Tras la publicación esta semana de las puntuaciones valorables bajo criterios de juicio de valor y sus detalles(Enlace), esta mañana se ha procedido a la apertura del sobre que faltaba del concurso para nuevas rutas desde Peinador, y el que determinará que aerolinea se adjudica el concurso finalmente. De las 3 ofertas presentadas, una llevaba 4 rutas, otra 6 rutas(4 en 2015 y 2 en 2016) y la que mas rutas presentaba llevaba 8 rutas(4 en 2015 y 4 en 2016).
Después de haber analizado los datos, a una de las aerolíneas podemos descartarla por la baja puntuación que presenta (Iberia Express), y todo quedaría entre Air Nostrum y Volotea que se juegan el concurso a falta de tener la resolución definitiva del Concello de Vigo. Una de ellas oferta mas asientos(Volotea) y la otra mas rutas(Air Nostrum), y de la misma manera una de ellas lleva una rebaja considerable sobre el precio de licitación(Air Nostrum). Volotea ofrece una base, y Air Nostrum podría llevar rutas internacionales en su propuesta.
Todas esas variables las está analizando ahora mismo el Concello de Vigo, y entre hoy y el lunes lo mas probable es que hagan pública la adjudicación del contrato de 3,54 millones de €uros a una de las dos aerolíneas. Recordemos que la aerolínea ganadora ha de poner a la venta los billetes dentro de este año, por lo que desde la adjudicación en cuestión de días podrían estar a la venta.
Resulte quien resulte adjudicataria, lo que si que me gustaría destacar es la transparencia del Concello de Vigo, que ha dado un ejemplo a otras administraciones de como subvencionar aerolíneas de manera publica y legal. Sea bueno o sea malo el resultado, el procedimiento ha sido correcto. En el pliego puede que hubiese cosas mejorables, pero han concurrido 3 aerolíneas, que para la situación en la que estaba el aeropuerto, no está nada mal.
No por dios ¡que no gane Air Nostrum!
Tan pronto haya mas novedades os voy comentando por aqui.
Esto se pone mal. Si hacemos un pequeño cálculo:
Volotea: 13 puntos de los criterios subjetivos + 50 puntos por rutas (4 para 2015 + 2 para 2016) + 0 puntos por reducción de precios + 15 puntos por plazas = 78 puntos
Air Nostrum: 5,5 puntos de los criterios subjetivos + 60 puntos por rutas (4 para 2015 + 4 para 2016) + 5 puntos por reducción de precio (son hasta 10, pongamos la mitad) + 10 puntos por plazas = 80,5
Iberia Express: 10,5 puntos de los criterios subjetivos + 40 puntos de rutas (4) + 0 puntos de reducción de precio + 10 puntos por plazas = 60,5 puntos
Todo dependerá de como valoren la reducción de precio y de si Volotea lo ha rebajado un poco que le permita sumar algún punto…
me parece que vamos a ver Peinador con aviones turbohélice y pequeños reactores de Air Nostrum durante un par de años y precios altos durante dos años y pico y adiós
Para #Luis:
Bueno, si no me confundo, para que Air Nostrum recibiese 5 puntos por rebajar el precio tendría que rebajarlo muchísimo.
sabemos «todo» pero cuales son las frecuencias, a dónde y durante que tiempo del año??
De los datos que aportáis se deduce que por ahora la aerolínea con más puntuación es Volotea (13+50+15) con 78 puntos mientras que Air Nostrum tendría (5.5+60+10) 75.5.
En cuanto a los 10 puntos por precio se reparten según la formula que viene en la pagina 15 del pliego de prescripciones administrativas por lo que si se han públicado las ofertas económicas de las tres empresas ya se puede calcular el ganador ya que ese criterio es automático y no se presta a valoración por parte de la mesa.
pues nada, Airnostrum. Después le damos algo más a Volotea para que no se vaya y hacemos un concurso intercontinental para que gane Iberia Express y nos pongan Londres y lo que queráis
Para #DanielSueiro:
Si ya las hubiesen subido en la web del Concello ya podríamos calcularlo, pero no lo han hecho. Espero que no nos hagan esperar hasta lunes… (y ya puestos, también espero que no gane Air Nostrum)
Air Nostrum nooo por favor!!
Con Air Nostrum no vamos a aumentar volumen de pasajeros y se van a pasar con los precios… necesitamos aire nuevo y una base como la de volotea! Una vez que tengan un avión aquí quizás apuesten por tener dos!
Este es uno de los fallos que ya he indicado del concurso. Prima el nº de rutas a la calidad. Air Nostrum fácilmente podría adjudicarse el concurso por presentar 8 rutas, aunque todas ellas sean estacionales, frente a Volotea y su base con rutas estables (recordemos que si ganan estos serían 6+3). Personalmente, pienso que Air Nostrum no es el pilar que Peinador necesita para asegurar su futuro…
#Vuelos
Supongo que la foto del inicio tiene su significado. Ni Volotea ni Iberia Expréss operan el CRK. ¿Me equivoco…?
Air Nostrum NO! Los tendremos 3 años chupando las subvenciones y luego se irán y nos dejarán peor que ahora!
Por cierto, mi comentario (el último) soy Marcos2, no me había dado cuenta de que había otro Marcos en el foro. Lo dicho, air Nostrum NO!
Airnostrum 10 puntos por plazas, eso quiere decir entre 20.000 y 30.000 plazas, lo que quiere decir 3.500.000 entre 30.000 = 116.66 € osea, tirar el dinero. todo el mundo se puede equivocar pero esto es tirar el dinero, 30.000 plazas, en el mejor de los casos, eso es una m para Peinador
con ese precio podrían regalar los billetes y le ganan pasta…veremos que precios ponen…
Nunca tanto acuerdo vi por este blog… pero me temo que se lo van a llevar ellos! Unos dan ayudas para aviones de 180 plazas y nosotros para avionetas que van a hacer dos frecuencias a la semana a cada destino a precios de yet privado!
Para #Anónimo:
Son 3.500.000 por 3 años y el nº de plazas se mide por año. Osea, serían 3.500.000/90.000=38,88€
eso si son 30.000 que pueden ser 20.000, además pueden hacer desaparecer el vuelo de Bilbao y ya tienen remendados otros 10.000 además son cuatro rutas para 2015 y 4 más para 2016…tirar el dinero es poco
Hagamos unos números.
