AIR NOSTRUM SE PERFILA COMO GANADORA DEL CONCURSO DE NUEVAS RUTAS

air-nostrum-5

Air Nostrum se perfila como la aerolínea que se adjudique el concurso de rutas convocado por el Concello de Vigo.

La aerolínea regional franquiciada de Iberia, se presentó al concurso con 8 rutas, siendo la que mayor oferta presentó, y la que presentó una menor propuesta económica, bajando en 600.000€ el presupuesto de licitación. Su oferta se compone de 8 nuevas rutas que se lanzarían de la siguiente manera:

Año 2015 – Londres, Gran Canaria, Sevilla y Málaga.

Año 2016 – Roma, Bruselas, Alicante y Menorca.

Con ello y sumado a las rutas de Bilbao (anual) y Tenerife Norte (estacional), en 2016 Air Nostrum acumulará un total de 10 rutas directas desde Vigo, que sumadas a las rutas que ya se operan, elevarían el total del Aeropuerto de Vigo a 17 rutas directas. Con ello el mapa de rutas de Peinador quedaría configurado de la siguiente manera:

MAPA DE RUTAS

Ahora toca ponerse a trabajar para que estas 8 rutas nuevas funcionen y que con ello Air Nostrum pueda ampliar la operativa previstas de 12 semanas anuales. Nos ponemos en una posición muy positiva, con 17 rutas directas. Ahora el trabajo ya no es captar rutas, ahora el trabajo es asentar estas rutas. Podríamos decir que Peinador está ante su desarrollo máximo en cuanto a rutas se refiere.

Anuncio publicitario

686 comentarios en “AIR NOSTRUM SE PERFILA COMO GANADORA DEL CONCURSO DE NUEVAS RUTAS”

  1. Habrá que ver que precios pone Air Nostrum. Como no se espabilen veo muy difícil la continuidad de alguna ruta por la competencia del entorno. Ni con subvención.
    Estamos en una situación muy, muy delicada y no estaría mal que la gente de Air Nostrum ofrecieran lo antes posible una rueda de prensa en Vigo de cara a tranquilizar al personal y conseguir un margen de confianza e imagen, que seguro que son tanto o más importantes que el hecho adjudicarse el concurso. Yo quiero darle ese margen, pero deben ganárselo. Independientemente de que prefiera la apuesta de Volotea. Los criterios de puntuación creo que eran incorrectos de acuerdo con las necesidades de Peinador. Pero claro, hablo a toro pasado.

  2. Genial!!! El lunes firmaremos la sentencia de muerte de Peinador. Ahora el siguiente paso es un bus directo a Lavacolla. Somos súper inteligentes!!

  3. Para que no nos sorprenda, podemos ir haciendo un crokis para 2015:

    Sevilla
    – SCQ: 19,99€
    – LCG: 24,99€
    – VGO: 84€

    Gran Canaria:
    – SCQ: 30,55€
    – LCG: 44,99€
    – VGO: 103€

    Londres
    – SCQ: 22,61€
    – LCG: 39,99€
    – VGO: 120€

    Málaga:
    – SCQ: 22,61€
    – LCG: –
    – VGO: 84€

  4. Me parece increíble que se pueda ser tan torpe. La última oportunidad para salvar el aeropuerto y se le dice que no. Increíble!!!

  5. Pues si lo que se pretendía era salvar peinador, esta no va a ser la mejor opción! Perder la base de volotea en vigo!!!! Así nos ira! Seguiremos volando desde Oporto o Santiago!

  6. ayuntamiento incompetente total estos bienen por la pasta y luego diran que las rutas no son rentables

  7. Total concurso = 3.554.000 € (IVE engadido)

    Ofertas:

    ANE 2.980.000 € = 14.400 plazas por sentido año. Total año = 28.800 plazas. Total 3 años = 86.400. Dividimos la propuesta entre el total de plazas = 34,49 € se paga por cada asiento.

    VOE 3.500.000 € = 33.000 plazas por sentido año. Total año = 66.000 plazas. Total 3 años = 198.000. Dividimos la propuesta entre el total de plazas = 17,67 € se paga por cada asiento.

    IBX 3.370.000 € = 21291 plazas por sentido año. Total año = 42.582 plazas. Total 3 años = 127.746. Dividimos la propuesta entre el total de plazas = 26,38 € se paga por cada asiento.

    Referir también que el primer año tampoco se ofertarían todas las plazas como indican las compañías, en este caso es un cómputo general de los 3 años sumando todas sus rutas en operación.

    Si Air Nostrum se adjudica el concurso, habrá un sobrante de: 574.000 €

  8. ¿qué es mejor tener muchos destinos con aviones de 100 plazas o pocos con aviones de 180 plazas? Yo opino que lo primero el concurso iba por ahí pero nadie esperaba que la peor opción ANE ganase.
    Ahora solo queda que el Concello se reuna con esta gente e intentar negociar con ellos de alguna manera que no puede ser que par ir a Bio te cobren 150 euroa par ir a Londres si por arriba y por abajo te los ponen a la mitad de precio y como hay gente no da para más y solo ve el precio de billete sin contar autopista, parking y peaje y hora o hora y media de viaje a mayores se vayan por otros aeropuertos.

    En fin… si no es la última oportunidad, que yo creo que es, poco le queda.

  9. Perdón por la redacción me refería que «…para ir a BIO o Londres te cobren 150 euros o más si por arriba o por abajo te los ponen a mitad de precio…»

  10. Con las rutas propuestas por ANE pasará como con el LHR de VLG. Precios tan altos que no competirán con los de RYR, EZY, etc., que operan en Santiago u Oporto. Sólo tres meses al año. Por ello no atraerán a gente, porque además no venden ellos los billetes sino IBE, y se quemarán esas rutas. Cuando acabe la subvención será justo cuando llegue el AVE y no habremos consolidado nuevas rutas para enfrentarnos a este problema. O sea, un desastre. Con VOE no serían 6 rutas, serían 6 más las tres que hay ahora, o sea, 9. Eso en principio, porque el establecimiento de una base permitiría crecer más y con más estabilidad. O se le supone. Por la calle el boca a boca ya estaba empezando a hablar de VOE. Ya se estaba empezando a considerar una alternativa, sin duda por sus precios (ahora mismo un Santander-Venecia por 19.99€) y por un servicio que parece bueno. Hubiera atraído a gente y seguro consolidado nuevas rutas para estar preparados para la llegada del AVE en mucho mejor posición. En fin, espero que alguna mente lúcida del Concello encuentre la forma de no otorgar el cocurso a ANE por el bien del aeropuerto.

  11. La oferta no es mala, pero los precios deben ajustarse, nadie dice que pongan los precios irrisorios de Compostela, pero si un precio que te haga decirte por volar de Vigo porque aunque pagues algo más lo ahorras en transporte.

    Sin duda Londres y Bruselas han sido clave en mi humilde opinión, llevan con el Vigo- Londrés y con la teima de las becas de inglés demasiado tiempo.

    Por su parte VOE no entiendo como ha podido perder el concurso, solo falta que dentro de unos meses salga en la Voz que VOE negocia para tener base en Coruña. Pero la duda queda en el aire porque se rumoreo sobre los horarios de VOE, entonces dónde será la base de VOE?

    Desde lugo si los precios son los del Vigo-Bilbao nos vamos a hundir como aeropuerto cosa que no acabo de comprender.

  12. Por tanto, si VOE no recibe subvención en ninguno de los aeropuertos que está considerando, ¿cuál será el elemento que incline la balanza hacia uno u otro?

  13. Creo, como vosotros, que Volotea venía como anillo al dedo a Peinador… y hasta que no salga el anuncio oficial esperaremos.

    La clave del asunto no es tener muchos destinos cuatro semanas al año…y ahí en el concello no se acertó con el planteamiento del concurso.

    Ahora bien, si sale Air Nostrum, espero que lo hagan lo mejor posible. Que si detectan demanda (que la detectarán) mejoren esa oferta inicialmente planteada. Flota adecuada tienen, lo que no sé es si tienen el interés en hacerlo.

  14. Un ejemplo. En la ruta de obligación de servicio público Almería-Sevilla, que está hipermegasubvencionada, y servida por ANE, el precio mínimo son 102€ i/v. Imaginaos un Vigo-Londres o Gran Canaria o Sevilla. Precios imposibles para que sean atractivos y competitivos. ANE no servirá para nada.

  15. Partiendo de la base de que la adjudicataria es ANE (lo contrario sería una sorpresa) creo que tenemos un hilo de esperanza con los cambios accionariales que hubo en la cía. recientemente y que es posible que conlleven otros cambios, por ejemplo, a nivel de estructura (de hecho la están aligerando) o de filosofía, al buscar nuevos mercados aparte del que le proporciona Iberia. Esto último tiene su lógica en orden a disminuir su peligrosa dependencia. Esto podría tener como consecuencia (y digo podría) una diferente política de precios. Estuve viendo en las hemerotecas noticias de ANE durante este año y una de ellas me llamó la atención por las declaraciones de Carlos Bertoméu (consejero delegado) donde venía a decir que sus costes se han aligerado hasta los que puede tener cualquier recién llegado a este mercado. Esto es prácticamente literal y no sé si se refería a VOE pero es bastante significativo. Está claro que su primera misión es disminuir las pérdidas de estos últimos años, pero no descarto que busquen un nuevo posicionamiento ante la evolución del mercado y su propia competencia. Insisto, es una posibilidad. De otra forma no veo posible una continuidad a largo plazo con tantas rutas.

  16. Totalmente de acuerdo con gatokan. El problema de Peinador no se resuelve con media docena de vuelos estacionales a mayores para luego en invierno a verlas venir.

  17. También estoy de acuerdo con Gatokan. La gran ventaja de Volotea es que al tener base tendría que vuelos todo el año aunque variasen frecuencias y horarios. El establecimiento de una base tendría que ser un argumento aplastante, casi definitivo para la adjudicación del concurso y aunque se valoró ni mucho menos se hizo como se debía. En base a esto Volotea debería estar 10 puntos por encima de Air Nostrum, al menos. Un desastre. Pero es lo que hay.

  18. Desde la óptica de la aerolínea, hay que sumar la reduccion de tasas de AENA para nuevas rutas…Por lo que el precio del billete aún devería ser más competitivo..

  19. No sé que quieres creer Manolo, si te quieres autoconvencer o algo… ANE eea carísima y tras los ajustes es simplemente muy cara. No hay más. Compróbalo en cualquiera de sus rutas….

  20. Las ocupaciones de VOE en junio de este año han sido las siguientes:

    En OVD, según datos del blog aeroasturias.com:

    – Málaga 68%
    – Ibiza 83%
    – Valencia 55%
    – Mallorca 80%

    En VGO, según datos de este blog:

    – Valencia 47%
    – Ibiza 78%
    – Mallorca 73%

    Pero ten en cuenta que unas ocupaciones más altas no implican mayor rentabilidad.

  21. Las ocupaciones de VOE en OVD han sido ligeramente más altas que en VGO, pero ten en cuenta que la rentabilidad no solamente depende de las ocupaciones.

  22. #anónimo:

    Como sabrás, salvo Valencia, Vueling ha duplicado todas las rutas de Volotea en Asturias… de ahí que hayan bajado las oculaciones. El año pasado todo por encima del 90%, por eso les convence más que ninguno.

  23. Los precios de VOE hansido iguales en VGO yOVD, misma rentabilidad. Y siVueling no les hubiese copiado tendrían ocupaciones muy superiores a las de VGO. Allí no operan en monopolio

  24. Creo que hay algo en lo que estamos todos o casi todos de acuerdo, el concurso ha sido una chapuza y demuestra que quien lo redactó no tuvo las mínimas luces para hacerlo, será muy fácil dejar fuera a ane y ha dejado a Peinador sin futuro, me gustaría saber quienes fueron los » expertos» aeroportuarios que diseñaron el concurso, un diseño que nos lleva a gastar tres millones por 14000 ridículas plazas en una compañía cara y que se irá cuando se acabe el dinero, de bombero torero oiga

  25. #Anónimo de las 7.59pm

    Lo único que intento es ser positivo y buscar un clavo ardiendo donde agarrarme. No sé que propones hacer, pero no hacer nada o pasarnos la vida lamentando lo malos que son en el Concello redactando concursos, o lo caro que es Air Nostrum, o la fantástica oportunidad que hemos tirado a la basura, supone la condena de Peinador, si es que no lo está ya, puesto que con esta situación parece que ya tiene un pie en el otro barrio. O cuando menos con un retraso de varios años en la recuperación que puede ser definitivo en muchos aspectos negativos. Supongo que estamos de acuerdo en esto.
    Todo esto puede verse como una desgracia visto desde la perspectiva del día despuès pero no descarto que con el paso de los días puedan aparecer otras expectativas. Insisto en lo del clavo ardiendo.

    Por cierto, ¿porqué no te pones un nick? Lo digo porque hay muchos anónimos y no sé con cual de ellos hablo.

  26. Quizás me equivoque, y parece que se lo va a llevar Air Nostrum pero queda un hilo muy fino que según he podido leer en el Atlántico falta la ¨suma de varios objetivos¨ lo que no se si eso podría realientar a Volotea. Por muy transparente que sea el concurso, si es cierto que todavía queda la suma de varios objetivos, Volotea debería arrasar. Por la base que instala en Vigo, por que los vuelos son anuales, por que hay mayor número de plazas. Alguien tiene que ver lo mismo que vemos todos nosotros, no hay una sola critica a favor de esto, la gente que vuela a menudo en Peinador y lee la noticia se sorprende de que esto sea cierto.

    Es que lo veas por dónde lo veas, estás tirando abajo toda expectativa de ayudar a Peinador a coger aire y volver a salir a flote.

    Pero esta vez, sintiéndolo mucho por el Sr Caballero, no podrá quejarse de que Coruña le ha robado la base a Vigo, porque Vigo se la está regalando A Coruña y eso no tiene perdón.

    O hay algún acuerdo más por detrás con Volotea o nos estamos tirando piedras contra nuestro propio tejado pues después de esto Volotea no querrá saber más de Vigo y en cuanto pueda se largará, al fin y al caso es un negocio.

    El problema de todo esto, es que este descontento general y mal estar provoca ver como cada vez más nos obligan a viajar a Santiago o Oporto para poder volar.

  27. Si los de la diputación fueran algo inteligentes firmarian un convenio con Volotea para que se instalara esa base y venderian esos puestos de trabajo y todas esas rutas como su gran hazaña y se «cargarían » a Caballero que sera duramente criticado por darle 3 millones a ANE. Pero que el PP invierta en Peinador o en Vigo…..muy dificil

  28. #morriña
    Qué pesado con que Vigo le está regalando la base de Volotea a Coruña, menuda obsesión ridícula tenéis algunos. Ni Volotea opera en A Coruña, ni se le espera. Las posibilidades son o que se vaya para Asturias o para Santander.
    Es que ya cansa que para muchos cuando pasa algo malo en Vigo, tiene que estar Coruña detrás. Aquí la ha cagado el ayuntamiento de Vigo, él solito.
    Solo espero que no haya nada cerrado y aún volotea pueda llevarse el concurso. La veo como el ultimo cartucho para salvar al aeropuerto.

  29. #Correcarmelaquechove:

    «Es que ya cansa que para muchos cuando pasa algo malo en Vigo, tiene que estar Coruña detrás»

    Eres tú quien se ha equivocado interpretándolo como víctima. Si se va a A Coruña nos parece perfecto, nos lo merecemos pro ineptos. Obviamente no pensado que la base no caiga en Vigo porque esté A Coruña detrás. Esa es una interpretación patética, símbolo de la malísima comprensión lectora de la sociedad española.

  30. A que aeropuerto es la ruta a Londres? Dudo que sea a Headrow pues allí el grupo AIG tiene todos sus slots ocupados y dudo que los ceda para aviones tan pequeños.

  31. «Podríamos decir que Peinador está ante su desarrollo máximo en cuanto a rutas se refiere.» Te refieres al verano? Porque en el resto del año seguiremos con 4 rutas y serias caídas de pasaje…

  32. Para #Anónimo:

    Menos a Heathrow (y supongo que tampoco al City),a cualquiera de los otros (Lutton, Gatwick o Stansted)

  33. Si ANE pone el vuelo a Luton o Stansted sera como no tenerlo porque aun encima de ser carisimo te deja a 120km de la ciudad.Tampoco se sabe donde aterrizaria Bruselas porque si es en Chareloi, tampoco es la mejor opcion.Y ahora algo supercurioso que es ese vuelo a Roma, que es la primera vez que se plantea y no se yo si funcionaria.Tampoco se especifica si es Fiumicino o Ciampino ni si ANE ofrecera conectividad desde alguno de esos 3 destinos internacionales.

    Espero que eso que segun se dice falta por sumar haga que gane VOE, que se prefiere mas que ANE.Y es verdad.Ayer estuve con varias personas que se que viajan mucho y les pregunte del tema.Solo una me dijo que preferia ANE porque tiene tarjeta de IB asi que VOE deberia ganar por goleada.

  34. Tengo entendido que una vez realizado y adjudicado el concurso es posible llegar a acuerdos posteriores con los licitantes sin necesidad de realizar un nuevo concurso. A lo mejor entendí mal, pero si es correcto todavía se puede llegar a un acuerdo con Volotea, por ejemplo con los 574.000 euros ahorrados en la baja de Air Nostrum. Esto, unido al hecho de que muy probablemente Air Nostrum cancelará prácticamente todas las rutas del concurso una vez concluido el plazo (2 años) podría ser un argumento de cierto peso para la permanencia en Vigo, incluso basando un avión con rutas en W. (Anónimo, encontré otro clavo ardiendo 🙂 ). Incluso Volotea estaría en condiciones de competir en ciertas rutas con una subvención mucho menor debido a sus, probablemente, mucho menores costes a pesar de los cambios recientes en Air Nostrum. Ojo, no es que no queramos a Air Nostrum pero creemos que Peinador está en una situación crítica en la que Volotea en estos momentos tan difíciles puede ofrecer mucho más para superarlos. Digo esto por si alguien de Air Nostrum lee el blog, que seguramente sí. Por lo demás no podemos menos que agradecer la permanencia de ANE en Peinador y su apuesta por BIO en los momentos duros (y que parece que está mejorando muchísimo).

    #Anónimo de las 11:58 am

    Muy posiblemente Gatwick (casi seguro).

  35. A ver, varias cosas, que os agarràis a un clavo ardiendo. Leed bien la noticia de Atlántico. No queda nada por sumar al margen de lo ya dicho. Lo que dicen es que falta sumar los criterios objetivos a los criterios subjetivos. Osea, que falta sumar a los puntos que ya sabemos de la primera fase los definitivos de la segunda. Nada nuevo. No interpretéis lo que no se dice por ninguna parte.

    #Martiño:
    Obviamente las rutas internacionales de ANE no van a ofrecer conectividad alguna. Son rutas punto a punto, como las que podría poner VOE. Tampoco se puede exigir conectividad a unos enlaces que se operarán con 2 vuelos semanales durante apenas 3 meses… Son para que nos vayamos de escapada veraniega y poco más.

  36. #Luis

    Hombre, a lo mejor en Londres podria dar conectividad a alvuelo de British al estar las dos en One World.

  37. #Manolo:

    Ese clavo al que te acabas de agarrar es aún más ilusorio que los anteriores, ya te explicaré porqué, pero vamos, es de sentido común.

    – VOE no va a esperar 3 años por VGO.
    – Tras rechazársele la base por esos 574.000€ te ponen, como mucho, un VGO-LUGO y a mala leche.
    – Nadie en su sano juicio, ni nuestro inepto concello, va a subvencionar a una aerolínea para que compita en las mismas rutas que otra a la que acaba de subvencionar.
    – VOE cumplirá lo que tenga con el concello y se pirará de VGO definitivamente. Volverá a Galicia, pero será con vuelos a Italia, Francia… desde SCQ o con nacionales desde LCG.
    – ANE lo cancelará todo en 3 años y alcanzará realmente muy bajas ocupaciones.
    – VGO seguirá perdiendo pasaje y en 2018 ya habrá bajado de los 500.000.

  38. Gane quien gane el resultado es similar, qué son 14000 o 32000 asientos, que no pax para el aeropuerto? De un 2 a un 4 % anual en el mejor de los casos, teniendo en cuenta que el último año fue el peor en muchísimo tiempo, aqui el problema fueron las bases del concurso,y vuelvo a preguntar ¿quienes fueran los lumbreras que redactaron las bases del concurso? Que se sepa sus nombres y den la cara y explicaciones…

  39. #Manolo

    Comparto tus argumentos sobre lo de Volotea y creo que habria que hacerselo saber a los del Concello.Seguro que si Caballero leyera el blog le irian mucho mejor sus gestiones del aeropuerto.

    Y tambien quiero decir que respeto a ANE y les agradezco el esfuerzo que hicieron por BIO, pero les pediria que no se hubiesen presentado.

  40. #Martiño:

    ANE y British no tienen códigos conpartidos, ni siquiera buenas relaciones. No habrá conectividad alguna, salvo que te la hagas por tu cuenta y riesgo.

  41. Para anónimo:

    VOE oferta 55000 plazas el primer año, hasta 80000 los otros 2 años.

    La diferencia es considerable con ANE (28.800)

  42. Para #Manolo:

    Va a ser que pecas de optimista… Lee en la hemeroteca como se comportan las aerolíneas cuando les rechazan una vez. Te sorprenderás.

  43. Hai un fío de esperanza para que gañe VOE. O concurso valora a apertura de conexións aéreas con novas cidades «nas que se realizarán accións de promoción».

    ANE ofrece como accións de promoción seis roldas de prensa, dúas anuais en Vigo e/ou nas novas cidades, en 2015,2016 e 2017, o cal non cubriría a totalidade das rutas ofertadas.

    VOE ofrece un concurso ao ano por cidade de orixe a través das redes sociais.

  44. Para #anónimo:

    Eso ya se ha valorado en la primera fase:

    VOE: 13 puntos
    ANE: 5,5 puntos

    No hay margen para más valoración en ese aspecto.

  45. Neste caso, a maior puntuación de ANE no apartado de apertura de novas conexións aéreas sería de 50 puntos no lugar de 60, deixando a VOE como gañadora do concurso.

  46. #Ángel

    Na primeira fase valóranse as accións de promoción. Na segunda, no apartado de apertura de rutas, a puntuación aplica somente ás «novas cidades nas que se realizarán accións de promoción” (as definidas na primeira fase).

  47. «Novas cidades nas que se realizarán campañas de promoción» = número de novas rutas. Non quere dicir nada máis.

  48. “Novas cidades nas que se realizarán campañas de promoción” quere dicir «novas cidades nas que se realizan campañas de promoción», e non simplemente «novas cidades».

    ANE realizaría accións de promoción como moito en seis cidades. Polo tanto, no apartado de «apertura de conexións aéreas con novas cidades nas que se realizarán accións de promoción», a puntuación aplicaría a seis das oito rutas propostas. A puntuación máxima deberían ser 50 puntos.

    VOE realizaría accións de promoción en todas as cidades ás cales propón unha ruta, polo tanto, nese mesmo apartado, a puntuación aplicaría ao total das rutas propostas.

  49. Supongo que de alguna manera se podra alegar el resultado del concurso y espero que en el Concello se den cuente y recuperen esa base en lo que canta un gallo.

    #Luis

    Si pertenecen a la misma alianza me parece raro que no hagan un esfuerzo por hacer vuelos compartidos.Creo que en ese apartado deberian bajarle puntos por hacer vuelos a hubs y no dar conexiones.

  50. Bueno si gana air nostrum que se valla comprando aviones bombardier cs 300 con capacidad de 130 y 140 que creo que sera mejor pro como no va ser porque pondra los cj 1000 de 100 pasajeros y billetes con precios altos que mas da aqui de guatemala a guate peor .
    Y si el presidente dela dipuacin firma un convenio con volotea se ganapuntos paras las proximas elecciones que ojala lo haga

  51. Entonces hay que avisarle a Louzan para que traiga a VOE y este otros 10 años diciendo que salvo el aeropuerto.

  52. Vamos a ver, es clarísimo:

    «Apertura de conexións aéreas con novas cidades nas que se realizarán campañas de promoción»

    Es claro transparente

    = apertura de conexiones con nuevas cidades en las que se harán campañas de promoción.

    En ningún sitio dice «contándose como rutas solo aquellas en las que se hagan esas campañas». Lo único que te está diciendo es que las campañas que se hagan seràn en ciudades a las que se abran rutas y no en otro sitio cualquiera. De ahí no puedes arañar nada.

  53. ANE pondrá CRJ900 de 90 asientos, ya se ha dicho. Los CRJ1000 de 100 asientos solo operan para Iberia

  54. Eu tamén o vexo moi claro. O segundo criterio avaliable a través de fórmula di:

    “Apertura de conexións aéreas con novas cidades nas que se realizarán as accións de promoción”

    Eu entendo que a apertura de conexións aéreas con novas cidades nas que NON se realizarán accións de promoción non deben ser tidas en conta neste apartado.

  55. Los comentarios tanto en esta entrada como en la anterior que vienen a proponer al Concello que altere el resultado del concurso, me parecen de traca… Después saltan casos de corrupción y nos llevamos las manos a la cabeza… Coherencia por favor.

    Ha habido un concurso con unas bases que eran igual para las 3 aerolineas. De la parte subjetiva (la que se podría «amañar», por decirlo de alguna manera) Volotea ha sido la gran triunfadora. De la parte que se evalua por criterios matematicos, Air Nostrum ha sido la ganadora. Por lo cual acorde a lo que se pedía en el concurso, presentó la mejor oferta.

    Una vez que tenemos estos datos, lo mejor es apoyar desde ya a Air Nostrum, e intentar que esas 8 rutas funcionen a ver si alguna cuaja mas allá de las 12 semanas de operación previstas. Como digo yo, es como cuando el Celta ficha a un futbolista, que desde que es parte del equipo solo queda apoyarlo guste o no guste, si lo que quieres es el bien del equipo.

    En cuanto a si Air Nostrum esto o Volotea aquello, ni una es una santa ni la otra un demonio. Volotea esta operando en Vigo porque hay pasta por detrás(un convenio a 3 años por 3 rutas de verano). De momento, Air Nostrum no. No cobró en 17 años por la ruta a Bilbao, no cobró los 8 años que operó Valencia, y no cobra por Gran Canaria y Tenerife Norte en verano. ¿Que timó a la Xunta con lo de Bruselas y Sevilla? Si claro, pero planteemonos que la culpa no es de la aerolinea. Es una empresa privada, que si se encuentra a un primo por el camino, le saca lo que puede.

    Si Air Nostrum se ha llevado el concurso y no Volotea, no culpemos ni a Air Nostrum ni al Concello. La culpa en tal caso será de Volotea por haber ofertado 6 en vez de 8 rutas, o por hacer una baja de solo un 1%. Esto viene a ser como cuando se suspende un examen y se le echa la culpa al profesor… en realidad la culpa es siempre de uno, por no haber estudiado mas.

  56. #Vuelos

    Dacordo co teu comentario. Pero teño que puntualizar que ninguén fala de alterar o resultado do concurso, senon de como interpretar o segundo criterio avaliable a través de fórmula.

  57. # Anonimo

    Los criterios no atienden a interpretaciones. Las aerolines presentaron una hoja con 4 cifras cada una (rutas 2015, rutas 2016, plazas ofertadas y oferta economica) y esos 4 datos se dan una puntuacion automatica, que no es interpretable. Me explico… 2+2 son siempre 4. Decir que son 3,5 o 4,5 es alterar el resultado.

  58. Pues tú ganas #Vuelos. Todo mi apoyo a ANE, pero como no puedo permitirme ninguno de sus vuelos, nos vemos en OPO. Enhorabuena a los listos del concello. Empecemos ya a mirar a 2015. Cuanto caeremos? Un 5%? Un 10%? Se abren las apuestas

  59. Se mire como se mire este concurso ha sido una CAGADA! ANE solo se ha aprovechado. Un montón de rutas con una mierda de plazas y listo. Nosotros seguiremos cayendo en picado y ellos tendrán 3 millones menos de deuda. Pelotazo!!

  60. #Vuelos

    Os criterios son interpretables dende o momento en que están definidos mediante unha linguaxe escrita non formalizada. Logo dentro de cada criterio as valoracións calcúlanse matematicamente. E digo máis, poderíanse excluir aquelas proposicións que non garden concordancia coa documentación presentada. En fin, que VOE presente as alegacións que considere oportunas.

  61. YW es una aerolínea de la que me gusta todo, menos los precios. Espero que sean capaces de ajustarlos a la demanda, y con la flota que tienen podrían hacer buenas cosas en Vigo.

    Que no se olviden las otras 2 necesidades clave de Peinador, mejorar la oferta a BCN y París. Todo el año y con pájaros grandes, que hay demanda de sobra.

  62. # Anonimo

    Podense excluir as propostas por fallos formais coma ti dis, pero ese prazo xa pasou, xa que o Concello marcou unhas datas ao respeto. Logo, se non se descartou ningunha das tres propostas, e porque estaban as tres en orde.

    En canto aos criterios matemaricos, non son interpretables. Establecense criterios acordo ás cifras presentadas, e a proposta economica introducese nunha forma matematica. Iso non e interpretable, senon que son puntuacións que se obteñen no momento, e son obxetivas.

    En canto a que Volotea pode presentar unha reclamación, si que é certo. Pode pedir mais puntos na parte subxetiva. Sen embargo se o pide,a proposta reavaliase e medida obxetivamente a puntuación poderían baixarlla.

    Na vida hai que saber gañar e saber perder. Insisto en que se Volotea non gañou o concurso, foi porque non o merece. Presentou unha oferta peor que outra competidora, sen mais. Non hai que darlle voltas.

  63. # Anonimo

    Yo no gano. Yo tenía dos favoritas, y una que no quería bajo ningún concepto. Gano una de las que me gustaban. Presentan una buena oferta en numero de rutas, no tanto en semanas y frecuencias de operación.

    Ahora queda trabajar para que mejoren sus operativas en el futuro. Una parte del riesgo lo asume el Concello con sus 2,9 millones, ahora toca convencer a la aerolinea de que asuma otra parte de riesgo apostando por Vigo.

    Y por cierto, ganase quien ganase, mi defensa habría sido la misma. Insisto en que desde este momento todos deberíamos de estar a muerte con la aerolinea ganadora, ya que es parte del futuro de Peinador.

  64. # gatokan

    No podria estar mas de acuerdo contigo. Mas en BCN aun que en CDG. Necesitamos conseguir un 3xdaily a BCN lo antes posible para ser competitivos en la ruta. A día de hoy la ruta sirve para poco tal cual está estructurada.

  65. Es que una aerolínea que solo ca a operar 3 semanas con 28000 plazas no es futuro ninguno #Vuelos. Seguiremos cayendo igual y lo haremos por debajo de los 500.000 pasajeros. No es una opción ni muy buena, ni buena, ni bastante buena, ni regular… La propuesta de VOE es infinitamente mejor. Más del doble de plazas.

  66. 3 meses quería decir, no 3 semanas. Esa es una propuesta iguala la que presentan en miniaeropuertos como León, Burgos… En sus estadísticas se notan, aquí ni les veremos

  67. a mi lo que me parece un cachondeo es pagar esa pasta para vuelos solo 3 meses.Ni Vueling te cobraba esa pasta.Este puede ser el golpe mortal para Peinador si no se remedian las cosas ya.Vigo es una ciudad de 300000 habitantes con un aeropuerto con 4 destinos.A rezas

  68. Pero bueno #Vuelos, a qué viene esa defensa del concurso y de ANE. Todos de acuerdo en que no es que sea malo sino que es lo peor y tú defiendes todo sin la más mínima crítica. No sé, no sé. Pues por mi parte seguiré sin usar Peinador sintiéndolo mucho. Qué remedio!.

  69. Entiendo la postura de Vuelos, el concurso pudo haber sido mejor pero también la oferta de VOE que siempre pensé que apostaría por mayor número de destinos. Lo que no me gusta de todas las ofertas es que eran en su mayoría eran propuestas estacionales. Un aeropuerto no puede vivir de eso. No pretendo que Peinador compita con Oporto pero sería mejor 4 destinos todo el año que 8 estacionales. ANE, guste o no, dará servicio para lo que ganó y dentro de tres años si te he visto no me acuerdo.
    Otra cosa es la obsesión por el número de pax. Vale, sí, pero prefiero más destiones aunque en aviones más pequeños.

  70. # Espia

    Es que mandaría carallo criticar un concurso que se hace transparente y no amañado. Despues seguro que si te pregunto por la corrupción en la poltica estas en contra…

    Lo que hay que criticar es lo que esta haciendo la Xunta con Ryanair, Vueling, Turkish y Easyjet. Hay convenios ocultos firmados, de los que no se sabe cuantía ni duración, y no olvidemos que hablamos siempre de fondos publicos…

    En cuanto a mi defensa de Air Nostrum, hubiese echo la misma de Volotea si hubiese ganado. Insisto en lo que dije antes, ni una es el demonio ni la otra un angel. Revisad quien lleva mas años en Peinador sin cobrar, y quien está cobrando por operar julio y agosto a Baleares…

  71. A propósito de Volotea, no olvidemos que tiene un convenio firmado otros dos años por operar 3 rutas que le dan beneficios. Seria de tontos romper el convenio, ya que ademas de beneficios en la rutas se embolsan 207.000€ al año.

    De hecho tenían previsto incrementar frecuencias el próximo verano y no me extrañaria que finalmente lo hiciesen.

    Ademas la oferta de Air Nostrum libera un presupuesto de 600000€ de su baja económica que puede reinvertirse en un nuevo convenio con Volotea para que operen alguna otra ruta.

    Si Volotea cree en Vigo, seguira creciendo en Vigo. En Asturias llevan 3 años sin ver un €uro operando porque les es rentable.

  72. #Vuelos
    Pues Faro a mí no me da muchas garantías. A no ser que se la hayan filtrado fuentes oficiales.
    En cualquier caso prefiero hacer un convenio oculto de esos que no hacer el ridículo como el que haríamos si gana Air Nostrum. Nosotros haciendo el ridículo y los demás subiendo sus números y arreglando sus aeropuertos. Seguro que en Coruña y Santiago se están partiendo de risa y en Asturias ya deben estar descorchando sidra a mansalva. Hay veces en que hay que ser un poco más pícaro, que no ilegal.

  73. Y nosotros hemos perdido una base de VOE. Mires como lo mires, es que somos catetos!

    Pagaremos a ANE 1.000.000 por lo que VOE opera por 363.000? Con menos plazas aún.

    La propuesta de rutas de ANE es buena pero sus precios no permiten consolidarlas y menos operando 3 meses.

  74. Rutas como AGP, ALC, LPA… con VOE serían muy interesantes. Con ANE no se consolidarán. No se han consolidado en OVD y tienen más demanda que VGO.

  75. No entiendo lo de una base con 6 rutas, la mayoría estacionales… No estamos sobrevalorando la palabra «base»?

  76. sou portugues e leio muitas vezes o vosso blog. eu acho que a culpa de terem escolhido a Air Nostrum é devida ao proteccionismo espanhol as suas empresas. às vezes, é bom, às vezes, é muito mau.

  77. Para #anónimo:

    No sería una base con 6 rutas sino con 9 iniciales, de las que al menos 3 serían anuales.

  78. Nos podemos esperar algo bueno de una aerolínea que en su propuesta hasta limita el números de tweets que dedicará a Vigo??

  79. #Vuelos Vigo

    No se critica la legalidad del concurso. Se critican los fallos en las bases del concurso, que los hay, y muy gordos. A ANE no le critico nada porque ha hecho lo correcto desde el punto de vista empresarial. Ahora, lo del concello es de traca. Esas plazas por 1 millón de euros = dinero a la basura. Y haciendo el simil futbolístico, si paga X millones por fichar a un paquete, no dudes que la gente reclamaría al lumbreras que lo fichó. Que cada uno asuma la responsabilidad de sus actos.

  80. #Vuelos

    Lo de revisar cual lleva más años en VGO sin cobrar es coña no? Lo digo porque Volotea se fundó en 2012… más que nada.

    No solo perdemos a Volotea, perdemos:
    – puestos de trabajo directos.

  81. – puestos de trabajo indirectos
    – una base
    – rutas anuales
    – mejorías en las rutas actuales
    – la posibilidad de abandonar los números negativos
    – las previsibles nuevas rutas futuras
    – los bancos de salidas a primera hora de la mañana (beneficios de un avión basado)

  82. Volotea siempre puedo haber luchado un poco mas si tanto interés tenía en su base en Vigo, es más siempre puede volver a intentarlo no?

    Al fin y al cabo una de las reflexiones de Vuelos es que Air Nostrum lleva 17 años sin ver un euro en Peinador y Volotea entro subvencionada. No estoy diciendo que sea mejor o peor. Pero lo que esta claro es que si este concurso no hubiese existido y no hubiese habido un anterior concurso con VOE, Air Nostrum seguiria como siempre en Vigo y Volotea no existiria para nosotros.

    Son demasiadas reflexiones, lo que esta claro es que como Vigueses salimos afectados pues o mucho bajan el precio de los billetes o será prohibitivo.

    Parte del dinero que sobra del concurso podría emplearse en un segundo vuelo a BCN aunque creo que habría que forzarlo sin dinero público.

    El vuelo a Londres me sigue pareciendo un capricho que al alcalde le ha venido como dios, veo mas interesante Bruselas.

  83. #Elanónimo

    Insisto, yo también estoy muy decepcionado -por decirlo suavemente- con el resultado, pero intento ser positivo. Me alegro de que Vuelos añada un toque optimista al blog porque hace mucha falta.
    A lo que iba: no se trata necesariamente de subvencionar doblemente rutas con VOE y ANE sino buscar alguna otra de las que ANE empieza en 2016 y adelantarla un año para sustituirla por otra en 2016. Dicho esto, tampoco vería un problema en duplicar las frecuencias con ciertos destinos (SVQ o AGP). A nadie le sorprendería 4 frecuencias semanales con destinos tan potentes (a priori, claro). Y digo esto porque 2 frecuencias semanales me parece poquísimo. Esto no es nuevo ya que incluso hace unas semanas la propia Volotea declaró como posible BIO a pesar de llevar Air Nostrum muchos años en esta ruta.
    Lo de la base con rutas en W sería factible porque el avión saldría de aquí a primera hora para volver a última hora sin interferir con rutas de ANE. Pero ten en cuenta de que hablo como simple aficionado y desconozco los detalles de todo esto. Si eres un profesional relacionado con el sector, evidentemente tendrás información y conocimientos que yo no tengo.

    Respecto al concurso siempre creí que lo harían a medida de Volotea, esto es, que Volotea redactaría los pliegos de condiciones en base a sus intereses, lógicamente disimulando un poco para que no diese el cante. Estoy hablando en plan hipotético, pero es que esto es tan habitual en el mundo de los concursos que a nadie le extrañaría. Si esto hubiera ocurrido así, Volotea no podría quejarse por haber perdido el concurso. Simplemente ANE le habría robado la cartera y ahora le tocaría jorobarse. La conclusión es que no tendría que enfadarse con nosotros puesto que ellos serían los únicos responsables de la situación. Y al concello no le pueden pedir que se salte la legalidad. Además esta situación sería diabólica para el Concello, ya que aparecería como responsable de una mala redacción sin poder defenderse, puesto que la explicación podría ser éticamente reprobable, aunque no necesariamente ilegal una vez que se ha convocado un concurso que, de hecho, no habría ganado la previsible adjudicataria, lo cual sería la prueba del 9 de que todo era limpio y legal. Pero insisto, TODO LO ANTERIOR ES HIPOTÉTICO.

