NUEVO CONCURSO A LA VISTA

La noticia del día hoy, es que parece ser que se prepara un nuevo concurso, toda vez que en las próximas semanas Air Nostrum operará los últimos vuelos de las 8 rutas que ha venido operando los 3 últimos años, después de adjudicarse un concurso que contaba con un presupuesto de 3,55 millones de €uros, y donde la empresa valenciana presentó una oferta de 2,90 millones de €uros por operar 3 rutas internacionales y 5 nacionales.

Pues bien, llega el momento de reeditar el concurso y, con afán constructivo, quizá sea el momento de sugerir posibles mejoras a incorporar en los pliegos:

  • Mas vale calidad, que cantidad. Mas vale que el nuevo concurso adjudique 4 rutas que operen toda la temporada de verano, que 8 rutas que operen solo 12 semanas.
  • Desestacionalizar. El incorporar rutas que operen todo el año debería puntuar. Es el gran deficit del aeropuerto en estos momentos, ya que la oferta está muy estacionalizada, y el invierno es muy largo y duro para las estadísticas de Peinador.
  • Servicio.Volviendo al primer punto orientado a la calidad, tambien deberia primar, o incluso ser condición sine qua non, que las rutas operen 3 vuelos semanales. Por lo menos que las ofertas que incorporen estas frecuencias lleven puntuación adicional. No olvidemos que el perfil del pasajero de Peinador tradicionalmente ha sido de negocios, y este pasajero necesita mas que 2 vuelos semanales para que un destino le de el servicio necesario.
  • Ampliación plazas ofertadas. Tras los buenos resultados cosechados por Air Nostrum en estos 3 años, el nuevo concurso debería partir con una oferta mínima de plazas por encima de las que ha venido operando la aerolínea valenciana los últimos 3 años. Se trata de mejorar mas que de mantener.

Como todavía faltarán días para que sepamos mas sobre el tema, os invito a que hagáis vuestras aportaciones acerca del concurso. El debate está servido.

Anuncio publicitario

779 comentarios en “NUEVO CONCURSO A LA VISTA”

  1. Buenos dias, para cuando una ruta de vigo a sevilla en invierno tambien. No solo para el verano, para que no nos tengamos que desplazar hasta santiago.

  2. Yo de verdad que no quiero tocar mucho las narices pero cuando habláis de que en el concello «se ha estado trabajando» en el concurso, me gustaría saber en qué exactamente. Porque desde fuera os juro que el trabajo no se ve por ningún sitio, aunque admito que en general soy bastante desconfiado con las administraciones públicas. Yo por trabajo entiendo que hayan contactado con las aerolíneas y sepan más o menos lo que nos van a ofrecer para hacer un concurso a su medida. Pero es que, salvo sorpresa de Ryanair -que si se diese aplaudiría a rabiar al concello- da la impresión de que van a coger lo que hay y que surja lo que surja.

  3. Ruta a Málaga anual desde Vigo, para que tampoco tengamos que desplazarnos a Santiago. Con al menos dos frecuencias semanales. Hay demanda suficiente para ello.

  4. #Pepe, coincido contigo, yo tambien soy pesismista y no porque el concello no haya empezado a trabajar ya, sino porque los que están trabajando en el pliego de condiciones sean los MISMOS del concurso que se llevó Air Nostrum.

  5. #Pepe
    Ha sido trabajo de ese. No sé si recuerdas, pero hubo meses en los que el directo en España de Ryanair estaba en Vigo cada dos por tres. Y algún otro. De hecho, yo personalmente hace tres años concretamente que estoy en contra de que Vigo tenga que ser la única ciudad que hace concursos. Las aerolíneas no los quieren, dilatan mucho las negociaciones y tenemos experiencia de que pueden salir muy mal. Y no digo que se den ayudas de forma ilegal. Pero sí con fórmulas como se utilizan en el resto de Europa.

  6. Se habla de que el concurso puede adjudicarselo Vitrasa para poner buses gratuitos a los aeropuertos de Oporto y Santiago cada 30 minutos. Ojo al dato que no sería mala opción…

  7. #Alberto Blanco

    Con el dinero que se está dando al año entre los tres concursos, siempre se podría utilizar un enfoque como el de Oporto. El sistema es de libre concurrencia, y se da una cantidad fija que depende de rutas, frecuencias, número de plazas, e interés para los consorcios turísticos. Y ese dinero se da para gasto en promoción turística, y como compensación por número de pasajeros hacia Vigo.

    De hecho es lo que mencionan siempre casi todas las compañías. Quieren «apoyo» para lanzar las rutas. No Air Nostrum, que sabemos que les da igual llevar aviones vacíos con tal de cobrar la subvención.

    Ahí podría intentarse captar otras fuentes de financiación adicionales (cluster de turismo, cámara de comercio, asociaciones de hostelería, etc), para que parte de la financiación sea privada. Obviamente ahí no podremos poner la millonada que se pone en Oporto al año. Pero si en vez de gastar como ahora cerca de 2 millones de euros al año así, se gastaran 3 millones de euros (captando 1 millón de otras entidades), y de eso la mitad fuera con ese sistema… Podría ser interesante.

    Total, es poquito dinero. Por poner un ejemplo de que no es mucho, si lo comparamos con el gasto anual en el Gaiás ahora mismo, es de más de 19 millones de euros (más del 90% a fondo perdido de la Xunta). ¿Qué da más retorno a Galicia? 19 allí o 3 millones en promoción turística del área de Vigo y/o Rías Baixas? Si prorrateamos de esos 19 millones de euros qué parte corresponde al área de Vigo, ya estamos gastando 4 millones allí.

  8. Insisto, en el nuevo concurso debería haber una parte de la subvención que dependa del número de pasajeros _transportados_. No solo de las plazas ofertadas. Si ganas el concurso por 3 millones de euros, ofreciendo 200.000 asientos, y al final solo viajan 40.000, pues no cobras 3, quizá ni 2.

  9. #Alberto Blanco
    Si tanto se ha hablado con Ryanair , el concurso no se deberia nisiquera que convocar. Como dices tú, hay varias opciones legales para adjudicar las rutas sin que sea un concurso.
    Desgraciadamente todos aquí pensamos que el concello no tiene mucha idea. Para el Alcalde le sale más rentable tener 8 rutas mal servidas y caras que 100,000 plazas a 4 destinos todo el año. Yo cada día estoy más convencido que dan palos de ciego y el concurso se lo lleva airnostrum nuevamente. Y el proximo año a ver como renegocian el actual convenio con Ryanair. Porque no hay que olvidarse que del 1,000,000 podemos pasar rápidamente al 1,400,000 o también a 800,000 pax …
    Lo que está clarísimo es que ya vamos más que tarde, no se entiende la razón de no haber convocado el concurso hace meses… porque tener que esperar a que acabe el actual? Por tener un detalle con ANE? cuando nisiquera ellos han operado 1 misero vuelo de más de lo pactado… por favor!! Que tomadura de pelo…
    En fin, que yo lo veo mas que negro…

  10. O’Leary acaba de subir su apuesta poniendo 10 mil euros de aumento de suelo (mas los 12 mil anteriores de bono, 22 mil por barba este anho) para los pilotos que cooperen. No me quiere ni imaginar el aspecto que debe tener ahora misma la hoja de rotacion de Ryanair….

  11. Vuelos, me gusta el articulo pero creo que la reflexión se tiene que hacer desde un punto de partida diferente. La razón del macro-concurso anterior fue patrocinar la base de Volotea, con lo que se justificaba un cheque gordo para un paquete grande de rutas. Ahora esa posibilidad no esta encima la mesa, con lo que ese diseño de macro-concurso deja de tener sentido.

    Mejor seria hacer concursos ruta a ruta, similar a lo que hacen Canarias. Así se pueden definir criterios y valores diferentes dependiendo de la ruta, además de permitir a un abanico mayor de aerolíneas presentar una propuesta.

  12. Caballero ha hablado esta mañana de Ryanair. Ha dicho que las incidencias en Vigo son mínimas con solo la suspensión de dos vuelos. Dice que está muy contento con su operativa y ha vuelto a decir que le insistirá para que opere la ruta a Madrid.

  13. #Pete351

    Es un buen apunte. De hecho, como mínimo separar las rutas nacionales y las internacionales, porque las aerolíneas que cubren unas y otras (a excepción de unos pocos casos, como son Ryanair, Air Nostrum y Vueling que cubren todo) son de perfiles diferentes.

  14. #Luis Viqueira

    Sí, ya vemos que le preocupa mucho una tercera compañía en la ruta a Madrid y parece que se olvida de operativas decentes a Londres, París, Bruselas, Alemania…

  15. #Martiño
    Es cierto que si no fuese por el alcalde actual el aeropuerto iba camino al desastre total porque la Xunta lo tenía en el punto de mira así que no nos olvidemos que su apoyo tiene una clave electoral fundamental y salvo lo de Ryanair (cada día pienso más que fue una auténtica lotería) y algo menos lo de Volotea, el resto, es decir, lo de ANE ha sido ir de ridículo en ridículo.
    Y aquí empezamos todos o casi todos a temernos lo peor y ya podemos bramar lo que queramos porque será como hacerlo en el desierto. Mucho me temo que habrá más o menos las mismas rutas con quizás algo menos de estacionalidad. Al tiempo.

  16. Esperó qué con un poco de suerte, cambiar de compañía.
    Repetir sería un desastre,y creó que un suicidio político,

  17. #Carlos

    Es obvio que el Alcalde es el único que puso dinero para el aeropuerto en los últimos años (hace poco también Carmela Silva, pero en una cantidad pequeña que ya todos sabemos cómo acabó), lo cual siempre le agradeceré. Entiendo perfectamente que piense más en las elecciones en lugar del bien del aeropuerto y por eso creo que se le debe criticar en ese aspecto.

    Por otra parte, espero que los pliegos sí hayan mejorado respecto al anterior concurso y nos proporcionen rutas con menos estacionalidad o más frecuencias como mínimo.

  18. Electoralmente no va a pasar factura, -y no debería porque al menos le echa voluntad, en comparación con la Xunta-, pero es descorazonador ver la gran cantidad de ineptos que existen en las administraciones públicas. En cualquier empresa dos cagadas iguales serían motivo de despido.

  19. Yo sigo insistiendo en ello. Conociendo al animalito, me refiero a Abel Caballero, creo que dice lo que le interesa y sobre todo lo que el interlocutor quiere escuchar. Esto es, si se le pregunta por si va a haber un nuevo concurso dice que sí. Si se le pregunta por Ryanair y si existen posibilidades de ampliar rutas dice que sí y que de hecho él ya se lo ha pedido. Y así sucesivamente……….

  20. Volvemos al ataque… os lo dije:

    El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, ha instado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a liderar el espacio de coordinación aeroportuaria en Galicia. En concreto, el regidor se ha pronunciado de este modo tras ser preguntado por las declaraciones del presidente del Gobierno gallego sobre las cancelaciones anunciadas por la compañía aérea de bajo coste Ryanair, que calificó de «inadmisibles».

    «Los gallegos y gallegas somos mucho de ir a los lugares y preguntar por el encargado. Llevamos años preguntando por el encargado, por quién debiera coordinar la política aeroportuaria en Galicia, que supuestamente tendría que ser la Xunta», ha subrayado, para luego indicar que el Gobierno gallego intentó «actuar de encargado» hace años: «Pero cuando vio que la cuestión era complicada se escondió», ha lamentado al respecto.

    En este sentido, el alcalde de Santiago ha denunciado que el presidente de la Xunta, cuando hay cualquier conflicto, «además de no ejercer sale a dar lecciones».

    «Creo que el señor Feijóo, y se lo dije en muchas ocasiones, debe liderar el espacio de coordinación», ha defendido Noriega en relación a las líneas de financiación de las aerolíneas: «Debe arbitrarlas, no debe establecer que ese (el espacio aeroportuario) sea un campo de libre puja para los ayuntamientos y debe exigirle a las empresas, como nosotros haremos, el cumplimiento».

    A continuación, ha asegurado que el Ayuntamiento no está satisfecho con lo que está sucediendo en Ryanair y que, por lo tanto, se reunirá este lunes con la empresa para trasladar su malestar y exigir que se subsanen los problemas.

  21. # Xabi. Michael O’Leary ha dicho que su maxima preocupacion ha pasado a ser las palabras del Tontiño Noriega «No hay cosa que mas preocupe que las palabras del alcalde de Santiago» ha dicho el presidente de Ryanair……

  22. #Xabi, ahora en serio. ¿sabes lo peor? que al final de la reunión Noriega va a decir que están encantados con Ryanair y su base en Lavacolla, que les han pedido disculpas y que se trata de un hecho puntual y sobre todo y antetodo que están deseosos de que Ryanair opere más rutas desde Santiago

  23. #Luis
    A mí dame un Noriega o un Abel y no me des un Feijoo. Este invididuo miente hasta cuando te da la hora. Que venga a estas alturas de la película soltando la estupidez de que los alcaldes deben ponerse bravos con los de Ryanair no es más que un ejemplo del cinismo de este personaje en este tema. Con los aeropuertos ha sido desde el principio, por un lado un pirómano, como es habitual en él que genera problemas, y luego un perfecto inútil porque una vez generado es incapaz de resolver el desaguisado que monta, y sigue demostrando que no cambia.
    No le escuché nada cuando otras compañías cancelan o desvían vuelos, por ejemplo, en Alvedro por las escasas inversiones para facilitar los aterrizajes. Lo de Ryanair es puntual, un vuelo cancelado en Vigo y es cierto que en Santiago son unas cuantos pero nada del otro mundo. Para meter multas ya están las autoridades correspondientes. En mi opinión la contestación de Noriega ha sido más que correcta, algo así como siempre habla quien callar debe.
    El de la Xunta debería callarse que el aeropuerto de Santiago en gran parte es lo que es gracias a Ryanair, eso sí y al dinero puesto por el gobierno gallego en promocionarlo.
    Pero como todo está la clave política, no soporta que lo hayan echado de 6 de las 7 ciudades gallegas y ahora ataca a Nogueira, Vigo ya la da por perdida, porque junto con Coruña y quizás Ferrol son las que más fácil tiene de recuperar por eso ahora viene en plan «defensor» con el tema de los aeropuertos cuando desde Madrid en otros temas le meten goles todos los días y calla.

