La verdad es que esta entrada ya se podía haber escrito el mes pasado, que ya se superó el millón de pasajeros en el interanual (1.008.840).
Sin embargo, con el segundo mejor agosto de la historia de Peinador al haber movido 112.718 pasajeros, el interanual se dispara a 1.018.980 pasajeros, con perspectivas de crecimiento el resto de meses del año, aunque se moderará los 2 últimos. Podemos esperar un dato de cierre de año en torno a 1.030.000 pasajeros .
Lejos quedan ya los 678.720 pasajeros que pasaron por Peinador en el año 2013. Eran las vacas flacas, y ya se veía cerca el abismo de los 500.000 pasajeros.
Los grandes motores de esta recuperación han sido sin duda la llegada de Ryanair promovida por el Concello de Vigo, la llegada de TAP que avanza a toda vela, y la recuperación de la ruta a Madrid que se acerca a niveles precrisis.
Ahora el siguiente objetivo para los próximos años parece claro: recuperar el 1.400.000 pasajeros conseguidos en el año 2007, y porque no, superarlo y llegar al 1.500.000 pasajeros que me parece un muy buen objetivo a medio plazo para el aeropuerto.
#Vuelos, afortunadamente hemos vuelto a la buena senda, la que nunca debimos abandonar, la del crecimiento. Hemos analizado en varias ocasiones las causas del descenso de pasajeros: la crisis, las descaradas zancadillas de la Xunta y su enfermizo afán en promocionar exclusivamente al aeropuerto de Lavacolla . Y por supuesto nuestro errores, de los que debemos aprender.
Ahora, sin duda alguna el objetivo es poner en marcha cuanto antes el macroconcurso que debe sustituir al actual de Air Nostrum y por su magnitud está llamado a marcar un punto de inflexión en Peinador.
Se sabe que el concello ha estado trabajando en este concurso pero de momento desconocemos el porqué de la tardanza en su convocatoria.
¡Que sea cuanto antes!
Y a por el segundo millon 😀
Más se espera para publicar el concurso más suerte de volver a tener Air nostrum para otros tres años!! Como ocurrió este año con el concurso a palma Valencia y alicante..
#Steve, vamos a esperar un poco.
#Steve, por cierto el concurso al que te refieres es para rutas a Mallorca, Valencia e Ibiza. ALICANTe, precisamente está incluida en el contrato que ahora acaba
#Xabi
¿y por qué no? Haciendo las cosas bien se puede conseguir.
Alianza EasyJet y Norwegian anunciada para codeshare (y WestJet). Volar a Gatwick se acaba de convertir en una opción algo más interesante…
#Carlos lo decía en serio 😉 aunque antes llegaremos a los dos millones de visitas al blog
Está claro que el aeropuerto va en la senda acertada, pero no la debe abandonar, por eso hay que sacar cuanto antes el concurso.
Ladran….. luego cabalgamos:
De EL CORREO GALLEGO:
Lavacolla ‘pincha’ en agosto y refleja la errada política turística de Noriega
También bajó mucho el índice de pernoctaciones // Mientras tanto, Peinador crece casi un 11 % y Alvedro supera el 5 %.
Todo apuntaba a que agosto sería espléndido para Lavacolla. Sin embargo, y por desgracia para la capital de Galicia, no fue así. El aeropuerto de Santiago perdió un 1,9 por ciento de pasajeros en el segundo mes más potente de la temporada estival si se compara con el mismo periodo del año pasado. Así se desprende de las estadísticas que publicó ayer Aena de todos los aeródromos de España, donde se recoge que por la terminal compostelana pasaron 271.508 usuarios en el último mes de agosto, cuando en 2016 registró 276.776.
Se trata, pues, de un nuevo pinchazo del aeropuerto de Santiago en el octavo mes del año, ya que en 2016 también había perdido viajeros –otro 2 %– con respecto al ejercicio anterior.
Y mientras tanto, Peinador avanza viento en popa por la autopista del crecimiento y ganando posiciones. El aeropuerto de la ciudad olívica creció nada menos que un 10,3 por ciento en agosto, hasta situarse en 112.712 pasajeros, una cifra que incluso supera a la terminal de Alvedro, en A Coruña, que contabilizó 97.792 usuarios, lo que representa un crecimiento de un 5,5 % en el que se considera el mes más potente de las vacaciones de verano.
#Luis
Mientras no falten al respeto tomando por tontos a los demás con lo de la «coordinación centralizada» y todas esas majaderías que parece ser ya pierden fuelle como si escriben del tiempo que hace en Peinador.
#Carlos, pues cuidado que vuelven al ataque
Si el nuevo concurso sale bien, me parece que Peinador podría llegar cerca de los 1.3M ya en 2018. De ahí a 1.5M faltarían más o menos 2 vuelos al día, no es tanto, con los básicos debería ser más que suficiente.
Yo me alegro muchísimo de que el aeropuerto funcione y estoy segura de que más rutas supondrían un éxito asegurado!!!! Parece que vamos entrando en el mundo.Biennnnnnnnnnnnnn
#Pete
No se que hacéis por OPO que no dejáis de anunciar rutas!
En una semana 3 rutas nuevas:
– Wroclaw 2x
– Malta 2x
– N.York diario con United
Esperáis alguna otra ruta más?
#Pete, que alegria saber de ti. Coincido con Vuelos, lo de Oporto es de otro mundo.
#Eva, bienvenida. La clave está en el nuevo concurso que debe sustituir al de Air Nostrum. Si se plantea bien y se lo lleva una aerolinea con ambicion marcara un antes y un despues.
Qué ha pasado con el blog de SCQ?
Ni sé ni me importa.
Pregunta al NIKO 👿
No quiero ser agorero pero lo del concurso a mí cada vez me da más mal rollo.
Personalmente pensaba que Ryanair podía haber metido unos vuelos más a Barcelona en octubre y noviembre.. como hizo en abril y mayo de este año!
Ryanair a bcn tiene unas ocupaciones del 94% a Barcelona en agosto.
Vigo tiene potencial pero hay que asentar el million de pasajeros y después ir a por el 1.5 millones. Pero para eso hay que esperar que compañías como la TAP se lanzen en Vigo sin subvención.
Este macro concurso es importantísimo para peinador. Pero las subvenciones están para ayudar las compañías a lanzar líneas y después deberían mantenerlas si hay demanda. Estoy seguro que si Air nostrum no lo gana se va a quedar con Bilbao únicamente más los tres vuelos del concurso de este año. Si así es, pues estamos pagando para nada.. prefiero tener un aeropuerto con pocas líneas y con 800’000 pasajeros que tirar el dinero por la ventana. Estoy seguro que si no se paga pues compañías como Iberia, TAP, Air Europa y Vueling podrían augmentar la oferta gratis.. el riesgo es que Barcelona se vuelva a quedar con un monopolio de Vueling con menos demanda y precios más altos.. Pero es la economía del mercado, el precio se fija entre la demanda y la oferta.
