LONDRES VUELVE…¡A TOPE!

La ruta a Londres ha regresado a Peinador esta mañana, y lo ha hecho cargadita de pasajeros. Seis vuelos llenos en las próximas semanas y en total 16 vuelos que superan el 90% de ocupación. Nada mal, para ser una ruta nueva.

Lo sorprendente es que la demanda está siendo el doble desde Londres hacia Vigo, que a la inversa, y parece ser que tiene que ver principalmente con los emigrantes vigueses que viven en Londres. La programación de la ruta, con dos vuelos semanales, uno de ellos los domingos, lo que facilita volver al final de la semana.

La alta demanda en la ruta, hace presagiar una ocupación global de la ruta cercana al 80%, un porcentaje mucho mas alto de los que acostumbra a registrar una aerolínea regional. Esto hace que Air Nostrum esté pensando en aumentar la capacidad de la ruta. En estos momentos se encuentra en conversaciones con el Concello de Vigo para operar el Vigo-Londres en la temporada de invierno, y para el próximo verano operar 3 vuelos semanales de abril a octubre.

Puede que Luton no sea un aeropuerto que de conectividad, pero si que es una gran opción para el punto a punto. Fácil y rápido acceso desde el centro de Londres, y tiempos de embarque y desembarque mucho mas rápidos que los otros aeropuertos londineses. Por ello, puede que hayamos dado con la tecla para que la ruta funcione. Una aerolínea regional que opere con aviones que se adapten fácilmente a la demanda de Vigo, y si conseguimos crecer para ofertar una ruta con buena oferta horaria, puede tener éxito.

69 comentarios en “LONDRES VUELVE…¡A TOPE!”

  1. Por favor, que haya algún día Vigo-Viena o algo parecido; somos muchos los que estamos por Centroeuropa, y así podríamos ir más a menudo a Galicia… Ahora veo a mi familia dos veces al año. Algo así me solucionaría la vida…

  2. #Vuelos

    Entendería que el 1º viaje VGO-LON tenga una ocupación baja, pero la gente que viene de Londres, en algún momento tiene que ir de vuelta, o vinieron para quedarse? O algo se escapa a mi lógica.

  3. #Luis2
    Hay tres aviones llenos en julio Luton-Vigo y tres aviones completos Vigo-Luton. Precisamente los tres domingos en es este último caso. Creo que ahí pueden estar los que regresan. Creo que eso puede responder tu duda.

  4. #Anónimux

    La noticia de Vuelos dice:
    «Lo sorprendente es que la demanda está siendo el doble desde Londres hacia Vigo, que a la inversa»
    Parece que la gente que viene no se va.
    Salvo que la noticia sea, la demanda de ingleses por venir a Vigo, sea el doble que españoles ir a Inglaterra.

  5. Me aclaro, no me refiero a nacionalidades en si.

    Quería decir que la demanda LON-VGO-LON, es el doble que VGO-LON-VGO

  6. #Luis2
    Pues en ese caso sí que es probable que sean emigrantes que vuelve para quedarse. O que simplemente han cogido la vuelta por otro aeropuerto o con escala.

  7. Ok, yo había entendido que lo que era el doble era el tráfico del LON-VGO que el VGO-LON. Que el tráfico LON-VGO-LON sea el doble que el VGO-LON-VGO es perfectamente comprensible por los miles de emigrantes gallegos en Londres.

    Por tanto, un cambio de aeropuerto a uno que ofrezca mejor conectividad probablemente mejoraría las cifras VGO-LON-VGO, y más después del abandono de Air France.

  8. Por lo que veo, en 2012 ya hubo un desequilibrio visible igual al que esta en cuestión, que se compensó en septiembre. Este año probablemente se notará más porque hay escasez de plazas a OPO (hoy todo lleno en LON-OPO, mañana solo unas pocas con BA a 350€, viernes hay 1 plaza,…), con lo que ahí sale bien parado el LTN-VGO.

  9. Esas descompensaciones pasan en casi todos los vuelos a Galicia, no es una cosa de Vigo. Los vuelos desde Ginebra, Basel, Zurich, Paris, Amsterdam, Bruselas, Dusseldorf o Heathrow (y Gatwick o Stansted) vienen llenos en julio y se van llenos en Agosto, solo hace falta ver los precios. Es por la emigración que retorna a casa y que constituye el mayor colectivo dentro de los vuelos internacionales desde Galicia (y también desde Oporto), Luego estarían los peregrinos hacia Italia o Alemania.
    Ya está todo inventado. Luego en septiembre con los Erasmus pues los vuelos de salida hacia Europa también van mucho mejor que los de entrada.

