Los vuelos programados por Air Nostrum en Vigo para atender la demanda vacacional en Semana Santa están registrando altas ocupaciones. La conexión Vigo-Gran Canaria tendrá una ocupación de un 87%, la ruta con Londres alcanza un 89%, mientras que el enlace con Roma llega al 69%. En esta operación con la capital italiana hay ya un día, el lunes próximo, en el que el vuelo de vuelta a Vigo ha colgado el cartel de completo.
Además de estas tres rutas vacacionales, Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, inaugurará este año conexiones de Peinador con Alicante, Bruselas y Menorca, que se unirán al enlace con Bilbao, ruta de referencia que lleva años operándose, y a las conexiones con Sevilla y Málaga, inauguradas a lo largo de 2015.
Con esta programación, Vigo se consolida como destino de referencia para Air Nostrum, que dispondrá en Peinador de nueve conexiones directas, lo que le convertirá en el tercer aeropuerto para la compañía en número de destinos ofertados.
Desde Air Nostrum se hace una valoración positiva con respecto a la evolución para los próximos meses de las distintas rutas. Entre los enlaces abiertos el año pasado destacan Londres y Las Palmas de Gran Canaria, que registran ya un buen número de reservas, y entre los nuevos, la que mejor respuesta está ofreciendo es Menorca.
Estos datos de ocupación en una aerolínea como Air Nostrum, junto con los crecimientos que estamos observando y que continuarán en los próximos meses, son un excelente indicador de la pujanza de Peinador. De seguir por esta senda, en muy pocos años se superará el techo de 2007.
Es que como ya se dijo lo de Londres y Gran Canaria clama al cielo; son rutas infraofertadas. Por otra parte me sorprende la ruta de Roma, que aunque hay que tener en cuenta que es Pascua, esta funcionando muy bien. Ojala si Air Nostrum sigue con su negativa a ampliar estas rutas haya otra que se fije en ellas.
Faro de Vigo 24/03/2016
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/03/24/ruta-gran-canaria-air-nostrum/1429005.html
Yo para mi viaje de verano a Menorca, he desistido de Air Nostrum. Llevo vigilando el vuelo desde hace mucho tiempo y los precios por las nubes, es poco… Preferiria no hacer escala, pero la diferencia es enorme.
Bueno, como buen gallego que soy, «adepende». Depende básicamente de lo que suponga para una compañía buenas ocupaciones. Para la mayoría de las aerolíneas una buena ocupación estaría por encima del 75%. Aunque con los precios de Air Nostrum igual con una ocupación del 60% el vuelo ya es rentable. Me sorprende la vuelta del vuelo de Roma ya completo.
# Vuelos, más o menos ¿sabes cuantos vuelos se han podido vender en paquetes conjuntos? lo digo porque sigo sin ver en las agencias de viajes la venta de estos vuelos.
p.d: Sigo echando en falta para todos las nuevas operaciones mayor publicidad por parte de las compañias.
#Luis Viqueira
Sobre vender los vuelos de Air Nostrum a traves de agencias no se, pero el otro dia me sorprendio gratamente el ver en un escaparate de una agencia de viajes de Tui paquetes de vacaciones en Dublin para verano con salida desde Vigo.
Este articulo de La Voz sobre lo que hace este hombre, mejor tomarselo en tono de risa:
El alcalde de Oporto ataca a Vigo en un libro y apuesta por Alvedro o Lavacolla
Moreira dice que Caballero «está solo, habla solo y actúa solo» en asuntos aéreos
El pulso institucional abierto entre los alcaldes de Oporto y Vigo por la competencia aérea, lejos de difuminarse, sube en intensidad. El regidor de Oporto, Rui Moreira, ha convertido en libro su batalla contra la aerolínea portuguesa TAP, una obra en la que ya el segundo capítulo está dedicado íntegramente a la ciudad gallega.
Si en la entrevista que generó en febrero la ruptura de las relaciones entre los dos ayuntamientos Moreira calificaba a Peinador como «aeropuerto miserable» y a Vigo como «la salchicha fresca en medio de una francesinha» (sándwich típico portuense), el alcalde de Oporto asegura ahora en su libro que «los escribas», como tacha a los articulistas de Lisboa que defendieron a Vigo frente a sus declaraciones, «solo ahora dan importancia a la ciudad gallega, de la que nada conocían, con la excepción de algunos que sabían que los amigos del norte [de Portugal] iban allá a comprar caramelos».
En TAP-Caixa Negra. Los bastidores de una guerra seria entre la TAP y Oporto, como titula Rui Moreira su obra, incide en las escasas posibilidades que le concede él al aeropuerto de Vigo diciendo que «es obvio que Peinador, un aeropuerto sin condiciones, por sus limitaciones climatológicas y de aproximación aérea, no puede tener un papel importante».
Pese a haber sido el aeropuerto de mayor crecimiento de España en lo que va de año y solo con el refuerzo de la ruta a Barcelona hasta ahora, el alcalde de Oporto mantiene en su trabajo que en una estrategia transfronteriza «lo que tendría sentido es la apuesta por el Sá Carneiro y un aeropuerto gallego, sea el de Santiago o el de A Coruña, que tienen vuelos internacionales», indica, aunque Peinador los vuelve a recuperar este jueves y sumará hasta siete en la nueva temporada de verano.
«Habla solo»
«Ese es el interés común del norte de Portugal y Galicia, por mucho que eso incomode al alcalde de Vigo, que, en este aspecto, está solo, habla solo y actúa solo», recalca Moreira, a quien Caballero ya le había exigido disculpas por «insultar gravemente a Vigo». El alcalde de Oporto recomienda a Vigo que «aproveche las ventajas que tiene en todas las demás infraestructuras», dice, nombrando «al puerto de aguas profundas que nosotros no tenemos», o el futuro AVE, que augura «los portugueses utilizarán como suyo». Llega a decir Moreira en el libro, que el miércoles presentó en Lisboa, que al alta velocidad «deberá potenciar la estación de Vigo y el aeropuerto de Oporto».
El regidor luso advierte a Abel Caballero que fue él quien «se entrometió en un asunto doméstico portugués», al clamar contra las subvenciones que considera el vigués han impulsado el Sá Carneiro vulnerando la normativa aérea comunitaria. En el capítulo que Rui Moreira titula «¿Por qué Vigo?», el regidor portugués reconoce que lo que denomina como «Operación Vigo» tendrá un impacto que califica como «relativo» sobre la evolución del Sá Carneiro, pero incide en que la apertura de la ruta con Lisboa todos los días a partir del 1 de julio evidencia «una estrategia de desvío o de drenaje» de pasajeros a la capital lusa, al entender que «reduce el hinterland de Oporto» y «distorsiona la demanda». A ello suma que la eliminación de cuatro vuelos de la TAP en Oporto pone en peligro la pervivencia de sus vuelos de larga distancia al perder pasajeros de enlace.
La obra mantiene que «el ofendido» regidor vigués necesitaba tener un enemigo exterior
La Fundación Serralves se convirtió el martes en el escenario de presentación del libro del alcalde de Oporto y de un canto contra el centralismo lisboeta. La obra fue presentada por el cinco veces ministro conservador Luis Valente de Oliveira, que también prologa la publicación que está escrita por Rui Moreira y su responsable de comunicación en el Ayuntamiento de Oporto, Nuno Nogueira Santos.
En el capítulo vigués el periodista califica de «ruido» la reacción de Abel Caballero a la entrevista en la que el alcalde de Oporto puso en cuestión a Peinador. «El asunto del ofendido alcalde de Vigo era una cuestión lateral que acabó siendo aprovechada por quien no lee las entrevistas y se fija, normalmente, en los muñecos», señala el asesor del alcalde luso, que defiende que las polémicas declaraciones de Rui Moreira tenían como único objetivo la defensa de su ciudad.
Nogueira advierte en el libro que Caballero no cuenta con apoyos en Galicia para su política aérea, y que atraviesa problemas que no especifica, que dice «han fragilizado sus posiciones y hasta la supervivencia dentro del PSOE», por lo que concluye que «el alcalde estaba necesitando de un enemigo externo».
Concluye el jefe de prensa del alcalde de Oporto citando a la ministra Ana Pastor para señalar que en Vigo hay vuelos que se subvencionaron con 200 euros por pasaje, y que mientras las ayudas en Portugal dependen de Turismo y son iguales para todos los aeropuertos, Caballero «comenzó él mismo, con presupuesto municipal, a subsidiar compañías aéreas en Vigo.
Payaso
IBE8414 VIGO (VGO) ROMA /FIUMICINO (FCO)
Atrasada su salida 2 horas
😦 😦
Será debido al atraso de Luton, también con 2 horas de atraso?
Sigo diciendo que como ven que peinador hay demanda al alcalde portugues le entro miedo despues de subencinar vuelos los ve peligrar. Que se valla al circo pa seguir subbencionar vuelos inutiles
Ladran, luego cabalgamos.
#Luis2
Efectivamente. Se operan con el mismo avión.
