacion.Y en la pagina de Vueling ya podrian cambiar la foto que tienen que yo juraria que ni es Vigo.

  196. El gráfico de Faro de Vigo de hoy lo dice todo. Y luego vendrán algunos diciendo que las subvenciones no influyen y demás sandeces.

  197. El artículo de Faro da que pensar que el concurso de rutas va a ser un fracaso y se esta preparando el camino para justificar la marcha de Air Europa.

  198. Para #Anónimo:

    Es una interpretación, pero bastante rebuscada y alejada de la realidad… Air Europa no se va a ir de Peinador (de hecho poco o nada le afecta el concurso, porque ni se han presentado) pero además ya están enviando a las oficinas la programación de vuelos a MAD y TFS (solo verano) de 2015 osea que ni se van ni amplían frecuencias o destinos, se mantienen.

  199. El artículo del Faro denunciando la guerra de subvenciones entre Alvedro y Lavacolla es lamentable. Uno más en la carrera de Alberto Blanco. Es una pena que no aproveche sus artículos para «sumar» en favor de Peinador y sólo valga para lanzar piedras contra los tejados de los demás; eso sí, fomentando localismo y odio entre los propios gallegos (eso se nos da muy bien).
    El problema de Peinador no es que el ayuntamiento de A Coruña decida invertir sus propios recursos en su aeropuerto, ni con un vuelo a Barcelona, ni con uno a Madrid, ni con uno a Lisboa… el problema de Peinador radica en estar al lado de un coloso como es Sá Carneiro y de un chupacuartos de la Xunta como es Lavacolla. Mientras los dos aeropuertos le han ido haciendo la pinza a Peinador, nadie en el ayuntamiento ha sido capaz de reaccionar. Ni el PSOE durante 7 años con Abel Caballero ni el PP anteriormente con Corina Porro. Ambos se han quedado con los brazos cruzados y ladrando a la luna; quizá ahora sea ya demasiado tarde para actuar.
    Y repito, en nada influye en los resultados mensuales del aeropuerto de Vigo, que en A Coruña tengan 40, 50 o 2000 pasajeros. Son contados con los dedos de la mano los vigueses que se ven obligados a subir hasta Alvedro a coger un avión.

    Lo que está claro es que la cordialidad y la cortesía no venden periódicos, pero tampoco el odio va a sacar a nadie de pobre.

  200. #Correcarmelaquechove

    Personalmente no creo que sea demasiado tarde; lo que sí está claro es que nos ha cogido el toro y que con la situación a que hemos llegado no se pueden esperar maravillas a corto plazo, lo cual es un problema para la actuación política ya que necesita resultados antes de las siguientes elecciones. Creo que esto es una carrera de fondo y hay que tener paciencia sabiendo que mientras Oporto esté creciendo lo vamos a pasar bastante mal. Pero este ritmo de crecimiento de Oporto no se puede mantener indefinidamente y cuando se estabilice o crezca a ritmos normales será el momento de recoger los rendimientos de lo invertido anteriormente. Por eso es tan importante para Peinador mantener el tipo en estos momentos y evitar el derrumbe total. También creo que se debería avanzar en la búsqueda de sistemas de colaboración con las compañías, más allá de los «contratos publicitarios».

  201. # correcarmelaquechove
    Exacto, los problemas de Peinador empiezan en casa. Desde Vigo poco o nada se ha hecho por Peinador en los últimos años y las cosas no caen del cielo. Con los deberes hechos es cuando puedes hablar de la competencia.

    # Manolo
    Siento decirte, pero los años de estabilización de OPO han sido los últimos 3 y Peinador siguió pasando mal. Este año hablamos de un incremento cerca de los dos dígitos y el siguiente casi seguro será el año con mayor crecimiento absoluto de siempre del aeropuerto. Por otro lado, el ritmo normal de crecimiento de un aeropuerto de 8MPA es el ritmo acelerado de un aeropuerto de 6MPA, así que mejor empezar a trabajar y repensar la estrategia de la carrera de fondo…

  202. Creo que pronto el concurso nos hara ganar terreno perdido.Air Europa no se va a ir de Vigo, ya que sus vuelos de largo radio se nutren por muchos vigueses.Tampoco creo que les afecte el concurso al no ser la aerolinea mas apropiada para volar a España u otras partes de Europa.
    Si alguien ve al alcalde por la calle que le pregunte del concurso, a ver que dice.

  203. #Pete351

    No te entiendo. ¿Entonces nos propones un sprint con Sá Carneiro? ¿o por el contrario cerrar Peinador? Lo único viable es el trabajo a largo plazo, o sea, la carrera de fondo, lo que no excluye tomar medidas también a corto o muy corto plazo. Por supuesto que hasta hace bien poco no se había hecho absolutamente nada, pero eso no significa que esté todo perdido y tengamos que perder el tiempo con lamentaciones y lo que pudo haber sido pero no es. Y por supuesto llegará un momento en que Oporto vuelva a ritmos normales, que desde luego no son los 2 dígitos. Todo tiene su límite, incluso Sá Carneiro.

  204. Cada vez me fio menos de Volotea.Al pricipio no hablaban de bases y ahora quieren llegar a 10 en Europa con 3 en Francia 2 en Italia y 5 en España.Vigo esta entre los candidatos y dicen que anunciaran en 2 semanas aproximadamente su base en en el noroeste, justo cuando el concello preve adjudicar el concurso.Creo que todo dependera de si lo ganan o no.Seria una pena que si lo pierden digan no a la base porque lo ideal estaria en la base y que el concurso lo gane IBS poniendo rutas intrnacionales.Pero por otra parte hay que tener en cuenta que si gana el concurso con base y posibles 7 rutas nuevas ya sera un logro.

    Hoy el Faro habla de que Peinador es el unico aeropuerto de su mismo numero de pasajeros sin vuelo a Londres y resalta que otros mas pequeños como Zaragoza si tienen.Es una ruta a recuperar todo el año pero, con una aerolinea de red, sino, no sirve ya que lo importante son los enlaces facturando una sola vez.

  205. #Martiño:

    «Al pricipio no hablaban de bases» NO es cierto. Volotea lleva hablando de bases desde su fundación y el tema de la 1ª base en España se ha ido retrasando desde el primer día en espera de brotes verdes.

    Noticia de 2012 (año de fundación) en la que ya se habla de posibles bases:
    http://www.eleconomista.es/turismo-viajes/noticias/3749148/02/12/Volotea-comenzara-a-volar-el-5-de-abril-desde-Venecia.html

    Lo de que la base en Vigo dependa del concurso es lógico si lo miras desde una perspectiva empresarial y no desde la tuya personal; y a ellos lo que le importa es la empresarial. Vigo es un aeropuerto con una demanda desplazada por años de inacción y recuperarla costará trabajo y tiempo. En aviación el trabajo y el tiempo se traducen en costes económicos. Establecer una base en sí misma ya cuesta muchos €, y más si es en un aeropuerto en el que tendrás que trabajar duro durante bastante tiempo para recuperar al pasaje desviado. De ahí que, ven capacidad para cubrir un mercado inexplotado en Vigo, pero saben que les costará trabajo y pretenden ganar el concurso para al menos cubrir parte de esos costes que no tendrán en los otros aeropuertos que planean. Asturias y Santander tienen un potencial similar a Vigo pero con mucha más facilidad de lograr buenas ocupaciones más rápidamente, y Bilbao es muy superior a Vigo hoy por hoy pero también con más competencia.

    ¿Si gana otra? Olvídate de la base de Volotea. Obviamente no van a poner base en un aeropuerto en el que se acaba de conceder una ayuda plurianual a otra aerolínea para cubrir destinos nacionales e internacionales. Les limita en sus planes y les aumentaría la competencia.

    Lo lógico sería que se hubiesen convocado 2 concursos: uno para nacionales y otro para internacionales. Con ello habría espacio para que uno lo ganase Volotea con las rutas a principales aeropuertos nacionales y otro Iberia Express con sus internacionales. Pero esto es Vigo y aquí nada se hace bien a la primera (y no será por años que se han tomado para planearlo).

  206. #Anónimo

    El establecimiento de la base de Volotea en Vigo depende, según se ha publicado en los medios, del acuerdo que tiene con el concello y de las expectativas de la compañía de cara al futuro. El concurso que se está llevando a cabo es un procedimiento independiente a este acuerdo y afectaría a la base de Volotea de forma indirecta. El establecimiento de la base se dificultaría si Volotea no pudiese afrontar la competencia de la compañía ganadora. Si la compañía ganadora fuese Iberia Express, ¿estaría en competencia directa con Volotea?

