Esta Semana Santa, Peinador volverá a tener un vuelo chárter comercial, algo que hacía bastantes años que no pasaba. Mas allá de la importancia estadística que esto puede suponer, ya que serán unas 300 plazas, lo importante es que la operativa salga llena para seguir en el circuito de chárters.
Jolidey, Travelplan, Soltour y Mapa Tours son las 4 mayoristas que se han repartido el riesgo de la operación. En todos los casos los precios son similares, siendo Soltour la que tiene los precios ligeramente mas bajos. El precio de salida del paquete se situa en torno a los 699€ por persona, precio final con tasas ya incluidas. Os dejo aquí las ofertas de las cuatro mayoristas:
Soltour – Descargar oferta
Jolidey – Descargar oferta
Travelplan – Descargar oferta
Mapa Tours – Descargar oferta
La aerolínea encargada de operar el vuelo es Pegasus, la bajo coste turca. El vuelo de ida sale a las 19:04 del 1 de abril, con dirección al segundo aeropuerto de Estambul, a Sabiha Gokçen (SAW). El de regreso se fija para el domingo 5 de abril a las 16:00 horas. Horarios muy buenos para aprovechar completamente los festivos.
Las reservas deben de hacerse a través de agencias de viajes, y como siempre, cuanto antes se reserve mejor tarifa se encontrará, ya que en estos momentos las 4 mayoristas disponen de tarifas de venta anticipada.
Por cierto, echale un ojo a esto:
The Sunday Times califica Cies como O Caribe Galego:
http://www.thesundaytimes.co.uk/sto/travel/Holidays/Beach/article1513052.ece
Bueno, esta claro que las Illas Cies son uno de los mejores paraisos de Europa y hay que valorarlas.
Tambien considero importante lo de que vuelva a aparecer algun charter por aqui, pero me sorprende que no los haya por los cruceros.
#Martiño
Para ello Vigo tendría que ser puerto base, y no lo es. Bueno, lo fue pero en contadas ocasiones.
Vigo podría ser una estupenda alternativa para ser Puerto Base si se apostará por ello. Teniendo a dos navieras que fijasen 3-4 salidas cada una, podríamos testar incluso la posibilidad de un charter. Mientras tanto, todo utopias.
Ultimamente algún crucero ha cambiado de estrategia y tiene puerto base pero al mismo tiempo recoge cruceristas en otros finalizando el crucero en diferentes puertos. No es lo habitual pero ya se ha hecho. Ahí si se podría hacer algo. Incluso aprovechando sinergias con Lavacolla, además de con Peinador por supuesto.
La cuestión es que ser puerto base está muy cotizado y no es fácil. Valencia por ejemplo está apostando muy fuerte y robándole embarques a la todopoderosa Barcelona. El problema que Valencia no tiene el atractivo turístico de la capital catalana a la hora de iniciar un crucero por eso le cuesta más.
Os dejo el video de Cies que se presentó en Fitur:
Echadle un ojo, que es muy recomendable.
Vueling abre 5 nuevas rutas desde Santiago:
http://vuelingnews.com/2015/02/03/vueling-se-convierte-en-la-primera-aerolinea-en-abrir-base-operativa-en-santiago-de-compostela/
Lo penoso de este tema es que no se haga publico el convenio…
Se acaba de anunciar base de Vueling en Lavacolla.
15 rutas
mientras aquí, poniendo a parir a una compañía que viene gratis con 28 frecuencias semanales…
Vueling eliminó ayer del sistema preventa de las agencias las rutas LCG-PMI, LCG-ALC, LCG-IBZ y LCG-FUE; las 4 nuevas previstas para Alvedro a partir de este verano. Hoy han cargado 5 nuevas para SCQ: PMI, IBZ, FUE, TFN y MAH. Creo que ya todos podéis entender que significa…
Nuevo cambio en la política de Vueling:
– Antes:
LCG Base nacional
SCQ Base internacional
VGO solo BCN
– Ahora:
SCQ Base internacional + nacional
LCG ¿adiós base?
