RYANAIR Y AIR NOSTRUM OPERARÁN 7 RUTAS INTERNACIONALES CON VIGO LOS PROXIMOS AÑOS

Después de toda una vida prácticamente con un solo destino internacional(y esporádicamente alguno mas…), por fin Peinador verá incrementada su conectividad con Europa. Entre Air Nostrum y Ryanair ofertaran 7 rutas internacionales desde Vigo los próximos años, pudiendo llegar a 8 rutas internacionales si Air France decide recuperar en marzo la ruta con Paris.

El próximo año Air Nostrum operará 3 rutas directas entre Vigo y Londres, Bruselas y Roma. Las 2 primeras son rutas que ya se han operado otros años desde Vigo, pero la ruta con la capital italiana es una ruta inédita en la historia del aeropuerto. Las 3 rutas operarán 12 semanas, y en los próximos días se desvelará programación y horarios.

También el próximo año iniciará Ryanair su andadura europea desde Vigo. En 2016 operará rutas directas entre Vigo y Dublin y Bolonia. Serán 31 semanas de operación, con doble vuelo semanal al igual que Air Nostrum. Tampoco sabemos de momento la programación de estas rutas que deberían desvelarse en menos de un mes. A partir de 2017, se iniciarán los enlaces con Milán y Edimburgo, que también operarán doble frecuencia semanal otras 31 semanas.

El mapa de rutas internacionales confirmadas, queda así de la siguiente manera:

MAPA INTERNACIONALES VIGO

Anuncio publicitario

80 comentarios en “RYANAIR Y AIR NOSTRUM OPERARÁN 7 RUTAS INTERNACIONALES CON VIGO LOS PROXIMOS AÑOS”

  1. Y ya tenemos a Martiño Noriega desde Santiago reclamando coordinacion, diciendo que «ahora esto parece un sorteo de ver quien paga mas para tener rutas«.Ya estoy bastante harto de que gobierne quien gobierne sigan con esa cantinela.

  2. #J

    O Francfort, o Munich, o Berlin, yo no iria a por todas.Lo ideal ahi seria que la Deputacion negociase con Lufthansa un Francfort o un Munich, desde donde tendras conectividad con gran parte del mundo y pricipales ciudades de Europa en general, donde se incluyen varias en Alemania.
    Sobre Amsterdam, es una de las rutas con mas pasajeros indirectos y creo que funcionaria bien como punto a punto, querer traer a KLM me parece pedir mucho, aunque yo creo que en el caso del Benelux la prioridad es que Bruselas tenga caracter anual.

  3. Si el Alcalde de Santiago quiere cordinación, que empieze eliminando las subvenciones que dan Turismo de Santiago, Incolsa….. las que piden a Turgalicia…
    Por otro lado el PP no decía que las subvenciones no valían y que había que cordinarse… Pues en la oposición de Santiago quieren más subvenciones y están preocupados porque el convenio con Ryanair finaliza en 2016. SÍ, ese convenio que luego dicen que no existe y que ryanair vuela gratis…
    Y mientras tanto el PP de Vigo en vez de hacer oposición y pedir más rutas siguen estando en contra de nuestro aeropuerto que si subvencionamos Bratislava y Escandinavia…. Ni siquiera se han enterado de cuáles son las nuevas rutas.
    Por cierto estos de las mareas no estaban en contra de estas subvenciones , que no se podía subvencionar a empresas privadas y tal o solo es Marea de Vigo la que hace ese discurso?

  4. En mi opinión, creo que se debería de cambiar el enfoque de operativa aérea, jugar con las diferentes flotas de aerolíneas que hay actualmente para aumentar la eficiencia y fomentar la especialización de servicios. Por eso veo muy bien que Ryanair nutra vuelos de IAG o TAP, para permitir un descenso en los costes de las aerolíneas tradicionales en rutas de corto y medio radio, potenciando su apuesta por destinos de largo radio. Todo eso permite que todas las aerolíneas tengan mercado para operar, además de homogeneizar flotas y recortar costes que no se pueden cubrir por la implantación del modelo low cost en los vuelos no sólo operados dentro del continente europeo, sino dentro de todos los continentes.