  207. Se habla mucho de la marcha de AEA de Vigo y después de la caña que se les ha dado ahí siguen. Nada es imposible pero otros en su lugar se hubieses marchado.

  208. #Carlos

    Para que una compañía abandone un aeropuerto debe estar segura de que va a ganar más dinero cambiando sus aviones a otro.

  209. #Jorge:

    Te equivocas totalmente, y te lo digo con conocimiento de causa. Si Volotea gana el concurso habrá base de Volotea en Peinador. Si no lo gana, no la habrá (¿para donde se irá? Pues muy probablemente a Santander, y como 2ª opción a Asturias).

    Si gana Iberia Express sí estaría en competencia con alguno de los destinos que pretende operar Volotea (porque pese a lo que se haya dicho por aquí, sí han presentado algún destino nacional prioritario), pero repito, no hay un procedimiento independiente al concurso para el tema de la base. Es más, la base se anunciará un par de días después de que se adjudique el concurso. Y si el concurso no es ganado por Volotea probablemente no veamos más que Valencia, Ibiza y Mallorca con ellos por aquí.

    Supongo que respecto de lo «publicado en prensa» te refieres a lo publicado en Faro de Vigo. El hecho de que hayan publicado noticias contradictorias día sí y día también debería darte una idea de cuál es su credibilidad en el asunto.

    Lo que ha sucedido creo que es mucho más sencillo, algo así:

    – Inicio de negociaciones Concello-Volotea.
    – Concello pide base con destinos nacionales a Volotea.
    – Volotea no está segura de la operación.
    – Al Concello le urge un acuerdo para iniciar la recuperación de Peinador ante su fuerte caída y propone un convenio previo con rutas a Valencia, Ibiza, Mallorca y Sevilla.
    – Volotea acepta el primer convenio pero sin Sevilla por no cuadrar rotaciones sin base, con intención de seguir negociando respecto de la base.
    – Volotea estudia a fondo Peinador.
    – Volotea acepta establecer su primera base en Vigo pero para ello pide al menos 1millón€/anual durante 3 años para cubrir riesgos.
    – Concello acepta, pero dada la cuantía decide darle al convenio una forma estrictamente legal debido a que se han criticado en reiteradas ocasiones los convenios directos de Alvedro y Lavacolla con la esperanza de que se presente Volotea y como mucho Air Nostrum (que había estado estudiando presentarse al primer convenio que se llevó Volotea).
    – Volotea, no muy contenta con el tema del concurso, inicia contactos en Asturias y Santander para ver si aceptan sus condiciones para establecer una base, recibiendo la negativa de Asturias a aportar nada (que sin embargo entrega 8 millones de € al grupo Iberia+ECI sin base ni rutas nuevas) y el interés de Santander (se firma 1º convenio con rutas a Venecia, Ibiza y Menorca y se muestran interesados en seguir colaborando).
    – Concello convoca el concurso.
    – Volotea presenta inmediatamente su propuesta. Le siguen Iberia Express y Air Nostrum.
    – Concello descolocado con la participación de Iberia Express, dada su buena predisposición anterior al recuperar el vuelo a TFS y mejorar MAD.
    – Volotea sigue en sus 13 de instalar base solo si gana el concurso.
    – Concello analiza la situación y retrasa la adjudicación del concurso.
    – Volotea llega a su rueda de prensa para presentar las novedades para 2015 sin respuesta del concurso y anuncia que la base se esclarecerá en las próximas 2 semanas (plazo en el que el concello dice que adjudicará el contrato)

  210. Carlos, lo raro es que no se haya marchado… Con la campaña de desprestigio que se ha hecho de la aerolínea en Vigo (Abel y FdV máximos culpables) lo normal sería que se hubiera ido de aquí. Y ahí sigue, y por ello podemos darle las gracias, y sorprendernos del compromiso de la aerolínea con Vigo pese a estar insultándola constantemente.

  211. #Anónimo:

    Comparto tu opinión. De hecho, supongo que si no se han ido es porque el número de conexiones que arañan en sus vuelos desde VGO es grande y no quieren dejarlo en manor de Iberia.

  212. Air Europa marchará si o si, ya lo vereís, tiene suficientemente cubierta la demanda con Coruña y Oporto. Ahora sería importante que le den algo en el concurso a Iberia Express, lo peor de las subvenciones es que provocan malestar en quien no las recibe. En eso lo hacen muy bien en Alvedro, reparten y todos cobran.

  213. #Anónimo

    Tu relato de los hechos es el mismo que yo conozco. La decisión de fijar una base depende de los intereses de Volotea, no está vinculada al resultado de este concurso, aunque evidentemente puede influir de manera indirecta. Personalmente, no daría por segura ninguna de las posibilidades en ninguno de los escenarios.

    #Anónimo

    Independientemente de las declaraciones más o menos afortunadas del alcalde y de los medios, Air Europa se ganó en su momento su propio desprestigio con el empeoramiento del servicio: aviones más lentos, más incómodos, más pequeños, y sobre todo, precios más altos. Air Europa permanece en Vigo porque sus operaciones son rentables. No hay nada que agradecer. El clientelismo lo dejamos para los del norte.

  214. #Anónimo

    Alvedro, Peinador y Sá Carneiro están lo suficientemente separados como para que no existan problemas de solapamiento entre ellos, máxime en las rutas a Madrid que opera Air Europa. Recuerda que el aeropuerto central es Peinador. No confundas tus deseos con la realidad.

  215. #Jorge:

    Tus aportaciones me sorprenden siempre, y no para bien precisamente.

    «La decisión de fijar una base depende de los intereses de Volotea, no está vinculada al resultado de este concurso, aunque evidentemente puede influir de manera indirecta.» MENTIRA. Hombre, si tú quieres creerte lo contrario, pues vale, pero o hay concurso o no hay base. Simple y llano.

    «Independientemente de las declaraciones más o menos afortunadas del alcalde y de los medios» Dejemos para el recuerdo esas «más o menos afortunadas» (lo de dudar de que fuesen o no afortunadas es de traca): «los aviones que Air Europa utiliza en Vigo son africanos (por ejemplo)», válida para ser portada de El Mundo Today o incluso El Jueves.

    «Air Europa permanece en Vigo porque sus operaciones son rentables. No hay nada que agradecer» ¿Seguro que nada que agradecer? Si Air Europa se va, Madrid queda en monopolio (sí, no empieces con tus sueños de que habría mil aerolíneas peleándose por operarla) = subida de precios + desplome de pasaje. Ahí tenemos a Asturias…

    «El clientelismo lo dejamos para los del norte.» Frase desafortunada Faro de Vigo style, confrontación every were.

    «Recuerda que el aeropuerto central es Peinador.» – Hombre, dependiendo de que región consideres cualquier aeropuerto puede ser central o periférico. Pero mientras tanto, y con independencia del centro o de la esquina, tenemos 4 cutre-rutas en parrilla y con datos poco destacables.

  216. Parece como si el concurso lo quisieran amñar para Volotea.De todas maneras, creo que la base de VOE es mas interesante y con mas futuro que las rutas de IBS o ANE.

  217. #Luis

    «MENTIRA … o hay concurso o no hay base»
    En primer lugar, debes saber que es de mala educación escribir en mayúsculas, trata de moderar el tono y te podrás entender conmigo. Ahora intenta responderte a tí mismo ¿es mentira que el establecimiento de una base dependa de los intereses de Volotea? A lo mejor depende de los intereses de mi prima ¿trabajas en la aerolínea para poder afirmarlo? ¿o trabajas en el ayuntamiento y has abierto los sobres a escondidas?

    «lo de dudar de que fuesen o no afortunadas es de traca»
    Ya, pero es que yo además de leer titulares y comentarios desafortunados también los he leído instructivos y muy acertados. Hay de todo.

    «no empieces con tus sueños de que habría mil aerolíneas peleándose por operarla»
    Ahora es el momento de que retires tus afirmaciones sobre palabras que no he dicho y sobre ideas que no he planteado.

    «everywhere»
    Te sobra un espacio y te falta una «h», sería bueno para tí mejorar tu nivel de inglés. Y bueno, supongo que entenderás que el clientelismo de ciertas instituciones con ciertas aerolíneas es una epidemia que se originó en el norte cuyo agente infeccioso se llama subvención pública.

    «dependiendo de que región consideres»
    Ya, yo considero la eurorregión.

    Y poco más te tengo que decir, si no eres capaz de hacer comentarios constructivos, simplemente puedes ignorar los míos, así me ahorro tener que responderte después.

