Suma y sigue. Dos nuevas rutas para un super verano en Peinador.
Air Europa abrirá durante los meses de julio y agosto rutas directas a Alicante y Palma de Mallorca, que serán operadas con 1 y 2 frecuencias semanales, respectivamente. Las rutas será operadas con el Embraer 195, y no cuentan con subvención; Air Europa apuesta por Peinador. En total ambas rutas vienen a sumar un total de
Las rutas operarán:
- Alicante – 1 frecuencia semanal – sabados – 1.920 plazas ofertadas
- Palma de Mallorca – 2 frecuencias semanales – lunes y domingo – 3.840 plazas ofertadas
Las rutas vienen a competir con las rutas de Air Nostrum y Volotea, con lo que será posible combinar las idas y vueltas entre dichas aerolineas.
seguro que no se pierde ningún vuelo con Madrid?
Air Europa no ha cargado todavia los vuelos al menos los de tenerife en la pagina web
Anónimo
Yo ayer pude consultar todos y ver los precios. Aunque su web es una patada
#Anónimo
Patata, quería decir. Y he vuelto a comprobar. Sí que están a la venta. Prueba en su app. En mi ordenador, por ejemplo, no me funciona la búsqueda de vuelos en la web de Air Europa
Yo estoy flipando con peinador.
Creia que tendriamos unos 950.000 pasajeros este año, pero ya empiezo a creer que rozaremos el millon.
Nuevas rutas sin subencion, en algun lugar que todos sabemos deben echar humo por las orejas.
Aupa aeropuerto Vigo – Rias baixas.
El tema de AirFrance está en el horno, con el gril bien alto.
#Andres
No estaría de más que #Vuelos o Alberto Blanco hiciesen algo de campaña en favor de esa denominación de Vigo-Rías Baixas, ya que puede cobrar algo de notoriedad y creo que es algo que convence a la mayoría de la gente (cuando lo he comentado) y el alcalde parece no enterarse
#Vuelos es una alegría ver la apuesta de Air Europa por Peinador. Sabes de sobra que siempre he echado en falta una mayor apuesta por Vigo de Globalia.
#Rique, parece que sí que la operativa con Madrid se toca, se reduce a tres vuelos los lunes.
#Feijoo y Martiño Noriega ¿y ahora que? ¿coordinamos?. O¿ la culpa de que Air Europa apueste por Peinador es del localismo y de la falta de coordinación?
#Airbus 320 ¿que sabes de la ruta a Paris? ¿con Air France?
#Luis Viqueira
Recorta y no recorta. Ya el año pasado hubo uno o dos días a la semana con tres frecuencias a Madrid en temporada alta. En verano tienden a hacerlo.Con lo que creo que lo de Mallorca y Alicante suma. Decía alguien que le daban uso a aviones que quedaban parados. Creo que por ahí van los tiros.
#Flo, sin duda, claro que las rutas suman….
Y a los entendidos…. Algun motivo para la elección por parte de AE de esos destinos en concreto??? A sabiendas que Mallorca ya existia….
Lo raro es que no volaba a Mallorca, una ruta en verano que siempre que la hubo en Peinador y hablo de durante varias décadas siempre tuvieron ocupaciones super altas.
Una pregunta, ¿cuántos pasajeros mueve al año Volotea? lo digo porque aquí se comenta mucho del fiasco de AirNostrum, que lo es, y esperemos que para la próxima se hagan las cosas por lo menos como con el concurso de Ryanair, pero creo que al dinerito destinado a Volotea también habría que sacarle más rendimiento. Me repito y resumo, pagar…bien, como todos, pero hay que sacar rendimiento al dinero para recuperar cientos de miles de pax en Peinador y no tirar el dinero.
#CeltadeVigo
De PMI sí. Básicamente que es una máquina de facturar para VOE, una de sus rutas más rentables en España. Con lo cual, de optar por una, pues evidente… De ALC pues ni idea, podían haber optado por AGP, pero igual el hecho de que las ventas con ANE para ALC vayan más rápidas que las de AGP es lo que los ha impulsado.
#FernandoTCI
Hombre Fernando, tal que así:
VOE 2015 – 15.459 pasajeros (convenio 242.000€ -> 15,65€ pasajero. En 2016 son 121.000€. A cifras similares serán entre 7-8€ pasajero)
ANE 2015 – 10.292 pasajeros (convenio 1.000.000€ -> 97€ pasajero. En 2016 es otro 1.000.000€).
¿No es necesario decir mucho más, no?
#Luis Viqueira
http://cadenaser.com/emisora/2016/03/16/radio_vigo/1458139147_101021.html
#Fernando TCI.
