PEINADOR CIERRA 2015, CON UN CRECIMIENTO CERCANO AL 5%

Parece que 2015 fue por fin, el año del inicio del despegue de Peinador.

En 2015 pasaron por Peinador 713.563 pasajeros, dejando un crecimiento del 4,9% de pasajeros con respecto a 2014. Si bien ya el año pasado se frenó la caída, con un ligero crecimiento del 0,2%, este crecimiento del 4,9%, cifra considerable y no muy alejada del 5,9% que creció la red AENA en este año.

Con la incorporación de las nuevas rutas de Ryanair y Air Nostrum, y los aumentos de capacidad previstos de Iberia Express y Vueling, podemos hablar de una previsión de crecimiento superior al 20% para este año 2016, y si todo va bien, superaremos los 900.000 pasajeros, acercándonos, por fin, otra vez al millón de pasajeros.

Le pese a quien le pese, Peinador vuelve a la senda del crecimiento.

96 comentarios en “PEINADOR CIERRA 2015, CON UN CRECIMIENTO CERCANO AL 5%”

  1. #Angel

    En realidad, mi previsión es sobrepasar el 30% probablemente, pero por si pasa algun imprevisto, vamos con una previsión un poco mas baja. 😉

  2. #Vuelos

    jajajaja yo apuesto el 20% tambien teniendo en cuenta algun pequeño recorte o asi… pero mi apuesta real sera de un 24% – 25%

    A ver si se animan por aqui a apostar y a final de año vemos quien se acerca mas 😉

  3. Ojala se cumpla el optimismo del 30%.

    Será entonces cuando alguna compañía vea nuestro potencial, y meta algún vuelo sin ayuda?

    Vamos a por el millón, aupa!!!!! :):)

  4. #Vuelos

    El 30% me parece superoptimista teniendo en cuenta la estacionalidad de Peinador. En temporada de invierno la actividad es bajísima. En el global del año, si no aparecen novedades que no son de esperar, una cifra en torno al 15-20% la veo factible, para acercarnos a los 900.000 pax.

  5. # Manolo

    Tranquilo, no es superoptimismo, son numeros, anything else. 😉

    De hecho estoy preparando un articulo con los numeros, que te hará ver el año un poco mas positivo.

  6. Pues si, parece que quizas podamos tener el millon antes de lo que parecia hace un año.Peinador supero los meses mas duros de forma espectacular y si no hubiesen apagado el antiniebla en mayo ahora tendria 6.000 pasajeros mas.

    De todas formas, dejo mi apuesta del % a la espera del articulo de los numeros.

  7. Yo no me arriesgo a dar porcentajes, lo unico que se, es que en algun lugar algunos se llevaran un 20% mas de patadas en las pelotas de lo que esperaban.
    Aupa Peinador.

  8. A mi una subida del 20% para 2016 me parece poco, estoy totalmente seguro de que será mayor. 25%-30% es mi apuesta.

  9. Yo me apunto a unos 840-850.000 pax, tal y como están las cosas ahora. Si aparece algo más (que ojalá ocurriese pero que ya no se prevé a estas alturas) se podría aumentar algo más, lógicamente.
    Llegar a 1.000.000 en 2016 significaría un aumento del 40% que es una auténtica salvajada.

  10. Soy de la opinión de Manolo, el millón supone un 40% de aumento. Sería una brutalidad y digno de estudio y un alguno tragará bilis. Salvo que RYR aumente otra frecuencia o alguna ruta a mayores. Ojalá sea así pero no lo veo, aún estoy escaldado de años anteriores.
    Por otro lado, al igual que Manolo, creo que hay que empezar a pensar alguna ruta anual a mayores.

    Ahora los asiduos permitidme un off-topic pero aprovechando que Burj está por aquí aprovecho para preguntarle.
    #Burj LCG
    ¿Hay algún movimiento en el Concello de Coruña? Creo que se acababan ahora los convenios con VY.

  11. #Manolo, yo tambien comparto tu opinion, creo que 840.000 pax son mas que posibles y eso seria una subida de unas 130.000 pax respecto al 2015.
    Por otra parte tambien me gustaria saber al igual que #Carlos si Alvedro tiene pensado mover ficha.
    Saludos.