    Y patético.

    Ahora toca esperar a mañana.

  84. #Morriña

    Para nada soy partidario de subvencionar BCN. Hay que tratar estas cosas con cuidado. Con buen horario y precios razonables tiene que mantenerse por sí sola. Si empezamos a subvencionar BCN o MAD apañados vamos. Siempre digo que, respecto a las subvenciones, se sabe cuando empiezan pero no cuando acaban. Al final te chantajean, aunque evidentemente no todas las cías. son iguales.

  85. Es probable que cuando VOE sea una aerolinea mas grande y haya conquistado Alemania y Europa del Este (que son sus objetivos) vuelva a hacer una apuesta por Vigo algo ambiciosilla.Y si en el Concello son listos supongo que al menos intentaranque el vuelo de VOE a VLC se haga anual y llegue a 3 vuelos semanales.

  86. #Paulo

    Bienvenido al blog.

    Tanto Volotea como Air Nostrum son españolas, por tanto en este sentido no hay proteccionismo de ningún tipo.

  87. #Vuelos

    Ves a posibilidade de que VOE amplie algo as ligazons deste ano, é dicir, amplie algo a oeracion de VLC, PMI E IBZ.?

  88. La gran cagada es el numero de plazas ofertadas, esto deberia haber sido el criterio de mas puntuacion, no el numero de numero de rutas…
    Por lo menos con el dinero que sobra a ver si Sr Alcalde se espabila y se apura a ampliar el convenio con Volotea antes de que asignen los aviones a OVD u otro aeropuerto…

    #vuelos que pasaria con los 15 puntos subjetivos si se dan a volotea aun asi seguiria airnostrum por delante?

  89. Manolo
    nunca pensei. Volotea é espanhola e nao tem bases em Espanha…??? parece-me completamente idiota.

  90. Vamos a ver. VOE no entró en VGO subvencionada, sino por su propia cuenta con rutas a Ibiza y Sevilla en 2012. Creo que no veis lo grabe de la situación. VOE solo planea 5 bases en España, 3 peninsulares y 2 insulares y de estas solo una en el norte. Y esa podría haber estado en Peinador!! Vamos, que hemos pinchado nuestro salvavidas!!

  91. #Paulo

    Cuando VOE se creó España estaba en una profunda crisis económica. Si VOE se hubiese centrado en España en ese monento, hoy no existiría.

  92. Bueno pues con el dinero q sobra mas el que iban a poner para el concurso de la ruta a Londres que hagan un convenio con Volotea y pongan rutas a destinos tipo Granada, Lanzarote, Fuerteventura o Jerez.

  93. Poco van a mejorar las estadisticas de pasajeros con AirNostrum,,,a quien se le ocurre primar el numero de rutas al numero de plazas ofertadas…catetos!!!
    Genial, 17 rutas pero con aviones de 75 a 90 plazas…asi no llegamos al millon de pasajeros never again!

  94. Un 10 al Ayintamiento por haber hecho las cosas de una forma transparente pero han pecado de falta de practica a la hora de redactar el pliego de la licitacion. El aspecto de mayor puntuaje deberia haber sido la cantidad de plazas ofertadas de otra manera jamas vamos a recuperar el nivel de pasajeros… Necesitamos en estos momentos tener 20 destinos directos o recuperar el nivel del millon? Yo creo que lo segundo…
    Me queda la esperanza que con los 600mil que sobran, el Ayuntamiento se lance ya a negociar un nuevo convenio ampliado con Volotea que permita seguir con los planes de la base en VGO… Los 3 actuales mas otros 3 darian para continuar con los planes de poner una base en Vigo y evitar que se vayan a Asturias…

  95. No estoy de acuerdo con que haya que volver al millon de pasajeros por encima de todo. La utilidad del aeropuerto te la dan las rutas que haya. La clave creo que esta en que los precios y frecuencias sean decentes, no en el numero de plazas.

    Si solo hay ruta a Madrid con 1 millon de pasajeros, todos contentos?

  96. #Anónimo de las 8:39 am

    Completamente de acuerdo. Las cifras en sí mismas son poco indicativas. Lo que hay que conseguir son suficientes rutas para la demanda de Peinador y que sean utilizables tanto por precios como por frecuencias como por duración. Me parece que ninguna de estas tres cuestiones están garantizadas con el resultado del concurso. Lo de las 17 rutas me suena a cuento chino ya que más de la mitad sólo funcionaran 12 semanas (menos de 3 meses) salvo que todo esto se pueda mejorar en las negociaciones post-concurso. Cosa que dudo.

  97. Estáis seguros de que los numeros no importan? Recordáis que estamos en 600.000 y pico y que por debajo de los 500.000 abriremos la mitad de horas

  98. También estoy de acuerdo con primar rutas sobre plazas a fin de cuentas si la ruta funciona aumentar el número de plazas es más fácil que aumentar rutas. El problema serán los precios que es lo que temo de ANE y lo de las rutas estacionales.
    El mal está hecho solo queda intentar convencer, porque negociar poro hay que negociar, con esta gente que su política de comercialización sea lo más competitiva posible. Y sobre todo, teniendo los antecedentes de ANE en otros sitios VIGILAR el cumplimiento del contrato.
    Y guste o no, lo del Concello en transparencia ha dado una lección al resto y al menos no se subvencionan MAD o BCN o usamos el dinero del resto de los gallegos para subvencionar a compañías extranjeras que ni pagan impuestos aquí. Luego está en que los pliegos pudieron haber sido mejores pero quien sabe a lo mejor ANE nos da una sorpresa, pero lo dudo.
    Solo queda cruzar los dedos para que no hagan la espantada dentro de 3 años.

  99. sinceramente, se vierem ao Porto e estamos em Outubro, as ruas estao cheias de turistas. o trafego nao para de aumentar e Peinador terá concorrencia apertada. Mas a Volotea nao é tao perfeita assim, abriu uma rota no Porto e apesar de ter tido bastantes vendas, nao conseguiu manter a rota. Eu acho que a Galiza ter 3 aeroportos é demasiado e o problema parte daí. Subvencionar rotas nao adianta, o que interessava era juntar operadores turisticos do Noroeste Peninsular para ver se a Galiza aproveita o boom turistico portuense.

  100. #Anónimo (poned un nick que no cuesta tanto)

    Es lo de menos quien lo haya redactado, nadie esperaba una apuesta tan fuerte de 8 rutas y un oferta a la baja como ha hecho ANE siendo como son. Para mí el error sigue estando en no penalizar o puntuar menos las rutas estacionales.
    Por cierto si los de ANE leen este blog deberían de tomar nota de lo que se opina de ellos, aquí y en otros sitios.

  101. En serio, ¿estáis fardando de que no se subvencionan en Vigo vuelos a Madrid o a Barcelona (destinos de negocios y los más importantes a nivel nacional)?

    Pues qué queréis que os diga, pero tiene mucho más sentido subvencionar vuelos a dichos destinos (que nos dan de comer) que un par de vuelos semanales en verano a Ibiza, Palma de Mallorca, Valencia, Roma, Menorca o Málaga (sip, destinos principalmente vacacionales).

    Qué mal está el personal, que prefiere que les subvencionen las vacaciones antes que le den un empujón al tejido productivo… así nos va…

    **Y ojo, con esto no quiero decir que esas rutas no sean bienvenidas a Peinador

  102. Datos de septiembre:

    MAD: 42.901 pasajeros (+2671 respecto a 2013)
    BCN: 12.174 pasajeros y ocupación del 76,85% (curioso pero misma cifra que en 2013)
    CDG: 3.461 pasajeros y ocupación del 75,9% (-3.050 pasajeros respecto a 2013)
    PMI: 321 pasajeros y ocupación del 64,2%
    IBZ: 290 pasajeros y ocupación del 58%
    BIO: 895 pasajeros y ocupación del 49,72% (+646 respecto a 2013)
    VLC: 950 pasajeros y ocupación del 47,5%
    TFS: 1.138 pasajeros (-299 respecto de 2013)

    No demasiado boyantes en general.

  103. En el mes de septiembre Volotea ha conseguido unas ocupaciones medias del 52% En lo que va de año un 66%.
    Un saludo a todos!

  104. Por lo que tengo entendido, el ayuntamiento debería dar hoy a conocer el resultado oficial del concurso.
    Por lo que están tardando, no tendrá algo que ver con lo cerca que está VOE y ANE en puntuaciones?
    Será que todo lo comentado en este blog, también se lo está planteando el ayuntamiento?
    Espero que de todo esto salga lo mejor para Peinador.

  105. No se si en el Concello habra alguien que lea el blog, pero si no es asi deberian hacerlo, seguro que les irian mejor las cosas.Espero que con el dinero que sobraria de darle a ANE y hacer el concurso de Londres se lo den a VOE y evitar su fuga.

  106. Unos datos que nos revelan lo que va a pasar:

    Misma ruta: SEVILLA
    Dos aerolínea: VOLOTEA y AIR NOSTRUM

    2012 (Volotea)
    – julio: 1808 pasajeros (60,47%)
    – agosto: 2015 pasajeros (67,17%)

    2011 (Air Nostrum)
    – julio: 491 pasajeros (54,56%)

    2010 (Air Nostrum)
    – julio: 559 pasajeros (58,84%)

    4 meses de operaciones de Air Nostrum = 1 mes de operaciones de Volotea, guay.

  107. #Paulo

    Olá Paulo.Se eu tentei escrever no seu idioma, algo acho saber.Nom é que se prefira a ANE por ser espanhola, e que saiu assim ele o concurso.Eres dos portugueses que usam o aeroporto de Vigo.?Eu creo que na Galiza serven 3 aeroportos.

  108. #Nohayanónimo

    Lo cierto es que lo que dices tiene mucho sentido. Se está pensando demasiado en los pasajeros de turismo y nada o muy poco en los profesionales, en los que estos gastos son una inversión real ya que estamos hablando de actividad productiva (negocio). En mi opinión es un error grave. Tampoco tengo nada claro porque hay que subvencionar Menorca o Ibiza que es evidente que no traen turistas y por el contrario sirven para enviar turistas para allí, y por tanto cifra de negocio. Supongo que las cías. los incluyen en un pack con otras rutas que sí interesan y por eso se acepta. Lo peor de todo es que llegamos a un momento en que para evitar caer de los famosos 500.000 y nos recorten horario, tenemos que buscar movimiento por donde sea. Aunque creo que por el momento estamos lejos de ello, pero visto lo visto en estos años ya no puede sorprendernos nada.

  109. El otro día Chema Figueroa se ofreció a un pacto con el alcailde por el tema de Peinador. Hay ahí 600 mil euros más lo que pudiese aportar la Diputación ahora que están de un generoso por lo de Balaídos para plantearse un nuevo concurso para enlaces internacionales.
    Si los del Concello leen este blog, y los comentarios de la prensa sobre lo ocurrido estarían deberían estar ya sentándose con la Diputación para plantear dicho concurso o como hacen los de Compostela encubrir subvenciones como contratos publicitarios que queda muy fino.

  110. #Manolo

    Bueno, como conocedor de este mundo, decir que en todos los convenios se incluyen un par de rutas estacionales y vacacionales tipo Ibiza, Menorca… simplemente para equilibrar. Los destinos que conjugan negocios y un poco de turismo (tales como Valencia, Sevilla…) tardan más en despegar y a tarifas más bajas. El menor tirón de estos se equilibra con el alto tirón de destinos vacacionales, en los que suelen pagarse tarifas altas. Es el caso de por ejemplo el primer convenio con VOE. Valencia tarda en arrancar, pero se compensa con los beneficios de las rutas estivales a PMI e IBZ que alcanzaron tarifas bastante altas en los últimos billetes vendidos.

  111. Los datos de septiembre muy flojos. Seguimos pagando la desaparición del AF de la mañana y para colmo la ruta CDG no mejora en ningún aspecto. Veo mal esta ruta y peor todavía en la actual coyuntura de AF. No me sorprendería que hubiera malas noticias en este tema en los próximos meses, salvo que recuperen la frecuencia de la mañana o cambien el horario y pongan un avión mayor. Con la frecuencia de la mañana habríamos crecido en torno al 5% en este mes, en lugar del mísero 1,2%. Hay una buena noticia que se mantiene en los últimos meses: el crecimiento fuerte y sostenido de BIO, lo malo es que con cifras muy bajas que apenas ayudan al global de Peinador. Madrid mejora algo y BCN se mantiene más o menos. Como caso curioso, que ya avanzó Números, el número de pax con BCN de set/13 y set/14 es exactamente el mismo: 12.174. Realmente extrañísimo.

  112. Martiño
    Na Galiza haveria lugar para e aeroportos se nao houvesse tanta competição e politica. Nunca usei o aeroporto de Vigo, mas passo as minhas ferias frequentemente na Galiza, regiao que adoro. e acho que a euroregiao devia unir-se mais para enfrentar os poderes centralistas dos dois países

  113. Las ocupaciones que me faltaban:

    MAD:

    – Iberia Express: 29.433 pasajeros en 220 operaciones = 75,59%
    – Air Europa: 206 operaciones ->
    * E195 – 9256 pasajeros en 102 operaciones = 75,62%
    * E 145 – 4337 pasajeros en 100 operaciones = 86,74%
    * ATR 72 – 196 pasajeros en 4 operaciones = 72,06%
    Ocupación total media de Air Europa: 78,14%

    No veo por ninguna parte esa bajísima ocupación que dice #Franck.

    TFS:

    – Iberia Express: 191 pasajeros en 2 operaciones = 53,95%
    – Air Europa: 947 pasajeros en 6 operaciones = 87,69%

  114. Por tanto, ocupaciones de septiembre:

    MAD:

    – Iberia Express: 29.433 pasajeros en 220 operaciones = 75,59%
    – Air Europa: 206 operaciones ->
    * E195 – 9256 pasajeros en 102 operaciones = 75,62%
    * E 145 – 4337 pasajeros en 100 operaciones = 86,74%
    * ATR 72 – 196 pasajeros en 4 operaciones = 72,06%
    Ocupación total media de Air Europa: 78,14%

    No veo por ninguna parte esa bajísima ocupación que dice #Franck.

    TFS:

    – Iberia Express: 191 pasajeros en 2 operaciones = 53,95%
    – Air Europa: 947 pasajeros en 6 operaciones = 87,69%

    BCN: 12.174 pasajeros y ocupación del 76,85%
    CDG: 3.461 pasajeros y ocupación del 75,9%
    PMI: 321 pasajeros y ocupación del 64,2%
    IBZ: 290 pasajeros y ocupación del 58%
    BIO: 895 pasajeros y ocupación del 49,72%
    VLC: 950 pasajeros y ocupación del 47,5%

  115. #Numeros
    A los que viven de las subvenciones aeroportuarias, estatutos de capitalidad, ciudades de la incultura feas con ganas…. y todo ello a costa del resto de los gallegos, ni caso.
    Les han inflado tanto el ego que se creen que son una ciudad.

  116. Me gustaria saber lo bien que estariamos si no le quitaran la gestion del aeropuerto a Ruben Lopez.Seguro que ya andabamos en 1.500.000 de pax.

  117. #Números

    Es de agradecer el trabajo que has hecho. Efectivamente, tal y como lo presentas, las cosas parecen mejor que en un primer vistazo. Pero sigo viendo CDG renqueante a pesar del 76%. Prácticamente todo el trafico del vuelo de la mañana se ha perdido y la tendencia parece ser ir a peor. Me llama la atención que VLC está por encima de BIO lo cual me hace pensar que con no mucho tiempo sería una ruta que se autofinanciaría. Pero claro, si la cortamos a los tres meses no hay nada que hacer. Creo que estas cosas de 12 semanas no valen más que para tirar el dinero, aunque si es necesario para asentar compañías, habrá que tragar. Pero creo que la mayoría de los destinos tienen que ser anuales, aunque varíen los horarios y/o frecuencias a lo largo del año.

    Un off-topic: me aburre el tono de enfrentamiento entre ciudades que existe en el blog. No entro en cual o quien es el origen, simplemente me aburre. Tanto en Vigo como en Santiago, a la mayoría de la gente este tema le importa un bledo. No voy a negar que me encanta Santiago (el casco viejo, claro) a pesar de defender a Peinador. Son temas independientes. Me encanta ir a Santiago pero no por obligación, no sé si me explico.

    Por cierto, seguimos sin saber el resultado oficial del concurso.

  118. Manolo, Valencia con ese resultado no se consolida ni de broma.

    Debería estar en el 75-80%, no por debajo del 50%.

  119. Me sigue extrañando que el ayuntamiento no haga oficial el concurso, una de dos, o se han dado cuenta de la gran caga… y no saben como contarselo al público, o nos llevamos una sorpresa y no es ANE la ganadora.

  120. #Nohayanónimo

    Claro que el resultado es pobre pero teniendo en cuenta el porcentaje de negocio de ese vuelo, poniéndolo todo el año y amejorando las frecuencias muy probablemente aumentaría gradualmente. Valencia llegó a funcionar bien con Iberia, aunque no recuerdo el avión, pero como mínimo sería un DC9 (eso sí, en los buenos tiempos de antes de la crisis)

    #Luis

    Estoy de acuerdo. Algo se cuece ahí dentro, Pero no creo que sean capaces de cambiar lo que hay sin salirse de la legalidad. Lo malo sale mal. Aparte de que hay que reconocer la astucia de Air Nostrum, aunque nos jorobe. Supongo que en Volotea también estarán bastante j… con el tema.

  121. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Manolo. A mi también me aburre el enfrentamiento entre ciudades. Una pena la gente que, al no tener argumentos recurre al insulto.
    Un saludo, Manolo!

  122. Te invito a que muestres un sólo comentario mío en este u otro foro en el que insulte o falte al respeto a Vigo o a los vigueses.

  123. #Franck:

    Te devuelvo el reto. Muéstrame algún comentario productivo tuyo en ese roro. Anda, si no existen! Entonces, cuál es tu intención por aquí? (a en preferente, aero(basura)noticiario…? (Ironía)

  124. He revisado el mapa de rutas de ANE, y no tiene ni Roma ni Londres ni Bruselas, siendo así, como se realizarán los servicios?
    Pueden usar algún hub de Iberia?

  125. Para #Luís:

    Pues como se van a realizar? Perdona la pregunta, pero no entiendo a que te refieres. Y, «usar algún hub de Iberia?», que quieres decir con eso?

    Se realizarán como lo hace cualquier aerolínea del mundo. Solicitan el slot en el aeropuerto del que se trate, se lo conceden y lo operan. Con que? Con uno de sus aviones. probablemente cuadrando una rotación sencilla, algo como:
    VLC-SVQ-VGO-LGW-VGO-SVQ-VLC

  126. Para #Anónimo 3:37:

    Quizás no hice bien la pregunta, soy nuevo en vuestro blog, e intentando usar vuestro lenguaje, me tenga explicado mal.
    No obstantes tu si acertaste y me has contestado, gracias

  127. Air Nostrum busca en Vigo tripulantes de cabina de pasajeros

    Responsables de la compañía se desplazan el miércoles 22 de octubre al hotel NH Palacio de Vigo para el proceso de selección de jóvenes con buen nivel de inglés.

  128. He leído con interés todos vuestros comentarios… Mi opinión es que el Concello se ha equivocado en no establecer un mínimo de plazas quitando eso un concurso es un concurso y las compañías aéreas lo que deben hacer es competir y presentar ofertas! Por lo que se ha sabido VOLOTEA ha presentado una reducción en el precio de un 1% lo cual es una broma o como mínimo no se ha tomado suficientemente en serio esta licitación….Por cierto su compromiso de operación de las rutas no va más allá de 12 semanas… sino al tiempo…Base si y posibilades de desarrollo futuro también…pero de momento buscan dinero para la cuenta de resultados y Vigo es un destino necesitado de oferta no una financiera… Por cierto, la competencia municipal es la promoción turistica y no la apertura de bases o de rutas aéreas sin más… ¿Donde está la xunta o la Diputación en este proceso?

    De igual modo nada impide el desarrollo futuro de Air Nostrum en nuestra ciudad, parece que VOLOTEA crecería y medraría como la espuma y en Air Nostrum los pilotos van con antifaz cual apandadores aéreos. Insisto, la oferta de VOE es de mayor número de asientos porque los B717 tienen más plazas que los CRJ-900 no porque su oferta sea un derroche de destinos, frecuencias y promoción de Vigo como destino. Por otro lado Iberia Express ha perdido una oportunidad de oro para su desarrollo y todavía no me explico porque no han ido en UTE con Air Nostrum en cuyo caso hubieran arrasado en este concurso.
    Hace un año el Concello sacó una convocatoria de subvenciones que seguía a rajatabla las directrices europeas vigentes…no se presentó nadie…nadie… Y VOLOTEA forzó la celebración de un convenio que si bien permitió su llegada a nuestra ciudad haciendo por tanto el aeropuerto más competitivo apoya economicamente rutas como IBZ o PMI que poco o nada precisan de estimulo.

    Todo es mejorable y desde luego esta oferta de rutas también, si bien a mi me parece muy completa y ajustada a Vigo y su Aeropuerto. Veamos si sirve para recuperar pasajeros y para un futuro desarrollo de Vigo como destino!

  129. Para Jules Verdines:

    —————————————————————————

    Propuesta Volotea:

    2015
    – Alicante: anual
    – Sevilla: anual
    – Málaga: mayo-septiembre
    – Gran Canaria: junio-septiembre

    Sobre 55.000 plazas

    2016
    2 destinos que desconozco

    Sobre 75.000-80.000 plazas

    +mejoras en rutas actuales, tal que:
    – Valencia: anual
    – Palma de Mallorca: de junio a septiembre pero pasaría de 2X a 3X
    – Ibiza: igual

    Unas 35.000-40.000 plazas

    Total VOE: 100.000-110.000 plazas inicialmente

    —————————————————————————–

    Propuesta Air Nostrum:

    2015
    – Londres
    – Gran Canaria (ya lo operaba en realidad)
    – Sevilla
    – Málaga

    Unas 14.000-18.000 plazas

    2016:
    – Roma
    – Bruselas
    – Menorca
    – Alicante

    Unas 30.000-35.000 plazas

    ——————————————————————————

    Partiendo de esto voy a responder a lo que expones en tu comentario. ¿Volotea no se ha tomado en serio la convocatoria? Si Volotea no se lo ha tomado en serio presentando una oferta con el doble e incluso el triple de plazas que Air Nostrum e Iberia Express ¿que han hecho estas 2? ¿contarnos un chiste?

    ¿Volotea ofrece más plazas porque sus aviones son más grandes? Hombre sí, y porque propone destinos anuales. Además de establecer una base con lo que ello supone: contratar personal, contratar tripulación basada en Vigo, pagar por el uso permanente de las instalaciones de Peinador, desarrollo de industria auxiliar…

    ¿Que Air Nostrum también puede crecer? Es posible, pero nuestra opinión se funda en los precedentes y lamentablemente tanto en VGO como en los demás aeropuertos españoles es complicado (o casi imposible) encontrar alguno en el que hayan seguido operando las rutas que se le adjudicaron una vez que ha desaparecido la subvención. Vamos, que confianza no es que nos aporten ninguna. Sin embargo, VOE nos propone establecer una base en VGO, y teniendo en cuenta que desmontar una base tiene unos costes altísimos podemos entender que su intención es quedarse así cuando se extinga el convenio.

    ¿Propuesta completa y ajustada a Peinador la de Air Nostrum? Operar 3 meses con 2 vuelos semanales y ofrecer 30.000 plazas en todo el año por 1.000.000€ es ajustado a Peinador. Sin ir más lejos, este año cerraremos perdiendo unos 36.000 pasajeros en la ruta a París. Las 8 rutas de Air Nostrum no darían ni para compensar la caída en esa ruta. Menuda súper propuesta…

    Respecto a la promoción, que quieres que te diga, que prefiero mil veces la que presenta una aerolínea con presencia en internet que una como Air Nostrum sin página web, sin presencia en redes sociales, sin canal de ventas propio….

  130. # Jules Verdines

    Me alegra tu comentario ya que introduce un elemento de optimismo frente a los que creemos que si Volotea pierde el concurso será un problema grave para Peinador, puesto que está en condiciones de ofrecer bastante más que Air Nostrum; fundamentalmente una base que supondría reforzar sus rutas existentes, además de 6 nuevas rutas y todo ello con unos costes muy inferiores, lo que se traduciría en menores precios, mayor demanda y mayor probabilidad de asentamiento de las rutas sin subvención. Sin embargo es cierto que Air Nostrum ofreció una rebaja importante, casi un 20%, contra un mísero 1% (exactamente) de Volotea, que pecó de exceso de confianza y estas cosas se pagan. Por otra parte hay un hecho claro: la oferta de rutas es aparentemente buena pero 12 semanas de operatividad es ridículo, sea con Volotea o Air Nostrum. Esto no lo mejoró ninguna cía. y sería bueno intentar ampliar el tiempo de operación y/o frecuencias en las negociaciones post-concurso. Peinador tiene que funcionar 12 meses, no 3. Sigo insistiendo en que no tengo nada contra Air Nostrum, más bien todo lo contrario.

    Seguimos sin saber el resultado oficial y sin noticias al respecto.

  131. #Manolo y Jules:

    Pero vamos a ver. Volotea ofrece 66.000 plazas y ANE 28.800 ¡Cómo no van a introducir rebajas diferentes! Lo que propone ANE por 2.980.000€ es carísimo!!

  132. #Anónimo

    Efectivamente 66.000 plazas contra 28.800 no se explica con la diferencia de avión. Estamos hablando de 66.000/125=528 operaciones de Volotea contra 28.800/90=320 operaciones de Air Nostrum. Por tanto Volotea tiene que operar o bien durante más tiempo, o con más frecuencias, o con una combinación de ambos conceptos. Pero por algún motivo esto no se puntuó suficientemente (al igual que la base) y así estamos ahora. Quizá se puntuó en exceso la simple apertura de rutas sin tener en cuenta el número de plazas ofertadas. Es más, creo que se debería dejar una parte de la subvención para el final del período y primar también el número de plazas realmente ocupadas. No sé si hacen algo así en Oporto.

  133. Hoy que tengo tiempo voy a analizar desde datos objetivos lo que nos está ocurriendo.

    Veamos. Tenemos un aeropuerto con mucho potencial que crece incansablemente hasta 2007, año en el que se marcan 1.405.968 pasajeros. Desde entonces empezamos con severas caídas que comprenden el período 2008-2013, prácticamente siempre por encima de los 2 dígitos porcentuales. El concello permanece inactivo hasta 2013, pasando olimpicamente del tema. En 2013 marcamos la cifra de 678.720 pasajeros, y 2014 lo cerraremos previsiblemente con una caída de entre el 1-2%. Considerando esto nos situaríamos en el entorno de los 665.000 pasajeros. Los meses de verano, gracias al efecto Volotea hemos anotado pequeños crecimientos, que volverán a ser caídas desde octubre (incluido).

    Mientras tanto, nuestros aeropuertos vecinos se refuerzan a través de distintos medios y se mantienen más o menos en número aceptables.

    Durante este tiempo, además, AENA decide «ajustarse el cinturón» y considera que los aeropuertos de menos de 500.000 pasajeros son de «categoría inferior» y deben abrir durante un reducido horario operativo.

    >Tarde y arrastro decidimos salir al rescate de un aeropuerto con instalaciones recién estrenadas pero pasando por el momento de menor movimiento de la época contemporánea. Convocamos 1 concurso y pensamos en convocar un siguiente concurso para multiplicar el número de rutas y consecuentemente el de usuarios, para alejarnos de ese número que cada vez está más cerca (500.000).

    Nos vemos obligados a acudir a esta vía porque uno es esclavo de sus palabras y no puede caer en lo que ha criticado de ilegal durante todos estos años (de inactividad en la práctica, por cierto). Metemos la pata garrafalmente al establecer los pliegos y damos pie a que gane la peor oferta para el futuro del aeropuerto.

    El primer concurso tiene como intención multiplicar el nº de rutas del aeropuerto considerablemente, y así, acertadamente, se establece un mínimo de 4 nuevas rutas. No obstante, pecamos de inexpertos y lanzamos un concurso que solo premia el número de rutas, sin dar prácticamente importancia al número de plazas ofertadas.

    Recibimos 3 propuestas:

    – Air Nostrum: una aerolínea que opera desde hace muchos años en Peinador. Aerolínea tradicional, de precios altos y todavía sumida en un mercado aéreo clásico con escasa representación y cabida en el panorama actual. Su apuesta por Peinador nunca ha destacado demasiado, siendo limitada. Es cierto que mantienen la ruta a BIO hasta en sus momentos más bajos, pero la apuesta en lo demás es reducida. Lanzan 2 rutas (LPA y TFN) con 2 frecuencias semanales limitadas a finales de julio y agosto, mientras en SCQ lanzan conexiones con PMI, IBZ, MAH, LPA, TFN, FUE… siendo muchas de ellas diarias en verano y manteniéndose otras operativas todo el año. Presentan una propuesta que se centra en obtener los máximos números del pliego, cumpliendo estrictamente los mínimos del mismo. Presentan 8 rutas que solo operarán 3 meses y que apenas supondrán 30.000 plazas. Su victoria supondría o que el aeropuerto se mantenga en los malos números actuales, o incluso que siga cayendo, siendo las 30.000 plazas incapaces de paliar la pérdida de usuarios.Además, se trata de una aerolínea prácticamente sin presencia en la red.

    – Iberia Express: apuesta fuerte por Peinador desde su fundación. Es una aerolínea de new generation, con buen servicio, precios bajos y fuerte presencia en la red. Presenta una propuesta con la que Peinador no podría soñar contar ni en sus sueños más húmedos. Rutas internacionales de primer nivel. El nº de plazas es de algo más de 40.000.

    – Volotea: proponen establecer su única base en el norte español en Vigo. Sabiendo que es conocido por todos que sus bases crecen a un ritmo de 3/4 nuevos destinos cada temporada, entienden que su propuesta será difícilmente rechazable y por ello no se centran en crear una propuesta que simplemente busque sumar puntos sino que configuran una adaptada a las necesidades de Vigo. Prevén crear 25 puestos de trabajo y muchos beneficios para el gestor del aeropuerto por la utilización de las instalaciones. Concurren al concurso con una propuesta de 6 rutas, que se sumarían a sus 3 ya operativas, y una oferta por encima de 70.000 plazas de media en los 3 años del convenio. Algunas de ellas serían estables durante todo el año, creciendo considerablemente su actividad en verano. Consideran interesante el concurso para cubrir los costes de establecer su base.

    El segundo concurso pretende recuperar de forma estable la ruta a Londres, que se opera ya desde los otros aeropuertos gallegos con datos que en verano alcanzan cerca del 100% de ocupación, indicando que hay cabida para otro operador en VGO.

    El primer concurso apunta como ganadora a la aerolínea que se ha centrado exclusivamente en sumar el mayor número posible de destinos. Reduce sustancialmente el precio ofrecido pero supone pagar cerca de 3.000.000 por 8 destinos que en conjunto ofrecerán menos de 30.000 plazas al operarse solo 3 meses en verano. No se asegura la mejoría de números del aeropuerto ni se convierte este en competitivo, al tratarse de una aerolínea de precios altos, escasa presencia mediática y conocida como «cara» por el público. Como resultado: el aeropuerto sigue cayendo y sigue sin considerarse una opción para la mayoría de la población, aún a pesar de haber gastado 3.000.000. A mayores, el 1º concurso excluye la convocatoria del 2º al haber incluido la aerolínea la ruta a Londres. Así, además de no suponer una solución al problema de Peinador se impide la convocatoria de otro concurso que podría suponer que Londres se operase de forma anual desde Vigo, a cambio de una ruta que solo operará 3 meses.

    En consecuencia, se pierden 2 oportunidades de salvar al aeropuerto y se deja que este siga acercándose al límite de los 500.000 usuarios.

  134. # Analisis

    Bastante buen analisis (me ha gustado mucho), quitando el final apocaliptico…

    Si en los ultimos años nos hemos estabilizado en los 650.000 – 700.000 pasajeros, que alguien me explique como abriendo 8 rutas nuevas vamos a bajar a 500.000…

    Gane Volotea o gane Air Nostrum, no será la salvadora del aeropuerto. Cualquiera de las dos contribuirá a aumentar el numero de rutas directas desde Peinador, y a quitar esa tara psicologica de que desde Peinador no se puede volar mas que a Madrid y Barcelona… Entre 15 y 17 destinos directos que nos darian margen para no tener que buscar nuevas rutas durante años, y poder centrarnos en asentar esas 15/17 rutas.

    De todas formas, mucho está tardando el Concello en adjudicar el concurso, no se que pasaría…

  135. En el Concello seguro que estan tratando de vercomo no perder la base de Volotea.En mi opinion, aunque nunca vole con ellos, ANE solo sirve para complementar enlaces de IB y hacer alguna ruta regional.Ademas, lo que en Vigo pretenden hacer por 2 millones en Compostela hacen el triple gratis y Volotea nos podria dar rutas no operadas en la Eurorregion.
    No se yo si los de VOE se esperarian esto, seguro que les sorprendio.
    Creo que si en julio cuando IBS pidio promocion para rutas internacionales y VOE dijo que abriria una base se les hubiera hecho caso y se dejaran de concursos, ahora no tendriamos ese problema.

  136. Una duda para los expertos como Análisis o vuelos. Como es posible que el concello mas grande Galicia,no cuente con personal cualificado para elaborar un concurso que se centre en ganar plazas y no rutas? Es decir que solucionen el problema de peinador y lo ayuden a crecer estabilizarse y sobre todo y mas importante a afianzarse en el Vigo y su área Metropolitana. No entiendo tanta parafernalia para Salvar Peinador y al final resulta que nuestro gobierno no cuenta con técnico expertos en el tema o con un asesor que les oriente a encontrar una solución y no un parche. Mi no entender! Es que analizando en torno al número de plazas la gestión es mala.

    Por otro lado habria que trabajar desde ya en eforzar Barcelona a mi me parece clave. El tren es una locura, y si quieres viajar en el día tienes que ir si o sí a Santiago. Un vuelo en el que siempre que voy suele estar casi lleno…

    Y que nadie se engañe el AVE llegará a Vigo pero aún cuando llegue será lento, pues perderá una hora al tener que hacer la ruta por Santiago y hasta 2024 no esta previsto el tramo Vigo- Ourense por Cerdedo.

    En vez de fomentar Peinador acabaran subvencionando a Monbús para que viajemos Vigo-Ourense y cojamos allí el AVE.

  137. #Vuelos:

    Pues es enormemente sencillo de explicar. En realidad no nos hemos estabilizado en ningún momento, pues seguimos cayendo sin frenos:

    2010: 1.093.576 pasajeros
    2011: 976.152 pasajeros
    2012: 828.725 pasajeros
    2013: 678.720 pasajeros
    2014: previsible 660.00-665.000

    Como ves no hay estabilización alguna «en los últimos años» que citas.

    Teniendo por sentado que ganará Air Nostrum, estaremos hablando de que se ofrecerán unas 15.000-16.000 plazas en 2015. Siendo generosos pongamos que Air Nostrum consigue mover en esas rutas unos 11.000 pasajeros. En 2015 seguiremos cayendo en las 2 rutas principales de VGO (MAD y BCN) por lo que fácilmente, los números serán de nuevo negativos (11.000 nuevos pasajeros de las rutas estivales frente a una caída mínima de unos 14.000-15.000 en el cómputo general [siendo buenos]).

    Lo mismo pasará en 2016, 2017… y el progresivo recorte de la duración del tren a MAD aumentará lo acusado de la caída de pasajeros en dicha ruta. Teniendo en cuenta que en su máximo esplendor no habrá más que 28.800 plazas de ANE (que siendo generosos podrán suponer 23.000-24.000 pasajeros) no cubriremos ni siquiera la caída de pasajeros a MAD y BCN, por lo que en principio el comportamiento del aeropuerto seguirá siendo negativo (y acercándose a ese valor de 500.000).

    Creo que esto ya estaba más que claro, pero lo recuerdo por si acaso: no es cuestión de abrir 8 nuevas rutas sino de que esas nuevas rutas tengan un volumen de plazas, y por consiguiente de usuarios, que pueda ser significativo. 28.800 plazas no lo son.

    Yo puede llegar mañana a Peinador con mi compañía «Análisis Air» y abrir 20 rutas directas con 1 frecuencia semanal durante medio mes y sí, sobre el papel tenemos 20 rutas pero en las estadísticas tenemos un poco de paja y nada más.

    Haces referencia además a la concepción de Peinador como aeropuerto con vuelos solo a MAD y BCN. La llegada de ANE no va a cambiar eso. Volvemos a lo de antes, es una aerolínea con precios altos y que solo ofrecerá sus rutas durante 3 meses. A la gran parte de la población le pasará desapercibida su existencia, y es lógico, porque lo único que tendrán es una variedad de destinos para elegir a donde irse de vacaciones en verano. Durante el resto del año seguiremos siendo el aeropuerto triste con 4 destinos (con suerte).

    Y repito que esto es libre de que no recibamos un varapalo mayor, a los que estamos acostumbrados. Dígase recortes de AEA, recortes de AFR…

  138. Ahora, a utilizar el dinero sobrante como incentivo para ampliar el convenio con Volotea y conseguir la base. No hay mal que por bien no venga.

  139. #Martiño:

    Personalmente he estudiado el pliego rápidamente y no he visto ninguna posibilidad de la que tirar para adjudicarlo a VOE en lugar de a ANE, aunque ello no significa que no pueda existir y sea conocida por los técnicos del concello (repito que solo lo he revisado superficialmente). Eso sí, si yo fuese el concello y tuviese los datos sobre la mesa lo tendría muy claro: adjudicaría el concurso a ANE, porque ellos han ganado limpiamente (si los datos que tenemos son los correctos) y el fallo ha sido mío, pero ya el propio viernes me habría puesto en contacto con VOE para ampliar el convenio que tienen o incluso asignar otro más y no perder por nada del mundo esa base. Creo que la base puede ser un punto fundamental para nuestro futuro.

    Fácilmente podría hacerse algo como:

    ANE – 2015: Londres, Sevilla, Málaga y Gran Canaria.
    ANE – 2016: Bruselas, Roma, Menorca y otro destino como por ejemplo Fuerteventura.

    VOE: base con Valencia, Mallorca, Ibiza, Alicante, Lanzarote…

    Sería tan fácil como acordarlo con ANE e ir amoldando la situación para que cambie alguno de sus destinos que serían más interesante que opere VOE: Sevilla, Alicante, Málaga… Mientras que destinos como Roma, Bruselas, Menorca, Gran Canaria o en este contexto incluso Londres… podrían resultar más adaptados a ANE.

    Creo que esta sería la actuación acertada.

  140. #analisis

    Eso mismo he dicho Yo desde el primer dia.
    Caballero cagando leches a reunirse con VOE para ampliar el convenio y atar la base.
    Air nostrum nos daria rutas y Volotea los pasajeros.eso si que seria una buena apuesta por Peinador.

  141. Habéis leído la noticia de Faro de Vigo «Volotea, el único rival de Air Nostrum»
    Por lo que tengo entendido en este foro, las normas del concurso fueron bien claras, o gana uno o el otro, si tuvieron que competir, fue antes no ahora.
    A que juega Faro de Vigo?