Volotea en 2015 tuvo una ocupacion entorno al 78% y una subida del 16 respecto a 2014.
Unos 16.000 pasajeros en total.
Antes de nada desearle lo mejos a las nuevas rutas de Air Europa.
#Luis 2
Gracias por esa noticia, no la conocia. Pues parece que el tema de Air France esta presente todavia, lo que no se aclara todavia es si seria en codigo con Air Europa o simplemente por su cuenta. Hay que recordar que si consiguiesemos recuperar el hub de Air Frande en Charles de Gaulle ya tendriamos, aparte de ese, los de Iberia y Air Europa en Madrid, el europeo de Vueling en Barcelona y el de TAP en Lisboa.
Perdon, es mejor en mi anterior comentario.
Y Air France.
Ahora mismo RYR, tiene llenos los aviones del 17,18,22,23 y 24 del Vigo-Bcn y el 18,19,20 y24 Bcn-Vigo
A ver. Yo creo que lo de Air France está casi imposible. La única forma pasaba por la colaboración com Air Europa y, por lo que sé, esta posibilidad es ya prácticamente nula. Creéis que Air France podría retomar sola el vuelo? Yo tengo serias dudas, pero vosotros sabéis más de tema rentabilidad
En la noticia y en las declaraciones del alcalde solo aprecio una declaración de buenas intenciones, mejor dicho, deseos. Y ojalá me equivoque.
#Celta de Vigo . La ruta a Mallorca es una conexión que funciona muy bien.
#Fernando TCI, no hay comparación posible entre Air Nostrum y Volotea. Volotea es una compañia que se ajusta y se adapta muy bien a Peinador. Hay que conservarla como sea.
#Luis 2, gracias desconocia la noticia , Aun asi lo veo dificil
#Flo
Yo no lo veo tan imposible. Recordemos que AF ha sacado adelante sus planes de «recortes en costes», y ya han cerrado 2015 en beneficios. Pasados los tiempos «rojos», es posible que piensen de nuevo en VGO, sobre todo tratándose de una ruta que conocen a la perfección tras operarla 11 años. Ahora, no creo que de volver lo hagan con 1 vuelo diario en E175, porque si no era rentable hace unos meses, sigue sin serlo ahora… Apuntaría más bien a una vuelta con 4-5 frecuencias semanales en A319, para servir conexiones+puntoapunto. Los costes de traer desde CDG un avión regional de pequeño tamaño como un E175 son muy altos, mientras que con el A319 esos costes se reducirían alrededor de un 40%, que podría dar un vuelco a los resultados.
#z
De acuerdo excepto en lo del punto a punto. Si AF vuelve será buscando el pasajero en conexión que es lo que realmente les deja dinero, aunque ojalá también explotase un poco más el punto a punto (que siempre ayuda) pero ahí tienen mucha competencia e igual no les interesa. Un A318/19 por la mañana podría dar mucho juego, pero debería ser diario, al menos de lunes a viernes. Tienes razón en lo de que quizá ahora no es rentable, pero estas cosas son a bastantes meses vista. Lo ideal sería un avión que durmiese aquí, como lo hubo durante tanto tiempo.
#Manolo
En eso no puedo darte la razón porque mi experiencia me lo impide. Si quieren conseguir rentabilidad nunca podrán dar la espalda al punto a punto. Ninguna ruta es rentable si no consigue conjugar un pasajero en conexión con un punto a punto. Los pasajeros en conexión, aunque paguen tarifas mayores, en realidad están cubriendo el 100% de costes del 2ª vuelo y solo un 20-30% del 1º (el que les lleva al hub), con lo cual es absolutamente imprescindible una masa de clientes punto a punto (que no implican costes adicionales para la aerolínea) que cubra esas pérdidas que acarrean en el 1º vuelo los pasajeros en conexión. Por esto, entre otras cosas, es por lo que la operativa anterior era muy deficitaria, porque con precios base de 198€ poco punto a punto puedes conseguir, con lo cual tienes unos costes fijos enormes.
El anterior mensaje es mío.
Respecto a la frecuencia. Repito que no creo que vuelvan con vuelo diario, y de no ser así, lo ideal para conexiones es la programación estándar lunes-miércoles-jueves-viernes-domingo. Los martes y sábados son siempre los días de menos tráfico.
Por cierto, acabo de estar esta tarde en Peinador justo cuando llegaba el Ryanair de Barcelona y me sorprendio bastante ver la parada de Vitrasa llena de gente esperando por cogerlo. Se nota el aumento de usuarios.