VGO solo BCN
Buffff, que decepción. Como siga así a cousa, e coa base de Ryanair aínda por chegar, SCQ vaise comer todo pastel. En Vigo ou se da un golpe de efecto inmediato, ao grande e pagando como sucede en todos os aeroportos deste tipo, ou todo o que se faga serán parches intermitentes que non servirán para nada máis que pequenas e puntuais melloras estatísticas… Hoxe vexo o futuro negro, supoño que os nubarróns tamén inflúen…
#Metropolitano
Tranquilo, no lo ves tú solo. El futuro para LCG y VGO está más que negro… Mientras aquí estaremos unos años con 4 parches a base de ANEs y compañía, cuando esto se acabe nos encontraremos con que durante todo ese tiempo SCQ se ha fortalecido y convertido en una «fortaleza infranqueable»… La muerte acecha
Es exagerado lo que está haciendo la Xunta en Lavacolla. Ya son 5 aerolineas subvencionando 36 rutas en total. Algo salvaje.
#VuelosVigo
Y las que quedan por llegar… no creáis que este es el último anuncio.
Llevo viajando en avión, desde hace ya unos 5 años por motivos de trabajo, hago unos 50 vuelos anuales, y constantemente estoy en las páginas de Internet buscando vuelos.
Nos toca a todos defender un poco nuestro aeropuerto, lo digo por particulares y por las agencias, que a veces tampoco……..
Cualquier vuelo que hagamos de Santiago tenemos que sumar:
Kms: 100 Ida + 100 vuelta *0.20€/Km ……… 40€
Peajes ……………………………………………….. 22€
Parking ………………………………………………. 0€ (También lo pagas en Vigo)
Ahora decirme cuantos vuelos en «condiciones normales» son desde Santiago 62€ más baratos que en Vigo?
Me consta que con muchas gente con la que hablo me dicen, » Pues yo voy con Ryanair que me sale el vuelo a 20€», JaJaJaJaJa y Ja
He volado con Iberia y no 1 ni 2 veces, decenas de veces, por 67€ ida y vuelta, desde mi ciudad. Y lo seguiré haciendo, por que creo que es mi granito de arena para defender Peinador.
#Luis2
Ok, pero te pongo un ejemplo más habitual incluso. Trabajas para una empresa con sede en Barcelona. Te llaman para una reunión mañana miércoles por la tarde en Barcelona.
Miras:
– SCQ: 116.65€ (ida y vuelta). No gasto ni peajes, ni parking, ni gasolina. Voy en tren + bus hasta Lavacolla (en la propia estación de tren).
– LCG: 179,98€ (i/v)
– VGO: 239,98€ pero ¡VUELO NOCTURNO!
El ahorro no lo es todo a la hora de decidirse por OPO o SCQ… también pesa y mucho el nº de rutas de estos frente a las de VGO y el nº de frecuencias de esas rutas… Por ejemplo: PMI desde VGO? 2 semanales. PMI desde SCQ? 4 vueling + diario air nostrum + ryr + aea… y así mil ejemplos…
Alguien más???
«ACUERDOS CON RYANAIR.
Otro de los elementos que sirven para «impulsar el turismo» en la ciudad es la conexión aeroportuaria, ha manifestado. Así, Reyes Leis ha remarcado que los vuelos de Turkish Airlines conectan diariamente a Santiago con 150 países, por lo que el Ayuntamiento «quiere seguir colaborando» con esta compañía.
En cuanto a las 18 conexiones internacionales que posee Santiago, ha señalado que este hecho hizo posible que muchas oficinas de turismo de Europa se hayan puesto en contacto con el Ayuntamiento compostelano para «mejorarlas».
Por otra parte, ha explicado que, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en Madrid, Ryanair trasladó «su interés» de «mandar una propuesta» para poner una base fija en el aeropuerto de Lavacolla.
Dicha propuesta tardará, al menos, dos meses, pero ha asegurado que «están dispuestos a oír esa oferta», al tiempo que ha dejado claro que el Consistorio no tiene una dependencia de esta compañía porque «muchas otras» apuestan por Santiago.
Así, ha sostenido que, actualmente, el crecimiento en las cifras turísticas es debido a aerolíneas como Vueling, EasyJet, SweetAir y Turkish, pero «no» a Ryanair.»
http://www.europapress.es/turismo/destino-espana/espana-verde/noticia-santiago-registra-cifras-turisticas-fantasticas-ayuntamiento-baraja-acuerdo-ryanair-20150203093844.html
jajajajajajajajaja
Sintiéndolo mucho…. ¿¿¿en Coruña son GILIPOLLAS o que pasa???
