SUPER OFERTA DE TAP: VUELA A LISBOA IDA Y VUELTA ¡DESDE 78,25€!

TAP está apostando fuerte por la ruta Vigo-Lisboa, y aprovechando que se acerca el inicio de operaciones han sacado una super tarifa de 78,25€ ida y vuelta, perfecta para una escapada lisboeta.

Cabe recordar que desde el 1 de julio, TAP operará un vuelo diario directo entre Vigo y Lisboa, lo que no solo permite conectar ambas ciudades, sino que tambien permite conectar con la extensa red de TAP con Europa y America.

La oferta ya está a la venta en la web de TAP, y es bastante sencillo encontrar plazas en dichas tarifas, ya que hay disponibilidad practicamente todos los días. No dejes que se te escape la oferta y compra ya a través de la web de TAP.

Compra – Web de Tap

 

139 comentarios en “SUPER OFERTA DE TAP: VUELA A LISBOA IDA Y VUELTA ¡DESDE 78,25€!”

  1. #FernandoTCI

    Pues la verdad es que ni idea. Abel utiliza la terminología de aviación «de aquella forma», así que no sé si se refiere a una ruta nueva para la temporada de invierno (por lo de «dentro de no mucho») o si se refiere a incremento de capacidad en alguna de las que hay.

  2. Coincido con FernandoTCI. Una segunda frecuencia de RYR a BCN parece lo más lógico tal y como van las cosas. Otra pista es que Caballero habla de «vuelo adicional», no de nueva ruta.

  3. #Manolo

    No, no es una pista en absoluto. Caballero usa el lenguaje aeronáutico de cualquier manera como dice #Luis, de hecho hasta dice que a Madrid vuela Iberia Express y ya no ocurre así, así que de ahí no se puede tirar nada.

  4. #Manolo

    Y, por cierto, en el Xornal Vigo dice «nun momento no que se traballa na chegada dalgunha LIÑA adicional».

  5. Despues de leer la noticia creo que con «habra sorpresa de linea adicional« se refiere a Madrid, ya que lo dice tras dedicarle declaraciones a esta ruta.

  6. #Martiño

    Eso tampoco lo sabemos. Lo único que vemos es que aparece ESCRITO después de hablar de la ruta a Madrid, pero eso no significa en absoluto que el alcalde lo dijese inmediatamente después de hablar de la ruta a Madrid ni durante la referencia a dicha conexión. Simplemente significa que el redactor quiso escribirlo a continuación y, por cierto, en un punto Y A PARTE.

  7. Por cierto, como datos curiosos. Desde el regreso de IB, el VGO-MAD ya supera en el total enero-abril al SCQ-MAD. Y en abril, creo que por primera vez, la ocupación media de los vuelos de IB a MAD superó en VGO la de LCG -> 110 pasajeros por vuelo frente a 108.

  8. Que raro que Faro no haya dicho nada de lo del «vuelo adicional». Quizás lo saquen mañana como noticia de pago, y lo de hoy solo es un adelanto.

  9. En todo caso no cabe duda de que a estas alturas estaríamos hablando ya la temporada de invierno. Y por ahí también sigo pensando en Ryanair a BCN, ruta que además está pidiendo a gritos una frecuencia a mayores. Pero bueno, es una intuición apoyada en la lógica de los hechos.

  10. El Aeropuerto de Vigo registra en abril más de
    74.000 pasajeros, un incremento del 42,6%
    12 de mayo de 2016
    El Aeropuerto de Vigo continúa creciendo y registra en el cuarto mes del
    año un tráfico de más de 74.000 viajeros, 894 aeronaves y 26 toneladas
    de mercancías.
    Durante el pasado mes, 74.788 personas eligieron el Aeropuerto de Vigo
    para realizar sus desplazamientos, un 42,6% más que en el mismo mes
    del año anterior. De estos viajeros, 74.783 utilizaron vuelos comerciales,
    de los que 69.327 lo hicieron en trayectos nacionales (un 41,7% más).
    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron a lo largo del
    mes de abril, 894 vuelos (un 14,5% más que en abril de 2015), de los
    cuales 731 fueron vuelos comerciales (20,2% más). De éstos, 670
    movimientos fueron operaciones nacionales y 61 internacionales.
    Por la terminal de carga del Aeropuerto de Vigo se movieron durante el
    cuarto mes del año, algo más de 26 toneladas de mercancías, un 30%
    menos que en el mismo período del año anterior.
    En el primer cuatrimestre del año, por el Aeropuerto de Vigo han pasado
    268.947 pasajeros (un 39,7% más que en el mismo periodo del año
    anterior), 3.253 aeronaves (un 17,4% más que en el primer cuatrimestre
    de 2015) y 214 toneladas de mercancía (un 26,4% más que en los cuatro
    primeros meses de 2015).

  11. La verdad es que no se como interpretar lo de «la linea adicional». No se si se refiere a una linea de TAP o de otra aerolinea…

    O alcalde transmitiu hoxe xoves a súa «satisfacción» co inicio do voo da TAP que conectará Vigo con Lisboa a partir do próximo 1 de xullo, sobre todo, porque esta incorporación se produce «baixo as regras do mercado». Logo de transmitir o seu recoñecemento aos responsables da aeroliña portuguesa, Caballero avanzou a vontade do Concello de cooperar coa cunha conexión «que ten moito interese para Vigo e para a súa economía». Esta nova chega, engadiu, nun momento no se traballa na posible incorporación dalgunha liña adicional e no que a recuperación do aeroporto «xa é unha realidade», con taxas de crecemento dun 40%. Segundo explicou, Vigo ten gran demanda de transporte aéreo, con niveis de ocupación que superan o 70, o 80 ou o 90%. De feito, dixo na presentación desta nova ruta diante do tecido empresarial vigués, nos mes de xullo e agosto, desde Peinador sairá un avión cada media hora, o que demostra o bo estado de saúde da terminal viguesa.

  12. De FARO DE VIGO. De nuestro amigo Alberto Blanco:

    El ritmo de ventas del vuelo Vigo-Lisboa no avanza todavía al ritmo previsto por la aerolínea. Así lo confesó hoy en Vigo el director general para España, Paulo Herrinque Cunha, que la cifró en un 45-50% a estas alturas frente al 70-75% esperado. Mostró su «preocupación» por ello y lanzó un llamamiento a los empresarios, particularmente a las agencias de viajes, para que apoyen esta ruta. Si bien es cierto, queda todavía más de un mes y medio para el arranque de la conexión (un vuelo diario en cada sentido desde el 1 de julio) y la aerolínea confía todavía en aumentar notablemente el ritmo de ventas.

    En cualquier caso, Cunha anotó que el enlace olívico no corre riesgo de desaparecer. «Todavía es muy temprano. Las rutas necesitan un tiempo de maduración», confesó. En la presentación, ante decenas de responsables del sector turísrtico, participó también el alcalde, que subrayóla importancia de este vuelo para la economía de l ciudad por conectar a Vigo con otros continentes con una sola escala en Lisboa.