Lo programado:
BIO-VGO: 07:45h – 09:00h
VGO-LTN: 09:15h – 10:30h
LTN-VGO: 11:00h – 14:05h
VGO-FCO: 14:25h – 17:20h
FCO-VGO: 18:05h – 21:05h
VGO-BIO: 21:35h – 22:40h
Lo real (de momento):
BIO-VGO: 07:55h – 09:00h
VGO-LTN: 09:25h-10:44h
LTN – VGO: 13:15h – 16:19h
VGO-FCO. 17:20h – 19:46h
FCO-VGO: 20:15h – 23:04h
VGO-BIO: 23:40h – 00:40h
jajajajajaja hace un libro sobre el tema dedicandole a Vigo un capitulo entero el muy idiota… no entiende que no se ha puesto dinero para ese vuelo? y que hay un estudio por de fondo por parte de la TAP para implantarlo y centrarse en Lisboa como aeropuerto principal… lo de ese hombre es patetico!
Algo bueno estamos haciendo para que éste por un lado y el de la boina por el otro estén continuamente dando la vara.
Lo cierto es que hacer un libro por esto me parece absolutamente increíble, desproporcionado y con un toque enfermizo. Mi impresión es que se trata de un hiperlocalista con algún tipo de trastorno (porque esto no es normal) que ve como se le viene abajo su particular castillo de naipes en lo que respecta a Vigo. Lo que tengo cada vez más claro es que cuenta con cierta «colaboración» (aunque sea implícita) en ciertos ámbitos de Galicia, o sea que de guerra contra Oporto nada de nada. Eso era un argumento o disculpa para dejar a Vigo sin aeropuerto o en el mejor de los casos reducido a una mínima expresión. También es más que evidente que lo que le molesta a este señor es Peinador mientras que el resto de Galicia le trae sin cuidado, lo cual es coherente con lo anterior. Por supuesto es una opinión y no sé que opináis los demás.
Ya dije que con humor era la mejor manera.
Sobre otra cosa, ¿que tal fue al final la jornada de hoy?
Pues yo creo que este maleducado ha puesto negro sobre blanco lo que en otros sitios siguen sin verlo, mejor dicho, sin querer verlo y eso que los de OPO les estaban poniendo un autobus enfrente de sus narices pero su «cosmpolitismo» les hace ser más ciegos que Stevie Wonder.
Para este individuo, por no llamarle otra cosa, VGO es el verdadero enemigo, algo así como la barrera que si se cae, el resto de Galicia sería cuestión de tiempo. Aplica el «divide y vencerás» diciendo eso de que «…en el noroeste con OPO y SCQ o LCG es suficiente—«, dorándole la pila a estos para que se unan a la causa «contraPeinador». Curioso. Primero eliminamos Peinador y luego nos vamos a por SCQ y más tarde LCG.
Vuelvo a insistir en que en un aeropuerto nos jugamos mucho más que unos destinos y unos pax… nos jugamos muchos puestos de trabajo (los famosos 40.000 de Barajas incluso algunos estudios los elevan a 100.000 directos e indirectos) por eso a lugares sin apenas industria o sector económico potente como puede ser SCQ u OPO les va la vida en ello. Ya lo publicó una vez en un artículo la Voz, en Peinador hay alrededor de 800 empleados directa o indirectamente. Casi nada. Haced una regla de tres y aplicarlo a santiago o a oporto. Es algo así como su Inditex o su Citroen.
En resumen. Las payasadas de este individuo no es su hiperlocalismo ni son tan payasadas… que también, sino que sabe mejor que nadie que se están jugando con las cosas de comer. Quítale un par de millones de pasajeros a OPO y todo se reduce. Menos pasajeros pues menos empleo, el aeiou de la economia de escala.
En Vigo, el concello o quien sea debería hacer una labor pedagógica de que el aeropuerto y lo que se está subvencionando no es un gasto si no una inversión a medio plazo. ¿Acaso RYR no contrató personal?¿Acaso no hay más carreras en los taxis?¿Acaso Vitrasa aumentó sus pax?¿Acaso no hay más gasto en las cafeterías-restaurantes?¿Acaso no hay más movimiento en el parking?¿Acaso ….?
Y ya no entro en lo intangible como la reducción de costes para empresas al usar el aeropuerto sin necesidad de ir a otro, de publicidad, de llegada de turistas, de ahorro para los habitantes de Vigo…
Claro que lo que sumas en Vigo sí o sí restas en los otros y ahí está el quid de esta lucha.
No creo que tenga interés alguno gastar caracteres en esto. Cuanto menos caso mejor.
o aeroporto sa Carneiro cresceu 14% em janeiro… Vocês queriam que o alcaide do Porto defendesse os interesses de Lisboa ou de Vigo? Deviam era culpar os vossos alcaides que não defendem
Os vossos interesses. E mais uma vez, os vossos voos é que são subvencionados, daqui a 3 anos a ryanair vai-se embora…
Ha muitas maneiras de defender os interesses do Porto caro Joao, mesmo de maneira máis elegante. Isso é o que se critica aqui.
Joao,
Acho que ninguém falou mau do aeroporto da tua cidade, e é bom que ele tenha um crescimento do 14%. Eu mesmo são usuario do o aeroporto de lá, mais de 50 voos o ano. Mas se segue o teu alcaide fazendo o mesmo ataque dia trás dia, ao final vou ficar procurando apenas voos em Vigo. Se ele acha beneficioso falar desse jeito da cidade onde quede conseguir passageiros, não e a forma. O benefício, com a competência temos os voos melhores de preço.
Joao, é una cuestión de educación. Paréceme ben que defenda a seu aeroporto pero sin faltarlle o respeto aos demáis. É o que eiquí se dice.
No se lo expliqueis no lo va a entender
Fantastico analisis Carlos, nada que añadir.
o que têm de entender é que o Porto luta contra um centralismo muito pior que o vosso. Nós nao temos poder regional. Daí que Lisboa se sirva de tudo como instrumento para nos subjugar. Portugal tem 3 Canais televisivos nacionais, 5 radios nacionais, tudo em Lisboa. todos os ministerios, todas as sedes de ex empresas publicas, todas as grandes fundaçoes e organismos publicos, tudo. Daí que Rui Moreira tenha tido aquela atitude. Todos os nortenhos admiram a Galiza e eu passo férias na Galiza todos os anos.
Anonimo 2:32
Ententiendo perfectamente que Porto luche contra un centralismo, Vigo tambien lucha contra la Xunta de Galicia por su centralismo hacia Santiago, pero las palabras de Moreira contra Vigo son lamentables.
Yo tengo un buen concepto de los portugueses y no me los va a cambiar las decaraciones del alcalde de Oporto.
Creo que Moreira no ha dicho la verdad, el critica a TAP por el vuelo a Vigo, pero lo que realmente le preocupa es la entrada de RYAN en este aeropuerto.
Dicho esto, vamos a seguir siendo buenos amigos, vigueses y portuenses.
La líder de la oposición viguesa, Elena Muñoz (PP) se posicionó también ayer sobre el libro de Moreira señalando que «es evidente que el alcalde de Oporto sabe que Peinador es la gran competencia que tiene el Sá Carneiro, porque el de Vigo debe de ser el gran aeropuerto de la eurorregión». «Su ataque es absolutamente injustificado y esperamos que recapacite y rectifique» concretó, mientras abogó por coordinar la red aérea gallega.
#Anonimo 6:06 pm
¿Eso dijo Elena Muñoz? Pues si lo dijo y además así lo cree, vamos avanzando. Como en compostela, sus diferentes partidos políticos en una cosa si están de acuerdo, todos a una por su aeropuerto.
Lo que me temo es la coletilla de la «coordinación» porque la veo venir.
eso mismo me temo yo… la colilla de la coordinación no me cuadra nada…pero sigo flipando con eso de el gran aeropuerto de la eurorregión. Cuando se enteren en su partido…
Elena intenta recuperar los votos que perdio a causa de la politica de su partido respecto a Peinador y sigue insistiendo en esa chorrada a la que llaman coordinacion, simplemente maquilla sus palabras.
Haber coordinado cuando el aeropuerto se hundia, ahora que despega que lo dejen en paz.
Vamos a hacer todos juntos otra labor por Peinador. Os invito a enviar emails a esta dirección: atencion.clientes@wdfg.com (World Duty Free) pidiendo un Duty Free en la zona de embarque del aeropuerto. Tienen muy en cuenta las peticiones, y ahora mismo es una de las mayores quejas de los usuarios.