  12. Misma oferta que 2015 + 180000 asientos de RYR + 20000 de Imserso + 13000 B737 de AEA + 15000 VLG + 16000 ANE + Express Airways (si se opera)

    La propuesta del millón es demasiado optimista, y la de 840-850000 hiperpesimista. O vamos a tener unas ocupaciones malisimas o un desfalco por otro lado, porque 850000 con esta oferta no seria un buen dato. Lo normal sería superar ligera pero cómodamente los 900000

  13. #anomimo.
    ¿tu crees que 850.000 pax seria pesimista? no lo creo.
    No discuto que hayas hecho unos buenos numeros, pero otra cosa es llenar los aviones y eso no es tan facil, mas aun teniendo en cuenta como se pasan subiendo el precio del billete segun los van vendiendo, como por ejemplo hace Air nostrum.
    Ojala tengas razon y lleguemos a 900.000, te lo digo de todo corazon, pero lo veo complicado.
    Un saludo.

  14. #Andrés

    Pues sí, me parece pesimista, bastante. Por qué? Pues porque Peinador siempre ha tenido una ocupación media de plazas del 70%, en los peores tiempos incluso. Vuestra propuesta supondría ocupar algo menos de 140000 plazas de las más de 250000 a mayores que tendremos, es decir, un 55-56%, de ahí que ese resultado me parezca malo.

    Saludos

  15. #Anónimo

    Pues va a ser que tienes razón. Puede que lleguemos a los 900.000 o muy cerca, pero no creo que pasemos de esa cifra.
    Por cierto, el buen comportamiento de Madrid hace que hayamos superado a Lavacolla en esta ruta por primera vez en muchísimo tiempo.

    Van apareciendo buenas señales.

  16. #Carlos y #Andrés
    Por el momento las novedades respecto a Alvedro son cero. Me imagino que con Vueling renovarán, con Air Europa no lo sé, pero seguir pagando sólo por MAD no tiene sentido (más cuanto su ruta está súper consolidadísima), TAP está volando por su cuenta y riesgo e Iberia ya ha terminado con su estafa-convenio y lógicamente no van a renovarlo.

  17. Vuelos, ¿tienes algún tipo de contacto con La Voz de Galicia?, hoy sacan un articulo con errores de bulto…..

  18. Qué locura ver las estadísticas este mes no? Si alguien quiere echarle un vistazo, hay que ir a la consulta de 2015, pero con tanta aerolínea y ruta ya no es tan fácil como antes 🙂

  19. #Carlos, ya, no es por que se metan con nosotros ni cosas asi. Es que dicen que el concurso de Ryanair se convoco porque Volotea no quiso seguir con la rutas o algo. Como minimo lo que se les puede pedir es rigurosidad en la informacion.

  20. Esto es parte del articulo:

    «Tras su marcha de Peinador en el 2013, la compañía de bajo coste Volotea regresó un año después llegando a plantear la apertura de ocho rutas en Vigo e incluso la creación de una base en su pista. Las condiciones reclamadas dieron pie al concurso planteado desde el Concello al que solo optó Ryanair, volviendo la compañía española a repetir este año su oferta del 2015 centrada en Ibiza, Mallorca y Valencia que fueron utilizadas entre mayo y octubre por 15.459 personas».

  21. #luisviqueira

    Pues yo lo de volotea me lo creo, con la entrada de Ryanair el aeropuerto será menos atractivo para ciertas rutas. Creo que La Voz se referirá a que Volotea no le convence competir con Ryanair si esta se expande en VGO.

    Yo el problema que veo es que si Ryanair expande, si o si habra alguna aerolinea de las actuales que coja el vuelo. La marcha de Air France es un aviso, viendo que los políticos subvenvionaban a Air Nostrum y Volotea y a ellos en 10 años ni un gesto.

