ESTADISTICAS FEBRERO 2016: PEINADOR CRECE UN 36,9%

Sigue el crecimiento, que no nos abandonará los próximos 2 años previsiblemente.

Si el mes pasado Peinador era el aeropuerto de la red AENA que mas crecía, este mes es el segundo que mas crece detrás del de Almeria. En febrero pasaron por el Aeropuerto de Vigo un total de 61.208 pasajeros, dejando un crecimiento en Peinador de 36,9%. El dato interanual se sitúa ya en los 748.367 pasajeros, a falta de los crecimientos, aun mayores, que esperan con la llegada de la temporada de verano de las nuevas rutas.

El crecimiento viene otra vez auspiciado por la ruta a Barcelona(donde Ryanair alcanzó un 88,88% de ocupación), apoyado por la operativa de IMSERSO, y por el resurgimiento de la ruta a Madrid, que poco a poco va dejando atrás la crisis.

Parece que por fin, se confirma que Peinador despega.

46 comentarios en “ESTADISTICAS FEBRERO 2016: PEINADOR CRECE UN 36,9%”

  1. No había visto la publicidad, tan mala como mal dirigida.

    Lo mejor, el comentario del faro: «Y mucho mejor esto que cualquiera de las dos «peliculas» que hizo, con diferencia»

  2. Alquien cononze cualen fueron las ocupaciones de las rutas de Vueling à Barcelona y las rutas à Madrid?
    Gracias por los datos

  3. Faro de Vigo 15-03-2016 (Alberto blanco vigo 15.03.2016 | 09:04)

    Peinador logra el mayor crecimiento de España solo con el nuevo vuelo diario a Barcelona
    Crece a un ritmo casi tres veces superior al de la media nacional pese a tener solo tres rutas regulares -Gana un 39,4% de viajeros frente al 22% de Lavacolla y el 1,7% de Alvedro

    Peinador consigue situarse como el aeropuerto con mayor ritmo de crecimiento de España en enero y febrero gracias a una sola mejora: la incorporación de un nuevo vuelo diario a Barcelona de Ryanair. Esta es, a grandes rasgos, la única diferencia con lo operado en el arranque de 2015. Pero solo con ello, la terminal olívica ha logrado un incremento de pasaje del 39,4% en dos meses. Ningún aeropuerto de la red de Aena se aproxima a esta marca. De hecho, es casi tres veces superior al crecimiento de la media nacional (14,3%). El registro es también muy superior al de Lavacolla, que ha ganado un 22% de viajeros en enero y febrero; y al de Alvedro, que se ha quedado en tan solo un 1,7%.

    El tirón de Ryanair es evidente. La conexión con la Ciudad Condal, operada también por Vueling, aerolínea que se ha visto obligada a incrementar plazas y reducir tarifas por la entrada de esta compañía, registró el pasado mes de febrero casi 17.600 pasajeros. Son 10.300 más que el año pasado. Del total, más de 9.000 son de la low cost irlandesa, que cerró el mes con una ocupación media de casi el 89%. Los más de 7.000 restantes pertenecen a Vueling, que cubrió más de 70% de los asientos que ofertó.

    Que el aeropuerto de Peinador dispare su crecimiento con registros nunca vistos (un 42% en enero y un 36,9% en febrero) resulta más significativo si se atiende a su corta parrilla de rutas regulares: Madrid, Barcelona y Bilbao. Con solo estas conexiones -en verano llegará a 19- y la pequeña mejora de la ruta Catalana, la demanda se ha disparado. Esta situación da buena muestra del potencial que tiene la terminal olívica cuando cuenta con rutas y precios competitivos como los conseguidos por las otras terminales a base de subvenciones y ayudas a aerolíneas, como ocurre en Lavacolla, Sá Carneiro y Alvedro.

    Madrid también ha logrado en febrero mantener su línea ascendente. Iberia, Iberia Express y Air Europa transportaron 38.110 viajeros, lo que supone 4.769 más que el año pasado. Bilbao, la tercera y última conexión regular de las que presume ahora mismo Peinador (Air Nostrum) pasó de 798 a 950 pasajeros.