Por el ancho de la zona de embarque de Peinador el local perfecto sería como el de Asturias, del que os dejo foto: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjYrOXj2tzLAhVCaxQKHT2cBH0QjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fes.worlddutyfree.com%2Fsps_es%2Fstore-asturias-duty-free-94.html&bvm=bv.117868183,d.d24&psig=AFQjCNHCyL4lfJxMMuJrw0YVeKZA1cs1Hw&ust=1459025081471142
Entre todos podemos 🙂
A lo mejor voy un poco de iluso pero quiero dar la bienvenida al club a Elena Muñoz y desear que se saquen de encima de una vez las reticencias de apoyar al aeropuerto de Peinador, que no es ni más ni menos que una parte (muy importante) de la ciudad que dicen defender. Esta bienvenida la hago extensible al resto de integrantes del PP local, muchos de los cuales estoy seguro que estaban deseando dar este paso. También hay que decir que a estas alturas de la película el tema de la coordinación sólo tendría sentido dando un tratamiento muy ventajoso a Peinador, por ser, como demuestran los hechos actuales (incluso ya hay libros escritos 🙂 ) el aeropuerto que puede realmente competir o «dañar» -relativamente- a Sá Carneiro. Como esto no va a ser admitido de ninguna forma (y de alguna forma lo entiendo), no tiene sentido pensar en coordinarse perdiendo un tiempo precioso para potenciar Peinador. Al final de todo Rui Moreira, al destapar todas estas cuestiones y sin quererlo, resulta que le está haciendo un buen favor a Peinador. Con el PP a favor (esperemos) la cosa puede mejorar mucho.
#Anna
De entrada, bienvenida. Gracias por la sugerencia; mi mail va a ir seguro. Pero por el momento hay un problema de base, que es que la cifra de pasajeros posiblemente no es suficiente para rentabilizar una instalación así. Y una vez que se consiga esta cifra, tendrían que estudiar que tipo de pasajero y de ruta caracterizan a Peinador, o sea un simple estudio de mercado. Personalmente creo que es cuestión de tiempo, 2-3 años si se sigue creciendo de forma estable. Condición indispensable es reducir drásticamente la estacionalidad.
#Manolo
Bueno, ya superamos a Granada y allí lo han abierto hace poco 😉
A ver, el PP de Vigo no es decisivo en el pleno municipal, perdio muchisimos apoyos las pasadas elecciones municipales y lo unico que quiere hacer es recuperar el gobierno. Tambien el PP de A Coruña esta ahora super a favor de Alvedro y la no-coordinacion con Santiago, pero no veo que eso haya hecho cambiar algo la opinion de sus jefes del Gobierno de Galicia, que siguen con la misma teima. Tampoco seria de recibo que saliese la portavoz diciendo «Rui Moreira tiene razon, hay que dejar Santiago o A Coruña y cerrar Vigo´´. Pero bueno, todo apoyo es agradecido y bienvenido, esperemos que dure mucho.
#Anna
Acabo de mandarlo hace un rato. Gracias por contar lo del correo de sugerencias, esperemos poder ver uno pronto.
#Anna
Correcto, pero supongo que tendrán en cuenta el perfil de pasajero. Vigo es muy de negocios, al menos por el momento, y este tipo de gente no se para mucho en el duty-free. Granada es, supongo, muy turístico y este es le tipo de pasajero que más les interesa. De todas formas, si por ejemplo en Alvedro también lo hay supongo que aquí es cuestión de tiempo.
#Martiño
De acuerdo, desde el punto de vista de la aritmética el PP no tiene importancia al contar el PSOE con una mayoría más que sobrada. Pero sociológicamente hay que reconocer que al PP no se le puede subestimar (sería una burrada) y su apoyo siempre es mucho mejor que su oposición.Además le mandamos un mensaje a la actual Xunta (aunque esto ya lo recibió en las pasadas municipales 🙂 ), pero nunca está de más recordarselo, y mejor si son los suyos que también se suben al carro. También quiero recordar que las mayorías absolutas no son tan fáciles de gestionar como parecen. La imagen del simple rodillo acaba haciéndose muy impopular.
Bueno, en Alvedro pasan un millon de personas al año, supongo que cuando nos acerquemos a la cifra sera mas facil.
Jajajajajajaja, pero la chica de los recados de Feijoo sabe dónde está Peinador? Lo de la defensa de Peinador terminando la frase con lo de la ‘coordinación’ me parece un insulto a todos los vigueses, nos toma por tontos y se queda tan ancha.
Todos los que luchamos por el futuro de Peinador, y ahí nos incluyo a nosotros con esta pequeñísima aportación que es este blog, sabemos que estamos solos en una batalla que tiene miles de frentes abiertos en forma de un gobierno autonómico, que ha decidido abandonar a su suerte a la ciudad más poblada, con partido políticos que hablan de pensar en clave de país, con medios de comunicación que solo defienden su cuenta de resultados, y ello supone venderse al mejor postor, e incluso contra propios vigueses cuya implicación con la ciudad es nula. Con lo que no contábamos era que apareciese en escena alguien al que no habíamos invitado a nuestra fiesta y que ciertamente poco pinta en ella. Ya dijimos en su momento que las declaraciones de Rui Moreira eran una salida de tono, una meada fuera del tiesto, pero lo aparecido en el libro empieza a ser preocupante. Esta claro que el alcalde de Oporto ha iniciado una nueva cruzada contra Lisboa que sin duda alguna parece va a ser la base de su nueva campaña electoral. Lo que cuesta mucho trabajo entender es por qué mete a Vigo en el medio. Moreira, muy bien asesorado, no descartaría que incluso desde aquí, ataca a Vigo proponiendo el cierre de su aeropuerto y asegurando que su alcalde libra una batalla sin contar con el mínimo apoyo ya que nadie comparte su ideario de aeropuertos en Galicia.
Y aquí viene la parte que yo no entiendo. Sa Carneiro juega en otra liga, si queréis haciendo una comparación con su equipo de fútbol en la Champions. Es imposible que un vuelo diario con un máximo de 90 viajeros al día, pueda poner en peligro sus resultados. Aunque de repente todos los gallegos que utilizan el aeropuerto de Oporto dejasen de viajar por él Sa Carneiro seguiría arrojando espectaculares resultados con crecimientos importantes y moviendo seis, siete millones de viajeros al año.
La única forma de entender algo es que Rui Moreira busca apoyos en Galicia, me temo que por mucho que se hable de coordinación nadie aquí va apoyar el cierre de nada menos dos aeropuertos. O eso o el alcalde portuense maneja datos sobre futuras intenciones de aerolíneas en Peinador.
En todo caso intuyo que la cosa no ha acabado aqui y que va a aparecer nuevos actores es escena.
#Anna, bienvenida. Estoy con el resto las cosas llegarán con el crecimiento de pasajeros.
#Manolo y Martiño. Elena, bienvenida sin duda alguna. El PP sabe que lo ha hecho fatal en Vigo, siguen haciéndolo, así que toca cambiar de estrategia. Una cosa es hablar de coordinación, otra plantear directamente el cierre de un aeropuerto.
#Martiño, me alegro de lo de la agencia de Tui. Eso es lo que yo echaba en falta en las agencias. Es probable que se hayan centrado en vender la semana santa y ahora toque vender el verano. Puede ser. Estaré atento….
Caso Elena Muñoz.
El tema de su posicionamiento hay que verlo en clave electoral autonómica y algo largo de explicar. Una persona que se dedica a estudios de opinión me explico no hace mucho que hay encuestas que indican que el Pp ha perdido muchísimo voto urbano y que el tema va a peor. Se sabe que el perfil del votante ppero es rural, de persona de estudios primarios y de edad pero que su peso se está reduciendo. Esta pérdida ya venía de 3 años atrás de ahí el primer intento de Feijoo fue cambiar la composición del Parlamento reduciendo el peso de las provincias más pobladas Coruña y Pontevedra en favor de las que son sus nichos Lugo y Ourense donde es mayoría ese perfil de votante. Deciros que la ley electoral gallega ya prima a esas provincias dándose la circunstancia de que un voto de un ourensano o lugués vale por 2 o 3 de un pontevedrés o coruñés. Como sabeís ese pérdida de votos ya se hizo patente en las elecciones locales con la, a su vez, perdida de las alcaldías de casi todas las ciudades gallegas, especialmente en Vigo donde fue por goleada. Otra consecuencia de ello son las dudas que le están entrando a Feijoo de presentarse porque no ve nada claro el tema. Irrupción de personajes como Elena Muñoz o el chaval que la acompaña que no se como se llama ahora es un intento de lavado de imagen del partido en especial en los sitios donde su descalabro en votos ha sido evidente. Aunque la verdad, la elección para Vigo de esta señora no pudo ser más desafortunada porque sus meteduras de pata son antológicas. En resumen de estas declaraciones proviguesas de Elena Muñoz iros acostumbrando a ellas porque forma parte de ese intento de dar una imagen de defensora acérrima de Vigo. Otra cosa es que la chica se crea lo que dice.
#Anna
Mi correo ya ha sido enviado. Buena iniciativa.
#Rique.
Totalmente de acuerdo, hablar de coordinacion es un insulto a estas alturas de la pelicula, Elena esta jugando a dos bandas e insultando a la inteligencia de la cuidadania viguesa.
Que empieze por exigirle a la xunta lanzaderas a Peinador pagadas por la Xunta tal y como lo hace en Lavacolla.
#Andres
Claro que las va a defender, todo a favor de Peinador lo va a defender ahora. De momento lo mejor que se puede hacer es darle la bienvenida, luego veremos si eso dura mas alla de noviembre (cuando creo que son aqui las elecciones).
