Entra la temporada de verano y con ella llegan sus tópicos: sol, calor, playa, mar… Y los retrasos de Vueling. Y es que apenas ha tardado dos días la aerolínea en recuperar sus viejos hábitos de cada año por estas fechas. Los retrasos de la aerolínea este domingo y principalmente el lunes han recuperado los viejos fantasmas de una sobreprogramación de vuelos con la actual flota y el escaso personal existente en cada aeropuerto. Las consecuencias de una mala política y gestión están ahí: los vuelos en hora apenas se pueden contabilizar.
Un ejemplo lo podemos ver en una de las rutas con más vuelos al día, la que cubre Barcelona con París. De los diez enlaces programados, cinco salieron con más de una hora de retraso, llegando en algunos casos a las tres horas. Otro vuelo fue cancelado mientras que los restantes cuatro operaron en hora: curiosamente estos enlaces se hacían por la mañana, cuando menos retraso deben acumular. Otro caso similar sucedió con los enlaces a Sevilla. De los seis vuelos operados, tres salieron en hora. Sin embargo los otros tres vuelos, operados todos por la tarde, se retrasaron llegando en algún caso a operarse cinco horas más tarde del horario previsto.
Vueling lleva varios veranos teniendo los mismos problemas. Los retrasos son generalizados y normalmente se deben siempre a lo mismo: una sobreprogramación con respecto a la flota disponible. Esto le ha obligado en numerosas ocasiones a subcontratar otras aerolíneas para que operen sus vuelos y no seguir acumulando retrasos. Dicha circunstancia le sirvió el año pasado para llevarse una advertencia por parte de las autoridades italianas de retirarle la licencia para volar en el país transalpino debido a las fuertes demoras que acumulaban sus vuelos.
La página de estadísticas FlightStats nos muestra además con datos reales como Vueling está entre las compañías de bajo coste europeas con los peores datos de puntualidad en verano. En una lista mensual entre los meses de abril y octubre de 2015 (temporada de verano), Vueling ofrece los peores datos en cinco de los siete meses. Sólo en abril y en octubre se libra de dudoso honor. En julio y agosto de ese mismo año sólo seis de cada diez vuelos han salido en hora.
INCIDENCIAS EN VIGO
Como no podia ser de otra manera, aquí tampoco nos libramos del «efecto Vueling», y sus retrasos se dejan notar muchas veces en la terminal. Como ejemplo, de los ultimos 5 vuelos matinales a Peinador, solo llegó en hora uno de ellos, el de hoy.
2016-03-31
|
Barcelona (BCN) | Vigo (VGO) | A320 (EC-LVX) | 07:30 CEST | 07:43 | 09:15 CEST | Landed 09:07 | |
2016-03-29
|
Barcelona (BCN) | Vigo (VGO) | A320 (EC-MBK) | 07:30 CEST | 08:12 | 09:15 CEST | Landed 09:46 | |
2016-03-28
|
Barcelona (BCN) | Vigo (VGO) | A320 (EC-KLB) | 07:30 CEST | 07:56 | 09:15 CEST | Landed 09:54 | |
2016-03-27
|
Barcelona (BCN) | Vigo (VGO) | A320 (EC-MJC) | 12:00 CEST | 12:35 | 13:45 CEST | Landed 14:10 | |
2016-03-25
|
Barcelona (BCN) | Vigo (VGO) | A320 (EC-MJB) | 08:30 CEST | 08:51 | 10:15 CEST | Landed 10:19 |
Bueno, esos que pones son todos retrasos mínimos.
Leña al mono!!
#Vuelos
En comparación con otros retrasos en el mundo de la aviación comercial no me parecen tan escandalosos ya que los peores no llegan a 1 hora de retraso. Y de los que pones, realmente el de los 4 minutos de retraso (25/3) me parece fuera de lugar. De hecho esa cifra no se considera retraso. Creo que el problema está más en la frecuencia con la que ocurren ya que al parecer tienden a ser habituales.
#Manolo.