    Pero aunque Peinador presumió sólo del cambio positivo de la incorporación del vuelo diario a Barcelona, también tuvo en enero y febrero uno negativo respecto al año pasado: París. La ruta de Air France movió en 2015 una media de más de 3.000 viajeros mensuales que ahora ya no computan al haberse cancelado. A grandes rasgos, esta pérdida se ha visto compensada con los vuelos del Imserso que, como adelantó este periódico, han regresado en este ejercicio a Vigo tras años centralizados en Lavacolla. La ruta de Málaga tuvo 1.960 usuarios; la de Alicante, 813; y la de Valencia, 468.

    Peinador todavía tiene mucho camino por delante para llegar al millón de viajeros (lo conseguirá si mantiene el mismo ritmo de crecimiento que ahora) y acercarse a los registros de Alvedro, aeropuerto que sobrepasó a Peinador por primera vez en 2010. Pero por lo pronto, mientras la terminal olívica creció un 36,9% en febrero y lo cerró con 61.208 pasajeros, la herculina perdió un 0,9% y se estancó en los 73.096. Lavacolla, por su parte, consiguió el pasado mes aumentar su pasaje en un 22% y cerrar con 152.849.

    Aviones de 200 plazas

    Entre las curiosidades de febrero en Peinador y que dan buena fe de la mejora de la terminal olívica están los 13 aviones de más de 200 plazas que llegaron a emplear varios días Iberia (Madrid) y Vueling (Barcelona). Se trata de un modelo de aeronave de gran capacidad que no se veía en Peinador desde marzo de 2012 y que las aerolíneas se están viendo obligadas a emplear ante la elevada demanda.

    Por otra parte, y como adelantó este periódico, también se ha disparado en febrero el transporte de mercancías. Por la terminal olívica pasaron más de 95 toneladas (en lo que va de año son más de 143) lo que representa un 80,3% más que el año pasado. En este apartado, también Peinador se ha colocado como el aeropuerto con mayor ritmo de crecimiento de España a excepción del de Granada, pero en este último la carga es residual.

    La ruta a El Prat supera a la de Alvedro por primera vez desde 2009

    Por primera vez desde el año 2009, el vuelo Vigo-Barcelona está moviendo más pasaje que el de A Coruña. En lo que va de año la ruta desde Peinador registró 33.677 viajeros frente a los 24.722 de la herculina. Tanto en enero como en febrero fue la conexión viguesa la que más viajeros transportó. La de Lavacolla suma más de 60.000 entre los dos meses.

    Al igual que en Vigo hasta el pasado mes de enero, en Alvedro solo Vueling conecta A Coruña con Barcelona, si bien es cierto, lo hace con más frecuencias gracias al convenio de un millón de euros anual que su Concello concede a la aerolínea. Ahora, y con el desembarco de Ryanair en Vigo -donde también opera Vueling- la conexión olívica ha superado a la coruñesa.

    Reconquista del espacio aéreo

    Peinador va camino de reconquistar lo que le arrebataron a fuerza de manos atadas y subvenciones a aerolíneas en Lavacolla, Sá Carneiro y Alvedro. La demanda se dispara en igualdad de condiciones. ¡Y solo con la mejora del vuelo de Barcelona! Nada más. Un ligero cambio deriva en un crecimiento espectacular. ¡El mayor de España! ¿Qué pasaría, por ejemplo, si París siguiera en Vigo y Air France no hubiera sido espantada? ¿O si Peinador hubiera recibido los mismos millones que el resto? Pues algo tan sencillo como lo que está empezando a ocurrir con Barcelona: los vuelos estarían donde está la demanda.

  4. #Steve

    Es tema de las ocupaciones en estas rutas es un poco complicado porque se utilizan diversos tipos de avión (A319/20/21, Embraer 195 y B738) y si no tienes este dato claro no es posible saber la ocupación. El único dato fácil es el de Ryanair en la ruta a BCN porque sólo usa un tipo de avión. La ocupación aquí fue del 88,9%. En cualquier caso las cifras absolutas son bien expresivas.

