EDIMBURGO, YA CARGADO EN LA WEB DE RYANAIR

Esta mañana Ryanair cargaba la programación del Vigo-Edimburgo para la próxima temporada de verano del año que viene.

La aerolínea irlandesa operará la ruta entre Vigo y la ciudad escocesa, del 29 de marzo al 28 de octubre del próximo año. Como estaba previsto, operará 2 frecuencias semanales, los miercoles y los sábados.

Los horarios de la ruta serán los mismos los 2 días de operación y  son los siguientes:

horarios-vigo-edimburgo

 

 

 

Anuncio publicitario

1.006 comentarios en “EDIMBURGO, YA CARGADO EN LA WEB DE RYANAIR”

  1. De la web de La Voz de Galicia:

    La aerolínea Ryanair ha anunciado hoy una nueva ruta para el verano de 2017 desde Vigo a Edimburgo con 2 vuelos semanales, que empezará a operar a partir del próximo mes de marzo. La compañía ha querido celebrar el lanzamiento de su nueva conexión desde Vigo a Edimburgo poniendo a la venta asientos a partir de 24,99 euros para viajar en abril y mayo. Estas plazas estarán disponibles para su reserva hasta la medianoche del lunes 12 de septiembre a través de la web comercial de la compañía.José Espartero, de Ryanair, ha comentado que la compañía está encantada de anunciar este nuevo servicio desde Vigo a Edimburgo, que operará a partir de marzo con dos vuelos semanales.Esta nueva ruta estaba prevista dentro de un convenio que Ryanair firmó con el Concello hace unos meses y que sirvió para revitalizar la terminal olívica.La operadora realizó a lo largo de este año vuelos desde Vigo a Bolonia y Milán entre otros destinos. De este modo, el aeropuerto de Peinador cuenta con una nueva línea internacional que contribuirá a que aumente su tráfico de pasajeros en el 2017.

  2. #Irene

    Obviamente no. Cuando se carga una ruta siempre tarda unas horas en aparecer correctamente. Ahora mismo, a mi ya me funciona perfectamente.

  3. A propósito. Norwegian estrena largo radio de bajo coste desde Barcelona, a partir de 179-199€:

    – Los Ángeles 3 semanales desde junio
    – San Francisco 3 semanas desde junio
    – Nueva York 3 semanales desde junio
    – Miami 2 semanales desde agosto

  4. Con ese desembarco de Norwegian en el largo radio desde Barcelona necesitarán vuelos que los nutran de pasajeros de conexión. No me extrañaría que pronto amplíen considerablemente el número de rutas OtroDestinoEspañol – Barcelona, sobre todo con el éxito del BIO-BCN…

  5. #CeltadeVigo
    Es Semana Santa… los de RYR son low-cost pero no tontos. Pero esas fechas hasta me parece barato.

  6. #CeltadeVigo

    ¿Volaron? ¿En algún momento las hubo? Lo digo porque a mi en esos días concretos ya me salía ese precio por la mañana. Creo que ya se cargó así.

    Ahora lo que nos queda por saber es si BCN no se ha cargado aún porque van a aumentar vuelos, o simplemente es porque la operativa para BCN todavía no la han anunciado. Ojalá sea la primera.

  7. Bueno en la temporada de verano 17 tendremos 2 Ryanair diarios y los domingos 3, quien nos lo iba a decir no hace mucho…pero habrá más cuando carguen Barcelona? yo voy a ser optimista y voy a decir que SI

  8. #Anónimo
    Desde mi punto de vista los de VY es mejor que se replanteen la idea de que con 100 aviones no pueden competir contra una compañía que tiene 350.
    Bueno también en el flightradar el otro día vi un SAS volando para ANE el vuelo que venía de Londrés o París, no recuerdo.

  9. #Carlos

    No, eso es incorrecto. Es un fallo de Flightradar. Air Nostrum opera aviones para otras compañías (con sus propios aviones y sus propias tripulaciones), por ejemplo SAS (1 CRJ900) y Binter (2 CRJ900).

    Aquí tienes un ejemplo: http://airlinersgallery.smugmug.com/keyword/air%20nostrum;crj900/i-3sKCbBg/A
    Cola de SAS, pero «Operado por Air Nostrum».

    El contrato con SAS ya ha finalizado y también el de 1 CRJ900 con Binter, pero Flightradar sigue identificando a esos aviones como de SAS y Binter, de ahí que ponga que el vuelo lo operan SAS o Binter cuando ese avión opera alguna ruta en Vigo. Nada más lejos de la realidad. Air Nostrum tiene aviones de sobra para operar lo suyo y parte de lo de otros.

  10. #Carlos

    100 eran en enero. Ya van por 113. Más que «para competir con X», deberían tener flota suficiente para hacer frente a su operativa al menos.

  11. #Anonimo
    Gracias por la aclaración, desconocía ese detalle.
    Y con respecto a la 2º aclaración me refería a eso, en que al menos cumplan con lo suyo.

  12. Hoy nos han enviado un pre-borrador del Imserso a la agencia. No es definitivo y no pude ojearlo mucho porque ya estábamos cerrando cuando llegó, pero por lo que vi habrá muchísimos menos vuelos desde Vigo que el año pasado. Vi que habrá Vigo-Almería con Air Europa, pero el Vigo-Barcelona se reduce muchísimo (solo 2 meses por lo que pude ver) y de Evelop! ni rastro.

    Os informaré cuando envíen el definitivo.

  13. #Anónimo

    Pues es una mala noticia, porque el año pasado inflamos los datos de invierno gracias a las rutas de Imserso :S

  14. Faro de Vigo 08/09/2016

    Peinador batirá su récord de vuelos internacionales en 2017 con 8 rutas y el doble de plazas que ahora
    Ryanair pone a la venta desde 25 euros la conexión a Edimburgo que operará dos días a la semana de marzo a octubre – Se suma a Bolonia, Dublín, Milán, Londres, Roma y Lisboa – La oferta de asientos superará los 160.000

    Peinador terminará 2016 como el ejercicio con más destinos diferentes de su historia -13 rutas nacionales y 6 internacionales- pero no tardará ni un año en volver a marcar otro hito. Lo hará en 2017 batiendo su récord de vuelos al extranjero, que llegará hasta al menos 8 rutas: Bolonia, Dublín, Milán, Edimburgo (Ryanair); Lisboa (TAP Express); Londres, Roma y Bruselas (Air Nostrum). Además, la oferta de plazas hacia y desde el extranjero se multiplicará casi por dos respecto a este año, ya que se pasará de aproximadamente 87.000 a más de 162.000.

    Lejos quedan ya los años en los que Peinador tenía solo una ruta internacional: la desaparecida a París de Air France. El abanico se ha multiplicado gracias principalmente a la labor del Concello y los convenios de promoción turística que ha cerrado en los últimos años con varias compañías aéreas. En el plano internacional, será su acuerdo con la low cost Ryanair el que mayor empuje siga dando a la terminal olívica. Al igual que este año, conectará Vigo en 2017 con Dublín y Bolonia dos días a la semana entre marzo y octubre en sus aviones de 189 plazas. Pero además, enlazará también con Milán (Bérgamo) y Edimburgo.

    Precisamente Ryanair puso ayer a la venta los billetes para el enlace entre la ciudad olívica y la capital escocesa. Desde Vigo se podrá viajar en vuelo directo a Edimburgo todos los miércoles y sábados desde el 29 de marzo hasta el 28 de octubre. La duración del viaje será de algo más de dos horas y media. Los aviones saldrán de Peinador a las 11.20 horas; y de la terminal escocesa a las 07.10 h. «Para celebrar esta nueva ruta hemos puesto a la venta asientos para volar en abril y mayo de 2017 a partir de 24,99 euros. Estos billetes estarán disponibles hasta la medianoche del lunes 12 de septiembre», destacó ayer el máximo responsable de marketing de la compañía irlandesa en España, José Espartero.

    TAP Express

    De las más de 160.000 plazas internacionales que se ofertarán desde y hacia Peinador el próximo año, casi 100.000 serán de las cuatro rutas de Ryanair. La segunda aerolínea que mayor oferta de asientos tendrá en Vigo será la portuguesa TAP Express, que conecta ya Peinador con Lisboa con un vuelo diario. En el presente ejercicio ha puesto en el mercado más de 25.000 asientos. Pero en 2017 esta cifra se duplicará ya que, si no hubiera un cambio de última hora, operará el vuelo los doce meses del año y no solo desde julio, como ha sucedido en 2016. Además, y con el objetivo de incrementar la demanda, la aerolínea no solo ha cambiado el horario de su avión de última hora de la tarde pasándolo a la mañana para favorecer los enlaces en Lisboa, sino que ha lanzado un nuevo sistema tarifario con precios low cost que permite adquirir billetes desde 50 euros por trayecto.

    La oferta internacional del aeropuerto de Vigo se completará con las tres conexiones que el Concello tiene conveniadas con Air Nostrum: Londres (Luton), Roma y Bruselas (esta última se sustituyó este verano por París tras los atentados en la capital belga). En este caso, y pese a recibir apoyo público, el número de plazas ofertadas es muy inferior al de las otras dos compañías, ya que en cada uno de estos tres enlaces se pondrán en el mercado en torno a 4.300 asientos. Los responsables de la compañía pusieron el mes pasado una propuesta encima de la mesa para ampliar los meses de operación de la ruta británica duplicando la oferta, pero a cambio de una aportación de 200.000 euros. El Concello simplemente se comprometió a estudiarlo.

    Pero Peinador no solo batirá el récord de rutas internacionales en 2017, sino que probablemente debería alcanzar también su máximo histórico de destinos totales. Este año fueron 19 diferentes. De repetirse todos (la mayoría están o deberán estar por convenio), desde Vigo se podría volar el próximo año a 21 ciudades europeas.

  15. Aparece en el Faro también una nota en la que se hace referencia a que desde Air France se descarta retomar la ruta.

    Creo que debería ser un buen momento para centrarse en París, la ruta más demandada después de Madrid y Barcelona.

    Por otro lado se echa de menos en el blog a Pete, que siempre tenía comentarios muy interesantes.

    Por otro lado, FR va a comenzar también la ruta OPO-EDI. Al empezar en el mismo momento y con frecuencias semejantes podremos comparar más o menos fácilmente cómo van ambas rutas. Quizás nuestro amigo Pete se lleva una sorpresa y no hay tanta diferencia de rendimiento entre ambas.

  16. NOTA DE PRENSA DE RYANAIR:

    RYANAIR ABRE UNA NUEVA RUTA ENTRE VIGO Y EDIMBURGO
    PARA EL VERANO DE 2017

    Madrid, 7 de septiembre de 2016. Ryanair, la aerolínea número uno en Europa, ha anunciado hoy una nueva ruta para el verano de 2017 desde Vigo a Edimburgo con 2 vuelos semanales, que empezará a operar a partir del próximo mes de marzo.

    La compañía ha querido celebrar el lanzamiento de su nueva conexión desde Vigo a Edimburgo poniendo a la venta asientos a partir de 24,99€ para viajar en abril y mayo. Estas plazas estarán disponibles para su reserva hasta la medianoche del lunes 12 de septiembre a través de http://www.ryanair.com.

    José Espartero, de Ryanair, ha comentado: “Estamos encantados de anunciar este nuevo servicio desde Vigo a Edimburgo, que operará a partir de marzo con dos vuelos semanales.

    Nuestros clientes podrán descubrir las nuevas mejoras que Ryanair está poniendo en marcha a través de nuestro programa “Siempre Mejorando”, que ofrece más rutas, interiores de cabina reformados, nuevos uniformes y mucho más que las tarifas más bajas.

    Para celebrar esta nueva ruta hemos puesto a la venta asientos para volar desde Vigo a Edimburgo en abril y mayo de 2017 a partir 24,99€. Estos billetes estarán disponibles para su reserva hasta la medianoche del lunes 12 de septiembre a través de http://www.ryanair.com”.

    1 NUEVA RUTA DESDE VIGO

    Ruta Frecuencia Fecha de inicio Tarifa
    Edimburgo 2 vuelos semanales 29 de marzo 24,99€

    Acerca de Ryanair:
    Ryanair es la aerolínea favorita en Europa. Transporta más de 117 millones de pasajeros al año, operando más de 1.800 vuelos diarios desde 84 bases y conectando más de 200 destinos en 33 países. La aerolínea cuenta con una flota de más de 350 Boeing 737 y tiene en marcha un nuevo pedido de 315 Boeing 737 adicionales, que le permitirán reducir sus tarifas y aumentar el tráfico de pasajeros a 180 millones anuales en 2024. Ryanair cuenta en la actualidad con más de 11.500 empleados altamente cualificados que trabajan para ofrecer las tasas de puntualidad más altas de Europa, además de un intachable historial de seguridad de 31 años.

  17. #Gatokan, Tema Paris:
    Hay que abandonar ya la vía Air France y centrarse ya en buscar otra aerolinea que opere la ruta

  18. #Luis
    En mi modesta opinión, creo que hay que esperar a que acabe el suplicio de Air Nostrum el próximo año para París, Londrés principalmente y lo que se le pueda colgar ya que no será difícil de que haya pujadores.

  19. «… y convocar para el próximo año un concurso para París, Londres…» es lo que quería decir (malditas tablets)

  20. Respecto a Paris, como parece que la via Air France ya esta algo acabada, Carlos tiene razon en que seria bueno convocar un concurso, pero este 2017 volvemos a tener Bruselas en lugar de Paris, por lo que ya se podria convocar un concurso para esta ruta en exclusiva.

  21. #Gatokan

    Yo no lo echo nada de menos. Pero si tú sí pues me hago pasar por él: lo de Ryanair en Vigo es una basurilla. Lo que le importa es Oporto, que es el aeropuerto más potente de la Tierra y parte de la galaxia. Esos 90 y tanto % de Vigo son malísimos, una ruina, pero si los tuviesen en Porto serían una mina de pasta.

    De todas formas, puedes seguir leyéndolo en el blog de OPO, con cosas así: «Pete – Relativamente a Vigo, é olhar para o que é o historial da Ryanair para perceber o que se está a passar: aeroporto pequeno paga generosos subsídios públicos, a Ryanair mete uns voos nesse aeroporto e usa o resto do dinheiro para se reforçar no aeroporto grande vizinho. Por isso venho dizendo que a Ryanair entrar em Vigo como entrou era coisa que nos devia preocupar pouco, e que provavelmente até podia jogar em nosso favor.»

  22. Para París no debería ser necesario hacer un concurso. París es una ruta con muchísimo potencial sin lugar a dudas. Simplemente siendo capaz de hacer ver el mercado que hay a las compañías debería ser suficiente.

    Sin embargo tengo la sensación de que no va a ser tan sencillo.

  23. #Anónimo

    Tienes razón, ya había visto ese comentario en su blog y por eso escribí en mi mensaje anterior que igual se lleva una sorpresa con lo bien que va la ruta desde Vigo.

    De todos modos sus aportaciones aquí son interesantes y tiene conocimientos, además de que es interesante conocer su punto de vista desde Portugal, ya que los puntos de vista desde otros lugares de Galicia los conocemos de sobra.

    El sabe que el aeropuerto de Vigo tiene mucho más potencial de lo que sus números actuales presentan, solo que en su blog no va a decirlo abiertamente tampoco.

  24. #Gatokan

    Ni aquí. Lo siento, pero yo no lo echo en falta, ni a él (localismo-Oporto) ni a los localistas-Lavacolla que rondaban antes estos lares. Todo está mucho mejor ahora. Cada uno a lo suyo.

  25. precargado verano 17 a BCN de Ryanair sin novedades. Eso si, solo está precargado hasta el 17 de junio, no se si eso querrá decir algo…

  26. #FernandoTCI

    Me temo que no, porque a mi, al menos, me aparece el VGO-BCN cargado hasta el 24 de julio, y el SCQ-BCN también solo hasta mediados de julio. Una pena.

  27. Ryanair hace a menudo modificaciones en la planificación después de haberla cargado, así que por eso no habría problema.

  28. #Gatokan

    Depende de hasta que punto esté ya cargada la base BCN y si hay algún hueco todavía en la rotación de los aviones. Aún así, lo veo muy muy complicado porque han cargado:
    BCN 16:15h – VGO 17:55h
    VGO 18:35h – BCN 20:15h

    De estar pensando en poner 2 frecuencias diarias en algunos días de la semana, lo normal es que en esos hubiesen cargado horarios distintos (o un vuelo mañanero o un vuelo nocturno) para después simplemente añadir el 2º y listo. Tal y como está ahora tendrían que sacar huecos de los aviones para operar un vuelo mañanero y otro nocturno y adjudicar la franja reservada a otra ruta. Demasiado complicado teniendo en cuenta la apretada operativa de Ryanair.

  29. Yo no tengo demasiada idea de aviación, por lo que quizás lo que diga sea una burrada, pero viendo los foros de compañías aéreas y aeropuertos, y viendo por ejemplo que en Alicante, Málaga, Tenerife, Gran Canaria… Ryanair y demás ponen cada temporada 6-7-8 nuevas rutas y ampliaciones en 9-10-11 o más, me hago una pregunta… ¿Tan rentables son esos aeropuertos y tan poco otros tipo A Coruña, Santiago, Vigo, Asturias, Santander, incluso Bilbao… como para que allí presenten enormes incrementos temporada tras temporada y en los otros para poner una ruta o una simple ampliación de 3 frecuencias semanales se tiren meses o años de estudios, planteamientos, etc? La verdad es que siempre me ha chocado.

  30. Sí, ¿Y?

    Si en Vigo, por ejemplo Ryanair, tiene una ruta a Barcelona que supera mes tras mes el 90% y en Alicante para las rutas de ese tipo amplían capacidad temporada tras temporada, ¿por qué aquí les cuenta tanto hacer lo mismo? ¿Dónde está la diferencia?

    ¿Por qué en esos aeropuertos lanzan de inmediato cualquier ruta que tenga un mínimo posible de éxito y aquí no hay manera? Porque rutas como París, Londres… tienen el éxito asegurado aquí y nadie se embarca.

  31. # Carlos, no tenemos que esperar absolutamente a que acabe ningún suplicio de Air Nostrum. El año que viene Air Nostrum tiene que operar Bruselas.

  32. # Guille, es mas complicado de lo que piensas. Ya te lo han dicho, has nombrado zonas con un enorme potencial turístico y que reciben millones de turistas cada año, entre ellos muchos extranjeros. La situaciones no son comparables.
    Atraer una aerolínea a la una región periferica como Galicia es muy complicado. En los casos que tu nombras tanto la ida como el retorno están asegurados.
    Aquí no es tan fácil, Galicia no es tan conocida y el retorno no es tan sencillo.
    Es cierto que París y Londres tienen demanda desde Vigo pero una frecuencia al dia complica mucho la operativa y la rotación de las aeronaves.

  33. El alcalde ha hablado sobre la posibilidad de que Lufthansa opere en Vigo y ha afirmado que Air France no descarta recuperar la ruta a Paris.

  34. Si, yo tambien lo vi, aunque en lo que respecta Air France me parecio que dijo algo por decir a pesar de que sepa que ese tema esta parado. Sobre lo que dijo de Lufthansa, basicamente lo que sabemos nosotros, que estan estudiando venir a Vigo, segun el «probablemente con un vuelo a Munich«.

  35. Cuando acabe el concurso de ANE deberian hacerse por separado uno nacional y otro internacional a grandes capitales Paris, Londres, Roma, Bruselas, Amsterdam, Berlin, Frankfurt, Munich…

  36. Esto sólo tiene un nombre: Caciquismo

    Tienen miedo a Peinador, y cada vez que pueden, nos pute…..

    Faro de Vigo 09-09-2016

    El Imserso vuelve a primar a Lavacolla y reduce en 23.000 las plazas desde Peinador
    Mundosenior programa para los jubilados de Pontevedra 189 aviones desde Santiago a destinos peninsulares frente a 38 en Vigo -El año pasado operó aquí casi un centenar

    La mayoría de jubilados de Vigo y de toda la provincia de Pontevedra tendrá que volver a salir este año de Lavacolla en sus viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Mundosenior, la adjudicataria que gestiona los paquetes a destinos peninsulares (costas principalmente) ha precargado ya la programación en su página web -la venta de billetes en Galicia arranca el próximo día 15- y, al contrario que en la pasada temporada, cuando apostó por Peinador con unos 100 vuelos de salida y más de 28.000 plazas ofertadas (ida y vuelta), ha dado un paso atrás primando a la terminal compostelana, desde donde se operará el grueso de los viajes. Desde Vigo apenas saldrán 38 aeronaves con una oferta de asientos en ambos sentidos que rondará tan solo los 5.000, unos 23.000 menos que en la temporada 2015-2016.

    La centralización de la operativa del Imserso en Lavacolla es algo histórico. Pero también lo son las reclamaciones de los jubilados y agencias de viaje de la provincia de Pontevedra, y particularmente de las del área de Vigo, solicitando un mayor número de despegues desde Peinador, el aeropuerto más próximo y cómodo para buena parte de los jubilados. Como si sus quejas hubieran tenido al fin respuesta, el año pasado Mundosenior dio la sorpresa fijando en la terminal olívica una potente oferta de vuelos. Los jubilados de Pontevedra pudieron volar desde Vigo a cuatro destinos diferentes: Málaga, Alicante, Valencia y Barcelona entre noviembre de 2015 y mayo de 2016. Fueron unos 200 vuelos programados (ida y vuelta) y en torno a 28.000 plazas. Air Europa, que se ocupó de una parte de esta operativa, cerró, según las estadísticas de Aena, con una ocupación media superior al 94%. Evelop, la otra compañía que tuvo vuelos del Imserso desde Peinador, rondó el 75%. «La gente está encantada de salir desde aquí; debe repetirse», coincidían las agencias de la ciudad hace escasos meses.

    Pero su deseo no se ha hecho realidad. Mundosenior ha programado esta vez desde Vigo para los jubilados de Pontevedra solo dos destinos: costa de Barcelona y Almería. También habrá algún vuelo a Madrid para viajes culturales a Toledo o Talavera de la Reina. Para el resto de ciudades deberán desplazarse a Santiago. Pero de los 38 aviones que saldrán de aquí, muchos de ellos, como los de Vueling a Barcelona (15), serán plazas en vuelos regulares que ya se operan y que, por lo tanto, no aportarán nada nuevo a la oferta de Peinador. Los únicos que sí serán exlusivos para viajeros del Imserso serán 8 aviones que partirán hacia El Prat de la aerolínea Air Europa; y otros 9 de la misma compañía aérea que conectarán Peinador con Almería entre el 18 de febrero y el 15 de abril. Los 8 restantes, a Barajas, también son vuelos regulares.

    Las localidades que se podrán visitar saliendo desde Vigo (consultar gráfico) serán: Lloret de Mar, Santa Susana, Calella, Salou, Pineda de Mar, Tossa de Mar, Roquetas de Mar, Barco de Ávila, Talavera de la Reina, San Lorenzo del Escorial, Torrejón de Ardoz y Toledo.

    En los próximos días se publicarán también los viajes de Mundiplan, adjudicataria de los viajes a Baleares y Canarias. Si bien es cierto, y salvo sorpresa, centralizará también la operativa desde el aeropuerto de Santiago. O al menos fue lo que hizo el año pasado.

  37. La verdad es que es una decepcion y una falta de respeto a todos los jubilados del sur de Galicia, que aun encima deben coger el bus en Pontevedra.

  38. Una pregunta, porque los vuelos de Ryanair VGO-BCN estan a tope hasta le martes pero los vuelos BCN-VGO no.. Esto lo estoy analizando desde varios meses. Los vuelos VGO BCN van siempre a tope pero no suelo ser el caso en el otro sentido.
    Alguien me puede dar la expicacion?

  39. #Anónimo

    Se ha explicado ya en varias ocasiones, quizás no a ti, pero sí a otros en este mismo foro. En verano tanto VGO-BCN como BCN-VGO han ido completos, ya que hay turismo hacia un sentido y hacia el otro. Ahora, prácticamente finalizado el verano, tenemos en sentido BCN turismo gallego + gallegos residentes en Barcelona que vuelven a casa, mientras que en sentido VGO hay, básicamente, gallegos que vienen a Galicia porque el turismo ya empieza a bajar al quedar poca gente de vacaciones de verano.

  40. #Anonimo

    Yo al menos decidi no darle importancia porque tu mismo dijiste que era un borrador y pense que aun podia mejorar algo, pero ya veo que no.

  41. #-

    Añado a tu comentario que el vuelo de BCN a VGO sale a las 16.15, y esa hora es temprana para la gente que quiere aprovechar el día entero trabajando (en invierno es aún más pronto, sobre las 14.30).

    El vuelo de Vueling sin embargo a lo largo del año suele ir ligeramente más lleno en el sentido de Vigo, precisamente por lo mismo. Hay gente que va con una compañía y vuelve con la otra.

  42. Lo del Imserso es terrible. Y aún por encima hacen a la gente ir a Pontevedra a tomar el bus.

    Otra muestra más. Y van…

  43. ¿Estamos sacando a paseo otra vez el discurso de la oveja herida por una decisión de Mundosenior? En fin, en fin, en fin…

  44. #Fernando TCI

    …..y favorecer a otros, luego tenemos que escuchar aquello de «es que la gente viene aquí a coger aviones, será por algo», que gran mentira la política aeroportuaria

  45. #Luis2

    No entiendo a que viene que empecéis con esto otra vez… Es una simple decisión de una empresa privada. No nos gusta, pero es lo que hay.

  46. #Anónimo.

    Al estar sufragado en gran medida por la administración y en base a un concurso deben exigirle ciertas cosas.

    Que centralicen en Santiago los vuelos puede tener lógica desde algún punto de vista.

    Que no pongan transporte desde ciudades como Vigo o Gijón que no son capitales de provincia simplemente es hacerlo mal y no pensar en el usuario.

  47. #Anónimo 3:15

    Evidentemente es una opinión y no es posible demostrarlo, pero estas cosas no suceden porque si simplemente.
    Existen demasiados detalles ya hablados en infinidad de ocasiones.
    No se puede ver como ciudades 10 veces mas grandes que Santiago, son vapuleadas constantemente por decisiones de «empresas privadas» como tu les llamas sin más.
    Es como si de repente Alcorcón o Alcalá de Henares tuviese aeropuerto con más vuelos que Madrid, no se lo creería nadie por muchas mentiras que se contaran.
    Estamos hartos de ver como contratos fantasmas, comisiones, amiguismos, y todo tipo de prevaricaciones, se mezclan entre la política y las «empresas privadas».
    Vuelvo a repetir que sólo es una opinión, pero déjanos por favor, quejarnos a gusto aunque nos repitamos.
    🙂

  48. Yo lo de Mundosenior… Creo que es más criticable por el tute que le meten a los usuarios que otra cosa. Pero ellos mismos no es que protesten demasiado, y las agencias en general parece que les da igual. Siento si alguien se ofende… Pero tienen lo que se merecen.

    La culpa es del IMSERSO por no valorar adecuadamente el perjuicio que supone tanto los madrugones que se pegan, como el transporte en autobús a las terminales (a las dos, la operativa en Vigo es también mejorable).

    Ahora mismo, la ciudad más poblada, y el área metropolitana que a efectos prácticos coge más de media provincia, se tiene que ir por medios particulares al aeropuerto o a Pontevedra a coger el autobús.
    Pero en el caso de salir de Vigo, pasa algo parecido con el área de Pontevedra (25% de población), y no para en Vigo. Con lo fácil que es imponer en el concurso que el autobús tenga que hacer paradas en Vigo y Pontevedra (o repartir los autobuses), independientemente del aeropuerto…

  49. Buenas tardes , buenas noticias de que Edimburgo, pero cuando , por ejemplo, rutas a Londres Heathrow , Frankfurt, París Charles de Gaulle ? estos aeropuertos son muy importantes para las conexiones y para atraer a los turistas a Vigo.
    Vamos a demostrar lo que el aeropuerto de Vigo es capaz de hacer y vamos a demostrar a los aeropuertos vecinos que son superiores .

  50. Es cierto que la decision es de un privado, pero de un privado pagado en cierta parte con dinero publico y lo realmente despreciable es su falta de sensibilidad con sus clientes, los cuales muchos son personas que no se merecen todas esas vueltas en unas vacaciones.

  51. Alguien sabe que tal las ocupaciones el año pasado de los vuelos del Imserso desde Santiago? Al igual necesitan los pasajeros del sur para llenar esos vuelos…

  52. Solo por curiosidad, ¿tiene algo que ver el Imserso con las diputaciones? Desde la Diputación de Pontevedra, ¿podrían empujar un poco para que los vuelos saliesen desde Vigo? imagino que ahora ya es imposible, pero es solo una curiosidad…

  53. #Anónimo

    No, en absoluto. Es un concurso público donde se pide un nº mínimo de plazas y se fija una aportación estatal máxima, así como unos precios mínimos y máximos para los viajes. Quien haga la mejor oferta se lo lleva (en este caso Mundosenior) y las distribuye como considere, a su juicio.

  54. Lo de «viejos» por supuesto lo decía de modo cariñoso y no de modo despectivo que es como los tratan haciéndoles ir a Pontevedra a coger un bus para ir a Santiago a coger al avión, pero bueno hay quien busca cualquier vueltecita para defender lo indefendible, si da asco

  55. Esto del Imserso no es más que eso: una falta de respeto al usuario-contribuyente en aras de conseguir una mayor rentabilidad empresarial, lo que en principio no tendría nada de malo fuese consecuencia de un análisis global, cosa que para nada se ha hecho. Aquí se trata de obtener la máxima rentabilidad pura y dura en sin preocuparse del usuario lo más mínimo (lo del bus en Pontevedra parece de coña). Suponiendo que no haya otras cosas todavía peores. Quedamos a la espera de las explicaciones por parte de Mundosenior, si es que las hay, claro está. Que me temo que va a ser que no.

  56. Lo de Dublín tiene el triple mérito de que también se sirve en SCQ y OPO. Para que luego digan que no se puede, que eso no es coordinar y tonterías de las ya conocidas.

  57. Buenos datos en general (sin contar TAP, claro) pero me temo que insuficientes para llegar al millón. Aunque técnicamente se puede decir que estaremos en esa cifra creo que el número exacto quedará sobre los 980.000.
    Por cierto ¿alguien podría conseguir la ocupacion del OPO-DUB de Ryanair? Sería una comparación interesante.
    Respecto a TAP sinceramente espero una mejoría con el tiempo a medida que se asiente la ruta. Supongo que un 55-60% sería factible en unos meses. Creo que sería útil publicitar el vuelo en las zonas del norte de Portugal en un radio de media hora de Peinador.

  58. De la pagina de web de AENA:

    El Aeropuerto de Vigo registra en agosto más
    de 102.000 pasajeros, un incremento del 33%

    Crece el tráfico de operaciones con casi 1.300 vuelos (un 39,9%)
    12 de septiembre de 2016

    El Aeropuerto de Vigo continúa creciendo y registra en el octavo mes del año un tráfico de más de 102.000 viajeros y casi 1.300 aeronaves.
    Durante el pasado mes, 102.230 personas eligieron el Aeropuerto de Vigo para realizar sus desplazamientos, un 33% más que en el mismo mes del año anterior. De estos viajeros, 102.217 utilizaron vuelos comerciales, de los que 90.439 lo hicieron en trayectos nacionales (un 27,1% más) y 11.778 en internacionales (un 108% más).
    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron, a lo largo del
    mes de agosto, 1.291 vuelos (un 39,9% más que en agosto de 2015), de los cuales 988 fueron vuelos comerciales (33,2% más). De éstos, 811 movimientos fueron operaciones nacionales y 177 internacionales.
    En lo que va de año, por el Aeropuerto de Vigo han pasado 644.667
    pasajeros (un 37,5% más que en el mismo periodo del año anterior),
    7.726 aeronaves (un 20,6% más que en los mismos meses de 2015) y
    335 toneladas de mercancía.

  59. Por primera vez en mucho tiempo no somos el último aeropuerto de la Eurorregión. Lástima que sea también por desméritos en la gestión de Alvedro… Sin desvíos la cosa hubiera quedado más igualada.

    Extrapolando el crecimiento así a ojo, me da la sensación de que nos quedaremos alrededor de 970.000 pasajeros (rebajado por lo de IMSERSO). Hay crecimiento programado de todas formas en las rutas de Iberia a Madrid y Vueling a Barcelona, así que a saber… (son 6 vuelos en total a la semana).

    Pintan bien las cosas. Para los próximos 12 meses toca resolver un par de problemas gordos: la enorme estacionalidad, y reorientar los concursos de promoción de Volotea y Air Nostrum. Y ver si hay suerte y Lufthansa nos da una sorpresa. Y conseguir asentar el vuelo de TAP. De Air France y/o Air Europa recuperando París no tengo esperanzas ya.