En Vigo hay pocos retrasos porque hay muy pocos vuelos de Vueling, en cuanto te vas a un aeropuerto con más vuelos, como A Coruña sin ir más lejos, el tema retrasos se nota más…
Cuidao con el primer vuelo a Bolonia http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/04/01/primer-aterrizaje-bolonia-aire/1433374.html
#Anónimo
En fin, nos ha mirado un tuerto, a ver qué sorpresa nos depara Dublín…
Uff, me habíais preocupado. Las obras son en el aeropuerto de Bolonia.
Hay opciones a una hora y poco como Verona y menos de una hora el de Parma
#Carlos
El problema me temo que es sobre todo si se cancela el vuelo. Pero por ahora Ryanair no muestra incidencia alguna.
#Jose
El avión que opera la ruta está basado en Bolonia. En algún lugar tendrá que aterrizar, así que no creo que cancelen.
#pasd
Efectivamente no me había percatado del tema de la base. Hoy saldremos de dudas
AENA comete un error en la página, colocando Berlín, en lugar de Dublín
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/04/01/aena-confunde-dublin-berlin/1433438.html
#Luis 2, me da que esa imagen se la ha proporcionado Ryanair a Aena. Pequeño gazapo, pero no estaría mal que pusieran vuelo a Berlin :D.
De lo de Bolonia, parece que hay solución:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/04/01/ryanair-garantiza-aterrizaje-bolonia-vuelo/1433450.html
Que por cierto, hoy tendremos arco de agua en Peinador no?
#José
Se estaba hablando de un cuarto de hora. Se exageró un poco el tema.
#Carlos
No se exageró. Te lo aseguro. Ryanair estuvo desde primera hora tratando de buscar una solución. Fue algo de última hora y que afectaba a varios aviones. En el aeropuerto accedieron finalmente, pero la compañía tuvo que «negociar». La postura del aeropuerto era firme y así lo estaba trasladando. A partir de las 23.30 no iba a aterrizar ningún avión.
Hola, en la pagina de AENA figura como hora de llegada 20.20, hora de salida 21.05
Vaya, veo que no vivimos en el submundo…… lo digo por aquello que se dice de …»esto solo pasa en España» y cosas asi……
el vuelo de Bolonia a punto de entrar en Galicia
En la pagina del aeropuerto del aeropuerto de Bolonia figura salida hacia Vigo a las 17.55 , llegada vuelo desde Vigo a las 23.45 y en la pagina de Ryanair hora estimada de llegada 20.14
Y ya vuela el Vigo – Bolonia…buen viaje.
Pues buen viaje Vigo-Bolonia, pronto vendra Vigo-Dublin.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/04/02/ryanair-subraya-exito-vuelos-vigo/1433727.html
Lo esperado, leed lo que dicen los viajeros y de donde son…
El problema es que el Alcalde la vuelve a fastidiar pidiendo un Vigo-Madrid de Ryanair.
#Fernando TCI
Ese es el verdadero motivo por el que el alcalde de Oporto rebuzna.
Lo que le jode no es que TAP venga a Vigo, sino que lo haya hecho RYAN.
Saludos.
#Martiño
Totalmente de acuerdo… Sobran rutas que Ryanair puede poner «por su cuenta» sin intentar meterle por lo ojos que pongan Madrid: Londres, alguna por Alemania, quizás Basel para hacer la puñeta a Easyjet, incluso alguna nacional que solo tenemos en verano, etc.
#Martiño
En mi opinión no sería nada negativo que Ryanair entrase en la ruta a Madrid, como tampoco lo ha sido su entrada en la ruta a Barcelona. De hecho ya han existido en el pasado tres compañías operando esta ruta, y todos sabemos que la competencia es muy sana para el mercado.
Pienso que el interés de Ryanair por esta ruta estaría motivado por la rentabilidad que esperan obtener, la cual les permitirá crecer en Peinador en el futuro.
Estoy de acuerdo con Jorge y más teniendo en cuenta que en el futuro con el Ave tener vuelos a Madrid que salgan más baratos que el tren va a ser importante para no tener un batacazo, además como bien comentaba alguien estos días, se nos escapa mucho pasaje por otros aeropuertos por precio. No hay que tener miedo ni creerse la ‘mierda’ esa que nos quieren meter en la cabeza de aeropuerto de negocios, Vigo tiene potencial para negocios, turismo, carga, bussines, low cost y todo lo que haga falta y como ya se demostró en el pasado y se está demostrando ahora, cuando se ponen vuelos hay pasaje para ellos y llenamos aviones a sitios donde decían los antivigo que serian un desastre desde Vigo
#Jorge
No te lances. El interés es del alcalde. Ryanair en ningún momento ha dicho estar interesada en volar a Madrid. Han escuchado y callado.