  24. #Carlos .Te compro la mAyoría de lo que dices. Feijoo no quiso poner orden, o no pudo en parte porque quienes la estaban liando eran los de su propio partido. En una de las reuniones del Comité de rutas el ex alcalde de Coruña, Carlos Negreira se presentó con el convenio de Vueling firmado unas semanas antes, a pesar de los llamamientos de la Xunta para que los concellos no tomasen decisiones por su cuenta.
    En todo caso cuidado, Carlos, que los extremos se tocan. La idea de Feijoo y Noriega es la misma, centralizar los vuelos de Galicia en Lavacolla.

  25. #Luis

    Eso tampoco es así… Pues esos convenios eran «coordinados», te recuerdo el traslado de la ruta LCG-AMS de Vueling o el dejar irse a Turkish Airlines.

  26. Lo divertido es pedir coordinación,cuando la situación se complica.
    Lo divertido es pedir coordinación, cuando desde Compostela,se pide el cierre de Peinador.
    Lo divertido es pedir coordinación,cuando con los impuestos de todos los gallegos,se pago todos los caprichos dela ciudad del santo.

  27. No os olvideis que cuando estos hablan de coordinación lo utilizan como elemento eufemístico, para quedar bien y se lo trague la gente, cuando en realidad hablan de centralización. Ojito.

  28. Información del Atlantico Diario de hoy. Como siempre con errores:

    «La ruta a Lisboa sigue operativa de lunes a domingo a las 15.30 hasta el 28 de octubre»

    Peinador se queda a partir de hoy con tan solo cinco rutas internacionales más las que ya conserva habitualmente a Madrid, Barcelona y Bilbao.
    Hasta finales de octubre permanecerán en activo los vuelos internacionales de Ryanair, Edimburgo, Bolonia, Dublín y Milán. En el caso de las incorporaciones, la ruta con Bilbao estará esta activa semana de lunes a jueves.
    Entre los días 20 y el 24 de septiembre finalizaron los últimos vuelos de la temporada desde Vigo a destinos como Alicante, Londres, Málaga, Menorca, París, Roma y Sevilla. Estos vuelos se unirán a los que ya han caducado: Ibiza, Palma de Mallorca y Tenerife norte, gestionados por Iberia ya sea directamente o a través de Air Nostrum, que sumaron 19.000 pasajeros entre junio y agosto.
    A Bolonia se puede viajar hasta el 27 de octubre los lunes y los viernes a las 21.05 horas. La ruta a Dublín parte los domingos y jueves a las 10.50 y 14.30 horas respectivamente. El vuelo a Edimburgo seguirá en activo hasta finales del próximo mes y se podrá tomar los miércoles y sábados a las 11.20 horas. La ruta a Lisboa sigue operativa de lunes a domingo a las 15.30 hasta el 28 de octubre. Milán Bérgamo seguirá teniendo ruta en octubre, saliendo miércoles y domingo a las 10.10 y 11.05 respectivamente.n

  29. Airfrance presentó Joon . aF cederá a su nueva low cost las rutas de CDG a BCN, LIS y OPO entre otras… seria el momento de volver a hablar con ellos ya que esta filial si que tendrá unos costes muy bajos y podría ser una buena operadora para VGO ..

  30. Cuelgo la noticia:

    Air France ha lanzado hoy oficialmente su nueva aerolínea ‘Joon’, destinada a restablecer algunas rutas de rentabilidad y a atraer clientes jóvenes, cuyos primeros vuelos se operarán a partir del 1 diciembre desde el aeropuerto de París-Charles de Gaulle a seis primeros destinos: Barcelona, Berlín, Lisboa y Oporto, con precios desde 39 euros (tasas incluidas) para celebrar su lanzamiento, informó la aerolínea gala.

    La nueva aerolínea, dirigida a la generación de ‘millennials’ (entre 18 y 35 años), estará dirigida por Jean-Michel Mathieu, quien ha participado en el proyecto y ha ocupado diversos cargos dentro de Air France-KLM.

    Estas tarifas promocionales estarán en vigor para compras hasta el próximo 15 de octubre para viajar ente el 1 y el 23 de diciembre de 2017 y del 1 de enero al 28 de febrero de 2018, maletas no incluidas.

    En concreto, la nueva aerolínea ofrecerá 51 vuelos semanales en Barcelona, 37 vuelos a la semana en Berlín, 28 vuelos semanales en Lisboa y tres vuelos a la semana en Oporto.

    A partir del verano de 2018, la compañía volará a Brasil y Seychelles con vuelos desde 249 euros y 299 euros, respectivamente, por trayecto (tasas incluidas) y sin maletas. En concreto, volará a Fortaleza (Brasil) dos veces por semana y a Mahé (Seychelles) tres veces a la semana, billetes que pondrá a la venta en invierno.

  31. Por cierto, que creo que no se había comentado: ya está el nuevo convenio con ANE para VLC, IBZ y PMI colgado en la web. Tan cutres como siempre:

    VALENCIA
    3.000 plazas en 2017 (por sentido)
    4.000 plazas en 2018 y 2019

    IBIZA
    1.200 plazas (por sentido) en 2017, 2018 y 2019

    MALLORCA
    1.200 plazas (por sentido) en 2017, 2018 y 2019 (de risa en una ruta que siempre va petada)

  32. Ya están a la venta parte de los vuelos con VLC de ANE para 2018

    Ya sabemos que se operarán viernes y sábados desde el 18 de mayo. Están a la venta todos excepto de mediados de julio a finales de agosto, que suponemos que será cuando entrará el refuerzo de 4 semanales.

    La web de Iberia deja mirar solo hasta el 21 de septiembre y justamente ese día también hay vuelo a VLC de ANE, así que ganamos algunas semanas más que en 2017. A la espera de ver hasta cuando lo cargan tenemos esto:

    2017: semana del 1 de junio a semana que acaba el 10 de septiembre
    2018: semana del 14 de mayo a semana que acaba el 23 de septiembre

    De momento, 4 semanas más

  33. # M, Luis . Bueno es lo recogido en el contrato de la diputación
    #M a ver si el próximo verano se anima Air Europa, como otros años.

  34. Sí, siempre se echa en falta que Air Europa opere vuelos a destinos vacacionales como Alicante, Málaga o Islas, como ya hizo el año pasado.

  35. La Diputación se deberia sentarncon los Hidalgo y negociar directamente con ellos mejoras en Peinador.

    Siguen pasando los dias y sin noticias del concurso. Quien será el lumbreras que ha aconsejado esperar a que termine en convenio con ANE para lanzar el nuevo. Esto no hace más que darle proptagonisno a airnostrum…

  36. Facua-Consumidores en Acción critica que la multa a Ryanair contemplada por Fomento tras haber cancelado 2.000 vuelos hasta finales de octubre es «ínfima en comparación con el alcance del daño y el número de afectados, que sólo en España rondarían los 98.000».

    La asociación se refiere a las declaraciones del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la pasada semana en las que anunció la apertura de un expediente contra la compañía irlandesa que podría cerrarse con una sanción de hasta 4,5 millones de euros en función de la valoración de las infracciones que haga la Agencia Española de Seguridad Aérea (Aesa).

    Esta cifra se encuentra recogida en la Ley 21/2003, de 7 de julio, que establece una horquilla en las sanciones para las infracciones «muy graves» que va desde los 25.001 euros y los 4,5 millones. «Si se tiene en cuenta que Ryanair ha cancelado 520 vuelos con origen o destino en España», afirma Facua, «la multa sería el equivalente a unos 46 euros por pasajero afectado».

    Facua asegura que «el Gobierno debería plantearse si existe la posibilidad de considerar cada vuelo cancelado como una infracción e imponer, en tal caso, tantas multas como vuelos con origen o destino en España que hubieran sido cancelados». «La sanción a Ryanair», zanja la asociación, «no puede ser la misma, con independencia de si cancela 50 vuelos o 500».

    Una multa que, según añade, no modifica en absoluto la obligación que tiene la compañía de devolver el precio íntegro de los billetes de los vuelos cancelados, así como la de abonar las compensaciones recogidas en el Reglamento Europeo CE 261/2004 para vuelos cancelados con menos de dos semanas de antelación y que establecen, en función de la distancia de trayecto, entre 250 y 400 euros.

    Por último, Facua ha instado al Ministerio de Fomento a que abra también expediente a Ryanair por las «numerosas irregularidades que está cometiendo para no pagar lo que corresponde», y señala intentos por parte de la compañía de despistar a los usuarios ocultándoles información sobre sus derechos o «dándoles una información tergiversada con la intención de que los usuarios no reclamen».

  37. #Luis Viqueira
    Porque la Diputación, simplemente porque ellos trajeron a UX a Vigo y no convocarian un concurso como el señorito Abel. Todo seria cuestion de poner la ofert sobre la mesa, el dinero y la firma directa de Carmela. Así de fácil.
    Y UX necesitada de pasta te vuela a donde quieras previo pago.
    Lo de Abel es una cabezoneria sin sentido… cuando la misma UE ha dicho que las ayudas para nuevos vuelos de regiones en desarrollo de Europa no son ilegales… no se entiende tanto interés en airnostrum .

  38. Curioso lo de Air France en Oporto. Acaban de desembarcar, y en poco más de un año reemplazan Air France con la nueva low cost.

    En capacidad entiendo que poco cambio va a haber. Operaban un mix de A320, A319 y A321, pero la capacidad final era próxima a la de un A320. Con Joon serían A320 siempre… más densificados?

    Oporto es un destino low cost (altísima competencia, emigración de bajos recursos, hoteles y hostelería baratos). Puede que esa sea la razón por la que sea una de las primera candidata a una estructura de costes más baja (en eso coincide con Lisboa y Barcelona, quizá no tanto Berlin?). Y por otro lado con Joon siguen alimentando el hub de CDG, así que complementa la oferta de largo radio de bajo y alto coste del grupo.

    Con una estructura de costes más baja, es posible que ahora se atrevan a abrir rutas algo más arriesgadas (sin garantías de alto yield). Pero por ahora el primer movimiento es reemplazar a Air France en rutas ya existentes.

    Sigo sin ver que esto vaya a mejorar las perspectivas en Vigo. Antes veo que intentarán aumentar las frecuencias en Oporto. Lo cual es un error en mi opinión, la competencia que tienen allí es brutal (especialmente en precios), y un vuelo desde Vigo les permite acercarse más a una zona más desatendida, que dejaría de gastar una parte de dinero en transporte que pagaría en el billete.

  39. #Jose , pues el tema de Joon aún tiene otra doble lectura. Según AF la low cost se pone en marcha para que determinadas rutas vuelvan a la rentabilidad. Así ¿tenemos que entender que la ruta de AF Paris Oporto no es rentable ?.

  40. Que pena que se haya marchado la,anterior directora del aeropuerto. Con lo que había trabajado para traer a Air France.

  41. De La Voz de Galicia de hoy:

    Ana Molés es desde ayer de manera efectiva directora del aeropuerto de Vigo tras tomar posesión del cargo y agotar el plazo de permiso maternal que disfrutaba en el momento de su nombramiento, a finales de julio pasado.Molés sustituye en el cargo a Noelia Martínez, desde el día 16 responsable de selección de directivos y titulados, en la dirección de Recursos Humanos de Aena en Madrid.La nueva directora, la segunda mujer que se hace responsable del aeropuerto de Vigo entró en Aena en el año 2009, ocupando desde entonces diversos puestos dentro de la organización en el aeropuerto de Barajas y en el del Barcelona-El Prat. También ha formado parte de la plantilla del aeródromo de Sabadell, donde fue responsable de la puesta en funcionamiento de la nueva torre de control y del nuevo edificio de servicios, así como la verificación del certificado de seguridad europeo del aeropuerto. Molés tendrá entre sus tareas a corto plazo propiciar que Peinador siga creciendo en usuarios y rutas, así como organizar el refuerzo de la plataforma y dirigir el cambio del sistema antiniebla, operación que puede deparar el desvío de numerosos aviones.

  42. «…puede deparar el desvío de aviones….» Estos juntaletras del Rebuzno de Galicia no dan puntada sin hilo. Solo les queda pedir a la pitonisa Lola unas velas negras.

  43. #Carlos, seguro que lo de las velas negras ya lo han hecho, en gente que rezuma tanto odio hacia Vigo en sea cual sea el tema es normal…deberían visitar un médico, seguro que les ayudaría…

  44. Elena Muñoz ha dicho esta mañana en la radio, que gracias a las gestiones del PP el año que viene el IMSERSO incluirá en las bases del concurso para sus viajes la obligatoriedad de operar desde Peinador

  45. buena entrada en el otro blog sobre la cutre oferta de Air Nostrum para Mallorca el verano que viene. De acuerdo que es lo marcado en el contrato, pero tal y como dicen se esperaba algo más

  46. #Rique
    Llegan tarde para el apoyo a Peinador, pero bienvenida sea la aportación si la cumplen y agradecidos estamos. Aunque también dijeron que iban a solicitar a la Xunta la gratuidad del parking del Cunqueiro mientras el Concello construía el municipal. Las risas en la Consellería de Sanidade parece ser que se oyeron en Alaska. Perdón, que me salgo del tema.

  47. De La Voz de Galicia, edicion Santiago

    La Feria de Rutas de Barcelona fue la ocasión que ayer aprovechó el gobierno compostelano para trasladar a Ryanair el enfado de la ciudad y de Galicia por las cancelaciones de vuelos y la obligación de la compañía de reparar la situación creada. Esta situación que ha puesto en la picota a la aerolínea por su deficiente actuación, y a miles de usuarios que iban a subirse al avión.La edila Marta Lois le afeó en la ciudad condal a los directivos de Ryanair que veinte vuelos hayan resultado afectados por las cancelaciones en Santiago, con un total de 3.000 personas perjudicadas. Esta situación se ha dado, arguye Raxoi, en la capital de Galicia y en el aeropuerto gallego con más tráfico aéreo.