  5. Ejemplo:

    Asturias-Ámsterdam (operada por KLM y Ryanair)

    1. Si vas sólo a Ámsterdam te interesa Ryanair porque generalmente es más barata.
    2. Si vas a hacer escala y vas a Nueva York con KLM te puede salir el viaje por 700€. (550€ a AMS-JFK y 150€ OVD-AMS).
    3. Viaje con Ryanair (100€ con equipaje facturado).
    4. OVD-AMS con Ryanair + AMS-JFK con KLM = 100€ + 550€ = 650€, lo que supone un ahorro de 50€.

    Sólo es un ejemplo. Es mejor que las aerolíneas de bajo coste operen las rutas de corto y medio radio, porque suelen ser más económicas y a su vez nutran a aerolíneas como KLM, Iberia, Lufthansa, etc.., para los vuelos de largo radio, ya que así se ahorrarían costes, aumentarían los coeficientes de ocupación y la eficiencia sería mayor. Si compiten 2 aerolíneas (KLM y Ryanair en la misma ruta, lo normal es que te salga más barato con Ryanair, tanto sin hacer escala como haciéndola, ya que sólo compraría con KLM el billete de largo radio).

  6. El comentario mío anterior es sólo un ejemplo meramente informativo, sólo es para explicar el modelo que quiere aplicar Ryanair de nutrir a aerolíneas como TAP o el grupo IAG.

    NO TIENE NADA DE VERACIDAD, YA QUE HE UTILIZADO NÚMEROS AL AZAR.

  7. Desde luego creo muy interesante que Ryanair pretenda nutrir el hub de Aer Lingus en Dublin, ya que igual podria haber combinaciones interesantes desde Vigo.

  8. #Anonimo

    Los del PP de Vigo si que se pronunciaron respecto al concurso, pero diciendo que debia exigir en sus pliegos el refuerzo de la ruta a Madrid, justo cuando ya se tiene dicho y redicho que Peinador no debe depender tanto de ella.

  9. #Martiño

    No creo que Aer Lingus este interesada en que Ryanair le aporte pasajeros en conexiones. Mas que nada porque es y será una compañía IAG, y esta tiene una estructura suficiente para conexiones. Es decir, donde no llegue Aer lingus (Dublín) puede recolocar pasajeros por Heathrow, Madrid o Barcelona.

  10. Que BASURA de publicación la de La Voz. Es una pena que un diario permita caer tan tan bajo por ideología (y precisamente, por subvenciones)…

  11. Un articulo publicado a las 4 de la mañana. Le dio la locura nocturna despues de mezclar demasiadas sustancias.

    Y de Alvedro no se dice nada? Osea a Alvedro si peinador no

    Anda y que ….

  12. Estos articulos no tienen sentido ninguno y solo buscan criticar que nos salgan las cosas bien.Yo no estoy a favor del AVE para largas distancias, pero entiendo que Peinador necesita reducir su dependencia de Madrid.El periodista cita cita Dublin como destino innecesario, pero eso hara que mucha gente que antes iba via Madrid vaya ahora directo.

    #Luton

    Yo solo digo lo que lei, que es que Ryanair lo estaba negociando con Aer Lingus, si se hace o no es otro tema.

    #Airbus 320

    Ya me lo imaginaba, pero queria estar seguro.

  13. #La Voz. En el articulo de hoy empieza a variar algo respecto a los ultimos dias. Ya hablan de que las nuevas rutas de Ryanair permitirán conexiones con medio mundo . Hasta ahi bien. Eso si el periodista vuelve a escribir, en el caso de que se formalice el contrato . Y efectivamente al lado un articulo de opinion de un especialista en no se que que se hace una autentica paja mental que concluye como decís proponiendo que Peinador se dedique a reparar aviones. Desde La Voz se dira que es la opinion de un experto, pero es curioso que la opinion sea en contra del convenio. Es lo de siempre. La Voz tiene su base de lectores y suscriptores en el norte de Galicia y por lo tanto debe defender sus intereses.