  22. #Luton

    Pues yo creo que Ryanair nos va a venir muy bien y hara que compañias tipo Easyjet, Transavia y otras grandes del «LowCost» se fijen en Vigo si a ellos les va bien…
    Vueling por el momento no se tira para atras y incluso aumenta plazas (quien sabe si metera algun destino nuevo este año o el que viene) y en cuanto a Volotea puede afectarle, si, pero por el momento para nada y los destinos que pueden ofrecer cada una de estas compañias son bien distintos o eso creo yo.

    De todas formas, eso habra que verlo con el paso del tiempo.

    Es cierto lo de la cancelacion de Express Airways?

  23. En qué le afecta a Volotea la llegada de Ryanair? En nada. No pongáis el carro delante de los bueyes. Es que dais por hecho que Ryanair va a aumentar rutas y eso ya se verá si se produce y a dónde. Volotea podrá seguir operando los destinos que tiene y, si quisiera, alguno más, sin competencia durante algunos años más.

  24. # Anónimo 11:46 y # Luton, a eso voy. Es que ahí viene el error de la Voz. El convenio de Ryanair no tiene nada que ver con Volotea ni nada, tal y como se pone en el articulo. Son convenios diferentes para rutas diferentes.Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Mal vamos si desde este periódico no se tienen claras estas cosas.
    Al respecto de Volotea, creo no equivocarme si digo que el ultimo convenio firmado es hasta este 2016. De hecho la compañía, en nota oficial, ya ha anunciado que operará nuevamente Valencia, Palma de Mallorca e Ibiza.

  25. #Luton

    Lo de que Air France se marche por subvenciones a otras aerolíneas, lo han dejado caer más de una vez. Pero no las subvenciones en Vigo, si no las subvenciones e incentivos al vuelo a París en los otros 3 aeropuertos.

    Se les ofreció varias veces la posibilidad de algún tipo de subvención o ayuda, y la han rechazado siempre. Así que en este caso las ayudas a Volotea, Ryanair o Air Nostrum en Vigo no creo que influyan.

  26. Creo que Ryanair tiene capacidad para operar en casi todos los aeropuertos de Europa. Evidentemente todas las cías. le tienen miedo, pero no les queda más remedio que competir o desaparecer porque se quedarían sin aeropuertos en los que operar. Volotea está dorando la perdiz demasiado. Creo que claramente tiene un mercado en Peinador pero si no se deciden no tiene nada de raro que otros (Ryanair en este caso) se le adelantasen. Creo que es buen momento para que Volotea aumente rutas antes de que, en su caso, entre Ryanair porque después lo tendrían muchísimo más difícil, sino imposible. Además podrían aprovechar el tirón de Peinador que se espera para los próximos meses.

  27. La marcha de AF de Peinador tiene otra causa, que es los enormes problemas estructurales de la aerolínea. No sólo desapareció esta ruta sino otras muchas. La vuelta no la veo fácil (ni probable por desgracia, tal y como están las cosas).

  28. Por cierto, La Voz como siempre metiendo la pata. Y en este caso de nuevo me hace pensar en mala fe.

    El concurso para la base de Volotea es el que se llevó Air Nostrum. Y Volotea sí hizo una oferta. Así que sí estaba interesada, y de hecho no se quedó muy lejos de ganar.

    Pero claro, como digo, creo que a mala fe, relaciona Carlos Punzón las 8 rutas de Volotea + base con el concurso de Ryanair, para intentar sugerir que el no crecimiento de Volotea se debe al concurso de Ryanair, y no al de Air Nostrum.

    Una pena. Si le apetecía criticar la gestión del Concello, bastaba con atacar el convenio de Air Nostrum, que al leer el artículo parecen los buenos de la película.

  29. #Luton

    No es cierto. A AF tambien se le ofrecieron, antes de RYR y no quiso. Y con VOE no hay ningun problema por ahora

  30. Volotea seguirá con sus vuelos este verano, el verano siguiente se termina el concurso de ANE, así que supongo que antes harán un nuevo concurso para ese tipo de rutas, si lo gana Volotea que se estire y mantenga en 2017 sus vuelos.
    Está bien pagar, no queda más remedio pero vamos a utilizar bien el dinero, y si lo de ANE salió mal, que sirva de experiencia para mejorar en los siguientes concursos.
    La diputación que se vaya estirando, que de momento solo buenas palabras y nos hemos quedado sin Paris

  31. #Jose , lo que tu dices ya lo venimos comentando desde primera hora. El articulo esta lleno de errores e imprecisiones impropias de un periódico de la categoría de La Voz, salvo que se quiera hacer daño adrede claro.