    La compañía irlandesa le aseguró a la concejala de Turismo que el 97 % de los clientes afectados por el problema de estos días en España se encuentran ya con su situación resuelta. La aerolínea ratifica ese porcentaje de afectados «reubicados o reembolsados». Argumenta que, si hay todavía un 3 % que no lo ha hecho, se debe a que esas personas no contactaron con Ryanair.La petición de explicaciones a la compañía irlandesa no es el único caso de protesta efectuado por los actuales responsables locales. En julio del 2016, el gobierno compostelano ya manifestó a responsables de Vueling su malestar por las cancelaciones que estaba teniendo en Lavacolla. En aquella ocasión lo hizo por escrito, mientras que con Ryanair la expresión de enojo fue verbal y directa. El gobierno municipal lamenta que su misión sea solo la de recriminarle a Ryanair su comportamiento, puesto que no tiene competencias ni facultad sancionadora. En ese sentido, sitúa su punto de mira en el Ministerio de Fomento y en la Xunta, como las administraciones que deberían intervenir en este caso. Raxoi se queja de que esté reclamando de forma constante la reactivación del comité de rutas sin resultado y pide a Núñez Feijoo que ejerza ese cometido. Ryanair calificó de «conversación comercial» su cita de ayer con el Concello, y resaltó que «cumple con toda la legislación EU261». Además, esgrimió que «nunca ha recibido y no recibe ayudas públicas». El Concello desembolsa 850.000 euros anuales a cambio de publicidad de Santiago a los destinos que cubre desde Lavacolla.Ryanair asegura que el 97 % de los afectados ya han sido «reubicados o reembolsados

  48. Elena Muñoz se explicó mal.
    Quiso decir que a partir del año que viene el PP dejará de putear a Peinador.
    Señores vienen elecciones !!!!!!

  49. #Luis
    En Santiago que no se pongan tan chulos (quería ver y oír yo esa conversación tan «directa») que Ryanair desmonta el tinglado se va A Coruña y/o Vigo y aquí paz y después gloria.

  50. Rápido que no tengo tiempo para nada:
    Al tema Ryanair, para que los afectados miren sus buzones ya que es genérico e indiscriminado, acabo de recibir un correo con una disculpa, un enlace al EU261 para reclamar y……un vale de €40 para gastar antes de Marzo (salvo navidades).
    A mi me cancelaron a 2 meses vista, y solo me supuso 5€ y una hora de retraso la diferencia con un vuelo de la competencia.
    €40 puede no parecet gran cosa, pero ya es más que algunas otras. Y con los precios de invierno cubres un vuelo de ida.
    Tarde mal y a rastro, pero limpiando algo la casa los irlandeses, debo reconocerlo….

  51. PD: me imagino a los de Ryanair poniéndole caras y pensando “quién dices que es esta señora”? Las tonterías que se pueden decir para ganar votos! Habria que contarle a esta señora que:
    – La mayoría de aeropuertos regionales con FR pagan. Lo siento, no eres especial.
    – Si 3.000 afectados fueran el problema, y no 315.000, lo mismo tenía alguna relevancia su “afeamiento”. Hay que saber dónde está cada uno…

    Por lo demás, el colega “coordinator” aprovechando la leve bajada de Lavacolla (prevista y puntual) para hacerse la victima saliendo en el periódico y encargar a Feijoo una ración de “que hay de lo mío”. A ver si a base de repetirlo cuela….

  52. Lo de la Sra Elena Muñoz es de traca… Y lo de sus compañeros de partido antológico. No les llega con jodernos vivos a diario que encima nos toman por tontos?

  53. #Xabi, tengo una extraña sensación tras leer la noticia. Feria de rutas de Barcelona………….creo que en el concello aún no se han enterado de que se celebraba y eso que acabo ayer

  54. #Luis Viqueira

    La duda ofende. Viendo los movimientos con la Diputación y los concursos, definitivamente el tema del aeropuerto a Abel le viene grande (o pequeño).

    Sacándose de la chistera a FR hizo un gran trabajo reviviendo al muerto, pero no hay recursos ni idea (ni visión) más allá.

    Ahora que está en despertando en la UCI necesita otro tipo de médico especialista. Y a ese ni esta ni se le espera.
    No os hagáis sangre, que tiene pinta de que no habrá sorpresas y nos quedaremos como estamos (MAD/BCN/LIS/BIO + vuelos vacacionales de pago), que podría ser mucho peor, pero parece que de momento esto es lo que hay.

  55. Volotea ha anunciado hoy nueva base en Marsella, con 11 rutas nuevas. Se rumorea que en unos días se anunciará BIO como nueva base en España. En OVD se anunciarán 3-4 nuevas rutas directas entre principios y mediados de octubre

  56. Ryanair dejará en tierra 25 aviones entre noviembre y marzo de 2018, y 10 desde abril de 2018 hasta nuevo aviso. Habrá más cancelaciones.

    En malas fechas sale el concurso…

  57. Del pleno municipal de esta mañana:

    El pleno del Ayuntamiento de Vigo ha aprobado por unanimidad una moción que insta al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a obligar «de manera inmediata» a las empresas adjudicatarias de los viajes del Imserso a operar un mayor número de vuelos desde el aeropuerto de la ciudad.

    Además, el texto pide que, «en tanto no se produce este cambio», los autobuses hacia otros aeródromos salgan también desde la urbe olívica.

    La concejala Ana Laura Iglesias, en nombre del gobierno local socialista, grupo impulsor de la propuesta, ha denunciado que, «un año más», el Ejecutivo central haya decidido «dar la espalda a la ciudad de Vigo y promover el aeropuerto de Santiago de Compostela».

    Ha concretado que «más de 150 vuelos del Imserso» salen desde Lavacolla frente «a los aproximadamente 50» que despegan desde el vigués Peinador.

    Ha expresado que «la enorme diferencia entre un aeropuerto y otro está clara» y se traduce en que «dos de cada tres aviones a los que opta la población de Pontevedra no se operará desde Vigo».

    Ha dicho que esta situación «no se entiende teniendo en cuenta que Vigo es la ciudad más grande de Galicia y, junto con su área metropolitana, acoge a un número de potenciales demandantes de este servicio superior a la zona compostelana».

    Iglesias ha explicado que el alcalde, Abel Caballero, envió el pasado mes de febrero una misiva a la Dirección General del Imserso solicitando que se tomasen «las medidas necesarias para revertir esta inaceptable situación».

    El Ayuntamiento recibió como respuesta, según lo expuesto por la concejala, una justificación basada en que «en los pliegos de prescripciones técnicas del contrato sólo se recoge que las salidas se efectuarán desde un número limitado de aeropuertos, entre los que no aparece el de Vigo».

    No obstante, ha revelado que esos pliegos exponen que «los desplazamientos de los usuarios se planificarán y ejecutarán de tal forma que se reduzca al mínimo el tiempo destinado a los viajes, utilizando, en el caso de transporte aéreo, los aeropuertos de salida más próximos a las provincias de origen».

    Además, también se recoge que, «cuando existan razones que lo justifiquen, puede pedirse la autorización expresa del Imserso para modificar las condiciones obligatorias establecidas para el transporte», con lo que ha resuelto que «o nos encontramos con un incumplimiento de las obligaciones por parte de las adjudicatarias, o bien se autorizó a estas empresas a dejar de operar viajes desde el aeropuerto vigués».

    Xosé Lois Xácome, en representación de la Marea de Vigo ha mostrado el apoyo de su grupo a la moción y ha defendido que, «por el peso poblacional de Vigo y su área, centralizar este servicio perjudica a los usuarios».

    Ha lamentado que esta «situación absurda» derive de una organización y adjudicación del servicio en la que se primó «la rentabilidad económica».

    Por su parte, Diego Gago, edil popular, ha censurado la acción del gobierno local en materia de turismo y ha asegurado que, en el contrato relativo al año 2018, Vigo aparecerá como un «aeropuerto de referencia», según lo trasladado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad al grupo municipal del PP.

  58. Ryanair confirmado hoy que cancelará nuevos vuelos entre noviembre y marzo, que afectarán a otros 400.000 pasajeros. La aerolínea afirma en un comunicado que crecera menos este invierno y lo achaca al hecho de que de mediados de noviembre a mediados de marzo su flota de 400 aviones se verá reducida en 25 aviones. Aproximadamente un vuelo al día de los que la compañía opera desde 200 aeropuertos resultará afectado durante los próximos cinco meses. Con esta mengua de su crecimiento, explica en un comunicado, busca «eliminar así cualquier posible riesgo de nuevas cancelaciones de vuelos», pues al ralentizarlo dispondrá de aviones y tripulaciones de repuesto en sus 86 bases este invierno.

  59. Ryanair cancelará más vuelos programados desde el 17 de noviembre al 18 de marzo. La aerolínea ha informado en un comunicado que va a utilizar 25 aviones menos de su flota total de 400 y anuncia cambios y anulaciones en viajes que afectarán a menos de 400.000 pasajeros. Posteriormente, dejará sin utilizar diez aeronaves de las 445 que vuelan a partir del mes del próximo mes abril de 2018 con más anulaciones en los itinerarios. Con esta medida, la compañía irlandesa asegura que busca eliminar riesgos de nuevas cancelaciones de vuelos para tener más pilotos de reserva para realizar rotaciones en sus 86 bases aéreas.

    No obstante, Ryanair admite que la reducción de la flota conllevará cambios en los vuelos programados y en los horarios hasta marzo del año que viene. La compañía dirigida por Michael O’Leary se justifica en que tienen menos de 400.000 clientes con reservas en estos vuelos y que muchos de estos trayectos no han sido ni siquiera contratados hasta el momento por ningún pasajero. .

    «Menos del 1% de los 50 millones de clientes que Ryanair transportará este invierno se ven afectados y cada uno de estos ha recibido un correo electrónico que les da desde cinco semanas a cinco meses el aviso para cambiar el hora en vuelos alternativos o el reembolso de su pasaje áere. También han recibido un bono de viaje de 40 euros (80 euros para ida y vuelta) que les permitirá reservar – durante octubre – un vuelo de Ryanair entre octubre y marzo de 2018», asegura la aerolínea en un comunicado.

  60. De momento van saliendo rumores:

    La base de Sofia reduce un 30%
    La base de Trapani cerrada
    Recortes en todas las bases italianas
    Las rutas intra-UK, canceladas
    Las rutas interiores en Polonia, canceladas.
    Recortes de frecuencias por toda la red, especialmente de Martes a Jueves)

    1. Bucharest – Palermo
    2. Chania – Athens
    3. Chania – Pafos
    4. Chania – Thessaloniki
    5. Cologne – Berlin (SXF)
    6. Edinburgh – Szczecin
    7. Glasgow – Las Palmas
    8. Hamburg – Edinburgh
    9. Hamburg – Katowice
    10. Hamburg – Oslo (TRF)
    11. Hamburg – Thessaloniki
    12. Hamburg – Venice (TSF)
    13. London (LGW) – Belfast
    14. London (STN) – Edinburgh
    15. London (STN) – Glasgow
    16. Newcastle – Faro
    17. Newcastle – Gdansk
    18. Sofia – Castellon
    19. Sofia – Memmingen
    20. Sofia – Pisa
    21. Sofia – Stockholm (NYO)
    22. Sofia – Venice (TSF)
    23. Thessaloniki – Bratislava
    24. Thessaloniki – Paris BVA
    25. Thessaloniki – Warsaw (WMI)
    26. Trapani – Baden Baden
    27. Trapani – Frankfurt (HHN)
    28. Trapani – Genoa
    29. Trapani – Krakow
    30. Trapani – Parma
    31. Trapani – Rome FIU
    32. Trapani – Trieste
    33. Wroclaw – Warsaw
    34. Gdansk – Warsaw

  61. Se cancela la ruta de navidades de IB2
    Vigo-Tenerife Sur,motivo su baja ocupación.😡😡😡😡😡😡😡😡

  62. el año pasado ampliaron a los lunes a última hora…la gente ya tenía comprados los billetes con escala o a otro aeropuerto cuando sacaron los lunes a la venta

  63. Ryanair ha renunciado a adquirir Alitalia para centrarse en resolver sus problemas con los pilotos, que le han obligado a suprimir cientos de vuelos, según ha dado a conocer la ‘low cost’.

    «Ryanair eliminará todas las distracciones de la dirección empezando por su interés en Alitalia», la aerolínea italiana hoy bajo administración judicial, según dijo la empresa irlandesa en un comunicado en el que anunció también que extiende, de noviembre a marzo de 2018, la supresión de vuelos.

    El fin de su puja por la aerolínea italiana ha coincidido con el anuncio de más cancelaciones en el calendario de invierno de Ryanair, que afectará a unos 18.000 vuelos de 34 rutas y a 400.000 clientes.

    «Hemos notificado a los comisarios de la quiebra de Alitalia que no mantenemos nuestro interés en la aerolínea ni presentaremos nuevas ofertas por ella», añadió Ryanair. La compañía irlandesa anunció el 31 de octubre que iba a presentar una oferta para comprar 90 de los 120 aviones de Alitalia manteniendo el nombre de la aerolínea italiana.

    Más allá de Rayanir, que se retira de la puja, hay otras compañías interesadas, como la alemana Lufthansa y la aerolínea de bajo coste británica Easyjet, además de varios fondos de inversión, según los medios italianos.

    El límite para presentar ofertas acaba el 16 de octubre. Alitalia, que suma pérdidas desde hace años, está bajo tutela del Gobierno italiano desde el 2 de mayo –a petición de sus accionistas–, después de que el personal rechazara un plan de reestructuración que prevé 1.700 despidos.

  64. #Rique

    Me cuesta creer que sea ese el problema… Más que nada porque aquí el 70% de la gente compra a última hora (luego se quejan de precios).

  65. Sobre lo del IMSERSO. Un pequeño dato (que es una cuenta que se hace en menos de media hora). Menos del 10% de la población de la provincia de Pontevedra está más cerca de SCQ. Además, el aeropuerto más cercano al punto de recogida único en autobús, a día de hoy, es el aeropuerto de Vigo.