    # PP. Son de traca. Lo de decir que el convenio no contempla la ruta Madrid es de pena . Ellos veran lo que hacen.

  14. Me gustaría saber el nombre de este rellena cuartillas.
    Estimado «periodista»:
    Las subvenciones ,las presentaron a nivel aeroportuario por el Sr Farga 1990-2005″ que tenga tanta paz,como tranquilidad deja»despues fueron prorrogadas por el bipartito del Sr Pérez Touriño y compañía BNG 2005-2009 revisadas y aprobadas nuevamente por el Sr Nuñez Feijoo 2009-2015, y todas fueron para Lavacolla como decían «aeropuerto Central »
    Y ahora sale este palmero diciendo la chorrada de turno,pues vale si vienen aviones los reparamos, lo mismo hacemos con los barcos.
    Parece que las noticias semana pasada algúno le produjo ardor de colon,
    PD .Ajo,agua y resina.

  15. Las nuevas rutas permitiran conexiones con medio mundo si las haces por tu cuenta, no facturando de Vigo a x destino.

  16. Yo solo se una cosa y esa cosa es que Peinador va a remontar y que teniendo a Ryanair en Vigo va a ser la mejor forma de que pase 🙂

    Los artículos en la Voz de Santiago parece ser que los puede escribir cualquier ignorante… pero si ahora los escriben es porque les duele! Y eso quiere decir que se están haciendo bien las cosas.

    Y bueno, que hablen de Peinador (aunque sean tonterías y mal) no deja de ser publicidad 🙂

  17. Creo que con este los del Rebuzno de Galicia, porque ya no tienen otro calificativo, ya llevan tres artículos sobre Peinador. Entiendo que no les guste que RYR venga a Vigo. Hasta ahí llego pero proponer Vigo como centro de reparaciones al estilo de Teruel ya es no tener pajolera idea del tema. Y parece ser que lo propuso un supuesto «experto».
    Para empezar Teruel empezó siendo un almacén de aviones pero no porque los verdaderos expertos cogieron un mapamundi, lanzaron un dardo y pinchó ahí sino por tener unos de los climas más secos de Europa lo que permite la conservación de aviones al aire libre en muy buen estado. Luego vino lo del posible centro de reparaciones que de momento solo es una iniciativa que se está estableciendo poco a poco.
    Proponer eso para Peinador que está a menos de 5-6 km en línea recta del oceáno Atlántico ya es para mear y no echar gota. Vigo situado en una zona de clima húmedo, atlántico para más señas y proponerlo para zona de almacenamiento de aviones. Bueno sí, si te pones a construir hangares y más hangares. En fin, los del Rebuzno no tienen remedio. No me extraña que a veces tengan que regalar los periódicos en Vigo…

  18. No entiendo el porqué de tanta indignación. Lo que hacen los periódicos de otros lugares de Galicia no es muy diferente de lo que hace el Faro de Vigo o el Atlántico respecto a esos lugares, por lo menos a nivel de aeropuertos. Nada nuevo bajo el sol.

    Lo que sí es nuevo es la luz que se hizo (finalmente) sobre los objetivos aeroportuarios del Concello de Santiago. Me parece genial que su alcalde vaya en contra de las subastas de rutas, pero habrá que ver si tiene coraje para aplicarlo en la renovación de los convenios con Ryanair, Vueling y Turkish. Si es coherente, esto se va a poner muy, muy interesante, principalmente para Vigo.

  19. Cada vez que leo y releo lo de La Coz de Galicia, me parece que fue escrito por un becario,» me parece justo el sueldo que se lleva para su casa» me refiero a esa noticia,

  20. Qué suerte tenéis. Ryanair opera en casi todos los aeropuertos españoles de más de 1 millón de pasajeros a excepción de Asturias y Bilbao y luego en los aeropuertos de menos de 1 millón opera en algunos. En Asturias si queremos aumentar el turismo internacional debemos traer a una aerolíneas con un gran número de rutas, para que la promoción recale en más gente. Volotea está bien, pero si os dais cuenta, el 90% de sus destinos están en la Europa del Sur, los que tradicionalmente tiene una renta inferior. Estaría muy bien abrirse también a nuevos mercados y más pudientes como el holandés, el alemán, el nórdico, entre otros.