  60. #Jose

    Efectivamente, no podemos seguir esperando eternamente por Air France y debemos resolver la estacionalidad. En este concurso que va a sacar la Deputacion espero que como minimo se pueda obtener que Valencia sea anual y Mallorca aumente en plazas. Luego, mas o menos dentro de un año, el Concello deberia sacar a concurso las rutas de Air Nostrum (ellos deciden si separan nacionales e internacionales o lo sacan junto) mejorando los pliegos para que rutas como Sevilla, Bruselas y Londres operen todo el año y otras como Malaga que como minimo operen de abril a octubre. Queda mucho por hacer y pongamos esperanza en Lufthansa.

  61. Anuales península: Málaga y Valencia
    Anuales islas: Palma de Mallorca y Tenerife

    Ya con esto quedaría bastante bien cubierto

  62. Tremendamente curioso !!!
    los del rebuzno esta vez no ponen nada sobre el crecimiento de Peinador.
    Es más solo citan a «su» aeropuerto
    Con este van dos meses donde omiten los números de Vigo.
    El enlace anterior solo está en la edición de La Coruña-
    En la de Vigo omiten hablar de aeropuertos

  63. #Anonimo 5:03
    Ultimamente en el rebuzno ha hecho algún cambio, muy sutil eso sí, con respecto a Vigo. Me sorprendió el otro día un artículo de algún juntaletras que tienen en Vigo poniendo a caer de un burro al Conselleiro de Sanidad refiriéndose cuando le birlaron a Vigo 300 mil pacientes de Pontevedra y los derivaron a la gran aldea. Hasta me sorprendió.
    Y en lo que respecta a Peinador no es que echen flores pero al menos no dan la murga con la coordinación. Con ocupaciones de RYR a lugares como Bolonia que nadie daba un duro excepto los que saben de esto, es decir RYR, por lo menos los del rebuzno al menos se están callados que no es poco. Eso sí, a ver lo que les dura.
    Por cierto Lavacolla, bajó un 2% pero además se benefició de algún desvío de Alvedro. Solo por curiosidad ¿alguien sabe cuantos fueron los pax desviados?

  64. Volotea mejora en todas las rutas (en especial Ibiza de un 74 a un 83%).

    Lo de Barcelona es tremendo. Ryanair un 97%. Pues bien, Vueling mejora en ocupación y pasajeros. Pasa la ruta de mover algo más de 14.000 a casi 26.000 pasajeros.

    Valencia otro resultado total muy bueno (subida del 77%). Volotea sube del 82% al 89% incluso habiendo llevado Air Nostrum más de 1000 pasajeros en la ruta. Da la sensación de que Peinador puede dar buenos resultados con una operativa más amplia.

    Mallorca DOBLA los pasajeros. Al fantástico casi 95% de Volotea se le une un 86% de Air Europa, incluso habiendo anunciado la ruta con poquitos meses de antelación.

    Ahora, lo de Air Nostrum, en general, han sido unos resultados malos. Bajan de ocupación todas las rutas que ya estaban el año pasado. De forma significativa Sevilla, Málaga y Gran Canaria (Londres baja del 86 al 84%). Menorca, Málaga, Alicante y París flojas. Y un buen dato en Roma.

    Los resultados se pueden traducir de otra forma: TODAS las compañías con precios competitivos llenan los aviones en Vigo. Air Nostrum, a pesar de la pasta que está poniendo el ayuntamiento, es mucho más cara, y no consigue atraer tráfico. Para próximos concursos debería haber un incentivo económico importante para las plazas realmente ocupadas. No vale de nada tener 9 rutas con dos frecuencias a la semana de apenas 100 plazas que van en pleno Agosto al 60%. No vale de nada tener una tarifa mínima baja, cuando una vez que vendes 10 billetes los precios son mucho más caros que la competencia.

  65. Los datos de Volotea dejan bastante claro que son rutas consolidadas, pero respecto a los vuelos de Air Nostrum, hay que tener en cuenta que vistos sus precios esta bien que lleguen al 83% en Roma o al 71 en Menorca. Claro esta tambien que las llega a operar Volotea o cualquier otra y los precios serian mejores, asi como sus datos.

  66. Estuve analizando los vuelos de TAP y me parece muy muy duro que tenga una vez marcha desde Vigo. Ojala me equivoque .. Pero no es possible tener buenas conexiones para vuelos internacionales en los dos sentidos. Te quedas en el aeropuerto por minimo 12 horas o hasta 20 horas para cojer. Hoy es a la ida que hay el problema pero cuando cambien los horarios sera a la vuelta.. Lo veo muy complicado.. Unicamente que es un vuelo para pasar unos dias en lisboa que para conexiones es muy malo. Haria falta dos vuelos al dia uno por la manana y el otro por la tarde, ahi si que puede ser la cosa interesante..

  67. #steve

    Totalmente de acuerdo. Hacen falta 2 vuelos diarios para conectividad. Y el cambio de horario no arregla conexiones, y además dificulta el punto a punto por ocio.

    Si al menos hubiera alguna ruta más de Star Alliance, de forma que a la ida se hiciera escala en Lisboa y a la vuelta por otra ciudad… Un horario de Lufthansa complementario al de Lisboa podría ayudar en ese escenario. Pero ni siquiera tienen acuerdo de código compartido para un buen número de vuelos regionales de Tap (incluido el vuelo Vigo-Lisboa o el autobús Vigo-Oporto).

  68. El dato de Ibiza es especialmente valioso porque SCQ tuvo este año el mismo vuelo con VLG, que puede ofrecer muchas plazas. No conozco el dato de VLG en SCQ, pero sería interesante conocerlo.

  69. Ibiza me sale en Santiago (Vueling) un 74%, alrededor de 2500 pasajeros. Air Europa, en Coruña, 70%, 1440 pasajeros (de Vuela Más Alto). Vigo 2000 pasajeros, 83%. Es un buen resultado, más teniendo en cuenta los precios a los que se ha vendido la ruta.

    No veo muy interesante alargar la operativa muchísimo más (quizá 4 meses al año en vez de 3). Pero sí aumentar una frecuencia en Julio y Agosto.

  70. No, Ibiza no es una ruta de todo el año, pero si podria empezar antes a principios de junio y tener una tercera frecuencia.

  71. Buenas a todos. Lo dejo claro desde el principio, soy de Santiago. Dicho eso, os leo desde hace varios meses porque me parece interesante ver otros puntos de vista y porque me apasiona la aviación. Obviamente, cuando leo que cargáis contra SCQ me cabrea. También bastantes veces veo cierto «fanatismo y fantasía». Pero el caso es que me resulta interesante.

    Me gustaría exponer mi modo de ver el tema de Lufthansa en Galicia:

    Según como lo veo yo, sin querer ofender a nadie, es del siguiente modo (vaya por delante que lo que quiero, antes que cualquier otra cosa, es que abran la ruta a cualquiera de los 3 gallegos, pues la necesito) las 3 ciudades tienen ventajas y desventajas, a grandes rasgos, creo que las siguientes:

    · CORUÑA: su gran ventaja tiene una gran industria y un montón de grandes empresas, entre ellas Inditex, que sabemos todo lo que mueve. También tiene una población (la ciudad en sí) considerable. Por contra tiene un aeropuerto pequeño, viejo y con complicaciones bastante frecuentes por niebla. Otra desventaja, guste o no, es tener Santiago a 50km. Es a la que menos posibilidades le doy. (Quizás me equivoque, pero creo que la decisión estará entre VGO y SCQ).

    · SANTIAGO: sin duda, su ventaja fundamental es el turismo y es ser una ciudad conocida en prácticamente toda Europa (siempre que me preguntaron por Europa de dónde era, todos supieron situar Santiago. Apostaría muchísimo a que Vigo y Coruña, la gran mayoría, no. Eso es una realidad). El aeropuerto es completamente nuevo, 0 problemas con niebla y ya tienen cierta experiencia allí con Swiss. Si se busca también atraer gente que quiera visitar Galicia es, posiblemente, la que este más cerca de todo en general. Como gran desventaja, y muy importante, y subrayo el muy importante, es que la población de la ciudad es la más baja de las 3 ciudades y, sobre todo, su prácticamente nula industria, en comparación con Vigo y Coruña. No obstante, aún siendo menor su área de influencia (si hablamos estrictamente de dónde vive la gente en sus alrededores) que la de Vigo, no se queda nada atrás y no lo considero fundamental en este caso (luego diré por qué, 2 párrafos más adelante). Otra desventaja es el hecho de encontrarse geográficamente entre otros 2 aeropuertos (LCG y VGO) a muy poca distancia, lo que también podría ser una ventaja, según como se mire.

    VIGO: como grandes ventajas, sin duda, que es una ciudad con una industria muy grande y con una población como ciudad muy grande (también en área de influencia es mayor que Santiago, en términos generales). Desventajas: no ser conocido. Por mucho que se quiera vender la moto de las Rías Baixas, que son estupendas, nadie dice lo contrario, la atracción turística de Galicia es Santiago, y de ahí excursiones a cualquier otro de los bellísimos lugares de Galicia. Otra desventaja se llama Oporto, en donde además y opera Lufthansa.

    Y ahora, ¿por qué creo que en este caso no es tan superior el área de influencia de Vigo a la Santiago? Por el hecho de que hacia el Sur, hacia Portugal, poco a poco ya nos estaríamos metiendo en el área de influencia de Oporto, lugar en donde las rutas están más que asentadas. Con cada circulo que nos vamos alejando de Vigo, siempre hablando hacia el sur, el área de influencia se va solapando con la de Oporto.

    Si tuviese que decir dónde deseo que la abran, diría Santiago, y el porqué es más que evidente: me queda al lado y uno siempre quiere ver que a «su aeropuerto» le van bien las cosas. Sin embargo, si los datos dicen que su futuro sería mejor en VGO o LCG, adelante, yo sería el primero en ir allí a cogerlo.

    Dicho todo esto: ojalá abran la ruta, en cualquiera de los 3, y que funcione, de modo que sea una ruta para muchos años. La necesito como agua de mayo.

  72. #Lucas

    Ya que sacas el tema de los solapamientos, que es algo de lo que se habla mucho pero casi nunca se dan cifras concretas, debemos saber lo siguiente:

    A 30 minutos:
    – Ninguno de los cuatro aeropuertos presenta solapamiento con sus vecinos

    A 60 minutos:
    – LCG comparte el 71% de su área con SCQ y VGO
    – SCQ comparte el 89% de su área con LCG y VGO
    – VGO comparte el 32% de su área con SCQ y OPO
    – OPO comparte el 3% de su área con VGO

    A 90 minutos:
    – LCG comparte el 87% de su área con SCQ y VGO
    – SCQ comparte el 100% de su área con LCG, VGO y OPO
    – VGO comparte el 98% de su área con LCG, SCQ y OPO
    – OPO comparte un 58% de su área con VGO y SCQ

    Podría dar información más detallada pero no quiero aburrir con números.

  73. #Héctor

    No desembarca. Le pagan por operar unos vuelos que vende otro y los opera. La operación chárter es muy rentable, no tienes preocupaciones de tener que vender nada.

  74. #Lucas

    Bienvenido al blog, creo hablar en nombre de muchos de los que aquí estamos, no importa de donde somos, con educación todos podemos debatir y aceptar las opiniones de los demás, sin más.

  75. Relativo a lo de TAP, hace unos días modificaron los horarios de los vuelos a partir de Noviembre. En vez de salir a las 9.25 de Lisboa como estaba previsto salen a las 8.25. Con eso se pasa de poder conectar con todos los destinos importantes de Europa Occidental a no poder conectar con absolutamente ninguno.
    Y sin embargo, eso no mejora apenas nada las conexiones existentes de largo radio y mejora muy ligeramente los horarios para el punto a punto.

    Esto si que puede ser muy malo para la ruta.

    El precio punto a punto mejora un poco pero no sé si será suficiente para llenar los aviones.

  76. # Lucas, bienvenido y que no sea la última vez. Ese análisis ya lo hicimos nosotros. Todo dependerá qué tipo de perfil de viajero esta buscando Lufhtansa. El viajero de negocios o el turista.

  77. #Celta_ belgica, ya llego tarde. El charter salio a las 10.30 de esta mañana. Como digo es charter directo a Lieja,,,,

  78. #Lucas
    Yo soy de Vigo y aunque quiero que Lufthansa desembarque en Peinador porque me conviene a mí y a mí ciudad, lo cierto es que la decisión se decantará por Santiago básicamente porque es la cuidad más conocida fuera y porque jugarán a que los pasajeros de negocios se desplacen desde Vigo y Coruña.

  79. #E195

    Si el tema que se busca es el turístico, ni siquiera tengo claro que sea Santiago la opción más clara. Como ya sabemos, Santiago es un argumento para ir a Galicia por primera vez excelente, pero no consigue prácticamente hacer que el turista repita. En ese sentido me parece muy interesante el esfuerzo por promocional Ourense Termal, mejor servido desde Vigo.

    La emigración, es más fuerte en las provincias del sur (en números relativos y absolutos), y la región del Miño tiene números aún más notables. Eso da un volumen de pasajeros continuo. En ese sentido, puede que Vigo tenga mayor capacidad de captación, sobre todo para estancias cortas (en un viaje de fin de semana no es lo mismo perder 1 hora y media en aeropuerto y traslado que 3 horas).

    La cuestión con Lufthansa, en cuanto a pasajero de negocio, no es trivial. Si quieren ser fuertes en tráfico de conexión, y se establecen en Santiago, tanto Iberia como Air Europa tendrán ventaja para las rutas que sirven en sus hubs de Madrid, para los pasajeros de Coruña y Vigo. Y estarán compitiendo con el punto a punto, mucho más fuerte en Santiago. En viaje de negocio sí importa, y mucho, la isócrona de 30 minutos.

    Así que para Lufthansa, establecerse en Santiago puede significar fácilmente dejar un mercado abierto a otros competidores en Vigo – Ourense – Miño (principalmente por Iberia y Air Europa, pero también Air France/KLM, Turkish-de-capa-caída, TAP o las low cost). Pero claro, para hacerse fuertes en Galicia sospecho que lo necesario es doble frecuencia varios días a la semana desde Vigo y Santiago/Coruña. Sería maravilloso pero improbable. Si lo que más les importa es una ruta estacional para tráfico turístico lo más probable es que vayan a Santiago.

  80. #Lucas
    Bienvenido. Me gustó tu comentario aunque no comparta exactamente todo lo que dices. Estoy de acuerdo con Jose en que hay que aumentar la oferta turística de Galicia. Centrarlo todo en el Camino es desaprovechar las posibilidades de Galicia. Ourense Termal y en general el tema de balnearios, así como las casas rurales, es algo que creo que tiene futuro y también ayuda a desestacionalizar la demanda. Además de la costa, por supuesto.

  81. Si, es algo que parece una batalla perdida, hay mas atractivos turisticos en Galicia y el turismo termal es importante (es uno de los reclamos turisticos de Hungria, es decir, puede funcionar) y aparte de eso otras muchas cosas que pueden conseguir que el turista repita . Pero sigo creyendo que los turistas no son el objetivo de Lufthansa, al menos no los de bajo poder adquisitivo.

  82. Mientras tanto…

    Lufthansa anuncia en Oporto el aumento de sus vuelos Munich para el próximo verano pasando de 4 conexiones semanales a diario.

  83. En el faro solio un artículo por el concurso de Volotea. Valencia, Ibiza y Mallorca.. No comprendo que se siga pagando para tener esas rutas que me parecen asentadas. Además lo peor es Mallorca, hay Air Europa que lo estuvo operando gratis este año.. El dinero se tendría que destinar a promocionar destinos nuevos y no asentados.. Además 2 vuelos semanales, 16 semanas por mínimo y esto por 750000 euros aproximadamente.. De verdad no lo comprendo muy bien.. Tendrían que destinar este dinero para ayudar una compañía a implantar una base en Vigo y desestacionar el aeropuerto. Valencia tiene tirón para todo el año. Podríamos darle este dinero a Air Europa para que ponga una base en Vigo y que abra París, Madrid primera hora, Tenerife, Valencia,..

  84. El nuevo concurso con las mismas líneas por 736.000 euros incluye imprimir en el fuselaje de cuatro aviones una imagen de promoción de Vigo y las Rías Baixas

    Este concurso esta echo para Volotea.. No veo ryanair hacer inscripciones en sus aviones, ni vueling, ni nadie excepto Volotea.

  85. Según el simulador de tarifas de Aena, si Lufthansa operara en Vigo y simulando tres vuelos semanales con una ocupación media de 125 pasajeros y usando finger, Lufthansa se ahorraría en Vigo en comparación con Santiago unos 63000€.

  86. Vaya fracaso de concurso…. rutas ya asentadas y en el que el año pasado se abrieron rutas a esos destinos sin subvención… 😔

  87. Lo del concurso de Volotea… En fin. Seguimos pagando por chorradas como vinilar aviones. No quiero decir mucho más hasta ver qué se va a valorar en los pliegos del concurso.

    Pero a priori: se amplía el mínimo de operación a 16 semanas (eran 12). Veremos cómo se valora número de plazas, frecuencias, semanas, destinos adicionales…

  88. #Anónimo

    Que chorrada. Ryanair sí vinila aviones. De hecho ya hay uno con las Cíes por ahí. También Air Europa, Vieling, Air Nostrum… Hay que informarse antes de escribir algo falso.

  89. Este concurso podría ser un arma de doble filo para Volotea. Podría haber alguna compañía que viendo el éxito de las rutas se plantease presentarse. Y Ryanair, si quiere, lo gana fácil. Las tres rutas además serían muy factibles para FR y de éxito casi asegurado. Que por cierto, si que tiene muchos aviones con publicidad exterior de diversos destinos.

    Por cierto, me sorprendieron gratamente los resultados de Valencia tanto con Volotea como con Air Nostrum, son espectaculares.

    Y los de Ibiza son muy buenos también teniendo en cuenta la competencia desde SCQ y LCG con compañías que tienen generalmente más fácil obtener buenas ocupaciones. Sin ir más lejos sé de varios casos de gente de Vigo que se fueron a Ibiza desde SCQ porque la diferencia de precio era muy importante.

  90. Sobre el tema de cuán conocida es Galicia fuera de España.
    En cuanto a nombre, lamentablemente las tres ciudades son relativamente poco conocidas.

    Santiago es bastante conocida en algunos países como Francia o Italia, donde principalmente conocen el camino. En otros países es bastante menos conocida y sobre todo dentro del mundo más religioso.

    Al margen de los círculos profesionales, donde en algunos sectores tanto Vigo como Coruña son referencias europeas y mundiales, sus nombres son relativamente conocidos por los equipos de fútbol, según en qué paises y en qué sectores mucho más que Santiago. Aunque poco más que por el fútbol lamentablemente.

    Por otro lado y hablando de turismo y viajes de ocio, como comenta Jose, Santiago es generalmente un destino de muy pocos días y que no fideliza.

    Y por otro lado, con la cantidad de atractivos que tiene la geografía gallega y lo subdesarrollado todavía que tenemos el sector turístico, me parece un error haberse centrado sólo en la promoción del camino.

  91. #Manolo

    La ocupación de Dublín desde OPO es superior que desde Vigo. Con 3 frecuencias semanales en agosto, casi todos los aviones se llenaban con varios días de antelación, cosa que en Vigo sucedió algunas veces, pero no tantas.

    Por otro lado las ocupaciones de este mes muestran claramente que a Air Nostrum le cuesta competir y que cualquier otra compañía obtiene resultados magníficos desde Vigo. Salvo Roma, París, Londres y Valencia sus resultados son pobres en un mes donde se llena casi todo.

  92. Hola sobre el turismo ya la importancia de Santiago o no , os recomiendo un articulo que aparece hoy en La Voz de Galicia , pagina 8. Se titula Galicia es Camino pero no solo el Camino….ya da bastantes pistas.

  93. En el tema del concurso creo que pueden pasar muchas cosas, la primera que hayan hecho un concurso absurdo sobre algo ya consolidado cuando hasta desde Volotea decían que las rutas estaban consolidadas, sería una tarjeta amarilla para el concello después de lo de ANE. La segunda posibilidad es que esté todo hablado con Volotea y pongan esas bases con la intención de poner esos destinos y otro tanto por parte de Volotea para ganar el concurso ya que ninguna compañía en principio llegaría a tanto en base a lo pedido en el concurso…pueden haber muchas variables y si a Volotea se le escapa que no vengan otra vez llorando.

  94. Seguimos tropezando con la misma piedra… Madre mía! Un minimo de 2 vuelos, están de coña o que???!!!
    Ya partirndo de la base de que volver a convocar un concurso para unas rutas que no necesitan aopoyo es un gran metedura de pata… Y Volotea no va a apostar por Peinador. Este concuro se lo lleva Ryanair.

  95. Siempre pensé que después del famoso concurso de ANE, se habría aprendido la lección, de hecho, en el concurso de Ryanair, todo salio como previsto.
    Quizás en este, este hecho de cara a Volotea, sus 3 rutas más que asentadas, con buenas ocupaciones, tal y como se comenta no necesitan subvención, ahora apuestan por estas 3 y algo más, y pueden llevarse el concurso de calle, puede ser una estrategia, o no?

  96. Tratándose de un organismo público y vistas las cantidades no tengo ninguna duda de que es una nueva pifia. El ayuntamiento carece de expertos en aviación.

  97. Buenas tardes , sin embargo, el aeropuerto Francisco Sa Carneiro se anunciaron tres rutas en los últimos dos días , Manchester , Londres Luton y Cracovia , y hay que continúan creciendo tanto de pasajeros gallegos , esto tiene que terminar !

  98. #Luis
    El tema de turismo es uno de los tópicos que poco a poco que ya va cambiando. Nadie, repito nadie, pone en duda la capacidad de atracción del Camino de Santiago. Bien es cierto que prácticamente la casi totalidad de los recursos propagandísticos en matería turística de la Xunta van encaminados a su promoción pero su atracción es indiscutible.
    Pero cuando te bajas a las cifras concretas resulta que las pernoctaciones por visitante son mayores tanto en las Rías Baixas como en la zona de A Coruña.
    Santiago es lo que es, catedral y zona vieja que lo ves en un día y se acabó. No hay playa para quedarse un par de días o una excursión a las Cíes que por si sola te lleva otro día, etc, en A Coruña idem… o ya no digamos la jugada del Turismo Termal de Ourense que si les sale bien, el que va un balneario es para quedarse como mínimo 2 o 3 noches. Se dice que el difunto Fraga puso en marcha el tema de «loquesea» el Gaias, aparte de por el arrebato megalómano que le dío en sus últimos años, para dar más contenido a Santiago. Aunque luego el tema acabó como acabó, los del rebuzno machacando una y otra vez, aún a día de hoy, lo que supuso de despilfarro.

    Tema Concurso. Si lo que se dice es cierto. Decepcionante no, lo siguiente. ¿Pero tanto les cuesta en el Concello copiar lo que hacen bien los demás…? Si me apuras que saquen una copia del concurso que ganó Ryanair y que cambien los destinos, yo que sé: Londres o París anual, y 2 o 3 estivales. Aunque durante un año paguemos doble como en el caso de Londres. Conio… que no es tan difícil

  99. Pues sí que va bien la ruta a Barcelona. Incrementan frecuencias… en Oporto. Al final va a tener razón Pete con lo de que Ryanair está usando el concurso de Vigo para coger pasta por rutas que cuando acabe el convenio se llevará a Oporto, con un tráfico mucho mayor y más asentado. Van a pasar a operar 17 frecuencias a la semana a Barcelona en S17.

  100. #Jose

    En este caso la verdad es que en OPO la ruta a BCN va muy bien, incluso un pelín más llenos los aviones que en Vigo. Sobre todo después de que TAP la hubiese dejado de operar. De hecho ya el incremento es para la temporada de invierno.

    Hay demanda para crecer a BCN en los dos aeropuertos.

  101. El concurso de Ryanair, sólo lo podía ganar Ryanair. El problema es que estamos en un escenario en el que hay que pagar por todo ya que hay aeropuertos a tutiplén y faltan aerolíneas, por lo que éstas tienen la sartén por el mango. Porque las rutas estarán todo lo asentadas que quieras, pero como a Volotea otro aeropuerto le ofrezca dinero y nosotros no, tararí que te vi.

  102. #gatokan

    De hecho por eso incrementan: TAP la cancela. Nada más. Ryanair lleva unos meses en Vigo… Tenéis demasiada prisa.

  103. Siempre que sacamos el tema de Oporto se nos olvida que esta gente lleva trabajando en potenciar su aeropuerto desde hace más de diez años, aquí empezamos el «otro» día y con una de cal y otra de arena y todo porque en el Concello no quieren poner al frente a alguien que sepa un poco del tema.

  104. A ver vamos por partes.
    # Ryanair, estoy con el ultimo anónimo. Los irlandeses ni hace un año que operan en Vigo y ya le estamos pidiendo milagros. Hay que tener paciencia. Estas cosas van despacio.
    #Tema Volotea. Mañana la diputación de Pontevedra aprueba el convenio para subvencionar las mismas rutas que opera en la actualidad, como es sabido Ibiza,Palma y Valencia. En el desayuno de julio la compañía dijo que eran rutas rentables y que se podrían operar sin subvención.
    La lógica dice, y ahí nuestra sorpresa, es que se sacasen a concurso otros destinos incluido alguno internacional. Por qué no se va a hacer así?. Empiezo a intuir que es una forma de «blindar» a Volotea y de esta forma posibilitar que siga operando en Peinador.
    Si aumentamos rutas en el concurso corremos el riesgo de que se presenten otras compañías y se lleven el concurso.
    Para Volotea este concurso puede ser la última oportunidad para seguir operando en Vigo con subvención.

  105. Lo que deberia hacer VOE es mostrar algo de interes sin subvención de por medio… Si ahora estas rutas que segun ellos son rentables y solo las van a ampliar dos meses con las mismas frecuencias ya podian lanzar alguna otra ruta aunque no sea internacional y solo sea en julio y agosto como canarias, sevilla, malaga, alicante, granada…

  106. Madre mia que esperpento… las peñas del celta organizan viaje a Amsterdam una opcion va por Opo y en otra montan un charter que sale de Vigo y vuelve esa misma noche a SCQ… 🙈

  107. Opinion personal. Me parece muy complicado que lufthansa venga para Vigo. Se va a ir a Santiago.. Están augmentando frecuencias desde Porto y esta swiss operando en Santiago. Ya tienen personal y experiencia en lavacolla. Además a los vigueses están acostumbrados a ir a Santiago o porto para viajar.. Otro ejemplo más es el charter de las penas del Celta.. Estar pagando, pagando para aviones que van llenos me jode.. Habrá que pagar ryanair para el aumento de vuelo a Barcelona? Claro que sí.. Sino no te lo ponen.. Estoy harto de estos convenios que al final no asientan las rutas y que las compañías aprovechan para sacar tela.. Lo que me molesta es el representante de Volotea que dijo claramente que estas rutas ya están asentadas con buenas ocupaciones etc.. Pero para continuar a volar necesitamos sentir que Vigo nos apoye.. Las cantidades que se pagan para dos miserables vuelos por semana durante unas semanas.. Pff.. Vamos si se pone tela por el medio pues hay que ser más ambicioso..

    No es normal que se pagen millones para quedarse con solo Madrid bcn Bilbao y Lisboa (destino que no puede funcionar con estos horarios)..

    Las compañías no apuestan por Vigo (excepto Iberia y Air Europa) prefieren apostar por Porto y Santiago.. Esto es una realidad..

  108. He olvidado un punto.. Los vuelos del imserso. Comprendo que para la gente es preferible salir de peinador que lavacolla.. Pero vamos, el aeropuerto es que está a 100 km. Personalmente cada vez que tengo que cojer el avión para algunos destinos pues me tengo que desplazar de 150 km.. Y esto es «normal».. Si la gente quiere salir desde Vigo, pues pueden reservar su propio vuelo con Iberia o con Air Europa en una agencia. Mis padres utilizaron el imserso para viajar, y os digo que este programa no suele ser más barato que algunas ofertas en agencias de viajes para los mismos destinos..

    mismo si pensáis lo contrario soy un defensor del aeropuerto de Vigo. Pero hay que comprender que no se tiene que interpretar siempre las cosas mal y hacer como calimero que somos siempre las victimas..

  109. Hola os sigo desde tiempo y miro la situación de Vigo y sobretodo del aeropuerto muy mal.Os comento yo creo que Vigo hoy como ciudad no tiene mucho futuro le faltan muchas infaestructuras como metro, cercanias, autobuses interurbanos,nocturnos etc… que otras ciudades mas pequeñas si tienen.Ademas de tiendas multinacionales aqui no hay IKEA, FNAC,LEROY MERLIN, solo hay un Corte Ingles.
    Y del aeropuerto que os voy a decir un aeropuerto con muchas rutas en verano pero en invierno 4.
    Ademas de que el puerto no ayuda ya que cuando Maersk se vaya va a dejar el trafico de contenedores casi vacio y cada vez tenemos menos cruceros.
    Tenemos un futuro muy negro si esto no empieza a cambiar a mejor.

  110. #Celtadevigo

    Volverán por SCQ porque el aeropuerto cierra en Vigo. Y supongo mantenerlo abierto hasta altas horas de la madrugada supondrá un sobrecoste grande. Que creo que el Celta sí que llegó esta noche pasada a Peinador.

    Sinceramente me sorprende la aversión que tiene la gente a las escalas en Madrid. En muchos casos ahorras tiempo y hasta dinero, pero prefieren ir en coche hasta OPO. Me cuesta entenderlo. No sé en este caso la diferencia de precio frente a ir desde OPO.

    #Anónimo

    A Santiago sí que llegan las aerolíneas con subvención. Prácticamente todas las que llegaron desde hace años fueron con subvención. La llegada de Vigo a TAP (que me corrija alguien si me equivoco) fue la primera llegada de una compañía a un aeropuerto de Galicia sin subvención en mucho tiempo.

    Volotea… la verdad es que en los destinos no turísticos de España siempre opera por subvención y se limita a ella (salvo el BIO-VCE), y no sé en otros países. Lo que pasa que aquí ir a por la subvención le puede salir mal.

    Por otro lado la intervención de Carlos es muy acertada. En Vigo se lleva poco tiempo trabajando por el aeropuerto, en OPO nos llevan años de ventaja. Los que estamos aquí sabemos de sobra el potencial de Vigo, pero los gestores de las aerolíneas no tienen por qué saberlo. Podemos trabajar muchísimo mejor aún desde Vigo, y si se hacen las cosas bien el futuro puede ser muy bueno.

  111. #Anónimo 6:45

    De hecho ni siquiera apuestan por Santiago. Como supongo que sabrás se sigue gastando cerca de millón y medio de euros al año para retener a Vueling y Ryanair. Y hay más convenios que sabemos que existen, pero no son públicos, así que ni siquiera tenemos claro cuánto se está gastando en total allí.

    El único aeropuerto de la eurorregión en el que las aerolíneas apuestan, es Oporto. Tienen un buen sistema de ayudas en tasas y subvención de promoción turística, accesible a todas las compañías que quieran venir, lo que permite probar rutas con un riesgo bajo. Y además se les incentiva también por número de plazas _ocupadas_. Así que el esfuerzo de las compañías aéreas de promoción en los mercados emisores objetivos es mayor. En 2015 ANA gastó 20 millones de euros en incentivos para todos sus aeropuertos (teniendo en cuenta que tienen una política desde Abril de 2015 de gasto CERO en Lisboa, y que ahora pueden seguir pagando por rutas consolidadas). Por contextualizar, ANA gastó en 2015 EL DOBLE que en 2014 en incentivos al tráfico aéreo. Y eso no incluye el presupuesto destinado por Turismo de Portugal, que en años anteriores era similar.

    Así que sí, Oporto tiene una capacidad de atracción enorme (y un tráfico migratorio que facilita mucho sostener ciertas rutas). Pero también se está pagando una cantidad no menor a Ryanair. A principios de este año el presidente de la Associação de Hotelaria de Portugal decía que eran alrededor de 10 millones de euros al año a Ryanair por sus rutas en Oporto).

  112. #gatokan

    Tampoco creo que sea aversion a hacer escala en Madrid, en mi caso que vivo en Reino Unido (y soy de Redondela ) suelo viajar a Santiago y Oporto, aparte de que suelen ser mas baratos los vuelos, prefiero pasar esa hora/dos de escala en Madrid, en coche con mi familia. quizas es una tonteria, pero si quieres aprovechar una escapada de fin de semana se agradece no hacer escala.

  113. Dato adicional sobre las subvenciones en Portugal. El nuevo programa de incentivos de Turismo de Portugal, se va a reforzar de forma notable. Y también subvencionará por pasajero de cruceros. Veremos como en los próximos años, «misteriosamente», la captación de turistas de crucero en Leixoes se va a disparar.

  114. #Anónimo 9:12
    Lo de Maersk en el puerto no es más que una estratagema para cargarse el servicio de estiba. Ahora parece que pueden contratar ya a quien les venga en gana. Verás cómo volverán correndiño.

    #RickUK
    Habitualmente viajo con escala en Madrid y escalas de 45-55 minutos son las más habituales que he vivido. Así que las dos horas y pico en bus hasta Oporto, que sería mi caso, ni de coña!.