Hay que analizar también si Ryanair está en Vigo únicamente para tocar la subvención o si en realidad cree en el potencial de Vigo, tendremos la respuesta el año próximo..
Una de cal y media de arena para el Concello en Faro hoy (nunca supe que era lo malo en esta expresión, para el caso, la arena). Califica de «testimonial» el balance de Air Nostrum y destaca que Peinador está donde está gracias a «dos nombres propios: Concello Vigo y Ryanair». Y cuidado, en uno de los apartados hay declaraciones de Air Nostrum. A estas alturas de la película y con ocupaciones altísimas en alguna ruta no garantizan nada de cara al próximo año. Nada que no se esperara. La lectura es genérica sobre por qué Peinador ha llegado al millón, pero como de costumbre, info acertada y en pro del aeropuerto. Y una cosa me preocupa: firma Alberto Blanco y parece que tampoco él tiene muy claro qué va a pasar con ese convenio. Y con la caña a Air Nostrum parece temer una nueva cagada. Paja mental, pero creo recordar que ya algo había escrito en el blog. Crucemos los dedos.
Por cierto, Ryanair presentó nuevas rutas de Madrid y ni rastro de Vigo. Sé que no es prioritario, pero se había hablado tanto del tema…
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/09/14/peinador-recupera-tres-anos-mitad/1749541.html
#Anonimo 10.06 . Tienen problemas desde hace tiempo con la página.
#Steve, no sé cómo responderte. Es evidente que Ryanair llega a Vigo gracias a la subvención del concello. Pero no es menos cierto que hicieron sus cálculos y previsiones. En el pliego las compañías podían elegir destinos entre Alemania e Italia. Y ya sabemos que eligieron, en un principio el para nosotros sorprendente, Bolonia que tan bien ha funcionado. Ya operando en Vigo se han percatado de su potencial.
#Chuster, evidentemente Air Nostrum no garantiza nada porque no hay subvención de por medio. Ese es su compromiso con Peinador….. y eso que dicen que están contentos y tal.. como todos
#Chuster
Ryanair no va a mover ningún dedo hasta el próximo concurso. En base a él decidirán.
Como estoy tan deseoso como vosotros de que se convoque el concurso de una vez por todas y probablemente por ello he estado repasando algunas cifras y cosas. El contrato finaliza la semana que viene que será cuando se operen los ultimos vuelos a Roma y Londres. A partir de ahi el alcalde hara balance en cualquier momento y quien sabe si ya desvela algo. Respecto a las cifras. Se licito por 3,3 millones pero finalmente se adjudicó a Air Nostrum por 2, 9 millones. El de Ryanair se fue hasta los 4,4 millones.
No se si por pura casualidad o no, pero los dos ultimos contratos se pusieron en marcha en despues del verano. El fallido de Volotea y el de Ryanair que se adjudicó en octubre.
Los vuelos empezaron en enero, en el caso de Barcelona, el resto en abril del año siguiente. A tiempo aun estamos.
Añado un elemento más realizar un buen concurso y una nueva adjudicación. El proximo Año Santo. La xunta quiere empezar a trabajar en las conexiones aéreAs para ese año en 2018 y ya sabeis a que aeropuerto se quiere primar.
Otra vez la Xunta metiéndose para echar más leña al fuego.
También me alegro de verte de nuevo por aquí, Pete.
Respecto al nuevo concurso (si lo hay) también a mí me da mal rollo. Demasiado retraso para algo relativamente sencillo. Igual hay complicaciones que desconocemos. Lo del Año Santo es un peligro al que tenemos que estar muy atentos por razones de sobra conocidas por los participantes de este blog.
Tengo un familiar que, por motivos de trabajo, viaja frecuentemente a Valencia. Cuando se enteró que funcionaba Volotea en Vigo a Valencia, el último año que lo hizo, apenas pudo hacer dos viajes ya que se terminó. Ni que decir tiene que ni se enteró de los vuelos de ANE. Cuando supo que sólo los hacían un par de meses o menos en verano, su respuesta fue:»Eso no me sirve de nada», porque por motivos de trabajo no los necesita en esas fechas. Por lo que seguirá volando desde Oporto o Santiago, donde comenta que los vuelos van siempre hasta la bandera. ANE no es el futuro, ni el presente.
#Anónimo 11.54am
De acuerdo contigo. La situación de Peinador no es tan buena como pueda parecer. Es obvio que hemos salido de la UCI en que nos encontrábamos hace un par de años, pero en cuanto a los problemas centrales de Peinador (Paris, Londres, Bruselas, la tremenda estacionalidad…) siguen sin resolverse. Es que ni uno sólo de ellos en estos años. Creo que no debemos cegarnos con el millón y sí pensar que, aunque la tendencia mejoró, los problemas centrales siguen ahí exactamente igual que hace bastantes años y por lo que parece sin visos de solución a corto plazo.
#Manolo
Cierto. De hecho viendo las cifras aún me sorprende que estemos en el millón sin haber resuelto las carencias históricas. Evidentemente es efecto Ryanair. No se puede perder el norte. La chapa y pintura está perfecta, pero el motor sigue tocado.
Ryanair va a cancelar 40-50 vuelos diarios a nivel europa. Andan cortos de pilotos y las rotaciones se vuelven locas. Esperemos que no nos toque….
Yo también le tengo algo de miedo a las maniobras para el Xacobeo’21. Pero no espero ningún cambio importante hasta 2019.
Resulta que han descubierto en el PP que un pinchazo de Lavacolla permite torpedear alegremente a Compostela Aberta. Mientras siga esa situación, no creo que le den muchos mimos a Lavacolla desde la Xunta.
Pero en 2019, municipales… Veremos si hay cambio de gobierno, o cómo intentan utilizar el tema aeroportuario para recuperar votos en las ciudades. Es una lotería. Pueden desde no hacer absolutamente nada, hasta repartir 10 millones por aeropuerto y año. El único criterio va a ser cómo sacar más votos.
#Jose
Pues si van a usar el tema aeroportuario en Vigo para recuperar votos van dados. Anda que no sufrieron una sangría electoral con Peinador además de otras cosas más. Como no subvencionen un vuelo diario a Nueva york, mal los veo.