    Otra cosa, veo bien apoyar la promoción en destinos internacionales, ya que al igual que los españoles no conocemos muchas ciudades y regiones europeas, ellos tampoco conoces donde queda Vigo o Asturias, pero apoyar la promoción para destinos nacionales es algo innecesario, ya que imagino que todo el mundo sabe donde queda Asturias o Vigo y con buscarlo por internet es suficiente. Por lo que las rutas nacionales, no sólo de Ryanair, sino del resto de aerolíneas deberían estar libres de apoyo a la promoción turística. ¿No creéis?

  21. #Pete. Sí, tienes razón. De lo que nos quejamos es que da la impresión que La Voz de Galicia parece que siempre busca la parte negativa de la noticia y el articulo de opinión de este domingo de un experto en no se qué es de chiste…..

    Respecto al alcalde de Santiago, también vuelves a tener razón. Estas Mareas y especialmente Mariño Noriega siempre se han manifestado en contra de este tipo de subvenciones. Dicho esto, es muy fácil para él decir tras llegar a la alcaldía y encontrarse con una base de Ryanair y otra de Vueling. Como bien dices a ver que pasa cuando toque renovar. Porque ojo Santiago no es Vigo y sus ciudadanos no van a permitir una merma de operaciones en Lavacolla. Porque aqui todo el mundo habla de coordinación pero cuando les digamos a los santiagueses que para coger un vuelo a Paris se tienen que venir a Peinador…… ya veremos

  22. En agosto subida de pasaje un 10% con una bajada de operaciones del 11%. Curioso, pero así la subida de pasaje tiene más valor. Me gustaría saber cuántas operaciones ha bajado IBS.

  23. Yo creo en la coordinación, así que lo que habría que hacer el lo siguiente:
    – Zona 1, A Coruña, Lugo (Aeropuertos de Santiago y A Coruña)
    – Zona 2 Pontevedra, Ourense y parte del Norte de Portugal. (Aeropuerto de Vigo)

    Aeropuerto de Santiago 25 % del total de los vuelos en Galicia (Z1)
    Aeropuerto de A Coruña 25 % del total de los vuelos en Galicia (Z1)
    Aeropuerto de Vigo 50 % del total de los vuelos en Galicia (Z2)

  24. De la web de FARO DE VIGO:

    Peinador apuntala en agosto su despegue con un incremento del 10% en el número de pasajeros
    Santiago cierra el mejor mes de su historia con un crecimiento del 19,5% y 282.505 viajeros
    redacción 14.09.2015 | 11:49

    Pasaje en Peinador este verano.// Marta G. Brea Con los datos del mes de agosto en la mano, Peinador estabiliza su despegue al incrementar un 10,2% el número de pasajeros, lo que supone uno de los crecimientos más notables de la red española de aeropuertos que cierran en conjunto el mejor mes de la historia.

    Ya en julio, la terminal viguesa había logrado crecer un 13,4% gracias, principalmente, a las rutas estivales promocionadas por el Concello, como las de Londres, Málaga, Sevilla y Gran Canaria de Air Nostrum; o Valencia, Ibiza y Mallorca, de Volotea. Y es que en los meses estivales, Peinador triplicó el número de destinos con respecto a la campaña invernal, pasando de cuatro a 13 rutas.

    En el caso de Santiago, Aena cifra en un 19,5% el crecimiento y en 282.505 el número de viajeros, lo que deja el mejor mes de su historia.

  25. #Anónimo

    Operaciones IBS agosto 2015: 214 vuelos
    Operaciones IBS agosto 2014: 215 vuelos

    Han operado 1 menos que en 2015.

  26. Agosto cierra un mes de optimismo en el aeropuerto de Peinador. Según datos de Aena, la terminal figura entre las que más ha crecido de Epaña durante ese periodo, en el que aumentó un 10,2%.

    En cálculos gneerales la red de Aena registró en agosto el mejor mes de su historia en número de pasajeros, con un 4,7% más hasta superar los 24 millones de personas, según recoge Europa Press.