    Tema Lufthansa
    El hecho de que los destinos alemanes (excepto Berlín) de Vueling no funcionaran no es un hándicap para SCQ? Y aunque opere Swiss en SCQ, eso no quiere decir mucho. Nada más llegar van y le ponen ruta de Vueling a Zurich para hacerles competencia. Harían lo mismo si la pone Lufthansa? En Vigo no pasaría eso.

  115. #Anónimo

    Y que en verano 2017 vuelve Ryanair a operar el Santiago-Hahn, con lo que se llevaría gran parte del punto a punto.

    Por cierto, Vueling opera el Santiago-Zúrich desde hace años, mucho antes que Swiss.

  116. Curioso que Caballero mande hoy una carta a los alcaldes del «área» para revelarse contra el Imserso por lo de sacar vuelos de Peinador… la manda cuando ya ha empezado la venta y no hay marcha atrás posible. No es por mal, pero una buena gestión es adelantarse a los acontecimientos y haber preguntado a Mundosenior sus previsiones hace meses, no revelarse después de que Faro de Vigo lo publique y con las ventas iniciadas. El concello, como gestor, debe saber qué va a pasar en Peinador mucho antes de que pase. La política de esperar «a ver que pasa» no es concebible.

  117. Volotea que espabile, ya se le hizo un concurso a medida y lo perdió, ahora se le vuelve a hacer otro a medida…qué más quieren, más no se puede apostar por ellos, así que espabilen o no vuelvan a venir llorando, que tampoco suman tanto a Peinador y en vuelos con poco retorno…

  118. El problema de la escala en Madrid no es el tiempo, es el dinero. Son 18 euros de autobús contra un vuelo i/v a Madrid.

    A Volotea ir a por la subvención aquí no le va a salir mal porque se la darán en otro lado. Aeropuertos regionales como el nuestro hay a patadas en Europa. El problema de fondo es ése: el aeropuerto de Vigo no está en una posición negociadora fuerte. Lo podeís ver con ANE que no para de vacilarnos.

    El tema de cruceros subvencionando o no, me da rabia Oporto nos va a reventar tarde o temprano. A nivel turístico tiene mucho más tirón.

  119. Como queremos ser un aeropuerto en una posición cuando tenemos vecinos aeropuertos que siempre están robando los pasajeros con mejores rutas y frecuencias mejores ? ! Eso no va a hacer, nunca seremos un gran aeropuerto que sí! Hay que dejar de rutas en Oporto y Santiago , con el fin de crecer ..

  120. A ver. Veo con alegría que cada vez sois más lo que os pasáis por el blog. Y eso esta bien pero también noto que alguno os lanzáis a escribir lo primero que se os ocurre.
    OPORTO: los que sabemos algo de esto ya os hemos dicho hasta la saciedad que la situación de Sa Carneiro y de los tres aeropuertos gallegos no es comparable. Sa Carneiro es el aeropuerto de la segunda ciudad de un país, con un área de influencia de casi 1 millon de habitantes. El sistema aeroportuario portugués no tiene nada que ver con el español. En el Portugal peninsular hay tres aeropuertos, el de Faro, centrado en vuelos cuyo destino es llenar el Algarve, el de Lisboa, el aeropuerto de una capital europea y Oporto. No hay más. Además en Portugal los directores tienen libertad absoluta para negociar rutas,ampliación de operativas, etc. En España esto no ocurre.

    #Anonimo de las 9.12. A ver, sin acritud, ves la situación del aeropuerto de Vigo muy mal. Pues ya estuvo peor, te lo puedo asegurar.
    ¿Metro en Vigo? no se si sabes que los expertos dicen que un metro solo es rentable o que debe construirse en ciudades de más de un millón de habitantes. No conozco ni una sola ciudad más pequeña que Vigo y que disponga de Metro.
    IKEA y LEROY MERLIN, puedo asegurarte que siguen buscando terrenos en Vigo y que su intención es instalarse aqui. Sobre que en Vigo solo hay un CORTE INGLES, disculpame, me parece una soberana tontería .
    MAERKS , es cierto que ha sido un golpe duro, pero no es cierto que el puerto se vaya a quedar vació. Demuestras una absoluta ignorancia sobre el caso, queda la pesca, los automóviles, etc.,..,..
    En todo caso hay que ser más optimista

  121. A medida que crecemos cuando aeropuertos vecinos reciben suficiente de robar los pasajeros ? tenemos que ser capaces de detener el crecimiento de Oporto y Santiago y atraer a sus pasajeros aquí como sea posible , tal vez con más publicidad !

  122. #Anónimo, ah ¿no? y entonces como explicas que se vaya a poner en marcha un concurso con unas rutas que la propia aerolínea ha calificado como rentables y que podrían operarse sin subvención.
    Si ampliamos el numero de rutas, si cambiamos esta tres por otras o si incluimos una internacional corremos el riesgo de que se presente una compañía que oferte una operativa más amplia y se lleve el concurso. Si reducimos el concurso a la mínima expresión haciéndolo poco atractivo provocamos que solo se presente la compañia que en la actualidad opera las rutas

  123. #LuisViqueira

    En primer lugar, me refería al concurso que se llevó ANE, que según FernandoTCI era «a medida de Volotea». Pero el nuevo me vale igual. Sabéis lo que significa «a medida»? Parece que no. A medida es decir aerolínea con aviones de 120 a 130 asientos, low cost y con base en Vigo, véase el concurso de Asturias. El de Vigo? Sin referencias a avión, base, si low cost o regional… Qué pide? 2 vielos semanales a PMI, IBZ y VLC 16 semanas. Quien puede cumplirlo? Volotea, Air Nostrum, Iberia Express, Iberia, Air Europa, Ryanair, Vueling, etc etc etc Absolutamente Cualquiera!!!!!! Desde luego si eso es un concurso a medida apaga y vámonos. Los conceptos tienen un significado por algo… no están para que cada uno le dé el significado que le salga.

  124. Y nisiquiera el de Asturias se consideró «a medida» por los tribunales cuando denunció Ryanair… Y eso que limitaba muchísimo la ganadora

  125. # Anonimo 2,09, el concurso que se llevo ANE no me vale. Creo que a estas alturas del cuento ya sabes que se cometio un error en su redacción. Es por ello que se lo llevo Air Nostrum no por la bondad de sus propuestas. Aunque ya me he equivocado otras veces, insisto, el concurso se va a hacer para que Volotea siga operando en Vigo.

  126. Nos vamos a 1,5 millones de visitas en el blog. Espero que algunas de esas visitas sean del Concello y cogen alguna idea.

  127. Y la posibilidad de que en lugar de Lufthansa opere la ruta Eurowings?
    Yo particularmente soy optimista con que vengan a Vigo.

  128. Ryanair prevé transportar un total de 6,9 millones de viajeros en el Aeropuerto de Barcelona en 2017, un 5% más, gracias a una nueva ruta a Sofía (Bulgaria), que estrenará en la temporada de verano y contará con tres vuelos semanales, y a ofrecer más frecuencias a Oporto (Portugal), que contará con 17 semanales.

    Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, que ha indicado que la capital catalana estará conectada con un total de 42 rutas el año que viene, incluyendo Dublín (tres vuelos diarios), Londres (cuatro) y Roma (cinco).

    En el conjunto de España, la aerolínea irlandesa elevará un 10% sus pasajeros en 2017, hasta los 38 millones, gracias a la apertura de nuevas rutas y a que prevé que el ‘Brexit’ no afectará negativamente a sus resultados.

    Preguntado por el anuncio de Norwegian, que operará vuelos directos desde Barcelona a Miami, Nueva York, Los Ángeles y San Francisco en 2017, ha sostenido que Ryanair está en conversaciones con la aerolínea noruega para nutrir sus vuelos.

    Sobre si Ryanair prevé operar vuelos de largo radio, ha indicado que será necesario esperar, al menos, cinco años para poder contar con la flota de aeronaves necesaria.

  129. El consejero delegado de Ryanair, Micheal O’Leary, ha afirmado que la aerolínea elevará un 10% sus pasajeros en España hasta los 38 millones en 2017 gracias a la apertura de nuevas rutas y ha negado que el ‘Brexit’ vaya a afectar negativamente a sus resultados.

    En una convocatoria de prensa celebrada en Madrid, O’Leary mantuvo las expectativas favorables para la compañía para este año y auguró que los pasajeros en España podrían crecer hasta un 12%.

    Respecto a los precios el consejero delegado de la aerolínea aseguró que tienen previsto seguir bajando tarifas hasta un 10% hasta el próximo mes de marzo y luego mantenerlas.

  130. #LuisViqueira

    A mi lo que opines, sinceramente, no me importa. Lo único que te digo es que no se puede llamar concurso a medida a algo que no lo es. Es una afirmación terriblemente falsa en la que, encima, insistes. Con esa afirmación estás diciendo que el concello ha incumplido la ley de libre competencia, tema potentísimo en la UE. Supongo que lo haces por ignorancia, pero acusar a alguien de la comisión de un delito nunca es tema menor, y el desconocimiento de la ley no es justificación jurídica válida.

  131. #Anonimo 7.30, como mínimo ten un poquito de educación, como mínimo eso chaval…. cosas como «A mi lo que opines, sinceramente, no me importa» sobran en este blog». Ya no es la primera vez que le faltas al respeto a alguien este blog. Tu prepotencia es cansina, muy cansina. Y aun por encima insultas, en este caso llamándome ignorante. Insisto en lo que me da la gana para eso vivimos en un pais libre y democrático …..y lo que digo es que me da en la nariz de que el próximo concurso se va a preparar a medida de Volotea ya que es la única opción de esta compañía pueda seguir operando en Peinador. Ya te he dicho que alomejor me equivoco, no lo se.

    Puedes escandalizarte todo lo que quieras y lo que te le da la gana,me puedes hablar de ilegalidades, de leyes europeas y de la ostia bendita pero por mucho que digas no me vas hacer creer que la administración no ha preparado, prepara y preparará concursos a medida para ser adjudicados a determinadas empresas.Esto ha pasado, pasa y pasará. Y en el ayuntamiento de Vigo hay varios casos, alguno reciente. Ahora si tu quieres creer que vivimos en un mundo perfecto…. tu mismo,,,,,

  132. Respecto al futuro concurso, a mi tambien me da al pelo que sera «a medida« de Volotea, porque en el Concello ya estan hartos de tener que soportar a los de Air Nostrum y aparte de ellos no creo que otros se presenten.

  133. #LuisViqueira

    En primer lugar, mi comentario es absolutamente respetuoso. El tuyo no, es una falta de respeto constante. Lamento que lo hayas interpretado como tal, pero los comentarios no tienen tono, son texto plano. El tuyo, sin embargo, no deja lugar a dudas. Qué forma de debatir! Flipante.

    En segundo lugar, es la primera vez que entro aquí así que es imposible que le haya «faltado el respeto» a nadie antes.

    En tercer lugar, decir que posiblemente hayas pecado de ignorancia en normas de la UE no es llamarte ignorante. Desde luego, confundir de tal manera las cosas…

    En fin. Gracias por la maleducadísima bienvenida. Me voy para no volver.

  134. #Anonimo 11.43. Para empezar te esta bien ,ya que en varias ocasiones OS hemos pedido que no OS identifiqueis con anónimo ya que es imposible diferenciar a unos de otros, imposible y no hay forma humana.
    Luego dices que es la primera vez que entras, sin conocerme de nada y, supongo, que sin haber leído nada mio anterior dices que lo que yo diga no te importa y dices que ignoro cosas. Y que quieres ? Que te de las gracias.
    Se lo que es la legalidad y cumplir las normas. Pero también se que los políticos se saltan la legalidad a la torera y te vuelvo a decir lo mismo, se preparan concursos ad hoc a diario.
    No te rasges tanto las vestiduras hombre.

  135. ANONIMOS varios, creo que hablo en nombre de todos cuando pido que no OS identifiqueis así. Es imposible distinguiros a unos de otros. Y al final se lía y OS confundimos. En este blog no hay que registrarse. Poneros un numero, una letra, lo que sea y utilizar siempre la misma.

  136. Opino lo mismo que Luis. Lo de usar Anónimo es cansino para los demás porque obliga a tener que estar con la coletilla de «Anónimo a tal hora» cuando se quiere cambiar impresiones. Animaos a poner lo que queráis como nombre y usad siempre el mismo.

  137. #Martiño
    Creo que estamos pensando en algo parecido con respecto al Concello y que a lo mejor este mini-concurso es la antesala del gordo del próximo año para intentar que se lo lleve VOE también. Sí, ya sé que es muy rocambolesco…

  138. #Carlos, ni de coña. El concurso del año que viene será mucho más ambicioso. Aunque el concurso original, el que se llevo Air Nostrum, y que caduca en 2017 no especificaba rutas internacionales el hecho de que a día de hoy se estén operando dichas rutas, como Londres, Bruselas (Paris) o Roma, va a provocar que el concello no vaya a renunciar a ellas. De hecho hay quién piensa que deberían convocarse dos concursos diferentes, uno para rutas nacionales, otro para internacionales, aunque yo pienso que al final será todo un lote.
    De ser así Volotea tendrá pocas posibilidades si hay que incluir rutas como Londres. Además la cuantía económica mucho más elevada va a atraer a más aerolíneas con una clara favorita que ya opera aqui y que ha comprobado que hay mercado y potencial. Por todo ello creo que será ahora cuando se va a intentar «blindar» a Volotea para que siga operando en Peinador. Es más pienso que puede ser la última oportunidad para que Volotea siga en Vigo cobrando una subvención.

  139. Estoy de acuerdo con Luis Viqueira y todos respecto a los Anonimos, por favor, poneos un nombre, letra, numero o lo que querais, no cuesta nada nada y ayudariais bastante.

    Sobre el futuro concurso, yo preferiria que fuesen dos separados, porque asi podrian dar opcion a mas aerolineas. En el caso de un concurso para vuelos a Londres, Bruselas y Roma (en el caso de Roma, teniendo ya vuelos a Bolonia, se podria cambiar por Amsterdam o algun destino centroeuropeo) permitiria presentarse a aerolineas como Ryanair, Iberia Express, Vueling (poder pueden, otra cosa es que quieran), Air Nostrum u otras. Cuanta mas competencia mejor, porque si le añades aparte todas las nacionales igual alguna ya no se anima. Y finalmente, al hacer un concurso aparte para vuelos nacionales, ademas de exigir hacer anuales ciertas rutas, se podrian proponer nuevas estivales como Lanzarote, Fuerteventura o Granada.

  140. #Metropolitano

    Jajaj sería magnífico se ese incremento de frecuencias fose a causa dise cambio de poñer o voo a Lisboa aínda máis cedo á mañanciña.

  141. #Metropolitano

    Conseguiches sorprenderme, non sei de onde quita que os voos van cheos, anque tamén é posíbel que se refira a que teñen ingresos altos por pasaxeiro e por iso lles vai ben. Quero supoñer que será iso. Por outra banda, se queren mellorar as conexións é necesaria unha segunda frecuencia para que non aparezan ligazóns polas que hai que agardar 12 horas e facer noite nun dos traxectos.

    Respecto a unha hipotética ruta Compostela-Lisboa, paréceme unha pregunta case obrigada viñendo deste xornal.

  142. #Martiño

    Tienes toda la razón. Si el concurso se convoca con todas las rutas cierras la puerta a muchas aerolíneas. Volotea puede con los nacionales pero no con esos internacionales, Iberia Express puede con los internacionales pero no se van a meter en los nacionales, etc etc Al final acabas reduciendo mucho las opciones, prácticamente a Ryanair o Air Nostrum, el blanco o el negro, te cargas todos los grises.

    Esperemos que se lo piensen, aunque no parece que lo hagan mucho.

  143. #Metropolitano, a mi tambien me sorprendió la entrevista, la verdad. Hablamos del presidente de la TAP que asegura claramente que están muy contentos. Bueno fantastico, aun mas sorprendente es que lo de la segunda frecuencia….

  144. Visto lo visto, Asturias, Vigo y Coruña no se pisan en el vuelo a Lisboa y en TAP tienen bastante claro lo que quieren… vamos, ni de coña ponen en Compostela. Aquí no hay subsidio por medio si no criterios empresariales.
    Contestó lo que tenía que contestar, «que lo estudiarían». De estudios en Vigo sabemos bastante.

  145. Quizas con lo de que los vuelos van llenos se refiere a que el cambio de horarios hizo que los de invierno vayan mas llenos.

    Sobre la ruta en Compostela, el mismo señor dice que conoce su importancia turistica y nunca dice que si ponen un vuelo a alli tendria porque ser diario ni anual. Podria referisrse a un par de frecuencias en verano para ofrecer escapadas turisticas, aunque a pesar de que lo diga lo veo dificil, estoy de acurdo con Carlos.

  146. El día que descubran que los peregrinos no necesitan aterrizar en Santiago… De hecho muchos peregrinos vuelven a Oporto para volver a casa. Si lo hacen con Oporto, tanto Vigo como Coruña valen perfectamente.

  147. Bueno a mi me extraña la entrevista del directivo de la TAP. Pero bueno vamos a ver si mejora la conexion con otro vuelo diario. Pienso que ahi si que sera interesante de pasar por portugal para vuelos de largo recorido hacia america.

  148. No entiendo muy bien por qué siguen con esto…

    «Ha recordado que, a las buenas cifras alcanzadas durante la época estival, se suma el «interés» mostrado por parte de «algunas importantísimas compañías europeas» en abrir nuevas rutas, aunque ha matizado que desde el Ayuntamiento no se contempla apoyar «nuevos destinos salvo» que alguna aerolínea «los quiera hacer» por su cuenta.

    Creo que en el Concello se confunden. ¿Cuál sería el problema de añadir en los concursos una cláusula tipo «hay que cubrir estas rutas» pero «cualquier otra ruta a mayores que la aerolínea proponga supondrá X puntos»? Si de buenas a primeras dicen que no van a apoyar otras nuevas rutas, están desanimando a la que quiera proponerlas… Lo que consiguen es que las aerolíneas se lleven los concursos apostando lo mínimo posible. Por ejemplo, en el concurso de VLC, IBZ y PMI perfectamente podrían añadir una cláusula que permitiese otras rutas internacionales o nacionales que no se operen actualmente…

    «Sí se plantea el consistorio local aumentar las frecuencias de algunas conexiones, en algunos casos -como Sevilla, Valencia o Bilbao- con expectativas de que, «en un horizonte medio», pueda existir un vuelo diario a estas ciudades. «Son tres destinos a potenciar pero, a lo mejor, me preguntan dentro de un mes y le digo otros. Esto es mi intuición», ha concluido.»

    Pues sí. Son 3 destinos evidentes, y lo han sido siempre. No es cuestión de intuición; es realidad.

  149. El Sr Alcalde tiene buena voluntad pero mete la pata dia si dia no … Y sobre todo l siguen cagando en la redacción de los concursos. Se deberia plantear contar con un equipo de especialistas en aviación. Sin esto, el aeropierto nunca despegará del todo.

  150. Tal y como apunta #Metropolitano vuelva la matraca:

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, no descarta la apertura de una ruta desde el aeropuerto de Peinador a Madrid operada por la aerolínea de bajo coste Ryanair, un «avance histórico» que «tensionaría los precios a la baja» a la hora de viajar a la capital española desde la terminal viguesa.

    Así lo ha manifestado el regidor en declaraciones a los medios de comunicación esta mañana, donde ha celebrado la temporada de verano «excepcional» que ha vivido el aeródromo de la ciudad, tanto «por el nivel de pasajeros» como por el número de destinos, con los que se cubre «toda España y una parte singular del extranjero», ha dicho.

  151. Por cierto, TAP ya tiene cargado el Vigo-Lisboa en temporada de verano y vuelven a solo el vuelo de tarde a partir de abril. Si no le añaden un vuelo por la mañana, vuelve a limitar escalas.

  152. Ryanair estrena los nuevos horarios de invierno con Barcelona a partir del 30 de octubre.

    Barcelona a las 14:15h (16:15h en verano) y de Vigo a las 16:45h (18:35h en verano).

  153. #Luis, a ver, creo, que lo quiere decir el alcalde es que no se va subvencionar ninguna ruta fuera de algún concurso. Otra cosa distintas serian los apoyos puntuales a determinados destinos como por ejemplo Lisboa con TAp cediéndole espacios como mupis o marquesinas.

  154. #LuisViqueira

    Eso ya se había entendido.

    No estoy de acuerdo con vetar la posibilidad de que entren rutas al margen de las ya existentes en los próximos concursos. Lo que harán así será lo que ya ocurre con el concurso de Valencia, Ibiza y Mallorca: pagar años y años por lo mismo. Si no «presionas» a las compañías con que poner rutas nuevas a mayores de las que pidan los pliegos les dará más puntos, ninguna se va a arriesgar.

  155. lo que no sabemos es lo que «volotea» «negoció» con el alcalde, si el alcalde no pide más será porque volotea por ese dinero le dijo que no daba más…hay muchas posibles variables…

  156. #Luis, habrá que esperar. En todo caso habrá que intentar que en Vigo se operen rutas rentables, con demanda y necesarias .Sin duda alguna Londres, Milan y Paris en internacionales buscando una conexion con Alemania y en nacionales lo que tenemos mejorando las conexiones con Canarias.

    Yo sigo insistiendo en lo mismo, puedo estar equivocado también lo digo, el concurso de » Volotea» esta orientado para que esta aerolionea siga operando Vigo. Por eso se incluyen las rutas que opera en la actualidad. Para mi no deja de ser un blindaje para que se quede aqui con subvención. Si ampliamos el numero de rutas corremos el riesgo, se corre igual, que se presente otra aerolinea que se lleve el concurso y adiós Volotea.

  157. #FernandoTCI

    No lo creo, pero en el caso de que así sea, ¿qué impide que abras la puerta a que otra que no sea Volotea proponga algún otro destino a mayores de esos 3? Yo lo que no alcanzo a entender es el por qué de que se nieguen a poner una cláusula de ese tipo en los pliegos. Si ninguna quiera dar más pues se queda como está, pero ¿si alguna quiere? Ahora le estamos cerrando la puerta.

  158. pues eso, que por ese dinero Volotea no pone más, que puede venir otra compañía? claro pero ya no podrá ofrecer más destinos que volotea…si lo pierden se aseguran que no va a ser porque venga otra a poner mas destinos…

  159. #FernandoTCI

    ¿Y qué sentido tiene que una administración pública haga tal cosa? Lo que propones es: hago un concurso con unos mínimos muy bajos y, además, veto la posibilidad de que una aerolínea apueste por oferta complementaria para sumar más puntos y llevárselo. ¿El objetivo? Que Volotea no se vaya. ¿Por? Si viene otra que por lo mismo ofrezca más, pues bienvenida sea. Ya que nos gastamos fondos públicos en «atraer» a empresas privadas, al menos la inversión de el mayor fruto posible. Los pliegos deberían ir siempre dirigidos a favorecer a la que ofrezca más plaza, más meses y más rutas.

    Tengo la esperanza de que ganará Volotea y se desarrollará un poco más en Vigo y de que el crecimiento que tienen previsto lo han detenido hasta llevarse este concurso. Pero si no es así… más dinero tirado, y otro ANE, aunque muchísimo más barato, eso sí.

  160. Luis, si yo estoy de acuerdo contigo, el tema es lo que dan que pensar los hechos que parece que estan pasando…yo no propongo nada es lo que me parece que está ocurriendo, una opinión más que puede estar o no equivocada. Veamos el pliego y podremos quizá opinar con más datos…

  161. Haber yo negociaria con easyjet el Paris, Bucares,Atenas y lanzarote,creo que son buenas rutas el problema es saber si hay demanda,Yo las pondria de prinpios de mayo a ultimos de nobiembre,
    Que os parece

  162. Buenas tardes , cada vez más creen que Ryanair está utilizando solamente Vigo a crecer en el aeropuerto Francisco Sá Carneiro , dice que abrirá la ruta Porto – Birmingham .

  163. #Jesús

    Inidóneo. Me explico. En primer lugar Easyjet ha manifestado en varias ocasiones no estar interesada en Vigo. Yo no soy favorable a subvencionar aerolíneas que ya de primeras te dicen que no están interesadas. París bien, aunque no me parece idónea Easyjet, para eso están mejor Transavia, por ejemplo. Lanzarote no es una ruta tipo Easyjet, para eso mejor Norwegian o la propia Ryanair, Iberia Express..; y Atenas y Bucarest no es que sean rutas de mucha demanda en Vigo…

    #AeropuertodeVigo

    Me parece una tontería que ha dicho alguien y que algunos la asumís de inmediato. Ryanair lleva apenas unos meses en Vigo. En ningún lugar fue llegar y en unos meses multiplicarse a lo loco. Es más, si lo pensáis un mínimo no creo que vosotros, como gestores de aerolíneas, os lancéis a lo loco a arriesgar. Primero tendrán que ver como funciona Edimburgo y Milán, e incluso probarlas todas 1 temporada completa para tener una impresión certera. En Oporto tienen un recorrido que viene de antes, con muchísimas rutas y datos muy buenos, y el entrar en Vigo en absoluto va a significar que dejen de crecer allí… No veo la relación que tiene lo uno con lo otro. Parece que para vosotros desde que entran en Vigo deben decir adiós a todo lo demás, y no es así.

  164. Pienso que lo que busca el alcalde es cambiar el modelo de convenios de promoción turística que ha existido hasta ahora.

    Según el modelo actual, el concello toma la iniciativa mediante la convocatoria de un concurso público. Como respuesta las aerolíneas presentan ofertas y se ajudica el concurso a una de ellas. Pienso que este procedimiento ha sido el más adecuado para la situación del aeropuerto durante estos últimos años y ha tenido cierto éxito.

    Pienso que a partir de ahora se espera que las compañías aéreas tomen la iniciativa de abrir nuevas rutas. Como respuesta el concello se compromete a promocionarlas de manera coordinada, como ha ocurrido recientemente con la ruta a Lisboa. En mi opinión es una manera más inteligente de potenciar el aeropuerto y pienso que puede dar mejores resultados a medida que el aeropuerto vaya creciendo.

  165. #Jorge

    En que te basas para prever eso? Han comprometido una campaña publicitaria en Lisboa (que no sabemos si han hecho finalmente) y fin. No veo ninguna aerolínea peleándose por abrir nuevas rutas para que le hagan una campaña de promoción… Es más, siguen convocando concursos, lo que nos indica que pretenden seguir la misma línea.

    Barato es. Ahora, alguien piensa que eso va a funcionar? Creo que a estas alturas no deberíamos seguir siendo tan ingenuos. Sobran aeropuertos en los que quieran pagar por rutas… Sin ir más lejos, hacia el norte.

  166. Los mete mierd. ahora con el royo ese de que Ryanair solo piensa en Oporto y lo de Vigo…señores tomen su medicación y si les fastidia que Vigo crezca se rasquen. Antes decían que Ryanair era lo peor que le podía pasar a un aeropuerto y resulta que en Santiago y en Oporto han crecido y basan sus números en esta cia

  167. #Anónimo

    No puedo afirmar nada, pero es algo que se podría deducir de las declaraciones de Abel Caballero:

    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/09/20/caballero-plantea-ryanair-amplie-rutas/1536475.html

    «Caballero recordó que, a las buenas cifras alcanzadas durante la época estival, se suma el «interés» mostrado por parte de «algunas importantísimas compañías europeas» en abrir nuevas rutas, aunque matizó que desde el Ayuntamiento no se contempla apoyar «nuevos destinos salvo» que alguna aerolínea «los quiera hacer» por su cuenta.»

    Diría que los concursos públicos pueden convivir perfectamente con los apoyos a nuevos destinos. Tal vez se espera que a medio o largo plazo los apoyos a nuevos destinos predominarán sobre los concursos.

  168. El alcalde puede decir lo que quiera, que como dice anónimo la realidad es bien distinta. Hoy en día estamos en un época en la que salvo contados aeropuertos, el resto paga por prácticamente todo, y nada hace indicar que eso vaya a cambiar. Recordad que mismamente nosotros estamos pagando por Barcelona, un destino que se sostiene solo, después de pasar una larga travesía en el desierto en la que nadie entró por su cuenta en la ruta. Nada hace pensar que esto vaya a cambiar a medio plazo. Y en cuanto a la eficacia de los concursos, en Vigo estamos al 50%, un desastre y un éxito.

  169. En mi opinión los números de Peinador en los últimos meses han generado una especie de borrachera de optimismo en mucha gente, particularmente en nuestro alcalde. Creo que hay que ver las cosas con más realismo y pensar, por ejemplo, en que seríamos en este momento sin subvenciones. Ya sé que esto es más o menos así en la gran mayoría de aeropuertos pequeños, pero aún así no veo motivos para el optimismo exacerbado que se respira a veces y sí para aprovechar el buen momento de Peinador para, partiendo del realismo, pragmatismo, experiencia y conocimiento adquiridos en estos últimos años, diseñar una política a medio plazo tendente a minimizar las subvenciones (no desaparecer, porque eso no sería realista) y conseguir una serie de rutas, nacionales y europeas, estables y a largo plazo que se mantengan por sí mismas. Y de paso, no olvidarse del bus a Peinador.

  170. Lo de Ryanair será una mierda , pero habría que recordarle a alguno que no hace mucho algún aeropuerto más del 50% de su movimiento lo hacía Ryanair. Sin ir más lejos SCQ.
    Estoy convencido de que si no existiesen las ayudas y cuando digo ayudas digo todas incluso las camufladas la realidad sería bien distinta. Y estoy seguro que VGO estaría mucho más cerca de SCQ y por encima de LCG. Además OPO menguaría sus cifras en beneficio de VGO

  171. La verdad es que sí. El hecho de tener tantísimos destinos con un par de frecuencias en verano tiene una importancia mucho menor de la que tendría una operativa anual, competitiva y de calidad a Madrid, Barcelona, París, Londres y algunas ciudades españolas como Valencia, Malaga-Sevilla o Las Palmas. Y la verdad, por ahora, todas esas rutas que son claves están infraservidas.

    Sí, incluso Madrid, en la que hacer un viaje de ida y vuelta en el día o al día siguiente es prohibitivo para la mayoría. Además de que no hay vuelo de Vigo a Madrid a última hora del domingo.

    Y no creo que la entrada de Ryanair en la VGO-MAD sea la solución (que si ellos quieren entrar por su cuenta, bienvenidos sean). Como ya hablamos, lo prioritario sería que IB y UX retocasen un poquito su operación para hacerla ideal y esperemos que el concello esté en comunicación continua con ellos.

  172. Añado Bilbao a la lista, que la operación de Air Nostrum, si bien muy agradecidos por la apuesta durante todos estos años, tiene aún mucho por mejorar.

    Tarde o temprano empezará desde OPO e inevitablemente afectará (hay bastante gente que va a tomar el avión a Coruña o Santiago).

  173. Respecto a la entrada de Ryanair en la ruta a Madrid, creo que si los irlandeses quieren no se puede hacer nada. Los únicos que podrían, en parte, serían Iberia y Air Europa, bajando precios y no penalizando el viaje de solo ida. Pero parece ser que esto es como clamar en el desierto.

  174. #Pepe, tienes bastante razón. Respecto a Barcelona, sin duda la ruta es rentable. Pero tu mismo lo dices, en las negociaciones que se mantuvieron, en todas se le pidió dinero al concello. Los primeros contactos para mejorar la operativa se mantuvieron con Vueling que dejó muy clarito que o había dinero de por medio o no había más frecuencias. Como el dinero que se solicitaba era exagerado por una sola ruta se decidió negociar con otras aerolíneas, y ahí surgió Ryanair.. lo demás ya es sabido.

    E dalle con Oporto, mira que lo repito y nada, la situación de los dos aeropuertos Peinador y Sa Carneiro no son comparables asi que , es simple, no las comparemos

  175. #Manolo

    Totalmente de acuerdo. Pese a los buenos datos, el problema de fondo (la estacionalidad) no lo hemos arreglado, sino todo lo contrario, y los nuevos concursos deben ir en esa línea. Se han cometido algunos errores, pero hasta de ellos se aprende, y se debe hacer:

    – Roma, París y Londres funcionan aceptablemente bien hasta con los precios de Air Nostrum. Por ende, nos toca buscarles una aerolínea adecuada.
    – Los nacionales con precios de Air Nostrum no funcionan bien, sin embargo con Volotea sí. Todos sabemos que hay muchísima más demanda a destinos como Málaga o Alicante que el 70% máximo de ocupación que consigue Air Nostrum en 90 plazas. Y no hablemos del 50% de Sevilla. Es más, el caso de Alicante, con Air Europa superando claramente a Air Nostrum pese a operar sin subvención y gracias a sus precios más contenidos. Que sí, que Air Nostrum inició la venta a 39€ y Air Europa a 50€, pero es que en Air Nostrum se agotan las plazas de 39€ (que son 5-6) y la escalada es rapidísima, te pones en ciento y pico por trayecto en nada, mientras que en UX tenías aviones al 80% y los precios seguían siendo 70-80€ como mucho.
    – Con RYR funciona casi cualquier cosa. Cuando tengamos lo básico bien cubierto, podemos negociar con ellos multitud de destinos más «raros» para seguir mejorando el servicio de Peinador.