  142. Acabo de leer lo de FARO. Lo que hace es explicar y contraponer las ofertas de Volotea y Air Nostrum. Me parece correcto, porque no se había hecho «públicamente» (en este foro sí y mucho). De todas formas mantienen que Air Nostrum es la que se «perfila». Y leyendo parece que Faro no recibe toda la información del Concello y tiene dudas, pues hay muchos condicionales sobre lo que estaría haciendo el Concello. A ver si lo adjudican ya.

  143. #Análisis

    Bienvenido y enhorabuena por estas excelentes aportaciones (para matrícula 😉 ). Es exactamente lo que yo pienso; el concurso lo ha ganado «limpiamente» ANE y seguramente no tiene sentido perder el tiempo ahí, salvo posibles resquicios legales que desconozco. Pero no podemos quedarnos quietos lamentándonos. Lo que habría que conseguir ahora es un acuerdo a tres bandas donde, como mínimo, ANE no se sienta perjudicado como es lógico al haber ganado legalmente. Se pueden pasar las rutas peninsulares y de Baleares a VOE y las internacionales y Canarias dejarlas para ANE, manteniendo el numero de plazas pero mejorando frecuencias y/o duración, al ser menos rutas. Esto a grandes rasgos, no tiene que ser exactamente así. Haría falta más dinero pero saldría de la rebaja de ANE en el concurso y del que probablemente se iba a destinar a un segundo concurso para líneas internacionales, que ya no sería necesario. La solución no es perfecta, pero los errores tienen un coste que hay que saber asumir y se trata de minimizarlo. Desde el punto de vista político, que también cuenta, sería necesario el apoyo de Chema Figueroa, que parece dispuesto según sus últimas declaraciones.

    #Anónimo de las 7:23am

    Casi seguro sería Gatwick.

  144. Claro, es que ahora se estan dando cuenta de la gran cagada…o hacen que air nostrum doble el numero de plazas ofertadas o firman otro convenio con volotea…
    Madre mia, con lo bien que habiamos empezado!

  145. Alguien sabe si culquier ciudadano puede impugnar este desastre? A mi me parece tirar el dinero cuando las otras dos ofertas triplican o mas el numero de plazas…

  146. Pues a mi me parace algo raro el articulo de Faro y ademas si os fijais vereis que IBS sigue con el secretismo de no decir cuales son los enlaces que propuso.Y lo sigo diciendo, no se puede perder la base de VOE cuando ese es el pilar fundamental del aeropuerto.
    Tampoco entiendo por que a ANE, siendo de OW no le rebajan puntos por no ofrecer conectividad.

  147. Que canal de venta usara ANE? Que yo sepa no tiene venta directa…habra que comprar atraves de iberia.com? Vaya clavada…
    Demasiado hermetismo desde el Concello, no deben saber ni como salir de este embrollo…facil, talonario a VOE! Y todos contentos

  148. #Analisis

    Esta muy bien explicado lo que dices pero sigo diciendo que ANE no es la aerolinea adecuada para operar rutas internacionales en Vigo, me explico:

    Londres:operandose solo 3 meses tendria malos resultados al no poder consolidarse por su corta duracion.Ademas, hay que tener en cuenta que hayestudios que cifraron la ruta en que podria mover 70.000 personas al año.Pero, para poder alcanzar esa cifra es necesario buscar una aerolinea que ofrezca conectividad y un vuelo directo todo el año.Si se pudiera hacer el concurso de este vuelo supongo se primaria eso y quizas lo podria ganar IBS o alguna del estilo.

    Bruselas y Roma:la primera puede funcionar todo el año con ANE, pero con buenos horarios y la segunda, aunque creo que couna low cost funcionaria, no la veo como prioritaria.De tener un enlace a Italia, veo mas prioritaria Milan por tener mas trafico indirecto que Roma o incluso veo prioritaria Venecia porque, aparte de ser un destino de ciudad, se podrian preparar paquetes para ver Verona o esquiar en los Alpes, lo que haria que se mantuviera el enlace en invierno.
    De todas maneras creo que hay mas aerolineas mejor cualificadas para operar vuelos desde Vigo que nunca se esforzaron en traer las administraciones.

  149. No es normal tanto secretismo por parte del Ayuntamiento, el Sr. Caballero siempre «tan preocupado» por el aeropuerto, aprovecha cualquier medio de comunicación para hacer ver a la ciudadanía su «preocupación».
    Y ahora con la «gran noticia de un concurso», no hay forma de que de la cara?
    Me mosquea y mucho, !A ver vamos!

  150. #Martiño:

    Por tu comentario entiendo que has malinterpretado algún punto de mis intervenciones. Por tanto, paso a intentar aclarártelas.

    Si vuelves a releerlo verás que en ningún momento digo que me parece ANE la indicada para operar las rutas internacionales. Sé que no lo es. Principalmente para Londres, donde sería preferible una aerolínea que la opere de forma anual y estable, y ofreciendo conectividad. No obstante, eso ya no podemos valorarlo, no es momento de hablar de lo que nos gustaría, sino de lo que hay. ANE ha ganado este concurso y contra ello no podemos hacer nada. Es inútil seguir divagando sobre lo que sería mejor y también es inútil estudiar si Bruselas, Roma… son prioritarios o no. Han ganado limpiamente con esa propuesta y se le va a adjudicar, guste más o guste menos.

    Tampoco puede ser lo que añades en tu comentario anterior de bajarle puntos a ANE por no ofrecer conectividad. ¿Se valora la conextividad en el concurso? No. Pues tú no puedes añadir posteriormente y de forma retroactiva una exigencia que no existía. Como ves, no tendría sentido.

    Por ello, lo que digo en mis intervenciones es que lo preferible es que ANE opere aquellos de sus destinos que no ofrece Volotea para así poder acordar con esta última que instale su base en Peinador y opere algunos de ellos que en sus manos serían más interesantes. Con esto vuelvo a lo dicho. La propuesta de VOE parece incluir destinos como Sevilla o Alicante de forma anual, y teniendo en cuenta que ANE los propone pero solo operando 3 meses, lo que creo más lógico es hacer un traspaso de una a otra. Básicamente por importancia.

    ANE ha ofrecido 8 rutas y ha ganado con esa propuesta así que tendrá que operarlas y no podemos pedirle ninguna modificación en ello porque sería legal. Sin embargo, dado que el concurso no establece rutas concretas lo que podemos hacer es acordar con ellos que cambien algunas como las que acabo de decir por otras, para así pasar esas a VOE. Esto último sí sería ajustado a la legalidad.

    Así, si lo que tenemos es esto:

    ANE
    2015: Gran Canaria, Sevilla, Málaga y Londres
    2016: Alicante, Menorca, Bruselas y Roma

    VOE:
    2015: Alicante, Sevilla, Málaga y Gran Canaria
    2016: Menorca y Fuerteventura

    Podemos hacer algo como:

    ANE (adjudicataria del concurso).
    2015: Gran Canaria, Londres, Fuerteventura y Lanzarote.
    2016: Menorca, Bruselas, Roma y otro (Granada, Jerez… o incluso uno internacional)

    VOE (convenio directo – base)
    desde 2015: Valencia, Ibiza, Palma de Mallorca, Sevilla, Málaga, Alicante… e incluso Gran Canaria por duplicado (personalmente creo que podría aguantarlo y que hay mucha demanda desatendida en esta ruta)

    Con ello, como ves, cumplimos estrictamente la legalidad y además damos a Peinador una opción de futuro con más de 100.000 plazas nuevas/año y multitud de destinos. El siguiente paso, aprovechando la supuesta actitud colaboradora del PP, incluso podría ser estudiar con Iberia Express que opere alguno de los destinos internacionales que propone. Así, las 3 contentas y Peinador con un futuro reconducido.

  151. #Análisis

    Es prácticamente idéntico a lo que propuse en una intervención más arriba. De hecho, creo que Martiño se refiere a mí por lo del LGW con ANE. Pero bueno, ya dije que era una propuesta aproximada. Lógicamente estoy de acuerdo 100% con lo que expones; falta saber si Air Nostrum estará de acuerdo y el sobrecoste que implicaría. Pero hay que tener en cuenta que si no se lleva a cabo Peinador puede quedar en una situación crítica y por bastante tiempo. Por el contrario, si se hace puede significar el inicio de un despeque, sobre todo si la situación económica mejora. Lo de Iberia Expréss lo veo más complicado, aunque no voy a negar que me encantaría un Dublín, que ya propuso hace algunos meses. Pero creo que es otro tema.

  152. Volotea se ha decantado por Santander para tener su base, desde donde volará a Valencia, Sevilla, Malaga, Ibiza, Menorca, Palma de Mallorca, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Estrasburgo, Praga, Munich, Venecia y Mikonos

  153. Para #Anónimo:

    Sí, sí, y algo más? No te habrás dejado atrás alguna ruta, porque solo 14 son una minucia. Quizás Pisa, Nantes, Perpiñán… Anda ya!

  154. 14 vs 8, SDR vs VGO

    Increíble la apuesta de VOE por VGO… en comparación con la de SDR.

    Y cuánto les costará en Santander??

  155. La verdad no sé a que viene tanta expeculación, no se sabe si realmente Air Nostrum ofrece esas plazas que se comentan, si finalmente se opera sólo esos 3 meses, si son anuales si no lo son, el tipo de avión finalmente y demás. Lo mismo para Volotea.
    Está claro que si tanto tiempo tardan es que habrá alguna sorpresa de algún tipo ya sea ahora estos días o dentro de poco. Pienso que el concello se guarda un plan B.

  156. #hectortur:

    Sí se sabe. Al menos eso fue lo que leyeron el viernes. Dudo que se lo inventasen sobre la marcha.

  157. Si Air Nostrum tuvo astucia para ganar el concurso, también debe tenerla ahora el concello para ganar la base.

  158. Lo habrán leído el viernes, pero oficialmente creo que no hay nada. No sé como lo sabrán los medios de comunicación, si no también se sabría la propuesta de IB express y todos los detalles de las tres propuestas.

  159. Las propuestas se saben al ser confirmadas por las propias aerolineas y la de IBS no se sabe porque esta nunca lo quiso confirmar.En el Concello no dicen nada, ni si quiera los del PP critican la tardanza.Bueno, espero que si nos aguarda una sorpresa, esta sea buena.
    Y ahora una opinion mia que es que seguramente en los proximos años aparecera alguna aerolinea con la misma estrategia que VOE,pero algo mejorada y le hara competencia, es algo que creo que pasara.

    #Analisis

    Estoy de acuerdo contigo y, si, me referia a LGW.

  160. Espero que la tardanza del concello esté relacionada con la necesidad de ganar tiempo a fin de alcanzar un acuerdo con Volotea.

  161. Supongo que estamos en una fase de negociaciones complejas y se necesita tiempo y tranquilidad. Ahora no es momento de prisas. A ver si conseguimos que las cosas salgan bien finalmente.

  162. Estoy con Manolo, más vale perder unos días o semanas en arreglar el desaguisado a que quede todo como esta.
    Ya fuimos quijotes y quedamos muy bien y blablaba…, ahora seamos un poco trileros como hacen en otros sitios y quien bien les va.

  163. Le damos un pequeño margen de confianza al concello entonces? es decir, confiamos en que utilicen la neurona que les quede y consigan la base de Volotea por otro medio? o serán tan «inteligentes» de dejarla escapar sin más? No sé, es que yo en la política confío más bien poco, incluso diría que iría mejor Peinador si lo gestionamos los de este foro que con la gestión del concello…

  164. Yo también espero que este secretismo del Ayuntamiento, sea por que están luchando para lograr un acuerdo con las compañias.
    Y ojalá el plano que explico «Analisis» el 15 de Octubre, fuera lo que se esté barajando.

  165. Realmente lo que dijo Caballero en medio de una explicación fue algo así:

    Nombro el aeropuerto queriendo decir algo y puso cara rara, cambiando de tema al instante, así que, no se en qué terminara todo esto.

  166. Espero que Caballero no cometa otro error como cuando en su momento dejó que se escapara el festival aéreo a Coruña cuando los que organizan son los mismos de Vigo y el concello de Coruña les dio lo mismo que se les habia dado aqui, 40.000€ y este año no se les dio.

  167. Bueno… ha pasado una semana y seguimos igual.

    Sin embargo, todo apunta a que la próxima semana se anunciara que Air Nostrum se adjudica el concurso.

    Con ello el año que viene tendremos 3 nuevas rutas, y aumento de operativa a Gran Canaria. Toca pues ponerse a trabajar para asentar las nuevas rutas.

    Y lo mejor esta por llegar en 2016, que tendremos 4 destinos internacionales, todo un hito para nuestro aeropuerto.

  168. #vuelos

    Entonces el concello no esta negociando en paralelo con Volotea para ampliar el convenio y salvar la base?
    Si es asi, es de traca…dejar escapar una posibilidad tan importante es dificil de creer…con lo facil que seria ampliar el convenio y añadir otras 3 rutas garantizando la base…

  169. #Vuelos

    Pero están negociando a la par con Volotea o no? A mi Air Nostrum me la suda, ni me lo puedo pagar ni ofrece nada útil

  170. Mirando la web de Air Nostrum he visto la publicidad que hace esta aerolínea de las 3 instituciones con las que tiene convenios (Asturias, Melilla y Castilla La Mancha). Son 3 logos de 2 cm. Apabullante!

  171. #Vuelos

    Lo mejor siempre está por llegar… pero para Peinador nunca llega. Es una mala noticia. Desconfío muchísimo de la capacidad y/o interés de Air Nostrum para ayudar a levantar Peinador ya que los hechos hablan. Las rutas en sí mismas valen poco, lo que realmente vale es que tengan buenas frecuencias, precios y duración, o sea, justamente lo que que no van a tener. Son rutas de papel, para ganar un concurso mal diseñado, embolsarse la pasta y sin perspectiva alguna de continuidad. Ojalá me equivoque (no sería la primera vez) pero en este momento soy muy pesimista y la cagada cometida es demasiado fuerte para un Peinador que, si no lo está, pronto puede estar en la UCI. Si Air Nostrum se niega a negociar habrá que hacer dos cosas: 1) Negociar como sea con Volotea para que continúe con su plan, pidiendo el apoyo de la oposición si es necesario. Y 2) Recordarle a Air Nostrum eso de que arrieros somos… para futuras ocasiones. O ésto o puede que Peinador esté caput en 2 años. En estos momentos sería muy necesario calcular cual es el coste de todo tipo para la ciudad de no tener aeropuerto, pero seguro que una cifra enormemente mayor que la cantidad necesaria para asegurar su futuro a medio plazo.

  172. Aún tenemos otra opción, la más drástica: cancelar el concurso indemnizando a Air Nostrum. Aunque no tengo idea de cuanto podría salir.

  173. #Manolo

    Toalmente de acuerdo contigo. A este paso va a ser nuestro aeropuerto el que estrene la UCI del nuevo hospital…

  174. A mi las rutas que pueda poner ANE no me servirán al ser de verano y debemos tener en cuenta que sus actuales vuelos de verano no nos aportan nada.Y también es verdad que donde le pagan ni siquiera hace publicidad digna.Creo que un aeropuerto debe tener precios razonables para que cualquiera pueda realizar un viaje desde este sin tener que desplazarse a otro.
    También debemos tener en cuenta que ANE es la única aerolínea que se negó a colaborar con el Concello a hacer publicidad en la web y es la que más limita esto en el concurso.

  175. Fijaos, éste es el escenario. La ciudad más importante de Galicia se juega la primera base de Volotea en España. Nadie mueve un dedo excepto el concello, y ya se verá el desenlace. Lo más vergonzoso es que incluso nos parece normal no esperar nada de otras instituciones.

  176. Esta es la oportunidad perfecta para que Figueroa desde la Diputación consiguiese la base de Volotea y dejase a Caballero en el más absoluto de los ridículos.

  177. Lamentablemente, y ojalá me equivoque, las decisiones que pudiera tomar Figueroa dependen en gran medida de los intereses de sus amos.

  178. Conseguir la base de Volotea para Vigo es facilísimo. Volotea quiere instalarla aquí. Si hay convenio con ellos la abren en 3,2,1… Así que tampoco os hartéis a defender al Concello porque si pierden esto es que realmente no sirven para nada y son unos incompetentes completos (al margen de que ya han demostrado con la redacción de los pliegos de que inteligencia tienen más bien poca)

  179. #Uno

    Hay un problema gordo. Gran parte de las rutas que quería poner Volotea son las que se han subvencionado a Air Nostrum como consecuencia de un concurso mal redactado. Seguramente Volotea no está dispuesta a competir en estas condiciones, con lo que es complicado llegar a un acuerdo, salvo que haya un trasvase de rutas y para ello es necesario un acuerdo a tres bandas, que es lo que comentábamos ayer. Y por lo que escribe Vuelos esta mañana da la impresión de que no se va a llegar a eso debido a que Air Nostrum tiene la sartén por el mango y no encuentra razones para beneficiar a una competidora. Salvo que Air Nostrum se beneficiase más, pero esto es muy complicado y formaría parte de la negociación.

  180. Manolo, indemnizar a ANE es peor que abrir una negociación directa con VOE y pagar la misma cantidad. Tal como está el tema dudo que nadie del Concello se atreva a cancelar el concurso porque el ridículo sería mayúsculo.
    Como bien dicen más arriba, por si alguien del PP vigués lee este blog sería el momento ideal para que Chema y, sobre todo, Louzán se cubran de gloria ofreciéndoles a Volotea una cantidad similar y asentar la base. Desde luego pocas veces tendrán una oportunidad de darle a Caballero en todo la boca y con las elecciones a la vista. Vamos, que ni así se las ponían a Fernando VII.

  181. #Carlos

    Quiero dejar claro que estoy hablando de posibles acciones, no que me decante por una concreta. De todas formas si subvencionas simultáneamente a VOE y ANE se produce una situación rara ya que habría varias rutas duplicadas y, aunque alguna soportase 4 frecuencias semanales, no todas lo podrían hacer. Además la apuesta de VOE es más seria, a largo plazo por el hecho poner base, por lo que seguramente no está dispuesta a competir, aún siendo subvencionada, con otra que también lo está pero que al cabo de 2 años deja las rutas y si te he visto no me acuerdo. Sin o se cancela el concurso (que no digo que haya que hacerlo), la única solución es el acuerdo a 3 bandas con trasvase de rutas y sin duplicidades. El tema es peliagudo.

    (Al menos empatamos en San Mamés…)

  182. #Manolo:

    Ese no es un problema real. Es decir, que ANE no esté dispuesta a un traspaso de rutas no tiene porqué impedir que consigamos la base de VOE. Hay cientos de destinos que VOE puede operar desde VGO como base hasta que ANE se pire (que dentro de 3 años lo hará) y se puedan lanzar esas rutas. Por ejemplo, operan Valencia, Ibiza y Mallorca. Pues hasta que se pire ANE suman a esos vuelos rutas por ejemplo a Fuerteventura, Lanzarote, Praga y Atenas y listo. No creo que sea muy complicado llenar esos vuelos en verano, y mantenemos la base activa pero en un servicio de «mínimos» hasta que ANE acabe su contrato y se puedan sumar Alicante, Málaga, Sevilla, Gran Canaria, Menorca, etc

  183. A mi lo que me preocupa es que en el Concello se hayan quedado satisfechos porque han conseguido 8 nuevas rutas y no se hayan dado cuenta de que lo que han conseguido son simplemente 4 sobras que seguirán hundiendo Peinador…

  184. #Uno

    Ojalá tengas razón pero vengo siguiendo el tema desde hace muchos meses y no soy tan optimista. Algunas rutas que comentas jamás las propuso Volotea y ten en cuenta que el conjunto de rutas es un «todo» donde hay que cuadrar rotaciones, etc. Esto es subjetivo y ya digo que me gustaría que tuvieses razón. Tenemos que darnos cuenta de que el objetivo de Volotea es asentar la aerolínea y ganar dinero cuanto antes, no ayudar a Peinador. La clave está en conjugar ambas cosas.

  185. #Manolo:

    Eso es cierto, pero si te fijas en la propuesta de Volotea:
    2015: Gran Canaria, Sevilla, Málaga, Alicante
    2016: Menorca, Fuerteventura

    Al menos en 4 de esos destinos (Gran Canaria, Sevilla, Menorca, Fuerteventura) el avión no haría rotación con otro aeropuerto sino que haría la ruta directa: ida y vuelta; ya que no hay ningún otro aeropuerto desde el que opere a esos. En Alicante haría rotación con Venecia y en Málaga con Asturias.

    Bueno, en realidad yo creo que lo más sencillo sería duplicar algunos. En ningún momento se dice en el concurso que los destinos no van a tener competencia, y por ejemplo Sevilla, Málaga y Alicante pueden tener sitio para las 2 compañías. Se cambia Gran Canaria por Fuerteventura (que ANE no lo opera) y listo. De hecho, VOE propone Alicante y Sevilla anuales así que en estas rutas solo tendría competencia durante 3 meses, y Málaga malo será que no lo aguante.

    Es cierto que ello supondría datos nefastos de ANE en esos 3 enlaces, pero cobrando 1.000.000€ por 15.000 míseras plazas en 2015 tampoco les va a arruinar que los datos sean malos…

  186. Competencia en rutas ninguna. Con los precios que ofrecen una y otra ni dios volaría con ANE. Todos acabaríamos yendo con VOE a Alicante, Málaga o Sevilla.

  187. #Uno

    Lo que comentas está en la línea de lo que se habló aquí hace un par de días. No sé si tiene mucho sentido entrar en tanto detalle cuando no conocemos las interioridades de la operativa de Volotea. A priori seguramente que es posible, usando lo que ahorramos en el concurso y poniendo bastante más pasta encima de la mesa. De esto ya se habló. Es un tema político en gran parte y a lo mejor la Diputación esta ante una situación única para dar un gran golpe de efecto y mejorar su imagen en Vigo (por ejemplo).

  188. #Anónimo:

    Cierto, pero cobrando 1.000.000 anual por operarlos, si van vacíos que se fastidien.

    #Manolo:

    Repito, si hay interés no hay trabas que valgan. La propuesta de Volotea es esa, al menos así lo publicó Faro y no creo que se hayan equivocado también en eso. Ellos quieren instalarse aquí y eso está totalmente probado. Han programado huecos para VGO en rutas como Alicante, Málaga… y pese a que ya saben que han perdido el concurso todavía siguen con intenciones porque ni han utilizado esos slots para otro aeropuerto ni han cargado nada de Vigo (las 3 rutas que ya operan por convenio). Eso quiere decir que todavía tienen alguna esperanza.

    Lo que pasa es que no sé si realmente hay interés. Lo de la Diputación mencionarlo si queréis, pero siento decíroslo: ni tienen previsto hacer algo ni van a hacerlo. Esa vía no existe.

  189. Buscando por Google me encuentro con esto:

    Air Nostrum canceló en 2010 sus vuelos desde Asturias a Bruselas, Málaga, Alicante, Sevilla y Valencia tras acabarse su convenio publicitario con el Principado:

    http://www.lne.es/asturias/2010/10/21/air-nostrum-cancela-vuelos-asturias-bruselas-malaga-alicante/983374.html

    De esas 5 rutas, 4 también las proponen para VGO. Si os fijáis en la hemeroteca y buscáis noticias de unos meses antes a la que pongo veréis que, vigente el convenio, estaban muy contentos y blablabla. Acercándose al fin del mismo y ante la negativa del Principado a renovarlo empezaron a incumplirlo recortando parte de las frecuencias pactadas, llegando hasta los tribunales.

    Una compañía seria y de confianza, decían algunos en este foro.

  190. #Anónimo

    Estoy de acuerdo con loq ue has dicho, pero puntualizaría que Volotea y Air Nostrum pertenecen a dos segmentos de mercado muy diferenciados, la primera es una compañía de bajo coste y de servicio normal, y la segunda es una compañía clásica y de servicio business. La competencia que se pudieran hacer no sería tan feroz como en el caso de coexistir dos compañías de bajo coste o dos compaías clásicas ofreciendo los mismos destinos.

  191. Con respecto a la tardanza en anunciar la resolución del concurso yo no me haría muchas ilusiones más bien soy pesimista, ANE ganará y desde el Concello lo que están intentando es maquillarlo lo máximo que puedan para venderlo como un triunfo. Dudo mucho que estén negociando nada a tres bandas.
    Y desde la Diputación no moverán un dedo, y mira que lo tienen a huevo.

  192. Parece que ANE hace «la pelota» al Concello porque sí os fijáis va a contratar a gente aquí y si veis su web aparece en grande una noticia que dice «Air Nostrum apoya la candidatura de las Islas Cies como patrimonio de la humanidad», cuando hacia ya semanas que la habían retirado.
    Se le podría llamar la gemela de RYR porque se llevan convenios que cancelan al terminar.Pero una no consigue pasaje al ser muy clásica y la otra crea demanda falsa al ser muy low cost.

  193. #Martiño:

    No va a contratar aquí. Cada año hacen un recorrido por toda España buscando nuevos tcps para cubrir vacantes. Nada tiene que ver con el convenio ni nada de eso.

  194. Por mucho servicio business y demás ANE no tiene nada que hacer contra VOE. Nada. Teniendo unos horarios más o menos equivalentes, todo el mundo iría con VOE, tanto turistas como empresas. En mi empresa hace ya años que se mira el precio de los billetes como segundo criterio a la hora de programar los viajes.

  195. Realmente no se porque muchos Volotea es la panacea…

    Las unicas aerolineas que pueden revolucionar un aeropuerto son Ryanair o Easyjet. Volotea tiene precios gancho bajos, pero la tarifa media es de una regional, no de una low-cost. El año pasado se vendieron muchos Palma e Ibiza por 400€-500€ i/v. Lo que los diferencia de Air Nostrum es la politica de comunicacion y promocion, que ellos al ser a traves de Iberia, nunca se alcanzan precios gancho tan bajos.

    Id sopensando la posibilidad de que Volotea incluso incumpla el convenio actual. Sigo pensando que es practicamente imposible, pero estos estaban a la caza y captura de la subvención, y ahora que pasó el concurso, no creo que les siga interesando Vigo.

    Insisto en que ahora toca apoyar a Air Nostrum, porque lo queramos o no, los vamos a tener aqui operando 10 rutas duranta los proximos 3 años. No apoyarlos sería de tontos, porque a día de hoy es lo que tenemos.

  196. #Vuelos:

    Y dale con las 10 rutas. Los vamos a tener operando 4 vuelos a precios de lujo y con ocupaciones 40-50% y aún gracias… ¡Viva Volotea! Ida y vuelta a Palma por 110€ y comprando con solo 3 semanas de adelanto, eso sí son ofertas. Con la Air Nostrum esa cuando cargaron los vuelos a Canarias lo más bajo para un solo trayecto ya era 103€.

    Que se pongan a trabajar y consigan también la base de Volotea! Lo de Air Nostrum no son más que cacahuetes para los monos, 4 vuelos a ver si nos callamos y ale.

  197. #VuelosVigo

    ¿Porqué es la panacea? Pues básicamente porque después de muchos años he podido volver a volar desde Vigo. Dos vuelos a Valencia y Palma de Mallorca que me han salido baratos teniendo en cuenta el historial de este aeropuerto y con un servicio fantástico. Embarque rápido, avión cómodo y espacioso, solo retraso en 1 y apenas 20 minutos… Vamos: pagar poco y recibir un buen servicio. Eso con Air Nostrum es ¡imposible! Básicamente me saldrá más barato ir desde Oporto o Santiago y pagar la autopista y aún me sobra dinero.

  198. «Lo que los diferencia de Air Nostrum es la politica de comunicacion y promocion»

    Tú mismo lo has dicho. Eso es lo que atrae usuarios.

    Conversación normal en la calle:
    Persona 1: ¿Y sabes que Air Nostrum ahora tiene vuelos a Sevilla desde Peinador?
    Persona 2: ¿Air Nostrum? ¿Qué es eso?

  199. Se nota que vuelos vuelve por air nostrum, a lo mejor el puede permitirse volar con ellos… pal año movemos 600.000 pasajeros… dentro de 3 cerramos

  200. El concepto de apoyar una compañía no existe. A la hora de la verdad cada uno vuela en función de sus conveniencias, nadie va a decir de base que no quiere volar con Air Nostrum, eso lo hará cuando vea el precio del billete por muy vigueses que seamos todos. Es que estamos hablando de diferencias de precio demasiado grandes para un bolsillo medio.

    Luego aparte está el hecho de que para obtener esas plazas en esos destinos, yo como ciudadano preferíria invertirlo en otros menesteres. No veo retorno alguno en invertir en que la gente se vaya de vacaciones.

  201. Me parecen normales las críticas a Air Nostrum por sus precios abusivos, pero las críticas a los destinos? Qué destinos se supone que queréis que operen? Es que son los normales… Alicante, Sevilla, Málaga… Vamos, lo destinos a los que podemos optra. Obviamente no van a poner un New York o un Hong Kong

  202. Mr. Proper tiene razón. La mayoría de las empresas u organismos, por no decir la totalidad, ya no compran billetes a precio de oro para sus empleados salvo imprevistos. Eso ya hace tiempo que se acabó. Por ello muchas te mandan a sus empleados por Oporto y no solo porque haya destinos directos sino por el precio.
    De todas formas, para mí el error está en el objetivo del concurso, proponer vuelos estacionales a zonas de turismo… si eso no se llena.

  203. Totalmente de acuerdo con #anónimo. Los destinos son los que tienen que ser, a los que podemos llegar, obviamente no sé lo que queréis porque no hay más aeropuertos a los que volar…. El problema es otro: el número de plazas ofertadas, el número de frecuencias, el tiempo de operaciones, la compañía al completo (Air Nostrum, ufff)….

  204. O mucho cambia esta compañia o nanai de la china… nos quedaremos en tres años con bilbao, valencia y sevilla quizá! Si esta no quiebra por el camino… que no sería extraño.

  205. Habrá otras opciones, pero es necesario conseguir la base de Volotea si queremos que Peinador vuelva a crecer.

  206. A ver… ¿os dais cuenta de que en una gran mayoría de los comentarios lo que proponéis es apañar un concurso público? Lo cual es ILEGAL, modificar la propuesta de Air Nostrum es ilegal a posteriori (aunque sean solo los destinos), una vez hecho el concurso no se puede modificar nada. Si gana Air Nostrum, gana Air Nostrum y punto, no hay apaño posible porque sería ILEGAL. Seguro que después os ponéis a hablar de que si Bárcenas tenía que ir directo para la cárcel…

    Por mucho que a Abel le gustara que ganase Volotea, si lo gana Air Nostrum lo gana esta y punto. Y si lo ganó ANE limpiamente y cumpliendo las bases del concurso ellos se lo merecen y Volotea no. De la misma forma que si quisiera que ganase un concurso de construcción de una escuela la constructura A y no la B, y lo gana la B, pues lo gana y punto, no puede cambiarlo (con este ejemplo seguro que estáis de acuerdo) y en aviación es igual.

    Podrá firmar lo que quiera con Volotea, pero el concurso a Air Nostrum (si lo gana). Y cualquier cosa que fuera duplicar rutas sería un sinsentido. Hace nada teníamos 0 vuelos y del día a la noche vamos a tener 2 compañías y 4 vuelos semanales a cada destino!! Por favor, un poco de sentido.

    #Vuelos tiene razón, estemos de acuerdo o no, si ANE es lo que viene, habrá que aceptarla con sus pros y sus contras. Solución para Peinador no creo que lo sea, pero hay que agarrarse a lo que se pueda, y si en el ayuntamiento no han sido más espabilados para conseguir más que 15.000 plazas en verano a destinos turísticos receptores de primer orden, pues con habrá que cabrearse es con el ayuntamiento y no con ANE, y habrá que cabrearse con Volotea por no apostar más en el concurso (porque no lo ha hecho tampoco, su propuesta no es la panacea) y no cabrearse con ANE.

    A ver si nos enteramos de que ANE si gana, lo hará por sus propios medios y cumpliendo lo que se pide, y si Volotea no ganó es porque no lo ha hecho mejor. No nos engañemos.

    Ahora, cualquier aerolínea que lea este post huirá de Vigo viendo como tratan a una compañía que propone 8 destinos directos para los próximos años (a sumarse a los otros 2 que ya operan, TFN y BIO).

  207. La culpa de que no gane (si no gana) Volotea es de la propia compañía por no presentar una oferta mejor que la de ANE. Y ya está.

  208. Para #Nohayanónimo:

    Lo ilegal es modificar lo que forma parte de la base del concurso. Los destinos concretos puede acordarse con Air Nostrum que sean modificados sin ningún tipo de problema, siempre y cuando sigan siendo 8, porque lo que ha quedado sellado es el número de destinos no los lugares concretos.

  209. #Nohayanónimo:

    Sí, totalmente cierto, la compañía que lea esto se pira. Así mismo cuando leen «hace falta tal destino» no tardan ni 2horas en anunciarlo. (nótese la ironía) Un poco de sentidiño hombre!

  210. Así va este país con tanto conformista!!! Que sale una mierda en el concurso, pues ale, ha salido y punto, nos cruzamos de brazos y dejamos que el aeropuerto se muera. Espabilen señores! Pónganse a trabajar ¡que todo tiene remedio menos la muerte! A sentarse con Volotea, acordar otros destinos y ganar la base ¡será por destinos no operados! Por los co… me iba yo a conformar con las míseras plazas de Air Nostrum!

  211. Bueno, yo estoy de acuerdo con todo lo que decís. Air Nostrum no es la solución y su propuesta, en cuanto a plazas, es muy reducida. También creo que esto merece exigir responsabilidad política por unos pliegos paupérrimos. No obstante, también sé que tenemos por delante 3 años con 8 nuevas rutas, algunas nunca soñadas (Roma). Habrá que darle un margen de apoyo a Air Nostrum. Quizás nos sorprendan y vayan aumentando los vuelos con el tiempo. Mirando en otros aeropuertos veo que vuelan OVD-SVQ por 89€, OVD-VLC por 59€, BIO-ALC por 104€… Me parece bastante asumible.

    Eso sí, partamos de que no es la solución para Peinador y hay que trabajar ya desde otras vías para que el aeropuerto no caiga. Hemos metido la pata una vez, pero de sabios es solucionar los errores, Una de ellas sería, como decís, aumentar la apuesta de Volotea, ampliando el convenio o mediante otro nuevo. Todavía pueden cubrir algunas rutas y mejorar las actuales, e incluso conseguirse la base. También habría que estudiar con Iberia Express el vuelo anual a Londres.

  212. #Nohayanonimo

    Eso es algo que yo creo que debería de estar claro.

    Aqui parece que los malos son el Concello por sacar un concurso transparente, y Air Nostrum por osar presentarse.

    Si Volotea hubiese tenido mayor interés en Vigo hubiese metido dos rutas mas, con lo que se hubiese llevado el concurso de calle, o hubiese hecho una baja a la oferta económica. Creo que pensaron que iban tan sobrados que se tomaron el concurso a la ligera, y luego pasa lo que pasa.

    En cuanto a la crítica a los pliegos, el año pasado hubo un concurso con un pliego mas estricto, y el concurso quedó desierto. Esa es la realidad. De no haber bajado las condiciones, hubiese vuelto a quedar desierto.

  213. Nunca hemos dicho que VOE sea la panacea, pero no hay duda de que su propuesta es mucho más interesante y necesaria para Peinador especialmente en este momento: más plazas, mejores precios, mejores ocupaciones y permanencia a largo plazo. Esto es lógicamente a priori, pero a nadie se le ocurriría que fuese a la inversa. Salvo cambios enormes en Air Nostrum que no son de esperar.

    Respecto al concurso, ignoro si tiene que cumplirse al pie de la letra pero supongo que con el acuerdo de las partes se pueden cambiar algunas cosas no centrales sin caer en la ilegalidad. Lo que sería ilegal sería adjudicar el concurso al perdedor, pero es un tema completamente diferente. También he oído que después del concurso se pueden llegar a acuerdos parciales con quienes no resultaron adjudicatarios sin necesidad de convocar un nuevo concurso, pero no soy conocedor del tema.

    Me sorprendería y decepcionaría muchísimo que VOE cancelase el acuerdo actual porque estaríamos seguramente ante el principio de una etapa durísima para Peinador, bastante peor de la que estamos pasando. Habrá que recurrir a subvencionar a todo el mundo y ya sabemos lo que significa eso. El número de rutas influye poco o nada si no son atractivas para el mercado, y ése es nuestro problema. Y hemos escogido la peor solución.
    Es una opinión y estaría encantadísimo de estar completamente equivocado.

  214. # Marcos

    De las mejores opiniones que he leido sobre el tema. Esta claro que Air Nostrum no es la solución, pero una vez que va a abrir 8 rutas en Vigo, apoyemosla.

    En cuanto a tema precios, desde Oporto, Santander y Almeria muchad veces Air Nostrum tiene precios mas económicos en la ruta a Madrid, que Iberia Express desde Vigo. No son una low cost, ni mucho menos, pero en los ulimos añod han bajado su tarifa media un 38%, especialmente por la entrada de los CR9 y CRK en la flota, que son mucho mas eficientes que los CR2.

  215. #VuelosVigo:

    Pero vamos a ver, ¿dónde se ha dicho que se ponga un pliego más estricto? Que esto lo pongan unos usuarios que opinan desde el desconocimiento y leen por encima muy bien pero, ¿el administrador? al que le suponemos un poco más de sensatez… Nadie ha dicho eso. Simplemente se tendría que haber añadido otra categoría que diese más puntos por plazas ofertadas. Vamos, no hay que ser un lumbreras, tener en cuenta con mayor puntuación el que es el punto fundamental del concurso. Hay que tener un poquito más de cuidado cuando hablamos de 3.500.000€ de todos los contribuyentes. Tal y como está planteado el concurso se lo podría llevar hasta la extinta GoodFly con un puñado de rutas con 1 vuelo semanal en julio y agosto :S

    Lo de Volotea, pues que quieres que te diga, han ofrecido 66.000 plazas así de buenas a primeras para un aeropuerto que se cae a toda mecha y sin frenos y en el que en la única ruta que han ofrecido sacando las vacacionales, es decir, en Valencia, han tenido unos resultados tirando a malos malos, que sumado a que en ese enlace han tirado los precios a más no poder, no es que sea una situación de máximo optimismo. Sumadas a las plazas que ya ofrecen son cerca de 90.000. Me parece una propuesta de lo más sensata y positiva. Pero por lo que veo en tus comentarios, hubieses preferido 8 rutas con 30.001 plazas, así ganaban sin problema. Vamos, hacer lo que ha hecho Air Nostrum, presentar una propuesta ajustada a los puntos del pliego y no a las necesidades reales del aeropuerto. La misma propuesta estándar que podrían haber puesto en cualquier otro sitio.

    Al margen ya de eso, tanto tú como yo sabemos que una de las propuestas es a largo plazo mientras que otra es para 3 años y después ¡si te he visto ni me acuerdo!

    Que quieres que te diga, que por mucho que no te guste, la gente se queja con razón.

  216. #Anónimo
    No se trata de que si pides una ruta tardan 2 horas en anunciarla… se trata de que en VGO si recortas te machacan (Air Europa), si te presentas a un concurso y lo ganas (que aún está por ver) y pones 8 rutas, te machacan (Air Nostrum)… ¿me quieres decir quien va a venir a VGO?

    No sobran aerolíneas candidatas para venir a VGO, así que flaco favor se les hace a ellas y a Peinador si se va a muerte con cada movimiento que hay.

    #yo
    tampoco se trata de ser conformista, no has entendido bien el comentario, lo que digo es que si ANE es la ganadora se le adjudica el concurso a ella y punto. No hay más vueltas y dejémosla volar. ¿Qué el concello trabaje? Por supuesto, y si consigue la base de Volotea bravo por todos (y fantástico por arreglar el desaguisado), ahora bien, ANE ha hecho sus números y no cambiará sus rutas (y menos para dejar que su aerolínea competidora se encargue de operarlas).