    Muchas gracias y disculpad por el rollo.

  218. # Manolo
    No es eso, es que la idea de esperar a que paremos de crecer porque luego las cosas mejorarán en Vigo ya se ha probado que no es viable.
    Por otro lado es como te digo, el crecimiento hay que ponerlo en contexto, mirar los números absolutos y pensar que cuanto mayor es la competencia, más difícil es competir. El ritmo normal de un aeropuerto con 8 millones seria 3-5% / 250-500.000 pasajeros al año. Para un aeropuerto con 1 millón con ese crecimiento hablaríamos de ritmos de 25-50%…

    # Carlos
    No se marcharon, pero han recortado TFS y ganaron mucho poder de negociación comparado con haz un año. A lo mejor estaría bien dejar de perseguirlos y tratarlos mínimamente bien (con respecto por lo menos).

  219. Una pequeña aportacion…

    La base de Volotea depende unica y exclusivamente de que se lleven el concurso. Tanto es asi, que si no se lo llevasen podrían incluso irse dr Vigo y renunciar al convenio que tienen firmado.

    ¿Que Vigo encaja en sus planes? Si, tanto por tamaño de ciudad como por no tener competencia. Pero esos factores sin money no valen nada.

  220. Tendrá algo que ver el anuncio del alcalde de convocar un concurso exclusivo para Londres para que se lo lleve ÏBExpress para contentarla si pierde el concurso frente a Volotea?

  221. #Pete351

    No se trata de que Oporto pare de crecer, sino de que lo haga a un ritmo «normal» y estable que permita hacer estudios con una fiabilidad razonable ya que ahora, debido también a la crisis, esta todo como muy revolucionado. Hay que tener en cuenta que Peinador no compite exactamente con Sá Carneiro (no hay competencia entre iguales), más bien se defiende como puede, y lo que trata es de mantener su cuota de mercado lo más íntegra posible. Se ha perdido muchísima pero alguna igual se puede recuperar más adelante. En estos años el tema está demasiado movido como para sacar conclusiones a largo plazo pero hay que pensar que se pueden obtener soluciones, al menos parciales, sino habría que cerrar la puerta y a otra cosa. Y estaremos de acuerdo en que esto no es una solución. Lo dicho, hay que seguir trabajando.

    Respecto al concurso, me sorprendería que Volotea no lo ganase. Creo que lo ideal sería que lo ganase Volotea, para después llegar a acuerdos parciales con Air Nostrum y/o Iberia Expréss en rutas concretas.

  222. #Anónimo y algún otro
    Tratad de eliminar las descalificaciones de vuestro vocabulario. Cualquier argumentación se puede defender o refutar de manera constructiva.

  223. # Manolo
    Pero esos estudios ya existen: AENA, en su (excesivamente optimista) estudio de coordinación, apunta para 5MPA en 2020 y 4.3MPA ya en 2015 para los 3 aeropuertos gallegos. ANA apunta a 10MPA para OPO en 2020 y 7MPA en 2015. En los últimos 12 meses los registros son, respectivamente, 3.7MPA y 6.8MPA. Las conclusiones están a la vista…

    La crisis tuvo un efecto, pero más que nada hubo un cambio estructural y las cosas no volverán a lo que eran. 900.000 pasajeros al año en VGO-MAD no lo veremos más. Más cuota de mercado que hoy dudo que se consiga. Entre otras, el AVE está llegando y por lo que veo, la persona al mando de Peinador insiste en los errores del pasado.

  224. Todo parece decirnos que el concurso se lo va a llevar VOE y , no me parece mal si supone una base y quizas algun vuelo a Nantes o Venecia ademas de nacionales.Si se convoca el concurso de Londres sera posiblemente para IBS -lo ideal seria que se presentara British, pero no pasara- y hasta incluso IBS se anima y prueba con algun nuevo destino mas.Como minimo podriamos llegar a 15 destinos, aunque, si los consiguieramos, habria que conservarlos y no pensar que el aeropuerto ya esta salvado.

  225. Las bases de VOE suelen suponer un constante incremento de destinos, con 3-4 que se operan durante todo el año y una amplia lista que solo se operan en verano. En caso de ganar Vigo sería su primera base en España, lo que nos podría beneficiar mucho.

    Analizando sus bases actuales:
    Venecia (base central): 25 destinos
    Nantes: 22 destinos
    Burdeos: 22 destinos
    Palermo: 17 destinos

    Nueva 2015 – Estrasburgo: 11 destinos confirmados

    Tampoco podemos pasar por alto que operan en muchos destinos internacionales no servidos desde ningún aeropuerto de los que nos rodean y que quizás con su modelo de 1 o 2 vuelos semanales en verano también podrían funcionar (ya lo hacen desde Canarias con 1 vuelo semanal a Nantes, Burdeos…) Serían por ejemplo Venecia, Praga… Mirando su red de destinos supongo que nacionales propondrán Málaga, Gran Canaria y Fuerteventura fijos y luego Alicante o/y Sevilla. Málaga y Sevilla y/o Alicante por ejemplo podrían ser anuales.

    De todas formas, lo que ha ralentizado el concurso es la inesperada participación de Iberia Express. Por tanto, toca esperar (más ha quedado ya, ¿no?)

  226. A ver en que queda el famoso concurso.
    De momento los sábados de octubre la parrilla de Peinador queda así:
    5 vuelos a Madrid + 1 vuelo a París. Nada más. Ni un triste vuelo a Barcelona.
    En la actualidad Peinador tiene tres destinos: Madrid, Barcelona y París.

    Quizás lo haya que decir más alto, para que la gente no se haga pajas mentales con Volotea, pues si en este momento AirEuropa se fuese, la situación de Peinador sería crítica (si no lo es ya).

  227. No creo que debamos preocuparnos de AEA, aunque, yo dejaria de criticarles y les agradeceria que se mantengan a pesar de la competencia.

    Paris esta claro que deberia tener 3 vuelos diarios y seguramente los tenga en unos años, en cuanto termine la crisis de AFR.Tambien estoy seguro de que BCN mejorara-VLG tiene cargados 2 vuelos diarios para la temporada de verano excepto martes, sabados y domingos que solo hay uno.

    La base de VOE nos daria muchisimo juego.Me gustaria que VOE gane el concurso poniendo base y que despues haya otro para Londres.

  228. #Anónimo

    E dálle con irse Air Europa. Si la aerolínea no estuviese interesada en operar en Vigo ya se habría ido, pero no lo ha hecho.

    #Marcos

    Tu análisis me parece muy acertado. El anuncio de una base por parte de Volotea pone a esta compañía en muy buena posición para ganar el concurso, ya que posibilitaría el inicio de un numerosas rutas. Pero no es menos importante la apuesta por Peinador que ha mostrado siempre Iberia Express, que basando un avión en Vigo podría igualar o mejorar la propuesta de Volotea, con la ventaja de ser una aerolínea de red. Tengo curiosidad por conocer la propuesta de Air Nostrum.

  229. #Jorge:

    Por supuesto, yo también tengo curiosidad por lo que pueda ofrecer Iberia Express. De hecho han estado apostando por Vigo constantemente desde su fundación, atendiendo a todas las demandas del gobierno y sin nada a cambio. Sin embargo, veo bastantes limitaciones en cuanto a lo que podrían ofrecernos en destinos nacionales. Tampoco juega a su favor que sus aviones tengan 177 plazas. Sería muy complicado hoy por hoy conseguir operar alguna ruta nacional no servida con aviones de esa capacidad. Sin embargo, esto es más fácil para Volotea. Yo apostaría, como han dicho por ahí atrás, por convocar tras este concurso otro para Londres + alguna otra ruta internacional. Ahí Iberia Express estaría perfectamente situada y de alguna forma apoyaríamos su apuesta en conjunto.

    Saludos

  230. Un matiz que se me ha colado. Donde digo «Sería muy complicado hoy por hoy conseguir operar alguna ruta nacional no servida con aviones de esa capacidad» me refiero a conseguir operar una ruta nacional durante todo el año con buenos datos, pues ya es sabido que en verano se llena casi todo.

  231. Hay que cuidar a Iberia Express a toda costa, que le den algo a cambio en el concurso es fundamental. Pensar que Iberia tiene pensado para el 2018 hacer billetes combinados con el Ave y hace 3 años ya valoró abandonar Vigo. Lo de Air Europa yo lo doynpor perdido y de Volotea no me fío nada, cogerán el dinero y cuando se acabe la subvención se marcharán. Ya lo hicieron una vez.