#z
Quizá no me expliqué bien. Claro que en términos absolutos les interesa el punto a punto pero lo que quise decir es que no es su objetivo principal. Llevar asientos vacíos no va a ninguna parte por eso decía lo de que ojalá se impliquen un poco más en el punto a punto. Pero eso significa poner unas tarifas acordes al mercado, especialmente con la competencia que hay. Poner un i+v a CDG a 350€ (por ejemplo) no me parece que sea implicarse. Tendrán que buscar un precio acorde al mercado y por ahí es por donde dudo que estén por la labor. Esta crítica ya se la hicimos aquí un montón de veces cuando aún operaban en Vigo. Otra posibilidad es utilizar su imagen como marca de prestigio y dar un servicio de calidad que justifique un precio alto, pero este mercado es posiblemente bastante reducido y creo que cada vez más. Espero que la gente de marketing de AF encuentren la solución y podamos verlos por aquí de nuevo.
#Martiño
Yo creo que no es tanto el aumento de usuarios como la aparición en Peinador de un nuevo tipo de pasajero que es el low-cost. Siempre lo hubo pero la proporción desde la llegada de Ryanair seguramente aumentó bastante. Este pasajero no está dispuesto a pagar por el taxi lo mismo que pagó por el avión (y hace muy bien) y el bus es la alternativa lógica.
Confirma Abel Caballero la intención favorable de Air France de recuperar la ruta entre Vigo y Paris-Charles de Gaulle. Según entiendo, siguiendo un modelo distinto al utilizado anteriormente.
Si, yo tambien lo vi y Jorge esta en lo cierto.
Respeto a Air France, no es tanto que la ruta Vigo-Paris no sea rentable. Lo que pasa es que la aerolínea esta inmersa en el doloroso, para una compañía de bandera, proceso de adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades del mercado. Proceso traumatico para todas las compañías clásicas. Y amigos nos ha pillado en el medio.Una de las primeras medidas anunciadas por AF- KLM fue precisamente renunciar y reestructurar las rutas regionales. Insisto no es que la ruta fuese mal o que no aportase viajeros para la conexión. Simplemente el porcentaje era muy pequeño en el computo global.
No se como interpretar las palabras del alcalde. No se si ha dicho algo por decir o ciertamente se han retomado los contactos. Ojala sea lo segundo
De El Correo Gallego:
CONEXIÓN British Airways aterriza en Lavacolla con una ruta que enlazará la capital de Galicia con la irlandesa, Dublín, según anunciaba ayer el portal Aeronoticiario SCQ. Será el próximo 29 de mayo cuando comience a operar entre ambas ciudades y lo hará, previsiblemente, durante los meses de la campaña de verano. Viene a Galicia, añadían las mismas fuentes, de la mano de su socia del grupo IAG, la compañía Aer Lingus, y ambas «ofrecerán conjuntamente la ruta directa entre Santiago y Dublín con sus propios aviones».
Si es cierto. Feijoo y Noriega saldrán a la palestra a decir que Santiago no coordina con Vigo porque aquí ya hay Dublín?. Esta la apuntamos. Otra más. El fracaso de su «coordinación» es absoluto.
Sin animo de polemizar y como opinion personal: Hablando con familiares y amigos de Santiago, me he dado cuenta que en su mayoría, ni conocen las rutas de Vigo/Coruña, ni se plantean volar por estos aeropuertos.
Quiero decir,que mientras a vigueses y coruñeses se les vende que «no pasa nada por desplazarse y coger un vuelo» en SCQ, al revés el cuento ya no cala tan bien…
Sobre Santiago y la «no llegada» de British
Tienen tan poco que contar este año que hasta el hecho de que Aer Lingus opere una de sus frecuencias con un avión prestado es noticia de portada. En fin… jajajaja
#CeltadeVigo
Tampoco es así. Cuando no tenían Paris bajaban a Vigo. Salvo los forofos al resto no les duele prendas en bajar y tomar un avión desde VGO. De hecho aún van más allá, a OPO. Cuando el próximo año empiece EDI ya verás tú si cogen el avión de VGO o si no. También conozco a alguno que ha tomado el avión a Londres desde LCG.
#LuisViqueira
A ver quien se lleva el gato al agua o RYR o IAG en Dublín. Será interesante.
#z
No caigamos en la soberbia… seamos humildes sabiendo desde donde venimos. Nosotros a lo nuestro.