    La compañía lanzó esta misma semana una promoción para viajar (ida y vuelta) por 79 euros.

  13. # Ya Anónimo es que las declaraciones fueron en la presentación de TAP y parece feo hablar de otras aerolineas cuando esta en la presentación de una. Claro ¿que como interpretamos adicional? ¿una frecuencia adicional a una ruta que ya existe?¿una ruta que ya presta una aerolinea y ahora la va a ofrecer otra?

    Yo imaginaría (claro homenaje al Toto) bien una frecuencia adicional de Barcelona con Ryanair o un bien un Madrid con Ryanair. No olvidemos el «gran interes» mostrado por el alcalde para que los irlandeses ofrezcan la ruta.

  14. Para añadirle más incertidumbre al asunto. Ryanair está presentando, desde hace unas semanas, su programación de invierno en los aeropuertos españoles donde opera.

  15. #LuisViqueira

    Pero fíjate el contexto. Habla de TAP, le da la enhorabuena etc y después pasa a hablar de Peinador en general, de los datos, de los vuelos que habrá en verano y deja caer que pronto puede anunciarse uno adicional. Es decir, son 2 temas totalmente diferentes. Quizás haya sido así porque la prensa le ha preguntado, o simplemente porque a Abel le apetecía, que él es muy natural.

    Yo en lo de RYR a MAD sigo viendo lo mismo: gran interés del alcalde, nulo interés de RYR (si os fijáis, hace unas semanas entrevistaban al director para España por la renovación del convenio con Santander y decía que estaban dispuestos a ampliar operativa, nuevas rutas, pero que MAD no era prioritario. Pues lo mismo. De hecho pese a las veces que ha salido por ahí el interés del Concello, RYR ni mú)

    Un refuerzo a BCN no estaría mal, pero teniendo en cuenta que con los datos que tiene este llegará igualmente, no estaría mal que fuese otra ruta que no se opere todavía en la temporada de invierno. Por ejemplo, si a RYR le sobrasen unos slots por STN…

  16. La verdad es que las palabras del Alcalde tienen multiples interpretaciones, quien sabe, igual podia estar hablando de traer una aerolinea nueva.

  17. Holà! Alguien me puede decir porque el transporte de mercancía no continúa como en el mes de febrero y si sigue habiendo aviones de carga únicamente que van a peinador? Gracias y que tengáis todos un buen día y un buen fin de semana

  18. Yo me inclino a que la línea adicional es París. Y espero que no sea con Ryanair porque está muy lejos de París.

  19. #dk

    Ahora son aviones más pequeños. Por tanto, menos carga. El sector del automóvil funciona así: períodos de máxima operatividad y períodos de mínima.

  20. Al menos, ese «aviso» de «supuesta baja ocupación» para TAP les ha presionado a lanzar una gran campaña publicitaria en Vigo y alrededores (y acelerado la de Vigo en Lisboa), que se verá en las próximas semanas. La publicidad es algo que falta a muchas de las rutas de Peinador. Por ejemplo, ahora mismo Santiago está empapelada en marquesinas, farolas, publicidad móvil, centros comerciales… con Vueling y sus base. En Vigo sacando Air France apenas se ve publicidad de las aerolíneas.

  21. Ir a BCN i/v para el finde del 26 mayo, esta a 200€….planeaba ir a BCN y no iré… Desde hoy hasta el sabado 21, todos los aviones RYR llenos.

  22. #Anónimo

    Normal. Has esperado demasiado. Si lo hubieses comprado un poco antes te habría salido bien de precio.

  23. #dk

    Hay que tener en cuenta que el transporte aéreo es caro y sólo es utilizado por la industria de la automoción en circunstancias excepcionales, como puede ser la amenaza de paro de la cadena. En circunstancias normales el transporte aéreo en este sector es algo a evitar por su coste. Si la carga debida a la automoción disminuye no se puede considerar una mala noticia, simplemente es que no hay necesidad de recurrir a este tipo de transporte y se hace por carretera.

  24. Si ir y volver de Barcelona a 2 semanas vista nos parece caro ppr 200€, hemos perdido un poco de vista que esto es un aeropuerto regional, y los precios de la aviación…

  25. #Xabi

    Ya se ha perdido hace tiempo, desde el boom de Ryanair, Easyjet, etc. La gente todo lo que pase de 19€ lo considera carísimo… Es una pena pero es lo que hay.

  26. #Martiño

    Se refiere al primer cuatrimestre. Por meses ya le había superado en lo que va de 2016 en enero, marzo y abril. Tampoco tiene que sorprender ya que antes de la crisis y demás acontecimientos, era no solo habitual superar a Lavacolla sino que Peinador llegó a ser líder en pasajeros en esta ruta a Madrid en todo el noroeste.

  27. Esta noche aterrizamos en BCN a las 2 y media de la madrugada.
    Cuando llegue el verano creo que van a superarse en comparaci´on al verano de 2015 , donde incluso en Italia los amenazaron con suspenderle las operaciones

  28. #Anonymo

    Aquí te dejo el artículo, firmado por Alberto Blanco:

    Peinador no solo ha logrado este año revertir con creces la tendencia negativa que arrastra desde 2008 y ser el aeropuerto que más crece de España, sino que apunta de nuevo hacia el liderato de pasajeros en el noroeste español en la ruta a Madrid del que presumió hace ya casi una década y que perdió por la agresiva competencia subvencionada que sufrió desde los otras terminales de la Eurorregión. Por lo pronto, y tras siete años por detrás de Lavacolla (beneficiada históricamente por los apoyos de la Xunta a Ryanair y otras compañías), la ruta olívico a la capital ha conseguido por primera vez desde entonces cerrar el primer cuatrimestre con más usuarios que la línea santiaguesa.

    La diferencia entre ambas terminales en el vuelo a Madrid todavía es pequeña, pero marca un cambio de tendencia. Fueron solo 500 viajeros más hasta de enero a abril. (161.797 de Peinador, frente a 161.307, de Lavacolla). En cualquier caso, lo más probable es que la brecha se vaya haciendo mayor mes a mes. Mientras la conexión viguesa está creciendo a un ritmo del 15,8%, la de la capital gallega lo hace al 7%. Además, de los cuatro primeros meses del año, la pista olívica tuvo más demanda a la capital que la compostelana en tres: enero, marzo y abril.

    Pero el enlace vigués está todavía por debajo del de A Coruña, que se convirtió en el aeropuerto líder del noroeste en esta ruta entre 2013 y 2014 coincidiendo con la subvención de 1,4 millones de euros que el entonces gobierno local herculino, liderado por Carlos Negreira (PP), otorgó a Air Europa.