  32. # Luton y Jose. Ya lo dice Manolo, el abandono no tiene nada que ver con la política de subvenciones. Tiene que ver con los problemas internos de la aerolínea cuya estrategia de compañía de bandera ya no sirve para el mercado actual y que tiene que reestructurarse sí o sí. A día de hoy para AF la ruta a Vigo es el menor de los problemas que tiene

  33. Bueno, tambien dijo el concejal responsable que negocian la incorporacion de aerolineas de bajo coste a Alvedro.Me da a mi que Ferreiro va a recibir unos reproches de su jefe jajaja

  34. #Vuelos

    En mi opinión lo de Vueling en Alvedro es claramente una maniobra para evitar la entrada de Ryanair u otra. No quieren que les ocurra como en Vigo, donde se pasaron de listos. Además Vueling juega con la baza del LHR con lo que a la Marea no le queda otra que tragar. Me gustaría saber que opina la Marea de Vigo de ésto.

  35. El Vueling que aterrizara en un rato es un A319 y no el A320 habitual.
    Me pregunto si es por razones tecnicas o bien por que Ryanair les esta sacando pasajeros.

  36. #Manolo
    Según se lee ahora liberan recursos para negociar «convenios con otras compañías de bajo coste»… ¿RYR?¿VOE? Por cierto me parece un acierto finiquitar los acuerdos con AEA y IB el primero por volar a Madrid y el 2º por unas migajas.
    De esta declaración del responsable político coruñés se pueden deducir dos cosas :a) que sea una declaración política para quedar bien o de cara a la galería b) que realmente crea y pretenda lo que dice y en este caso ¿en que queda lo hablado con su homólogo compostelano? y sobre todo el rédito político que se obtiene con ello.

    Es interesante lo que ocurrirá a partir de ahora en Alvedro. Soy de la opinión que un Alvedro fuerte pero sobre todo con más destinos además de los típicos favorece indirectamente la posición de Peinador porque subraya la idea que tengo de que los aeropuertos gallegos más importantes deben estar en las ciudades más pobladas.
    Veremos que ocurre.

    Los de Marea de Vigo… mejor callados porque sus homólogos coruñeses ni concurso público ni leches directamente a firmar convenio. Cosa que no me parece mal, dicho sea de paso.

  37. #Carlos

    Yo es lo que defiendo, los aeropuertos donde esta la gente y las empresas… aeropuertos en el medio de la nada y obligar a la gente a ir por ellos tiene tela.

    Ojala Alvedro aumente mas sus usuarios porque tiene suficiente potencial para ello, al igual que Peinador.

  38. Subvencionar subvencionan hasta los alemanes. El Ryanair de hoy tenia publicidad de turismo de Bremen. Por cierto, el Vueling casi lleno.

  39. El tema de la coordinación vuelve a estar en la picota (realmente nunca dejó de estarlo). No creo que por ahí se vaya a ninguna parte. El siguiente en volver a subvencionar será Noriega, eso sí, con dinero de la Xunta, of course. Al tiempo.

    Pero nosotros a lo nuestro, que la cosa pinta bien.

  40. #Manolo, tu lo has dicho, nosotros a lo nuestro.
    Desde la Xunta se trato a Vigo como a un trapo para favorecer los intereses de Lavacolla, ahora que Peinador despega si quieren coordinacion que les den.
    El vuelo a Barcelona tiene unos datos impresionantes y eso demuestra la cantidad de gente del Sur que se desplazaba a Oporto y Santiago para sus viajes.
    Dudo mucho que Ryan abra otras rutas basandose en estos datos, pero quien sabe si alguna otra aerolinea de bajo coste le echa el ojo a Peinador y nos dan una alegria, quien sabe…

  41. Bueno, el caso de Alvedro puede tener diferentes interpretaciones, pero seguro que si la sociedad coruñesa, incluidos empresarios, ven que el aeropuerto esta dejado a su aire haran todo lo posible por potenciarlo.Lo que no creo es que Ryanair fuese a entrar gratis.

