VALENCIA, MALLORCA E IBIZA VUELVEN A BUSCAR NUEVO OPERADOR

Como en el anuncio de Danet, toca aquello de ¿repetimos?

Después de que el primer concurso quedase desierto, el Concello de Vigo ha decidido volver a sacar a concurso las rutas a Valencia, Mallorca e Ibiza, bajando considerablemente las exigencias, pero manteniendo la misma asignación presupuestaria.

El nuevo concurso establece los siguientes mínimos de operación:

  • Valencia – Un mínimo de 2 vuelos semanales por sentido de navegación durante 15 semanas el primer año, y durante 20 semanas el segundo año. El mínimo de plazas ofertadas deberá de ser de 2.500 por sentido. Es decir, un mínimo de 5.000 plazas en total.
  • Palma de Mallorca – Un mínimo de 2 vuelos semanales por sentido de navegación durante 6 semanas, que deben de estar ubicadas entre los meses de julio y septiembre. El mínimo de plazas ofertadas deberá de ser de 1.000 por sentido. Es decir, un mínimo de 2.000 plazas en total.
  • Ibiza – Un mínimo de 2 vuelos semanales por sentido de navegación durante 6 semanas, que deben de estar ubicadas entre los meses de julio y septiembre. El mínimo de plazas ofertadas deberá de ser de 1.000 por sentido. Es decir, un mínimo de 2.000 plazas en total.

Con esta considerable bajada de requisitos, y manteniendo la misma asignación presupuestaria (736.000€ a ejecutar en 3 años), es mas que probable que alguna aerolínea se presente a este concurso. Eso si, al mantenerse la asignación y reducirse el número de plazas, la cantidad subvencionada por plaza será mayor de lo inicialmente previsto. Con ello se dará continuidad a las 3 rutas, después de que Volotea considerase que no le compensaba explotarlas, a pesar de llevar 3 años cobrando y con ocupaciones altas.

El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 19 de abril. Tendremos que estar atentos a ver quien se lleva este concurso….

205 comentarios en “VALENCIA, MALLORCA E IBIZA VUELVEN A BUSCAR NUEVO OPERADOR”

  1. Estaremos atentos. Pero bueno, teniendo en cuenta que la idea del Concello es que el ganador del concurso empiece a operar las rutas en mayo parece que todo podria estar mas que pactado. Hagan sus apuestas, señores.

  2. #Luis Viqueira

    No hay mucha sorpresa posible para los que sabéis como se mueve esto. Entre las bases del nuevo concurso y lo que ha salido en prensa… Poco más se puede decir. En 15 días habrá 3 nuevas rutas a la venta.

  3. Una duda se hablan de mínimos, pero ¿hay topes de puntuación? Echando números si existe un ganador por la mínima sale a 27 euros por plaza el primer año y algo menos los dos siguientes por el aumento del número de plazas en el segundo y tercero. En fin…

  4. Pues tiene toda la pinta de que está atado y más que atado así que, con todo mis respetos, no confundamos realidad con deseo. Ojalá, fuese otra cosa pero me temo que no.

  5. Yo tambén creo que todo esta atado y bien atado. El hecho de que primen también la posibilidad de enlazar vía Madríd (aunque no lo digan explícitamente) ¡con esperas de hasta 150 minutos! elimina la posibilidad de EasyJet. Es decir, tenemos más de lo mismo para rato. A veces me pregunto si la espantada de Volotea tendrá relación con la también espantada del Celta: muchas palabras pero pocos hechos. Abel es un burócrata 100% y esto es lo que menos buscan los empresarios. Quieren gente que se moje.

  6. #Manolo, por Dios. ¿que tendrá que ver una cosa con la otra? Volotea mostró cero interés en participar en el concurso que quedó desierto. Esperemos a que se adjudique y luego hablamos . Es probable que se desvelen algunas cosas

  7. #Airbus A320. Tus deseos son comprensibles. Pero siento decepcionarte. Todas las low cost ya han cerrado, o estan a punto de hacerlo, su programacion de invierno, por lo que entre sus planes no figura empezar a operar un vuelo en apenas unos meses. La innombrable, como dicen, sera la adjudicataria.

    Por cierto ahora que digo esto me doy cuenta que Ryanair sigue retrasando el anuncio de du operativa de invierno en Vigo. Puede que no signifique nada o que esten pensando algo.

  8. #Luis
    Efectivamente lo de RYR, cuanto menos curioso… De todas formas ya dijo Espartero que grandes novedades no habría y que en terminos generales cumplirían lo pactado.

  9. Alguien puede confirmar que en el caso de Valencia, ANE ya tiene a la venta desde hace tiempo sus vuelos a vigo… si se adjudica el concurso , serian vuelos a mayores? O pagaremos por unos vuelos que ya operan gratis??

  10. Procuro no pronunciarme mucho a favor o en contra de aerolíneas, pero Volotea para mi se ha ganado a pulso que un «non grata» aquí en Vigo.

    Ha estado 3 años cobrando, con buenos resultados en las rutas, y siempre diciendo que apuestan por Vigo. Eso sí, cuando se acabó el dinero no dejaron ni un solo vuelo en Vigo. Y más que eso, se hizo un concurso a su medida, intentaron timar al Concello a última hora bajando plazas y rutas, y Air Nostrum se llevó el concurso. Ahora otro concurso al que ni se presentaron, y a este nuevo ya os adelanto que no se presentan.

  11. Solo puedo decir que fue una «conversación en sala VIP»,en Adolfo Suárez.Cosas de palacio van muy despacio.Solo para el norte y sur.

    Puede que esté verano,se realice una jornada de Sporting en LEVX.

  12. #Airbus 320

    Estaremos expectantes a esa noticia naranja 🍊
    A muchos les dará algo como se confirme… a mi el primero!

    #vuelos vigo

    Alguna novedad sobre aquel posible petardazo?

  13. #E195

    Sobre el posible petardazo, está parado de momento. No descarto que acabe llegando, pero como dije era difícil. Hay interés real de una aerolínea en entrar en Vigo, pero probablemente tenga otras prioridades antes que Vigo.

  14. Entonces Volotea descartada al 100%, para presentarse al nuevo concurso?
    Lo mejor sería Ryanair volando solamente a Valencia todo el año.
    EasyJet en Vigo? Con Gatwick?

  15. Pues haciendo repaso de memoria, entre las que estan ya aquí, las que tenemos cerca y apenas mantienen su oferta y aviones a cuentagotas, las que se fueron, las que tienen conflictos laborales/economicos, y las descartables por motivos operativos (que estan en el 5o pino), pues tampoco me salen tantas.

    Nos das una pista Vuelos? 😉

  16. Comento que he pillado un vuelo a Roma con conexión en Lisboa y escala de tiempo asumible por 47€ con menos de un mes de antelación. Estas cosas hay que aprovecharlas. Muy buenas tarifas de TAP

  17. Faro de Vigo 10/04/2017

    Peinador dispara su oferta a 41.100 plazas en Semana Santa, un 25% más que el año pasado
    Las conexiones estacionales de Ryanair y Air Nostrum elevan la actividad del aeropuerto tras encadenar varios meses de caída -Entre el pasado viernes y el próximo domingo hay programadas 286 operaciones -Habrá tres destinos a Italia

    Peinador refuerza su oferta en Semana Santa. La reactivación de los servicios de Ryanair a Dublín y Bolonia, el estreno de las conexiones a Milán y Edimburgo, que acaba de estrenar la low cost, y los servicios a destinos estacionales de Air Nostrum permitirán al aeropuerto disparar su actividad a lo largo de los próximos días. Entre el pasado viernes y el lunes 17, que sigue al Domingo de Pascua, el aeródromo ofrecerá 286 vuelos que suman un total de 41.104 asientos. Los datos están muy por encima de los que registró Peinador durante la Semana Santa de 2016, un año de crecimiento récord. En concreto, el número de operaciones aumenta un 27,1% con respecto a la pasada Pascua y el de plazas, un 24,5%.

    Además de las rutas que funcionan el resto del año -Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa-, la parrilla de vuelos de Peinador incorpora las nuevas conexiones de Ryanair: Edimburgo, Milán, Dublín y Bolonia. A ellos se suman los enlaces que activará Air Nostrum. Hace unas semanas la franquiciada de Iberia para vuelos regionales recordaba que en Semana Santa comercializará conexiones con Gran Canaria, Londres y Roma.

    Vigo estará así enlazada esta Pascua con Italia a través de tres ciudades distintas: la capital, Milán Bérgamo y Bolonia. El número de destinos internacionales se dispara a siete: los tres italianos, Edimburgo, Dublín, Londres -Air Nostrum conecta con Luton- y Lisboa. En verano Air Nostrum incorporará además su conexión con París, que cambió por la de Bruselas -la inicialmente pactada con el Concello- ya en 2016, tras los atentados sufridos en la capital belga.

    Tras activar la conexión con Roma de forma puntual los días 13 y 17, la ruta volverá a retomarse de nuevo a partir del 11 de julio y hasta el 24 de septiembre con dos frecuencias semanales. También los vuelos a la capital británica y a Palma de Gran Canaria se operarán de nuevo en verano.

    El día de mayor actividad esta Semana Santa será el próximo lunes, cuando Peinador registre 33 vuelos que sumarán en total más de 4.600 asientos. El miércoles y jueves se superarán también la treintena de operaciones, con las que se alcanzarán 4.500 plazas.

    Prueba de la alta demanda de vuelos que se registra en Semana Santa es que la web de Ryanair anuncia que ha vendido todos los billetes para volar entre Barcelona y Vigo en los próximos días. El primer avión con plazas disponibles despega de El Prat el domingo y los billetes cuestan al menos 119,8 euros, muy por encima del precio habitual. En sentido inverso -entre Peinador y la Ciudad Condal- están repletos los servicios del martes, el miércoles y el jueves. Para desplazarse el miércoles en el recién inaugurado enlace a Milán, también con la low cost irlandesa, hay que pagar al menos 100 euros.

    El repunte de oferta permitirá a Peinador incrementar su actividad tras varios meses de caídas. La decisión del Imserso de apostar este año por Lavacolla motivó que en enero el aeródromo vigués perdiese un 1% de pasaje y en febrero otro 4,9%. En marzo la terminal vio cómo se desviaban además más de una veintena de vuelos por una avería en el sistema antiniebla.