    Eso si, si ahora empezamos a duplicar las rutas para que Volotea también las opere ya es para hacérnoslo mirar… Si se subvenciona una ruta será porque le hace falta un impulso, pero si hay dos aerolíneas subvencionadas haciéndose la competencia es imposible consolidar nada.

    #vuelos
    Justo eso, no podría estar más de acuerdo.

    Tiene toda la pinta de que ANE será quien gane el concurso, y aunque no sea la aerolínea que a todos nos gustaría es lo que hay, y hay que apoyarla (lo cual no quita que no se pueda seguir trabajando con otras aerolíneas).

    #Marcos
    De Londres con Iberia Express nanai, si ya la va a operar ANE no tiene ningún sentido duplicarla. La última bala que tenía Caballero, un nuevo concurso para la ruta a Londres, se la fastidió (o se la ahorró, depende como se vea) Air Nostrum al ofrecer también la ruta.

  217. #ElCoherente

    Se ha criticado y mucho el pliego de condiciones en general. Releete los comentarios que hay quien incluso ha pedido incurrir en ilegalidades para adjudicarle el concurso a Volotea.

    La realidad es que el Concello ha hecho todo lo que ha podido por darle mayor puntuacion a Volotea, pero solo lo puede hacer en la parte objetiva, que es un maximo de 15 puntos. A partir de ahi Volotea parte con ventaja, y aun asi pierde el concurso por presentar una oferta mas cara con menos rutas.

    Han ofertado 66.000 plazas anuales de promedio, en 6 rutas. La cantidad de plazas no es mala. Sin embargo si primas mas las plazas que las rutas, abres una ruta que mueva 60000 pasajeros y ya tienes mas puntos. Al final nada contenta a nadie.

    Y en lo que si que no te puedo dar la razon es en el largo plazo. Quitale a Volotea lo que tiene en contrato por 3 rutas, y desaparece de Vigo. Tan pronto se le acabase la pasta del concurso, o se le daba mas, o volaba de Vigo. A dia de hoy la unica aerolinea que lleva 17 años operando en Vigo es otra. Air Nostrum es la aerolinea mas veterana de Peinador tras el cambio de Iberia por Iberia Express. Eso son realidades.

  218. 17 años en los que ha cancelado absolutamente todo menos BIO. Las rutas que han operado mediante convenios han volado tan pronto se ha acabado el dinero. Y la única que mantienen es con solo 3 vuelos semana, operando 14 en un aeropuerto cercano… Vamos, una apuesta terrible la de ANE por Vigo, la salvadora de Peinador, la virgen maría del aeropuerto.

  219. #Vuelos Vigo

    Pues yo a lo mejor prefería si no una ruta con 60.000 plazas (no parece lógico), sí 2 con 30.000 plazas o 3 con 20.000 ya que se garantizaría una duración y unas frecuencias que harían las rutas utilizables y por tanto podrían asentarse. La situación actual, con 8 rutas «de papel» y que con toda probabilidad desaparecerán al acabar el contrato, no invita al optimismo precísamente. Quiero recordar que el problema está en la redacción del concurso, no en Air Nostrum, que solo ha hecho su trabajo y muy bien, por cierto.

    #Nohayanónimo

    Te olvidaste de citar a mayores a una compañía que quería montar una base (la primera vez en la historia de Peinador) y la echamos… por un concurso mal hecho.

    No quiero parecer negativo; por supuesto que hay que apoyar lo que tenemos, pero es que hay tan poco que apoyar… Seguimos dependiendo de MAD y BCN y el tiempo juega en nuestra contra.

  220. #Nohayanónimo

    Pecas de optimismo llamando «ruta» a lo que Air Nostrum va a ofrecer a Londres. Más bien, que se consiga una ruta a Londres y que la de Air Nostrum sea un refuerzo veraniego.

  221. #Vuelos

    Preguntas si prefiero una ruta con 60.000 a 8 con 30.000? Pues por supuesto que sí. Ahí tenemos el caso de Alvedro, pocas rutas pero con muchas frecuencias y cuanto nos saca: 250.000? 260.000? En verano nosotros tenemos muchísimas más rutas, y de que nos sirve? Está comprobado que de nada. Al menos 1 estable con 60.000 plazas permitiría consolidarla. lo demás no es más que arenas movedizas. Un montón de rutas, muy pocas plazas, nada consolidado, y a los 3 años adiós.

  222. Lo hecho, hecho está. Vigilar que cumplan escrupulosamente el pliego de condiciones e intentar negociar con Volotea nuevos destinos, a ser posible anuales porque estacionales a lugares de sol y playa es asegurarse el triunfo.
    Por cierto, ¿ANE vuela de forma anual a Londres desde algún aeropuerto?

  223. #Carlos:

    Air Nostrum no vuela a Londres desde ningún aeropuerto, ni estacional ni anualmente. Tampoco a Roma, ni Bruselas..

  224. Pues entonces, más claro agua… poco futuro le veo a ese destino y mira que hay potencial en nuestra área.
    Solo queda vigilarlos de cerca.

  225. ANE fiel a Vigo durante 17 años, jajaja, con un vuelo? Quizá a quien ha sido fiel ha sido a Bilbao…
    El concurso está mal hecho al no puntuar fuertemente el numero de asientos, es así de sencillo.
    ¿Quienes fueron los lumbreras que redactaron el concurso? Mucho «esperto» aeroportuario suelto…

    Ojo, no son 14800 asientos los que ofrece ANE, son muchos menos, porque un buen número de esos asientos ya los ponían el año pasado y gratis, simplemente si se cargan Bilbao un par de meses se llevan los 3 millones sin hacer nada…

  226. Quizás deberíamos bucar implantar una nueva aerolínea.Yo creo que la mejor sería Lufthansa con vuelos a Francfort o Múnich en un E145.Nos daría mucho juego y tras la consolidación de esta buscar una regional europea como por ejemplo Flybe, así sí que se salvaría el aeropuerto, bueno, y con algunas mejoras más.

    Es que parece que a este paso nos supera Castellón, y no es broma, que según tengo leído abrirán el aeropuerto el 11 de diciembre.

  227. Teño unha sopresa no meu correo…

    Nunha promoción que me manda Volotea como celebración pola apertura da súa quinta base en Estrasburgo anuncia debaixo as súas novas rutas. E poñen, dende Vigo, Alicante, Menorca e Málaga, pero na web non deixa comprar nada. Fíxenlle una captura de pantalla, pero non sei como subila aquí para que a vexades…

  228. #Metropolitano

    Súbes en calquera das páxinas que che saen en google e pon o link. Ao mellor a foto foi creada antes de que souberan que non gañaban o concurso.

  229. #Martiño

    ¿Lufthansa? ¿E145?, no se de lo que hablas pero Lufthansa no tiene en la actualidad ese avión en la flota. Lo máximo que podría operar en Vigo seria un CRJ700.

    Pero como siempre algunos seguís soñando y pensando en un desembarco de Lufthansa en Vigo. Lufthansa ni operara,en Vigo,ni en Santiago ni en Coruña,donde por cierto en el ultimo año tanto el ayuntamiento de Coruña como el de Vigo contactaron con Lufthansa, y ni sacando talonario. Si estuvieran interesados ya estarían operando en Galicia.

    A lo mas lejos que veremos al grupo Lufthansa en Galicia será Swiss en Santiago o bien si se decide a operar su subsidiaría low cost Germanwings.

    Lo del concurso ya ni lo comento.

  230. Lo de la Newsletter de Volotea, efectivamente ha sido una sorpresa para todos. No lo había puesto, a la espera de que me confirmen la sorpresa o el error.

    Volotea tenia cargadas en su sistema las rutas de Vigo a la espera de ganar el concurso. Ahora falta por ver si fue un error de alguien, o si siguen adelante con la apertura de rutas aunque pierdan el concurso. De ser asi, tendrian mi mas sincera admiración.

    De momento os recomiendo que no os hagais ilusiones hasta que no haya nada oficial.

  231. Sería tremendo si llegase ahora Volotea con nuevas rutas sin subvención 🙂

    Sin duda de todos los aeropuertos del norte de España, aún pese a que no tuvo datos muy buenos el pasado verano, el hecho de no tener competencia desde aquí (como si tendría en Asturias, Bilbao o Santander) podría ser una oportunidad para lanzarse desde Vigo, aún sin subvención.

  232. Si lo de VOE fuera un «error del becario» pondría cuatro nuevas rutas en vez de solo tres no? Porque en teoría este año abrirían cuatro nuevas rutas según el concurso. Algo raro hay ahí

  233. No creo que saquen nada en Vigo sin subvención ya que es una compañía nueva que no quiere asumir riesgos. Es una opinión. Todo esto hay que tomarlo con muchísima reserva porque tiene más pinta de ser un error que de otra cosa. De hecho, Vigo ni siquiera aparece en la lista de destinos.
    Si fuera cierto me temo que Air Nostrum no podría operar esa ruta ni con subvención. Tendría que buscar otra ruta para cumplir con el concurso.

    Desde luego no me creo nada salvo confirmación oficial.

  234. #Manolo

    Lo referente a Vigo, pues bueno, puedes tener razón. Pero lo de que es una compañía nueva sin riesgos? lo dices en serio? Te parece no correr riesgos lanzarse a cubrir un mercado no explotado en ciudades pequeñas y medianas de Europa con al menos un 80% de rutas que no ha explotado nunca nadie antes? Vamos, creo que Volotea es una de las aerolíneas que más riesgos ha corrido en toda su historia.

  235. #Uno

    Efectivamente, lo que pasa es que me expliqué mal. Quería decir que no quiere asumir más riesgos que los que realmente ya está asumiendo tanto por la red de destinos que ha escogido como porque es muy joven y todavía no tiene una base firme como puede tener ya Vueling, por ejemplo (aparte de pertenecer a IAG).

  236. Bueno, lo de esas 3 rutas de VOE no sería tan descabellado, porque si analizamos la situación en los otros 3 aeropuertos que le interesan:

    SANTANDER
    – Alicante: no operada
    – Málaga: operada por Ryanair
    – Menorca: operada por Volotea a partir de 2016

    ASTURIAS:
    – Alicante: no operada
    – Málaga: operada por Vueling y Volotea
    – Menorca: operada por Air Europa

    BILBAO
    – Alicante: operado por Vueling, Air Nostrum
    – Málaga: operado por Vueling
    – Menorca: operado por Vueling, Air Nostrum, Air Europa

    _____

    VIGO
    – Alicante: no operada, a partir de 2016 con Air Nostrum
    – Málaga: no operada, a partir de 2015 con Air Nostrum
    – Menorca: no operada, a partir de 2016 con Air Nostrum

    Siempre es mejor operarlas en competencia con una aerolínea cara y con la que te aseguras ganar que operarla con competencia de Ryanair, Vueling, Air Europa…

    No obstante, no nos hagamos ilusiones. Esto es Vigo y lo más probable es que se trate de un error, por el motivo que sea.

  237. Yo no sé si se trata de un error o no pero un tweet anterio dice esto:

    Por fin novedades en @AeropuertoVGO de la mano de @volotea

    Por fin novedades en @AeropuertoVGO de la mano de @volotea

    ➙ #Málaga #AGP
    ➙ #Menorca #MAH
    ➙ #Alicante #ALC

    #RiasBaixas #GaliciaMola #VGO

    No sé, pero si no es verdad menudo bulo! pues volotea no lo ha desmentido tampoco

  238. #Morriña:

    El que ha realizado el tweet posiblemente esté también registrado para recibir el newsletter de Volotea. Se habrá limitado a transmitir lo que pone el newsletter dándolo por bueno. Sin embargo, no lo ha hecho así ningún medio de relevancia, lo que me da que desconfiar.

  239. ¿Por qué será que nunca nos sale nada bien?

    El concurso: un desastre.
    La base de Volotea: perdida.
    La ruta anual a TFS de Iberia Express: reconvertida a estacional
    La supuesta llegada de Lufthansa: ni en sueños.
    La ruta a París: reducida a la mínima expresión.

    Vamos de «hostión» en «hostión».

  240. No es como pude tener un error en algo como eso, pero estaba claro que aquí no caen buenas noticias en ningún momento.Me sorprende que justo pusieran Menorca, ya que en el concurso no se preveía que se operará hasta 2016.Espero al menos tener alguna buena noticia hasta final de año.

    #Cangas

    No soy un experto en Lufthansa, así que no todo puede ser específico.De todas maneras creo que sí se trabaja puede llegar a venir a Vigo.

  241. #Óscar
    Te falta:

    – Primer concurso: quedó desierto
    – Peinador rompió el mérito de único aeropuerto que no subvencionaba aerolíneas subvencionando rutas estivales para irse de vacaciones (Ibiza y Palma de Mallorca principalmente y Valencia en menor medida)
    – Air Europa: convierte en estacional también TFS

  242. el concurso quedara desierto por discrepancias tecnicas o alguna perogrullada similar. ane se larga. voe pondra la base y abrira las rutas previstas y el año que viene llegaran a un acuerdo publicitario en compensacion que le reportara ingresos parecidos a lo largo de cierto periodo de tiempo. ya esta todo cocinado y se anunciara paulatinamente. es la unica manera que han encontrado de arreglar el tema despues de la chapuza de redaccion del concurso y creo que es lo mejor.

  243. #air monstrum
    no se de donde sacas esta confirmacion pero hay maneras de arreglar las cosas y de una forma muy beneficiosa par Peinador.
    1) Apartar de su cargo al inutil que ha redactado el pliego
    2)Adjudicar el contrato a su ganadora , Air Nostrum. Negociar con ANE el cambio de algunas rutas, sobre todo no duplicidad con VOE y suprimir Londres a cambio de MUC/FRA
    3)Ampliar el convenio con Volotea y asegurar la base en Vigo
    4)Convocar un nuevo concurso exclusivamente para ruta a Londres que prime la operacion anula no etival y el numero de frecuencias y plazas ofertadas.

    Esto hubiera sido lo logico pero como ya sabemos todos en Vigo la logica no existe.

    saludos y ojala tengamos noticias positivas que nos ayuden a aumentar el numero de viajeros NO el nuemero de rutas directas que ello ya vendra solo.

  244. Se están dando demasiadas vueltas al asunto y una cosa está clara: si ganó Air Nostrum, como parece ser, hay que adjudicarle el concurso y punto. Lo demás es perder el tiempo y correr el riesgo de prevaricar. Pero esto no es óbice para llegar a acuerdos posteriores en los que ANE no se sienta perjudicada, como es lógico, y favorecer la permanencia de VOE que en este momento la veo complicada, ya que nos han eliminado de su red. Esto me preocupa mucho y lo cierto es que todo esto tiene mala pinta.

  245. También van a aumentar la flota en un par de aviones. Lo malo es que mucho me temo que Volotea arroja la toalla en lo que se refiere a Vigo. Ya no aparecemos en la red de destinos. Que Dios nos coja confesados para lo que se nos viene encima.

  246. Os tranquilizo…

    Al parece Volotea continuará en Vigo respetando el actual convenio, como mínimo.

    A partir de ahí, ya no se si seguirán creciendo, o si operarán simplemente lo que tienen firmado.

  247. #Vuelos

    El hecho de no aparecer en la relación de destinos huele mal, pero ojalá sea cierto lo que dices. Eso añade tiempo para continuar con negociaciones. A ver si de una p vez tenemos suerte porque me parece que el tuerto está haciendo horas extras con nosotros.

  248. #Manolo:

    Lo de no aparecer en la lista de destinos no es preocupante. Están esperando a que se publique el resultado oficial del concurso. Si ganan pues cargan todo (ya lo tienen precargado), y si no ganan cargan Valencia, Ibiza y Mallorca y listo. Mientras no haya nada cargado es lógico que no aparezca Vigo en la web.

  249. La verdad es que han pasado 13 días desde que se abrieron los últimos sobres. Me parece mucho tiempo para adjudicar un concurso tan sencillo como este. Veremos que están haciendo…

  250. Me quedo con lo segundo. La gente suele pasar de estos temas y ellos venderan esas 8 nuevas rutas como la gran hazaña aún sabiendo que es pan para hoy y hambre para mañana. Espero equivocarme.
    Milán sería muy interesante con VOE.

  251. Cuanta desconfianza en todo…Se está tardando algo mas de lo normal por algo, que supongo que se desvelará cuando haya anuncio oficial. Nada raro, simplemente procesos del concurso. De todas formas, os avanzo que se perfila Air Nostrum, como ya se había adelantado.

    En cuanto a lo de no aparecer en la lista de destinos de Volotea, es normal, ya que no hay rutas a la venta con ellos. En menos de dos semanas estarán a la venta, si no falla nada.

  252. #Vuelos

    Nos puedes confirmar si el Ayuntamiento en algun momento ha intentado amplar el convenio con Volotea? o simplemente han pasado olimpicamente del tema y ahora no saben como dar la cara?
    Es que a mi sinceramente me parece un escandalo, no tanto el hecho de que gane ANE si no el hecho de que nadie haya sabido negociar con Volotea para amarrar la Base…es que es de traca lo siento…

  253. Seguro que la ganadora dio un «incentivo» a alguien para que cometiera un error tan infantil como no te

  254. Quizás fue culpa de Feijoo y su afán por boicotear Peinador.
    AirNostrum opera hasta 7 destinos desde Lavacolla compitiendo con Ryanair, AirEuropa, Vueling (desde lcg), y no se achanta. Vende también sus billetes caros y no pasa nada, porque si hay demanda, hay demanda, no hace falta revolotear los precios desde 19 euros.

  255. #Anonimo 11:53am

    De acuerdo contigo, AirEuropa, un ~25% mas cara que Iberia Exprés y sus ocupaciones son similares, como?, Ahhh?

  256. Para #Anónimo:

    Lo único que Air Nostrum opera en Lavacolla son rutas a las islas, sean 7 o sean 42. La mayor parte de los usuarios son vía agencias, con lo que por el billete acaban pagando casi lo que en una lowcost porque van con paquetes de todo incluido. Es como si me dices que Air Europa tiene un espectacular destacamiento en Lavacolla porque vuela a Lanzarote, Tenerife, Mallorca… Vamos, que lo que opera en Lavacolla (sacando la ruta a BIO) es la Air Nostrum «chártera vacacional» cuyos vuelos siempre irán casi llenos aunque no sean rentables, lo mismo que la Air Europa «chártera vacacional». Hay que saber diferenciar esas 2 perspectivas de estas aerolíneas. Air Europa en realidad no compite con nadie en Lavacolla porque sus vuelos se encargan de ocuparlos sus propias agencias, lo mismo con Air Nostrum. Por tanto, no existe la competencia Ryanair – ANE – AEA… que pretendes hacernos creer (no sé si por ignorancia o si con afán de vendernos humo).

    Lo que se propone para Vigo, sin embargo, es la ANE tradicional, la de verdad, con rutas como Sevilla, Alicante, Málaga, Londres, Roma, Bruselas… Vamos, la Air Nostrum pura y dura! La que en Lavacolla solo vuela a BIO. Si esta aerolínea fuese una opción sensata, ¿piensas que no estaría también en Lavacolla volando a Sevilla, Alicante, Málaga, etc; rutas que opera Ryanair en exclusiva y que en invierno ¡desaparecen!? Pues como ves, no lo hace!

  257. Lo mismo te digo a ti #Luís. No podéis confundir las Air Nostrum y Air Europa charteras con las Air Nostrum y Air Europa aerolíneas tradicionales. Supongo que estáis poco puestos en este mundo de la aviación, pero no tienen nada que ver, no mezcléis.

  258. Para #Luís:

    Air Europa ocupa los vuelos porque de eso se encargan sus agencias con paquetes vacacionales. La venta de las rutas desde VGO a TFS y desde SCQ a las Islas desde la web a duras penas superan el 1-2%. No os olvidéis nunca ¡detrás de Air Europa está el mayor grupo turístico de España: Globalia! Que los vuelos de Air Europa a TFS vayan al 100% no quiere decir que sean rentables. Es muy sencillo, si vosotros veis una oferta en una agencia de Globalia a 600€ en Tenerife 8 días/7noches, media pensión y vuelos directos ida y vuelta incluidos; y sin embargo entráis en la web de Air Europa y el vuelo solo os vale 300 y pico no hay que fijarse mucho para ver que la aerolínea ingresará por los traslados de los que vayan con paquetes vacacionales lo mínimo, no mucho más de 100€. Con que suba un poco el precio del hotel, como no pueden subir las ofertas, ya están perdiendo dinero (recordad que en Globalia, excepto Air Europa, tienen una deuda de varios cientos de millones de €) De ahí que esas operaciones, teniendo en cuenta solo el vuelo, a duras penas serían rentables.

  259. Pero entonces cuando AirEuropa se largó de la ruta a Tenerife porque todo el mundo hablaba de rentabilidades del 85%-90%, o se hablada de boicots?
    Y al final resulta de AirEuropa perdía dinero… y prefirió centralizar la operativa, pero no en el centro de la eurorregión, ni en el concello más poblado de Galicia.

  260. #Luís

    Pues la razón en la ruta a MAD es igual de sencilla que en el caso de la ruta a TFS. Iberia Express trabaja poco con agencias, por tanto la mayoría de billetes se venden desde su web. Mientras que Air Europa tiene detrás un enorme conglomerado, de forma que si tú vas a cualquier agencia de Vigo y alrededores de su grupo y les pides un vuelo a Frankfurt por ejemplo te van a conseguir un VGO-MAD-Frankfurt o les pides unas vacaciones a Cancún y te pondrán un VGO-MAD-Cancún. Ahora multiplica eso por los miles de personas que pueden hacer trayectos de este tipo y ya tienes la respuesta de porqué Air Europa tiene ocupaciones similares a Iberia Express pese a la diferencia de precios.

    Tampoco hay que olvidar que en absoluto es un 70% igual en Iberia Express y Air Europa porque los aviones de una tienen 177 asientos y los de la otra 120. La primera tendría que conseguir 126 pasajeros y la segunda solo 84.

  261. #Anónimo:

    Te corrijo varias cosas, porque te veo muy mal informado (supongo que por Faro, Caballero… o todas esas vías)

    Air Europa no se largó de la ruta a Tenerife en ningún momento. La pasó a la temporada de verano, y la suspendió en la temporada de invierno. La suspensión fue siempre temporal y solo para invierno. Que Faro saltase por los aires diciendo que se cerraba definitivamente fue una chorrada «typical Faro», lo mismo que los ataques a boicot, etc…

    Nunca se ha hablado de 85-90% de rentabilidad sino de 85-90% de ocupación. Es muy muy muy distinto, prácticamente nada tienen que ver. De poco me sirve llevar un avión lleno si he puesto los billetes tan baratos que no cubro ni los costes.

    Quien sabe si la ruta les era mínimamente rentable o no son ellos mismos, pero estas rutas en las que Air Europa actúa como simple «chártera» muy rentables no lo son nunca, ni en VGO, ni en SCQ, ni en ninguna parte. Quizás cancelarla durante unos meses al año haya sido en parte un castigo al Concello de Vigo por el malísimo trato que les ha profesado. Pero repito, Air Europa no es una aerolínea independiente sino una pequeña parte de un gran grupo turístico. Tanto la aerolíneas, como los hoteles, como las agencias… son suyos. Por tanto, no buscan la rentabilidad en cada uno de esos puntos, sino la rentabilidad en su conjunto.

    Air Europa no centralizó la operativa en ninguna parte. Centralizar significa llevar lo que tenían en otras partes a un sitio solo. Eso no ha ocurrido nunca. En SCQ siguieron operando lo que ya operaban antes de pasar TFS solo a estival en VGO. De hecho, lo mismo que han hecho aquí con TFS lo han hecho en SCQ con PMI (antes anual, ahora veraniega) y en la prensa ni siquiera lo mencionaron. Será que aquí maximizamos hasta el cambio más minúsculo que hagan las aerolíneas, sobre todo si se trata de Air Europa ( a la que se persigue día sí y día también, injustificadamente).

  262. Todavía se sigue sin saber nada de ese extraño concurso.Espero que no perdamos la base de VOE.Creo que todos los vuelos que propuso ANE podrían funcionar en estilo vacacional, porque los destinos y el tiempo de operación se ajustan a ello.

  263. cuanto «esperto» ahora el concurso resulta que es una m. …pero no lo habíais leído? Ojo, o el que lo hizo, lo hizo a sabiendas y es otro super «esperto» o algo huele mal en Dinamarca, nadie se acuerda las fotos del alcalde bautizando un Ane «Illas Cies»?. Sea como sea Peinador se ha quedado fuera. Esto solo se soluciona a base de mucho dinero, untando a la Express, Air Europa, Vueling, Easy Jet y quien se preste, esos si, a millón por año para cada una, a ver quien lo pone…

  264. FARO DE VIGO

    «Peinador: Air Nostrum gana el concurso del Concello para potenciar Peinador con ocho nuevas rutas

    El concurso lanzado por el Concello para potenciar el aeropuerto de Vigo con nuevos vuelos tiene ya ganador: Air Nostrum. Como avanzó FARO, la filial regional del Grupo Iberia se perfilaba desde hacía semanas como vencedora al aventajar en puntuación a las otras dos aerolíneas que aspiraban al concurso, Volotea e Iberia Express. Tras repasar las ofertas de las tres compañías, ayer la mesa de contratación propuso a la Junta de Gobierno que adjudique el contrato a Air Nostrum. Ahora resta que este órgano le dé «luz verde», un trámite necesario en el que no se esperan sorpresas.

    La filial del Grupo Iberia propone al Concello abrir ocho nuevas rutas en Peinador por 2,9 millones de euros. Según avanzan fuentes de la aerolínea a FARO, en 2015 se abrirán enlaces a Gran Canaria, Londres, Sevilla y Málaga; a los que se sumarán -en 2016- Bruselas, Roma, Alicante y Menorca. La «inyección» de plazas anuales que plantea la compañía es, de media, 28.800 (14.400 en los vuelos de ida y otras tantas en los de vuelta). En 2015 la media será ligeramente inferior y durante 2016 y 2017 -el contrato finaliza este último año- superior. En la actualidad Air Nostrum vuela entre Peinador y Bilbao, servicio que presta con regularidad desde 1995.

    Volotea logró una puntuación muy cercana a la de Air Nostrum, aunque inferior. La low cost plantea a Praza do Rei abrir cuatro nuevos enlaces en 2015 y otros dos en 2016 a cambio de 3,5 millones de euros. Las plazas medias anuales que ofrece ascienden a 66.000 (33.000 en cada sentido). La propuesta de Iberia Express -la que obtuvo la puntuación más baja- contempla abrir cuatro nuevas rutas en 2015 y ninguna en 2016. El presupuesto que pone sobre la mesa esta aerolínea es de 3,4 millones y aportaría a Peinador una media de 21.291 plazas anuales en cada sentido, lo que suma cerca de 42.600 asientos.

    Air Nostrum logró sacar ventaja a sus competidoras apostando por la faceta económica y el número de enlaces. La filial regional de Iberia Express fue la que rebajó con mayor contundencia los 3,55 millones que el Concello de Vigo fijó como presupuesto «tope». Su calendario de enlaces es también el más completo: ocho, entre los abiertos en 2015 y 2016; frente a los seis de Volotea y cuatro de Iberia Express. Ese «fuerte» le permitió contrarrestar su «punto flaco»: las pocas plazas anuales que oferta de media. La aerolínea ganadora «inyectará» 14.400 asientos cada año en cada sentido, una cifra muy alejada de las 33.000 que formuló Volotea o las 21.291 de Iberia Express. Air Nostrum también fue la peor valorada por los técnicos municipales en lo que se refiere a la «calidad técnica» de su propuesta de promoción.

    El Concello lanzó el concurso para potenciar Peinador en verano con un presupuesto «tope» de 3,55 millones de euros, suma cuyo pago se repartirá en anualidades entre 2014 -este mismo año se le destinan 408.000 euros- y 2017. El objetivo es que los nuevos enlaces cuajen y se consoliden más allá de 2018. Praza do Rei exige que las aerolíneas operen las nuevas rutas durante 12 semanas al año con dos frecuencias de ida y otras dos de vuelta. La iniciativa pretende contrarrestar la competencia desleal que se ejerce desde los aeropuertos de Lavacolla y Alvedro, que llevan años recibiendo subvenciones millonarias.»

  265. Primeros vuelos cargados de ANE:

    TFN: lunes y jueves desde 103€ (desde el 23 de julio al 31 de agosto)
    LPA: jueves y sábado desde 103€ (desde el 23 de julio al 29 de agosto – de momento)

  266. #Anónimo

    Es que eso es lo no incluido en el convenio. Lo del convenio aún no se ha subido porque no se ha adjudicado.

  267. Perfecto!!. Así que el Sr. Alcalde hace justo lo contrario de lo que necesita Peinador y en el peor momento. Luego hablará de que si Feijoo, Louzán, Figueroa, el Bloque y la madre que los p…. Pues nada, a tirar el dinero de los vigueses para seguir volando desde Oporto.

  268. Ok, un mes más, un millón de euros. Se cargan Bilbao y ponen dos y dos a Málaga y Sevilla. Dinero tirado y Peinador en tres años poniendo el cierre

  269. #Anónimo

    No se van a cargar Bilbao. Que la propuesta de ANE no sea la mejor tampoco quiere decir que esta aerolínea sea el anticristo.

  270. Es una mala noticia pero ya era sabida. Cuanto antes la dieran, mejor. Ahora queda negociar con Volotea, sin olvidarnos de posibles mejoras con Iberia Expréss.

  271. Muy «baratos» los precios de salida de Air Nostrum, justo lo que necesitábamos. Y no dimitirá nadie…

  272. Con lo vacíos que van a ir los CRJ podrían abrir una ruta directa a JFK que seguro que llegan jajajaja A OPO, LCG o SCQ nos tocará seguir yendo a los pobres

  273. #AirbusA320

    Para qué van a negociar con Norwegian? Mira las noticias en prensa de estos días. Han registrado grandes pérdidas económicas durante 2014, de forma que en 2015 solo van a crecer un 2% y probablemente en España no caiga nada más que rutas turísticas a Canarias o Baleares. Queda suspendido/aplazado hasta nuevo aviso su expansión en el mercado nacional español. La entrada en el largo radio les ha dejado unos graves números rojos.

  274. lo dicho siguen burlandose se los vigueses air nostrun pondra precios altos y areglado pasta pa el bolsillo y adios rutas o lo que sea .Ojala no sea asi

  275. A Norwegian le pasa lo que a Vueling en Italia. Han querido convertirse en los reyes del mango y le han dado de hostias por todas partes. Ya lo decían… zapatero a tus zapatos

  276. #bienvendio mr marshall
    Vaya, vinieron los parásitos de la gran aldea a darnos lecciones de humildad. Lo que hay que leer. Sabrás tú como irán el futuro los aviones de ANE. Solo tiempo, peaje, gasolina y parking ya te evitas te traten como el ganado. Y no seas hipócrita y metas a los de OPO en tu comentario. Y menos a los de LGC que no os pueden ver ni en fotografía.

    Para el resto. Se acabaron las lamentaciones. A diferencia de otros pagamos con nuestro dinero. Ahora que Caballero o el que le esté malaconsejando ya están perdiendo el tiempo en ponerse a ampliar el actual convenio con VOE. Hay 600 mil euros más, si Figueroa tiene vista electoral que esa es otra, lo que pueda aportar la Diputación.

  277. Vamos a ver, lo que ha pasado el simple.

    El Concello preferia a Volotea, pero siempre via concurso publico. Aunque parezca lo anomalo, cuando juegas con 4 millones de €uros lo correcto es hacerlo de forma publica. Lo gracioso es que muchos critican lo que hace el Concello y no la Xunta, que nos tiene marginados.

    Una vez publicado el concurso, las bases las flexibilizan y ponen basicas para que concurran aerolineas, dado que el año pasado el concurso quedo desierto por ser demasiado exigente… En la parte subjetiva Volotea se lleva la maxima puntuacion, porque es donde el Concello podía «echar una mano». Sin embargo llevan una peor puntuacion en los criterios evaluables de forma automatica por llevar una apuesta menor de rutas, y una peor oferta economica.

    Y no hay mas vueltas que darle. Acorde a las bases, Air Nostrum es justo vencedor, y Volotea perdió ella solita el concurso.

    Ahora toca que Air Nostrum apueste de verdad por Vigo y mejore lo ofertado en el concurso, y conseguir que Volotea aumente su presencia en Vigo, o incluso si fuese posible salvar la base. Juntas en Vigo pueden hacer una buena dupla, siempre y cuando no se solapen en ciertas rutas.

  278. Vuelos, sinceramente crees que Air Nostrum seguirá operando esas rutas una vez se termine la subvención del ayuntamiento?
    Un saludo!

  279. #Vuelos

    Sin duda todo lo que expones es cierto, pero el problema es el error de origen: el concurso estaba mal redactado y la prueba es que ha ganado quien no queríamos que ganase. Y no precisamente porque haya mejorado lo que esperábamos de VOE sino porque se atuvo a la literalidad de un concurso, repito, mal hecho en el que no se puntuó adecuadamente el número de plazas y el hecho diferencial y definitivo de instalar una base.

  280. #Franck

    Te respondo yo: nadie duda que al acabar la subvención se irán con la música a otra parte. Es lo que han hecho siempre y nosotros no tenemos porque ser la excepción. Y ojalá me equivocase.

  281. JOO, es increíble lo que os gusta lo de amañar los concursos 😦

    Mi enhorabuena a Air Nostrum por ganar el concurso, ahora a apoyarla a ver si incrementa la apuesta por Peinador, que es muy justa. Volotea una pena que no haya ganado el concurso, todos teníamos muchas esperanzas puestas en ella. Y para el ayuntamiento, para la próxima (si la hay) que estudien bien todo antes de publicar las bases del concurso.

  282. volotea ha activado el plan B: base en asturias. si finalmente se lleva el avión allí rompe también el convenio con vigo y se retira totalmente mas que nada porque no dispone de flota suficiente para atender a las dos ciudades. aqui nos quedaremos a dos velas por culpa de cuatro paletos que se meten donde no saben… manolete si no sabes torear pa que te metes

  283. Para #Anónimo

    jajajajajajajajajajajajjajajajaja. «no dispone de flota suficiente para atender a las dos ciudades» No claro, es que solo tiene un avión en flota y ese avión cubre las 100 y pico rutas que tienen jajajajaj Anónimo, si no sabes, pa que te metes? Mejor calladito que demostrar la ignorancia, hombre.

  284. ¿Y porqué no plantearse la posibilidad de un concurso para rutas durante todo el año excepto el verano? Claro que serían sólo un par de rutas y haría falta poner más dinero, pero vale la pena estudiarlo ya que podría ayudar a conseguir la base de VOE. Tengo claro que es algo muy complicado y optimista de mi parte, pero por intentarlo no se pierde nada. Y tal y como nos hemos quedado hay que probar cualquier cosa porque como no cambiemos la situación actual lo llevamos claro. O más bien, oscuro.

  285. Muy sinceramente, me parece absurdo y desconcertante que se opte por Air Nostrum o Volotea como «lo mejor». Debatiendo esto con algunos colegas y, siendo Galicia país de emigración continua, deberían tener en cuenta más rutas necesarias a Alemania e Inglaterra. Todos nos quejamos de lo mismo. Podríamos viajar a casa con más frecuencia y en menos tiempo, algo que no podemos hacer porque no disponemos de rutas decentes. Se podría alegar que existe un Compostela – Frankfurt, pero es absurdo si quieres viajar rápido desde/a otro punto de Alemania. Dejemos de tener que salir de Galicia para poder volar. Siempre, siempre perdiendo tiempo y, en consecuencia, dinero.

  286. Sin querer molestar, quizás la prioridad deberían ser los que están aquí, para que no se conviertan en emigrantes.
    De todas formas es verdad que el componente de emigración ayuda a asentar rutas como se ve en los vuelos a Suiza, pero fuera de verano los datos de los vuelos a Londres son malos y a Alemania estaba operando AirBerlín con datos buenos pero no lo suficientemente rentables. Bruselas o Amsterdam también lo petan en las semanas fuertes de la emigración y luego pataplof
    Es imposible tener muchos vuelos con plazas baratas si a cambio no hay gente que paga los billetes a 300-400 euros a menudo para equilibrar las cuentas. Ese es un error muy común. Hablamos de que en Oporto los precios son más baratos, pero no decimos que allí los precios a una semana vista andan por los 300 euros (hacia Europa) y también se venden.

  287. Si ni siquiera tenemos vuelos a las principales ciudades de España, me parece poco racional pedir rutas a Alemania, Inglaterra…

  288. #Manolo

    Por dios, en serio… ¿Un convenio para rutas durante invierno y no en verano? En verano es si o si cuando las aerolíneas ganan más dinero y los vuelos van a reventar. Antes prefieren volar sin convenio en verano que volar con él en los largos y duros meses de invierno. Ofrecer un convenio en el que justo el caramelito de los meses fuertes no se opere es gasrantizarse que quede desierto.

  289. #Nohayanónimo

    Es que en verano el convenio ya lo tenemos con ANE. La única posibilidad de que se quede VOE es que opere el resto del año. Seguramente con Valencia (ésta todo el año), Sevilla y alguna otra (Gran Canaria?) podría ser posible. Son rutas que mezclan viajero profesional y de turismo. Ya dije que es optimista de mi parte (y lo sigo diciendo), pero no veo otra manera de atar a Volotea. Y es que si se van no vuelven o tardaran muchos años y para entonces, a este paso, ya no hay Peinador o en el mejor de los casos funcionará 4 horas diarias.

  290. #Manolo:

    Lo siento, pero en eso no podemos estar de acuerdo. La temporada de invierno no es rentable para las aerolíneas por sí sola: las ocupaciones bajan y los precios de los vuelos también. Las aerolíneas miden sus operaciones de forma anual, es decir, miden el conjunto. Por tanto, si 1 aerolínea opera todo el año con los altos beneficios del verano puede compensar lo que deje de ganar en invierno. Pero lo que no va a hacer ninguna aerolínea nunca es presentarse a un concurso para rutas de invierno. Y con Volotea mucho menos Manolo. Volotea es una lowcost, su negocio se sostiene con un elevadísimo número de rotaciones por avión. No va a basar en Vigo un avión en invierno para 3 rutas porque eso es un suicidio comercial. Fíjate simplemente en lo programado para el avión que quedaría basado en VGO de haber ganado el concurso.

    Rutas operadas por el avión con base en vigo:

    VGO-VLC
    VGO-PMI
    VGO-IBZ
    VGO-AGP
    VGO-ALC
    VGO-LPA
    VGO-FUE
    VGO-MAH
    VGO-SVQ
    ALC-VCE
    OVD-IBZ
    OVD-VLC
    OVD-AGP

    Todas esas (y probablemente alguna más) serían las rutas que Volotea operaría con 1 único avión, el basado en Vigo. Teniendo en cuenta que la mayoría de ellas no se operan en invierno, el avión quedaría infrautilizado si solo queda basado durante el invierno. Sería una auténtica ruina.

    La solución está en llegar a un acuerdo anual con Volotea. Sobran destinos no servidos que pueda cubrir. E incluso puede empezar cubriendo los que ANE no ofrecerá hasta 2016.

  291. #Nohayanonimo

    Por supuesto que no me refiero a que el avión basado en Vigo hiciera solo las tres rutas de aquí, sino que saldría por la mañana y volvería por la noche con muchos saltos intermedios.