  42. #Martiño
    RYR solo entra gratis en aeropuertos de grandes ciudades. Aquí le pagaron, subvencionaron, incentivaron, financiaron, gratificaron, recompensaron, contrataron publicidad, etc hasta los de OPO ahora que le llamen como quieran. Y que no me parece mal, cada uno defiende lo suyo a su manera.
    Ahora me pregunto si los aviones de RYR tienen buenas ocupaciones y los VY parece que también… ¿de donde viene esa gente que vuelve otra vez a usar Peinador del aeropuerto del norte o del sur? Supongo que de ambos, pero me inclino más por el sur.

  43. Me parecen positivas las noticias que llegan de A Coruña. Nos acercan un poco más al único modelo aeroportuario razonable: tres aeropuertos en las principales ciudades de la eurorregión.

  44. Si, yo sinceramente creo que la gente que vuela ahora desde Vigo proviene mas del sur que del norte.

  45. #Xentiña
    Con la entrada de Ryan cabe esa posibilidad, son muchas las plazas ofertadas y el vuelo a Barcelona va como una moto en cuanto a ocupacion se refiere.
    De todos modos el problema de Peinador no es Alvedro, el problema es Oporto que obviamente mira por lo suyo y la Xunta, que obviamente mira por Santiago.
    Saludos.

  46. #Xentiña

    Yo creo que en condiciones normales Alvedro y Peinador tendrían cifras parecidas. El área de captación de Peinador es algo mayor pero también hay una competencia muy fuerte de Sá Carneiro que nos lastra mucho. Uno de nuestros retos es disminuir este problema, junto con la estacionalidad. La diferencia que hay en estos momentos entre Alvedro y Peinador es, en mi opinión, exagerada e irreal.

  47. #Manolo, yo no veo ninguna maniobra de Vueling en Alvedro por el tema RYR en Vigo, pagan y punto.

  48. #FernandoTCI

    Absolutamente no. Llevarse unos vuelos que funcionan muy bien y con mucho pasaje business a un aeropuerto fundamentalmente low cost donde, además de tener business residual, tendrían que competir con una RYR que tras abrir base tendrá horarios a MAD muy buenos? Ni locos. De hecho, el convenio con AEA ya no se renovó hace meses, y ya habían declarado desde AEA en prensa que seguirían operando los mismos vuelos en LCG, pero sin publicidad de la ciudad. Que en LCG operen IB y AEA, y en VGO vuelva IB + AEA… mientras en SCQ dejan a IBS, dice mucho de la rentabilidad de cada ruta.

  49. #Manolo
    De ahí que sería importante que en cuando finalice lo de ANE se replantee un concurso estudiando porque rutas el pasaje del área viguesa se va más por OPO (BCN era uno) y «atacar» por ahí. Dos ya se saben, Londres y Paris.
    #Anonimo 10:54
    Totalmente de acuerdo. Por cierto, no noto mucha diferencia entre los precios IB e los que tenía IBS en Vigo.

  50. Ay Coruña de mis amores, ya en su momento dije que la sociedad coruñesa no iba a permitir bajo ningún concepto la perdida de operativa en su aeropuerto y que así se lo iban a exigir a su gobierno local gobierne el PP, Marea, el PSOE, Bng o Ciudadanos o quién sea. El primer ejemplo la continuidad del convenio de Vueling. Ferreiro ya sabe a día de hoy que o pasas por caja o no habrá nuevos vuelos. Y esto también es aplicable a esas posibles «negociaciones» con compañías del low cost. Veremos como evolucionan las cosas pero es probable y intuyo, casi, que pude haber quién tenga que tragarse sus palabras

  51. #Fernando TCI

    Yo tengo la impresión (no soy parte en las negociaciones) de que Vueling aprendió la lección de Vigo y quiere adelantarse a ese posible problema en LCG. Para ello utiliza su fortaleza en Alvedro y les propone otro acuerdo, incluso en mejores condiciones, para monopolizar la ruta a BCN de forma que a cualquier otro operador (todos pensamos en RYR) le resulte menos interesante la opción de entrar. Digo menos interesante porque Ryanair si quiere, entra y punto. Pero así es menos probable porque el pastel es más pequeño y menos sabroso.
    Obviamente no puedo asegurar que esto es así, pero si yo fuese Vueling sería lo que intentaría. No pierden nada y aseguran (relativamente, por supuesto) su posición en Alvedro y la ruta a BCN.

