Salvo giro inesperado de la historia, Ryanair empezará a operar en Peinador a finales de este año.
Faro de Vigo informa esta mañana de que la aerolínea irlandesa es la única que ha presentado oferta al concurso de nuevas rutas convocado por el Concello de Vigo. Nada se sabe respecto a la oferta, ni rutas, ni plazas ni oferta económica, pero al haber una sola oferta, probablemente el proceso sea mucho mas agil y en pocos días la mesa de contratación procederá a la apertura de sobres, con su correspondiente adjudicación. Me aventuro a decir, que incluso puede que a finales de septiembre veamos los billetes a la venta.
No es de extrañar esta oferta de Ryanair. Ya en septiembre de 2009, Michael O´Leary decía desde Oporto, que no descartaban entrar en Vigo. Al final todo es muy simple. Con un pedido de 175 aviones pendientes de entrega, cualquier aeropuerto que permita expandir la red actual, es una oportunidad de ir colocando los vuelos de esos aviones próximos a llegar. Si a eso le sumamos casi 5 millones de €uros los próximos tres años, la ecuación sale perfecta.
Así pues parece que Peinador tendrá por fin segundo operador a Barcelona para plantar cara a Vueling y sus continuos desplantes a Peinador. Con ello recuperaremos pasajeros de Peinador que vuelan con Ryanair por Santiago y Oporto. Con la ruta a Madrid, recuperando buenos números, estabilizar Barcelona era la prioridad, y todo hace indicar que 2016 será por fin el año en que la linea de flotación del aeropuerto recuperará la estabilidad. A mayores 6 rutas internacionales nuevas los próximos 2 años, darán otro aire al aeropuerto, y los meses centrales del verano la actividad será bastante intensa.
Podemos por fin concluir que entre 2016 y 2018 el Aeropuerto de Vigo despegará, y lo hará por la vía rápida que nos permitirá probablemente en 2017 recuperar el millón de pasajeros. Llegan por fin las buenas noticias.
Bravo!!! 👏👏👏
Estupenda noticias, ya le tocaba a Vigo coger vuelo!!!!
El movimiento se demuestra andando. Enhorabuena!!!
Ahora a por la base de Volotea y recuperar el diario a Paris!!!!!!!!!!!
Carmela Silva, enrrollate, y pon la Diputación a funcionar
Posiblemente estamos ante el mejor escenario, entre los realistas, que se podía contemplar. La adjudicación supongo que será prácticamente automática aparte de los flecos que siempre surgen. Pero creo que debería ser cosa de no más de un par de semanas para poder empezar a comercializar cuanto antes.
Queda por ver ahora la reacción de Vueling.
Y nunca me olvido. Todo esto tiene que verse apoyado por un fácil acceso a Peinador en transporte público, especialmente desde fuera de Vigo. Hay que recuperar los estudios de las líneas de autobús desde Villagarcía-Pontevedra y Orense al menos. Los autobuses que vienen del norte (AP9) pueden desviarse en Rande por Peinador y acceder a la estación de buses desde el sur por la Av. Madrid, con lo que podrían hacer una parada en el aeropuerto. Es que cae de cajón y no tiene coste ni complicación a mayores, al menos aparentemente.
# Manolo
Vueling tiene 2 formas de reaccionar:
– Inteligente: defender su territorio aguantando o incluso mejorando la conexion con BCN,
– Borrega: la pataleta, y como has puesto otra aerolinea, yo recorto.
Me da que optarán por la segunda via…
Que buena noticia haber si vueling le ve las orejas al lobo!!!!!
El último vuelo que hice llegamos tres horas mas tarde a Barcelona, a las 02:30 de la madrugada, cada vez cobran mas y el servicio es peor.
…la reacción de Vueling…pienso que en principio ninguna, no se presentaron
No se si ya estaba así, o lo han actualizado hoy al ver que solo se ha presentado Ryanair, pero la apertura de todos los sobres esta anunciada en el perfil del contratante del Concello para mañana a las 10:00, cuando normalmente se abre el sobre administrativo un día y el técnico varios días después.
Habrá vuelo de Ryanair a Sevilla??????
Efectivamente mañana a las 10:00 hay apertura de sobres, y prácticamente resolución al ser la única oferta.
Pues sí que se acelera! Si no se filtra nada hoy, mañana deberíamos saber en qué consiste la oferta de Ryanair.
No sé si habéis leido que Ryanair pretende en noviembre empezar a alimentar vuelos long-haul, y está en conversaciones con varias aerolíneas. Teniendo en cuenta el perfil business del viajero en Vigo, apostaría que será uno de los factores que tendrán en cuenta en las rutas propuestas.
Así que no me sorprendería nada Dublín (uno de los hubs que pretenden alimentar es el de Aerlingus). Y tampoco me sorprendería demasiado que anunciaran el año que viene, de forma independiente al concurso, vuelos a Madrid.
Al menos en el anuncio de la base de Milán Malpensa hoy, no hay ninguna pista de si Vigo será un nuevo destino.
Que buena noticia, se acaba el monopolio de vueling en la ruta vigo-barcelona, esperemos que los precios bajen que es lo realmente importante.
excelente noticia! 🙂
Pues si, porque era un monopolio nocivo. Malas frecuencias y horarios y precios más altos que donde tienen competencia.
Si hubiesen actuado con cabeza podrían estar volando ellos 3 diarios a Barcelona sin competencia y aportando pasajeros a su hub. Ahora competirán con Ryanair que lleva buenos horarios por obligación en bases del concurso y con mejores precios que ellos.
No estamos vendiendo la piel del oso antes de matarlo?
Enhorabuena a Ryanair !!!
Es una buena noticia, pero quiero aprovechar para decir que esto no puede hacer que perdamos a Vueling, que sigue siendo importante para Peinador.
Os recuerdo los destinos que pueden ser
– Mercado britanico-irlandes: Dublin, Edimburgo, Glasgow.
– Mercado italiano: Milán, Pisa, Bolonia, Génova, Palermo, Turín.
– Mercado centroeuropeo: Berlín, Colonia, Dusseldorf, Hamburgo, Stuttgart, Varsovia, Viena, Bratislava, Basilea, Budapest.
– Mercado nórdico: Copenhague, Estocolmo, Oslo.
Mañana me imagino que saldremos de dudas, pero mientras tenemos toda la tarde de hoy para elucubrar gratuitamente que destinos podrian ser.
@Vuelos, desde Viena no hay ningún vuelo con Ryanair. ¿Es que también tienen pensado abrir un destino desde allí? Lo digo porque así es aún menos probable que toque Viena… Para mí sería perfecto. Vivo en Linz y soy de Vigo. Linz tiene un tren directo al aeropuerto de Viena… Yo por eso «promocionaba» Linz, porque Linz sí que cuenta con un vuelo Ryanair…
Y si no, en último caso, Bratislava puede valer…
Uf. Ojalá caiga algo cerca… Veo a los míos dos veces al año… Estaremos muchos en esta situación, pero es que el Centro de Europa está muy mal conectado con Galicia. Y, objetivamente, Vigo/Galicia es un destino muy atractivo para los austriacos. Adoran el senderismo y en Galicia cuentan con el Camino. Además, les gusta la playa. Aquí en Austria tienen tropecientos vuelos a Mallorca y demás… Si descubren las Cíes, la mitad ahí que irían…
Al menos que caiga Bratislava, que en sí es peque, pero tiene muchos destinos para la gente que quiere hacer más conexiones…
Qué tensión… Yo hoy no me centro en el trabajo…
Quién iba a pensar que puede que Ryanair me solucione la vida…
(Soy la cansina de antes, Lucía)
Estoy pensando que igual promocionan el destino Viena y que en realidad llegan al aeropuerto de Linz, que es donde ya hay Ryanair. Está a 1:30 o por ahí de Viena, así que posiblemente sea otra opción de Ryanair…
Interesante…
Se están barajando destino como Dublín, Milan, etc…
Yo no descartaría una sorpresa en algún destino que nos deje la boca abierta
Igual Ryanair incluye en su propuesta una ruta a París-Beauvais, para suplir a Air France en la medida de los posible.
#AST0809
París no está incluido en el pliego de condiciones, por lo que no puede caer salvo que lo pongan a mayores de lo que sí está incluido, algo que es dudosísimo. Solo interesaría como punto a punto pero la conectividad seguiría sin resolverse. Esperemos por el resultado de las conversaciones con AF. Creo que todos estamos pensando de Air Europa en código compartido.
Rueda de prense de Michael O´Leary hoy en Lisboa:
http://www.expansion.com/empresas/transporte/2015/09/02/55e6e69c46163f277c8b4582.html
Descartan intercontinentales hasta dentro de 4 o 5 años,y amenazan con desbancar a TAP como aerolinea con mas pasaje en Portugal.
Por darle un toque de humor al tema…
¿Veremos un selfie de O´Leary, Caballero y DinoSeto?
quiero compra el primer billete para donde sea con RYANAIR.
cuando se ponen en venta?
Pequeña corrección:
Mañana de abren sobre administrativo y económico nada más. Sabremos que oferta económica y de promoción presentan pero no sabremos nada de las rutas.
Toca esperar…
¿Seguro?
Según la web del concello…
Apertura: As aperturas de documentación técnica e económica, serán públicas realizaranse na sala anexa ao servizo de contratación do Concello de Vigo.
Data de calificación de documentación administrativa: 03/09/2015 10:00h
Data de apertura técnica: 03/09/2015 10:00h
Olé Olé y Olé. Ni en mis mejores sueños me imaginaba que sólo se presentaría Ryanair al concurso. No pienso ir con Vueling a Barcelona ni aunque sea más barato, son unos piratas que llevan años maltratándonos. Y de las rutas europeas ya me da un poco igual las que sean, pienso ir a todos los destinos. Que alegría más grande oye!!
Quiero 2 billetes,no me importa el destino ,cuando empieza la venta?
Por si alguien dudaba o no sabia lo que supone para un aeropuerto el efecto Ryanair solo hace falta echarle un vistazo a el blog.Personas que onunca se han pasado ono son habituales ya hablando de Peinador, de precios bajos o de nuevas rutas. Sin duda lo que necesitaba Peinador
Hola amigos por fin buenas noticias para el aeropuerto pero en el blog de Lavacolla ya dicen que las rutas no van a durar mucho como en Asturias y que después de acabar el contrato se irán.Segün dicen por allí no les afectará a su aeropuerto .
#Loop
Si. ya sabemos que RYR se fue a Santiago por motu propio sin que le pagasen un céntimo.
No quiero entrar otra vez en esa disputa pero si no lo digo reviento: aún recuerdo alguno diciendo que a Vigo RYR no vendría ni pagándole. Pues ya ves lo que son las cosas. Mira que si encima descubren un filón y llena los aviones. A fin de cuentas ¿donde está la población? En Vigo y Coruña
#BurjLCG
Lo ideal sería que vosotros en Coruña hicieseis algo parecido con RYR y a lo mejor poníamos a todos en su sitio.
#Vuelos
Ojalá hubiese suerte RYR se hiciese con el concurso por menos del valor y si sobra algo a por la base de VOE que mira que se ofrece esta gente.
Atentos a mañana que hay rueda de prensa de Ryanair en Dublin. Y se puede anunciar bases en Santiago e Ibiza.
Veremos lo que montan Santiago, parece que vayan a por Vueling.
Enhorabuena por Santiago, como si le montan 4 aeropuertos más… Me la trae al pairo. Personalmente, lo que no tengo en Vigo me lo busco en OPO…
En un dia tan importante para nuestro aeropuerto y ciudad, debemos disfrutar de nuestras buenas noticias :)))
Ojala que sepamos cuanto antes los destinos que operará RYR.
Basilea me parece, a pesar de ya ser operado en aeropuertos cercanos un destino muy importante, sobre todo para PSA (a pesar que solo se operaria en verano).
Me encantaria Viena o Budapest. :))
#Loop. Ni caso. Para empezar el contrato es por tres años. No tengo la más mínima duda de que la ruta a Barcelona les va a funcionar muy bien y de las internacionales habrá que esperar a saber los destinos . Aun sabiendo que gran parte de sus pasajeros provienen del área de influencia de Peinador pueden estar muy tranquilos, la operativa de Ryanair en Vigo poco les va a influir y en todo caso si las noticias de Luton son ciertas, ¿a qué viene tanta preocupación?