#Jorge y #FernandoTCI
Sinceramente. Espero que NUNCA NUNCA NUNCA ocurra y no os tengáis que tragar vuestras palabras.
Comparáis una ruta infraservida (BCN) con otra perfectamente servida con 2 aerolíneas que vuelan a sus hubs (operativa deficiente) y GRATIS y que utilizan los pasajeros punto a punto para equilibrar esos ingresos por debajo de costes. La entrada de Ryanair sería una noticia nefasta, que tambalearía ese equilibrio, se traduciría en inmediato recorte de frecuencias y cuando se acabe el money del convenio principal = aeropuerto en sus manos.
A ver, vamos por partes……. «Si tenemos que pactar con la aerolinea del diablo, pactamos» fueron palabras de Abel Caballero. Y Ryanair ya opera en Vigo. Y ahora el alcalde dice.. «estar muy interesado en que Ryanair vuele a Madrid», pues me da en la nariz que tiempo al tiempo. Sobre la ruta en si, aunque bien es cierto que nunca estuvo en las negociaciones y nunca se planteo una posible subvencion (era lo que faltaba) siempre estuvo presente como una posible conexión de Ryanair. Es una ruta rentable y a la que cualquier compañia quisiera hincarle el diente. Y además a dia de hoy yo no veo otro tercer operador para la linea que no sea Ryanair.
Del resto que va a decir Ryanair que le va mal en Vigo, pues no… dicen que le va bien y que estan muy contentos…teniendo en cuenta además que no facilitan datos de ocupacion.
Otra cosa muy diferente es que por lo que sabemo ( pasajeros que han volado con ellos, imposibilidad de conseguir billetes,, etc…) las cosas le vayan bien.
P.d, al final va a ser que la ruta a Bolonia va a funcionar mejor de lo que esperabamos.-
#Antonio. En primer lugar no estoy comparando con Barcelona, no se de donde sacas eso, decir que Ryanair seria desastroso para Air europa o Iberia por sus hubs? En ese caso estaras encontra del vuelo a Lisboa que restará pasajeros a los hubs de Ae e IB y estarás totalmente en contra de Af a París o por decir algo más un por ejemplo British a Londres!! Me cansa el cuento de que se harian con el aeropuerto, y qué? La mitad del pasaje o mas de muchos aeropuertos es de ellos y nadie se pone a temblar. Pagar, pues claro como los demás que llevan pagando 10 años y casi acaban con nosotros. En este momento el gastar dinero en ferias de turismo por europa adelante que nos trae? No será mejor pagar x euros, por supuesto qur cuantos menos mejor, a Ryanair, y que nos llene los hoteles, bares, comercios etc de turistas que vengan a dejar su dinero?
#FernandoTCI
Pensaba responderte con argumentos, paciencia y por supuesto respeto, pero ya que tú no lo utilizas conmigo voy al grano: los ejemplos de Lisboa y París son auténticas chorradas y demagogia barata (más barata que Ryanair, nivel politicucho del PP). El hub de CDG tiene unos destinos fuertes que justamente no coinciden con los del hub de MAD, y el hub de lIS con 1 vuelo diario en ATR y horarios pésimos no rasca nada a nadie.
Lo demás igualmente una chorrada como una catedral gótica: tenemos 2 aerolíneas moviendo 500.000 pasajeros a Madrid gratis, pero mejor pagar a otra con dinero público para que nos mueva 200.000, se cargue a esas 2 y cuando dejemos de pagarle se pire perdiendo los 500.000 anteriores, los 200.000 de ella y la ruta. ¿Total? ¿Que más da, no? ¿Para qué está el dinero? Tendremos a gente volando a 10€ unos años y cuando se acabe cerramos el chiringuito, mandamos a sus trabajadores al paro y a otra cosa mariposa; o pagamos el 5 veces más que nos exigirán para renovar. ¿nadie se pone a temblar? Que bah. En Santander están felices de la vida por las 10 rutas canceladas tras la amenaza de no renovarle.
