LA NIEBLA

La Niebla, de Stephen King es una novela de terror, y un bestseller. La niebla, de Peinador, es el terror del aeropuerto, y aunque no es un bestseller, estos días acapara portadas.

Ya podemos despedirnos en mayo de los crecimientos que venimos registrando el ultimo año. Este mes, preparémonos para una caída mínima del 15-20% porque entre el viernes y hoy se han perdido unos 49 vuelos con mas de 5.000 pasajeros afectados, que han acabado en Lavacolla. La culpa la tiene que el sistema ILS está desactivado por obras en esa zona de la cabecera de pista. Estas obras se prolongarán hasta mediados de julio, por lo que previsiblemente nos quedan dos meses de caída de pasaje por causas ajenas a la demanda. Esta caida significará en el global anual una perdida cercana al 1%, por lo que no debemos de obviar este dato cuando analicemos el resultado final de 2015.

Mientras, Lavacolla estos días está creciendo a base de pasajeros de Peinador, y de Alvedro que también está desviando vuelos a Lavacolla por razones operativas, ya que algunos aviones no pueden operar desde Alvedro por problemas con el peso de los aviones y la longitud de la pista, la cual aun espera la finalización de su obra de ampliación.

Bien sea por las subvenciones encubiertas de la Xunta o por la mala puntería en materia de obras de AENA/Fomento, como siempre Lavacolla sale favorecido. Algún día el karma equilibrará la balanza…

Anuncio publicitario

307 comentarios en “LA NIEBLA”

  1. Unas cuestiones:

    – Si las obras van a durar hasta mediados de julio: ¿qué se va a hacer en junio y julio? Porque el aviso publicado por Enaire dice textualmente que se estarán realizando obras hasta el 31 de mayo, dejo el enlace: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.enaire.es%2Fcsee%2FSatellite%3Fblobcol%3Durldata%26blobheader%3Dapplication%252Fpdf%26blobheadername1%3DContent-Disposition%26blobheadervalue1%3Dattachment%253B%2Bfilename%253D265%252F930%252FLE_Sup.pdf%26blobkey%3Did%26blobnocache%3Dtrue%26blobtable%3DMungoBlobs%26blobwhere%3D1237568006005%26ssbinary%3Dtrue&ei=fdxIVc_pDcGsUcHlgZgG&usg=AFQjCNEVXZ6s4AjS1sHsoLkBaXqhhehgHQ&sig2=6Rpznsffps8rgobzbWh91Q&bvm=bv.92291466,d.d24&cad=rja

    – Es cierto que 5.000 pasajeros para Peinador implican mucho, pero tras el concurso, si RYR llega a Vigo esos 5.000 serán una minucia en el resultado anual.

  2. ¿Podría deberse a fases posteriores consistentes en diversas pruebas y ajustes de los sistemas?

    O igual se están curando en salud, pero me parece demasiado tiempo.

    Pero no me sorprendería que los plazos se acortaran. De hecho creo recordar que cuando se comenzó a hablar del tema, hará un par de años, se habló de un plazo inferior a dos meses, pero hablo de memoria.

  3. #Manolo

    Puede ser, pero me parece demasiado tiempo para pruebas, ya que realmente el sistema no se modifica y las obras son solo estructurales. Los equipos técnicos no se mueven ni se tocan, solo elementos externos como la caseta, las antenas… Con lo cual, cuando se reactive es simplemente activarlo y hacer unos vuelos de calibración para comprobar que ningún factor se haya alterado durante la desconexión.

    A esto hay que sumarle que las publicaciones de Enaire suelen ir ya con un plazo mucho más amplio del que se prevé que duren las obras, para no tener que solicitar prórrogas y dilatar los trámites.

  4. ¿Hoy hubo algun desvio en los vuelos de la mañana?Me refiero al de las 6.45, 8.50…por curiosidad.

  5. #Manolo, Anónimo. El otro dia escuche a la directora del aeropuerto en la radio y dijo que se esta hablando con la adjudicataria de la obra para que acorte plazos.
    A mi lo que más me preocupa es la mala imagen dada ya que en algún medio se hablo de vuelos suspendidos por la niebla sin especificar que era por la desconexion del ILS

  6. #Luis Viqueira
    Efectivamente. Algún periódico, del panfleto parroquial de Santiago, de forma muy muy, pero que muy, interesada no mencionaba la causa, y otro La Voz, de forma muy sucinta al final de la noticia.
    De los primeros ya no me extraña nada porque sabemos lo que quieren y de que pié cojean en este tema los juntaletras del mencionado panfleto.
    De los segundos pues que bastante tienen con lo suyo en su aeropuerto a la hora de los desvíos.

  7. #Luis Viqueira

    Las declaraciones de la directora sugieren que lo que comenté en otro mensaje (que se han curado en salud con los plazos) tiene mucho sentido. Ahora tratarán de acortar el plazo en vista del lío mediático que se montó porque el margen de «error» que habían establecido lo hace perfectamente factible. A ver si es cierto, aunque en cualquier caso si la meteorología acompaña no debería haber grandes problemas. Estos días fueron excepcionales.

  8. Una vez acabadas las obras hay que recambiar todo el sistema con un avión dedicado. Cosa de entre días y semanas, en función también del tiempo que toque (requiere ciertas condiciones)

  9. En junio y julio no creo que haya mal tiempo para ello, ahora hay que ver cuando se termina la obra.

  10. #Xabi

    No es del todo cierto lo que dices. Tras las obras hay que hacer una re-calibración por si algún valor se ha alterado. Ello llevará unos 3 días más o menos, si las condiciones son buenas. Las obras son meramente estructurales, no afectan al eje instrumental, con lo cual no se necesita una re-programación completa, no es un empezar de 0, solo un comprobar que todo siga en orden al re-conectar.

  11. #Anonimo409

    Efectivamente, queria decir recalibrar no recambiar, como bien dices (cosas del corrector).

    La duración, pues eso, pueden ser unos dias si todo va bien, o unas semanas si hay algun problema o las condiciones no son las adecuadas (no seria la 1a vez que el avion del ILS pasa mas de unos dias en Peinador…)
    Salu2.

  12. #Anónimo 409. A lo que me refiero es que toda información o referencia al aeropuerto de Vigo es muy sensible.Ya lo he comentado en otras ocasiones, y ya lo he vuelto a escuchar esto días, que si Peinador solo vale para volar a Madrid o Barcelona, que si los desvíos son constantes, que si en Oporto tal o cual ,que si los vuelos son muy caros. etc…. imagínate con lo que se ha publicado estos días…

  13. #LuisViqueira

    Pero eso no es nada exclusivo de Peinador. Los humanos, y en especial los españoles, somos así: hablamos de todo sin saber de nada. Para el público que comenta esas cosas (que en general es el que no vuela o el que lo hace cada mucho tiempo o en medida insignificante) un aeropuerto con muchos destinos, buenos precios, etc es aquel en el que está Ryanair o/y Easyjet. Por el contrario, si hay el mismo número de destinos y precios similares pero operados por Iberia, Air Europa… salta el «desde X solo hay 4 vuelos y a precios desorbitados». Es cierto que la publicidad ha sido mala, pero si en unos meses llega Ryanair a Vigo con 3-4-5 destinos o los que sea, toda esa publicidad mala se habrá olvidado completamente, y de repente Peinador «ya mola». Así es la sociedad en la que vivimos.

  14. #Héctor

    Así ya pueden proponer 10 en el concurso y decir que cumplen las bases al ofertar 6 más de los programados…

  15. #Héctor

    Non hai 4, senón 6. Ousexa, 1 menos que na pasada tempada de inverno. Iso si, con nova distribución, sen voos mércores, xoves e sábado.

    Están así:
    2 lunes, 1 martes, 2 venres, 1 domingo.

    Incrible no que se convirteu esta aeroliña… e fai nada os chantaxistas eran Ryanair…

  16. Na anterior tempada de inverno tamén había 6 semanais pois o sábado non había voo.

  17. #Anónimo

    No. Había 7.

    – Lu: 2
    – Ma: 1
    – Mi: 1
    – Ju: 1
    – Vi: 1
    – Sa: 0
    – Do: 1

  18. Siento contradeciros, pero lo he comprobado en Amadeus y no… En la web están mal cargados de momento, pero en Amadeus tienen cargadas ¡10 frecuencias por sentido! (+3 respecto a la temporada de invierno pasada) con 2 vuelos por sentido lunes y viernes y 1 el resto de los días.

  19. Bueno, me fijé basicamente solo en los días de operación… No se yo que será mejor 6 días de operación o 4 , siendo dos días con dos frecuencias.

  20. Perdón, me retracto, había mirado una semana en la que había vuelo el sábado, para el resto tienen cargados 8:
    2 lunes y viernes, y 1 miércoles, jueves y domingo

  21. #Héctor

    Repito. En la web todavía lo están cargando. Habrá 8 vuelos semanales (+1 respecto a la pasada temporada de invierno). No hay recorte alguno, es más, se gana 1 frecuencia.

  22. Parece que hay que andar con pies de plomo.Hoy, el Alcalde en su programa volvio a hablar de la competencia desleal y puso como ejemplo muy resaltado «¿y si Air France se va de Vigo al haber el vuelo en Santiago con Vueling?´´, lo reitero mas de una vez y tambien dijo que el lunes ira a Madrid por un tema muy importante del aeropuerto.
    Despues hablo del concurso, nada nuevo, lo que ya se sabe.

  23. #Luis

    No sé yo. En Amadeus veo 8 para octubre, pero lo de 4 días sería desde noviembre… ¿Alguien lo puede confirmar?

  24. Acabo de ver lo que cargaron a Barcelona y falta el vuelo de los jueves y miercoles.El sabado no se si habra.Lo interesante seria si Ryanair entra en la ruta, por ver la reaccion de Vueling.

  25. #Martiño

    Es que esa ya es la reacción… y nos indica algo muy claro: Vueling se presentará al concurso. Reduciendo la operativa a 4 días (6 frecuencias) puede ofertar en el concurso 7 y ya tendría 13 vuelos semanales, 2 diarios excepto sábado que habría 1. Es decir, estaríamos pagando por un semi-refuerzo, porque antes habrían recortado precisamente para cumplir las bases del concurso con la mínima operativa posible. Solo espero que Ryanair presente una oferta rompedora de 2 vuelos diarios por sentido… y ahí empezaría el juego

  26. Es lo q temo q el concurso nos vuelva a salir rana. Ojo con lo q hizo esta gente de Vueling en Coruña, que les cambiaron AMS por un mísero refuerzo a BCN q luego no fue tal. Cada día veo más claronq k solución pasa por RYR

  27. «Su vuelo de ida : Vigo – París
    Las tarifas se redondean a la unidad monetaria más cercana.
    Lunes 14 diciembre 2015
    08:40 Vigo
    09:50 Madrid
    12:40 Madrid
    14:45 París (CDG)»

    Sacado de la página de AirFrance ahora mismo, me obliga a ir por Madrid

  28. De verdad que perdemos AirFrance?

    Pero que mal hemos hecho?, todo son patadas para Peinador

  29. #Luis
    ‘Ahora mismo’ si que hay a la venta vuelos directos, de momento están a 534€ porque los deben estar cargando, pero sí que puedes ir directo.
    Keep calm.

    Sobre la idoneidad de quitar el ILS en mayo pues gran apunte de anónimo409, en Julio de 2008 32 vuelos cancelados desde SCQ, y repito ¡en Julio!. Otra cosa es si se puede volver atrás y anular la desconexión si se ve que las previsiones a una semana son tan malas.

  30. Respecto a lo de AF, personalmente tengo la impresión de que en tanto no se recupere el vuelo de la mañana siempre estaremos con la espada de Damocles pendiendo sobre nuestro aeropuerto. Más o menos la crónica de una muerte anunciada. Tema diferente es si se recupera esa frecuencia o si se usa un avión mayor por la mañana aún con una sola frecuencia diaria.

  31. #Anónimo

    No se marcha Air France. Los billetes están a la venta y yo tengo un vuelo confirmado para entonces. Lo único es que ahora se están comercializando para invierno solo billetes en clase business, pero supongo que es que todavía están con las cargas.

  32. Tranquilos, Air France no se va. Están cargando los billetes normales. Es lo común, en abril-mayo se carga la temporada de invierno.

  33. Por cierto, que creo que no se ha comentado. ¿Qué os parecen las palabras de Negreira sobre la complementariedad de Alvedro y Oporto? Es increíble cómo se le ve el plumero al PP.

  34. Si se va AFR que van a hacer esos del comite de rutas que decian que Vigo podia tener la ruta a Paris? Lucharan por ella? Despues de escuchar a Feijoo hace unos minutos en radiovigo me temo lo peor. Ha soltado esta perla: cuando funcione el AVE a Madrid el problema de los aeropuertos gallegos estara solucionado en un 70%. Toma esa!!!, solo lo entiendo de una manera. Y se queda tan pancho y viene a pedir el voto a Vigo. Pues vas de carallo macho!!

  35. De momento parece que si tendremos vuelo a Paris, pero con precios minimos de 500 o 600€, que no ayuda para nada.

  36. Volviendo a ver la ruta Vigo-Barcelona, sigue faltando el vuelo de los jueves, miercoles y sabados y si en concurso se supone que exigiran un minimo de 6 vuelos semanales, esos 6 vuelos cubren uno del martes, dos del miercoles y jueves y otro el sabado.Con lo cual, quedarian 2 vuelos diarios de lunes a viernes y 1 los sabados y domingos.

  37. Esto del tema Barcelona, no tendría que tener influencia, me explico.
    El que cree el pliego de condiciones, deberá estar atento a estas artistadas y colocar cortafuegos del tipo:
    Se imputará como aumento de frecuencias de una ruta, el exceso de la media de los vuelos efectuados en los 6 últimos meses, o algo similar. Los expertos sabrán, o deberían saber como.

  38. El concurso público debe valorar únicamente las nuevas rutas a Barcelona, excluyendo explícitamente las que ya se operan.

    Lo que hará Vueling para esquivar este escollo será ofrecer una cantidad importante de rutas y plazas, como si no estuviese operando en Vigo, para después retirar progresivamente las que opera en la actualidad y que no estarían sujetas a las condiciones del concurso.

    Para adelantarse jugadas como ésta, el concello debe establecer unas estrictas condiciones de continuidad al conjunto de todas las rutas operadas por la compañía que resulte ajudicataria, incluyendo las que se operan en la actualidad.

  39. Para todos. Tengo un pequeño temor y es que Vueling quiera meternosla doblada. Me explico sabemos que el concurso fija que el vuelo a Barcelona debe operarse todos los días, todo el año y según decís algunos no computarían las frecuencias actuales. Bien Vueling solo tendría que reforzar su operativa a Barcelona, ofrecernos un par de rutas más y ¡Voila! y subvención para el peto. Aunque hemos mantenido que el concurso parece pensado para adjudicarselo a Ryanair, cuidad porque Vueling podria esta mejor situada, ¿como lo veis?

    #Anonimux, non comment no vale la pena. En este blog se ha vertido rios de tinta sobre el asunto… ya es cansino. Aunque bueno el alcalde de A Coruña tiene unos egggs muy grandes……..

  40. #Martiño:

    No van acostar 500-600€… Antes de escribir estas burradad fíjate. Los nilletes que están a la venta son los business. Están en proceso de carga. Los economy estarán al precio de siempre.

    #LuisViqueira

    Eing? Si Vueling refuerza Barcelona y pone 3 rutas más (un par no, sino no cumple las bases) donde te la está metiendo doblada? Estaría cumpliendo las bases a rajatabla

  41. #LuisViqueira

    ¿Cómo lo vemos? Pues así:

    Ryanair
    – más de 300 aviones (pedidos hasta 500)
    – la macro low cost de Europa.
    – cientos de destinos por toda Europa.
    – líder en España y Europa.
    – generosos en los concursos.