  176. No dejo de confirmar lo que ya sabia….Podemos tener todos los destinos del mundo que la gente por Inercia y desconocimiento sigue viajando por Oporto… Cada vez que oigo hablar a la gente, comentan que van al aeropuerto y siempre siempre es el de Oporto. La gente ni se molesta en buscar vuelos desde peinador.
    O se hace una campaña agresiva en vigo y provincia sobre peinador o estamos jodidos…

  177. Oporto juega en otro campeonato. Es la 2ª ciudad de Portugal con casi 2 milliones en su area metropolitana. En 2017 el OPO es muy probable que tendrá 10 milliones de pasajeros. Llega de comparaciones, no son comparables.

  178. #Anonimo, si de acuerdo, pero en este caso #Celta de Vigo tiene toda la razón. Lo que quiere decir ya no es que haya viajeros a los que no es queda más opción que volar por Porto. Lo dice Celta es que hay pasajeros que ya ni se molestan en buscar alternativas desde Vigo, vamos que ya no lo tienen en cuenta, para estos pasajeros Peinador es como sino existiese. Y ahi tenemos un grave problema

  179. Tienes razón Luis . Mucha gente ya usa el Sa Carneiro como su aeropuerto.
    Pero no olvidemos que un millón de gallegos al año usa OPO .
    Y puedo decir por mi experiencia que a los destinos alemanes muchas veces somos tantos españoles como portugueses

  180. Yo me encontré esta semana pasada a un hombre que lleva viniendo no se cuantas veces a Tenerife durante el verano y le pregunté por qué venía desde Santiago y me dijo que porque no había vuelos desde Vigo. No veas la cara de asombro cuando le dije que había lunes, viernes Express y jueves AE desde junio…

  181. #Anonimo
    ¿destinos alemanes? Pues si coges un vuelo a París hay veces parece que sales desde un aeropuerto español. A los «expertos» de la Xunta, gracias… sois unos genios, pero del absurdo, seguid con la teima de Lavacolla que los portugueses van a por los 10 millones.

  182. Nada nuevo bajo el sol, pero lo cuento igual. El alcalde ha hablado hoy del convenio de la diputación. Lo pagan ellos, casi 700.000 euros y las bases las negocia, perdón quería decir las elabora el concello. Se publicaran en breve. Las rutas las ya conocidas.

    Fernando, hazme caso…… Volotea, Volotea. Aunque ya me escama eso de «abaratar» los billetes. A ver si va a haber sorpresa….

  183. Ahi esta el problema, hay gente que todavia mantiene la idea de que desde aqui solo hay vuelos a Madrid y Barcelona supercaros, o incluso llegan a saber que se puede ir a Barcelona barato con Ryanair pero piensan que vuelos internacionales no hay ni uno. Por ejemplo, una conocida mia quiere ir a Cabo Verde y lo estaba viendo desde Oporto, hasta que yo le dije que existia un vuelo Vigo-Lisboa.

  184. No vale la pena fijarse en Oporto porque además de los emigrantes está viviendo un boom turístico desde hace años.

  185. #Pepe: me lo explique, por favor:

    No vale la pena fijarse en Oporto porque además de los emigrantes está viviendo un boom turístico desde hace años.

  186. #Pepe

    Una de las razones por las que Oporto está viviendo un boom turístico espectacular es la inversión enorme en publicidad en destino. Cada vez que encuentras un reportaje en una revista internacional sobre el destino Oporto, te encuentras _siempre_ con la coletilla de quién pone la pasta para el reportaje. Ya hemos comentado aquí que el pago a operadores en Oporto es mayor al año que el de los tres aeropuertos gallegos juntos (aparentemente, porque no tenemos los números exactos de Lavacolla). O cómo sabemos que Turgalicia sigue promocionando Lavacolla con acuerdos de este tipo, aunque de forma mucho menos visible que antes.

    Así que sí hay comparación posible. Y sí es preocupante porque de hecho sí que están captando pasajeros de Galicia. El famoso dumping del que habla Pete ocurre en los dos sentidos, y gana el que más pasta pone. Si la gasta bien claro. Ejemplos de cómo gastando el retorno puede ser bajo o nulo: cuando la Xunta puso pasta en los tres aeropuertos sin criterios técnicos (el vuelo subvencionado de Bruselas de Vueling), o el famoso concurso de Air Nostrum.

    En población a comparar obviamente, es similar el mercado «Galicia» y el mercado «Norte de Portugal». Pero recordemos que hay características de los mercados que hacen que la solución de movilidad aeroportuaria no tenga que ser necesariamente la misma:
    * La población total (4 millones región Norte de Portugal vs 3 millones Galicia), 5 millones de área forzosa de influencia del Sa Carneiro (que le pregunten a los de Bragança o Chaves si están contentos con la distancia al aeropuerto más cercano).
    * La distancia con la capital del estado. Ahora mismo, Galicia depende del avión para el tráfico de negocios y administración con Madrid. La solución del AVE resolverá parcialmente esto. Pero ese tráfico por ahora sigue siendo aeroportuario.
    * La concentración de la población. En Galicia estamos en la franja atlántica, en una línea cuasirrecta de 180km con el 60% de la población. El área del Norte de Portugal tiene por encima del 80% de su población en una franja de apenas 80km con Sa Carneiro en su centro (y con la zona más poblada justo alrededor del aeropuerto).
    * No creo que la distribución de población y de comunicación sea ejemplar en Norte de Portugal, donde los distritos de Alto Tras-os-montes y Douro quedan muy lejos del aeropuerto operativo más cercano.

  187. Buenas tardes, venga quien venga nunca será posible crecer con el aeropuerto de Oporto para hacer que nos lleva hacia adelante .. En los últimos años ha crecido enormemente y su oferta es normal que mucha gente de Galicia viaje allí, de dejar que la cara es mucho más fácil formar 150/200 kilometros y mosca directa que hacer escala en Madrid o Barcelona, ​​es la triste realidad ..

  188. el portugués del translate podría ir a barrer la calles de Oporto que están llenas de mierda y miseria, así llenan tantos aviones de Sa Carnero. Además ignorante, dice imposible crecer y este año llevamos un 38% de crecimiento…

  189. Me refiero a que sus cifras de crecimiento en el aeropuerto van a ser durante estos años mayores que las nuestras así que no me parece que valga la pena compararse con ellos sino con aeropuertos de nuestro nivel (Los de Galicia, Asturias, Santander…). Oporto ahora mismo está en la cresta de la ola turísticamente hablando y es un destino muy vendible a las aerolíneas. Nosotros turísticamente tenemos poco peso.

  190. #Pepe, de nuevo, esa cresta de la ola ha sido haciendo una inversión _enorme_ en promoción turística. Hace 15 años (y 10 años) Oporto era muy poquito desde el punto de vista de turismo exterior.

    Que, aclaro, no los critico por hacer ese gasto. Tienen un destino bueno, lo han mejorado, y lo han sabido vender usando de forma efectiva esa inversión en conectividad y en publicidad en origen a través de las compañías aéreas. Un ejemplo, la ATP (asociación de turismo de Oporto) organizó 100 (CIEN!) press trips y 52 famtrips en 2015, por 2 millones de euros. Y en 2016 el presupuesto es de 4.7 millones SOLO para esas actividades. Me sorprendería que aquí se estuvieran haciendo, entre toda Galicia, más de 20 al año de cada.

    Lo que sí critico es que se piense que Oporto es la meca del turismo por arte de magia. Han gastado mucho en promoción turística. Y solo en convenios con líneas aéreas han gastado de forma sostenida más dinero al año que los tres aeropuertos gallegos en los últimos 10 años.

    De hecho, visto lo visto, hay que invertir más, y hay que mejorar el producto también. Se ha demostrado que después de tantos años de jugarse Turgalicia todo a la carta del Xacobeo y el Camino, ni es suficiente, ni es precisamente una mina económica. Turismo termal, Ribeira Sacra, islas atlánticas, actividades náuticas, gastronomía y viticultura están en pañales en promoción turística exterior.

  191. #Croki #Jorge

    En realidad, mi español no es perfecto.

    #Rique

    Pero mirar algo, calles del Oporto están llenos de mierda y la miseria? ¿Cómo lo sabes? Ya aquí viene? incluso puede haber llegado a hacer lo que muchos gallegos hacen, viajar por el Oporto ..

    calles llenas de mierda y la miseria, pero no tienen que pagar a las compañías a volar aquí, tales como Ryanair.

    Ignorante? de no ser grosero que no me perdí respetas lo que también no me va a faltar ..

    Crecido? Es bueno, pero ¿cuántos pasajeros serán transportados por el final del año? Tal vez 1 millón y algo más .. Ya sabes Porto? Pasos a 9 millones ..

    Están llenos de mierda calles y la miseria, pero los turistas no dejan de venir aquí .. lo que tiene es envidia..

    #José

    claro que el Oporto no es la meca del turismo, y no va a ser .. Pero fue destino europeo en 2014 por alguna razón ..

    Saludos!

  192. portugués, yo te ofendo porque el primero que nos ofende eres tu poniendo ese nick, nunca volé desde sa carnero ni le tendré envidia a un pportugues

  193. #Aeropuerto de Vigo dijo:

    > calles llenas de mierda y la miseria, pero no tienen que pagar a las compañías a volar aquí, tales como Ryanair.

    Dices dos cosas falsas en una frase :).

    Las calles NO están llenas de mierda y miseria en Oporto (me encanta visitar Oporto, y en general no lo destacaría por suciedad precisamente). Esa calificación de destino europeo de 2014 (y diferentes referencias similares en los últimos 4 años) es justa y la celebro (con una pequeña pega de la gentrificación que se está produciendo, y que en cierto modo está perjudicando el encanto de Oporto).

    Y no es verdad que no se pague por volar al Sa Carneiro. Ya lo hemos comentado varias veces. Y si creemos al presidente de la asociación de hostelería de Portugal también lo ha dicho, que solo en Ryanair en Oporto se gastan 15 millones al año. Yo creo que esa cifra no es correcta. Pero según mis cálculos desde 2015 se están gastando por encima de 15 millones de euros _por año_ en convenios con aerolíneas para operar en Oporto, entre el acuerdo de ANA y Turismo Portugal, y los acuerdos de las entidades regionales adicionales al acuerdo marco de ANA.

  194. Dejar ya el temita Oporto que Peinador nunca se acercará ni por asombro a las cifras de Sa Carneiro… Cada uno a lo suyo. En Peinador tenemos bastabte trabajo que hacer y aprender de los vecinos.

  195. #Rique

    Yo no insulto a nadie, tuvo que mediante un nombre de usuario y elegí esto, insulté a alguien? Ciertamente, no insultó ..

    #Jose

    pero los casos son diferentes, el Oporto no tiene que pagar a las compañías a volar aquí .. El Ryanair volará desde el verano junto a 50 destinos desde el Oporto, Oporto no tiene que pagar para que las empresas vienen aquí para conseguir frente de ustedes que pagar a Ryanair ir detiene allí ..

    Saludos ..

  196. O Porto está cheio de «Mierda» e miséria? Que estranho,o turismo continua a crescer portanto parece que eles gostam da «Mierda» e da miséria.

    O aeroporto Sá Carneiro é o maior aeroporto da euroregião e ponto final,não precisamos de pagar,temos é contrapartidas conforme os objectivos que as companhias atingem.Nós damos beneficio por passageiro que efetivamente voe. Vocês pagam por bancos vazios que podem ou não ser ocupados. E mesmo assim a aposta no Porto continua a ser maior que em Vigo.

    Vocês continuam a dizer que tem um potencial imenso mas mesmo assim continuam a ser o aeroporto com menos passageiros e o Sá Carneiro tem mais passageiros galegos que o vosso total de passageiros!

    Só a Ryanair para o próximo verão já anunciou Nuremberga,Birmingham,Cracóvia e Edimburgo. Tirando os enormes aumentos de frequência. 11 mil lugares semanais extra

    Mas continuem a achar que vocês são os maiores e que o Porto é que está cheio de «Mierda» 😉

  197. #Portugues
    En esta vida no solo se sube sino que también se baja. El problema es que cuanto más subes más duro será el batacazo. Un poco de modestia no te vendría mal.
    Si no fuese por los inútiles de la Xunta a día de hoy unos cuantos cientos de miles de gallegos no estarían volando por Oporto.

  198. Eles dizem que o Porto está cheio de «Mierda e miséria» e eu é os molestei e fiz ridiculo?

    Sempre que eu venho aqui só vejo este grupo de comentadores a advogar que o Porto paga para ter passageiros,que só temos turistas porque pagamos para isso. Que os nossos presidentes fazem ilegalidades que a UE não permite.

    Aqui neste blog só se critica o Porto,a Coruna e Santiago. Supreendentemente os 3 têm mais passageiros que o fantástico e cheio de potencial Vigo.

    Tenham mais respeito pelos vossos vizinhos quer sejam Espanhóis ou Portugueses e acima de tudo sejam mais humildes e comecem a trabalhar a partir dai.Enquanto só pensarem em criticar os outros nunca vão pensar em como crescer o vosso aeroporto

  199. #Aeroporto do Porto

    Tranquilo, no tienes que pedir disculpas por nada. Trolls y gente por el estilo hay en todas partes, sea España, Portugal o China. No pasa nada. En parte la culpa es de quienes le seguimos el rollo. Hay que dejarlos, que en este blog esto no es una novedad y ya hubo unos cuantos casos.

  200. #Aeropuerto de Vigo

    Si crees que Oporto no tiene que pagar, cojonudo. Os ahorrais 15 millones de euros al año. De los que depende, entre otras cosas, los aviones basados de Ryanair, Transavia o Easyjet. Ahora piensa en el impacto en el aeropuerto de Oporto de un recorte de operaciones y destinos del 50-60% de esas tres aerolíneas.

    #E195

    A eso me refiero, tenemos que aprender mucho. Pero también asumir que la promoción turística cuesta dinero, y hay que gastarlo con inteligencia. De lo que he visto estos últimos años, el trabajo de Ryanair es visible, el de Air Nostrum es una tomadura de pelo. Pero creo que hay que hacer mucho más y mucho mejor.

  201. A ANA foi comprada pela Vinci,não é controlada pelo estado Português. Se dá dinheiro a Ryanair através de beneficios e contrapartidas é a escolha dela e que eu saiba não têm prejuizos

  202. #Portugues

    El convenio de ANA es poner un 50% de ese dinero, y el otro 50% Turismo de Portugal. Y en el programa de 2015-2016, y en el que está previsto para el próximo año, Turismo de Portugal incrementa la inversión. Pero es que además hay varios programas más, y hay acuerdos a mayores con la administración a nivel regional y local.

    En particular, de los acuerdos de Ryanair, hay un programa específico independiente de los Initiative, de las campañas de promoción de Turismo Portugal, y de las cámaras regionales, para subvencionar el establecimiento de bases operativas. Y a mayores el propio programa de incentivos vigente de ANA + TP da más dinero por pasajero si el avión está basado en Oporto.

    Así que sí, la ANA pone dinero, pero «casualmente» desde 2015, el gobierno ha tenido que poner más dinero a través de otros programas (antes el Initiative era el programa principal y se financiaba al 50% con dinero de TP).

  203. Por favor, a ver si reconducimos el blog. Dicho esto, nada es casual. Cualquier destino turístico es producto de sucesivas campañas de publicidad, ejemplos hay muchos y Oporto no es una excepción. Ahora, ojo amigos portugueses, hay mucho riesgo en apostar todo a una misma carta.

  204. Estoy de acuerdo, no se puede comparar a los aeropuertos de Vigo y Porto, basicamente porque como ya se tiene explicado millones de veces juegan en otra liga. Ahora bien, no creo que debamos volver a ese tema que solo genera enfrentamientos sobre cosas debatidas hace meses. Parece que muchos no se dan cuenta de que Ryanair lleva en Vigo nueve meses y en el Sa Carneiro años, aparte, el hecho de operar en un aeropuerto no implica dejar de aumentar en el otro.

  205. Os dejo una noticia interesante sobre la expansion de Volotea:

    Volotea: plan de expansión en 2017 con seis Airbus y más de 240 rutas

    Volotea, aerolínea que conecta ciudades medianas y pequeñas de Europa, pondrá en marcha en 2017 un plan de expansión que contempla la ampliación de su flota con seis nuevos Airbus A319 y la operación de entre 240 y 250 rutas desde nueve bases operativas, con una previsión de tráfico para el año de entre 4,3 y 4,5 millones de pasajeros.
    Volotea, que empezó en 2012 con dos bases, Venecia y Nantes, contará con nueve bases el próximo año: Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Asturias, Verona, Toulouse y Génova.

    El próximo año Volotea operará vuelos a 79 ciudades de 15 países: Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Israel, Albania, Moldavia, Portugal, Malta, Reino Unido, Austria e Irlanda. Volotea añadirá más de 40 rutas nuevas a las ya existentes, alcanzando las 240-250 rutas el próximo año, y prevé transportar entre 4,3 y 4,5 millones de pasajeros en 2017.

    Volotea: plan de expansión en 2017 con seis Airbus y más de 240 rutas

    Volotea: plan de expansión en 2017 con seis Airbus y más de 240 rutas

    En cuanto a la flota, con las nuevas aeronaves, Volotea contará con 28 aviones el próximo año, 10 Airbus A319 y 18 Boeing 717. No obstante, la compañía prevé convertirse en operador 100% Airbus en los próximos años. La aerolínea destaca que «la decisión estratégica de aumentar la capacidad aérea de la aerolínea en un 20%, al pasar de los 125 asientos de los Boeing 717 actuales, a los 150 asientos por avión con los que cuenta en los Airbus A319. Ambos modelos, reconocidos por su fiabilidad y confort, disponen de asientos reclinables y son un 5% más amplios que la media, con aproximadamente 30 pulgadas de separación entre los asientos».

    Por otra parte, señalan que el Boeing 717 tiene un alcance de 2.500km de radio de vuelo, mientras el Airbus A319 alcanza los 3.500km. Además, los ratios de puntualidad del A319 están en constante progresión: en agosto más del 80% de los vuelos operados con los A319 llegaron puntuales, y en septiembre las cifras rondan el 90%.

    En consecuencia, los niveles de recomendación de los pasajeros se sitúan por encima del 90%.

    Los cuatro Airbus que se han incorporado este año se encuentran basados en Nantes, donde estará basado uno de los seis nuevos A319. Otros dos de los seis nuevos aviones se basarán en Toulouse, y tres en Burdeos. El primer Airbus A319 de la nueva serie de 2017 se incorporará en enero, y el resto de aparatos lo harán progresivamente a lo largo del primer semestre, hasta mayo.

    Con motivo de la llegada de los A319, la compañía aérea ha organizado de nuevo el concurso “Hello, my plane is…”, que ha contado con un alto nivel de participación, superando los 50.000 nombres. Los nombres de los afortunados se anunciarán el 26 de septiembre a través de la página web y de la newsletter de Volotea.

  206. Buenos días .
    Pregunta.Sabe alguien ,día y hora de llegada del vuelo del equipo griego ,que jugará contra el celta?
    Gracias

  207. #E195

    Yo la verdad diria que no, al menos para el año que viene. Otra cosa sera para los siguientes, despues de que termine el actual concurso de Air Nostrum.

  208. Pues cuatro añitos más de politica centralista. Enhorabuena al alcalde porque gracias al boicot a la campaña de su partido ha ayudado bastante.

  209. Solo voy a hacer un reflexión ypido disculpas de antemano, con respecto a las elecciones.
    Ahí va. Galicia lleva casi 35 años, salvo breves paréntesis de Fernández Laxe y el bipartito, votando, como se suele decir, a los mismos. En estos 35 años lo que hemos conseguido es ser la Comunidad Autónoma más subsidiada per cápita de España solo por detrás de Extremadura. Ya no tenemos ni entidades financieras propias (Abanca le quedan 2 telediarios para ser comprada y es de un venozalno), de Fenosa ya solo queda el nombre y tiene ya su sede en Cataluña y R ahora es vasca. Inditex ya veremos como acaba una vez fallezca el patrón. Del tema del Gaias, Puerto Exterior o el diseño del AVE son casos sangrantes. Se han hecho autovías a ninguna parte mientras en pleno siglo XXI aún tenemos Puxeiros. En Compostela, que son 90 mil habitantes mal contados, montaron y siguen montando infraestructuras que no he visto y ya querrían para sí muchas ciudades europeas de más de medio millón de habitantes. Visitar la provincia de Ourense es como visitar un parque temático de la geriatría y siguen votando a los mismos. Nuestros índices de paro ya se aproximan a la media estatal cuando siempre estaba 5 o 6 puntos por debajo.
    Somos unos expertos mundiales en dispararnos una y otra vez al pie cada 4 años. Yo no sé si Bngá, En Marea, PSG como lo harían pero cualquier cosa es mejor que esto que hay ahora. En resumen, creo que hasta que no desaparezca la generación nacida antes de los 50 esto no tiene solución.
    Con respecto a Peinador… pues que queréis que os diga, rezo para que el actual alcalde, que tampoco es santo de mi devoción, dure unos 4 años más porque mucho me temo que como el PP coja las riendas vamos a saber lo que es una coordinación a la compostelana. Y En Marea ya se ve lo que está haciendo con Alvedro. Y recemos también porque de cada dos concursos que haga uno acierte.

  210. #Carlos. (tb pido perdon de antemano)
    Estoy de acuerdo contigo pero «En resumen, creo que hasta que no desaparezca la generación nacida antes de los 50 esto no tiene solución.» Mucha gente mayor no les vota y mucha (mas) gente joven SI. Por lo que yo creo que el problema no reside en eso. Viendo mi generacion, yo lo achaco a la «falta de miras» , en Galicia siempre funciono el » mas vale malo conocido»…..y que fuimos adoctrinados a aceptar sueldos de 800 euros. asi nos va.

  211. Tocaste la clave del gallego medio: la resignación. Y en eso si tienes razón, no hay edad. De todas formas la gente de edad es votante natural del pp, sobre todo en el rural desde época inmemorial. Este hecho se multiplica porque debido a la ley electoral, el voto de un orensano vale por tres de un vigués o coruñés.

  212. #Carlos, totalmente de acuerdo, esa es otras de las claves, la ley electoral, cosa que nunca va a cambiar mientras siga beneficiando a quienes mandan.

  213. Feijoo podrá ser mejor o peor según se mire pero es que los otros se lo han puesto a huevo. Que 1/3 de tus diputados acabe en el grupo mixto o que casi la mitad de tu partido pase de ti desde luego no son una buena cartas de presentación. Y en relación a Vigo, a todos se la soplaba la ciudad, incluso a la de Ciudadanos que nació aquí.

  214. cuando no estaba el PP tampoco se hizo nada por Peinador…lo malo es que el PP no es que haga, es que intenta deshacer…

  215. #Carlos

    Muy buena tu exposición anterior pero lo de González Laxe tampoco fue precísamente un ejemplo, consiguiendo la Xunta gracias a un tránsfuga que era nada menos que el vicepresidente de la Xunta (Barreiro Rivas). La historia de la democracia en Galicia, al menos hasta este momento y en lo que se refiere a Vigo y muchas otras zonas, es para olvidar.
    O no.

    En estos 30 y muchos años lo único que realmente mejoró fueron las áreas de Coruña y Santiago y quizá algo del rural de Lugo. El resto, por debajo de la media de España y en concreto Vigo perdió mucho peso específico. Eso sí, Feijóo prometió muchas cosas aquí, como Fraga antes, pero mejor no sigo.

    Respecto a Cristina Losada y en lo que se refiere al blog, ya se manifestó favor del «destino único» aeroportuario o algo por el estilo. Por supuesto, me alegro de su resultado.

  216. Pido de antemano perdon por usar el blog para hablar de esto, pero si es cierto que medidas controvertidas drasticas que Feijoo no quiso aplicar por la cercania de las elecciones ahora las aplique, una de ellas el aeropuerto del catocilismo universal central.

    Bueno, esto ya se sale bastante del blog, pero la oposicion aparte de haberlo hecho mal (esto es mi opinion, a pesar de haberlos votado) y no saber claramente que querian ninguno tenia pensada una politica aeroportuaria decente, de hecho los del BNG decian que no se podia subvencionar nada y los del PSdeG tambien nombraron algo de coordinacion, es decir, me da que esto les importaba bien poco.

    Respecto a la democracia gallega, como curiosidad REAL me dijo un familiar que una vecina de avanzada edad le dijo que habia votado por Fraga.

  217. IBX programa los habituales vuelos navideños entre VGO y TFS los días 23, 30 diciembre y 6 de enero.

    11:40 TFS 15:25 VGO
    16:10 VGO 18:00 TFS

  218. Volotea ha puesto el SUMMER2017 de Asturias a la venta con incrementos generalizados… 4 semanales a Ibiza, Alicante, Mallorca, Málaga – 3 semanales a Sevilla, Valencia… Esa base era para nosotros 😦

  219. Y Málaga 4 semanales en verano y 2 durante el resto del año. Volotea, iberia o ryanair, el que sea más listo de ver el filón.

  220. Hoy sale en faro que el PP vigues pide que no se subencione rutas estivales que esten ya asentadas. Una de las pocas veces que coincido con ellos. Hay que ver como acaba el tema del concurso para palma vlc e ibiza, pero desde luego de primeras no se entiende como se continua subvencionando rutas ya consolidadas y practicamente sin exigir aumento de frecuencias ni semanas de operaciones (de 12 a 16).
    si el concello se empeña en subencionar las rutas que ya se consolidan, en que momento las aerolineas pondran rutas a su cuenta y riesgo?

  221. #Anónimo

    Yo tengo la esperanza de que la propongan todo el año… Están teniendo unos datos fantásticos a Valencia. De hecho, si hacemos una comparativa entre las ocupaciones del año que empezaron a volar a Valencia y este año, es una pasada. Y la ruta con Vigo es la que mejores ocupaciones tienen de las que operan en Valencia. Además, el avión basado en Asturias tiene huecos a patadas en invierno para añadir un salto a Vigo. Si al menos se consigue eso ya habrá servido de algo el concurso.

  222. Siempre creí y sigo creyendo que VLC debería ser anual, independientemente de que las frecuencias varíen entre la temporada de invierno y la de verano. Y otra que si se apostase por ella creo que podría funcionar es LPA. Pero veo lo de VOE demasiado «light» para el tiempo que lleva aquí.

  223. Fui de Vigo a París con Iberia el sábado pasado, me costó 48€ con una escalita cortita de una hora en Madrid. El VGO-MAD lleno. Todo perfecto y muy cómodo.

    A la vuelta volví por OPO con transavia, que me costó 40€, pues en el horario que necesitaba llegar a Peinador era muchísimo más caro y lamentablemente YW ya dijo adiós a CDG. El vuelo iba casi lleno pero vendiendo los billetes a 40€ hasta un par de días antes.

    Sinceramente, infinitamente más cómodo volar desde Vigo con escala en Madrid que ir por OPO. Me cuesta entender a los viajeros que prefieren ir en coche/bus hasta OPO y coger un vuelo directo antes que ir con escala saliendo desde Vigo (al margen, por supuesto, de diferencias que pueda haber en precios y horarios).

  224. #Anónimo

    El a320 de IB se averió y solo quedaban disponibles a319, que no tenia capacidad suficiente para todos oos pasajeros. Habia hueco en ibs y lo cubrieron ellos

  225. #pepe

    Hago esa precisión precisamente para aislar un sólo factor y poder analizarlo. Si una opción cuesta 20 euros y la otra 500 no hay comparación posible o si necesitas tomar el avión a una determinada hora y sólo un aeropuerto te lo permite tampoco.

    Pero hay gente que a igualdad de precios dice que prefiere hacese 300 km por carretera hasta OPO y volar directo y hay otra gente que directamente ya ni contempla vuelos con escalas.

    De hecho en los anuncios para publicitar el aeropuerto de Porto en Vigo, si no recuerdo mal, precisamente el principal argumento era ese, en que los vuelos son sin escalas.

  226. #gatokan

    Gente de mi propia familia hasta prefiere pagar mas (siempre y cuando la diferencia no es abismal, sino que es relativamente pequeña) si es sin escala desde Oporto, opinion que yo nunca consegui convencerles de cambiar. No se, pero existe por lo que veo una percepcion muy negativa a hacer escala cuando vuelas en avion.

  227. Yo también creo que una escala corta (menos de 2 h) facturando en origen es más cómodo que ir a Oporto o Santiago, pero está mal visto en parte por la publicidad que hizo Oporto ridiculizando el hecho (no sé si os acordáis de los conejos saltando). Pero el hecho de dejar el coche en Peinador a diez minutos de casa, o ir en taxi o en bus urbano es realmente cómodo, tanto para evitar madrugones como también a la vuelta si vienes cansado.
    Por cierto, a ver si los del blog que tienen info privilegiada (que alguno hay) nos pueden ir adelantando los datos de septiembre.

  228. #Manolo

    De acuerdo completamente contigo. Y destacar que cuando vuelvo de un viaje transoceánico de 18-20 horas, conducir 1 hora o hora y media no es nada recomendable. Por eso, especialmente en esos casos prefiero salir de Vigo y volver en taxi del aeropuerto.

    Lo de Oporto de los conejos saltando… En fin, ir a Oporto o Santiago es como una escala, y en especial en Oporto seguridad, facturación, etc, son bastante más lentos. Y sobre todo viajando una persona sola, el coste de ir en coche con peajes y gasolina no es ninguna tontería.

  229. Hoy las últimas operaciones de Volotea con Valencia llevarán unos 180 pasajeros, con más del 70% de ocupación. Fascinante teniendo en cuenta que es la última operación y ya no hay más vuelos para el regreso. Espero que con ello Volotea vea que la ruta también tiene demanda en invierno. La verdad es que la han asentado impresionantemente bien desde la media de 40-50% de 2014, a marcar constantemente más del 80% en 2016. Ojalá apuesten por ella anual en el concurso, incluso con 3 semanales en verano.

  230. #Jose
    No solamente en vuelos transoceánicos. Tener que coger el coche durante hora y media después de un vuelo de vuelta desde cualquier ciudad europea a Oporto agota al más pintado. Y si encima llegas a última hora del día, ya no te digo nada.

  231. …Es cosa mía o Vueling está dando palos de ciego últimamente?

    Cierran la base de Bruselas (y la ruta Bruselas-Oporto). Y la semana pasada anunciaban el cierre de dos bases en Italia. Y sin embargo la nota de prensa de ayer se refería a que van a reforzarse en los mercados donde son fuertes (España, Italia, Francia). Reforzarse en Italia cerrando dos bases suena… Más bien a mí me suena a que se retiran a posiciones más seguras (en este caso Roma?).

    Iniciativa cero. Después del caos de verano (por tercer año consecutivo), y de las mejoras en percepción del cliente de Ryanair (con el programa ese de mejoras que llevan implantando dos años), ahora deciden ponerse las pilas en mejorar la operativa y el trato con el cliente… Vamos, a remolque van.

  232. Vueling pecha base en Bruxelas?, pois acaban de empapelar a metade dos buses con propaganda súa… en verdade están desorientados.

  233. #pulpeiro

    Que cierre la base no quiere decir que cierre las rutas. Simplemente no dormirán allí aviones.

  234. Yo creo mas bien que Vueling va a cerrar o reducir parte de las rutas que le resulten menos rentables para hacer frente al verano que viene. Ademas, en Italia ya era resabido que no les iba para tirar cohetes y menos con la amenaza de retirada de licencia que tuvieron.

  235. #Martiño

    En parte les está bien. Han jugado a explotar al máximo posible aeropuertos y rutas en las que vivían del monopolio (ej: Bilbao, Asturias, Vigo, A Coruña, etc etc etc) y ahora que empieza a aparecerles competencia hasta en su hub de El Prat no saben por donde tirar y se ven obligados a reducir parte del crecimiento no rentable al que se lanzaron… Entraron en Italia como elefante en una cacharrería, pensando que Alitalia cerraría como Spanair y ellos ocuparían su sitio, pero se les ha torcido el plan y ahora no saben como recular.

  236. Anónimo, entendo, pero vexo algo absurdo gastar bastante diñeiro en propaganda cando de facto estás a reducir operacións e presenza.

  237. El tema Lufthansa se comentó a muy principios de Septiembre y entonces se dijo que se decidiría en 2 meses. Por lo tanto a finales de Octubre – principios de Noviembre debería saberse algo.

    Tiene que ser así pues, sea cual sea la ruta final, querían lanzarla ya a partir de Marzo, es decir, con la temporada de verano de 2017.