Air Europa Lanzarote – Santiago desviado a Asturias. Aeronoticiario? Silencio sepulcral.
Acaban de ponerlo jajajajajaj
¿Asturias?
Pues casi nada. 3 horas y media de autobus.
Ostras? Desviado a Asturias?. Que pasa?Peinador no esta operativo?.
#Carlos y #LuisViqueira
Peinador está operando con total normalidad y lo estaba también en ese momento. De hecho era el único de los 3 que estaba con condiciones normales. Alvedro tenía fuerte viento del norte (aunque ningún aterrizaje previsto a esa hora, solo 2 despegues a los que no les afecta) y Lavacolla fuerte viento cruzado. En Peinador viento del sur de unos 18 nudos, como toda la mañana.
El vuelo llegó a SCQ. Intentó 2 aproximaciones. Dio 4-5 vueltas alrededor del aeropuerto y se fue directo a Asturias. Estuvo allí hasta que mejoró el tiempo por Santiago y luego hizo un posicional OVD-SCQ con los pasajeros a bordo.
Unos 15 minutos después un Ryanair AGP-SCQ aterrizó al 3º intento.
#Anonimo,ok,ya me encaja un poco mas.
¿Por qué no se desviaron esos vuelos a Peinador, que estaba operando con normalidad?
La decisión última siempre es del piloto. Él decide a donde se desvía. Quizás lo viese más seguro en Asturias.
El 11 de este mes Air Nostrum ha recibido nuevo avión (CRJ1000 matriculado EC-MJO). Y esta semana otro CRJ1000 matriculado EC-MJP.
A principios de abril reciben el EC-MJQ, también CRJ1000.
Por lo visto, una vez superada su crisis interna, han reactivado el pedido de 30 CRJ1000 que habían hecho hace unos años, del que solo habían recibido 10. Supongo que esto supondrá la sustitución de todos los CRJ900 por CRJ1000.
Les quedaban 13 CRJ900, de los que 2 se han ido a operar para Binter y 1 para SAS.
En fin, que a esta velocidad de fabricación se quedarán solo con CRJ1000 pronto, y tendrán que ampliar plazas en Vigo a narices
Entrevista en AD al director ejecutivo de la Agencia europea de pesca.
Se ha recuperado el vuelo a Bruselas, tan necesario para la Agencia. ¿Echan alguno de menos?
Mejorar la conexión de la ciudad con algunas ciudades europeas para nosotros es muy importante y para el sector en general y agradecemos el esfuerzo del alcalde en este sentido. Cuanta más diversidad haya, mejor, y para nosotros es relevante ya que hay mucha gente que viene a la Agencia de Pesca para formación y reuniones, no sólo la plantilla, y es importante que puedan hacerlo rápido porque es un gasto considerable. En el consejo de administración que se celebra en Vigo acuden muchas personas, cerca de 60 entre representantes de los 28 países miembro y de la Comisión Europea.n
Resulta un poco fuerte decir que se ha recuperado el vuelo a Bruselas… Es una visión no sé si optimista o ilusa. De hecho ni siquiera comenzó todavía y dos meses después de comenzar, tras unas pocas operaciones, desaparecerá hasta el año que viene. Además opera en época de vacaciones, justo la de menor actividad en la Agencia.
Acabo de leer un comentario del ILUSTRADO mandatario de Oporto, espero que las urnas pongan a cada uno en su sitio ,este hombre no está capacitado para presidir una comunidad de vecinos , habrá que declararlo persona no grata😜( la lista va siendo larga,pero de categoría ).
Otra frase,OPORTO NO GRACIAS.
En mi opinión, para analizar lo que está pasando con Rui Moreira (NO con Oporto, esto tiene que quedar muy claro) hay que enmarcarlo en el ámbito político-electoral. Creo que tienen elecciones en un año y quiere presentarse como el adalid de Oporto frente a la «amenaza centralista» de Lisboa. Aunque él mismo también defiende un centralismo, el portuense, del que quiere convertirnos en súbditos cuando menos en el tema aeroportuario a todo el sur de Galicia como mínimo, y de paso convertirse en lo que critica, o se la Lisboa del norte. Para esto no duda en implicarse en la problemática gallega, intentando buscarse amigos entre lo que él interpreta como competidores de Vigo, en este caso de Peinador. Se interna en estas aguas con una ambigüedad calculada que contente a todos. Pero así no me vale. Si dice que tiene que haber otro aeropuerto en Galicia tendrá que definirse por Alvedro o Lavacolla. Uno de los dos dejará de ser su «amigo» y ya sabemos eso del enemigo de mi enemigo…
Pues si, lo de que se recupera el vuelo a Bruselas…
Es otra ruta mas primordial para el aeropuerto infraservida por Air Nostrum, el caso es que veo dificil que haya otra aerolinea interesada en cubrir la ruta, por lo que habra que aguantarse con estos. Quizas no estaria mal que cuando se termine el convenio el Concello negociase otro exclusivo para que operasen a Bruselas todo el año o sacase la ruta a concurso.
Lo que tiene que hacer air Nostrum es pones aviones Bombardier cs300 de 140 pasajeros no los CRJ1000 y poner londres y bruselas todo el año que saben que hay demanda
#Anonimo
Los CS300 ni los tienen ni creo que lleguen a tenerlos. Aparte que hasta la fecha por las noticias que salen no se ha entregado ninguno salvo los que están en prueba. Además de los problemas financieros que tiene Bombardier.
Lo de ANE solo queda esperar y aguantarse hasta que se acabe el concurso y luego hacer otro en condiciones. Lo malo que aún queda este y otro año.
#Anónimo
Air Nostrum tiene PROHIBIDO tener aviones de más de 100 plazas. Así lo fija el acuerdo para formar parte de Iberia.
Fin.
Yo creo que van a beneficiar a Vigo y mucho las tonterias que suelta ese hombre por la boca… acciones (hacer un libro dedicandole un capitulo a insultar y menospreciar a Vigo) y palabras totalmente fuera de lugar que tienen como objetivo arrasar todo lo que se ponga economicamente amenazante respecto a su ciudad. Y lo que le jode es Ryanair, lo de la TAP tambien, pero mas RYANAIR (solo hay que ver que es la principal compañia de Sa Carneiro) 😉
Y si, yo tambien creo que va a ir a mas y en cierta medida espero que asi sea porque eso sera una buena señal jajajaja
A mediados de mes una noticia de crecimiento de Peinador y a finales una noticia de mas barbaridades de este energumeno… se va a hablar de Peinador muchisimo durante los proximos meses y años 🙂
El alcalde en Vigo-e
¿Tendremos pronto de nuevo a Air France en Peinador?
Estamos en ello y Air France sigue con su voluntad de mantener esa línea. Sucede que las decisiones de compañías aéreas se tienen que fraguar en mucho tiempo, una línea mal montada son millones de pérdidas. Hace años Iberia puso un vuelo a Tokio y casi se lleva la compañía por delante. La cosa con Air France no va nada mal, hay que trabajar con discreción, dejarles que hagan su planteamiento. Tengo esperanzas.
Van 3 desvíos por SCQ -> 2 a LCG (Vueling, Air Nostrum), 1 a OPO (Smartwings)
charter de smartwings procedente de Praga a SCQ se va cagando leches a OPO después de intentarlo 3 veces en SCQ sin éxito
Bueno, no parece que el tema de Air France pinte mal, pero si que va para largo. Al menos vamos por el buen camino.
#Angel
Si en el fondo es publicidad. salio Rui Moreira una en informativos nacionales portugueses criticando a Peinador y el presentador dijo que todo se debia a la apertura de un vuelo Vigo-Lisboa. En el fondo ahora quien vea las noticias en Portugal ya sabe que existe un vuelo Vigo-Lisboa. Tambien salio Caballero respondiendo a las criticas, con subtitulos en portugues, logicamente.
Vamos camino del año desde que fueron las elecciones y tenemos diputacion ‘amiga’ y no es por meter presión pero de momento cuatro buenas palabras y nada más
MAD-SCQ desviado a Oporto
Pena que VGO ya no esté abierto
# Fernando TCI, sigo sin saber como interpretar las palabras de Caballero cada vez que habla de Air France y la ruta a Paris. No le falta la razón a Caballero en lo que dice, las rutas y las negociaciones siempre son a largo plazo y no es menos cierto que AF-KLM sigue con su plan de reestructuración. Me parece una negociación muy complicada y difícil y con minimizas opciones de que se recupere la ruta.Pero bueno confiemos en lo que dice el alcalde y ojala sea cierto que continúan la conversaciones.
Por cierto, el aeropuerto «perfecto» meteorologicamente hablando segun Moreira (el energumeno) tiene bastantes problemas hoy… al menos en flight radar casi todos los vuelos con retrasos, alguna cancelacion y ni siquiera los basados en la instalacion pudieron despegar en hora… para que vuelva a soltar estupideces otra vez y que diga que Sa Carneiro es perfecto!!