  5. Hay una dato que aun no hemos analizado y es que a pesar de los datos , seguimos como tercer aeropuerto en Galicia. Ciertamente habíamos caído mucho.

  6. #Luis Viqueira
    Es cierto. Pero es que realmente Peinador lleva «puteado» desde 2008 y por ahora solo llevamos dos meses en los que «algo ha cambiado». Es evidente que en dos meses -ni siquiera en un año- se pueda pretender llegar al mismo nivel que Alvedro, por ejemplo, después de todo lo que ha pasado. Aún así todo apunta a que en solo un año se le acercará mucho. Como dice el Faro, son solo tres rutas regulares 😉

  7. #Luís Viqueira

    Poco hay que analizar. Creo que es un tema menor. Lo importante es recuperarse. En este momento parece que salimos de la UCI y nos suben a planta. Pero Peinador sigue muy débil y necesita tiempo para mejorar después de estos años tremendos.

  8. Por si os interesa. Con los vuelos desviados-cancelados en febrero, el crecimiento de Peinador habría sido otra vez del 42%.

    #Manolo
    Perfecto símil. Pero aún no llegamos a planta. Estamos subiendo en el ascensor a planta 😉

  9. Por cierto, acabo de leer una noticia que dice que Plus Ultra lineas aereas despegara en mayo desde Madrid rumbo a Lima y Santo Domingo, ¿que opinais del tema?¿creeis que llegara lejos o le pasara como anteriores proyectos fallidos?

  10. #Martiño

    No he visto ningún anuncio, pero en su propia web se publicitan como «PLUS ULTRA ofrece un servicio de Wet Lease para terceros», es decir, nada de aerolínea.», y a futuro aerolínea, aunque no empiezan muy bien «…aviones modernos, aeropuertos principales y sin retrasos.» >> Airbus A343 de +18y :S

    Acaban de renovar el AOC, pero buena pinta no me tiene (salvo venta, que en ello están):

    http://www.hispaviacion.es/plus-ultra-pasa-la-inspeccion-y-recupera-el-aoc/

    http://www.elavionista.com/plus-ultra-obtiene-su-aoc-pero-habeis-oido-algo-mas-de-ellos/

    http://www.elavionista.com/plus-ultra-pierde-su-aoc/

  11. La concejala en el programa Viajeros.

    El presentador le dió el palito con lo de Londres. Su cara todo un poema

  12. Cocinada una nueva buena noticia para Peinador. No me acostumbro a teclear novedades positivas sobre el aeropuerto 🙂 Pues hoy otra. Fueron demasiados años de palos. A primera hora en el quiosco. 😉

  13. #Flo Que buenas noticias!!! Acabo de verlo online… Desgraciadamente el faro estaba ocupado hoy…
    Pena que no se hayan animado con Menorca, los precios con air nostrum ahora si, ya estan por las nubes 😦
    Saludos!!

  14. La noticia es que Air Europa recupera este verano la ruta con Palma de Mallorca e inaugura vuelo con Alicante.

    Air Europa apuntala un verano histórico en Peinador al abrir nuevas rutas a Palma de Mallorca y Alicante
    La aerolínea, sin fondos públicos en Vigo, suma estos vuelos al diario que tiene ya a Madrid y al estival a Tenerife

    Alberto Blanco Vigo 16.03.2016 | 08:51

  15. Ahí va la noticia:

    Air Europa apuntala un verano histórico en Peinador al abrir nuevas rutas a Palma de Mallorca y Alicante
    La aerolínea, sin fondos públicos en Vigo, suma estos vuelos al diario que tiene ya a Madrid y al estival a Tenerife