    Que se hubiera siquiera permitido que las aerolíneas fletaran los vuelos desde Santiago es un desprecio al 90% de la población de la provincia.

    Ahora lo siguiente es: el 3% de la población de Ourense está más cerca de SCQ que de VGO. Para el 97% restante el aeropuerto más cercano es Vigo… Y de nuevo es el aeropuerto más cercano al punto de salida de los autobuses. Señora Elena Muñoz… en esas «negociaciones» se acordó usted de ellos?

    Para los de Vuela Más Alto, os queda el trabajo de hacer las cuentas para Lugo Y Coruña :). Pero si no me equivoco mucho, los vuelos de Lugo y Coruña deberían salir de Coruña si atendemos al criterio de proximidad de los aeropuertos a la mayoría de la población.

    Y sí, hay un fallo enorme en mis números. Estoy usando población total, en vez de la población específica de potenciales usuarios del IMSERSO… Sin embargo, no creo que cambie de forma significativa los porcentajes en Pontevedra y Ourense.

  66. Ryanair con los problemas que tienen no van a presentarse al concurso.. bueno también a este ritmo el concurso se lo va a llevar nuestra querida air nostrum

  67. Ya podemos dar por perdido el concurso. Estoy con steve y nisiquera creo que se vayan a presentar.
    3 años más de desastre y dinero malgastado.

  68. #Jose y E 195, cierto. La situación de Ryanir es lo peor que nos podia pasar. La única opción que nos queda es que el concurso no se haga con clausulas cerradas, esto es fijando o determinando rutas etc. Debe ser lo más abierto posible.
    Creo que 3 millones y pico de euros es suficientemente dinero para que un par de aerolíneas se interesen. De lo contrario estamos perdidos.

  69. Pues nuestro amigo Alberto Blanco deberia publicar algo en el Faro en este sentido altertando al Concello.
    En este caso no se deberia convocar el concurso y en cambio negociar directamente con Ryanair. Si ellos no se presentan hay muchas posibilidades que acabe adjudicandose a ANE.

  70. Empiezo a intuir que de «ir a comerse al mundo» hemos pasado a «que el mundo nos va a acabar comiendo»: Lo de Ryanair cada vez pinta peor:

    Ryanair ha renunciado a adquirir Alitalia para centrarse en resolver sus problemas con los pilotos, que le han obligado a suprimir cientos de vuelos, según ha dado a conocer la ‘low cost’.

    «Ryanair eliminará todas las distracciones de la dirección empezando por su interés en Alitalia», la aerolínea italiana hoy bajo administración judicial, según dijo la empresa irlandesa en un comunicado en el que anunció también que extiende, de noviembre a marzo de 2018, la supresión de vuelos.

    El fin de su puja por la aerolínea italiana ha coincidido con el anuncio de más cancelaciones en el calendario de invierno de Ryanair, que afectará a unos 18.000 vuelos de 34 rutas y a 400.000 clientes.

    «Hemos notificado a los comisarios de la quiebra de Alitalia que no mantenemos nuestro interés en la aerolínea ni presentaremos nuevas ofertas por ella», añadió Ryanair. La compañía irlandesa anunció el 31 de octubre que iba a presentar una oferta para comprar 90 de los 120 aviones de Alitalia manteniendo el nombre de la aerolínea italiana.

    Más allá de Rayanir, que se retira de la puja, hay otras compañías interesadas, como la alemana Lufthansa y la aerolínea de bajo coste británica Easyjet, además de varios fondos de inversión, según los medios italianos.

    El límite para presentar ofertas acaba el 16 de octubre. Alitalia, que suma pérdidas desde hace años, está bajo tutela del Gobierno italiano desde el 2 de mayo –a petición de sus accionistas–, después de que el personal rechazara un plan de reestructuración que prevé 1.700 despidos.

  71. Sinceramente, si el concurso es un fiasco es sólo por responsabilidad del que lo convoca. Pifiarla una vez, en fin, es lo que hay. Pero 2!!! es que es de coña.

  72. #Pepe, sin duda, ya lo hemos dicho si la tardanza en convocar el concurso es preocupante, lo es aún más que el alcalde diga que estamos redactando el pliego. Así vamos mal. Y está clarísimo que con Ryanair no vamos a poder contar, a día de hoy tienen mayores preocupaciones.

  73. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha asegurado que el Gobierno central va a actuar «con absoluta contundencia» con Ryanair y que serán «ágiles y rápidos para sancionar» a la compañía, que ha anunciado nuevas cancelaciones. En ese sentido, ha afirmado que defenderán los intereses de los usuarios, a los que ha pedido que no paguen las comisiones por el gasto de gestión en las cancelaciones.

    En una rueda de prensa celebrada en Irun, donde se ha reunido con el alcalde de la localidad guipuzcoana y representantes del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa, De la Serna ha recordado que Fomento no puede «poner ninguna multa coercitiva ni ninguna sanción que no permita la Ley».

    En ese sentido, ha explicado que «la Ley permite hasta un máximo de 4,5 millones» de sanción, pero ha indicado que no es a él como ministro a quien le corresponde «establecer cuál tiene que ser la cuantía» de la multa a la aerolínea irlandesa.

    «Lo que sí puedo garantizar es que el Gobierno va a actuar con absoluta contundencia», ha asegurado el titular de Fomento, que ha señalado que el Gobierno central ya ha trasladado al presidente de Ryanair la notificación de ese expediente.

    En esa línea, ha detallado que la Ley obliga a un periodo de diez días en el que pueden presentar las correspondientes alegaciones, pero ha advertido de que, «en cuanto acabe, seremos ágiles y rápidos para sancionar a la compañía».

    Asimismo, De la Serna ha apuntado que, a través de la Agencia de Seguridad Aérea, se está informando a los usuarios de que no deben permitir que se les cobre la comisión por el gasto de gestión en las cancelaciones, «hecho que se estaba produciendo, para nuestro asombro».

    Por ello, ha pedido a los usuarios que no paguen si se les intenta cobrar un gasto de cancelación. «Vamos a estar defendiendo los intereses de los usuarios. En Aesa y en el Ministerio tienen un canal de comunicación para que se les informe de cuáles son los derechos de los pasajeros y que puedan ver indemnizados, en la medida en que la Ley lo permita, sus cancelaciones», ha afirmado.

    Finalmente, ha insistido en que el Gobierno actuará «con la máxima contundencia», ya que considera que «los hechos ocurridos son graves en la medida que han afectado y están afectando a miles de personas».

  74. #Jorge, ojala. Pero seamos realistas. Lo peor del concurso es lo tarde que se va convocar ya. Da igual que se convoque en las primeras semanas de octubre. Para el low cost vamos pilladisimos de tiempo.
    # Anddpv. Si ahora está entrando también en Vigo la niebla desde la ria. A Oporto este tipo de nieblas le afecta bastante.

  75. #Jorge
    Sería una buena oportunidad pero no mediante concurso sino sentándose directamente con ellos. Pero visto lo visto imposible.

  76. La asociación de consumidores Facua ha reclamado este jueves al Ministerio de Fomento que imponga sanciones más duras a Ryanair por la cancelación de hasta 20.000 vuelos al considerar que la aerolínea irlandesa está «haciendo negocio» con la situación.

    La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha abierto un nuevo expediente informativo a Ryanair tras el anuncio de una nueva cancelación y modificación de 18.000 vuelos programados entre noviembre y marzo, tras el iniciado el pasado 18 de septiembre cuando la aerolínea anunció la cancelación de 2.000 vuelos.

    La asociación, que ya ha pedido a Fomento «multas ejemplarizantes» para la compañía, ha insistido en este sentido en que Ryanair «no se atrevería a cometer este tipo irregularidades» si los mecanismos de control y sanción resultaran «eficaces y contundentes».

    En esta línea, Facua ha lamentado la «falta de contundencia sancionadora» de Fomento al cifrar la multa máxima para la aerolínea en 4,5 millones de euros, algo que hace que Rayanair «sepa» que «tiene barra libre para cancelar los vuelos que considere».

    Por todo ello, ha lamentado «que las autoridades vuelvan a mostrar una vez más su pasividad» ante irregularidades como las cometidas por Ryanair, «que continúa rizando el rizo de los abusos y engordando su lista de incidencias, que siguen quedando impunes y cuyas consecuencias siguen pagando únicamente los usuarios».

    En este marco, ha señalado que la aerolínea irlandesa también ha cometido abusos en relación a la atención a los afectados, «a los que confunde omitiendo información sobre sus derechos, e incluso tergiversando el contenido de la legislación para eludir abonarles la totalidad de compensaciones e indemnizaciones a las que tienen derecho».

    Según ha recordado AESA, todos los pasajeros que estén afectados por las cancelaciones de vuelos que está realizando Ryanair tienen derecho a ser informados, la compañía debe facilitarles un impreso con las condiciones de asistencia y compensación, derecho de asistencia, recibir comida y bebida suficiente, realizar dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico y, si fuese necesario, a una o más noches de alojamiento así como al transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento, y derecho al reembolso del billete sin coste alguno o a transporte alternativo hasta el destino final.

  77. Curiosidad de hoy. En la parrilla de llegadas figura un charter procedente de Girona. Aterriza a las 13.00. Es el Girona CF que juega hoy con el Celta

  78. #Luis
    Que Ryanair ha metido la pata nadie lo discute. Pero hay muchos cuchillos afilados con la piedra de la envidia para ir a por ellos.
    El problema de Ryanair es que es rehén de si misma. Ha alcanzado tal volumen de negocio, crecido tanto en tan poco tiempo y tan centralizado en Europa que no puede prescindir de ningún mercado, en especial, el español por la incidencia del turismo y donde es la número 1. Si hubiese diversificado a otros continentes a lo mejor el problema sería menor.

  79. #Anonimo, indudable lo que dices. De hecho, creo que otras aerolíneas sacarán tajada. En España su objetivo es ser la primera aerolínea como dices .
    El salto oceánico siempre es complicado. Ryanair lleva años postergando las rutas de largo radio, especialmente las de américa. E intuyo que van a seguir haciéndolo. No hace mucho leí, antes del follón, que algún responsable de la compañía dijo que su prioridad era seguir creciendo en Europa ya que consideran que tiene aún mucho margen para crecer.

  80. #LuisViqueira

    En España es la primera con diferencia ya desde hace años.

    Respecto al margen para crecer en Europa, obviamente lo hay. No tenemos nada mas que ver nuestro caso. Somos un aeropuerto infraservido, con una fuerte demanda inservida en un porrón de rutas. Y Coruña, Asturias, etc etc Si esto es así aquí, probablemente en el resto de países de la UE también lo sea, por lo que el sector aéreo todavía tiene mucho margen para crecer en Europa

  81. Yo me sentaría con los responsables de Norwegian y les plantearía la posibilidad de establecer una base en Vigo, desde la cual podrían dar servicio a toda la eurorregión.

  82. Hace unos días comentabais que adiós a Nowegian por sus pérdidas operativas… Ahora que tiene el problema Ryanair, pues vuelta a Norwegian…. Cuál va a ser la próxima «diosa»?

    De todas formas, ¿Norwegian? ¿En serio? ¿Habéis visto el concurso que se va a convocar? Alguien ve a Norwegian operando Vigo-Sevilla? Vigo-Alicante? Vigo-Málaga? Vigo-Roma? En fin… no digáis barbaridades

  83. #Anónimo

    Yo veo a Norwegian volando Londres y a más de un destino nacional, como Mallorca y Gran Canaria.

    Y por descontado, se debe dejar en manos de las aerolíneas cierta libertad en la elección de las rutas.

  84. Un nuevo video del chico de OnboardHD de youtube.
    Vuelve a volar desde Vigo. Esta solo esta de paso pero es mas publicidad para nuestro aeropuerto. ademas habla bien de Vitrasa!

    Os dejo el video por aqui. A mi me ha gustado mucho. Muy recomendable

  85. Hace una semana Barcelona acogió la Feria World Routes… me pregunto si aquellos que defendéis al Concello de Vigo que trabaja por captar nuevas líneas aéreas, si alguno nos puede confirmar quien del Concello ha estado presente y en su caso con que líneas aéreas se han reunido.
    Recordar que el World Routes es el mayor evento sobre captación de nuevas rutas del mundo. No es una simple feria de pacotilla…

  86. #luis viquiera
    Si lo pregunto es porque no me he enterado. Si no te parece mal dime en que post y leo vuestros comentarios.
    Gracias

  87. #pablo
    Vitrasa, mejor dicho, la línea que va al aeropuerto tiene una de cal, precio comparado con la mayoría de los aeropuertos que conozco ya que es una línea que en realidad no es específica del aeropuerto sino una más y una de arena frecuencias ridículas. Si el autor del video bajó y se encontró el autobus, premio, y luego comprueba que pagó los 1,2 euros más-menos que cuesta ahora pues le habrá parecido una ganga.

  88. Menuda ruta fixo o amigo de OnBoard HD, desde Bergamo hai voos a Bratislava directos, económicos e cortiños (50mins).

  89. #E195

    Que no trascienda, no quiere decir que no se esté trabajando en ello. Hay conversaciones con varias aerolíneas para ver si tienen interés o no en el nuevo concurso.

    Pienso y espero que del nuevo concurso saldrá por lo menos una ruta anual nueva, aunque sí por mí fuera haría solo un concurso de rutas anuales. Más vale 3 anuales que 8 súper estacionales.

    En todo caso creo que el aeropuerto saldrá ganando con más plazas ofertadas que en el anterior.

  90. #Vuelos
    Estoy contigo, más vale 3-4 anules que 8-10 «superestacionales». Firmo ahora eso. Las superestacionales hay años que las compañías te las ponen sin dinero por medio.

  91. Estoy de acuerdo con Vuelos y con Carlos. Al menos espero que vaya bien la cosa y que las que sean estacionales amplíen periodo de operación, similar a las de Ryanair. Y ojalá esa «ruta anual« sea la que la mayoría estamos pensando.