    #Luís Viqueira

    Que esto acabaría ocurriendo ya lo sabíamos hace meses. El único que no lo sabía era Ferreiro, pero ya lo sabe. Y puede que haya más. Lo mismo que en Lavacolla.

  52. Patada importante a OPO. La nueva TAP (presentada hoy, con nueva flota, rutas, etc) eliminará desde OPO rutas como Caracas, Bruselas, Roma, Milán o Barcelona

  53. Madre mia, he entrado en la pagina de Ryan para ver las ocupaciones de Barcelona y o van al cien por cien o casi casi.
    Los de Vueling deben estar que no cagan.

  54. El piloto del AEA que acaba de aterrizar por la 01, o venía a mucha altura o no le gusta la cabecera 01 porque se ha dado unas cuentas vueltas frente a la 19 antes de irse a la 01 jejeje

  55. #Anonimo

    Lo he visto yo tambien jajajaja y planeo a poco mas de 200km por hora … no se sentia comodo o algo!!

    Si esto de fligthradar nos viene de perlas a los locos de los aviones que pululamos por aqui 😀

  56. En verano es bastante tipico por el anticiclon que suele estar en el atlantico mandandonos viento del Norte… ahora es mas raro ya que las borrascas lo mandan del sur!! Igual 80% aterrizajes por el Norte y 20% por el sur pero no es raro.

  57. Permitidme una reflexión. Todos sabemos que la llegada de Ryanair a Vigo ha supuesto una gran mejora en la conectividad con Barcelona, y además ha obligado a Vueling a reducir los precios abusivos que su situación de monopolio le posibilitaba. Considero que la rentabilidad alcanzada por Vueling en Vigo les servía para compensar sobradamente las pérdidas ocasionadas por sus rutas subvencionadas en el aeropuerto institucional. Me gustaría saber qué pasará con ellas en el medio plazo.

  58. Sobre las rutas de Dublin y Bolonia, se que aun falta mucho, pero si se consiguen buenos datos se demostrara que hay mas demanda que para vuelos a Madrid y Barcelona, como ahora algunos justifican el exito de Ryanair.

  59. #Jorge

    Hombre, la reflexión más que reflexión es una reducción exagerada. Las rutas en las que pierdan dinero son compensadas en conjunto con los ingresos de aquellas en las que ganen, como en toda aerolínea del mundo. Reducirlo a: lo que pierden en Santiago lo compensan con lo ganado en Vigo es recortar la ecuación hasta el absurdo. De hecho, puestos a tal conclusión, podría decirse que dentro del propio Lavacolla seguro que algunas rutas dan beneficios y otras no, con lo que se autocubrirían (además de lo que reciban de subvención, que siempre ayuda). Dicho esto, y yendo a lo que es palpable, no sé qué ocurrirá en el medio plazo, pero las que han funcionado rematadamente mal ya las han cortado de raíz: Dusseldorf, Múnich y Bilbao están canceladas. Y de las míticas tampoco se han salvado, pues Zúrich por ejemplo ha quedado muy reducida y solo operará desde el 23 de junio hasta la segunda semana de septiembre, pasando de 1 vuelo diario del pasado verano a 3 semanales en junio, 4 en julio y 5 semanales en julio y agosto. Y esto mirando así por encima, seguro que metiéndose a fondo algo más hay.

  60. #Z

    Vaya, acabo de comprobarlo y es cierto lo de todas esas reducciones. Eso no lo publica el aeronoticiario

  61. Hola soy nuevo aquí. Os sigo mucho! Igual os sirvo de algo… Vivo a 500 metros de la 01! Y yo apuesto a que vuelve Paris!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s