    Vueling
    – 100 aviones (unos 40-60 pedidos)
    – importante cuota de mercado en España, pero malos datos fuera. La base de Roma, una auténtica ruina.
    – cutres en los concursos.
    – redueicndo beneficios.

    ¿Qué sale de aquí? Pues fácil. Si Ryanair realmente QUIERE operar en Peinador, puede aplastar a Vueling sin pestañear. Si realmente quieren crecer aquí presentarán una oferta muy muy por encima de las bases y superarán a Vueling sin complicaciones.

    Ryanair fácilmente puede optar por una operativa de 13 vuelos semanales a Barcelona (2 diarios DO-VI y 1 los sábados) y 3-4-5 europeas. Eso supondría una oferta de plazas muy superior a cualquiera que pueda hacer Vueling. Y si pone alguna de las internacionales anual ya no te digo…

    Creo que nadie aquí duda de la experiencia de Ryanair a la hora de hacerse con concursos… Si les interesa se lo llevan, y en sus planes está crecer enormemente en España. El ejemplo lo tenemos cerca: acaban de recurrir el concurso «a medida de Volotea» en Asturias argumentando que ellos ofrecerán muchas más plazas.

  42. # Anónimo, a ver vamos a respirar y reflexionar…………. porque me cuesta mucho trabajo que me entiendas y no se por qué.
    Lo que quiero decir es que: Hubo contactos con Vueling para mejorar la ruta a Barcelona y la aerolínea pidió una cantidad desmesurada por mejorar la operativa. Ahí es cuando surge el concurso y tras saberse que Ryanair optará a la ruta es que cuando Vueling muestra interés. Igual la palabra no es meternosla doblada pero igual reirse de nosotros si.

  43. #Anonimo por cierto las bases del concurso ¿las sabemos ya? no lo que se ha publicado en prensa sino el pliego de condiciones

  44. #LuisViqueira: Entonces no estás diciendo nada nuevo, lo mismo que los 200 mensajes anteriores. Adelantarse a los acontecimientos.

    Por cierto, de acuerdo con #Anónimo409: si Ryanair quiere lo gana de sobras. Y ahí está lo de Asturias, no se pueden hacer concursos predeterminados a una aerolínea sino vienen y te lo impugnan y a retrasar el inicio de las nuevas rutas…

  45. #LuisViqueira

    Obviamente los pliegos no están publicados todavía. Si lo estuviesen Faro habría publicado ya una noticia a toda página informando, o incluso la portada.

  46. Por muy buena que fuese la oferta de Vueling hay que tener cuidado, porque aprovecharían los 3 años para consolidar las rutas internacionales y luego las trasladarían a Lavacolla (estilo Ámsterdam).

  47. Esto es un complot, no queréis comité de rutas, pues a joder… Se coordina Coruña Vigo y Oporto y adiós Peinador.

    Salvando la distancia es la misma situación subrealista del transporte metropolitano.

    Y por este foro aum hay quien defiendd a Caballero.

  48. No me lo creo, que la puntilla para acabar con AFR halla sido los 2 míseros vuelos en Coruña, 1º porque no afecta a Peinador los vuelos en A Coruña, 2º por que las frecuencias son una miseria.
    Aquí hay una pinza política, y eso es lo que nos está matando, alguien está interesado en que apenas volemos a Madrid (Y ya veremos con el AVE) y el resto para Lavacolla y Oporto
    Se pondrá todo el dinero necesario para realizarlo, luego, «entre todos lo mataron y el solo se murio», vease caso Bankia, CaixaNova.
    Cuando consigan lo que quieren no habrá culpables, habrán sido las circustancias. DEP

  49. La peor noticia de los ultimos años . Rogemos que el concurso de lo lleve RYR si no ya nos podemos olvidar de Peinador.
    La culpa no es enteramente de la competencia de scq ni de opo… Malas conexiones con un vuelo diario en CDG. La vuelta de los vuelos desde Asia era imposible hacer conexion. Vigo . Segundo bajada de la demanda x la crisis ( no han sabido esperar al repunte de la demanda) . Tercero competencia de las low cost en el pubto a punto y cuarto problemas internos de AF/Hop

    Una pena xq yo en particular usaba ese vuelo a menudo…

  50. La puntilla no han sido los nuevos vuelos a París en LCG, que ni siquiera son a CDG, sino que Vueling convierte la ruta en anual en SCQ…

  51. ¿Y por qué no se añade ahora en el concurso el mercado francés como uno de los que se pueden cubrir? Aunque Ryanair opera en Beauvais, mejor que nada…

    Esto supondrá una caída constante de pasaje durante los próximos años. Difícil crecer.

  52. Lo de Air France se veía venir. Entre que están en número rojos, lo de Oporto y luego lo de Santiago y los precios desorbitados que ponían en los vuelos lo raro es que aguantasen tanto.
    Yo creo que el alcalde habla con ellos y no creo que pidan mucho para reponer el vuelo. Me juego un café a que viendo que en Galicia todo el mundo paga pues ellos no iban a ser menos.

    #Anónimo
    MAYO 9, 2015 A LAS 7:35 AM
    No te enteras de nada de lo de aqui, vamos que como se nota que eres de la gran aldea. El transporte metropolitano es un gol por la escuadra del actual alcalde a la inepta de la conselleira y por ende a su jefe, más inepto aún. Sin poner un euro Vigo disfruta, no solo de los descuentos del transporte metropolitano sino de los de Vitrasa cosa que los de afuera no. Por eso en la Xunta están que trinan porque no podían discriminar a los de Vigo por ser de una ciudad porque se la jugaría en los tribunales por prevaricación.
    Lo didho, no te enteras de nada.

  53. Es una lastima que El Faro de Vigo siga cargando contra Alvedro como si fuera su enemigo, en vez de ver en su lugar a un gran aliado. Ahora resulta que la marcha de Air France es motivada por un misero vuelo semanal a Orly. Me da a mi que esta no es mas que una escusa para seguir removiendo la mierda localista norte-sur de siempre.
    Vueling convierte en anual la ruta a Paris desde Lavacolla con vuelos por 39€ Esa y no otra es la razon que ha colmado el vaso. Añadirle a eso la actual crisis en Air France y que en Peinador el señor Caballero ultimamente hace concursos para subvencionar «a todo dios» y Air France seguro que tambien quiere su parte.

  54. Un golpe muy duro para el aeropuerto de esto a que cierren el aeropuerto solo hay un paso.Hay que actuar ya.Nos van comer los demas aeropuertos.

  55. No hay forma de levantar cabeza,recorte de rutas,subvenciones por aquí,por allá ,desactivación del ils,y ahora AF se despide de levx,joder que panorama para Peinador,Vigo y comarca.
    Pregunta donde esta los alcaldes de,Mos,Porrino,Bayona,La Guardia,Rosal,Tuy,Salceda,Salvatierra,Las Nieves,etc,etc.
    Todos calladitas, igual el jefe supremo nos da un tirón de orejas.
    Políticos de turno sois elegidos para servir al pueblo,NO para servir a un partido en contra de otro,lo que conseguís es joder al ciudadano .

  56. Adios aeropuerto de Vigo en 1 año esta cerrado como mucho ya teniamos pocos destinos pero esto fue la gota que colmo el vaso estoy con tomas hay que hacer algo ya si no nos quedamos en el aeropuerto

  57. Que se aproveche lo del concurso para conseguir algo mas con Ryanair y pongan un vuelo a Paris. En lavacolla no tienen vuelo a Paris y le podrian hacer una buena competencia a Vueling que no mueve mucho en su ruta de Paris.

  58. Quizás no sea tan malo, se lo han puesto a huevo a RYR

    2 Frecuencias diarias a BCN
    2 Frecuencias diarias a Paris
    1 Frecuencia diaria a Londres (Cubriría parte de Oporto, suele faltar plazas)
    1 destino en Alemania
    No me parece una locura, es más, la creo bien ajustada esta supuesta propuesta

  59. Lamento el accidente aéreo de Sevilla del Airbus 400M
    D.E.P.
    Pepe cómprate altas .

  60. No sé si os dais cuenta pero está claro que alguien intenta asfixiar a esta ciudad por tierra, mar y aire.

    Para empezar, los accesos viarios no están a la altura de una ciudad como Vigo, cuyas entradas están colapsadas diariamente mientras vemos como se proyectan ampliaciones millonarias en vías con la mitad de tráfico. Sin abandonar la cuestión del transporte terrestre, por algún motivo que prefiero no llegar a entender la xunta no ha sido capaz de poner en funcionamiento el sistema de transporte metropolitano en la primera ciudad de Galicia sin chantaje de por medio.

    Tampoco existe la salida sur ni la conexión de alta velocidad con la meseta mientras vemos como el ministerio de fomento gasta más de 2.500 millones de euros para poner el AVE en la puerta de la casa de los señores conselleiros.

    Del mismo modo, algo falla en la escala de prioridades de quienes deben dirigir el desarrollo del transporte marítimo, cuando observamos una plataforma logística paralizada y abandonada por el gobierno gallego mientras en el norte se malgastan más de mil millones de euros en un puerto exterior inviable.

    Con el aeropuerto ocurre lo mismo, vemos como algunos no mueven un dedo por el aeropuerto de Vigo mientras en otros lugares subvencionan generosamente rutas por debajo de la mesa. Se trata de hacer daño por omisión.

    Como ha sido siempre, nos queda la alternativa de hacer las cosas por nosotros mismos sin esperar nada de administraciones putrefactas como la xunta. Una vez Ryanair gane este concurso público, será necesario facilitar su continuidad, tratar de aumentar progresivamente su presencia en Vigo y convocar otro concurso público para rutas internacionales que incluya París. Espero que Peinador salga reforzado de este tropiezo.

  61. 2 vuelos diarios de Ryanair? 360 plazas en cada sentido cuando Air France no puede llenar ni 70?

  62. #Luis2

    Veo que poco conoces a Ryanair. Tu propuesta es demasiado. Máxime cuando probablemente las rutas internacionales de RYR sean estacionales. Ya te adelanto que en ningún caso pondrán ni vuelo diario a París, ni mucho menos 2 diarios a París ni 1 diario a Londres… Ryanair no opera rutas así. Las low cost evitan rutas diarias. Como mucho 3-4 semanales a París y Londres, y 2-3 al resto… Prefieren poner 5 rutas con 3-4 frecuencias que 3 diarias. Por no olvidar que ello necesita que el Concello modifique las bases, porque sino las plazas a París o Londres no se contarían, al salirse de los mercados del concurso.

    Además, ello nos salvaría en cuanto a número de pasajeros, pero no en conectividad. Recordemos que la ruta de Air France es conexiones 70-75% y a CDG. Ryanair vuela a Beauvais, un aeropuerto que prácticamente no conocen más que los usuarios de Ryanair… Aquí lo más importante no es que hayamos perdido 50.000 pasajeros anuales, porque eso se recupera (el concurso supondrá al menos 120.000 plazas más), sino el significado, la pérdida de conectividad con Europa y con el mundo, el daño a Citroën y auxiliares…

  63. Esta es una gran perdida para toda Galicia, ya que nos conectaba con el mundo.Seguramente ese ultimo ajuste de suprimir una frecuencia fue lo que la fulmino, ademas del vuelo de Vueling en Santiago.Para esta ruta, Ryanair no es ninguna solucion solida, por las razones que ya se nombraron.
    Air France sabe perfetamente que el A Coruña-Orly no la dañara para nada, pero la tremenda oferta desde Oporto y la nueva desde Santiago si.Se que esto que estoy contando no es nada nuevo, pero me preocupa la idea de que Ryanair cubra todas las rutas del aeropuerto porque tampoco nos debemos convertir en un Girona o Reus.

  64. Martiño

    Un Girona o Reus tampoco estaría mal, tienen bastantes conexiones internacionales.

  65. No soy partidario de hacer política desde aquí, pero solo nos dejan esta salida. No votar al partido de la Xunta ni a su enviada a Vigo porque todo está ya meridianamente claro (por si aún no lo estaba para alguno).
    Os remito a mi mensaje de ayer mismo a las 12.05pm. Ya lo veía venir desde hace mucho tiempo.

  66. #Pedro

    Tampoco los aviones de BCN con Vueling van llenos y sim embargo pedimos más conexiones, y achacamos esto a los malos horários.
    Antaño hubo creo recordar, 4 aviones diários com AirFrance en cada sentido y funcionaba.
    No soy un entendido en matéria aeroportuária, pero a veces parece que para algunos en Vigo nada va a funcionar bien.

  67. #Yomismo

    No consigo entender tu crítica a Caballero por hacer concursos públicos y transparentes. Parece que os gusta más el oscurantismo de las adjudicaciones a dedo con dinero público.

    #Martiño

    Coincido contigo en que no podemos caer en manos de Ryanair al 100% porque sería muy peligroso.

  68. Según Martiño el alcalde tiene una reunión el lunes en Madrid por «un tema muy importante para el aeropuerto». ¿Tendrá que ver con ésto?

    Me da miedo lo que pueda hacer ahora Feijóo. No me sorprendería que entrase en el tema para recuperar a AF para Galicia, pero… para Lavacolla. Me huele muy mal porque tengo la impresión de que esto lo intentan ya desde hace mucho tiempo. Este hombre es una lacra para Vigo.

  69. #Luis2

    Hubo 4 aviones, pero 4 aviones de 50 asientos: 200 plazas. 2 Ryanair son 360 plazas por sentido diarias. No, no funcionaría. Es más, es tal la exageración de tu propuesta que ahí está Santiago, subvencionando a RYR desde 2005, con monopolio a Londres hasta Easyjet (que vuelve a cancelar este invierno) y solo 5 semanales, siendo Londres la ruta internacional con más demanda en Galicia. Es que 2 diarios a París es increíble desde cualquier punto de vista…

  70. #Manolo

    No gustarán más las adjudicaciones directas, pero está visto que funcionan mejor y son mucho más ajustadas en cuanto a coste. Y que quieres que te diga, yo prefiero gastar menos de dinero público y obtener resultados importantes, que gastar burradas a cambio de minucias por muy público que se haga. Me parece increíble que puedas cuestionar esto después de lo ocurrido con Air Nostrum… Sé que no quieres nombrarlo, pero aunque no te guste ahí lo tenemos para mofa y escarnio público.

  71. #Luis2

    Fallo mío: 2 RYR por sentido serían 378 plazas. Operándolo según tus criterios sería una oferta de 137.970 plazas por sentido a París en 1 año, osea, 275.940 asientos. Casi tantas plazas como vigueses… seamos sensatos.

  72. #Manolo
    Lo de Feijoó ya es para que se lo haga ver.
    Vino el alcalde de Oporto, se «rió» de todos los gallegos con el tema del «aeropuerto de todos los gallegos» y el que deambula por San Caetano va y le aplaude. Una de dos, o este tío es tonto, que cabe la posibilidad y no me refiero al alcalde de Oporto, o aquí hay algo más que nadie sabe pero que muchos sospechan o sospechamos.

  73. #Luis2

    A ver Luis, no es para que te lo tomes a mal, pero vamos a analizar lo que propones:

    2 Frecuencias diarias a BCN: 275.940 asientos
    2 Frecuencias diarias a Paris: 275.940 asientos
    1 Frecuencia diaria a Londres: 127.970 asientos
    1 destino en Alemania – pongamos verano, 2 semanales, 15.000 asientos

    Oferta: 704.850 asientos, más que todos los pasajeros que mueve Peinador ahora en 1 año.

    La subvención sería 1,42€ por plaza.

    Ahora en serio… ¿de verdad no te parece una locura?