Manolo, es lo que hay, se siente, tuvieron una doble oportunidad: cuando el concello quiso negociar con ellos y en el concurso. Aun así no creo que deje la ruta . Les funciona muy bien. Tendran que ajustar oferta y tarifa.
Bueno pues a ver que destinos ofrece, espero que sus frecuencias sean atractivas.
Base de Ryanair en Santiago sin pasar por caja? No creo…
Faro de Vigo (03/09/2015)
Los hosteleros, eufóricos con un «aterrizaje» de Ryanair que dispararía el turismo extranjero
El sector confía en que la aerolínea abra nuevos mercados y refuerce el atractivo de Vigo para atraer ferias y congresos. Caballero: «Asistimos a la gran recuperación del aeropuerto; los vuelos son economía y progreso»
El más que probable «aterrizaje» de Ryanair en Peinador a partir de 2016 genera expectación en la hostelería local. Su representante, César Sánchez-Ballesteros, presidente de la federación de hosteleros de la provincia (Feprohos) y su equivalente de los hoteles (Asehospo), valoraba ayer como una «grandísima noticia» la apuesta de la firma irlandesa por Peinador. Como avanzó ayer FARO, la low cost es la única compañía que presentó oferta al concurso de 4,92 millones de euros lanzado por el Concello para reforzar la ruta con Barcelona y abrir al menos cuatro nuevas líneas con Europa, de forma escalonada, entre 2016 y 2018. Ahora Praza do Rei debe examinar en detalle su propuesta -cuyos detalles se desconocen, de momento- para valorar y decidir si cumple con los requisitos descritos en las bases. Esta misma mañana los técnicos abrirán los sobres que contienen los datos técnicos y económicos.
«Si se concreta, la llegada de Ryanair nos va a abrir mercados hasta ahora inexistentes para nosotros», apunta Sánchez-Ballesteros, antes de recordar que la falta de enlaces aéreos es uno de los puntos débiles de Vigo como destino para turistas. «La noticia es totalmente positiva; pero hace falta acompañarla de promoción», anota el responsable de Feprohos. El concurso del Concello se centra en ese aspecto y obliga a la firma seleccionada a adoptar medidas, como incluir fotos de Vigo en algunos de sus aviones; publicar reportajes especiales en la revista de abordo o enviar newsletters on-line.
Uno de los ámbitos más beneficiados sería el de los congreso y las ferias. «No teníamos líneas y eso supone un sobrecoste para los organizadores», explica Sánchez-Ballesteros. La ciudad dispone de una amplia oferta de espacios para acoger eventos y en su calendario figuran citas internacionales; pero necesita mejorar sus vuelos. «Hay muchas quejas a nivel empresarial», concuerdan desde Feprohos. Otra mejora importante que supondría la llegada de Ryanair es reforzar la ruta de Barcelona, con al menos seis frecuencias semanales que operarían todo el año entre 2016 y 2018. En la actualidad el servicio lo presta en exclusiva Vueling.
El «despegue» de Peinador
Ayer el alcalde, Abel Caballero, destacaba la importancia del concurso. «Asistimos a la gran recuperación del aeropuerto de Vigo», remarcó el regidor, quien recordó que «la gran demanda» de los empresarios e instituciones es «que Vigo tenga vuelos». «Asistimos al despegue y ahí continuaremos. Confío en que se falle el concurso y seguir promocionando el turismo de Vigo». Caballero recordó la gran afluencia de visitantes a las Cíes en agosto y lo relacionó con la importancia de ofrecer rutas directas desde Peinador. «Algunos veían que se promocionasen las Cíes desde Santiago, y Feijóo estaba encantado. Igual le promocionamos la catedral volando por Vigo, vaya usted a saber», ironizó el regidor olívico.
Ryanair es una aerolínea low cost con una agresiva oferta de precios. En la actualidad la compañía opera en Lavacolla, donde recibió ayudas millonarias de la Xunta; y en Oporto. Según los datos de Aena, entre enero y julio la low cost desplazó a cerca de 558.000 viajeros en Lavacolla. A lo largo de 2014 fueron 938.400, el 46,7% del total del pasaje comercial y regular. Apenas un lustro antes, en 2009, eran 520.400. El índice de ocupación general de la firma fue en agosto del 95%; ese mes desplazó en todo el mundo a 10,4 millones de pasajeros, un millón más que en 2014.
Se nota la euforia que ha creado la noticia (Ryanair) en este foro, pero sin aguar la fiesta.
Prestar un poco de atención a Volotea, casi nos están implorando una base, y poco o nada se habla de esto.
#Luis2
Totalmente de acuerod. Para mí, hay tres elementos clave que faltan:
1. La base de Volotea, como bien dices, ya solo quedan que se pongan de rodillas.
2. Transporte público. transporte publico y trasnporte público… aquí que entre la Diputación
3. El vuelo a París.
Hace media hora que debió empezar la mesa de contratación. Se ha acercado alguien para «retransmitirlo en directo»?
#Luis2
Tanto como que están implorando….nadie les impide abrirla.
Tuvieron un concurso donde tenian todo a favor para llevarselo y montar la base, y no se lo llevaron porque no quisieron. La apuesta de Volotea por Vigo será como con todas, mientres dure la pasta. Por obligacion tienen que operar el año que viene, porque ya lo han cobrado, pero en 2017 si no hay pasta, se van.
Yo personalmente, convocaba otro concurso del estilo de este, donde premie el numero de plazas, y que se pelee quien quiera entrar.
#Jose
Hoy no tenemos «reportero» en directo porque la parte que se abre hoy, tiene ciertamente poca importancia. Nada que ver con rutas o dinero.
Aun asi, en un rato os cuento algo.
#Vuelos, entonces lo de la web del ayuntamiento es una errata? «Data de apertura técnica: 03/09/2015 10:00h»
# Jose
La tecnica incluye los temas publicitarios (inserciones en revista, vinilado de aviones, etc…)
Falta el ultimo sobre, que es el que incluye criterios evaluables por formulas.
Un ejemplo de la repercusión que tiene Ryanair:
http://flyinginireland.com/2015/09/daily-aviation-brief-03092015/
Un blog irlandes de aviación se hace eco de la entrada de Ryanair en Vigo.
Por cierto, echadle un vistazo a las noticias que hubo ayer, que estos dias esta la cosa interesante.
Ya que el tema de estos dias es Ryanair, os dejo un articulo de La Nueva España con el despliegue de Ryanair en el Norte de España:
http://www.lne.es/asturias/2015/08/22/ryanair-despliega-alas-cornisa/1803623.html
Y por ultimo, nuevo aeropuerto Ryanair: Amsterdam
Ya a la venta Dublin-Amsterdam con 4 vuelos diarios por sentido.
Prosigue la entrada de Ryanair en aeropuertos principales, tras anunciar ayer su implantación en Milan Malpensa.
me comentan que en el blog de la aldea están que echan espuma por la boca con la llegada de Ryanair a Vigo y es que Ryanair es el 50% del pasaje del Lavacoya
#Rique
Por favor, no entremos al trapo, en mi caso, es lo que intento aunque a veces te tienes que aguantar.
Como bien dice CeltadeVigo como si montan allí una base de lanzamientos de naves espaciales. Nosotros a lo nuestro. Primero Vigo, para todo lo demás Oporto.
Por cierto la conexión con BCN permite enlazar con la base de RYR allí lo cual es otra ventaja añadida.
#Vuelos
Una vez en marcha todo no estaría mal que el Concello publiitase en sus paneles la posibilidad de RYR en Vigo. Hoy en día había gente en Vigo que no sabía que desde aquí se podía volar a lLondres en verano
#Rique
Cuando Ryanair lleva 10 años subvencionada con dinero de todos los gallegos en Lavacolla, no entiendo que puede molestar.
Yo siempre he defendido que cada Concello con su dinero hace lo que le da la gana, ya que para eso cada 4 años tiene que justificarse en unas urnas ante sus ciudadanos.
Sin embargo que una administración autonómica financie vuelos solo en uno de los 3 aeropuertos me parece un agravio comparativo brutal. Debe ser que Vigo y A Coruña somos ciudades de segunda y no aportamos dinero al PIB de Galicia. Sino, yo no lo entiendo.
#Rique , ni caso. Que se pongan como le dé la gana , ¿o que pasa? ¿que al final van a darnos la razón a los que decíamos que gran parte de sus pasajeros eran prestados?¿ es ese el problema? Insisto la presencia de Ryanair en Vigo ni es un problema ni una amenaza para Lavavcolla?
Acabo de leer el Aeronoticiario, y estas realmente jodid…….
🙂 🙂 🙂
Parece que alguien quiere ponerse en serio con el tema del transporte publico a los nuevos aeropuertos.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2015/09/03/xunta-fomento-impulsan-billete-unico-bus-tren-aeropuertos/0003_201509G3P6991.htm
Yo también quiero a Ryanair en Asturias.
Además ahora que vuela a aeropuertos importantes como Malpensa, Zaventem o Schiphol, nos vendría bien a los asturianos.
Lo del billete combinado estaría genial. Pero bien hecho. Sería estupendo que una persona desde Pontevedra (por poner un ejemplo) pudiese comprar un billete combinado Tren + Bus al aeropuerto. Que llegase a Vigo-Urzaiz en 10 minutos y al salir tuviese un autobús que le llevase directo a Peinador. Y viceversa, llegar de un vuelo y que hubiese máquinas expendedoras de billetes de renfe donde tú ya pudieses comprar tu billete combinado y al salir subieses al bus con ese billete y te dejase directo en Urzaiz.
Es un modelo viable y aplicable a todos los aeropuertos gallegos, con eso sí que mejoraría la movilidad.
# Xoan , amen. Además a día de hoy no hay la más mínima excusa ni técnica ni tecnológica para poner en marcha lo que dices
Personalmente no creo que la operativa de RYR en Peinador deba ser un motivo de preocupación en Santiago. Es cierto que rompe con ciertos tabúes que ellos fabricaban a medida, (RYR nunca operaría en Vigo ni siquiera con dinero por medio), así como el hecho obvio de que lo que operen aquí implica que no lo operen allí. Es decir que va contra su megalomanía del aeropuerto único. Pero aparte de eso, podrán seguir su desarrollo con lo que ya tienen y lo que venga.
Tampoco tenemos que volvernos locos con el tema. De hecho hay un aspecto negativo: dependemos de la subvención ya que de sin ella no habrá vuelos, pero bueno, no hemos empezado nosotros y además la situación en que nos han metido justifica plenamente los hechos, en mi opinión. Vamos, que tengo claro que lo que se está haciendo no sólo es necesario sino imprescindible en estos momentos.
Coincido con Carlos en que el tema de Volotea y la posible base es primordial, al igual que el tema París. También coincido con el alcalde en que esto tiene que ser parte de una planificación a 10 años vista, en la que no todo tiene porque ser a base de subvención. Es la primera vez que vemos una planificación a largo plazo en Peinador y ésta es la mejor noticia.
Y como siempre sigo insistiendo en que hay que facilitar el acceso a Peinador en transporte público.
Bueno de la apertura de sobres de hoy parece que no va a haber mucha información.
Aparentemente ha ido todo correcto, y ahora falta el informe técnico acerca del sobre B, y esperar a que se anuncie la apertura del sobre C.
Me imagino que en un par de semanas se resolverá todo.
Ya están subiendo los horarios del avión basado en SCQ. Por lo que veo, volará diario a Madrid (primera hora) y Stansted (por la mañana), y después en días alternos Milán Bergamo y Frankfurt Hahn (por las tardes).
Ryanair operará en el aeropuerto de Dublín 83 rutas que incluyen el lanzamiento de Ámsterdam como nuevo destino, así como el refuerzo de la conexión aérea entre la capital de Irlanda y cuatro destinos españoles, según ha informado la aerolínea irlandesa este jueves.
La aérea irlandesa amplía frecuencias en 14 destinos como son Alicante, que contará con dos vuelos diarios; Barcelona, Málaga y Madrid, las tres con tres vuelos al día; así como Budapest, con nueve; Manchester y Londres Gatwick, ambas con seis vuelos diarios; y Venecia, con cinco.