#Carlos, pues va a ser una competición curiosa…
La nueva imagen de Vigo ya surca el cielo. Tres días después de que el Concello anunciase una renovación de la anterior campaña promocional, varios aviones de la compañía Air Nostrum ya lucen la silueta de Cíes en un fondo blanco.
La inversión de los colores, la inclusión de una sombra y la adicción de una frase promocional transforman la anterior campaña, que fue objeto de chistes sin gracia en las redes sociales. Ahora, el nuevo concepto se incorporará de forma paulatina a los aviones de la flota de Air Nostrum que promocionan Vigo. en total, se prevé que 43 naves incorporen la imagen redimensionada del archipiélago que conforma una de las joyas natuales más atractivas de la zona.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/03/18/despega-imagen-renovada-vigo/1425601.html
Mucho mejor, sin duda
La imagen esta mejor, claro que si.
Lo de British en Santiago tampoco me parece un tema de mucho debate si no lo vemos por la competencia al Dublin de Vigo. Ahora desde Santiago se podra conectar con el hub de Dublin, desde Vigo solo sera un punto-a-punto.
#Martiño
Dublín como hub no me parece interesante. Algunos vuelos a USA y Canadá y para de contar. Vuelos europeos sí tiene bastantes pero está un tanto apartado y Madrid, Londres o París están mucho mejor en este aspecto. Incluso Lisboa.
#Luis Viqueira
Que un verdulero haga un chiste sin gracia es vergonzoso; pero que un representante público como el señor Rubén Pérez lo secunde y haga apología del consumo de drogas es lamentable e indecente. Deseo se condene tan deplorable publicación en el correspondiente pleno municipal y este individuo presente su dimisión.
Y por lo que se ve en los buscadores, el viaje desde Vigo a Dublin es mas economico que desde Santiago, con Ryan me refiero.
La cuestion es no perder pasaje y eso es lo que importa.
#Anónimo 9:45pm
Apoyo totalmente lo que dices. Petición de dimisión de Rubén Pérez en el próximo pleno. Además ya sabemos eso de que en política la palabra perdón solo rima con dimisión (Pablo Iglexias dixit).
La marea está bajando.
¿Alguien podría decirme a qué declaraciones de Rubén Pérez hacéis referencia, por favor? No las he leído
#LC
Apareció en su twitter. Yo lo ví en el Faro. Fué a raíz de una comparación de la silueta de Cíes (publicidad de turismo de Vigo en aviones) con una raya de coca (no se en que está pensando esta gente pero me lo puedo imaginar…). Se sumaba al comentario y al final pedía «farlopa pa la tropa».
Pues yo no habia visto la coca, quizas él sabe mas del tema y se le hizo muy familiar laimagen…
Con respecto al tema Volotea 16000 pax por volar en semanas centrales del verano a sitios superturisticos que hace 25 años ya llenaban vuelos de 160 pax que quereis que diga, y sin comparaciones con ANE, que es algo terrible, pues no se si conviene o lo contrario, que apuesten en serio o mejor no darles un duro, no han puesto un asiento de más y cada vez que vienen es a por mas dinero, lo mismo que IB expres que se estiró con
los vuelos a Tenerife 9 meses pero despues nuchas ideas y destinos pero a lo que venian era a por dinero, mientras iban dejando la ruta a Madrid deficientemente servida. Venga ahora apedrearme 🙂
#Fernando TCI.
En absoluto lo de apedrearte ;). En líneas generales lo que comentas es cierto. De ANE es cuestión de que pase el tiempo y darles puerta y que queda como lección de como no hay que hacer las cosas. Ver una ruta como Londres que es un éxito seguro servida dos meses y medio al año se te cae el alma a los pies
De VOE, la verdad, esperaba algo más. No se quien tiene la culpa si la pasividad Concello-Diputación o en el sacacuartos públicos en que se han convertido las compañías aéreas en todos los aeropuertos. VOE creo que es muy una buena opción para Peinador ahora que ha comenzado la renovación de su flota por aviones A319, pero si quiere «dineros» debe ser en otras condiciones y no solo vuelos de dos meses en verano que son éxitos garantizados. Lo que sucede es que el desastre de ANE es horrible si lo comparas con VOE y ya no digamos con RYR.