  232. Ni Volotea ni Iberia Express ni Air Europa …. Si toda esta pasta que se esta gastando el ayuntamiento se le de Ryanair hay garantizados 2 millones de pasageros al año y vuelos a media Europa incluido Londres. Sobre todo ahora que en Santiago le han cerrado el grifo. A

  233. Sin embargo, curiosamente Ryanair no se ha presentado al concurso, lo cual es un indicio más de que son beneficiarios de subvenciones encubiertas con condiciones de exclusividad.

  234. «Sobre todo ahora que en Santiago le han cerrado el grifo» La teoría es muy bonita, pero dista mucho mucho (muchísimo) de la realidad. Además, traer a Ryanair sería posiblemente la herida de muerte a Peinador, porque acabada la subvención sí que se irían (lo mismo que dejarían Santiago si no cobrasen…)

    Respecto a Volotea. La última vez que se fueron no es comparable. Era una aerolínea recién nacida y necesitaba hacerse fuerte antes de volver a España (porque de haberse centrado en España hoy en día ya no existirían). Y no olvides que cuando vinieron lo hicieron sin € alguno. Además, sería un caso distinto, si montas una base no te vas a ir porque supondría unos costes económicos inmensos.

  235. «… ahora que les han cerrado el grifo a Ryanair en Santiago…» sino fuese lo que nos cuesta a los gallegos mantener lo de Lavacolla y sus dos terminales sería para troncharse esa afirmación.
    Para mí ojalá gane VOE por lo visto en otros sitios donde ha puesto una base. Luego otro concurso con cantidad similar para IBex pero con destinos internacionales.

  236. #Pete351

    Esos estudios que mencionas son inútiles en este momento porque supongo que son anteriores a la crisis y además no tienen en cuenta el efecto tan importante de Sá Carneiro. La situación cambió drásticamente y evidentemente las cifras necesitan una fuertísima corrección a la baja. Además, cuando se haya superado la crisis (esperemos que ocurra algún día…) ya estará en pleno funcionamiento el AVE con Madrid.

  237. A mi el ave en Vigo nunca me parecera una alternativa.Creo que a Peinador hay que cuidarlo con sus compañias y con sus rutas.Este aeropuerto puede dar mucho al se de referencia para Vigo, Ourense y Pontevedra.

  238. #martiño
    Sobre todo tal como está diseñado. Dejan a la ciudad más poblada sin conexión directa. Menudo iluminado el que la diseño o dijo como había que diseñarlo

  239. # Manolo
    El de AENA es del 2013, así que aunque esté desfasado es bastante actual. Y si, tiene en cuenta Sá Carneiro, aunque en lugar de considerar que va a restar pasaje a Galicia haz justo lo contrario.
    El de ANA es un poco más viejo, pero se revisó con la crisis y es bastante conservador (la demanda actual supera en 0.5MPA lo previsto). A revisarlo ahora tendría que ser en alta.

    Todo esto para decirte que la presión sobre Peinador será cada vez más grande, y que el simple hecho de mantener cuota de mercado será todo un logro. Hay que trabajar duro y con cabeza.

  240. Yo creo que la promocion que se hace de Vigo en otras ciudades deberia resaltar que hay aeropuerto y tratar de captar turistas por avion.

    Tambien sigo diciendo que se esta dejando escapar a Lufthansa y no me parece bien.Habria que negociar con ellos y tratar de que se intalen en Vigo con un vuelo a Frankfurt.Primero podria ser en un E145 y tratar despues de poner un avion mas grande.Ahora, el numero de vuelos semanales no estoy seguro de como podria funcionar.

  241. Alguen sabe o control que fan en Charles de Gaulle?Refirome a se é o simple arco ou me van a facer pasar polo escaner corporal.Para voar a Vigo vou dende a terminal 2g.Agradezolle a sua atencion a quen me responda.

  242. #Martiño

    La reducción de plazas entre Peinador y Charles de Gaulle es una oportunidad para que Lufthansa se establezca en Vigo, pues se trata igualmente de una ruta a un gran hub y generaría competencia en vuelos con escala. Los responsables deben moverse para que aterricen aquí definitivamente, antes de que haya injerencias externas, como ha ocurrido siempre.

  243. #Pete351

    Veo que hemos cerrado el círculo. Trabajar duro y con cabeza es hacerlo a largo, medio y corto plazo, aparte de otros aspectos no temporales. De acuerdo 100%.

  244. #Anónimo del 5/10 – 1.17 pm

    Hace algún tiempo que no voy por CDG, por lo que puede haber cambios, pero pasé por allí bastantes veces (12 o 15 veces) y siempre por el arco habitual sin ninguna novedad. Decir que los peores controles los pasé en el Prat, también hace algún tiempo.

  245. #Aerovigo e Manolo:

    Moitas grazas, era por simple curiosidade.Que eu sepa en España non hai ningun aeroporto con escaner pero noutros sitios si.

  246. #Marcos

    Pues no. No se por que motivo se cancelaron todos.Hace falta una segunda aerolinea que acabe con el pasotismo de VLG.

    #Jorge

    Tienes toda la razon, Lufthansa le viene que ni pintada a Vigo justo cuando AFR reduce oferta, por no hablar de que hay destinos desde Frankfurt a toda Alemania, cosa que no hay desde Madrid o Paris.Ademas, se lleva tiempo hablado en Vigo de que hay que buscar aerolineas y rutas en Peinador como proyecto de futuro.Y cuando este llega se deja escapar.Habria que hacer algo para que en el Concello le presten atencion a este pryecto de futuro.

  247. Hoy hay una noticia en el Faro que habla de la temporada de invierno.Es la peor de todas.Espero que el concurso nos de alguna ruta anual y que e adjudique pronto para que la aerolinea ganadora, que supongo que sera VOE, pueda comercializar los billetes con tiempo .

  248. #Martiño:

    Lo que lees. Swiss empezará a operar en Lavacolla a partir del próximo verano con 3 vuelos semanales a Zúrich con A320 desde 65€ (ya a la venta). Vueling había programado 6 vuelos semanales desde Santiago a Zúrich el próximo verano. Obviamente no hay para tanto y ¿a quién que van a elegir los clientes? ¿El servicio deluxe de Swiss o el low cost cutre de Vueling?

    No sé si ya está en algún periódico en gallego – castellano. Yo lo he leído en uno en alemán.

  249. Parece que no hay muchas ganas de levantar Peinador. Si las hubiese ya estaría adjudicado el concurso, lanzado el de Londres y en contactos con Lufthansa para el vuelo a Frankfurt. Así nunca llegaremos a nada y cada temporada de invierno será peor que la anterior.

  250. Lo que dice #Anónimo ya está en 20 minutos:
    http://www.20minutos.es/noticia/2258219/0/aeropuerto-santiago-contara-con-nueva-ruta-zurich-partir-proximo-verano/

    Atentos al último párrafo:
    «Los contactos para iniciar la operatividad de la nueva ruta se establecieron en la conferencia World Routes celebrada en Chicago el pasado septiembre, donde el equipo de Marketing Aeroportuario de Aena estudió con Swiss la posibilidad de implantar nuevas rutas entre Suiza y Galicia»

  251. Revisando los slots solicitados por Volotea para 2015 en Valencia (ya han cargado Valencia, Burdeos y Nantes) veo que han dejado espacio para los vuelos a Vigo y ¡cómo base! Por ejemplo han cargado:

    *Avión que llega a Valencia a las 08:25h sin especificarse destino (primer vuelo de la mañana, llegaría por tanto de una base)
    *Mismo avión sale dirección Asturias a las 08:50h.
    *Avión vuelve a Valencia, donde aterriza a las 12:00h.
    *A las 12:25h avión sale dirección destino de nuevo no especificado.

    Obviamente ese avión que llegaría a Valencia a las 08:25h procedería de Vigo y dado el horario sería un avión basado en Peinador, la primera salida mañanera. Esto sería en principio lunes y viernes. Según lo programado haría: VGO-VLC-OVD-VLC-VGO-XXX…. Vamos, que tienen todo precargado, falta que se adjudique el concurso y si lo ganan ellos en pocos días tendremos todo a la venta. De ahí que aún no hayan cargado Valencia, Mallorca e Ibiza pese a formar parte de otro convenio ¡tienen todo ordenado como base a la espera del concurso!

  252. A mi lo de AENA me sorprende mas cada dia.Primero que ellos no negociaban rutas y ahora traen a Swiss a Santiago.Y si Volotea abre una base aun se van a atrever a salir diciendo que es gracias a ellos.