  74. #Anonimo 5.01pm

    Sin duda la adjudicación directa es más eficaz según lo demuestran los hechos. Yo mismo he apoyado esto, cambiando mi opinión inicial, cuando fue lo de Air Nostrum. Esto está escrito y lo puedes leer. Pero lo que digo es que no es criticable desde un punto de vista ético-legal y de seguridad jurídica que alguien quiera establecer un concurso público en lugar de una adjudicación directa, también llamada adjudicación a dedo aunque suene feo. Y mucho menos ninguna cía. puede quejarse de un concurso público basado en normas de libre concurrencia. O sea que la marcha de AF no puede tener relación alguna con los concursos de Peinador; solo pensarlo se me hace ridículo. A eso es a lo que iba yo en mi respuesta a «Yomismo».
    Dicho esto, habría preferido la adjudicación a dedo a Ryanair, como se hace en el resto de Galicia (que no en todas partes) ya que al parecer no tiene problemas legales.

  75. #Manolo:

    Pues no sé que le ves de ridículo. Ponte en la situación de Air France: tienes una ruta en pérdidas, la estás aguantando con tus recursos, y ves que a tu alrededor se subvenciona a todo dios… ofreces casi 70.000 plazas anuales sin nada a cambio, mientras en ese mismo sitio pagan a otra 1 millón anual por 15000 plazas de verano. Además se convocan concursos a los que puede optar por estructura cualquiera de las aerolíneas de ese aeropuerto, excepto tú. En serio lo ves tan ridículo?

    Yo no critico los concursos de Caballero, pero sabíamos que alguna consecuencia tendrían en algún momento, y aquí están… Solo espero que al final de todo esto estemos mejor que al principio, sino no habrá servido de nada.

  76. Ahora estamos en una situación nueva en la que no tenemos nada que perder. Eso nos da libertad de movimientos pero de ahí a pensar que RYR nos pueda poner dos diarios a Paris… Uf!! Me parece una barbaridad con los aviones que usa. Otra cosa sería un vuelo diario que con los precios de RYR sí sería factible, creo yo.
    Digo esto un poco a la espera de lo que pueda hablar Caballero en Madrid el lunes, que sospecho que será con gente de AF.

  77. #wtf

    Visto con números parece ilógica mi propuesta, pero siempre pensamos en pequeño, y asi seguimos.
    Que nadie malinterprete mi comparación:
    Desde Oporto vuelan a Paris 5 compañias más RYR a 2 aeropuertos, a Londre 3 compañias más Easyjet a 2 aeropuertos, y dicho algunas veces por Pete351 a veces se quedan cortos de plazas.
    Se que no jugamos en la misma liga, pero estamos bien situados para absorver parte de ese pasaje.
    Estoy cansado de ver en este foro que 500.000, 600.000 etc… gallegos, se van a Oporto todos los años a coger aviones, y sabeis que es por necesidad, oferta, precios, y esto se lo puede dar Vigo.
    Se que hay que poner dinero, alguien quebró las reglas de la libre competencia y ahora todos pagamos las consecuencias, hay que jugar con las reglas de otros, pues adelante, «a por ellos que son pocos y cobardes»
    Perdon por el tocho……

  78. #Anónimo

    Es que los concursos de Peinador no tienen nada que ver con el mercado de AF en Vigo: pasajeros de rutas de larga distancia, porque las europeas se las cargó con la anulación del vuelo de la mañana y el punto a punto jamás le interesó. Además el Concello le ofreció dinero a AF en forma de colaboración para promoción turística pero nunca le interesó, o sea que si se van no será por esto sino porque no encuentran la rentabilidad deseada y/o porque creen que el comienzo de Vueling en SCQ empeorará las cosas. Pero no por los concursos de Peinador ni porque el Concello no hubiese ofrecido colaboración económica. Todo esto, unido al absoluto desinterés, en el mejor de los casos, de la Xunta por esta ruta y a los problemas económicos de AF-KLM da lugar a una situación que era totalmente esperable desde hace al menos un año.
    Tienes razón en que otro de los problemas del concurso ganado por Air Nostrum es, no ya lo caro que resulta, sino el agravio comparativo, en este caso con AF. Pero lo que he oído es que AF no acepta dinero para no caer en la imagen de las low-cost. ¿Qué se puede hacer? Por otra parte nosotros no podemos quedarnos parados. Fuimos los últimos en comenzar a movernos y bien caro que nos está saliendo.

    Bueno, releyendo tu mensaje se me ocurre convocar un concurso para una ruta a CDG, diaria, y con una cía. que permita conexionar allí. Pues me parece una buena idea. Pero de paso, que favorezca el punto a punto y la conectividad europea. Espero que Caballero lleve esta propuesta a Madrid. O, como no, a dedo, pero eso no le gusta a AF.

  79. Varias cosas al hilo de lo que se escribe.
    1. Empiezo a dudar de que «solo» 700 mil gallegos se van por Porto cada año. Sigo sospechando que son más. Y también de Coruña, aunque muchos menos o un número residual, mal que le pese al señor Negreira.

    2. Como dice Manolo creo que debe acabar el licitar concursos para que te la metan doblada. O hacemos lo mismo que los demás o hacemos el primo. Que elijan en el Concello. Yo también me bajo del tema de ir por lo ético y legal. De algunos no se sabe ni lo que pagan y aquí en Vigo se publica hasta la última coma.

    3. A mediados de semana Caballero dice que va a Madrid a hablar sobre el tema del aeropuerto y dos días después AF anuncia que se va… da mucho que pensar. Se me ocurren varias cosas y en distintos sentidos pero todas en clave electoral.

  80. #Carlos

    A mí también se me ocurren cosas en clave electoral pero no me cuadra que AF se baje a este terreno…

  81. #Luis2

    Pues menos mal que te has dado cuenta de lo irracional de tu propuesta. Una cosa es lo que se opere en Porto, tras años de duro trabajo, polícitas acertadas y crecimiento sostenible, otra cosa es lo que propones tú. A ninguna aerolínea se le pasaría por la cabeza pasar de 0 a 100 en Vigo de un día al otro, y menos por la cuantía del concurso. No pensemos en barbaridades, que después nos llevamos chascos como los de Air Nostrum y nos llevamos las manos a la cabeza.

    #Manolo

    Sabemos que hace años Air France no admitía ningún tipo de colaboración para mantener la ruta, pero esto pasaba con todas las aerolíneas de bandera en posición acomodada: Iberia, TAP, Air France, Alitalia…. Hoy en día, con todas con serios proiblemas económicos, se han vuelto más susceptibles y ya aceptan lo que sea. Creo que todos recordamos que Air France lleva desde que llegó a Vigo pidiendo que se acaben las subvenciones. Ese mosqueo de siempre puede haberse recrudecido cuando Vigo se sumó al carro. No creo que si tú tuvieses una empresa ofertando un servicio público con pérdidas, y hay otra al lado que ofrece el mismo servicio aunque sea a otro sitio lugar subvencionada hasta las trancas te gustase. No olvidemos que a Air Nostrum no le ayudamos, le pagamos la operativa entera.

  82. #Anónimo

    Desconocía lo del cambio de actitud en AF aunque no me extraña en absoluto. Pero a lo que voy es a que ellos no podían esperar que nos quedásemos parados sólo por no mosquearles. Esta claro que si hay que pagar se paga, como en todas partes y esto abre un nuevo escenario (que se veía venir hace mucho tiempo) en donde todas las rutas serán subvencionadas. Lo malo es que sabemos como empieza pero no como acaba.

  83. Si tuvésemos una relación cordial con Air Europa podríamos pedirles ahora que se hicieran cargo de la ruta, como ocurre en Valencia. De hecho, Air Europa y Air France tienen código compartido en el Vigo- París… Pero después de todo lo ocurrido en la relación Vigo-Air Europa no sé yo…

  84. Lo de Air Europa no seria para nada una mala opcion, quiza si Carmela gana la Diputacion se dispondria de mas dinero para pagar ese vuelo.Es la segunda mejor opcion, la primera es que se quede Air France.

  85. Parece que con esta noticia se confirma lo que dije hace ya unas semanas.

    El traer a Ryanair a Vigo va a tener consecuencias muy duras para el sector industrial y empresarial. Como ya comente aquí, las compañías aereas que estan actualmente operando en Peinador estan evaluando las represalias que van a cometer. Esperad un par de meses y veremos con que conectividad queda Peinador.

    Abel caballero va a ser el que se carge el sector empresarial de la sur de la provincia de Pontevedra, y con ello las inversiones entrantes.
    Y por encima parece que sigue con su cantinela de echar las culpas a Xunta, acusandola ahora mismo de fomentar competencia desleal. Cuando es Vigo y la diputación de Pontevedra las que duplicarón París en Galicia con Air France. Cuando Iberia operaba en santiago el vuelo a París.

  86. De todas formas cabe recordad que la situación actual de Air France es muy preocupante. Y ya llevap años eliminando rutas y frecuencias no rentables. La suspensión de la ruta se debe a las perdidas, tal como en su dia paso en Asturias. De todas forma la competencia no es excusa dado que los pasajeros de Air France hacian escala en Paris hacia otros destinos, muy al contrario de lo que sucede en las operaciones de OPO y SCQ que son punto a punto.

  87. #Leo – #Jorge

    Eso ya lo hablábamos antes. Si se pretende cubrir el hueco de Air France no son opciones, porque simplemente operan punto a punto sin permitir conexiones. Puestos a eso tanto nos da que sea IBS, como RYR, como Transavia…

    Si realmente queremos cubrir el hueco de AF, nos queda hablar con ellos y que lo reconsideren o AEA.

    De todas formas, la salida de AF es algo que se venía venir hace tiempo, nada relacionado con los concursos para reflotar Peinador (totalmente acertados). De hecho, estas rutas que existían básicamente por negocios y especialmente automoción ya han ido desapareciendo a lo largo de los años: Asturias, Valladolid, Zaragoza…. Air France tiene serios problemas de rentabilidad. Necesitan ocupaciones de low cost pero a precios de aerolínea tradicional. Demasiados costes promedio. Así no pueden competir en el corto-medio radio.

  88. Joder siempre hay palmeros en todos los sitios,pro supuesto aquí no sería menos .Asi nos va en una autonomía llena de caciques
    Como dijo aquel, ni contigo, ni sin ti tienen mis males remedio

  89. Os dejo la noticia de pago del Faro, con manifestaciones de los sectores fuertes de la ciudad, y confirmación de reunión Air France – Caballero mañana lunes:

    «Los empresarios reclaman un frente unido para evitar la pérdida del vuelo estratégico a París

    La supresión del histórico vuelo Vigo-París de Air France a partir de noviembre tras once años sin ninguna ayuda, como adelantó FARO, ha caído como un jarro de agua fría sobre el sector empresarial. Es la conexión por excelencia de Galicia hacia el resto del mundo para sectores claves de Vigo como la automoción, el naval o la pesca, y su cancelación por la «baja rentabilidad» y la «muchísima competencia» en Galicia y Oporto, donde la ruta opera con ayudas, como justificó la aerolínea, ha provocado un enorme estupor y preocupación. «Vigo no se puede permitir perder esta conexión de Air France. Y menos todavía en un momento en el que la economía parece que comienza a recuperarse. Es un golpe directo a la línea de flotación de la ciudad», coinciden los responsables preguntados por este periódico, que abogan por un «frente común» para tratar que la aerolínea reconsidere esta decisión.

    Critican también que la ruta a París haya tenido apoyo público en Lavacolla y A Coruña. El primer gobierno autonómico que pagó por este enlace a través de un convenio con Vueling en el aeropuerto de Santiago fue el del bipartito PSOE-BNG. Luego, en 2009 y 2010, lo renovó el PP, según consta y anunció públicamente en marzo de 2010 la entonces secretaria xeral de Turismo, Carmen Pardo. En Alvedro, su alcalde, Carlos Negreira, firmó este año un acuerdo con Iberia.

    | Jorge Cebreiros. El máximo responsable de los empresarios de Pontevedra avisa que la cancelación del Vigo-París «quiebra la competitividad de la provincia» y lamenta que con fondos públicos se haya pagado por esta misma ruta en Lavacolla cuando Air France la operaba en Peinador a coste cero. «Hay vuelos que están funcionando a mercado y se han visto dañados por las ayudas. Vigo no está jugando con las mismas reglas y esto nos va a dejar sin el principal hub de Europa», recrimina. «Hay que hacer una piña en la provincia para intentar que la aerolínea no se vaya», propone.

    | Javier Garrido. El presidente del Club Financiero de Vigo-Círculo de Empresarios de Galicia comparte los mismos temores y críticas de Cebreiros. «Supone un golpe para la economía de la ciudad y un daño enorme. Administraciones, empresarios, agentes sociales… todos debemos ponernos de acuerdo y ver qué necesita Air France, a qué se debe esta decisión y tratar de evitar que se pierda este enlace estratégico», plantea. Garrido se muestra crítico también con las ayudas a los otros aeropuertos. «No me parece bien que se haya dado dinero público en Santiago y A Coruña en competencia con Air France. Si había que haber ayudado a alguna era a la de Vigo. Y si hubiera que apoyar a un aeropuerto más que a otros sería a Peinador, que es el que más sufre la competencia del de Oporto», reconoce.

    | José García Costas. «Ésta es la consecuencia de la competencia desleal a la que se ha sometido al aeropuerto de Vigo». Así de tajante se muestra el presidente de la Cámara de Comercio. García Costas alerta de que la pérdida de esta conexión «afecta directamente a la economía» de Vigo y urge a que «de una vez por todas» se permita a Peinador competir en las mismas condiciones que el resto. «O se retiran todas las subvenciones o se igualan. Pero el mayor daño ya está hecho. El aeropuerto de Vigo ha estado mucho tiempo con reglas diferentes y ahora sería como empezar a jugar un partido de fútbol perdiendo 2-0», ejemplifica.

    | Javier Touza. El presidente de la Cooperativa de Armadores calificó la noticia de «muy triste» y advierte que «Vigo no se puede permitir perder este vuelo». Reconoce que envían multitud de tripulaciones por todo el mundo a través de esta línea, que considera «vital» para los sectores económicos. Y, al igual que el resto, critica las subvenciones que se han dado en otro aeropuertos. Lanza además un llamamiento a todos los agentes sociales, empresariales y administraciones gallegas para luchar por él. «El objetivo número uno en materia aeroportuaria debe ser conseguir que se mantenga», subraya.

    | José Manuel Vieites. El secretario general de Anfaco-Cecopesca considera que la cancelación de este vuelo es un «golpe a la línea de flotación de la ciudad». Remarca que es «la puerta al mundo tanto de Vigo como de Galicia» y afirma que es «indispensable para la economía» de la ciudad olívica. «Si Air France hubiera jugado con las mismas reglas que en los otros aeropuertos no tendría problema ninguno. Lo que no es de recibo es que se haya triplicado en Santiago y A Coruña», lamenta.

    | José Luis Freire. «Es la ruta que más utilizamos, aunque ya ahora muchos profesionales se están viendo obligados a ir por Oporto», lamenta el presidente de Conxemar. Al igual que el resto, opina que su cancelación deja a Vigo «cada vez más aislada» y aboga por una «coordinación a nivel gallego» para que la ciudad «pueda jugar en igualdad de condiciones» y no «con la desventaja actual». «Perder este enlace supone una decisión dura para la ciudad. Habría que tratar que no se lleve adelante», pide.

    | César Sánchez Ballesteros. El presidente de la Federación Provincial de Hostelería (Feprohos) ve que con la cancelación del vuelo Vigo-París «la ciudad se queda a la cola en conexiones aeroportuarias». También ve «urgente» crear «un frente común» para salvar este enlace que califica no solo de «estratégico» para Vigo, sino también para Galicia. «No es un punto a punto, sino la puerta de Vigo al mundo y viceversa», señala. Crítica además que se haya subvencionado en los otros aeropuertos gallegos. «Es un sin sentido», remarca.

    | Diego Otero. «Es la desconexión de Vigo del mundo». Así de tajante se manifiesta el presidente de la Asociación Gallega de Agencias de Viaje. «Ya me han llamado muchos clientes desesperados», confiesa. «Es un palo muy grande para la ciudad. Sea como sea, hay que intentar que esta ruta se quede en Galicia», reconoce.

    | José Ángel Espada. El máximo responsable de las agencias de viaje de la provincia de Pontevedra se percata que la pérdida de esta ruta supone «una quiebra» para la ciudad que provoca que «Vigo desaparezca del mapa de Europa». Por ello -agrega- «hay que hacer todo lo posible para que Air France se quede».