#Jose
Que la Xunta le puede dar 10 millones anuales al aeropuerto de Abel Caballero…. no se, no lo veo yo eh 🙂
#Manolo, Alberto. Estoy con vosotros. Sobre todo con Manolo. Hemos salido de la UVI, el enfermo tiene mucha mejor cara que hace un par de años. Pero ello no quiere decir que no tenga que cuidarse y debe evitar sobre todo recaer en la enfermedad. Y para evitarlo va a ser clave el nuevo macroconcurso. Hay que afinar y acertar. Yo insisto, debe convocarse cuanto antes.
#Alberto, pues sí así estamos en un millón de viajeros, imagínate si las carencias estuvieran resueltas
# Xabi, si algo me ha llegado de lo de Ryanair . Empiezan a ir muy pillados de pilotos y ojo, de aparatos. En principio en Vigo no podrían suspender ningún vuelo porque incumplirían el contrato .
# Jose, no lo había visto desde ese punto de vista. Sí que es cierto que estos días con el descenso de viajeros en Lavacolla el Pp de Santiago y su instrumento transmisor El Correo Gallego le han dado bastante estopa a Martiño Noriega.
A lo que refiero es que sea como sea Peinador tienen que llegar al 2021 bien posicionado porque me temo que de caernos algo nos caerán unas migajitas
Mañana sábado y el domingo el alcalde despide en el aeropuerto a alumnos becados por el concello que se van a Londres. A ver si suelta algo.
El descenso de Lavacolla es ridículo y no merece a ese calificativo. Se magnífica por interés político. Supongo que todos estáis de acuerdo.
#Manolo, totalmente de acuerdo. Es una tonteria. Pero estoy con Jose. El objectivo del Pp es recuperar Santiago y Coruña en las próximas municipales. Y cualquier cosa vale…….
Independientemente de esto yo voy a ser muy cansino con el tema. Peinador tiene que llegar al proximo Xacobeo en buena posicion. Con las rutas de Ryanair consolidadas y solucionando algunas carencias historicas. Hay tiempo pero hay que ponerse a ello ya.
Lo que ha comentado #Xabi:
Ryanair ha anunciado este viernes que cancelará más de 2.000 vuelos hasta finales de octubre, lo que supondría una media de 50 vuelos diarios durante las próximas seis semanas.
Desde Ryanair remiten en un comunicado que adoptan la medida de disminuir alrededor de un 2 por ciento el número de vuelos programados para mejorar la puntualidad, tras un descenso del 90 al 80 por ciento “en las dos primeras semanas de septiembre”. Una menor puntualidad que la low cost relaciona con “huelgas, condiciones meteorológicas y el aumento de vacaciones de pilotos y personal de cabina” y que es “inaceptable” según la compañía irlandesa.
Según el director de comunicación de Ryanair, Robin Kiely “al cancelar menos del 2% de nuestro programa de vuelo” hasta el inicio de su horario de invierno, que comienza en noviembre, “podemos mejorar la resiliencia operacional de nuestros programas y restaurar la puntualidad a nuestro objetivo anualizado del 90%”.
La aerolínea irlandesa ha pedido disculpas a los clientes que se puedan ver afectados por las cancelaciones y ha subrayado que se pondrá en contacto con ellos para ofrecerles vuelos alternativos o el reembolso de sus billetes.
Estos de RYANAIR se ve que son un poco más serios que los de VUELING. A éstos últimos se la trajo al pairo lo del tema de la puntualidad y programaron a sabiendas de que era imposible cumplir y así pasó lo que pasó.
# Anonimo, en algun sitio se comenta que lo de la puntualidad es una excusa. Al parecer Ryanair tiene serios problemas para cuadrar rotaciones y tripulaciones. Por un lado muchos se han marchado de la aerolínea y otros han acabado contrato. Además muchos pilotos no han cogido vacaciones desde el año pasado. Con la cancelacion y con la temporada de invierno donde muchos vuelos se suspenden, p.e. Peinador, pretenden solucionar los problemas.
https://www.cloud.scorebuddy.co.uk/ryanair-services/cancellations.php?date=2017-09-16
80 cancelaciones hoy, y contando. La que ha liado O’Leary….
# Xabi, de momento nos vamos librando…….
#LuisViqueira
Ya hay el primer vuelo cancelado en Peinador. Más info en el otro blog
#Anonimo, pues siiiiiiiiiii.
Ryanair cancela los vuelos Vigo Barcelona y Barcelona Vigo del martes.
Como suele pasar en estos casos Ryanair ofrece o la devolución del billete o la reubicación. Lo último muy complicado ya que los vuelos tienen una altísima ocupación.
Lo de Ryanair con sus trabajadores es de vergüenza, no me extraña que se escapen en cuanto pueden. Tanto apretar que les está estallando en la cara.
Pregunta
La anulación del vuelo el martes,se puede decir que es incumplimiento de contrato,pactado con el ayuntamiento de Vigo?
Si es afirmativo,como compensación,qué pongan un vuelo a Londres.😇😇😇😇😇😇
Lo último es irónico.
Sin revisar los pliegos diría que no. Recuerda que en Mayo metieron frecuencias extras que, al computar el año, compensarían una cosa con otra supongo.
# Airbus A 320. Opino lo mismo que Xabi. Habria que revisar al milimetro el pliego. Pero yo tambien creo que no. Cosa distinta seria si se cancelase toda la ruta. Creo recordar que en el pliego figura que el ganador puede, previa justificacion, cambiar una de las rutas firmadas.
Sobra decir que me uno a tu peticion, que lo compensen con Londres, je,je,je,je.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/09/17/air-europa-refuerza-ruta-madrid/1751324.html
Copio y pego, ya que esta detras del muro de pago:
Air Europa refuerza la ruta de Madrid los fines de semana y agrega 4.000 plazas extra al mes
La aerolínea del grupo Globalia recuperó ayer su mejor oferta histórica en Peinador: cuatro aviones en cada sentido todos los días -Dota a Vigo de casi 4.000 plazas extras al mes
La segunda aerolínea con mayor peso en Peinador, Air Europa, redobla su apuesta por el aeropuerto durante los fines de semana e iguala su mejor oferta histórica en la ruta Vigo-Madrid. Desde este fin de semana ha comenzado a operar el doble de vuelos. Frente a los dos en cada sentido que dejó sábados y domingos hace ya más de un lustro, la compañía del grupo Globalia ha vuelto a poner cuatro cada uno de los dos días del fin de semana. Supone un aumento de la oferta de casi 1.000 asientos semanales. Esta mejora se produce además tras haber cerrado con muy buenos datos los dos principales meses del verano: 86% de ocupación en julio y 80% en agosto.