Menuda alegria a las compañias empezar el primer vuelo del dia de esta forma… el alcalde de Lisboa ya esta tardando en publicar un libro y pedir el cierre de Oporto porque Lisboa esta en un sitio mejor meteorologicamente hablando jajajajajajaja (ironia)
Perdonar, el cancelado es de Vueling de Bruselas… supongo que lo cancelarian por lo del atentado!! Aun asi, el dia le pinta torcido.
Por cierto acabo de comprobar que el Vigo Londres de esta mañana ha despegado con algo de retraso…….
Bueno, eperemos que aun asi vaya bien. Y el de Roma tambien.
#Martiño. aterrizo sin problemas en Luton
Je,je,,, pues el de Roma también lleva retraso
Y el procedente de Luton ha llegado casi con una hora de retraso
Gracias por la aclaracion
Ya nos dijo Luis hace unos dias que son el mismo avión:
«Efectivamente. Se operan con el mismo avión.
BIO-VGO:
VGO-LTN:
LTN-VGO:
VGO-FCO:
FCO-VGO:
VGO-BIO: «
Otra vez Paris:
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reivindicado este lunes que la prueba de que el aeropuerto de Peinador es central es que parten aeronaves a destinos como Roma, Londres y «más adelante a París», entre otros, y ha reivindicado que «cuando en Vigo se ponen vuelos, los vuelos se llenan».
En declaraciones a los medios durante los actos con motivo de la Reconquista en Vigo, Abel Caballero ha indicado que «la centralidad» de Peinador es «que pueda competir con los demás aeropuertos en igualdad de condiciones y pueda atraer una parte de ciudadanos del norte de Portugal».
El regidor vigués ha dicho que en Peinador «hay buen humor» y la gente sonríe y está «a gusto» y lo ha enmarcado en que el aeropuerto está «batiendo récords de crecimiento», porque «el viaje se origina en Vigo, porque Vigo es la fuente de una parte importantísima de viajes».
Algunas noticias de Peinador:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2016/03/29/pontevedra-bus-directo-aeropuertos-gallegos-oporto/0003_201603P29C1992.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2016/03/29/pp-defiende-peinador-evita-respaldar-abel-caballero/0003_201603G29P5991.htm
http://www.europapress.es/turismo/transportes/aeropuertos/noticia-abel-caballero-cuando-vigo-ponen-vuelos-vuelos-llenan-20160328192921.html
Referente a las noticias que cita #Luis 2.
La Voz, nunca dá puntada sin hilo: <> 1er ejemplo, un pontevedres que va a Lavacolla… 😂😂😂
La verdad es que entrando en el fondo de la cuestión, el articulo tiene razón. Es un tema que hay que mejorar sea como sea. Y aquí la Xunta tiene un papel clave……
¿ Os imagináis a la Xunta subvencionando un bus de Pontevedra a Peinador ?
Esperad sentados !!!!!
Ahora los del PP hablan de coordinación
¿ es coordinación costear vuelos al mismo destino desde dos aeropuertos que además de ser los más cercanos entre sí están dentro de la misma provincia ? Por cierto única provincia en toda la península que tiene dos aeropuertos .
Ejemplos de vuelos «apoyados» economicamente en SCQ y LCG simultaneamente.
Sevilla
París
Barcelona
Londres
Bilbao
Valencia
Madrid
Viajaremos durante muchisimos años en AVE a Madrid pasando por Santiago de Compostela. Por eso Peinador va a seguir siendo tan necesario . Ahora solo falta que a los del sur de Galicia nos cueste lo mismo que a uno del norte viajar a Madrid, porque de momento y que yo sepa pagamos los mismos impuestos que los del pueblo de la Catedral
Jod…………r También les pasa de todo a esta gente….
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2016/03/29/vuelo-coruna-sevilla-previsto-2045-ayer-sale-13-horas-retraso/0003_201603201603291459238010313.htm
Viene el Ryanair con la librea especial del National Express, que alguien lo caze
tremenda vuelta dio el Ryanayr, pasó rozando Madrid!!
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/santiago/2016/03/29/actriz-gallega-mayka-brana-habla-sobre-vivido-vuelopiensas-vas-morir-ahi-dentro/00031459272609151909599.htm
Hay todavía mucha gente que no sabe lo que es aterrizar con zizalladura
Los del vuelo de Iberia Express protestaban porque los habian desviado y el piloto no lo habia ni intentado…
#Anónimo
Míticas exageraciones aeroportuarias de la prensa para vender más, aunque esta vez teniendo como protagonista a Lavacolla. Ya iba tocando. Parecía que prácticamente para los periódicos Alvedro y Peinador sufren las características del tiempo gallego y Lavacolla tiene un microclima. Pues no.
Dejo algunos datos de la ruta a Bolonia. Como es de la que más dudábamos creo que puede ser interesante 😉
Bolonia-Vigo 1 de abril: 168 pasajeros – 88,89%
Bolonia-Vigo: 4 de abril: 167 pasajeros – 88,36%
Bolonia-Vigo: 8 de abril: 169 pasajeros – 89,42%
Bolonia-Vigo: 15 de abril: 168 pasajeros – 88,89%
Bolonia-Vigo: 22 de abril: 167 pasajeros – 88,36%
Vigo-Bolonia: 1 de abril: 165 pasajeros – 87,30%
Vigo-Bolonia: 4 de abril: 165 pasajeros – 87,30%
Igual hasta tira mejor que Dublín 😉
#Luis
Los datos que das son muy buenos. ¿Como los conseguiste?
¿Podrías darnos los datos de Dublín?
#Manolo
Son de la propia app de Ryanair, sacando día por día. Cuando tenga un momento miro los que pueda sacar de Dublín
#Luis
Vaya paciencia, supuse que tendrías información más directa. Gracias de todas formas. Lo de Dublín no sé como irá ya que compite con Aer Lingus en SCQ, aunque en precio Ryanair gana por goleada.
#Manolo
Dublín tiene al menos los tres primeros vuelos que salen desde Vigo al 90%. El resto todavía es difícil saber cómo van al quedar más de 25 billetes disponibles en cada vuelo. Mañana se publicará algo sobre esto que comentáis.
Del Faro>>
Los vuelos a Bolonia y Dublín «despegan» esta semana con los 9 primeros aviones casi llenos
Ryanair estrena ambos enlaces el viernes y el domingo – Tres aeronaves de abril de la ruta de Irlanda y otras seis de la de Bolonia superaban ya ayer el 90% de ocupación
Dos nuevas rutas aéreas, y dos nuevos éxitos. El próximo fin de semana Peinador estrenará con magníficos registros los enlaces internacionales a Bolonia y Dublín, conexiones que se operarán por primera vez en la historia de la terminal olívica. Según pudo comprobar ayer este periódico a través de la página web de Ryanair (la aerolínea no facilita el número de billetes comercializados) hay ya al menos nueve aviones del mes de abril que están a punto de colgar el cartel de completo, ya que su ocupación supera el 90%. Se trata de las tres primeras aeronaves que saldrán de Peinador hacia Irlanda los días 3, 7 y 10 de abril; y de las que despegarán desde Bolonia hacia Vigo los días 1, 4, 8, 15 y 22 . También está saturado el avión Vigo-Bolonia del próximo lunes. Cada aeronave tiene capacidad para 189 viajeros.
El viernes Peinador se anotará el primero de los dos hitos de este fin de semana. Ese día arrancará la operativa de Ryanair a Bolonia. La conexión se operará todos los lunes y viernes hasta finales de octubre. Su puesta en marcha se enmarca dentro del contrato de promoción turística a tres años rubricado por el Concello con la low cost irlandesa por el que, además de a Bolonia, Dublín y Barcelona, volará también desde Vigo a Milán y Edimburgo a partir del próximo año. Los aviones a la ciudad italiana despegarán de Peinador al filo de las nueve de la noche y tomarán tierra en la terminal de Marconi cerca de la media noche. En sentido inverso, la aeronaves saldrán a las 17.45 horas y llegarán a la pista olívica a las 20.30 h.
La buena marcha de la demanda en la conexión de Bolonia es todavía más significativa si se tiene en cuenta que cinco de los seis aviones que Ryanair tiene ya casi completos en abril son en sentido Vigo, por lo que probablemente la aerolínea está consiguiendo uno de los principales objetivos del convenio rubricado con el Concello: captar turistas hacia la ciudad olívica. Además, y según destacó el responsable de Ryanair en España en su última visita a la ciudad, José Espartero, el enlace vigués se sitúa entre los que tienen mejor índice de ocupación de todos los que opera la compañía en Bolonia. Los billetes se están comercializando desde 16,99 euros por trayecto.
El siguiente hito de Peinador llegará dos días después del de Bolonia. Será el domingo, cuando se estrene el vuelo con Dublín. La ruta funcionará también hasta finales de octubre todos los jueves y domingos. El avión saldrá de Irlanda al filo de las siete de la mañana y llegará a Peinador a las diez. Luego partirá para Dublín a las 10.40 horas y aterrizará a las doce del mediodía (hora local).