    Caballero se reunirá mañana de urgencia con Air France

    El alcalde, Abel Caballero, se reunirá ya mañana con Air France en Madrid. «Concerté inmediatamente una entrevista para ver en qué situación se encuentra este vuelo y ver qué es lo que se puede hacer», anuncia. En cualquier caso -apunta- «con una compañía o con otra, el vuelo se repondrá».

    Caballero tiene claro cuál ha sido uno de los motivos que han provocado la decisión de Air France de dejar Vigo. «Es la consecuencia de las políticas de Feijóo apoyando Santiago y A Coruña a París, financiados con dinero público. Y peleando contra un vuelo desde Vigo sin financiación. Y ésta es la crónica del ataque anunciado y de una gravedad extrema», afirma. «El vuelo nace por el impulso del automóvil en la ciudad y de repente se frena porque Feijóo decide que eso no se hace más. Es gravísimo», subraya.

    Por otra parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró ayer en Vigo que «deberíamos remar todos en la misma dirección». «Le pido al señor Caballero que sea serio y explique qué ha hecho él por el aeropuerto. Los demás tenemos un balance de inversiones millonarias y bajada de tasas», sentenció.

    También la candidata del PP a la alcaldía, Elena Muñoz, se refirió a la cancelación de la ruta. «Si soy alcaldesa iré a París a hablar con Air France a evitar que deje de volar desde Vigo», dijo.»

  90. «Si soy alcaldesa iré a Paris…» de traca vamos ¿donde cogerá el vuelo para ir, en Lavacolla o en Oporto? Seguro que el presidente de AirFrance-KLM cancela su agenda para recibirla a ella.

    Pues nada, sigamos poniendo dinero encima de la mesa que Galicia es un filón para las compañías. Me juego lo que sea que esto se va a arreglar con un cheque. Una vez más.

  91. Peinador de nuevo inoperativo en la mañana de hoy por nieblas… Vuelo IBX desviado y AEA acumula 4 horas de retraso a falta de confirmar si aterriza o no en Vigo.

  92. O da ruta a París tense que convertir nun asunto prioritario para evitar que dende o 1 de novembro non haxa voos. Caballero dixo que se intentará recuperar para o ano que ven, pero no meu modo de ver é un erro porque despois costaría moito máis volver a reflotar o número de pasaxeiros. Penso que o máis axeitado, xa que Air France ten toda a pinta de nin estar disposta a subvencións (xa o dixeron nalgunhas entrevistas) sería falar dende xa con Air Europa. Os E-195 poderían funcionar para a ruta (moitas veces Air France utilizaba o E-190) así que o idóneo sería negociar con eles que seguisen a ruta e que recuperasen a segunda frecuencia diaria. Se comprobades na páxina de Air France os voos que opera Air Europa dende Málaga e Valencia teñen tarifas de base bastante máis contidas que as que hai dende Vigo, polo que penso que sería unha gran oportunidade para remontar a ruta e, ademáis, mantendo intacto o máis importante, a conectividade en CDG.

  93. Air Europa MAD-VGO consigue tomar tierra después de un primer intento fallido por la cabecera norte y tras dar un par de vueltas en la zona sur, aterriza por cabecera sur. 4 horas 10 min de retraso…

  94. Ayer deje un comentario pero no ha salido. Intento resumir. Primero lo generico:

    Air France se implanta en Vigo para dar servicio básicamente a Citroën y a la industria auxiliar del automóvil. Directivos, técnicos e incluso operarios usan la ruta para viajar a Francia para formarse. Con el tiempo otros sectores industriales usan la ruta como conexion a Asia y America. La ruta crece. Son momentos de alegría economica, llegan los viajes vacacionales y la ruta llega a niveles historicos. Amigos… llega la crisis, se anulan viajes, lo que se puede arreglar por teléfono, mail o videoconferencia no se hace de forma presencial, cierran empresas, la economia se paraliza. Si antes no importaba pagar 200 euros por un comodo viaje desde Peinador se buscan ofertas aunque haya que viajar desde Oporto…. en fin que la ruta pierde potencial y pasa a manos de una filial y hasta hoy.

    Es cierto que desde hace tiempo AF viene quejándose amargamente de las subvenciones que reciben otras compañias prestando la misma ruta y que en alguna ocasion ha amenazado con marcharse. Pero no es menos cierto que en ocasiones sus tarifas no son competitivas y que la ruta pudo habérsela cedido a una de sus low cost.

    No nos miremos tanto el ombligo, AF-KLM llega años sumida en un proceso de reestructuracion y no es la primera ruta de caracter regional que anulan.

    #Arosa ¿qué desayunas por las mañanas? Ryanair opera en Santiago, en Oporto y que yo sepa de momento ni han cerrado ni la catedral ni las bodegas…….
    A Abel acusalo de lo que quieras, me la trae al pairo. Ahora de ahi a decir que se va cargar el tejido productivo del sur de Pontevedra media un abismo.
    Duplicidad de ruta a Paris……….me descojono todo el dia y no me llega. Cuando escribas a algo , como menos informate. Solo tienes razon en una cosa: es cierto que la diputacion de pontevedra media para conseguir una ruta QUE YA EXISTIA, la prestaba Iberia. Era una ruta Valladolid-Vigo- Paris que prestaba Iberia para dar servicio a Citroen y Renault. Los contactos llevan a firmar acuerdo con AF

    Elena Muñoz y PP en general de Vigo. Mujer no hace que vuele usted a Paris, solo es necesario coger el telefono y recordarle al sr Feijoo uno de los ultimos acuerdo del comite de coordinacion: Vigo rutas nacionales y de las internacionales PARIS señalada claramente como IMPRESCINDIBLE para Peinador por su importancia para la economia vigues…….. pero claro es lo que tiene aterrrizar en una ciudad a tres semanas de unas elecciones.

    PD: hace un tiempo alguien me dijo que el verdadero interes de Ryanair era hincarle el diente a la ruta de Paris y no tanto a la de Barcelona. No hice mucho caso en su momento, pero ahora empieza a cuadrarme……

    LAmento el tochazo

  95. Ya se sabía que la situación del VGO-CDG era delicada y que AF iba a seguir recortando vuelos para volver a beneficios. El aviso estaba hecho, pero nada se hizo… bueno, si se organizó una fiesta para el alcalde salir en la foto y hacer su propaganda. No se supo aprovechar una de las pocas ventajas comparativas reales de Peinador y que ahora será muy difícil recuperar.

    Así que los culpables por la situación no son los demás, son únicamente Caballero y su periódico propagandístico, seguramente muy orgullosos del “trabajo” que están haciendo. La política de mentira, del cheque y de falta de sentido crítico están muy bien para ganar elecciones, pero más allá de eso la realidad sigue siendo la que es y se va imponiendo con el tiempo. Ojalá cuando terminen las municipales empiece un ciclo de seriedad y trabajo en el Concello de Vigo, sino las cosas van a seguir pintando mal.

    Finalmente quiero hacer un pequeño apunte. A algunas personas les gusta citar el Faro de Vigo como si fuera ley… hasta que sale la palabra Alvedro, ahí ya miente y engaña a la gente. A lo mejor esas mentiras no se limitan a Alvedro y se aplican a los demás…

  96. #Pete351

    Me faltaba tu pesimismo y pro-Oportismo por el foro. Pero claro, ¿qué vas a decir tú no? Tienes tanta imparcialidad como el Faro. Un saludo

  97. Cuando desde fuera de Vigo se critica tanto al alcalde Abel Caballero es porque algo se está haciendo bien.

  98. # Luis Viqueira
    A ti es que casi no te reconozco, si solías ser el primero en defender la política de trabajo (que me acabo de enterar es antiviguesa para algunos) por Peinador, como hacia Provigo en su día en lugar de la inacción o la política cortoplacista del cheque que existe hoy.

  99. #Pete, lo siento yo sigo defiendo lo mismo. Me gustaban tus comentarios llegados de alguien que conoce el sector, sin duda alguna. Y me gustaban de alguien que da una opinión desde fuera con una visión no tan contaminada como la nuestra. Pero claro leo tu entrada de hoy y me hablas de fotos y de periódico propagandístico y tal y me quedo pasmado, la verdad.

    Aun así, compartiendo alguno de tus criterios, ¿que quieres que se haga? ¿o que propones? Estábamos de acuerdo con las propuestas de coordinación y de que cada aeropuerto busque su mercado, en la especialización y en todo esto. Pero claro si el primero en dinamitar estas propuestas es el alcalde de A Coruña ¿qué hacemos? silbar y ver como los pasajeros, en forma de sangría, se nos van por Oporto.¿Como conseguimos nuevas rutas y aerolíneas, si todas en una negociación te ponen delante un cheque en blanco y te dicen cuanto me das?, ya me dirás…..

    Y ya lo de Paris es de cachondeo……..insisto única ruta que en el comité de rutas se considera imprescindible para Vigo, no hacemos nada ¿o qué?…

  100. Pete 351, por cierto el alcalde de Oporto visita A Coruña y va su alcalde le aplaude con las orejas y dice que Sa Carneiro es complementario a Alvedro sin importarle lo mas minimo ni Lavacolla ni Peinador y vamos y ¿le aplaudimos? no sé

  101. Si se recupera la ruta no tardará en salir algún vigófobo de la xunta apuntándose el tanto.

  102. No sé a que viene tanto revuelo, publicación de artículos falsos por parte de Faro, tal como se comentó al principio si que hay vuelos a la venta pero de momento en tarifa business.

  103. Por otro lado muy triste me parece que se entere siempre Abel por el Faro, siendo detonante para el Faro el blog.

  104. #Héctor

    Claro. Y el Faro se inventa unos entrecomillados de Air France, abre a toda página el periódico, sigue hoy con el tema y la compañía no sale a desmentirlo. A veces se lee cada barbaridad. Ya han avisado a todos sus clientes. Y hablo con conocimiento de causa. Solución para billetes comprados: devolución o vía Madrid.

  105. La verdad es que los billetes de clase bussines están disponibles hasta mediados del año que viene pero los de clase economy solamente hasta noviembre de este año. ¿Por qué ocurre ésto? ¿sondean del tipo de demanda de la ruta? ¿es un procedimiento normal?

  106. Ayer ya no aparecían los vuelos cargados en la web desde el 31 de octubre, nisquiera los business. Hoy vuelven a estar disponibles los business. Quizás signifique que están dispuestos a negociar, y de ahí que mantengan todo cargado, para activar la venta de manera inmediata si hay acuerdo.

    #Jorge

    Sí es normal. Cargar una ruta en la web es laborioso. Por eso, simplemente han quitado los normales (que podría venderse alguno) y han dejado precargados los business (a precios que nadie compraría).

    Yo creo que si finalmente hay acuerdo con ellos, sería bueno pedirles que restablezcan el de la mañana en lugar de el de la tarde, y que se operen con Embraer 190. Incluso que en verano se operen 10 frecuencias semanales, en lugar de 7. A veces la pérdida de rentabilidad viene de recortar tanto que la ruta deje de ser atractiva. De hecho, en 2013 la ruta había empezado a recuperarse, cuando se anunció el recorte a 1 diario.

  107. # Luis, se puede hacer mucha cosa. Por ejemplo, se puede cambiar el lenguaje. Haces una búsqueda sobre la cancelación del VGO-CDG y lees “pérdida para Vigo”, “Vigo desaparece del mapa”, “vuelo esencial para Vigo”, etc. El mismo vuelo en Santiago leerías “pérdida para Galicia”, “Galicia desaparece del mapa”, “vuelo esencial para Galicia”. Hay que vender Vigo como un aeropuerto que sirve toda Galicia, que la gente sienta como suyo y no como un lujo localista.

    Otra cosa, que siempre digo y vuelvo a repetir, una lanzadera que conecte las estaciones de tren y de autobús con Peinador es fundamental. Y si se quiere ir más lejos, se pueden crear servicios dedicados para vuelos en los que Peinador tenga algún tipo de ventaja (un Coruña-Peinador que conectara con los VGO-AGP o un Oporto-Peinador que conectara con los VGO-BIO, por ejemplo). Todo complementado con una campaña de marketing agresiva, para que la gente conozca el servicio, lo considere y limpie esa imagen de aeropuerto para empresarios ricos.

    También hay que estar continuamente en contacto con las aerolíneas, nada de una reunión al año para demostrar servicio. Hace un mes todos los players europeos del mundo de la aviación estuvieron en Aberdeen reunidos trabajando en nuevas rutas. Porque no estaba Vigo? Es que si no está, si no establece relaciones y si no presenta propuestas creíbles, difícilmente vendrán las aerolíneas tocar a la puerta por muchos millones que haya. La competencia (no regional, sino europea) estuvo ahí trabajando y sale en ventaja.

    Teniendo el trabajo de casa hecho, si las cosas no funcionan o no funcionan tan bien porque alguna otra institución pública está jugando en contra, es cuando se puede criticar los demás. Si el aeropuerto está enfocado a servir al pasajero y las aerolíneas se pone difícil atacarlo.

    Que el alcalde de Coruña diga que son complementarios no me sorprende, si Lavacolla que está al lado ya lo consideran así. Caballero cuando viene aqui dice más o menos lo mismo, no significa nada práctico en realidad.

  108. Ibs esta sacando tarifas para Vgo-Mad i/v por menos de 80€. Las encontré tanto en este mes como para jun, jul, ago, sep y oct.

  109. Si Air France abandona en noviembre, Vigo se queda con tres destinos en invierno. Vamos, para ir pensando en echar el cierre.

  110. Bueno los sábados se quedaría solo con Madrid.
    De todas formas si aparece Ryanair era de suponer que un Beauvais iba a caer.

  111. #Carlos

    Ir pensando en echar el cierre de un aeropuerto que seguiría moviendo unos 40.000 pasajeros mensuales? Sin contar con que en invierno ya operaría la que gane el concurso.

    Ser realistas está bien, lo tuyo es ser exagerado. Que sea un golpe importante, no significa que sea el fin del mundo… Un poco de mente fría.

  112. A ver si por una vez empresarios y dirigentes políticos de la zona se dan cuenta de la necesidad de defender a Vigo y a Galicia de los intereses políticos del norte.

  113. Parecía que era el fin de las caídas pero si no se subsana lo de AF el próximo invierno va a ser terrorífico, con sólo 3 destinos.

  114. #Manolo

    Ya estamos con los números otra vez!!!!. Los números son lo menos importante del problema, lo importante es la PÉRDIDA DE CONECTIVIDAD. De hecho, no tiene ni porqué notarse. Si entra RYR con 1 vuelo diario a BCN son 2.646 plazas, frente a las poco más de 1.000 semanales de Air France…

    Eso sí, nos hemos olvidado por la bomba de Air France, pero tenemos también el problema de Vueling y su recorte…

  115. #Anónimo

    Por supuesto, en la pérdida de conectividad que supone la decisión de AF doy por descontado que todos estamos de acuerdo. El otro problema, que es a lo que me refería, es la imagen de un aeropuerto en declive, que es algo a evitar por dañino, especialmente cuando sabemos que es una imagen muy distorsionada por factores de todos conocidos. En este sentido es muy urgente entrar en una senda de crecimiento sostenido que parece que por una razón u otra no somos capaces de encontrar. Si realmente entra Ryanair en la ruta a BCN supongo que se marcará un inicio, pero con las cosas que le pasan a Peinador, lo creeré cuando lo vea pero no antes. También sería muy bueno, por ejemplo, que Volotea mantuviese Valencia en invierno, aunque ya sabemos que eso es casi imposible debido a la estrategia de la propia compañía.