    En el conjunto del año –de enero a julio– el número de pasajeros aumentó un 5,2% en los aeropuertos de Aena, hasta superar los 140,1 millones. Sobre todo destaca el incremento de La Palma (+13,5%), Adolfo Suárez Madrid-Barajas (+12%), Sevilla (+10,1%) y Santiago (+9,2%).

    Publicidad

    El número de operaciones de la red de aeropuertos de Aena en agosto fue de 199.464 movimientos, lo que supone un 3,8% más respecto al mismo mes un año antes.

  27. Hola yo creo que fue un error lo del concurso cuando lo importante para un aeropuerto como el de Vigo es la conexión a Madrid y las demás sobran ya que un aeropuerto como el de Santiago capaz de atraer a millones de turistas y negocios a santiago.en mi opinión hay que ampliar los vuelos a Madrid y los demás vuelos que se repartan entre Santiago y Oporto donde funcionarían bien y sin subvencionar porque desde el momento que subvencionas quieres decir que no es viable ese vuelo porque si no las aerolíneas ya lo hubiesen puesto antes y en el caso de vigo ninguna aerolínea quiere venir gratis y si a Santiago con base de vueling y Ryanair

    Adios

  28. Haber si la idea es quitar todos los vuelos restantes de Vigo yo te apoyo hay que hacerlo ya y dejarnos de ser localistas y mirar el bien común cual es la capital de Galicia cultural económica política y financiera histórica industrial Santiago

  29. Hola Marcos explicame porque vueling en Vigo solo tiene el vuelo a Barcelona cuando según vosotros todos los destinos que proponéis son viables que compañía tan rara que quiere perder dinero hasta para ampliar 1 frecuencia os pidieron pagar jajajaja

  30. #Vuelos

    A ver si te pasas a hacer un lavado de trolls, que es 1 solo pero ya que se le da por escribir 20 mensajes seguidos auto-respondiéndose 😉

  31. Parece que a algunos les empieza a escocer que las cosas se vayan poniendo en su sitio, pues a joderse toca.
    Cuando Ryanair empiece con el vuelo a Barcelona, ya veremos si es rentable y tambien lo agradeceran los pasajeros que antes tenian que desplazarse al «aeropuerto de la xunta» y que ahora obviamente no lo haran.

  32. A la atencion de: Scq Centro, Posgalicia, Vigops, Vigolibre, Vigothy…

    El hecho de comentar con 5 nicks en media hora, no te hace mas inteligente, mas bien al reves. No por repetir una mentira, se vuelve una verdad.

    Montarte conversaciones contigo mismo, pero parece algo enfermizo, que deberías de hacerte ver…

  33. Es curioso, acabo de leer en el suplemento del Faro de Vigo de ayer, un articulo muy interesante sobre los trols y mira por donde me encuentro con uno.
    En fin, pasa lo de siempre, por mucho que límpies al perro, antes o despues le encuentras una pulga.
    Vigo despega y cuanto mas se jodan algunos mas disfrutamos nosotros.

  34. Vaya por Dios, los hijos de Sangüijuela, perdón Santiago, nos visitan. Ladran como perros, amigo Sancho, luego cabalgamos.

  35. Si el mes pasado superabamos a Santiago en pax a Madrid, este mes superamos también a A Coruña, Madrid es el destino principal del noroeste peninsular, supongo que algo querrá decir esto.

  36. Con este crecimiento se demuestra que el mercado está muy inflado por las ayudas,si en Vigo hubiera 0,en Santiago 0 y Coruña 0, veríamos la realidad del sistema aeroportuario Gallego , PERO TODOS con las mismas armas de trabajo.»ilusiones mías »
    Viendo el grado de fravoritismo por parte dela xunta en defender a lavacolla ,dejando aun segundo plano a alvedro y peinador.
    Sigo pensando lo mismo .
    Lavacolla !No gracias!