Si pregunto en la escuela infantil de junto a mi casa creo que obtendría un argumento incluso más elaborado que el tuyo. En fin. No todo vale por volar a precio de menú del día.
Y para cuando habláis de la rentabilidad de las rutas a MAD. La ruta SCQ-MAD es la menos rentable de RYR en SCQ… la OVD-MAD de RYR cancelada por falta de rentabilidad, la BIO-MAD por lo mismo, la la SDR-MAD…. Pero claro, nosotros vivimos en un mundo distinto y lo no rentable en ninguno de los otros aquí es para forrarse.
Yo a MAD no le tocaría. Lo que dice Antonio es un riesgo evidente. Ahora bien, eso no quita que Ryanair pudiera detectar en esta ruta un mercado típicamente low cost que en este momento se va por otros sitios y le interesase canalizarlo desde Peinador. Eso ya sería otra cuestión. Y escribo en condicional porque al parecer este supuesto interés está basado en palabras de Caballero, no de Espartero. Caballero también está insistiendo en que retomar el CDG es cuestión de tiempo y sin embargo no se atisba movimiento alguno por parte de AF ni AirEuropa. Resumiendo, no tocaría para nada MAD. Si a Ryanair le interesase sería otra cuestión.
A ver, pensemos un poco antes de escribir barbaridades. Los mercados aéreos más importantes de la Península con Madrid son Bilbao y Barcelona, y curiosamente en ninguno opera Ryanair (en Bilbao lo hizo y con su mísera ocupación se fue con el rabo entre las piernas) pero sí Iberia y Air Europa.
Han cancelado todas las rutas peninsulares españolas a MAD menos el SCQ (subvencionado) por falta de rentabilidad, pese a ser mercados mayores que el nuestro, y resulta que según vosotros el VGO-MAD ¿sería la panacea de rentable? 1+1 son 2, no 5.
En fin… Lo bueno es que precisamente por esa falta de rentabilidad salvo que a Abel se le de por sacar nuevo concurso para «equilibrar precios del VGO-MAD con los del tren VGO-SCQ en aras del bien común», Ryanair no va a poner un pie en el VGO-MAD ni borracha. Ya han aprendido de los sucesivos ostiones en rutas como esa. Algunos de vosotros veo que todavía no.
No nos sobrarán rutas para cubrir que tenemos que tirarle piedras a la única que consigue flotar sola… Subvencionemos a Easyjet, Norwegian y Ryanair para que se maten compitiendo entre ellas en la ruta a MAD, que a nosotros con la enorme variedad de 4 rutas que tenemos entre octubre y abril nos basta y nos sobra.
# Antonio no te enfades hombre, solo estoy dando mi opinión, lo que yo digo es Ryanair sin subvencion a Madrid lógicamente y 70 plazas de hub a Lisboa son unas cuantas y de acuerdo que algunos destinos de Tap y de AF no los opera Iberia, pero otros muchos si, aqui se habla continuamente que se deberia volar a los diferentes hubs de Europa, Londres, Amsterdam…y no pasa nada, volar a esos hubs no afectaria a los vgo-mad de ae y se ib? Si Ryanair volase a Madrid seria su prpblema y si no le fuese rentable pues no hay problema, no volará. Por cierto, ya que hoy estoy hablador, creo y es mi opinion que el futuro en Europa esta en el punto a punto y en el low cost y hemos perdido diez años con respecto a los demás. Defiendes un hub con Madrid que dices eficiente pero kos vuelos a ese hub van al 69% mientras nuestra competencia crece a pasos agigantados con el punto a punto y las low cost
Muy interesante vuestro debate, realmente interesante.
Saludos.
Las aerolíneas de red y las aerolíneas punto a punto ofrecen servicios diferenciados. Las primeras permiten realizar conexiones y las segundas no; los clientes de unas y otras tienen necesidades diferentes.
La entrada de una aerolínea punto a punto en la ruta a Madrid provocaría una ligera caída de los precios de los billetes a Madrid sin conexión, por ejemplo los de ida y vuelta el mismo día, estabilizada por el subsiguiente efecto de demanda inducida, o efecto Ryanair. Aumentaría el número de pasajeros en todo caso.