  116. Hoy Abel salía en el vuelo de Iberia Express a Madrid para la reunión con Air France. El vuelo ha sido desviado a Santiago por niebla al estar el ILS desactivado, y han sido trasladados en bus a Lavacolla… Abel incluido

  117. Alberto Nuñez Feijoo: estoy en contra de que se subvencionen vuelos en otros aeropuertos si ese mismo vuelo se ofrece en otro aeropuerto gratis. Si Air France vuela gratis desde Peinador estoy en contra de que se pague por ese vuelo en otro aeropuerto, sea la ciudad que sea y sea el aeropuerto que sea

  118. De la pagina web del ministerio de Fomento:

    Fomento trabaja para mantener la ruta
    aérea entre Vigo y París
     Esta mañana se ha celebrado una reunión entre la secretaría
    general de Transporte y el director general para España y
    Portugal de Air France
     La secretaria general ha trasladado a Air France el interés del
    Ministerio de Fomento por mantener la conectividad actual del
    aeropuerto vigués
    Madrid, 11 de mayo de 2015 (Ministerio de Fomento).
    La secretaría general de Transporte del Ministerio de Fomento, Carmen
    Librero, ha mantenido hoy una reunión con el director general para
    España y Portugal de Air France, Bruno Georgelin, para conocer las
    circunstancias que han llevado a la aerolínea a suspender el vuelo que
    actualmente opera entre Vigo y París.
    Durante el encuentro, la secretaria general ha trasladado a Georgelin el
    interés del Ministerio de Fomento por mantener la conectividad actual
    del aeropuerto vigués, singularmente vinculado a la actividad de la
    industria automovilística radicada en esa ciudad.
    Adicionalmente, el Ministerio de Fomento trabaja para analizar
    iniciativas alternativas que permitan mantener la operatividad de la ruta
    con otras aerolíneas; de manera que pueda mantenerse la oferta de
    vuelos actual del aeropuerto de Peinador y garantizar así la movilidad
    de los ciudadanos de Vigo y la continuidad de un enlace estratégico
    para el desarrollo económico de la ciudad

  119. #Anonimux, seamos justos. La nota no hace referencia para nada al vuelo Santiago París. Es otra cosa totalmente diferente. Ahora no puedo explicarlo……. lo haré en cuanto pueda…

  120. #Luis Viqueira
    «Existe, asimesmo, outro convenio de patrocinio publicitario nos mesmos termos para a ruta con París que tamén opera Vueling Airlines S.A.» Por favor! Que es 2010. Entraron en 2009.

  121. Feijoo se está descojonando, hasta hay quien comenta que a estado negociando con AF para llevarse el vuelo a Santiago, yo desde luego no me lo creo pero si es verdad…

  122. #LuisViqueira

    Me encantan tus «lo haré en cuanto pueda…», «son otras cosas…»… Así llevas años y todavía nunca nos has «desvelado» ninguna de esas incógnitas. Aiaiaiai….

  123. A ver que tal va la reunion de hoy, la otra opcion es Air Europa, asi que mejor que cuenten con hablar con ellos.

  124. En referencia a lo que dice Fomento: «Adicionalmente, el Ministerio de Fomento trabaja para analizar iniciativas alternativas que permitan mantener la operatividad de la ruta con otras aerolíneas; de manera que pueda mantenerse la oferta de vuelos actual del aeropuerto de Peinador y garantizar así la movilidad».

    Pues yo opino que si Air France no acepta y lo que se busca es seguir conectado a un gran hub internacional, existen otras opciones que no sean París. Actualmente Citröen y auxiliares de la automoción viguesas, están enviando a la mayor parte de personal desde Oporto, y en parte con lógica, 6 compañías aéreas ofertan rutas a diferentes puntos de París, y varias de ellas te permiten ir y volver en el día. Así que, de negociar con AF que se aseguren una buena conectividad diaria. No pienso en los 4 vuelos que hubo, pero si uno a primera hora y otro como está hasta ahora.

    Por tanto, si buscamos estar conectados, no estaría de más entablar negociaciones con compañías tipo Lufthansa para volar a Frankfurt o Munich, KLM a Amsterdam (Si, sería duplicar en Galicia, pero no duplica ninguna ruta que ofrezca conectividad) y aunque KLM pertenezca al grupo Air France, tenemos el ejemplo de Bilbao donde operan ambas compañías. Otra opción pasa por Transavia, la low cost del grupo AF/KLM y que no permite conexiones en París Orly pero si en Amsterdam… Así que opciones sobran, ahora falta trabajar bien.

    Esto todo me lleva a recordar hace un par de años cuando se anunció la supresión del tren Vigo – Oporto, hecho que llevó a Fomento a movilizarse y en unos días todo solucionado, con mejoras en la ruta y en los precios. Confiemos pues en que ahora salga algo bueno de todo esto.

  125. Desde el norte de la comunidad y desde el mismísimo centro de esa ciudad que tanto repelús da a algunos… Muchisima suerte con el vuelo de AF. Una pérdida irreparable para Vigo y para Galicia en general.
    Todo mi apoyo

  126. #Anónimo3
    Amén. Esperemos que Fomento o el Concello no se equivoquen y se les ocurra negociar un punto a punto a París. Porque no habremos solucionado nada.

  127. #Anonimux
    Lo que diga Feijoo en este u otros temas tiene tanta verosimilitud de ser cierto como que en Marte hay marcianos.

  128. Me alegro que muchas personas y estamentos se den cuenta de la importancia del aeropuerto no solo para Vigo, cosa que no entiende el alcalde, sino para todo el sur de Galicia. Muchos hace poco seguian diciendo que con un aeropuerto en Galicia llegaba. Me alegro que hayan abierto los ojos aunque haya sido tras una mala noticia como la de AF.

  129. #Pete351 .En esas reuniones de las aerolineas con aeropuertos puede estar negociando un ayuntamiento? Supongo que quien deberia ir es Aena (que supongo que fue) y los ayuntamientos plantear necesidades a Aena no?

  130. #correcarmelaquechove

    «Desde el norte de la comunidad y desde el mismísimo centro de esa ciudad que tanto repelús da a algunos…»

    No te equivoques, repelús dan sus talibanes.

  131. #Anonimux, a ver. A mi al seguir el enlace me llega a rutas a Ámsterdam, Bruselas y Zúrich. A mi por lo menos es lo que a mi me sale.
    Voy a explicar este convenio. En octubre de 2009, creo recordar, Feijoo llega a la presidencia de la Xunta. Al año siguiente se celebra año santo o Xacobeo, como queráis. Prácticamente sin tiempo para negociar con las compañías, la Xunta se pone en contacto con los concellos que habían estado negociando con las aerolíneas, para que le dijesen que negociaciones tenían más avanzadas. Los ayuntamientos le señalan Ámsterdam, Zúrich y Bruselas. Este el convenio de 2010 al que se refiere la nota.

    P.d. este es el convenio de la fracasada ruta Peinador Bruselas operada con Air Nostrum. Recuerdo que desde el concello, concejalía de turismo en manos del BNG con Domínguez Olveira al frente, se le señala claramente a la Xunta que todo esta cerrado con Brussels Airlines y que solo es necesario financiar o co- financiar la ruta. La Xunta dice sí a la ruta de Bruselas pero siempre con Air Nostrum.

  132. # Anonimux, mil perdones. Tienes razón, si, si se habla de consolidar rutas ya consolidadas como Franfurk , Roma. Londres y Paris. Tienes razón. Las tres primeras deben ser las de Ryanir y entonces la de Paris debe ser con Vueling.

  133. #Martiño, olvídate de Air Europa
    # Anonimo 3, si AF hubiese querido ya hubiera cedido a Transvia la ruta

  134. #Lusi Viqueira
    Por eso me toca más las…. que Feijóo diga que no es cierto. Son dos notas de prensa además, no una. En las dos que he visto y he colgado los enlaces se afirma lo del vuelo Santiago-PArós. Es probable que no hicera más que renovar lo del bipartito (o mantener), pero lo pagó. Al igual que cuando quitó apoyos a aerolíneas en Peinador y Alvedro y mantuvo el convenio de Ryanair. En fin… Y por cierto, ese año fue el Bruselas de Vueling, no de Air Nostrum, si no me equivoco

  135. Air europa? Primero dedicamos docenas de artículos llamando tercermundistas a sus ATR y ahora les suplicamos la ruta a París… seguro que están encantados de operarla :S

  136. # Anonimux . ¡Vaiche boa! si hombre si. Fue con Vueling, no con Air Nostrum…..

    Puede ser que lo interprete como que era algo heredado, negociaciones de los concellos, etc. Recuerdo que había muchos nervios aquellos meses, Feijoo tenia miedo a un pinchazo de visitantes en pleno Xacobeo

  137. #Anónimo

    «Primero dedicamos docenas de artículos llamando tercermundistas a sus ATR…»

    Normal, a lo mejor te parece muy propio del primer mundo volar a Madrid en un avión lento, ruidoso y por tener pocas plazas, caro.

    Que sí, que sí, que los ATR son muy buenos, pero para el tipo de rutas para las cuales están diseñados.

  138. #Jorge
    Vistos tus comentarios en esta página, no creo que seas tú el más indicado para hablar de ‘talibanes’, porque talibanes tanto los hay de un lado como del otro. Y ambos son sumamente ridículos.

  139. #Jorge

    Claro, es que nosotros tenemos mucho más glamour que Málaga, Valencia, etc donde Air Europa opera los vuelos a Madrid con ATR. Por no hablar de la cantidad de ATRs operando a diario en Francia, Alemania, Inglaterra… pero claro, ellos siguen en el paleolítico. El primer mundo empieza en Ponferrada… Lo que hay que leer por no estar ciego.

  140. #correcarmelaquechove

    Tu comentario es un ataque personal, por lo tanto sobra y te deja en el lugar que te corresponde.

  141. #Anónimo

    A lo mejor Iberia Express es la que está equivocada. Ve a decirles que cambien toda su flota por ATR que son mejores para alimentar su hub de Madrid.

  142. Caballero propone a Air France subvencionar el vuelo a París y tantea a Ryanair

    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/05/11/caballero-propone-air-france-subvencionar/1237843.html

    Cien personas reclaman en Peinador la continuidad del vuelo Vigo-París

    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/05/11/cien-personas-reclaman-peinador-continuidad/1237824.html

    Carmela Silva exige a Ana Pastor una solución para la supresión del Vigo-París

    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/05/11/silva-exige-pastor-solucion-vuelo/1237828.html

    Fomento y Caballero se reúnen con Air France para que mantenga el vuelo a París

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2015/05/11/fomento-caballero-reunen-air-france-mantenga-vuelo-paris/00031431343920314970559.htm

  143. #Jorge

    ¿Por qué nunca aportas nada de valor en este foro? ¿Defiendes Peinador o en realidad eres un infiltrado para hundirlo desde dentro? ¿Está Elena tras tu nick? Esta es la imagen que das con tus idas de olla. Primer mundo dice…

  144. Ya está Abel de vuelta:
    – ha ofrecido a Air France subvencionar la ruta, sin rodeos. Me parece bien, pero habría que aprovechar para solicitar ciertas mejoras. Vuelo mañanero en lugar de por la tarde, e incluso avión mayor y tarifa base más ajustada. Dice que en 1 o 2 semanas empezarán las conversaciones técnicas para valorar cuáles son los puntos débiles de la ruta. Esto es, Air France parece dispuesta a negociar pero no garantiza nada…
    – Ha aprovechado para reunirse con Ryanair y preguntarle si les interesa, y dice que mañana se reune con otra (Iberia Express suponemos)

    La mejor opción sin duda es Air France, pero si no puede ser, entre las otras dos la mejor es Iberia Express, pues vuela a CDG, mientras Ryanair lo hace a Beauvais…

    Espero que esto sea para después del concurso de rutas internacionales, para que no afecte a lo que pueda salir de este. Ya sería lo último…

  145. # Anónimo de las 16:46
    Los destinos pueden reunir con las aerolíneas igual que los aeropuertos. Normalmente se envía la agencia de turismo / convention bureau / etc. porque es donde trabajan los técnicos, pero también hay quien vaya como gobierno local o regional.

    AENA efectivamente estuvo ahí, pero fueron a trabajar principalmente Madrid y en menor medida Barcelona. No es casualidad que estuviera allí gente de Catalunya, Euskadi, Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana trabajando por libre.

  146. Por lo menos ya habla directamente de subvencionar como hacen los demás y no ir de primos con concursos como hasta ahora. Lo único que tiene que hacer es utilizar eufemismos y nombres rimbombantes de sobra conocidos, con la coletilla «turístico» al final así queda todo muy chulo, limpia conciencias políticas y emboba al resto del personal.

  147. #Anónimo

    Me limito a dar mi opinión y compartir mi visión de las cosas. Ahórrate los ataques personales.

  148. Por fin una noticia nos aclara bien lo ocurrido en la reunión de hoy, la de Vigoé:

    Las declaraciones de Abel:
    – La secretaria general de Transportes, Carmen Librero, mantuvo también este lunes un encuentro con Georgelin y aseguró que trabaja para que no se pierda el vuelo a París. «Se reunieron antes que yo y cuando llegué lo que me dijeron fue que la decisión estaba tomada y era definitiva»
    – tras explicarle al director general para España y Portugal, Bruno Georgelin, la postura de Vigo y la importancia de la conexión de Air france entre Peinador y el aeropuerto Charles de Gaulle se abrió una puerta a la posible recuperación de este vuelo a través de ayudas municipales.
    – «Queremos conseguir que se recupere el vuelo y por eso hemos propuesto un eventual apoyo desde el Concello de Vigo para que se retome y Air France aceptó negociar sobre este planteamiento».
    – en las próximas dos semanas se abrirá un proceso de negociación entre responsables municipales y responsables operativos de Air France para revertir la situación a partir de la próxima primavera.
    – añadió también que mantuvo una reunión en Madrid con representantes de Ryanair para que esta aerlínea de bajo coste asuma el vuelo a París en el caso de que gane el concurso de nuevas rutas que se convocará a finales de este mes de mayo y establezca una base en Vigo. «No tienen base operativa en Francia pero no descartan que haya un avión con base en Vigo», señaló el regidor vigués, que añadió ante los medios de comunicación que este martes se reunirá con una tercera aerolínea para explorar todas las posibilidades y no perder el vuelo a París, que consideró de la máxima importancia para la ciudad.
    – al respecto del concurso de rutas, matizó que no se incluirá París ya que obligaría a replantear todo el proceso y se perdería más tiempo. Sí adelantó que una de las conexiones que propondrá Ryanair será con un aeropuerto alemán dentro de su propuesta que debe incluir mejoras en las conexiones con Barcelona y al menos tres destinos europeos para los próximos tres años. Mientras tanto, la ruta con la capital francesa irá por otro lado.

    Sé que no tiene que ver directamente con el blog, pero me ha gustado encontrar un medio que lo explique todo tan claramente. Otros se pierden en ataques a otras ciudades, y se olvidan del contenido. Bravo

  149. Gracias por ponerla Luis.No tengo tiempo para entrar a valorarla, pero lo de la base de Ryanair me sorprende bastante.

  150. Y que queda por subvencionar en Vigo? Ahora que se pongan chulos Iberia y Air Europa y ala, a pagar a todos.

    Por cierto lo de Jorge es algo para no hacer caso y listo, es alguien que no aporta nada.