A partir de ahora, y de lunes a domingo, la aerolínea operará aviones entre Vigo y Madrid con despegue a las 8.55, 12.30, 16.30 y 20.45 horas. En sentido inverso, las aeronaves, con capacidad para 120 pasajeros, saldrán de Barajas a las 7.05, 10.40, 14.40 y 18.50 horas. Además, y de forma «puntual» según aclaró a este periódico la compañía, este mes se operarán dos frecuencias diarias durante varios días con aviones de 180 asientos, lo que supondrán cientos de plazas extra. Según la programación de la compañía, los citados aparatos están operando en los dos primeros aviones del día de lunes a viernes actualmente y volverán a ponerse entre el 26 y el 29 de este mes.
Con esta nueva programación Air Europa recupera su mejor oferta de vuelos en la ruta a Madrid desde que aterrizó en Peinador. El punto de inflexión lo marcó en el año 2013. Fue el peor de la aerolínea en Vigo y estuvo marcado por las ayudas que recibió entonces del gobierno local de A Coruña (PP). El Ayuntamiento coruñés subvencionó a la aerolínea para que operara a Madrid. Aquello provocó que Air Europa se llevara en verano sus aviones grandes de Peinador y los basara en Alvedro. Aquí dejó los polémicos turbohélice de solo 68 asientos y que alargaban el viaje hasta la capital una hora y media. En septiembre de ese mismo año, y tras la presión social y la intervención del propio Ministerio de Fomento, la compañía repuso los aviones grandes en Vigo, pero con recortes. Fue entonces cuando atrasó el primer avión de la mañana de las 7.00 a las 8.55 horas y adelantó el último de vuelta de Madrid de las 21.30 a las 18.15 horas. Este horario, que impide realizar una jornada laboral completa en la capital, se mantiene actualmente. Además, fue también en ese momento cuando quitó dos de los cuatro vuelos en cada sentido que tenía los sábados y uno de los tres del domingo. Estas aeronaves son las que ahora, cuatro años después, acaba de recuperar este fin de semana.
Esta mejora de Air Europa se suma a las que ha ido introduciendo Iberia en la misma ruta en los últimos meses. Primero unificando los horarios de todos los días y últimamente rebajando las tarifas para aquellas compras que se realizan con hasta tres meses de antelación. De hecho, todos estos cambios se producen en un momento en el que la ruta ha logrado crecer en más de 150.000 viajeros en los últimos tres años. Es, junto con la llegada de Ryanair a Peinador con sus vuelos a Barcelona, Dublín, Bolonia, Edimburgo y Milán, el principal motivo que ha permitido a la terminal olívica alcanzar de nuevo el millón de viajeros anual.
Air Europa crecerá también en Vigo en los próximos meses gracias a los vuelos del Imserso. Y es que la aerolínea fletará varios aviones hacia la Ciudad Condal, además de reservar varias plazas en sus aeronaves regulares a Madrid para viajes de jubilados a Toledo, Cuenca, Trujillo o San Lorenzo del Escorial, entre otros.
Imserso
De hecho, ayer, en el segundo día de ventas de los viajes del Imserso, se completaron casi todos los vuelos programados desde Vigo. Si en el primer día, como adelantó este periódico, se habían vendido más de la mitad de las plazas, ayer era ya imposible conseguir hueco en los vuelos directos a Mallorca, Tenerife, Málaga, Alicante y en la mayoría de los programados hacia la costa catalana. Donde sí quedan asientos es para circuitos y viajes culturales cuyos viajes se van a operar en vuelos regulares a Madrid de Air Europa para estancias en localidades como Toledo, Talavera de la Reina, Trujillo, Cuenca o San Lorenzo del Escorial, entre otros destinos.
Por otra parte, las decenas de viajeros que tenían que tomar el vuelo Barcelona-Vigo de Ryanair del pasado viernes tuvieron que pasar un mal trago por partida doble. Primero, porque el avión que debía salir sobre las cuatro de la tarde de la Ciudad Condal no lo hizo hasta las diez de la noche. Pero sus problemas se agravaron luego. El aparato despegó, pero a la altura de Lleida tuvo que dar vuelta y regresar a El Prat. Según testimonios de viajeros, la tripulación les comentó que se debió a una avería y que la aeronave no cogía altura. Se vieron afectados también decenas de viajeros que debían salir luego de Vigo a Barcelona.
Ryanair cancela los dos vuelos de Barcelona del martes y deja sin viaje a casi 370 pasajeros
La reorganización operativa anunciada por Ryanair que conlleva la cancelación de cientos de vuelos hasta finales de octubre afectará directamente a Peinador. Según confirmó un portavoz oficial a este periódico, se han cancelado los dos vuelos (ida y vuelta) de Barcelona del martes. Desde Vigo estaba ya lleno, mientras que en el otro quedaban ayer solo 10 plazas libres, por lo que esta decisión dejará sin viaje a casi 370 personas.
Ryanair comunicó ayer por correo electrónico esta medida a los viajeros que tenían billete. Entre las opciones que se les ofrece está la del reembolso del precio del billete o el cambio del día del vuelo. Sin embargo, esta última opción no es válida para muchos viajeros, ya que en los aviones Vigo-Barcelona de los días 20, 21 y 22 ya no había ayer plazas. Y, en sentido inverso, no quedaban ni miércoles, ni jueves.
En un comunicado, Ryanair explicó esta semana que adopta este plan de cancelación de cientos de aviones después de que su puntualidad haya caído por debajo del 80% en las dos primeras semanas de septiembre debido a huelgas, condiciones meteorológicas y el aumento de vacaciones de pilotos y personal de cabina.
Un descenso del 90% al 80% experimentado en las últimas dos semanas que -aseguran- supone «inaceptable» para la aerolínea, que considera que puede paliar esta situación disminuyendo en un 2% el número de vuelos programados en las próximas seis semanas. «Al cancelar menos del 2% de nuestro programa de vuelo durante las próximas seis semanas –hasta el inicio de su horario de invierno, que comienza en noviembre-, podemos mejorar la resiliencia operacional de nuestros programas y restaurar la puntualidad a nuestro objetivo anualizado del 90%», ha subrayado el director de Comunicación de Ryanair, Robin Kiely.
# Xabi y Jorge. Lo de Air Europa lo podríamos calificar algo asi como una vuelta al redil. La ruta a Madrid siempre les ha funcionado muy bien, ya sea como punto a punto o bien para alimentar las rutas de medio y largo radio desde Barajas. La ruta fue una de las que más sufrió la crisis debido al descenso del numero de pasajeros de negocio. Pero por lo que se ve las cosas han cambiado y los datos no solo certifican una recuperacion de la ruta sino que el perfil de viajero ha cambiado. Esos 86% y 80% de ocupacion de julio y agosto nos muestran que ahora la ruta tiene un perfil de viajero de ocio.