Mi enhorabuena al Concello de Vigo por no soltarle ni 1€ a Vueling.
Dos cosas: está muy bien que aparezca un chárter a Turquía, pero creo que le damos demasiada importancia. Solo son 2 vuelos, 700 pax en el mejor de los casos.
La otra: tal y como se está poniendo la cosa se hace más urgente llegar a algún tipo de acuerdo con alguna aerolínea y creo que todos pensamos en VOE.
PD Estoy esperando por las primeras declaraciones de Elena Muñoz respecto a Peinador. Creo que todos lo estamos.
Perdón, quise decir 360 pax como mucho (estaba pensando en 2 i+v pero es sólo uno).
#Johan
Casi que es mejor que nosotros nos estemos callados… el convenio por 3 millones y 80.000 plazas con ANE tampoco permite que se nos califique de listos precisamente….
Es muy grave que se siga despilfarrando el dinero de todos los gallegos en subvencionar rutas en Lavacolla. Algunos olvidan muy pronto qué era aquello de la coordinación, y otros lo tienen muy callado.
A la vista de noticias como esta empiezo a tener muy claro que va siendo hora de que Vigo entre en el juego. Lamentablemente, será necesario poner sobre la mesa más dinero que el que esta panda de indecentes entrega por debajo.
Si dos administraciones arruinadas como son la xunta y el concello de Santiago pueden pagar subvenciones, la segunda ciudad menos endeudada de España también, y con más motivo.
Propondría un primer objetivo: hablar con Ryanair y poner el dinero necesario para trasladar todas sus rutas de Lavacolla a Peinador. En cuanto esto esté conseguido propondré el siguiente. Y así hasta conseguir un mapa aeroportuario gallego coordinado.
Menudo gol por toda la escuadra le acaban de meter a Alvedro. Pero por toda la escuadra.
En vuelamasalto.com deben de estar que trinan. Ponen el dinero y otros se llevan la moza.
Estoy con Johan, los del VUE reducen frecuencias pero al menos de Vigo no llevan un 1€ mas.
Esto no es normal. O en santiago nadan en la abundancia o la xunta está echando el resto para no perder la alcaldía.
#Jorge
Olvídate de Ryanair está a un paso de poner la base también en Santiago y ya le puedes poner una cifra de escándalo en el cheque pero creo dará igual, como dijo Carlos antes la xunta echará el resto y pondrá más temen perder la alcaldía. En Vigo la dan por pérdida visto el ridículo que hicieron con la candidata
Es de escándalo. Van a por Alvedro y luego irán a por Peinador.
Me parece que estáis exagerando el tema de la base Vueling. Si el lugar de ser en SCQ fuera en LCG no se le daría mucha importancia.
A ver, la gente que quiere viajar entre el sur de Galicia y Baleares/Canarias ya lo hace mayoritariamente por Santiago, con lo que no hay nada nuevo. Y en plazas hablamos un incremento de 100.000 en un mercado de 10.000.000 entre los 4 aeropuertos (para la temporada de verano 2015)… vamos, que no es un cambio significativo.
#Pete351
No sería escándalo si 3 de esas 5 nuevas rutas no estuviesen ya previstas para comenzar a operar en LCG este verano. Sumándole que varias se convertirán en anuales. Algo ha hecho cambiar de planes a VLG… y ese algo es nuestro dinero. Con lo cual, discrepo totalmente contigo, es muy importante saber en qué se despilfarra nuestro dinero.
Si en LCG cobran más de 1 millon anual y tienen 4 rutas anuales y 2 estacionales, ¿cuánto se le está pagando en SCQ para que pongan una base con 15 rutas? Yo, y mostrando todo mi apoyo a los coruñeses, creo que pronto veremos LHR y SVQ en la parrilla de SCQ….
Desde el país vecino lo veréis como algo poco relevante, pero con entrar un poco en el sistema gallego se ve que este es un paso más en el cierre de LCG y VGO y la centralización en SCQ.
#Anónimo
Precisamente estaba pensando en la base de Ryanair. Lo sentiría mucho por Lavacolla, pero sería un paso adelante de cara a la coordinación aeroportuaria en Galicia.