  18. Últimamente en Peinador las noticias de nuevas rutas son «mucho ruido y pocas nueces» … como dicen en otro blog , despegar para creer.

  19. Acabo de encontrar alguno por 60 y pico. Lamento haber dudado de tu palabra, Alberto.
    Que tengas buen viaje! 🙂

  20. #Viva el vino, ¿y como no vamos a descartar a Volotea? si ya ni siquiera se presentaron al otro concurso. Ryanair, no lo veo, cerrada ya la operativa de invierno no los veo operando rutas nuevas este verano…..
    Lo de Easyjet, no lo sé, lo único que se me puede ocurrir es que se presenten al macro concurso que debe sustituir al actual de Air Nostrum. Es probable que los rumores vengan por ahi……

    #E 195, las negociaciones con las aerolíneas son largas y tediosas. Actualmente el low cost trabaja a dos temporadas vista y con una premisa: máxima rentabilidad a la flota. Así que las operativas tienen que ser un engranaje perfecto. Hoy parece que lo tienes cerrado y mañana ya no. LA ruta que a ti te parece rentable a la aerolinea no. Y evidentemente todo depende de la pasta que pongas encima de la mesa.
    Me repito más que un disco rayado pero intuyo que en Peinador no se moverá nada ya hasta que no se convoque el proximo concurso.

  21. Oferta de Ryanair. Vuelos de Dublin a Vigo a 9,99. Como siempre en determinadas fechas. Esto puede indicar que en el vuelo el retorno es menor que la ida.

  22. #LuisViqueira

    En Ryanair las ofertas, en realidad, no suelen indicar nada. Las ponen al azar donde consideren en cada momento. Me tengo encontrado plazas promocionales a 14.99€ en vuelos en los que quedaban 3-4 asientos.

    En cuanto a que no hayan subido la temporada de invierno para Vigo, tampoco tiene que significar nada. Faltan muchísimas operativas por subir y, precisamente, las que suben antes son aquellas en las que añaden nuevas rutas. Me temo que seguiremos exactamente igual. Si acaso, la 2ª a BCN.

  23. Aena ha sacado 2 locales comerciales para multitienda a licitación según el otro blog. Uno en la zona pública y otro al pasar el control

  24. M, ok. En todo caso, bienvenido sea que se promocione una ruta. Si, yo creo que la operativa de invierno pocas sorpresas nos traerá, como mucho, como dices esa segunda frecuencia que podria mantenerse en dos dias de operativa. En Peinador, creo, que todo queda pendiente del macroconcurso.

    #Marcos, me hace mucha gracia lo del….»otro blog»

  25. #Marcos
    Falta hace algo mejor en la zona de embarque… lo que hay parece un chiringuito de playa con todos los respetos.

    #Luis
    También me hace gracia lo del otro blog. Sin querer gobernar la casa de nadie ni mucho menos, les doy una idea a ambos administradores del blog: que junten fuerzas y repartan esfuerzos así no cae todo sobre el mismo… espero se me entienda con todo el respeto y admiración por el trabajo que supone llevar un blog sobre Peinador.

  26. El domingo por la mañana llegaron a Peinador con minutos de diferencia los Ryanair de Dublín y Bérgamo. Esto dió lugar a que simultáneamente se juntaran en la parada del bus urbano algo así como 150 (si no más) personas que por supuesto no cabían en el bus, retrasando su salida como diez minutos por un lado, y por otro lado teniendo que esperar otra media hora por el siguiente ignorando si pudieron entrar todos o no. Esto es un tema que deberían evitar por la mala imagen que deja y más teniendo varios puestos para buses que están vacíos. Sólo había un puesto ocupado por un autocar de la empresa Oróns, por lo que veo en google de Coruña ciudad. Es muy importante tener en cuenta que la proporción de viajeros del bus urbano en estos vuelos low-cost es mucho más alta que en las aerolíneas convencionales. Espero que esto lo lean los del ayuntamiento y Vitrasa. Y sino, que lo lea Gago para darles caña, que seguro que se pasa por aquí buscando ideas. Por otro lado, el stand de Rías Baixas estaba desierto. Ni había personal ni creo que publicidad de ningún tipo (¿Será que era domingo?). No entiendo bien estas cosas pero me da la impresión de que tienen un nombre: dejadez. Otro tema: los taxistas n.p.i. de inglés. Como mínimo deberían saber decir cantidades (la gente les preguntaba el importe aproximado del viaje y tenían que escribirlo). En otros sitios, si mal no recuerdo también en Santiago, reciben algún tipo de cursillo rápido para estas cosas, que siendo muy sencillas facilitan la labor de atención al turista y sobre todo hacen su visita mucho más agradable. En algunos aspectos estamos en la edad de piedra del turismo.

  27. Y dale con EasyJet… Éstos no aparecen por Vigo como mínimo en diez años (y seguro que me quedo corto). Por algún motivo no tienen interés alguno y la presencia de Ryanair termina de espantarlos.

  28. #Carlos y #LuisViqueira

    Gracia, por? No se me ocurrió otra forma de nombrarlo. De todas formas, si me lee su admin o admins, lo del «otro» no lo dije por nada malo, simplemente por identificarlo. Me parece que hacen un trabajo excelente.

    Espero que al fin pongan un duty free en la zona de embarque, aunque sea pequeño (el local que han sacado tiene 50m2; 65m2 tiene el duty free del embarque de Alvedro, por comparar).

  29. Con peinador Air Nostrum es como si le está tocando el gordo al euromillion.. mejor no gastar esta tela en el concurso y invertirla en la economía local ( creación de una incubadora de start-up por ejemplo, etc). Eso sí que puede tener más interes que pagar para ofrecer vuelos a islas sin ningún retorno a Vigo. Sumar viajeros para sumar me está molestando un montón.. air nostrun es lo mismo que volotea. Lla veremos si pierden el concurso el año próximo cuantas rutas van a operar desde Vigo.. todo el mundo conocemos la respuesta a esta pregunta.

    El potencial de Vigo en el tema de turismo no es excepcional. Nadie conoce las rías baixas fuera de Galicia (bueno poca gente). Siempre hubo un poco de turismo pero nunca seremos una zona muy turística como es Andalucía por ejemplo. La mayoría de la gente que coge el avión hasta Galicia son emigrantes o por el trabajo. Entonces todas esas promociones de las rías baixas no sirven a gran cosa. Cada región del mundo intenta promocionar sus bellezas pero vamos seamos un poco realistas.

    Lavacolla y porto están creciendo mucho porque concentran la mayoría de los vuelos de los emigrantes antes de todo.

  30. Ojala salga adelante el petardazo del que habla Vuelos.

    Sobre los taxistas, no seria mala idea lo del cursillo, mas que nada por lo dificil que resulta cuando los idiomas que se hablan son muy diferentes entre si, menos mal que tenemos vuelos con Italia y no con Polonia o Dinamarca.

  31. Perdonad el offtopic.

    Yo quería preguntar lo siguiente:¿ Las compañías de bandera intentan mejorar el confort del vuelo ( esto es evitar turbulencias, ascender y aterrizar más suave, etc) en relación a las low-cost?

    Si esto es así, ¿a qué se debe?¿se debe a directivas en las low- cost de ahorrar combustible, la menor experiencia de pilotos,…?

    Desde un «minivuelo» con avion de hélice Münich- Génova ( aun así era con Lufthansa) en el que sufrimos muchísimas turbulencias ya no soy el mismo cogiendo un avión. En los últimos vuelos he tenido vuelos más moviditos con Ryanair que con otras compañías que no eran low-cost. No sé si es autosugestión o es cierto, y alguien me puede ayudar.

    Gracias, un saludo

  32. #Luis
    Enhorabuena a LCG con una subida del 15,3% ¿a que se debe?
    En el caso de Peinador, con los desvíos de vuelos por el ILS y lo del Imserso me esperaba números en negativo.

  33. HAJ Las turbulencias son un fenómeno meteorológico que nada tienen que ver con que una compañía sea low cost o te cobre 1.000 euros por kilómetro. Es como suponer que por ir en un BMW no te va a llover.

  34. #Carlos

    Los datos de LCG se deben al enorme incremento de vuelos con Barcelona. Ahora tienen 3 diarios menos 1 día a la semana. Es una prueba más de que 1 vuelo diario en una ruta fuerte suma mucho más que 2 semanales en aviones pequeños a tropecientos destinos.

  35. Efectivamente, esto parece que está «atado y bien atado» para que gane quien todos ya sabemos, porque convocar en abril para empezar a operar un mes después es completamente inverosímil en una industria en la que las programaciones se cierran con casi un año de antelación…
    En mi opinión, la principal motivación de Alcaldía es poder vender que el aeropuerto sigue subiendo, que se ofrecen X destinos, y sobre todo, garantizar que supera este año el millón de pasajeros. Todo ello para sacar rédito y que nadie pueda argumentar que en VGO no hay demanda.
    Lo cual me parece muy loable… pero como estáis comentando todos, hay formas más efectivas de gastar el dinero público, y esto hay que planificarlo con más antelación!!

  36. ¿Alguien sabe si el VOR está operativo? Lleva, al menos, diez días listo, pero pendiente de calibración. Gracias.

  37. se planificó con antelación pero nadie se presentó, el problema del alcalde es que hace las cosas de la manera más estrictamente lega y eso penaliza ante negociaciones directas con compañias. La Junta de Galicia bien podía ayudar a mermar a la sangría que se nos va por Oporto pero a ellos eso les da igual, como les da igual que se nos vaya por el sur la industria del automovil y la riqueza que genera. A ellos solo les importa comprar el voto de los paisanos invitándoles a comer en las romerías ya que el voto del rural vale más diputados que el de las ciudades

  38. Por primera vez los vuelos internationales de Ryanair tienen una ocupación preocupante.. mismo si son los primeros las cosas el año pasado no ocurrió.

  39. #Alejandro

    Lo estuvieron calibrando a finales de la semana que viene, y estaba pendiente de activación definitiva. La avioneta ya se ha ido, así que supongo que o ya está o casi.