Si Air Nostrum ofrece entre 20.000 y 30.000 plazas anuales. Pongamos que ofrece 29.500. Proponen 4 rutas en 2015.
29.500/90 (plazas del avión típico de Air Nostrum) = 328 frecuencias
328 frecuencias/4 rutas = 82 frecuencias i/v cada ruta
Por tanto, tenemos 41 vuelos por sentido en cada ruta.
Para que os hagáis una idea. Las rutas a LPA y TFN que han operado ellos este año han tenido 26 y 24 operaciones i/v respectivamente, es decir, 13 y 12 frecuencias por sentido respectivamente. Solo han operado 1 mes y 2 semanas con 2 vuelos cada semana.
Entonces, 41 frecuencias sería lo correspondiente a operar 4/5 meses con 2 frecuencias semanales, es decir, solo verano y hasta luego. También podría suponer el mantener 1 o 2 durante todo el año y que las otras operen como LPA y TFN.
En todo caso, serían muy pocas plazas, con rutas activas muy poco tiempo.
Y además se nos abriría otro debate. Si ofertan entre 20.000 y 30.000 plazas anuales pero 4 rutas se añaden en 2015 y otras 4 en 2016 significaría que esas plazas son la media de las ofertadas durante los 3 años de operaciones y por tanto el número de asientos disponibles para 2015 podría ser incluso muy inferior (15.000 o menos).
Sin duda prefiero la base de Volotea, e incluso la propuesta de Iberia Express, antes que a Air Nostrum. Son especialistas en llevarse concursos, cierto, pero también en pirarse de todas partes cuando se acaba el €.
Teniendo en cuenta que Volotea ha ofrecido este año en 3 rutas veraniegas desde VGO unas 20.250 plazas. ¡Lo de Air Nostrum sería poquísimo para 8 rutas!
Renunciar a una base como la que propone Volotea, una low cost de verdad que tanto necesita Peinador, para darle el concurso a Air Nostrum….. No creo que sean tan estúpidos, porque sería apostar por lo que no necesita Peinador.
Después de estar esperándolo durante mucho tiempo entro a informarme y veo que ¡estamos a punto de perder otra oportunidad!, quizás la última para el aeropuerto… Tenemos a una compañía con mucho futuro y bajos precios llamando a nuestra puerta y se la vamos a abrir a una ¡muy cara! y que ni siquiera tiene una web o redes sociales donde publicitar las nuevas rutas! Estoy que me subo pro las paredes!
Deveria ganar iberia expres que es la que tiene aviones competentes
Para el de arriba:
Escribiendo «deveria» con V ya me puedo imaginar lo que consideras aviones «competentes»… Para Peinador los mejores son los de Volotea, 125 plazas a buenos precios = sencillos de llenar. Con 177 plazas ya es más complicado y nos limitaría mucho en cuanto a posibles destinos, mientras que Volotea puede cubrir un nº enorme de rutas.
Adjudicarle el concurso a una cía. elitista, clasicona y en algunos aspectos bastante trasnochada como ANE sería reírse en la cara de los contribuyentes que estarían subvencionando billetes que después en la mayoría de los casos no se podrán permitir.
Nunca había visto tanto acuerdo en este blog. Al que me sumo, por supuesto. Si lo adjudican a Air Nostrum lo podríamos llamar concurso «Destruyamos Peinador». Me quedaré con el consuelo por ahora de que no está adjudicado.
Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!Air Nostrum no.Sus precios seran superaltos y sus aviones son pequeños.La mejor es Volotea, que nos pone una base.En el Concello siempre hablan de planes de futuro y parece que cuando se les presenta uno lo van a rechazar.
#Vuelos
¿Tienes algo de informacion sobre las rutas que proponen operar las compañias?
¿Y cual es tu opinion de todo esto?Esque tu siempre llevas diciendo que no le dabamos papeletas a ANE y que podrian ganar.Yo espero que en el Concello hagan caso a esa base
Hay una cosa que no me cuadra. Si no se pueden repetir rutas, las de Air Nostrum a Gran Canaria, Tenerife o Ibiza no contarían no?. Ya se hicieron este año.
va a ser precioso ver los turbohélices y los super jets de 50 plazas en Peinador…
Creo que los turbohélices y los superjets de 50 plazas no los van a traer porque los necesitan en Lavacolla.
#Vigo-Rías Baixas:
Gran Canaria sí es una ruta que entra en concurso porque según las bases se operó menos de las semanas exigidas. Tenerife no entraría en concurso porque se cuenta como una sola y se han sumado las operaciones de AEA, IBX y ANE; e Ibiza depende. ¿De qué depende? Pues… según me han comentado unos conocidos que trabajan en el concello el convenio actual con Volotea (VLC+IBZ+PMI) podría contener una cláusula por la que la aerolínea puede decidir no continuar cuando quiera (no pueden dejar de operar en medio de la temporada claro, pero puede decidir de una temporada para otra no seguir). Si pierden la base parece que su intención es abandonar Peinador al 100% (lo que me lleva a pensar que tendrán entre los aeropuertos gallegos una 2ª opción, y seguro que si van a Coruña con su propuesta de base y 9 rutas estarían encantados de aceptársela). Bueno, que me voy del tema. En el concello supongo que estarán seguros de que si no hay concurso para Volotea se va con todo y por tanto Ibiza sería un destino no servido y podría ofrecerse como nueva ruta en 2016, aunque formalmente no fuese así.
Siento ser el pesimista pero tengo mi propia teoría. En el concello quería tanto como nosotros la base de Volotea, pero al haber sacado el concurso público se han atado de manos. Air Nostrum ha ganado por puntos y ahora no pueden hacer nada para retirárselo injustificadamente (= prevaricación). De ahí que hayan decidido aplazar al máximo la publicación de la ganadora… para evitarse la previsible respuesta negativa de la gente al enterarse de que hemos perdido posiblemente una de los últimos salvavidas para Peinador.
por retrasarlo unos dias no ganan nada…
en coruña ya están preparados con el cheque para volotea
Quisiera comentar varias cosas.
Una duda es si, aún ganando Air Nostrum el concurso, podríamos conseguir la permanencia de Volotea. Si mal no recuerdo se había hablado en algún momento de que el concurso era independiente del acuerdo con Volotea.
Si finalmente gana Air Nostrum, como parece ser, no podrá operar con los ATR o CR2 por requerimientos del concurso. Tendrá que ser con el CR9 o CRK (100 plazas). Aunque a alguno se le hiele la sonrisa.