Una pregunta…
Lo de Ryan a Madrid que dice el alcalde, ¿no sera un farol para acojonar a Iberia y Air Europa?…¿y que asi bajen las penalizaciones?
#FernandoTCI y #Jorge
Y erre que erre con lo mismo. No sé si estáis de broma y me estáis tomando el pelo (como broma hasta aquí ha estado bien, pero empieza a enfadarme) o es que pensáis realmente lo que escribís.
Lo dije muy claramente en un comentario anterior: los vuelos de Iberia y Air Europa a Madrid no pueden mantenerse solo con pasajeros en conexión. Las rutas «para conexionar» son, por definición, deficientes (1º de parvulitos de aviación). Un pasajero en conexión VGO-MAD-XXX nunca paga el precio real del VGO-MAD, sino un:
VGO-MAD: 20%
MAD-XXX: 100%
Creo que es muy sencillo de entender: o rellenan lo demás con pasajeros punto a punto o las pérdidas son tan grandes (80%, ni más ni menos) que no hay posibilidad de mantener el servicio.
El futuro en el ¿punto a punto? El punto a punto tiene un margen de crecimiento limitado. Allí a donde lleguen los aviones de corto/medio radio, ni más ni menos. El tráfico en conexión sin embargo va a ser necesario siempre porque los vuelos de largo radio con algo hay que nutrirlos y los aeropuertos no-hub no tienen capacidad para rentabilidad rutas propias de largo radio.
#FernandoTCI
Lo repito por no sé cuantas veces ya. En los siguientes comentarios acudiré ya al «copia y pega» hasta que lo entiendas. Que AF abra un VGO-CDG, o British un VGO-LHR, o Tap un VGO-LIS… afecta mínimamente a MAD e IB (lo mismo para AEA). ¿Por qué? Fácil.
¿Cuántas personas vuelan un día entre VGO y La Habana, por ejemplo? 4-5. Si solo está IB se lleva esas 4-5. Si está IB más AF pongamos que se llevan 3 IB y 2 AF. La redistribución es mínima, y como el precio del vuelo de IB sube menos rápido que cuando vendía los 4-5 billetes a La Habana, hay un 90% de posibilidades de que la misma plaza se venda para otro destino de largo radio. Más que pérdida, hay una redistribución.
Caso muy distinto es que entre una RYR. Vamos de nuevo al ejemplo a ver si esta es la definitiva:
Vuelo de IB: 30% para conexiones, 70% punto a punto.
Entra RYR con mínimo 189 plazas de puro low cost a precios de risa -> IB 30% conexiones, ¿30% punto a punto? No cubre gastos de explotación -> recortes.
Lo bueno es que como ha dicho #Marcos (¡por fin alguien que razona!) la práctica nos dice que las rutas de RYR Mad-Península no son rentables, con lo cual solo nos queda rezar porque a Caballero no se le pase por la cabeza pagar por esto.
La única decisión razonable de que RYR entrase en la ruta a MAD sería que con la llegada del AVE Iberia y AirEuropa reduzcan mucho su operativa y ahí se decida poner un servicio low cost a MAD. Pero eso, desde luego, no toca ahora.
#Andrés
Directamente lo que tendría que hacer, en lugar de lanzar faroles, es sentarse con IB y AEA y pedírselo, que mucho blablabla por fuera pero a ellos no se les dice nada. Si han eliminado el cargo por comprar solo 1 trayecto o rebajado el ida y vuelta en el día en SCQ o OVD (ahí están en monopolio) perfectamente pueden hacerlo aquí también.
Las cosas suelen funcionar mejor cuando le dices lo que quieres decirle a la persona directamente, en lugar de andar con intermediarios.
Pues sinceramente, este debate esta muy interesante pero no hace cambiar mi opinion. Creo que siguen quedando rutas y rutas no nuevas, que habria que convertir en anuales antes que triplicar Madrid, ¿o no se recuerda que hace unos meses estabamos hablando de formas de reducir el peso de Madrid en el trafico de Vigo?
Sobre el caso de que TAP competira con IB y AEA al conectarnos con su hub de Lisboa, esta claro que lo hara para rutas concretas en Brasil, paises de Africa y Portugal, pero seria competencia entre dos aerolineas de red por la que siempre saldriamos ganando.