La ‘low cost’ espera dar servicio a 11,75 millones de pasajeros en la temporada de verano del próximo año, un 1,1% más que el mismo período de este año.
«Tras un verano ‘récord’ en 2015, continuamos aumentando el tráfico y ocupación», recalcó el director de Marketing, Kenny Jacobs. Con motivo de la presentación del los vuelos de verano en Dublín, la compañía aérea de bajo coste lanza 10.000 plazas a precios especiales hasta el próximo 7 de septiembre.
UN 15% MÁS DE OPERACIONES SEMANALES
Ryanair apuesta por incrementar en un 15% los vuelos semanales en las instalaciones del país vecino, hasta los 742 vuelos por semana, y calcula 8.800 puestos de trabajo para poder prestar servicio a los viajeros en 2016.
La compañía aérea cuenta con 26 aviones al frente de los vuelos en Dublín y contribuirá al 70% del crecimiento del aeropuerto de la capital irlandesa.
El ministro irlandés de Transportes, Turismo y Deportes, Paschal Donohoe, puso en valor la decisión de Ryanair y la calificó de «buenas noticias para los clientes, para la creación de empleo y para la aviación» del país.
#Jose, ¿quien? o ¿donde se estan cargando?
Quien se ha inventado lo de la base de Ryanair en Santiago?
No hay ningun anuncio oficial al respecto…
# B 747-400 Es que por eso lo pregunto. Lo unico que hay es lo que yo he publicado.
Lo de Ryanair, id a la web, y poneos a buscar los horarios de los vuelos en Junio de 2016 desde Santiago. Así a ojo parece que basan un avión. Creo que también hacen Palma de Mallorca con él. Pero no me he parado mucho a ver todas las posibilidades.
Al menos un vuelo diario Madrid ida/vuelta y un Stansted ida/vuelta por la mañana parece que los va a hacer, y después ya va variando dependiendo del día de la semana.
¿Habrá pagado Incolsa el famoso medio millón de euros al año por la base? ¿O será para plantar batalla a Vueling, por iniciativa propia? O simplemente, con la nueva operativa (por ejemplo, volando a primera hora a Madrid), les sale más rentable basar el avión.
Eran rumores publicados en un tweet de aeroestads
Ryanair operó en Asturias entre Abril de 2012 y Marzo de 2013 con 2 vuelos diarios a Madrid y Barcelona y 1 semanal a Tenerife Sur y Gran Canaria y movió más de 300.000 personas. Para que veáis la repercusión que tiene.
En Aeroasturias en los años 2012 y 2013 están las estadísticas.
# Jose a mi no me deja reservar para junio de 2016
#luisviqueira
No contrates, si no mira los horarios. El primer vuelo de Ryanair sale a las 06.55 y el ultimo en llegar es sobre las 12 de la noche.
#Luton , o hago algo mal o no se. A mi para junio de 2016 no me da horarios
http://www.farodevigo.es/encuestas/que-destino-deberia-elegir-ryanair-para-volar-a-centroeuropa-desde-vigo.html
# Manolo, no hay forma humana:
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha mostrado este jueves su desacuerdo con el planteamiento anunciado por el Ministerio de Fomento y la Xunta para crear un billete único de bus y tren con destino a los aeropuerto gallegos. Así, el regidor ha reclamado autobuses directos, desde las principales ciudades de la provincia de Pontevedra, hacia la terminal viguesa de Peinador.
«Lo que queremos son buses directos, por ejemplo, desde Pontevedra, financiado por Fomento y por la Xunta; que le den ayudas al aeropuerto de Vigo; y que eliminen las ayudas ilegales de Santiago, A Coruña y Oporto», ha exigido Caballero, quien ha añadido que, «el resto no tiene ningún interés».
«Llama la atención que se reúnan la conselleira (Ethel Vázquez) y la ministra de Fomento, y no nos dicen cuántas ayudas van a dar a Vigo para los vuelos», ha recalcado Caballero, quien ha reprochado a ambas administraciones que no se hubieran preocupado de la competencia desleal que Santiago y A Coruña han hecho a Peinador con ayudas públicas.
Menos mal que en hechos no lo hace tan mal, porque en palabras sigue siendo un «desastriño» este Abel…
Á vez que o señor alcade de Vigo di que quere autobuses e axudas ao aeroporto a borla . Di para acabaren coas axudas a Santiago, A Coruña e Porto.
Ben! primeiro o Porto non recibe axudas ilegais nin subvencións.
Segundo- Aínda que recibe a axudas ilegais (o que non recibe ) o alcade de Vigo non ten nada que ver co Porto.
Desculpem-me mais este señor ten moito o costume de falar do Porto que recibe axudas ilegais. Que ten a ver co porto ? Será que pensa que é territorio español ?
Aquí un Portugués da cidade do Porto que acompaña o voso blog.
abrazos
Pero lo del transporte bus-tren-aeropuerto en que consiste?
#Anonimo
Consiste en una tarjeta o billete unico que te sirve para pagar el tren a la ciudad en la que este el aeropuerto desde el que vuelas y el autobus que cogeras en dicha estacion al aeropuerto, o eso entendi yo.
Ya funciona en muchas partes. Compras por ejemplo un Vilagarcía-Londres, que es un billete único para tren Vilagarcía-Vigo, bus Vigo-Aeropuerto y vuelo Peinador-Londres. En algunos sitios incluso te facturan el equipaje desde el punto inicial, aunque supongo que aquí no llegará a tanto
Bueno, eso básicamente servirá (y está pensado) para beneficiar sólo a Santiago que tiene dicho servicio de buses, que va desde Renfe pasando por la estación de Bus, y con un servicio medianamente bueno.
Imagino que será totalmente casual, pero en la edición digital de La Voz de Galicia, en el espacio dedicado a Vigo, mencionan que Ryanair aspira a mover 3,3 millones de pasajeros… en Oporto. ¿Curioso, verdad?
Una cosilla, no quiero quitarle la ilusión a nadie, pero quizás deberíais tener en cuenta que un adjudicatario puede renunciar… y si Ryanair ha visto que no hay competencia en Peinador interesada en los vuelos (curioso que habiendo cinco aerolíneas interesadas, no vean interesante poner vuelos ni con subvención de por medio), el pastel pierde mucho de su valor.
En todo caso mucha suerte con estos vuelos subvencionados.
Un saludo desde la nueva base operativa no subvencionada del norte de España de Ryanair.
#marcos
Ya compraste la tarta para celebrarlo? Ah no, todavia la pasteleria no recibio el encargo de la xunta…
Esto es un blog del aeropuerto de Peinador, asique hala a tu casa.
Por partes:
# Anonimo 10.25 . Echa el freno. De momento la idea, por el momento es solo eso, consiste en poner en marcha un billete único que sirva para viajar en transporte publico por Galicia. En ese plan se incluye una mejora, sin especificar de momento, de la conexión por autobús con los aeropuertos. No esta contemplado lo que tu dices.
#Anónimo 05.33, es una tristeza lo de La Voz. Un gran diario convertido en un panfletillo del tres al cuarto
#Marcos, mira que sois retorcidos. Según tu argumento Ryanair podría renunciar al concurso porque no se han presentado otras compañías ya que estas considerarían poco atractivas las rutas . Pero ¿qué crees? ¿qué Ryanair no ha hecho sus números?,¿ qué no han analizado el mercado ?. Además, si nos hemos hartado de insinuar que las bases del concurso fueron redactadas a su imagen y semejanza. ¿Pastel poco atractivo? Una ruta a Barcelona con demanda, potencial y excelentes ocupaciones y una subvención de 4 millones y pico de euros en 3 años ¿te parece un pastel poco atractivo?
Ryanair va a llegar a Vigo con una subvención muy parecida a la que le permitió aterrizar en Lavacolla. Por cierto subvención que duro 10 años.
Por cierto Ryanair aun no ha confirmado base en Santiago. En todo caso, por enésima vez, estoy, o estamos unos cuantos, convencidos de que la operativa de Ryanair en Peinador en nada va a afectar a Lavacolla. Así que tranquilos.
siguen echando espuma por la boca, eso es que nos va bien…
Subvención a Ryanair en Lavacolla que duró 10 años y sigue durando
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/santiago/2015/03/09/ryanair-negociara-concello-nuevos-destinos-internacionales/0003_201503S9C19911.htm
«Agustín Hernández solo está dispuesto a suscribir acuerdos de promoción de destino, como se ha venido haciendo hasta ahora con distintas compañías y también con Ryanair, que percibe unos 200.000 euros al año por cada una de sus rutas sujetas a convenio, Fráncfort y Milán, en vigor hasta el 2016.»
Noticia 9 de Marzo de 2015. Sí, 2015…. y en la Voz de Galicia. No es del FARO ni de Abel Caballero….
aparte lo que le dará Incolsa, Turgalicia.. en esos convenios «opacos y sin transparencia», como se vino haciendo durante años.
«como se ha venido haciendo hasta ahora con distintas compañías y también con Ryanair»
Distintas compañías…..Cuales son? Vueling??? Cuánto reciben las demás? Qué rutas? Qué cantidad? pero…no era que Santiago ya no subvencionaba? y que todo es ya Gratis?
Repito noticia de 2015 y de un «medio de comunicación» afin a Santiago y al PP
En mi opinión, el hecho de que no se hayan presentado más aerolíneas se debe al hecho de que el concurso está hecho a la medida de Ryanair y saben que en estas condiciones nadie podrá competir de manera rentable. En todo caso la legalidad del proceso es indudable ya que técnicamente no hay trabas que impidan presentarse a otras aerolíneas.
Parece que en Santiago están algo mosqueados por el tema, pero aunque no les afecte para nada ven que todo avance en los demás ataca su ambición de aeropuerto único, por lo que siempre van a estar jodidos. Pero eso es su problema (que ni siquiera es problema). A la inversa, cualquier retroceso en los demás lo ven como una oportunidad de crecimiento. Pensar en una coordinación en estas condiciones es ridículo y una pérdida de tiempo. Y menos un «café para todos», cuando Peinador está en una situación muchísimo más delicada y que es algo que no se quiere admitir desde ciertos ámbitos.
Como siempre, dependemos de nosotros mismos. Ahora quizá también la Diputación pueda ayudar al ser el aeropuerto un tema de interés provincial evidente.
En el presupuesto de Incolsa de 2015, hay 875000 euros para promoción en todo el mercado europeo (que es la ayuda de Vueling para este año). Y cerca de medio millón para mercados alemán e italiano (Francfort y Milán, la subvención de Ryanair). Si otros entes o administraciones están dando más dinero, lo desconozco. Y si han acordado incrementarla, mantenerla o reducirla para 2016, lo veremos en los presupuestos.
La noticia de esta semana es que Incolsa ha superado en más de 800.000 euros su techo de gasto (y millón y medio más de euros el Concello directamente). Así que tendrán que hacer un plan económico-financiero para arreglar el desaguisado, por ley. Veremos cómo se materializa en las próximas semanas.
Por tanto, que Ryanair no está subvencionada… Bueno, casi medio millón sigue llevando al año después de 10 años… Y eso con el empujón de la Xunta todos los años promocionando el Camino de Santiago (haciendo promoción en destino, y con múltiples campañas de promoción). Que está bien, que el Camino es un patrimonio de toda Galicia. Pero no tiene sentido que nos sigan vendiendo que no se está dando dinero a Ryanair.
Contra mi costumbre, llevaba más de un año ymedio sin visitar la web del aeropuerto del sur de Coruña, y como leí aquí el revuelo que allí se montó con lo de RYR pues me dí una vuelta.
Yo alucino con los comentarios. Aparte de las consabidas descalificaciones contra Peinador (y Alvedro), la típica patraña «nosotros no subvencionamos», etc, etc… no me extraña que hasta los del blog de Asturias los critiquen … hablan de Lavacolla como si fuese el JFK, yo hasta sentí vergüenza ajena. Llaman base, que no deja de serlo, a que un avión de RYR duerma allí. En fin… no vuelvo a mentarlos porque no valen ni la pena. Nostros a lo nuestro.
A por la base, pero de Volotea.