  238. Hola, ayer escuché en la radio una entrevista al alcalde de O Grove con motivo de la fiesta del marisco. Contó que este año han presentado la fiesta en Bolonia, ¿por qué? porqué han notado que cada vez hay más turistas italianos por la zona y sobre todo porque hay vuelo desde Peinador, dijo que es una oportunidad que no se puede desaprovechar y por eso han ido allí.
    De vivir en una comunidad autónoma normal la Xunta, cuando menos, intentaría colaborar con el vuelo y otros más. Pero como la política de Nuñez Feijoo y Nava Castro, de casta le viene al galgo, es centralizar la política turística de Galicia en el nacionalcatolicismo , perdón quería decía decir en el «Camino» así no va. Felicidades al ayuntamiento de O Grove que ha visto una oportunidad donde otros ven un problema a sus ideas centralizadoras.

    Por cierto, luego hay quién nos acusa de localistas y de no pensar y no tener visión de pais. ¡Hay que joderse!

  239. #Luis Viqueira

    Tienes toda la razon, esos vuelos de Vigo pueden legar a tener repercusion en las Rias Baixas, Ourense y distrito de Viana do Castelo se promociona bien todo. El problema esta en la politica turistica de la Xunta de la que ya estoy harto de hablar.

  240. Interesante leer en el Facebook de «Aeropuerto de Vigo» (no oficial y nada que ver con este blog) que mucha gente se ha puesto en contacto con ellos para ver cómo se puede abrir un negocio en Peinador.

  241. Pues si, ya era hora que alguien se interesase por abrir locales en el aeropuerto, el problema esta en que en invierno, con los pocos vuelos que hay igual no funcionan bien.

  242. #Martiño

    AENA deberá ser un poco generosa si quiere ocupar los locales. La verdad es que para el tráfico que movemos tenemos una oferta comercial cutrilla. Por ejemplo, aeropuertos más pequeños que nosotros:
    – Zaragoza: multitienda en embarque y multitienda en la zona pública.
    – Santander: tiene su DutyFree en la zona de embarque y quiosco en la zona pública.
    Y de tráfico similar:
    – Alvedro: parafarmacia y gran multitienda en la zona pública, y dutyfree en el embarque.
    – Asturias: tienda de Fernando Alonso en la zona pública, DutyFree en embarque, kiosco en la zona pública.

    Al menos un dutyfree en la zona de embarque creo que sería sostenible… (Por soñar, una tienda del Celta sería muy icónica jaja)

  243. #Anonimo

    Pues no sabia que los aeropuertos que nombras tenian tantos establecimientos, tienes razon, es una oferta cutre la de Vigo. El problema creo que sigue estando en que en invierno tenemos muy poquitas rutas, cosa que no pasa en lugares como Asturias o A Coruña, donde en invierno mantienen mas destinos directos.

    De todas formas, si me preguntas que creo que funcionaria mejor, estoy de acuerdo contigo en que un Duty Free seguro que podia ir bien y respecto a la tienda del Celta, siendo realista creo que aunque el Celta cada vez sea mas conocido, tendria que incluir toda clase de articulos de deportes y aun asi lo veo dificil.

  244. #Luis y Martiño
    Nava Castro está como Directora de Turismo de la Xunta no por sus conocimientos en materia turística que son equivalentes al del mono del zoológico de la Madroa si no por ser hija de quien es. Cosa que ocurre en otros partidos, dicho sea de paso.
    Esta fue la que se se marchó a Rusia a promocionar la segunda residencia cuando los rusos tenían pasta y compraban vivienda en España. Pues bien entre otras cosas promocionaba el norte de Lugo, lugar paradigmático de la burbuja inmobiliaria gallega de la 2º residencia, lugar donde 330 días al año está lloviendo. Se pulió en el viaje y publicidad unas decenas de miles de euros para nada porque ni un ruso compró un mísero apartamento que se sepa.
    Alguien de su entorno no le explicó que los rusos quieren sol y playa y que para ver llover y nevar y pasar frío se quedan en Rusia. Con la «preparación» académica y profesional de esta buena señora os aconsejo que no os torturéis que la susodicha no da para más.
    En Ponteareas ya conocen el percal y lo que hay.

  245. Parece que no están bien las cosas por OPO y hoy tocan desvíos a VGO y SCQ. Hace nada acaba de aterrizar en VGO un VLG que cubría BCN-OPO, y varios de TAP.

  246. Otro de TAP desviado a SCQ (que se suma a un EZY y a un RYR), y ahora van rumbo LIS tres aviones desviados también. Y se acerca a OPO un 767 de Star Air… A ver qué pasa con él!

  247. Air Nostrum bautiza uno de sus nuevos reactores con el nombre de Ría de Vigo

    El CRJ1000 que se incorpora a la compañía ahora continúa el proceso de rejuvenecimiento de flota

    VALENCIA, 10 DE OCTUBRE DE 2016
    Air Nostrum ha bautizado uno de sus aviones con el nombre de “Ría de Vigo”. Con este ya son cuatro las aeronaves de la compañía en operaciones regulares que llevan nombres relativos a Vigo.
    En esta ocasión, se le ha puesto el nombre de Ría de Vigo a un CRJ1000 que acaba de incorporarse a la flota de la compañía. Los aviones de este modelo son rectores del fabricante canadiense Bombardier de última generación, de cien plazas, los de mayor módulo de la aerolínea, y con un alcance de 2.761 kilómetros.
    La aeronave, que lleva la denominación “Ría de Vigo” sobre la ventana de la cabina de los pilotos, visible para todos los pasajeros cuando suben al avión, ha comenzado a volar comercialmente este pasado fin de semana.
    Este nuevo CRJ1000 es el quinto de los ocho aviones que llegarán a Air Nostrum a lo largo de 2016. La incorporación supone un paso más en la renovación de la flota que va sustituyendo paulatinamente los CRJ900, de noventa plazas, por los nuevos modelos de CRJ1000, de cien plazas. El plan prevé que entre 2016 y 2018 se incorporen 20 aviones de cien plazas en un proceso que aumenta la competitividad y rejuvenece la flota.
    Al cambiar a un módulo de avión de más plazas, se reduce el coste por asiento. Al terminar 2018 el módulo medio de la compañía habrá pasado de 75 a 88 plazas, siguiendo una estrategia iniciada en plena crisis y que ahora también han emprendido la mayor parte de las grandes regionales del mundo. Por otra parte, la entrada de aviones nuevos implicará un rejuvenecimiento que convertirá a Air Nostrum en la aerolínea regional europea de su tamaño con la flota más joven.
    La compañía cerrará 2016 con una edad media en sus aeronaves de 7,7 años, lo que supondrá una reducción de un 8% con arreglo a 2015, disminución que continuará hasta los 6,6 años en 2018, es decir, un rejuvenecimiento de un 22,3%.
    Además del Ría de Vigo, otros tres aviones de Air Nostrum promocionan Vigo por todos los aeropuertos nacionales e internacionales en los que opera. El primero fue “Islas Cíes”, como aportación de la aerolínea a la iniciativa a favor de la declaración del archipiélago como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A ese le siguieron “Ciudad de Vigo” y “Mar de Vigo”.

  248. Bueno viendo las fotos de este avión, pienso que más pequeño no lo podían escribir.. Paciencia que dentro de poco se acaba este convenio..

  249. jajajaj y además sobre la parte inclinada, pa que se vea menos aún

    Por cierto, ya van varias fechas con desvíos desde OPO en los últimos meses. Otra muestra más de que el aeropuerto de Vigo no tiene significativamente menos operatividad que los aeropuertos del entorno, que es un mantra que lamentablemente se sigue escuchando.

    Por supuesto no es una alegría, pues el lío que le supone a los pasajeros es importante.

  250. #Carlos, que acabe ya para hacer otra chapuza? Porque dudo que los encargados de hacer el «concurso» tengan miras para mas.

  251. Aireuropa ya se podria estirar y utilizar el avion que queda parado en vigo los sabados casi todo el dia para hacer alguna rotación. Algo que en 4 horas vaya y vuelva…
    Que os parece?

  252. Mañana salen las estadísticas de septiembre. Esperemos que los vuelos sigan con ocupaciones altas y que el vuelo a Lisboa mejore sus datos..

  253. Yo siempre creo que el avion de los sabados se podria usar para un vuelo a un destino vacacional como Alicante, Malaga o Palma de Mallorca, ya que si lo promocionan en las agencias seguro que lo llenan.

  254. Me alegra oir que mejoran las ocupaciones, esa ruta tiene futuro si se ajusta bien la oferta para las escalas.

  255. ¡¡¡Válgame dios!!!

    Flipante la foto de Air Nostrum.

    Ciertamente, son unos hachas…

    Y ya que te digan aún encima: «sobre la ventana de la cabina de los pilotos, visible para todos los pasajeros cuando suben al avión».

    Sencillamente impresionante…

  256. Como gusta despotricar a veces… Todos los aviones de Air Nostrum tienen el nombre en esa parte del avión y a ese tamaño (los que lo tienen, que no todos lucen nombre).

    Dudo mucho que el convenio incluyese el poner el nombre de Vigo a un avión, pero en el caso de que así fuese, lo han cumplido al 100%. Según lo veo yo, ha sido algo voluntario, repito que no creo que se cosa de convenio (no así los «vinilos» de publicidad de Islas Cíes y demás, que seguro que sí entraban en el convenio).

    Entiendo vuestra frustración con Air Nostrum, pero de ahí a llegar a estos extremos… allá cada uno.

    Saludos

  257. #Lucas

    El convenio si que incluye el bautizo de aviones, no se el numero exacto pero fue una de las propuestas de Air Nostrum en el apartado de acciones promocionales.

    Saludos

  258. #Martiño

    Bien, ese aspecto no lo sabía. En cualquier caso, como atestiguan las imágenes, han cumplido.

    Saludos

  259. #Martiño de acuerdo contigo, es a lo que me refería sobre vuelos con vuelos de 4 hs ida y vuelta… Alicante funcionaria genial todo el año al igual que Málaga . Lo de las tripulaciones tiene arreglo facilmente, ese no es el problema.
    Habrá que hacer campaña. Creo recordar que ya lo han utilizado ese hueco para alguna rotacion peto no recuerdo el destino ¿

  260. Eso de que lo de las tripulaciones tiene fácil arreglo… bueno, lo dejo un poco en duda.

    El descanso de las tripulaciones es algo que se lleva a rajatabla (por ley) y digo esto porque lo he sufrido en mis propias carnes hace unos meses en Madrid.

    Muy brevemente, la historia fue que tenía un vuelo MAD-MUC con LH a las 7:30 y el avión con la tripulación de mi vuelo llegó la tarde anterior con 4h de retraso (tenían 2h de margen de descanso). Conclusión: nuestro vuelo fue retrasado 2h ya desde el momento en el que aterrizaron la tarde anterior (me llegó SMS informando del retraso sobre las 21 del día anterior). Efectivamente, salimos al día siguiente a las 9:30.

    Con esto quiero decir que, o meten más tripulaciones, o las «re-planifican» de otra manera. Pero si tal y como está programado ahora, las tripulaciones tienen todas las horas cubiertas, por mucho que AEA quisiese, o por mucho que hubiese aviones perfectamente disponibles, sencillamente no podrían volarlos.

  261. #Lucas
    Una compañia como UX tiene un equipo de operaciones que se encarga de planificar la rotación de las tripulaciones.
    La misma tripulacion que viene de Mad puede continuar hacia Alicante y hacer cambio de tripulantes para el viaje de vuelta Alc-vgo-mad . Asi miles de combinaciones… las tripulaciones pueden hacer entre 3 y 4 vuelos si cambiarse.

  262. #E195
    Eso ya lo se. Pero no sabes como vienen de horas esa semana, ni siquiera ese día. Si hay tripulaciones con horas disponibles claro que es relativamente sencillo hacerlo. Pero yo hablo del caso en el que no haya o no sean suficientes, como comentaba un anónimo por ahí arriba.

  263. Anónimo
    OCTUBRE 11, 2016 A LAS 1:48 PM

    «Creo que se hace así para que las tripulaciones no se pasen de horas.»

    Simplemente he comentado una hipótesis que ni yo mismo he introducido. Ahora, si quieres que las cosas sean únicamente como quieres tu, pues adelante.

    Saludos

  264. Septiembre:

    94.670 pasajeros +36,5%
    1.154 operaciones +23,7%
    35.884 kg +23,5%

    Acumulado: 739.337 pasajeros +37,3%

  265. Las de ANE hablan por sí solas:

    – Sevilla: 46,74%
    – Alicante: 51,26%
    – Londres: 52,70%
    – Málaga: 58,49%
    – Roma: 58,73%
    – Gran Canaria: 58,89%
    – París: 59,38%
    – Menorca: 69,52%

    – Bilbao: 52,06%

  266. Otro número interesante: 910326 en el interanual. De aquí a final de año, los cambios que hay, con respecto a 2015, son:
    * El vuelo a Barcelona de Ryanair, los 3 meses
    * Los vuelos a Dublín y Bolonia, casi todo en Octubre.
    * No hay nada de IMSERSO
    * Vuelo diario a Lisboa de TAP
    * Incrementos a Madrid
    * Air France estaba en Octubre de 2015.
    * Si no recuerdo mal, algún incremento pequeño en navidades.

    Creo que nos vamos a quedar entre 960000 y 975000. El año que viene, con las dos rutas nuevas de Ryanair, ya deberíamos estar por encima del millón (incluso aunque no hubiera renovación de Volotea).

  267. El aeropuerto de Peinador, en Vigo, aumentó sus pasajeros un 37,3% hasta septiembre, con 739.337 usuarios. Mientras, Lavacolla, en Santiago, creció un 9,4%, hasta 1.939.701 viajeros, y Alvedro lo hizo en un 2,7%, hasta 793.694.

    Según los datos que publica este jueves Aena, los incrementos en el noveno mes del año fueron del 36,5% en la ciudad olívica (94.670 pasajeros), 3,3% en la herculina (97.504) y 2,4% en la capital gallega (241.751).

    En el acumulado, de enero a septiembre, las operaciones repuntaron un 21% en Vigo (hasta 8.880), un 4,6% en Santiago (16.617) y un 3,9% en A Coruña (11.720).

    Mientras, las mercancías transportadas subieron un 39% en Alvedro (hasta 135.241 kilos), pero bajaron un 8,4% en Peinador (371.753) y disminuyeron un 0,6% en Lavacolla (1.639.897).

    En septiembre, las operaciones cayeron únicamente en Compostela, un 2,7% (hatsa 1.980), mientras aumentaron un 23,7% en Vigo (1.154) y un 2,6% en A Coruña (1.356).

    El transporte de mercancías este mes creció en las tres terminales, sobre todo en Alvedro (+65,2%, hasta 14.556 kilos), seguida de Vigo (+23,5%, hasta 35.884) y Santiago (+9,3%, hasta 208.246).

    VIGO

    El aeropuerto de Vigo continúa creciendo y registra en el noveno mes del año un tráfico de más de 94.000 viajeros y más de 1.100 aeronaves. Durante el pasado mes, 94.670 personas eligieron esta terminal para realizar sus desplazamientos, un 36,5% más que en el mismo mes del año anterior. De estos viajeros, 94.263 utilizaron vuelos comerciales, de los que 83.556 lo hicieron en trayectos nacionales (un 30,5% más) y 10.707 en internacionales (un 136,6% más).

    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron a lo largo del mes de septiembre 1.154 vuelos (un 23,7% más que en septiembre de 2015), de los cuales 964 fueron vuelos comerciales (34,3% más). De estos, 778 movimientos fueron operaciones nacionales y 186 internacionales. Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron en septiembre más de 35 toneladas de mercancía, un 23,5% más que en el mismo mes de 2015.

    SANTIAGO

    El aeropuerto de Santiago registró en el pasado mes de septiembre un total de 241.751 pasajeros, un 2,4% más que en el mismo mes de 2015. Del total de pasajeros comerciales (241.701), 183.391 realizaron vuelos nacionales (un 6,9% más que en septiembre de 2015) y 58.310 internacionales.

    En cuanto a las operaciones, en Lavacolla se registraron 1.980 vuelos. De estos, 1.737 fueron vuelos comerciales, y 1.296 correspondieron a vuelos nacionales y 441 a internacionales. Además, la terminal de carga manejó durante el mes de septiembre más de 208 toneladas de mercancía (un 9,3% más).

    A CORUÑA

    El aeropuerto de A Coruña registró en septiembre de 2016 un total de 97.504 pasajeros, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior. De estos viajeros, 96.833 utilizaron vuelos comerciales (un 3,4% más), 85.874 trayectos nacionales y 10.959 internacionales.

    En cuanto a las operaciones, en Alvedro se registraron 1.356 vuelos (un 2,6% más), de los cuales 860 fueron vuelos comerciales. De estos movimientos, 730 fueron operaciones nacionales y 130 internacionales.
    El tráfico de mercancías movió en la terminal coruñesa más de 14 toneladas durante el noveno mes del año, un 65,2% más que en el mes de septiembre de 2015

  268. Peinador sigue estando muy por debajo de sus posibilidades en cuanto a mercado potencial. Se necesitan nuevas rutas y promoción tanto en origen como en destino; incluso duplicando rutas que ya tienen nuestros vecinos y que sabemos que funcionan, para devolver el mercado al lugar que nunca debió abandonar. No es suficiente con hacer cuatro concursos públicos dispersos en el tiempo, hay que estar presente en ferias sectoriales, cadenas de televisión y estadios de fútbol, y difundir el nombre Vigo en toda Europa. Hay que pensar en grande de una puta vez. Gracias y perdón por el taco.

  269. Que pasa con el vuelo de Tap que no acaba de remontar?
    De seguir así no creo que lleguemos al próximo verano…

  270. Si, es una pena lo de TAP, veremos si en noviembre mejora algo.

    #E195

    Respecto a lo que dices, hubo un año que en Navidad Air Europa volo a Palma de Mallorca aprovechando el hueco de los domingos.

  271. #Anónimo
    Totalmente de acuerdo contigo… Me parecen incluso y comparando con Coruña donde lleva años, muy buenos datos, que solo pueden crecer con el conocimiento…
    En Coruña en Sept han hecho un 51,63%.

  272. #CeltadeVigo

    Es más, yo considero que la ruta no tiene peligro alguno de cancelarse. Como mucho, si no mejorase durante 12 meses (1 año de prueba) reducirían frecuencias (las menos usadas: martes y sábado) y listo, pero no van a abandonar una ruta que mueve unos 2.000 pasajeros mensuales.

    Lleva 3 meses operando y superamos los 5000 pasajeros. Lleva 10.000 en Alvedro con 10 meses.

    Debemos cambiar el chip y pensar en el tipo de ruta que es.

  273. Volotea ya ha sacado a la venta S17 en Asturias y Santander con nueva ruta Santander-Valencia…
    Cuanto mas tendremos que esperar en vigo a que se haga el concurso??? Está claro que Volotea está esperando a eso y no sacará a la venta nada hasta no saber si se prorroga el convenio o no. Eso de seguir operando las rutas sin apoyo nada de nada…

  274. #E195

    No tiene por qué. Obviamente no las va a sacar hasta que haya el concurso (¿a quién se le ocurriría poner a la venta algo en lo que vas a presentar oferta próximamente? ¿a quién se le ocurriría desvelar sus cartas a los demás?), pero eso no quiere decir que si pierden no van a cargar nada. De hecho, os doy una pista: estudiad con atención los horarios de las 3 rutas que tienen en Valencia y os encontraréis muchas respuestas (ahí lo dejo).

    De todas formas, el concurso se está retrasando demasiado… El Concello es demasiado lento, y eso afecta a la fecha de arranque de las rutas.

  275. Respecto a lo que comentais de la ruta a Lisboa, es cierto que movio muchos pasajeros, otra cosa es que resulte rentable a TAP, cosa que desconozco.

    #E195

    Bueno, si dicen que van a pagar por ello, ¿para que hacerlo gratis si puedes cobrar? Es a lo que esperan. Lo que si que seria un gran detalle es ese vuelo Vigo-Valencia anual.

  276. Por lo pronto, aporto mi granito de arena: ya tengo mi billete a Nueva York en marzo previa escala en Lisboa, ya os contaré para entonces cómo va de lleno

  277. Volotea asturias movio cerca de 100’000 pasajeros. En Vigo, 16000.. Peinador sería ideal para esta compañía pero se están desarrollando mucho en Francia y no parece que tengan muchos aviones a disposición para ampliar mucho la operativa en Vigo..

    Lo que me jode es que las compañías tengan a Vigo por los cojones.. Bueno pagáis o no? La demanda es lo de menos, mismo si existe, si no hay tela detrás pues no se vuela..

  278. En 2017, Volotea tiene previsto la venta en Asturias de más de 231.000 billetes, 36 por ciento más con respecto al año pasado, y operará cerca de 1.800 vuelos, un 32 por ciento más que el año pasado.

  279. Si Volotea basa un avión en Vigo y ofrece una buena oferta atraerá a buena parte del pasaje que ahora tienen sus competidores en Lavacolla y Sá Carneiro.

  280. #Steve

    En Asturias también hacen eso porque cobran, y mucho. Y problema de aviones no tienen, que todavía acaban de anunciar la recepción de 6 nuevos durante 2017. No solo es Vigo al que se le piden subvenciones… son todos, sacando Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Mallorca, Ibiza y algunos de Canarias (donde también hay concursos públicos cada 2×3). Creo que a estas alturas ya tendríamos que haber asumido como funciona la aviación actual para los aeropuertos que no son los del TOP… Repetirlo una y otra vez es perder el tiempo. Hay que jugar en el mercado que tenemos.

    #Jorge

    Más que «nuevas rutas» lo que se necesita es consolidar las actuales con aerolíneas adecuadas. Sangra ver Alicante, Málaga, París, Londres, Sevilla, etc al 50% por culpa de ANE

  281. #Anónimo

    Estoy de acuerdo contigo. ANE mantiene su modelo de negocio, adecuado para el segmento de mercado que pretende cubrir. Falta una aerolínea que cubra el restante, pudiera ser VOE.

  282. Si ANE no pillase las migajas de Iberia, hace tiempo que hubiese quebrado.

    Y completamente de acuerdo, todavía no se ha asumido cuál es el contexto de la aviación actual para aeropuertos de nuestro estilo. Por eso cuando nos toca la bonoloto y aparece una ruta como la de Lisboa hay que publicitarla hasta en la sopa.

  283. Esta mañana en rdio Vigo el Sr. Alcalde ha vuelto a decir que está tratando de convencer a RYANAIR para que opere MAD. Dice que eso provocaría la bajada de precios de AE y de IB.
    Una cosa es cierta . Mucha gente sigue usando el RYANAIR de SCQ para viajar a Madrid.

  284. Imagen:M. MORALEJOVigo buscará aumentar su oferta de vuelos a Madrid desde PeinadorEl objetivo es lograr «precios más competitivos» y por eso el gobierno local se lo ha planteado a Ryanair3 EFE
    14/10/2016 15:21
    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado hoy que el gobierno local trabajará para aumentar la oferta de vuelos a Madrid, con el objetivo de atender la demanda y conseguir, al tiempo, «precios más competitivos».Caballero ha hecho este anuncio tras celebrar que el aeropuerto de Peinador haya aumentado un 36,5% el número de pasajeros en septiembre con respecto al mismo mes de 2015, hasta los 94.670 y acumulando, en lo que va de año, 793.337, un 37,3% más que en los nueve primeros meses de 2015.El regidor ha valorado que el aeródromo vigués siga «su senda ascendente» y muestre «un crecimiento excepcional», «sin precedentes en toda España».Cree que los datos revelan que la ruta a Madrid «necesita vuelos adicionales», algo que ha planteado a la aerolínea de bajo coste Ryanair, que está estudiando la propuesta y tomará una decisión al respecto.Ha matizado que el planteamiento que realiza el Ayuntamiento no contempla ningún tipo de ayuda municipal.

  285. Mucha gente no. Lo usa la gente que se va a pasar el finde a la «capi» y viceversa. Desconozco si es un mercado interesante o no, aunque lo interesante para mí no tanto bajar precios como quitar la penalización i/v.

  286. Tenemos un problema inmenso con Alicante, Málaga, Gran Canaria, Sevilla, Londres, París, etc etc etc y ellos matándose con Madrid, la única ruta perfectamente servida. Tiene bemoles.

  287. Pues si, porque esos malos resultados de Air Nostrum incluso podrian empeorar nuestra imagen respecto a esos destinos.

  288. Yo no sé quien asesora al alcalde o ya es cosa de él pero tiene tela la cosa. Tenemos que arreglar anuales con las Islas y los principales hubs europeos, y eso para ir empezando, y este hombre está «erre que erre» con el tema de Madrid.
    A ver si nos ponemos todos de acuerdo y el primero que se lo encuentre por la calle de forma educada se lo intenta explicar.

  289. Más datos de ocupaciones:
    IBE a MAD 77%, sube 2 puntos respecto a 2015
    AEA a MAD se queda igual 79%
    VLG a BCN sube 3 puntos hasta 81%
    VOE a VLC sube 13 puntos hasta 74%

  290. #Anónimo 9.21pm

    Fenomenal el comportamiento de VLC que demuestra que debería intentarse un aumento de la operación y/o frecuencias, dependiendo de la época del año. Otras que deberían crecer serían BIO, LPA y LIS, en función de las circunstancias. BIO, debido básicamente a la recuperación económica y LPA (al igual que VLC) por mezclar el pasajero profesional y vacacional, aunque sería muy importante la operatividad anual. LIS, debido al hecho unirnos al hub de Lisboa; en este sentido tenemos que seguir agradeciendo la apuesta de TAP por Peinador.

    #Carlos

    Para Caballero, Peinador es un tema electoral clave por lo que intenta aumentar el tráfico como sea ya que a la mayoría de los votantes no les importa que rutas generan el tráfico. Sin duda a corto plazo un VGO-MAD de Ryanair sería útil en ese aspecto y creo que eso explica su interés aunque todos sabemos que un análisis mínimamente profundo de las necesidades de Peinador creo que no muestra esa ruta como prioritaria, aparte de los problemas que podría generar en el buen servicio que Iberia y AirEuropa ofrecen en la ruta. Seguramente buscando un tipo de pasajero concreto no afectaría demasiado, pero quiero pensar que tienen ese cuidado. En el caso de BCN, Vueling aumentó ocupaciones con la entrada de Ryanair, aunque otra cosa es el yield. Sería muy interesante información en este sentido, aunque ya sé que es muy difícil de conseguir. Si en términos generales la entrada de Ryanair a Madrid no afectase a las otras dos cías. (por ejemplo, recuperando pasajero que vuela desde SCQ) yo estaría de acuerdo pero con una salvedad: la ya comentadísima dependencia de Ryanair, tan peligrosa y que juega a su favor en cualquier negociación.

  291. #Martiño

    No te voy a discutir si son buenos o malos resultados pero hay que tener en cuenta que AirNostrum está en el grupo de cías. regionales que en general necesitan ocupaciones menores para cumplir objetivos económicos, y más si están subvencionadas. Realmente habría que preguntarles a ellos. Aunque evidentemente para reflotar Peinador (no olvidemos que aún estamos en esa fase) no es lo ideal.

  292. Me gustaría saber, porqué esta formula que os adjunto, no es posible realizarla desde Vigo…
    Conozco gente que por ejemplo ira a Amsterdam (via OPO y SCQ) que daría por lo menos para llenar 2 aviones…

    VIAJE ida/vuelta en el día de LIEJA a VIGO, para el partido del Celta. Precio 299€ por persona incluyendo transfer al estadio. En un Boeing 189 plazas. Os dejo los detalles:

    – le départ en avion depuis l’aéroport de Liège à 10h30 (horaire à confirmer) : vol JetairFly direct dans un Boeing de 189 places (boissons à bord comprises).
    – le retour en avion directement après la rencontre.
    – transferts aéroport – stade – aéroport assurés par nos soins.
    – assistance au moment des décollages et sur place.
    – temps libre pour visiter par vos propres moyens la superbe ville de Vigo.
    – place pour assister à la rencontre Celta Vigo – Standard de Liège (coup d’envoi à 19h) dans le secteur visiteur.
    Cette formule vous est proposée au prix de 299 euros/personne toutes taxes comprises.
    Elle vient d’être confirmée mais il reste des places disponibles.

  293. #Manolo

    Comprendo que al ser Air Nostrum una aerolinea como la que es y con los precios que tiene es bastante dificil llenar los aviones, lo que en ningun momento niego es que les pueda resultar rentable.

  294. #Manolo y #Martiño

    Probablemente sí les hayan sido rentables, pero a nosotros eso no nos debe importar… Para Peinador es un servicio nulo, con pocas plazas y vuelos carísimos, que cuando una persona que no use VGO intente buscarlos porque le hayan dicho o haya leído que hay vuelo directo a X sitio, cuando se encuentre con el de ANE y su precio ya asumirá que Peinador es carísimo y blablabla

  295. Las estadísticas demuestran que Peinador tiene un margen de crecimiento muy amplio en todas las rutas que se han operado este verano, incluyendo Madrid.

    La desestacionalización de las rutas es un asunto prioritario pero todavía queda mucho camino por recorrer. Se echa en falta a Norwegian volando a Londres y a las islas Canarias, se nos van a adelantar, segundo aviso para quien lea este blog. También se echa muy en falta la conexión con París. Y mientras tanto… a ver si Lufthansa nos da una buena noticia.

  296. Desgraciadamente al Alcalde lo asesora el mismo…

    #Jorge de acuerdo contigo que conseguir Norwegian debe ser la meta antes de que OPO y SCQ se adelanten. Tanto le cuesta a la Alcaldia o concejalia de Turismo invitar a los directivos de Norwegian y pasearlos en helicoptero por la ria y llevarlos a comer ostras? Por proponer un plan… o cuando la ciudad va a estar representada en las feria Routes Europe vendiendo las bondades de las rias baixas?

    Yo creo que desde el ayintamiento dan palos de ciego y sinceramente el nuevo mini concurso para subvencionar las rutas rentables lo va a perder Volotea en favor de Ryanair por la cabezoneria del Alcalde.

  297. Ojo la ruta a Madrid es sin ningún coste para el concello. Lo pedimos nosotros, lo ha dicho el propio alcalde…

    E195, que cuanto le cuesta a la alcaldía o la concejalía de turismo traer a Norwegian a Vigo?. Pues unos cuantos millones de euros? O acaso OS creéis que Norwegian va a operar gratis? Si le habéis pagado a Air Nostrum, a Volotea y a Ryanair nos pagais a nosotros nos van a decir.
    Cual es el problema que tienes con los concursos? Se hacen unas bases, una convocatoria, se presenta quien quiere y se lo lleva la mejor propuesta.

  298. #LuisViqueira

    Bueno, eso de «la mejor propuesta» es muy discutible… Más bien, la que se amañe mejor para sumar más puntos.

  299. Asumamos que hoy en día todos los aeropuertos medianos pagan por promocionar nuevas rutas. Pues bien, lo que Vigo y la diputación de Pontrevedra se han ahorrado durante los últimos años, mientras todos los demás destinaban millones a sus respectivos aeropuertos, deberían invertirlo ahora. Ahora ya sabemos que en igualdad de condiciones Vigo es una apuesta segura para las aerolíneas y conocemos la importancia del retorno económico que supone para toda el área.

  300. #Luisviqueira
    Lee bien mi comentario. Yo he dicho que deberian traer a Norwegian a conocer la ciudad y vendersela , simplemente… el resto lo has mal interpretado tú.

  301. Traer a Norwegian a Vigo simplemente para que su directivo en este pais se coma unas ostras y haga una vuelta en helicoptero por la ria no cuesta mucho, relativamente hablando. El caso esta en que si quieres que Norwegian vuele todo el año a Londres y a Gran Canaria les vas a tener que pagar, aunque si es cierto que no tendria que ser una cantidad muy «elevada«, ya que son dos rutas con mucha demanda y les iria bien.

  302. Parece que ninguno de vosotros ha oído hablar de marketing o promoción.
    Eso es lo que le falta a Vigo y Peinador. Fuera de Galicia nadie conoce Vigo y mucho menos en Europa…hay que ser realistas.
    Está claro que a un aeropuerto como el nuestro o pagas o no te viene gratis nadie pero menos si nisiquiera te das a conocer.
    Luego cuando a la vuelta de la esquina Norwegian aterrice en Oporto ya veremos vuestros comentarios, o os creis que opo no ha contactado con ellos ya?

  303. Este verano pasado norwegian ya tuvo slots reservados en Oporto para operar a Estocolmo. Finalmente no llegaron a confirmar pero no sería de extrañar que en el verano 17 entren en OPO.

  304. Pienso que NO hay que centrarse solamente en RYR,hay que sondear otras compañías ,norwegian,easy jet,incluso AIR Berlín .
    Creo yo?

  305. Norweian es posible que vuele a Vigo, la fuerte entrada en Barcelona que están planteando ( Hay que decir que con algunas incidencias) con los datos actuales con el vuelo a Barcelona, podría ser viable un vuelo de este estilo para comenzar, y de esta forma ganar cierto conocimiento antes de probar otras rutas. EasyJet, la tengo estigmatizada, y por opinión muy personal de la aerolínea, se me haría raro verla por aquí. Air Berlín imposible, estan buscando ser rentables y creo que un vuelo como el de Vigo – Berlín o Dusseldorf es veo muy experimental para una compañía que está decreciendo y cediendo parte de su negocio para tener futuro.