    Dejando al lado otros aeropuertos que no son el de Vigo, y fijandome yo tambien igual que Anonimo en los slots solicitados por VOE, veo 2 posibilidades:

    En Asturias no abren base ni de broma, el principado no muestra interes alguno.

    Depende de si ganan el concurso o no abriran base en Vigo o Santander y ese destino mañaner sera la base y el segundo no identificado, el aeropuerto que no tiene base.Yo, aparcando la cosa de que soy de Vigo, la abriria aqui, ya que Santander esta plagado de RYR y creo que hasta a VOE le costaria mas que en Vigo abrir base.

    P.D.Siento este rollo mal explicado, pero es que no tengo mucho tiempo.

  253. #Anónimo posterior al mío:

    Pues no. Simplemente he mirado los horarios que Volotea ha cargado en la web desde/hacia Valencia, donde no estaba Asturias y ha aparecido hoy. No obstante, me alegra que haya más personas que hayan alcanzado la misma conclusión (sea antes, después, al mismo tiempo…). Quiere decir que lo que he escrito no es descabellado.

  254. #Martiño:

    El 2º destino no identificado, si eligen Peinador, sería VGO otra vez, es decir, el avión haría un: VGO-VLC-OVD-VLC-VGO-OTRARUTA

  255. Figueroa quien tea visto ,quien teve,años 11/12/13/ no ayudas época de elecciones,toda la ayuda a peinador es poca. Pues bueno,queno decaiga esa buena voluntad

  256. No hay que ser un genio para llegar a la cnclusion de que desde Vigo no se negocia bien con las lineas aereas…esta situacion lamentable que temdremos este invierno se deberia haber evitado hace 6 meses,,, ahora ni con el Sr Figueroa de talonario se puede salvar… En estos momentos ya habria que estar planificandon Invierno 2015 … lufthansa, Londres , barcelona … Firmar el cheque ya!

  257. Planificación factible de Volotea con base en Vigo a día de hoy. Se pueden comprobar los horarios en la web de los destinos ya cargados y veremos que las rotaciones para hacerlas con el avión de VGO casan perfectamente.

    Matizar que los horarios que pongo desde Vigo, son aproximados según tiempo que puede llevar el vuelo de origen a destino

    LUNES 1 JUNIO 2015:

    VGO-VLC 07:00-08:25
    VLC-OVD 08:50-10:20
    OVD-VLC 10:45-12:00
    VLC-VGO 12:25-13:50
    VGO-PMI 14:15-16:20
    PMI-OVD 16:55-18:45
    OVD-PMI 19:10- 20:45
    PMI-VGO 21:15-23:00

    MARTES 2 JUNIO 2015:

    VGO-XXX 07:00-
    XXX-YYY
    YYY-XXX
    XXX-VGO -14:25
    VGO-IBZ 14:55-16:40
    IBZ-OVD 17:10-18:50
    OVD-IBZ 19:15-20:50
    IBZ-VGO 21:20-23:05

    JUEVES 4 JUNIO 2015:

    VGO-XXX 07:00-
    XXX-YYY
    YYY-XXX
    XXX-VGO -14:45
    VGO-AGP 15:15-16:45
    AGP-OVD 17:10-18:50
    OVD-AGP 19:15-20:45
    AGP-VGO 21:15-22:45

    SÁBADO 6 JUNIO 2015:

    VGO-XXX 07:00-
    XXX-YYY
    YYY-XXX
    XXX-VGO -16:45
    VGO-IBZ 17:15-19:00
    IBZ-OVD 19:25-21:05
    OVD-IBZ 21:30-23:05
    IBZ-VGO 23:30-00:45

  258. Se me quedó atrás el viernes…

    VIERNES 5 JUNIO 2015:

    VGO-XXX 07:00-
    XXX-YYY
    YYY-XXX
    XXX-VGO -14:45
    VGO-VLC 15:05-16:30
    VLC-OVD 16:55-18:25
    OVD-VLC 18:50-20:05
    VLC-VGO 20:30-21:55

  259. Para #Javi:

    Otra ruta que parece que caerá en Vigo (si ganan el concurso) es Alicante. Acaban de poner a la venta la ruta Alicante-Venecia y pasa lo mismo que con Valencia:

    El avión que sale de Alicante dirección Venecia lo hace a las 09:00h, sin que antes de esa hora haya ningún movimiento que justifique que el avión esté en dicho aeropuerto. Por tanto, parece que será el avión basado en Vigo el que salga de aquí sobre las 7 de la mañana con un VGO-ALC para así hacer VGO-ALC-VCE-ALC-VGO-…

    Si la operativa de la ruta coincide justamente con la del ALC-VCE se operaría entre el 26 de junio y el 4 de septiembre.

    Por tanto, si no nos estamos engañando de momento tendríamos 5 rutas directas: Valencia, Ibiza, Mallorca, Alicante y Málaga.

    Por cierto, ¿el aeropuerto de Gran Canaria es 24h? Lo pregunto porque, si deciden explotar al máximo el avión que basarían en Vigo, es muy probable que lo aprovechen para saltos nocturnos a las Canarias. Es decir, tomando por ejemplo el lunes que describe Javi:

    LUNES 1 JUNIO 2015:

    VGO-VLC 07:00-08:25
    VLC-OVD 08:50-10:20
    OVD-VLC 10:45-12:00
    VLC-VGO 12:25-13:50
    VGO-PMI 14:15-16:20
    PMI-OVD 16:55-18:45
    OVD-PMI 19:10- 20:45
    PMI-VGO 21:15-23:00

    Podrían cambiar el personal de vuelo a las 23h y que el que se incorpore haga el siguiente:

    VGO-LPA: 23:45-02:35
    LPA-VGO: 03:00-05:50

    No son horarios muy extraños en Volotea y así aprovechan las horas que Peinador está cerrado. Si hacen estos saltos durante el día tienen el avión unas 7h ocupado en 1 solo salto.

  260. Esperemos que chegue pronto o anuncio da base. Pero boto en falta unha cousa, os destinos internacionais. Todas as bases de Volotea teñen algunha ou varias comunicaciones coas outras bases. Sería Vigo a única con todos os seus destinos a rutas non base?

  261. #Metropolitano:

    Eu creo que o caso de Peinador é un pouco particular. Desde Volotea son conscientes de que o aeroporto está moi coxo en canto a conexións cos principais destinos nacionais e supoño que queren comezar por cubrir eses, xa que é nos que poden atopar rutas que poidan operar de maneira ininterrumpida durante todo o ano. Desde esa perspectiva saben que teñen moito traballo que facer para ter ben conectado ao aeroporto pero tamén, e este é o punto a favor do noso aeroporto, un espectro amplísimo de rutas inservidas que poder operar. Tampouco te olvides que as bases de Volotea crecen progresivamente e esta estaría no seu primeiro ano xa lanzando 7-8 rutas cun só avión basado. Unha vez que quede cuberto o nacional supoño que aí comezarían a probar con outros destinos internacionais, empezando polas bases e seguindo por outros nos que empezan a operar.

    Ollo! que cada vez a rede de destinos europeos desta compañía é máis interesante e co que cargaron para 2015 xa hai uns cantos aeroportos que poderían ser interesantes para conectar con Vigo: Venecia, Nantes, Múnich, Atenas, Praga… Algúns son grandes focos turísticos que para unha aerolínea que traballa coas axencias de viaxes poden ser moi interesantes.

  262. El concurso va a ser un fracaso y por esp estan retrasándolo al maximo para ver como lo venden. Dejémonos de ilusiones. Y lo de Lufthansa ahora con pa Swiss en Santiago dejémoslo también. Esperemos que lo del vuelo Coruña París sea una mentira sinó vamos jod….

  263. Para #Anónimo:

    Eres lo que se diría «la obeja negra de la familia», el pesimista nato que todo lo ve negro. Vamos a ver:

    1. El concurso no será un fracaso en ningún caso. Hay 3 aerolíneas que efectivamente han presentado sus propuestas y con al menos 4 nuevas rutas ¡No hay posibilidad de fracaso!

    2. Lo de Swiss en SCQ y lo de Lufthansa aquí nada tienen que ver. Swiss ha entrado en SCQ para explotar un pasajero punto a punto en una conexión con mucho potencial desde Galicia, pero con solo 3 frecuencias semanales lo que reduce a la mínima expresión los pasajeros que la utilizarán para conectar con el hub de Swiss. Lufthansa en VGO sería fundamentalmente como conexión a un hub y supletoriamente punto a punto.

    3. Que en A Coruña pongan vuelo a París poco nos va a afectar en la situación actual. Tenemos un vuelo a París diario con un avión de 76 plazas para una demanda del triple (o más) de plazas diarias, además de que lo que han allí a nosotros nos afecta entre muy poco y nada (más bien le afecta a SCQ).