La verdad es que lo que hacen con nuestro dinero es una verguenza, pero es que aun hay gente que cree que en Galicia solo existe Santiago.Ya lo demostro la Xunta en FITUR.
#Anónimo 10:59pm
Yo creo que te equivocas en el orden. Primero han ido a por Peinador; ahora que lo deben dar por medio muerto le llega el turno a Alvedro. Pero ojo, porque si en Vigo no tienen mucho que perder (nadie da un duro por la candidata), en Coruña si
No me gusta meter la política por medio pero…
Yo le ofrecería un pastón a RYR simplemente para aumentar el precio que le van a pedir a la Xunta, que al final lo pagaría religiosamente, por supuesto. De jodidos, al río.
# noexageramos
Yo en eso ya no me meto, solo digo que cuando miras el numero de plazas no es una revolución. Aunque si me gustaría ver clarificado la inversión que se hace en los contratos de promoción turística de Santiago con las aerolíneas, bien como a que se destina el aumento significativo de presupuesto de Incolsa.
Quizás sea un poco contraproducente lo de Vueling en Santiago. Primero a ver cómo reacciona Ryanair a esto. Habrá dinero para tanto?. Probablemente sí. Pero podrá ser excesiva la competencia.
De las nuevas rutas:
PMI: Cuatro compañías. En 2013 hubo menos pasajeros.
Menorca: A competir con AEA.
Ibiza: A competir con AEA
Tenerife: A competir con otras tres compañías. A TFS se perdieron pax en 2013
Fuerteventura: A competir con dos compañías.
Las rutas a Amsterdam, Bruselas y Zurich no han sido muy exitosas precisamente. Añadir que a esta última ruta se sumará Swiss este verano.
Y teniendo en cuenta que los precios de Vueling en algunas rutas no son precisamente baratos para crear suficiente demanda. Creo yo. Me queda la duda de que el que mucho abarca poco aprieta..
Y ahora me pregunto. Sería el momento de intentar algo con Ryanair desde Vigo?.
Y hablando de Ryanair y el rollo ese de siempre de que como Vigo y Santiago como están a cien kilómetros de distancia Ryanair nunca se establecería en Vigo, si veis el mapa de ciudades donde opera Ryanair hay múltiples ejemplos en Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y también España donde opera en ciudades que están a menos de cien kilómetros de distancia, algunas incluso a 50 kilómetros una de otra. Así que este argumento no es válido.
No le deis más vueltas, hay que pagar y punto, el problema es que en Santiago pagan con el dinero de todos los gallegos…
#Fernando TCI
Que hay que pagar hasta ahí llegamos todos. Entono mea culpa pensando que no hacía falta llegar a tanto pero viendo que, como leí en otro sitio, en el aeropuerto compostelano se subvencionan hasta las moscas para volar allí no queda otro remedio de tirar de chequera. Vigo precisamente no hay problema de dinero pero estoy contigo que pagaremos por Peinador y luego pagaremos para que los compostelanos vuelen. De traca.
Primero cuestión zanjada, hay que pagar, pero vamos a por la segunda.
¿A quién? Vueling de entrada no. Si ANE son lo que son, Vueling desde el atraco de Londres en su momento y encima mal negociado con ellos y ahora lo que le han hecho a Alvedro son tanto o menos de fiar que ANE.
¿AEA? por su política tampoco. Y no se va a subvencionar Madrid con las vías del AVE a la puerta.
Del resto… los compostelanos están atando convenios por todos los lados (menuda chequera tienen). Solo veo a Volotea, pero no te vuela a Londres, BCN o destinos de ese estilo que son los primeros a negociar. RYR… uff… Lavacolla, Oporto y ¿nosotros en el medio? No sé. No lo veo. Y no hay mucho más.
# Carlos
No nos desquiciemos que este año hay elecciones… 😉
Antes de elecciones seguro que hay novedades por Peinador. Ya verás…
Estoy convencido que serà cuestión de tiempo que Volotea vuele a aeropuertos principales, de hecho ya lo hace con Munich por ejemplo. Así que hay que estar muy cerquita de ellos y seguir manteniendo una buena relación de cara al futuro. Una cagda lo del concurso. Pero qué se le va a hacer. A seguir adelante!.