#Jose, esa es la historia, en Compostela no quieren darse cuentan o tan solo cuantifican las ayudas en dinero. No podría estar más de acuerdo contigo. Santiago es un imán por si sola, su catedral, su casco histórico, el turismo religioso, etc. A este respecto no hay nada que objetar .
¿Donde se produce la distorsión? en el momento en que la Xunta se obsesiona en conseguir cifras records de turistas que llegan a Galicia y como siempre el político de turno tira por lo fácil y el camino cómodo. En este caso… el camino de Santiago, la propia ciudad, ahora la playa de las catedrales ( coño ni que se descubriera ayer). No hay camino de largo recorrido. Y lo penoso es que no hay la más minima intencion de cambiar la cosa. Total para qué ¿para que los desagradecidos de Vigo no nos lo tengan en cuenta? y sino mira lo del hospital , les construimos un hospital nuevo y 200.000 personas se manifiestan en las calles de Vigo. No pretenderán que les ayudemos con su aeropuerto.
#Carlos y cuando hablan de Alvedro o de Peinador le llaman la «aeropista de» jajajaja, alguno no durmió hoy y aún tienen esperanzas de que lo de Ryanair en Vigo vaya para atrás, jajajaja alguno va a colapsar…
Coño pero qué esperamos del sur de Coruña,una palmada en la espalda.
Molestos están,pero Peinador estuvo puteado,humillado y dejado dela mano de Dios,nadie del centro de Galicia levantó la Voz en nuestra defensa,hora que tomamos un poco de aire fresco son todo problemas.
donde las dan las toman.
Ahora toca Volotea y recuperar Paris,lo que venga a mayores bien venido sea.
Por supuesto Lavacolla ¡NO GRACIAS!
No quiero volver a la noria de siempre, pero voy a dar dos datos rápidos, año 2004 Santiago 1.580.675 año pasajeros, año,2007 Vigo 1.405.968 pasajeros, y me pregunto, durante estos años que han pasado… ¿ha habido una explosión nuclear en Vigo y ha muerto el 50 % de la población? ¿Han puesto una sucursal de Wall Street en Santiago?
– Lamentable reportaje del panfleto antivigués La Voz sobre la rutas de Ryanair desde Porto, cómo no…?
– Me da igual lo que diga Caballero, pero me importa mucho lo que haga.
– Lo que me lleva a añadir que en un sentido estricto afectivo y económico soy, me considero, vigués y punto, y Lavacolla no solo es un aeropuerto ajeno a mi interés sino que es el enemigo, así con todas las letras. De ello se han encargado desde la Xunta hasta los del blog ese del que hablan, pasando por el Foro Incívico compostelano, nunca volaré por Compostela si tengo otra opción, jamás, y espero que el Concello de Vigo despliegue todos los medios a su disposición para relanzar Peinador, caiga quien caiga y afecte a quien afecte.
O final polas caralladas de santiagueses e vigueses, salimos perxudicados o restl de galegos. Bravo, seguide así.
# Roberto, si ya sabemos que hay que pensar en clave de país. O sea del absurdo centralismo de Madrid, hemos pasado al patético centralismo de Santiago.
# Roberto, por cierto , ¿ te parece una carallada, conseguir más vuelos para mejorar la conectividad de este maravilloso rinconcito llamado Galicia?
#Roberto
Lo menos que puedes hacer es publicar también tu mensaje en el aeronoticiario de Santiago.
Si te lo permiten, claro, 🙂
#Luis Viqueira
Soy de los muchos que empiezan a creer que el centralismo de Madrid, en lo que a Vigo se refiere, era menos perjudicial que el de Santiago, que parece que se dedica a parasitar Galicia en lugar de hacer un servicio a la misma. Con la imprescindible ayuda de su particular primo de Zumosol que todos sabemos quien es.
#Carlos
100% de acuerdo contigo. Nosotros a lo nuestro que ya es bastante y nos queda muchísimo por hacer. Lo primero: Volotea y París.
Ladran, luego cabalgamos…
Quizás sólo se haya presentado Ryanair porque el resto de compañías son incapaces de hacer rentables las rutas internacionales incluso con jugosa subvención (disponibilidad de flota aparte). Creo que sólo Ryanair es capaz de alcanzar altas ocupaciones en esos vuelos gracias a su política de precios que produce un efecto de atracción sin igual.
Y sobre que no va a afectar a Lavacolla, claro que va a afectar. Cuanta gente que viaja a BCN vuela desde Lavacolla cuando su aeropuerto sería Peinador por proximidad. Conozco a bastante gente y que no sólo vuelan desde allí con Ryanair sino también con Vueling porque desde allí suele ofrecer mejores tarifas que desde Peinador, y que ahora ya no necesitarán desplazarse porque desde aquí ya tendrán tarifas low cost de verdad. Y ya veremos en la rutas europeas, cuáles son y si coinciden. Otra cosa es cuánto influye, porque lo que pierdan por aquí lo compensarán por otro lado ante el aumento de vuelos que tienen previsto. Y os pongo un ejemplo aunque en sentido contrario, la ruta a Ibiza, este año han puesto un Vueling desde Lavacolla y la ruta desde Peinador ha bajado, pero como se ha subido por otros lados se ha compensado.
#Roberto. Estamos cansados del ninguneo de las administraciones.
Muchos años teniendo que mendigar el dinero de la diputación para museo, instalaciones deportivas, cuando se daba en Pontevedra a manos llenas (lo del MARCO y el Museo Provincial es de locos). Muchos años viendo que se hacían enormes infraestructuras en otros sitios (segunda terminal en Lavacolla, la delirante elección del recorrido del AVE, el innecesario puerto exterior en Coruña, …).
Y los experimentos, para aquí. No nos llega con depender de Povisa, que nos plantan el experimento del Hospital, recortadito, y con demasiados servicios de pago. La estación de autobuses sin mantener, amagando la intermodal para anunciarla al final en Santiago. Un área metropolitana balanceada para que los municipios pequeños tengan el control. Y así un larguísimo etc.
Al final la conclusión es que, lo que podamos conseguir, tenemos que hacerlo nosotros. Ya hemos esperado mucho por la Xunta o por la Diputación (veremos si al final el cambio de gobierno ahí vale realmente de algo…).
Sodes uns localistas, Galicia non é nin só Vigo, nin Santiago, nin Coruña… Sodes uns egoístas e queredes todos un aeroporto no garaxe… PENSAR COMÚN, LÓXICA, UN aeroporto central para toda a rexión, ben comunicado e deixalo crecer, cae de caixón, LAVACOLLA, non so por ser o aeroporto que mellor nos queda ó resto dos galegos, senón porque grazas ó que representa a cidade, o aeroporto ten opcións de crecemento e expansión (Véxase a entrada de SWISS, TURKISH, sen subvención algunha). Estas aerolíneas non entran a operar nun aeroporto así como así…
DEIXÁDEVOS DE HISTORIAS E DE PELEXAS (ENTRE OS TRES), e xa que temos tres aeroportos busquémoslle a cada un súa función, pero por favor, comentarios como: «no solo es un aeropuerto ajeno a mi interés sino que es el enemigo, así con todas las letras», denotan unha falta de educación para o resto dos galegos bastante grande…
E ASÍ NOS VAI EN GALICIA, NORABOA A TODOS
PD: Por certo, e moi intelixente contar con 3 aeroportos en 150 km, péselle a quen lle pese… (Máis Oporto, 4 aeroportos, 250 km)
Qué poca la lógica humana y qué mala es la envidia. A darnos tortas entre todos en vez de tirar para lo nuestro… Se ve cuando estás en Barajas y está la gente embarcando para un vuelo a Santiago y en la cola de al lado están embarcando para Coruña. Un poco de variedad de horarios al menos, por favor. Qué descarado.
Como se repitan rutas en Vigo y Santiago de las que planea Ryanair, voy a ser yo la que no vuelve a volar a Galicia.
Una cosa son las conexiones a Barcelona y a Madrid, que se necesitan. Otra, que Ryanair, con las pocas rutas internacionales que tenemos, repita rutas para hacer competencia.
Los que estamos lejos y no tenemos nada decente para ir a Vigo queremos rutas nuevas y que cada vez haya más, no que se repitan a dos horas de camino en coche. Así también atraen pasajeros de otras ciudades.
Ya me diréis qué pinta Frankfurt en la lista, cuando en Santiago ya tienen esa ruta. O qué pinta Berlín, si ya está en Porto. Sí, Porto no es Galicia, pero si ponemos una ruta que no tengan ellos, vendrán los portugueses a Vigo, así como voy yo ahora a Porto porque no me queda otro remedio, y porque yo ya paso de subvenciones, enemistades y otras chiquilladas. A mí me interesa ver a mi familia y que vengan a verme a mí y que no nos tengamos que dejar un riñón en el precio del billete.
Y para nosotros, para los usuarios/pasajeros/ciudadanos, es para quien tienen que estar pensadas las rutas, no para los políticos.
Saludos y buen día.
#PabloOURENSE
Pues si que ha calado hondo la chorrada de que 3 aeropuertos son una barbaridad… Claro, es que como Galicia está genial comunicada por carretera, tren, mar, aire…y pues nos sobran medios de comunicación. Y claro, según esa «prensa», esto es algo único que ocurre en Galicia… porque claro, en Francia, Alemania, Italia… no hay aeropuertos tan cercanos… Aquí la muestra de la subnormalidad humana, le cuentan milongas y no tiene la mínima INTELIGENCIA de entrar en Google a comprobar si lo que le cuentan es CIERTO o FALSO. Y ya lo de llamar «localistas» SIN SABER NI LO QUE SIGNIFICA lo confirma. ¿Turkish sin subvención? Es que me parto el culo contigo Pablito… y eso que ahora existen google y las hemerotecas!!!!!! No me extraña que en Europa nos usen de burros cargueros… si es que somos R-E-T-R-A-S-A-D-O-S
Pablo:
Que Lavacolla es enemigo de Peinador,pues va ser que SÍ.
Lo misno que Lavacolla es enemigo de Alvadro.
Perdón quería decir Alvedro.
Pablo, cómo te lo diría, no quiero ser demasiado crudo u ofensivo pero como algunos os permitís decirnos a los demás cómo debemos pensar… Es que a mí el resto de Galicia me la suda, me interesan los servicios de mi ciudad porque me afectan directamente, y para el resto soy ciudadano del mundo…
Tampoco te creas que trago con el tema de que necesariamente seas de Ourense, pero vamos, si lo que realmente te interesa es optimizar, podemos prescindir de la Diputación de Ourense y cualquier otro chiringuito que pueda haber en ese territorio, no hay que olvidar que es una provincia que apenas tiene la población de la ciudad de Vigo…
En fin, lo dejo que tampoco quiero cargar el debate, pero que quede claro que me parece una osadía y una falta de respeto que alguien intente imponer su opinión, político-territorial en este caso, a los demás.
#Anonimo
Non vou entrar en discusións porque repito, non son de ningún bando, só quero deixar claro que deberíamos traballar TODOS na mesma direción para buscar o mellor para TODOS.
E sobra o de RETRASADOS, pódense aclarar as cousas sen ofender…
Eu non digo a ninguén como debe pensar… Repito, expresei unha opinión, ó que lle sirva de algo que a colla e o que non, que faga oídos sordos… Ou non é este un blog? Non veño a dicir o que tedes que facer nin a adoctrinarvos… So expresei a miña opinión.
#PabloOURENSE
Te digo lo mismo que a Roberto… vé al aeronoticiario a publicarlo o, al menos, inténtalo.
Tampoco estaría de más que te informases mejor sobre algunos puntos, por ejemplo las subvenciones.
Por cierto, la primera aerolínea extranjera que entró con vuelos regulares en Galicia lo hizo por Peinador: Air France, que llegó a operar 4 vuelos diarios VGO-CDG (París), muchísimo antes de la llegada de Swiss o Turkish.
Para terminar, no utilizaría el término localista a la ligera en este tema sin conocerlo a fondo.
En Ourense estanse a facer as cousas moi mal tamén… Non digo que non, e poderíase optimizar de MOITAS formas, pero non e o debate que nos concirne agora…
Vamos a ver, lo de Vigo lo pagamos los vigueses, así que en el resto de Galicia no tienen de que preocuparse. Que se preocupen de Lavacolla donde pagamos todos los gallegos, incluyendo los que se ven perjudicados (vigueses y coruñeses). ¿Alguien se imagina una Galicia sin Vigo y Coruña? Pues es lo que se pretende desde Santiago, excepto para pagar impuestos.