  40. #Steve

    A mi no me parecen ocupaciones preocupantes, ni mucho menos… Son exactamente iguales que las de las rutas que se estrenan en Santander, Zaragoza, etc etc Vamos, lo normal. El año pasado empezaron a principios de abril, no en marzo. Este año empiezan en marzo y con Semana Santa en abril. Es lo lógico.

  41. #Rique
    Concretamente cada voto orensano vale por casi el de tres ciudadanos de Vigo o A Coruña… democracia le llaman.
    En cuanto a Peinador, el tema ya no es el excesivo celo legal del alcalde sino que falta cierta planificación estratégica a largo plazo y que todo tiene que pasar por él. No se establecen claramente cuales son las prioridades y lo que es accesorio y al final el objetivo es llenar la parrilla de vuelos. 12 semanas a Ibiza, Menorca son prescindibles mientras anual a Londres o Paris lo contrario.

  42. Si hay algo que no me esperaba es que con tantos desvíos peinador incrementase sus números.
    Ha sido una noticia fantástica.

  43. SCQ ha crecido un 2’8%, superando a LCG y VGO juntos:

    SCQ (203.010 pax) > LCG+VGO (94.645 + 72.649 = 167.294 pax).

    Sigan pagando (1’5 millones al año a RYR + 0’7 millones por 2 meses de VLC, PMI e IBZ). A disfrutar!

  44. Es más, os doy otro dato: SCQ ha movido más en Marzo (203.010 pax) que VGO en todo lo que va de año (192.141 pax). Venga, taluego.

  45. Ha aguantado bastante bien pese a los desvíos. Imagino que como comentáis, a partir de ahora va a seguir con crecimientos moderados. Una pena lo del concurso de este verano que salvo novedad, va a haber que esperar al próximo para encontrar algo interesante.

  46. Me ha llamado mucho la atención el crecimiento de Alvedro y les felicito por ello.
    Como consigan colocar por allí a RYAN, el aeropuerto de la Xunta lo va a tener jodido.

  47. No creo que le afectase mucho porque Ryanair hizo un gasto nada despreciable en poner una base en La acolla. No creo que sean tan tonto para hacerse competencia entre ellos mismo.

    A lo que comentáis sobre Easyjet, pues coincido con alguno de vosotros en que es prácticamente improbable que vengan. Y en caso de venir sería a destinos donde tienen base.

    Veo más factible a Norwegian.

  48. Vaya el paleto compostelano cree que a Compostela las aerolíneas van gratis… si es que el vino tetrabrik tiene un peligro..

  49. ¿Os acordáis de aquel pobre hombre que nos aseguraba que en marzo caeríamos dos dígitos? ¿Aún anda por aquí?

    Cambiando de tema, a ver si alguien se anima y nos pone la demanda real en marzo (es decir sumando los desvíos, que fueron bastantes, y neutralizando el efecto Imserso). Si no, al menos que lo saquen en el «otro blog».

  50. En el otro blog pone que se perdieron mas de 2000 pasajeros por los desvíos, de no ser así se hubiese llegado a 75000.

  51. Anonimo 10:50

    Nadie esta diciendo eso.

    Mi pregunta está relacionada con el confort del vuelo. ¿Las compañías de bandera intentan mejorar el confort del vuelo ( esto es ascender y aterrizar más suave, etc) en relación a las low-cost?

    Precisamente ya dije que si hay turbulencias no hay tu tía. ¿Pero todas las compañías intentan evitarlas?

    Siempre tengo la sensación que con Ryanair el descenso y aterrizaje es mucho mas abrupto y brusco, y además sufre el vuelo más turbulencias. ¿Tengo tan mala suerte o hay una razón?

    Si esto es así, ¿a qué se debe?¿se debe a directivas en las low- cost de ahorrar combustible, la menor experiencia de pilotos,…?

    Muchas gracias por cualquier comentario al respecto.

  52. #HAJ

    Sólo puedo hablar como usuario, pero en mi experiencia de vuelos no he notado ninguna correlación entre el tipo de compañía y el confort del vuelo o de la toma/despegue. Precisamente mis últimos vuelos fueron en Ryanair y salvo alguna ligera turbulencia saliendo de Dublín, aún durante el ascenso, el resto fue todo perfecto. Lo que sí sé es que en caso de que se espere turbulencia muy fuerte se evitan esas zonas dando un pequeño rodeo, pero esto lo hacen todas por la seguridad del pasaje. Se han dado casos de accidentes a bordo (fracturas, etc) por golpes debidos a turbulencias si los pax no llevan el cinturón puesto.

  53. #Haj, te respondo lo mismo que Manolo, yo he sufrido turbulencias tanto con compañías de bandera como con low cost (por cierto la linea que las separa cada vez es más difusa). Es cierto que en ocasiones los pilotos intentan evitarlas pero no siempre pueden. Más no te puedo ayudar.

  54. Respecto a los datos de marzo. Son indudablemente mejores de lo esperado teniendo en cuenta que todos esperábamos una importante penalización por el tema de los desvíos.

    # Steve, tienen que concretar más tus comentarios, porque sinceramente no tengo muy claro que quieres decir.

  55. # Anonimo 7.47. la única forma de que Ryanair opere en ALvedro es pasar por caja… ahora que la marea ha cambiado su posición al respecto de esto todo puede pasar.

  56. Nota oficial de AENA:

    El Aeropuerto de Vigo registra 72.649 pasajeros en el mes de marzo, un 2,2% más
     Operaron 879 aeronaves y transportaron más de 40 toneladas de carga
    11 de abril de 2017
    El Aeropuerto de Vigo registró 72.649 pasajeros en el tercer mes de 2017 (un 2,2% más con respecto al mismo mes de 2016), de los que 68.706 realizaron trayectos nacionales y 3.939 trayectos internacionales.
    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron, a lo largo de marzo, 879 vuelos, de los cuales 734 fueron vuelos comerciales. De éstos, 643 movimientos fueron operaciones nacionales y 91 internacionales.
    Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron, durante el pasado mes, más de 40 toneladas de mercancía.
    En total en el primer trimestre del año, 192.141 pasajeros han usado la terminal viguesa. Un total de 2.407 aeronaves operaron en el Aeropuerto de Vigo. Por su parte, la terminal de carga movió más de 110 toneladas de carga en este primer trimestre.
    Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
    Tel. 981 547 690 mbarros@aena.es http://www.aena.es @aena
    1/

  57. Gracias Luis!
    Ayer no aparecía nada 😬

    Hoy aparece también otro vuelo de aficionados, para mañana de la compañia TUI desde Lieja.

  58. Respecto a las turbulencias, es más, los corredores aéreos son los que son, «autopistas» por las que se programan vuelos, y avión no puede cambiar porque si. El mejor ejemplo son los Vigo-Madrid por sanabria. El trayecto sobrevolando Portugal es más directo y se gana tiempo, pero no es el corredor estándar autorizado.

    Lo que puede explicar tu sensación son los destinos: dependiendo del aeropuerto, las rutas de salida y entrada pueden variar con virajes u ascensos más o menos pronunciados (meteorología, trafico, destino, carga…), pero además está en implantación y pruebas algunos tipos de aproximaciones que ahorran combustible o reducen el ruido del entorno: normalmente el avión desciende «a escalones» en aproximación, X tiempo a 10.000, Y tiempo a 8.000, etc.
    Según la época y las circunstancias, hay listas europeas que aplican el descenso gradual, en el que ya desde que se inicia el avión traza un ángulo «dijo» respecto a la pista desde que comienza el descenso.

    Ejemplo aleatorio de Google:
    http://www.tendencias21.net/El-descenso-continuo-ya-se-aplica-en-mas-de-80-aeropuertos-europeos_a11497.html

    Como digo, esto no es estándar y solamente se puede hacer en función de ciertos parametros, pero nada de eso depende de la aerolínea en la que vueles.

  59. #Celta de Vigo, fantastico. Mas pasajeros para abril. Tienen suerte porque el buen tiempo les acompañará.

  60. #Xabi
    El tema de los «corredores aéreos» me lleva a recordar aquel proyecto de la navegación aérea por satélite y que reduciría aún más los vuelos a Madrid al realizarlos en «línea recta» y que Peinador estaba entre los primeros candidatos a llevarla a cabo ¿sabe algo en que quedó el tema?

    #Luis
    Y no veas la publicidad de la ciudad con este tipo de pasaje. Además suele ser gente que deja dinero. Este es uno de los efectos y la importancia de un equipo en Europa.

  61. #Carlos, si, si fantastica publicidad. Dificil de conseguir o pagar por otros medios, teniendo en cuenta que se trata de un turista mas proclive a otros mercados.

    Sobre los corredores aéreos, tienes razon. No se en que quedo todo aquello. Se hablo de reformar rutas y cosas asi para reducir trayectos, mejorar aproximación, etc, pero nada mas se supo

  62. La navegación por satelite (GPS) en operación comercial está prohibida en toda Europa (satelites de USA que Europa no ha accedido a pagar por usar). De hecho creo que también en operación no comercial, no obstante, como es de esperar, toda avioneta que vuela en visual lleva un GPS (aunque sólo sea para usarlo en caso de perderse).

    En resumen, puede usarse el GPS pero no como medio de navegación principal. Lo que para aviación comercial se traduce en que no se puede usar.

    En unos años (pocos ya) se espera que el sistema «GPS Europeo» esté listo y se empiece a usar la navegación por satelite (incluidas las aproximaciones de precisión, con el tremendo ahorro de costes que ello supone).

  63. Existen varios sistemas de navegación por satélite y todos ellos funcionan razonablemente bien, sin embargo no ofrecen garantías para ser usados en aplicaciones críticas de seguridad. Esto ocurre fundamentalmente porque los organismos que gestionan estos sistemas no garantizan su disponibilidad, es decir, se reservan el derecho de limitar el servicio sin previo aviso ni causa justificada.

    Los sistemas de multilateración funcionan de manera similar a los sistemas de navegación por satélite, sin embargo las balizas no son satélites pertenecientes a organismos externos, sino estaciones terrestres cuya disponibilidad estaría garantizada por la agencia correspondiente de seguridad aérea.

    La tecnología actual permite equipar aviones y aeropuertos con sistemas de multilateración. De hecho hace aproximadamente siete años estaba prevista la instalación de este sistema en Peinador.