Yo también prefería a Volotea porque el establecimiento de una base da una garantía de continuidad que no tenemos con Air Nostrum. Salvo que éstos también lo hagan, aunque en el concurso no lo han ofertado. También Volotea me ofrece más garantía a la hora de ofrecer precios competitivos, pero esto entra en el terreno de lo subjetivo. No sabemos como evolucionará la estrategia de Air Nostrum después de los cambios de los últimos meses pero lo cierto es que son de esperar cambios importantes.
Resumiendo, no tengo duda de que el concurso hay que cumplirlo escrupulosamente pero eso no excluye llegar a acuerdos posteriores con Volotea o IBS, pudiendo usar los fondos que se ahorran con Air Nostrum, que creo que es también la más barata.
Muy de acuerdo con Vuelos en el sentido de que, al menos, hemos dado un ejemplo de transparencia y legalidad a la hora de usar fondos públicos. Incluso ante los que creían que el concurso era un paripé hecho a la medida de Volotea (también yo tenía mis dudas).
si, si los más legales y los que menos vuelos tenemos
dinero tirado, air nostrum poniendo lo mismo que le verano pasado se lo lleva crudo, quita Bilbao y pone otra ruta y listo
#Manolo:
Efectivamente Air Nostrum ha llevado una serie de reformas en los últimos meses, pero no para reducir sus precios, sino para terminar con las pérdidas económicas. Ello ha conllevado despidos de personal y reducción de un 50% de flota casi.
En los precios poco hay que que decir. Fijémonos simplemente en la tarifa base de unas rutas bastante semejantes:
Volotea PMI o IBZ: 19,99€/trayecto (precio base)
Air Nostrum LPA o TFN: 103€/trayecto (precio base)
Es normal. Los costes salariales, de flota, etc de Air Nostrum duplican o incluso triplican los de Volotea.
Respecto a qué avión utilizarían. No serían CR2 o ATR pero tampoco CRJ1000 (que están destinados exclusivamente a cubrir rutas de Iberia). Serían con toda probabilidad CRJ900 de 90 asientos.
Respecto de lo demás que dices. Sería muy complicado llegar a más acuerdos con Volotea. Air Nostrum oferta 8 rutas con lo que quedaría cubierto prácticamente todo lo que se puede rascar de lo nacional, y fuera de eso por separado no hay nada realmente interesante por lo que contratar con Volotea. ¿Qué hacemos? Acordamos un convenio para que vuelen a … ¿Venecia, Atenas…? cuando ni siquiera tenemos vuelo a Londres o Frankfurt.
Por nuestro bien, espero que gane Volotea.
Va a ganar la mas decadente y la que menos futuro puede dar a este aeropuerto… Preguntar a gente cercana a vosotros si conocen que existe una compañía llamada Air Nostrum. Vuelos a Canarias que irán al 50% de ocupación y otros destinos que no sobrepasarán por mucho estas cifras… rutas con demanda suficiente para ser operadas sin subvención con aviones de mas capacidad y con los aviones al 90%!
#Anónimo
Todos queríamos que ganase Volotea, pero parece ser que los hechos demuestran lo contrario.
Respecto a los cambios en Air Nostrum, tengo la impresión de que una parte de su estrategia va a ser competir en lo posible con Volotea y evidentemente una medida imprescindible sería una drástica bajada de precios. De lo contrario Volotea se comería a Air Nostrum en un par de años en caso de un hipotético pero posible cese del paraguas de Iberia. Este podría ser el sentido de presentarse al concurso de Peinador, un primer paso en dicha estrategia.
Ojalá que, pase lo que pase, pueda continuar Volotea en Vigo y si es posible con base, aunque el razonamiento que das, y con el que estoy plenamente de acuerdo, lo pone realmente crudo.
Si le tienen que dar el concurso a Air Nostrum será mejor que lo anulen y le den el dinero a los más necesitados porque dárselo a Air Nostrum será algo inútil y estarán tirando el dinero.
#Manolo:
No tengas duda de que si Iberia rompe el acuerdo con Air Nostrum esta última desaparece. Su estructura es demasiado pesada como para poder competir con Volotea, y sobre todo para operar como propia aerolínea en el actual mercado. Sería más fácil cerrarla y abrir otra que convertir Air Nostrum en un competidor de Volotea. De ahí que si te fijas Air Nostrum ha ido abandonando progresivamente todos sus frentes propios y en la actualidad solo tiene: rutas de Iberia + rutas propias con subvención + rutas de movimiento turístico veraniego. Todo lo demás lo ha abandonado.
Y lo que más me preocupa es que si ganan ellos en 3 años estaremos de nuevo en la misma situación que ahora (o incluso peor) y caeremos en la misma que en el pasado.
Si Volotea no gana, Volotea se va y no hay posibilidad de permanencia en Peinador. ¿Por qué? Porque Volotea busca una base para fundar sobre ella su vuelta a España y estoy seguro de que si no es aquí le sobrarán opciones. ¿Qué concello no estará dispuesto a disponer de ellos para que le instalen una base con 9 rutas a precios realmente low cost? Si no es aquí será en Santander, Asturias… o directamente A Coruña, donde estarán seguramente encantados de seguir asegurando el crecimiento de Alvedro para 2015. Y mientras nosotros seguiremos en las mismas… rutas de Air Nostrum con precios tales que seguiremos sin ser la 1ª opción para nadie, y camino de los 500.000/año…
Se va sabiendo algo? Estoy impaciente! jajajaja Confío y tengo una mínima esperanza en una sorpresa y que salga elegida Volotea!
Fuentes 100% fiables, internas: Si Volotea no gana el concurso en Vigo abren base en Asturias y rompen el actual convenio de 3 rutas.
#Infiltrado
Romper un convenio no es gratis… Además en Asturias no reciben dinero. Seguramente en Santander sería más factible. De todas formas yo no pierdo la esperanza de que Volotea continúe en Vigo aunque lo de la base ya sea mucho más improbable. Ya dije ayer que tratándose de Peinador, hasta que lo vea no lo creo. Y los hechos me dan la razón (desgraciadamente),
El convenio puede romperse por voluntad unilateral, porque así lo establece. Santander no interesa como base, es territorio Ryanair. Si no hay base en Vigo se va a Asturias. Confirmado.