#Carlos
¿Un plan lógico? Pues si el concello se lee este foro yo se lo pongo y le ahorro trabajo, con tal de que hagan algo…
Teniendo muy presente que ANE cancelará todo en 2018.
– Inicio de negociaciones con VOE y atar base que empezaría a partir de 2018 con Valencia (anual), Málaga (anual), Alicante, Sevilla (anual), Menorca, Ibiza, Palma de Mallorca y Gran Canaria. También se podrían acordar estacionales como Atenas, Múnich, Venecia o Praga que empezasen ya antes de la base para estudiar cómo van, así como otros tales como Fuerteventura o un Tenerife con más con 2 frecuencias semanales, y no con 1 como ahora con otras.
– Negociaciones con IBS. Apuestan por VGO y eso hay que aprovecharlo. Que mantengan su operativa actual y negociar con ellos un LHR o un LGW.
– Reunirse con Lufthansa y tratar de conseguir ese vuelo a Frankfurt.
– Reunirse con Air France y, o bien recuperar capacidad en la ruta a CDG, o que mantengan CDG tal cual y empiecen a operar aquí con Transavia con 2-3 semanales a Orly para explotar el pasajero punto a punto que no se va en la ruta a CDG por sus precios.
– Reunirse con KLM para conseguir un vuelo estable a su hub de Ámsterdam.
– Air Europa: mejorar las relaciones con ellos e incluso firmar un convenio de baja cuantía para lograr que vuelvan a pasar TFS a anual y recuperen en verano Lanzarote, Fuerteventura… Con su grupo de agencias es fácil conseguir buenos datos.
– Tantear a Easyjet y Ryanair para que operen a BCN.
– Intentar conseguir que Brussels Airlines establezca una ruta regular con Bruselas.
ANE y VLG que hagan lo que vean.
#Anónimo
Munich no es un aeropuerto principal. Y no, no es cuestión de tiempo. Volotea no entrará en ese mercado.
#Anonimo 3:43
Munich es el segundo aeropuerto alemán con 40 millones de pax. Si eso no es principal como le llamamos al resto. Consulta sus destinos.
Decir lo que va a hacer Volotea es jugar a adivino. Puede quedar como está, puede ir a más o puede quebrar. También decian que IBexpress solo era para alimentar el hub de Madrid a su matriz y ya ves, empieza a volar destinos, incluso internacioanles, sin pasar por Madrid. Incluso se planteó volar desde VGO.
#Plan
Para ese plan te hacen falta más de 3,5 millones de euros que es lo que han puesto ahora.
#Carlos
Tú llámalo como quieras, pero eso importa entre 0 y nada, lo que importa es cómo los considera Volotea y para Volotea los aeropuertos principales en Alemania son: Fráncfort del Meno y Berlín. Así figura en el folleto que nos entregaron en su presentación y no operan en ninguno de los 2.
#Carlos
Y no me dirás que ahí no irían bien invertidos? frente al derroche que se ha hecho entregándolos a ANE.
#Plan
Apoyo tu plan, sin duda.
Lo de Vueling en Lavacolla, analizándolo bien me deja muchas dudas. Rutas de tres o cuatro meses duplicadas o triplicadas o cuadruplicadas. Demasiada oferta creo yo.
Berlin una frecuencia semanal, Dusseldorf no le veo la necesidad por ninguna parte, Roma contará con la competencia de Easyjet, Zurich con la de Swiss, París fue a menos en 2013, Amsterdam y Bruselas deben mejorar y ya veremos Munich. Y las nacionales en algunos casos creo que con sobreoferta. No sé, pero me da que no le veo mucho futuro a todo este despliegue, pero con subvenciones todo es posible. Y ya veremos si Ryanair se cabrea por que le hayan puesto base a Vueling cuando ellos la estaban negociando.
#Anónimo
Pues espera a que anuncien lo que tienen previsto para la temporada de invierno… la mayoría de las 15 pasan a anuales y sumarán otras 2 nacionales y 3 internacionales…
#Plan
Firmaba lo que propones y te doy la razón del ridículo del concurso, que ya es un tema muy sobado. Pero insisto para todo eso hace falta buena gestión, que visto lo del concurso de momento cero, y dinero, más que los 3,5 millones.