  64. #Airbus 320
    ¿Una jornada de spotting, querrías decir? Eso sería fantástico para los que somos fanáticos de la cámara.

    # Pl
    Gracias por la info sobre el VOR. Sigue tal cual, no operativo, pendiente de retoques. La aeronave de calibración está en el aeropuerto, pero hoy no se ha movido.

    Hoy ha sido un día muy animado en el aeropuerto; además de los vuelos «habituales», ha llegado el del equipo que mañana se enfrenta al Celta, una ambulancia aérea y se han movido los tres helos.
    Por cierto, ¿alguien sabe por qué han dejado tan alejado de la terminal el charter del equipo de fútbol? Debe ser la posición más lejana, me ha llamado mucho la atención. Mañana espero poder ofreceros las fotos que he tomado hoy, estoy en proceso de limpieza fotográfica.

  65. Realmente meter un concurso en avril 2017 para que este empieza en mayo 2017 es una barbaridad.. tendremos aviones vacíos pagando una pasta para hacerlos volar. Es normal que la gente De Santiago se mofe de nosotros. Me estoy imaginando caballero anunciando el resultado del concurso con triunfalismo y con el sentimiento de haber cumplido su deber pero la realidad es que nos va a traer air nostrum con sus avionetas y sus precios altísimos..

  66. #Jul, calificar como avionetas los aviones de Air Nostrum es una barbaridad. En Peinador no sobra ninguna compañia. Del resto tienes parte de razon. En todo caso recuerda que al primer concurso no se presento ninguna aerolinea.

    p.d. que la gente de Santiago se «mofe» de nosotros no es normal. Otra cosa es que critiquen determinados contratos. Pero eso es una cosa , la mofa otra muy diferente

  67. #Alejandro el calibrador hace unos dias que se fue de Vigo.
    Otra cosa, esta mañana estuve en la terminal, bastante movimiento por cierto. Están ya disponibles los panfletos con horarios de la temporada de verano, y a que no sabeis que aparece…. los vuelos a ibz y pmi ademas del vlc operados por Air Nostrum 2 semanales los primeros, entre el 25jul y el 31ago y 2 semanales el vlc del 22jul al 2sept 🙂

  68. Tenemos que tener paciencia.. mucha paciencia.. pero nunca voy a pararme de cabrearme cuando veo que air nostrum programa dos semanales a Ibiza y Valencia entre finales de julio a finales de agosto.. y además dándole un dineral.. mejor no tener estos destinos que deservidos así.

    Menos mal que me estoy bebiendo una cervecita en el tren con tranquilidad y esto me hace pasar el cabreo.

    Por supuesto, la semana pasada me fui 5 días a Lisboa. Bonita ciudad con mucha movida y precios muy buenos.

    Felices pascuas a todo el mundo.

  69. #Onion.
    Gracias por la info. La que se transmitió ayer a los pilotos que preguntaban es que el calibrador seguía en el aeropuerto, y eso me llevó al error.

    Lo prometido es deuda, y en

    Airbus A320 Vueling

    podéis ver una colección de aeronaves que han pasado por el sufrido LEVX. Bueno, no sólo aeronaves. Si alguien ve a un conocido trabajando, que avise…
    Cómo echo de menos el festival aéreo, con lo que aportaba a la ciudad…

    #Xabi
    ¿Qué le pasó a ese buen hombre? ¿Tomó un pimiento de Padrón muy peleón? ¿Viajaba con United Airlines y había overbooking?

  70. Je, pues si te digo la verdad, pura chiripa. Sólo puse el enlace al álbum de flickr, y el sistema hizo el resto, pero no lo pretendía. Supongo que será una funcionalidad propia del sistema.

  71. #Onio

    ¿What?

    «los vuelos a ibz y pmi ademas del vlc operados por Air Nostrum 2 semanales los primeros, entre el 25jul y el 31ago y 2 semanales el vlc del 22jul al 2sept»

    ¿Valencia del 22 de julio al 2 de septiembre? ¡Pero si es lo mismo que operan sin subvención! Son 7 semanas y tienen que operar 15…

    Lo de Ibiza y Mallorca son 6, osea, lo exigido. Vamos a pagar como 15 por 8 semanas a Valencia… Yupi.

    ANE más cutre y no nace. Ni una semana de más ponen los muy usureros.

  72. Vamos a ver…Relax.

    Muchas veces esos horarios se hacen en base a slots confirmados que no se llegan a operar… El año pasado venían los famosos vuelos a Alemania que no llegaron a operar.

    Mientras no se resuelva el concurso, tranquilidad. En todo caso, quien se lo lleve tendrá que operar los mínimos que establecen los pliegos. Esa programación de Valencia no tiene que ver con una posible operativa del concurso. Podría llegar a haber incluso 4 vuelos a Valencia​ si Air Nostrum se lleva el concurso y mete una programación nueva solo para la ruta a Valencia.

    De momento tranquilidad hasta que se resuelva el concurso. Llegado el momento, tocará analizar y comentar.

  73. en el folleto aparece llegada de Palma a las 15:55 y posterior salida a Ibiza. Despues llegada de Ibiza a las 20:10 y salida para Palma a las 20:40. Esto martes y jueves.
    Habrá que esperar a la resolución del concurso….

  74. A Feijoo le van a dar el martes la medalla de la ciudad de Oporto de manos del alcalde. Supongo que será por sus valiosos servicios, y no precisamente al sur de Galicia.

  75. #VuelosVigo

    «Podría llegar a haber incluso 4 vuelos a Valencia​ si Air Nostrum se lleva el concurso y mete una programación nueva solo para la ruta a Valencia»

    Bueno, no me gustaría tener que recordar el caso de la ruta a Gran Canaria, por la que ahora pagamos dentro del macroconcurso pero que ya operaban antes en las mismas fechas sin cobrar por ello… Es Air Nostrum. De generosos ni un micropelo.

  76. A mi me huele a que si tienen que empezar en verano si ganan el concurso, han hecho una reserva de slots para no quedarse con el culo al aire si ganan. Imaginaos si ganan y van a pedir slots a Mallorca con el verano encima. Imposible. Así que no esperéis mayor operativa de ANE.

  77. Es una verguenza y una tomadura de pelo pagar con dinero publico por una ruta que ya se opera gratis… eso no se le ocurre poner al lubreras que redacta las bases del concurso… a no ser que… no quiero pensar mal.
    Aunque dicen que «piensa mal y acertarás »
    Los vuelos deberian ser a mayores como minimo de los que operan en la actualidad si fuese el caso.

  78. Pero es que en la actualidad no operan nada. Excepto lo poco de Valencia del año pasado. Y que operara el año pasado no quiere decir que lo vuelvan a hacer éste. Mira Volotea, ni pagando.

  79. #Anonimo 8:55am

    Los billetes de Airnostrum a Valencia llevan a la venta meses. Asique ahora si no amplian operativa cuando se adjudiquen el concursillo vamos a pagar por algo que ya la propia línea aérea lo hacía gratis , tanto el verano pasado como este… una tomadura de pelo al más puro estilo ANE.

  80. #Anónimo8:55

    ¿Qué dices? ¿En la actualidad no operan nada? Vuelan a Bilbao y tienen a la venta Alicante, Gran Canaria, Roma, Londres, París, Málaga, Sevilla, Valencia y Menorca.

  81. Alguien sabe si hay un fallo en la web de TAP? Intento entrar en todas las ofertas desde Vigo y me manda a reservar vuelo.

  82. Esta mañana en Peinador se repitió lo del domingo pasado: llegada de un DUB, BCN y BGY en cuestión de 15 minutos. Consecuencia: mucha gente en la parada del autobús, mucha más de la que cabía, y el resto a esperar nada menos que 1 hora por el siguiente. Y por supuesto, el stand de Rías Baixas continúa desierto y sin ningún tipo de publicidad. Ante estos hechos me parece que nos vendría bien un poquito más de autocrítica.

  83. Fácil solución:
    1 Coordinar el transporte terrestre con el aéreo
    2 Poner a una persona para atender el stand de Rías Baixas

  84. 3. Cerrar Peinador y dejar que aeropuertos que saben gestionarse lo hagan por VGO. Hablo de SCQ u OPO, por supuesto.

    ——

    Lo de VGO es lamentable, se gastan 4’6 millones de euros en 3 años y no son capaces de poner un servicio de autobuses adecuado a lo que han pagado… en fin.

  85. PALETO ANÓNIMO: eres el mejor temometro para saber cual es la realidad de Peinador, eres mejor incluso que AENA.
    Cuanto mas jodido estás, mejor le va al aeropuerto y por lo que veo, a Peinador le va de putisima madre.
    Me encanta leerte tio…jojojo

  86. De la familia de Mario VR, el de Olegario es XA OVR, el OEM es de Organización Editorial Mexicana, que es/era Mario Vázquez R

  87. Lo de Vitrasa es de traca, ninguna novedad. Sólo tienen que ver en la web el horario de los vuelos para reforzar el servicio en las horas más comprometidas, tan simple como eso. Pero bueno, ya sabemos que no están para prestar un servicio a la ciudad, están para hacer dinerito. Parece ser que en el Concello no le tienen mucho cariño, precisamente, pero bueno, es lo que tenemos por ahora. Espero que cambie (por soñar, que no quede…)

  88. # Anónimo abril 16, 2017 en 1:50 pm
    4. Cerrar aeropuertos situados en aldeas… con todos los respetos a las aldeas y dejad las cosas serias en materia de infraestructuras a las ciudades, de norte a sur: A Coruña, Vigo y Oporto. En los países serios se suele hacer así.

  89. #Manolo
    ¿en el Concello están tontos o qué?¿la concejala de turismo para que está? 3 aviones y un autobús Vitrasa cada hora. Menuda imagen ¿no hay manera de que nadie les avise lo que está pasando, idem lo de la diputación?
    Lo del concurso teledirigido para ANE ya ni lo comento porque clama al cielo. 700 mil euros tirados a la basura.

  90. #Jorge y Carlos

    De acuerdo con vosotros. Es que ya no es cuestión de dinero, solo de voluntad e interés.

  91. #Jorge
    Por cuestiones de higiene mental no suelo ver la telegaita pero ya me puedo imaginar por donde van los tiros.