    Alberto Blanco Vigo 16.03.2016 | 08:51

    Palma de Mallorca
    Operará todos los lunes y domingos desde el 10 de julio hasta el 29 de agosto. El avión saldrá de Peinador a las 16.10 h. y de Palma, a las 18.30 h. Los billetes se venden desde 150 euros (ida y vuelta).
    Alicante
    Funcionará todos los sábados desde el 9 de julio hasta el 27 de agosto. El avión saldrá de Peinador a las 16.10 h. y de Alicante, a las 18.20 h. Los billetes se venden desde 188 euros (ida y vuelta).
    Tenerife Sur
    El avión volará los jueves desde el 23 de junio hasta el 22 de septiembre. Saldrá de Peinador a las 20.25 h. y de Tenerife Sur, a las 16.00 h. Los billetes se venden desde 218 euros (ida y vuelta).
    La guinda al verano con más rutas directas de la historia del aeropuerto de Vigo (19) llegará de la mano de Air Europa. La aerolínea, que carece de apoyo público en Vigo, ha decidido dar un paso firme en su apuesta por la terminal olívica y la conectará con Palma de Mallorca y Alicante en vuelo directo durante los meses de julio y agosto. A Baleares lo hará con un avión en cada sentido dos días a la semana; y a la costa levantina, un día. De esta forma, la compañía del grupo Globalia refuerza su posición en la ciudad olívica añadiendo esta operativa a los cuatro aviones diarios por sentido que opera con Madrid todo el año; y a la conexión estival hacia Tenerife Sur que, al igual que en 2015, explotará todos los jueves entre el 23 de junio y el 22 de septiembre.

    El vuelo entre Vigo y Palma de Mallorca de Air Europa arrancará el 10 de julio y funcionará todos los domingos y lunes hasta el 29 de agosto. En esta conexión empleará la misma aeronave que utiliza en los enlaces a Madrid: un Embraer con capacidad para 120 personas. Solo en esta ruta y en estos dos meses pondrá en el mercado casi 4.000 nuevas plazas. El horario será el mismo todos los días. La aeronave despegará de Peinador a las 16.10 horas y tomará tierra en Baleares a las 17.50 h. En sentido contrario, saldrá a las 18.30 h. y aterrizará en la ciudad olívica a las 20.25 h.

    Según pudo comprobar ayer este periódico a través de la página web de la aerolínea, los billetes de ida y vuelta podrán encontrarse a partir de 150 euros (ofertaba un coste mínimo de 48 euros varios días desde Peinador; y de entre 85 y 98, desde Mallorca).

    El mismo fin de semana de julio que arrancará el enlace balear, lo hará también el de Alicante. Será el 9 de julio. En este caso, Air Europa ha optado por programar una frecuencia semanal frente a las dos de la ruta a Mallorca. El tipo de avión será el mismo y funcionará todos los sábados hasta el último de agosto (día 27). De la terminal olívica despegará a las 16.10 horas para llegar a las 17.35 h. Del aeropuerto levantino saldrá a las 18.20 horas y llegará a Peinador a las 20.00 h. El precio más bajo que se podía encontrar ayer en la página web de Air Europa era superior al de la ruta a Palma: 188 euros (ida y vuelta). La oferta de asientos extra que aportará esta conexión a la terminal olívica roza los 2.000.

    Pero estas dos nuevas apuestas estivales de Air Europa en el aeropuerto de Vigo no son las únicas. La aerolínea conectará también Peinador con el archipiélago canario. Será con Tenerife Sur todos los jueves desde el día 23 de junio hasta el 22 de septiembre. El avión saldrá de Peinador a las 20.25 horas, y de la isla, a las 16.00 h. Previsiblemente, y como ha hecho otros años, Air Europa destinará a esta conexión su aeronave de 186 asientos y no la de 120 que utilizará en los enlaces con Alicante y Mallorca, por lo que la oferta total rondará los 5.600.

    Volotea y Air Nostrum

    Curiosamente, Air Europa ha apostado por abrir dos nuevas conexiones desde Vigo que ya se van a operar el próximo verano. Un hecho que podría poner de relevancia el potencial que todavía tienen estos destinos desde y hacia Peinador. El de Alicante se incluye dentro del convenio por el que el Concello paga a Air Nostrum 2,9 millones de euros en tres años (incluye también Londres, Bruselas, Roma, Menorca, Gran Canaria, Sevilla y Málaga). La filial regional de Iberia conectará la ciudad olívica con la levantina dos días a la semana entre el 4 de julio (misma semana en la que arranca Air Europa) y el 30 de septiembre (un mes más de operaciones).