#one
Yo de los anuncios de las compañías aéreas me fio tanto como las promesas de los políticos. Y si son españolas menos.
#Anónimos
Me lío. Volotea vuela a Munich. Bien. Principal o no me da igual.
Coño, Munich es el 7º aeropuerto de Europa! Si eso no es principal, apaga y vamonos.
De todas formas la estrategia de Volotea no es entrar en principales, y no es Vigo tampoco. En el momento que se les acabe la pasta en Vigo, si te he visto no me acuerdo. Por muy buenas ocupaciones que les den las rutas, la realidad es que consideran muy periferico a Vigo, y las rutas son demasiado largas. Les interesa mas un Zaragoza-Palma al 75% que un Vigo-Palma al 85%. Es la realidad.
#VuelosVigo
A veces no te entiendo… Menuda tirria contra AEA y VOE, y menuda defensa de ANE… el mundo al revés…
#Plan
Lo que expones me parece perfecto como hoja de ruta. Por ahí es por donde habría que ir, pero no podemos hacernos ilusiones de que iba a salir todo bien. A lo mejor a corto plazo sacaríamos un par de cosillas y no estaría nada mal. Insistiendo y trabajando seriamente (más que poniendo pasta, que igual también) se podrían conseguir más cosas con el tiempo. Pero en mi opinión ese es el camino a seguir.
Ahora es el momento de dejarse de populismos y ponerse a trabajar. Para empezar las negociaciones que las lleve un técnico, pues los políticos no saben estar callados, y menos los populistas de esta ciudad.
Lo fundamental es aprovechar el ataque de celos y enfado que tiene Ryanair y pegarle el zarpazo a Lavacolla.
Con 2 mill de € anuales se trae toda la operativa de Santiago, os lo aseguro, solucionamos asi el problema de Barcelona y conseguimos un volumen de 1,5 mill. Pax. Año seguro.
Cuanto llevamos gastado con Volotea y Ane? Y cuantos pasageros traerán? Es un tema a analizar.
Tampoco tenemos que volvernos locos. Ryanair también tiene inconvenientes. Nuestra hoja de ruta pasa por conseguir hubs europeos y eso no lo ofrece Ryanair que además, en un aeropuerto pequeño como el nuestro, espantaría a casi todas las aerolíneas y nos convertiríamos en esclavos de O´Leary. Por supuesto que también tendría ventajas evidentes: rutas y muchos pax, además de mejorar BCN sin necesidad de Vueling. Pero creo que tampoco estarían por la labor y nosotros tenemos otras posibilidades aunque, ciertamente, da la impresión de que cada vez lo tenemos más crudo. Habría que alcanzar un acuerdo con VOE a tres años vista, pero eso es muchísimo tiempo y no se arriesgarían a algo así. Otra posibilidad: ir acordando rutas año a año de forma que al cabo de 3 años pusiesen una base. ¿Qué rutas? No lo sé, pero en principio no deberían, en general, pisar las de ANE. Igual en algún caso sería posible. Quien dice VOE, también puede ser ANE pero no tienen el mismo interés que el que demostró Volotea en operar aquí. De Air Nostrum estoy esperando la primera sorpresa agradable pero voy a tener que esperar mucho.
# Anonimo
No me entiendas mal. Me encantaria que Volotea apostase por Peinador. Tienen un avion perfecto para nuestro aeropuerto.
Sin embargo lo que comentaba antes no son opiniones, son realidades. Vigo no les interesa mas alla de la subvencion, y no somos un aeropuerto que les interese por ningún otro tema. Es cierto que nos consideran perifericos y si hubiesen querido se llavaban el concurso. Si no tienen base en Vigo es porque no les interesó.
Si Manolo, pero cuanto cuesta eso y cuantos pasageros traera? La solución de Ryanair es la mejor y este es el mejor momento para negociar con ellos.
La solucion de Ryanair seria pagar , pagar y pagar y si un dia nos olvidamos adios muy buenas.
Aunque es un tema de Alvedro, follón en las redes sociales en Coruña y mañana habrá conferencia de prensa del alcalde coruñés con tema monográfico el aeropuerto. A ver como lidia el tema y que cara pone. Mira que como monten una manifestación como aquí.