    Deja de traer energía negativa al foro!

  264. Discrepo contigo,a entrada da Swiss (Grupo Lufthansa) en Santiago e maís que unha evidencia que de entrar en Galicia farano en Compostela. Se Lufthansa o vira rentable xa houbese entrado en Peinador, o de poner un autobús hacia Oporto e unha provocación para reirse de Vivo.

    E maís se entra Swiss na Lavacolla e porque se garantizan o punto a punto e además complementan coas conexiones. Cousa que no mercado alemán ningún dos aeroportos gallego enchen vood punto a punto.

  265. Pois eu discrepo contigo. Swiss entra para aproveitar un mercado forte Galicia-Suíza, nada máis. Saben que Vueling opera a ruta con exclusividade e tarifas moi altas e tamén saben que se eles entran o público vaise decantar por eles. Non nos enganemos, en Suíza coñécese a Swiss pero Vueling simplemente «sona» e se optan por esta última é porque non tiñan outa posibilidade. No grupo Lufthansa saben perfectamente que de entrar en Galicia en algo máis que punto a punto o farían en Coruña ou Vigo porque teñen constancia de que o sector industrial destas 2 urbes fai que vaia haber un alto porcentaxe de pasaxeiro business (que é o que realmente rentabiliza as rutas dese tipo), mentres que Lavacolla é considerado o aeroporto lowcost. Non nos enganemos, fóra de Galicia esa é a consideración que se ten: Lavacolla aeroporto lowcost, Peinador e Alvedro aeroportos de negocios. A existencia de pasaxeiros de negocios implica que van a estar dispostos a pagar un pouco máis, mentres que en Santiago non é así (é un aeroporto moito máis sensible ao prezo). Obviamente Swiss non ía entrar en Coruña ou Vigo porque a demanda para voar a Zúrich está fundamentalmente na zona sur da provincia da Coruña e norte da de Pontevedra, cuxo aeroporto de residencia é SCQ.

    Respecto ao do autobus. A min que Lufthansa puxese un autobus dende Vigo en ningún caso me parece unha «provocación». O mercado é libre e Lufthansa non fai nada ilegal poñendo un autobus dende Vigo para aproveitar o pasaxe. O que si me parece unha provocación é a saída de tono que tivo Caballero (outra vez) nese caso. Se calase e se manifestara disposto a negociar probablemente Lufthansa xa estaría operando en Vigo.

  266. #todonegro

    Creo que andas un pouco mal informado.

    Mirando un pouco o tema dos voos a Suiza dende Lavacolla por exemplo en Xulio e Agosto do 2015, vexo :

    6X Vueling (Zurich)
    3X Swiss (Zurich)

    A eso sumalle que calculando en Google Maps, Basilea ta a 100 quilometros de Zurich, e ahí a Easyjet opera 3 semanais. Sen incluir que nun radio de 300 quilometros, tes:

    9x Zurich
    3X Basel
    6X Xenebra

    Tou dacordo que Vueling e a que vai sair perdendo, porque me parece a min que non da para tanto. A min o que me sorprendeu sinceiramente e que o opere Swiss e non a sua filial Edelweiss. E como xa che dixen, eu creo que a aposta do Grupo Lufthansa vai ser Santiago, e mais vendo o anuncio da Swiss, porque dos hubs que ten dito grupo que son Bruselas, Frankfurt, Zurich, Munich e Viena. O mais renntable e o de Zurich porque con punto a punto enchen os avions e o resto pra conexións. Os datos de pasaxeiros alemania – galicia son pobres.

    Sen contar, a noticia de fai uns anos http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2011/11/04/0003_201111S4C5991.htm

    O dos pasaxeiros de negocios bueno podes ter razón, pero nos informes que dou fai uns meses Aena, o 50% dos pasaxeiros de Peinador e de Alvedro son de negocios mentras que na Lavacolla representan o 35%. E se votamos as contas Lavacolla move 700.000 pasaxeiros de negocios, mentras que Alvedro sobre 450.000 e Peinador sobre 350.000 – 450.000. Vamos que son veridicos esos datos e mellor que temos quietos.

  267. Eu sinceiramente vendo o panorama, me conformaría que Volotea poña uns destinos decentes dende Peinador.

  268. «Creo que andas un pouco mal informado» a que que te refires con isto?? Obviamente eu falei en todo caso de monopolio de Vueling a Zúrich, non a Suíza en xeral. Os casos de Basel-Mulhouse e Ginebra non son extrapolables, funcionan por outra vía e son outro tipo de aeroportos (aeroportos lowcost fronte ao carísimo en taxas Zúrich). Déixaos ao marxe.

    A programación de 6x de Vueling era a programada antes da entrada de Swiss. Dubido moitísimo que Vueling vaia a manter iso agora, porque se este verán tivo ocupacións de entre o 60-75% con menos frecuencias e sen Swiss, imaxínate o que pode pasar agora con ela.

    Por outra parte, a rentabilidade de Zúrich cóllea con «pinzas» porque esta obviamente débese a que o poder adquisitivo da capital suíza é moi alto (altísimo en comparación co noso). Zúrich é un aeroporto no que Swiss está moi protexida dado que as altas taxas non invitan a operar ás lowcost, e de aí que as operacións alí lles sexan moi rentables.

    A razón de que entrara Swiss e non Edelweiss explicábase nun dos maiores xornales por tirada en Swiss. O grupo pretende facer cambios profundos na estructura de Swiss para que poida competir coas lowcostomizadas-aeroliñeas «tradicionais» europeas. Para elo fixo unha importante encarga de Airbus A320 e A321 que virán con nova configuración de máis asentos (fixémonos que hoxe por hoxe un A320 de Swiss ten 136 butacas, fronte a 180 por exemplo de Vueling), sustituirán os Avro por CS100 de Bombardier e lanzaron un plan de «conquista» de Europa (SCQ só é un dos moitos novos destinos que anunciou Swiss) etc

  269. #Cangas, #Todonegro…

    Está muy bien todas vuestras opiniones y críticas, pero existe un blog sobre el aeropuerto de Santiago dónde podéis expresaros. Ah no, está censurado, pero bueno, el foro skyscrapercity también permite debatir en el apartado de diferentes aeropuertos españoles y dedicar este a los temas que afecta a Peinador.

  270. #Javi:

    Desculpa o «offtopic» segundo ti. Eu crin que o tema de Lufthansa si afectaba a Peinador moi directamente, pero se vos molesta retírome pois. Obviamente en ningún caso vou comentar nesa cousa á que ti chamas blog…

  271. #Todonegro

    Para nada molestan as intervencións, só me refería polo tema da Swiss en scq que levades toda a tarde con el.

    O tema do Grupo LH afecta a Peinador se o anuncio en scq fose un voo da propia LH diario que conectase co hub de Frankfurt. A Swiss ten marcados outros obxectivos.

    Así mesmo, penso que é mais importante a preocupar que a Swiss vaia a operar anualmente dende Opo, xa que se fai máis forte o grupo LH no aeroporto portugués. Pasarán a ter 3 diarios da lufthansa a Frankfurt, 1 diario da Brussels a Bruselas e ahora 6 semanales a Zurich coa Swiss. Non sería de extrañar que o bus que este verán operou entre Vigo e Oporto da LH se extenda a toda a red do grupo. Iso si que é preocupante.

  272. En principio era para operar na tempada de verán, e botando unha ollada a web de LH non permite reservas mais aló de final de tempada, o próximo sábado 24 de outubro.

  273. Vaya, parece que todo apunta a que si VOE gana el concurso pondra en Vigo su base.Esta claro que lo prioritario con un avion basado son los vuelos nacionales a Levante, Baleares, Canarias y Andalucia.Pero los vuelos internacionales con VOE serian algo interesnte al tener cubiertos los nacionales ya que como se dijo en comentarios anteriores, al estar respaldada por agencias podrian funcionar en verano vuelos a Venecia, Praga o Atenas, que necesitarian una importantisima promocion.El unico vuelo internacional que creo que podria funcionar todo el año con VOE es Nantes, con horarios adaptados a negocios.

  274. #Javi:

    Solo una correción respecto a los posibles saltos del avión de base que pusiste más arriba. La ruta a Málaga no se operaría en W con la de Asturias porque el avión que opera el Asturias-Málaga es el del Burdeos-Málaga si te fijas en los horarios. Ello por supuesto no implica que Vigo no vaya a tener ruta a Málaga sino que probablemente se opere como salto único y no como W.