    Estoy completamente de acuerdo con tu último párrafo (acuerdo anual) pero el problema es que de esa forma habría duplicidad en varias rutas durante el verano y supongo que VOE no tiene la menor intención de llegar a eso. Sin embargo, fuera de las 12 semanas del concurso (léase el verano) esa duplicidad no existiría. Incluso con Valencia no existiría durante todo el año, por lo que sería un buen destino para comenzar a planificar. Lo que dices de que «sobran destinos» es cierto, aunque otra cosa diferente es lo que diga el mercado. Pero bueno, es una opinión y no soy experto en el tema.

  292. #Manolo:

    Sé que es tu opinión, pero es imposible. Si haces un concurso de ese tipo como mucho muchísimo se presentará Air Nostrum (si pagas bien). A nadie más le va a interesar porque hacer rentable una ruta operándola solo en invierno es casi imposible. Además, sería ir al revés del mundo. Sigo diciendo que hay mil rutas que Volotea puede operar sin tener que duplicarlas, y aunque duplicase alguna dices que «supongo que VOE no tiene la menor intención de llegar a eso». El problema no vendría de Volotea pues ellos saben perfectamente que si duplican una ruta de Air Nostrum van a machacarlos sin ningún esfuerzo. No obstante, a mi me parece más interesante conseguir una base con ellos con otros destinos nuevos. Más variedad, más posibilidades. Como es seguro que ANE se pirará dentro de 3 años, durante estos 3 pueden poner la base con rutas como Valencia, Ibiza, Mallorca, Fuerteventura, Lanzarote/Gran Canaria (sí, no pasa nada porque se duplique, también se duplican Tenerife, Mallorca…) y luego algún internacional estilo Praga, Venecia, Venecia… Y luego cuando ANE se pire pues ya toman el testigo en Alicante, Sevilla, Málaga, Menorca y todo lo que quieran. Además de mantener la base de Volotea conseguimos que la gente vea que Peinador tiene una lista de destinos enorme.

  293. #Nohayanónimo

    Claro que VOE los «machaca» en igualdad de condiciones, pero seguramente no están dispuestos a competir si ANE está subvencionado, sencillamente porque pueden obtener mayor rentabilidad en otro sitio. Este es el nudo gordiano de la situación. Además no creo que el concello esté dispuesto a subvencionar rutas duplicadas. Por lo demás, estoy de acuerdo contigo y creo que la clave está en conseguir la base más que las rutas, aunque es obvio que sin rutas no se puede hacer nada. Es lo que hemos estado comentando aquí en los últimos días. El problema es que ANE escogíó las rutas que había previsto VOE, evidentemente porque eran las que mejores expectativas les generaban y las posibles rutas de que hablas serían segundos platos menos apetecibles. Ojalá tengas razón, y si es así que se lo hagan ver a VOE.

  294. #vuelos vigo

    Porque te cuesta tanto admitir que el problema ha sido la redaccion de las bases del concurso ?
    Todos estamos de acuerdo que AirNostrum ha gandado jsutamente pero un concurso que ha premiado justamente lo contrario de lo que peinador necesita. y recuerdo, peinador necesita Pasajeros!!! recuperar ese 1.4 millones ,,,

    E insisto que el culpable es el propio ayuntamiento porque no se sabe si estan aprovechando los 600mil que han sobrado para ampliar convenio con Volotea y confirmar su primera base en Espana en Peinador!

  295. Es un verdadero suplicio volar, como en mi caso y el de otras muchas personas, desde Sevilla a Vigo. Tengo vuelo a Galicia y …..obligada a ir A Coruña….Dios!! y luego bajar…..terrible que esto ocurra en este siglo.

  296. Alguien se cree que Voe o Ane nos van a sacar del agujero? qué más da 15.000 0 30.000 plazas al año!!. El ayuntamiento ha hecho lo que ha podido con el dinero que tiene (aunque lo podía haber hecho mejor). Lo que sumaría y mucho sería tener dos frecuencias DIARIAS más a Barcelona, durmiendo uno en Vigo(no hay dinero para pagarlo), un vuelo DIARIO a Londres (con conexiones internacionales, no hay dinero para ello), dos o tres vuelos DIARIOS más a París, durmiendo uno en Vigo (dependiendo del tamaño de los aviones), un vuelo DIARIO a Valencia, dos vuelos semanales a Tenerife, Gran Canaria y uno a Lanzarote y Fuerteventura, todo esto durante el invierno (se podría estudiar Sevilla, Malaga y Alicante). Durante el verano bienvenidos sean vuelos vacacionales de Volotea, Ane o quien quiera y a los destinos que hagan falta. Luego pagando a Europa todo lo que quieras pero NO HAY DINERO. El alcalde es un político, quiere lo mejor para Vigo pero no deja de ser un político y que salga en el periódico que ha conseguido 8 vuelos más para el aeropuerto, tres de ellos internacionales, aunque aquí en el foro al ser solo durante 3 meses (que no la temporada de verano) y con pocas plazas, es un gran logro para el «gran público» que no tiene tanto conocimiento sobre el tema. Para terminar, tema Barcelona, Londres, Paris, Valencia…en los términos que describo arriba es lo que tiraría de verdad en el número de pasajeros, todo lo demás es discutir algo que ganase quien ganase poco iba a cambiar el rumbo del aeropuerto.

  297. Para #FernandoTCI:

    Es cierto que cada uno tiene su opinión y es muy respetable, pero hay ciertas apreciaciones de tu comentario que no se sustentan ni con 100 columnas por metros cuadrado. Me explico:

    1. Crisis de Peinador:

    La crisis de Peinador abarca 2 aspectos: una crisis de rutas, plazas y precios y una crisis de confianza (existe la idea preconcebida de que Peinador no tiene apenas rutas directas y de que, las que tiene, son carísimas). Es por ello que VOE sí nos puede empujar fuera del agujero. Ojo, no sacarnos del agujero, pero sí acercarnos a la luz para que con otro impulso podamos salir. Nos guste o no el futuro de la aviación está en el lowcost y esa es la única forma posible con la que podremos competir con los aeropuertos de nuestro entorno, empezar a recuperar terreno y sembrar confianza ¡volver a ser una opción para nuestros usuarios potenciales!. VOE tiene buen servicio, flexibilidad y precios bajos. Por tanto, sí puede ser el inicio del final de nuestra sangría.

    Hablas de 15.000 o 30.000 plazas, pero ¿a qué te refieres? Supongo que solo a ANE, porque la oferta de VOE es de casi ¡70.000! en las nuevas rutas y si ganase el concurso introduciría importantes mejoras en las otras 3. En conjunto ofrecería más de 100.000 plazas así, de buenas a primeras. ¿Se notaría su presencia? Por supuesto. Saltaríamos el límite de los 700.000 pasajeros y nos acercaríamos a los 800.000. Con lo de ANE no saldremos ni de los 600.000 y pico que tenemos ahora, no saltaremos ni la valla de los 700.000. Además, VOE ofrece alguna ruta anual ¡por fin! No sé si vemos la situación actual: con ANE tendremos un montón de rutas en verano, pero en invierno estaremos de nuevo con las míseras 4 de siempre.

    Por tanto, el rumbo del aeropuerto cambia en función de quien gane ¡y no precisamente poco!

    2. Actuación del Concello:

    Traigo a colación esta frase tuya «El ayuntamiento ha hecho lo que ha podido con el dinero que tiene (aunque lo podía haber hecho mejor)». Lo siento, pero es que es de auténtica coña. Esto no se lo cree ni el propio Caballero (que ya ha asumido que ha metido la pata hasta el fondo). Recordemos la cuantía: 3.550.000€. ¿Sabes que conseguirían los aeropuertos de nuestro entorno con esto? Te pongo un ejemplo muy gráfico:

    – Vueling recibe en A Coruña 1.000.000€/año – oferta entre 600.000 y 700.000 plazas
    – Ryanair recibe en Santiago 1.000.000€/año – oferta sobre 1.000.000 de plazas.
    – Air Nostrum recibirá en Vigo 1.000.000€/año y ofertará ¡28.000 plazas!

    Creo que con esto ya queda más que respondida tu afirmación. No han hecho lo que han podido ¡han hecho un desastre!

    3. Rutas:

    Lo de las rutas ya es más racional. Ahí cada uno puede opinar lo que quiera. Pero lo demás de tu comentario….

  298. Respecto a los comentarios anteriores, decir que en Peinador actúa otro factor no mencionado que es la crisis económica, que si bien afecta a todos, en Vigo es más fuerte por lo que Peinador está más perjudicado en este sentido.

    Respecto a lo de Vueling en Alvedro, la subvención no incluye la ruta a BCN (al menos no en todas las frecuencias) por lo que la cifra de plazas a considerar debe ser bastante menor. Aún así me parece relativamente muy barato por lo que no me extrañaría que hubiera otras cantidades no especificadas y escondidas entre los diferentes apartados de los presupuestos.
    El millón de RYR en Lavacolla es una suposición porque no hay datos oficiales. Lo mismo que en el caso anterior, no me extrañaría que fuese una cantidad mayor. Pero claro, hablo de suposiciones que, aunque tengan toda la lógica, son suposiciones. Eso sí, perfectamente posibles y (no nos vamos a engañar) incluso probables.

    Volviendo al concurso, otro problema fue que no se pusieron en valor las sinergias generadas por una posible adjudicación a Volotea (mejora en las rutas no incluidas en el concurso y creación de puestos de trabajo implícitos en la base) y por tanto tampoco los riesgos de las «antisinergias» debidas a una no adjudicación a VOE, o sea que cancelen dichas rutas y se vayan. La experiencia dice que siempre hay que desconfiar del presupuesto más barato (en muchas empresas importantes tanto el más caro como el más barato automáticamente se desestiman) especialmente si la diferencia es muy grande, como en este caso, porque SIEMPRE es a base de reducir prestaciones o calidad al mínimo admisible o incluso menos.

    Pero todo esto ya es, desgraciadamente, agua pasada. Ahora queda esperar a que carguen las rutas, que todavía no lo están, y según el concurso las que comiencen en 2015 tienen que comercializarse ya en 2014. Y a ver que pasa con Volotea. Personalmente me temo lo peor.

  299. para #Unpoquitodeporfavor

    Tú mismo lo dices:

    – Vueling recibe en A Coruña 1.000.000€/año – oferta entre 600.000 y 700.000 plazas

    – Ryanair recibe en Santiago 1.000.000€/año – oferta sobre 1.000.000 de plazas.

    – Air Nostrum recibirá en Vigo 1.000.000€/año y ofertará ¡28.000 plazas!

    – Volotea recibiría 1.200.000 del concurso + 300.000 del convenio aprox. (según tú)
    100.000 plazas, tampoco es la panacea vamos, que Volotea mejor que Ane, si, eso lo pensamos todos pero …

  300. #Manolo:

    Es cierto que no se incluye toda la ruta a Barcelona en el convenio con Vueling, ni se incluye ninguna ruta porque lo que en A Coruña tienen con Vueling es un convenio de promoción turística. El convenio recoge actos de promoción de la ciudad, pero no hace mención a ninguna ruta o rutas en concreto. Respecto a tus suposiciones, en este caso no tienen fundamento alguno. El Concello de A Coruña, a diferencia del de Santiago, siempre ha sido muy claro con lo que destina a convenios con aerolíneas. No les averguenza (lógico), por tanto no esconden nada. Lo que cobra Vueling es lo que se ha dicho.

    El caso de Ryanair es más complejo. Nunca se ha llegado a publicar el convenio pero cuando lo financiaba la Xunta directamente se tiene confirmado desde tal organismo que era 1.000.000€/año. Tendremos que presumir que es cierto. Ahora que lo gestiona supuestamente el Concello no creo que sea mucho más, ya que parte de las rutas que antes eran anuales han pasado a ser estacionales. Eso sí, aquí lo esconden todo, para que no se sepa que su queridísimo aeropuerto centralísimo sin convenios no es ni la mitad…

    No obstante, no quiero desviarme del tema, y es que la actuación del Concello de Vigo ha sido nefasta. Hay convenios a punta pala por todos los aeropuertos de España, más o menos similares a los de A Coruña y Santiago. Sin embargo, el del Concello de Vigo solo es asimilable a los de «infra»- aeropuertos como Burgos, León, Badajoz… donde o pagas una burrada o nadie ofrece unas frecuencias mínimas. Ahí estamos nosotros, pagar muchísimo, recibir poquísimo. La diferencia, que esos aeropuertos como mucho aspiran a 30.000 pasajeros/año, mientras que en nuestro caso hablamos de unas instalaciones que han dado servicio hasta casi 1.500.000 pasajeros/año. Así, Air Nostrum solo gana en esos infra-aeropuertos y… aquí.

  301. #FernandoTCI:

    La panacea no es ninguna de las propuestas, pero de ellas una es infinitamente mejor que la otra, una da la posibilidad de empezar a levantar cabeza y la otra no da posibilidad de nada. Lo lógico, racional, normal… es optar por la mejor. Cosa que no se ha hecho…

  302. Tienes razón Anónimo de las 6:37. Santiago siempre ha sido discriminada con las subvenciones al aeropuerto, estatutos de la capitalidad, ciudades de la incultura, dos terminales y una muriéndose de risa…. en fin, que es una injusticia lo que se hace con esa ciudad, debería invertirse más en ella. Y el resto de Galicia deberíamos estar pidiendo perdón a Santiago por mentar las subvenciones a su querida ciudad y, como penitencia, peregrinar una vez al año, como mínimo.

  303. Esto es una pesadilla. Que la mesa de adjudicación lo haga firme ya! al menos para saber a qué tenemos que atenernos en 2015 y para que Volotea suba de una vez lo que tiene pensado operar. Algo están tramando estos últimos porque ni han subido la programación a VLC, IBZ y PMI ni han otorgado a otro aeropuerto los slots que estaban reservados para Vigo.

  304. #Luis

    No creo que el problema esté en que estén tramando algo; lo que simplemente puede estar ocurriendo es que todavía no saben como va a quedar la cosa en lo que supongo que son negociaciones con el ayuntamiento, que oficialmente tampoco ha dicho ni mu. Eso significaría que aún queda alguna esperanza de acuerdo.

  305. Las aerolíneas planifican con meses de antelación y si algo les sale al revés ya tienen un plan B perfectamente configurado. Repito, que lo adjudiquen cuanto antes, quiero ver cuáles van a ser los próximos movimientos de Volotea aquí. Esto lo digo por ciertos rumores que me han llegado…. Venga, un poco de prisa!

  306. Lo que se dice en el aeropuerto es que Volotea pondra el avion igual porque era un compromiso ya adquirido por el ayto pero ni idea de rutas cantidades ni nada. Estaran negociando eso

  307. #Anónimo:

    No es exactamente eso lo que ha llegado a mis oídos pero va por esa vía. No obstante, no voy a decir nada hasta dentro de unos días por si acaso, no creo que esté bien otra desilusión. Mejor ser más cautos.

  308. Creo que de momento no nos debemos ilusionar, pero ayer Caballero en Forum Europa hablo de que continuan las negociaciones con aerolineas para que remonte el aeropuerto.Ahora, de lo que negocia es un misterio.

  309. Air Nostrum gana el concurso de promoción turística de Vigo

    La aerolínea pondrá en marcha a lo largo de tres años conexiones a Londres, Roma, Bruselas, Sevilla, Gran Canaria, Málaga, Alicante y Menorca

    VALENCIA, 31 DE OCTUBRE DE 2014

    Air Nostrum, franquicia de Iberia para vuelos regionales, ha sido la compañía ganadora del concurso de servicios de promoción turística de Vigo convocado por el Concello. El alcalde de la localidad, Abel Caballero, ha informado hoy de la adjudicación provisional del concurso de promoción turística de Vigo, con el que se pretende desarrollar las potencialidades de la ciudad al tiempo que se ofrece un mayor nivel de movilidad desde el aeropuerto de Peinador.

    El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha manifestado su satisfacción por esta adjudicación. “Considero especialmente positivo que se haya valorado la oferta de Air Nostrum porque esto nos permite profundizar en nuestra apuesta por el aeropuerto de Vigo, en donde operamos desde octubre de 1996”, señaló.

    Bertomeu reconoció que le hacía mucha ilusión el resultado. “Air Nostrum se presentó a este concurso con una propuesta muy competitiva que creemos se adecua muy bien a las demandas e intereses de los vigueses”, explicó.

    Air Nostrum, que concurría al concurso público abierto en competencia con otras dos compañías licitadoras, ha resultado ganadora al obtener mayor número de puntos en la calificación de su oferta.

    En concreto, Air Nostrum ha ofrecido la apertura de ocho nuevas rutas, tres de ellas internacionales, una serie de contraprestaciones publicitarias y de promoción atractivas, a lo largo de tres años, y una oferta económica muy competitiva, 2.928.200 euros, casi 600.000 euros por debajo de la dotación presupuestaria del Concello.

    Desde el 6 de julio y hasta la semana del 21 de septiembre, Air Nostrum operará vuelos desde Vigo a Londres, Sevilla y Málaga. En la Semana Santa del año próximo empezará la operación con Gran Canaria, que se retomará en las semanas centrales de verano y en Navidad.

    El programa comprometido con el Concello incluye la puesta en marcha de cuatro nuevas rutas en 2016: Bruselas, Roma, Alicante y Menorca.

    Las ocho rutas que abrirá la aerolínea en 2015 y 2016 seguirán operativas a lo largo de 2017.

    En total, la operación de Air Nostrum incluida en este contrato de promoción turística supondrá 960 vuelos entre 2015 y 2017 con 86.400 plazas.

    En los próximos días se terminará de cerrar los horarios del programa y se pondrán a la venta los billetes.

    En la actualidad, Air Nostrum cubre la ruta que conecta Vigo con Bilbao. Esta conexión, que se opera de forma estable, ha tenido una evolución positiva este año, lo que llevó a la compañía a aumentar en esta temporada de invierno el número de frecuencias, que pasan de tres a cuatro.

    También han ofrecido buen comportamiento las rutas estivales operadas por Air Nostrum que conectaban Vigo con Tenerife y Gran Canaria, que registraron índices de ocupación por encima del 65%.

    Air Nostrum se unió este verano a la campaña de solicitud de la declaración de las Islas Cíes como Patrimonio de la Humanidad. En agosto celebró en el aeropuerto de Vigo junto con el alcalde de la localidad, Abel Caballero, el bautizo de una de sus aeronaves con el nombre de Islas Cíes. Además, junto al nombre del archipiélago se incluyó una mención a la solicitud para que la Unesco declare el paraje natural Patrimonio de la Humanidad.

  310. Osea, casi tres millones de euros por 86.400 plazas? Menuda manera de tirar el dinero! Espero y deseo que la UNESCO declare las Cíes paraje natural patrimonio de la Umanidad.
    Un saludo!

  311. AIR NOSTRUM

    – Plazas: 42.600/año
    – Presupuesto: 3,4 millones

    Las rutas operarán mucho menos de lo que me esperaba:

    Londres, Sevilla y Málaga: del 6 de julio al 21 de septiembre
    Gran Canaria: Semana Santa, 6 de julio a 21 de septiembre y navidades.

    Total plazas 2015-2017: 172.800 plazas y 1920 vuelos

  312. El Sr. Caballero que no negocie nada. Donde se meten los políticos mal asunto. Si siguen con negociaciones como esta, el próximo año bajamos de los 500 mil.

  313. esperemos que sigan con los vuelos de Tenerife Norte como el año pasado y no recorten Bilbao…dinero mal empleado…el aeropuerto en estado crítico.

  314. en el concurso hay dos culpables de que no ganara Volotea, primero no puntuar más el nº de plazas (aquí la culpa es del que hizo el pliego del concurso) y segundo la propia Volotea por no poner un destino más, si querían poner una base no creo que hubiese sido tanto problema…tampoco eran la panacea…

  315. Para Fernando:

    La ruta a Tenerife ya lleva varias semanas a la venta para verano 2015, también Bilbao

  316. En agosto desaparece Bilbao del 21/7 al 7/9 no existe y Tenerife Norte lo pondrán lunes y jueves del 23/7 al 31 /8, la caña vamos!

  317. es gracioso, también está cargado Gran Canaria del 30/7 al 29/8…ahora lo tendremos igual pero pagando…(me refiero a ese mes)

  318. #FernandoTCI

    Exactamente igual que este año. Bilbao tampoco se ha operado en agosto y principios de septiembre y Tenerife Norte ha operado exactamente los mismos días. Ningún cambio.

  319. Ya es oficial:

    La franquicia de Iberia Air Nostrum abrirá en los próximos años ocho nuevas rutas aéreas que conectarán el aeropuerto de Vigo con los destinos de Gran Canaria, Sevilla, Málaga, Alicante y Menorca dentro del ámbito nacional, y con Londres, Bruselas y Roma en el ámbito internacional, para los que tendrá que ofertar hasta 2017 un mínimo de 86.400 plazas.

    Así lo ha comunicado este viernes en una rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que ha indicado que este servicio ha sido adjudicado provisionalmente a través del concurso de servicios de promoción turística, con una licitación por cuatro años, entre 2014 y 2017.

    Tal y como ha indicado, la propuesta de Air Nostrum ha resultado ganadora después de que la compañía hiciese una oferta por la que redujo la propuesta inicial del Consistorio de 3,5 millones de euros a tres millones, lo que supone «una reducción del 17,6 por ciento». «Es una oferta en términos económicos muy importante, con un ahorro de más de medio millón de euros», ha remarcado.

    De esta forma, la aerolínea, que en la actualidad, cubre la conexión entre Peinador y Bilbao, abrirá el próximo 2015 las rutas a Gran Canaria, Sevilla, Londres y Málaga, y, ya en 2016, ofertará las plazas con destino a Bruselas, Roma, Alicante y Menorca.

    Con todo ello, a partir de esta nueva adjudicación, el aeropuerto de Peinador tendrá en 2016 los destinos de Madrid, Barcelona, Valencia, Ibiza, Palma Mallorca, Bilbao, Gran Canaria, Sevilla, Málaga, Alicante, Menorca, Tenerife, París, Londres, Bruselas y Roma. «El aeropuerto de Vigo abre su horizonte, esta era una carrera de largo recorrido y ya tenemos asegurados para los próximos tres años 16 destinos», ha subrayado Caballero.

    Por su parte, el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha trasladado su satisfacción tras haber conseguido la adjudicación «con una propuesta muy competitiva», ya que permitirá a la empresa «profundizar» en su «apuesta por el aeropuerto de Vigo» y la propuesta se adecuará «muy bien a las demandas e intereses de los vigueses».
    LAS NUEVAS RUTAS

    La compañía aérea ha indicado que desde 2015 la ruta con destino Gran Canaria operará en Semana Santa, en verano y Navidad . Además, los vuelos a Londres, Sevilla y Málaga se ofrecerán entre el 6 de julio y el 21 de septiembre del mismo año.

    Tras ello, en 2016, se pondrán en marcha las nuevas rutas a Bruselas, Roma, Alicante y Menorca, que se sumarán a los destinos anteriores, de forma que las ocho líneas seguirán operativas durante el 2017.

    Según la empresa, con esta operación se ofertarán 960 vuelos con un total de 86.400 plazas entre 2015 y 2017, billetes que se pondrán a la venta en los próximos días. Asimismo, la oferta de Air Nostrum, además de con rutas, se complementa con una serie de contraprestaciones publicitarias y de promoción.
    Imprimir

  320. De la página web de Air Nostrum:

    Air Nostrum gana el concurso de promoción turística de Vigo

    La aerolínea pondrá en marcha a lo largo de tres años conexiones a Londres, Roma, Bruselas, Sevilla, Gran Canaria, Málaga, Alicante y Menorca

    VALENCIA, 31 DE OCTUBRE DE 2014

    Air Nostrum, franquicia de Iberia para vuelos regionales, ha sido la compañía ganadora del concurso de servicios de promoción turística de Vigo convocado por el Concello. El alcalde de la localidad, Abel Caballero, ha informado hoy de la adjudicación provisional del concurso de promoción turística de Vigo, con el que se pretende desarrollar las potencialidades de la ciudad al tiempo que se ofrece un mayor nivel de movilidad desde el aeropuerto de Peinador.

    El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha manifestado su satisfacción por esta adjudicación. “Considero especialmente positivo que se haya valorado la oferta de Air Nostrum porque esto nos permite profundizar en nuestra apuesta por el aeropuerto de Vigo, en donde operamos desde octubre de 1996”, señaló.

    Bertomeu reconoció que le hacía mucha ilusión el resultado. “Air Nostrum se presentó a este concurso con una propuesta muy competitiva que creemos se adecua muy bien a las demandas e intereses de los vigueses”, explicó.

    Air Nostrum, que concurría al concurso público abierto en competencia con otras dos compañías licitadoras, ha resultado ganadora al obtener mayor número de puntos en la calificación de su oferta.

    En concreto, Air Nostrum ha ofrecido la apertura de ocho nuevas rutas, tres de ellas internacionales, una serie de contraprestaciones publicitarias y de promoción atractivas, a lo largo de tres años, y una oferta económica muy competitiva, 2.928.200 euros, casi 600.000 euros por debajo de la dotación presupuestaria del Concello.

    Desde el 6 de julio y hasta la semana del 21 de septiembre, Air Nostrum operará vuelos desde Vigo a Londres, Sevilla y Málaga. En la Semana Santa del año próximo empezará la operación con Gran Canaria, que se retomará en las semanas centrales de verano y en Navidad.

    El programa comprometido con el Concello incluye la puesta en marcha de cuatro nuevas rutas en 2016: Bruselas, Roma, Alicante y Menorca.
    Las ocho rutas que abrirá la aerolínea en 2015 y 2016 seguirán operativas a lo largo de 2017.
    En total, la operación de Air Nostrum incluida en este contrato de promoción turística supondrá 960 vuelos entre 2015 y 2017 con 86.400 plazas.
    En los próximos días se terminará de cerrar los horarios del programa y se pondrán a la venta los billetes.

    En la actualidad, Air Nostrum cubre la ruta que conecta Vigo con Bilbao. Esta conexión, que se opera de forma estable, ha tenido una evolución positiva este año, lo que llevó a la compañía a aumentar en esta temporada de invierno el número de frecuencias, que pasan de tres a cuatro.

    También han ofrecido buen comportamiento las rutas estivales operadas por Air Nostrum que conectaban Vigo con Tenerife y Gran Canaria, que registraron índices de ocupación por encima del 65%.

    Air Nostrum se unió este verano a la campaña de solicitud de la declaración de las Islas Cíes como Patrimonio de la Humanidad. En agosto celebró en el aeropuerto de Vigo junto con el alcalde de la localidad, Abel Caballero, el bautizo de una de sus aeronaves con el nombre de Islas Cíes. Además, junto al nombre del archipiélago se incluyó una mención a la solicitud para que la Unesco declare el paraje natural Patrimonio de la Humanidad

  321. Para #LuisViqueira:

    Entonces la noticia de Faro está mal no? Porque en lo que tú pones dice 86.400 plazas en 3 años, osea 28.800/año y Faro dcie que serán 43.600/año.

  322. a mi los números que me dan, siempre y cuando sea todo proporcional son:
    2015=17.280 2016=34.560 2017=34.560

  323. Para mi que Faro ha confundido la propuesta de Iberia Express, que es la de 42.600 plazas y 3,4 millones de €, con la de Iberia Regional – Air Nostrum

  324. Anonimo no encuentro la noticia del faro que dices. ¿es de hoy o lo que publico el fin de semana?

  325. Vale anonimo. Si la noticia del faro tiene que estar mal, la segunda noticia que cuelgo es la nota oficial de Air Nostrum, esta en su página web: » En total, la operación de Air Nostrum incluida en este contrato de promoción turística supondrá 960 vuelos entre 2015 y 2017 con 86.400 plazas».

  326. Por cierto una cosa , que he estado repasando comentarios. Creo recordar que el acuerdo con Volotea era para 2014 y 2015. Por lo tanto, Luis (tocayo) se supone que operarán el año que vienen Ibiza (quedaron muy contentos con el vuelo), Palma y Valencia. Otra cosa he leido por ahi que el aeropuerto que mas opciones tiene para hacerse con una base de Volotea es Santander, no Asturias

  327. Por cierto os dejo esta entrada de aeroasturias.com:

    En Vigo no se da por perdida la base, y al margen del concurso fallado el pasado viernes del que está pendiente la publicación oficial, se podrían plantear subvenciones directas a Volotea para la apertura de la base con el medio millón sobrante del concurso de rutas (mediante la firma de un convenio similar al que ya tienen firmado la aerolínea y ayuntamiento desde el pasado año y por el que Volotea vuela a Mallorca, Ibiza y Valencia)
    Mantener la base de Volotea en Vigo mediante subvenciones adicionales, haría también ganadora a quien no lo ha sido por los procedimientos establecidos en el concurso, y aportaría una duplicidad de rutas a las adjudicadas a la ganadora, Air Nostrum que a pesar de limitarse a los meses centrales de verano tendría competencia en las nuevas rutas.

    Las quinielas y las llamadas vuelven a estar en marcha. Volotea vuelve a poner sobre la mesa la tan manida primera base de la compañía en España.

  328. Para #Anónimo:

    No. De hecho, Santander es el que menos opciones tiene. Está ya Ryanair hiper subvencionada y cualquier ruta que Volotea quiera lanzar se la duplicarán en 3,2,1…

    Para #LuisViqueira:

    Lo que dicen en aeroasturias es lo que han leído en este foro, no es que tengan información adicional.

  329. En Asturias no tienen nada que criticar de nuestra «inversión». Es cierto que hemos malgastado 3 millones de € en 8 rutas con una minucia de plazas, pero ellos han dado 8 millones de € a Iberia+AirNostrum+IberiaExpress+ElCorteInglés+Vueling y no han ganado ni 1 ruta. Se lo han dado en concepto de «publicidad», vamos, un pequeño logo en la web de Air Nostrum e Iberia Express (que nisiquiera opera en Asturias).

  330. A falta de los vuelos cargados, con lo que se ha divulgado hoy ya es fácil concluir que lo que se adjudicó a Air Nostrum es lo mínimo: 2 frecuencias semanales por ruta, operadas con CR9 de 90 plazas durante 12 semanas. Dicho esto hay 3 puntos básicos sobre los cuales debería reflexionar el Concello de Vigo: rutas internacionales, domésticas y precio.

    A nivel de rutas internacionales esta propuesta es muy interesante porque, si se trabaja bien, permitirá sacar de Peinador la etiqueta de aeropuerto donde los vuelos internacionales no funcionan. Con los resultados de 2015 en la mano será hora de hablar con aerolíneas como easyJet, Ryanair, Vueling y Norwegian para que operen Londres en 2018 con operativa alargada.

    A nivel de rutas nacionales, bueno, hay un motivo por el que Air Nostrum ha sido barrida por Ryanair y Vueling. En la práctica lo que se pondrá y nada es lo mismo. En el mercado doméstico es donde está el volumen que permitirá sobrevivir al AVE y hay que empezar cuanto antes. O sea, trabajar con Volotea para que introduzca la capacidad y los precios que el mercado demanda.

    Respecto al precio, ya habéis comentado, pero yo quiero ponerlo desde otra perspectiva. Más que coste por silla, lo importante sería el coste de cada silla por kilómetro volado (availavle seat kilometer – ASK) – que es el valor que se debería ponderar en el precio del concurso. Entendéis que el impacto de una subvención de 5€ en un ticket a Madrid (1h vuelo) no es el mismo que el de 5€ en un ticket a Roma (3h vuelo). Yo hice las cuentas, y me sale que el Concello de Vigo pagará 0,03€ por ASK en un sector medio de 1130km. Para que tengáis una noción, en los resultados del trimestre que presentó IAG hoy, supimos que en un sector similar los costes de combustible de Vueling son de 0,019€. Air Nostrum, al utilizar aviones distintos, tendrá un coste bastante superior, pero no llegará a 0,03€. O sea, la subvención cubre el combustible y aún deja algún para Air Nostrum pagar tasas aeroportuarias. Negocio redondo para la Valenciana y que define cuánto vale (en subvención) operar en Peinador.

  331. Los de ANE ponen todos los vuelos del 6 de julio al 21 de septiembre.Esto ya no hay por donde cogerlo.Me parece a mi que esa oferta es la peor de todas, vamos preferia que ganase IBS con 4 rutas y 43.000 plazas que ANE con 8 y 28.000 plazas.En comentarios anteriores se decia que se podria salvar la base, a ver si tenemos algo por favor.

  332. Es que ademas no se conseguira consolidar ni una porque Londres, Sevilla, Malaga, Alicante y Bruselas necesitan ser anuales.Siendo sincero creo que las conexiones que mejor funcionaran seran Gran Canaria, Menorca y Roma, donde tenemos a la ANE vacacional.Los demas necesitan como minimo ser anuales, y no hablemos de la basura de frecuencias que seguramente pondran.

  333. #Martiño

    Completamente de acuerdo en que Peinador lo que necesita son rutas anuales y con buenas frecuencias y precios razonables en relacion con los de su entorno. Lo que nos va a dar este concurso, salvo mejoras no previstas en este momento, apenas va a influir en los números de Peinador. Aunque los vuelos fuesen al 100% estaríamos hablando de 28000 pax, o sea apenas un 4% del movimiento total de Peinador (supongo que quedará este año sobre 700.000). Tampoco Volotea mejoraría mucho el tema a corto plazo, pero sí a largo plazo, al establecer varias rutas anuales y de auténtica low-cost. La diferencia fundamental entre ambas, que no la única, son las perspectivas de futuro que introduciría VOE, A ver si se puede conseguir esa base.

  334. Con EasyJet y Ryanair operando a Londres y Vueling a Roma y a Bruselas desde Santiago, alguien en su sano juicio se cree que Air Nostrum va a poder consolidar esas rutas desde Vigo? En fin…. esos tres milloncejos le vendrán bien para disminuir su deuda…..
    Un saludo!

  335. Esquema de las rutas de ANE:

    2015:

    12 semanas a 2 vuelos por sentido/semana = 48 vuelos por ruta
    48vuelos x 90plazas=4320 asientos
    4320asientos x 4rutas = 17280 plazas

    2016 y 2017:

    4320asientos x 8rutas = 34560 plazas

    Total: 34.560+34.560+17.280=86.400 plazas (86.400/3años=28.800 plazas)

    Vamos, han ofrecido lo mínimo, no se han pasado ni una plaza.

  336. #Franck

    Desde luego el de Londres les va a funcionar bien. En verano (que es cuando opera) los vuelos a Londres desde Galicia van a full, por tanto Air Nostrum con 2 míseras frecuencias semanales poco problema va a tener para tener ocupaciones decentes. Lo mismo con todo lo demás… Ofrecen tan pocas plazas que no es muy complicado ocuparlas.

  337. Volotea ofrecía:

    2015: 50.000 plazas
    2016: 75.000 plazas
    2017: 75.000 plazas

    Total: 200.000 plazas

    (Sin contar Valencia, Ibiza y Palma)

  338. Lo que me parece inconcebible es que se le adjudique el concurso a una compañía sin canal de ventas propio. Pero quién redactó el pliego de este concurso!. El fracaso es seguro.

  339. Su canal de ventas es Iberia y su nombre operativo Iberia Regional. No creo que ese sea el problema fundamental, y nisiquiera uno de los problemas importantes.

  340. Soy taxista, y ayer viernes fui a Santiago a recoger un pasajero, vi al Celta (o parte de su plantilla), embarcar rumbo a Barcelona en Ryanair, que pena me dió

  341. Coger el avión en Lavacolla es malo para el bolsillo de los usuarios, que deben costear el transporte para llegar al aeropuerto, malo para la rentabilidad de las aerolíneas, que deben bajar sus precios para mejorar sus ocupaciones, y malo para la economía de Galicia, por el coste social que supone año tras año.

  342. Yo pensé que habrían marchado en el Vueling de Vigo, porque comprobé por curiosidad la noche antes y apenas quedaban plazas. Si os fijáis también hay muy pocas libres para este domingo en cualquiera de los dos sentidos.

    Quizás no hubiera 30 plazas libres en el VY de Vigo cuando las compraron… o que el precio fuera desorbitado (VY vende las últimas plazas y los billetes ultima hora en Vigo a precio de caviar)

  343. Significativo que Caballero no saliera a bombo y platillo a anunciar el resultado del concurso. Ello significa que hasta el más tonto del Concello que estuvo metido en el tema sabe que es una pifiada de las que hacen época.

  344. Pido perdon, soy el anonimo de las 12:07pm, cuando escribí plantilla del Celta, cometí un grave error, tenía que decir, aficción del Celta.
    El equipo me consta que voló desde Vigo.

  345. BARCELONA:

    Hasta abril sin vuelos directos VGO-BCN los sábados (1.440 plazas a Barcelona menos cada mes) y con 8 míseros vuelos semanales VGO-BCN, pero eso sí, tendremos vuelos a Málaga, Ibiza y compañía. Fuera de los meses de verano, las estadísticas van a ser de chiste.

    PARÍS:

    París 2013: 90 vuelos en noviembre
    París 2014: 60 vuelos
    (-2280 plazas)

    MADRID:

    – Air Europa 2013: 202 vuelos
    – Air Europa 2014: 200 vuelos

    (-240 plazas)

    – Iberia Express 2013: 175 vuelos + 48 de Air Nostrum = 35.285 plazas
    – Iberia Express 2014: 178 vuelos = 31.506 plazas

    (-3.779 plazas)

    BILBAO:

    – Air Nostrum 2013 26 operaciones = 2.340 plazas
    – Air Nostrum 2014 32 operaciones = 1.600 plazas

    (-740 plazas)

    Así a lo tonto en noviembre de 2014 tendremos 8.479 plazas menos que en 2013. Teniendo en cuenta que noviembre de 2013 ya había sido nefasto, imaginaos los datos que nos dará noviembre de 2014. Pero sí, sigamos presumiendo de 16 rutas…

  346. Volotea ampliará plazas a Valencia, Ibiza y Palma pero descarta la base en Peinador
    Descarta la base en Peinador » Inicia la venta de billetes desde 20 euros en las rutas conveniadas

    Alberto Blanco Vigo 02.11.2014 | 07:04

    La aerolínea low cost Volotea mantendrá y mejorará sus tres rutas de Peinador el próximo verano pero descarta fijar su base española en Vigo como había ofertado en su propuesta al concurso municipal de vuelos que ganó Air Nostrum. «Felicito al ganador del concurso convocado por el Concello para las nuevas rutas desde Peinador. Estoy seguro de que fomentará el desarrollo de Vigo, algo que en Volotea hemos apoyado desde nuestros inicios. Habríamos estado muy satisfechos de resultar el socio seleccionado, con una muy buena propuesta que basábamos en un destacado número de plazas ofertadas (casi 200.000); y la designación de Vigo como la primera base española de Volotea», felicita y lamenta al mismo tiempo el director general comercial de la low cost, Ricardo Lozano.

    Volotea inicia hoy ya la venta para el próximo año de las tres conexiones que están dentro del convenio que rubricó el año pasado con el Concello y cuya anualidad para 2015 asciende a 242.000 euros: Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca. Y lo hará con su tarifa promocional poniendo billetes desde 19,99 euros. Según las previsiones de la compañía, la oferta de plazas podría crecer hasta un 15% respecto al verano pasado. De 20.050 se pasaría a 23.000. Las que salen ahora inicialmente a la venta suman 18.000. «Seguiremos apostando muy fuerte por el desarrollo de Volotea en Vigo. Esperamos y deseamos seguir creciendo en Peinador en el futuro», subraya el máximo responsable comercial de la low cost.