NOTICIA DE HOY DEL FDV
Ryanair llena todos los aviones de Barcelona la próxima semana con 3.300 billetes vendidos
No queda casi ninguna plaza en los 18 aviones de ida y vuelta que operará hasta el Día de la Reconquista – La aerolínea modificará los horarios a partir del domingo día 27
alberto blanco vigo 19.03.2016 | 09:20
Conseguir un billete para ir o volver de Barcelona en los aviones de Ryanair durante los próximos diez días es ya prácticamente imposible. La low cost irlandesa ha conseguido algo inimaginable en Peinador y que, probablemente, se repetirá varias veces a lo largo del año: llenar todos sus aviones durante más de una semana. Esta situación ni siquiera es habitual en otras rutas o aerolíneas en los momentos de mayor demanda, como puede ser el caso ahora de Semana Santa o en los picos estivales. Pero la elevada demanda que tiene esta conexión desde la ciudad olívica y las rompedoras tarifas de la firma irlandesa lo han conseguido. La ocupación media de los 18 aviones que se operarán en ambos sentidos entre el lunes día 21 y el martes, 28, es del 97%.
Según pudo comprobar ayer este periódico a través de la página web de la compañía aérea, hay ya seis días en los que es imposible volar hacia Barcelona con Ryanair. Son el lunes, 21; el martes, 22; el miércoles, 23; el jueves, 24 y el martes, 29. En algunos casos no quedan billetes desde hace una semana. En sentido inverso, de El Prat hacia Peinador, están ya también cubiertos al 100% los aviones del martes, 22; jueves, 24 y sábado, 26.
Entre el próximo lunes y el martes día 29 Ryanair tendrá en Vigo una oferta total de 3.402 asientos de ida y vuelta De ellos, solo quedan 94 libres. Pero lo más probable es que entre hoy y mañana la compañía se quede sin ninguna plaza en prácticamente todos.
Haz click para ampliar el gráfico
De Vigo a Barcelona quedaban ayer a última hora 3 asientos libres en el avión del viernes; 11 en el del sábado; 9 en el del domingo y 15 en el del lunes Día de la Reconquista y festivo en Vigo.
En sentido inverso, de El Prat hacia Peinador, la situación es similar, dado la multitud de estudiantes y trabajadores que regresan por estas fechas a casa, pero también de catalanes que aprovechan la existencia de este nuevo vuelo con Ryanair para conocer Vigo y Galicia. Para el próximo lunes quedaban ayer 6 plazas libres; el miércoles, 2; el viernes, 6; el domingo, 11 y en el del Día de la Reconquista, 7. El avión del martes día 29, con 24 billetes disponibles, era ayer el menos demandado.
Ryanair opera desde el mes de enero un avión diario en cada sentido entre Vigo y Barcelona. El mes de febrero lo cerró con una ocupación media del 89%, lo que le permitió lograr la plena ocupación varios días.
Al contrario que en Ryanair, donde sí quedan todavía billetes disponibles en mayor magnitud es en la aerolínea Vueling. Según pudo comprobar este periódico a través de su web, prácticamente en todos los aviones que operará la próxima semana tenían más de 24 asientos disponibles, que es el número máximo de billetes que permite comprar.
Cambio de horario
Por otra parte, la aerolínea Ryanair modificará a partir del próximo domingo, 27 el horario de su vuelo diario de Barcelona. El avión de Peinador dejará de salir de Vigo a las 16.45 horas y pasará a hacerlo a las 18.35 h. La aeronave de El Prat también modificará el despegue, pasando a ser a las 16.15 horas frente a las 14.15 h. a las que sale ahora el avión.
Inicia en abril los vuelos regulares a Dublín y Bolonia
La presencia de Ryanair en Peinador se multiplicará en poco más de una semana. Como recoge el convenio rubricado con el Concello, la low cost irlandesa incorporará a su ruta diaria a Barcelona los vuelos regulares a Bolonia y Dublín. El día 1 de abril comenzará a conectar Peinador con la ciudad italiana dos días a la semana (lunes y viernes). El otro enlace arrancará el día 3 con la misma frecuencia semanal (jueves y domingos). Ambas conexiones se mantendrán en la parrilla de vuelos del aeropuerto hasta finales del mes de octubre, cuando finaliza la temporada aeronáutica de verano. Las dos rutas suman casi 50.000 plazas ofertadas solo este año. En 2017 se incorporarán Edimburgo y Milán.
La ruta de Londres supera el 80% de ocupación
Otra de las conexiones que está funcionando bien en Semana Santa es la de Londres, que operará de forma puntual la aerolínea Air Nostrum y que retomará en la temporada alta de verano. También, al igual que Ryanair, con el apoyo del Concello. Según fuentes oficiales de la aerolínea, los cuatro aviones que habrá de Vigo a Londres en Semana Santa (ida y vuelta los días 24 y 28 de marzo) tienen ya una ocupación media del 80%. Esos mismos días la filial regional de Iberia conectará Vigo con Roma, cuya ocupación superará el 60%. La semana pasada se había completado ya el avión entre Italia y Peinador del Día de la Reconquista. Los que están casi completos son los de Gran Canaria, que cubrirá con la misma frecuencia en Semana Santa, pero el miércoles 23 y el domingo, 27.