  10. #Manolo
    Más que interesante si es anual y por la posibilidad de la conectividad. La noticia habla al final de la posibilidad una cesión del vuelo por parte de ANE a IBex.

  11. No estaria para nada mal, de hecho IBS es una buena aerolinea si la ruta va a Heathrow.ANE esta bien para la ruta de Bruselas que tienen previsto abrir el año que viene y que espero que intenten consolidar.

  12. #Carlos

    Bueno, esa es una posibilidad que plantea Faro, no ninguna de las aerolíneas. Creo que esto habrá que estudiarlo con «cabeza» porque tenemos 2 propuestas de 2 aerolíneas del mismo grupo pero con independencia funcional.

    Yo personalmente, intentaría convencer a Air Nostrum de que cambie el vuelo a LUT por una conexión con Ginebra, y que IBS volase a LHR… pero el problema es ¿ANE querrá? Se ha encontrado con la «gallina de los huevos de oro».

  13. Quizás Iberia Express pretenda cancelar o reducir el TFN-LHR y aprovechar el slot para volar TFN-VGO. Lo digo porque esa ruta no ha empezado muy allá: abril 49%, mayo 51%…

  14. Si, el problema va a estar mas en ANE que en otra cosa, habria que darles otra «gallina de los huevos de oro« .Por otra parte, me sorprende que no se haya hablado nada del vuelo Vigo-Paris, que esta es una de esas cuatro aerolineas con las que negociaba el Concello.Incluso una idea podria ser que ANE hiciese el Vigo-Paris (que aunque fuese Orly seguro que la ruta iria bien) e IBS el Vigo-Heathrow.Es una idea.

  15. Ya estamos… Que si una ruta en Peinador funciona bien es por que no hay plazas en Oporto y si funciona mal es porque hay ese mismo destino en Oporto. Parece que Vigo no pinta nada y que todo lo que pasa es gracias o por culpa de ese aeropuerto. Vigo por de por si misma tiene demanda suficiente para estos vuelos, no tiene que recoger los pasajeros sobrantes de otros lugares.
    Ya esta bien hombre, a Oporto le llegará su momento de crisis al igual que la ha sufrido Peinador y el resto de aeropuertos de Galicia.

  16. #Martiño

    También es cierto. ¿Por qué no ANE a París? Ya opera en Santander vuelo directo a París CDG, perfectamente podría compaginar los vuelos SDR-CDG-VGO-CDG-SDR, más fácil imposible.

  17. – Entrada de Ryanair.
    – 4 aerolineas para la ruta a Paris.
    – Base de Volotea.
    – Aumento de las frecuencias con ANE.
    – IBS a Londres.

    Todo grandes noticias, pero por favor, que se concrete alguna, estoy deseando ver despegar a Peinador como se merece, pero que se dejen de «entretanto», y vayamos a los «finalmente».

  18. Bueno…y ahora que la Deputación va a ser amiga de Caballero…la Deputación tiene que trabajar para la economía de la provincia y el aeropuerto de la provincia es Peinador, por tanto debe trabajar y potenciar el aeropuerto como pulmón de la industria y del turismo de la provincia, que buena falta le hace a la hostelería un aeropuerto que haga que los turistas se alojen en la provincia y no en otras vecinas para al final solo hacer una excursión por la nuestra y no dejarnos demasiados beneficios.

  19. Demasiados puntos abiertos… vamos a tener unos meses interesantes… pero a ver qué se concreta

  20. # Angel
    No entiendo porque te molestó tanto mi comentario. Lo que dije fue que habiendo escasez de plazas en Oporto, los vuelos desde Vigo ganan ventaja comparativa y con eso atraen más pasaje. Solamente que el 0,6% del pasaje semanal LON-OPO-LON pasase al LTN-VGO-LTN por la escasez de plazas, se produciría un aumento de la ocupación de 20 puntos en la ruta… casi nada. Lógica similar he usado en otras ocasiones para cuestionar si un Ginebra tendría sentido en Peinador. Lo de que Vigo no pinta nada/no tiene demanda para estos vuelos lo has inventado tú.