  29. #anonimo
    Nada nuevo con VY. Con decir que pagué algo más yendo por MAD que por BCN en una escala que tengo que hacer porque me los conozco.

    #Manolo
    Poca diferencia me parece teniendo en cuenta donde se genera realmente la mayoría de la demanda. Lo que hace tener un RYR hacia Madrid. Pero aún así prefiero las cosas como las tenemos.

  30. #Carlos

    Como bien dice Alberto Blanco, la diferencia es pequeña por el momento pero lo importante es que deja ver un cambio de tendencia.

  31. Se nota la mejora de los horarios con Iberia y más se notaría si Air Europa dejase durmiendo un avión como hace años para mejorar sus horarios. Lo que teniamos con Madris hace unos meses no era ‘para no tocar’ que veian algunos, era muy mejorable …

  32. #FernandoTCI

    Lo que tenemos con MAD en la actualidad es lo mismo que teníamos hace unos meses cuando, esos cuya opinión recuerdas de forma tan poco respetuosa, decían, según tú, que era «para no tocar». No es una programación que se hayan sacado de la chistera, sino lo que ya estaba planeado por entonces.

    Que, por cierto, o yo recuerdo mal o eres tú el que obvia parte de la realidad con algún interés, porque creo que lo que decían era que: «no se debe subvencionar RYR para volar a MAD, sino discutir con IB y UX las posibles mejoras que se necesiten», lo cual es radicalmente diferente de lo que tú dices que decían.

    Es muy descortés poner en boca de otros (en teclado, en este caso) algo que no han dicho.

    No me lo tomes a mal, pero últimamente tus comentarios son bastante irrespetuosos con las opiniones de los demás, cosa que antes no sucedía (salvo que te recuerde mal).

  33. -no se donde ves que yo haya sido irrespetuoso con nadie. Es cierto que últimamente he podido estar algo ‘punzante’ pero con la única intención de crear debate e intercambiar opiniones con los temas y darle vidilla al blog. Hubo muchos opiniones con respecto a Madrid y no vi a muchos quejarse por no poder ir y volver el mismo dia los sabados, no haber vuelos a primera hora de la mañana todos los dias de diario como ahora. Yo estoy muy contento con la programación que tiene Iberia en estos momentos, me gustaria que mejorase lunes y martes a ultima hora, pero comparandolo con la programación de IB Express ha cambiado y mucho y se ve en los resultados de la ruta. Lo de Ryanair…bueno, quizá Iberia viendo lo que le pasó a Vueling en Barcelona haya hecho que mejorara la ruta se Vigo…no lo sé. Por cierto, a mi si se me ha faltado al respeto llamandome rotundamente mentiroso, solo por dar una simple opinión sobre un tema, a otra gente también le han dicho lo de mentira mentira….busca donde yo haya faltado a alguien por favor para poder disculparme. Una cosa es crear un poco de polémica sobre los temas y otra decir que falto al respeto a la gente…

  34. Bueno, la verdad es que la oferta de Madrid necesita alguna que otra mejora, pero hay que tener en cuenta el repunte de usuarios que esta teniendo ya puede traer de por si mejoras para proximas temporadas. De todas formas es probable que como dice Fernando TCI Iberia no quiera que Ryanair le entre como competidora, aunque por el momento parezca que no tienen interes ninguno.

  35. Todo es mejorable, pero entre las necesidades de Peinador no está que Ryanair entre en Madrid sino algunas repetidas hasta la saciedad en el blog, Londres, París, reducir la estacionalidad, islas anuales, etc…

  36. #FernandoTCI

    El problema es que hay una fina línea entre «crear polémica» y que parezca que infravaloras las opiniones de los demás, y a eso me refiero. Últimamente parece que dices tu opinión y aprovechas en todo momento para de algún modo menoscabar la de los otros, y eso no es así. Lo has hecho hoy con esa coletilla «para no tocar que veían algunos», lo hiciste con el tema del trayecto del bus al aeropuerto diciendo que todo lo demás estaba mal, etc.

    Todas las opiniones tienen el mismo valor. Está bien que des la tuya, pero hay que respetar. A mi, por ejemplo, cuando leo un comentario de ese tipo, en el que das tu opinión y al mismo tiempo ridiculizas las otras, se me van todas las ganas de debatir. El tono en los mensajes es fundamental en internet, y últimamente el de los tuyos es un poco desagradable.

    Ojo con eso.

    Un saludo

  37. – ojo?. A partir de aquí el tema queda zanjado para mi. Estoy muy contento de que Iberia haya mejorado frecuencias y horarios en la ruta a Madrid, la mas importante del aeropuerto, que estaba mal servida por IB Express, este mejor servicio ha traido un considerable aumento de pasjeros en la ruta. Al que le moleste lo siento mucho.

  38. Un off topic pero alguien sabe si el Ayuntamiento de Vigo (Turismo) ha enviado el pasado Abril a algun representante a la feria Routes Europe 2016 en Krakovia donde mas de 110 lineas aereas se han dado cita y ciudades como Valencia si han estado presentes captando nuevas rutas y vendiendo las bondades de su clima.
    Mucho trabajo aun por hacer…

  39. #FernandoTCI

    Lo que apuntas ayuda evidentemente pero tampoco podemos dejar de lado la recuperación económica, que es precísamente lo que hizo volver a Iberia matriz. Ambas cosas explican el crecimiento de la ruta.
    Otra ruta donde se puede ver esta (supuesta) recuperación es BIO, que siempre la uso como «termómetro» de Peinador para el mercado profesional a pesar de sus cifras tan bajas, con un aumento de pax del 37% y de ocupación del 11% (hubo algunas ops más que el año pasado).

    #747-400

    Es que lo que necesita Peinador es una gestión específica y profesionalizada. Aquí y en tantos sitios se ha dejado de mano de los políticos. De todas formas, lo que citas es en gran parte también misión de AENA, que supongo que sí estará en Polonia.

  40. #747-400

    Podria ser peor: son numerosas ocasiones que la Xunta ha pedido la transferencia de la gestion de los aeropuertos gallegos, encargandose de su promocion y administraction. Panico no, lo siguiente…….

  41. #Xabi

    ¿Cuando? Que yo sepa tiene habido alguna mocion del BNG o de AGE en el Parlamento, pero no recuerdo que fuesen aceptadas ni que la Xunta solicitase las competencias. Espero, como bien tu dices, estar en lo cierto. De hecho en Cataluña la Generalitat demanda la gestion de los aeropuertos de Barcelona, Reus y Girona para que pasen a ser de la empresa Aeroports de Catalunya, la cual dirige ya los de Lleida y Andorra-La Seu. Esta peticion siempre les es denegada, por lo que no creo que a Galicia le fuesen a hacer caso.

  42. #Xabi y Martiño

    Esperemos que no haya nada de nada porque la simple posibilidad produce pavor…

  43. #Anónimo

    Malo conocido que bueno por conocer, o para ser más exactos en este caso, «prefiero, de largo, a un incompetente antes que a un malvado»….