En este caso, la mayor demanda se estaría registrando en sentido a Irlanda. Y es que los tres primeros aviones que funcionarán los días 3, 4 y 8 de abril están ya casi llenos. La incorporación de estas dos nuevas rutas supone un incremento de 1.512 plazas semanales en la oferta de Peinador.
Los billetes a Irlanda desde Vigo, a mitad de precio que en Santiago y Oporto
Peinador es el aeropuerto de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal con los billetes más económicos para viajar desde y hacia Dublín. Según pudo comprobar ayer este periódico a través de la página web de Ryanair, el coste medio de un viaje de ida y vuelta durante todo el mes de abril es de 73 euros.
La misma compañía opera este enlace desde la terminal portuense de Sá Carneiro, donde ayer el coste medio de los billetes de ida y vuelta en el mismo mes superaba los 184 euros. En Lavacolla, donde es la aerolínea Aer Lingus la que cubre esta conxexión, el precio medio rondaba los 166 euros.
El aterrizaje de Ryanair en Vigo ha permitido que vigueses y turistas interesados en conocer las Rías Baixas puedan viajar a precios irrisorios. En el caso de la conexión con Dublín, es posible ir y regresar por menos de 40 euros, que es el precio mínimo que cobra actualmente Ryanair desde Peinador. En el caso de Bolonia, los billetes de ida y vuelta se venden desde solo 34 euros.
A estas dos conexiones hay que sumar la revolución que ha supuesto la entrada de Ryanair en la ruta a Barcelona, donde ha logrado ocupaciones medias del 90% en sus dos primeros meses. El precio más bajo en esta ruta para viajes de ida y vuelta es de solo 30 euros.
Echo de menos el comparativo de precios para Dublin por parte de la Voz, como siempre hacen con Vigo mostrando interesadamente que es el mas caro de los aeropuertos colindantes
Hoy reunión entre Feijoo y Martiño Noriega, entre otras cosas se hablará de política aeroportuaria. Asi que habrá que irse preparando para coordinación, colaboración, que bien lo hacemos en Santiago y Coruña, egoísmo de Vigo, en fin…
Joder con los anticasta. Mucho hablar y criticar y luego cuando tienen problemas recurren, precisamente, a los que tanto critican….
Desde que tenemos oferta de vuelos en Vigo, parece que la gente ya perdió el encanto de ir a Santiago a coger aviones 🙂
Que era el deporte que más nos gustaba a los del sur………..
#Luis 2
«Desde que tenemos oferta de vuelos en Vigo, parece que la gente ya perdió el encanto de ir a Santiago a coger aviones 🙂
Que era el deporte que más nos gustaba a los del sur………..»
Uyyy pero el deporte que más nos gustaba a los del sur ¿no era ir a Sa Carneiro?
Yo he visto en la pagina de Ryan, asi por encima, que los vuelos a Dublin de los dias 7 y 10 llevan mas de 170 pasajeros.
De seguir asi consiguen un pleno…
Hola!
Me alegro mucho de ver el efecto ryanair en el aeropuerto de vigo. Pero hay que tener cuidado que Peinador no tenga dependencia con ellos que al final del convenio ahi estaran en posicion de fuerza para negociar nuevas subvenciones. Y si no consiguen lo que quieren pues se pueden ir rapidamente dejando Vigo aun peor parado que antes su llegada..
Bueno acabo de hacer una reserva de vuelos. No teniendo vuelos directos para Vigo desde mi destino tenia la possibilidad de viajar directamente à SCQ o OPO por mejor precio. Pero he preferido alargar mi trajecto y llegar a Vigo con escala en BCN para apollar Peinador à mi manera..
#Steve
Buen gesto por tu parte.
Saludos.
#Steve, efectivamente hay que tener cuidado con la Ryanair-dependencia. Ya sabemos de sobra como negocia esta compañía. En todo caso, por lo que veo, intuyo que los vuelos a Ryanair le van a funcionar muy bien en Vigo por lo que, de seguir asi, valorará muy mucho el abandonar Peinador.
P.d felicidades por tu compra y tu decisión . A pesar, de como dices, te supone un rodeo, has optado por Peinador. Es la única forma de hacer patria…
Steve
Tú igual que yo,lavacolla,sa carnero, no gracias.
Soy usuario de Peinador a muerte, llevo más de 50 vuelos en un año MAD-VGO-MAD
Pero hay una cosa con la que no se puede competir y son en los viajes del mismo día, necesito desplazarme con 4 personas más el sábado 9 de Abril SQC-MAD-SQC 271,00€ con Ryanair, con Iberia 1.200€
Lo siento Peinador 😦 😦 😦
…hacer patria y en muchos casos tener un mejor viaje, soy de los que piensa que es mejor estar esperando un enlace dos horas que no tener que ir a Oporto pagando autopista, gasolina, parking, GNR o 2 horas de autobús…O lo mismo a Santiago…
El RYANAIR de londres a SCQ desviado a VGO.
¡¡¡ Como se entere el alcalde de Oporto !!!!
En SCQ no hizo ni el intento
Muy mal tenían que estar las cosas en SCQ para ni intentarlo una vez
Alguno en el aeronoticiario creo que decía que a ver si desviaban el Vueling de A Coruña para hacer record de vuelos a Londres en un día…no se puede escupir al cielo que te puede caer en un ojo…
#Fernando TCI
Cierto, yo tambien lei ese comentario-
Una de las cosas curiosas que va a empezar a pasar ahora es que, los vuelos que se desvíen de Santiago de Ryanair pueden ir con cierta frecuencia a Vigo en vez de a Oporto.
Consecuencia 1: beneficioso para los pasajeros, ya que el autobús tarda la mitad de tiempo.
Consecuencia 2: nuestro deterioro de estadística de desvíos será menor.
Consecuencia 3: pasajeros que se dan cuenta que Vigo no es necesariamente más propenso a desvíos…
Esta semana Alvedro también acogió varios desvíos de Santiago de Vueling (y eso con la flagrante carencia de ayudas en la cabecera 03). Al final, con la meteorología gallega, una «redundancia» aeroportuaria va a ser beneficiosa para todos ;).
#Steve
Pues si, enhorabuena por tu gesto.
#Luis 2
Bueno, es lo que tiene volar el mismo dia, esperemos que alguna vez se cambie esa ridicula penalizacion.
A todo esto decir que se da la casualidad de que nunca vole desde Santiago u Oporto, bueno, tambien porque con suerte viajo dos veces al año y siempre tengo hecho escalas, alguna un poco riesgo en Atenas con distinta compañia y bastante justa.
Hay alguien que sepa por qué los vuelos de Ryanair desde Barcelona estan pasando por emcima de Madrid?
#Anónimo
¿Has confirmado que lo del desvío es verdad o tu información viene de lo que pone Flightradar (que se equivoca cada 2×3)?
#FernandoTCI
Pasan prácticamente siempre.
#Jose
El desvío de vuelos de RYR a Vigo será mínimo o inexistente, ya que salvo que coincida en la hora de llegada de sus vuelos a Peinador, durante el resto del día Ryanair no tiene personal en el aeropuerto.
Bueno, en Ryanair pone que el avión aterrizó en Santiago. Parece falsa alarma. #Anónimo, pues sí, al fin y al cabo montan el chiringuito solo unas horitas por la tarde, parece lógico que sigan desviando a Oporto.
Y en AENA también… ya hemos comentado muchas veces que no os fiéis de Flightradar porque se equivoca muy a menudo. Es más, cuando hay desvíos de verdad no suele ponerlos (solo un 20% aparecen). Y, sin embargo, volvéis a caer una y otra y otra vez.
Explicaré una última vez el porqué de que ponga «Diverted to VGO». Cuando hay viento del norte (como hoy), la aproximación a Lavacolla se hace adentrándose mucho en la provincia de Pontevedra y luego girando 180º para volver a subir hacia la cabecera de pista de SCQ. Al adentrarse tanto en Pontevedra, el avión entra en la órbita de la torre de control de Peinador. Si el programa pierde en ese instante la conexión con el avión, tiene como último punto de conexión el radar de Peinador, con lo que es cuando pone que el vuelo se ha desviado a Vigo.
El Ryan de Barcelona esta pasandolas jodidas para aterrizar…
Este acaba en SCQ
Hay que reconocer que al piloto a persistente no hay quien lo gane.
Ya está en SCQ.
Aparentemente no parece que la situación sea como para frustrar. No hay cizalladura y la visibilidad parece suficiente. Evidentemente el que sabe es el comandante, y si lo hace por algo será. Seguramente la falta de ayudas en la 01 pueda ser un factor determinante. Esta situación en Peinador es más normal con viento del sur; no es muy habitual con norte-noreste.
Vaya, no pensé que la situación fuera tan mala
Pues si, en la pagina de Ryanair pone que el vuelo fue desviado a Lavacolla por baja visibilidad
Y el de Air Europa desde Madrid parece que ya está aproximando a SCQ. Con la tarde de hoy tampoco es que sea una sorpresa.
Este tipo de situaciones se resuelve con un ILS cat I dando servicio a la pista 01.
#Jorge
Pues era cuestión de pedirlo, ni es tan elaborado ni complicado de calibrar. ¿Alguien sabe a como saldría la instalación del invento?