Desde luego con Vueling yo no firmaría nada ni aunque pusiese una avión a Tokio.
#VuelosVigo
Volotea ya ha operado en Vigo sin ningún tipo de subvención.
#Martiño
De acuerdo ¿y quien no paga aquí?
Con Ryanair habría que pagar, pagar, pagar… pero es que estamos viendo que con las otras lo mismo. Da igual que haya demanda o no, con Air Nostrum tendrás que pagar, pagar, pagar… con Vueling tendrás que pagar, pagar, pagar… y así con todas. Ryanair sólo les enseñó el camino a las demás.
Porque lo cierto es que mucho Ryanair NO en Vigo porque ahuyenta a otras aerolíneas… ¿pero qué tenemos? ¿1 vuelo diario con Air France? ¿Por eso no vamos a meter a Ryanair en el aeropuerto? Me encantaría el modelo que todos teníamos en mente para Peinador, pero lo cierto es que no parece que nos vaya a dar de comer. La conectividad internacional es básica, pero más lo es la punto a punto. Si metemos a Ryanair, perderíamos -tal vez- 1 vuelo diario de Air France… cuyo pasaje (en números, sin profundizar) se recupera fácilmente con un par de vuelos a París con Ryanair. BCN no creo que estuviera peor servida de lo que está ahora, MAD igual, BIO ni la tocan, y ya está. Lo único que se podría perder sería la ruta a París de Air France, y si bien es muy interesante para el aeropuerto, lo cierto es que hasta qué punto hay que ceder por mantener esos 40.000 pasajeros. No sé, entre mover 1.500.000 y los actuales 600.000 creo que hay un abismo… Y ya vemos que a Lavacolla el estar Ryanair no le está limitando en nada el tener nuevos vuelos (aunque estén pagados).
El caso es que mientras aquí esperamos a que venga lo que nunca viene en Santiago se van quedando con todo, les da igual que sea Ryanair, que Vueling, que EasyJet que Volotea, todo les vale. No les importa ni a donde ni por qué: todo lo quieren y todo les vale (menos los vuelos a Madrid, que nos los regalan descafeinados).
Novedades en Galicia:
Vueling en SCQ: Nueva ruta a Turin
Iberia en LCG: Nuevas rutas a Paris y Valencia.
Ojo con Madrid, los sábados es imposible ir y volver el mismo día, conozco gente que este sábado ha tenido que ir a Coruña para ir a Madrid a primera hora y volver por la noche. Me parece penoso
#Anónimo
Precísamente lo que propongo es más gestión y menos dinero. Con RYR ya sabemos que sin dinero es imposible. No es que la descarte pero hay más opciones, por ejemplo Iberia Expréss, de la que aquí hablamos muy poco. El problema es que lo que propongo no da resultados a corto plazo (o sea, antes de las elecciones) pero me parece una forma mas seria y más segura de cara a potenciar el aeropuerto sobre bases firmes, que es de lo que se trata. Las rutas que nos pongan antes de las elecciones, -si es que cae alguna- durarán unos pocos meses y no volverán hasta las siguientes elecciones. Esto no es manera de hacer las cosas y me parece una burla al ciudadano.
Cuando el alcalde decidió salirse del comité de rutas yo dije que era una equivocación y que era autorizar a que los «amigos» del norte se pusieran a subvencionar y dejarnos en pelotas.
El resultado, en tres años Vigo cerrado y teniendo que coger el Ave o ir a Coruña, Santiago u Oporto para poder viajar.
Coruña y su área de influencia se han convertido en el motor económico de Galicia que fué Vigo hasta princípios de este siglo.
Czech Airlines anuncia Oporto-Praga 2 vuelos semanalmente.
Boicot a Lavacolla!!
Cuanto tiempo le dais para que Peinador acabe cerrando por que lo visto cada vez que entro en el foro se abre una nueva linea desde santiago y coruña y ninguna en Vigo y en el peor caso para quitar frecuencias.Muchas Gracias
Cuantos millones de los ciudadanos seguirán gastando para hundir al sur de galicia??
Boicot a Lavacolla!!
#Tomas
En Alvedro no se anunciaba ninguna ruta nueva desde Mayo del 2013. Eso son 20 meses sin novedad alguna.