    Sobre la noticia de Faro, parece fantástico que los de TAP contemplen esa opción, aunque sí que es cierto que el aeropuerto de Lisboa está bastante saturado. Quizá sea más fácil conseguir alguna ruta estacional a Faro o a Funchal, que son destinos que en los últimos años se venden muy bien.

  92. Londres y Paris Anuales, son FUNDAMENTALES, BASICAS, el resto que pongan lo que les de la gana.

  93. #CeltadeVigo
    Ni que decir tiene que ambas son las fundamentales sí o sí. Seguir esperando por AF es inútil. Y el resto, alguna ruta a centroeuropa. Ahora solo falta que el Concello les lleve el sentido común.

  94. #Celta de Vigo y Anónimo, fundamentales no, lo siguiente. Estoy con Anónimo esperar por Air France es un absurdo. Y Londres habrá que esperar a ver que sale del concurso………

  95. Así está el panorama de las aerolíneas:

    La aerolínea británica Monarch Airlines ha anunciado que cesa sus operaciones a partir de este lunes y ha forzado a las autoridades a iniciar un proceso de repatriación que afectaría a decenas de miles de viajeros atrapados en el extranjero.

    Según informó la aerolínea en un comunicado, el gobierno británico ha pedido fletar 30 aviones a la Autoridad de Aviación Civil (CAA) para devolver a los «alrededor de 110.000 pasajeros» a sus casas, según informó la institución.

    En su página web, el grupo llamó a todos aquellos que tengan algún viaje planificado con alguna de sus compañías en bancarrota a que no acudan al aeropuerto. Aquellos que tengan itinerarios reservados a partir del 15 de diciembre no tendrán derecho a reclamaciones. Las compañías afectadas son Monarch Airlines, Monarch Holidays Ltd., Firs Aviation Ltd, Avro Ltd. y Somewhere2stay Ltd.

    «Las presiones en los costes acumulados y un entorno muy competitivo en el mercado de las aerolíneas europeas de corto recorrido han contribuido a que Monarch Airlines haya experimentado un período sostenido de pérdidas», afirmó uno de los administradores de Monarch Ailines Ltd y Monarch Travel Group, Bliar Nimmo, en declaraciones a la BBC.

    La situación en este mercado ha llevado este año a Air Berlin y Alitalia a salir a subasta tras caer en bancarrota.

    El colapso de la compañía supone un problema para las grandes compañías proveedoras de aeronaves, tanto para aquellas arrendadoras que ya financiaron el pedido de 36 aviones Airbus, como para Boeing, que vendió 32 modelos de su 737 MAX, con un valor aproximado de 3.500 millones de dólares (casi 3.000 millones de euros).

    MILES DE TRABAJADORES, EN DISPUTA

    La aerolínea no ha concretado lo que sucederá con los miles de trabajadores. En 2014 anunció un recorte de un tercio de su plantilla en una acción que le costó el puesto hasta a 1.000 empleados.

    El ministro de transportes británico, Chris Grayling, ha afirmado en la mañana del lunes que se encuentra en conversaciones con otras aerolíneas dispuestas a contratar a aquellos empleados que hayan perdido sus empleos, según declaró a la BBC en declaraciones recogidas por Reuters.

    Grayling describió la jornada como un «día difícil» para los clientes de la aerolínea. «Esto es evidentemente algo que escapa al control del Gobierno, pero estamos haciendo lo posible para asegurar que puedan volver todos».

  96. # Carlos, no , si al final va a tener razón el O´Leary cuando dijo aquello de que en tres meses caerían unas cuantas aerolíneas. Ya van dos, Air Berlin y Monarch

  97. Acabo de ver la noticia sobre TAP y me parecería una magnífica noticia si se da. Espectacular.

    En cuanto pusieron este nuevo horario tuve la certeza de que sería un éxito.

    Ya no sólo por la mejora en las conexiones, que sería evidente. Sino por la imagen que quedaría. Una aerolínea que entra sin ayudas, por su propio pie, le va bien y crece.

    Y además, aunque esto es subjetivo, porque me encanta TAP y me encanta volar con ellos.

    Y por otro lado, estoy totalmente de acuerdo con vosotros en que lo prioritario es Londres y París anuales y con compañías que ofrezcan un buen servicio. Todo lo demás es secundario.

  98. y ya «echando por fuera» viendo que TAP invierte en Vigo, no seria posible negociar con ellos el vuelo a Londres. Ellos vuelan de Oporto a London Gatwick (2 vuelos diarios) y desde Lisboa a Heathrow .

  99. Vueling refuerza el pulso con Ryanair y aumenta en 10.000 plazas la ruta a Barcelona en invierno

    -Recupera el avión que había suprimido los sábados y tendrá hasta nueve frecuencias semanales por sentido – La «low cost» irlandesa mantiene un vuelo diario -El número de viajeros, ya en niveles de antes de la crisis

    La entrada de Ryanair en Peinador vuelve a dar un empujón al aeropuerto. Pero esta vez -y no es la primera desde que llegó en 2016- de forma indirecta y gracias al efecto de la competencia. Vueling, la otra compañía con la que echa el pulso en la conexión con Barcelona, volverá a mejorar el enlace, algo que ya realizó también el pasado verano. La aerolínea low cost ha programado para la próxima campaña aeronáutica invernal (de noviembre a marzo) 10.000 plazas más que las ofertadas el año pasado. Serán en total, y según cifran fuentes oficiales de la compañía aérea, 61.020. «Es una mejora del 19%», destacan.

    Por el momento, Ryanair no ha anunciado ningún movimiento de ficha y ha cargado los mismos aviones que el año pasado y que se recogen en el convenio de promoción turística que mantiene con el Concello: un vuelo en cada sentido todos los días del año. En la próxima temporada invernal que comienza en menos de un mes pondrá en el mercado en torno a 57.000 asientos (ida y vuelta), con lo que su oferta se verá incluso superada por la de Vueling.

    El pulso entre ambas aerolíneas le ha sentado muy bien a Peinador. Tanto, que la pasada primavera la ruta llegó a registrar el mejor dato de pasajeros de su historia. Fue en mayo, con 28.718. Nunca se había alcanzado esa cifra en Peinador en el enlace Vigo-Barcelona.
    Y es que tras aterrizar Ryanair en Peinador en enero de 2016, Vueling, que operaba la ruta en solitario y que había ido introduciendo recortes casi año a año desde la quiebra de Spanair, comenzó a reactivarse para poder competir con la irlandesa. Casi de inmediato cargó una media de 1.500 asientos extra al mes de enero a octubre de ese ejercicio. Pero además, por primera vez comenzó a aplicar de forma regular en la ruta entre Vigo y Barcelona su tarifa más económica: 19,99 euros. Y la demanda no tardó en responder. Vueling volvió a recurrir puntualmente de nuevo a sus aviones de 220 plazas (normalmente utiliza los de 180) y la conexión a la Ciudad Condal cerró 2016 a las puertas de su mejor dato histórico que, probablemente, se igualará -en incluso podría superarse- al cierre de este año. El techo está en 281.524 pasajeros (2007).

    Según confirmó la compañía a este periódico, todos los meses de la campaña de invierno, a excepción de en enero, se aumentarán el número de frecuencias semanales. En noviembre se pasará de 8 a 9; en diciembre, de 6 a 8; en febrero, de 7 a 8; y en marzo, de 8 a 9.

    Supera a Alvedro

    Además, y como adelantó este periódico, la conexión olívica ha vuelto a mover más viajeros que la de A Coruña, donde la ruta la opera en exclusiva Vueling con apoyo municipal del gobierno local de Marea Atlántica. Peinador cerró 2016 con 266.000 viajeros hacia y desde Barcelona, mientras que Alvedro se quedó en 222.800. La última vez que la pista olívica había movido más viajeros que la herculina en esta conexión fuera en 2008.

    Aunque la entrada de la low cost Ryanair con apoyo municipal en la ruta ha «despertado» a Vueling y la conexión ha ido mejorando en el último año y medio en número de aviones y plazas, lo cierto es que la oferta entre Vigo y Barcelona está todavía por debajo de la que tienen Alvedro o Lavacolla.

  100. #Xabi, como sempre o de sempre…… ojala Vueling apostase un poco más, bueno mejor bastante más, por Peinador.

    #RickUK……buena idea, pero no si le encajaría la operativa

  101. #Luis Viqueira

    No hay nada como tocar la cartera. Para bien o para mal la gente solamente se mueve con competencia, de ahi que a veces haya que crearla aunque sea a golpe de talonario.

    Vueling tiene en Galicia montado un corralito, con linea directa con presidencia y cobrando cheques por dos sitios distintos. Sencillamente, no tiene ningun incentivo para invertir mas alla de alimentar BCN. Y menos cuando su vertiente es mediterranea.

  102. #Xabi
    Al menos aquí no cobra.

    #RickUK
    Me leíste el pensamiento. TAPexpress podía ser una opción buena pero le veo dos problemas: a) el bocazas de Oporto montaría en cólera b) su intención principal ya manifestada no va más allá de alimentar el hub lisboeta.

  103. #Carlos

    Hombre, opción buena… No es su mercado y no aceptan subvenciones. ¿Por qué iban a operar una ruta que no encaja ni de coña en su estilo? ¿Porque somos simpáticos?

  104. #Anonimo

    Siendo simpatico tambien se llega lejos 🙂

    En aviacion como en cualquier otro negocio, se mejora y avanza tomando riesgos y abriendose a otros mercados.

  105. #RicUK

    No. No es tan fácil ni mucho menos. Una low cost puede «mejorar y avanzar» de esa forma, una aerolínea tradicional no. El objetivo de TAP es el que es: servir a Portugal. Y los vuelos a fuera de Portugal que no son para servicio a sus clientes tienen el objetivo que tienen: crear una red para captar pasajeros para conexiones y, de nuevo, llevar turismo a Portugal.

    Una ruta punto a punto desde Vigo que no sea hacia Portugal no tendría ningún sentido para TAP. Ellos mismos han indicado «hasta donde» pueden llegar desde Vigo. Proponerles una ruta Vigo-Londres les parecería ridículo (supongo que responderían educadamente, pero en el fondo lo que pensarían es que les estamos pidiendo un absurdo). En todo caso, nos remitirían a hacer un VGO-LIS-LON, que es lo suyo.

    Debemos diferenciar ya entre aerolínea tradicional y low cost. Es algo básico. Debemos aprender que cada una tiene su espacio, y que pisar el que no le corresponde no va a llevar a éxito casi al 99%. Luego pasan cosas como la de aerolínea chárter que se vuelve low cost (Monarch) o aerolínea tradicional que se vuelve low cost de corto y medio radio (Air Berlín o Norwegian que, aunque viva, tiene la situación económica que tiene).

    Y, además, pasáis de largo una cosa. TAP no es una aerolínea barata y en un Vigo-Londres tendría que competir con los precios tirados del LGW de Vueling en Santiago, con Easyjet y Ryanair en Santiago, con un porrón de low cost volando a Londres desde Oporto… El VGO-LIS es un vuelo de apenas 50 minutos, con un precio de salida de 50€ que alcanza como mucho a 10 billetes, que se pone a 200€ en menos de nada. Pues imaginémonos un Londres… O irían petados a consta de tirar los precios (no rentable) o venderían las plazas en promo y el resto iría medio vacío (no rentable).

  106. #JJ

    En gran parte tienes razon.

    » tendría que competir con los precios tirados del LGW de Vueling en Santiago» yo pagaria más por billete si con ello mejoro la puntualidad y servicio que Vueling, Easijet y Ryanair ofrecen (carecen).

  107. Habemus locales comerciales adjudicados (la propia matriz de Relay que ya opera en la planta baja), ahora a por la sala VIP….

  108. #Xabi

    Adjudicados no. Hay un licitador, pero todavía no se ha abierto la oferta.

    Luego, un duda, el anuncio pone arrendamiento de UN local, pero luego en esoacios salen los 2. Cómo lo entendéis? El que puja lo hace por los 2? O puede hacerlo solo por 1?

  109. #Xabi
    Falta hace. A veces necesitas comprar el típico regalo para dar a un cliente o colaborador solo encuentras la tarta de almendra o de licor de orujo que ofrecen en la «cafetería» que hay en la zona de embarque.

  110. #Anonimo……je,je,je,je,je.
    En todo caso, este tipo de locales iran creciendo poco a poco conforme vaya creciendo el numero de pasajeros.

  111. Sinceramente, lo de TAP tampoco me parece la opción correcta, por los motivos ya dichos. Ellos mismos ya dijeron que de crecer en Vigo sería con más frecuencias a Lisboa o vuelos estivales a Faro y Funchal. Ambas opciones me parecen interesantes, más la primera que la segunda, pero nunca está de más.

    Por otra parte, veremos cómo es el local nuevo de la zona de embarque, supongo que al igual que la «cafetería« será similar al de abajo, pero más encaminado a regalos o prensa que otra cosa.

  112. #Martiño
    Funchal no sé pero Faro sería una buena opción. Conozco mucha gente que se pega el tirón en coche para veranear allí. La típica ruta estacional de 3 meses y un par de vuelos creo que daría resultado. Además fue algo que salió de ellos así que algo habrán estudiado el tema.

  113. #Carlos

    Sí, tienes razón, por eso a mi también me parece buena opción. Yo diría incluso que es difícil encontrar a alguien en Galicia que no tenga un amigo o familiar que veranee allí, es muy típico. Eso sí, también es muy popular por ser barato, por lo que los vuelos tampoco podrían ser muy caros ya que la opción en coche, a pesar de ser un palizón, está muy arraigada.

    Respecto a Funchal, cada vez es más común irse a Madeira de vacaciones. No deja de ser como Canarias, un destino también muy aceptado por los gallegos en general. También conozco mucha gente que se va a Oporto a coger vuelos a Funchal. Eso sí, estoy de acuerdo en que sería mucho más arriesgada, ya que es una ruta más larga que también requeriría otra clase de avión.

    Si bien estas rutas no son prioritarias (comparadas con París o Londres la respuesta está clara) nunca estarían de más y ya que la oportunidad está ahí, lo ideal sería aprovecharla. El Concello y Diputación deberían respaldar a TAP con diferentes campañas promocionales si se lanzasen con alguna de ellas.