  44. #Fernando

    Si no me equivoco esa ruta lleva ya varios años existiendo en temporada de verano.

  45. #Gatokan

    Efectivamente. Lleva ya unos cuantos años. De hecho eran 3 semanales y pasaron a 2 cuando se anunció el Vigo-Bolonia

  46. Tengo una pregunta para quien conozca el tema. TAP habla de unas ventas del orden del 40-45% para la ruta a Lisboa. ¿Se refiere sólo a las primeras operaciones o al promedio de las plazas ofertadas en la temporada? (Supongo que al primer caso).
    Esta ruta debería promocionarse también en la zona fronteriza de Portugal, como Valença, Melgaço, Monçao, Caminha… porque por su proximidad en distancia y tiempo a Peinador podrían aportar un volumen importante de pasajeros.

  47. #Manolo

    Primeras operaciones. Como mucho primer mes. Si hubiesen vendido el 40-45% de lo ofertado para la temporada de verano (julio-octubre, incluidos) sería una ruta milagrosa, prácticamente.

  48. Lo mismo que Peinador , el tema de los Cruceros…. Se dan cuenta que habra barapalo el proximo año y todos a correr. Nadie conoce las palabras Promocion y Planificacion?

  49. Ryanair ha cargado vuelos directos entre Vigo y Dublín para el 3 y 6 de noviembre.

    Hasta ahora terminaban el 27 de noviembre.

  50. Un error, hasta ahora terminaban el 27 de octubre (no de noviembre, como puse) y han cargado el 3 y 6 de noviembre.

  51. #Luis

    ¿Estarán pensando en extenderla al invierno (cuando no tienen la competencia de Aer Lingus en SCQ) y esa será la ruta adicional a la que se refería Caballero?

  52. La selección nacional de fútbol de Venezuela aterriza en el aeródromo de los compostelanos para ir Sanxenxo. Me descojono.

  53. #Jorge

    También puede tener relación con el tipo de avión que usen y las posibles limitaciones de la pista de Peinador, aunque ciertamente aquí hace años ya aterrizó un A340 pero con pocos pasajeros.

    Me llama la atención las dos operaciones de Ryanair con Dublin en noviembre. En una de ellas la ocupación debe ser ya importante por el precio, lo que me hace pensar que debe ser por algún tema concreto.

  54. #Manolo

    Lo del precio puede ser simplemente porque acaban de cargar esos días. Desde la carga hasta que la tarifa es la correcta aún pasan unos días.

  55. #Luis, estaremos muy atentos con lo de Dublin….. ojala se confirme operación en temporada de invierno

  56. #Manolo
    Haciendo elucubraciones, estoy pensando que lo de Dublín puede tener relación con las becas de inglés del Concello que creo recordar que algunas finalizan a finales de Octubre. Como sabéis una de las condiciones impuesta a la empresa que lo gestiona es que los chicos tienen que salir sí o sí desde el aeropuerto de Vigo.
    Algunos becados van a Londres y otros a Dublín y este año creo que la cosa sube a 600 a lo mejor el tema va por ahí, pero insisto, é falar por non estar calado.

  57. Nota de la Xunta:

    A directora xeral de Mobilidade participou hoxe na xuntanza do grupo de traballo sobre a materia no que tamén se integran Aena, Fomento e administracións locais

    A XUNTA REITERA A NECESIDADE DE QUE OS CONCELLOS DA CORUÑA, VIGO E SANTIAGO ACHEGUEN AS SÚAS PRIORIDADES DE RUTAS PARA PODER AVANZAR NA COORDINACIÓN AEROPORTUARIA

     Os municipios comprometéronse hoxe a remitir antes do mes de maio a información relativa ás axudas actuais ás rutas e facer chegar as súas prioridades a Aena antes do 15 de xuño
     Unha vez realizado o estudo técnico por parte de Aena convocaranse aos interesados a una nova reunión

    Santiago, 19 de maio de 2016.- A Xunta de Galicia reiterou hoxe a necesidade de que os concellos da Coruña, Santiago e Vigo acheguen propostas e prioridades de rutas para as súas terminais, co fin de poder avanzar na coordinación aeroportuaria na Comunidade autónoma galega. Así o trasladou a directora xeral de Mobilidade, Helena de Lucas, na xuntanza do grupo de traballo sobre esta materia que se celebrou esta mañá na Coruña e no que estiveron tamén representados Aena, o Ministerio de Fomento e os Concellos da Coruña, Santiago e Vigo.

    Nesa xuntanza, os concellos adquiriron o compromiso de remitir á Xunta de Galicia a información sobre as rutas que actualmente se apoian con fondos públicos antes de que remate este mes de maio e, xa antes do 15 de xuño, trasladar a Aena as liñas que consideran prioritarias ou de interese para a súa terminal. Así, una vez realizado o estudo técnico por parte de Aena convocarase aos interesados a una nova reunión, coa finalidade de trazar un mapa de consenso ao longo deste ano.

  58. Deberían coordinarse los aeropuertos de la provincia de A Coruña y la Xunta ayudar al aeropuerto del sur de Galicia con la misma cantidad con la que ayuda los vuelos en el norte. Repartir entre tres, supone dar dos partes a la provincia de A Coruña (norte) y una parte a la de Pontevedra (sur) por el sur se está perdiendo mucha riqueza en Galicia por la coladera que supone un Peinador débil.

  59. La cantinela de siempre. Para mi que algo se huele esta gente, y me refiero a los de la xunta de compostela, de que a lo mejor las companias viendo el resultado de los vuelos en Vigo se propongan cambiar.

  60. Además vuelos Vigo-Bcn con ryanair están llenos hasta el sábado 28 de mayo.. Aún hay sitios en el sentido contrario. Y esto me viene una pregunta: porque los vuelos vgo-bcn suelen ir a tope y los vuelos bcn-Vigo se sigue encontrando plaza fácilmente? Esto lo estoy viendo desde el principio.. Gracias por vuestras respuestas.

  61. Necesitan las propuestas para poder avanzar.
    No propuestas No avances en coordinación

    Me parece correcto 🙂

  62. Quiero compartir un sentimiento con vosotros.. Hay que parar de subvencionar a Air nostrum. Ya lo se que este tema lla se hablo mucho. Pero me parece a mi que esta compania se esta riendo de Vigo y que lla esta.. Como se puede acceptar de pagar para una linea como la de Valencia cuando solo van a operar desde el 26 de julio hasta el 27 de agosto.. Un mes, 10 vuelos, 1900 plazas.. Es una falta de respecto total sabiendo en cuenta que Volotea tiene vuelo para la misma destinacion y que ellos lo van a operar desde finales de mayo hasta principios de octubre.. Air nostrum, no esta aportando nada a Vigo… la gente para cojer un vuelo a londres se ira a otro sitio.. No hay ninguna fidelizacion de la clientela.. Bueno lo siento, esto era mi pensamiento antes del fin de semana. Que tengais todos un buen fin de y un buen aperitivo.