  306. El crecimiento que Norwegian esta teniendo en Barcelona es muy interesante en lo que respecta por ejemplo a vuelos transoceanicos. Quizas no les vendria mal sumar a esas rutas otras faciles de rentabilizar y que ademas puedan nutrir los vuelos de largo radio, por lo que habria que animarlos para entrar en el Vigo-Barcelona. Quien sabe si una vez que esten en Vigo no se animan a probar con algun vuelo a Canarias.

    Por otra parte, un amigo me pregunto si seria o no mala idea traer a Wizz Air para algun vuelo (con operaciones similares a los de Dublin o Bolonia) a Budapest o a Polonia. Yo de primeras le dije que no lo veia pero, ¿que opinais vosotros?

  307. #Martiño

    Wizz Air ya está operando en Oporto vuelos a Budapest y Varsovia, con lo que la posibilidad de venir a Vigo ahora mismo son nulas. Es más, hasta puede que haya exceso de oferta ahora mismo en OPO a esos destinos ya que en menos de un año se anunciaron 3 rutas directas a Polonia.

  308. Norwegian podría operar en W entre Londres, Vigo y algún aeropuerto canario. Pillarían todo el mercado gallego y el del norte de Portugal. Efecto Norwegian.

    Pienso que Wizz Air es una opción, deberían contactar con la compañía y sondear sus intereses.

    Y por cierto, estoy muy de acuerdo con que a Vigo le falta marketing y promoción.

  309. Muy bien traes a los de Norwegian a Vigo : que bien, que bonito, que chulo ,que ricas las ostras, todo fantástico. Pero, cuando empezamos a hablar de dinero? …. Llegados a este punto les indicaremos que la vía son los concursos.
    En todo caso, que pensáis? Que las compañías no saben que aeropuertos crecen?,acaso no saben donde hay demanda? Acaso no tienen departamentos que destripan las estadísticas? Y sobre todo están mas que atentos a posibles concursos y subvenciones. Así funcionan las cosas . Si queremos a Norwegian habrá que pagarles. Y en todo caso habría que empezar por el principio y saber si Norwegian esta interesada en operar en Vigo.
    Anónimo, los últimos concursos se lo han llevado las mejores propuestas…..

  310. #LuisViqueira

    «Anónimo, los últimos concursos se lo han llevado las mejores propuestas…..»

    ¿Estás seguro? ¿En qué constelación paralela desconocida ha ocurrido tal cosa?

    Concursos:
    1º. Desierto.
    2º. Tres propuestas: Air Nostrum (28.800 asientos/año, 86.400 asientos en 3 años, 8 rutas), Iberia Express (42.582 asientos/año, 127.746 asientos en 3 años, 4 rutas) – Volotea (66.000 asientos/año, 198.000 asientos en 3 años, 6 rutas).
    3º. 1 propuesta: Ryanair.

    Tenemos:
    – 1 concurso desierto. Por tanto, no se puede decir que haya ganado la mejor propuesta porque no hubo ninguna.
    – 1 concurso que gana la peor propuesta. Se las ingenian para sumar más puntos ofreciendo el mínimo nº de plazas posible, gracias a los errores del pliego. La mejor propuesta y la 2ª mejor pierden.
    – 1 concurso que se lleva la única propuesta presentada. ¿Es la mejor propuesta? No. Simplemente es la única. Si solo se presenta 1, no se puede decir que sea la mejor, sino la única.

    En fin, que eso que dices no se sostiene por ninguna parte.

  311. #Luis Viqueira

    Los concursos son una vía. Hay más. Se deben explorar otras que beneficien a las dos partes más eficientemente. Una fuerte campaña en ambos extremos de la ruta puede ser una opción. Otra puede ser mejorar la conexión del aeropuerto con las principales ciudades y destinos turísticos del entorno. Ahí lo dejo.

  312. # El anónimo, así están las cosas. Es lo que hay…… Alomejor no somos el ombligo del mundo y alomejor hay aerolíneas que no acaban de ver el potencial de Peinador.
    Sobre el concurso adjudicado a Ryanair, no cabía otra posibilidad. Con la exigencia de la ruta a Barcelona pocas opciones había ..

    #Jorge , deja lo que quieras. Si queremos a compañías estilo Norwegian, hay que pasar por caja. A mi los concursos me parece una buena opción.

  313. Yo no estoy de acuerdo del todo con los concursos. Es una forma transparente , si , pero tambien lo son los contratos de promoción o patrocinio. Solo con concursos nos cerramos muchas puertas y otros las ven venir de lejos.

    Norwegian seria lo mas importante que le podría pasar a Peinador junto con Lufthansa . Un vuelo a bcn y a sus bases en canarias serian un golazo. Habrá que pagar, pues eso no lo niega nadie pero empeñarse solo via concurso no me parece acertado.

  314. Por lo que deduzco en los últimos comentarios las conclusiones que se llegan son:
    1. hay que poner dinero, hasta ahí todos de acuerdo visto lo que se hace en nuestro entorno y desengañémonos, salvo 6 u 8 aeropuertos en España, el resto pasamos por caja
    2. que hay que explorar otras rutas europeas que todos tenemos en mente y disminuir estacionalidad
    3. explorar otras vías además del concurso, como hacen en otros sitios
    4. y también explorar otras compañías

    Ahora solo falta que en el Concello hagan suyas algunas de las propuestas que aquí se exponen. O no lo hacen porque no quieren o no saben, o a lo mejor no es tan fácil la cosa, pero como se suele decir el dinero facilita mucho las cosas

    Hoy leí un artículo de los intentos de los portugueses para atraerse fabricantes de coches chinos, indios y coreanos al norte de Portugal ofreciendo, además de costes laborales más bajos, suelo casi a precio de ganga y no pude por menos pensar como se han currado en el tema de Oporto.

  315. El concurso de Ryanair fue un éxito y para mí realmente el único gran éxito del Concello con el aeropuerto.

    En teoría los concursos deberían ser interesantes para fomentar la competitividad entre aerolíneas, pero en la práctica no está siendo así.

  316. Carlos, un resumen bastante acertado, nos acabas de arruinar el blog, jajajaja, ya no podemos comentar más…lo digo de broma aunque es una verdad como una casa.

  317. Ayer viajé con Air Europa y en su revista hay página 49 un artículo con foto de Vigo hablando de Conxemar, y logo de turismo de Vigo las tres siguientes dedicadas al tema termal, 50 Hotel Carlos I PO 51 y 52 Augas Santas LU, A Quinta da Auga C, Guitiriz LU, Mondariz PO, Louxo La Toja PO, Termaria Casa del Agua C, Pazo do Castro OU, Balneario y Termas LU y Gran Hotel Nagari PO, (no se quien paga esto)

  318. #Fernando
    No era mi intención 😉
    De todas formas yo por mi parte de vez en cuando aprendo algo del tema.
    A mí lo único que me despista es la actitud del Concello. Creí que con el concurso de RYR había aprendido y serían más ambiciosos (y no siempre es el dinero) pero veo que con el nuevo que paga la Diputación mucho me temo que es un poco un canto de cara a la galería.

  319. #Carlos

    Con respecto al próximo concurso me gustaría pensar lo siguiente:

    – El concello, como nostros, sabe de antemano por donde irán los tiros en cuanto a las propuestas de las aerolíneas

    – Se establecen unas condiciones muy básicas a sabiendas de que alguna compañía las superará ampliamente y alguna otra se limitará estrictamente a los mínimos para ganar puntos

    Todo depende de cómo se redacten los pliegos. Deben valorar en primer lugar el número de plazas ofertadas y en segundo lugar la operación anual de ciertas rutas.

  320. Aunque no soy experto en estos temas se me ocurre que quizá sería interesante establecer algún tipo de «bonus» o algo así que tuviese relación no con las plazas ofertadas sino con las realmente ocupadas. Esto haría que compañías que esperan porcentajes altos de ocupación (p.ej. RYR, pero no solamente) pudieran ofertar a la baja pensando en ese posible bonus extra, y se verían favorecidas frente a quienes solo optan a ganar el contrato como sea. Se trata de que el dinero invertido en promoción produzca la mayor rentabilidad, es decir que mueva la mayor cantidad de pasajeros, especialmente si se trata de pasajeros que nos visitan, aunque esto seguramente es más complicado. En fin, es solo una idea.

  321. El último concurso, aunque solo se presentó uno, creo que no salió mal. Esperemos a que a éste si solo se presenta uno también nos deje contentos…las cantidades no son muy grandes pero si debería mejorar substancialmente el anterior convenio con Volotea al estar esas rutas consolidadas.

  322. estoy viendo vuelos bcn-vigo para volverme en navidades y he comprobado que vueling no oferta ningun dia durante diciembre doble frecuencia. Lo de las 8 frecuencias semanales parece bastante bulo. Han reducido vuelos?

  323. #Alberto

    Ni bulo ni nada. En navidades se distribuyen las frecuencias de otra forma para maximizar el beneficio, y en enero y febrero se suelen reducir porque son los meses de menos demanda del año. Ocurre así todos los años. No es ninguna novedad.

    Saludos

  324. Ryanair se espera a una ocupacion del 94% en suis aviones.. Es decir que mismo si los vuelos de Vigo funcionan bien estan por debajo de la media de Ryanair…

  325. #dk@hotmail.com
    No encuentro el enlace ahora pero la media de los vuelos de RYR en el 2015 fue del 92% y creo recordar fue su tope histórico. De todas formas Ryanair, como otras, no gana lo mismos en dos aviones que vayan al 90% o 95% porque depende de otros factores como el destino, tasas, frecuencias… no vende al mismo precio todos los billetes aunque los dos aviones lleven el mismo número de pasaje.

  326. Air Nostrum se adelanta a Volotea en un movimiento extraño (¿no esperan al concurso?) y carga vuelos directos VGO-VLC del 22 de julio al 2 de septiembre de 2017. A la venta desde 38€, martes y sábados, todo en CRJ1000.

  327. Más Air Nostrum:

    – Gran Canaria: sábados y domingos del 22 de julio al 17 de septiembre. Todo CRJ1000
    – Roma: desde el 11 de julio. Todo CRJ1000
    – Londres-Luton: desde el 12 de julio. Todo CRJ1000
    – Málaga: desde el 5 de julio. Todo CRJ1000.
    – Sevilla: desde el 3 de julio. Todo CRJ1000.
    – Alicante: desde el 4 de julio. Todo CRJ1000.
    – Menorca: desde el 7 de julio. Todo CRJ1000.

    No está cargado Bruselas ni París. La única novedad es que se ha cargado todo en CRJ1000 (10 plazas más por vuelo), que si se mantiene así podría mejorar un poco los precios y el nº de pasajeros. Por lo demás, poco o nada han arriesgado.

  328. Luis……Air Nostrum ha cargado la programación estipulada en el convenio. Sobre la no carga de Bruselas Paris, es probable que estén valorando cual de las dos rutas van a operar

  329. #Luis
    Que banda…algunos de los vuelos desde el 22 de Julio. Vamos que casi cuentas los vuelos que ofrecen por destino con los dedos de las manos.
    Que acabe cuanto antes este suplicio de ANE.

  330. Bueno, al menos cargaron el avion de mayor capacidad. Que yo sepa el convenio les obliga a volar a Bruselas; no se que excusa pondran este año, aunque volar a los dos sitios tampoco seria mala idea.

    Sobre Valencia, cuando se puso esa ruta se dijo que era un compromiso con el Concello, aunque ya la operaba Volotea.

  331. #Martiño

    Por el plan de renovación de flota en 2017 ya no tendrán CRJ900, o quedarán muy pocos. Supongo que a eso se debe lo de meter el CRK.

    Respecto a Valencia, la prensa dijo muchas cosas en aquel momento, pero en resumen, no hay nada con el Concello que les obligue a volar allí. Lo que pasa es que si no me equivoco es la que mejor ocupaciones ha conseguido, por encima de las 8 subvencionadas. De hecho, hace unas semanas aún no tenían decidido si la repetirían (ver entrevista del otro blog del aeropuerto).

    #Carlos

    Desde luego arrancar LPA el día 22 de julio… perdiendo todo el resto de un mes tan vacacional, no tiene mucho sentido.

  332. pagar por tener LPA desde el 22 de julio es de risa, era mejor que no volaran y que se fueran para no volver…

  333. Volotea si esta a la espera del concurso de Vigo.

    Volotea aumenta su oferta a Ibiza un 42%

    Volotea añadirá dos nuevas rutas internacionales conectando el Aeropuerto de Ibiza con Génova y Southampton. La compañía pondrá a la venta cerca de 87.500 plazas para 2017, aumentamdo su oferta un 42% más con respecto al año pasado y operará cerca de 670 vuelos, un 39% más.
    La compañía destaca que en el último trimestre sus vuelos han contado con una recomendación del 93,4% y con una puntualidad del 85%.

    La aerolínea comenzará a operar el nuevo destino a Génova a partir de junio, con una frecuencia de una a dos veces por semana. Del mismo modo, la conexión a Southampton será operada en la temporada estival con una frecuencia semanal.

    Con estas dos nuevas conexiones, la aerolínea operará diez rutas desde el aeropuerto ibicenco en 2017, siete internacionales y tres domésticas: a Burdeos y Nantes en Francia; Bari, Palermo y Verona en en Italia; y Zaragoza, Asturias y Santander.

    Volotea aumenta su oferta en Ibiza un 42%

    Volotea aumenta su oferta en Ibiza un 42%

    “Las cifras en Ibiza son una muestra de la apuesta de Volotea por el desarrollo de este aeropuerto y amplían sus conexiones con diversos aeropuertos franceses, italianos y españoles”, ha destacado Lázaro Ros, director general y co fundador de Volotea.

    Los datos de 2017

    En su sexto año de operación, Volotea contará en 2017 con nueve bases el próximo año: Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Asturias, Verona, Toulouse y Génova, que se abrirá el año próximo.

    La aerolínea operará un programa de 79 destinos en 16 países: Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Israel, Albania, Moldavia, Portugal, Malta, Reino Unido, Austria, Irlanda y Luxemburgo.

    Con ello, Volotea añadirá más de 40 rutas nuevas a las ya existentes, alcanzando entre 240 y 250 rutas el próximo año, previendo transportar 4,4 millones de pasajeros en 2017.

    Por otra parte, la compañía contará con una flota de 28 aviones con la incorporación de seis Airbus A319 en 2017, quedando conformada por 10 Airbus A319 y 18 Boeing 717.

    La aerolínea prevé convertirse en operador 100% Airbus en los próximos años. Esta decisión estratégica permite aumentar la capacidad de transporte de la aerolínea en un 20%, pasando de los 125 asientos de los Boeing 717 actuales a los 150 asientos de los Airbus A319. “Ambos modelos, reconocidos por su fiabilidad y confort, disponen de asientos reclinables y son un 5% más amplios que la media, con aproximadamente 30 pulgadas de separación entre los asientos”, ha puntualizado.

  334. #Rique

    Bueno, no se paga por LPA sino por un conjunto. Es reducirlo demasiado decir eso. Aún así, si es cierto que lo de LPA es otro de los errores de los pliegos, porque Air Nostrum ya volaba a Gran Canaria antes del concurso y simplemente añadió 2 semanas de vuelos a las que ya tenía para cumplir los «requisitos mínimos».

  335. Y añado a lo ya dicho, que pese a la jugosa subvención, los vuelos a LPA siguen teniendo una tarifa mínima altísima y la misma que tenían antes de la subvención: 99€ y 100€ respectivamente.

  336. Espero que el «genio o los genios» responsables del concurso de ANE lean este blog a ver si aprenden algo.

  337. No os machaquéis mucho con lo de LPA, porque si no hubiera podido incorporarla en el conjunto de destinos del concurso lo más probable es que la hubiera cancelado, de la misma forma que hizo con TFN y habría metido los mismos vuelos al destino XXX. Lo de LPA es el mal menor de todo el asunto.

  338. #Martiño, pues sí que han aprendido los de Volotea. Joder que si……
    ¿pero no era rentable la ruta?¿no se podia operar sin subvencion la ruta?

  339. #Martiño #LuisViqueira

    ¿Estáis de broma? Es que sino me preocupa… ¿Pero alguien esperaba lo contrario? ¿De verdad? ¿Seguimos con ese nivel de ingenuidad a estas alturas? Creo que ninguno sois nuevo por aquí como para decir ciertas cosas…

    Ahora ya más en serio, ¿a alguno pensando como empresario se le ocurriría la barbaridad de poner a la venta unas rutas que en unos días/semanas van a salir a concurso? ¿Alguien sería tan burro como para desvelar sus cartas sabiendo que si espera unos días puede ofrecer lo mismo pero cobrando? Si las quieres operar aunque pierdas, al menos esperarás a que se adjudique el concurso para saber a que te tienes que enfrentar…. ¡Es que hacer lo contrario no se le ocurriría ni al empresario más inepto! Por favor, seamos serios.

  340. #Hombre, anónimo. Tampoco es para ponerse así….. simplemente quería decir aquello de….. como cambia o contiño. Solo eso…..

    En todo caso, de inocencia nada de nada. Si buscas atrás verás como ya he dejado clarisimo que pienso que el próximo concurso esta pensado para «blindar» la continuidad de Volotea en Vigo, posibilitándole cobrar la correspondiente subvención….

  341. #LuisViqueira

    Y ojalá así sea. Pero espero que esté todo atadísimo como con Ryanair y no se quede en 3 años más de unos pocos vuelos de verano… Ojo, me gusta Volotea y creo que para nosotros es idónea, pero siempre que ellos también pongan de su parte.

  342. Por cierto, tambien me resulta interesante la expansion de Volotea. Segun la noticia entra en muchos mercados mas como Irlanda, Luxemburgo o Israel.

    #Anonimo

    Simplemente queria resaltar lo mismo que Luis Viqueira, no es ingenuidad.

  343. #Anonimo, no se, puedo equivocarme. Pero bueno, yo lo veo claro. Restricción de rutas a las 3 que opera, precisamente, Volotea, sin ninguna internacional supongo que para evitar que se presenten Ryanair o así. Aunque, por cierto, nada lo puede impedir.

  344. #Manolo

    Si, anunciaronque pronto pondran a la venta la ruta Verona-Cork, segun tengo leido en un periodico digital, creo que Preferente, aunque no estoy seguro. Desde luego si encuentro la noticia pongo el enlace.

  345. #X
    Y eso que siempre se les llena la boca de que son infalibles.

    Por cierto hoy noticia en el Rebuzno diciendo que Oporto tiene los mismos destinos de Vigo con Ryanair, y blablabla…. el artículo es para jo…der más que nada. Esta gente sigue sin enterarse que Oporto no solo tendrá los mismos destinos de Galicia, sino que más.

  346. El vuelo de Santiago que aterrizó en Vigo, después se hizo un Vigo – Santiago. Se ve que a Ryanair no le va lo de mover los pasajeros en autobús…

  347. LVDG , se ve que está j..didos con el 4-1 jajajaja, mas mérito para Vigo por llenar los aviones cuando también los hay en el aeropuerto de los emigrantes

  348. #Jose

    Los del SVQ-SCQ sí se fueron en bus a Lavacolla. Después mejoraron allí las condiciones y RYR decidió que era mejor hacer un posiciones vacío.

  349. Si lo que dice este panfleto es verdad, es motivo suficiente para pedir la dimisión de la directora del aeropuerto y del responsable de seguridad de AENA en Peinador.

  350. Pues es verdaderamente preocupante, ¿no se supone que se paga una pasta para garantizar la seguridad en los aeropuertos? Lo mas llamativo es que aun pudo estar un par de horas sin nadie darse cuenta.

  351. Me pregunto si cuesta mas «arrancar» y llevar un avion vacio de Vigo a SCQ o traer la gente en un bus, costes extra de personal?

    Gracias, un saludo

  352. A ver
    Taipéi es la capital de Taiwan, o también llamada República de China, es una isla en el Pacífico, que a su vez es reivindicada por la República Popular China ( Lo que conocemos como China), como parte integrante de su territorio

  353. De facto, da mesma maneira que a RPC reivindica o territorio da illa de Taiwán, a Rep. de China (Taipei) reclama con pouco éxito ser o único goberno lexítimo de China. Os estados so poden recoñecer a un dos dous gobernos, daí que varios países, basicamente microestados si recoñezan a Rep. de China (Taipei) e non teñan relacións diplomáticas directas con Beijing. E a maior parte da poboación da illa de Formosa é chinesa, procedente do continente durante séculos ou despois do éxodo do Kuomingtang e os seus seguidores trala derrota na guerra civil. Tamén hai minorías autóctonas que estaban bastante marxinadas e agora pois algo menos…

  354. #Pulpeiro
    Republic of China o también llamada Taiwan pero que quede claro que no es lo mismo que Republica Popular China.

  355. Espero que en San Caetano,lean el artículo del faro ,páginas 8/9,y mediten en silencio ,de su política racana e injusta contra Peinador

  356. Bueno, un artículo publicitario sin más, que está bien para los que los que «no se enteran» «se enteren», pero que no aporta nada nuevo. ¿Qué novedades se esperan para 2017? ¿Cuándo se va a manifestar Lufthansa? ¿Para cuándo el concurso de rutas? ¿Por qué se retrasa tanto? ¿Qué mantiene tan ocupado al Concello como para no tener tiempo de lanzarlo de una vez?

  357. Para esta temporada de invierno poca cosa respecto a la anterior: aparte de Ryanair, que comenzó en enero, la presencia de TAP (sin duda lo más notable) y el resto pequeñas mejoras en frecuencias. Y respecto a LH, el tema me huele mal ya que el tiempo vuela y no se sabe nada de nada. Ciertamente las subvenciones han dado mucha vida a Peinador (y era necesario entrar por ahí) pero no soy partidario de los tonos triunfalistas.

  358. IBX aumenta frecuencias a TFN en 2017, operará desde el 2 de junio hasta el 15 de septiembre. Son 10 frecuencias más que en 2016.

  359. #Anónimo3

    Pero parece que UX la cancela, porque estaba cargada en los sistemas de las agencias y ha desaparecido el viernes pasado… Así que en conjunto saldríamos perdiendo.

  360. …pues como UX cancele sus paquetes de verano a Tenerife y la gente vea que puede ir de vacaciones desde Vigo a Milan, Bolonia, Edimburgo, Dublín… no se, me extraña mucho.
    Respecto al tema del concurso (de Volotea) puede que estén demorando para que al final solo se presente el que lo tiene preparado, y cuando salga el concurso las demás compañías ya tengan todo el verano planificado, (llámame mal pensado)…

  361. A nosotros también nos ha desaparecido del sistema. Todavía es muy pronto, quizás sea una reprogramación.

  362. Chicos, acabo de llamar a UX para confirmar, porque teníamos algunos paquetes vacacionales ya para TFS reservados y la ruta se mantiene. Simplemente cambia el día de operaciones, que pasa a ser los domingos desde el 25 de junio 🙂

  363. Cambio de día y cambio de horario:

    Domingos del 25 de junio al 24 de septiembre:
    UX7058 08:05 TFS 11:40 VGO
    UX7059 12:30 VGO 14:15 TFS

  364. Pues cambio mi vision anterior, menos mal que no se pierde la ruta, a ver si mantienen o mejoran tambien las de Alicante y Palma de Mallorca.

  365. #Martiño

    Por lo que me han comentado, está previsto darle más duración a PMI, mejorar ALC (2 frecuencias en el período de mayor demanda) y «estudian» 1 de las 2 conexiones que salieron vencedoras en la encuesta que les han enviado desde «el blog del aeropuerto», pero dependerá «de la programación definitiva de otras líneas para Vigo». Algo así dijeron, de lo que, interpretando, supongo que se refieren a la encuesta del .info (la de Lanzarote y Fuerteventura, supongo) y que están a la espera de lo que haga con PMI la vencedora del concurso municipal. En todo caso, me gusta ver que hay interés.

  366. #Luis

    Pues da gusto ver ese interes por parte de la aerolinea, gracias por dar esa informacion. Estoy de acuerdo en que probablemente piensen en Fuerteventura o Lanzarote, aunque creo recordar que la de Malaga tambien habia salido bien parada en la encuesta.

  367. Bueno, para seguir dándole vida al foro en esta temporada un poco baja de noticias, deciros que «hay rumores potentes» de que mañana Ryanair anunciará su entrada en el Aeropuerto de Frankfurt (el principal) y que la mayoría de rutas serán hacia España. Habrá que estar atentos, porque puede afectar al tema Lufthansa.

  368. #Luis

    Pues podria significar el cambio de aeropuerto de destino del vuelo Santiago-Francfort, lo cual reduciria las posibilidades de Lufthansa alli.

  369. Hablan de Frankfurt – Palma y Alicante, extendiéndose hasta 8 rutas principalmente hacia (destinos turisticos en) España y Portugal.

    Fuente: m.faz.net/aktuell/wirtschaft/angriff-auf-lufthansa-ryanair-startet-bald-von-frankfurt-aus-14507585.html

  370. Que pena me da ver las redes sociales llenas de comentarios de gente que esta viajando a Amsterdam (mas de 1000 personas) a ver el partido del Celta, y todos por OPO o SCQ… 😔
    Hace un tiempo os conparti un viaje charter de los aficionados del Legia a Vigo, que les costaba 299€ y con traslados incluidos…

  371. #Anónimo

    ¿Haciendo escala? Pues entonces a mi no me dan pena ninguna… Si se van a OPO para ir directos pues es razonable. Ahora, ir haciendo escala a SCQ pudiendo hacer lo mismo desde VGO me parece de burros.

  372. #Luis, ahí lo tienes:

    Ryanair operará nuevas rutas a Palma de Mallorca, Alicante, Málaga y Faro (Portugal) desde el aeropuerto Frankfurt am Main a partir de marzo de 2017, ha confirmado el gestor aeroportuario Fraport.

  373. Ya tenemos las bases del concurso … a temblar… las redactó el mismo lumbreras de ANE! 2 vuelos semanales durante verano , genial!

    Por lo menos no repite curso y a priori premia el numero de plazas , pero eso si , limita el máximo! De coña…

    Esperemos que aquellos que opinais que ya está todo atada para que VOE se adjudique este contrato , tengan razón… yo veo claro que Ryanair se lo lleva y vamos camino de la dependencia…

  374. limita a lo hablado con Volotea, por mi que se lo lleve Ryanair, que no va a ser el caso, cutre-volotea no apuesta por Peinador, seguir cobrando por Ibiza y Mallorca da en el centro del verano da risa y Valencia apuestan por 6 meses, vamos que no arriesgan nada en una ruta que saben que ya fue anual en Vigo y que seguro que funciona, más de lo mismo, que Volotea sigue sin apostar por Vigo, no apostó un poquito cuando se le hizo el concurso que perdió con ANE y ahora sigue en plan cutre…

  375. #FernandoTCI

    «cutre-volotea no apuesta por Peinador, seguir cobrando por Ibiza y Mallorca da en el centro del verano da risa y Valencia apuestan por 6 meses» Quien ha decidido pagar por eso es el Concello, no Volotea.

    «no apostó un poquito cuando se le hizo el concurso que perdió con ANE»… No, 100.000 plazas anuales no es apostar nada. Apostó ANE, esa sí que apostó. Lo que hay que leer… El error estaba en los pliegos, no en Volotea.

    «y ahora sigue en plan cutre…» Lo sabes tú? Si ya lo sabes dinos entonces cuál es su propuesta.

  376. Quien a leído el concurso? De donde salen estás informaciones? Esperemos que sean ambiciosos con el concurso y que mejoren las condiciones del de los últimos años

  377. Creo que es erróneo criticar a Volotea. El error está, y ya van unas cuantas… en la redacción de las bases del concurso, como bien dicen debe ser el mismo «lumbreras» que redactó las de ANE.
    ¿a qué viene limitar destinos, que lo puedo hasta entender, pero a qué viene limitar frecuencias y período?
    Quiero pensar, y seguro que es mucho pensar y elucubrar, que este concurso es un puente para el más gordo del próximo año que le quieren dar a Volotea.
    Aunque mucho me temo que en el Concello, en este tema, siguen dando palos de ciego y que planificación más bien poca o ninguna

  378. Una puntualización y rectificación parcial… en la prensa de habla de mínimos («… al menos…») en el caso de Valencia, es decir, que el mínimo son 24 semanas o eso se interpreta así. Y supongo que con las otras será lo mismo.