#Vuelos, ayuda! Se nos ha embarrado el blog!
Cuando sabremos las rutas intercionales?
# Pablo, vamos por partes. No entiendo según si tenemos que centralizarnos o especializarnos. Pero bueno, esto como dices no es una guerra ni una cuestión de peleas. Es una cuestión de cordura. Dicho permiteme varias cosas.
– Quién empieza a distorsionar el mercado aeronáutico gallego es la generosa subvención a Ryanair, aerolínea a la que se subvenciona durante 10 años, 10 años.
– Hasta ese momento las tres terminales funcionaban relativamente bien.
– Por cierto cuando yo era pequeño y ya peino alguna cana, ya existían Alvedro, Lavacolla y Peinador. Juraría que cada uno de ellos ya ha cumplido 50 años. Así que no nos confundamos, esto no es ni Castellon, ni Albacete ni nada por el estilo.
– Como cualquier infraestructura, mucho más si es publica, habrá que buscarle su máximo rendimiento. Cuantos más vuelos tengan las tres terminales más rentables serán, habrá más gente en los aparcamientos, en las cafeterias ,en las tiendas, etc……
– Si hablamos de especialización, de peleas y de cosas parecidas, permiteme que te recuerde lo que ha pasado con la ruta a Paris, compañía que llego a Vigo sin pedir un puto euro y que es imprescindible para los intereses industriales de la ciudad, básicamente para una empresita que da de comer, no se a unas 20.000 familias. Eso si en Santiago no hay problema para que la ruta se opere en Lavacolla y Alvedro.
– Tuskish, probablemente la Xunta no ha pagado nada, pero la dirección xeral de turismo gestiono su implantación en Lavacolla y el que diga lo contrario miente.
Como vigués y gallego, echo en falta que mi gobierno autonómico haga algo por Peinador. Desconozco la más minima gestion por ejemplo para mantener la ruta a Paris.
– Por favor, a ti y a todos , Oporto no es COM PA RA BLE con ninguno de los aeropuertos gallegos. Son situaciones distintas.
Ya por ultimo cuando un gobierno, en este caso el de la Xunta, putea literalmente a sus ciudadanos, en este caso , a los vigueses, ¿qué esperas?
Un insulto, es también la ciudad de la cultura, enterrar miles de millones en un puerto exterior sin fecha de inauguración, relegar al area más poblada de Galicia en las inversiones del Ave o tocarle los cojones a una ciudad con un hospital que ni de lejos solucionas sus problemas sanitarios, abandona a la misma a su suerte.
Vaya ahora la culpa es del ayuntamiento de Vigo,por realizar el concurso ,de RYR por presentarse y ganar.
«Solo nos falta tener que pedir perdón «
#PabloOURENSE
Quizás sería mejor que publicaras ese comentario en el blog de Lavacolla porque es desde Santiago desde donde iniciaron, alimentaron, patrocinaron….esta «guerra». Aunque me temo que te lo censurarían inmediatamente.
Te aseguro que nunca se deseó esto por aquí, pero las malas decisiones políticas traen estas cosas. Cuando no se sabe vertebrar un territorio y se beneficia a unas partes a costa de otras pueden pasar cosas así
para el orensano que piensa en todos los gallegos, decirle que al poner los vuelos en Santiago y dejar a Vigo en «precario» lo único que ha hecho ha sido aumentar el crecimiento de Oporto por el agujero que queda al estar mal servido el sur de Galicia y esto hace que se pierda mucho dinero en esa Galicia que tanto defiendes pero tan mal quieres al planificar erroneamente
#Luis Viqueira
Carallada paréceme que Vigo despegue e os de Santiago se queixen, e viceversa.
# Lucía
Un avión no es un taxi que se pueda enviar a recoger a todos los gallegos estén donde estén. Un avión ocupado y quemando combustible durante 6h haciendo rutas como Viena tiene un coste muy elevado, y esos costes solo se recuperan con una demanda muy fuerte. O sea, unas decenas de miles, no un par de personas.
La demanda tampoco es algo que se pueda planificar políticamente, o hay o no hay. A Madrid se duplican/triplican/cuadriplican/… hasta se ponen 2 o 3 vuelos a la misma hora y todo (o casi) el mundo lo entiende porque sabe que hay mucha demanda. Que las aerolíneas muchas veces prefieran duplicar destinos en lugar de abrir nuevas rutas tiene casi siempre que ver con esto, que son más interesantes y potencialmente rentables que otros destinos a donde no vuela nadie. Y si triplicar Milán, por ejemplo, es interesante para la aerolínea porqué estar en contra? Entiendo que de tantas veces escuchar que “los destinos internacionales no se pueden duplicar” al final entra, pero la lógica no se debe tirar la ventana.
# PabloOURENSE
Porque es que tú opinión, que nos das a entender ser la mejor para tu cuidad, es pensar común, y la opinión de los demás, que también defienden lo suyo, es localista? No entro a valorar si es no, simplemente me parece un punto de vista incoherente.
# Roberto, hablo por mi. Yo nunca me he quejado de que Lavacolla despegue, de lo que me he podido quejar es de un trato desigual.
En el caso que nos ocupa he venido defendiendo que la operativa de Ryanair en Vigo no va a perjudicar a Lavacolla.
SIn embargo en el blog que presume de ser la pagina de internet más importante sobre Lavacolla, desde que se conoce que Ryanair es la ganadora del concurso en Vigo no se deja de insultar,literalmente, a Vigo, a Peinador y a los vigueses…..
#Luis Viqueira
Non falo da túa actitude, precisamente non me pareces do tipo de persoa da que falo. Pero si que se ve xente no blog que chega incluso á descalificación cara vigueses e santiagueses, cando ambos aeroportos son vitais para Galicia. Eu volaría dende ámbolos dous sen problema, o único que pido é colaboración e unha verdadeira coordinación ( non a cortina de fume que nos queren vender co suposto departamento de coordinación ), para que Galicia teña unha verdadeira rede aeroportuaria.
Saúdos Luis.
# Anonimo 12.23, a lo que me refiero es al hecho de que aunque Ryanair vaya a operar en Vigo ello no significa ni que la aerolinea vaya a dejar Santiago, tal y como se ha manifestado en algún blog, ni que Lavacolla vaya a cerrar.
Afortunadamente si que es cierto que vamos a recuperar un buen numero de pasajeros que ahora se nos escapan por Lavacolla o Sa Carneiro.
# Roberto, empezamos a entendernos. O intento en galego, sintoo si non é correcto. Non estou en contra dunha certa coordinación. O que non pode ser é o que se pretende: subordinar Peinador e Alvedro a Lavacolla, non pode ser que chegues a unha reunión do comité aeroportuario sendo alcalde da Coruña dicindo que Vigo debe coordinarse co resto e chegando a esta reunion dous dias despois de negociar con Vueling voos que chocan frontalmente cos intereses de Peinador.
# Luis Viqueira.
Si, comezamos a entendernos, e agradezco o feito de que o intentes en galego.
Está claro que a actitude que comentas non e de recibo por parte dun alcalde ( quen di da Coruña pode ser outro calquera, tampouco me quero meter con ninguén ). Sen embargo, estou seguro de que sabes tan ben coma min que cando mezclamos política, cartos e aviación sae un cóctel que moi poucos entendememos…
Saúdos.
# Roberto, o sei, cóctel explosivo…….de feito moitos defendemos que os politicos deberian estar o marxe destas negociacions. Ainda asi e ainda que se van a pagar moitos millons a Rynair no caso de Barcelona a ruta ten potencial e demanda, vai a funcionar moi ben. E das internacionais veremos, dependerá dos destinos. E ademáis estou convencido de que a Ryanair vai a ver potencial noutras rutas.
Sobre os cartos que se lle vai a pagar, é certo que son moitos, Pero é o que hai, somo un aeroporto periferico e as compañias piden e as administraccions entraron no xogo.
La verdad es que es divertido este blog
Yo, personalmente creo que si en Vigo queremos gastarnos nuestro dinero en vuelos nadie debe criticarlo, ¿o ahora criticamos que en Lugo su Concello vaya a gastar x € en cierta obra?No.
#Marcos
Para Marcos en este foro ya estoy yo. Llevo casi 4 años con este nick. Si no te importa hazle al tuyo una pequeña modificación para que pueda distinguirse, no quiero que confundan mis mensajes con los tuyos. Gracias
#Marcos
Yo desde siempre me he llamado Marcos y así lo seguiré haciendo, si tienes problemas con que confundan tus comentarios con los míos, prueba con lo siguiente: #Marcoseldesiempre.llevo4añosconestenick así no crearás confusión a tus seguidores.
Te lo digo de buen rollo.
#Marcos
Te llamarás Marcos desde siempre, pero por lo que veo educación no te han enseñado nunca.
#Marcos
A ti se te nota demasiada, diciéndole a la gente como se tiene que llamar, si no te gusta, tienes dos opciones, cambiarte el nombre o no volver a entrar. Y ya, que esto es un blog de peinador, no el patio de tu colegio.
Por cierto, Carmela Silva iniciara una ronda de reuniones con los Alcaldes de los Concellos de la provincia que superen los 20.000 habitantes (Vigo, Pontevedra, Vilagarcia de Arousa, A Estrada y Lalin).Empezara con el regidor de Pontevedra y terminara con el de Vigo.Espero que el aeropuerto sea el tema central de la reunion, entre otros.
Menudos comentarios… lo importante es que Ryanair estará en Vigo y los vigueses (que no somos pocos precisamente) y muchos otros gallegos tendremos un aeropuerto a medida y con una oferta interesante de destinos a buen precio. 🙂
Y seguro que como leí ahí arriba Ryanair verá potencial el muchas otras rutas sin pedir dinero (Canarias, Valencia, Madrid…), el único miedo que tengo es que entre a competir con Volotea en alguna de ellas pero bueno quizá esta le pueda hacer frente y si eso pasa (como bien dice Pete) será porque hay demanda para dos compañías!
Creo que este blog va a dar algo de pena en los próximos días pero espero que pronto los comentarios vuelvan a la normalidad de siempre.
Lo ideal sería tener destinos sin subvenciones pero eso debería pasar desde un principio en todos los aeropuertos. Por lo tanto este dinero (aunque sea «mucho» cosa que yo no creo por traer a esta pedazo compañia) estará bien invertido.
Y por cierto, sería de educación que un usuario si ya sabe que hay otro con su mismo nombre le haga una pequeña modificación al suyo.
Es mucho mas fácil para seguir las conversaciones a no ser que el único objetivo sea tocar las narices.
Gracias
#Angel
Demanda para BCN hay para aburrir tanto para RYR y VY. No hay más que ver como en un lugar de 90 mil habitantes se pelean ambas. Los orensanos son los más beneficiados, tienen dos sitios a la misma distancia a donde coger un avión.
Luego vea muy factible Dublín, no tanto por la base de RYR sino porque ahora que se desprendió de Air Lingus, querrá su parte del pastel. Milan también lo veo. De las que quedan no me atrevo con ninguna, bueno, Dusseldorf quiza.
Con respecto a la reunión con la presidenta de la Diputación, esta ya dijo por activa y por pasiva que va a apoyar a Peinador ¿como? Esa es la incógnita. Y a los del BNG mientras a ellos no les moleste sus parcelas de poder pues que la presidenta que haga lo que quiera (dicho por alguien que conozco en la Diputación). Vamos están en un plan de: «Cada uno a los suyo, no nos molestemos y vamos a llevarnos bien».
# Marcos recien llegado. Hombre lo normal es que seas tu el que varie su nombre. Yo que se Marco 2, Marcos y tu apellidos, en fin. En el blog comprobaras que hay Luis, Luis 2 y Luis Viqueira. Ya bastante lio hay con los anonimos.
# Carlos pues si, Orense si que se va a ver beneficiada y mucho. Por eso urge mejorar las conexiones por transporte publico. Dublin tiene muchas papeletas. Es posible que el verano que viene Ryanair compita desde Peinador con Aer Lingus en Lavacolla.