  114. Demasiado optimistas os veo con TAP. Si TAP va a crecer en VGO va a ser con la ruta a LIS, no con unas hipotéticas rutas a FNC o a FAO. No hay ninguna razón para que realmente TAP vaya a operar esas rutas. Y mucho menos los veremos volando VGO-LHR/LGW.

  115. #JJ

    «El objetivo de TAP es el que es: servir a Portugal.»

    Mentira. Es servir Lisboa. El servicio de TAP en Oporto, Faro e las islas es patetico.

  116. Sobre el concurso. Veis alguna aerolinea “interesante” que pudiera concurrir a parte de Ryanair?? P.ej. Easyjet, Transavia (para PARIS) ¿?¿?
    O bajo vuestro punto de vista sera RYR la unica, verdadera low cost, que podría estar interesada?
    Saludos

  117. Bueno, creo que debemos ser positivos pero también realistas y ni imaginar que TAP opere algo desde Vigo que no sea a Portugal. La segunda frecuencia a Lisboa es posible en algún momento, pero nada más allá de eso.

    Que por otro lado, sería una magnífica noticia, poco a poco la Tap va incrementando su red y es un hub que sin ser enorme es útil.

  118. A París tanto Easyjet como Transavia como Vueling serían a priori las que encajarían más en la ruta. Pero hasta ahora como sabemos Vigo no entró en su estrategia. Ryanair también, compensa volar más lejos con mayor tirón que las otras, aunque se perdería gran parte del tráfico de negocios.

  119. No se yo si perdería gran parte del tráfico de negocios…. Autobús a/ de Beauvais: «El traslado dura alrededor de 1 h 15 min (75 km)/ precio sobre 15 € salidas y llegadas con cada vuelo. Yo personalmente lo veo mil veces mejor que ir a Oporto o a Santiago y encima con precios bajos.

  120. Pero, ¿lo que necesitaban eran pilotos?

    Ryanair, a través de Crewlink, abrirá un proceso de selección en España, a lo largo de las próximas semanas, para cubrir de puestos de tripulación de cabina en toda Europa, con la posibilidad de obtener un contrato de tres años para trabajar en la ‘low cost’ irlandesa, según ha informado la compañía de reclutamiento.

    La oferta para aquellos solicitantes seleccionados que completen de manera satisfactoria el ‘Curso de Formación para Tripulación de Cabina’ certificado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) incluye un contrato de tres años para trabajar como tripulante de cabina en Ryanair y 1.200 euros en asistencia.

    Las jornadas, cuya inscripción ya está abierta, tendrán lugar en Alicante, el 5 de octubre; en Madrid, los días 10 de octubre y 1 de noviembre; en Valencia, el 10 y el 31 de octubre; en Barcelona, el 18 de octubre; en Sevilla, el 19 de octubre; en Palma, también el 19 de octubre; y en Granada, el 1 de noviembre.

  121. #Celta, pues más de lo mismo, hasta que sepamos la bases del concurso nada…………no podemos analizarlas ni pensar quién se puede presentar o no

  122. #Burj, con permiso,creo que no lo has entendido bien. No estamos diciendo que TAP en Vigo vaya a crecer con Faro o Funchal. Solo hemos dicho que cualquiera de esas dos rutas tendrian exito desde Vigo, en verano of course . Sin duda desde Coruña también .

  123. Noto resquemor en Burj, el vuelo a Lisboa desde Vigo en menos de un año, le ha dado una pasada por la derecha brutal al vuelo desde A Coruña que lleva muchos años…

  124. #Rique
    No soy abogado de nadie pero Burj no dija nada en la que todos no estemos de acuerdo. Tap con Lisboa sí, Faro o Funchal podría ser factible en verano pero, aunque nos gustaría, el resto de rutas Paris y Londres fue una idea que se soltó, yo el primero, pero que en la condiciones actuales ni de broma. Con respecto a la ruta de Lisboa desde Coruña, llevan años con ella. Ya veremos nosotros cuando estemos unos cuantos con ella a ver si sigue con el mismo ritmo.

  125. #Luis Viqueira
    No veo ningún LCG-FAO ni LCG-FNC, no tenemos ni un triste AGP o ALC como para tener rutas no principales portuguesas.

    #Rique
    Como siempre, en tu tónica. Ahí tienes la «pasada por la derecha BRUTAL» de VGO-LIS al LCG-LIS, en 2017:

    LCG = 64,07%
    VGO = 65,96%

    Ni más ni menos que una BRUTAL diferencia de 1,89 puntos a favor de VGO.

  126. #Rique, no podría estar más de acuerdo con Carlos. Burj siempre ha sido muy correcto en sus comentarios, no se le puede acusar de nada, mucho menos de no defender Peinador.

    #Carlos, veremos. La evolucion de las rutas parece que ha sido diferente en los aeropuertos.

  127. #Burj, entiendo de sobra que no es una prioridad ni para Vigo ni para Coruña. Solo digo, y nada más que es eso que un posible Faro o Funchal funcionaria muy bien desde cualquiera de los dos o incluso desde ambos, solo eso.
    Es una pena los pocos avances de Alvedro para conseguir nuevas rutas

  128. Estoy de acuerdo con Burj, esos vuelos no los veo en Galicia. Funcionarían? Probablemente, pero el bajo yield seguramente haría al avión más rentable en otra parte. Y no es que TAP este para servir Portugal, sino centrados en Lisboa.
    El 2o vuelo, sin subvención, sería no para dar Gracias sino un abrazo y un beso con lengua.
    Ocupación aparte, el factor avión + slot disponibles es algo a tener en cuenta… (y no seamos localistas, que Alvedro va en nuestro mismo barco, si no mucho más amenazado por el monstruo administrativo, por proximidad. Vuelos a LIS funcionando desde VGO y LCG es lo que nos conviene).

  129. La aerolínea Ryanair aseguró este jueves que cumple la ley europea y que está haciendo «todo lo necesario» para ofrecer alternativas a los pasajeros afectados por las cancelaciones de vuelos, después de que Bélgica decidiera llevarla ante la Justicia por las anulaciones de las últimas semanas.

    «Ryanair cumple plenamente con toda la legislación EU261 y está haciendo todo lo necesario para reubicar a los pasajeros afectados», indicaron a Europa Press desde la oficina de prensa de la compañía de bajo coste en España.

    Bélgica anunció este miércoles su decisión de llevar a la compañía irlandesa de bajo coste ante los tribunales al considerar que ha violado la legislación belga y demostrado «falta de conciencia profesional», por el modo en que ha gestionado la cancelación de más de 270 vuelos en este país solo en octubre.

    El ministro de Consumo, Kris Peeters, ha tomado la decisión de denunciar el caso ante el Tribunal de Comercio tras una investigación en profundidad sobre las prácticas de la aerolínea.

    Entre las prácticas denunciadas figura la comunicación en inglés de Ryanair con sus clientes en Bélgica, país en el que las lenguas oficiales son el francés y el flamenco, y el hecho de que haya ofrecido información insuficiente a los pasajeros sobre los derechos que les asiste en caso de anulación de vuelos.

    El pasado lunes, la comisaria de Transportes, Violeta Bulc, avisó de que le corresponde a los Estados vigilar la compañía cumple adecuadamente con la legislación comunitaria, durante un debate con eurodiputados en Estrasburgo (Francia).

    Las reglas de la Unión Europea para pasajeros incluyen el derecho de los pasajeros a ser informados con antelación, a devolverles el dinero u ofrecerles rutas alternativas en horarios similares e, incluso, compensaciones económicas en algunos casos.

    Bruselas «vigila de cerca», dijo la comisaria, que los países toman las medidas adecuadas para cumplir ese control sobre Ryanair en el caso de las anulaciones y tomará medidas si detecta dejación. En este sentido, Bulc elogió las acciones emprendidas hasta ahora por las autoridades aéreas de países como Irlanda y España.

  130. que te adelanten en una ruta que llevas muchos años de consolidación alguien que tiene la ruta partiendo de 0 en un solo año, es una pasada por la derecha en toda regla.

  131. Air Europa e Iberia refuerzan con 30.000 plazas los vuelos entre Vigo y Madrid
    Peinador tendrá más aviones a Barajas que Lavacolla y los mismos que Alvedro. La ruta olívica se impone al Alvia, el más lento de España, y acumula tres años de crecimiento. La de Santiago perdió 240.000 viajeros con el nuevo tren

    El vuelo Vigo-Madrid está cada vez más cerca de la oferta histórica de aviones y plazas que tuvo hace una década. Tras tres años consecutivos introduciendo mejoras y ganando pasajeros, Air Europa e Iberia volverán a dar un nuevo empujón a la conexión olívica durante la próxima temporada aeronáutica de invierno (de noviembre a marzo). Ambas compañías reforzarán el enlace de forma significativa. La primera, con cerca de 20.000 asientos más que el año pasado y un mayor número de aviones que en verano; la segunda, con 11.000 plazas extra y manteniendo un nivel de naves similar al de la campaña estival, la de mayor demanda.

    El paso más importante lo dará Air Europa que, como adelantó este periódico, igualó ya en septiembre su programación histórica de aviones al operar cuatro naves en cada sentido de lunes a domingo. Esta apuesta la mantendrá también en invierno. De esta forma, todos los días sus Embraer 195 con capacidad para 120 pasajeros saldrán de Peinador a las 08.55, 12.30, 16.30 y 20.45 horas. Y de Barajas, a las 06.45, 10.40, 14.45 y 18.40 h. Su oferta total de plazas durante la campaña invernal rondará las 134.000.

    Aunque el avance porcentual de Iberia será menor, seguirá ofertando más asientos que Air Europa. Serán, según fuentes oficiales de la aerolínea, unos 170.000, lo que representa un 6,8% más que el año pasado. El número de frecuencias semanales oscilará entre 24 y 29. Su aumento permitirá que haya hasta cinco aviones en cada sentido los miércoles, jueves y viernes; cuatro, los lunes y martes; tres, los domingos; y dos, los sábados. Se mantiene además como la única aerolínea con la que será posible estar en Madrid a primera hora de la mañana todos los días excepto el domingo. Y es que mientras que su avión más madrugador despegará de Vigo a las 06.45 horas, el de Air Europa no lo hará hasta casi las nueve de la mañana.

    Precisamente ésta ha sido una de las mejoras que introdujo Iberia en los últimos años que le han permitido ganar pasajeros. Además, unificó los horarios de todos sus aviones (antes variaban en función del día de la semana) y, como avanzó este periódico, acaba de eliminar la penalización por comprar solo billete de ida o vuelta, dejando el precio de partida en 29 euros frente a los más de 120 que cobraba hasta ahora. En cualquier caso, para conseguir esta tarifa actualmente es preciso adquirir el billete con al menos un mes de antelación.

    La demanda en la ruta a Madrid lleva creciendo tres años consecutivos y todo apunta que en la próxima temporada invernal también lo hará. De los 164.264 viajeros de la temporada 2013-2014, pasó a más de 213.000 en la última. Si bien es cierto, la cifra está todavía lejos de su mejor año (2007-2008), cuando utilizaron el enlace más de 345.000 personas entre noviembre y marzo.

    En cualquier caso, la oferta de aviones es ya superior a la de Santiago, donde opera Ryanair e Iberia Express. En Peinador habrá hasta 112 despegues semanales, frente a 76 en Lavacolla. El número de frecuencias en Alvedro, donde vuelan también Iberia (que recibe ayuda pública) y Air Europa, será similar al de Vigo.

    Y es que en Santiago, como avanzó este periódico, la demanda del vuelo a Madrid se desplomó coincidiendo con el recorte de tiempos a la capital del tren Alvia. En Vigo, que tiene el ferrocarril más lento de España, ocurrió lo contrario. El avión siguió creciendo. Una situación que parece que Iberia y Air Europa quieren aprovechar para seguir ganándole terreno.

  132. De La Voz de Galicia de hoy: Barcelona Vigo desde 11 euros

    Peinador es uno de los aeropuertos beneficiados por el plan de ofertas que la aerolínea Ryanair anunció ayer para noviembre. La compañía de bajo coste localizó en España una buena parte de sus rebajas para el próximo mes, en medio de la crisis interna que le ha llevado a cancelar más de 20.000 vuelos en toda Europa para poder cubrir con los pilotos disponibles la mayor parte de sus rutas.La oferta, a la que ya es posible acceder desde la web de la aerolínea irlandesa, incluye 45 destinos cubiertos desde el aeropuerto barcelonés de El Prat entre los que se encuentra Vigo. A lo largo de noviembre será posible volar entre Barcelona y Peinador por 10,99 euros en su tarifa estándar 18 días, y el mismo precio regirá en sentido contrario en otros quince días en total, eso sí, mientras haya asientos disponibles de los reservados para dicho plan, cantidad que no señala la aerolínea en su comunicación. Los domingos son los días de noviembre en los que la tarifa será más alta, 74,40 euros para la clase más económica, estableciéndose también para varios sábados un precio de 20,50 euros.La comparación de precios entre las dos aerolíneas que atienden desde Vigo la ruta de Barcelona, es favorable a Ryanair, al posibilitar la compra de billetes a menor precio que Vueling en 25 de los 30 días del mes. La aerolínea española sí es más competitiva en su tarifas los domingos al oscilar entre 59,36 y 68,86 euros frente a los 74,40 de Ryanair, siempre más gastos de tramitación.