  379. PREGO DE PRESCRIPCIÓNS TÉCNICAS PARA A
    CONTRATACIÓN DE SERVIZOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
    DE VIGO E RÍAS BAIXAS 2016-2019.
    1. OBXECTO DO CONTRATO
    O obxecto do presente prego é definir as condicións técnicas que rexerán a prestación
    dos servizos de promoción turística de Vigo e das Rías Baixas en mercados turísticos
    vencellados ca area mediterránea peninsular e insular, co obxectivo de atraer turistas
    procedentes destes mercados, a través de:
    • O establecemento de conectitividade aérea directa desde Valencia, Palma de
    Mallorca e Ibiza coa cidade de Vigo.
    • O desenvolvemento de accións de promoción turística.
    As accións a desenvolver procurarán a atracción de turistas de diferentes perfís e
    segmentos centrándose principalmente no turismo de escapada (citybreaker),
    negocios, familiar, xuvenil, gastronómico e de eventos e reunións (MICE).
    2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS E DESCRICIÓN DOS SERVIZOS
    As estratexias de promoción turística de Vigo e as Rías Baixas nos mercados turísticos
    vinculados coas operacións das rutas Vigo-Valencia, Vigo-Palma de Mallorca e Vigo-Ibiza,
    é dicir no mercado turístico mediterráneo peninsular e insular español, deben
    implementarse na procura da atracción de turistas de diferentes perfís e
    segmentos centrándose principalmente no turismo de escapada (citybreaker),
    negocios, cultural, familiar, xuvenil, gastronómico, de eventos e reunións.
    Entre as diferentes accións posibles, resultan de especial interese, aquelas que permitan
    proxectar o nome de Vigo e as Rías Baixas e as súas marcas turísticas en máis dun
    destino a través das aeronaves e medios de comunicación das aerolíneas, así como entre
    toda a pasaxe que viaxe nas ditas aeronaves e cantos lean a información contida en
    revistas, fyers e páxina web da compañía aérea adxudicataria.
    3. CONDICIÓNS MÍNIMAS PARA A PRESTACIÓNS DOS SERVIZOS DE PROMOCIÓN
    TURÍSTICA:
    1
    Copia auténtica do orixinal – Concello de Vigo Data impresión: 04/11/2016 10:23 Páxina 1 de 7
    Aprobado en Xunta de Goberno do 03/11/2016 Código de verificación: 22EC4-5A55D-E4D83-34A3A
    Pode validar e/ou obter copia electrónica do documento utilizando o código QR da esquerda ou o código de
    verificación na dirección da sede electrónica http://www.vigo.org/csv ASINADO POR: Técnica Actividades Turísticas (
    Fátima María Dueñas Corchero) 2016-10-17T11:27:35+02:00 –
    Xefa Turismo E
    Comercio (
    María Del Pilar Díaz De Bustamante) 2016-10-17T12:12:22+02:00 –
    Concelleira Festas E
    Turismo (
    Ana
    Documento asinado Laura Iglesias Gonzalez) 2016-10-17T13:11:34+02:00 – APROBADO POR XUNTA DE GOBERNO LOCAL – AYTO. DE VIGO – P3605700H 2016-11-03T13:58:34+01:00 –
    Servizo de Turismo
    CONCELLERÍA
    DE
    FESTAS E TURISMO
    CONCELLO
    DE VIGO
    As accións de promoción turística de Vigo e Rías Baixas, que deberán desenvolver os
    licitadores consistirán como mínimo en:
    3.1.- Vinilado da fuselaxe: O licitador deberá ofertar para toda a vixencia do contrato un
    mínimo de tres avións vinilados parciais. Dito vinilado deberá corresponderse cunha
    imaxe de promoción turística de Vigo e as Rías Baixas.
    A imaxe de promoción turística de Vigo e Rías Baixas se facilitará dende o departamento
    de Turismo do Concello, nunha proporción visual que permita facilmente a súa
    identificación.
    Deberase entregar unha proposta gráfica da área do vinilado, con indicación das
    proporcións expresadas en centímetros e indicar o número de avións. Estes avións non
    teñen por que estar adscritos en exclusiva ás rutas conectadas con Vigo.
    Os custes desta acción correrán a cargo da empresa adxudicataria.
    3.2.- Actuacións de comunicación: O licitador deberá ofertar para o desenvolvemento
    das accións de promoción turística unha proposta de actuacións de comunicación para
    promover o destino Vigo e Rías Baixas, nos destinos vinculados ao obxecto do contrato
    que deberá atender como mínimo os seguintes ámbitos de promoción:
    3.2.1.- Accións a Bordo:
    Deberán ofertarse ao menos 2 accións de entre os 3 parágrafos propostos. O custe
    destas accións correrán a cargo da empresa adxudicataria.
    a.- Voces de promoción en voos.
    Os licitadores deberán presentar proposta da mensaxe de promoción en voos que levará
    a cabo nun mínimo de 5 avións por un período non inferior ao 50% do tempo das
    operacións das rutas establecidas neste prego, na segunda, terceira e cuarta anualidade,
    pudendo este ser ampliado en cuxo caso se terá en conta na súa valoración.
    b.- Inclusión dun mínimo de 2 portadas e 2 reportaxes anuais:
    Esta acción deberá desenvolverse nas revistas propias de a bordo. En caso de non ter
    revista, esta acción poderá substituíse pola elaboración e entrega de folletos
    promocionais da cidade de Vigo e as Rías Baixas, para distribuír dentro dos avións, por
    conta do adxudicatario, cunha tirada mínima de 10.000 folletos promocionais para cada
    unha da segunda, terceira e cuarta anualidade.
    Os licitadores deberán presentar na súa oferta proposta detallada.
    2
    Copia auténtica do orixinal – Concello de Vigo Data impresión: 04/11/2016 10:23 Páxina 2 de 7
    Aprobado en Xunta de Goberno do 03/11/2016 Código de verificación: 22EC4-5A55D-E4D83-34A3A
    Pode validar e/ou obter copia electrónica do documento utilizando o código QR da esquerda ou o código de
    verificación na dirección da sede electrónica http://www.vigo.org/csv ASINADO POR: Técnica Actividades Turísticas (
    Fátima María Dueñas Corchero) 2016-10-17T11:27:35+02:00 –
    Xefa Turismo E
    Comercio (
    María Del Pilar Díaz De Bustamante) 2016-10-17T12:12:22+02:00 –
    Concelleira Festas E
    Turismo (
    Ana
    Documento asinado Laura Iglesias Gonzalez) 2016-10-17T13:11:34+02:00 – APROBADO POR XUNTA DE GOBERNO LOCAL – AYTO. DE VIGO – P3605700H 2016-11-03T13:58:34+01:00 –
    Servizo de Turismo
    CONCELLERÍA
    DE
    FESTAS E TURISMO
    CONCELLO
    DE VIGO
    c.- Utilización de soportes dentro do avión.
    O licitador deberá de ofertar como mínimo 2 soportes entre os 3 que definen neste
    apartado:
    c.1.- Utilización dos compartimentos de equipaxe nun mínimo de 5 avións por
    un período non inferior ao 50% do tempo das operacións das rutas establecidas
    neste prego,na segunda, terceira e cuarta anualidade, pudendo este ser ampliado
    en cuxo caso se terá en conta na súa valoración.
    c.2.-Utilización dos cabeceiros dos asentos nun mínimo de 5 avións por un
    período non inferior ao 50% do tempo das operacións das rutas establecidas neste
    prego, na segunda, terceira e cuarta anualidade, pudendo este ser ampliado en en
    cuxo caso se terá en conta na súa valoración.
    c.3.-Utilización de elementos de maiordomía (servilletas, toalliñas, posavasos,
    manteis) nun mínimo de 5 avións por un período non inferior ao 50% do tempo das
    operacións das rutas establecidas neste prego, na segunda, terceira e cuarta
    anualidade, pudendo este ser ampliado en cuxo caso se terá en conta na súa
    valoración.
    3.2.2.- Accións online:
    Deberán ofertarse ao menos 3 accións de entre as 4 seguintes:
    a) Envío de ao menos 5 newsletters online sobre o destino Vigo e as Rías Baixas,
    na segunda, terceira e cuarta anualidade do contrato a unha base de datos dun
    mínimo de 50.000 contactos.
    b) Publicidade do destino Vigo e as Rías Baixas mediante a inclusión de ao menos 1
    banner ou anuncios específicos nas “homepage” da compañía durante toda a
    duración do contrato.
    c) Ligazóns web coa páxina de turismodevigo.org e turismoriasbaixas. com. Durante
    toda a duración do contrato.
    d) Utilización das redes sociais para dar a coñecer o destino Vigo e Rías Baixas,
    mediante un mínimo de 12 publicacións ou chios na na segunda, terceira e cuarta
    anualidade do contrato.
    3.2.3.- Accións offline:
    O licitador deberá de ofertar como mínimo 2 accións de entre as 3 propostas indicadas a
    continuación:
    3
    Copia auténtica do orixinal – Concello de Vigo Data impresión: 04/11/2016 10:23 Páxina 3 de 7
    Aprobado en Xunta de Goberno do 03/11/2016 Código de verificación: 22EC4-5A55D-E4D83-34A3A
    Pode validar e/ou obter copia electrónica do documento utilizando o código QR da esquerda ou o código de
    verificación na dirección da sede electrónica http://www.vigo.org/csv ASINADO POR: Técnica Actividades Turísticas (
    Fátima María Dueñas Corchero) 2016-10-17T11:27:35+02:00 –
    Xefa Turismo E
    Comercio (
    María Del Pilar Díaz De Bustamante) 2016-10-17T12:12:22+02:00 –
    Concelleira Festas E
    Turismo (
    Ana
    Documento asinado Laura Iglesias Gonzalez) 2016-10-17T13:11:34+02:00 – APROBADO POR XUNTA DE GOBERNO LOCAL – AYTO. DE VIGO – P3605700H 2016-11-03T13:58:34+01:00 –
    Servizo de Turismo
    CONCELLERÍA
    DE
    FESTAS E TURISMO
    CONCELLO
    DE VIGO
    a) Realización de 3 roldas de prensa de presentación dos destinos vinculados ao
    obxecto do contrato para a consecución da promoción turística, así como as acción
    organizativas derivadas das mesmas; nota de prensa, accións promocionais, etc.
    Serán como mínimo unha rolda de prensa por cada destino e poderán levarse a
    cabo ao longo da duración do contrato.
    b) Organización dun mínimo de 3 viaxes para prensa especializada para a
    promoción e accións de comunicación (cun mínimo de 3 ou 5 persoas) para
    famtrips, worskshops ou actividades análogas que determine o Concello de Vigo.
    Estas poderán levarse a cabo ao longo do contrato.
    Neste caso o adxudicatario correrá con todos os gastos derivados da viaxe,
    incluídos transporte, aloxamento e manutención, traslados e actividades dos
    participantes na viaxe.
    c) Establecemento dunha bolsa de billetes, mínimo 75 return tickets á disposición do
    Concello de Vigo, para o apoio e xestión da promoción turística de Vigo ao longo
    do período de duración do contrato.
    4. CONDICIÓNS MÍNIMAS PARA A DETERMINACIÓN DOS DESTINOS DA
    PROMOCIÓN TURÍSTICA:
    As rutas aéreas deberán cumprir os seguintes requisitos mínimos:
    • VIGO-VALENCIA-VIGO: Cunha frecuencia mínima de 2 voos semanais, de ida e
    volta, operará durante un mínimo de 24 semanas, abarcando do mes de abril a
    setembro ambos incluídos, coa posibilidade de ampliación das rutas no período
    que comprende a Semana Santa o de calquera outro período que sexa de interese
    para a promoción turística, previa comunicación ao Concello de Vigo.
    • VIGO-PALMA DE MALLORCA-VIGO: Cunha frecuencia mínima de de 2 voos
    semanais, de ida e volta, operará durante un mínimo de 16 semanas, abarcando
    do mes de xuño a setembro, ambos incluídos, coa posibilidade de ampliación das
    rutas no período que comprende a Semana Santa o de calquera outro período que
    sexa de interese para a promoción turística, previa comunicación ao Concello de
    Vigo.
    • VIGO-IBIZA-VIGO: Cunha frecuencia mínima de de 2 voos semanais, de ida e
    volta, operará durante un mínimo de 16 semanas, abarcando do mes de xuño a
    setembro, ambos incluídos, coa posibilidade de ampliación das rutas no período
    que comprende a Semana Santa o de calquera outro período que sexa de interese
    para a promoción turística, previa comunicación ao Concello de Vigo.
    4
    Copia auténtica do orixinal – Concello de Vigo Data impresión: 04/11/2016 10:23 Páxina 4 de 7
    Aprobado en Xunta de Goberno do 03/11/2016 Código de verificación: 22EC4-5A55D-E4D83-34A3A
    Pode validar e/ou obter copia electrónica do documento utilizando o código QR da esquerda ou o código de
    verificación na dirección da sede electrónica http://www.vigo.org/csv ASINADO POR: Técnica Actividades Turísticas (
    Fátima María Dueñas Corchero) 2016-10-17T11:27:35+02:00 –
    Xefa Turismo E
    Comercio (
    María Del Pilar Díaz De Bustamante) 2016-10-17T12:12:22+02:00 –
    Concelleira Festas E
    Turismo (
    Ana
    Documento asinado Laura Iglesias Gonzalez) 2016-10-17T13:11:34+02:00 – APROBADO POR XUNTA DE GOBERNO LOCAL – AYTO. DE VIGO – P3605700H 2016-11-03T13:58:34+01:00 –
    Servizo de Turismo
    CONCELLERÍA
    DE
    FESTAS E TURISMO
    CONCELLO
    DE VIGO
    Todas as rutas ofertadas terán que manterse, unha vez abertas, durante todo o período
    de vixencia do contrato. En caso de que por causas alleas ao contrato, e xustificadas
    axeitadamente polo contratista, fose conveniente a substitución dunha ruta por outra
    equivalente, o cambio deberá de autorizarse expresamente polo órgano de contratación
    do Concello de Vigo.
    5. EXECUCIÓN DAS ACCIÓNS DE PROMOCIÓN
    5.1 Cronograma de execución
    Os licitadores incluirán no Plan de organización das accións de promoción un
    cronograma de execución das actuacións de promoción propostas.
    No prazo de un mes dende a formalización do contrato a Concellaría de Turismo deberá
    aprobar este cronograma, pudendo realizar axustes no mesmo de conformidade co
    contratista.
    5.2 Aprobación das accións de promoción polo Concello de Vigo
    Todas as accións de promoción deberán de ser aprobadas pola Concellaría de Turismo,
    tanto nos seus aspectos formais (deseño, formato, tamaños, textos e imaxe) como nas
    ideas gráficas e creativas, previamente a súa edición, posta en marcha ou impresión.
    O contratista presentará as propostas no Rexistro Xeral do Concello cunha antelación
    mínima de 30 días sobre a data prevista de posta en marcha. deberá aprobar o uso das
    creatividades, tanto en termos de contido.
    En todo caso o adxudicatario deberá respectar o manual de identidade corporativa de
    turismo de Vigo e de Rías Baixas en todas as aplicacións e accións de promoción que
    realice.
    5.3 Custes das accións de promoción
    Todos os custes das accións de promoción correrán a cargo da empresa adxudicataria.
    6. PROPIEDADE INTELECTUAL
    5
    Copia auténtica do orixinal – Concello de Vigo Data impresión: 04/11/2016 10:23 Páxina 5 de 7
    Aprobado en Xunta de Goberno do 03/11/2016 Código de verificación: 22EC4-5A55D-E4D83-34A3A
    Pode validar e/ou obter copia electrónica do documento utilizando o código QR da esquerda ou o código de
    verificación na dirección da sede electrónica http://www.vigo.org/csv ASINADO POR: Técnica Actividades Turísticas (
    Fátima María Dueñas Corchero) 2016-10-17T11:27:35+02:00 –
    Xefa Turismo E
    Comercio (
    María Del Pilar Díaz De Bustamante) 2016-10-17T12:12:22+02:00 –
    Concelleira Festas E
    Turismo (
    Ana
    Documento asinado Laura Iglesias Gonzalez) 2016-10-17T13:11:34+02:00 – APROBADO POR XUNTA DE GOBERNO LOCAL – AYTO. DE VIGO – P3605700H 2016-11-03T13:58:34+01:00 –
    Servizo de Turismo
    CONCELLERÍA
    DE
    FESTAS E TURISMO
    CONCELLO
    DE VIGO
    O contratista acepta expresamente que, en virtude do presente contrato, todos os dereitos
    de explotación e a titularidade dos produtos realizados corresponden só ao Concello de
    Vigo. Ademais, o Concello de Vigo poderá reproducir, publicar e divulgar, parcial ou
    totalmente, todos os informes, resultados e produtos, sen que poida opoñerse a empresa
    adxudicataria e/ou os autores materiais dos traballos.
    7. COORDINACIÓN DO CONTRATO
    O contratista designará un delegado que será o único interlocutor entre a empresa e o
    Concello e velará pola correcta execución das prestacións obxecto de contrato, e a través
    do cal se canalizarán as posibles incidencias que xurdan na execución. Salvo casos
    excepcionais debidamente xustificados, o responsable municipal do contrato unicamente
    manterá relación por razón da execución deste co delegado da empresa, sen prexuízo da
    debida relación de cordialidade e colaboración co resto do persoal do adxudicatario no
    desenvolvemento do seu traballo.
    8. OBRIGA DE FACILITAR INFORMACIÓN
    O contratista deberá elaborar informes trimestrais sobre todos os aspectos relativos á
    execución do contrato, que presentará coa correspondente factura trimestral.
    O Concello de Vigo poderá requirir á empresa adxudicataria, en calquera momento que
    complete ou amplíe estes informes ou a realización doutros informes complementarios se
    fose necesario para o mellor seguimento do contrato, así como a documentación que
    precise para dispoñer dun pleno coñecemento das circunstancias en que se desenvolve o
    traballo, así como para resolver os eventuais problemas que poidan suscitarse na
    execución.
    O contratista deberá presentar unha memoria anual sobre o desenvolvemento do
    contrato.
    Un mes antes da finalización do contrato deberá presentar unha memoria final sobre os
    resultados de execución do contrato durante todo o período contractual.
    Vigo, a data da sinatura dixital.
    A técnica de Turismo
    6
    Copia auténtica do orixinal – Concello de Vigo Data impresión: 04/11/2016 10:23 Páxina 6 de 7
    Aprobado en Xunta de Goberno do 03/11/2016 Código de verificación: 22EC4-5A55D-E4D83-34A3A
    Pode validar e/ou obter copia electrónica do documento utilizando o código QR da esquerda ou o código de
    verificación na dirección da sede electrónica http://www.vigo.org/csv ASINADO POR: Técnica Actividades Turísticas (
    Fátima María Dueñas Corchero) 2016-10-17T11:27:35+02:00 –
    Xefa Turismo E
    Comercio (
    María Del Pilar Díaz De Bustamante) 2016-10-17T12:12:22+02:00 –
    Concelleira Festas E
    Turismo (
    Ana
    Documento asinado Laura Iglesias Gonzalez) 2016-10-17T13:11:34+02:00 – APROBADO POR XUNTA DE GOBERNO LOCAL – AYTO. DE VIGO – P3605700H 2016-11-03T13:58:34+01:00 –
    Servizo de Turismo
    CONCELLERÍA
    DE
    FESTAS E TURISMO
    CONCELLO
    DE VIGO
    Asdo. Fátima Dueñas
    Conforme,
    A xefa do servizo de Turismo
    Asdo.: Mª Pilar Díaz de Bustamante
    7
    Copia auténtica do orixinal – Concello de Vigo Data impresión: 04/11/2016 10:23 Páxina 7 de 7
    Aprobado en Xunta de Goberno do 03/11/2016 Código de verificación: 22EC4-5A55D-E4D83-34A3A
    Pode validar e/ou obter copia electrónica do documento utilizando o código QR da esquerda ou o código de
    verificación na dirección da sede electrónica http://www.vigo.org/csv ASINADO POR: Técnica Actividades Turísticas (
    Fátima María

  380. #Carlos, no dispongo de la verdad absoluta y puedo equivocarme, como todos. Al contrario de lo que dices tú yo creo que es precisamente este concurso el que le quieren dar a Volotea. Creo que es la última oportunidad para que Volotea siga operando en Peinador y cobrando una subvención. El concurso del año que viene incluirá rutas internacionales, especialmente Londres ( ruta estratégica para Vigo y sobre la que el alcalde ha dicho que no se va renunicar). Que yo sepa Volotea no vuela a Londres, asi que lo tendra dificil, no solo por esto, sino por la cuantía economica del concurso que va a atraer a otras aerolineas sobre todo a las que están es expansión

  381. Plazo: 8 días desde la que se publique en el BOP o DOG. Se contarán desde el día en que lo anuncie el último.

  382. Claro que es este el de Volotea, el concello nunca opera más allá del corto plazo. Vistos los pliegos, si se consigue Valencia anual me daría con un canto en los dientes.

  383. Veo una jelipollez pagar por algo que de sobra saben que es rentable y si volotea quiere cobrar por estas rutas que las ponga de marzo a noviembre y si no que ponga lanzarote y fuerteventura en el programa

  384. Hay una cosa interesante en el pliego: la valoración del promedio de plazas.

    Por ejemplo, para Valencia, con el CR1000 de Air Nostrum, 24 semanas 2 vuelos semanales, da 4800. Puntuaría 10 puntos de 20. Para puntuar el máximo, 10.000, necesitarían hacer la ruta casi anual, o incrementar vuelos a la semana. Para Volotea, con los A319 sería algo más fácil (34 semanas con dos frecuencias).

    Pero es que para Ibiza y Mallorca son 9.000 plazas para conseguir el máximo. Así que de nuevo, para puntuar lo máximo hace falta ofrecer una mejora significativa (o ruta anual o aumento de frecuencias importante).

    Curiosamente, si hacemos el cálculo con los aviones de Ryanair o Vueling, solo con operar las rutas en la temporada de verano ya consiguen la puntuación máxima en cualquiera de las 3… Ya operan en Vigo, y las rutas son jugosas… Incluso Air Europa o Iberia podría hacer una oferta. Veremos. Desde luego, _no_ está hecha a la medida de Volotea. Lo que sí está claro es que el pliego se hace especialmente difícil para Air Nostrum por el tamaño de su aeronave. Incluso Volotea con el 717 necesitaría una operativa bastante grande para la puntuación máxima.

  385. #Jesús, ya , tienes toda la razón. Pero es que insisto con el mismo argumento ya que no creo en las casualidades, el concurso puede estar pensado para que Volotea siga apostando por Vigo. De esto ya hablamos en verano. La compañía dice que Ibiza, Palma y Valencia son rentables, que incluso podrían operarse sin subvención, Volotea también dice que estaría dispuesta a operar nuevas rutas, algunas al extranjero. La lógica dice que lo normal seria convocar o pactar con la compañía, algo así como te subvencionamos nuevas rutas y tu sigues operando las primeras. Lo normal es fomentar la operativa nueva, no la que ya tenemos………peroooooo

  386. Ayy que decepción… 😔
    Ojalá que nos equivoquemos y sea un concurso a la medida de volotea y su apuesta por Vigo sea importante, como dijeron en verano.

  387. Volotea: B717 130 plazas, A319 150 plazas. Air Nostrum: CR1000 100 plazas (CR200, 50 plazas, CR900, 90 plazas). Ryanair 737-800, 189 plazas, Vueling A320 180 plazas…

  388. #José

    Los B717 tienen 125, no 130. Los A319 tienen 144, pero se espera que se re configuren a 150 este invierno.

    Los A320 de Vueling depende. Los nuevos vienen con 186 asientos. Aunque Vueling no pinta nada aquí.

  389. He intentado colgar el pliego administrativo pero no me deja….no encuentro el plazo para presentar las ofertas, pero me ha llamado la atención que el contrato empiece el 1 de diciembre, lo que quiere decir que la cosa va rapida

  390. #Luis Viqueira
    Decepcionado, porque despues de la rueda de prensa de Volotea, parecia que tenian planes interesantes para Vigo… Y con estas bases tan racanas, me da que no harán una gran oferta… no sé, ojala nos equivoquemos

  391. Iberia Express añade lunes 26 y lunes 2 a los vuelos para Tenerife Sur en navidades (viernes 23,30 y 6 de enero)

  392. A mi tambien me llamo la atencion la rapidez con que va todo, como el hecho de solo dejar 8 dias. Seguramente Volotea ya tenga pensado lo que va a presentar, quiero pensar eso.

    Buena noticia lo de Tenerife, una pena que no se atrevan a ponerla en meses como mayo o abril.

  393. Bueno, Volotea lo tiene bastante fácil. Recordemos:
    – Plazas: 50 puntos.
    – «Oferta de comercialización e promoción dos destinos durante o ano 2016»: 12 puntos (simplemente por poner a la venta en 2016 las rutas y empezar a promocionar en 2016)
    – Redución del precio de licitación: 8 puntos.
    – Hasta 30 puntos por criterios evaluables por «juicios de valor».

    Aumentando un mínimo lo que ya ofrecía (9.000 plazas a VLC, 5.500 IBZ y 5.500 PMI) ya sumaría los 50 puntos. Los 12 de empezar a vender en 2016 son facilísimos. Ya tendría 62 puntos.

    No veo a ANE superando las 10000 plazas a VLC, ni las 4500 a PMI e IBZ. En ese caso tendría 35 puntos + 12 + 5 de reducir precio = 52 puntos

    Mucha diferencia tendría que haber en los criterios de juicios de valor para que ANE le saque 10 puntos…. Máxime teniendo en cuenta que ANE no tiene Facebook y en Twitter tiene mucha menos repercusión que Volotea.

  394. #Martiño

    El contrato da hasta 12 puntos por empezar a vender en 2016, así que la adjudicación tiene que ser rapidísima.

  395. Lo mejor es limitar de abril a septiembre ! Quien en su sano juicio va a operar alguna ruta anual sin nisiquiera puntuar extra…
    Es que vamos , yo alucino en colores… todavia no me creo como salio bien lo de Ryanair…
    lo de estar pacatado con VoE , de eso nada … si ganan se limitarán al pliego. 10000 a vlc y el resto a palma e ibiza… a mi me parece una.verguenza y un timo que con el dinero de todos hagan esa chapuza de pliego cuando todos sabemos que se podria sacar muchisimo mas por el mismo dinero.. ya ni que hablar si se hubierna firmado un contrato directamente con volotea. Tendriamos vlc, pmi e ibiza ya asegurados y a mayores munich y venecia , ademas de un avion basado en vigo.

    ANE parte 2…

  396. #E195

    Era tan fácil como añadir un cuarto punto, al menos para Valencia:
    – Más de 20.000 plazas: X puntos. Una ruta anual con 2 semanales en VOE serían unas 25.000 plazas, y ahí ya le daríamos pie.

    Yo también creo que lo han puesto muy limitado. Lo de Ryanair salió bien, pero recordemos también que prácticamente no se aumentó el número de plazas exigidas por los pliegos.

    En lo de ANE parte 2 obviamente no estoy de acuerdo. Son 700.000€ frente a 3.000.000€… y un número de plazas bastante parecido. Una que presente el máximo en este concurso serían 28.000 plazas anuales en 3 años, osea = 84.000 asientos. Lo de ANE son 86.400 por 2.928.200€ millones de €. La diferencia es evidente. Así en cálculos simplistas: coste asiento en el concurso de ANE 33,88€, y coste por asiento en este concurso (735000/84000) serían 8,75€.

  397. 8,75€…Si y no, porque lo que ya se hacia el año pasado se decía que ya estaba «amortizado» por lo que el precio de las plazas nuevas van a salir por un ojo de la cara…

  398. #FernandoTCI

    No. El precio va a salir por 8.75€. Es un concurso NUEVO. Así lo ha querido el Concello. Los números son objetivos, dicen lo que hay, no lo que nos gustaría que hubiese.

  399. ¿Qué os parece si vamos haciendo entre todos una lista de reducciones y ampliaciones para 2017?

    – Ampliaciones y/o rutas nuevas:

    1. TFN Iberia Express – +1770 asientos
    2. EDI Ryanair – +23.436 asientos
    3. BGY Ryanair – +23.436 asientos

    Total: 46.872 plazas

    – Reducciones:

    1…
    2…

    Total: 0 plazas

    A medida que se vaya anunciando todo vamos haciendo un copia y pega añadiendo los nuevos datos 🙂

  400. Creo que las rutas de Air Nostrum pasaran a operarse en el avion de 100 plazas en lugar del de 90, por lo cual tambien es un aumento a sumar.

  401. – Sumar el vuelo de LIS entre el 1 enero y 30 junio ya que este año empezó en el mes de julio.
    – Restar la parte del imserso que este año pasa a ser mínima.

  402. #Martiño

    Correcto. Todavía no las he puesto porque falta por poner 1, o Bruselas o París. Si la ruta que se ponga tiene las mismas frecuencias que CDG el año pasado, en total se ganarán unos 4.500-5.000 asientos en ANE.

    #Anónimo3

    Correcto.

    ACTUALIZACIÓN:

    – Ampliaciones y/o rutas nuevas:

    1. TFN Iberia Express –> +1770 asientos
    2. EDI Ryanair –> +23.436 asientos
    3. BGY Ryanair –> +23.436 asientos
    4. LIS Tap Express (1 de enero a 30 de junio) -> +25.340 asientos

    Total: +72.212 plazas

    – Reducciones:

    1. Imserso (21780 de 2016 – 3915 de 2017) = -19.865 plazas
    2…

    Total: -19.865 plazas

    DIFERENCIA 2016-2017 = +52.347 plazas

  403. Sí, pero a ANE ya se la añade con todas las rutas cuando ponga a la venta Bruselas/París, porque como sus aumentos en cada ruta son pequeños no vale la pena separar ruta por ruta.

  404. Pedazo caída en el Imserso. Hasta que he visto la cifra no me había hecho a la idea de la magnitud del recorte.

  405. El problema con las low costs es que no necesitan a Vigo pero Vigo necesitan a estas low costs.. siempre se continuará a pagar por PMI, VLC, Londres…
    Las únicas compañías que están realmente apostando por Vigo con sinceridad es Iberia y air europa (esta última merecería una ayuda si se debía dar a una compañía)..
    lo que pasa con volotea, (rutas rentables, con ocupaciones altas,..), va a pasar con todas los que se subvencionan(Ryanair en primero).
    Al principio se comprende que se ayude a las compañías para asentar los vuelos y luego si son rentables pues ya no se tendrían que subvencionar y dedicar este dinero para otras líneas..
    Para mi volotea aprovecha la situación y es por eso que deberían prohibirle participar a este concurso (o excluirla) porque su actidud es vergonzosa.
    Actuando así tendremos un crecimiento artificial de los pasajeros donde las compañías vienen aquí solo a cobrar las subvenciones. Que pasara cuando no hay pasta? Pues sólo quedarán las dos o tres compañías que apuestan por Vigo (Tap, air europa, Iberia).. aún así el concello quiere atacar la posición de air europa y Iberia a Madrid. Actuando así me parece a mí que dentro de algunos años, si se paran las subvenciones, nos podremos encontrar con números aún peores que estos de los últimos años.

  406. Ayer domingo aterrizo un RYR en VGO por la mañana en torno a las 10am. Era todavia un vuelo a DUB o BLQ o era un desviado de SCQ o OPO ?

  407. Alucino con que el Faro siga a bombo y platillo con el cumpleaños del Sireno y que no mencione nada respecto al concurso

  408. #Steve

    Eso es así en todos los aeropuertos de nuestro tamaño. En el futuro? Quien sabe… De momento hay que asumir lo que hay.

  409. #Steve

    Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas. Tenemos que ser conscientes también de que hay destinos que desde Vigo deberían funcionar sin subvención.

    Destinos como MAD, BCN, BIO, PAR y alguna isla de las Canarias deberían funcionar en Vigo sin subvención e independientemente de los aeropuertos del entorno. A esos destinos hay demanda de sobra en el área y que volarían desde Vigo aunque les regalasen el vuelo desde otros aeropuertos. Son destinos que habría que tener todo el año e intentar mejorar continuamente su operativa. Seguramente VGO sea el aeropuerto con más demanda de Europa a París que no tiene conexión directa.
    Podríamos meter en el grupo a LON, LIS y algún hub europeo como FRA que con buenas conexiones y precios deberían funcionar sin problemas.

    Luego hay otros destinos como AMS, BRU, ROM, MIL, SVQ, AGP, VLC, ALC, PMI o los turísticos, que pueden funcionar perfectamente pero son más sensibles a las posibles subvenciones que puedan ofrecer en el entorno y ahí si que habría que competir para conseguir basar a aerolíneas que los operasen.

    Y luego por otro lado estarían los destinos que seguramente sólo puede hacerlos funcionar Ryanair, como EDI, DUB, BLQ, NRN… y para eso lo único que queda es cuidar a Ryanair y hacerle ver al mismo tiempo que VGO tiene más opciones que ellos para que no exijan demasiado.

    Perdón por el mensaje tan largo 🙂

  410. #Jesús

    No se pueden poner esas rutas. Son esas que hay. Yo espero que SÍ se lo lleve. Puestos a pagar, al menos que sea a ellos y no a ANE…

  411. #Jesús, te respondo porque veo que eres nuevo en el blog. Te voy a decir lo mismo, lo que llevo defendiendo desde el verano, aun poniendo por delante que puedo equivocarme. Este concurso esta preparado para que se lo lleve Volotea. Es por ello que se han incluido las mismas rutas que se venían operando hasta ahora y prácticamente con las mismas plazas. Si aumentamos las rutas, el número de plazas o el periodo de operación corremos el riego de que se presenten otras aerolíneas e igual se llevan el concurso…..

    P.d, estoy con Anonimo, entre Air Nostrum y Volotea, yo también prefiero que el concurso se lo lleve Volotea……..

  412. #Luis Viqueira

    Yo creo también que está preparado para Volotea. Sin embargo, Ryanair tiene perfectamente la capacidad para presentarse, los destinos son muy de su estilo y tiene base en todos ellos. 2 frecuencias en verano a esos aeropuertos son pan comido para Ryanair.

  413. Gatokan.
    Estoy contigo,me gustaría que fuese RYR.
    Por cierto los tres grupos políticos están de acuerdo ,en poner una queja formal sobre los viajes del imserso, me parece una auténtica burrada ,tener que desplazarse a Pontevedra ,y después ir en bus a Santiago .😡

  414. Hasta finales de marzo no terminan con la instalación.
    Creo que se avecina un otoño – invierno con unos cuantos desvíos

  415. Me parece una situación ridícula, la de la desactivación del VOR. Lo desmontan el jueves porque se acabó la vida útil, y hasta marzo no se instala el reemplazo. Claro, ¿no se dieron cuenta antes? ¿No pudieron planificarlo para este verano larguísimo que hemos tenido? Desde luego, da la sensación de improvisación absoluta.

    Debería dar explicaciones la directora del aeropuerto. Y de paso contar por qué la categoría del asfaltado de la plataforma _NUEVA_ no aguanta un A321. No se están haciendo las cosas bien en AENA ni ENAIRE.

  416. # Jose

    No sé por qué pero me huelo que la problemática del firme de la plataforma no es más que una excusa para dificultar a las aerolíneas las operaciones en Peinador con aeronaves de cierto tamaño. Tal vez se resuelva con una certificación, lo desconozco. Lo mismo me pasó por la cabeza cuando se desvió un avión a Lavacolla por «tráfico excesivo» en Vigo, como si no pudieran hacer una espera.

    Respecto del VOR, pienso que afortunadamente no va a suponer más que un incordio para los pilotos, ya que se mantienen operativas las radioayudas NDB así como el ILS.

  417. Quisera aclarar que la plataforma del aeropuerto de vigo es de hormigón no de asfalto asique no sé de donde viene esa restricción de peso para los A321.

  418. Lo del asfaltado es de traca,no aguanta un 321,ojo con los cargueros .
    Jorge ,tu comentario lo firmo yo también

  419. #Anónimo:

    http://www.enaire.es/csee/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3D846%2F434%2FLE_AD_.pdf&blobkey=id&blobnocache=true&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1237569221405&ssbinary=true

    Ahí tienes los datos de la plataforma. 49/R/B/W/T. Los A321 necesitan entre 50 y 59 a tope de carga. Por tanto, toda la plataforma está afectada. Entiendo que la medida adoptada es minimizar la distancia recorrida por la plataforma, y además imponer restricciones de carga en los A321.

    Por cierto, incluso 737-800 necesita 52 a tope de carga…

    Ahora, digo yo, lo que tendría sentido probablemente es que, antes que otras reformas en el plan director, se acometiera la reforma de la plataforma y las calles de salida actuales, para facilitar la operación de A321. El plan director asume como muy poco frecuente la operación de aeronaves tipo D (como el A321 sin restricción de peso). Pero se ha demostrado que no es tan raro. Y desde luego el 737-800 sí es muy habitual.

    #Airbus 320:

    Los Antonov AN-124, a tope de carga, necesitan 48. Supongo que se debe a una mayor distribución del peso entre los trenes de aterrizaje…

  420. #FernandoTCI

    A la cuarta?

    Concurso 1 -> Desierto
    Concurso 2 -> Se presentan Air Nostrum, Iberia Express y Volotea. Gana Air Nostrum.
    Concurso 3 -> Se presenta solo Ryanair y obviamente gana.