#Angel
Dubido que a Ryanair meta destinos sen ser preciso pagar …
Se nin en Santiago eles fan isto, pensas que a vir por primeira vez a Vigo ían facelo?
#Serv
No es algo raro en ellos. Por ejemplo, en Zaragoza le financian rutas internacionales y vuelan también a Lanzarote por su cuenta, lo mismo que en Valladolid, donde les financian Barcelona, pero también vuelan a Lanzarote. Por su propia «forma de trabajar», llevando a los aeropuertos en los que operan sus propios medios (escaleras, handling, etc), intentarán sacarles a estos el mayor rendimiento posible. A Vigo tendrán que traer bastante medios, porque la ruta a BCN será diaria o casi, con lo cual no sería raro que lanzasen algunas otras rutas de poco riesgo (Lanzarote, Fuerteventura o Mallorca, por ejemplo). Es decir, pongamos que tienen huecos en los aviones que tienen en Mallorca, pues fácilmente entre las rutas candidatas a cubrir el hueco puede estar Vigo, ya que podrían operarla sin incurrir en costes adicionales.
#Marcos
Coincido con los demás foreros en que cualquiera con un mínimo de educación, que entra por primera vez en un foro en el que ya alguien utiliza desde hace tiempo ese nick (y le pide respetuosamente que se lo cambie), debe proceder a modificarlo. Vamos, es lo normal en cualquier forero que se precie, y el proceder habitual. Por tus respuestas entiendo que esa educación mínima que se le presupone a cualquiera, o no la tienes o te la has guardado en un buen escondite.
#Luis
O handling da Ryanair faise Pola empresa do aeroporto e as escaleiras está incluído na estrutura do avión . Non van traer ningún persoal para iso, van é pagar aos existentes
Por exemplo, no Porto o handling é feito pola portway que pertence a ANA ( xestora do aeroporto )
En canto aos voos dubido que a Ryanair faga máis que a obriga do concurso. Que é os voos a Barcelona e 4 rutas internacionais ( 2 en 2016 , 2 en 2017 non? ).
¿Por que eles haberían de arriscar rutas para Vigo se lle van pagar o mesmo e van ?
#Serv
No es correcto. En principio para el handling se traerán a Lesma (la empresa del aeropuerto es Iberia Handling). Y no, no todos sus aviones están equipados con escaleras todavía.
#Serv y #Luis
Y aunque el avión tenga escalerilla propia, la tiene solo por delante. Ryanair embarca por ambas puertas, con lo cual tendrán que poner escaleras por atrás igualmente. Tampoco van a usar la empresa de handling del aeropuerto, se traerán seguramente a Lesma. Todo esto ya lo hacen en Santiago
En lo que tengo entendido del modelo de financiacionde la Deputacion con Concellos de mas de 20.000 habitantes (antes los enumere y me olvide de Redondela, perdon por si le molesto a algun redondelano), consiste en que se firman convenios para apoyar acciones que dicho Concello creee que la Deputacion debe apoyar, es decir, que por lo que etendi es el Concello quien decide en que gastar el dinero.
¿Ryanair nunca usa los fingers?
#Martiño
No.
#Martiño
Yo he volado 4 veces con Ryanair y una fue usando fingers (BCN), creo que en BCN los suelen usar casi siempre porque están los aviones siempre alado de uno.
Por otro lado, me extrañan que traigan a una empresa de tierra para dos o tres vuelos diarios que puedan haber en Vigo, en Santiago si mal no recuerdo llevan dos o tres años (relativamente poco) y recordar que va por concesion por parte de AENA.
#Serv
Sin ninguna duda! No digo que este primer año ya, pero el segundo o siguientes segurisimo… esta compañía ruta que abre la suele bordar y en Peinador estamos en un momento muy bajo en el que se pueden abrir destinos y crecer. El potencial es enorme todavía!!!
Esta es mi opinión ya que no soy miembro de ninguna compañía y se lo mismo (o menos) que la mayoría de los de aquí jajajaja
Yo las veces que volé con ellos nunca utilicé fingers pero no lo considero excesivamente necesario tampoco 🙂
Necesario en mi caso por supuesto!! Comprendo que pueda haber personas que si que los necesiten, faltaría mas.
Para los que se reian de mi, dije lo de las tres nuevas rutas en Santiago y son 5.
Ya dije que lo estamos haciendo mal, estamos creando rutas que cuando acaben la subvención se van a ir para el norte.
Arriba se estan escojonando.
Por cierto, el próximo anuncio de Santiago es el enlace a un nuevo hub, yo apuesto por Lisboa con la Tap.
Espumarajos por la boca…
Ya le van a quitar ese vuelo a Alvedro los chupasangre?
#Serv, no hace falta ir muy lejos. En Santiago Ryanair comenzo operando rutas internacionales gracias a la subvencion y poco a poco fue implantando las rutas nacionales sin ninguna ayuda. Asi que lo dices no es asi. Si Ryanair ve potencial en determinadas rutas cuando menos las estudiara.
#Indignado . Tu primer mensaje no lo entiendo muy bien .
Cuando te refieres al proximo anuncio de Santiago, de quien hablas? del concello?de la Xunta? ..
Dudo lo de Lisboa con Tap. Cuando la misma ruta se opera en Alvedro
#Carlos
Una puntualización: desde Ourense capital Peinador está 23 km mas cerca que Lavacolla (dato de Google), y además sin peaje, lo que no pasa con la autopista a Santiago. O sea, unos 15 min menos y gratis.
No digamos ya desde el oeste de la provincia (Ribadavia, etc.) donde la referencia tendría que ser sin duda Peinador.
Volviendo al tema Ryanair, personalmente me mosquea un tanto su presencia simultánea en Peinador y Lavacolla, aparte de estar también en Sá Carneiro. Hay que andar con pies de plomo, aunque no dudo que lo hecho hasta ahora es imprescindible.
Por si acaso no dejemos de lado a Volotea. Sería un puntazo conseguir que nos basaran un avión aquí. No nos interesa en absoluto un enfrentamiento entre las dos cías.
Es que a Volotea nunca se la puede olvidar, ya que su base en el aeropuerto mejoraria mucho la conectividad nacional, aparte de poder traer alguna ruta estilo Venecia que en verano funcionaria muy bien.
¿Aun no se sabe cuando se abren los demas sobres del concurso?
Pregunta.
Puede ser que la llegada de RYR a Vigo,se produzca el efecto llamada ?
#Airbus 320
Creo que produciría una especie de efecto llamada entre los pasajeros, lo que ayudaría mucho a recuperar parte del enorme mercado perdido en los últimos años. Sin embargo lo dudo mucho en el caso de las aerolíneas. En algún caso incluso podría tener el efecto contrario.
Pero habrá que esperar para ver lo que en realidad ocurre.
# Manolo, bueno no se. Esta claro que Ryanir va a mejorar las estadisticad de Peindor lo que puede suponer que las aerolineas vean potencial. En todo caso dejemos rodar las cosas.
Tema Volotea, estoy de acuerdo. No vaya a ser que ahora nos volvamos tontos y que Ryanair se convierta en una rama que no nos deje ver el.bosque. hay que conservar todo lo que tenemos.
#Manolo
Tampoco creo que debamos preocuparnos. Hasta ahora no estaba Ryanair y, ¿cómo nos ha ido? Perdiendo rutas, perdiendo aerolíneas, perdiendo pasajeros… No va a ser peor por su llegada. Si fuésemos un aeropuerto excesivamente rico en aerolíneas y rutas, y RYR entrase compitiendo con ellas «cuerpo a cuerpo» pues bueno, pero no es el caso.
Qué envidia. Base de Ryanair, operativa en Vigo, nuevas rutas de Vueling en Galicia.
En Asturias de momento el único nuevo enlace internacional confirmado es Venecia de la mano de Volotea y Múnich a partir de 2017.
# Luis Viqueira, creo que no me explico bien, vamos a ver, no es cuestión de subvencionar rutas. Que piensas que es mejor. 0frecer una subvención o aparecer a hablar con la Tap un personal de Aena, de Turismo, 5 mayoristas de vuajes ( seguro que alguno de Vigo) y decirle:
Ustedes ponen un vuelo desde Santiago y tienen dos años con descuentos en las tasas, desde Turismo hacemos una campaña en Lisboa que pretende captar x pasajeros, estos mayoristas venderán además viajes a Cabo Verde, Sudamerica, incluso Madeira, Porto Santo, Algarbe….
Os pensais que la Tap no lo estudiaría? Teniendo en cuenta además que puede reforzar su hub?….
Por otro lado, en Santiago llevan tiempo buscando vuelos a Liverpool y Manchester, y si los ponen desde Vigo? No lo descartéis. Se escojonarán porque pagará Vigo para que vengan turistas a Santiago.
espumarajos por la boca, haztelo mirar
Qué influencia tendrá la llegada de Ryanair en las agencias de viajes? Tanto con oficina física como virtual. Cuantas veces nos ha pasado que pides un vuelo desde Vigo y te ofrecen de primero salir desde Santiago o desde Oporto porque sale más barato. Cuantos pasajeros se habrán escapado así.
# Indignado
El programa de descuentos de tasas de AENA tiene una cláusula que prohíbe que una ruta que ya exista en un radio de 150km beneficie de dicho descuento.
Esa historia de que TAP se va de Alvedro hacia Lavacolla ya llevamos años escuchando (junto con las entradas de KLM, LH, BA,…, que nunca se concretan), pero mientras la política de TAP para Galicia se mantenga es algo que no pasará.
Liverpool y Manchester no están en el pliego, así que no resultaran de este concurso.
Veo mucho nerviosismo en el vecindario… No pasa nada en realidad.
Iberia, Vueling y Air Nostrum ya vuelan desde Santiago, Oporto y Vigo y no pasa nada. Es otra aerolínea más que va a coincidir en 2 o 3 rutas con Santiago y Oporto. No va a robar rutas, no va a robar pasajeros. En tal caso recuperar los pax de Vigo que vuelan a BCN desde otros aeropuertos.
Y si es por subvencionar, aquí se hace abiertamente adaptado a la legalidad. En otros sitios, no.
Por cierto, según lo programado. Air Nostrum operará las 8 rutas del concurso con CRJ900, salvo las primeras semanas de julio que está programado el CRK (supongo que por problemas operativos), pero el punto positivo es que (en principio) la ruta a Bilbao se mantendrá todo el verano, con las 4 frecuencias semanales habituales en CRJ200.
Creo que las rutas que ponga Ryanair en Vigo no le haran daño a otros aeropuertos.
Ya veo que Air Nostrum no va a aumentar tiempo de operacion, la verdad, podrian hacerlo o al menos la tercera frecuencia a Londres-Luton.
#Luis
Aunque soy de lo muy críticos con el concurso de ANE lo cierto es que si nos fijamos en su operativa en las rutas que ha ganado ha ido aumentando poco a poco en fechas concretas o con el tipo de avión. Una de las cosas que se le echaba en cara es que el precio por pax pagado rondaba era muy elevado. Supongo que con estas leves aumentos de pax dicho pago/pax ha ido disminuyendo. Una pena que no se atrevan con Londres anual aunque fuesen dos o tres días semanales.
A que aeropuerto vuelan en Roma y en Bruselas? Fiumicino y Zaventem?
Sevilla y Gran Canaria tambien deberian ser anuales y Bilbao ya podria empezar a ser diario o al menos todos los dias menos sabado.En Santiago tienen tres vuelos diarios en competencia con Vueling y aqui operan en exclusiva con una oferta minima.
#J
Creo que Bruselas y Roma todavia no estan a la venta, pero ya se tiene comentado que seguramente seran Zaventem y Fiumicino.
#Anonimo
Lo de las agencias depende mucho de la oferta que haya en Vigo y de la profesionalidad del agente en cuestión. Lo segundo no lo comento pero lo primero es obvio y si hay oferta desde Vigo, que es lo que se intenta, te ofrecerán tarde o temprano viajar desde Vigo.
#Carlos
De momento lo que han aumentado es casi igual a nada. 6 vuelos a LPA en Navidad en lugar de 3, y 2 semanas con el CRK a Sevilla y Málaga en julio. Lo demás, exactamente lo exigido.