No cabe más que aplaudir a Air Europa que con esta noticia confirma su apuesta por Peinador. Siempre he echado en falta una operativa más amplia de AE en Vigo. Ojala la temporada de verano nos deje alguna sorpresa.
Lo de Ryanair es de traca. Quieren comerse el mercado y ahora resulta que tienen serios problemas para rotat tripulaciones y aparatos.
Si las otras aerolíneas fueran un poco inteligentes podrian comerles parte del pastel. Intuyo que estos problemas no serán algo puntual.
Un amigo vuela el martes de BCN a Vigo en Ryanair. Ante las informaciones aparecidas, acaba de llamar a la compañía y le han confirmado que el vuelo NO está cancelado, en principio se operará con normalidad
# Leo,tienes razon. Ryanair ha repuesto los vuelos Vigo Barcelona, Barcelona Vigo del martes. Ahora SUSPENDE los del MIERCOLES 20.
Como se puede comprobar todo perfectamente planificado y todo parece indicar que los problemas para rotar tripulaciones y aparatos son más graves de lo que aparentaban en un principio
#Airbus320 y etc
Y todos los convenios tienen la clausula de posibilidad de cancelar por determinados motivos
Tenemos lista de cancelaciones de Ryanair para las próximas 72 horas:
https://www.ryanair.com/ie/en/useful-info/help-centre/travel-updates/flight-cancellations7
A veces vale de algo protestar. Me respondió AENA a mi queja sobre el sistema de colas de facturación en Vigo. A partir de Octubre implantarán el sistema de cola única. #Vuelos Vigo, #Alberto Blanco… encantados todos si les dais un toque para preguntar del tema, y que den más detalles de cómo va a funcionar.
Santiago y Vigo son dos de los aeropuertos que se verán afectados por las cancelaciones de vuelos anunciadas este fin de semana por Ryanair, una medida drástica anunciada por la compañía con escasa antelación, lo que ha llevado a muchos viajeros a reclamar que se hiciesen públicos los enlaces afectados. En las últimas horas, la compañía irlandesa, que asegura haber tomado la decisión de suspender más de 2.000 vuelos hasta finales de octubre para mejorar la puntualidad (lo que supone entre 40 y 50 al día), ha anunciado cuáles son los vuelos afectados en esta primera semana.
En el caso de los gallegos se cancelan los enlaces Madrid-Santiago (número de vuelo 5317) y Santiago-Madrid (5318) del martes, y los traslados Barcelona-Vigo (245) y Vigo-Barcelona (246) del miércoles. Ryanair, en teoría, ha enviado un email a los usuarios afectados. La compañía también aclara en una dirección específica que pueden solicitar un reembolso del importe de su billete o cambiarlo por otro vuelo.Más de 285.000 pasajeros afectados por las cancelacionesLas acciones de Ryanair han caído esta mañana un 3 % en la Bolsa londinense después del anuncio de la cancelación de entre 40 y 50 vuelos al día hasta finales de octubre, interrumpiendo cientos de miles de viajes. Si la compañía cancela este número de vuelos diarios durante las próximas seis semanas, aproximadamente un total de 285.000 pasajeros se verán afectados y su factor de ocupación podría reducirse hasta el 90 % durante el período.
Rueda de prensa inminente, deberian anunciar las cancelaciones para las proximas 6 semanas.
Mientras, fomento parece que quiere cobrar multa:
http://www.eldiario.es/economia/Fomento-expediente-informativo-Ryanair-cancelacion_0_688031665.html
yanair entiende que debe pagar una compensación económica a los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos durante el próximo mes y medio, dijo hoy la Comisión Reguladora de Aviación irlandesa (CAR), una medida que «podría suponerle un coste de 20 millones de euros a la aerolínea».
En declaraciones la a cadena pública irlandesa (RTE), la directora de la CAR, Catherine Mannion, explicó que este organismo «trabaja estrechamente» con Ryanair para solucionar una situación que afecta a miles de viajeros de la aerolínea de bajo coste líder en Europa.
En una conferencia telefónica con analistas, el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha anunciado que la compañía publicará hoy la lista completa de vuelos cancelados por la compañía aérea desde el jueves 21 al 31 de octubre.
O’Leary ha reconocido que esta medida tendrá «un impacto en la reputación» de la aerolínea, que lleva tiempo invirtiendo en la mejora de su imagen y servicios.
«Si bien más del 98% de nuestros clientes no se verán afectados por estas cancelaciones durante las próximas seis semanas, nos disculpamos sin reservas con aquellos clientes cuyos viajes serán interrumpidos y les aseguramos que hacemos todo lo posible para asegurar acomodar a la mayoría de ellos en vuelos alternativos en el mismo o día siguiente», ha añadido.
El directivo indicó que Ryanair tiene previsto incentivar a aquellos pilotos dispuestos a renunciar a vacaciones para «aliviar la presión» sobre su programa y calendario de vuelos, así como destinar dinero a contratar más tripulaciones, informó el diario ‘The Irish Times’.
Ryanair cancelará unos 50 vuelos diarios durante las próximas seis semanas para mejorar la puntualidad, por debajo del 80%, decisión que le llevará a suspender cerca de 2.00 vuelos, y recortar un 2% su oferta hasta que finalice el mes de octubre.
La ‘low cost’ ha explicado que adopta esta medida después de que su puntualidad haya caído en las dos últimas semanas debido a huelgas, condiciones meteorológicas y el aumento de vacaciones de pilotos y personal de cabina.
Ryanair ha habilitado en su web información sobre los vuelos cancelados y los pasos que se pueden seguir en caso de solicitar el reembolso del billete o de querer una reubicación en otro vuelo. Asimismo, ofrecerá alternativas de viaje desde otros aeropuertos a los afectados.
«Cuando se pueda llegar a un destino a través de varios aeropuertos –añadió– Ryanair puede ofrecer un vuelo a un aeropuerto alternativo al reservado originalmente. En ese caso, está obligada a asumir el coste de transferir al cliente al aeropuerto original o a otro próximo aprobado por el cliente».
El Ministerio de Fomento ha anunciado la apertura de un expediente informativo a la aerolínea Ryanair para verificar el estricto cumplimiento de los derechos de los pasajeros al tiempo que le ha solicitado información detallada sobre sus planes en la programación de vuelos con origen o destino España, según informó el Ministerio de Fomento.
La compañía aérea irlandesa Ryanair ha anunciado recientemente la replanificación de su operativa hasta la finalización de la temporada de verano, lo que supondrá la cancelación de entre 1.500 y 2.000 vuelos en las próximas seis semanas.
La compañía está avisando a todos los pasajeros afectados, ofreciendo
la posibilidad de reembolsar el 100% del precio del billete o su reubicación en un vuelo posterior.