Cómo que el precio de los billetes no puntúa????? Si es casi lo más esencial a la hora de coger un avión por turismo.. Desde luego que los que idearon el baremo se han lucido. Como salga Air Nostrum la llevamos clara… Me da que esto no es casualidad y que alguien se llevará «algo» por ahí… Ejem, ejem
#Infiltrado
Pues poco o nada poco o nada podemos hacer. Aparte de jorobarnos. Espero que Asturias convoque un concurso como éste.
No acabo de ver este pesimismo. Si se lo lleva Air Nostrum será porque pone más rutas a menos precio. 8 rutas nuevas en 2 años supondrá un cambio grande para Peinador. Aviones de 90-100 plazas estan muy bien, conexiones con grupo iberia y posibilidad de ganar/utilizar puntos iberia. Y la venta a través de iberia.com también es un punto…
Y que importa tener 8 rutas si serán a precios prohibidos?
¿Si hace un año os digo que en el plazo de un año una aerolinea va a abrir 8 rutas os parecería una mala noticia? No entiendo el pesimismo de si finalmente gana Air Nostrum.
Ganará la aerolínea que mejor propuesta haya presentado. Tan facil como eso. Se ha hecho un proceso transparente, donde solo un 15% de la puntuacion es subjetiva y el resto, es decir un 85%, evaluable mediante criterios matematicos.
Así que menos decepción y mas alegría. Quien gane ayudará a Peinador a recuperarse. Es la base del futuro de Peinador.
Ademas ya hubo en Vigo vuelos de ANE pagados por la Xunta y en cuanto esta se acabo se largaron.Y es que no le veo futuro a esas posibles conexiones, sobre todo si suponen la marcha de una aerolinea low cost verdadera que salvaria al aeropuerto.Espero que, de ganar ANE, en el Concello actuen con rapidez y eviten la fuga de VOE.
Pues yo, a diferencia de todos, creo que Air Nostrum es lo menos malo. Sinó se va Iberia del aeropuerto igual que se va a marchar Air Europa. Es lo que tienen las subvenciones, enfadan mucho a quien no se le dan.
#Vuelos
Es que hace un año no teniamos tan cerca la posibilidad de convertirnos en la base aerea de una low cost como Volotea.Por cierto, yo creo que a ti te gusta mucho ANE o algo asi ya que siempre hablas bien de elos, es decir, siempre fuiste optimista con ellos y con las otras veias pegas.
¿Crees que si gana ANE, pondra algun vuelo internacional ?Es que cuando hablaban de su posible propuesta siempre decian que podria incluir vuelos como Bruselas.De todas maneras te agradezco tu optimismo que, se necesita, aunque espero no perder a VOE.
Por cierto, si Volotea no gana el concurso…en principio no se irá de Vigo.
Tienen firmado un convenio a 3 años que deben cumplir. Incumplirlo sentaría un precendente para futuras negociaciones en otras regiones. Imaginaros que vayan a firmar un convenio a 3 años en Asturias o Cantabria tras incumplir lo firmado en Vigo… ¿Quien se iba a sentar con ellos?
Ademas parece que la oposición está dispuesta a seguir potenciando Peinador, por lo que no sería descartable que le ofreciesen un segundo convenio a Volotea por otras dos o tres rutas nuevas. Así todos contentos.
A partir del lunes empieza el baile y se irá desvelando todo…
# Martiño
Air Nostrum tiene algo que otras muchas no tienen: seriedad y trayectoria. Por eso siempre los he defendido. Llevan 17 años operando en Vigo sin subvenciones y han aguantado la ruta a Bilbao aunque tuvo picos bajo minimos.
La propuesta de Air Nostrum lleva rutas internacionales(en plural). Como las 3 propuestas, tiene pros y contras. Si resultase ganadora, habría que pulir las contras o debilidades, pero no sería nunca una mala opción.
E cales son esas ligazons internacionais que propon ANE?¿Non nos podes dar unha pista Vuelos?
El concurso está fatalmente planteado. Por ejemplo, la publicidad que llevarían los aviones de Volotea como compañía paneuropea en plena expansión llegaría mucho más lejos que en los de Air Nostrum que tiene una red de destinos internacionales muy limitados. Eso no se valora para nada. Desde luego que vaya fiasco. Que lo declaren desierto y lo hagan bien.
#Vuelos
Pues seria buena idea que en el Concello consigan algo con VOE y quizas lo podrian hacer ampliando las cantidades del actual convenio y sacar algo de ahi.En todo caso sigo prefiriendola como ganadora y ojala sea asi.
Pues todo el optimismo que tú quieras #Vuelos, pero yo si gana Air Nostrum me veré obligado a seguir buscando otras opciones… Para mis bolsillos no son. Este año sin embargo he podido volar a Mallorca con Volotea y todo genial, buenos precios y buen servicio. Con Air Nostrum casi seguro no podré hacerlo.. Tendrán todo el buen servicio, trayectoria, profesionalidad… que quieras pero no van a conseguir reflotar el aeropuerto, eso más que seguro. No solo es poner rutas sino que esas rutas sean atractivas por precio a la población. Por ejemplo: no basta con que me pongas un vuelo a Alicante. Es necesario que ese vuelo sea competitivo. Si me pones un vuelo a Alicante que me va a costar 90€/trayecto, pues me seguirá compensando ir por 19 con Ryanair. Es como los vuelos que tienen a las Canarias… el más barato te sale por 103€/trayecto… Supongo que unos pocos afortunados se podrán permitirlo, peor los demás (la mayoría) se seguirán escapando por otras partes y creo que la finalidad del concurso era precisamente la contraria.
«Es la base del futuro de Peinador.» Cierto, es la base del fin de Peinador o, como mucho, de seguir en la misma situación. Las aerolíneas tradicionales ya no son opción para levantar ningún aeropuerto…
#VuelosVigo:
Las contras o debilidades son 1 fundamental: el precio. Y eso es prácticamente «inimpulible»
los billetes de air nostrum rara vez bajan de 200€ ida sola y de ahi para arriba. sus costes son altisimos y no estaria de acuerdo en que subvencionaran una operacion de ese tipo
Si vuelos dice en un comentario anterior que en Air Nostrum: «La propuesta de Air Nostrum lleva rutas internacionales(en plural)»
¿Qúe rutas internacionalES creéis que podría llevar la oferta?
Yo voto por: BRU y ORY.
# Luis
En los ultimos dos años han bajado un 38% sus tarifas, sobre todo al ir incorporando nueva flota. Todo el mundo les tiene por carisimos, pero ya no lo son tanto.