    Cuanto a la crisis, lo siento que el suceso de los demás te moleste pero nosotros ya pasamos por importantes crisis en los primeros años de la década pasada y con el rescate entre 2011 y 2013. 2015 es el segundo año de recuperación y las señales no apuntan en absoluto a una nueva crisis… así que vas a seguir esperándola bastante tiempo.

  21. La operativa de IBS a LON, bien puede ser en dias distintos a los que opera ANE, y así no se pisan la ruta, como hacen otras compañias en otros aeropuertos.

  22. yo a Portugal no voy que te roban en la autopista, roban los equipajes, y la GNR te mete paquetes por cualquier cosa

  23. Supongo que la oferta de IBS es para una operativa anual. El problema estaría en los 2 meses que opera ANE pero me parece un problema menor que debería ser fácil de arreglar, por ejemplo dejando LTN y aumentando las frecuencias en Roma o Bruselas para 2016. Obviamente ya no tendría sentido el ofrecimiento de Bertomeu para continuar en invierno, incluso cambiando LTN por LGW, y quien sabe si cuando hizo este ofrecimiento ya no se olía algo el hombre.
    Como supongo que casi todos, creo que el ofrecimiento de IBS hay que aprovecharlo porque es una oportunidad fantástica para Peinador que no se puede dejar pasar.

  24. #Manolo

    Estoy de acuerdo en que el ofrecimiento de IBS hay que aprovecharlo, porque la operativa a LHR desde luego es mucho mejor que la de ANE a LTN. No obstante, creo que también debemos ser sensatos con donde invertimos el dinero de los contribuyente. Es decir, si entra IBS a LHR la ruta con LTN va a sufrir mucho y, aventuro, a perder gran parte de su pasaje. No podemos estar pagando simultáneamente 2 rutas al mismo destino que se estén haciendo daño una a la otra. Por tanto, creo que lo mejor es buscar una solución con Air Nostrum, bien sea un plan más ambicioso para que se encarguen ellos de volar a CDG todo el año con 3-4 frecuencias semanales (tendrían un éxito similar al que están teniendo con LUT), bien sea cambiarlo por otra ruta internacional, como decían por ahí por ejemplo Ginebra (que en verano funcionaría bien). Si conseguimos tener el hub de LHR, que permite una conectividad inmensa, ya podemos convertir a París en ruta punto a punto, que con ANE seguro que funcionaría bien.

    No obstante, también me gustaría empezar a escuchar respuestas definitivas porque aunque no lo parezca la próxima temporada está a las puertas y de momento lo que tenemos es un montón de frentes abiertos. La sucesión a París y la base de Volotea ya deberían de estar cerradas, el concurso publicado y buscando lo mejor para Londres. Es momento de empezar a asegurarlos.

  25. #Xistron
    Con todos los respeto pero el último comentario sobraba. OPO en el tema aeroportuario lo hizo bien y punto. Además encontró una lucha fatricida entre los aeropuertos y un diseño de las subvenciones en la Xunta (y en los Concellos porque no decirlo también) pensada con los pies. Se creían que apoyando a un aeropuerto del norte podría tratar de tú a tú a OPO y ya ves tú el resultado. OPO dobló pasaje, los del norte iugal que estaban y aquí sangría continua.

    #Pete351
    No estoy de acuerdo contigo y en mi opinión tu comentario fue algo subjetivo. Creo que el éxito del vuelo a Vigo desde Londres no era, mejor dicho no es, muy difícil de alcanzar. Era prácticamente cantado y más en verano. No creo que hubiese muchos portugueses que por no poder volar desde OPO tuvieron que coger ese vuelo. Hay más gente que necesita ese vuelo y que la cercanía del aeropuerto de Peinador les era más rentable que ir a Sá Carneiro. Y de Paris no digamos.
    Sin querer caer en el apoyo fanático a Peinador considero que Vigo, por población, situación geográfica y sistema económico y productivo tiene todas las papeletas para estar mucho mejor de lo que realmente está y con ello no quiero decir a la altura de OPO, pero si de otros.

  26. #Juan

    Ya comenté que una buena salida para ANE sería cambiar LTN por un aumento de frecuencias en alguna otra ruta para no duplicar un destino. Para París no me parece adecuada porque la experiencia demuestra que sus planes no duran mucho con la excepción de BIO. En mi opinión lo ideal para París sería Air Europa por ser de Skyteam.
    Volviendo al tema Londres, en el peor de los casos preferiría duplicar la ruta durante 2 meses (esto es relativo, porque supongo que el vuelo de IBS tampoco sería diario) que perder la oportunidad de un destino como es LHR que igual lo tenemos al alcance de la mano. Claro que queda un factor básico por concretar: el coste, pero de esto Alberto Blanco no nos dice nada.