Vamos, mi opinión sigue siendo la misma. Si apostasen realmente por Peinador veríamos como mínimo Londres 3 semanales en verano con CRK y unos vuelos en Navidad, y BIO también los viernes, que casi no les supone nada pero por lo menos se vería que intentan crecer. Y ya si la apuesta fuese como tiene que ser, pues ya se pasarían al Londres anual, Bilbao todos los días menos sábado, Gran Canaria al menos desde principios de julio (una ruta de verano arrancando el último fin de semana?) y 3 semanales, etc etc Es que funcionando como funcionan no tiene mucho sentido que no amplíen nada, aún si no funcionasen vale pero…
O voó BCN-VGO de Vueling hoxe terá un retraso de máis de 3 horas e media (en principio). O VGO-BCN do serán, hora e pico. Ryanair, eu acollereite cunha grande aperta.
#Luis
Nada que objetar, ya he dicho que soy de los más críticos de ese concurso y de los recursos perdidos en él. Lo operativa que sugieres y que como bien dices apenas le supondría un esfuerzo adicional iban a tener éxito sí o sí y ya se les vería con otros ojos.
Londres deberian hacerla anual sin pedir nada mas, Sevilla lo mismo, que bien saben que tiene potencial, Bilbao casi diario…mucho dicen que si Vigo es importante, que si estara su apuesta personal, pero se queda en nada.Por cierto que Bruselas tambien deberia ser un vuelo anual.
Alguien sabe si el concurso en curso de Air Nostrum tiene algún tipo de cláusula que permita algún margen de error en ofertar el número de plazas en las rutas actuales?
El pasado viernes día 4 la ruta entre Vigo y Sevilla se operó con un CRJ200 disponiendo solo 50 asientos en la ruta, tanto a la ida como a la vuelta, con lo que la operativa contó con 80 asientos menos en total, casi un trayecto de ida del CRJ900.
Imagino que esto se debió a algún cambio de operativa de última hora, ya que el aparato con matrícula EC-HHI partió de Madrid de madrugada para hacer una posicional a Bilbao y desde allí continuar con las rotaciones del día.
EC-HHI / Canadair CRJ-200
2015-09-05
IB2 Bilbao (BIO) Madrid (MAD) – – – Landed 08:08
2015-09-04
IB8963 Vigo (VGO) Bilbao (BIO) 19:15 CEST 19:18 20:15 CEST Landed 20:14
2015-09-04
YW8410 Seville (SVQ) Vigo (VGO) 17:15 CEST 17:29 18:45 CEST Unknown
2015-09-04
IB8411 Vigo (VGO) Seville (SVQ) 15:10 CEST 15:31 16:45 CEST Landed 16:38
2015-09-04
IB8962 Bilbao (BIO) Vigo (VGO) 13:40 CEST 13:50 14:40 CEST Landed 15:05
2015-09-04
IB8386 Alicante (ALC) Bilbao (BIO) 11:45 CEST 12:14 13:00 CEST Landed 13:20
2015-09-04
IB8387 Bilbao (BIO) Alicante (ALC) 10:00 CEST 10:25 11:15 CEST Landed 11:26
2015-09-04
IB8353 Santiago (SCQ) Bilbao (BIO) 08:30 CEST 08:42 09:30 CEST Landed 09:32
2015-09-04
IB8354 Bilbao (BIO) Santiago (SCQ) 07:00 CEST 07:21 08:00 CEST Landed 08:17
2015-09-04
IB2 Madrid (MAD) – 06:03 – Unknown
Pues no lo se, pero la verdad hay que estar atentos en eso, no vaya a ser que aun encima de los pocos vuelos que hacen, incumplan lo firmado.
#Anónimo3
Sí, hay un porcentaje, no recuerdo muy bien cuál, pero estaba en los pliegos. También hay un % permitido de cancelaciones y subcontratas, aunque no han recurrido a eso nunca. Puede surgir una avería en cualquier momento y ANE los CRJ9 y CRK los tiene ocupados atope, pero hay bastantes CRJ2 en «descanso».
http://infoparayas.com/ryanair-quiere-pasar-por-caja-y-amenaza-irse/
Lo he sacado de la página infoparayas.com, del Aeropuerto de Santander
#Anónimo
De ahí mi pregunta antes de dar caña al asunto porque ahora mismo no recuerdo lo de los % pero suponía que algo debía haber.
En todo el tiempo de operativa pienso que es la primera vez que sucede un cambio en el modelo de avión para las rutas del contrato.
#AST0809
Eso lo hacen ahí y en todos los sitios. En España se cuentan con los dedos de una mano los aeropuertos que no tienen que convocar concursos, pagar contratos de patrocinio… en resumen subvencionar a las aerolíneas.
Sería un buen estudio los recursos públicos entregados a las aerolíneas en los últimos 10 años. A lo mejor nos llevábamos una gran sorpresa, y desagradable.
# Neovigues, lo de los retrasos de Vueling empieza ya a ser de juzgado de guardia.
Ayer Vueling tenía salida prevista BCN-VGO a las 19:35 y partió pasada la medianoche…00:15. Por tanto la vuelta VGO-BCN programada para las 21:55 sería a las 03:00 aprox. De vergüenza…
Y por el norte, en Coruña cancelaron directamente la frecuencia de tarde y con avión casi completo en ambos sentidos.
Lo que se le permite a VY no se le permite a ninguna otra. Si fuese RYR o Easyjet la de estos retrasos ya estarían los «patriotas» largando. Y si fuese Volotea o similares es que son unos aficionados.
La verdad lo de retrasos empieza ya a ser muy muy excesivo, deberian tratar de buscar una solucion para poder reducirlos, no puede ser que en Vigo sea normal que un vuelo de las 21.55 salga a las 3.
En la pagina del Concello aun no dicen nada de cuando se abriran los ultimos sobres.
En el tema de los retrasos excesivos, llegado el caso buscaros un abogado especializado en estos temas y les podréis sacar un buen dinerito, ponerse como una fiera y tal no sirve de nada, un abogado si, y de mucho, creo que además los hay que trabajan a comisión, por tanto nunca pierdes nada, ya se encargan ellos de ganar
Ala, para que hagamos sangre 😀
«Vueling, la aerolínea con más retrasos este verano»
http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=24726&NotDesignId=4
Si sufrís alguno de estos superretrasos, ni enfados ni nada, sólo vais a conseguir hacer el ridículo. Algunos se piensan que les van a traer un avión en exclusiva para ellos. En el caso de BCN, si el retraso supera las dos horas deben indemnizarte con 250€. Una buena manera de justificarlo es copiando la web de Aena donde aparece el vuelo con su hora programada y la real de salida del vuelo y fotografiando las pantallas de información de vuelos, aunque éstas a veces no son muy claras. Al llegar a destino pides una hoja de reclamaciones a la compañía (que te den la de consumo y no la de ellos) solicitando la indemnización como establece el Reglamento UE261/2004. Cuando te contesten, si se niegan a indemnizarte, les dices que irás a juicio y como saben que lo perderán, cederán. Además durante la espera para salir el vuelo (siempre más de dos horas) te deben ofrecer bebida, algo para comer, incluso llamada telefónica. Ésto lo suelen ofrecer, pero si no pedidlo.
Perdón, el retraso tiene que ser mínimo tres horas y no dos
Solo una apunte a lo anterior a lo escrito de anónimo.. Si no quieren o no tienen hojas de reclamación iros al mostrador de AENA y presentáis allí la reclamación, se la harán llegar a ellos. Lo que escrito por anónimo funciona, vaya si funciona. Si todo el mundo que está sufriendo estos abusos en vez de encabronarse con la azafata o el personal auxiliar de turno hiciese estos trámites ahí es donde le hace pupa a VY.
Mañana a la mañana, desvelamos los destinos de Ryanair.
Todos atentos.
😉
#Vuelos
Que nervios!!!
Vaya, al fin, ultimas oras para especular.
Me uno a la recomendacion de Anonimo sobre como actuar ante ese tipo de retrasos, ya los tengo sufrido con Spanair e Iberia y os aseguro que enfadarse, aunque suela apetecer bastante, no es efectivo.
#Martiño
Y de hecho, las chicas/os de facturación, oficinas, TCPs… no tienen la culpa de esos retrasos, y no se merecen ciertos tratos (o casi «maltratos»)
Me pasó lo de Vueling hace muy poco. Reclamé a Vueling y me mandaron un copia y pega de una ley, pero yo sabía que tenía razón y reclamé desde Fomento. Por el retraso del primer avión, perdí mi conexión a Viena, y según las horas de retraso a las que llegué a mi destino, me correspondían 400 euros. Sabía que tenía razón y seguí adelante. La semana pasada me llegó un correo de Vueling pidiéndome el número de cuenta para ingresarme 400 euros.
Se dedican a dar larga para ver si desistimos por el camino, y la mayoría lo hace…
Realmente les vale la pena formar ese caos cada verano para decir que han crecido un xx%? Es que, el nº queda muy bonito, pero los miles de afectados son pasajeros que probablemente en caso de tener otra opción no vuelvan con ellos… Por qué programar algo que sabes que no vas a poder afrontar?
Si la verdad quieren operar a todas partes con pocos aviones.
En mi anterior comentario queria decir horas.
Estamos ante la mejor noticia para Peinador en mucho tiempo.
Es una pena que haya que dar una subvención tan alta por rutas que serían rentables de por sí (especialmente BCN), pero por desgracia estamos en un punto donde es casi imposible una solución de otro modo.
Tengo la esperanza de que FR, al margen de los destinos de este convenio se lance a otras rutas que muy posiblemente serían rentables y sin duda más necesarias que las europeas que se plantean, como Londres.
En relación a Vueling (Faro de Vigo 08/09/2015)
Un vuelo a Barcelona se retrasa 5 horas y llega a las 4.30 de la madrugada a El Prat
En el avión viajaban 178 pasajeros -La aeronave que debía despegar por la tarde de la Ciudad Condal rumbo a Peinador, con 125 viajeros, ya lo hizo con una demora de cuatro horas y media
Los pasajeros de los dos vuelos que conectaron el domingo por la tarde Vigo y Barcelona -uno de ida y otro de vuelta- vieron cómo su viaje se «alargaba» de una forma inesperada. El avión que debía despegar a las 19.35 horas de El Prat lo hizo con cuatro horas y media de retraso, a las 00.02 h; y el que tenía programado salir de Vigo a las 21.55, lo hizo, en realidad, cinco horas después, a las 03.01 h. Como consecuencia, los 125 viajeros que iban a bordo del primer aparato llegaron a su destino a las 02.10 h; y los 178 que volaron a bordo del último avión alcanzaron su destino, en la Ciudad Condal, ya entrada la madrugada, a las 04.37 horas.
Desde Vueling, la aerolínea que operaba el servicio, achacan el retraso a «motivos operacionales» y explican que el avión que debía cubrir el servicio entre Barcelona y Vigo ya había aterrizado con retraso en el aeropuerto de El Prat. «Al tratarse de la última frecuencia del día es posible que en alguna ocasión puntual, no siempre, acumule retraso», señala la compañía, antes de insistir en la atención que se prestó a los pasajeros afectados -303 entre ambos vuelos-. «No quedaron desatendidos ya que, además de estar informados, se les ofreció bonos de comida para el tiempo de espera, así como la posibilidad de cambiar su vuelo para los próximos siete días», comentan.
En el vuelo también viajaban pasajeros que, en un inicio, habían comprado un billete para volar desde Alvedro. La cancelación, el domingo, de un servicio A Coruña-Barcelona, llevó a la firma a reacoplar a sus viajeros en otros vuelos. Uno de los escogidos fue el Vigo-Barcelona, a bordo del que se desplazó a 13 pasajeros de A Coruña.
En la actualidad, Vueling es la única compañía que ofrece un vuelo directo entre Vigo y Barcelona. La ruta es, no obstante, una de las que figura en el concurso lanzado por el Concello en agosto y al que solo se ha presentado la low cost Ryanair.
En las bases de la convocatoria, Praza do Rei establece que la compañía que se haga con el concurso, por 4,9 millones de euros, debe reforzar la ruta entre Peinador y la Ciudad Condal durante todo el año en 2016, 2017 y 2018. Además de ese vuelo, se plantea operar al menos otros cuatro internacionales, que la firma puede escoger entre una serie de destinos de diferentes mercados europeos.