Bilbao estuvo todo este año a 120€ i/v reservando con un mes de antelación. Y Canarias arrancaba de 206€ i/v, precio mas que competitivo.
Es que no es lo mismo decir en el plazo de un año una aerolínea va a abrir 8 rutas que lo que puede ocurrir ahora. Si fuese Air Nostrum la que abre por su cuenta 8 rutas pues vale, que tengan suerte. Ahora, si se trata de un concurso para asegurar el futuro del aeropuerto creo que salta a la vista que ese no es el camino. El camino es traer una aerolínea que pueda dar servicio al público general, no a una dirigida solo a los que tengan cierta capacidad económica. Además, sí es cierto que han mantenido Bilbao aún estando en mínimos pero todo lo que han tenido subvencionado lo han cancelado.
Es que no hay color. Por ejemplo, he buscado vuelos OVD-PMI-OVD para dentro de casi 2 meses con Air Nostrum (viernes 28 y domingo 30 de noviembre). Precios? Ida 315€ y vuelta 274€ = 589€. Eso con Volotea sería impensable!
He ahí el problema: todo el mundo les tiene por carísimos, ni siquiera se van a molestar en buscar vuelos con ellos. Tampoco 206€ i/v a Canarias es competitivo así de primeras. Que se venda a una media de ese precio pues vale, pero deberían tener unas plazas iniciales en promo que atraigan clientes, claro que con el tamaño de sus aviones es muy difícil. Si puedes volar a Mallorca desde 19,99€ con Volotea, volar a Gran Canaria desde 103€ no es una opción demasiado apetecible.
Ahí está el problema. A un mes vista:
Air Nostrum VGO
BIO 10 ida – 13 vuelta (noviembre): 149,50€
Vueling LCG
BIO 10 ida – 13 vuelta (noviembre): 64,98€
Son caros, sí.
De AD :
De las tres ofertas presentadas, una (Iberia Express) llevaba cuatro rutas, otra (Volotea) seis rutas (4 en 2015 y 2 en 2016) y Air Nostrum presentaba ocho (4 en 2015 y 4 en 2016). En cuanto al coste del servicio, Air Nostrum sería también la mejor oferta, con una oferta de 2,98 millones de euros y 14.400 plazas. Volotea pediría 3,5 millones, con 33.000 plazas, mientras que Iberia Exprés llegaría a 3,37 millones y 21.291 plazas.
Si eso es verdad:
Air Nostrum 5,5 + 60 + 5 = 70,5
Volotea 13 + 50 + 15 = 78
IBexpress 10,5 + 40 + 10 = 60,5
Aunque no se sabe cuantos puntos son la rebaja de precio de adjudicacion.
Dicho esto por las plazas, continuidad (ANE ya nos dejo tirados cuando acabo la subvenció) , los precios y los puestos de trabajo de la base yo creo q debería ganar VOE
Aunque mucho me temo que los datos de AD no sean correctos ya que hablan de que ANE propuso ruta a Valencia cuando está excluída del concurso
14.400 plazas? Entonces eso nos da un pequeño margen porque ANE no tendrían 10 puntos en el apartado plazas sino solo 5… Por cierto, menuda cutrez 14.000 plazas por 1 millón anual
Y sobretodo sabiendo que en cuanto se acabe la subvencion se iran y volveremos a la misma situacion o incluso peor..
Y dos de esas rutas Tenerife Norte y Gran Canaria simplemente van a ampliar dos o tres semanas las operaciones y ya las meten en el lote. En fin … Pagar 3 millones para hundir peinador. Tremendo desproposito.
Pero si han metido en el pack Valencia y Tenerife técnicamente no contarían no? Porque ya se operan, no son nuevas. Para los pocos que defendáis que Air Nostrum gane:
– Volotea: 2014 ha ofrecido 20.250 plazas por 363.000€
– Air Nostrum pide 1.000.000€/año por 14.400 plazas.
Juzguen ustedes mismos…
Resumiendo, mi opinión es que, pase lo que pase, hay que conseguir que VOE siga en Peinador. Lamentarse por lo pasado no tiene mucho sentido y me parece una cuestión estratégica el elegir para la recuperación de Peinador una aerolínea que lo está haciendo bien, aunque sea despacio, y con precios de low cost real. Una de las pocas que pueden competir en costes con RYR y EZY y que además tiene la ventaja de operar un aparato muy adaptado a Peinador sin despreciar, por supuesto, la aportación de ANE. Ello no es óbice, por supuesto, para cumplir estrictamente con la legalidad, pero hay que conseguir que dicho cumplimiento de la legalidad no sea un obstáculo para la recuperación de Peinador porque eso sería un sinsentido. Creo que un error fue no buscar una subvención a posteriori en función de los pasajeros REALMENTE transportados, y no de las plazas ofertadas. Aquí iría implícito el tema del precio, y VOE habría tenido una ventaja importante.
Vamos, que queda muchísimo trabajo y gestión por hacer. Y mucha mano izquierda. No hay que verlo todo negro ya que el PP de Vigo ha variado su visión del tema (RECTIFICAR ES DE SABIOS) lo cual es de agradecer, y esto puede ayudar muchísimo.Tampoco nos olvidemos de los sempiternos temas de BCN y CDG. En el tema de BCN tenemos la posibilidad de Norwegian que pone base en El Prat.
#Manolo:
Siento minar tu desmedido entusiasmo, pero si perdemos la base de VOE adiós muy buenas. Por mucho que se maten y consigan algo más con ellos (que tras rechazarle la base van a pedir auténticas millonadas, no nos olvidemos) ¡habremos perdido una base! a cambio de unas pocas plazas (una miseria -> 14.400) que nos venderán a precios de superlujo y por 3.000.000€. Es que no sé si realmente veis el alcance del problema. En lo que va de año ANE ha ofrecido algo más de 14.000 plazas para volar a BIO, y nos ofrece por 3.000.000 un total de ¡14.400 plazas a 8 destinos! ¿Te parece despreciar decir que su propuesta es basura? Tradúcelo a números. En la ruta a LPA han ofrecido 2.340 plazas este verano, volando 1 mes y 2 semanas. Multiplica esas plazas por 8 y te dan 18.720. ¿Lo veis ahora? 8 rutas con 1 mes y 2 semanas de operaciones y ¡hasta el año que viene!