#Xabi
No es cuestión de precio sino de voluntad. Vistas las barbaridades en las que se ha gastado el dinero en este país estoy seguro que resulta barato y mucho usuario lo agradecería.
Hombre, teniendo en cuenta que viento fuerte del norte + baja visibilidad se produjo en Vigo en 2015 el 1,1% de los días del año (4 días), y en lo que va de 2016 es el primer día que ocurre; y viendo las inversiones más urgentes pendientes en otros aeropuertos que no se hacen, dudo que inviertan un céntimo en instalar dicho sistema en Vigo. Hay que ser realistas.
Los números (que desconozco) son fáciles de hacer (hasta para las aerolíneas, que para eso pagan tasas a AENA).
Número de desvíos por la cabecera X, visibilidad del momento, número de desvíos realizados, y gastos incurridos de los que se podría prescindir (gasto en combustible en vuelo, tiempo, traslados de pasajeros tanto de llegadas como de salidas, posible traslado de avión incluyendo volver vacío a veces!)
Me pregunto si alguien tiene o puede obtener el número de desvíos desglosado por cabeceras, para saber la afección real.
El anónimo de 6.10pm soy yo.
De acuerdo con Jorge en que tenemos un problema de ayudas en la 01. Supongo que esta situación es poco habitual ya que los problemas tanto de visibilidad como cizalladura suelen ser con los temporales del sur o suroeste, por lo que AENA no estima necesaria la inversión. Realmente en la ciudad hoy no parece un día especialmente malo, pero hay que estar ahí arriba para saberlo. Tampoco sé si un CAT I sería suficiente, ni tengo idea de su coste de instalación y mantenimiento. A partir de una cierta cifra de tráfico supongo que se lo plantearían. Es un problema similar a Alvedro, también carente de ayudas en su cabecera sur (creo).
#Luis 2
En caso de que te pueda servir, te comparto un artículo de Alberto Blanco en Faro que explica como rebajar el coste del vuelo a MAD sin penalizar el i/v.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/03/11/pagar-mitad-vuelo-vigo-madrid/1420734.html
Saludos
#Manolo
No, en realidad no guarda ninguna similitud con el caso de Alvedro. En Alvedro lo que ocurre es que la cabecera contraria a la ría tiene una maniobra de aproximación entre terreno montañoso con alturas bastante importantes, por lo que solo cabe la posibilidad de aterrizar por ella de día y en condiciones de perfecta visibilidad, en las que el piloto pueda ver en todo momento el terreno. Esa propia orografía, a su vez, complica el tema de las ayudas pues cualquiera que se instale tendrá unos mínimos muy altos (tienen que estar por encima de la cima más alta de los montes que haya en la zona de aproximación). Con lo cual, la cabecera que debe usarse con viento del norte solo es operativa en días de visibilidad perfecta. Fuera de esos no cabe usarla.
En Peinador el «problema» no es tal «problema». La 01 tiene una operatividad correcta y la zona de aproximación no tiene complicaciones importantes. Es más, creo que no habría que decirlo: no hay ningún aeropuerto operativo 100%. Por lo general, el viento del norte eleva la nubosidad, con lo que la visibilidad es buena. De ahí que las cabeceras que operan con viento del norte prácticamente ninguna tenga ayudas al aterrizaje. El problema de hoy es que se ha situado una borrasca tan profunda sobre la mayor parte de la provincia, que el viento no consigue subirla tanto como sería necesario. Pero, desde luego, por algo que ocurre 1 día cada 6 meses no van a hacer la inversión que supondría un ILS. Es más, me vienen a la mente casos como el del aeropuerto de Sevilla, que necesita un ILS de mayor nivel para las potentes nieblas que sufre de vez en cuando (solo tiene CATI), uno de los rentables de la red de AENA y con más de 4 millones de pasajeros, y sin embargo AENA ha dicho varias veces que no merece la pena.
#jgdskj
Muy buen comentario. Muchas gracias, siempre se agradecen estas aportaciones.
#Celta de Vigo
Gracias, ya conocia este sistema, pero aun así cada pasaje sale a 63€ más o menos, como en este caso tendria que coger 10, ya que somos 5 persona, la broma serían 630.00€ aproximadamente, contra los 271€ de Ryanair en SQC
Sigo diciendo 😦 😦 😦
Como dice Martiño, esperemos que un dia retiren esa ridicula penalización
#Luis 2
Si no retiran la penalización están abonando el terreno a la entrada de Ryanair en la ruta.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/03/31/ryanair-cancela-vigo-barcelona-desviado/1432404.html
Bueno, bienvendos al lado oscuro de Ryanair….
#Manolo y Luis 2, ya hubo un tercer operador en la ruta a Madrid. Y es un mordisquito muy apetecible. Hasta ahora Ryanair no tenia operativa en Vigo pero ahora si………..
Por cierto. Hoy Peinador esta operando con normalidad
Una cosa. ¿alguien puede apuntarme la operativa de Iberia en la ruta a Madrid? Se agradece
#Luis Viqueira. Ojalá ese lado oscuro que tu dices ocurriera una vez cada tres meses en vuelos diarios a Londres, Paris, Valencia, Malaga…por problemas operativos. Con Vueling te aseguro que es peor…
Faro de Vigo 31/03/2016
Ryanair cancela un Vigo-Barcelona desviado a Santiago y deja en tierra a casi 200 viajeros
Les ofreció la devolución del dinero o reubicarlos en aviones a partir de mañana, ya que el de hoy está completo – El mal tiempo obligó a otras dos naves de Madrid a ir a Lavacolla
alberto blanco vigo 31.03.2016 | 08:40
Viajeros afectatos por la cancelación del vuelo Vigo-Barcelona de ayer presentando reclamaciones en la ofinica de Ryanair de Peinador.
Viajeros afectatos por la cancelación del vuelo Vigo-Barcelona de ayer presentando reclamaciones en la ofinica de Ryanair de Peinador.
Los casi 200 viajeros que debían partir ayer de Peinador hacia Barcelona en el avión de Ryanair de las seis y media de la tarde tuvieron que quedarse en tierra y sin una solución inmediata después de que la compañía irlandesa cancelara el viaje. El avión se había desviado antes a Santiago por mal tiempo pero, en lugar de llevar a Lavacolla a los pasajeros que esperaban en Vigo para subirse luego a ese avión, como se hace habitualmente en estos casos, la compañía canceló el vuelo, lo que provocó la indignación de las decenas de personas que debían salir de Vigo y llegar ayer por la noche a la Ciudad Condal.
El avión procedente de El Prat debía tomar tierra en Peinador a las 17.55 horas. Pero en ese momento el temporal azotaba con fuerza y la visibilidad en el aeropuerto era muy baja, lo que llevó al comandante a poner rumbo hacia Lavacolla. Los casi 200 viajeros que venían en el avión (tiene capacidad para 189 personas y suelen operar con una ocupación superior al 90%) sí pudieron llegar a Vigo, aunque con retraso, ya que tras aterrizar en Santiago fueron transportados en bus a la ciudad olívica.
Los que quedaron tirados fueron las decenas de pasajeros que esperaban en Peinador para tomar ese avión a Barcelona. «A las siete de la tarde nos dijeron que se había desviado a Santiago y que nos iban a llevar a Lavacolla en autobús. Pero media hora más tarde nos comunicaron por megafonía que el vuelo se cancelaba porque había mucho tráfico aéreo en Santiago y no podía salir. Nos quedamos tirados», relataba ayer cabreada a este periódico una estudiante que debía estar hoy en la Ciudad Condal para realizar un examen y que, al igual que el resto de viajeros, se quedó sin alternativas, ya que ayer no había más aviones a Barcelona. Este periódico intentó, sin respuesta por parte de Ryanair al cierre de esta edición, conocer los motivos por los que se canceló el vuelo.
Próximos vuelos completos
Según relataron varios afectados, Ryanair ni siquiera les pudo ofrecer reubicarlos en el vuelo de hoy, también a las seis y media de la tarde, ya que todas sus plazas están agotadas. «Como muy pronto, el viernes», les dijeron. Pero ni siquiera habría asientos para todos los afectados de ayer, ya que la aerolínea tiene las plazas de todos los aviones prácticamente agotadas a una semana vista. «Nos enviaron un correo en el que se nos daba la posibilidad de buscar otro avión de otro día y cambiar el billete sin coste; o la devolución del dinero. En mi caso, y ya que no podía llegar a Barcelona a primera hora, tuve que optar por lo segundo», relataba indignada una viajera.
El mal tiempo obligó también a desviar a Santiago los dos siguientes aviones procedentes de Madrid que debían aterrizar en Peinador. Uno de Air Europa y otro de Iberia. En este caso, y según se recogía en las previsiones de las páginas web de ambas aerolíneas al cierre de esta edición, los aviones sí habrían despegado luego de Lavacolla una vez que los viajeros que esperaban en Vigo fueron llevados por carretera, y no como ocurrió con el de Ryanair de Barcelona, que se canceló.