  63. #Anonimo

    La ruta a Valencia no está subvencionada.

    «Ya» se escribe con Y.

    Lo demás es lo de siempre.

  64. #Anonimo 2:59
    Ya lo sabemos… pero de momento se firmó un contrato y hay que comérselo con patatas fritas. De los errores espero que en el Concello aprendan. Y por favor, dejemos el tema y de flagerlarnos hasta el próximo año que es cuando se les acaba el chollo.

  65. #PS
    Gracias por corregir las faltas de ortografía mías.. Para tu información no he nacido en España y my lengua que utilizo todos los días no es el español.. Si quieres escribir en francés, inglés y alemán te puedo corregir también. Pero bueno lo siento por si cuando escribo hay alguna falta de vez en cuando

  66. #Anónimo

    Perfecto, pero no entiendo tu enfado. Que te enseñen algo que no sabes no es algo por lo que enfadarse, sino algo productivo.

  67. A ver. Seamos mas agradables con los nuevos. Entiendo que los veteranos esteis cansados de darles vueltas a los mismos temas pero,afortunadamente , para el blog entra gente nueva y debemos ser considerados con ellos aunque planteen temas machacados.
    #anonimo. Air Nostrum fue la ganadora de un concurso puesto en marcha por el Concello de Vigo para implantar nuevas rutas en Peinador . Como adjudicatario se firmo el correspondiente contrato. Si el concello deja de pagarle se imcumpliria el contrato y la empresa tiene todo el derecho del mundo a reclamar el dinero. Asi que toca aguantarse.

    Por cierto el vuelo a Valencia lo implanta Air Nostrum porque quiere y para intentar vendernos una supuesta mejora en su operativa y sobre el vuelo a Londres, tampoco es como lo dices. Los niveles de ocupacion son bastante buenos. Otra cosa es que el vuelo tenga demanda y pudiera funcionar mejor con otra aerolinea.

  68. Otro tema manido.
    Lo de Vitrasa es para que se lo hagan ver. Ayer aterriza un avión a las 23:05 y el conductor ni se molestó en esperar unos minutos para ver si recogía a alguien. Si ya sé que tiene un horario pero vamos….yo no sé quien organiza los horarios pero de traca el tema.

    Por cierto no hubo finger, escaleras y a patas. Debe ser que se les puede estropear el firme.

  69. Y hoy también ha sido A321 el último, operado por el EC-JLI. Ayer se operó por el EC-IJN.

    Como había dicho #1 en su día, según AENA los 321 le dañan el firme… Curioso, pero real.

  70. Os dejo este enlace porque me parece muy interesante para los que estáis muy puestos en el tema de vuelos con ayuda económica.
    Me enteré porque esta semana me la pasé por Asturias y Cantabria y parece ser que las bases del concurso estaban bastante amañadas para Volotea.
    Y por cierto menudo cabreo hay en Santander porque tienen el sistema ILS desconectado para montar el nuevo , o sea , lo mismo que nos pasó aquí el año pasado.
    El tema es que están muy cabreados porque desde el 1 de Mayo hasta ayer mismo se habían desviado a Bilbao 3 vuelos.
    Si se quejan por tres vuelos no quiero ni pensar lo que dirían si sufriesen lo que nosotros cuando montaron aqui el sistema nuevo

  71. #kovako

    Amañadas no es una palabra adecuada. Lo que sí eran es bastante más semejantes a la operativa de Volotea que a la de otras. ¿Por qué? Porque se exigía aerolínea con base en Asturias y aviones de entre 90 y 130 asientos. Te decía que amañadas no es correcto usarlo porque, como ves, el TSJA ha desestimado el recurso de Ryanair. ¿Por qué? Estamos en materia de libre competencia y aquí se aplica la ley de forma absolutamente literal, con lo que hay que desterrar estos términos más bien coloquiales. Aunque las bases eran más fáciles de cumplir para Volotea, eso no impedía que hubiese alguna aerolínea más que se pudiese presentar. Por ejemplo: Air Nostrum o Air Europa. Por eso me hace gracia cuando leo por ahí que el 1º concurso de Vigo estaba «amañado» para Volotea o el 2º para Ryanair, cuando eso es absolutamente falso, ya que en ningún caso se exigía nada que impidiese a otra aerolínea competir en igualdad de condiciones. Ni siquiera había una cláusula de «que tengan base» o «aviones de X plazas» como en Asturias.

  72. #Luis

    «Como había dicho #1 en su día, según AENA los 321 le dañan el firme… Curioso, pero real.»

    La curiosidad está bien, y si es normal habrá que aceptarla de momento. La pregunta es «Que coño y cuando se va a hacer algo al respecto??» 😦

  73. La verdad es que antes de las obras no habia ningun problema con ellos, ¿pasara lo mismo en otros aeropuertos?

    Por otra parte, hace unos dias se hablo de que Vigo era un aeropuerto regional, pero, ¿hasta que punto se considera eso? Me refiero a como deberiamos clasificar a los aeropuertos. Entiendo, por ejemplo, que Lisboa es un hub, Oporto es internacional o europeo y Vigo es regional, pero, en ese caso, ¿que seria un aeropuerto como el de Leon o Salamanca? ¿Serian regionales en la misma categoria que Vigo? Lo digo por generar algo de debate, que esto esta muy parado.

  74. Las palabras del Sr. de Volotea, son iguales que las del Sr. Alex Cruz(VUELING) la misma letra ,pero distinta música .

  75. #Airbus320

    Yo no veo el parecido, te agradecería si concretas algo más en donde lo ves. Desde que Álex Cruz entró en Vueling las decisiones para Galicia han sido claras: alguna migaja para LCG para mantener el convenio, centralizar en SCQ y solo BCN en VGO. Antes de Álex Cruz, el planning era diferente, pues recordemos que desde VGO habían volado a: PMI, BRU, LHR… Y precisamente los actuales dueños de Volotea eran los que capitaneaban Vueling en la etapa pre-Cruz, por lo que conocen Peinador perfectamente (y si han decidido que este sea su aeropuerto en Galicia por algo será, ya que inicialmente también operaron en SCQ con 3 o 4 rutas).

    La posición de Volotea en ningún momento ha variado: si nos apoyan, crecemos en Vigo. En Asturias ofrecerán este año 1.358 vuelos, unos 170.000 asientos (algo más porque PMI, IBZ, ALC, VLC… se operarán en A319 durante el verano), lo que me parece una oferta muy interesante para tratarse de rutas transversales nacionales (salvo Venecia). Un modelo igual para Vigo sería muy positivo, y es absolutamente normal que por pasar de 16.000 plazas a ciento y pico mil necesiten algo de apoyo. Habrá que esperar a ver que ocurre en septiembre.