Lo mismo os digo respecto del número de pasajeros. Si tomamos de nuevo como ejemplo LPA (siendo muy optimistas, porque es la que mejor ha funcionado de ANE este año) ha movido 1.580 pasajeros. Si lo multiplicas por 8 rutas serían 12.640 pasajeros. ¿De verdad alguien se cree que 13.000 pasajeros pueden ser solución a alguno de los problemas de Peinador?
Y tenemos que felicitar al Concello? ¿a razón de que? Vamos a pagar 1.000.000€/año a una aerolínea para que nos ponga 14.000 míseras plazas, mientras en el norte pagan lo mismo por 550.000-600.000 plazas. Vamos, un éxito de gestión.
Acabaremos convirtiéndonos en un aeropuerto al estilo León, Burgos… pagando enormes cantidades a ANE por 1 ruta anual y un puñado de rutas veraniegas y unos números de pasajeros de risa.
Por dios AirNosrum no, caros, cia sin futuro, la tipica cazasubvenciones…. y ponemos el futuro d Peinador en manos d estos. En Oporto se están frotando las manos. Las rutas estacionales funcionan solas sin subvención y es lo q propone esta gente. En Vigo somos especialistas en dispararnos al pie. Y lo más gracioso es q tenemos recursos suficientes pars lo q qeramos a diferencia de otros q viven parasitando a los demás.
Non podo crer que Air Nostrum vaia ser a gañadora. Confío en que estean revisando o tema a fondo para atopar a posibilidade legal de variar a puntuación, sexa na parte subxectiva ou interpretando a rebaixa de prezos de forma proporcional coas plazas ofertadas. Entendo que a intención era que gañase Volotea e na miña opinión esa é a mellor opción. Unha cousa é ter unha base con opción de futuro, engadindo outros destinos como ocorre nas bases que xa ten e figurar como puntos destacado de Euroa no propio mapiña web de destinos (que aínda que pareza unha chorrada xa supón unha promoción importante) e outra contar cuns cantos voos no verán cunha compañía carísima, que penaliza por non comprar volta, con problemas económicos e de futuro incerto… Non entendo os que din por ahí que Air Nostrum é unha compañía seria, porque alí onde conseguiron concursos coma este marcharon tan pronto remataron os cartos. E tamén aquí o fixeron co tema Bruselas, por exemplo. Dende logo, para mín sería unha gran decepción que Air Nostrum fose a gañadora. Como última esperanza está que no Faro din que «se perfila» como gañadora, pero aínda non o confirman por completo.
#Anónimo
Gracias por las cuentas, muy clarividentes. Si se confirma lo de ANE el ridículo del Concello sería espantoso.
Ojo! alguien tiene la versión en papel de faro de hoy? Allí se dicen las rutas que ofrecen cada una. ¿Podéis ponerlo por aquí? Yo no estoy en España hasta la semana que viene pero seguro que alguien lo tiene o puede comprarlo no?
Por los últimos comentarios que leo lo de ANE no está tan claro. Ni mucho menos. Esperemos por el bien de Peinador y de los contribuyentes vigueses que no lo consigan.
Acabo de ver unha captura de pantalla da páxina do Faro, pero só do titular e subtítulo. Neste di que a aerolínea propón Gran Canaria, Sevilla, Málaga, Alicante, Menorca, Londres, Bruselas e Roma. Pensaba que Gran Canaria non podía entrar. O propio autor da noticia comenta no seu muro de Facebook (coa captura da edición en papel) que ten a esperanza de estar equivocado e que sexa Volotea a que se impoña. Pois oxalá o estea.
Alguien recuerda la cantidad q nos tim ron por los vuelos a sevilla y a bruselas?
Aunque la preocupación es otra. Ahora mismo Iberexpress ofrece Vigo-Madrid desde 55€ i/v.
Propuesta de ANE:
Destinos: Gran Canaria, Sevilla, Málaga, Alicante, Menorca, Roma, Bruselas y Londres.
Solo 3 meses de operaciones de cada ruta y el año de más plazas serían algo más de 29.000.
En Faro calculan de acuerdo a los baremos de los pliegos y les sale:
Air Nostrum: 80,5
Volotea: 79,8
Iberia Express: 65,93
Los de Volotea no los sé porque solo tengo una versión limitada y solo me deja leer media noticia. Supongo que en papel os saldrá. Con las 6 rutas operativas serían cerca de 50.000 plazas/año, el primer año no pero después pretenden 2-3 destinos anuales. Supongo que de ganar el concurso también harían anual Valencia, y en caso contrario simplemente cumplirán el convenio actual con 2 vuelos semanales en verano y vía hasta que se acabe.
Yo alucino.Roma y Londres con ANE!!Eso no se consolida en la vida, sobre todo con la competencia de RYR.Pronto vere la version en papel del Faro e intentare deciros si hay alguna sorpresilla por parte de que propongan las aerolineas.Y, personalmente, creo que a VOE se la vaoro muy bajo teniendo en cuenta que van a poner base si ganan.Y si era un concurso turistico no entiendo porque a ANE no le bajan en el hecho de que el destino internacional mas exotico que veran sus avines rotulados es Niza, que no tiene pagina web ni propone publicidad en la red, que igual hasta cancela rutas en la subtemporada de agosto y QUE NO PROPONE BASE COMO HIZO VOLOTEA!!!!!!!!!!
#Anónimo de 10.38am
No se trata de «desmedido entusiasmo», sino que es lo único que podemos hacer. Lo que no podemos es ir contra la legalidad, independientemente que se puedan encontrar resquicios legales, que no lo sé. Me doy cuenta perfectamente de la gravedad del tema. El origen está en un concurso mal hecho que no sólo no responde sino que incluso puede ir en contra de nuestras necesidades reales y que tiene errores graves como, por ejemplo, se premia una rebaja del coste del 16% cuando las plazas rebajadas son el 56% (14.400 contra 33.000). Ojo, hablo de memoria. Tampoco, que yo sepa, se prima las plazas ocupadas realmente, que contribuiría a que las cías. obtuviesen la rentabilidad más por la ocupación que por el coste del billete. En fin, hemos ido de pardillos y creo que por falta de experiencia y/o conocimiento nos la han metido doblada. A lo hecho, pecho y ahora sólo nos queda intentar minimizar daños. Es lo que quiero decir con mi anterior comentario. ¿Que incluso podemos ir para atrás? Es perfectamente posible, pero no podemos quedarnos parados únicamente lamentándonos. Si hubiésemos hecho como en otros sitios, sin concurso público, esto no habría ocurrido, pero desde el Concello aseguran que es ilegal.