  27. # Carlos
    Ni siquiera entré a valorar si el vuelo es un éxito o no, nada más porque recién empezó. Yo hasta creo que va a funcionar bien, lo dije incluso cuando se anunció y todo el mundo estaba preocupadísimo con que se eligiera Luton, que Air Nostrum era carísima, que las frecuencias no eran las mejores, etc. Lo que digo es que la escasez de plazas al sur le da un empuje adicional.

    Y tampoco estaba pensando en pasaje con origen/destino Portugal (que está usando otras alternativas), sino en el pasaje con origen/destino Galicia que hubiera utilizado OPO para ir o volver de Londres por horario/precio/día de operación si estos fueran “normales”. Y es como digo, basta que un porcentaje muy pequeño de ese grupo acabe volando directo a Peinador por esta circunstancia que ya hay un impacto positivo visible en la ruta.

    Cuando aquí se dice que los precios elevados entre Vigo y Barcelona resultan en más pasaje para los aeropuertos vecinos nadie lo discute. Este caso es lo mismo, pero al revés, con otra escala y con falta de plazas encima de los precios altos.

  28. #Manolo

    No nos saltemos la legalidad.No se puede cambiar Luton por «aumento de frecuencias en otra ruta» porque ahí ay estamos modificando los parámetros que le dieron la victoria en el concurso. O lo cambia por otra ruta o lo mantiene, y lo mejor es que lo cambie, no tiene sentido que las 2 del mismo grupo compitan en la misma ruta teniendo tanto por cubrir.

  29. Paris a no ser que la opere AEA, que no creo, no iba a tener mucha conectividad, y esta mejor ANE a CDG que RYR a Beauvais.

  30. #Juan
    Claro que no tiene sentido que 2 aerolineas del mismo grupo se pisen, pero eso pasa en las rutas a Bilbao o en las rutas a las islas desde Galicia, Parece que hay pique entre ellas.
    Qué Londres vaya bien con AirNostrum (aunque estamos en el periodo de más demanda) no quiere decir que sea extrapolable a París. Londres tiene mucho más emigración que París, y la Citroen no está en Agosto a pleno redimiento.
    Pero veis posible ‘convencer’ a AirNostrum que estará ganando dinero con los billetes a Londres para que deje ese nicho así alegremente?
    Si entra Iberia Express ya sería la caña, 5 aerolineas volando a Londres desde Galicia, solo faltarían Norgewian y British.

  31. 2.anonimo

    Vamos a ver. París va mucho mejor que Londres, estas hablando de una ruta que mueve mas de 3.500 pasajeros al mes todo el año, frente a una que movera poco mas de 1000 mensuales en verano. Y ANE verá, pero si se acepta lo de IBS lo de ganar dinero se les va a acabar…

  32. Vamos a ver, lo que ofrece Air Nostrum a Londres son un par de meses en verano, si Iberia Express pone Londres todo el año, los vuelos de Air Nostrum no serían más que un refuerzo en los meses centrales del verano que complementarían sin ningún problema

  33. Creo que no tiene nada que se aproveche, pero hay va 🙂

    Peinador, nuevo «imán» de aerolíneas
    Los máximos responsables de Air Nostrum, Iberia Express y Volotea ya han propuesto mejoras

    Nunca en un plazo tan corto de tiempo han pasado por el despacho del alcalde tantos máximos responsables de compañías aéreas como este mes. Y, ni mucho menos, con propuestas del calado como las que se han presentado hasta ahora. «Se dan cuenta ustedes que todas las compañías de España, y alguna del extranjero, quieren volar a Vigo. Y nos satisface», presumió ayer el propio Caballero.

    El primero fue el consejero delegado de Volotea, Lázaro Ros, el 1 de julio. Su idea fue clara y ambiciosa: montar en Vigo la octava base europea de la compañía low cost. Un planteamiento que multiplicaría las plazas y permitiría que la aerolínea volara a más destinos nacionales que Ibiza, Mallorca y Valencia. «Ratificamos nuestra apuesta por Peinador», subrayó entonces.

    El siguiente en sentarse a la mesa con el alcalde, la semana pasada, fue Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum, la principal aerolínea regional de Europa. Y su propuesta fue también muy ambiciosa: prorrogar la operativa del vuelo a Londres (Luton) a toda la temporada de invierno. Además, y según desveló en una entrevista a este periódico, también propuso pasar el próximo verano de dos a tres frecuencias a la semana.