  92. ojalá hubiese muchos días con colas para coger el Vitrasa, que todos los problemas sean esos que se solucionan muy fácilmente y son termómetro del aumento de vuelos, el otro termómetro es leer al tonto que se pone nervioso, si el anónimo de padre

  93. Basándome en datos del otro blog y eliminando los pax del Imserso de 2016 (5040) y 2017 (1786) resulta que los pasajeros no-Imserso fueron:
    mar2016=66036
    mar2017=70863
    La diferencia de 4827 pax a favor de 2017 significa un aumento del 7,31% que es el que realmente mide el comportamiento de Peinador. Es un buen valor que más que triplica al publicado (2,2%) y también supera en bastante al promedio de AENA de este mes (4,5%). Creo que es un buen dato.

  94. Otro punto negativo del bus que nunca se soluciona es que el último pasa a las 23:00 y el último vuelo llega a las 23:10 por lo que se quedan sin bus.

  95. Easyjet no ha mostrado nunca la más mínima intención de volar al aeropuerto de VIgo pese a que desde el Concello se han mantenido reuniones con ellos al menos en 2 ocasiones el pasado año. En cuanto a si el concurso está teledirigido o no… Es un concurso, abierto y debidamente licitado. Volotea no se ha querido presentar porque «quieren un convenio» y el resto de compañías que han sido contactadas «están estudiandolo». Si ANE se presenta bienvenida sea.
    Me llama la atención que no nos planteemos porque un concurso con esta cantidad y destinos no resulta interesante a las compañías…quizás AENA, Fomento y alguna otra administración tengan algo que ver…

    En cuanto a VOLOTEA , tras decir que necesitaban ayudas para iniciar la implantación de las rutas y recibir durante 3 años en torno a 18€ por asiento no estuvieron interesados en concurrir a un concurso que mantenía la asignación económica y aumentaba las plazas en un 40%. El concello básicamente lo que les planteó fue hacer realidad su «discurso» tantas veces repetido de que necesitaban las ayudas (ellos les llaman incentivos) para implantarse pero luego las rutas se desarrollaran solas…

    Por otro lado, el Concello saca concursos basados en la promoción turística del destino Vigo, que lleva asociada la implantación de vuelos pero que implica la realización de acciones de promoción por parte de las compàñías aéreas. Ello no le hace gracia alguna a las denominadas «low cost» y resulta mas asumible por compañías que podríamos denominar «clásicas». Quizás deban simplificar las acciones demandadas para conseguir una mayor concurrencia, aun así y pese a que ANE pueda no resultar la mejor opción por precio (incomparable en calidad de servicio) no olvidemos que el único que apuesta por VGO y lo apoya decididamente es la administración local…

  96. #JulesVendrines

    Lo que dices que es? La versión oficial del Concello? Muy bonita, a la par que irreal.

    Saludos

  97. #JulesVendrines

    «En cuanto a si el concurso está teledirigido o no… Es un concurso, abierto y debidamente licitado»

    Que sea abierto y debidamente licitado no implica que no esté teledirigido. El concurso de Ryanair también era abierto y debidamente licitado, e incluso el de Asturias para la base de Volotea (así se ha confirmado en la sentencia tras el recurso de Ryanair)… pero no creo que nadie dude de si eran teledirigidos o no. Vamos, es muy evidente la respuesta, salvo que nos tapemos los ojos a sabiendas.

    Que Air Nostrum ya tenga los slots «por si acaso» o que se haya reducido enormemente el nº de plazas hasta acercarse a las que suele ofrecer Air Nostrum en sus rutas subvencionadas por todo el territorio nacional igual son detalles para sospechar.

    «Volotea no se ha querido presentar porque “quieren un convenio”

    Bueno, si tienes información «municipal» sabrás en concreto que es lo que ofrecían y lo que pedían… O se cuenta todo o no se cuenta nada. La información parcial aporta poco porque está «teledirigida» a donde quiere el autor.

    «Si ANE se presenta bienvenida sea.»

    Nanai. No puedo admitirte esto. Si ANE se presenta, está en su derecho; otra cosa es que sea bienvenida. Hay que quererle muy poco al dinero público (que es de TODOS) como para afirmar tal cosa. Con ANE ya sabemos lo que hay… y lo que hay no es nada bueno, desde luego.

    «Me llama la atención que no nos planteemos porque un concurso con esta cantidad y destinos no resulta interesante a las compañías…quizás AENA, Fomento y alguna otra administración tengan algo que ver…»

    Igual porque está muy teledirigido, porque no se ha contactado seriamente más que con la aerolínea a quien se pensaba adjudicarlo y con la suplente, porque el segundo se quita cuando toda aerolínea normal tiene programado su calendario de verano (e incluso de invierno) salvo aquella a la que le sobren aviones… Vamos, que hay bastantes más factores que AENA, Fomento y administraciones varias… Antes de ponerse en los factores subjetivos, no está de más mirar a los objetivos.

    «En cuanto a VOLOTEA , tras decir que necesitaban ayudas para iniciar la implantación de las rutas y recibir durante 3 años en torno a 18€ por asiento no estuvieron interesados en concurrir a un concurso que mantenía la asignación económica y aumentaba las plazas en un 40%. El concello básicamente lo que les planteó fue hacer realidad su “discurso” tantas veces repetido de que necesitaban las ayudas (ellos les llaman incentivos) para implantarse pero luego las rutas se desarrollaran solas…»

    Tampoco es totalmente correcto. Repito, si sabes la información, deberías decirlo todo y no omitir parte de la verdad, que cambia bastante el asunto. También está mal la cuantía. Cobraron 726.000€, de los que 126.000€ fueron IVA. No obstante, dejando de lado lo del IVA y lo demás (rotulación de un avión, publicidad en los asientos, etc), aún cargándolo todo sobre las plazas: 726.000/61.828(plazas)=11.74€

    «Por otro lado, el Concello saca concursos basados en la promoción turística del destino Vigo, que lleva asociada la implantación de vuelos pero que implica la realización de acciones de promoción por parte de las compàñías aéreas. Ello no le hace gracia alguna a las denominadas “low cost” y resulta mas asumible por compañías que podríamos denominar “clásicas”. »

    Ryanair, Air Europa, Iberia Express… tienen aviones plagados de publicidad de todo tipo. Hasta Vueling (aviones con diseños de Coruña, Santander…). Solo hay que pedir con criterio. No puedes exigir que te rotulen 5 aviones…

    «pese a que ANE pueda no resultar la mejor opción por precio (incomparable en calidad de servicio)»

    No es que «pueda no resultar», sino que no lo es. Ponen unas plazas promocionales a precios, digamos, aceptables, pero agotados los 5-10 billetes a precios razonables el ascenso es sorprendente. Ya no digamos de algunos precios de salida como los 103€ de LPA en su tarifa más baja…

    «no olvidemos que el único que apuesta por VGO y lo apoya decididamente es la administración local…»

    ¿Y porque sea el único que apuesta hay que darle todo por bien hecho? Pues vaya, vamos a llegar a mucho con esa actitud…

  98. Manolo haces una lectura interesante. Sin embargo lo que se ve claramente en el otro blog es que peinador crece gracias a la ruta a Madrid de Iberia, y a sus ofertas de las que se habló aquí.
    La ruta a Barcelona pierde pasaje incluso Ryanair.
    Y las otras rutas tienen datos discretos, son pocas operaciones pero son malas.
    Tranquilidad Santiago también crece por la ruta a Madrid y las nuevas rutas se estrenaron mal.
    En Coruña también crecen por la ruta a Madrid de Iberia y por Barcelona que incrementa mucho las operaciones, no la ocupación.

    Iberia y sus ofertas, y la salida de la crisis, nos está salvando el culo.
    Nos estamos madrilizando. Mal negocio.

  99. #Julio Vendrines
    Los números no engañan, si ANE pone el mínimo y cobra el máximo y que parece ser los tiros irán por ahí cada plaza costará casi 27 euros. Si eso no es tirar el dinero, que baje Dios y lo vea.

    #Viva el vino
    Llegados a este punto y visto que a nadie le va del todo bien entonces habría que pararse a pensar que estamos haciendo mal. Y no, la solución no es el sácate tú para ponerme yo.
    Pero para eso hace falta un líder político, repito un líder, que ponga a todos en su sitio, después hace falta respeto mutuo y, finalmente, un grupo de gestores profesionales, y no tabilanes, que de forma discreta y sin la prensa por medio analicen cuales son las necesidades aeroportuarios de Galicia en general y de cada aeropuerto en particular con datos y estudios.
    Ahora mientras estemos discutiendo quien la tiene más larga los que ganan son otros.

  100. Buena exposición Jules. Aunque creo que si Air Nostrum se hace con este concurso no habrá sido bueno para Peinador. Francamente pienso que, teledirigido o no, si el Concello veía que no iba a conseguir a una mejor aerolínea, el dinero hubiera estado mejor guardado. Un verano sin Ibiza y Palma no es el fin. A mi juicio serán peor tres veranos con dos rutas (y Valencia) en manos de Air Nostrum.
    Que la administración local es la única que puja por Peinador no cabe duda. Y ahora barro un poco para casa: FARO DE VIGO algo también ha hecho ;-). Toco madera. Y con ello, a dormir. Es todo lo que puedo decir por hoy

  101. Qué alegría volver a leerte Alberto, espero poder hacerlo pronto en el FdV y con buenas noticias para Peinador

  102. Alguien puede subir el artículo de Alberto blanco sobre el tema » air nostrum programa los vuelos a Ibiza y palma entre el 25 de julio y 31 agosto» que está hoy en el faro. Gracias..

    Hay que ser realistas y teniendo esto en cuenta pues se sabe a quién era destinado este concurso ridiculo.. después que queréis responder a los anónimos De Santiago que vienen con sus comentarios. Sobre este tema habrá que callarse y aceptarlos..

    Pagar para operar 5 semanas en pleno verano y ofreciendo solo 1000 plazas por sentido y destino esto sí que es de parbos, incompetencia o de falta de respecto al pueblo vigues.

    Alberto blanco gracias por tu a mensajes y por tus artículos en el faro.