    En el caso de Mallorca, es Volotea quien cubrirá este enlace, también a través de un contrato de promoción turística rubricado con el Ayuntamiento de tres años y más de 700.000 euros (incluye Valencia e Ibiza). Lo hará desde el 16 de junio hasta el 1 de septiembre con un avión de 125 plazas en cada sentido dos días a la semana. Los días de operación, tanto de Air Nostrum como de Volotea, varían a lo largo de los meses de verano.

    Vigo-Rías Baixas

    Por otra parte, el alcalde, Abel Caballero, valoró las buenas cifras de la terminal viguesa en los meses de enero y febrero, cuando se situó como el aeropuerto que más crece de España. «Nuestra voluntad es permanecer en esta senda de la recuperación», dijo. «La vocación del aeropuerto de Vigo es la de atender a todo el Sur de Galicia y a todo el Norte de Portugal», agregó. El primer edil descartó además, a preguntas de los periodistas, apoyar que el aeropuerto de Vigo se rebautice como Vigo-Rías Baixas, algo que solicitaron ya a la Diputación de Pontevedra asociaciones empresariales de O Salnés para potenciar la atracción de turistas. «El aeropuerto de Vigo se llama aeropuerto de Vigo […] Y esa es una cuestión cerrada. No vamos a entrar en eso», zanjó.

    La presidenta de la Diputación, Carmela Silva,incidió ayer en que Peinador es un activo para toda la comunidad gallega y que dentro del convenio con el Concello aportará fondos para que sea el gobierno local el que decida a qué destinos dedicarlos. «Es fundamental no solo para Vigo, sino para Pontevedra y toda Galicia. Las administraciones que no apuesten por este aeropuerto, no están apostando por la economía del conjunto», apuntó.

  16. Básicamente lo que hace es aprovechar el avión parado que queda el fin de semana en Vigo.

    Por otro lado, resulta paradójico que en Oporto opere unas semanas más (Palma) y que sea con un avión más grande.

  17. Operativa Air Europa:

    Palma de Mallorca. Lunes y domingos. Del 10 julio al 29 de agosto
    Salida de Peinador 16.10
    Salida de Son Sant Joan 18.30
    Alicante Sabados.Del 9 julio al 28 de agosto.
    Salida de Peinador 16.10
    Salida de El Altet 18.20
    Tenerife Sur Jueves. Del 23 de junio al 22 septiembre
    Salida de Peinador 20.25
    Salida de Tenerife 16.00

    A mayores se mantienen las cuatro conexiones con Barajas

  18. #Angel, ya van a cambiar la publi de AirEuropa, lo del tiro sobra xDDD

    Para quien no lo haya leido, invierten los colores, añaden leyenda de Cies y actualizan a .org (aunq ayer cuando lo comprobe el .com redirigia a .org sin problemas)

  19. #Luis Viqueira

    AEA sigue con las 4 frecuencias de MAD excepto el lunes durante esa operativa a PMI, que pasa a 3 ya que el avión rota MAD-VGO-PMI-VGO-MAD.

  20. # Xabi, será en Air Nostrum, no en Air Europa, no hay convenio con esta aerolínea.
    Mejor lo de cambiar la silueta y añadir islas Cies, ya que a quien no conoce la silueta no le dice nada. Ciertamente ahora si turismodevigo.com redirige correctamente, ayer no. Yo les adverti sobre ello

  21. #Luis 2
    Espera a que finalice el convenio de Volotea. Creo que por eso aún no se han decidido, es mi opinión.

    Todas estas noticias son fantásticas pero creo que aunque estemos subiendo a planta, los siguientes concursos deben ir pensando en comenzar a reducir estacionalidad.

  22. Anonimo 7:28.
    De los que participamos en este foro yo soy uno de los que menos sabe y sinceramente no creo que Vueling tenga ninguna intencion de abrir rutas desde Vigo.
    Y en cuanto a la chorrada de comparar Cies con una raya de coca, pues no deja de ser mas que una tonteria, pero si tenemos en cuenta que la finalidad de la publicidad es que se vea y se hable de lo que se publicita pues alomejor hasta nos viene bien, quien sabe.