#Anónimo de 11.05am
Las rutas que oferta Air Nostrum son Sevilla, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Menorca Londres, Bruselas y Roma. De ellas, cuatro nacionales en 2015 y el resto para 2016.
Para #Martiño:
Hombre, independientemente de que si gana Air Nostrum la hemos cagado, Roma y Londres se consolidan en lo que duran 2 telediarios. ¿Por qué? Porque como mucho ofrecerán 2-3 vuelos semanales, muy pocas plazas, a 2 destinos con mucha demanda. Roma solo se opera en Santiago y con un 88-90% de ocupación con Vueling. Teniendo en cuenta que ANE con un 75-80% le sería más que rentable, esas 2 rutas funcionarían bastante mejor que Bruselas (por ejemplo).
Y lo de Gran Canaria es de risa.Este año dijeron que les iba tan bien asi que no se para que necesitan cobrar por ella.
Sigo diciendo que necesitamos base de Volotea, Air Nostrum en Vigo sirve para complementar enlaces, no para ser la que haga de chupadinero que opera en cerano y adios.Ademas, ese vuelo a Roma ya lo opero en Badajoz, Leon, Zaragoza y ya hace tiempo que no existe asi que, ya sabemos el futuro que le esperaria a esas conxiones.Y por no hablar de que ANE tiene interes de operar en Castellon, lo cual, ya no me deja pensar en que va a pasar con ella.
Necesitamos a VOE, es lo unico que nos puede salvar.
Perdon, en ved de cerano era verano.
Y no pueden revisar la parte subjetiva o seria ilegal? Y cancelar el concurso?
Para #Jose:
Obviamente todo eso sería ilegal y prevaricación. Una vez que se publican los pliegos no se puede modificar absolutamente nada y hay que atender a lo que en ellos se establece.
¿Y que rutas proprondra VOE?
El cálculo de puntuación del Faro es el oficial o lo calculan ellos?
#Jose
Me temo que eso no se puede hacer, aunque no soy jurista y cosas más raras se han visto. El tema es además especialmente sangrante por cuanto la diferencia entre ANE y VOE es de apenas UN punto. 80 contra 79 (hablo de memoria). La igualdad tan grande se refleja más claro si tenemos en cuenta que IBS obtuvo 60 y tantos puntos. Cancelar el concurso, si está bien hecho desde el punto de vista legal (no técnico), supongo que implicaría una indemnización al adjudicatario, no sé si negociable o marcada por ley. No sé si se podría alegar una mala redacción o indefinición o algo por el estilo, pero lo veo dificilísimo. Aunque realmente es así ya que los resultados a posteriori parecen demostrarlo.
No me canso de insistir en que hay que hacerle ver a VOE que Peinador y Volotea se necesitan mútuamente. De entrada, por el potencial de crecimiento de ambos (Peinador esta muy por debajo de sus posibilidades, es como una acción muy barata en términos de bolsa) y porque Vigo encaja perfectamente en la estrategia de Volotea. Incluso con la presencia de ANE, que no me parece que vaya a ser a largo plazo, al menos con las rutas ofertadas en el concurso. Otra cosa es BIO, y hay que reconocérselo.
Supongo que Faro lo habrá calculado por su cuenta en base a lo que pone el pliego, pero parece bastante realista.
La base de Volotea se irá a Asturias. Es muy fácil comprobarlo. Fijaros las rotaciones que han dejado para el avión basado en Vigo. Todas son en W con Asturias. Por tanto, les es facílisimo adaptar los horarios a un avión basado en Asturias y además solo les implicaría un pequeño retraso en los horarios que han cargado para Asturias, casi imperceptible para el pasajero. Allí operan ya Palma de Mallorca, Ibiza, Valencia y Málaga y con datos muy buenos (mejores que los nuestros). Añadirán Gran Canaria, Alicante (Sevilla no, porque lo opera Vueling) y probablemente el Múnich que habían planeado y base lista, sin convenios ni subvenciones. Cuando pasen 3 años aquí se pirará Air Nostrum y sus 8 rutas y nos quedaremos como ahora. Mientras, Asturias habrá crecido lo suyo y tendrá ya bastantes más destinos de VOE que al principio.
En resumen, lo que yo dije siempre y me calificabais de pesimista. Ahora a rezar porque no marche Air Europa y los de La Coruña no nos roben el vuelo de París a base de talonario.
Un concurso público no se puede modificar en mitad de desarrollo y ya no digamos en la resolución. Lo que sí puede ocurrir es que VOE recurra la resolución del concurso por no estar conforme con la puntuación presentando alegaciones, supongo que en el Concello que habrán previsto esto, y entonces ahí el licitador puede agarrarse a algo, pero por motu propio el licitador no puede hacer nada.
Estoy de acuerdo con Vuelos Vigo que lo del Concello de Vigo, independientemte del resultado obtenido y guste o no, comparado con las chapuzas y contratos a dedo o encubiertos que se hacen en otros lados es como comparar la noche y el día.
Que oportunidad perdida. De las tres, la peor opción de largo.
Lo que nos ha pasado aquí ha sido lo mismo que en Asturias. Hemos creado un concurso público a imagen y semejanza de Volotea pero se lo lleva Air Nostrum. En Asturias crearon un concurso a imagen y semejanza de Air Europa y se lo llevó Iberia+Vueling+IberiaExpress+Air Nostrum por 8,9 millones de €. ¿Qué ha pasado desde entonces? Que Air Europa se ha pirado pese a tener ocupaciones por encima del 75%, Iberia se ha quedado en monopolio a Madrid (con lo que ello supondrá en los próximos meses), Air Nostrum ha cancelado Gran Canaria, Sevilla y Valencia, Vueling no mantiene Sevilla en invierno, etc Y todo eso con un regalito de casi 9 millones de € ¿Por? Por recortar plazas.
Los convenios directos con las aerolíneas serán ilegales y todo lo que quiera Caballero pero no veo que se hayan declarado así en ningún aeropuerto y se conceden en toda España con bastantes mejores resultados.
#Carlos
Yo te digo que podrás tener más o menos afinidad con el concello, y el concurso podrá ser lo legal que quiera, pero si se confirma ANE, que habrá que verlo antes de pedir responsabilidades, me parece que no se puede rebatir que es tirar 3 millones de euros de dinero público a la basura.