#Fernando TCI
No creo que nadie te apedree por decir algo logico.
Para mi, subencionar vuelos puntuales y en temporada alta no tiene ningun sentido, en dichas fechas las aerolineas ya abren rutas por la cuenta que les trae.
Volotea no se estira y en cuanto a Air nostrum casi mejor no decir nada.
Creo que la subencion mas acertada ha sido la de Ryan en Barcelona, que ha conseguido recuperar casi 10.000 pasajeros mensuales.
Saludos.
#FernandoTCI
En lo de IBS desde luego estoy en absoluto desacuerdo.
Algunos datos actuales de las nuevas rutas con Bolonia y Dublín:
Vuelo Bolonia – Vigo 1 de abril: 168 pasajeros – 88,89%
Vuelo Vigo – Dublín 7 de abril: 167 pasajeros – 88,36%
Vuelo Vigo – Dublín 10 de abril: 170 pasajeros – 89,94%
El Bolonia – Vigo para abril va muy bien de ventas.
Que mal nos esta acostumbrando Ryan.
Despues de ver sus ocupaciones un 75% parace poco.
Saludos.
#Andrés
¿Qué dices de un 75%? ¿Dónde pone eso?
#Anonimo.
Quiero decir que un 75 es una ocupacion mas que razonable para un vuelo cualquiera y de cualquier aerolinea, pero con las ocupaciones de Ryan parece poco, aunque no lo sea.
Salucos.
Un minuto de silencio por la tripulación y pasajeros del 738 de Fly Dubai.
DEP
Buenas noches.
Con el inicio del crucero VIGO -Copenhague , el día 1/5/16 ,sabéis si hay algún vuelo charter en LEVX ? Gracias
#Airbus 320
En junio, no se que dia, hay programados varios charters Malmo-Vigo.
Malmo esta en Suecia, a pocos quilometros unida con Copenhague mediante un puente. Son los vuelos de trael de vuelta al pasaje.
#Airbus320
La web vende el crucero como «con vuelo directo a Vigo incluido». En teoría debería haber alguno.
Sobre el tema del accidente aereo de Rostov del Don quiero tambien sumarme a Xabi por las familias de los pasajeros y tripulantes fallecidos.
#Airbus320
Sí, hay programado un Copenhague-Vigo el 6 de mayo y va a ser operado por Air Europa. Llegará a última hora de la tarde.
#Martiño
No es para ese crucero, sino otro diferente. Hay uno con salida en mayo y otro con salida en junio.
Menudo jaleo en Barajas
El IBE0536 de las 22:15 aun no hemos salido, estamos embarcando ahora, o eso creemos( Son las 00:15)
😦 😦
#Luis 2
Según FlightRadar, anda toda europa igual. 2 horas acumuladas a última de hora del día, fácil (los hay con más). Tema de los controladores franceses en huelga.
Por fin en casa 02:10
🙂
Ya tenemos un aeropuerto que está abierto despues de las 0:00
:):):)
Buenas,
Aparentemente Volotea usará el A319 en la ruta VGO-PMI
http://airlineroute.net/2016/03/21/v7-319update1/
Peinador dispara hasta 800.000 las plazas en verano y se sitúa como el aeropuerto gallego que más gana
Tendrá 165.000 asientos extra y el mayor número de rutas de su historia: 19 – Lavacolla incorpora 91.000 y Alvedro, 41.000 – La oferta total de plazas de la terminal olívica será inferior a la de la herculina pese a este crecimiento
Soplan vientos favorables en Peinador. Tras comenzar el año como el aeropuerto español con mayor porcentaje de crecimiento de toda la red nacional (40%), esta semana inaugura la temporada de verano aeronáutica como la terminal gallega que más plazas gana respecto al año pasado. Según las previsiones de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y el anuncio de nuevas rutas de última hora, como las de Palma de Mallorca y Alicante de Air Europa adelantadas por este periódico, Peinador dispondrá de en torno a 165.000 asientos más que el año pasado.
El crecimiento de plazas es muy superior al de Alvedro, que ganará 41.000; y está por encima del de Lavacolla, que rondará los 91.000 asientos extra. Si bien es cierto, y aunque la terminal olívica dará un paso de gigante en solo un año, el cómputo global de billetes puestos en el mercado por las aerolíneas es inferior -aunque muy cercano ya- al de la terminal herculina.