    Es la 2º.

  421. No os hagáis pajas mentales. Lo del VOR, hoy en día se puede usar una cosa llamada GPS, no va a suponer problemas y se acabará antes de marzo seguro. Como lo del ILS que se adelantó algún mesecillo.

  422. #Anónimo de las 2:51

    Si, a la cuarta:

    – Concurso 1 no se interesó Vigo
    – Concurso 2 perdió, apostó poco por Vigo
    – Concurso 3 no se interesó por Vigo

  423. por cierto en el que se presentó se le hizo a la carta y no fueron capaces de apostar un poquito más para asegurarse el concurso. ANE , que no son tontos les ganaron el concurso para escarnio de todos, por cutres

  424. #FernandoTCI

    Osea, que hay 3 exámenes y tu solo tienes uno. Suspendes y repites. Y según tú habrías aprobado a la cuarta. No tiene sentido alguno.

  425. #FernandoTCI

    ¿»– Concurso 3 no se interesó por Vigo»?

    Por favor, sabemos de tu odio absoluto hacia Volotea, pero un poco de objetividad… Al primero no se presentó nadie. Al tercero Volotea NO PODÍA presentarse, ya que no opera en los aeropuertos que deberían conectarse con Vigo y, desde luego, no iban a tener las pocas luces de meterse en ellos solo para volar a Vigo. Que las 100.000 plazas anuales que propuso en el 2º te parezca apostar poco pues bueno, ya es más discutible… Aunque si estamos pagando lo mismo por 30.000 igual estás algo equivocado…

    Te guste o no, es la 2ª vez. Con lo cual, si ganan, ganan a la 2ª.

  426. Que quieres, a mi me suena a cachondeo que digan que estan consolidando las rutas, manda huevos, ya en el año 91 iban los vuelos de Spanair llenos a Mallorca, Valencia fue anual durante mucho tiempo e Ibiza los meses centrales del verano en plenas vacaciones y pagando por una ruta con poco retorno, unos cracks

  427. #FernandoTCI

    Ellos no han dicho eso en ningún momento. Han dicho que «están ya consolidados». Quien ha sacado el concurso es el Concello. Lo inteligente habría sido llegar a un acuerdo con ellos «por atrás» para un concurso que incluyese rutas nuevas, por ejemplo extensión de Valencia a anual y Venecia y Múnich en verano, pactando de forma «privada» que habría que mantener Valencia, Mallorca e Ibiza. Vamos, lo que hicieron con Ryanair… pero no, han sacado un concurso que apenas exige unas pocas plazas más y, obviamente, si puedes cobrar por algo que has dicho que puedes hacer gratis no vas a ser tan inepto como para negarte…

  428. #k

    Totalmente de acuerdo. Es ignorancia del Concello… Volotea se lo ha puesto a huevo cuando vino al «desayuno informativo». Les contó punto por punto todo lo que les gustaría hacer, diciendo que lo que había estaba consolidado. Vamos, solo le faltó traerle el acuerdo ya redactado solo para que firmasen…

  429. A falta de noticias de calado, comentar que LCG consigue la ansiada tercera frecuencia semanal con barcelona. 20 vuelos semanales. Horarios optimos. Esperemos que ryanair apueste por la ruta aqui y que amplie operativa en un futuro cercano

  430. Presupuesto del ayuntamiento de Vigo para 2017 en relación con el turismo según Faro:

    Ryanair 1.681.000€
    Air Nostrum 835.000
    Campaña Cíes Patrimonio de la Humanidad 385.000€
    Convenio vuelos diputación 233.000€

  431. K. Léete la entrevista a Volotea de este Blog…En caso de que hayan dicho lo contrario, entonces deja claro que no apuestan por Vigo, sólo van a por el dinero, no me creo que no hayan hablado con el con ello para este concurso…

  432. Yo creo que en la situación actual de tener que subvencionar casi todo menos Madrid, lo hay que buscar es maximizar el retorno del dinero invertido, y con los concursos en mi humilde opinión no se está consiguiendo.

  433. #Alberto

    Cancelando Bilbao y reduciendo TFS y LPA a 1 vuelo semanal de junio a septiembre… No es que ganen mucho

  434. #Martiño

    ¿En Vigo te refieres? Sí. Hay como siempre, menos agosto.

    Donde se quita es en Alvedro, que Vueling cancela la ruta este diciembre.

  435. K, es que si aumentan la operativa en el concurso corren en el riesgo de que se presenten otras aerolíneas con ofertas mejores. El objetivo de este concurso es claramente adjudicárselo a Volotea. De ahí que apenas presente mejoras respecto a lo que ya hay…..

  436. El Alcalde ha dicho en un programa de Localia ( no el habitual sino otro) que los de Air Nostrum se han puesto en contacto con él esta semana para que el próximo año el Vigo – Bruselas se cambie otra vez por el vuelo a París. Él les ha dicho que si es legal, a él le vale. Es optimista con el Vigo- Madrid de Ryanair «a una hora floja (6 -8 de la tarde)» por «20-25€». «Los de Ryanair se lo están pensando. No me han dicho que sí, pero tampoco que no».

    Entre otros asuntos referentes a Peinador, también introducía la posibilidad de una 4a frecuencia diaria a Barcelona y la necesidad de tiempo para desestacionalizar vuelos. «Oporto lleva 12 años. Nosotros sólo uno. Se necesita tiempo. Intentaremos alargar los periodos (…) primero de 6 a 8 meses y poco a poco».

    Ha dicho en «su» programa de los jueves también que desea en el futuro tener vuelos diarios todo el año con Bilbao, Valencia y Sevilla. Evadió hablar de la base de Volotea en Asturias pero al momento comentó en oposición que han abierto la tramitación para los vuelos que hasta ahora promovía esa compañía (se notó claramente que ese contrato va para ellos). «Nosotros estamos muy contentos con Volotea (…) No es una compañía de bajo coste; es más barata pero da un alto nivel de calidad en sus vuelos». Luego también de pasada se congratuló por Ryanair, Air Nostrum.

    Quería contribuir con esta información condensada sobre al aeropuerto (siempre segun Abel eh…) ya que me pasé dos horitas escuchándole por Youtube. Necesito aire fresco…

    Un saludo

  437. El TAP de esta mañana volvió a LIS sin poder aterrizar en VGO. Y el primer AEA procedente de MAD aterrizó con más de 3 horas de retraso.

  438. La desactivacion del VOR ahora es de una incompetencia absoluta. Lo siento mucho popr quienes sufren las consecuencias.

  439. #Anónimo 3

    ¿No podría aterrizar en OPO o SCQ? No creo que tuviesen problemas de niebla simultáneamente. ¿Será que piensan hacer el vuelo de nuevo?

    ¿Está la cosa tan mal por Peinador para que ni con un ILS II-III?

  440. #Manolo

    El ILS está muy bien, pero si no tienes un sistema que te guía hasta la senda de aproximación (VOR), cómo lo haces?

  441. #Jorge

    En condiciones de baja visibilidad, son como quien no las tiene. O aproximaciones GPS (no tenemos), o no hay prácticamente nada que sustituya un VOR…

  442. #anonimo 3:31 y Martiño
    Para sustituir la función del DVOR/DME dado de baja temporalmente se han establecido maniobras de aproximación alternativas como así está publicado en la web de Enaire. http://www.enaire.es/csee/Satellite/navegacion-aerea/es/Page/1078418725163/?other=1083158950596&other2=1091168248893&other3=1096014655786#ancla35711
    Consultad en Vigo Cartas de aproximación por instrumentos. No soy piloto, pero si hay alguno por ahí lo podrá explicar mucho mejor que yo, pero la función de este DVOR/DME viene a ser situarte en la aproximación y enganchar la señal del ILS, pero se establecen otras maniobras para hacerlo así que esto no influye en los desvíos que se han producido. Se hubieran producido igual con el aparato ese funcionando. La niebla es la niebla.

  443. #Anónimo

    No es correcto. Efectivamente se han instalado maniobras alternativas, pero la función del VOR es precisamente redirigir el avión a la senda del ILS cuando el piloto no puede hacerlo por carencias visuales. Las maniobras alternativas, sean cuales sean, no tienen ni de lejos la precisión del VOR. Si el VOR de Peinador lo permitía hasta los 100-150 metros de visibilidad horizontal, las ayudas alternativas nunca lo harán por debajo de los 500 metros de visibilidad, salvo la GPS claro.

  444. Es que la señal del ILS la enganchas a kilómetros, no a 100-150 metros. Y el GPS se utiliza. Y tienes la ayuda del control de aproximación de Santiago que te controla con radar lo cual es de gran precisión

  445. #Anónimo 11:06

    Lo que quieres decir es que Peinador no tiene sistema de multilateralizacion para el aterrizaje, a pesar de que estaba prevista su instalación. Muy pocos aeropuertos tienen este sistema, que es experimental.

    Sin embargo nada impide a los pilotos utilizar el GPS para la navegación, siempre y cuando cotejen la validez de las medidas con sistemas más fiables. Los dos Anónimos anteriores tienen razón.

    En todo caso, los dos NDB de Peinador más el control de aproximación de Santiago son suficientes para guiar un avión a la senda de aproximación e interceptar la señal del ILS.

    Por si hay por aquí algún piloto o entendido en navegación, ¿sin VOR, se siguen utilizando las radiales definidas en las cartas?

  446. ¿Que aerolineas creeis que se presentaran al concurso? ¿Veis posible que se presenten Iberia Express y Air Europa? Respecto a esta ultima, aun no volvio a poner a la venta los vuelos a Palma de Mallorca y Alicante que opero el verano pasado.

  447. Las estadísticas de AENA no me parecen correctas, nos dan un incremento acumulado hasta Octubre del 2016 del 10,0%, cuando en realidad debería ser del 37,41%

  448. Los tres aeropuertos gallegos registraron un total de 407.684 pasajeros en octubre, lo que supone 42.306 más (+11,6%) que los 365.378 del mismo mes de 2015, según datos de este lunes de AENA.

    El aeropuerto de Vigo, Peinador, es el que lidera este crecimiento, con un avance interanual del 27,4% hasta un total de 81.944 pasajeros, lo que se traduce en 17.642 más que los 64.302 de un año antes.

    Del total de pasajeros en Peinador, 73.695 fueron vuelos nacionales y 8.225 internaciones (se disparan un 194%). En esta terminal también crece el tráfico, con 991 vuelos (+18,7%), mientras que en octubre pasaron 37 toneladas de mercancías.

    Por su parte, Lavacolla (Santiago) tiene un incremento del 8% hasta alcanzar los 227.133 pasajeros, casi 17.000 más que los 210.266 de 12 meses antes.

    Entre el total de viajeros en Lavacolla en octubre, más de 50.000 fueron vuelos internacionales y el resto nacionales. Los vuelos tuvieron una ligera subida del 0,7% hasta 1.801 operaciones y la terminal de carga manejó 190 toneladas de mercancías en octubre.

    En el caso de Alvedro (A Coruña), hay un alza del 8,6%, desde los 90.810 usuarios de octubre de 2015 a los 98.607 del mismo mes de este año, de forma que sube en casi 8.000 personas.

    La mayoría de los vuelos en la terminal herculina fueron nacionales, casi 87.000, y el resto internacionales. Hubo 1.500 operaciones (un 18,8% más) y se movieron cerca de 14 toneladas de carga.

    SUBEN EN 431.000 USUARIOS EN ACUMULADO DEL AÑO

    Además, en el acumulado del año –entre enero y octubre– los tres aeropuertos gallegos ganan 431.176 viajeros (+12,5%), hasta llegar a 3.880.416 viajeros, cuando en el mismo periodo de 2015 eran 3.449.240. Aquí también destaca el ascenso de Vigo del 36,3% (cerca de 219.000 viajeros más), seguido de Lavacolla (unos 184.000 pasajeros más, un 9,3% más) y de Alvedro (casi 30.000 usuarios de aumento, un 3,3% más).

    En lo que va de año, 2.166.834 personas eligieron el aeropuerto de Santiago para realizar sus viajes en avión, un 9,3% más que en los primeros diez meses del año de 2015. En total, se registraron 18.418 vuelos, un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior, y 1.829 toneladas de mercancías se movieron por la terminal de carga.

    Entre enero y octubre, por el aeropuerto de Vigo pasaron 821.281 pasajeros (un 36,3% más que en el mismo periodo del año anterior), 9.871 aeronaves (un 20,7%) y 409 toneladas de mercancía.

    Finalmente, en los primeros diez en A Coruña hubo 892.301 pasajeros (un 3,3% más), 13.220 aeronaves (un 5,4% más) y 149 toneladas de mercancía (un 35% más).

  449. #Alberto

    Lis -> 45%, como meses anteriores. A ver desde noviembre con el nuevo horario.
    Bolonia -> 91%. Ryanair debería pensarse anualizarla.
    Dublín -> 87%
    BCN Ryanair -> 94%
    BCN Vueling -> 83%

  450. Son buenos datos de todos modos y ojala Ryanair decida poner Bolonia anual. Respecto a Lisboa, esperemos que mejore, aunque no olvidemos que ya mueve 2000 personas al mes, que no es ninguna tonteria.

  451. Buenas os sigo hace mucho tiempo y ya os escribi alguna vez.ojala el concurso lo gana ib expres porque apuesta x peinador.volotea son unos jetas que se arriesguen coma hace ux ib ex tap.no espereis que rainair se salga del guion me sorprenderia.los datos son buenos nos quedaremos a las puertas del millon.

  452. #Pista Libre

    Antes de nada, bienvenido. Respecto a lo otro, debemos de pensar antes de hacer ciertas propuestas, porque no tienen sentido. Iberia Express no tiene ningún tipo de operativa en Valencia y, desde luego, no va a iniciarla por un concurso de 700.000€ en 3 años. No se va a presentar. Tampoco Ryanair. Y es dudoso que Air Nostrum se presente. Os guste o no, la cuantía es ínfima, y solo Volotea puede aceptarla.

    Lo mismo te digo en cuanto a que Volotea no se arriesga. Parece que os habéis olvidado de que el primer año del concurso perdió dinero con Valencia a manos llenas, con precios tirados y ocupaciones de risa. Otras en su caso la habrían cambiado (veámos ANE, que pujo por Bruselas y dudo que nunca llegue a operarla porque sus estudios le dicen lo que le dicen…

    Es como cuando leo en Facebook que la ruta que debería operarse es Berlín con Lufthansa… Por favor, seámos sensatos. Una compañía no va a poner patas arriba su operativa por operarnos a nosotros una ruta sin sentido.

  453. Gracias compañero f no sabia q ib expres no tenia operatibidad en valencia es un pena.pensar que volotea se puede llevar un concurso despues de fardar de resultados en una entrevista que tuvisteis.tambien es cierto q el ayutamiento tienen pocas luces o ninguna y pagar x rutas consolidadas es una pena no habra destinos lanzarote gran canarias.que pena lo de spanaer era un puntal en vigo.me dio mucha pena

  454. Alvedro 98.000pax y Peinador 82.000pax … aun queda mucho recorrido pero sin aumentar rutas o frecuencias lo veo jodido…
    Ryanair deberia duplicar sus rutas, entrar uno o dos nuevas compañias y mejor lo existente… si no , no se como llegaremos a ls cifras de Alvedro.

  455. Lo de valencia estoy deacuerdo.raynair no se va salir del acuerdo ni un apice todo muy bien muy contentos bla bla bla ya vereis

  456. Bueno ya que deceis que es un concurso hecho para volotea cuando ganen haber si nos sorprenden.hoy pase x sotomayor y me acorde del vor vaya con estos tios hacer la obra en pleno invierno.claro le pedirian consejo a la directora como el ils.que triste que no haya demitido a claro para que el año que viene la mandan para otro aeropuerto y ala a chupar del bote

  457. El alcalde de la ciudad del apóstol volvió a mear fuera del tiesto.
    Titular en FdV.
    Noriega carga contra las ayudas a Peinador y presiona ahora a la xunta para que «coordine »
    Pero que inducumentado eres hombre, pregúntale a Hernández ?
    PD.no hay más ciego,del que no quiere ver.

  458. Con las ocupaciones de Lisboa en Alvedro y Peinador, esta claro que pronto unifican los dos vuelos en uno desde Santiago.

    Hay que moverse en esto también.

  459. Parece que Lufthansa ya se ha decidido por Lavacolla… según ha dejado caer en la radio el director de ese aeropuerto

  460. #Anonimo 10:35
    Efectivamente…todo parece indicar eso.
    #Anonimo 9:42
    Con ocupaciones así llevan en Alvedro más de un año. Ir a Lavacolla en coche, coger un avión a Lisboa, etc… ya no compensaría frente al coche que son poco más de 4 horas desde Vigo.

  461. Tema Lufthansa. No sé porque sorprende , si estaba cantado que irían a Lavacolla…los alemanes ven centralidad… asi captan vigo, coruña y compostela… asi de simple. El tour por las 3 ciudades fue un paripe…

    Cada dia está más cerca la dependencia a Ryanair, solo podemos atraer lineas aereas a golpe de talonario o concursillo… es la realidad.
    Ninguna linea aere de red se fijará en Peinador, lo de AF fue por citroen que tenia comprado la mitad de los vuelos…
    Hay que asumir que seguiremos siendo los uktimos monos de Galicia aunque el aeroouerto se el que más crezca en porcentaje.

    Sin alguien que sea un entendido en el mundo de la aviacion comercial dentro del ayuntamiento no iremos a ninguna parte. Véase lo bien que lo hace Oporto.
    Esperemos que algún dia Peinador deje de pertenecer a Aena y entre otro operador que si le preocupe capatar mas pasaje y lineas aereas… mientras tanto a seguir sumando déficit.

  462. De luthansa estaba muy claro no me sorprende nada nos montaron un paripe y ya lo tenian decidido.peinador va tener que vivir de los concursillos a poner pasta mirar volotea y ya vereis ryanair etc etc.

  463. Martiño Noriega….ladran, luego cabalgamos amigo Sancho.
    Ahora resulta que nos interesa coordinar, pero nos interesa coordinar porque le interesa a Lavacolla, vaya, vaya . No es que interese coordinar porque sea lo mejor para el sistema aeroportuario gallego, no. Interesa coordinar porque en campaña prometimos que no íbamos a subvencionar a aerolíneas y ahora nos damos cuenta de que igual lo necesitamos. Claro y como somos puros y castos ahora pedimos ayuda a la Xunta y pedimos la coordinación. Hay que pensar en clave de pais, lo demás es localismo…… cojonudo y estos son los de la nueva politica y los que van a cambiarlo todo. Por mi señor Noriega vayase a la porra y sobre todo y ante todo: DEJENOS EN PAZ….

    Lufthansa… ¿quien lo ha dicho? los responsables de la aerolinea… a no, ha sido Noriega…. yo tambien puedo decir lo que quiera,,,, luego que sea verdad o no, ya veremos…

  464. En prensa ya sale, Lavacolla, 3 vuelos semanales a Frankfurt y uno a Munich, a partir de S17. Pues nada, seguirán centralizando en Lavacolla. Y por aquí seguiremos usando otras compañías desde Vigo, o Lufthansa desde Oporto (más de un vuelo diario).

    De nuevo, el tema de centralidad de Santiago… Significa que están regalando pasajeros en el sur, tanto a Iberia y Air Europa por conexión, como a Transavia y Ryanair en vuelos directos. Ellos sabrán qué se hacen…

  465. enmiendo la plana:

    La aerolínea Lufthansa ha anunciado este miércoles nuevos enlaces que unirán desde finales del mes de marzo el aeropuerto de Santiago de Compostela con las ciudades alemanas de Frankfurt y Munich.

    Así, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano de 2017, la aerolínea alemana conectará Santiago de Compostela tres veces por semana con su hub internacional de Frankfurt y una vez por semana con el de Munich.

    El vuelo LH1110 despegará desde Frankfurt los lunes y jueves a las 9,35 horas, y los viernes a las 9,30 horas. El vuelo de regreso saldrá esos mismos días a las 13,35 horas desde la capital gallega. Desde Munich, el vuelo LH1866 despegará cada domingo a las 8,00 horas y regresará desde Santiago a las 11,40 horas.

    Los nuevos vuelos de Lufthansa complementan la oferta actual de Swiss, miembro de Lufthansa Group, que ofrece tres vuelos semanales desde Santiago de Compostela a su hub de Zurich, cada martes, jueves y sábado.

    Lufthansa operará estas nuevas rutas a Santiago de Compostela con aviones Airbus A321, con capacidad para 319 pasajeros distribuidos en dos clases de servicio, Business y Economy Class.

  466. SANTIAGO 16/11/2016 13:18
    La compañía alemana Lufthansa empezará a operar a partir de finales de marzo en el aeropuerto de Lavacolla, con vuelos directos a Fráncfort y Múnich. En concreto, Santiago contará con tres vuelos semanales a Fráncfort y uno a la capital bávara.Los responsables de la empresa alemana, que hace unas semanas visitaron los tres aeropuertos gallegos, han confirmado una apuesta por Santiago con la que Lufthansa cubrirá, ya en la próxima temporada de verano, el hueco que han dejado Ryanair y Vueling en esas dos conexiones.

  467. Y el próximo movimiento es el vuelo a Londres con la British Airways, aqui los que están calladitos son los que van triunfando.

  468. Por cierto, esto esta mal, ¿no?, ¿319 pasajeros?

    Lufthansa operará estas nuevas rutas a Santiago de Compostela con aviones Airbus A321, con capacidad para 319 pasajeros distribuidos en dos clases de servicio, Business y Economy Class.

  469. Ojalá se hiciera público el acuerdo oculto que hay entre la Xunta- Concello de Santiago y Lufthansa.

    La gente del Sur de Galicia seguirá usando Lufthansa en Porto, para nosotros, nada cambia.

    Me pregunto qué pasará con el HHN de Santiago. En Lavacolla no hay mercado para todos.

  470. #Gatokan, buena pregunta, además tal y como dice el articulo de La Voz, Lufthansa sustituye a vuelos de Ryanair y Vueling no aumenta opertaiva

  471. Hablar de acuerdos ocultos con una aerolínea del estilo de Lufthansa no tiene mucho sentido. Otra cosa es lo que lo que les hayan vendido a ellos.

    Que capte a más o menos gente dependerá de los precios que pongan.

  472. #luis viqueira

    Pues te diría que esperes un poco de tiempo,porque los ingleses (British Airways) andaban interesados en volver a operar un SCQ-LHR y no sera descabellado.

    De todas formas no creo que Lufthansa o Brtitish sean las únicas novias de Lavacolla. Hay alguna legacy interesada en dijo aeropuerto, veremos en 2018.

  473. Cerremos toda la industria, mudemonos todos los gallegos a Santiago y dediquemonos todos a vivir del camino y de las orquestas.

  474. Desconozco las negociaciones en curso… pero dadas las circunstancias no sé hasta qué punto pondría BA un SCQ-LHR antes de un OPO-LHR. Al margen de los temas de slots.

    #RicUK
    Supongo quetendrás más que controlado el tema, pero IB vende VGO-MAD-LHR con muy buenas conexiones a un precio excelente. Por 60€ el tramo se pueden conseguir en multitud de frecuencias (un poco más caro el tramo desde UK).

    Si le hacen caso además a los resultados del SCQ-LGW de Vueling que salvo en agosto y en navidad están vendiendo las plazas a 50€ o menos con dos días de antelación y aún así los aviones van al 60%…

  475. el paripé de visitar Coruña y Vigo deja claro que hay dinero de la Junta de por medio y se hace el paripé para decir que fue la aerolinea la que eligió, más claro…

  476. Garcias #gatokan,
    Si, cada vez que viajo a casa (vivo a 10 min de Peinador) reviso Iberia, pero si quiero escaparme un finde de Viernes-Lunes no me queda otra que volar un GTW-SCQ con Vueling (una media de 50-80 euros billete ida/vuelta). Y para las fechas de vacaciones no me queda otra que hacer un Bristol-Oporto si no quiero dejarme unos 400-600 euros en el billete. Ojala Vigo «consiguiera» una conexion permanente (no estacionaria) tanto con Luton o HTR.

  477. #Gatokan , referente al vueling SCQ-LGW las veces que viaje este año (unas 6) las ocupaciones fueron altisimas, por no decir que los vuelos ivan a tope.

  478. Es que Londres es terrorífico el número de gente que se pira por otros aeropuertos. Pero para eso soy bastante pesimista. Si costó muchísimo arreglar parcialmente Barcelona, para Londres se va a sudar tinta.

  479. #RicUK

    Qué curioso. Las estadísticas dicen que los aviones vuelan medio vacíos, sin ir mas lejos las de este mes dicen que se ocuparon un 66% por ciento de los asientos.

    En mi experiencia, en los últimos meses tuve que ir varias veces a Londres e Iberia siempre ofreció buenas soluciones y a muy buen precio, pero es verdad que siempre volé entre semana.

    Pocas cosas hay seguras en este mundo de la aviación, pero entre ellas están que hay demanda de sobra para un VGO-Londres con una low cost todo el año 🙂

  480. Cuál era la ocupación de los vigo-londres de Vueling subvencionados? Y eso que iban becados 140 alumnos.
    Así que la demanda segura es cuestionable, pero con Ryanair seguro que se llenan aviones a Stansted.
    Rique si lutfhansa hace la ronda por los 3 aeropuertos paripé, y si no la hace y anuncia la ruta directamente entonces es por la subvención, así siempre aciertas. Por cierto hubo tres meses para moverse, si hay subvención quizás es que caballero anduvo torpe, o quizás la teoría de la centralidad tenga más sentido.
    De todas formas, esas frecuencias no valen para los negocios, llegar a Frankfurt a las 4 de la tarde y solo 3 vuelos semanales no arreglan mucho, tendría q dormir aquí el avión como en Bilbao y ser vuelo diario.

  481. Los aviones a321 son de 220pasajero no de 319 pasajeros y que lufthansa elija santiago es porque hay dinero por medio y que se dejen de jelipolladas

  482. Con un precio decente, la demanda es segura, igual que la había a Barcelona.

    Lo que no te vale es poner la ANE de turno que te sablea, eso es tirar el dinero… Dios de qué mal humor me pone aquel puñetero concurso del que nunca se supo quién fue el zoquete que hizo los pliegos.

    Yo no creo que a Lufthansa le estén pagando. Es una compañía de bandera y no se mueve por esos parámetros. Lo que creo es que les han vendido la idea de la centralidad y ellos la han comprado sin más. El tiempo dirá si fue una decisión correcta o acaba en Turkish 2.0

  483. #Pista libre, aprovecho lo de Lufthansa para responderte. No es que nos conformemos con concursillos y con Voloteas. Es que no nos queda otro remedio. Aeropuertos como Vigo o recurren a la subvención o están apañados, incluso en rutas que podrían ser rentables.Los directivos de Lufhansa estuvieron en Vigo, hablaron con el convenion bureau, pidieron información al concello, se reunieron con los empresarios quienes señalaron claramente la necesidad de vuelos a Alemania desde Vigo. No es el caso, pero si Lufthansa pidiese dinero y si Vigo lo pagase LUfthansa hoy estaría anunciando que volaba desde Peinador. No creo que Santiago pague por el vuelo pero si estoy seguro que desde la Xunta se ha señalado que se apoyaba el vuelo siempre que se volase desde Santiago. Que si cada vez son más los alemanes que hacen el camino, que se está buscando una expansión de ese mercado, que si la Xunta va a hacer una campaña en Alemania. etc…..es lo que hay.

    #Anonimo 5.04,ni los horarios de Vueling ni los dias de operacion eran muy buenos y los precios nada competitivos. Si hay mercado para un Londres desde Vigo pero de momento hay que tragar con Air Nostrum.

  484. #Pepe, correcto. Los alemanes cabezas cuadradas y amigos del riesgo cero, han visto o les han hecho ver lo que tú dices una falsa centralidad y un potencial mercado que a mi me cuesta ver. Efectivamente el tiempo dirá

  485. Tema Lufthansa. Es una mala noticia para Galicia, en Vigo todo sigue igual y por tanto seguimos regalando pasajeros a Sá Carneiro. Conocidos los antecedentes de Lavacolla con este tipo de conexiones, es evidente que hay acuerdos institucionales de por medio.

  486. Desengañaos. El primer paso y los siguientes será poniendo dinero, aquí y en el resto de aeropuertos del área. Dudo que LH viniera por dinero y desconozco si lo hay pero el tirón turístico de Santiago es indudable junto con los ingentes recursos públicos que dedican a promocionarlo hasta en la sopa que luego lo adornan con la guinda de la dichosa «centralidad» y al final se vende solo. Y eso lo que buscaron los alemanes.
    Vigo hizo un buen trabajo,por primera vez, cuando vinieron los directivos de la compañía alemana pero se sabía que la cosa estaba harto difícil. A saber si desde la Xunta descolgaron algún teléfono. No os imagináis lo que se puede hacer desde un despacho de un político para influir a una compañía aunque sea del tamaño de LH
    Si los alemanes buscasen el viajero de negocios sería en Vigo o Coruña, pero con Santiago al menos se llevan los de Coruña y los turistas alemanes. Los de Vigo seguirán por Oporto y alguno se escapará por Santiago.
    Veo que alguno es pesimista con el tema de la dependencia de Ryanair. Así estaba Santiago u Oporto y permitió abrir el camino a otras. Ojalá cuando se acaba el suplico de ANE se convoque un concurso bien hecho con 4 o 5 con destinos anuales y si se lo lleva RYR pues bienvenido, pero por favor que en el Concello pregunten a alguien que sabe antes de redactar los pliegos.
    Finalmente, las estupideces del Noriega ni caso. No hubo alcalde santiagués que no dijese algo parecido, sea del partido que sea.

  487. Peinador no es atrativo hay que tirar de talon.no fuimos capazes de recuperar el vuelo a paris con ninguna compañia y no ma hableis de air nostrun ya se que lo tuvo hace años junto a air france y lo cambio x bruselas x lo que paso.tengo familia en montreal yo he ido dos veces que comodo era ir y volver con air france.este año vinieron cojiendo un vuelo domestico montreal toronto y luego toronto oporto eso si vuelo charter.les pregunte si no habia vuelos de tap montreal o toronto para hacer conexion con lisboa vigo y no

  488. Por cierto… el que anunció la noticia fue el director del aeropuerto de Santiago.
    La que tenemos aquí, además de calentar la silla del despacho ¿qué hacer?¿anunciar lo que consiguen los demás?

  489. Desde mi desconocimiento de los horários a FRA, no los he conseguido ver, lá única conexion a MUC es algo extrano, estan jugando con l rotacion del avion?turistas de Santiago? O bancada de aviones Ásia América?

  490. No nos equivoquemos… cuál fue la última compañía que empezó a operar en Santiago motu proprio sin colaboración? Quizás Air Europa (que tampoco estoy seguro) cuando intentó poner 2x diarios a Madrid… y fracasaron estrepitosamente.

    Ya llovió… y mucho.

    Todas, Swiss, Turkish, Ryanair, Easyjet… llegaron con «acuerdos de promoción».

    El tirón turístico de Santiago, si bien existe, no es tan grande como nos venden a pesar de las millonarias inversiones y no llega para llenar aviones.

    Como tantas veces se dijo, lo que más duele es que la Xunta le pone palos en la rueda de las dos áreas que más aportan a Galicia por las ansias megalómanas de unos cuantos funcionarios, pero que son los que manejan el dinero de todos.

  491. «Lufthansa es una mala noticia para Galicia»

    Canto odio e rencor. Seguide rajando de Santiago de Vigo e Vigo de Santiago, que o resto de galegos seguimos indo a Oporto mentres

  492. #Gz
    Ni odio ni rencor… hartazgo.
    Y con respecto a lo de Oporto ya va siendo hora de que los gallegos, y sobre todo los que van «cosmopolitas», se vayan haciendo a la idea de que los portugueses ya hace unos años que juegan en otra liga….
    Desde Vigo a la Xunta y a Santiago les pido que al menos, que no nos molesten porque le tema aburre.
    Y con respecto a LH, allá ellos, y ya veremos si no se convierte el tema en un Turkish-2º parte. Lo malo que luego venga algún bocachanclas compostelano diciendo que la culpa de que se hayan ido fue del resto de los gallegos se van por Oporto. Será por algo ¿por qué no probamos a potenciar Vigo, a lo mejor no se van tantos gallegos por Oporto? Solo por probar otra cosa.

  493. Lavacolla no tiene demanda para llenar 3x en A321…. ojala sean un rotundo fracaso.
    Y pra los que decian que el hecho de que swiss operarse en lavacona no tenia nada que ver, ahora que?

  494. . Mellor oporto que lavacolla dice o iluminado de arriba. Bueno, pois nada, a Oporto, xa que aquí preferimos andar a gresca… 🙂 🙂

  495. Por suposto que Lufthansa é bon para Galicia, igual que tamén o é que Ryanair abra novos destinos en Vigo, e ojalá sigan chegando máis destinos e máis aeroliñas en ambos aeroportos