    Y ayer le tocó el turno al presidente de Iberia Express, Fernando Candela que, como no, también trajo en su cartera la mejora de la ruta a Madrid con cuatro frecuencias más a la semana y el planteamiento de conectar Vigo con el aeropuerto con mayor conectividad del mundo: Heathrow (Londres).

  34. #FernandoTCI

    Tal y como pone la noticia de Faro: Iberia Express ofrece 2/3 frecuencias semanales abril-octubre en principio.

  35. #Luis2

    Vaya, ponen gratuita la noticia sobre lo de Heathrow y de pago un remix cutre de 4 párrafos… Flipante.

    Gracias por ponerla

  36. http://www.hosteltur.com/111973_iberia-express-sumara-cuatro-frecuencias-ruta-vigo-madrid.html

    Aquí hablan también de mejoras en la ruta a Madrid.

    Yo soy uno de esos que no tienen otra que viajar desde Santiago o Oporto a Londres (la ultima vez este martes con Ryanair desde OPO) porque en Vigo no se tenga ese destino… pero por suerte estoy viendo que dentro de poco podré volar a mi ciudad como muchos otros vigueses.

    Toca mucho las narices y duele tener que hacer esto y comerme viajes en Autna. Por cierto, ¿que les pasa a los conductores de esta empresa? ¿como pueden ser tan bordes y en muchos casos tan mal educados con los clientes?.

  37. La ruta que operan en Tenerife ha tenido ocupaciones muy bajas hasta Junio. En Junio un 75%, antes alrededor de un 50%. La operativa es martes, jueves y domingos, salida al mediodía hacia Londres, vuelta a Tenerife a la noche.

    Si es ese el hueco que están ofreciendo a Vigo, llega a las 15:45 a Heathrow, así que sólo permite conectar con los vuelos que salen por la tarde. Y el trayecto de vuelta capta las conexiones de la mañana perfectamente. Simplemente viendo en la web de Heathrow las todas las posibilidades que da, sería espectacular para radio largo.

    No me resolvería San Francisco, eso sí… Pero a día de hoy tampoco me lo resuelve Air France sin pasar noche en París.

  38. Esta falta de concreción e impass de algunas propuestas ¿tendrá algo que ver con el anuncio de la presidenta e la Diputación de apoyo a Peinador refiriéndose a el como el aeropuerto de la provincia?

  39. Yo mas bien creo que Caballero estaba esperando a que la Diputacion se constituyera para que pudiese participar en algo.

  40. Me encanta la frase historica del Sr Alcalde “Se dan cuenta ustedes que todas las compañías de España, y alguna del extranjero, quieren volar a Vigo. Y nos satisface”.

    Habria que agregar previo pago claro…

    Tengo que aclarar que de ninguna manera me opongo al talonario pero una cosas es que vengan gratis y otra es que hagan cola para cobrar su cheque…

  41. #E195
    Estoy totalmente de acuerdo contigo. En Peinador últimamente no ha cambiado nada, todo sigue igual salvo que antes no se pagaba y ahora sí. Por eso que tantas aerolíneas suenan en el aeropuerto ultimamente. Habría que ver en dónde estaban esas aerolíneas si no fuera por eso.
    Igualmente me alegro un montón de todas esas noticias y espero que salgan todas para adelante. Sería muy bueno para Vigo y para Galicia en general.

  42. #E195
    El que esté libre del «pecado» de pagar que tire la primera piedra.
    De todas formas aquí nos hemos quejado muchas veces que mientras los demás firmaban convenios, planes, subvenciones o como le queramos llamar en Vigo no se hacía nada por dejadez o porque no dejaban. No pasemos al extremo opuesto ahora.
    Y las declaraciones de alcalde, primero ya sabemos como es de peculiar, y en segundo lugar son como la de cualquier otro político.

  43. #Londoner

    La alternativa que ofrece Nostrum es Gatwick, y al menos desde Victoria la tirada es mucho mas larga en bus (NationalExpress +20/25 min) LHR perfecto, pero dame Luton antes que Gatwick o Stansted….