Según la programación de las aerolíneas que operaran de abril a octubre en la pista viguesa, se ofertarán en torno a 800.000 plazas. Hay que remontarse al menos un lustro, hasta el verano de 2011, para encontrar un número similar de asientos ofertados. Según fuentes oficiales de AENA, la operativa provisional de las rutas programadas por las compañías aéreas en Alvedro arroja la existencia de más de 860.000 asientos desde y hacia A Coruña. En Lavacolla la cifra se eleva hasta más de 1,9 millones. En ambos casos el crecimiento respecto al año pasado es del 5%, mientras que en Peinador se dispara entre un 26% y un 30%.
Chárter a Núremberg
Peinador conseguirá además tener el mayor número de rutas directas de su historia, 19, y también marcará un hito en conectividad internacional, llegando a disponer de seis conexiones al extranjero regulares. Además, la aerolínea Express Airways mantiene su reserva de slots para cubrir en vuelo chárter la ruta Núremberg-Vigo. Si bien es cierto, este periódico intentó, sin fortuna, confirmar con la compañía aérea si finalmente operará la citada conexión.
La aerolínea low cost Ryanair, con la que el Concello de Vigo rubricó un convenio de promoción turística por tres años, tiene mucho que ver en el espléndido año que se prevé para Peinador. Su nueva ruta diaria a Barcelona aportará a la terminal olívica más de 80.000 plazas solo en verano. Pero además, en abril estrenará los enlaces a Dublín y Bolonia, que aportarán en torno a 24.000 asientos extra cada uno.
Otra de las grandes novedades llegará también de la mano de la conectividad internacional. En este caso de la aerolínea lusa TAP, que desde el 1 de julio conectará Peinador con Lisboa todos los días poniendo más de 17.000 asientos durante toda la temporada estival y sin recibir apoyo económico alguno.
Air Nostrum
También en el plano internacional se incorporarán Roma y Bruselas, con Air Nostrum, aerolínea subvencionada por el Ayuntamiento. Si bien es cierto, la oferta de asientos es de poco más de 4.000 en cada conexión, ya que solo se cubrirán durante los meses centrales de verano (julio, agosto y septiembre). La misma programación, y de la mano de la filial regional de Iberia, tendrá el enlace con Londres (Luton) que ya se explotó el año pasado.
Peinador dará también un paso de gigante en lo que a conectividad con los dos archipiélagos españoles se refiere. Volotea, al amparo de un contrato de promoción turística con el Concello, volverá a unir Vigo con Ibiza y Palma de Mallorca. Pero además, Air Europa, como adelantó este periódico, también volará a esta última isla en julio y agosto. En este caso, sin apoyo público alguno. La conectividad con Baleares la completará Air Nostrum con su enlace a Menorca dos días a la semana de julio a septiembre.
A Canarias volarán dos aerolíneas. A Tenerife Norte lo hará Iberia Express, que triplica este año su oferta respecto a la del año pasado; y Air Europa, que enlazará con Tenerife Sur. Además, Air Nostrum conectará Vigo con Las Palmas de finales de julio a mediados de septiembre.
En comparación con Alvedro, Peinador tendrá una oferta total de 13 destinos nacionales frente a 7 de la terminal herculina. Presumirá además de cuatro conexiones internacionales más, ya que desde A Coruña sólo habrá vuelos a Londres y Lisboa. Lavacolla, por el contrario, presumirá de hasta 28 destinos diferentes, 15 nacionales y 13 internacionales.
#Luis 2, me alegro de que las rutas a Dublin y Bolonia vayan tan bien en ventas. Nunca tuve dudas sobre la ruta a Barcelona.Sin embargo Dublin y Bolonia ya me plantean mas incognitas, sobre todo la segunda. Mejor si se venden bien y que no decaiga.
Bueno, parece que a lo mejor con algo de suerte aun tenemos charter a Nuremberg, esperemos que si.
#Martiño
Lo dudo.
Con la introducción de los A319 por parte de Volotea a su flota y que suponen 25 plazas extra y más autonomía respecto a los B717, no creeis que serían una opción ideal para implantar vuelos todo el año a buenos precios a Canarias (TFS y LPA) y alguna extra en verano (ACE por ejemplo)? Qué opinais?
#Anónimo
La adquisición de los nuevos A319 puede ser una oportunidad para que Volotea abra base en Vigo. Creo que sería algo positivo para la aerolínea y para la eurorregión. Tal vez faltaría un pequeño empujón.
Joder con volotea, o mi ordenador se ha vuelto loco o estoy viendo precios desde y hacia Vigo a siete euros.