    Si alguien puede pegar la entrevista, se lo agradecería 😉

  76. #Airbus320

    Yo no estoy seguro de que el problema fuese Alex Cruz. Más bien me inclino por otras cosas que igual no tienen mucho que ver con la gestión empresarial. De esto ya se ha hablado. De hecho, Alex Cruz ya no está en Vueling, aunque sigue en IAG (British Airways).

    Aquí os va la entrevista a Lázaro Ros, firmada por Alberto Blanco:

    La base de Volotea en Peinador habría cumplido un año este mes. Por eso mismo, su director general, Lázaro Ros, no estuvo esta semana en Vigo, sino en Asturias, donde acudió al aniversario del gran despliegue de rutas que habían previsto en la ciudad olívica pero que desviaron hacia la terminal de Santiago del Monte tras perder frente a Air Nostrum el concurso concovado por el Concello vigués en 2014. Ros admite que fue una «gran desilusión», pero prefiere mirar hacia delante. Remarca que quieren seguir aquí. Que Vigo es «su ciudad» en Galicia. Pero que la low cost continúe desarrollándose en Peinador -avisa- depende de algo más que de su voluntad. El apoyo institucional -anota- será deteterminante. En octubre vence el convenio que rubricó hace tres años con el gobierno local para volar a Valencia, Mallorca e Ibiza.

    -Queda menos de una semana para que «despegue» de nuevo el vuelo de Valencia. ¿Cómo marcha el ritmo de venta de billetes?

    -No nos gusta dar datos concretos, pero puedo decir que va muy bien. Está en la línea del año pasado.

    -¿E Ibiza y Mallorca?

    -Lo mismo. Y este año somos especialmente positivos en este caso, porque el turismo se está moviendo muy bien es España.

    -¿Cuáles son sus expectativas?

    -El año pasado lo cerramos con una ocupación media del 78%. Si conseguimos cerrar alrededor del 80% sería un muy buen dato. Y vamos bien.

    -Cumplen tres años consecutivos en Peinador. ¿Cuál es su grado de satisfacción?

    -Muy alto. Apostamos por Vigo desde el principio y hemos trabajado siempre con ilusión y ganas. Seguimos igual y esperamos continuar aquí muchos años.

    -Pero el convenio que tienen con el Concello (726.000 euros entre 2014 y 2016) vence en octubre. ¿Continuarán en 2017 si no se renueva?

    -Tenemos pendiente una reunión con el Concello para resolver este asunto. Lo que nos gustaría es seguir. Pero somos una compañía muy joven y que tiene que acabar de centrarse y consolidarse en el entorno de ciudades pequeñas y medianas en el que nos movemos. Necesitamos sentirnos apoyados. Pinta bien, pero tenemos que sentarnos con el Concello y acabar de resolver dudas. Yo apuesto porque vamos a seguir.

    -Pero si el Concello no renovara ese convenio, ¿seguiría Volotea operando alguna de sus rutas en Vigo?

    -Posiblemente, pero no puedo asegurarlo.Depende también de cómo se cierre el verano, de otras opciones que tengamos en el mercado… Pero yo no me puedo imaginar abandonando Galicia, niVigo en concreto, que es nuestra ciudad por antonomasia.

    -Entiendo que nuevos apoyos sería sinónimo de mejoras. ¿Qué propondrán al Ayuntamiento?

    -Ampliación de frecuencias y una mayor consolidación de alguna de las rutas. Y quizás también añadir alguna nueva que, si no es el próximo año, sí el siguiente y los sucesivos. Queremos consolidar las tres conexiones actuales. Que sean rutas Volotea cien por cien.

    -¿Son realmente necesarios apoyos y están sin consolidar todavía rutas estivales como Mallorca, Ibiza y Valencia?

    -Lo que ocurre es que también hay una demanda general en el mercado por tener este tipo de rutas. Hay movimientos por los cuales también te vienen a ofrecer apoyo para empezar desde otras ciudades. No es que las rutas turísticas se vendan solas, sino que también hay otras opciones. Lo que nos importa es que desde el Concello se considere a Volotea una compañía importante para Vigo. Para nosotros, Vigo lo es.

    -Air Europa, por ejemplo, conectará también Vigo con Mallorca el próximo verano sin recibir ninguna ayuda…

    -Es una isla en la que hay compañías con bases y cuando tiene disponibilidad de utilizar flota remanente en temporada alta abren rutas como ésta. Pero puede que eso no sea así siempre. Que un año sí, y otro no.

    -Vigo lleva años tratando de recuperar todo el año el histórico enlace a Valencia. ¿Qué posibilidades hay de que sea Volotea quien lo haga?

    -Creo que es una muy buena ruta y no vamos a poner ninguna objeción si hay posibilidades de que crezca. Es obvio que es un enlace que tiene sentido y que le vemos posibilidades de crecimiento.

  77. Pues habrá que estar pendientes con lo de Volotea. Yo, si fuese el Concello, cuando llegue esa reunión pendiente no aceptaría lo de más frecuencias y mayor consolidación de lo existente, sino que me iría directamente a un plan de base como el de Asturias apoyado por la Diputación. ¿Para qué seguir retrasando la llegada de la base si hay disposición por las 2 partes? No obstante, con todo bien atado antes del concurso. Si se comprometen a más de 100.000 plazas ya se auto-excluye Air Nostrum, no vaya a ser que se acabe en un 2º convenio con estos.

  78. Por si hubiese algún problema con incluir en ese convenio nuevo con Volotea rutas del anterior que se llevó Air Nostrum (que no creo), ya le propongo yo el plan para ahorrar trabajo al Concello jajaja:

    2017 -> Valencia (anual), Ibiza (como ahora, pero 3x julio y agosto), Mallorca (abril-octubre, 3x julio y agosto), Lanzarote (estival), Fuerteventura (estival) y Venecia (estival).

    A partir septiembre 2017 -> Sevilla (anual) y Alicante (anual).

    Desde 2018 -> Alicante (anual), Fuerteventura, Gran Canaria (podría ser anual), Ibiza, Lanzarote, Málaga (anual), Mallorca, Menorca, Sevilla (anual), Valencia (anual) y Venecia.

  79. Como decir «si quieren que continuemos que nos sigan pagando» en idioma neoliberal: Necesitamos sentirnos apoyados. Y estos son los que dicen que lo público hay casi que cepillárselo porque no es «eficiente», pero lo primero que hacen es chupar de las subvenciones públicas. Si quieren apostar por Vigo que apuesten de verdad, sus rutas creo que ya están suficientemente consolidadas como para seguir pidiendo dinero.