  103. #Steve
    Coincido contigo y me parece una tomadura de Pelo para los vigueses. Si yo pudiera impugnarlo en el caso de que ganase ANE lo haria yo mismo. No se puede malgastar el dinero publico por un capricho oportunista para llevar veraneantes a baleares. Y aun por encima pagarle por Valencia que ya se operaba gratis. Un ridiculo con mayúsculas.
    Y preparsrse para que el siguiente concurso se lo vuela a adjudicar RYR si no vamos de culo.

  104. Faro de Vigo 19/04/2017

    Air Nostrum ya programa los nuevos vuelos a Ibiza y Palma del 25 de julio al 31 de agosto
    -Reserva los derechos de aterrizaje pese a que el concurso municipal está aún abierto -Hoy finaliza el plazo de presentación de ofertas -Los billetes no están todavía a la venta
    alberto blanco 19.04.2017 | 01:48

    Air Nostrum se perfila como la aerolínea que explotará las nuevas rutas aéreas desde Vigo hacia Ibiza y Palma de Mallorca durante los tres próximos veranos. Aunque el concurso público convocado por el Concello para apoyar estas dos conexiones -y también Valencia- está todavía abierto -el plazo de presentación de ofertas termina hoy- la filial regional de Iberia habría reservado ya a Aena los derechos de aterrizaje para ambas rutas tanto en Peinador como en las dos terminales baleares. Así se refleja ya en los folletos sobre las líneas aéreas y los horarios de los vuelos desde y hacia Vigo que están a disposición del público en la terminal olívica.

    Esta solicitud de slots (derechos de aterrizaje) evidencia, salvo sorpresa de última hora, que al menos Air Nostrum presentará oferta al concurso municipal después de que el anterior hubiera quedado desierto. El que haya sido además la única compañía que ha reservado ya días y horas de operación en el aeropuerto -los billetes aún no está a la venta- la sitúa además como el relevo más probable de Volotea, aerolínea que enlazó Vigo con Ibiza, Mallorca y Valencia durante los tres últimos veranos y que cesó sus operaciones tras culminar el convenio de promoción turística que mantenía con el Concello.

    A tenor de la información recogida en los puntos de información del aeropuerto, y si finalmente Air Nostrum gana el concurso municipal licitado por 736.000 euros, la aerolínea conectará Vigo con Ibiza todos los martes y jueves entre el 25 de julio y el 31 de agosto. El avión partirá de Peinador a las 16.25 horas y, en sentido contrario, sobre las seis y media de la tarde. El de Palma de Mallorca, que funcionará en las mismas fechas y días, saldrá de la pista viguesa a las 20.40 horas, y del aeropuerto de Son San Joan hacia la ciudad olívica, pasadas las dos de la tarde.

    Además de estas dos conexiones, el concurso lanzado por el Concello incluye también la ruta a Valencia. En este caso, Air Nostrum habría reservado solo los slots para los vuelos que tiene ya a la venta entre el 22 de julio y el 2 de septiembre con dos frecuencias semanales y que opera sin apoyo alguno. Una vez se falle el concurso, y si sale vencedora, tendrá que agregar al menos 15 semanas de operación, que es el mínimo que se recoge en el pliego municipal.

    Si Air Nostrum logra finalmente hacerse con este nuevo concurso se convertirá este verano en la aerolínea hegemónica de Peinador con 12 de los 20 destinos directos de los que presumirá la pista olívica. Además de estas tres rutas operará también a Bilbao, Alicante, Gran Canaria, Málaga, Menorca, Sevilla, París, Londres y Roma.

  105. Aena pondrá una tienda en la zona de embarque a petición de los pasajeros
    19.04.2017 | 01:48

    Aena dará respuesta a una vieja demanda de los usuarios del aeropuerto de Vigo. El gestor aeroportuario acaba de licitar la creación de una tienda en la zona de embarque, un servicio inexistente hasta ahora. Además, y tal como se recoge en el pliego de condiciones, la empresa adjudicataria podrá explotarlo como Duty Free (libre de impuestos) en caso de disponer de las licencias para ello. Este nuevo negocio que permitirá realizar compras en la terminal olívica una vez pasados los arcos de seguridad tendrá una superficie de 50 metros cuadrados. «Había muchas peticiones de pasajeros solicitando la creación de esta tienda», confirman fuentes oficiales de Aena.

    En la misma licitación se incluye también la explotación de la única tienda que hay actualmente en la terminal olívica y que se ubica justo antes de pasar los arcos de seguridad. El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el próximo 16 de mayo. La adjudicación se realizará por un periodo de 5 años.

  106. #Alberto Blanco, bienvenido, fantástica noticia el leerte tanto en el blog como en el FARO.

    #Michael, pues Jules no va muy desencaminado.

    #Jules, por favor, no te asustes y sigue colaborando

  107. #Michael

    Por desgracia no siempre se puede hacer público lo que hay detrás de cada concurso y de cada negociación. Puedo asegurarte que ha habido contactos con por lo menos 5 aerolíneas desde el fallido anterior concurso hasta el actual.

    De lo que dice #Jules hay bastantes cosas ciertas. No sé si no dice más porque no puede, o porque solo sabe hasta ahí. En todo caso le invito a que siga participando.

  108. Parte de culpa de esta situación la tiene el Alcalde que se emperra en la via del concurso únicamente. La asesoria del concello podria buscar otras formulas . El concurso hace que se espanten varias opciones que si podrian cuajar de ser otra la forma de contratación. Y vuelvo a insistir que pasará con peinador si RYR no vuelve a ganar el macro concurso?

  109. esto es a lo que puede expirar peinador a tener aviones de 100 pasajeros y mes y pico por mallorca e ibiza quien coño hace esos concursos un burro que no tiene ni idea .
    mientras la tap se lleva pasajeros pa oporto con sus promociones que verguenza la verdad que dimita el de turismo o quien coño este haciendo esta jelipollez

  110. #Jesus, echa el freno, que te embalas. Cuidado que Vigo no es el ombligo del mundo.
    Respecto a que dices de la Tap. No se lleva pasajeros a Oporto, intenta llevarselos desde Peinador. Supongo que sabes que Tap opera en Vigo, no?

  111. Pero esa partida presupuestaria no se tiene que utilizar en esto sólo? Sino se pierde? No lo sé. Alguien que sepa de contratación pública. En lo que estoy de acuerdo con el alcalde (que es el único que se moja, las cosas como son) es en hacerlo por concurso público, si criticamos a otros que lo hacen por detrás y se dice lo que se dice de ellos, no vengamos ahora a criticar la forma del concurso público.
    Por cierto, en Lavacolla Lufthansa se estrena con un 49% de ocupación en marzo y Easyjet a Milán 34%.

  112. Ahora vendrá el subnormal scq de siempre diciéndonos que aquí pagamos.
    A ver si alguien le explica lo que es Incolsa y como funciona.

  113. #Alberto Blanco
    Me uno a los parabienes de tu incorporación…

    #Anonimo
    Me imagino que es una partida finalista (no sé exactamente como está reflejada en los prespuestos de la Diputación). En las AAPP si una partida es finalista, o en este caso se tira el dinero en ANE u otro o bien no se puede gastar pero no se puede reasignar a otra cosa en el mismo año.
    LH lo intentó en Vigo con el famoso autobus y no le funcionó. Ahora lo intenta en Santiago y se ve que tampoco… a lo mejor es que no hay mercado suficiente, no lo sé.
    Lo de Milán de Easyjet era hasta casi esperado, al estar en Vigo parte del mercado gallego ya se lo está comiendo Ryanair. Hoy mismo he estado hablando con gente de la zona de Ourense y A Estrada con vuelos reservados a Italia desde Vigo.

  114. Bueno, es el primer mes de Lufthansa, tampoco me parecen tan malas las ocupaciones, seria interesante saber el motivo del pasaje. Yo soy de los que creen que quiza desde Vigo o A Coruña funcionaria mejor que en Santiago, aunque me parece pronto decir nada cuando acaban de empezar.

    #Alberto Blanco

    Yo tambien me uno a las felicitaciones. El trabajo que haces en Faro de Vigo es esencial para el aeropuerto.

  115. No he visto la ocupación de LH en SCQ pero en referencia a los comentarios que habéis hecho, creo que es muy pronto (prontísimo) para sacar conclusiones en cualquier sentido. Hace falta como mínimo una temporada completa (entiendo yo).

  116. #Vuelos

    Me reitero en mi mensaje. Si lo examinas desde una perspectiva lo más neutra posible estoy seguro de que verás que lo que digo es cierto… Respecto a #Jules yo, conociendo la información, diría más bien que hay «pocas cosas» ciertas en lo que dice. No lo culpo por ello porque está supongo dando una opinión y no informando; pero o no conoce los datos reales o es demasiado parcial como para valorarlos objetivamente.

    También soy consciente de la opinión que tú tienes de Air Nostrum y Volotea. No la comparto exactamente, pero la respeto. No obstante, estos temas hay que intentar valorarlos lo más neutro posible. Que una sea mala no convierte en buena a quien nunca lo ha sido… y que se puede decir de una aerolínea que opera una ruta subvencionada, se acaba el convenio, tardan un poco en adjudicar el siguiente para la misma ruta y, a sabiendas de que volverá a adjudicársele, deja de operar la ruta durante las pocas semanas que transcurren entre que finaliza un convenio y empieza el siguiente… En fin, estoy seguro de que reconoces el caso. Mucho se ha hablado de Ryanair en prensa, de lo que le gustan las subvenciones, pero se calla lo de otra que le gana por goleada…

    Sé perfectamente con quien se ha contactado… Sé la respuesta de Easyjet… y la de Norwegian… pero también sé que se puede hacer mucho mejor. No debemos pleitesía al Concello por trabajar por Peinador. Es su labor. Además, si no se pone de manifiesto lo mal hecho seguiremos igual año a año, pagando millonadas por rutas que no aportan casi nada… Hay que ser consecuentes.

    #Jorge, #Anónimo etc

    Seamos un poco razonables. Que el odio que tengáis a SCQ no os convierta en comentaristas del nivel de los amantes de ese aeropuerto que nos visitan… Lufthansa funcionará, y lo sabemos. Funcionaría en cualquiera de los 3. Han sido las 6 primeras operaciones… Si en Vigo con ese nivel de operaciones diríamos que no son representativas porque es el inicio; aplicar una regla diferente a Santiago por el solo hecho de serlo es ser ridículos.