  133. Como sé que algunos habéis comentado que Norwegian sería una buena opción para Peinador e incluso hablabais de la posibilidad de que se presentara al concurso… no alberguéis la más mínima esperanza. Galicia no entra de momento en sus planes :

    Norwegian, la compañía de bajo coste noruega, no tiene entre sus planes operar en Vigo ni en las otras dos terminales gallegas, al menos a corto plazo. La dirección de la aerolínea que ha puesto en jaque a Ryanair, al ficharle a 140 de sus pilotos y ultimar la apertura de una base en Dublín, señala a La Voz que durante un año implantará un parón en la expansión de sus vuelos nacionales, aunque se programa alguna frecuencia más en rutas desde la Península a Baleares. Sin embargo, el encargo de 200 nuevos aviones, que se sumarán a los 142 que ya componen su flota, lleva a Norwegian a asegurar que no se puede descartar su llegada a Galicia en un futuro, «dependiendo de las oportunidades del mercado y la operatividad de nuestras rutas actuales», incide la dirección de la compañía noruega. La firma de bajo coste operó su primer vuelo en España en 2003 y hoy ofrece un total de 165 rutas -once nacionales, 154 europeas, cuatro a Estados Unidos, una a Israel y otra a Marruecos- en catorce aeropuertos españoles, de los cuales siete (Palma de Mallorca, Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Madrid, Málaga y Tenerife Sur) son bases operativas de la compañía.Tampoco vuela de momento a Oporto, aunque sí lo hace a Lisboa, Faro y Madeira.

  134. #Luis Viqueira

    Es una lástima, porque creo que Norwegian encajaría perfectamente en la parrilla de vuelos de Peinador.

    Y respecto del próximo concurso, la sensación es de misterio y lentitud, lo cual no es malo necesariamente, pero sí un poco desconcertante.

  135. #Xabi

    No me vale como contraargumento porque los factores ni se parecen. Ryanair es Ryanair y Norwegian es Norwegian. Como contraargumento solo me vale pues otra ruta nacional de Norwegian a Barcelona y parecida a Bilbao (ni comparación con el tráfico del VGO-BCN). Alguna?

    A Vueling no le importa mucho Vigo, porque sus intenciones en Galicia son las que son. Su respuesta a la entrada de Ryanair apenas se ha notado, con incrementos muy pequeños. Bilbao es una de sus joyas, una de las rutas a Barcelona con más tráfico de todo el país y ahí su reacción sí ha sido espectacular, tanto que ha largado a Norwegian en menos de un año. No me extrañaría que en Coruña hiciese algo semejante… están subvencionados, así que tienen más capacidad para tirar los precios.

    De todas formas, dudo que a Norwegian le hayan quedado ganas de meterse en otro fregado igual… Vosotros lo simplificáis todo muchísimo, pese a que la realidad os dice lo contrario una y otra vez.

  136. Bastante clarito habla la nueva directora de los objetivos del aeropuerto. Recuperar París y alguna ruta a Alemania (además de los ya conocidos objetivos del nuevo ILS, plataforma y el cuarto finger).

    El encuentro con los medios deja artículos en Faro, Voz y Atlántico.

    En la Voz, eso sí, recoge que, por ahora, mientras no haya una ruta desde Vigo a Alemania «hay que facilitar que la gente vuele a ese destino desde Santiago». No parece que se haya enterado aún que desde Vigo, si no hay el vuelo a Alemania, el aeropuerto de referencia no va a ser Santiago. Pero bueno, entiendo que defienda su empresa (y los aeropuertos de su red).

  137. #Anónimo

    Desde mi punto de vista son comparables mas que la situacion en Bilbao por:

    – Longitud de la ruta (para VY es mucho mas facil sumar frecuencias en salto corto que en uno largo)
    – Frecuencias existentes (LCG esta medio abandonada por VY, como estaba VGO, dada la situacion de monopolio)
    – Yield (VY se puede volver loco para proteger el % de viajeros de negocios con billetes flexibles y en conexion que tiene en Bilbao, con coruna pueden dejar la puerta abierta como hicieron en VGO, al final aunque cobren de 2 sitios su plaza principal en Galicia es SCQ)
    – Como en VGO seria una apuesta inicial que nadie habia previsto, y podria contar con el factor «dejadles matarse» para llevarse la sorpresa despues.

    No, no los veo por estos lares. El LCG-BCN seria el unico que le daria un 10%, pero vamos….

    PD: La directora deberia considerar que existen multitud (al menos 3) rutas hacia Alemania. El hecho de hacer escala en HUB no implica que haya que mandar proactivamente viajeros a San Caetano. Que pensara IB/UX/TAP de estas declaraciones despues de meter vuelos sin subvencion viendo que el propio aeropuerto plantea la politica de derivar pasajeros a otras zonas por no haber directos? De hecho, nuestros buenos numeros dependen y mucho de las frecuencias a los HUB, el punto a punto es de relleno salvo FR (como nos corresponde, no olvidemos que tenemos 300k paisanos). Veras tu si al final la amiga no deja quedar bien a la anterior y todo….. (lo pongo en cuarentena, porque parece ser que solamente LaCoz, CASUALMENTE, menciona semejante SOPLAPO**EZ, y perdon por el lenguaje)

  138. Le deseo suerte a la nueva Directora de Peinador pero ya sabemos todos cuales van a ser los resultados y su implicación… hasta que no veo CDG en la parrilla de Peinador no me creo nada de nadie.
    Mas hechos y menos palabras!

  139. #Nueva directora. La he escuchado en la radio. Poco que añadir. Dice que se ha llevado una grata impresión con Peinador, que las instalaciones son muy buenas y muy cómodas tanto para pasajeros como para aerolíneas. Sobre nuevas rutas, recuperar París y alguna conexión con Alemania (ya sabemos que el poder de negociación de los directores de la red AENA es cero) . También dijo que llega en un momento dulce para Peinador
    Sobre nuevas infraestructuras, confirmó lo ya sabido: nuevo finger, reforma de la plataforma de estacionamiento y nuevo ILS

  140. Que año tan curioso este…

    – Ryanair deja aviones en tierra y entra en una época de «crecimiento moderado».
    – Norwegian entra en un año de «parón en la expansión».
    – Vueling dice que hasta 2019 estarán en un período de consolidación.
    – Quiebran Monarch y Air Berlín… Alitalia en plena venta (si encuentra quien la compre)

    Y eso que estamos en años de récords de traslados, turismo, etc.

    Por cierto, Volotea es la nueva Ryanair, llevan desde el 1 de octubre cada día en un aeropuerto lanzando nuevas rutas. Hoy le tocó a Lyon, nuevo destino. Parece que Bilbao se anunciará estos días como 2ª base en España, no me extraña con las ocupaciones que han tenido las 3 nuevas rutas lanzadas el verano pasado.

  141. #Anónimo 2.17 Correcto. Y se te ha pasado que en casa, bajan las aguas demasiado revueltas en Air Europa, con serios enfrentamientos entre los «Hidalgos». Y nosotros pendientes de la convocatoria de un nuevo concurso…

    Una cosa, con todo el cariño. Vale que a Volotea le va muy bien con constantes crecimientos y estableciendo nuevas bases. Ahora de ahí a que sea la «nueva» Ryanair…….le queda muchísimo camino.

  142. LuisViqueira.

    Obviamente me refería a que es la nueva Ryanair en cuanto a la forma de anunciar las rutas, con ruedas de prensa diarias, no en sentido literal. Están aprovechando la debilidad de las demás para acelerar su expansión. Lógico

  143. #Anonimo, ok. Sin embargo es curioso lo que dices. Que el resto de las aerolíneas no se » aprovechen algo mas»

  144. Desde mi punto de vista de aficionado no le quito mérito a Volotea, está creciendo y aprovechando al máximo los nichos de mercado pero también no les he visto comprar o arrendar un avión que no tenga menos de media docena de años. Ya sé que por algo se empieza y que la vida útil de los aviones es larga y todo eso pero vamos como dice Luis aún le queda un buen trecho. Ahora si hay concurso y RYR no se presenta por los problemas que tiene la prefiero mil veces a ANE.

  145. #Carlos

    Tú mismo lo dices. Punto de vista de aficionado. Si piensas un poco como conocedor del sector tiene toda la lógica del mundo… Volotea crece a una media de 4 aviones por año. Airbus está dando plazos de entrega para los últimos compradores de la familia A320neo para 2021-2022. Eso es demasiado tiempo. Entonces es lógico que recurran a A319 de segunda mano: tienen buen coste por asiento, son fiables y archiprobados, son nuevos, sobran recambios y pilotos/tripulaciones preparadas y hay bastante stock porque las compañías lo irán sustituyendo por la versión neo (a la par que son baratos porque van a ser sustituidos sí o sí).

    Volotea no puede permitirse hacer un encargo y esperar 4-5 años para recibirlo porque en ese tiempo, las oportunidades que hayan tenido ya se las habrán comido otros con mayor disponibilidad de flota.

  146. #Anónimo
    No tengo nada que objetar a lo que dices. Obviamente comprar un avión de pasajeros no es comprar un automóvil que te lo dan a los pocos días o a veces al día siguiente. Por cierto, no discuto la calidad del avión que han elegido, todo lo contrario, además de estar archiprobado es el ideal para el nicho de negocio que en principio buscan. Es más espero que tengan éxito.

    Por cierto, los «amigos» de ANE amplían un mes la ruta a Valencia… que curioso. Se acerca el concurso.

  147. #Carlos

    No. En realidad no amplían nada. Es decir, operan las plazas que debían operar, lo que les lleva un mes más, pero en realidad no han ampliado NADA, cumplen a rajatabla el convenio (se puede comprobar en la web del Concello).

  148. Ya hay estadisticas

    VGO – 105.916 pax – +11,9%

    Os dejo algunas rutas:

    LIS – 3128 pax – 60 ops – 74% LF
    BGY – 2760 pax – 17 ops – 85% LF
    BLQ – 3147 pax – 18 ops – 92% LF
    DUB – 2807 pax – 16 ops – 92% LF
    EDI – 3004 pax – 18 ops – 88% LF
    VLC – 614 pax – 8 ops – 85%LF
    BIO – 1924 pax

  149. Xabi, Como se acabará la fiesta de Vueling cuando se lleven todo a Santiago, a Londres le falta poco y a Sevilla también. Otro mes encima de A Coruña, como fue toda la vida, dos aeropuertos en la misma provincia y a nosotros nos dicen que vayamos a Oporto o a Santiago, basura de Junta

  150. qué favor!!!, el que haya dos aeropuertos en la provincia de A Coruña donde se llevan el 79% del pasaje de Galicia contra el mísero 21 % que queda para el sur???? (datos 2016)

  151. #Rique

    El favor de decir sandeces sobre otro aeropuerto con los mismos problemas que nosotros, de echar mierda en su blog, de criticarlo aquí sin que nadie te pregunte… No eres mejor que los trolls de Lavacolla que nos visitan habitualmente. Eres igual a ellos.

    Frente común Alvedro-Peinador. No hay otra opción.

  152. #Vuelos

    Tal cual. Nosotros solo tenemos unos números inflados con rutas de verano. Al menos ellos tienen un servicio estable y constante, que es lo que vale.

  153. #Vuelos, a eso mismo me refiero, todo para A Coruña y Santiago y se pelean entre ellos pagando por las mismas rutas y aquí nos quieren cerrar…

  154. #F aquí no hay nada inflado, si hubiese más vuelos más pax tendríamos en verano, aviones de 190 plaza petados a lugares donde nadie daba un duro por ellos y con un gran retorno y riqueza para Vigo. Lo que están es desinflados en invierno porque no hay vuelos, todos sabemos que un Paris y un Londres con una compañía adecuada irían de cine, mientras a Porto y a Santiago a engordarles las estadísticas, un poquito de coraje, que así nos va!!!

  155. #Rique

    Pagar por rutas en verano que ni se extienden ni se mantienen es lo que es: inflar las estadísticas presentes sin un plan definido a largo plazo. Te guste o no te guste.

  156. F si como ha estado la Junta pagando a Ryanair 10 años con nuestro dinero…mientrastanto la riqueza marchandose por Oporto. quién te dice a tí,que no se mantienen, que no hay un plan a largo plazo con Ryanair para esas rutas??? parece que molesta que el aeropuerto crezca, muchos pensaban que las cifras serían bajas…pero …

  157. Algo de razón tienes Rique.
    Sólo hay una provincia en toda la península con dos aeropuertos AENA. Y lo más triste es que el que sobra es el que más funciona

  158. Por qué viendo que si hay vuelos en Vigo, se llenan y la Junta no pone todo en el asador para que Galicia no se desangre por el sur en favor de Porto??? Cuantos millones se pierden en turismo y comercio todos los años? Te parece mal que los hoteles esten de record en turismo extrangero en Vigo?? Das pena.

  159. Claro que no me imagino al político de turno teniendo que desplazarse 40 ó 50 km para pillar un vuelo.
    Mientras los gilipollas del sur de Galicia nos movemos 100 km hacia arriba ó 150 km hacia el sur. Y algunos les aplauden hasta con las orejas

  160. Cuando Ana Pastor hablaba de destinos a donde no vuela nadie ( en referencia a los destinos de RYANAIR desde Vigo ) se refería a políticos.
    No se le volvió a ocurrir hablar de Peinador. Y eso que me cosnta que usa más Peinador que SCQ

  161. Nota de prensa de aena

    El Aeropuerto de Vigo registra más de 105.000
    pasajeros en septiembre, un 11,9% más
     Operaron más de 1.200 aeronaves y se transportaron más de 93
    toneladas de mercancía
    11 de octubre de 2017
    El Aeropuerto de Vigo registró 105.916 pasajeros en septiembre, un
    11,9% más con respecto al mismo mes de 2016, de los que 105.733
    fueron vuelos comerciales. De estos, 88.523 corresponden a trayectos
    nacionales y 17.210 a trayectos internacionales.
    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron a lo largo del
    mes de septiembre 1.248 vuelos, un 8,1% con respecto al mismo mes del
    año anterior, de los cuales 1.024 fueron vuelos comerciales. De éstos,
    778 movimientos fueron operaciones nacionales y 246 internacionales.
    Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron, durante el pasado mes,
    93 toneladas de mercancía, lo que representa un crecimiento del 159,7%.
    En total, en lo que va de año, 815.905 pasajeros han usado la terminal
    viguesa, un 10,4% más que en el mismo periodo de 2016. Un total de
    9.526 aeronaves operaron en el Aeropuerto de Vigo y la terminal de cargamovió más de 444 toneladas de carga en este periodo.