  80. Creo que en la época de CLICKAIR,AIR NOSTRUN,AIR EUROPA,y ahora VOLOTEA,siempre estaban con la misma canción ,Peinador tiene potencial,es una maravilla,etc,etc.
    Pero mejor es pasar por caja.
    Por favor si estoy equivocado,corregirme Gracias

  81. La ruta de Venecia no sé yo si funcionaría muy bien cuando ya tenemos vuelos a Bolonia, Roma y está previsto Milán, ya que sería quizás mucha oferta a Italia. No digo que no quiero que operen a algún destino internacional, pero a lo mejor tendría que ser otro.

  82. Para una ruta a Venecia, casi es preferible que vuelen a Canarias que con los A319 la servirían mejor que con los B717 por su mayor capacidad y con los precios que tienen el éxito estaría casi casi asegurado.

  83. #Martiño

    Probablemente, pero es más fácil que vuelen a una base suya. Sino un Múnich, aprovechando la rotación de Asturias.

  84. Hay otras bases que no son Venecia, como puede ser Nantes, si bien, Munich seria la unica conexion a Alemania, por lo que habria menos competencia.

  85. #Martiño

    Que hay otras es evidente, nada nuevo bajo el sol, pero no se trata de que las haya sino de que tengan un mínimo de posibilidades de funcionar y de que la operativa no sea demasiado gravosa para la aerolínea. Entiendo que #Mix propone un destino internacional porque, si Volotea no pudiese duplicar en 2017 destinos comprometidos con Air Nostrum, apenas quedarían otras opciones en España más allá de Lanzarote y Fuerteventura, como bien dice; y obviamente, necesitarían algo más para que el avión basado no esté parado media semana en pleno verano.

    Venecia tiene demanda desde cualquier sitio, aunque tiene el «inconveniente» de que en Vigo ya habrá 3 rutas directas a Italia y queda realmente cerca de Bolonia; y cuando digo Múnich lo hago porque es un destino bastante potente y podrían operarlo en W con la ruta de Asturias, con lo que les sería más fácil. Nantes, por mucho que AENA la incorporase en su día como destino posible, dudo que tenga demanda como para aguantar una ruta directa de unos cuantos miles de plazas mensuales. Y el resto de bases son Burdeos, Toulouse, Estrasburgo, Verona y Palermo; destinos que en el público de captación de Peinador no tienen gran interés.

    No se trata de proponer rutas a ciegas, sino de alguna que tenga una cierta demanda y una cierta facilidad para la aerolínea. Lázaro Ros dice muy claro en sus respuestas como funciona este mundo de la aviación: que una ruta tenga mucha demanda no es lo único que se mira para operarla.

  86. #Anónimo

    Canarias ya está en los destinos que propone #Mix. Gran Canaria ya está con ANE hasta 2017 y no sería muy lógico subvencionar a Volotea para que vuele a Tenerife teniendo a Air Europa e Iberia Express. El resto que queda son Lanzarote y Fuerteventura pero, obviamente, con esas 2 rutas + Valencia, Ibiza y Mallorca no es suficiente para ocupar el avión basado 7 días de la semana. Tendrían que operar algo más, y en España ya no queda mucho que pueda ser rentable.

  87. Yo creo que Gran Canaria al igual que Valencia debería ser anual. No es únicamente un destino turístico ya que en Vigo tiene una componente importante de viajero profesional por el tema de la pesca. Ambas rutas ayudarían a disminuir la fuerte estacionalidad que en este momento padece Peinador.

  88. A mi una vez una señorita me dijo que era muy guapoo, muy inteligente que era su favorito…al final me dijo que 150 y la cama aparte. Lo de siempre, pagando no problem y somos los mas chachis de Galicia y blablabla, pagar para volar en agosto a Mallorca etc da risa, para eso ea mejor darle la pasta a Ryanair que te lleva por Europa con mas plazas y menos coste por plaza, que pasará con Ryanair dentro de un tiempo, pues aun no lo sabemos, solo lo imaginamos, pero Volotea ya se ve lo que dice que en cuanto no haya dinero se van, crwo que se lee bien claro.

  89. #Rique

    «Que pasará con Ryanair dentro de un tiempo no lo sabemos, solo lo imaginamos». Si no sabes lo que hará Ryanair dentro de un tiempo y solo te lo «imaginas», como es que sí sabes lo que hará Volotea, ¿tienes una bola mágica que solo predice a un año vista?

    Y no, no se lee bien claro que «en cuanto no haya dinero se van» sino que lo que dice es que intentarían seguir operando, salvo que les saliese una mejor oportunidad por ahí. Interpretar no es una buena decisión, salvo que uno sea un profesional en ello, y no lo parece. Que, por cierto, irse si encuentran algo mejor es muy lógico para cualquiera que se lo piense, digamos, 5 segundos. Tienen 20 y pico aviones, no 300 y pico; buscarán lo que más les favorezca obviamente. Lo de seguir pensando en que las aerolíneas son las monjitas de la caridad, ¿todavía no se ha dejado?

    Me hace gracia lo de que es mejor dárselos a Ryanair para que nos lleve por Europa. ¿En serio no te has enterado todavía de que el mercado nacional es bastante más complicado y menos rentable que el internacional? Pon pasta y tienes 10 aerolíneas interesadas en ponerte un vuelo a Londres. Ahora, si lo que quieres es un vuelo a Sevilla igual ni poniendo pasta encuentras una operadora. ¿Me comparas a Ryanair volando VGO-DUB (base suya, con lo cual costes bajísimos) con Volotea hace 2 años arrancando la ruta a Valencia con un 40% de ocupación? Pues nada oye, ponemos vuelos internacionales por Europa a puntapala, pero nos quedamos sin un triste vuelo que nos lleve a Valencia o Málaga. Curioso.

    Por favor, que no se nos nuble la vista, bajemos de las nubes y pensemos un poquitín más.

  90. Ryr vuela a Malaga, valencia, tenerife, gran canaria, lanzarote, fuerteventura…desde Santiago. Aqui seguimos de quijotes, no aprendemos

  91. #Rique

    ¿Y acaso piensas que tienen alguna intención de duplicar todas esas rutas en Vigo si no se le suelta mucha pasta? ¿No te daba risa hace unos minutos subvencionar vuelos a destinos turísticos? Porque todos los que dices lo son. ¿Pretendes que se subvencione a Ryanair para todo? Hace unos minutos pedías que se les subvencionase para volar por Europa, ahora también para los nacionales ¡Y que viva el monopolio! La verdad es que es mucho mejor. Así cuando se acabe la pasta si no les pagamos directamente se van y ya cerramos el chiringuito. Muy inteligente tu propuesta, inteligentísima. Dejémoslo todo en manos de Ryanair. Venga va, y añadimos también Madrid, Bilbao y Lisboa al pack.

    Ah espera, que eres de esos de los que por volar a 9€ durante unos meses te da igual hasta que cierren el aeropuerto. Fantástico. Sí, sí, tenemos mucho que aprender.