  23. #Anonimo 7.28. Visto lo visto y después de lo que paso con Barcelona seria una mayúscula sorpresa que Vueling aumentase operativa en Vigo….

  24. La verdad de VY espero poco. Primero porque está estirando su flota hasta extremos difíciles y segundo porque está echando el resto en el centro del universo y con unas de cal y otras de arena. A ver lo que aguantan.
    Es tirar de hemeroteca y ver lo que se le pagó por Londres y lo que ofreció a cambio. De hecho, hasta respiré tranquilo cuando no se presentó al concurso de BCN. No saben el favor que nos hicieron.

  25. #Carlos

    Bueno, lo de que están «estirando» su flota… No es que VLG no apueste por VGO porque no tenga flota, sino por otras cosas que ya nos sabemos… De hecho, igual si no seguís muy de cerca el mundo de la aviación lo desconocéis, pero al margen de aquí, no paran de anunciar rutas nuevas. Y tampoco paran de recibir nuevos aparatos. De hecho, durante las próximas semanas recibirán 2 A319 y 3 A320 que ya lucen los colores de Vueling en la factoría de Airbus y que ya han acabado los vuelos de prueba y solo les falta matrícula española. Con esos 5 serán ya 110 aviones que están operando, y tienen pendientes 67 entregas más entre 2016 y 2017 que son para crecer, no para sustituir. Con lo cual…

  26. Yo tampoco creo que Vueling vaya a aumentar la operativa aquí. Sería un auténtico sorpresón que ni siquiera se me pasa por la cabeza. Obviamente exceptuando posibles mejoras en la ruta a BCN para contrarrestar a Ryanair y seguir manteniendo su fortaleza en El Prat. Pero cualquier otra cosa resulta impensable, incluso inverosímil. Ni siquiera a largo plazo. Pero para su desgracia el mundo no empieza ni acaba con ellos. Respecto al resto de Galicia, cuando Ryanair entre en LCG (cuestión de tiempo, en mi opinión) veremos cuanto duran allí. Mantendrán BCN y LHR y punto. Creo que intentarán hacerse fuertes en Lavacolla.

  27. Ahora mismo creo que hasta hay mas posibilidades de un aumento de Air Nostrum que de Vueling, ellos solo van a por Barcelona.

  28. #Manolo

    La presencia de Vueling en LHR tiene los días contados,dado que operan con slots prestados.

    Por cierto, nueva compañía en Lavacolla BRITISH AIRWAYS . Ojo a navegantes.

  29. #Arosa

    En realidad eso no es correcto. No entra British, sino que operan para Aer Lingus 1 de las frecuencias semanales a Dublín entre mayo y septiembre, pasando de A319 a Embrear 170/190. Es muy diferente.

  30. #anonimo

    Creó que estas equivocado, Aer Lingus operaba 3 frecuencias semanales salvo en julio y agosto que metía la cuarta frecuencia.

    Lo que operará British será un quinta frecuencia.

  31. Operaran 1 frecuencia los fines de semana con los aviones que tienen parados en London City, en las horas que el aeropuerto tiene restricciones los fines de semana.

  32. #Arosa

    No, siento decirlo, pero te equivocas. Aer Lingus incrementó las frecuencias del SCQ-DUB para este año, ya hace varios meses. Había programado el 5º vuelo con A320. Pero, finalmente esa frecuencia la operarán con ese Embraer de BA Cityflyer, que se quedan parados en fin de semana por el cierre de LCY y los están metiendo en algunas rutas de otras aerolíneas de IAG para darles algo de uso.

    De hecho, el vuelo tiene código Aer Lingus y solo lo vende Aer Lingus.

    Es lo mismo que hace años, en plena crisis, cuando IB e IBS pasaban algunos vuelos de enero y febrero con MAD a Air Nostrum. Air Nostrum solo ponía aviones, pero decir que operaba un VGO-MAD no es cierto. A todos los efectos lo operaba IB/IBS. Lo mismo aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s