# Antonio
Tu análisis es incorrecto porque estás suponiendo que la cantidad de pasajeros que vuelan a Madrid permanece constante ante un aumento de la oferta, lo cual es falso.
#Jorge
Falsa es absolutamente cada palabra de tus comentarios. Pegas la teoría y la das como dogma, cuando en aviación no se cumple nunca.
De hecho, lo haces siempre, sin acertar nunca.
Acaba de aterrizar el vuelo de DUB 🙂
Hyay noticia de la diputacion! Si alguien la pega seria perfect! Habla de dinero para rutas 🙂
Leídos todos los comentarios soy también de la opinión de que Madrid está perfectamente servida y sin poner un euro. El problema de la penalización yo creo que es cuestión de hablar con las compañías.
El alcalde creo que se equivoca ahí. Todos tenemos en mente rutas en las cuales el alcalde si debería apostar. Todas las de ANE, por ejemplo. Es entendible desde el punto de vista de un político, y en especial de Abel Caballero siendo como es, reconocer que el concurso de ANE fue un fiasco y que hay un par de rutas, en especial una, que todos tenemos en mente que, no es que está infraservida, sino lo siguiente. Hasta resulta pura hilaridad que de todas las que tienen en verano es la última en empezar su opertiva si mal no recuerdo. Me refiero a Londres.
Que deje Madrid en paz o como mucho que les dé la tabarra a las compañías para que reduzcan la penalización. Aquí también hay que señalar parte de la responsabilidad a FdV con su continuo rollo de que la ruta está penalizada. En algunas cosas a veces… Si algo funciona medianamente bien, co.ño, no lo toques.
¿Alguien puede poner la parte de la entrevista en Faro de Carmela Silva referida a Peinador? Gracias de antemano 😉
Pues ya se pueden poner las pilas porque el mes que viene va a hacer un año que ganaron las elecciones y de momento anuncios sin contenido y buenas palabras.
#Luis
La he leído en versión en papel. Casi literalmente es algo así: «la diputación va a aportar ayuda a Peinador apoyando rutas aéreas».. El periodista le pidió más concreción y la respuesta más o menos fue: «en la reunión con el alcalde de Vigo se concretarán las medidas».
Y eso fue todo.
¿Podria ser la ruta a Paris quien reciba algun tipo de subencion por parte de la diputacion?
#Andrés
Dios te oiga!
#Andrés
Lo dudo. Estoy al 90% seguro que el apoyo de la Diputación irá al nuevo concurso que se sacará para cubrir las rutas de Volotea una vez pase el verano y se acabe su convenio. Aunque esperemos que los pliegos recojan algo más que esas 3 rutas y sus pocas plazas, y promuevan una base operativa.
Ahi va una parte de la entrevista de Faro de Vigo a Carmela Silva.
¿Están definidas las inversiones?
-Este mismo año ya hay 7.555.000 euros para el estadio de Balaídos, y la Diputación, a petición del alcalde, va a apostar por las líneas aéreas que permitan que Peinador siga teniendo liderazgo.
-¿Cuándo y para qué rutas?
-De inmediato, con financiación. Lo dirá el alcalde y lo veremos en los próximos días. Firmaremos también un convenio para el traslado de la sede de la UNED al Auditorio Mar de Vigo y allí se hará la estructura para todos los grados. La Diputación aportará el 100% del coste y va a estar en plazo muy breve.
-¿Todo el proyecto, incluida la planta para sala de lectura pública?
-Íntegramente, sí.
-Las humanizaciones fueron otro de los ejes en los que anunció inversiones junto con el alcalde.
-Sí, mejoraremos calles y viales. Le pongo como ejemplo dos abandonados por el PP. La Carretera Provincial que tanto han demandado las viguesas y vigueses, de las pocas infraestructuras que quedaron sin humanizar; y la de Bembrive-Beade-Valladares, la carretera de O Porto, que está en una situación de bastante deterioro. Las renovaremos.
-¿Qué presupuesto recibirá Vigo de la Diputación cada año?