En España la medida ha afectado a algunos vuelos en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, sin que hasta el momento se hayan producido incidentes.
Ante esta situación el Ministerio de Fomento ha anunciado la apertura de un expediente informativo para comprobar que se cumplen los derechos de los pasajeros y ha solicitado a la compañía información detallada sobre sus planes de programación.
Asimismo el ministerio dirigido por Iñigo de la Serna, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ha publicado en su página web una nota divulgativa informando de sus derechos a todos los pasajeros de Ryanair que se vean afectados por las cancelaciones de la compañía en nuestro país.
De lo de Ryanair. Hay 3 de los aeropuertos conectados con Vigo con cancelaciones. Específicamente, Barcelona (1 de 12), Dublín (1 de 23) y Milán Bérgamo (1 de 14). A la tarde se sabrá la lista completa de vuelos, pero el impacto podría ser significativo en las próximas 6 semana.
http://corporate.ryanair.com/news/ryanair-publishes-list-of-flights-to-be-cancelled-up-to-end-of-october-over-98-of-ryanair-customers-will-be-unaffected/?market=es
«The airports where one line of flying will be removed for the next 6 weeks are as follows, (these airports have been selected because of the high frequency of flights Ryanair operates to/from these airports where customers can be offered the most accommodating options):
Barcelona 1 of 12 lines of flights
Brussels Charl 1 of 13 lines of flights
Dublin 1 of 23 lines of flights
Lisbon 1 of 4 lines of flights
London Stan 2 of 41 lines of flights
Madrid 1 of 13 lines of flight
Milan Bergamo 1 of 14 lines of flights
Porto 1 of 8 lines of flights
Rome Fiumi 1 of 3 lines of flights»
Pues parece que nos libramos en la planificación completa, desde el lunes 25 de septiembre al sábado 28 de octubre. 0 cancelaciones en Vigo. En los aeropuertos de alrededor, se cancelan 2 i/v a la semana de Santiago-Madrid, y en Oporto se cancelan ¡¡46!! vuelos a la semana :/.
Así que el impacto en Vigo básicamente es el vuelo de mañana, y los que puedan cancelar desde el jueves al domingo de esta semana.
Nos libramos… El impacto en los vecinos es mayor… Sinceramente… Nada de que alegrarse realmente. Un desastre por parte de Ryanair. Con esto, me da que lo que habían mejorado de imagen los últimos 2 años se va a echar a perder. Veremos la reacción de los reguladores.
Para los interesados:
Haz clic para acceder a flightcancellations.pdf
PD: me han jodido un vuelo
A ver, si mi ingles no me falla, Michael O’ Leary ha dicho que toda la culpa es de la propia Ryamair que ha planificado mal las vacaciones de los pilotos durante septiembre y octubre. Asegura que se tomarán medidas para que no vuelva a pasar.
Tenia por ahi el texto pero no lo encuentro. Es probable que este en la pagina web.
Pues al final eso ha dicho. Si ha reculado pasando del «la culpa es de los controladores franceses y los pasajeros» y cortando vuelos al azar, a la nueva situación con una programación exacta de los recortes y asumiendo parte de su culpa, no me quiero ni imagina la cantidad de palos/amenazas que les deben haber caído por detrás….
ECONOMÍA
Ryanair admite que las cancelaciones se deben a un error en las vacaciones de los pilotos
El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha pedido perdón a los usuarios y ha negado que le falten pilotos
.
NIKLAS HALLE’N | AFP
EFE
18/09/2017 18:25 H
El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, aseguró este lunes que las cancelaciones de vuelos durante las próximas seis semanas no se deben a la falta de pilotos, sino a un «error» en la distribución de las vacaciones, por el que pidió perdón y asumió «toda la responsabilidad personal».En una rueda de prensa celebrada en la sede de la aerolínea en Dublín, O’Leary pidió disculpas a los miles de viajeros que se verán afectados por esta medida, pero insistió en que apenas afecta al 2 % de todos los vuelos de la compañía líder en Europa del sector de bajo coste, unos 2.000 trayectos en total. «No estamos cortos de pilotos. En lo que hemos fallado ha sido en la distribución de las vacaciones. No tenemos suficiente personal en reserva para hacer frente los trastornos sufridos, como los provocados por los controladores o por la climatología», explicó el directivo.
Todo parece indicar a: gran cagada de Ryanair.
http://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/ryanair-la-falta-de-plantilla-causa-de-las-cancelaciones-270182.html
Bien, se confirma que los únicos vuelos afectados en Vigo son la ida y vuelta de Barcelona el miércoles.
EUROPA PRESS
MADRID 19/09/2017 13:48 H
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair quiere contratar pilotos en Brasil y en Europa para hacer frente a sus dificultades para cumplir con el calendario de vuelos, informó hoy el diario Irish Independent.No obstante, el Irish Independent recoge hoy informaciones de medios brasileños que indican que Ryanair organizó el pasado mes eventos para reclutar pilotos en la ciudades de Río de Janeiro y Sao Paulo.Este medio dublinés agregó que la aerolínea irlandesa también ha organizado encuentros similares en Italia y Alemania para tratar de contratar pilotos de compañías rivales, como Alitalia o Air Berlin. Unos 140 pilotos de Ryanair, contratados por NorwegianNorwegian ha contratado a 140 pilotos procedentes de la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair en lo que va de año, según han confirmado fuentes de la aerolínea noruega, que abrirá a finales de año su base operativa en Dublín.La aerolínea de bajo coste Norwegian mantiene abierta una oferta de empleo para pilotos para su nueva base en el aeropuerto de Dublín para servir de apoyo al incremento de los vuelos internacionales, así como a los vuelos transatlánticos desde Dublín, Cork, Shannon y Belfast.
Están ofreciendo 12 mil € a los pilotos que no estén pasados de horas y puedan postponer las vacaciones.
#Xabi. Todo parece indicar que los problemas radican en la fuga de pilotos de Ryanair a Norwegian que ofrece mejores condiciones laborales.
En un principio parecia que podrían arreglarse con los que tenían hasta la incorporacion de pilotos nuevos, pero no ha sido asi.
Lo cierto es que la imagen de la compañía está siendo muy perjudicada y veremos como acaba todo. Que nadie descarte o bien destituciones o bien dimisiones de directivos de la aerolinea.
Y al más puro estilo O’ Leary el resto de las compañias deberian aprovecharse de la nefasta gestión de este asunto.
#Luis Viqueira
Si, es evidente que:
– Estan a la gresca con DY, incluido el reclutamiento de pilotos, y llevan varios meses de guerra de declaraciones entre ellos (el robo de pilotos y la alianza de DY con U2 no ha sentado bien, cuando en teoria seguian negociando con FR un posible code sharing).