#Fernando TCI, ojala. En todo caso por verle la parte positiva: la imposibilidad de recolocar a los viajeros ya que los vuelos de los dias siguientes están llenos.
Hablais de colocar un ILS en la pista 01. Es posible?. No interferiría la señal del ILS de la 19? Se podría desconectar uno aunque no sé si es tan fácil como darle a un interruptor. Además los ILS llevan asociados un sistema de iluminación que no sé yo si entra en el terreno de la cabecera 01, donde además está colocado el localizador de la 19.
Alguien sabe algún aeropuerto del mundo donde estén colocados ILS en las dos cabeceras de una pista?
#Anónimo
Pues Sevilla por ejemplo, CAT1 en cada cabecera. Los ILS no se interfieren.
Otro AEA sudando para aterrizar, a ver si lo consigue.
#Andres, ¿hablas de Peinador?. Es que acabo de comprobar en la web de Aena que VGO opera con normalidad. El AEA7302 ha aterrizado a las 13.31. El IBE0532 tambien ha aterrrizado a las 13.15….
Por cierto hoy hay operativa de AEA- Barcelona. Vuelo Imserso supongo. Acaba de aterrizar
#Andres,El AEA 7302 ha salido con retraso de Barajas. Casi dos horas
#Luis Viqueira.
Gracias por la explicacion.
#Anónimo 11.33am
ILS en ambas cabeceras supongo que es algo habitual en los aeropuertos importantes o en donde se justifique. Sin ir más lejos, SCQ tiene CATIII en la 35 y CATI en la 17.
Mi duda al respecto es si la nueva tecnología de aproximación instrumental basada en GPS permitiría universalizar este sistema por su (supuestamente) bajo coste de instalación y mantenimiento.
#Manolo, es que precisamente por ahí pueden ir los tiros….en cierto modo AENA ha paralizado la instalación o mejora de los ILS a la espera de que se implante este sistema GPS. En su momento se pretendia que los aeropuertos españoles fuesen de los primeros en utilizar este sistema, pero realmente no se en que ha quedado la cosa……..
#Manolo
Es que confundís conceptos. El ILS es un sistema físico que guía al avión y lo lleva literalmente a pista desde unos determinados metros; es una especie de piloto automático prácticamente. El sistema GPS solo son unas coordenadas que, puestas en el ordenador del avión, le dicen tienes que aterrizar en este punto concreto y bajar de esta forma concreta, y los pilotos con esos datos llevan el avión a pista aunque no la vean. La 2ª obviamente es más barata, pero necesita aviones con ese sistema y pilotos más preparados en el mismo.
#Anonimo, no confundimos nada, perdona. El GPS del que hablamos, ojito nada tiene que ver con el que tenemos en el coche, esta llamado a complementar y con el paso del tiempo incluso sustituir al ILS. Tienes razón cuando dices que de momento ni naves ni pilotos estan preparados. En mi caso,digo, que AENA esta a la espera de su desarrollo para ir tomando decisiones…..
#LuisViqueira
Obviamente me refiero al GPS aeroportuario. Hombre, por favor, 22 años trabajando en aviación para encontrarme con semejante respuesta… Sí, sí confundís, tal y como me demuestras. Te remito a mi comentario anterior. Léelo con un mínimo de atención y creo que he explicado perfectamente la diferencia en los 2 sistemas.
Y hablando de navegación aérea. Porqué últimamente muchos vuelos desde Madrid tardan más de hora y cuarto, algunos hora y media. Y algunos de Barcelona llegan a ¡dos horas!. Hace pocos años los de Madrid bajaban de la hora asiduamente y los de Barcelona bajaban incluso de la hora y media. Hace unos meses nos vendían que se había multiplicado la capacidad del espacio aéreo reduciendo las distancias entre las capas por las que vuelan los aviones. En vez de avanzar vamos para atrás. Incompresible.
# Anonimo 3.30 . Mil perdones.. eh!!!!!!!
# Anonimos, por favor……. poneros un nick. Es imposible saber si sois el mismo, si sois diferentes………….
Vueling acaba de crear una nueva filial con sede en Canarias (tributación más baja): «Vueling Canarias», con sede en TFN
Pues vaya, algo que si no esperaba, veremos si toca algo (aunque lo veo un 99,9% imposible)
Ah, otra cosa que no se ha comentado, desde el lunes ya no tenemos a Iberia Express en la ruta con Madrid, sino exclusivamente a Iberia y con la programación de la temporada de verano ya.
#Luis
A lo mejor es casualidad pero se nota el cambio, sobre todo en los precios. Para un vuelo a finales de Abril tuve que tirar de avios ya que el precio no era alto, sino lo siguiente.
A los expertos una pregunta.
¿Es bueno o malo que iberia express no continue en Vigo? me refiero a los precios y horarios…
#Andrés
A priori es bueno. Los precios son más o menos los mismos y los horarios más, ya que han aumentado frecuencias. Además, que opere Iberia les permite alternar A319-320-321 y adecuar el tipo de avión a la frecuencia concreta.
Que haya vuelto Iberia a la ruta es que esta ha recuperado la rentabilidad que había perdido.
#Carlos
Sin duda es casualidad. Soy usuario de la base de datos donde cargan las tarifas (Amadeus) y son idénticas a las de IBS.
Faro de Vigo 01-04-2016
Bolonia «despega» con los aviones repletos
Ryanair inaugura hoy la ruta desde Vigo que funcionará todos los viernes y lunes hasta el mes de noviembre – Es, junto con Roma, el primer vuelo regular a Italia de la historia de Peinador
alberto blanco 01.04.2016 | 02:24
Peinador recupera hoy el carácter internacional con espléndidas ocupaciones. Será a las ocho y media de la tarde, cuando está previsto que aterrice en la pista olívica el primer avión de Ryanair procedente de Bolonia con aproximadamente 170 personas a bordo, el 90% de su capacidad (189). Con el mismo elevado porcentaje de ocupación partirá a las nueve de la noche la nave de vuelta hacia Italia. Pero el éxito de estas dos primeras operaciones no es aislado. Según pudo comprobar ayer este periódico, hay al menos otros siete aparatos a lo largo de abril que están ya al 90%. Por lo tanto, la compañía irlandesa ha logrado que la mitad de los aviones que operará este mes (18) estén ya prácticamente llenos.
El despegue de esta conexión se enmarca dentro del contrato de promoción turística rubricado por el Concello con la aerolínea low cost y supondrá un hito en Peinador, ya que será la primera ruta regular entre Vigo e Italia de su historia. En los meses centrales de verano se sumará Roma de la mano de Air Nostrum, quien explotó ya de forma puntual esta conexión la pasada Semana Santa.
Según el convenio que Ryanair mantiene con el Concello, el vuelo entre Vigo y Bolonia funcionará desde hoy hasta el 28 de octubre con dos frecuencias a la semana. Será todos los lunes y viernes. La oferta total de plazas se eleva a 23.058, lo que la convertirá este año en la conexión internacional de Peinador con mayor número de billetes disponibles junto con la de Dublín, que también operará Ryanair a partir del domingo.
Los aviones saldrán a las 17.45 horas de Bolonia y aterrizarán en Vigo a las 20.30 h. Media hora más tarde saldrá el avión hacia Italia, donde aterrizará al filo de la medianoche. Los billetes se podían encontrar ayer desde 19,99 euros por trayecto. Estas atractivas tarifas, unido al elevado número de viajes que se generan desde y hacia el área de Vigo, han permitido que haya ya cuatro aviones al 90% de ocupación en sentido Bolonia (días 1, 4, 8 y 22 de abril); y cinco naves también casi completas en sentido inverso (días 1, 4, 8, 15 y 22 de abril).
Como adelantó este periódico, la ruta a Dublín que arrancará el domingo también tiene repletos al menos los tres primeros aviones en sentido Irlanda. Pero probablemente, y al igual que la conexión con Bolonia, la ocupación de la mayoría podría rozar el 90% en los próximos días. Este enlace funcionará todos los jueves y domingos.
Hasta 6 rutas internacionales
Pero éstas no serán las únicas conexiones internacionales con las que contará Peinador este año. En las próximas semanas se irán sumando otras. La siguiente será el 1 de julio, cuando TAP Express comenzará a volar todos los días entre Vigo y Lisboa. Tres días más tarde, Air Nostrum arrancará sus operaciones a Bruselas con dos frecuencias semanales (jueves y domingo); esta última aerolínea volará también a Roma y Londres desde el 11 de julio. Estos tres enlaces se alargarán hasta el 30 de septiembre. Además, la aerolínea Express Airways tiene programados varios vuelos chárter desde Núremberg (Alemania).
#Luis 2, yes, día histórico.. el vuelo llega a las 20.30 y despega a las 21.05. A ver como se comporta la ruta…parece que las perspectivas son buenas
La verdad es que tiene su coña que estemos suspirando por el regreso de Air France, y este fin de semana montemos una fiesta por todo lo alto sobre echar a los franceses de Vigo… 🙂
Y aun viviendo media ciudad de Citroen, siempre resultan extrañas en ese sentido.