    La conexión Vigo-Valencia comenzará a funcionar el 29 de mayo. Desde esa fecha y al menos hasta el 4 de septiembre sus aviones (125 plazas) operarán entre ambas ciudades todos los lunes y viernes. Los horarios serán variables. En esta ruta se ofertará un mínimo de 7.250 asientos, que son los que salen hoy a la venta.

    La conexión con Ibiza despegará el 15 de junio. Ese mes funcionará solo los tres últimos lunes. A partir de julio, y al menos hasta el 5 de septiembre, pasará a hacerlo todos los martes y sábados. Hoy salen a la venta 5.500 plazas.

    Palma de Mallorca -ruta que el año pasado también operó Iberia Express- se reestrenará el 18 de junio. Al igual que Ibiza, hasta julio tendrá solo una frecuencia semanal: los jueves. Luego pasará a tener dos: lunes y jueves. Al igual que los otros dos enlaces, la aerolínea no descarta ampliar su operativa algunas semanas. Además, fuentes oficiales de la compañía avanzan que el enlace Vigo-Palma funcionará también «posiblemente» en el periodo navideño 2015-2016.

    Las dos conexiones a Baleares obtuvieron muy buenos registros el pasado verano. Según datos oficiales de la aerolínea, Ibiza obtuvo una ocupación media del 82% (vendió más de 4.600 billetes) y la de Palma de Mallorca, del 80%(4.410). La de Valencia no consiguió tan buenos resultados (53% de ocupación media y 4.730 viajeros) pero la compañía confía en poder mejorarlos este año.

    Aeropuertos candidatos

    Aunque la aerolínea confirma que su base en Vigo está descartada para 2015 tras no lograr hacerse con el concurso de promoción turística de la ciudad, no aclara todavía si acabará abriendo o no una base española el próximo año, como anunció hace varias semanas que sí iba a hacer. Los aeropuertos de Asturias o Santander estaban entre los principales rivales del vigués. Y aunque Volotea recibió precisamente la mejor puntuación en el concurso municipal en el apartado de promoción turística por haber planteado instalar su base española en Peinador, finalmente la baja económica presentada por Air Nostrum -de 3,5 millones de licitación propuso 2,9- y las ocho rutas directas planteadas en el periodo 2015-2017 -dos más que Volotea- permitió a la filial regional de Iberia hacerse con el convenio, del que salió vencedora con una diferencia de poco más de un punto.

    Según las rutas ya anunciadas y las que están ya cargadas por algunas aerolíneas, Peinador tendrá al menos 12 destinos directos el próximo verano: Madrid, Barcelona, Bilbao, Mallorca, Ibiza, Valencia, Sevilla, Málaga, Gran Canaria, Tenerife, París y Londres.

  347. #Yak

    Es una mala noticia pero yo me temía lo peor, y menos mal que no ocurrió. Aunque del artículo no parece desprenderse que sea seguro, el aumento de plazas para esta temporada sería de un 15% que tampoco está tan mal aunque es obvio que no arregla nada (de 20.000 a 23.000). Son tajantes en que no se abrirá la base en Vigo aunque finalizan así:
    «Seguiremos apostando muy fuerte por el desarrollo de Volotea en Vigo. Esperamos y deseamos seguir creciendo en Peinador en el futuro».
    Esto parece dejar una puerta abierta, pero son las típicas declaraciones para no cogerse los dedos y que no comprometen a nada. En principio y desde fuera, creo que hay recorrido para negociar la base, aunque no de forma inmediata. Seguramente en un par de años o cuando finalice el convenio con ANE. Peinador es seguramente el aeropuerto de España con más potencial de crecimiento en relación a la situación actual (obviamente hablo en términos relativos) teniendo en cuenta los pax que movió no hace tanto tiempo. En términos de bolsa es una acción tirada de precio, por tanto muy apetecible. Seguramente VOE también ve ésto, pero la presencia de ANE con subvención ha echado todo al traste por el momento. Ya no tiene mucho sentido lamentarse. A lo hecho, pecho y ahora hay que preparar el futuro.

  348. Os dejo el artículo completo de Alberto Blanco en Faro de Vigo de hoy:

    La aerolínea low cost Volotea mantendrá y mejorará sus tres rutas de Peinador el próximo verano pero descarta fijar su base española en Vigo como había ofertado en su propuesta al concurso municipal de vuelos que ganó Air Nostrum. «Felicito al ganador del concurso convocado por el Concello para las nuevas rutas desde Peinador. Estoy seguro de que fomentará el desarrollo de Vigo, algo que en Volotea hemos apoyado desde nuestros inicios. Habríamos estado muy satisfechos de resultar el socio seleccionado, con una muy buena propuesta que basábamos en un destacado número de plazas ofertadas (casi 200.000); y la designación de Vigo como la primera base española de Volotea», felicita y lamenta al mismo tiempo el director general comercial de la low cost, Ricardo Lozano.

    Volotea inicia hoy ya la venta para el próximo año de las tres conexiones que están dentro del convenio que rubricó el año pasado con el Concello y cuya anualidad para 2015 asciende a 242.000 euros: Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca. Y lo hará con su tarifa promocional poniendo billetes desde 19,99 euros. Según las previsiones de la compañía, la oferta de plazas podría crecer hasta un 15% respecto al verano pasado. De 20.050 se pasaría a 23.000. Las que salen ahora inicialmente a la venta suman 18.000. «Seguiremos apostando muy fuerte por el desarrollo de Volotea en Vigo. Esperamos y deseamos seguir creciendo en Peinador en el futuro», subraya el máximo responsable comercial de la low cost.

    La conexión Vigo-Valencia comenzará a funcionar el 29 de mayo. Desde esa fecha y al menos hasta el 4 de septiembre sus aviones (125 plazas) operarán entre ambas ciudades todos los lunes y viernes. Los horarios serán variables. En esta ruta se ofertará un mínimo de 7.250 asientos, que son los que salen hoy a la venta.

  349. El Celta regresa de Barcelona por Santiago,¿En Vigo no hay aeropuerto? Nada mejor que aumentar los buenos números de lavacolla.´Sr.Mouriño muy mal,Muy mal,Alquila un chárter BCN-VGO .

  350. Volotea 2015: 23.000 plazas por 224.000€
    Air Nostrum 2015 17.000 plazas por 1.000.000€

    Me descojono vamos…

  351. Pese a que Volotea ya ha cargado los vuelos a Vigo, sigue manteniendo el hueco para el avión de base en Alicante, Málaga, Valencia… vamos, que ya tienen plan B.

  352. A la venta ya los vuelos en la web de volotea. Tomando como referencia el 1 de junio de 2015 el vuelo VGO-VLC los horarios siguen sin cuadrar con ninguna rotación de los aviones base que van a VLC que son Burdeos y Nantes. Por tanto en este momento, tanto Asturias como Vigo es de esperar que se utilicen los vuelos de las bases modificando sus horarios de origen.

    VLC-VGO: 09:10 – 10:40
    VGO-VLC: 11:05 – 12:30

    AVIÓN BASE NANTES:
    NTE-VLC: 10:25 – 12:00
    VLC-NTE: 12:25 – 14:05

    AVIÓN BASE BORDEAUX:
    BOD-VLC: 10:25 – 11:45
    VLC-BOD: 12:10 – 13:35

    VLC-OVD: 08:50 – 10:20
    OVD-VLC: 10:45 – 12:00

  353. #Anónimo de las 12:26
    Totalmente de acuerdo, para echar del Concello a patadas al responsable de esto. Vamos, ya están tardando en descolgar un teléfono para hablar con Volotea y plantearle alguna colaboración con el dinero restante. Hay que ser inútil, no hay por donde cogerlo.

  354. Ya os lo adelanto para que vayáis tirándoos de los precios progresivamente. La nueva base de Volotea será A CORUÑA. Ya se están negociando los últimos flecos. Tendrán rutas directas a Alicante, Málaga, Valencia, Palma de Mallorca e Ibiza en 2015, y se sumarán Fuerteventura y Venecia en 2016.

    Supongo que se anunciará próximamente, junto con las mejoras del convenio con Vueling.

  355. para anonimo:

    pues enhorabuena para ellos por haber aprovechado lo que nosotros no hemos sabido aprovechar…

  356. #Anónimo

    En primer lugar, que Volotea establezca su base en Alvedro no sería malo para Vigo, puesto que ayuda a desinflar Lavacolla, y eso siempre ha sido positivo para el cómputo global de pasajeros en Galicia.

    En segundo lugar, Volotea tampoco ha ganado ningún concurso público en A Coruña. En este caso, el concello de Vigo, con más población, más industria, más turismo y bastante más saneado económicamente que el concello de A Coruña, debería mejorar los incentivos ofrecidos desde el norte, ampliando el convenio actual y haciendo saber a Volotea que la apertura de una base en Vigo va a ser, con diferencia, su alternativa más rentable.

  357. Volotea establecerá su base en A Coruña mediante convenio directo, no mediante ningún concurso público. Algo me esperaba ya porque han reservado para promoción del aeropuerto un total de 4millonesde€, frente a los 3millonesde€ de 2013.

  358. Y digo yo… si A Coruña decide gastar cuatro millones de euros en promocionar Alvedro, ¿por qué no podría gastar Vigo todavía más en promocionar Peinador?

  359. #Jorge

    Y dale con lo de que los enemigos de mis enemigos son mis amigos. Las cosas no funcionan así. Si VOE se instala en Alvedro ya no la soltarán teniendo en cuenta lo pródigos que son con las subvenciones. Será un enorme fracaso para Peinador. Mi duda es si sería legal, porque si lo fuese no tendría sentido que no pudiesen establecerse en Vigo, que era su primera opción, por culpa de un concurso desastroso. En Peinador nos crecen los enanos y a veces me pregunto si en Vigo no estamos haciendo el gili al interpretar la legalidad de forma tan diferente a otros sitios.
    También es posible se instalen en Alvedro circunstancialmente mientras no finalice el contrato de ANE en Vigo, pero en cualquier caso serán 3 años larguísimos de los que Peinador igual no sale vivo o quedará muy dañado de manera irreversible convertido en un León, Badajoz o Salamanca.
    Mi gran duda es si estos convenios directos, con tanto dinero de por medio, son legales.

  360. #Manolo

    No entiendo tú pregunta ¿si sería legal? ¿lo que? ¿Que A Coruña firme un convenio de patrocinio con Volotea? Sí perfectamente legal, con que le llame «convenio de promoción turística» puede acordarlo hasta por 100 millones de €. ¿Que lo firme Vigo? También perfectamente legal pero ilógico ¿por qué? Porque subvencionaría 2 veces las mismas rutas. ¿A Coruña enemigos? Para nada. Si consiguen la base de Volotea han sido (de nuevo) más listos que nosotros, con lo cual, todo mi reconocimiento. A nosotros nadie nos la ha quitado, la hemos dejado escapar solitos, como tantas otras oportunidades. Ya basta de cargar a otros con nuestros errores.

  361. #Luis

    Una ampliación del acuerdo entre el concello y Volotea supondría subvencionar dos veces las mismas rutas… pero eso sólo ocurriría durante los meses que las opere Air Nostrum, que no son muchos, el resto del año no habría duplicidades.

  362. #Luis

    La pregunta se puede resumir de forma muy simple: ¿se puede adjudicar a dedo con dinero público? Está claro que la ausencia de un concurso público es lo mismo que decir «a dedo». Y desde luego no estoy justificando a quienes diseñan un concurso con parámetros que no corresponden a las necesidades de Peinador, como se demuestra en el buen numero de comentarios anteriores míos. Tampoco estoy hablando de amigos o de enemigos; es una escala que no me interesa y no sirve para nada. Y ahora te pregunto (y yo también me lo pregunto): ¿Porqué el ayuntamiento convocó un concurso público, por tanto con riesgo de perderlo (y de hecho se perdió) y no hizo un convenio directo al estilo de Coruña o en su caso de Lavacolla con Ryanair, con lo que tendríamos asegurada la base de VOE?
    No soy jurista pero por lo que leo, a partir de ciertas cantidades que aquí se superan sobradamente, todas las adjudicaciones de las administraciones se tienen que hacer mediante previo concurso público para favorecer la igualdad de oportunidades y evitar situaciones oscuras que tan de actualidad están y por las que a posteriori nos rajamos las vestiduras pero que en el momento de la verdad no hacemos mucho por evitarlas. Con esto tampoco pretendo demonizar a Coruña, que es una más entre tantos. Pero sí que me gustaría aclarar el tema porque para nosotros, seguir la legalidad a rajatabla nos ha supuesto un daño quizá irreparable. Y las leyes no están para ésto, ni los que cumplen la legalidad deberían verse perjudicados o quedar como imbéciles. Y justamente éste puede ser nuestro caso, y además en un momento crítico para Peinador.

  363. #Jorge

    Es ésto sí estoy de acuerdo. El mundo no sólo existe en verano, incluso en aviación. Creo que es cuestión de imaginación e interés encontrar rutas para ser operadas durante el resto del año. Nosotros no tenemos que ir lejos y tenemos un ejemplo muy claro en casa: ANE no opera BIO-VGO en agosto ni en navidad y en julio creo que disminuye la operativa. Más claro agua. Pero puede haber más casos. Además los aviones parados no producen, ni a las cías. de leasing ni a las aerolíneas. Una ciudad que depende tan intensamente del negocio como Vigo (estoy pensando en términos de una probable mejoría de la situación económica) podría encontrar rutas de este tipo (yo siempre pienso en BIO. VLC. SVQ. LPA) y, visto lo visto en tantos sitios, si hay que soltar pasta, se suelta y punto porque no nos dejan otra solución. Y mira que me joroba decir esto, pero es que si no actuamos así tendremos que empezar a calcular el coste de no tener aeropuerto, un tema interesante, por cierto.

  364. En serio te preguntas esto, «¿Porqué el ayuntamiento convocó un concurso público, por tanto con riesgo de perderlo (y de hecho se perdió) y no hizo un convenio directo al estilo de Coruña o en su caso de Lavacolla con Ryanair, con lo que tendríamos asegurada la base de VOE?»

    La respuesta es muy muy sencilla. Accede a Faro de Vigo y busca en las noticias sobre Peinador. Te encontrarás con cientos de ocasiones en las que el alcalde ha soltado pestes, infortunios y maldiciones hacia los convenios directos de A Coruña y Santiago (convenios que, por otra parte, se conceden en la práctica totalidad de aeropuertos de España). ¿Después de llamar de todo a los que los conceden, los iba a conceder él mismo? Ha querido pasarse de listo, ser un ejemplo, y la ha cagado. No hay más.

    Por la boca muere el pez.

  365. Añadir a lo que ha dicho Luis algo que os habéis pasado por alto. Cuando se convocó el concurso público se dijo «en caso de no concurrir aerolíneas a la convocatoria, se optará por un convenio directo para conseguir conectar Peinador con las rutas transversales perseguidas, al igual que se ha hecho con Volotea tras declararse desierto el último concurso». Vamos, que tenían como segunda opción si fallaba el concurso firmar un convenio directo, así que para nada lo consideran ilegal (o, si lo considerasen ilegal, ¿iban a firmar un convenio directo a sabiendas?).

  366. #Luis

    Eso es una interpretación tuya que por supuesto respeto pero que permíteme que no tenga porque compartir. Que en el concello la han cagado es algo en lo que todos estamos de acuerdo (llevamos días hablando de eso), pero no por convocar un concurso (o sea cumplir con la legalidad), sino por definir mal el pliego de condiciones. Son cosas que no tienen nada que ver.

    #Angel

    Lógicamente si un concurso queda desierto la ley tiene que permitirte alguna solución, en este caso mediante convenio directo. SUPONGO que en este caso no habría ilegalidad. Pero primero, el concurso público, y esto muchísimas veces no se hace.

  367. Pues Luis tiene absolutamente toda la razón en lo que dice…. Caballero raja una y otra vez de los demás, y después se ve atado a sus propias palabras… No es su interpretación, es la totalmente mayoritaria.

    Respecto a lo último que dices Manolo de «Lógicamente si un concurso queda desierto la ley tiene que permitirte alguna solución, en este caso mediante convenio directo». No sé porque lo consideras tan «lógico», porque para nada lo es en nuestro supuesto. Obviamente no existe nada en nuestra legislación que prevea esto para el caso de un concurso público para rutas aéreas. En casos extremos lo podría prever para servicios fundamentales de la comunidad, pero obviamente no para subvencionar a una aerolínea unas rutas vacacionales… Si la legislación tuviese que prever absolutamente todo, en lugar de un millón de leyes tendríamos que tener 100 millones.

    No hay concursos públicos para subvencionar aerolíneas, salvo el de Vigo, el de Asturias (ambos con resultados nefastos) y los de Canarias. En el resto del país se hace por convenios directos y si ninguno se ha declarado ilegal, pues que quieres que te diga, que más claro… agua.

    Pero bueno, si lo preferís nos seguimos escudando en que hemos sido legales, y que nos cierren Peinador.

  368. Para el último anónimo.

    Si Volotea estableciese su base en Coruña sería malo para Lavacolla, para Vigo ni fú ni fa. A lo mejor de rebote, y Coruña subiendo y Lavacolla desinflándose, salvo que en San Caetano regalasen billetes de avión a los compostelanos, sería la demostración de que aeropuerto sobra en Galicia.
    Soy de los que opinan que Vigo y Coruña están lo suficientemente separados para no molestarse en determinadas rutas y los suficientemente cerca para complementarse en otras.
    A lo mejor la risa de alguno se torna en lamento.

  369. Ni para bien ni para mal Volotea NO entrará en A Coruña. Dejad de hacerle caso a alguno que trata de crear polémica.

  370. #Mayte

    Al igual que Luís (y según tu «la mayoría») sigues con interpretaciones personales y subjetivas que no puedes probar que sean ciertas ni yo puedo probar que sean falsas. Por tanto por este camino no se va a ningún lado y prefiero ceñirme a hechos. Por otra parte dudo mucho que Caballero, por su formación y su pasado (fue ministro) criticase algo que creyese legal. Alguna inteligencia habrá que suponerle, digo yo. Y que nadie vea esto como una defensa de Caballero, por favor.
    Estoy convencido de que si a Caballero le aseguran que este tipo de convenios directos es legal, los habría hecho también. Todo sería más mucho rápido, ágil y barato algo que los políticos valoran mucho de cara a las siguientes elecciones. El hecho de que se haga en muchos sitios me dice muy poco, sobre todo viendo lo que está saliendo a la luz en los últimos meses. Cosas que también se hacían en muchos sitios (lo que les daba apariencia de legalidad) y no pasaba nada, hasta que un día empezó a pasar. Y así estamos.
    Respecto a lo que mencionas de Asturias, les pasó algo parecido pero con un importe mucho mayor (8 millones?). O sea que no somos los únicos.

  371. #Manolo

    Yo pienso que si fuesen ilegales, la mayor parte de las aerolíneas de bandera ya habrían pleiteado contra ellos. Es lo que me dice el sentido común.

  372. Lo de suponerle inteligencia a un señor que define los turbohélices como aviones africanos es mucho suponer. Por muy inteligente que sea, la boca lo pierde y lo ha perdido siempre.

  373. #Anónimo

    El problema de Caballero no es precísamente su ausencia inteligencia sino su charlatenería y si quieres su demagogia. A ésto es a lo que hay que atribuir el comentario de los turbohélices, que en este blog fui yo uno de quienes más lo criticó y en varias ocasiones además. Y no sólo el tema de los ATR.

    #Nohayanonimo

    Es que ya no se trata de a donde vaya o deje de ir VOE. Creo que es urgente aclarar el tema de las concesiones directas para, en caso de que sean legales, poder usarlas nosotros también porque seguramente lo vamos a necesitar tal y como está el patio. Creo que todos agradeceríamos que si alguien realmente entendido en el tema lee el blog nos lo aclarase.

  374. Las nuevas leyes de la Union Europea aprobadas hace algo mas de un año dejan claro que los convenios con aerolineas deben estar justificados, es decir, que no se den por dar.Varias cosas que no se permiten es que duren mas de 4 años sin expirar, que existan estudios que afirmen que las rutas pagadas serian rentables por si solas en un futuro o sean necesarias en una region por encontrarse aisladas (ejemplo de los vuelos del Hierro o Melilla) y que vayan acompañadas de promocion de la region o ciudad para favorecer su asentamiento.Y por lo que tengo entendido la primera vez se puede hacer a dedo si cumple estas condiciones y la cantidad de dinero no es muy alta, pero pasados los 4 años, si se quiere renovar, hay que sacarlo a concurso, pero de esta ultima parte no estoy muy seguro.

  375. Ahora que los de VOE dejan la opcion de que en un futuro se pueda crecer en Vigo hay que por lo menos conseguir un vuelo a Fuerteventura o Nantes.

    Y ya que no se va convocar el concurso de Londres creo que se deberia hacer uno para un hub en Alemania.Me refiero a que convoquen uno en que una aerolinea elija si vuel de Vigo a Berlin o a Francfort o a Munich, es decir, que opere una de las 3.Y en el concurso se deberia exigir como minimo que ofreciera conectividad, buenas frecuencias y que opere el mayor numero de meses posible o que el tiempo de operaciones se amplie a medida que se va consolidando.Ademas, tendria que pedirse como minimo que este muy presente la promocion en Internet.Vamos, un concurso a prueba de ANE pero bien adaptado a IBS.

  376. #Martiño

    Si lo que expones es cierto está claro que el Concello la cagó, con perdón, pero me sigue extrañando que VOE no se lo haya hecho ver porque estaban interesados en Peinador. De todas formas hablas de una condición que es «si la cantidad de dinero no es muy alta» que habría que cuantificar un poco mejor. Por ejemplo, ¿son 100.000 € una cantidad alta? ¿Y 1.000.000? Desde luego y que sepa, cualquier otra adjudicación de este último importe que haga una administración debe ir mediante concurso. Si los convenios con aerolíneas son diferentes, sinceramente no entiendo porqué. En cualquier caso, los del Concello que se pongan las pilas.

  377. #Manolo

    De esa ultima parte no te fies porque no estoy seguro, ademas, cada daso s puede exponer de diferente manera.

  378. En el Faro de ayer hablaban de que IBS iba a reanalizar su oferta en VGO tras el resultado del concurso, ¿sabeis a que se refiere?

  379. #Martiño:

    ¿Quizás cancelar PMI o TFS? ¿O se referirán a su intención de estudiar Dublín, Berlín, etc?

  380. Un apunte a lo dicho por #Martiño. Las nuevas leyes de la UE en la materia se refieren a «subvenciones directas» y no a «convenios de patrocinio». De ahí que en los últimos años (ya conocida la nueva legislación de la UE, pero aún sin aprobar) se haya pasado a los «convenios de patrocinio», «convenios de promoción»… que en principio son una laguna legal (sí, simplemente por cambiar el nombre y alguna pequeña cláusula, como que por ejemplo en el convenio no figuran expresamente rutas), y por tanto 100% legales. Respecto a las cuantías no las recuerdo bien, pero no consideran como «mucho» 1.000.000€. Los límites eran bastante superiores, creo recordar que sobre 3 o 5 millones. Si encuentro el texto lo pego aquí.

  381. #Manolo

    Nada de lo que han estado haciendo y hacen en Santiago y Coruña es ilegal, ni lo hecho en Vigo, porque también se ha hecho y lo ha hecho Caballero (ruta a Londres hace unos años sin ir más lejos). No se convenían rutas, sino un servicio de promoción turística que se cumple a rajatabla, y Vueling en Coruña es un buen ejemplo de ello. No es un procedimiento ilegal, incluso me atrevería a decir que es más ilegal en este concurso realizado para Peinador en el que se habla concretamente de rutas, no como en los otros casos.

    Repito, no es ilegal, lo que es ilegal es subvencionar directamente vuelos, cosa que no se hace. Si Caballero no ha conveniado directamente con aerolíneas es porque es preso de sus palabras y tras tanto criticar el procedimiento sería muy fuerte que él hiciera lo mismo que critica. El resultado, lo hemos visto. Y es que se ha conseguido para Peinador justo lo que no se quería.

    Sorprende cuanto menos pasar de leer el como amañar los concursos (cosa ilegal) a ver como ahora queréis que sea todo legal… Y mientras tanto, Peinador seguirá adoleciendo en solitario sin una apuesta de verdad. Y a Caballero todo parece indicar que se le ha acabado el tiempo para arreglar este desaguisado.

  382. #Nohayanonimo

    Yo jamás hablé de amañar un concurso sino de adaptar el concurso a nuestras necesidades que eran, y siguen siendo, básicamente coincidentes con las de Volotea. Son cosas completamente diferentes. ANE son cazaconcursos profesionales y se han colado por un fallo en el diseño del concurso como tantísimas veces hemos dicho aquí. Y creo que es hora de ir cambiando de tema y adaptándonos a lo que hay. Al menos ya estamos de nuevo en el mapa de VOE.

  383. #Manolo

    ¿Hora de cambiar de tema? Para nada. Es hora de comprobar que ANE cumpla escrupulosamente punto por punto todo lo acordado y de seguir exigiendo responsabilidad política, al Concello por supuesto, y que sigan trabajando para levantar Peinador (a poder ser sin una tercera metedura de pata). Porque de nuevo hemos perdido otros 2 años y estamos en la misma situación de antes (incluso peor diría) y esa es una situación crítica. No es momento para nada de cambiar de tema, es momento de gritarlo con más fuerza porque sino en un plazo no muy grande seremos una ciudad sin aeropuerto, o al menos, una ciudad con un aeropuerto sin uso.

  384. #Anónimo

    Coincido con lo que dices. Con cambiar de tema me refería a que lo pasado ya no tiene solución y lo que tenemos es que intentar maximizar lo poco que hemos conseguido. También creo que tenemos las manos atadas para los próximos 2 años, por lo que las cosas podrían estar incluso peor que antes del concurso. Insisto en que no quiero demonizar a ANE, que ha hecho lo que tenía que hacer, pero espero que a partir de ahora no volvamos a ver concursos en Peinador. El aspecto político lo dejo para otros y desde luego hay tela que cortar.

  385. Tampoco sería raro establecer otro convenio con una aerloínea diferente, en otros lugares lo hacen y nadie se rasga las vestiduras

  386. Subvencionar cada trayecto con 34 euros a Air Nostrum es una tomadura de pelo … esta subvencion no deberia superar los 5 euros por trayecto … es la mayor cagada que he visto en mucho tiempo…por favor que alguien impugne el convenio!!!
    Mayor cagada aun es el no haber ampliado el convenio con Volotea, realmente es vergonzoso como se dejan escapar oportunidades… y el que diga que Peinador va viendo la luz es simplemente ciego.
    Mi mas sincera enhorabuena a los aeropuertos que si sabran aprovechar la base de Volotea para aumentar el numero de pasajeros desde sus terminales, cosa que Vigo ni de lejos va a recuperar en 5 anos.

  387. # Manolo
    Respecto a lo que la UE considera ayudas públicas a aerolíneas en aeropuertos del tamaño de VGO es esto: el montante máximo permitido es el 50% del valor de las tasas aeroportuarias y la ayuda se puede otorgar como mucho durante 3 años. No se pueden apoyar destinos servidos por trenes de alta velocidad o por otros aeropuertos del catchment.

    No dice si hay que hacer un concurso, pero si dice que hay que hay que hacer público los planes para subvencionar una determinada ruta con tiempo suficiente para que las aerolíneas presenten ofertas.

  388. VOE dejo una puerta abierta y ahora lo correcto seria como minimo que intentasen que VLC fuera anual, conseguir un vuelo a FUE y algo mas que ayude.

  389. #Pete351

    De tu último párrafo parece deducirse la necesidad del concurso público: «hay que hacer públicos los planes con tiempo suficiente para que las aerolíneas presenten ofertas». Es lo mismo con otras palabras.

  390. #Martiño

    Efectivamente, VOE ha dejado una puerta entreabierta y creo que hay que aprovecharlo. Por ejemplo, si no se amplían rutas, sí se puede alargar la operación en algún caso intentando hacerla anual, caso de VLC y con más frecuencias (añadiendo el miércoles por ejemplo).

  391. Es tremendamente curioso comprobar como a pesar del paso del tiempo algunas cosas, o mejor dicho, algunos no cambian:
    Creo que ha quedado claro, después de lo publicado por Faro de Vigo, que el hecho de que Volotea haya perdido el concurso no quiere decir que vaya a dejar Peinador. Recuerdo una vez más que el convenio firmado por el Concello era para dos temporadas 2014 y 2015.
    Absolutamente nadie sabe de una posible negociación de Volotea con el Concello de A Coruña y automáticamente, tras perder el concurso en Vigo, ya se habla de que se van para Alvedro. Por cierto en el caso de que así fuera habría que darle la razón a los que dicen que las peleas entre los aeropuertos gallegos solo sirven para que las aerolineas saquen tajada.
    Por cierto tengo dudas ahora,¿el convenio con Volotea no establecía nuevas rutas para 20915? ¿ Y alguien sabe algo de una posible negociación AENA Volotea para una posible Peinador Nantes?

  392. Para #LuisViqueira:

    Te veo algo mal informado:
    – el convenio con Volotea se ciñe exclusivamente a las 3 rutas que opera.
    – no hay absolutamente ninguna negociación entre AENA para un Vigo – Nantes. Esto hasta me ha hecho gracia….

  393. A ver. Creo que el que ha puesto que Volotea negocia con A Coruña forma parte de los mismo graciosos que dijeron en su día que Air France iba a abrir una ruta Alvedro-París. Discurso que luego cambiaron por Transavia y que finalmente no fue más que una paja mental con idea de enmerdar.

    Dicho esto. Creo que ahora mismo lo único que podría mover el Concello a un año vista es el de intentar que IBX aclare el tema Dublín-Berlín que le llegaron a ofrecer. Tb Londres, pero ahora es de Air Nostrum. Por el resto, hay que joderse. Lo tengo claro. El Concello se ha hipotecado en demasiadas rutas mal servidas con Air Nostrum y solo la buena voluntad de la aerolínea, que dudo que la tenga, puede arreglar un poco este desaguisado de concurso.
    La «jugada» parecía clars. Ganaba Volotea, se fijaba su base «low cost», buena perspectiva a dos años vista en enlaces nacionales con 9 rutas, concurso posterior para Londres, al que entraría IBX y buena parte de los problemas de Peinador encaminados. Pero no ha sido así.

  394. #Yak

    De acuerdo. Como bien dices estamos en manos de la ‘buena voluntad’ de Air Nostrum y efectivamente, la jugada era tan clara que incluso Caballero había prácticamente adelantado un segundo concurso para la ruta a Londres, orientado a IBX. Aún así me pregunto si no se podría contratar (por convenio directo, claro…) con IBX dos días más de operación durante el verano con LGW. Serían 4 frecuencias semanales (2 de ANE y 2 de IBX), pero todas bajo código de Iberia, que es una ventaja. En cuanto a plazas es equivalente a tres frecuencias con A320 lo que parece razonable y mucho mejor que la situación actual. Además, fuera del verano podría continuar sólo IBX aunque no fuera todo el año. Supongo que los problemas podrían venir de la diferencia de tamaños entre el CR9 y A320, aparte del tema de los slots. Lo de Dublín / Berlín, que había propuesto IBX, (y que no sabemos en que quedó) sería también un tema a estudiar. No me cabe en la cabeza que, en la situación que estamos, una cía. seria haga una propuesta y demos la callada por respuesta, como si no fuese con nosotros. Desde luego trabajo por delante hay, otra cosa son las ganas de trabajar. Pero si no hacemos nada el resultado está garantizado.

  395. Claro que el plan era bueno, pero todo plan debe tener su plan B por si pasaba esto.Y yo creo que el conseguir que VLC sea anual y aumente 1 frecuencia seria algo importante con VOE.Lo de Nantes creo que se le deberia exigir a AENA, ya que se atribuyen el merito de conseguir que entre Swiss en SCQ y, si todas las ciudades y ciudadanos de las mismas son iguales, pues habra que ayudar a todos los aeropuertos por igual, es decir, en SCQ consigo vuelo a Zurich, en VGO vuelo a Nantes y en LCG lo que ellos necesiten.

  396. Y otra cosa es que ya que habia que darle el concurso a ANE por que no se podrian haber presentado ANE-IBS con rutas conjuntas, seria mucho mejor.

  397. #Martiño

    Es que no acabo de ver la necesidad de una ruta a Nantes… Me imagino que VOE la propuso en algún momento por razones operativas que ellos conocerán, ya que Nantes es base, pero lo que se habla de la posible autopista del mar Vigo-St.Nazaire no sé hasta que punto justificaría esta ruta ya que supongo que los conductores de los camiones viajan en el propio barco. Como destino de VOE creo que sería mucho más interesante Múnich.

  398. Una foto de la concejala Reyes Leis con una azafata del stand de Germanwings no significa nada. La azafata no decide las rutas, solo vende las bondades de la aerolínea a los posibles viajeros.
    Martiño alucino con tu imaginación, de donde sacas q Nantes es una necesidad de Vigo? Como mucho una necesidad de Voe para hacer un salto hacia Vigo (como aprovecha para hacer en Valencia). Comparar Swiss con Volotea es como comparar un Vega Sicilia con un San Simón.
    Quiero creer q si tan interesada estaba Iberia Express en Dublín y Berlin dichos destinos irían en la propuesta.

    Por qué no se valoró mejor el numero de plazas? Pues porque ahí Voe estaba en desventaja con los A320 de Vueling o Iberia Express, y encima Voe quiso racanear un par de destinos. Es lo q tiene vender la piel del oso antes de cazarlo.

  399. # Manolo
    Dice que hay que hacer públicos los planes, pero nada dice respecto al método para seleccionar la propuesta. O sea, en este caso las 3 aerolíneas podrían haber presentado sus business plan y luego la administración elegiría la que considerara mejor.
    La ilegalidad en este caso vendría de las rutas elegidas (ya servidas) y del montante (muy por encima del 50% del valor de las tasas).

    # Martiño
    AENA respecto a Swiss solo quiso colgar la medalla, aunque nada tuviera que ver. Cualquiera que sepa como funciona un Routes te podrá decir que en 1 mes no se cierran rutas.

  400. #Pete351

    Cualquier administración tiene que justificar sus adjudicaciones por un método objetivo establecido previamente porque de lo contrario es muy fácil caer en el capricho, los intereses ocultos y la prevaricación, sobre todo cuando se usa el dinero de los demás. O al menos debería ser así.
    En el tema de las rutas servidas hay que tener en cuenta que si se aplica a rajatabla y se considera a Oporto dentro del catchment, simplemente no podríamos tener rutas porque cualquiera que quisiéramos ya estaría en Sá Carneiro. Habría que definir de que catchment se trata. Yo veo todo esto muy impreciso y creo que con una ambigüedad calculada para poder hacer lo que se quiera en cada momento. En otras palabras: un cachondeo.

  401. # El Realista. Puedo pecar de otros defectos pero de estar mal informado puedo asegurarte que no, campeón. Cuando se firma el convenio con Volotea se especulo con la posibilidad de aumentar rutas en 2015, por eso lo preguntaba o para que alguien me aclarase la dudas. No es necesario presumir de que estas mejor informado que los demás.

    #El Realista, Manolo y Martiño. Como bien apuntas Manolo un posible Vigo- Nantes surgiría ante la puesta en marcha de la autopista del mar y para darle servicio a la misma con el retorno o a la ida de tripulaciones. Depende del barco en algunos viajan los camioneros pero en otros no.

    #El Realista, ya me explicaras donde esta la gracia porque yo no se la veo: Añado extracto de uno de los múltiples artículos publicado el dia 16 de mayo de 2014:

    Nantes, Basilea, Múnich, Londres, Bruselas y París. Son las seis conexiones internacionales que, según anunció este jueves la ministra de Fomento, Ana Pastor, negocia Aena para Peinador, «uno de los aeropuertos claves de Galicia». Nuevas rutas internacionales que recibía «satisfecho» el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que entendió el anuncio como una rectificación de la responsable ministerial, al recordar que hace tan solo dos días había declarado su intención de que Santiago fuera «una verdadera terminal internacional, porque es la capital y un referente»

    # Cosas Claras, tengo la impresión de que Volotea se quedo corta en su propuesta. Probablemente no intuyo que pudiese haber otra oferta que presentase, por ejemplo, vuelos internacionales, como el tan deseado Londres.

  402. Atlántico Diario. 01/06/2014 (hace 6 meses):

    Pastor ha reconocido que todavía «estamos trabajando» en la apertura de nuevas rutas y destinos teniendo en cuenta los principales elegidos por los usuarios ya que, considera, «en política aeroportuaria no se puede improvisar y hay que ver donde se buscan eficiencias y servicios a los ciudadanos para ampliar nuevos mercados». Entre ella citó expresamente Nantes, ciudad francesa que tendrá una autopista del mar con Vigo desde octubre «y de avión».

  403. #Luis Viqueira
    Volotea sabía que se presentarían más aerolíneas, lo estaba publicando la prensa continuamente, antes de que se acabase el plazo de propuestas.
    Volotea simplemente aumentó de 4 a 6 rutas su oferta y le parecía que con eso bastaba.
    Luego AirNostrum descubrió el agujero de las 12 semanas y apostó más fuerte por eso. Si solo operas las semanas más fuertes del año puedes ofertar 8, 10 o 12 rutas, pero si quieres consolidarlas el resto del año entonces con 3 o 4 ya vas justo.
    El vuelo a Londres se coge en el momento justo, con el crecimiento que está teniendo en Santiago y Coruña dejar pasar más tiempo en Vigo era condenarlo.

  404. #Cousas claras, el problema de Londres va a ser el precio…. o Air Nostrum ajusta mucho o la fuga de viajeros va a seguir…… ¿por cierto a que aeropuerto vuela Air Nostrum? ¿Heathrow?

  405. # Manolo
    Para mí sería cuestión de justificar, para que no pase lo que acabamos de ver con este concurso. Lo que digo es que legalmente, a nivel europeo, nadie te impide de hacerlo a dedo.

    Por catchment consideran 100km o 1h de viaje, pero salvaguardan que depende de caso para caso. Realmente es un poco ambiguo, pero en el caso de VGO se incluiría siempre SCQ y ellos ya tienen (creo) todas las rutas del concurso. Aunque no se trata de que no puedas tener esas rutas, simplemente no las puedes comprar. Funciona al revés también.

    Por otro lado, a mí me parece muy injusto que mientras unos pasan todo el año trabajando y participando en ferias para desarrollar negocio otros apenas sepan sacar la pasta del contribuyente de forma sistemática.

  406. Según leí ANE nunca vuela a Londres. Otra pifiada más. Como dice Luis Viqueira, miedo da solo pensar los precios a Londres que va a poner esta gente.

  407. #Pete351
    Casi siempre coincido con tus opiniones pero con respecto al último párrafo solo te digo una cosa, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra… aquí el que más o el que menos ha tirado de subvención, directa o indirectamente, sea por concursos, contrato publicitario, promoción turística o a dedo y todas los eufemismos que se nos puedan ocurrir.

  408. #Luis Viqueira

    De forma no definitiva pero muy fiable, el aeropuerto donde volará ANE es Gatwick. De todas formas no hay nada cargado todavía con ANE mientras que VOE ya lo tiene todo perfectamente definido. Otra diferencia a favor de Volotea que tampoco computó en el concurso.