  44. Alguien que haya volado a Luton, sabe si el transporte a Londres, se puede contratar antes de salir, en peinador. Muchas gracias

  45. Ojo con las nuevas rutas propuestas, concursos, etc.. Todo esto, desgraciadamente, exige una aportación económica. Y no parece que sea poca. Hablamos de números de siete cifras y eso no aparece por arte de magia. El Concello de Vigo no es todopoderoso y no le salen los millones por todas partes por muy saneado que esté. Por lo de pronto tiene que hacer modificaciones en el presupuesto porque no hay partidas donde todo esto ya esté incluído. Es cierto que con la mayoría absoluta esto se consigue más fácil, pero, de qué partida se saca o cambia?. No es tan fácil y si se hace lleva su tiempo o se espera a incluírlas en el próximo presupuesto. No quiero con esto ser agorero, pero quizás el retraso en los concursos se deba a cuadrar todo esto.

    Por cierto, a puntito el millón de visitas al blog.

  46. #Anónimo

    Ojo con hablar de lo que uno no sabe, porque se mete la pata mucho muchito 😉

    Como sabrás (aunque lo hayas omitido), los presupuestos se aprueban año a año (facilillo en Vigo ahora con una mayoría absoluta). Todas las propuestas, concursos, etc se aprobarían ya con cargo a las cuentas de 2015, donde el Concello puede disponer las partidas como le apetezca. Y, anda, ya tenemos de sobra para sacar adelante todas las propuestas:

    «Vigo aspira a recibir 73,2 millones del Estado el próximo año y subir su presupuesto un 1,8%.
    El gobierno local prevé ingresar 2,1 millones de euros más del Ministerio de Hacienda en el próximo año
    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/07/10/vigo-aspira-recibir-73-millones/1275472.html«

  47. #Anonimo 2:52
    Los presupuestos, el del 2015 no se aprobó ni se aprobará, se está con el del 2014 prorrogado 😉 se dividen en partidas dedicadas a unos fines determinados. Es decir, si presupuesto 1 millón de euros a salarios sólo los puedo dedicar a eso. Si quiero cambiar, pongamos, 100mil euros de esta partida, para dedicarlos a otra cosa tengo que hacer unos cambios y seguir una serie de procesos que llevan unos trámites y tiempo. Que es a lo que me refería, hombre, a que se necesita tiempo para esto. Simplemente porque no hay partida suficiente para subvencionar estas nuevas rutas y hay que quitarlas de otro lado, lo que lleva ese tiempo, o esperar (tiempo) a los presupuestos de 2016.
    Hablas de más ingresos, vale, pero por otro lado va a haber más gastos (deporte, cultura, parques y jardines, indemnizaciones…) y el millón al menos que costarán las nuevas rutas habrá que rascarlos de algún sitio, y eso es en lo que supongo que estarán, aparte de estudiar propuestas, diseñar concurso (que tiene que llevar aparejado una partida presupuestaria), etc. En definitiva, cuadrar las cuentas y a ver si da para todo, y para eso hace falta tiempo. Es a lo que me refería, así de simple.

  48. ¿Tiempo? ¿Cuánto hace que informaron de que publicarían el concurso de nuevas rutas? ¿Desde marzo? Por lo menos… O antes incluso. Tiempo les sobra si trabajan. De hecho, nada de lo que dices tendría aplicación, porque tal y como ya se ha dicho, el primer pago a la adjudicataria del concurso será en 2016, con lo cual iría en los nuevos presupuestos. Teniendo en cuenta que en 2016 el gobierno será el mismo, no tienen que hacer modificación ni cláusula alguna, con que incluyan la partida en los próximos presupuestos ya está (que pueden confeccionar como les dé la gana, ahora sin necesidad de consensuar con nadie).

  49. Creo que los cambios en el presupuesto se tienen que aprobar en pleno. Y con las elecciones esto está un poco parado. Así que entiendo que se pierda tiempo. Pero ante todo, las cosas bien hechas, si hay que esperar tres meses o cuatro para hacerlo bien, es mejor esperar. Después de tantos años sin hacer nada no nos volvamos locos ahora. Paciencia.

  50. Yo creo que otro factor es la espera de la aportación de la Diputación. Su presidenta lo dejó claro en el discurso de investidura y hoy visitó el patronato de Turismo Rías Baixas que me juego un café que de su prespuesto saldrá la partida que falta mediante convenio de promoción turística para atraer turismo vía Peinador.

    Felicidades por el millón de visitas

  51. #Carlos

    Estas en lo cierto.Ayer televisaron unas declaraciones de Carmela en las que decia que el Alcalde hara propuestas y ellos las estudiaran.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s