Vuelos, a que hora sabremos los destinos?? Digo para no acabar con el F5 y nuestra salud 😊
Bueno, al menos ya sabéis que una es Barcelona. El resto a esperar. Desde Asturias mostrar mi enhorabuena a Vigo, que necesitaba algo así para reducir la presión de Oporto y Santiago.
Son las 12:10 y todavía no hay anuncio, ¿cuando es?
A ver si convencéis a Ryanair para que vuelve también desde Asturias, que hay muchas rutas que hacen falta.
Volotea vuelve con su oferta del pasajero 6 millones. Vuelos desde Vigo a Valencia a 6 euros. Lástima que se acabe ya la operativa de este año, y que los vuelos de vuelta estén por encima de 75 euros…
Ojalá se llegue a un acuerdo con ellos para la base. Me da la sensación de que es la mejor opción posible para los vuelos nacionales. Salvo que Ryanair se decida a abrir de motu propio alguna ruta…
Si hay demanda suficiente, Ryanair podría volar a destinos nacionales, como Málaga o Canarias.
#AST0809
Asturias tiene un potencial que no se le reconoce… parece que sñolo hay playa por el mediterráneo, pero por el norte tenemos lo nuestro.
tic tac tic tac
Solamente con que se utilice de embajador a Fernando Alonso o a David Villa, la demanda turísitca aumentaría, y sobretodo ahora que tenemos un Museo de Fernando Alonso, donde están expuestos todos los monoplazas que ha usado, desde pequeño hasta el Ferrari del año pasado. Os animo a que lo visitéis, merece la pena.
Y seguro que muchos turistas extranjeros que visitan la zona de Llanes y van en avión, lo hacen desde Santander. Yo una vez para ir a Málaga tuve que ir a Santander porque desde Santander era muy caro y al año siguiente para ir a Valencia tuve que ir a León.
Perdón, desde Asturias era muy caro, que me he equivocado.
#AST0809
Ya se sobreentiende.
Lo que es sorprendente es que hayas tenido que ir a León.
Pues sí. Ahora con Volotea, puedo tanto a Málaga como a Valencia barato. Y a Málaga tengo 2 opciones para escoger (Vueling o Volotea)
En 2012 fui a Lisboa con Easyjet desde Asturias y fue 111€ ida y vuelta 4 pasajeros.
Si queréis ir a Venecia en Navidad o en Verano de 2016, desde Asturias hay vuelos con Volotea.
Apertura: As aperturas de documentación técnica e económica, serán públicas realizaranse na sala anexa ao servizo de contratación do Concello de Vigo.
Data de calificación de documentación administrativa: 03/09/2015 10:00h
Data de apertura técnica: 03/09/2015 10:00h
Data de apertura económica: 09/09/2015 09:00h
Osease que hasta mañana nada. Mañana es mi cumpleaños, a ver que regalo me tienen preparado estos de Ryanair 🙂
Cuanto tardan?no tengo uñas
Pero non se desvelaban hoxe?
Pienso que económica es el montante que cobrará Ryanair, pero los destinos creo que los anunciarán hoy, según han dicho en comentarios previos.
AST0809
Fuistes 4 por 111€ ida y vuelta? es decir por 27€ cada uno?
Y aún te preguntas porque el vuelo no era rentable.
#Vuelos
Al final hoy o mañana?
Pues mira que nos hace esperar este concurso, espero que los nuevos destinos se sepan cuanto antes.
Subieron el informe valorando el sobre B. Habla de publicidad en mercados irlandés, británico e italiano. Así que ya vamos filtrando un poco las ciudades candidatas.
Entonces, Edimburgo, Dublín, Milán y…? Me esperaba un alemán al menos, pero bueno.
También se dice que BCN arranca en enero 2016 y las 2 internacionales en abril
En el sobre B recibe 7,5 puntos, habla de vinilar 4 aviones, hacer publicidad en portaequipajes y reposacabezas en 5 e iniciar las rutas internacionales en los meses de abril.Es cierto que solo cita esos tres paises, supongo tambien que Dublin, Edimburgo y Milan saldran mas otra que es una incognita, ya que no lo esperabamos.El concurso da opciones a Glasgow, Turin, Genova, Pisa, Bolonia y Palermo.Podria ser Bolonia, aunque no la esperaba.
Donde lo subieron?
#Anónimo está en el perfil de contratante, en la web de Concello de Vigo.
Parece que sigue la incertidumbre…
Vuelos, con esta expectación generada el contador de visitas debe estar ardiendo 🙂
#Jose
» Habla de publicidad en mercados irlandés, británico e italiano»
Por lo que se puede deducir que ya nada de Alemania, ni mercado escandinavo.
Dublin, Edimburgo, Milan, y ????
Me apunto a Bolonia como 4º destino
Pues qué bien repartido, ¿no? (Evidentemente es ironía) A los que estamos por el centro de Europa que nos den…
Después de haber dicho que esta mañana se sabrían las rutas, podíais confirmar datos desde el blog aunque no escribáis una entrada «oficial», @Vuelos…
Desde el punto de vista de inversión, en un destino «poco» conocido como es Vigo por casi toda Europa, entiendo que Ryanair decida enfocarse en menos mercados para poder hacer campañas más intensivas. Es una pena (yo creo que en centro europa también había destinos interesantes), pero no deja de tener lógica.
Yo también apuesto por Bolonia. Y el orden, Dublín/Milán en 2016, y Edimburgo/Bolonia en 2017?
El mercado escandinavo es complicado, pero en el alemán sí me esperaba algo. Sobre todo para hacer la puñeta final a Vueling con su apuesta-alemana en SCQ, que parece que va bastante floja.
En Austria es conocido, más teniendo en cuenta que por aquí pasa el Camino en cada pueblo. El otro día echaron un reportaje sobre Vigo y algo más de Galicia en la TV pública austriaca. Más ya no lo pueden conocer si no hay forma barata de volar ahí… Pero ya, lo entiendo.
Al menos es un buen comienzo. A ver si va bien, y en un futuro ponen más rutas.
Saludos.
Creo que además escogerá destinos, donde después tiene una buena conexión con el resto del mundo:
Bolonia: 26 destinos
Edimburgo: 33 destinos
Milan (Bergamo): 46 destinos
Dublín: Sin comentarios
😉
Mi apuesta:
2016 -> EDI, BGY
2017 -> DUB, BLQ?
#Luis2
Lo de Bolonia y Milan para dar un salto lo entiendo pero Edimburgo no lo veo para eso, ese es un destino final. Edimburgo y Milán apostaron a seguro viendo, en el caso de EDI, el éxito en Parayas. Dublín también lo veo ya que al desprenderse de Air Lingus querrán hacerle la puñeta a IAG en la conexión de Santiago y la de IBex vía Madrid. A mí desde luego Dublín me resuelve el salto de MAD. Lo de centroeuropa un pequeño chasco.
Pero bueno, chicos, que acaba de entrar no le pidamos una base.
En otros sitios llevan pagando años y poco más dan.
De momento solo puedo confirmaros un destino: Dublin.
Mañana os confirmo el resto.
Un saludo
#Vuelos, estarás de reportero mañana para retransmitir la apertura en vivo?
Se podían confirmar hoy xk si saben Sublingual se sabrán los demás no??
Perdón, que el corrector pone cualquier cosa. Si confirmaron Dublin xk no los demás? ???
yo también creo que será Bolonia aunque no descarto Pisa/Florencia
# AST0809
Hay que dar algo de emoción al tema. 😉
Yo no aguanto. Di la primera letra y cuando salen a la venta
Y yo tampoco. Ya por poco me da una taquicardia. Esto de «mañana», y «mañana» otra vez «mañana» me mata.
En fin.
Bolonia?? Bolonia para qué??
El próximo verano RYR reduce la ruta Oporto-Bolonia, de ahí un posible traslado de frecuencias…
Además no dejéis para mañana lo que podéis hacer hoy.
#AST0809
No se la fecha exacta en que se pondrán a la venta, aunque me imagino que antes de que acabe el mes podremos comprar los primeros billetes de Ryanair desde Vigo.
Y en cuanto a los destinos, con calma, que no hay prisa. 😉
#anonimo3
Si RYR reduce frecuencias a Bolonia en Oporto por algo será. Si las reduce en Oporto…. como para que funcione bien aquí, vamos!
Estoy con #Lucia, mejor Viena.
#Vuelos
No será que no se le puede quitar la exclusiva al FdV 😉
Teneis una pista sobre el segundo destino en Facebook y Twitter.
😉
¿EDI? Que cabr… apuestan sobre seguro.
O Glasgow… El Castillo Eilean Donan está a distancia parecida de ambos aeropuertos.
# Vuelos , no me digas ¿ que vamos a tener doble conexión con el Reino Unido?
Otra con Italia y a que nos vamos a quedar sin ninguna conexión con Alemania?
#Luis
Tendremos hasta 3 rutas con islas britanico-irlandesas, y otras 3 con Italia. 😉
Bueno, esta bien para dar a conocer Vigo en Italia y Gran Bretaña, ademas de Irlanda.Es un buen comienzo teniendo en cuenta que solo tenemos tres destinos regulares actualmente.Respecto a Alemania, tambien es un chasco, pero miradlo por el lado bueno, ahora tenemos la excusa perfecta para negociar con Lufthansa u otra aerolinea y tener diversidad.
Pues me he quedado un poco «chafado» con el comentario de Vuelos…. Esperaba rascar algo de centroeuropa o escandinavia (ambos eran mis preferidos, sobretodo centroeuropa)
#Vuelos
Ni en mis mejores sueños hubiese esperado yo esto!
Estocolmo… mi gozo en un pozo. Pero cómo para quejarnos, vaya! Del fondo del pozo sí que venimos nosotros.
Ojalá Ryanair se quede mucho
Vayamos con calma… Está claro que no quieren arriesgar mucho con destinos, pero no me parece malo. Tienen ocupaciones 100% aseguradas en 3 de las 4 rutas.
#CeltadeVigo
Esta situacion comparada con la de hace casi un año cuando Air Nostrum iba a ganar el anterior es mas agradable, ademas, siempre podremos negociar con otra aerolinea un destino a Centroeuropa.
Podíais convencer a Ryanair para que operase en Asturias también
Yo también esperaba algo por Centroeuropa y que estuviese mejor repartido. Nos pusieron los dientes largos con tantas posibilidades y tanto mercado. Y de ver la luz y un vuelo directo que podría coger varias veces al año, salen vuelos que ni me van ni me vienen, porque no vivo en Vigo y no voy a visitar esos destinos desde Vigo, y ya estuve y ya no repetiría tan pronto de todas formas. Se me amplían las posibilidades de escala. Tengo Ryanair Salzburgo-Dublín y Dublín-Vigo, pero dudo que coincidan bien los horarios.
Así que, me quedo tal cual estaba. Eso sí, esperando que vaya todo bien y que algún año amplíen rutas y esa vez sí nos toque algo…
Si estas rutas son para 2016 y 2017, pues nada, a esperar al 2018… aunque igual se les da por centrarse en otro país y nos vuelven a dejar de lado.
Eso sí, gracias por confirmar los mercados, y así ya nos quedamos tranquilos los que estábamos pendientes todos estos días. Para vosotros será un juego y os gustará mantener la emoción, pero para algunos no lo es.
La verdad es que lo de Italia me sorprende. Su país tiene de todo, y no me los imagino por Vigo, pero si decís que tienen demanda, genial. Habrá que abrirles el apetito de Vigo.
Felicidades a los que les van bien esos vuelos, y a llenar los aviones 🙂
#Martiño esta claro que el escenario es infinitamente mejor que el que se nos planteaba con Air Nostrum, pero bueno, me da la sensación que lo que no nos aporte RYR, no vendrá… No veo al concello negociando otra ruta con centroeuropa…. Ojala me equivocara…
Lo que es indudable es que ahora le toca a Vigo, despegamos!!!!
#CeltadeVigo
Queda la opción de negociar con Volotea. Lo de ANE dar el dinero por perdido.
¿Se sabe si RYR han hecho alguna rebaja en la oferta económica?