    Respecto a Milán ya es más dudoso que vaya a funcionar, pero bueno, tampoco se entiende mucho que Easyjet se haya metido en una ruta tan manida, con Ryanair volando doblemente… Eso sí, estos como las ocupaciones sean malas una temporada, adiós muy buenas.

  117. Break break…
    Os dejo la foto de la partida del RC Celta esta mañana. ¡A ver si vuelven alegres!
    Boeing 757-256 EC-HDS
    Saludos

  118. Je, no se me escapó… Hoy hubo algunas cosillas extraordinarias en el aeropuerto, ¡a ver si tenemos más días así!
    Gulfstream G-V XA-OEM

  119. Sería muy interesante conocer las inquietudes de Norwegian y analizar qué cosas debería hacer mejor el concello de cara a próximas negociaciones.

  120. Como a algunos les interesa mucho SCQ y LH, pues datos frescos del scq-fra: lunes 17 lleno, jueves 20 lleno, viernes 21 solo 2 plazas en business, lunes 24 lleno. Seguramente funcionaría en los tres aeropuertos, y si fracasa será por falta de demanda en Galicia, como con Turkish.
    Y el tema de Milán es una barbaridad 8 vuelos semanales desde Galicia en marzo-abril-mayo, pero ya ha remontado algo, en 2018 harán ajustes. Que la gente de A Estrada vaya a Vigo solo puede ser por precio pues opera los mismos días.
    Michael gran aporte.

  121. El tema de que desde el Concello hay mucho por hacer está bastante claro. Sobre todo porque a dia de hoy no hay in equipo de profesionales encargados de captar nuevas líneas aéreas. Parece que solo saben hacer concursos, que está muy bien pero no siempre dan los resultos que todos deseamos.
    El problema es que empresas como Norwegian se espantarán hacia otros aeropuertos cercanos y luego nos tiraremos de los pelos. En mi opinión deberia ser la prioridad número uno junto con encontrar una formula legal para atar a Ryanair mas allá de 2018.

  122. #E195
    A veces la obsesión «legalista» de Abel se le vuelve en contra a Peinador. El negociar directamente con una aerolína y sin que al final tenga que ser mediante el dichos concurso no creo que signifique saltarse a la torera la legalidad. Lo demás lo hacen y los tribunales no están llenos de demandas. Estoy contigo en ese aspecto de usar otras vías que no sean el concurso. Desconozco los datos pero Volotea voló por 11-12 euros/pax.. no creo que se descolgase ahora pidiendo 27 como probablemente se llevará ANE.

    #Viva el vino
    Lo de Milán ya te contestas tú. El ejemplo de A Estrada es un conocido y efectivamente fue por precio, como casi todo el mundo, se vuele desde Lavacolla, Peinador o Alvedro. Lo de LH, a priori, tras el intento del bus en Vigo y ahora el de Lavacolla es claro que datos manejan. Y no hace falta ser tan susceptible. Simplemente se comentó un dato de las primeras ocupaciones y se agradece los nuevos aportes, que tampoco significa lo contrario que vaya a ser un éxito al final. Ya se verá como evoluciona todo, lo que tenga que ser será.

  123. Además el avión se llama «Milagros» (Milagros Díaz). Sería un milagro para compartir con TODA GALICIA, incluyendo por supuesto SCQ, donde hay tantos celtistas. Perdón por el off-topic pero la ocasión creo que lo merece.

  124. Vuelo ayer LIS-VIG con TAP.
    Excelente opinión del ATR, con las obvias limitaciones por su tamaño, pero ninguna queja al respecto, vuelo impecable.
    Ocupación, a ojo, en torno al 65-70%. Pocos locales/turistas, y efectivamente la inmensa mayoría extranjeros/negocios/pasajeros en conexión. Es una verdadera lástima que seguramente (y por largo tiempo) la demanda no aguante 2 vuelos diarios para evitar el inconveniente de las conexiones largas en uno de los dos trayectos.
    Pero para mí TAP obviamente tenía razón y números para poner ese vuelo, y todo lo que podamos hablar de sus bondades me parece poco, y es un excelente HUB a explotar y disfrutar.

    Eso sí, y creo que ya está en proceso de aprobación, Lisboa necesita un aeropuerto nuevo (y en otro sitio fuera del casco urbano) como el comer…

  125. #Carlos
    Que los demas aeropuertos subvencionen directamente ya lo sabemos todos pero eso no quita que a priori sea en contra de las leyes de la union europea… que conste que Yo estoy de acuerdo en convenios directos… pero como dices nuestro Alcalde es muy legalista asique su asesoria juridica deberia buscar otras vias legales mas directas para poder negociar con la compañia X directamente sin pasar por los riesgos de concursos mal redactados.
    Peinador se juega muchisimo en el proximo mega concurso y si sale mal será un autentico palo para su consolidación y aspiraciones de llegar a los 1.5 millones en 2020.
    El crecimiento de Peinador necesita una planificación y estrategia bien definida, cisa que una licitación no te da simplemente porque tiene riesgos y no sabes quién ganará. Me parece importante en estos momentos negociar bien con una o dos compañías ( Ryanair y Norwegian) y convencer nuevamente a AF. Con eso ya tendríamos una gran oportunidad para la consolidación del aeropuerto.

  126. Cuantas compañías presentaron ofertas para el concurso? Bueno apuesto que solo una.. huy y tremendo suspenso quién será?? ……

  127. Pues yo me voy el domingo a Munich y con Iberia desde Vigo me sale por 302€ en tarifa Business promocional que es la más barata que queda con escala de 55 minutos. Desde Santiago con Lufthansa 408€ con tarifa Economy Light y al reservar asiento aún hay unos 80 libres, aunque no sé si esto es muy fiable. La elección es clara, Vigo, aunque los precios se las traen.

  128. Alberto blanco 20.04.2017

    Peinador cierra el mejor invierno desde 2010 y enfila el verano más internacional de la historia
    Mantiene la senda alcista pese a la desaparición de los vuelos del Imserso, los desvíos por obras y la desaparición de París – Por primera vez tendrá hasta ocho destinos al extranjero

    Las turbulencias no consiguen frenar el despegue del aeropuerto de Peinador. Ni la desaparición de los vuelos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y su centralización en Santiago por parte del Ministerio de Sanidad; ni la desaparición de la conexión diaria a París de Air France -hace ya dos años-; ni tampoco las decenas de aviones desviados a principios de este año por las obras de mejora del sistema de navegación de la terminal olívica han conseguido frenarlo. Por la terminal olívica pasaron casi 325.000 personas durante la última temporada de invierno aeronáutica (de finales de octubre a finales de marzo). Es el mejor registro desde la campaña 2010-2011, cuando superó los 385.000. Supone un crecimiento del 7,1% respecto al anterior ejercicio.

    La mayoría de conexiones de Peinador ganan pasaje. La que más, Barcelona. El «efecto Ryanair» continúa patente. Su entrada en la ruta con el apoyo del Concello está siendo clave para la recuperación tanto de este enlace como del aeropuerto. La última campaña invernal se ha cerrado con 88.800 viajeros transportados entre la ciudad olívica y Condal, y viceversa. Son 13.000 más que en la anterior temporada. Pero podrían haber sido más, ya que el Imserso cubrió entonces varios vuelos entre Vigo y El Prat que este año canceló.

    Madrid también sigue escalando. En este caso no ha habido mejoras sustanciales respecto al año anterior por parte de Air Europa e Iberia, las dos compañías que cubren esta conexión. Pero la recuperación económica, y quizás también la pérdida del hub parisino de Charles de Gaulle que ha incrementado la dependencia del de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, están detrás de su mejora. Más de 213.000 personas volaron en esta ruta entre noviembre y marzo, 8.100 más que hace un año.

    Y ha sido precisamente la incorporación de un nuevo hub internacional desde Vigo lo que ha contribuido a que la pista olívica continúe manteniendo el ritmo ascendente pese a las turbulencias de los últimos meses. Se trata del aeropuerto de Lisboa, al que TAP vuela todos los días y desde donde ofrece conectividad a decenas de países, muchos de ellos en Sudamérica y África. En la última temporada de invierno aportó a las estadísticas de Peinador 8.450 viajeros. En julio de este año cumplirá su primer aniversario. Precisamente ayer la compañía anunció una nueva mejora en su sistema de tarificación que beneficiará a los vigueses. Y es que elimina la penalización por adquirir solo un billete de ida. Supone que la tarifa mínima se reduce de 65 a 50 euros.

    Otras conexiones que han aportado nuevos viajeros porque no estaban operativas hace un año en los meses de la temporada de invierno han sido: Almería, único enlace del Imserso (1.151); Dublín (1.273); Milán (580); Bolonia (543) y Edimburgo (243). Estas cuatro conexiones internacionales comenzó a explotarlas Ryanair a finales del pasado mes de marzo y se mantendrán en la parrilla de rutas hasta octubre.

    Por el contrario, hay otras conexiones que se operaron el año pasado dentro del Imserso y que han supuesto una importante sangría en la pasada temporada de invierno al no haberse reeditado. Se «perdieron» casi 14.000 viajeros que habían volado entonces a Málaga, Alicante y Valencia.

    Pero lo mejor llegará en la presente temporada de verano, cuando Peinador podría llegar a los 20 destinos directos (depende del fallo del concurso público municipal que podría incorporar Ibiza y Mallorca). Pero además batirá su récord de conectividad internacional con 8 rutas: Lisboa, Londres, París, Roma, Milán, Bolonia, Edimburgo y Bolonia.

    Marea pide la paralización del concurso para cubrir los vuelos a Ibiza, Mallorca y Valencia

    El grupo municipal de Marea solicitó ayer que se paralice la contratación de la promoción turística de Vigo-Rías Baixas licitada por 736.000 euros y destinada a abrir las rutas a Ibiza, Mallorca y Valencia éste y los dos próximos veranos. «No existe ni la mínima aclaración técnica en los pliegos del nuevo concurso que justifique mantener el importe del concurso con menos vuelos y menos frecuencias semanales», arguye su portavoz municipal, Rubén Pérez, aludiendo a la cuantía del anterior concurso que quedó desierto. Por ello, reclaman un nuevo concurso «con garantías de que no estemos subvencionando sin control a compañías aéreas que luego no consolidad destinos».