  409. #LuisViqueira

    Con gusto te explicaría todo lo que me preguntas. No obstante, has empezado interpretando en mi comentario lo que te ha dado la gana (además, con tono borde). Por tanto, me abstengo de contestarte. Intentar explicarle algo a quien en lugar de leer lo que escribes se dedica a sacar conclusiones sin sentido es lo mismo que explicárselo a una pared. Tiempo perdido

  410. Todo lo que decís tiene mucho sentido, pero yo creo que el Concello ahora no va a hacer nada más. No sé como seguís creyendo en ellos después de 2 meteduras de pata. Se quedarán tan anchos y venderán que durante su gestión se han conseguido 10 rutas nuevas y listo.

  411. #Realista, ok,primera respuesta a un comentario mio y me dices que estoy mal informado. Luego dices que te da la risa cuando hablo de negociaciones de AENA para un posible Nantes Vigo cuando sé de sobra de lo que hablo (aportando documentación) y el borde soy yo. Pues nada. Yo seguiré respondiendo a tus comentarios y a los de los demás. Llevo haciéndolo desde hace mucho tiempo, vamos desde muchísimo antes de que entrases en el blog y asi pienso seguir.

    #Manolo por eso lo preguntaba. Sorpresa mayúscula cuando entre esta mañana en la web de Air Nostrum y vi que no vuela a Londres. Lo único que se me ocurre es que use un slot de IAG, no sé.

    #Jose sigo pensando que Volotea se quedo corta con su propuesta. En todo caso me gustaría que entendieras que atraer a una aerolinea a un determinado aeropuerto no es nada fácil, mucho menos si hablamos de un aeropuerto periferico Confiemos en que Air Nostrum ofrezca un buen servicio a precios competitivos…..por cierto ¿cual es la segunda metedura de pata?

  412. Por cierto deberes para todos. ¿Air Nostrum puede subcontratar las rutas o tiene que prestarlas de forma directa.

  413. #LuisViqueira:

    Yo no creo que Volotea se haya quedado corta en su propuesta, sino que el que ha fallado es el concurso. Es más, no entiendo porqué decís lo de que se ha quedado corta. Propone 6 rutas y 200.000 plazas, siendo alguna ruta anual. ANE propone apenas 86.000 plazas en 8 rutas que operan menos de 3 meses/año. ¿Es Volotea la que se ha quedado corta? ¿En serio? Debo interpretar entonces que medís las propuestas solo por número de rutas, sino es que no lo entiendo, de verdad.

    La propuesta de Volotea es a todas luces la mejor: más plazas, más duración, avión basado, creación de puestos de trabajo, planteamiento a largo plazo, precios bajos… Sin embargo, ha ganado la peor de las 3 opciones. ¿Dónde está entonces el fallo? En el propio concurso obviamente. No puede cargarse la culpa a Volotea en ningún caso, sino, ¿de qué los culpamos? ¿de no ser cazasubvenciones? Porque esto último es lo que ha hecho ANE. Se ha pasado por el forro los intereses del aeropuerto y se ha limitado a configurar la propuesta con más puntos posible (sí puntos).

    «En todo caso me gustaría que entendieras que atraer a una aerolinea a un determinado aeropuerto no es nada fácil, mucho menos si hablamos de un aeropuerto periferico»

    En esto tampcoo estoy de acuerdo en absoluto. Aquí no hemos tenido que salir a buscar ni a convencer ni a atraer a nadie. Ha venido una aerolínea con un futuro muy prometedor (Volotea) y nos ha dicho: si colaboras económicamente conmigo te pongo una base con 9 rutas. Acto seguido hemos creado un batiburrillo, embrollo, metedura de pata… o como queramos llamarle y le hemos cerrado las puertas. Simple y llanamente. Por tanto, lo siento pero no. No lo teníamos difícil, lo teníamos coloquialmente chupado y la hemos cagado totalmente.

    «Confiemos en que Air Nostrum ofrezca un buen servicio a precios competitivos…..»

    Me parece bien que confíes en esto. A algo hay que atarse. Lamentablemente todo nos dice lo contrario. ANE ni ha tenido ni tiene precios competitivos y no vamos a ser un caso aparte. Las dos rutas ya a la venta (TFN y LPA) parten de 103€/trayecto. En Lavacolla te las encuentras por 35€ y en Alvedro por 44€. Vamos, el de VGO no es competitivo nisiquiera ahora (8 meses de antelación). Y más grave aún: ANE no ha mantenido las rutas que ha operado mediante concursos, subvenciones… una vez se ha acabado el dinero en ningún aeropuerto (incluido este… donde ya voló a Valencia, Bruselas, Sevilla, etc con subvenciones, y a duras penas superando el 50% de ocupación por cierto). Súmale además que ninguna ruta tiene más que 2 vuelos semanales.

    «por cierto ¿cual es la segunda metedura de pata?»

    Más bien es la primera. El Concello ya ha tenido la oportunidad de sellar la base de Volotea cuando firmó el primer convenio con esta aerolínea. Sin embargo, acabó firmando un convenio para que vuelen a rutas veraniegas, es decir, para que los vigueses nos vayamos de vacaciones en verano. Volotea había ofrecido de aquella por 1.000.000€ las mismas 9 rutas propuestas ahora, sin embargo prefirieron pagar 363.000€ por solo 3 y todas configuradas como ruta de vacaciones. Primera metedura de pata (en este sentido, porque antes ya han tenido otras). Han tenido ya 2 importantes oportunidas de reflotar el Peinador y en ambas han conseguido hundirlo más.

  414. #Jose a lo que me refiero es que, parece, que han pesado más las rutas internacionales que otra cosa, da la impresión.
    «En esto tampcoo estoy de acuerdo en absoluto. Aquí no hemos tenido que salir a buscar ni a convencer ni a atraer a nadie. Ha venido una aerolínea con un futuro muy prometedor (Volotea) y nos ha dicho: si colaboras económicamente conmigo te pongo una base con 9 rutas.»
    Hombre si que hemos salido a la desesperada a buscar aerolineas.Creo recordar que hubo una intentona anterior, otro concurso que quedo desierto y fue entonces cuando se inicio la negociación directa. Creo recordar que por entonces la única que se presento o mostro interes, si quieres, fue Volotea, Vino por que había pasta y no fue por iniciativa propia de la aerolinea.

    Y sí que es muy complicado atraer una nueva aerolínea o una nueva ruta, insisto no te cuento a un aeropuerto de las características de Peinador.

    Otra cosa, hablais muy a la ligera de 1 millon, 3 o cuatro. Pero permitirme que os recuerde que Abel Caballero gobierna en minoría y para consignar una partida de ese tipo necesita hacer lo que se llama un reconocimiento extrajudicial de credito. El BNG se opone a todo lo que sea dar dinero a las aerolineas, ( andan con la teima de que hay que hacer de Lavacolla el aeropuerto central de Galicia) y el PP hasta este año no ha apoyado al PSOE aprobandole los presupuestos donde figuraba claramente una partida para Peinador. Hasta ayer Chema Figueroa se mostraba en contra de subvencionar a cualquier aerolinea…

    P.d. ya se que ANE opero rutas subvencionadas desde Peinador y fracasaron. Entre ellas Bruselas, pero si quieres te cuento el porque de ese fracaso y de lo mal que se hicieron las cosas entonces.

  415. Para #LuisViqueira:

    Tal y como dice #Jose, Volotea ya había ofrecido instalarse en Vigo mucho antes del primer concurso fracasado. Pese a esto, el concello convocó ese concurso supongo que pensando que alguien se iba a pelear por lanzar rutas a tutiplén con cantidades como 363.000€, 244.000€… No tienen defensa posible, por muy Caballerista que seas. Han tenido una oportunidad de oro y la han dejado pasar. Lamentablemente eso traerá consecuencias drásticas…

  416. #LuisViqueira:

    «#Jose a lo que me refiero es que, parece, que han pesado más las rutas internacionales que otra cosa, da la impresión.»

    No hay ningún punto de los pliegos que dé más o menos ponderación a las rutas por su carácter de nacionales o de internacionales, por tanto, este carácter no ha primado o «pesado» en absoluto. Si hubiesen pesado más las rutas internacionales que otra cosa, el concurso se lo hubiese llevado Iberia Express. Repito, lo que ha fallado no ha sido Volotea sino las bases del concurso: priman nº de rutas (con independencia de que sean nacionales o internacionales) frente a nº de plazas (que habría sido lo lógico).

    «Hombre si que hemos salido a la desesperada a buscar aerolineas.Creo recordar que hubo una intentona anterior, otro concurso que quedo desierto y fue entonces cuando se inicio la negociación directa. Creo recordar que por entonces la única que se presento o mostro interes, si quieres, fue Volotea, Vino por que había pasta y no fue por iniciativa propia de la aerolinea.»

    Para nada. Como dice #Anónimo el esquema temporal ha sido:

    1. Volotea presenta propuesta de rutas y posible base y solicita ayuda municipal.
    2. Concello pide apoyo a los grupos de la oposición para poder disponer de € para el convenio.
    3. Oposición se niega.
    4. Pasado bastante tiempo: PP cambia de opinión y apoya convenio.
    5. Concello llama a Volotea y le propone convenio, pero no por valor de 1.000.000€ sino por valores muy inferiores: 300.000€, 200.000€…
    6. Volotea dice que sí pero que por esas cantidades no habrá base de momento y empezará con menos rutas. (Recuerdo que habían dicho Sevilla, Valencia, Mallorca, Ibiza y no sé si algo más).
    7. Concello tarda más de la cuenta haciendo sabe dios que y en el último minuto decide que primero va a convocar un concurso público.
    8. Dadas las bajas ayudas económicas que se prometen no se presenta al concurso ninguna aerolínea.
    9. Concello llama de nuevo a Volotea para firmar el convenio, cuando esta ya tiene configurada toda su programación veraniega. Dado esto último, reducen su propuesta a Mallorca, Ibiza y Valencia.
    10. Se firma el primer convenio «reducido».

    Primer error pues.

    «Y sí que es muy complicado atraer una nueva aerolínea o una nueva ruta, insisto no te cuento a un aeropuerto de las características de Peinador. »

    Que Volotea se instalase en Peinador era no sencillo, sino hiper sencillo. Repito.

    «Otra cosa, hablais muy a la ligera de 1 millon, 3 o cuatro. Pero permitirme que os recuerde que Abel Caballero gobierna en minoría y para consignar una partida de ese tipo necesita hacer lo que se llama un reconocimiento extrajudicial de credito. El BNG se opone a todo lo que sea dar dinero a las aerolineas, ( andan con la teima de que hay que hacer de Lavacolla el aeropuerto central de Galicia) y el PP hasta este año no ha apoyado al PSOE aprobandole los presupuestos donde figuraba claramente una partida para Peinador. Hasta ayer Chema Figueroa se mostraba en contra de subvencionar a cualquier aerolinea…»

    El PP le ha apoyado con los 3,55 millones de € para el concurso convocado y también había dicho que sí a un segundo concurso para la ruta a Londres. Si de esto no ha salido algo bueno para Peinador es porque en el Concello han sido unos auténticos ineptos. Dinero tenían. No han sabido gestionarlo. No tienen ninguna justificación posible.

    Segundo error pues. Este ya, garrafal.

  417. volotea usa su plan b y se lleva la base a asturias que,subvenciones aparte, siempre ha sido la favorita de la compañia y donde han tenido mejores ocupaciones que aqui incluso compitiendo con vueling: valencia, palma, ibiza, menorca, alicante, malaga y sevilla seran los destinos este verano. en invierno (sera base todo el año) cambian los baleares por canarias y los otros quedarian igua. de internacionales de momento nada pero munich y venecia son los que mas puntos tienen. se anunciara todo dentro de nada. enhorabuena a los asturianos

  418. # Carlos
    Yo sé que en Vigo habéis salido bastante tocados por el tema subvenciones, pero de nuestro lado no tenéis motivo de quejas (por mucho que lo diga el Sr. Caballero). Y recuerda que la ley es válida para todos, si hay pruebas de irregularidades se pueden exponer a Bruselas.

    # Luis Viqueira
    En Gatwick hay disponibilidad de slots off-peak, Air Nostrum no tendrá problema en conseguir un par 2 días por semana.

  419. Anonimo 9:54

    Es lo que hay, yo creo que por el centro del universo hay alguno que cada vez q sale una mala noticia sobre Peinador, se «toca».

    #Pete351
    Estoy de acuerdo contigo. Pero lo de Oporto ha sido diferente, primero hubo gestores, no políticos llevando el tema, y segundo la poca legislación que he leído sobre el tema y por lo que te leo es bastante confusa, y sirve aquello de hecha ley hecha la trampa.

  420. Lo que esta claro es que el Concello debe ponerse a negociar ya con VOE unn vuelo a VLC anual y quizas la posibilidad de volar en verano a Fuerteventura.

  421. El concello negociar?? a la vista de los hechos mejor que lo de negociar se lo dejen al pequeño nicolás o a rosa benito que sabrán hacerlo mejor… porque peor, imposible!

  422. La diputación es la encargada del turismo de la provincia (Rias Baixas) y Peinador su aeropuerto, los hosteleros deberían presionar a la diputación para que suelte pasta y Louzán defender a la provincia, la Xunta también debería de actuar ya que el sur de Galicia es un coladero de turistas hacia Oporto y no estoy hablando de vuelos para los gallegos sino para la gente de fuera que quiera venir a la zona y utilice la hostelería de aquí y no se basen por la zona de Oporto y solo lleguen aquí algunas excursiones y no dejen casi dinero.

  423. poner anuncios en prensa local de turismo Rias Baixas y Turismo de Galicia, no creo que sirva para atraer turistas, de hecho no se para que sirve…

  424. #Anonimo, ya recuerdo porque deje de entrar en el blog, por cosas como…. «No tienen defensa posible, por muy Caballerista que seas», estas cosas creo que sobran.

    #Jose si, si que hemos salido desesperados a la búsqueda y captura de aerolíneas. Llevamos añosssssss haciéndolo, sin planificación, sin rumbo, sin tener las cosas claras, sin un interlocutor válido, con luchas partidistas que impiden que la diputación pueda apoyar o gestionar rutas, sin que los alcaldes de Baiona, Nigran, Sanxenxo digan esta boca es mía. Y todo ello con un gobierno de la Xunta que clama contra las subvenciones, que habla de complementaridad y coordinación, que critica a Caballero porque negocia pero no dice nada de Negreira o cuando Reyes Leis dice que Santiago tiene que subvencionar. O sea no hace absolutamente nada para cambiar la situación.

    Por cierto para ti y el resto que os veo muy obcecados con el tema este. Este concurso no es la parada final, hay que seguir trabajando, hay que seguir negociando, hay que seguir buscando rutas o mejorar las actuales. El concurso es un minimo oasis en la larga travesia que le queda a nuestro aeropuerto. Si alguien piensa que Volotea es la solución a todos los problemas de Peinador va apañado.

    #ANONIMOS varios por favor poneros otro nick, no hay forma humana de saber si sois varios, si sois el mismo, si os respondéis a vosotros mismos o a otro anonimo.

  425. #Jose , perdon creo que los 3,5 millones figuraban en los presupuestos apoyados por el PP. Esto es, el PP apoya la totalidad de los presupuestos donde figuraba esa partida, no exclusivamente o únicamente la partida para nuevos en Peinador…

  426. #Anónimo

    Muchas veces me he hecho la siguiente pregunta, ¿dónde están los portavoces del sector de la hostelería en el área de Vigo y en toda la provincia?, ¿por qué no se les escucha reivindicar una mejor conectividad en el aeropuerto de la región más turística de Galicia?

  427. Para #LuisViqueira:

    «no exclusivamente o únicamente la partida para nuevos en Peinador…»

    ¿y? No entiendo que quieres decir con esto. Que más da que los haya apoyado en conjunto o separadamente. Los ha apoyado y ya está. Era una cantidad disponible y una cantidad que se ha malgastado.

    «Por cierto para ti y el resto que os veo muy obcecados con el tema este. Este concurso no es la parada final, hay que seguir trabajando, hay que seguir negociando, hay que seguir buscando rutas o mejorar las actuales. El concurso es un minimo oasis en la larga travesia que le queda a nuestro aeropuerto. Si alguien piensa que Volotea es la solución a todos los problemas de Peinador va apañado.»

    Eso queda todo muy bonito en un mundo «ideal», pero la realidad es que el Concello ya se ha quedado satisfecho y no va a mover un dedo más. Ya han ganado 11 rutas, aunque ni siquiera se noten en los datos. Para ellos, es suficiente. Por tanto, nuestra «desesperación» está totalmente justificada, y lo lamento, pero no creo que el Concello merezca ni pizca de confianza de nuestra parte: hasta ahora no han hecho nada bien.

  428. #Jose

    El concello ha metido la pata porque convocó un concurso público y el resultado no ha sido el esperado. La xunta y la diputación no han metido la pata simplemente porque no han hecho nada.

  429. En mi humilde opinión creo que el tema de Air Nostrum ya no da más de sí. La metedura de pata ha sido de las que hacen época, la ineptitud en el Concello es de nota y ya solo queda vigilar a ANE cumpla lo pactado hasta la última calma.

    Si Abel Caballero no fuese por la vida de buscabroncas, el paso siguiente sería sentarse con la Diputación y con el dinero que sobra y lo que puedan poner estos intentar ganarse a Volotea (u otro) para que se establezca alguna ruta ANUAL a mayores auqnue para ello haya que dejarle a Figueroa que chupe un poco de cámara y a ver si así salen las cosas mejor. Pero viendo los precedentes de Caballero, si el no sale en la foto no sale nadie.

  430. #Jose seguro, tienes razón. Es posible que con el concurso tiren hasta las próximas elecciones. En todo caso seamos positivos, sé que es dificil, y esperemos a ver como se comportan las rutas.

  431. #Jorge

    «El concello ha metido la pata porque convocó un concurso público y el resultado no ha sido el esperado. La xunta y la diputación no han metido la pata simplemente porque no han hecho nada»

    Esto es para mi? Responde a algo que he dicho? No recuerdo haber hablado de la Xunta y la Diputación en ningún momento…

  432. #Carlos, ahí si que disiento. Independientemente de que Caballero sea o no un montabroncas, ninguna administración va a hacer algo para que su competidor político le saque rédito político. Esto es la diputación mientras no gobierne en Vigo el PP no va a hacer nada por Peinador. Triste pero real. En los seis años que lleva gobernando Caballero en Vigo no ha movido ni un solo dedo por su aeropuerto y puedo asegurarte que oportunidades ha tenido. Tal y como decía antes mismo cuento aplicable a la Xunta. Feijoo ha tirado la toalla para ponerle orden al panorama aeroportuario gallego

  433. Me autocorrijo:

    En los seis años que lleva gobernando Caballero en Vigo, LA DIPUTACIÓN no ha movido ni un solo dedo por su aeropuerto y puedo asegurarte que oportunidades ha tenido.

  434. Lo de la Diputacion es de risa, aun recuerdo cuando el año pasado Louzan dijo que mantienen un convenio vigente con AFR y AEA, y a pesar de que lo duden, lo sigue afirmando.Recuerdo que una vez habian dicho que se negaban a negociar con aerolineas low cost porque no eran de fiar y que si habia que conseguir algun vuelo seria con una compañia tradicional.Con esto ya se ve que lo unico que hacen es marear la perdiz.

  435. Air Nostrum volará esta Navidad entre Vigo y Las Palmas los días 23, 30 diciembre y 5 enero. Billetes ya a la venta desde 75€ trayecto.

  436. #Anonimo tienes razón es una ruta con potencial. Una frecuencia es muy poca cosa. Pero Martiño tiene razón, hay que pasar por caja. Vueling como mucho esta dispuesta a operar una segunda frecuencia en temporada de verano. Si quieres más pasas por caja estilo Coruña. Y lo mismo para buscar un segundo operador.

    #Javi, buenas noticias porque en un principio la ruta tenian previsto operarla en las navidades del 2015

  437. #Martiño

    No es adecuado¿?¿ Osea, es adecuado pagarle a las aerolíneas para que pongan rutas para que nos vayamos de vacaciones a Menorca, Mallorca, Gran Canaria, Ibiza… pero no es adecuado pagar para que la 2ª ruta del aeropuerto por tráfico, a un hub y con importantísima carga de negocios no se mejore. Pues vale… Sigamos pagando por 17000 plazas vacacionales mientras en la segunda ruta más importante perdemos 50.000/anuales… fantástico

  438. Se empiezan a notar los efectos del concurso:

    AIR NOSTRUM:
    Gran Canaria verano 2015: 74€
    Tenerife Norte verano 2015: 103€

  439. Los efectos del concurso, no se deberían notar con una clara bajada de precios?
    Sino, para que subvencionar?

  440. #Anónima:

    Y eso es lo que ha ocurrido. Gran Canaria (incluida en el concurso) y Tenerife (no incluida) se vendían ambas a 103€, ahora la primera se vende a 74€.

    Obviamente no van a ser súper bajadas, porque es Air Nostrum.

  441. #Jose
    En comentarios anteriores se afirma que cada asiento está subvencionado en 34€, sumados a los 74€ del billete nos da 108€
    Que quieres que te diga……

  442. Anonimo 1.31

    Me refiero a que no es adecuado pagarle a Vueling porque en cuanto se le cortara el grifo no nos pondria ni 5 vuelos semanales.Y pagarle a una segunda aerolinea no lo tengo muy seguro de si seria bueno o malo.En 2015 Vueling cargo 2 vuelos diarios, excepto los fines de semana que hay uno, entre el 28 de marzo y el 25 de octubre.La unica solucion que le veo en la temporada de invierno es la combinacion Vueling-Air Nostrum, es decir, que Vueling haga el vuelo de la mañana que tiene mas demanda, y Air Nostrum el de la noche, en un CRJ900 o 1.000.

  443. Bueno, me sorprendio lo de Gran Canaria en Navidad.Creo que ya que vamos a tener que soportar a ANE seria buena idea tratar de que todas sus rutas funcionen en Navidad y Semana Santa.

    Y ya se que esto no tiene nada que ver con Vigo pero por si a alguien le interesa.Ya tienen fecha para la apertura del aeropuerto de Castellon y van a construir un aerodromo en Caceres -en vez del aeropuerto internacional- que podra acoger vuelos comerciales o algo asi.

  444. Y por cierto, ¿Sabiais que el ultimo finger del aeropuerto que no se instalo era para salidas internacionales?Tambien tengo entendido que existe parte del sotano que se iba a destinar a tratamiento de equipajes y que esta vacio.

  445. Pues yo sí estaría de acuerdo en pagar a Vueling por mejorar Barcelona. No tiene mucha lógica, porque es una ruta con buenas ocupaciones y precios muy altos, pero es una ruta no importante sino fundamental! Si no tenemos buenas conexiones con Barcelona da igual que tengamos vuelos a la conchinchina, estamos perdidendo muchísimo pasaje.

  446. Mucho aeropuerto mucha leche pero los precios a Dublin y a TFN d la proxima semana ganaba VGO en mejor precio de largo. Y con escalas d un hora y poco. Ídem desde LGC. Una pena d como ha sido tratado estos ultimos años. D largo es el aeropuerto con mayor potencial d Galicia.
    Espero q lo d Caceres con 90 mil habitantes sea una broma. Lo d Castellón en verano no debería tener problema.

  447. #Anónimo:

    Obivamente los 34€ son una media. No es lo mismo el coste de volar a TFN que los de volar a Londres para Air Nostrum… no es una oepración matemática tan sencilla.

  448. #Martiño:

    «Y por cierto, ¿Sabiais que el ultimo finger del aeropuerto que no se instalo era para salidas internacionales?»

    No es para vuelos internacionales. Es para vuelos no-shengen

  449. A ver 74 euros por un vuelo a Gran Canarias ¿os parece caro? ¿no estaremos perdiendo la perspectiva?

    Barcelona, el problema es conseguir esa segunda frecuencia. En los pocos contactos del concello con Vueling la compañia siempre dijo que mejora es sinonimo de euro. Lo único que se consiguio fue una segunda frecuencia para la pasada temporada de verano. Y si no es con Vueling poco margen hay de compañias……

  450. un convenio como el de A Coruña con Vueling no sería malo para el aeropuerto y con lo que se está pagando por el concurso hasta tiene buen precio…

  451. «A ver 74 euros por un vuelo a Gran Canarias ¿os parece caro? ¿no estaremos perdiendo la perspectiva?»

    De donde interpretas esto. Yo no veo que nadie haya dicho eso….

  452. #LuisViqueira:

    La operativa a BCN es penosa, tanto en verano como en invierno. En verano son 11 míseras frecuencias. Yo prefiero invertir lo que pedía Vueling para 2 vuelos diarios todo el año (200.000€, creo recordar) que pagar 1.000.000 por vuelos a Menorca, Gran Canaria, Málaga, Alicante… 3 meses en verano. A ver si aprendemos un poco de Coruña. Es mejor tener pocas rutas bien servidas que tener 4 todo el año y en verano 12 o 16 o las que sean… En los números se ve. Nosotros tenemos más rutas, ellos muchos más pasajeros.

  453. la diputación que es tan amiga de Hidalgo también podía «poner» para que los vuelos de AE de Santiago se hiciesen desde Vigo, incluso repartirlos con LGC, darían servicio a toda Galicia y se establecerían donde tienen vuelos a Madrid…

  454. Pues si, estaría bien untar a vueling y a AE para repartir todos los vuelos que opera en Galicia entre VGO y LGC, sería la mejor manera de dar mejor servicio a Galicia

  455. Osea, criticamos que SCQ «robe» a base de talonario rutas a LCG y VGO, pero proponemos que LCG y VGO «roben» también a base de talonario a SCQ las rutas de dos aerolíneas. Muy lógico, sí…

  456. #uno
    Hombre, querido, es lo de poner la otra mejilla, pues no sé… Una vez sí, otra también, pero siempre.
    De todas formas yo no soy partidario de subvencionar MAD ni BCN, ni aquí ni en ningún aeropuerto gallego. Si hay que pagar, como hasta ahora se ha hecho, a las compañías aéreas para volar desde Galicia hasta BCN pues mal vamos.

  457. #Carlos

    Prefieres pagar para que vuelen a Menorca, Mallorca, Ibiza y Gran Canaria? rutas para irse de vacaciones en verano, que pagar por mejorar la 2ª ruta más importante del aeropuerto y que está siendo un auténtico coladero de pérdida de pasajeros? Pues sí, tienes razón, con esas ideas mal vamos. Seguiremos como estamos. tropecientos destinos y 600.000 pasajeros al año, vamos, un exitazo.

  458. #Anonimo de las 4.20

    Bueno, tienes razon, pero si lo piensas, un vuelo Vigo-Paris es casi igual a un vuelo nacional en cuanto a papeleo se refiere porque para ir a Paris apenas se fijaron en el DNI solo vieron la tarjeta de embarque, en cambio, si vas a Rusia se paran a verte el pasaporte.Me referia a vuelos no-schengen con lo de internacionales.

  459. Yo sigo pensando que lo mejor para BCN es combinacion VLG-ANE en invierno.Respecto a nuevos destinos, si estoy a favor de que se apoye a los vuelos de IBZ,PMI,LPA… porque entre todos ellos si funcionan bien suman un numero importante de pasajeros, pero siempre deben ser prioridad vuelos como SVQ, AGP, ALC, VLC… todo el año.Sumado lo de estos vuelos mas estacionales a islas mas MAD, BCN, CDG y alguno internacional mas dan bastantes pasajeros.Debemos tener en cuenta que cuando llegamos a los 1,4 millones teniamos esas rutas exceptuando IBZ y ALC.

  460. #Martiño

    BCN es prioridad, mucho antes que PMI, VLC, ALC o cualquiera de estos. No hay combinación posible VLG-ANE, lo suyo es que sea VLG quien opere más frecuencias, porque es la que permite conexiones. Es el segundo destino más importante del aeropuerto y el segundo hub de España. Eso sí es importante, no vuelos a PMI, IBZ, MAH… Dos meses con buenas operaciones a BCN suman más pasajeros a mayores que todos los vuelos IBZ+PMI+LPA… todos juntos. El primer objetivo del aeropuerto es dar un servicio eficaz, mandar a los vigueses de vacaciones no está entre sus principales funciones. Hay mucho antes. Y por supuesto, antes de subvencionar vuelos a PMI, LPA, IBZ… es mucho más necesario mejorar BCN.

  461. Lo cierto es que en su día la Diputación de Pontevedra ya le robó a Santiago el enlace de Air Europa que tenía con Madrid a base de talonario.
    Un saludo a todos!

  462. «Y eso es lo que ha ocurrido. Gran Canaria (incluida en el concurso) y Tenerife (no incluida) se vendían ambas a 103€, ahora la primera se vende a 74€.

    Obviamente no van a ser súper bajadas, porque es Air Nostrum». No se, igual me equivoco, pero Carlos dicen no va a ser super bajadas………a mi 74 euros a Gran Canaria me parece más que razonable.

    Intento responderos a todos:

    # Barcelona:mala pero muy mala historia si tenemos que pagar por vuelos con potencial.Una de ellas Madrid, la otra Barcelona, dos lineas con un claro perfil de viajero de negocios. No olvidemos que la crisis ha influido mucho en el descenso de pasajeros en Peinador y en esas dos lineas….. Pagar por un vuelo a Madrid o Barcelona es mal camino. Así mal vamos. Otra cosa diferente seria pagar por otras rutas incluyendo mejoras en Barajas y el Prat.

    # Vueling, la compañia se ha acostumbrado a pedir dinero. Han aplicado la filosofia Ryanair. Si pagas vuelo sino, no.

    # Coruña, bueno, bueno con matices. Tenemos que aprender cosas de ellos, pero copiarles como que no. TODAS las rutas que ha conseguido Alvedro, en los últimos años, han sido conseguidas a base de talón, incluida Madrid, ruta más que rentable. Asi lo que consigues es un aeropuerto subvencionado y en cuanto dejas de pagar adiós ruta….y ya tienen ejemplos: Portugalia, en cuanto dejan de pagarles, por la razón que sea, retraso en aprobar los presupuestos, etc dejan de operar la ruta a Lisboa.
    Además esa politica de subvencionarlo todo crea enormes distorsiones en un mercado tan pequeño como es el de los aeropuertos gallegos. Distorsiones que algunos llevamos criticando mucho tiempo.

    #Franck, que aburrimiento, amigo, que aburrimiento………

  463. «# Barcelona:mala pero muy mala historia si tenemos que pagar por vuelos con potencial.Una de ellas Madrid, la otra Barcelona, dos lineas con un claro perfil de viajero de negocios. No olvidemos que la crisis ha influido mucho en el descenso de pasajeros en Peinador y en esas dos lineas….. Pagar por un vuelo a Madrid o Barcelona es mal camino. Así mal vamos. Otra cosa diferente seria pagar por otras rutas incluyendo mejoras en Barajas y el Prat.»

    Vale perfecto, pues paguemos para que se vayan de vacaciones a Menorca, Ibiza…. Mucho mejor para el aeropuerto, donde va a parar.

  464. «“Y eso es lo que ha ocurrido. Gran Canaria (incluida en el concurso) y Tenerife (no incluida) se vendían ambas a 103€, ahora la primera se vende a 74€.

    Obviamente no van a ser súper bajadas, porque es Air Nostrum”. No se, igual me equivoco, pero Carlos dicen no va a ser super bajadas………a mi 74 euros a Gran Canaria me parece más que razonable.»

    Si, sin duda te equivocas en tu interpretación. Anónimo dice:

    «En comentarios anteriores se afirma que cada asiento está subvencionado en 34€, sumados a los 74€ del billete nos da 108€
    Que quieres que te diga…»

    Interpretación: no es que le parezca caro, sino que entiende que Air Nostrum (subvencionada con 34€/plaza) no ha aplicado a LPA esa bajada porque 103-34=69€ y los vende a 74€. A continuación se le explica que la subvención de 34€ por plaza no significa que matemáticamente se vayan a rebajar 34€ los precios de todos los vuelos, porque por ejemplo porcentualmente la bajada será mayor en la ruta a Londres que, por tenber tasas mucho más altas que LPA, sin esa bajada iba a ser muy caro. Vamos, que la interpretación de que alguien haya dicho que el vuelo a LPA es caro está fuera de lugar.

  465. A ver, perdón porque me meta, pero yo prefiero pagar 200.000€ por mejorar la ruta a Barcelona que pagar por rutas de vacaciones. Es tan fácil como ir a la web de AENA, ver lo que movía la ruta a Barcelona cuando tenía buenas programaciones, ver lo que mueve ahora y ver la diferencia de pasajeros que hay. Lo que estamos perdiendo en la ruta a Barcelona supone más del doble de pasajeros que usan Valencia+Mallorca+Ibiza+Málaga+GranCanaria+Sevilla… ¡todos juntos!

    Respecto a A Coruña. Algo están haciendo bien (que nosotros no hacemos) porque ellos crecen y se mantienen en buenos números, mientras nosotros nos hundimos en números de aeropuertos de 3ª dimisión.Dice #LuisViqueira que todas sus rutas están subvencionadas y si no hay subvención adiós rutas. Yo no lo tengo tan claro porque ellos tienen ocupaciones buenísimas en todas las rutas (mucho mejores que las nuestras).

    Lo lógico es primar la calidad no la cantidad. De poco nos vale tener 12 rutas el próximo verano si el resto del año seguiremos teniendo 4 con una programación pésima.

    #LuisViqueira

    Hablas de la ruta a Lisboa. Pagan a TAP menos de 300.000 y les pone 8 vuelos semanales por sentido a un hub ¡todo el año!. Compáralo con nuestros convenios y verás quienes son los errados…

  466. Para #Franck:

    Pues deberías de dar gracias. Se ha salvado una ruta para Galicia. Si Air Europa hubiese seguido volando a MAD desde SCQ ya se habría pirado con la llegada de RYR. Y, sin embargo, aquí sigue operando.

  467. Claro, Anónimo. Por eso Vueling sigue volando a Barcelona desde Santiago a pesar de la competencia de Ryanair, con más frecuencias y mejores ocupaciones que desde Vigo, verdad? Además te recuerdo que cuando Air Europa trasladó su enlace a Vigo (2006) Ryanair todavía no volaba a Madrid desde Santiago.
    Luis, siento que mis comentarios te causen aburrimiento, a mi también me aburren muchos comentarios de gente que sin tener ni idea (no lo digo por ti) escriben la primera tontería que se les ocurre, naturalmente sin aportar ningún dato o prueba que corrobore sus «argumentos.» En lo que respecta a Coruña y las subvenciones estoy totalmente de acuerdo contigo.
    Un saludo, Luis!

  468. #Franck, lo siento es que siempre la misma teima,,,,, en una cosa si te doy la razón, últimamente si que hay alguno que escribe lo primero que le viene a la mente. Y veras que más abajo vuelvo a darte la razón en lo de Coruña.

    #Anonimo, ok. Lo unico que queria decir es que el «efecto» Ryanair ha sido catastrofico para las tarifas. Hay gente pagar 40, 50 o 60 euros por un vuelo a Madrid le parece caro……es lo único que quiero decir. La gente quiere pagar 10 o 20 euros por un vuelo y eso no puede ser. Tampoco digo que haya que tragar con 300 euros..

    # Barcelona, Ibiza y demás………. No es cuestión de preferir pagar por una ruta a Ibiza que por una ruta a Barcelona. Lo que no puede ser es que se pague por rutas que ya tenemos o que son rentables. Si Vueling sin subvención vuela a Vigo, si Air Europa sin subvencion vuela a Vigo, si Air France o Iberia Express vuelan a Vigo es porque sus rutas son rentables. Con todos los recortes y desajustes que queráis, pero son vuelos rentables.
    Las subvenciones, ayudas, promociones o como queráis llamarlas tienen que servir para atraer nuevas rutas o nuevas compañías o insisto introducir nuevas rutas vinculándolo a mejorar las actuales . De lo contrario estamos pervirtiendo el sistema. Tengo rutas si pago y sino no. Y además no pueden ser ayudas sinfín, vinculadas a la supervivencia de la ruta. Vuelvo a poner el ejemplo del Coruña Lisboa, ruta por la que se paga desde el inicio de la misma, hace casi diez años. ¿qué pasa a dia de hoy no es rentable?
    La politica de subvenciones tienen que ir destinada a aumentar lo que tenemos, no a pagar por lo que ya tenemos y sino preguntarle al bueno de Pete 35.

    Por cierto menuda manía que le habéis cogido a Ibiza cuando es una de las rutas que mejor le han funcionando a Volotea.

  469. #LuisViqueira:

    Manía a Ibiza? Ninguna… Lo que hay es manía a subvencionar rutas como Ibiza, que es muy muy diferente. Una ruta 100% vacacional, que no aporta absolutamente nada a la economía de Vigo. Tal y como tú dices «una de las rutas que mejor le han funcionando a Volotea» Por tanto, no requiere de subvención ninguna.

  470. #Anónimo de las 3:13 pm

    Estoy de acuerdo contigo en lo de la crítica a Ibiza (ya lo comenté en otras ocasiones) pero eso tiene una explicación, y creo que es que Volotea la exige dentro de un «pack» ya que le proporciona unos beneficios que le ayuda a compensar la pérdida que hay por ejemplo en VLC, y ésta sí es una ruta que podríamos considerar estratégica ya que mueve todo tipo de pasaje, tanto de salida como de llegada. En el pasado funcionó muy bien; ahora necesita asentarse. Lo mismo podríamos decir de LPA. Resumiendo, también hay que adecuarse a las exigencias de las aerolíneas. El equilibrio vendrá de la negociación.

    Otra cosa: ¿porqué nadie habla de la posibilidad de Lisboa? Como hub es interesante y en Coruña empieza a funcionar aceptablemente. Al principio usaba aviones muy pequeños por lo que resultaba un fracaso, pero ahora ya tienen ATR (42?) o sea que han mejorado mucho. Es lo que tiene la paciencia y la visión a largo plazo. Además nos liberaría un tanto de la «esclavitud» a la que nos somete Oporto. Sería un poco parecido al acuerdo que hizo la Autoridad Portuaria con Lisboa en materia de cruceros. Aunque estoy convencido de que a Pete no le gustará nada y además ya conozco el problema de los slots en Lisboa. En el pasado tuvimos esa conexión sin subvención a cargo de la desaparecida LAR, filial de TAP.

  471. #Manolo

    «Al principio usaba aviones muy pequeños por lo que resultaba un fracaso»

    Hombre, un fracaso? La ruta lleva años funcionando bien, con buenas ocupaciones pese a precios muy altos y moviendo más de 10.000 pasajeros/año pese a ser aviones de 19 plazas. Ahora con los ATR 42 y 72 se ha multiplicado el pasaje, pero eso no significa que antes fuese un fracaso.

  472. # Anónimo , aplicando tu criterio Madrid, y lo se por experiencia propia y Barcelona son dos de las rutas que mejor funcionan en Peinador, por lo tanto tampoco necesitan subvención. Mejoras si subvención no. Puede que Manolo tenga razón en lo de Ibiza. A pesar de la subvención las compañias necesitan rutas que funcionen muy bien para compensar otras que no van tan bien.

    # Por cierto ¿tenemos que centrarnos exclusivamente en las rutas de «negocio» renunciando a las «vacacionales»

  473. #Anónimo

    Me estaba refiriendo a la relación entre el coste de la subvención y el número de pasajeros transportados (tema muy similar al que nos ocupó en las últimas semanas). Hay que tener en cuenta que los aparatos que había eran de sólo 19 plazas y que aún así no se llenaban. Y todo ello lo decía para una visión cortoplacista. Evidentemente la lectura es diferente con una visión a largo plazo y es a lo que iba en el anterior comentario. La ruta fue a más e incluso creo que podría funcionar sin subvención, pero el problema es como la sacas ahora.