– Es cierto que a mayores la fastidiaron con las rotaciones.
– Estan intentando cuadrar la imagen de relaciones publicas perdiendo el minimo dinero posible. Si estan ofreciendo 12 mil euros por reubicar vacaciones (esto es veridico) no me quiero imaginar lo que le pueden pedir a FR ahora mismo por hacer wet-lease, al margen de que a MOL se le revolverian las tripas.
Esperemos que esto no perjudique el interés de ryanair(si lo tiene) en el macro concurso..
#Steve
La verdad que vino el problema en el peor momento. A lo mejor no es que no le interese sino es que no puede asumir más.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/09/20/concello-lanzara-concurso-renovar-ocho/1752912.html
#Jorge
Más de lo mismo. No se cita la estacionalidad. Peligrosísimo para Peinador. Parece nuevamente a medida de Air Nostrum. Hacen falta rutas anuales y con más frecuencias. Posiblemente también, los aviones de Air Nostrum no sean los ideales. El sistema actual sólo vale para mejorar números pero ésto, siendo necesario e importante, no me parece ni mucho menos suficiente de cara al largo plazo.
«Queremos los mismos vuelos», anotan desde el Concello == Vamos a pagar, una 3a vez seguida, por mandar a gente de vacaciones.
Dios nos pille confesados……
Vaya desastre… lo que todos tememos parece más cerca. Madre mía!
Si por lo menos se hiciese hincapié en la estacionalidad… ya veo los pliegos acotando el periodo de operacion a 8 semanas…
Medo me da…
Basicamente Abel Caballero hará lo que mas le repercuta en intencion de voto. Y eso parece ser » pagar, una 3a vez seguida, por mandar a gente de vacaciones» como dice #Xabi.
A ver, de momento la noticia no aporta nada nuevo. Solo dice que la intención del concello es la de poner en marcha un nuevo concurso y que se está trabajando en ello. Ya lo sabíamos. Nada sabemos del pliego. etc. No olvidemos que ese contrato se lo adjudicó Air Nostrum por un error en la redacción del pliego, donde se primaba el número de rutas ofrecidas sobre el número de plazas.
Por cierto en la noticia se habla de que podría haber ajustes en alguna ruta.Alomejor igual no todas salen a concurso. Por cierto no olvidemos que son declaraciones a Radio Vigo y que la noticia no es de Alberto Blanco.
Por último estoy con #Carlos . Intuyo que Ryanair ya no da para más. Por mucho que digan no son capaces de asumir nada más por el momento
Si no es Ryanair no veo quién podrá presentarse al concurso excepto air nostrum. Lo bueno sería Vueling (muy buenos datos en Coruña) o Iberia express. Sino hay otra compañía que no hay que olvidar es volotea. Mismo si nos ha dejado un gusto amargo, pienso que si hay tela por el medio podrían hasta tener base en Vigo.
#Steve
Si los pliegos son para esas rutas olvídate ya de Volotea e Iberia Express. La primera no va a volar a París, Londres, Roma o Bruselas. Y la segunda no va a volar a Sevilla, Valencia o Alicante.
Si los pliegos son para esas rutas solo quedan 2 opciones. O que lo hayan atado con Ryanair o otro Air Nostrum. No hay más aerolíneas que puedan asimilar tal cantidad de rutas.
Lo suyo habría sido dejar más libertad, exigiendo algún destino concreto por su interés, pero dejando los otros a elección de la compañía.
#LuisViqueira etc
Claro que Ryanair puede asumir más. Ha sido un problema puntual. Tendrán que contratar más personal o mejorar las condiciones laborales, pero de aquí a finales de 2018 van a recibir casi 100 aviones nuevos y sin retirar casi ninguno, y obviamente no los van a recibir para aparcarlos sino para darle uso… Es más, a mediados/finales de octubre se esperan los anuncios de nuevas rutas a tutiplén, y ahí ya se habrá olvidado casi todo el mundo del caos de las cancelaciones
Me acaba de llegar un mail de la organización de Conxemar por el que comunican que habrá una línea de autobús GRATUITA entre Lavacolla y el IFEVI y viceversa. Vaya, vaya. A ver quien la paga porque estoy casi seguro que no es Conxemar. Se admiten apuestas. Ya ni vale que Peinador esté literalmente pegado al IFEVI. No sé si estáis pensando lo mismo que yo.
#Exe, insisto, no se sabe cómo va a ser el pliego. Estamos sentando cosas que alomejor no son así. La noticia dice claramente que algunos destinos pueden ser modificados
#Exe, te refieres a finales de octubre de este año?
Sí.
Los anuncios correrarán a cargo de la nueva responsable, que sustituye a Espartero.
No sabia que Espartero se va. Ojala nos toque algo. No dudo que Ryanair tiene capacidad para lo que dices pero coincidiras conmigo en que la imagen de la aerolínea ha quedado muy tocada.
Personalmente no creo que haya muchas modificaciones. !Qué coño!, si ya lo tenemos hecho de la otra vez, ?para qué vamos a cambiarlo? Total, el dinero público lo puede todo.
MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) –
La sanción a la aerolínea Ryanair por la cancelación inesperada de más de 2.000 vuelos en las próximas seis semanas, de ellos más de 500 conexiones con España podría ascender hasta 4,5 millones de euros, según confirmó el Ministerio de Fomento, que ha abierto un expediente informativo a la aerolínea irlandesa de bajo coste para aclarar los sucedido.
En declaraciones a RNE, el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, explicó que el expediente informativo a la compañía aérea Ryanair que se encuentran en la fase de recabar información y que analizará el tipo de sanción que corresponde ante la gravedad de la situación.
De la Serna confirmó que se ha enviado una carta al máximo responsable de la aerolínea, su consejero delegado Michael O’Leary, «dándole cuenta de la gravedad de la situación y de la apertura del correspondiente expediente».
Las sanciones más graves pueden ascender a 4,5 millones de euros y le corresponde a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) establecer el tipo de gravedad.
«Ahora lo más importante es que los pasajeros reciban toda la información y sepan exactamente cuáles son sus derechos de cara a recibir la correspondiente indemnización por los vuelos cancelados», afirmó el ministro.
De la Serna recordó que es la AESA, organismo dependiente de Fomento, quien debe facilitar la tramitación «en el caso de que la compañía no conteste en la forma y en el tiempo debido».
#Manolo Blanco y en botella….