Otra cagada de Caballero.
#Mr. Proper
No tengo afinidad ninguna en el concello, pero en temas de subvenciones aeroportuarias en Galicia, ha sido el concurso más transparente y más cercano a la legalidad de largo. Aquí no hubo adjudicaciones a dedo ni contratos publicitarios encubiertos para subvencionar líneas.
Y si lees mi mensaje, ANE me pareció la peor opción y estoy contigo que será tirar el dinero por mucho que digan que Air Nostrum está cambiando de gestión a otra más eficiente. Es una compañía deficitaria, mal gestionada y ultradependiente de subvenciones y de las migajas que le da Iberia.
Entonces estamos de acuerdo.
Lo que quise transmitir es que el concurso sea legal viendo el resultado no es ningún consuelo, más bien es aún más descorazonador. Visto que se ha redactado de una forma que podría calificarse como mínimo de discutible, casi compensa más ser un trilero para que no te pasen estas cosas. Si se confirma claro, que estamos llorando y aun no hay nada firme.
Totalmente de acuerdo contigo Manolo. Hacer un concurso para llevar de veraneo a la gente a sitios que prácticamente se llenan los aviones solo con ponerlos y sino ver Ibiza, PMI y Tenerife y eso con la oferta triplicada que había en nuestro entorno en algún caso lo hace cualquiera y no digo que no esté mal. Pero lo intersante son vuelos todo el año a lugares donde se sabe hay demanda. Y sino ver Londres en LGC o París aquí.
En mi opinión lo ideal sería una coordinación de las rutas internacionales entre LGC y VGO que son los aeropuertos de las ciudades grandes en Galicia, pero bueno, eso es un sueño imposible.
#Carlos:
Es que entre A Coruña y Vigo no cabe coordinación posible. La necesidad de coordinación viene por la existencia de Santiago. Si solo existiesen A Coruña y Vigo no tendría que coordinarse nada porque son aeropuertos que no se influyen absolutamente nada.
#Anónimo
Pues yo creo que el éxito o fracaso de Alvedro y Peinador radica en su coordinación, me explico. A día de hoy está visto que el que parte la pana es Lavacolla, en él se centralizan el grueso de operaciones de Galicia, ya no sólo los vuelos internacionales sino también los domésticos que bien podrían operarse en exclusiva desde VGO y LCG, quedando Galicia bien servida igualmente.
Durante años hemos tenido un ejemplo clarísimo de que cuando una ruta está bien servida desde uno de estos aeropuertos, en concreto la ruta VGO-CDG, la competencia desde Lavacolla es mínima y nunca llega a cuajar. Sería un buen principio para duplicar la ruta al norte de la comunidad, quedando Galicia conectada con la capital francesa tanto desde el Norte como desde el Sur. Esto mismo habría que hacerlo con muchas otras rutas, empezando con un VGO-LHR, hasta poner en exclusiva vuelos desde VGO y LCG a Bilbao, Valencia, Málaga, Alicante, Sevilla, y una vez conseguido esto, intentar mirar de operar un VGO-Munich, LCG-Franckfurt,…vuelos a Suiza….
Lavacolla en su caso, debería centrarse en esos otros vuelos internacionales que no están bien explotados pero que son interesantes igualmente: Amsterdam, Bruselas, Roma, Milán, Dublín, Edimburgo, Berlín, Lyon, Viena, Praga.
Mientras tanto, VGO, SCQ y LCG seguirán a la gresca a ver quien puede tener lo que tiene el otro.
Yo voto por Lavacolla-Nueva York, Lavacolla-Tokio y Lavacolla-Sidney
Ya se ha demostrado que Málaga, Alicante y Valencia tienen potencial para ser duplicados al norte y al sur, lo ideal serían dos vuelos diarios uno por la mañana y otro por la tarde desde Alvedro y lo mismo desde Peinador, y si sube la demanda pues un tercer vuelo al mediodía, así estaríamos bien servidos.
Y Vueling debería poner de lunes a viernes 2 vuelos diarios a Bilbao vistos los grandes datos (por supuesto duplicarlos en Vigo).
#cousas claras
Dicen que se suele tirar de ironía cuando no se tiene nada inteligente que decir. Aciertan contigo.
Lo que si que me ha quedado patente todas las veces que se ha hablado aquí y en otros medios, de lo beneficioso que sería coordinar rutas entre VGO y LCG para diversificarse es que inmediatamente aparecen pro-lavacollas queriendo enturbiar la conversación. Se ve que debe haber miedo por parte de cierto sector de que ese hipotético acuerdo llegara a buen fin. Este caso viene a ser uno más a sumar a la lista.
Un minimo de coordinación entre las dos grandes ciudades de Galicia y se acababa la tontería en algún sitio. Una pena que los alcaldes u oposición en LGC y VGO estén a lo que diga la voz de su amo.
No es ironía, llevas razón, hay muchas rutas que se pueden duplicar, la pena es que las compañías no vean ese potencial.
La cuestión es si es mejor tener 1 vuelo diario desde un aeropuerto o tener frecuencias sueltas desde 2 aeropuertos.
Mira cómo son las cosas que por ejemplo en la ruta a Bilbao, lo mejor para Galicia sería, en vez de tener los 5 vuelos diarios que hay ahora… sólo 4. Uno a primera hora y otro a última, tanto desde LCG como desde VGO.
Para #correcarmelaquechove
Pero es que lo que tú dices no es coordinación. Coordinación sería: A Coruña vuelos a X destino. Si se operan en A Coruña no se operan en Vigo. A cambio en Vigo se opera a Z destino. Eso es lo que significa coordinar, reservar a un aeropuerto un destino y vetarlo en otro, por eso digo que no hay necesidad alguna de esa coordinación entre Vigo y A Coruña. ¿Por qué? Porque no se influyen. Puede operarse una ruta a París desde Vigo y desde A Coruña sin que una menoscabe los datos de otra, lo mismo con Londres, etc etc La necesidad de coordinación nace de la existencia de Santiago.
Más claro agua, anónimo. Santiago es la mosca cojonera, sin acritud, que obliga que en la provincia de A Coruña todo tenga que hacerse por duplicado. Pero no solo son los aeropuertos los que se ven afectados por esa disfunción, si no por otros, como lo que ocurre en sanidad en la provincia de Pontevedra.