  474. #Luís Viqueira

    Para nada hay que renunciar a los pasajeros vacacionales, pero lo que no podemos es olvidarnos de lo que siempre hemos tenido y que ha sido nuestra razón de ser, que es el pasajero profesional. Está, por decirlo de alguna forma, en el ADN de Peinador, y no es bueno olvidar los orígenes y la esencia. Dicho esto, está claro que los tiempos cambian (y mucho) y sólo ese mercado ya no es suficiente, por lo que hemos de recurrir al pasajero de ocio, especialmente teniendo en cuenta nuestro entorno inmediato y sus enormes posiblidades turísticas. Como en todo, la clave está en encontrar un equilibrio.

  475. Continuando con mi comentario anterior, creo que Peinador tiene más recorrido por hacer en el pasajero de ocio que en el profesional, aunque en ambos casos esta muy infrautilizado. Evidentemente porque el mercado vacacional es mayor cada año y aumenta más rápidamente.

  476. Obviamente no hay que renunciar a los pasajeros vacacionales. Pero siempre debe ser un plano subsidiario y nunca principal. El primer objetivo debe de ser que el aeropuerto sirva para acrecentar la economía de la ciudad, no puede ser otro. Las subvenciones no pueden ser a fondo perdido porque en ese caso pierden toda utilidad… y así son las subvenciones que damos aquí, sin contraprestación ninguna. Si las rutas a Madrid o Barcelona no prestan el servicio que deben yo no veo problema alguno en hacer pequeñas aportaciones para mejorar el número de frecuencias ofertado porque recibiríamos un beneficio multiplicado x3 o x4. Es más, si se hace eso con la ruta a BCN es probable que desaparezcan totalmente las caídas mensuales del aeropuerto. Siempre estamos en números rojos pero anotamos caídas de 2000-3000 pasajeros mensuales. Consiguiendo 13 frecuencias semanales a BCN, 2 diarias excepto sábado, compensaríamos de sobra esas pérdidas. Y solucionado ese problema ya se podría pensar en nuevas rutas. Pero utilizando un dicho popular «poñemos o carro antes que as vacas».

    Tampoco puedo estar de acuerdo con lo que dice #Manolo sobre VLC. Es cierto que es una ruta que puede juntar pasaje vacacional y pasaje de negocios, pero la ruta a VLC de VOE está claramente centrada en el primer tipo. Solo tiene 2 frecuencias semanales separadas por 3-4 días entre una y otra y con horarios cambiantes. Obviamente lo que busca es el pasajero que se vaya de vacaciones al Levante, porque con esas configuraciones no puede dar servicio prácticamente a ningún pasajero de negocios. Creo que quien la haya utilizado habrá visto perfectamente el perfil de pasajeros. VOE opera 3 rutas exclusivamente de vacaciones.

  477. Efectivamente #Óscar

    VOE tiene en Vigo tres rutas vacacionales, y ANE, a excepción de BIO, también tendrá todo rutas vacacionales orientadas al tráfico vacacional. Pero oye, como dicen, mejor subvencionar estas rutas vacacionales (que a lo sumo aportasrán 30.000 pasajeros) que fortalecer las rutas a Madrid o Barcelona. En el segundo caso bien se ve lo que sale rentable, escasas 8 frecuencias semanales que impiden comunicarnos correctamente.

    Por cierto, Coruña ha conseguido posicionarse como primer aeropuerto en plazas y frecuencias con Madrid, habrán tenido que subvencionar a Air Europa. Pero allí IBE sigue operando con la matriz y no con la low-cost que tiene en Santiago y Vigo, y sigue siendo la que más vuelos y pasajeros tiene en el aeropuerto de Alvedro. Y mientras tanto allí siguen fortaleciendo el tejido productivo y dejan de lado subvencionar vuelos a Ibiza.

  478. #Óscar

    Pues yo creo que sí estamos de acuerdo, lo que pasa es que quizá no me expliqué bien. Por supuesto que VLC en este momento está muy mal orientada, (y en VOE lo saben perfectamente) pero yo creo que esto es el principio. De hecho, de haber base de VOE habríamos pasado a 3 frecuencias semanales, como en Asturias, que no es mucho pero sí es mejor que 2. Y a partir de ahí, sería mejorar. Lo más difícil es el inicio y ahí quizá hay que dejar que VOE marque un poco su estrategia, para ir mejorando poco a poco, porque de lo contrario nunca empezamos. Pero desde luego que en este momento las frecuencias son muy malas para un pasajero de negocio.

  479. Yo creo que las rutas del aeropuerto deberian estar configuradas para que sirvan como vacacionales y de negocios, de manera que nos permitan desarrollarnos en los dos perfiles.Mucho me temo que de momento VOE no va ampliar su oferta de Vigo y me parece raro que no hayan anunciado su base en el norte.Quizas es que no la van a abrir y esperaran un año mas.

  480. No estamos en Vigo en disposición de dejar de lado ningún tipo de ruta que pueda aportar conectividad al aeropuerto de Peinador, sean rutas orientadas a usuarios profesionales o a usuarios vacacionales.

    En el primer caso, es absolutamente necesario recuperar las dos frecuencias de París y mejorar el servicio a Barcelona, a poder ser, con una nueva aerolínea que compita con Vueling. En este grupo incluiría también a Dublín, Frankfurt, Las Palmas, Londres y Nantes.

    En el segundo caso haría una clasificación en dos tipos de rutas: las que son principalmente emisoras de turistas, y las que son principalmente receptoras. Conocemos qué rutas del primer tipo se comportarían bien: Ibiza, Las Palmas, Palma de Mallorca, Tenerife y se podría buscar alguna más. Por otra parte, habría que estudiar que rutas receptoras de turismo serían interesantes para Peinador, se me ocurre Frankfut, Londres, París y alguna más que no voy a mencionar para que no se sorprenda nadie.

  481. Pues en posición de subvencionar vuelos para que los vigueses se vayan de vacaciones lo dudo #Jorge… Cuando se critica que se subvencionen vuelos a IBZ se critica esto, no que haya este tipo de vuelos. Es fantástico que los haya, pero no a costa del erario público, al nivel de León o Burgos, donde subvencionan vuelos para que la gente se vaya de vacaciones a destinos vacacionales receptores. Y que es lo único que ha hecho Caballero en Vigo. Primero tres destinos vacacionales durante el verano con Volotea, ahora 8 destinos puramente dedicados a vuelos vacacionales (para mandar turistas a fuera) con Air Nostrum.

    Para subvencionar vuelos vacacionales mejor sería que VGO siguiera siendo un aeropuerto sin subvenciones.

    Y por favor, dejémonos ya de tanto Nantes, ese destino no hay por donde cogerlo. No hay nada que justifique esa ruta. La autopista del mar no motiva una ruta aérea entre las dos ciudades.

  482. Ni tanto ni tan calvo.
    Se pueden hacer concursos para ofertar destinos vacacionales. De acuerdo, a fin de cuentas en con el dinero de los vigueses a diferencia de otros sitios que se lo pagamos todos.
    Lo que no se puede hacer es jugar todo a esa carta, hay dos o tres destinos, se me ocurren Londres, Valencia o Sevilla y como bien dicen Frankfurt que deberían tener una subvención aparte y período anual.
    En resumen en el término medio está la virtud.
    Lo de subvencionar BCN y MAD sigo sin verlo. Poneis el ejemplo de Alvedro pero yo me hago la siguiente pregunta ¿hasta cuando el concello coruñés seguirá aportando fondos para esas rutas?¿y si deja de aportarlos, continuarán esos vuelos con esas frecuencias?
    Conociendo el percal de Vueling, por ejemplo, que se comporta como una ANE a fin de cuentas lo dudo. También les puede salir bien la jugada y las compañías vean que ahí es donde está la población y el negocio. Se verá.

  483. Por cierto, me olvidaba, párrafo extraído del periódcio LNE de Asturias

    «…Menéndez valoró los esfuerzos que se están realizando para atraer más compañías al aeropuerto de Asturias y destacó las negociaciones con Volotea para que convierta la terminal de Santiago del Monte en su base operativa. «Hay una competencia total entre los aeropuertos para conseguir vuelos. Creo que es importante conseguir conexiones con diferentes sitios porque es positivo para los empresarios y el turismo», aseguró…»

    Vamos que no están parados.

  484. #Nohayanónimo y muchos otros

    Estoy en contra de todo tipo de subvenciones a compañías aéreas. Pienso que el mercado debe estar gobernado por la libertad de elección de los usuarios o por una correcta planificación, pero nunca ser cautivo de subvenciones que respondan a localismos o a intereses particulares.

    Y precisamente los localismos, las subvenciones y a la escasa altura de miras de nuestros gobernantes han terminado por desestructurar el sistema aeroportuario gallego. La consecuencia es conocida y la tenemos muy presente: demanda desatendida en el centro de la eurorregión, flujos de usuarios utilizando aeropuertos alternativos, reducción del cómputo global de pasajeros en Galicia… En definitiva, el coste de oportunidad de los delirios de la xunta en materia aeroportuaria se ha demostrado insostenible para Galicia.

    Para reaccionar ante este panorama tan vergonzoso no queda otra vía que ofrecer más subvenciones, es triste pero es así. Por lo menos, considerémoslas como una inversión y esperemos un retorno. En este sentido, deben ser prioritarias las rutas que dan servicio a la industria, así como las receptoras de turismo.

    Nantes no dependería solamente de la autopista del mar, como tampoco París depende solamente de Citroën, a pesar de los mensajes simplistas en ocasiones llegan a nuestros oídos. Creo que podría dar servicio a usuarios profesionales, emigrantes del norte de Portugal e incluso funcionar como ruta receptora de turismo.

  485. Apuntando a lo que dice Jorge: Año 2007 (2,05+1,4+1,25) son 4,7 millones pasajeros. Año 2013 (2,06+ 0.84 + 0.68 ) son 3,64 pasajeros. Alguno dirá «es la crisis»… pero que yo sepa Portugal también sufrió la crisis pero los números de OPO ahí están. Algo se hizo mal aparte de megaestructuras que da pena verlas vacías. Con todo lo que bajaron Peinador y Alvedro por culpa de la Xunta y su teima del aeropuerto central ahí tienen el resultado.

  486. #Jorge

    Claro que Paris no depende sólo de PSA, de hecho están volando mayoritariamente por Oporto, pero Paris es una de las principales urbes del continente. Con Nantes no se me ocurre un motivo que no sea la autopista del mar, aparte de la conveniencia para VOE por motivos operativos que ya comentamos aquí. Son casos completamente distintos. En el aspecto turístico, Nantes es similar a Burdeos, Lyon o Toulouse por no hablar de Niza o Marsella. No quiero parecer negativo, simplemente me centro en prioridades. Paris lo es, pero no Nantes. Aunque si VOE lo quiere poner, por mí encantado y a lo mejor hasta lo uso para darme una vuelta por la Bretaña.

  487. Esta claro que si AENA no recomendara Nantes como vuelo para Vigo ni sabriamos que existe esa ciudad.Y si se piensa de esta manera se pueden justificar los vuelos vacacionales:estan pagados con el dinero de los vigueses, que prefieren pagarse sus vacaciones con su dinero que pagarselas a otro.Bueno, es una manera de verlo, aunque es verdad que existen muchos destinos del norte-centro de Europa que podrian traer turistas a Vigo y generar puestos de trabajo, sobre todo los que traigan turistas ingleses, alemanes, franceses o incluso de mas al norte.Pero el error esta en los que piensan que Vigo solo da para vuelos en la peninsula.

  488. Por cierto, el viernes fui a una agencia a pedirles ofertas para ir a Paris un fin de semana y me ofrecieron ir a Bruselas desde Oporto.Y Paris, para que me lo ofrecieran esde Vigo les costo bastante.Creo que este error hay que solucionarlo.

  489. ¿Pero es que no caéis en la cuenta de que es un error garrafal? Si tuviésemos los destinos inexcusables perfectamente cubiertos todavía quedaría una justificación a subvencionar vuelos vacacionales, pero en la situación que estamos: Madrid tirando, Barcelona está terrible, Bilbao necesita urgentemente vuelo diario y a París ya solo nos queda un vuelo diario (que alcanza precios por encima de los 400€/trayecto casi siempre, convirtiéndose en un vuelo exclusivo para gente de alto poder adquisitivo). Solo 4 rutas que se mantienen durante el año. ¿En serio os parece lógico subvencionar vuelos tan innecesarios como Ibiza o Menorca en verano? Hacéis que los pasajeros tengan que volar a Barcelona (2º principal destino de cualquier aeropuerto español que se precie) desde otro aeropuerto o incluso haciendo escala, pero les ponemos vuelos a Mallorca, Menorca, Ibiza, Gran Canaria, Málaga, Roma… para que se vayan en verano (vuelos a los que sí se podrían ir perfectamente con escala). Es que no tiene justificación ninguna desde el punto de vista de la lógica.

    Es cierto que nos han tenido unos cuantos años sin posibilidad de subvencionar vuelos en desventaja de otros aeropuertos, pero una vez levantado el veto cualquiera que tenga 2 dedos de frente sabe que lo que hay que hacer es fortalecer los cimientos, la base de cualquier aeropuerto, porque si lo que haces es poner encima de unos muy muy frágiles cimientos el tejado, se te viene todo abajo.

  490. #Martiño

    ¿Y qué quieres que te ofrezcan? Bruselas no se operará desde Vigo hasta 2016 y París, ¿qué quieres que te diga? Ninguna agencia te va a proponer fácilmente este vuelo para no asustarte con los precios… Cuando había 2 vuelos todavía podías encontrar precios razonables pero ahora está de pena…

  491. Por cierto, no sé como estará funcionando la ruta a Bilbao con las nuevas frecuencias y aviones pero acabo de sacarme un billete para mañana para mi pareja y yo, para visitar a un familiar que han ingresado en el hospital hoy, y nos ha salido a 74€, con apenas unas horas de antelación. Tras hacer la compra he vuelto a mirar en la web y el precio seguía siendo 74€.

  492. Quisiera añadir algo que considero especialmente relevante respecto a las rutas con potencialidad para atraer turismo. Y es que Vigo tiene un puerto muy importante a nivel internacional, por donde pasan todos los años miles de tripulaciones y turistas. Pienso que ciertas rutas aéreas podrían ayudar a desarrollar sinergias entre puerto y aeropuerto, potenciando el crecimiento de ambos, beneficiando a Vigo y a toda Galicia.

  493. #Jorge

    En lo de las sinergias puerto-aeropuerto has tocado un tema que podría ser importantísimo a medio plazo. Pero hace falta voluntad y colaboración entre instituciones, por lo que estamos pinchando hueso. Estamos en Vigo.

  494. #Óscar, no podría estar más de acuerdo con tu comentario, enhorabuena!!

    #Jorge, hablas del retorno de la inversión (subvenciones). Hablemos, qué crees que tendrá más retorno, ¿dar 3 millones de euros para vuelos a Madrid y Barcelona o dar la misma cantidad por vuelos a Ibiza, Menorca, Roma…? Es fácil, en el primer caso se mejorarán fuertemente las relaciones comerciales creando importantes flujos entre las dos ciudades españolas y Vigo y en el segundo caso, el retorno queda limitado a aumentar en 20.000 pasajeros anuales los números del aeropuerto y para gastar nuestro dinerito en chiringuitos mallorquines e ibicencos.

    Yo estoy totalmente A FAVOR de subvencionar siempre y cuando se emplee para conectar al tejido productivo, hacer nuestra área más atractiva para las empresas actuales y las futuras, para crear flujos de comercio entre Vigo y otros puntos relevantes económicamente y socialmente hablando.

    Las rutas a destinos vacacionales no son una prioridad (claro que, a Caballero le darán más votos supongo) y vendrán conforme haya demanda. Dedicarnos a subvencionar vuelos a destinos vacacionales es muy pobre. Si no se puede ir de vacaciones no se va y punto, lo importante será comer, y eso se consigue con otras rutas (que son justo las que van cuesta abajo…), no con ninguno de los dos pack de subvencionadas. Y una vez podamos comer y nos sobre el dinero ya se gastará la gente 200€ para volar a Ibiza (sin invitar el ayuntamiento claro).

    Y por favor, con el tema de Nantes otra vez, hablamos de una pequeña ciudad de 300.000 habitantes (con un área como la de Vigo o A Coruña, hablamos en total de unas 700.000 personas) que evidentemente no tiene capacidad (ni nosotros) para sostener una ruta aérea con ellos. Las relaciones entre ambas urbes son inexistentes, y ni dios conocía dicha ciudad francesa antes de que a algún iluminado se le ocurriera plantearla como ruta internacional para Vigo.

    A veces parece que vivís en la inopia, no tenemos más que CUATRO rutas ANUALES, no somos capaces de sostener vuelos ni con Valencia, ni Sevilla, tenemos poco más de 1 vuelo diario a BCN, recientemente perdimos el segundo vuelo a un hub (y antes ya perdimos más enlaces) y a una importante ciudad europea de varios millones de habitantes, si, hablo de PARÍS, una de las 4 rutas anuales no tiene más que 3 frecuencias semanales (BIO)…. y os dedicáis a andar pidiendo rutas a Nantes, y de cuando en cuando a Nueva York y México… POR FAVOOOOR!!! DESPIERTEN!! La situación de Peinador es crítica, y lejos de plantear soluciones realistas nos dedicamos a demandar subvenciones a vuelos vacacionales y rutas sin sentido como Nantes. BRAVO. Y ojalá sólo se escribiera eso en este blog, lo peor es que en el ayuntamiento tienen la misma mentalidad y oleé a subvencionar vuelos vacacionales!!

    Que Dios nos coja confesados

  495. Es que verdaderamente es increíble, perdemos el segundo vuelo diario a CDG con el que se puede conectar, hay una super-demanda para volar a París, y hay quien anda pidiendo vuelos a una ciudad francesa irrelevante de pequeño tamaño con la cuál Vigo tiene 0 relaciones comerciales y 0 movimiento de pasajeros.

  496. #Jorge
    Y no te olvides en la relación puerto-aeropuerto el tráfico de cruceros. Hay aeropuertos como Barcelona o Málaga que colaboran con sus respectivos puertos para traer o llevar cruceristas.

  497. Varias compañias e cruceros no vienen a Vigo porque el aeropuerto no ofrece conexiones, e incluso llegan a solicitar vuelos a regiones nordicas, aunque eso ya fue hace unos años.

  498. Respecto a CDG, por lo que tengo entendido, el problema de AF en Vigo es que gana tanto dinero teniendo una única frecuencia diaria como antes con dos o más y además con muchos menos gastos, al pasar de varias operaciones diarias a una. Esto explica la única frecuencia y los precios actuales y a lo mejor la ruta no corre peligro, pero para Peinador es un problema porque no ofrece ni remotamente el servicio que teníamos antes, al menos en cuanto a conectividad europea. AF se encuentra cómoda en esta situación, especialmente en un momento de fuertes dificultades económicas para todo el grupo, por lo que supongo que será complicado negociar en este momento un aumento de frecuencias. Ni siquiera un avión mayor.También, por lo que sé, se niegan en redondo a recibir subvenciones. O sea que lo que nos queda por el momento es rezar para que continúen y esperar por tiempos mejores.
    Últimamente están usando bastante el 190.

  499. #Manolo

    Lo unico que tiene que hacer AF es adelantar la salida de CDG porque si vienes de Asia te quedas tirado en paris desde las 5:30 am hasta las 15:30 !

  500. Vamos por partes que hay cosas muy interesantes pero también afimarciones muy cuestionables. Al lio empiezo por lo último:

    # Air France, la linea en gran medida depende de Citroen y de la industria auxiliar del automovil. Bien es cierto que esa dependencia ha ido a menos en los últimos años, por ejemplo la ruta ya se usa como puerta a Asia o a America (con buenas ofertas a veces). La frecuencia es mejorable eso sin duda pero habra que esperar a que mejore la economia y a que las cosas en la planta de PSA se estabilicen. Existe, me temo, cierto miedo a plantearle a otra compañia a que opere la ruta por temor a una espantada de Air France.

    # Cruceros, a ver, por favor, no se puede comparar el puerto de Barcelona, el primero de España en numero de cruceristas, con Vigo. En Barcelona los cruceros operan todo el año y además este puerto es cabecera y termino de viaje. Martiño, no es cierto lo que dices, lo que han dicho las navieras es que si Peinador tuviese más vuelos habria más posibilidades de que Vigo volviese a ser puerto base de cruceros que no es lo mismo que lo que dices tu.

    #Oporto. Por favor no compareis más Peinador con Oporto. No cabe esa comparación.

    #Nantes, la posibilidad de esta ruta surge de la boca de la ministra de Fomento y lo hace ante la puesta en marcha de la autopista del mar. No estamos hablando de una ruta vacacional, tal y como decis algunos.

    # No hay anonimo. No generalizes. No estamos en la inopia, algo de esto sabemos. No se puede subvencionar rutas rentables, especialmente Madrid y Barcelona, porque entonces caemos en la trampa tipo » Vueling», o pagas o no hay ruta.

    Por cierto olvidais que Vigo es un aeropuerto secundario de una region periferica con una enorme competencia y con un mapa aeroportuario caotico.

  501. «Por cierto olvidais que Vigo es un aeropuerto secundario de una region periferica con una enorme competencia y con un mapa aeroportuario caotico.»

    Justificaciones sin sentido para tapar que la gestión que se hace entorno al aeropuerto es de inútiles e incompetentes.

    » No se puede subvencionar rutas rentables, especialmente Madrid y Barcelona, porque entonces caemos en la trampa tipo ” Vueling”, o pagas o no hay ruta.»

    Estás de broma? En el juego «Vueling» ya hemos caído desde que subvencionamos Londres y luego dejamos de pagar. Desde ese momento Vigo está totalmente borrado de los planes de Vueling. Te lo puede confirmar cualquier persona que trabaje en este departamento.

  502. Con respecto al vuelo de Bilbao me gustaría contar una anécdota que me ha parecido sorprendente. Hoy mi mujer ha bajado hasta Peinador para ir a buscar a una amiga suya que venía desde Bilbao. Le pregunté que cómo no venía por Lavacolla ya que su destino final era Santiago. Pues resulta que compró el billete con dos días de antelación a Vigo por 76 euros mientras que a Santiago eran 300 euros y a Coruña 168.
    Un saludo a todos!

  503. Uffff que cansancio las afirmaciones de algunos.

    #Trapalladas. NO SE PUEDE SUBVENCIONAR RUTAS QUE YA TENEMOS. Especialmente Madrid y Barcelona . De lo contrario caemos en el juego de las compañías tal y como tu afirmas. En mi pueblo le llaman chantaje:
    «Estás de broma? En el juego “Vueling” ya hemos caído desde que subvencionamos Londres y luego dejamos de pagar. Desde ese momento Vigo está totalmente borrado de los planes de Vueling. Te lo puede confirmar cualquier persona que trabaje en este departamento»

    En el momento que dejas de pagar te quedas sin ruta. Si tenemos que subvencionar las rutas a los dos principales aeropuertos españoles. Esto es si tenemos que pagar por las únicas rutas realmente rentables para las compañías ha llegado el momento de plantearse si necesitaríamos un aeropuerto. Las subvenciones tienen que ser para IMPLANTAR nuevas rutas o nuevas compañías, no para subvencionar lo que ya hay.

    «Te lo puede confirmar cualquier persona que trabaje en este departamento». Esto último me lo explicas, por favor.

    Sigo sin entender porque algunos creéis que lo del concurso de Air Nostrum ha sido el final del camino………..

  504. #Martiño, respecto a lo que comentas de los vuelos a Paris y Bruselas. En el caso de Bruselas no te pueden ofrecer un vuelo que no existe y respeto a Paris también depende de la agencia, de la comisión que se lleve por parte del mayorista,de la aerolinea, de la propia comisión que se lleve el vendedor, etc…..comercialmente a una agencia le compensa vender un vuelo desde Oporto y no desde Peinador. De la misma forma que en ocasiones veras que se ofrecen vuelos a Tenerife desde Lavacolla, etc

  505. #Franck
    Tampoco es tan raro. Dublín o Tenerife, haciendo escala en Madrid, tienen muchas veces mejores precios, inclusive que OPO.
    Sin ir más lejos Dublín reservado con dos semanas de antelación, 138 i/v desde Vigo con escalar cortas. Y ninguno alrededor se le acercaba a menos de 40 euros. TFN idem.

  506. #Franck y Carlos

    Respecto a lo de BIO, cosas más raras se han visto, pero reconoceremos que no es lo habitual. Al menos hasta ahora. Las conexiones vía MAD a veces salen mejor de precio pero normalmente ocurre en épocas de poco tráfico.

    #Luís Viqueira

    Coincido bastante contigo en términos generales en lo que respecta a los riesgos de las subvenciones, pero hay una excepción a lo que comentaste: Air Europa fué subvenciónada por la Diputación; se cortó la subvención, -peor todavía: no se llegó a cumplir íntegramente- y sigue por aquí, al menos por ahora, aunque es cierto que disminuyó la capacidad drásticamente. Y de ésto ya hace tiempo (2007?). De todas formas las cosas han cambiado tanto en estos años que personalmente me estoy replanteando el tema y no tengo las cosas tan claras como antes. Mucho me temo que excepto los grandes aeropuertos, los demás tengan que recurrir a la subvención de forma habitual. De alguna forma es el triunfo de las aerolíneas y el fracaso de los legisladores sobre el tema.

  507. «NO SE PUEDE SUBVENCIONAR RUTAS QUE YA TENEMOS. Especialmente Madrid y Barcelona»

    Hemos subvencionado Palma de Mallorca (a Volotea) pese a ser operada ya por Iberia Express, provocándole una fuerte caída de pasajeros a una aerolínea que siempre ha apostado por Peinador sin € delante. También hemos subvencionado Gran Canaria, ruta que ya se operaba sin subvención y exactamente por la misma aerolínea.

    Por no olvidar que nos hemos gastado 3.000.000€ en 86.000 plazas para ¡3 años! a rutas de solo salida. Con mejorar las frecuencias a BCN ganamos el doble o triple de pasajeros que con todas esas juntas. Te guste, o no.

    «Esto es si tenemos que pagar por las únicas rutas realmente rentables para las compañías ha llegado el momento de plantearse si necesitaríamos un aeropuerto. »

    Supongo que lo dices desde una opinión de simple observador de este mundillo, pero te equivocas bastante. Ibiza, Mallorca… son rutas muy rentables. Barcelona o Madrid (respondiendo a la gallega): depende. No tengo tiempo de explicártelo, pero seguro que si alguien más con conocimientos del sector está leyendo esto y tiene tiempo lo entenderá perfectamente y podrá explicártelo.

    «Las subvenciones tienen que ser para IMPLANTAR nuevas rutas o nuevas compañías, no para subvencionar lo que ya hay. »

    Esto se responde solo. Nadie ha dicho esto de esta forma, de nuevo lo interpretas fuera de lugar. Se subvenciona para «mejorar lo que hay» y que «necesita una mejora URGENTE». Entenderás que la oración tal y como tú la escribes, con ese final (no para subvencionar lo que ya hay) no tiene sentido por ninguna parte.

    «De lo contrario caemos en el juego de las compañías tal y como tu afirmas.»

    De nuevo una errónea interpretación. No, no he dicho eso, sino que YA estamos en ese juego. De nuevo: te guste o no. A los hechos me remito, no hace falta decir nada más.

    «-“Te lo puede confirmar cualquier persona que trabaje en este departamento”. Esto último me lo explicas, por favor.-»

    No veo mucho que explicar. El departamento de expansión de Vueling tiene un mapa con todos los aeropuertos de Europa. En este aparecen marcados los aeropuertos en los que opera. Estos están señalados con tres colores: verde, naranja y rojo. Es una escala que mide las probabilidades de nuevas rutas, donde: verde significa que se van a abrir nuevas rutas de forma inminente, naranja significa que es probable que se abran nuevas rutas a corto plazo y rojo que es probable que se abran nuevas rutas a medio plazo. Dentro de los aeropuertos en los que opera también hay algunos que no tienen asignados colores, son aquellos en los que no se espera abrir ninguna nueva ruta ni a corto, ni a medio ni a largo plazo (por motivos diversos). A Coruña y Santiago están en rojo, Vigo no tiene asignado ningún color. Supongo que con esto ya te queda claro lo que significa.

    «Sigo sin entender porque algunos creéis que lo del concurso de Air Nostrum ha sido el final del camino………..»

    Pues de nuevo es muy muy fácil de entender. El concello ya tiene su hazaña. No va a mover ni un solo dedo más.

  508. #Luis Viqueira

    Yo no planteo subvencionar los vuelos a Madrid y a Barcelona, pero seguramente el retorno de la inversión será MUUUCHOOO mayor subvencionando estos vuelos que los que incluyen los dos packs de las aerolíneas subvencionadas (ANE y VOE).

    Dices que no se puede subvencionar rutas que ya están en funcionamiento… Palma de Mallorca ya ha sido operada por cuenta y riesgo de la aerolínea y se HA SUBVENCIONADO a VOLOTEA para duplicar un vuelo vacacional que ES RENTABLE. Y por otro lado ANE ahora con LPA.

    Las rutas que se subvencionan son justo las más fáciles de rentabilizar. Escasas operaciones durante el período de mayor demanda a destinos turísticos de primer nivel (Roma, Ibiza, Mallorca, Londres, Bruselas, Menorca, Alicante…).

    Si la misión del ayuntamiento de Vigo es consolidar rutas para que los vigueses se vayan de vacaciones, mi enhorabuena, pero como la misión no es esa, o mejor dicho, no debería de ser esa, han caído muy bajo.

    Pero qué se puede esperar de Caballero, diciendo que Londres tiene mucha demanda y que por suerte los becados de Vigo para ir a Reino Unido podrán volar desde Vigo este año… no creo que les pase nada por volar desde otros aeropuertos, las rutas habrá que justificarlas en función del retorno que tenga, no para que nuestros estudiantes salgan desde VGO, eso no es justificación.

  509. #Luis Viqueira

    Pero es que yo solo les pregunte por Paris, desde Vigo y dandoles fechas exactas y ahi fue donde me ofrecieron ir Bruselas desde Oporto.Naturalmente les remarque que yo queria volar a Paris desde Vigo en el puente de la constitucion y ellos me lo ofrecieron desde Sntiago u Oporto.Les volvi a decir que desde Vigo por favor y al final me lo ofrecieron.Es verdad que es caro, me sale a 400 euros por persona.Por cierto, no me supieron decir en que terminal aterrizaba,¿sabes si es la 2g?

  510. Yo creo que tras la operativa de ANE el vuelo a Londres queda muerto porque con 2 frecuencias semanales y sin conectividad, ya se vera.

  511. #Nohayanónimo

    Yo no metería en el mismo saco a ANE y VOE. De esto ya comentamos largo y tendido y no voy a insistir más.

    Lo de que Londres tiene demanda potencial no es cosa de Caballero (únicamente), también lo asegura la propia AENA. Tampoco tiene nada de raro, ya que es el primer destino aéreo de Europa. Lo que pasa es que en Vigo nunca se dejó consolidar, con poco tiempo de operación, malas frecuencias y precios altos. Sin ir más lejos, en Coruña comenzó flojito, lo aguantaron (10 años) a ahora va muy bien o al menos eso me parece y a pesar de la competencia desde Lavacolla con nada menos que RYR y EZY..

    #Martiño,

    Correcto, te lleva a la terminal 2G. Si quieres ir a otra terminal tienes que tomar un bus del propio aeropuerto, cada pocos minutos (aunque hace bastante tiempo que no voy por allí).

    Lo de ANE a Londres no tiene futuro lo mismo que las demás rutas del concurso. Cuando se acabe la pasta, adiós muy buenas. Y ojalá me equivoque, que todo puede ser.

  512. #Manolo

    No niego el potencial de Londres, sólo critico las escusas de Caballero para implantarlo: llevar escolares a Inglaterra.

    ANE y VOE no son comparables en el sentido de las perspectivas de futuro que tendrían en Peinador. Pero actualmente están en el mismo saco, y ambas compañías están siendo subvencionadas para volar a destinos turísticos.

  513. #Nohayanónimo

    Que no te parezca mal pero lo de los escolares tiene más de crítica política que de comentario objetivo. No me interesa seguir por ahí.

    ANE y VOE no están en el mismo saco porque como muy bien dices tienen diferentes perspectivas de futuro para Peinador. Esto es lo realmente importante para Peinador y no el hecho de que reciban subvenciones, que es algo compartido por cientos de aerolíneas muy diferentes entre sí.

  514. # Trapalladas.» Supongo que lo dices desde una opinión de simple observador de este mundillo, pero te equivocas bastante». Muchisimo antes de que existiese una general preocupación por el aeropuerto de Peinador yo ya tenia un blog en el que manifestaba mis inquietudes por nuestro aeropuerto. He mantenido contactos con las ocmpañias aereas, con la, practicamente finiquitada, fundación Provigo, he conocido negociaciones con aerolineas mucho antes de que se hiciesen publicas. Uno de los primeros, hubo un tiempo que uno de los pocos, en entrar en mi blog y dejar comentarios era Vuelos. Él mismo ha reconocido que mi blog le animo y le llevo a montar este en el que tu escribes.

    Por Dios¿como que las rutas a Madrid y Barcelona no son rentables? Son los dos principales aeropuertos de España y son las rutas que más pasajeros mueven tanto como destino final como con pasajero de transito.
    Lo unico que quiero decir es que estas rutas no se pueden subvencionar. Tu mezclas estas dos rutas «historicas» con otras como Palma de Mallorca.

    “Las subvenciones tienen que ser para IMPLANTAR nuevas rutas o nuevas compañías, no para subvencionar lo que ya hay.» Yo no digo que lo haya dicho alguien. Lo digo yo. Insisto, de lo contrario vinculamos la supervivencia de la ruta al mantenimiento de la ayuda.

    #Tema Vueling, no te preocupes nos incluyen en su mapa de expansión en el momento en el que nos presentemos en su sede central con una amplia sonrisa y un cheque en la mano.

    #No hay anonimo. «Pero qué se puede esperar de Caballero, diciendo que Londres tiene mucha demanda y que por suerte los becados de Vigo para ir a Reino Unido podrán volar desde Vigo este año… no creo que les pase nada por volar desde otros aeropuertos, las rutas habrá que justificarlas en función del retorno que tenga, no para que nuestros estudiantes salgan desde VGO, eso no es justificación».

    Hombre, por Dios tambien. Claro que Londres tiene demanda, por favor. Por supuesto que si. Por un sinfin de motivos además……..otra cosa es que las cosas en Vigo se han hecho mal. Caballero va a vender la moto como más le interese…..

    P.d el Concello de Vigo le exige a la empresa que gestiona los cursos que los vuelos a Londres y a Dublin se hagan desde Vigo, este año con escala en Madrid.

    «no creo que les pase nada por volar desde otros aeropuertos». Exacto, asi ya se van acostumbrando.

  515. #Luís Viqueira

    Me haces recordar viejos tiempos con tu blog en el Que! Lo cierto es que desde entonces Peinador sólo empeoró, en gran parte por la crisis pero no únicamente. Lo que sí se consiguió al menos es sensibilizar a una parte importante de la opinión viguesa sobre la gravedad del problema. Como ejemplo, este post ya lleva la friolera de 630 comentarios y muy pocos blogs pueden presumir de algo así. Mucho me temo que si esto no se hubiera llevado a cabo la situación ahora sería mucho peor. El mérito es de los iniciadores, tú y Vuelos.

  516. #Anónimo

    Excelente noticia siempre y cuando se confirme, claro, porque por el momento no hay nada cargado y estas cosas hay que tomarlas con pinzas.

  517. #Nohayanonimo

    Gracias por la informacion.Solo voy a pasar el fin de semana, pero agradezco toda tu informacion.

    #Cousas Claras

    Gracias pero, ¿por que?

  518. Tras leer el articulo me doy cuenta de que dice que Volotea volara a Vigo y Melilla.Yo creo que la confunden con ANE.

  519. #Martiño

    En el artículo no se dice en ningún momento que compañía operará el vuelo a Melilla. De lo que leo no se deduce para nada que sea Volotea, sino la del acuerdo anterior, o sea ANE.

    Me llama la atención la importancia que le dan a conseguir 3 enlaces semanales con CDG, y ésto en una ciudad como Sevilla. Digo esto porque hay muchos que no parecen valorar el vuelo diario en Peinador.

  520. #Manolo , no quiero colgarme ninguna medalla, ni nada por el estilo, pero es que hay cosas que en fin…..

    #Vigo Sevilla, he estado buscando y no encuentro nada salvo el articulo de ABC… es curioso pero el articulo cita a Volotea.

  521. Yo -> «Barcelona o Madrid (respondiendo a la gallega): depende»

    Tú -> «Por Dios¿como que las rutas a Madrid y Barcelona no son rentables? »

    De nuevo interpretas algo que no pone por ninguna parte. Repito, el que sepa de lo que hablo me entenderá. Más de 15 años en este sector me llegan para conocerlo como anillo al dedo.

  522. # Trapalladas ok, esta bien. Tu sabes mucho, yo nada. Las subvenciones han corrompido el sistema aeroportuario español, especialmente el sistema gallego. Insisto las subvenciones deben estar destinadas a la implantación de rutas o de aerolineas nuevas. No para las rutas que ya tenemos sobre todo Madrid o Barcelona. No lo interpreto, es mi opinión, mi visión sobre el asunto según lo poco que sé, por lo que he hablado con el gente del sector, etc. Y además las subvenciones no pueden ir vinculadas a la pervivencia de la ruta. Si esta no es rentable que sea el mercado el que marque o no la continuidad de la misma. De lo contrario estamos manteniendo de forma artificial una ruta.
    Me da igual que me digas que ya se ha hecho. Pues no se puede hacer.
    Lo que digas Vueling amplia rutas en Vigo en el momento en el que vayas con un cheque.

    Concello. Muy bien. Que un concello sea la unica administraccion que tenga que potenciar un aeropuerto es algo muy cuestionable ¿Donde estan Xunta, diputacion o AENA? . No seria lo siguiente un fantastico ejemplo:

    El calendario del aeropuerto para 2015 incluirá todas estas conexiones gracias al acuerdo con distintas compañías que han conseguido tanto el director de San Pablo, Jesús Caballero, como los distintos responsables de la gestión turística de la ciudad. El Plan Director del Aeropuerto que se le encargó a AENA, en el que participan todas las administraciones públicas, con la intención de reflotar los números del aeródromo sevillano ha comenzado a dar sus frutos después de que San Pablo llegara a estar en 2011 sólo al 62 por ciento de su capacidad.

  523. # Luis, si, tiene que se Air Nostrum: Además según el actual mapa de rutas, Volotea no vuela a Sevilla.

  524. «Concello. Muy bien. Que un concello sea la unica administraccion que tenga que potenciar un aeropuerto es algo muy cuestionable ¿Donde estan Xunta, diputacion o AENA?»

    Entramos de nuevo en la misma demagogia de siempre. En un mundo ideal pues sí, la Xunta, Diputación y AENA + Concello deberían remar en el mismo sentido. Pero vaya, por si no nos hemos dado cuenta ¡estamos en el mundo real! (Oh, my god!). Menuda pena sí, pero es lo que hay y en lo que hay que actuar. Apalacarse en posiciones de lo que sería maravillosos y de los mundos de yupi es = perder el tiempo + dejar que el aeropuerto se hunda.

    » Las subvenciones han corrompido el sistema aeroportuario esp