#Anonimo
Ves bien… incluso los estoy viendo a 5 euros a VLC o PMI
#Anonimo
Y a cinco! Bendita compañía
Por cierto, el anonimo 10:09 soy yo, Andres.
Le he pasado el CClenar al ordenador.
Saludos.
#LC
Y bendita competencia, eso si, creo que solo tienen un par de billetes a ese precio.
Corred que se acaban.
Claro que el A319 es una fantastica opcion para contar en Vigo con uno basado que nos de por fin una conectividad decente todo el año con Canarias, aparte claro de buena conectividad peninsular. Un destino que seguro funcionaba bien desde aqui, aunque en en el B717, podria ser Faro, en el Algarve. Muchos gallegos pasan alli su verano y quizas con una operativa como la de Palma o Ibiza podria ser rentable.
Pero bueno, hay que tener en cuenta el dinero y mas vale que Concello o Diputacion se impliquen, que esta aerolinea parece de fiar a pesar de lo que tarda en entrar de lleno en el mercado español.
#Anónimo
Opino simplemente que no es posible. Los 4 A319 que llegan este año lo hacen para la base de Nantes y centrarse en las rutas de varios vuelos diarios que tienen allí. No salen de ese mercado. Se meten en el VGO-PMI porque es el avión que llega antes operando el Nantes-Mallorca, nada más.
Para que Volotea pueda operar ese tipo de rutas en Vigo tiene que tener base, ya que dada su reducida red de destinos en España, no hay forma de traer el avión hasta aquí fuera de los meses centrales de verano. Tendrían que hacer un Venecia-otrodestinoespañol-Vigo-Canarias-Vigo-otrodestinoespañol-Venecia (o con otra base en lugar de Venecia), y fuera de verano, Volotea solo opera en España las rutas de la base de Asturias. De hecho no hay absolutamente ningún problema de alcance con los B717 para operar VGO-Canarias.
En fin. Estamos en lo mismo. Lo importante es conseguir la base para que puedan poner aquí todo tipo de destinos. Y ahí da igual un B717 que un A319.
#Anónimo
Tu ordenador no se ha vuelto loco. Pero donde te enseña los precios de 7€ te dice también porque: es la celebración del pasado 7 millones. Lo mismo que hicieron el año pasado con vuelos a 5€ cuando alcanzaron el pasajero 5 millones.
#UNO
Pues si el pasajero siete millones baja los precios, bienvenidos sean, no obstante sigo pensando que la competencia de Air Europa tiene mucho que ver.
No han puesto esa tarifa en Ibiza, ahi no tienen competencia, la han puesto en Mallorca ¿casualidad?, no lo creo.
#Andrés
De nuevo te pido un poco de cautela, que te lanzas siempre a escribir lo primero que imaginas y la afirmación que haces es, una vez más, incorrecta. Esta mañana, cuando se inició la promo (anunciada en todas sus redes sociales, así como en la portada de la web, muy clara), había 7 días con esa tarifa a PMI, 5 días con esa tarifa a VLC y 12 días con esa tarifa a Ibiza. Que ahora solo queden desde PMI es otro tema. Obviamente billetes a 7€ se venden rápidamente. De hecho solo quedan en el trayecto PMI-VGO, y no en el VGO-PMI, y en teoría la promo es hasta el viernes.
La competencia en la ruta a PMI no les ha afectado lo más mínimo. Básicamente porque sus precios son bastante más bajos que los precios de lanzamiento de Air Europa.
La competencia tiene efectos cuando te entra un competidor que pone precios más asequibles. Si el que entra es más caro ni te inmutas.
Y respecto a los precios de 5€ que dicen ver Carlos, LC… ¡ojo! Que esos son precios de los miembros del programa Supervolotea, no son precios generales.
Haber si vueing pone en temporada de verano fuerteventura y lanzarote se que no va ser posible
Quise ponerlo ayer y no pude. Buen articulo, sin que sirva de precedente me temo, en La Voz de Galicia. Se habla del salto que dará Peinador esta temporada de verano. Eso si en el cuadernillo de Vigo.http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2016/03/22/mejor-verano-peinadorvuelos-nacionales-vuelos-internacionales/0003_201603V22C6991.htm
#Luis Viqueira
En fin, yo con tal de que no falten a la verdad, mejor dicho, mientan u oculten datos de forma tendenciosa, ya no les pido más. Creo que el que lo escribió debió de dolerle los dedos.
#Carlos, estoy de acuerdo.
IBE oferta el VGO-MAD-CDG desde 105 € i/v