    Pérez anota que frente a las 24 semanas de operación para la ruta a Valencia recogidas en el anterior pliego se ha pasado a 15; y que de las 16 previstas para Ibiza y Mallorca se ha pasado a solo 6. Esta misma denuncia realizó ya el grupo municipal del Partido Popular hace varias semanas cuando se convocó el concurso. «Hay algo de desesperación en la forma y la prisa por adjudicar este contrato», recriminó Rubén Pérez.

    El plazo para presentar ofertas terminó ayer y hoy está prevista la apertura. Como adelantó FARO, Air Nostrum reservó ya los slots en Peinador, por lo que, salvo sorpresa, habrá presentado su candidatura.

  129. «con escala de 55 minutos»

    Ole tus narices si facturas…. (creía que no estaban ofreciendo enlaces con parada inferior a una hora, serán 45 min?)

  130. #Michael, y la respuesta de Easyjet y Norwegian ¿es? . Lo digo porque no puedes pedirle a Jules que cuente todo lo que sabe y dejarnos a medias……

  131. #Xabi, creo recordar que estaban en ello. De hecho querian construirlo en la orilla del Tajo.

  132. En relación al nuevo aeropuerto de Lisboa, no es para ya, primero porque quieren empezar todavía en 2019 (Eso si pueden), segundo porque se habla de 300 a 400 millones de Euros.
    No olvidar que la situación económica de Portugal, no es muy boyante, todavía bajo el yugo de la Troika, y el gobierno justito, ya que para sacar el poder a la derecha, tuvieron que unirse todas las fuerzas de izquierdas, y ya sabéis como terminan a veces esos matrimonios.

    Aunque en portugués se entiende:

    http://observador.pt/2017/02/15/aeroporto-do-montijo-construcao-pode-arrancar-no-inicio-de-2019-e-incluir-metro/

  133. Para los expertos:

    Leo muchas veces hablar de EasyJet, Norwegian, pero nunca de Transavia, estos vuelan a Valencia, Paris-Orly, Málaga, etc… en fin, todo lo que deseamos, no podría ser una opción?

  134. #Alejandro.
    Muy buenas fotos,sobretodo el 757.
    Luis 2
    pienso que,los contactos con transavia,sería ideal,sabiendo que es filial de AF

  135. Artículo del faro de hoy

    Air Nostrum será la aerolínea que tomará el relevo de Volotea en las rutas aéreas a Ibiza, Palma de Mallorca y Valencia. Como adelantó este periódico, ha sido la única compañía aérea que finalmente presentó oferta para el concurso municipal para la promoció turística de Vigo-Rías Baixas licitado por 736.000 euros. Se trata de la segunda convocatoria, ya que la anterior quedó desierta al no haberse presentado ninguna compañía.

    A expensas de conocerse la propuesta realizada por Air Nostrum, lo más probable es que los billetes se comiencen a comercializar en cuestión de días ya que, como adelantó FARO, Air Nostrum reservó ya los derechos de aterrizaje en Peinador para Palma e Ibiza, destinos a los que operaría todos los martes y jueves entre el 25 de julio y el 31 de agosto.

    De cumplirse esta oferta de operaciones, será inferior a la que dispuso Volotea en los últimos tres veranos. De hecho, tanto el Partido Popular como Marea de Vigo criticaron que se mantuviera la misma partida presupuestaria (el contrato es por tres años) pese a haberse reducido las exigencias mínimas de plazas. En este sentido, Marea llegó a pedir ayer la paralización del concurso.

    Hoy se abrió la oferta y ahora se procederá a la valoración para su adjudicación.

  136. Esta mañana, por motivos de trabajo tenía una cita laboral en el hotel NH. En la recepción había un buen número de turistas hablando ingles y esperando por un autobús. Finalmente mis sospechas se confirmaron y el destino de la excursión era Santiago. Mi reflexión es la siguiente, aunque queda mucho camino por recorrer. ¿Podríamos estar asistiendo al inicio de un cambio de tendencia en la entrada de turistas y su correspondiente alojamiento? Como sabéis hasta ahora esto se realizaba a través de Santiago .

  137. #Xavi

    Conozco varios aficionados del Celta que han usado en el día de ayer el vuelo de la TAP para previa escala ir a Bruselas. De ahí, quiza la mayor ocupación. Lamentablemente esa misma gente volara a la vuelta directos por SCQ, ya que la espera era eterna.
    Saludos y a clasificarse hoy, para obtener otro puñado de charteres extra !!!

  138. #Luis 2

    Transavia sólo tiene bases en Francia/Holanda y la de Múnich que van a cerrar próximamente. Así que sólo sería una opción realista para París (y no sería nada mala desde mi punto de vista). Desconozco si hubo contactos con ellos.

    Recordemos que el bus de Lufthansa desde Vigo tenía unos precios atroces (al menos a través de la web). Cualquier combinación que necesitase ese bus costaba mínimo 500 euros, muchisimo más que la misma combinación desde Porto sin el bus.

    Easyjet/Norwegian… ojalá. Pero para que se incrementen las posibilidades de éxito tienes que ir con planteamientos concretos y rutas realistas en función a las características de cada compañía. Y conociendo bien el propio mercado.

    Pocas rutas vería tan evidentes en Peinador como Londres y sobre todo París con Easyjet. Otra cosa es que suceda. Mucho más evidentes que la mayoría de las actuales.

  139. #CeltadeVigo

    Si no me equivoco Xabi estaba hablando del otro sentido. De hecho el vuelo de ayer a Lisboa estaba lleno.

    TAP es una compañía excelente que ojalá quede mucho tiempo y ojalá que en un futuro añadiese frecuencias. El servicio y los precios son excelentes, y estos nuevos horarios permiten conectar con muchos destinos, además de que el avión es ideal.

  140. Yo estoy con Marea. Apoyo paralizar el concurso porque no es bueno ni para el aeropuerto ni para el dinero publico mal invertido. Solo sale ganando ANE. Es una tomadura de pelo.
    Esperemos ver su propuesta y saber si han ampliado operativa a valencia o por el contrario pagaremos por algo que ya antes se operaba gratis.
    En este caso otra vez el concello no ha sabido haverlo bien. Lo suyo no son los pliegos ni las licitacion para favorecer A Peinador.
    El que quiera ir a tomar el Sol a Ibiza que se lo pague de su bolsillo. Punto pelota.

  141. #Juan Valdez

    Un Londres con EasyJet seguiría arrastrando casi seguro el hecho de volar a Luton, sin duda y de lejos la peor alternativa en Londres.

  142. Ademas No creo que al Concello se le haya ocurrido pactar con ANE que le adjudican este concursillo a cambio de que no se lleve el gordo del año que viene… si fuera esta la opcion aun tragaba…

  143. #E195
    Eso obviamente es ciencia-ficción. Nunca operan a medio plazo.

    #Xabi
    Cualquier aeropuerto de Londres lo petaría desde aquí. Cualquiera, claro está, con un precio de billete asequible.

  144. #pepe
    Ciencia-ficción es pagar por un vuelo que ya se operaba gratis o pagar por unos vuelos de 6 semanas para LLEVAR vigueses a la playa. NO TRAEN turistas a Vigo. Eso llamo Yo ciencia-ficción.

  145. bueno, no hay sorpresa. La única aerolinea que se ha presentado al concurso es Air Nostrum

  146. De la web del Faro:

    Air Nostrum será la aerolínea que tomará el relevo de Volotea en las rutas aéreas a Ibiza, Palma de Mallorca y Valencia. Como adelantó este periódico, ha sido la única compañía aérea que finalmente presentó oferta para el concurso municipal para la promoció turística de Vigo-Rías Baixas licitado por 736.000 euros. Se trata de la segunda convocatoria, ya que la anterior quedó desierta al no haberse presentado ninguna compañía.

  147. #Pepe, coincido con #Xabi, volar a Luton no «lo petaria», y si me apresuras, volar a Stansted tampoco. las conexiones de ambos son bastante malas. Gatwick sería un exito.

  148. #RickUK

    Ryanair va a empezar a ofrecer vuelos en conexión este año, empezando por Barcelona y Stansted.

    Dicho lo cual, incluso Stansted para el punto a punto es infinitamente más practica y atractivo por los desplazamientos a/desde el. Luton es el premio de consolación de la propina. Como siempre con AIrNostrum, es basicamente pagar para llevar gente de vacaciones.

  149. Aunque fuese sólo en pap, Londres aguantaría por sí solo. Me refiero a una operativa decentilla. El pasaje en conexión está sobrevalorado.

  150. Champán en las oficinas de air nostrum. Pagado por los vigueses. Si que deben de partirse de risa y tratarnos de ..

    Pero bueno no es la culpa de air nostrum sino del concello. Seguro quel concello va a vender este concurso como éxito tremendo para Vigo y peinador y blabla bla..

  151. #Xabi, para mi modo de ver, Stansted seria el premio de consolacion. Estuve en Luton la semana pasada, los accesos son bastante malos, las conexiones no mejoran, y el control del aeropuerto es lento y engorroso. yo la defino como una «granja para aviones».

  152. Buenas. Sabéis si desde Ryanair tienen pensado prolongar más allá de mayo las dos frecuencias diarias de los lunes y viernes a bcn.
    Con más razón ahora si van a utilizar el Prat como nudo de conexiones.
    Un saludo

  153. #LuisViqueira Yo estos días que estuve en Los Escudos había varios escoceses, también encontré otros camino a Cíes. El vuelo de este miércoles a Edimburgo tenía como 6-8 asientos vacíos y un mix interesante, quizás un 30% de escoceses, 50% gallegos y…diría que el resto portugueses.

  154. Semana Santa. Cíes. Nunca me costó tanto escuchar hablar a alguien en castellano en Vigo. Italianos a patadas. Me alegró saber que hay retorno. Al fin y al cabo es por lo que en mayor medida se debe pagar. También inglés, por su puesto

  155. #E195

    «Ademas No creo que al Concello se le haya ocurrido pactar con ANE que le adjudican este concursillo a cambio de que no se lleve el gordo del año que viene… si fuera esta la opcion aun tragaba…»

    Más que pactar nada, la solución es fácil: incluir en las bases aviones de mínimo 150/180 plazas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s