  151. #anonimo 10:13
    Pues queda lo mismo que en otros, ni más ni menos. En el tema subvención, en estos momentos, calladitos estamos todos muy guapos. Lo que faltaba que a Vigo le echasen en cara desde otros lares el tema de subvencionar. El colmo, vamos. Aunque bueno en la viña del Señor hay de todo.

  152. #Anónimo

    Si te molesta leer opiniones diferentes a las tuyas no es mi problema. Ahórrate los ataques personales.

  153. Como toda cancelación de una ruta, es una pena que Air France se vaya.

    Me cuesta creer que la operativa de Vigo no sea rentable, precios elevados, muy elevados y altas ocupaciones. Por otro lado entiendo que quieran pedir una subvención al ver que las otras compañías las reciben también.

    Sin embargo, y probablemente muchos de vosotros no estéis de acuerdo conmigo, creo que AF no es la adecuada para la ruta a París.
    Otra cosa sería con 3x daily y precios en el punto a punto razonables. Pero la operativa de AF en los últimos tiempos de ninguna forma es lo que Peinador y Galicia necesitan.

    Me explico. Desde la pérdida sobre todo de de primera hora de la mañana (que llegaba a VGO en la noche) y posteriormente del que venía en la mañana CDG no ofrece demasiadas conexiones que no se puedan realizar por MAD. Hay pocas que no impliquen una espera exagerada en CDG.

    El sur de Galicia necesita una conexión punto a punto con París con buenas frecuencias y casi más importante, precios razonables. AF no ofrece ni una cosa ni la otra. Los precios en el punto a punto son una locura. La mayor parte de la demanda que genera el sur de Galicia va por Porto y en menor medida en conexión por MAD. Y ojo, en muchos casos es una demanda que es capaz de pagar altos precios por un vuelo, pero si en VGO cuesta 800 el i/v y en OPO 200 con infinidad de horarios… no hay duda.

    Cualquiera que conozca la realidad de la demanda VGO-PAR sabe que se puede llenar de sobra 1 avión diario de 180 plazas. Y creo que no me equivoco si afirmo que 2 diarios a buenos horarios y buenos precios…también.

    Por poner un ejemplo, que seguramente no sucederá. Un 2x con easyjet a ORY, uno en la mañana y otro en la noche… Funciona seguro.

  154. En cuanto a las opciones de futuro…no me gustaría que AF se quedara con la misma operativa cobrando subvención.

    Ryanair sería un éxito muy probable, es un problemón que vuele a BVA… Pero sus precios y su efecto llamada son innegables. Me gustaría, aunque soy consciente que no sería lo idóneo. Si ponen buenas frecuencias, a un gran número de potenciales usuarios le podrá valer.

    Transavia e Easyjet serían posiblemente un éxito, vuelan a CDG/ORY y tienen precios razonables. Pero no creo que suceda.

    Aigle azur podría ser una opción… Pero aquí es desconocida y VGO no pega del todo en su estilo de operativa, que se centra en destinos de emigración en Francia. De todas formas, escuché hablar muy bien de ella.

    Para mi lo idóneo sería copiar el sistema de UX en AGP/VLC … pero parece imposible.

    No sé cual será la tercera compañía a la que se refieren.

    Pero el mercado VGO-PAR es tan lucrativo que no me cabe la menor duda que alguna compañía lo acabará operando. Cruzo los dedos para que sea la idónea.

  155. El próximo lunes vuelo con Air France, CDG a BCN (billete de ida sólo), en un A318, al precio de 49€… Si se operara con este tipo de avión , familia Airbus seguro que encontraríamos tarifas como esta en Vigo, al igual que tienen en Madrid.

  156. Ojito con los de la «capital chupasangre». Por si alguien boa fe no lo veia o lo dudaba. Hoy en el correo gallego: «El correo impulsa el lobby para la creacion del gran santiago un area metropolitana de 400mil habitantes». «La concentracion de votos esta en Vigo y Coruna pero el pedigri lo tiene Santiago». Ahi queda eso, y luego hay que escucharles hablar de Galicia y localistas. Ya vemos que se quitan la careta y demuestran que son lo que critican. Cuidadito que seguiran intentando hundir a quien sea para sacar su provecho. Lo de siempre. Vaya grano en el culo nos ha salido a todos los gallegos.

  157. La tercera es Iberia Express. Encaja muy bien en su formato y se han ofrecido a operarla ya sin preguntarles. Ryanair también está dispuesta. Una ruta que alcanzó 100.000 pasajeros anuales es un caramelito…

  158. #anonimo
    ¿400000 hab en la comarca de Santiago? ¿y de donde los sacan haciendo deportaciones estilo Stalin? A los talibanes de Santiago les han hinchado tanto el papo que se creen el centro del universo. Que mala apuesta hizo Vigo apoyando a esa gente. Siendo capital Coruña no se hubiesen atrevido ni a la décima parte. Y lo del pedigrí ya es de nota… Os adelanto algo. El problema es que el Correo es un lastre económico para la editorial de El Mundo que sigue teniendo problemas financieros y está recortando por todos los lados, y de ahí lo del grupo periodístico propio y toda la parafernalia esa… si el río suena es que agua lleva.

    Por otro lado, volar a BVA no debe ser tan malo vistos los números de RYR en Oporto. Que me corrija Pete porque hablo de memoria pero Paris es el destino eureopo nº1 desde Opo y muchos aterrizan en BVA.

  159. # Gatokan, alguien ya lo ha dicho, creo que Anonimo. El problema de perder AF no es perder la ruta a Paris es perder la conectividad con un gran hub con importantes conexiones con América y Asia a veces con precios muy competitivos. Esa es la gran tragedia.

    Bueno, todo parece indicar claramente que el famosito concurso se lo va a llevar Ryanair…. digo

  160. #LuisViqueira

    Ojalá. Sé de buena tinta que la propuesta de Ryanair os va a gustar… Pero quizás para París no estaría mal que lo operase IBS en lugar de RYR.

  161. #Luis Viqueira

    Si, por supuesto que es una pena que se pierdan esas opciones… pero es que desde que sólo hay un vuelo diario hay muy pocos destinos que no impliquen grandísimas esperas en CDG y que sean una ventaja frente a hacer escala en MAD.

    Si ponemos en una balanza qué necesita más Vigo y Galicia… si poder ir a Tokio o SFO con una escala menos que desde Madrid o una conexión ágil y barata con París … me parece que no hay dudas.

    Iberia Express no sería mala opción si pusieran frecuencias buenas, aunque que penalizasen el sólo ida sería un inconveniente.

  162. Ya que consideramos dejar París en manos de Iberia Express o Ryanair, lo propio sería buscar una conexión de HUB nueva.

    Pensando en la región, sabemos que la alianza de Lufthansa (que incluye TAP) ya trabaja en Sa Carneiro, así que está servida.

    El grupo de Air France/KLM es el que nos está dejando, y sería el ideal si nos dieran el vuelo a CDG con Air France o a Schiphol con KLM. Pero entiendo que si fuera interesante para el grupo, ya lo habrían propuesto.

    IAG… Pues es el desastre que tenemos con Air Nostrum. Si pudieran sustituir ese enlace con Iberia/Iberia Express y llevarlo a Heathrow, diario… También sería buena opción. Pero Heathrow está saturadísimo ahora mismo, tasas elevadísimas… Una pena.

    Yo ahora mismo pelearía lo que fuera necesario porque el enlace fuera con SkyTeam a Schiphol, y trabajar por publicitarlo correctamente en toda la eurorregión, de forma que la entrada/salida de tráfico de SkyTeam principal en Galicia y Norte de Portugal fuera Peinador… (aeropuerto bien comunicado, con buenas posibilidades de captación de tráfico business, muy rápido para embarque, etc). Air Europa a Madrid no cuenta, ya que Barajas no es un HUB para la gran mayoría de destinos de SkyTeam.

    Pero sabemos que no contamos con algo básico para una apuesta así: apoyo meridiano de las administraciones. Bueno, soñar es barato no?

  163. #Jose

    Creo que lo mejor ene se aspecto sería un diario a Amsterdam con KLM en sus Embraer. En Bilbao empezaron con 4 semanales hace 1 año y ya van con 2 diarios.

  164. #Anónimo 12:37

    Las rutas nuevas «pequeñas» de KLM las están operando con los Fokker 70 (probablemente mientras no los reemplacen con el pedido de Embraer 175). A través de KLM Cityhopper, cuyo perfil encajaría bien en el hueco dejado por AirFrance/Hop.

    A mayor tamaño de avión, mayor trabajo de publicidad en la región para convertirse en referencia para vuelos de conexión, pero también mejores precios cuando la ruta empieza a funcionar…

    Todo suena bien. Si no fuera porque el grupo ya tenía una operativa equivalente y la abandona. Y era la única conexión de hub del grupo disponible en toda la región… No me sorprendería que anunciaran en los próximos meses que empiezan a trabajar desde Sa Carneiro o… la temible puñalada… Lavacolla. Si fuera esto último, es fácil imaginar qué intereses habría detrás, y quién los auspiciaría.

  165. La tercera via es Iberia Express. Confirmado por el alcalde que ha dicho que en 15 dias podrian empezar las negociaciones

  166. En mi opinión lo ideal sería continuar con AF y ya en esta próxima temporada de invierno, sin discontinuar la operación. Y de paso, con la subvención, mejorar ciertos aspectos de la ruta como el tamaño de avión (E190 o A319), horario, buenos precios para el punto a punto y conectividad europea. La posibilidad de Ryanair a Beauvais no me convence demasiado, aunque desde luego es mucho mejor que nada.
    .
    ¿Alguien tiene información fiable de que va la propuesta de RYR (y que se pueda contar, claro)?

  167. #Manolo

    Yo conozco por donde van los tiros… pero mejor esperar a que se convoque y presenten las propuestas todas.

  168. Respecto al “problema” que supone BVA, me acuerda a la discusión que hubo sobre LTN. La lejanía de BVA al centro de Paris se compensa con el hecho de que se salga de Peinador, lo importante es que el precio sea competitivo y el aeropuerto accesible.

    El tema Asia también hay que ponerlo en perspectiva. El último año en el que AF voló 2x dia VGO-CDG, Vigo generó menos de 10.000 pasajeros a Asia (y no todos con AF). Hubo más gente volando VGO-MEX o VGO-PAR con escala, por ejemplo. Los mercados intercontinentales donde hay un volumen razonable en Vigo son Norte y Sudamérica, y para esos el hub de Madrid no solo está mucho mejor posicionado, sino que es líder.

    # Carlos
    Efectivamente. Ahora mismo está con 1.2 millones al año, y Ryanair tiene unos 22% del total. Además es la única ruta en BVA que supera los 2 diarios, vuelos que también utilizan los gallegos.

    # Jose
    Las alianzas no funcionan ni podrían funcionar así. Planteamiento coordinado requiere una JV para compartir beneficios/perdidas. En todo caso otras aerolíneas de la alianza como KLM, Alitalia, Air Europa y CSA están presentes en la región.

    # Manolo
    El problema no es el avión, es que AF tiene unos costes elevadísimos que son el doble o triple de la competencia en el corto radio.

  169. Pete 351
    Alicante,Valencia,Málaga,Barcelona,son aeropuertos más grandes.los pasajeros vuelan igual,para estos cuatro BVA/LFOB es un aeropuerto valido y para VGO está muy lejos del centro de París

  170. Por supuesto, si fuera un problema no seria uno de los principales aeropuertos para Ryanair. Además se puede conectar allí (comprando 2 tickets) a destinos como Roma, Milán o Dublin a precios más que competitivos.

  171. Yo creo que #Pete ha dado en el eje de la cuestión. Air France tiene unos costes operativos altísimos en corto radio y de ahí que no salgan los números. Porque ruta por encima del 70% de ocupación anual con precios astronómicos ya me diréis…

  172. #Pete, Air Europa vuela a su hub propio (Madrid) que resuelve muy bien sudamérica, pero no tanto Europa, ni Norteamérica ni Asia.

    Alitalia y KLM no están. Transavia, sí, pero no ofrece vuelos de conexión.

    Y sí, me olvidé de Czech Airlines, que empieza este año con 2 frecuencias semanales desde Oporto. Definitivamente no es lo mismo que la operativa diaria a París CDG.

    Salvo que estemos hablando de regiones distintas claro (yo hablo del eje Coruña – Santiago – Vigo – Oporto).

    Pero claro, es lo que dices. Igual les compensa no tener en toda la región ningún vuelo para captar pasajeros con los elevadísimos costes operativos de AirFrance. Sospecho que con KLM y CityHopper sería algo más suave, pero no una diferencia enorme.

  173. # Jose
    Es cierto que Air Europa no tiene la mejor red europea, pero entre ellos y sus socios vuelan a los grandes destinos europeos, que son los más demandados en Galicia. Lo mismo a Norteamérica, junto con Delta y Aeroméxico vuelan a los principales destinos (NYC, MEX y MIA). Asia, África y los mercados europeos secundarios son mercados pequeños en Galicia y poco relevantes.

    Los vuelos de Transavia a AMS tienen código KL y conectan con todos los destinos de SkyTeam allí, igual que si fuera operado por KLM. En SVQ, AGP, ALC y VLC hacen igual. Lo mismo los MXP y FCO de TAP, con quien Alitalia tiene un acuerdo muy completo y les permite no solo poner su código AZ como acceder a todo el inventario (a cambio, acuerdan no volar a Portugal). Si haces una simulación en las páginas de KLM o Alitalia lo verás.

  174. #Pete

    Pues no sabía que Transavia en Amsterdam hacía vuelos de conexión. De hecho revisando, me salen conexiones interesantes con un solo salto en Schiphol. Y tampoco conocía lo de Alitalia.

    Excelente información.

    No es que arregle lo de Air France cuando teníamos 2 conexiones diarias (hacía los VGO-SFO y VGO-ICN en 15-17 horas cada trayecto). Pero no está nada mal.

  175. #Pete 351, Luis, los tiros vienen por ahí. Los directivos de AF se quejan amargamente desde hace tiempo de los altos costes de su ruta heredados de una aerolínea clásica, no es mi opinión , es lo que ellos dicen. Altos costes de aerolinea clasica frente a costes más moderados, más bajos o más ajustados en el low cost. AF-KLM lleva tiempo intentando ajustar estos costes lo que le ha provocado no pocos dolores de cabeza a la compañía. No olvidemos por ejemplo las huelgas de pilotos que han afectado a nuestra rurta

  176. DE EUROPA PRESS:

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha confirmado este martes que «en 10 ó 15 días» mantendrá una reunión con responsables de Iberia Express para plantearles la posibilidad de que operen el vuelo a París desde Peinador, después de que Air France hubiese confirmado que suspendía esa conexión.

    Según ha explicado el regidor en declaraciones a los medios, Iberia Express ya está volando desde Vigo a Madrid «sin ayudas» y «con extraordinaria eficacia», por lo que podría tener capacidad para asumir la conexión con la capital gala, que desaparecerá de la terminal olívica en unas semanas, después de 11 años.

    Caballero, quien ya había avanzado contactos con Ryanair y Air France para esa ruta, ha mostrado su confianza en las negociaciones para que Vigo no pierda esa conexión.

  177. #LuisViqueira

    Buff. Esa noticia que cuelgas, mejor la obviamos. Lo que ha confirmado Abel es que en 10 o 15 días empezarán las reuniones entre técnicos de Air France y técnicos del Concello para ver de donde vienen las pérdidas. Con Iberia Express la reunión ha sido hoy. Después dice «que desaparecerá de la terminal olívica en unas semanas». Desaparecerá en unos cuantos meses, a partir del 31 de octubre.

    Esta debe haberla escrito el becario.

  178. Pensándolo en frío. Iberia Express a CDG podría ser una opción interesante. Buenos precios, buen servicio… Abriría la ruta al pasajero punto a punto, y mantendría el servicio al empresarial. Solo espero que no añadan lo de «estamos dispuestos a operarla si ganamos el concurso de vuelos internacionales». Este debe ser para RYR.