  37. Los pasajeros a Madrid desde los aeropuertos gallegos en el mes de Agosto fueron los siguientes:
    Lavacolla. 47.972
    Peinador. 44.580
    Alvedro. 42.462

  38. Scq centro. A ver si somos serios . Deberías saber que los vuelos transcontinentales, transoceanicos o de largo radio se concentran y se operan en grandes hubs, ya que cada vez se usan aviones con más capacidad para rentabilizar las rutas. Como para llenarlos es necesario mucha gente estas rutas tienen su salida en grandes aeropuertos situados en grandes núcleos de población y donde las propias aerolíneas pueden alimentar a estas rutas con vuelos procedentes de otros lugares…. aunque también aceptamos que lo único que quieres hacer es tocar los cojones…. también nos vale.

  39. Yo creo que lo de Madrid tiene más que ver con la oferta y precios, las ocupaciones. Como siempre vamos. En Coruña suele salir más caro volar a Madrid. En Santiago, suele ser la más barata de las tres (sobre todo con Ryanair es fácil conseguir un precio muy bueno). En Vigo no están mal los precios, y quizá lo peor es la escasa oferta de Air Europa, que siendo Flying Blue suelen ir llenos en los horarios de conexión.

  40. Cuidado con los trolls. Hay gente que se está poniendo nerviosa, símbolo evidente de que algo se está moviendo y no en la dirección que les gustaría precísamente, ya que si fuese así no se preocuparían de nosotros. El troll (porque es obvio que es el mismo) va por ahí y lo mejor es no seguirle el rollo.

    Cambiando de tema, creo que estamos ante una nueva situación en la que un punto importante es la desestacionalización de la oferta de Peinador. En este sentido no estamos para tirar cohetes, ya que el invierno que nos queda es muy, muy crudo.

  41. #Manolo estoy contigo. Quedan meses muy duros con un descenso en el numero de viajeros y con reacciones chorras, por lo menos hasta febrero o marzo.
    Del resto, pues bueno nos enfrentamos a una oportunidad historica de demostrar la viabilidad de Peinador.

  42. Por las fechas el tema está crudo, crudo, sobre todo entre noviembre, cuando Air France lo deja, y enero que es cuando entra RYR, esperemos, y comenzará la recuperación de la ruta a BCN.

  43. A ver si air francés se viene para el aeropuerto central de Galicia que tendrá mejores ocupaciones solo mirar las ocupaciones de las aerolíneas en Santiago

  44. si, son más las plazas de RYR a BCN que las de AF a CDG, por tanto en teoría no habrá caída, todo lo contrario. Solo habrá caída en noviembre y diciembre.

  45. Estoy de acuerdo con que vienen tres meses complicados para peinador, pero el proximo mes de Enero, quizás nos llevemos una grata sorpresa con respecto al de este año.
    Un poquito de paciencia que las cosas empiezan a pintar bien.
    Saludos.

  46. La caída en Noviembre y Diciembre puede ser bastante abultada, aunque quizá se frene algo por la recuperación del Vigo Madrid y algunos pasajeros mas con Vueling a Barcelona! Habrá que ver la meteorología, también es cierto porque un par de días de fuerte temporal y igual nos tiran los números por la borda… pero bueno, es algo temporal 🙂
    Dos meses no son nada y en Enero si entra Ryanair todo resuelto!

  47. El problema de AENA es que no precisa los datos, no estaría mal que informase sobre el número de pasajeros desviados y de los aeropuertos afectados por dicho desvio.
    Una cosa es donde aterrices y otra muy diferente, donde querrías aterrizar y con el despegue lo mismo.

  48. Hoy a las 11.50 está previsto la llegada de un 757-200 operado por Air Europa en vuelo regular desde Madrid. A su vez, la salida para las 12.30 también está prevista con ese modelo (datos de Aena-infovuelos). ¿Alguien sabe a que se debe? ¿Será el 757 de Privilege?

  49. Manolo, se debe al desvío a MAD del Air Europa 7308 a causa del temporal. Han recolocado a los pasajeros de ese vuelo y del siguiente en este avión. Se ve que no les cabían todos en un B738.

  50. Recuperar Paris(llevaba 2 decadas) es esencial,y tratar de consolidar estas nuevas rutas,Dublin,Londres,Frankfhurt. Vigo sigue siendo, el motor de Galicia.(Ya conocemos el discurso de Santiago y Coruna)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s