Hay un artículo de opinión muy interesante en el otro blog sobre el nuevo concurso. Creo que es más o menos lo que todos pensamos, y algunas frases dirigidas a cierta aerolínea sin nombrarla son muy graciosas
Este concurso será determinante para el aeropuerto porque o lo deja maniatado por tres años sin opciones de crecimiento notables (en caso de Air Nostrum) o sienta sus bases para aproximarse mucho antes de lo pensado los 2 millones de pasajeros (en caso de que Ryanair opte y lo gane). Realmente espero que sea Ryanair (mejor sería que Easyjet se animase para así tener un mix con las dos mayores low cost europeas, pero algunas de esas rutas parecen no encajar mucho con su modelo).
Se está viendo que Ryanair permite un retorno de la inversión que con Air Nostrum dudo que llegue a ser ni una centésima parte. Y otras compañías como Iberia Express o Vueling, aunque ofrezcan más asientos, nunca tiran los precios y tanto en España como en el extranjero tienen mucha menos relevancia y conocimiento entre el público general. Así que, veremos que pasa. Del concurso puede darse o un gran acierto o resultar un fiasco absoluto.
ANE directamente no da retorno. Es ruinosa.
El artículo del otro blog es realmente bueno. Aunque tristemente casi me ha convencido de que el concello nos va a obsequiar con un nuevo ridículo.
Si, el articulo del otro blog está muy bien pero DE MOMENTO, se basa en especulaciones y en declaraciones sin concreciones. En el articulo del Faro, no olvidemos que NO es del expero en esto Alberto Blanco, solo se recogen las declaraciones hechas por el alcalde a Radio Vigo. Además se habla de la posibilidad de variar algunas rutas. Y respecto al pliego de condiciones ya os he dicho que se ha estado trabajando en ello. En este momento estaría en las manos de la asesoría jurídica para su estudio.
Por cierto existe otra posibilidad que Iberia Express y Vueling se presenten de forma conjunta al concurso. ya lo han hecho en otros
VIva el hambreeeee. Por cierto existe otra posibilidad que Iberia Express y Vueling se presenten de forma conjunta al concurso. ya lo han hecho en otros sitios………………
#Luis Viqueira
Jajaja. Te agradezco lo de «experto». Pero me queda todavía mucho para estar a la altura de muchos de los que participáis en este blog. Ya te (os) comenté hace unos días que era pesimista. Hoy lo soy más. Evidentemente, si algo supiera ya estaría publicado. El problema, como os dije, es que tanto silencio después de tres años me preocupaba. Y sé que se ha trabajado. Pero me temo lo que muchos os teméis ya. Pero ojalá me equivoque.
#VuelosVigo
*Por cierto, creo que va siendo hora de tomar unas cañas de «aerotrastornados»
No está de más lo que ha publicado el otro blog, aunque solo sea conjeturas por ahora. Tiene mucha audiencia y varios concejales etc suelen compartir sus noticias, así que igual lo leen y, quien sabe, sacan alguna idea o cambian algo.
El alcalde ya sabemos que hace de su capa un sayo. Lo que quiero decir con esto es que vamos camino de hacer otra vez el ridículo con ANE. Tendremos destinos, tendremos vuelos pero un par de meses al año y para de contar. El resto del año un desierto…
# Alberto, ja,ja,ja,ja. Entiendeme bien . Lo que quiero decir es que el articulo no está escrito por ti, con tus fuentes, tus contactos, etc.. Quiero decir que tu compañero solo se ha limitado a recoger lo que el alcalde dijo en Radio Vigo.
Todos conocemos a Caballero. No se como interpretar sus palabras. Si creemos que vamos al concurso tal cual está ahora malo. Si creemos que todo está a medias, peor aun.
Yo por la información que manejo quiero pensar que no esta todo cerrado.
Urgen esas cañas.
#Anonimo, pues nada a dejar mensajes. A ver si los leen. Yo ya he dejado el mio.
¿Dónde y cuándo las cañas?
A pesar de que me cuesta no ser pesimista, sí que es cierto que da la impresión, no de que no hayan trabajado desde el Concello (te creo perfectamente Luís Viqueira en que hayan trabajado), sino más bien que o por falta de interés, o por algún problema o porque se metieron de por medio intenciones ajenas a buscar lo mejor para el aeropuerto las cosas por el momento no pintan como esperábamos. Por otra parte me tranquiliza el hecho de que el Alcalde dijera que «se podrán realizar algunos ajustes«, ya que, a pesar de tener múltiples interpretaciones, indica que igual no copian y pegan los pliegos anteriores.
Sobre aerolíneas que puedan presentarse, ¿qué me diríais de una UTE Iberia Express+Air Nostrum? En ningúm momento digo que sea lo que yo quiero, sino que podría ser una posibilidad como otra cualquiera, y a lo mejor más factible que la Iberia Express+Vueling.
En fin, que espero que desde el Concello hagan las cosas bien a pesar de todo y que Peinador de verdad reciba lo que merece.
#Manolo
Estoy de acuerdo contigo y con Xabi sobre lo del bus, así de primeras parece lo que ya pensamos.
#Alberto Blanco
Estoy de acuerdo con lo que te dijo Luís Viqueira sobre tus artículos, de verdad que te mereces una felicitación por tu ayuda al aeropuerto. Además, gracias a tus artículos yo descubrí un tema y un mundo en general que me fascina y del que siempre tendré muchísimas cosas interesantes que aprender.
Saludos a todos.
P.D. Perdón por el tocho, pero es el único momento que tengo para escribirlo, saludos.
Vale ahora entiendo menos que el vuelo a Malta se lo lleve OPO…..
O alcalde de Vigo, Abel Caballero, recibiu este mércores na Alcaldía ao embaixador da República de Malta en España, Mark Anthony Micallef, quen lle trasladou ao rexedor vigués que a cidade olívica acollerá a sede do Consulado, actualmente en proceso de apertura.
Yo empiezo a ser pesimista también:
Salvo que haya algo “bastante” avanzado como estaba entonces BCN para operarse “ya” (y Caballero es MUY malo guardando secretos) es extremadamente tarde para que alguien que no sean los dos sospechosos habituales de los concursos en Vigo embutan 8 destinos para S18, son una gran cantidad de rotaciones, especialmente si hay alguna intención de volar en marzo/abril (crisis de FR al margen).
Lo ideal como todos vemos, es ir con un socio de la mano y poner el proyecto de las rutas con sentido. Pero dado lo complicado de la tarea y lo ajustado del calendario, temo que Abel se va a ver con las opciones de montar lo de siempre o no hacer nada. Y lo de siempre al menos le da algunos votos mas que no hacer nada…
Ya sabéis que yo propongo unas Guinness 😀
#CeltadeVigo
Que estaba a huevo y no se hizo NADA, más claro agua…
#Alberto Blanco y Xabi
Me apunto a las cañas, Guinness o lo que cuadre. Además Vuelos ya está al tanto del tema. Material para comentar hay. Pues eso.