  179. Alguien se acuerda de la noticia de «vuelamasalto» a ver si el vuelo de París acaba en Alvedro.

  180. #Anónimo

    Sí, acompañando al vuelo a París de Iberia… menos lobos caperucita. O solo pretendes generar conflicto?

  181. Sí, pero todo para después de las elecciones del 24… reunión con AF, con IBS, y concurso… esperemos que no haya un cambio inesperado sino nos quedamos en cueros

  182. El amigo José ya lo dijo a las 13:18, » la temible puñalada … Lavacolla».
    En este foro cuando salió lo de AirFrance en Alvedro hasta hubo quien lo celebraba, sin ser consciente de que suponía perderlo en Peinador, también parece un mal menor que opere en Oporto, para las mentes enfermizas lo que más jode sería que apareciese en Santiago. Sin embargo para los usuarios habituales sería un «mal menor».
    Quién se cree que haya una mano negra justo cuando en scq se apuesta por la ruta anual con Vueling?

  183. Anonimo
    Yo lo q me preguntaría por qué generarias antipatía en este tema (y en otros)? Hablando de vuelamasalto date una vuelta a ver q opinan de lavacolla. Y no son los únicos, hay otros foros, y no solo de Galicia los q no os llaman bonitos precisamente.

  184. #Carlos
    Tus opiniones y las de otro par, no marcan tendencia. Siempre estas con el temita pinza pero se ve que a Caballero no le vale para obtener la mayoría.
    En vuelamasalto también estan cansados de que se hable de Alvedro en el Faro cada dos por tres.
    Hablando de darse vueltas, mira los comentarios del Faro en las noticias sobre AirFrance (en los que tu participas) y mira los comentarios en ECG sobre la tontería del lobby, a ver si ves diferencia…

  185. #Anónimo

    Lo dicho. Tu única intención al entrar aquí es generar odios y confrontaciones. Gente como tú sobra. Adiós

  186. La culpa es mía por no poner nombre, mis únicos comentarios son los 2 últimos, los odios ya los tiene cada uno bien definidos.
    Solo quería poner de manifiesto una incongruencia:
    -El Concello de Coruña negoció con AirFrance, hay pruebas evidentes y está en su derecho pues aquí nadie tiene la exclusividad de nada, pero eso que es perjudicial para Peinador se aplaude.
    -El Concello de Santiago apostó por Vueling para volar a París, y ya hay quien busca responsables en Lavacolla por perder la conexión de AirFrance, basándose en una subvención de 2009.

  187. #2.Anónimo

    Lo dicho. Tu única intención al entrar aquí es generar odios y confrontaciones. Gente como tú sobra. Adiós

  188. Sí, anónimo, sí, ahora resulta que en vuelamasalto os aprecian y el enemigo es Peinador. Pero la verdad, la culpa es mía por entrar al trapo.
    Ahora, si te molesta no sé porque vienes por aquí. En serio, yo a los sitios que, según tú, me siento ofendido, ni aparezco aunque solo sea por diginidad.
    Yo al foro del aeródromo de Santiago fuí dos veces, ni una más ni una menos, y leyendo, primero la prepotencia que emanaba la peña y, luego, la bilis que se soltaba allí, en la segunda vez escribí lo que opinaba y nunca máis. Supongo que me habrán borrado el comentario o vete tú a saber, pero, la verdad, ni lo sé ni me importa.

  189. Anonimo, nadie del ayuntamiento de A Coruña fue a negociar nada con Air France tal y como estás afirmando, es mas, cuando se publicó que podría llegar esa ruta a Alvedro, los dirigentes no tardaron nada en salir al paso para negarlo rotundamente.

    Por otro lado, una ruta a París operada desde Vigo y desde A Coruña no serían competencia la una para la otra, al igual que tampoco lo haría una ruta a Londres. Son ciudades lo suficientemente alejadas la una de la otra e importantes, como para obstaculizarse. Diferente es el caso de esas mismas rutas operadas desde Lavacolla. Competencia directa tanto para Alvedro como para Peinador.

  190. # Anonimo, tiene razón , hice un copia y pega y ni vi la noticia.

    #Anonimos, please cambiaron el nick. No hay forma humana de saber si sois el mismo, otro diferent..

  191. #Manolo, según el concello se publicarán las bases del concurso y se abrirá el plazo para presentar propuestas

  192. Con la situación actual, lo lógico es hacer las cosas con calma. Está pendiente de poner en marcha el concurso de rutas Barcelona + Europa. Y salta la necesidad obvia de arreglar el desaguisado de París.

    Si ahora se ponen a negociar para tener algo listo antes de las elecciones por que sí, las aerolíneas van a pedir el oro y el moro. Prefiero que se hagan las cosas con calma, y que se trabaje el pliego bien.

    Esperemos que, después de las elecciones, gane quien gane, al menos podamos tener un poco de colaboración de la diputación para financiar esta sangría…

  193. Es un oferta de Volotea para volar en setiembre que esta muy pero que muy bien……..

  194. #Manolo

    Finales de mayo. La fecha que se ha venido diciendo en todo momento, osea, tras elecciones.

  195. Muy buenos los vuelos a 5€, también alguno a Mallorca, quien los quiera que se apure que se acaban enseguida

  196. El Alcalde anuncia que negociara tambien con una cuarta compañia el Vigo-Paris.¿Sera Air Nostrum, Air Europa u otra nueva?

  197. Air Nostrum ya opera un SDR-CDG con CR9. No sería una mala solución siempre y cuando fuera anual. Lo de Air Europa no acabo de verlo. En cualquier caso preferiría a Iberia Express.

  198. Tanto Iberia a CDG como Ryanair de segunda serian las mejores opciones sin duda. Costes de Low-Cost y aviones estándar (A320/B737, +180 plazas). Peinador necesita destinos, pero también numeros.

  199. #Manolo

    Lo de Air Europa no lo veo muy posible por las relaciones con el Concello, pero al margen de eso sería muy buena opción, operan en código compartido con Air France y permitiría mantener toda la conectividad. Además, los E195 encajan muy bien en la ruta. Luego si la 4ª es Air Nostrum tampoco es mala opción, pero vamos, que si puede operarla la que gane el concurso a coste 0 o reducido, mejor obviar a Air Nostrum que cobra a precio de oro.

  200. #Martiño
    Me juego un café: RYR, IBex, VY y ANE (esta se apunta a un bombardeo) y no hay más.

  201. Yo lo dejaría solo en tres y al final el concurso, si se hace, lo lleva vueling. 10 frecuencias a Barcelona a mayores, el vuelo de París y alguna ruta nacional mas.

  202. Vueling no va a hacer el vuelo a Paris aqui teniendolo en Santiago.

    #Carlos

    Seguramente tengas razon con lo de ANE, pero va a pedir bastante dinero por un VGO-CDG, visto que por un VGO-LTN en verano y tres rutas mas ya cobran una gran cantidad por plaza.

  203. #Anónimo

    «lo lleva vueling. 10 frecuencias a Barcelona a mayores, el vuelo de París y alguna ruta nacional mas.»

    Pues si que sois cortos de entendederas algunos…
    – Bases del concurso: reforzar BCN y 3 rutas INTERNACIONALES de los mercados TASADOS por el concurso, en los que NO está Francia.
    ¿En serio que es difícil de entender? No me extraña que los PISA indiquen absoluta falta de comprensión lectora en España…

    Si Vueling presenta 10 frecuencias a Barcelona, París y alguna ruta nacional más = DESCALIFICACIÓN AUTOMÁTICA

  204. #oscuesta
    De cajón.
    Lo q si espero es q no incluyan lo q hay ahora con lo que ofrezcan y los q redacten el concurso no tengan previsto esa contingencia

  205. #Carlos

    Pero mucho ojo con Vueling, que podría ofrecer una sobreoferta a Barcelona, para luego retirar los vuelos que ya opera. Para evitar esta trampa se deben puntuar solamente los vuelos adicionales, y obligar a mantener los adicionales y los ya existentes.

  206. Es decir, si la compañía ya operaba vuelos a Barcelona, estos deben quedar automáticamente sujetos a las condiciones del concurso y no serán considerados en el cómputo de la puntuación.

  207. La idea es esa. Alguien del concello que sepa redactar documentos oficiales que lo cambie un poco y listo.

  208. las bases del concurso seguramente las redactaran mal de nuevo…sera el mismo lerdo de la metedura de pata de ANE.

  209. #Jorge

    Eso sí que habría que preverlo, pero desconozco si existe alguna posibilidad de que las bases o exigencias del concurso se extiendan a una programación que queda fuera de su objeto. Confío en que Caballero haya atado con RYR una programación tan «potente» que las demás se queden fuera.

    El otro día decía en una rueda de prensa que el concurso se convocará en mayo, que no incluirá París (hasta aquí nada nuevo) y que aunque se exigen 3 internacionales, la propuesta de Ryanair cubrirá unos cuantos de los destinos propuestos. De aquí caben 2 posibilidades: que sea una forma de hablar o que RYR presente más que 3.

  210. Pregunta desde la inocencia más absoluta ¿a qué viene la repentinca campaña de la Voz en estos dos últimos días dándole la matraca con la coordinación de los aeropuertos?¿tendrá algo que ver con el interés de RYR por Peinador?

  211. #Carlos

    Miedo. Las encuestas dan mayoría absoluta a Caballero, lo que le daría libertad presupuestaria. Y en una ciudad con arcas saneadas y potencial de sobra… Temen lo que pueda pasar con el sistema aeroportuario gallego si lo que adelantan las encuestas se cumple (no olvides que es un diario bastante servilista con sus benePPfactores)

  212. No olvidar la Diputación, que podría llevársela también, y poner al frente a Carmela Silva, si fuera así, la tenaza se da la vuelta…..

  213. A mí me encantaría conocer un ejemplo de esa coordinación funcionando en el mercado libre y sin una aerolínea estatal. Varios aeropuertos en radios pequeños son normales en Europa, así que seguramente los que defienden la coordinación no tendrán dificultades en encontrar ejemplos bien sucedidos.

  214. #pete
    Aquí ya nos conocemos todos. En ciertos lugares no se esperaban que un monstruo como RYR fuese el primero en decir que qiere el concurso de Vigo. Cómo todos sabemos esta gente le da la vuelta a los numeros de un aeropuerto y lo pone en el mapa. Aún recuerdo a algún paisano mío desde su atalaya de la prepotencia diciendo que RYR nunca vendría Vigo. De todas formas yo hasta q lo vea firmado no me lo creo pero de momento la intencion la tienen.
    Con respecto a la coordinación lo de esta gente es para mear y no echar gota ¿como se hace eso? ¿se sientan con las empresas y les dicen tu vuelas por aquí y tu por allá? ¿y los de la autoridad de la Competencia no tienen nada q decir?
    Como bien dices aun no conozco a una región comunidad autónoma etc… cuyos aeropuertos se repartan los vuelos si alguien conoce alguna q lo diga. A mi me huele más a autojustificacion de existencia.
    Después de las elecciones ya se verá.

  215. Llegan buenas noticias:

    «Aena adelanta a junio la conexión del sistema antiniebla de Peinador al acelerarse las obras»

  216. La fecha de junio ya estaba prevista desde el principio. No sé a qué vino lo de julio. Es más, la primera previsión era el 31 de mayo como fin de obras según lo publicado en las fichas de información aeronáutica.

  217. lo de la coordinación aeroportuaria no era más que una disculpa para que la Junta le pagara a Ryanair su entrada en Santiago mientras a Vigo y a Coruña le ponían un vuelo dos veces a la semana en veraño, lo único que han conseguido es una coladera por el sur de Galicia hacia Oporto…

  218. BOMBA! Aprobado el plan «Volotea» para 2016 Más de 41.000 plazas y Valencia se convierte en anual a partir de abril. Palma e Ibiza pasarán a 3 vuelos semanales 🙂

  219. Bueno… Solo que no saben todavía como aplicarlo. Están viendo si se puede ampliar el convenio actual, o por el contrario habría que convocar nuevo concurso (miedo)

  220. #Fernando TCI
    Tranquilo ahora vendrá el tontolaba de Feijoo, porque otro nombre no tiene, echándole la culpa a Vigo por no «coordinarse».
    Es que hay que ser tontoloba para aplaudirle al alcalde de Oporto cuando se jactaba de que Sa Carneiro era el aeropuerto de los gallegos. Y vaya si lo es. Ayer marchaba un grupo de 35 personas jubiladas de la zona de Pontevedra en un vuelo a París. Y eso que el centro del universo «está ahí al lado».

  221. #Luis
    Por regla general se puede ampliar un concurso cuando las bases del mismo no se modifique sustancialmente y en este caso no creo que sea así. Se ha hecho muchas veces en obra pública, por poner un ejemplo.
    Otra cosa es que se cambiasen destinos o similares pero no es el caso simplemente es una ampliación a mayores. Además el único problema sería que algún tocapelotas denunciase el concurso y no creo que nadie lo hiciese.Pero insisto hay varias maneras de arreglarlo legalmente. De hecho en ese aspecto Vigo es que más se ajusta a la legalidad y así le va.

  222. #Carlos

    En ningún momento he juzgado que pueda hacerse o no. Me refería a que la noticia de Faro dice que los servicios jurídicos del Concello están estudiando si puede prorrogarse el convenio o habría que sacar nuevo concurso. Y en ese último caso el problema no es que algún «tocapelotas denunciase» sino que alguna aerolínea «tocapelotas» no le llegue lo suyo y quiera también este, una valenciana, por concretar.

  223. #Luis
    Comprendo lo que quieres decir y estoy de acuerdo. Pero ya que lo mencionas, la valenciana que no se queje que prácticamente le pagamos los billetes gratis a todos los que vuelen. Sería el colmo.
    Ahora si proponen que Londres sea anual y mayores frecuencias por un más que módico precio, que digo módico, por una cantidad muy, muy, muy simbólica se podría estudiar. Tengamos en cuenta que para sanguijuelas: VY que por un vuelo estacional a Londres lo cobraron a precio de oro. Los otros al menos ponen tres destinos más. Y de la valenciana no hablemos más porque hierve la sangre.

    Pero volviendo al tema no le veo mucha dificultad legal. Se ha hecho, se hace y se hará en todo concurso público.

  224. #Luis
    También te digo, si la valenciana no le gusta que resuelva el concurso que con el dinero que ahorramos lo volvemos a hacer con mejor tino. Hasta nos haría un favor.

  225. #Carlos

    No entiendo bien lo que me estás diciendo, a ver si me aclaro.

    El 3º concurso en su caso sería para Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca (lo que opera Volotea, para así cubrir la ampliación de plazas) no para poner Londres, ni ampliar frecuencias… en destinos de Air Nostrum. Lo que temo es que en caso de optar por esta vía, Air Nostrum se presente también a ese concurso y se lo lleve.

    Respecto a Vueling ¿más sanguijuela que Air Nostrum? ofreció en esa ruta a Londres un total de 56.160 asientos/año por 684.000€ (en 2012, 650.000 en 2011). Air Nostrum cobra 1.000.000€/anual por algo menos de 20.000 plazas este año (3 millones por un total de 86.000 plazas).

  226. #Carlos

    Respecto al último concurso, ¿cómo lo va a resolver? ¿cómo no le va a gustar? Le encanta. Le pagamos absolutamente el coste del billete de todos los pasajeros, todo lo que saquen ellos es libre.