  92. #Anonimo

    Quizas Nantes no sea la mas adecuada, pero viendo el mapa de rutas de Volotea aparte de Munich se me ocurre Faro, que a lo mejor en verano podria funcionar teniendo en cuenta que muchos gallegos viajan al Algarve para sus vacaciones. De todas formas no creo que llegase a funcionar mas alla del tiempo que funciona Ibiza.

    Respecto a Canarias, aparte de Fuerteventura y Lanzarote, podria intentarse La Palma, el problema es que no vuelan a alli, pero en caso de basar un avion en Vigo no tendrian gran dificultad. Por ultimo, aunque dudo de que funcionase, estaria la posibilidad de que volasen a Madeira, ya que tengo entendido que es un vuelo que ultimamente las agencias comercializan bien y hay ofertas en muchas de Vigo, las cuales siempre salen de Santiago u Oporto.

  93. Hay gente que parece feliz con la basura de Ane y Volotea…con mentalidad pueblerina nunca llegaremos a nada, asi nos va con todo ultimamente

  94. #Rique

    Pues, precisamente, últimamente no nos va mal creciendo un 40%. Cuéntamos más anda…. 😉

  95. #Xabi

    Pero de ese 40% nada aporta Volotea, que aún no comenzó, y muy poquito ANE. Básicamente es todo Ryanair. Aunque yo sí creo que Volotea puede tener futuro en Peinador. Y lo de ANE… pues hay que aguantar mientras dure el convenio. No hay otra.

  96. ya son varios años con Volotea, si se quieren involucrar de verdad con Peinador tienen que asumir las rutas actuales sin cobrar y en su caso mejorarlas y así hacer un convenio nuevo con nuevas rutas

  97. #Manolo

    Y también Imserso + crecimiento de Iberia + crecimiento de Vueling+crecimiento Air Europa… que últimamente lo reducís todo a Ryanair y los datos dicen muy claramente que sin ellos estos meses habríamos crecido igualmente. Ojo, que no salte ninguno con sus pajas mentales, que a mi la inversión en Ryanair me parece acertadísima, pero basta ya de reducirlo todo a ellos.

    De los crecimientos de los últimos meses:

    – Enero:
    Crecimiento en otras rutas: 12.363
    Ryanair: 8.614
    – Febrero:
    Crecimiento en otras rutas: 9.603
    Ryanair: 9.072
    – Marzo:
    Crecimiento en otras rutas: 12.083
    Ryanair: 10.419
    – Abril:
    Crecimiento en otras rutas: 10.418
    Ryanair: 15.890

    Luego os quejáis de la calidad de los artículos de periódicos como Atlántico, La Voz… pero si os ponen a vosotros a escribirlo, por lo que veo, os inventaríais los datos directamente. Y eso que en la era de internet lleva 1 minuto consultar si uno está en lo cierto o está equivocado…

    #Rique

    Precisamente lo que te están diciendo es que se llegue a un acuerdo con Volotea para nuevas rutas y base, no que se siga pagando por Valencia, Mallorca e Ibiza a secas. Lo que pasa es que te lanzas a escribir comentarios carentes de contenido constructivo, plagados de menosprecios, sin ni siquiera leer lo que te escriben.

  98. #Bss

    Tienes toda la razón, había olvidado el Imserso . En todo caso la aportación sólo de Ryanair al crecimiento fue la mitad del total de todas las compañías. El otro 50% es a repartir entre el Imserso y las rutas fijas. La importancia de Ryanair es un hecho evidente, aunque no pretendo decir que nos centremos en esta cía.; muy al contrario creo que es imprescindible diversificar y Volotea ofrece una buena oportunidad. Siempre he mantenido ésto y sigo en ello. O me expliqué mal o me entendiste mal.

    Y por cierto, hay una ‘pequeña’ diferencia entre los periodistas y nosotros que no es difícil de adivinar.

  99. #Volotea. Vamos a traducir, donde pone «necesitamos colaboración institucional para seguir creciendo en Vigo» debemos leer » o se pasa por caja o sino nos vamos.
    Bien ya que hemos aceptado que el negocio esta así, lo primero es dejar muy claro que para seguir pagandole a Volotea, la aerolínea debe mejorar su operativa. No podemos volver a pagarle por lineas ya implantadas en Peinador y que a punto de empezar su tercera temporada de operativa deben ser ya rentables. O Volotea aporta nueva, o aumenta, operativa o sino estoy en contra se seguir dándole dinero. Me vale, si queréis, que establezca base pero con más rutas.

    #Rique, no se si te das cuenta de donde venimos. Hace apenas seis meses en Peinador operaban tres rutas, nos habiamos quedado en mínimos históricos. No creo que estemos en condiciones de despreciar ni a ninguna ruta, ni a ninguna aerolínea por pequeña que sea o porque aporte pocos viajeros. Cuando Peinador pierde una ruta cuesta Dios y ayuda recuperarla y valga como ejemplo Paris, Y no es que nos falte ambición o que nos conformemos con cualquier cosa. No es eso.

  100. Creo que casi todos estamos de acuerdo en lo mismo. No podemos poner todos los huevos en la misma cesta, es decir, apostar por una sola aerolínea.
    Con el concurso de RYR hemos aprendido que hay que ser más exigentes. No vale 3 o 4 rutas en los meses estivales y pasar por caja.
    Volotea me parece una buen aerolínea para Peinador y creo que todos pensamos igual, pero tiene que dar un paso adelante. Rutas anuales y alguna estacional y luego sí, pasar por caja. Hay muchos sitios donde vuela que pueden ser factibles anuales. Pienso en VLC, en MUC, TFS, LPA, SVQ…

  101. Aparte de Volotea, tambien se pueden traer otras aerolineas y explorar otros mercados, el caso que hay que buscar es que haya variedad de compañias.

  102. #Martiño
    Ojalá Norwegian, es una maravilla
    (ahora unos cuanto me pondréis a feder porque no tengo ni idea de aviación -cierto es-, que no funcionaría y blabla, pero me da igual)

  103. #LC, para nada. Cuando el concurso de Ryanair no fueron pocos los que especulaban con la posibilidad de que fuera una de las aerolíneas que podría presentarse al concurso. Algo que al final no fue así…… pero bueno

  104. De fuentes informadas oí que cuando Norwegian se estableció en BCN, una de las rutas que se planteaba abrir era Vigo. De esto hace ya un tiempo y mientras tanto ocurrieron cosas, básicamente la entrada de Ryanair en esta ruta que nadie esperaba en aquel momento, con lo que la situación cambió mucho. No veo a Norwegian por aquí, al menos a corto/medio plazo. Creo que en este momento lo importante es apuntalar las compañías que tenemos, concretamente mejorar la situación de Volotea aquí para ir creciendo de la mano, por ejemplo basando un avión. Aparte de los temas pendientes que todos conocemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s