  275. #Aerovigo

    Los Jueves de junio no hay ruta Málaga Burdeos y si hay Málaga a Oviedo, sin embargo lo que tu apuntas a la rotación con el vuelo Burdeos – Málaga – Oviedo, son los lunes.

    JUEVES 4 JUNIO 2015:

    VGO-XXX 07:00-
    XXX-YYY
    YYY-XXX
    XXX-VGO -14:45
    VGO-AGP 15:15-16:45
    AGP-OVD 17:10-18:50
    OVD-AGP 19:15-20:45
    AGP-VGO 21:15-22:45

  276. #Javi:

    Sí hay ruta Málaga-Burdeos los jueves a partir de julio, por tanto (repito) ese avión no puede ser el de base VGO. Compruébalo.

  277. Únicamente podría ocuparse de las primeras frecuencias de junio, pero después no haría W con OVD

  278. #Aerovigo

    Desde un primer momento yo me referí a unos días en concreto, concretamente a juNio y tú a juLio. Sabemos que la operativa de Volotea es muy cambiante tanto en horarios como en días, por eso que yo no me referí a toda la temporada, sino a una fecha concreta y donde encaja el vuelo.

    Como digo, es probable que unos meses se pueda operar un destino los martes y jueves, y después martes y sábados, es algo habitual en las compañías.

  279. A ver si conseguimos esa base.Aunque el primer año empiecen con unos 7 destinos es muy probable que, si tenemos base, acabemos con 3 aviones basados y 18 destinos.La base seria una apuesta de futuro.

  280. Alguien sabe cuando serán abiertos los sobres del concurso?

    No creéis que ya ha pasado tiempo suficiente?

  281. #Luis:

    Según la respuesta de Caballero a los medios la semana pasada «en 2 semanas máximo estará adjudicado». Eso incluye apertura de sobres + estudio + adjudicación, así que si quieren cumplirlo deberían ponerse las pilas

  282. #Martiño:

    Lo tuyo es justo lo contrario que el #Anónimo-pesimista, exceso de optimismo. Acouga amigo! 18 destinos y 3 aviones basados es exagerado.

  283. Para los que no queráis leer todo el tocho, os dejo una frase clarificadora de la propuesta de Volotea (que por cierto es la que más puntos ha obtenido, seguida de Iberia Express):

    «Tras realizar a análise do perfil de Viaxeiro de Vigo considérase necesaria a implementación dunha base en Vigo». Además, inclúen estudios de impacto económico y creación de empleo que supondrían para Vigo. ¿Más claro agua, no?

  284. No había leído en ningún momento los pliegos del concurso pero ahora mismo les he echado un ojo y no me han gustado algunas cosas que he visto. En lugar de promover que las aerolíneas apuesten por un mayor nº de rutas, frecuencias y duración de las operaciones hace lo contrario. Me explico:

    Se dan 60 puntos por las rutas:

    – Rutas que se vendan en 2014 y se operen en 2015:
    * 1 ruta: 5 puntos
    * 2 rutas: 10 puntos
    * 3 rutas: 25 puntos
    * 4 o más: 40 puntos

    (Por tanto, no promueves que en 2014 se lancen más de 4 rutas. Toda ruta por encima de 4 no suma puntos)

    – Rutas que se vendan en 2015 y se operen en 2016:
    * 1 ruta: 5 puntos
    * 2 rutas: 10 puntos
    * 3 rutas: 15 puntos
    * 4 o más: 20 puntos

    (Este apartado lo que promueve 4 rutas para 2015 + 4 rutas para 2016 = 60 puntos – máxima puntuación)

    Se dan hasta 15 puntos por las plazas ofertadas:
    * Entre 10.000 y 20.000: 5 puntos
    * Entre 20.000 y 30.000: 10 puntos
    * 30.000 o más: 15 puntos

    Realmente si hacemos un cálculo muy simple: una ruta de 50 operaciones (junio, julio, agosto y principios de septiembre con 2 vuelos semanales) con aviones de 125 plazas (Volotea) nos dan 6.250 plazas. 4 rutas así ya serían 25.000 plazas; y ampliando unas semanas las operaciones ya tienes más de 30.000 plazas. Por tanto, el concurso no está promoviendo como debiera la permanencia y estabilidad de las rutas. Debía haberse previsto una puntuación especial para los que ofertasen por ejemplo más de 50.000 o más de 100.000 plazas anuales… Esperemos que no se limiten a cumplir los pliegos «al pie de la letra».

  285. #Anonimo de las 3.31

    Cuando me refiero a 3 avines basados y 18 destinos me refiero a un futuro muy lejano, no hablo ni en 2016 ni en 2021, mucho mas adelante.A ver, si lo piensas, en el futuro tendran que poner mas rutas porque una base con 7 destinos me parece muy poco.Ya hay aeropuertos en los que opera VOE que tienen mas de 7 destinos sin ser base, como creo que es (o era al menos), el caso de Ibiza y de Olbia (Cerdeña).

  286. Ahora es un momento muy importante en el que todo puede salir bien si se trabaja bien.Creo que la apertura de una base seria un hito historico para el aeropuerto.Pero hay una cosa que me extraña que es ¿las rutas solo van a funcionar en verano?¿va a ser una base que funcione solo en verano?Porque recuerdo que eso ya lo intentaron hacer en IBZ y no salio bien, ademas de que creo que el hecho de que la base fuera de verano habria criticas de diferentes organismos de la ciudad.

  287. #Martiño:

    El problema es que en aviación no se pueden hacer previsiones a un futuro muy lejano. ya es complicado hacerlas a 1 o 2 años como para hacerlas a 7-8. Quien sabe, para allá a lo mejor Volotea es una enorme aerolínea, o a lo mejor ha desaparecido, o a lo mejor está en crisis como la que ha pasado Iberia… en fin, que no podemos saber que pasará para entonces..

  288. Enhorabuena a SCQ por el proximo desembarco de Swiss de la mando de Aena…y me pregunto Yo, porque Aena no ha hecho lo mismo con Lufthansa para Vigo? Porque no le salen de los coj… !

  289. Y quién te dijo que no lo hizo?, Lo normal es que Lufthansa operase en Santiago, y el bus de Vigo en vez de a Oporto fuese a Lavacolla, o incluso que operase en Alvedro. A quién se le ocurre que se Lufthansa pueda duplicar un destino a 150 km?.

    Lufthansa ha tenido numerosos contactos para venir a Galicia, y si no ha venido es porque no le salen los números. Ha estado mucho más cerca de venir a Lavacolla (o a Alvedro) que a Peinador, a pesar del bus.

    En el Faro de Vigo, periódico subvencionado por la Xunta, año tras año, se les ha olvidado poner la noticia de Swiss, a pesar de tener una sección ‘Galicia’ y ser una noticia de gran calado, de lo que no se olvida don Alberto Blanco es de publicitar Ryanair en todos sus ‘artículos’.

  290. Estoooo, un detalle: la Xunta de Galicia subvenciona a TODOS los periódicos gallegos año tras año, fijando como criterio para la cuantia de la subvención la tirada de cada uno (por eso LVG se regalaba a las puertas de Conxemar o había pilas de ellos gratis en los TRD de la mañana Vigo-Santiago-Coruña, etc…) De lo contrario dudo mucho que la Xunta soltara un miserable euro en Vigo…
    PD: yo también quiero ver la noticia de la base de Volotea en Vigo o del atraque del Oasis of the Seas en El Correo Gallego, que también tiene sección de «Galicia» (de Catoira hacia el norte)…

  291. #Anónimo anterior

    Paciencia, que todavía no tenemos la base. Esperemos que sólo sea cuestión de días pero tratándose de Peinador no me creo nada hasta que lo vea. A ver si de esta vez tenemos suerte. Respecto a lo de Swiss, tampoco me parece una noticia tan importante aunque a nivel local de Santiago sí lo pueda parecer. Por cierto, Lufthansa estuvo cerquísima de poner un Vigo-Munich con CR2 antes de la crisis. Sólo la absoluta desidia municipal de entonces frustró la operación. Supongo que hoy sería diferente, pero ya es tarde.