Tenemos que actuar ya hablando con el alcade de Vigo esto debe parar hay que tomar medidas excepcionales para parar esto ya.
Parece que con Vueling no hay forma…
«Peinador se ha convertido en el aeropuerto del norte de España con menos plazas y peores horarios a Barcelona y el Concello no esperará más para buscar una alternativa a Vueling, la única aerolínea que opera la ruta. «Ya estamos haciendo contactos con otra compañía», avanzó el alcalde, Abel Caballero, sin desvelar ni la empresa, ni el punto en el que se encuentra la negociación. Este anuncio se produce después de que, como adelantó FARO, Vueling suprimiera en invierno el único avión que funcionaba los sábados, lo que empeoró todavía más la conectividad entre la ciudad olívica y Condal.
Caballero advirtió ya el pasado mes de enero que el Concello estaba dispuesto a buscar otra aerolínea si Vueling no mejoraba la ruta, algo que se lleva intentando desde hace años sin éxito por parte del gobierno local. «Queremos que sean ellos, pero lo que nos solicitan está fuera de toda lógica; no le vemos interés», lamentó entonces el alcalde. Ayer no solo volvió a insistir en que la propuesta que hace Vueling «no es aceptable», sino que su advertencia de que se buscaría otra aerolínea se habría ya consumado al haber anunciado que hay contactos.»
#FernandoTCI
No sólo lo de Madrid los sábados, que ya había pasado la anterior temporada de invierno. También durante varios días de semana IBS retrasa el vuelo de las 17:40 a las 19:45 con lo que no puedes hacer conexiones en Madrid. Juegan con varios vuelos, si ponen uno a una hora no ponen otro que vuela a otra hora. Son «pequeños» detalles que influyen y que deberían ser tenidos en cuenta cuando el Concello hable con ellos. Y parece que con BIO sucede lo mismo, lo quitan cuando les parece. Desde que cambiaron la operativa a los CRJ2 la cosa ha empeorado, con los CRJ9 iba razonablemente mejor, los datos lo demostrarán. Y lo de BCN es que ya no hay por donde cogerlo.
#Anónimo:
«Desde que cambiaron la operativa a los CRJ2 la cosa ha empeorado, con los CRJ9 iba razonablemente mejor, los datos lo demostrarán.»
Totalmente falso. La ruta con los CRJ9 iba mal, de ahí el cambio. Lo demás es mentir.
#Anónimos anteriores
Creo que es pronto para saber el resultado del cambio del CR9 por el CR2. Propongo esperar unos meses. Es una ruta muy ligada a la economía, y en este aspecto las cosas tienden a mejorar, aunque tampoco sea para echar bombas. De entrada hay más frecuencias, aunque el precio se pueda ver perjudicado. En todo caso en pocos años ya no va a haber CR2 y como mínimo tendremos un ATR72 que puede mejorar la ruta a cambio de un aumento de duración del viaje de 10 min.
#Johan
A pesar de contradecirme en algún aspecto he de reconocer que también tienes tu parte de razón. El problema es que no hay blanco y negro sino una escala de grises. El problema de pagar es que sabes cuando empiezas pero no cuando acabas. Y el de no pagar ya lo estamos viendo. ¿Conclusión…?
#Manolo
Air Nostrum ha incorporado la última semana de enero un CRJ200 y otro CRJ900. No sé yo si están tan interesados en deshacerse de ellos cuando siguen sumando…
Palabras del Alcalde:
«Cuidadito con Vueling, que a nosotros nos interesa una conexion decente con Barcelona antes de que aerolinea la opere, que sepan que por mejorar la ruta estamos dispuestos a traer a la aerolinea del demonio«.
Tambien afirmo tener «muy hablada« una «gran novedad«.
#Martiño
Yo las cosas de Abel las cojo con pinzas. A veces lo que dice es cierto, pero otras pone antes el carro que los bueyes.
Aunque esta vez por lo que se ve, o es un farol, o aprendió y está haciendo las cosas con cierta discreción.
Acerca del ritmo de ventas del charter de Estambul…
Una de las mayoristas tiene un cupo de 45 plazas, y lleva 10 vendidas. Otra se que lleva varias ventas, pero no puedo precisar datos.
El mercado gallego es muy de ultima hora, por lo que puede que la cosa no pinte mal.