-Depende, solo a Balaídos se dedican 7,5 millones en 2016. No está delimitada una financiación x: lo que sea necesario, igual que en el resto de la provincia. Vigo tendrá lo que se merece, ni más ni menos. Y romperemos con el abandono de decenas de años de la Diputación. Soy viguesa, creo en esta ciudad, es el motor económico de Galicia, hay una deuda histórica, y es de justicia invertir.
-¿Qué le parecen las afirmaciones del alcalde de Oporto tildando a Peinador de «miserable» y criticando en un libro a Caballero?
-Se equivocó gravemente. No se entiende que un alcalde pueda influir en que se dañen las relaciones entre dos ciudades que se quieren y respetan. Creo que el señor Moreira no ha reflexionado. ¿Qué pretende, que Vigo renuncie a una posición de liderazgo? Se equivoca totalmente.
-El Área Metropolitana está próxima a aprobarse y la Diputación tendrá un papel importante. ¿Le cederá las competencias en el territorio?
-Yo aplico las leyes. Cuando el Área entre en funcionamiento aquellas competencias que se puedan ceder al Área se cederán sin duda, con la financiación que le corresponda. Yo apoyo el Área, que llegará a ser de 28. Mejorará los servicios, facilitará la calidad de vida y generará más economía y empleo. La he defendido siempre y creo apasionadamente en este sistema de sumar sinergias. Lo que me molesta son las malas formas del señor Rueda cuando mete un artículo en la ley diciendo que la Diputación cederá competencias, pero no habló con nosotros.
A ver……… Ruta a Madrid con Ryanair, debate muy interesante. Pero ojo, puede que me equivoque pero intuyo, caso estoy seguro, de que Caballero habla de que Ryanair opere la ruta sin ningún tipo de subvención y como una ampliación de su operativa . Por cierto si Ryanair mañana decide implantar más rutas ¿ qué hacemos? ¿Se lo prohibimos? . Habláis de que en Santiago IB y AE han rebajado tarifa y penalización . ¿Será por la competencia de RY?
Diputación. Pues a ver, ya ha pasado el tiempo de los anuncios y de pasar ya a la acción. Sobre Volotea y el fin de su convenio podría ser, pero por favor que sea ya….
Ah no nos olvidemos que hoy empieza a operar la ruta a Dublin
# Iras, no estoy muy de acuerdo. El concurso de Air Nostrum puede que haya sido un fiasco porque se esperaba que se presentase o que incluso se llevase el concurso una low Cost. No fue así. En todo caso Air Nostrum ha aportado rutas que en Semana Santa han funcionado relativamente bien. El tema de Londres, veo que es la ruta más demandada, es que hay una competencia muy fuerte: Lavacolla, Alvedro y sin duda Sa Carneiro, con diferentes operadores.
En todo caso reconozco que tiene demanda para otro, o para un segundo operador, y para ser prestada todo el año.
Iberia express mostró cierto interés, aunque me temo que la retirada de su operativa en Vigo complica las opciones.
Faro de Vigo dará la joda con las penalizaciones. Otros dan la joda exagerando los desvíos o exaltando lo bien que le va a Lavacolla o publicando día sí y día también la oferta de Sa de Carneiro y relegando a páginas locales las nuevas operativas de Peinador ( no vaya a ser que se enteren en el resto de Galicia)
#LuiViqueira
Pero si AEA no opera en SCQ a MAD… Lo que hay que leer madre mía.
Si la aportación de la Diputación va en los presupuestos de 2016 tendríamos que saber pronto las intenciones al respecto. No estaría mal que se consiguiese algo para la temporada de invierno, que en la de verano vamos sobrados, pero en la de invierno seguimos en sequía
# Antonio
No me hagas recordar como me pusisteis algunos cuando hablé de Ryanair hace unos meses.
Volotea ya opera con el A319 ¿sabeis si los utilizara en Vigo o seguira con los B717?
Gracias por la respuesta.
# Anonimo ok, es cierto. Ha sido un desliz AE no opera Madrid tienes razon.
Ahora cosas como «lo que hay que leer madre mia» creo que sobran .
Aunque bueno insisto la posibilidad de que Ryanair opere la ruta a Madrid es una opcion que yo no descarto, insisto sin ningun tipo de ayuda o subvencion
#Andrés
Algunos días está programado en la ruta a PMI, como ya se ha comentado anteriormente.