  292. Para cousas claras
    La subvenciones que da la Xunta a la prensa gallega son las siguientes desde 2010 son por este orden y en cantidades globales La Voz de la Coruña, El Progreso, El Correo Gallego (que tiene delito no es ni el cuarto periódico de Galicia) y luego el Faro. Luego se entienden las editoriales de alguno de ellos. El panfleto compostelano solo le falta pedir la beatificación de Feiijoo. No me extraña. Y para ver los datos usa Google.
    Así que de claras las cosas nada de nada. Confusión y mirándose al ombligo desde que en la época del nefasto Fraga, que en paz esté como descanso dejó, a la capital os inflaron a base de euros el ego

  293. Perdón por desviar el tema, esta noticia es sobre el concurso, pero yo las subvenciones las veo en el DOG, y el Faro recibe subvenciones, y el sueldo de los que allí trabajan en una proporción está pagado por todos, independientemente de que unos reciban más que otros.
    El señor Alberto Blanco recibe subvenciones, a través del periódico que le paga, de la Xunta, al igual que su ‘amado’ Ryanair y que los trabajadores del Correo, La Voz, …

    Si vuelvo a escribir será sobre aviación.

  294. #Manolo

    Home nin tanto nin tampouco. Swiss xa non e aerolinha de antes dos 2000, cando xunto con British Airways eran as companhias mais grandes da Europa e as mais premium.

    Mirando un pouco os novos destinos que lle mete na Lavacolla especialmente na Europa, xa poden dar as grazas. Nin Air France que tendo maís frecuenzas no Vigo París, ten mellores conexions hacia Europa, tanto en horarios coma en destinos que xa e penoso.

    http://www.swiss.com/es/ES/reservar/donde-volamos/red-de-rutas

    Con respecto ao concurso de Peinador, me da a pensar que será Volotea, pero que tarden tanto en anunciar un concurso como que me da que pensar algo en non bo. Ollo que non o digo no tema catastrofista, pero canto tempo levan as ofertas presentadas. Anque a verdade e quea tamos en campanha electoraís, senon non e entendible,

  295. Lo de que han tardado mucho lo decís en serio? De verdad? Alguien se ha molestado en ver cuanto se tarda en adjudicar cuaquier otro concurso publico? Han sido unos maquinas! Máxime cuando había 16-17 concursos que por plazo tendrían que haberse aprobado antes que este!

  296. Parece que segun el articulo de hoy del Faro, VOE esta por delante de IBS y muy por delante de ANE, que no llego ni a la mitad de puntos.Yo diria que VOE lo gana si ofrece buenas rutas.Aunque son mejores otras acciones promocionales que las de VOE como es el caso de las que presento IBS, la base suma muchisimo.

  297. #Anonimo de las 10.20

    Por lo que se ve en la anterior propuesta de la aerolinea, hay varios vuelos que serian todo el año y otros estivales.Pero claro, los vuelos que funcionen en invierno tendran que ser con buenos horarios y con posibilidad de mantenerse en invierno.Yo tratare de aventurarme y dire que algunos de los vuelos que hagan en invierno podrian ser Valencia, Gran Canaria y otro posiblemente andaluz o incluso se podrian lanzar a por Bilbao (mejor que no porque seria el fin de dicha conexion).Supongo que el panorama de la posible base en invierno sera algo asi.

  298. #Martiño:

    Bilbao descártalo. Air Nostrum va mejorando en su situación y si la ruta sigue como ahora seguirá añadiendo frecuencias. La entrada de Volotea sería exceso de plazas a Bilbao. Rutas que se podrían mantener en invierno hay varias: Valencia, Sevilla, Alicante (Ryanair no la opera en invierno así que tendría exclusividad en Galicia)… y luego en navidad y semana santa operar los destinos de corte más vacacional (Mallorca, Ibiza, Gran Canaria…)

    El artículo de Faro no es más que lo que #aerovigo puso ayer aquí, y lo que ha publicado otro blog (casi diría que se lo han copiado).

  299. Prefiero que no se lancen a Bilbao tampoco porque es una ruta que probablemente pueda recuperar el vuelo diario con ANE.Aparte de que VOE opere vuelos nacionales (que son una prioridad) me gustaria, y creo que llegaria a funcionar bien todo el año, que operara a Nantes que tiene mucha relacion con Vigo y que seguro que con un poco de promo la ruta cosechaba buenos datos.Por no hablar tambien de que se podrian organizar paquetes por el Pais del Loira.

    Y mañana es el gran dia en que se abren los sobres y probablemente se pueda saber quien tendra las papeletas para ganar.Tambien se sabran las rutas planteadas por cada aerolinea.Supongo que al menos cada propuesta incluira un vuelo internacional.Ahi pienso que VOE podria ofrecer Nantes, IBS varios y ANE no se, segun el Faro podrian ofrecer Bruselas pero lo veo dificil.

  300. Nantes es una ruta bastante arriesgada. Es mejor empezar con rutas previsibles, consolidarlas al menos durante 2015, y después ya ir probando poco a poco con algunas rutas más arriesgadas. Mañana lo sabremos todo ¡por fin! Supongo que será un día movidito por el foro. Aquí nos vemos

  301. Bueno, estamos en el Dia D y en unas horas se desvela todo… El futuro de Peiandor esta en el aire ahora mismo.

    Hay una favorita(que no es la que muchos pensais), pero hasta que se abran los sobres nada se sabrá.

    En 8 horas y 5 minutos tendremos mas noticias.

  302. ¿No se sabe nada todavía, de la adjudicación del concurso?.
    A ver si tenéis suerte con la cía. y que ponga buenos destinos y frecuencias. Desde Parayas, necesitamos una ruta con Galicia y bien podía ser VGO, ¿Creéis que una ruta SDR-VGO es factible?. Supongo que, dependiendo de que cía. gane, puede o no haber esa posibilidad.
    Saludos y suerte.

  303. Tened en cuenta que 8 rutas no supone 8 para 2015, sino 4 para 2015 y 4 para 2016 (60 puntos). Si gana Volotea tendremos una base inicial con 11 rutas (8+VLC,IBZ, PMI

  304. Espero que Air Nostrum no gane! Con sus precios por muchas rutas que ponga tendremos que seguir yendo a otros aeropuertos…

  305. Para #Anónimo:

    Valencia, Ibiza y Mallorca no pueden incluirse en la propuesta porque están excluidas expresamente por los pliegos.

  306. Me sorprende enormemente el comportamiento de las aerolíneas. Si no les ofreces nada no se lanzan ni a tiros, ahora, si le das 1millón/año (que en su balance de cuentas es una migaja) te abren 8 rutas directas a toda mecha :S

  307. si volotea pone 6 es como si cobrase dos veces por VLC y PMI en comparación con las 8 que pones las otras compañías

  308. #Anónimo:

    Lo que dices no hay por donde cogerlo. Para empezar, no sabes si Volotea pone 6 u 8. Lo más probable es que sean 8 puesto que basarían un avión aquí y obviamente estaría volando todo el rato al mayor número posible de destinos para rentabilizarlo. Lo más lógico es que la propuesta de 6 sea de Iberia Express pues dado el tamaño de sus aviones y el hecho de que proponen rutas internacionales a grandes aeropuertos el número de destinos será menor. Aunque Volotea ganase este también, son 2 concursos totalmente externos por lo tanto no «es como si cobrase dos veleces por VLC y PMI». Eso es una chorrada.

  309. La apertura de sobres fue a las 9:15, debería de saberse alguna cosa, no?
    En vez de especular, alguien tiene cifras exactas?
    Después debatimos

  310. Estoy muy intrigado por cuales pueden ser las propuestas pero me sorprende que nadie sepa nada todavia.Lo unico que se sabe y que publico Faro es que IBS propuso Londres junto con otras rutas.Esta claro que si IBS no gana este concurso se presentara al que posiblemente haran de Londres y ese quizas lo gane.

    Bueno, espero que se pueda saber cuanto antes cuales son esas propuestas y que sean buenas.

    #Cantabro

    No se, me parece muy dificil un enlace desde Galicia a Santander.Es que si lo piensas A Coruña y Compostela estan cerca por autovia y en Vigo tenemos otras prioridades para nuestro aeropuerto ademas de que ya costo lo suyo que el vuelo a Bilbao creciera, asi que de momento es dificil tener otro enlace en la cornisa cntabrica.

  311. Ahora publico algo.

    Finalmente no van dos aerolineas con 8 rutas, solo va una. Hubo un error de lectura en la apertura del sobre. Ahora doy algunos detalles mas…

  312. La vedad que es extraño que se abran los sobres del concurso y no se sepa nada.Ahora una cosa ¿los habran abierto de vedad?

  313. A ver que destinos caen… aunque si son 6,7 u 8 malo será que cinco de ellos no sean buenos! Vamossssss!

  314. gana airnostrum con vuelos en verano a malaga, valencia, tenerife y gran canaria y para el siguiente año sevilla alicante menorca e ibiza dos y tres vuelos por semana para cada uno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s