  227. #LC

    La noticia de Faro:

    «El Concello aprueba el plan de Volotea que duplicará las plazas a Valencia, Palma e Ibiza
    Los servicios jurídicos analizan si es preciso convocar otro concurso o si se puede prorrogar el actual convenio vigente hasta 2016 -Pasará de 20.500 asientos a más de 41.000

    El Concello acepta la propuesta de la aerolínea low cost Volotea de duplicar su oferta de plazas desde Vigo en sus rutas a Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca a partir de 2016. Como adelantó este periódico, la compañía puso sobre la mesa a principios de este año un plan plurianual (2016-2018) en el que proponía multiplicar por dos el número de operaciones desde Peinador. Tras varias semanas de estudio, y según confirman fuentes municipales, la propuesta tiene ya el visto bueno. Su ejecución está ahora en manos de los servicios jurídicos municipales. «Se está analizando el encaje jurídico para ver si es posible prorrogar el convenio actual (2014-2016 con una aportación de 726.000 euros) o, si por el contrario, sería necesario convocar un nuevo concurso público para cumplir con la legalidad», explican las citadas fuentes.

    Pese a que la decisión es firme, las condiciones económicas del nuevo contrato de promoción turística no ha trascendido. De hecho, y dado que en 2016 está todavía vigente el convenio actual, los técnicos tendrían que estudiar también con la aerolínea las condiciones del mismo. «Lo que se le va a pedir es un planteamiento razonable», subrayan fuentes municipales.

    La ruta a Valencia será, según el plan de Volotea, la que mayores mejoras incorpore. Actualmente se opera entre finales de mayo -arranca el próximo viernes día 29- y el 2 de octubre. La propuesta de la compañía es que pase a funcionar casi todo el año: de abril a diciembre, con lo que estaría en la parrilla de vuelos de Peinador cinco meses más que ahora. Este incremento supondrá pasar de una oferta de plazas anual de 9.250 a casi 20.000. El número de aviones se incrementaría de 44 a 88. Lo que no variarían son las frecuencias semanales, que se mantendrían en dos a lo largo de todos los meses de operaciones.»

  228. #Luis
    Muchísimas gracias, tocayo!

    Una pena que no planteen una operativa especial para las Fallas 😦

  229. A Volotea, después de 3 años, ya no se le debería pagar nada por volar en verano a Baleares. Ya deberían considerarlas más que asentadas.
    ¿Quieren más dinero?. Pues Valencia anual y otros destinos, Algún canario todo el año, por ejemplo.

  230. #Anónimo

    Y Baleares lo consideran más que asentado. Lo que no lo está es Valencia, y aún así se comprometen a operarla todo el año desde abril, con los malos datos del año pasado…

    A otras le pagamos 3.000.000€ por una basurilla y a esta (que ha cobrado 700.000€ por 3 años) le exigimos un vuelo a Canarias todo el año (6h de ocupación del avión, 3h ir y 3h volver), para que acabe saliéndole como a Iberia Express y el Tenerife anual… Antes habrá que consolidar Valencia. Anda que…

    Al menos 41.000 plazas son una oferta razonable y sabiendo como son seguro que piden algo razonable.

  231. Pienso que como esta la situación,primero resucitar ,Barcelona y París,estos dos destinos son fundamentales para LEVX,luego, dios dirá

  232. #Luis
    Estaba haciendo elucubraciones nada más. Por otro lado, estoy contigo, estos de ANE no resuelven el convenio ni de coña…. menudo bicoca. Aún no se lo creen.

    #Anónimo
    Estoy contigo en 2018 seguir pagando por PMI me parece exagerado. De Ibiza ya no digamos, se vende sola. Valencia si que podría seguir el apoyo. Dicho de otro modo, si quieren seguir con el mismo convenio a partir de 2018 sería lo que hay ahora sumándole más destinos pero por el mismo dinero o cantidades similares. Es decir, se pagaría lo mismo pero por más destinos dando por hecho que PMI e Ibiza están más que asentadas. Me he líado pero creo que se entiende.
    Volotea me parece una de las compañías que por el tipo de avión y precio mejor se ajusta a Peinador. Hay que cuidarla pero sin empacharse como se hizo con ANE.

  233. #Martiño

    Osea que sería tener Valencia abril-diciembre hasta 2018? Genial entonces. Más de 123.000 plazas. Muy buena noticia. Había entendido que era solo un año para probar.

  234. Estoy escuchando estos días a bastante gente que preferirían a Iberia Express en lugar de Ryanair en una hipotética ruta a París visto que lo de Air France ya no parece tener marcha atrás. He analizado tres aspectos a considerar analizando esta ruta de las dos compañías desde Madrid a París.
    Precio (analizando última quincena de junio): gana claramente Ryanair, aproximadamente la mitad. En muchas ocasiones IBS tiene precios muy similares a AFR. Las mayores diferencias ocurren cuando se compra un i/v para el mismo día o con pocos días de diferencia. Por ello Ryanair sería especialmente interesante para la gente de negocios, el perfil de viajero más común en Peinador.
    Servicio: por experiencia gana Iberia aunque hay que reconocer que Ryanair ha mejorado últimamente.
    Conectividad: IBS vuela a Orly. La conectividad allí es escasa. Algún destino africano y los habituales de antiguas colonias francesas insulares. Ni punto de comparación con CDG. Para el resto ya tenemos Mad, incluso BCN.
    Acceso a París: Sin duda ganaría IBS, mejor dicho, Orly. Más opciones de transporte, algo más baratos y menos tiempo perdido. Es interesante saber que en ambos aeropuertos podemos alquilar un coche desde sólo 35€/día.
    Para mí, con un ahorro de entre 100-200€ por billete, y teniendo en cuenta que Orly no nos da la conectividad de AFR en CDG, me quedo con Ryanair. Aunque el hándicap de los accesos está ahí y no es muy de mi agrado, pero en una ciudad tan grande los tiempos de desplazamiento no son pequeños nunca. Estoy convencido que Ryanair movería más pasaje que IBS.

  235. Hace escasos minutos, ha despegado rumbo Madrid un Air Europa, acaba de aterrizar un avión de Iberia Express procedente de Madrid, y están a punto de aterrizar, procedentes de Barcelona, un Vueling y un privado.

  236. #Anónimo

    Te confundes. Iberia Express no vuela a París por ahora, empieza a partir de septiembre con 1 vuelo diario desde Madrid, y volará a CDG. Los precios puedes verlos en la web, van desde 49€. La que vuela a ORY es Iberia, con muchas frecuencias diarias, y precios bastante altos, pero esto más bien debido a que es una de las rutas con mayor ocupación y mayor movimiento de pasajeros.

    RYR sería más barata que IBS, pero CDG frente a Beauvais… Habría que pensárselo.

  237. Yo, sin duda, creo mejor la oferta de IBS, ya que si hablamos de conectividad es cierto que no se puede hacer un combinado IBS+AFR, pero, teniendo en cuenta que no creo que empezasen con con una oferta fuerte (si tenemos suerte, podrian ser 4 vuelos semanales), a la hora de hacer en CDG una escala esta seria algo larga y tampoco se perderia mucho tiempo en volver a facturar.
    No creo que IBS llegase a ser tan cara como AFR y que operasen la ruta seguramente tambien la haria atractiva al pasajero cuyo objetivo es quedarse en Paris.Y de esto no estoy muy seguro, pero posiblemente operen en una terminal mas principal que la 2g, lo que evitaria los desplazamientos a pesar de tener que recoger las maletas y volver a facturar.

  238. #Carlos
    Pues se confirma el pelotazo que ANE ha dado en Vigo.Esperemos que RYR gane el proximo concurso y con el aumento de plazas propuesto por Volotea la cosa se vaya arreglando.

    No creeis que ahora que AF deja la ruta a CDG y nos quedamos sin conexion con un Hub europeo , el concello deberia contactar a Lufthansa nuevamente y sacar adelante una ruta a FRA o MUC?

  239. #E195
    A eso quería llegar yo. Solo espero que el siguiente concurso esté redactado de forma coherente y sin cabos sueltos. Con una pifia ya llegó.

  240. Claro, una pifia con el PSOE en la alcaldía, si está claro lo que hay que votar. Mira que bien va Alvedro y Lavacolla. Con semejantes pifias no deberían estar tan contentos de su ‘transparencia’.

  241. #E195

    Lo de Lufthansa ya se comento aqui muchas veces. Los tres ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo, ademas de la Xunta ya contactaron y negociaron con la alemana numerosas veces y nada de nada.

    Lufthansa hizo numeros y puso a Swiss en Santiago dado que era el única en la cual resultaba rentable, de ahi no se van a mover.

  242. 2. Anonimo
    Tiempo al tiempo. En esta vida subes com la espuma y luego te la das gorda. Además como quien dice aquí estuvimos con las manos atadas hasta el año pasado no como otros subvencionando ni se sabe cuando ni cuanto. Y las compañías no entienden de colores politicos sino de las cifras que llevan los cheques de los «contratos de promoción turisitca en destino»

  243. #Arosa

    No vengas aquí a intoxicar, por favor.

    Lufthansa hizo numeros y puso a Swiss en Santiago dado que era la única en la cual se firmó un «contrato de patrocinio», como no podía ser de otra manera.

    Si realmente hubiese interés por la rentabilidad, Lufthansa estaría operando en Vigo, y por supuesto sin subvención. Estar en el centro de una eurorregión de más de seis millones de habitantes es una ventaja.

  244. No lo digo a mal, pero lo de Lufthansa es un tema mas que debatido aquí y en otros sitios. Si estuviesen interesado en operar en galicia ya lo hubiesen hecho, dado que los tres ayuntamientos con aeropuerto contactaron con dicha aerolinea y los tres interesados en subvencionarla. Es una pena que no se decidan a operar en Galicia.

    Con respecto a los de Swiss juega a favor el punto a punto la emigracion, sin ella los Suizos ni hubiesen pisado ni Galicia ni Santiago.

  245. #Arosa

    Swiss llega a Lavacolla con un «contrato de patrocinio». No hay nada más que decir.

  246. #Jorge

    Y porque el mercado suízo y Zúrich en concreto son potentes desde Galicia, no lo olvidemos, con tarifas altas y buenos datos. En el grupo han visto que Vueling ha pasado el vuelo a diario y han entrado a hacerse un hueco. Los contratos de patrocinio no lo son siempre todo.

  247. #Anónimo

    Si dicho «contrato de patrocinio» se hiciese en Vigo, ahora Swiss estaría volando desde Vigo, que también es Galicia, y además centro de la eurorregión.

  248. #Jorge

    O no, dada la extremada proximidad a Oporto, donde ya operan. Una cosa es criticar la clara discriminación hacia Peinador, otra cosa es negar lo evidente, y la llegada de Swiss es una buena noticia para todos.

  249. Vigo y Porto están lo suficientemente lejos y son lo suficientemente grandes como para convivir en sana competencia. Cada nueva ruta subvencionada en Lavacolla es una mala noticia para Galicia y un golpe al desarrollo de la coordinación aeroportuaria.

  250. #Jorge

    Para ti sí, porque tú está claro que no defiendes el bien de Galicia y ni siquiera el de Vigo y Peinador; lo único que haces en tus mensajes es demostrar un odio peligroso por todo lo externo a «tu causa», y por otras zonas de la misma comunidad. Eres una de las pruebas de que algo falla en esta sociedad. Pero las compañías no lo ven así, y salvo que sea una mina de oro nunca van a duplicar en Vigo lo que operen en Oporto. Y guste o no, el mayor mercado a Zúrich está concretamente en el área de Santiago, Sar, Barbanza, Noia… mientras que en Vigo, en caso de que se pudiese sustentar una ruta a Suíza, sería Ginebra la zona de referencia.

    La última oración de tu mensaje ya no merece ni ser considerada, es una muestra de localismo duro y rancio del que tanto criticas cuando viene del otro bando. Para mi son igual de deleznables. Las nuevas rutas, subvencionadas o no, cuando no duplican lo de otros aeropuertos ni son «robadas» o «recolocadas» fuera de su emplazamiento original, siempre son una buena noticia, sea donde sea que operen, pues pasarán a prestar servicio a usuarios que antes no veían sus intereses cubiertos. Y fuera de toda la pelea localista, los 3 aeropuertos no son de ninguna ciudad, sino de un ente superior (AENA), empresa público-privada, y están ahí para prestar el servicio más eficaz posible.

    Y ahora supongo que harás lo de siempre cuando se critica (con razón) tu comportamiento: dirás que es un ataque personal y blablabla. Pero en serio, por tu bien, mírate esa «oditis», que una cosa es criticar que la Xunta tenga preferencias hacia Lavacolla y el centralismo, y otra cosa es odiar esa ciudad, a sus habitantes y todo lo que venga de ella por el simple hecho de tener sello compostelano.

  251. #Anónimo

    No voy a pereder el tiempo en poner en evidencia tus descalificaciones, pero sí tus argumentos, si se les puede llamar así:

    1 «Pero las compañías no lo ven así»

    Argumento típico del localismo santiagués, que curiosamente siempre se olvida de las subvenciones que reciben la práctica totalidad de las rutas que operan en su aeropuerto.

    2 «el mayor mercado a Zúrich está concretamente en el área de Santiago»

    ¿Y el mayor mercado a París también? Supongo que tendrás acceso a datos estadísticos acerca del origen y destino de los usuarios de Lavacolla para realizar tal afirmación. Si es así publica tus referencias.

    3 «es una muestra de localismo duro y rancio del que tanto criticas cuando viene del otro bando»

    Defender la coordinación es localismo duro y rancio, ya. Y pedir el cierre de aeropuertos es defender a Galicia. Me suena.

    4 «y otra cosa es odiar esa ciudad, a sus habitantes y todo lo que venga de ella»

    No debes confundir la crítica a la descoordinación aeroportuaria y al localismo compostelano con tener aversión hacia esa localidad, son cosas absolutamente diferentes.

    La situación de descoordinación que padece Galicia es consecuencia del apoyo institucional al aeropuerto equivocado bajo premisas falsas y simplistas. Luego vemos que Sá Carneiro alcanza los siete millones de pasajeros y dicen que «Vigo no ayuda…» 😀

  252. Cuando el inepto de Feijoo habla de coordinación aeroportuaria gallega en Oporto se frotan las manos. Tanto le costará entender a este tipo que reforzando Peinador se frena la sangría de pasajeros gallegos por nuestro vecino del sur. Ya probaron reforzando el aeropuerto del sur dela CCoruña y sigue teniendo loa mismos pax que hace 8 años. Coño probemos otra cosa aunque solo sea por probar otras soluciones

  253. #Jorge

    Lo dicho. Tienes un problema y es más que grave, ya que nisiquiera te das cuenta. Supera lo que me imaginaba.

  254. #Xabi

    Trollear? Y el troll soy yo? Osea, manifiesto mi opinión con argumentos por doquier (mientras tú te limitas e escribir una frase que aporta 0 multiplicado por 0) y el troll soy yo? Es un descojone. Qué pasa que aquí a la mínima opinión diferente es un troll? o no sabéis leer? Decían por aquí el otro día lo de la comprensión lectora y estaban más que acertados. Yo defiendo Peinador como el que más, es más, tengo familiares directos trabajando en él. Me parece un aeropuerto fantástico: cómodo, rápido, con un potencial enorme. Desconozco en absoluto Alvedro, Lavacolla y Oporto. Nunca los he pisado ni tengo el mínimo interés en hacerlo mientras pueda volar desde mi ciudad. Ahora, de eso a pasar a odiar a los vecinos hay un trecho. Hablamos de aeropuertos y políticas aeroportuarias, no hay que salirse nunca de la línea, el generalizar es siempre peligroso y algunos entráis en terreno pantanoso.

    Respecto a Jorge, nada que añadir. Al final de mi mensaje dejé muy claro que su respuesta iba a ser que le estoy descalificando y ahí está. Nunca absolutamente nunca ha aportado nada en este foro. Respecto a Suíza, si tienes internet para escribir aquí también lo tendrás para buscar los datos de emigrantes gallegos por cantón de Suíza, ahí tienes la respuesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s