  162. Por cierto, dejo una pregunta…

    El año que viene termina el actual concurso con Ryanair. A la hora de renovarlo, ¿preferiríais seguir con Milan y Bolonia estacional? Yo mi opinión es Bolonia anual, y ampliando a 3x algunos meses en verano para que queden el mismo numero de plazas.

    Por una parte, la ruta tira, y tira muy bien. Buenos numeros y ocupaciones mes a mes desde que llego. Pero sobre todo lo importante es que tira por la ubicación que tiene. Es de lo mas centrico que hay en Italia. En realidad volando a Bolonia, nuestras necesidades de conexión con Italia quedan bastante cubiertas.

  163. #Vuelos

    Dublín y Bolonia deberían pasar a anuales. Milán no lo veo. Pero bueno, todo lo que pase a anual es bienvenido

  164. #Rique

    Quién me lo dice? Los hechos. Aquí no hay plan con nadie. Se pilla lo que venga, sea bueno o no. Se pone la pasta y vía. Es un desastre, con todas las letras.

    Obviamente quiero que crezca, no me vengas con demagogia de mercadillo, que no te la compro. Pero para crecer tiene que haber un plan. No vale sostener vía subvención rutas que tan pronto se las retire se van, porque eso no es una oferta real, es una porquería.

  165. porquería es pagar con mis impuestos los vuelos de Santiago y hacer que hasta los jubilados tengan que ir a Pontevedra a coger un bus para ir a Santiago para volar…

  166. nada nuevo bajo el sol.en todo caso ahí va:

    La nueva directora del aeropuerto de Peinador, Ana Molés, ha sido recibida este miércoles por el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, a quien ha trasladado sus planes y objetivos para el aeródromo vigués.

    Molés, que se incorporó a su nuevo destino a finales del mes de septiembre, llegó al aeropuerto de Vigo en un momento dulce, en el que el número de viajeros no deja de crecer y va camino de cerrar el año con un millón de pasajeros, gracias a las rutas incorporadas a la oferta de Peinador a través de los concursos convocados por el Ayuntamiento de Vigo.

    Entre las metas que se ha marcado la directora de esta infraestructura está la de recuperar el vuelo a París, y buscar una conexión con Alemania. No obstante, Ana Molés ya ha advertido de que las nuevas rutas deben ser sostenibles por la demanda.

    Molés llegó a Vigo procedente del aeropuerto de Sabadell, donde fue responsable de la puesta en marcha de la nueva torre de control y del edificio de servicios. Previamente, había desempeñado diversas responsabilidades en los aeropuertos de Barcelona y Madrid.

    En la reunión de este miércoles con el delegado del Gobierno, también se ha presentado el nuevo director de Aeropuertos Grupo II (aquellos que superan los 500.000 pasajeros al año, como Lavacolla, Alvedro o el propio Peinador), Julián Carrera.

  167. # F no acabo de entender muy bien a donde quieres llegar «Se pilla lo que venga, sea bueno o no. Se pone la pasta y vía. Es un desastre, con todas las letras.» ¿ a que te refieres? a las rutas de Ryanair?

  168. este es un troll tipo pepero que le parece mal todo lo que hace el alcalde y bien que el pp pague todo en Santiago aunque sea a costa de Vigo

  169. #LuisViqueira

    Obviamente no. Las rutas de Ryanair han funcionado y funcionan bien. No hay ninguna pega que ponerle ahora mismo. Aunque, desde luego, si lo acordado hubiese sido en su día un Barcelona-Frankfurt-Londres-París-Dublín, por ejemplo, hubiese sido un plan bastante mejor. Las cosas como son. Pero bueno, démoslo por bien hecho.

    Ahora, lo demás es un absoluto desastre.
    – De un prepacto con Volotea muy interesante se pasa a un convenio para volar en verano a Mallorca, Ibiza y Valencia. Un aeropuerto con 3/4 vuelos estables y pagamos por Ibiza. Un puntazo.
    – Se les ofrece una base interesante: la pierden.
    – Se les ofrece un LHR de IBS: pasan del tema.
    – Convocan otro concurso con un churro de bases y lo gana una oferta penosa. Pero, es más, se acaba el suplicio de aguantar a esa oferta 3 años y van de nuevo hacia el mismo fallo.

    Llamadme troll o lo que queráis. Saltad al maldito tema Santiago cuando alguien da una opinión diferente a la vuestra. Me importan muy poco vuestros insultos. Pero la realidad es la que es: van un montón de millones gastados y no han conseguido casi nada. Si hoy retirásemos las subvenciones tendríamos lo mismo que antes de empezar a pagar, cambiando CDG por LIS. Incluso menos, que hemos perdido el TFS de UX, el PMI de IBS…

    No me parece mal que se pague. Pero una cosa es pagar por VLC, SVQ, LON, PAR… anual y otra muy distinta es pagar por IBZ, MAH, etc 3 meses. En lugar de un aeropuerto de 1 millón de pasajeros, parecemos León con 30000-40000 pasajeros anuales, y casi idéntico convenio. No tienen plan alguno y lo están haciendo mal. Que sí, son los únicos que apoyan Peinador, pero eso no quita que vayan de cagada en cagada… y con nuestro dinero.

  170. #Vuelos Vigo

    Estoy de acuerdo en que es mejor una ruta anual que dos estacionales. Bolonia sería perfecta para ello, yo estaría dispuesto a renunciar a Milán a cambio de Bolonia anual.

  171. #F. ok, ahora te matizo varias cosas. Cuando se convoca el concurso de Ryanair, se da libertad a las aerolineas para que eligan o propongan destinos, en las bases del concurso se incluyen destinos de centroeuropa, Ryanair se decanta por Bolonia y Milán, fue una elección de la aerolínea. No se podían incluir ni Londres, porque era una ruta incluida en el anterior concurso adjudicado a Air Nostrum, ni París ya que en el momento en el que se lanza el concurso la ruta la cubría Air France.

    Del resto ¿prepacto con Volotea? no tengo ni idea a lo que te refieres. Esto no existió nunca. Lo de la base fue una propuesta vaga que nunca tuvo mayor recorrido.
    Jamás IBS ofreció un Londres . La aerolínea dijo que se podría estudiar o valorar esa posibilidad. Nunca más se supo.

    » Convocan otro concurso con un churro de bases y lo gana una oferta penosa. Pero, es más, se acaba el suplicio de aguantar a esa oferta 3 años y van de nuevo hacia el mismo fallo»
    Supongo que te refieres al concurso de Air Nostrum , no?. ya se ha hablado sobre este concurso . De momento nada se sabe. No hay nada convocado.

  172. #LuisViqueira

    ¿Me matizas? ¿En concepto de qué?

    Pues te re-matizo:

    – Ryanair:
    * Si tanto sabes sobre el tema también sabrás, como yo, que la propuesta de Ryanair no llegó «por obra y gracia del Espíritu Santo». Detrás de esa propuesta hubo mucho debate y muchos encuentros Concello-Aerolínea y, repito, muchos. Al Concello le interesaba Barcelona y de lo demás «lo que ofrezcan». Aunque los destinos internacionales funcionan muy bien, pudieron perfectamente haber «sugerido» que alguno fuese otro.
    * ¿No se podía incluir Londres? Si puedes explicármelo yo encantado. Llevo 20 años en la abogacía y nunca había oído tal cosa. Si me copias la cláusula de exclusividad del contrato de Air Nostrum a la que haces referencia te estaría agradecido.

    De todas formas, como he dicho, en Ryanair no está el problema. La cosa funciona. Tú tendrás tu opinión y yo la mía. Eso sí, la tuya no es más válida que la mía. Como mínimo están al mismo nivel.

    – Volotea:
    * ¿No conoces el prepacto? Pues era bien clarito. Valencia, Sevilla, Mallorca e Ibiza. Se reunieron mil veces antes del concurso.
    * ¿La base fue una propuesta vaga? Falso. Hubo muchas muchas reuniones al respecto. Las 2 partes estaban muy dispuestas. Si no hubiesen insistido en hacerlo vía concurso, esa base estaría aquí. Volotea quería convenio directo (obviamente).

    – Iberia Express:
    * Sí lo propuso: http://www.atlantico.net/articulo/vigo/iberia-express-propone-concello-volar-heathrow/20150717003338484311.html
    Es más, iba en su oferta al concurso ganado por ANE.

  173. #Vuelos Vigo

    Coincido con que sobra una de las rutas italianas que podría dar mejor servicio, pero intuyo que FR va a estar mucho mas interesada en 2 de verano que en 1 anual. Me quedaría con Bolonia y Dublin anuales sacrificando EDI y MXP.

    #F
    » Pero una cosa es pagar por VLC, SVQ, LON, PAR… anual y otra muy distinta es pagar por IBZ, MAH, etc 3 meses»

    No nos despeguemos de la realidad. Por el dinero disponible, no hay nadie, absolutamente nadie, que te meta esas rutas anuales.

  174. # F, vamos por partes y lo primero es conservar las formas. Nadie esta diciendo que tu información sea más valida que la mia. Yo se muchas cosas que no puedo contar. Me da igual que seas abogado, cura, militar o el mismísimo Puigdemont, pero puedes tener claro que siempre rebatire aquellas informaciones con las que no esté de acuerdo o bien que no se ajusten a la realidad.
    En ningún sitio pone, efectivamente, que no se pueda sacar a concurso la misma ruta en dos concursos diferentes. Ni que Air Nostrum tenga exclusividad Pero ¿ Te parecería normal pagar a dos aerolíneas por la misma ruta?. Parece que no.

    ¿Prepacto de Volotea? No tengo la más remota idea a lo que te refieres. ¿Te refieres al ultimo concurso? al que Volotea ni se presentó.

    Sobre el vuelo de Iberia expres a Londres fue una propuesta sin mayor recorrido. Diga lo que diga la prensa.

  175. #F

    No todo lo que pasa alrededor de unas negociaciones se puede hacer publico. En todo caso si que te garantizo que si Volotea no abrio base en Vigo fue por su culpa, porque menospreciaron a la competencia y pensaron que ofertando menos de lo previsto les iba a llegar. Hasta ahi puedo leer.

    Lo de Iberia Express, me da pena porque es una aerolínea que ha apostado por Peinador y me hubiese gustado que se hubiesen hecho mas cosas con ellos, pero no fue posible. Lo de Londres no fue real ponga lo que ponga el Atlantico. Presentaron una oferta al concurso que se llevo Air Nostrum que fue descartada por no cumplir los pliegos técnicos. Y esa fue la unica vez que podian haber operado un Londres.

    Insisto en que desde fuera todo se ve mucho mas facil de lo que en realidad es. Me pasa a mi también. Pero cosas que parecen faciles, no lo son en la realidad de las aerolíneas. En los ultimos años han llegado propuestas al Concello, que si os las comento no os creeriais que son verdad. Muchas aerolíneas han intentado reirse de Vigo.

  176. #vuelos

    Todo muy cierto lo que dices pero a dia 10 de Octubre seguimos igual y cada dia que pasa ya sabemos a donde apunta el concurso.
    El concello es muy terco queriendo sacar a concurso y no negociar via convenio … además de apostar por renoverlo con las mismas rutas… y yo me pregunto si tb renovar el concurso con los mismos fallos ???
    Todo seria mucho mas rapido y ágil si Abel aceptara firmar convenios directos como hace todo el mundo a nuestro alrededor.

  177. Retomo la pregunta que hizo antes #F, hasta 4 vuelos desviados desde opo a scq. Alguien sabe porque ninguno vino a vgo?

  178. #E195

    Paciencia que de momento el Concello ya ha conseguido mejorar el aeropuerto de hace 4 años cuando se hizo cargo del mismo.

    Yo no tengo duda de que de este concurso saldrá algo positivo. 😉

  179. Yo también lo tengo bastante claro #Vuelos 😉

    Pero es normal que a cada semana que pasa la gente se ponga más «nerviosa». Lo bueno es que cada vez falta menos, y un tiro que si no falla nada debería de ser muy acertado…

  180. Desvios a SCQ el dia 11/10
    Ryanair FR1386 entre Bruselas Charleroi y Oporto
    Ryanair FR1536 entre Frankfurt Main y Oporto
    Ryanair FR2094 entre Lisboa y Oporto
    Ryanair FR5451 entre Faro y Oporto

  181. #Celta de Vigo, puede ser por varias cosas. Pero la más logica puede ser por que Lesma no disponia de personal para hacer el handling.

  182. Poca sorpresa. Lufthansa se queda con la practica totalidad de Air Berlin. 81 aviones y 3.000 empleados.

  183. Brussels Airlines anuncia nuevos destinos en España, Portugal, Túnez, Marruecos y Cabo Verde, así como aumentos en muchas de sus rutas. Qué pena que no nos caiga nada por aquí.

  184. #Luis Viqueira

    Ya imagino que a los que estabais enterados del tema no os agradará mucho recordarlo, pero no está mal decirlo de vez en cuando.

  185. Faro de Vigo 13/10/2017

    Aena apunta a Fráncfort, Bruselas y Ámsterdam para el crecimiento internacional de Peinador
    Son las tres rutas extranjeras inexistentes que el gestor aeroportuario promociona como potenciales
    alberto blanco 13.10.2017 | 08:21
    El enlace belga llegó a mover más de 18.000 viajeros en Vigo | La conexión aérea entre Vigo y Bruselas ha sido en los últimos años el Guadiana de Peinador. Aparece y desaparece. Funcionó en el verano de 2010 con Vueling y llegó a mover más de 18.000 viajeros. Se cesó en la temporada de invierno y volvió al año siguiente con Air Nostrum. Pero tampoco se mantuvo. En 2015 esta misma aerolínea volvió a operarla con el apoyo del Concello que, en 2016 y 2017 aprobó, a petición del compañía, que la cambiara por París.
    El enlace belga llegó a mover más de 18.000 viajeros en Vigo | La conexión aérea entre Vigo y Bruselas ha sido en los últimos años el Guadiana de Peinador. Aparece y desaparece. Funcionó en el verano de 2010 con Vueling y llegó a mover más de 18.000 viajeros. Se cesó en la temporada de invierno y volvió al año siguiente con Air Nostrum. Pero tampoco se mantuvo. En 2015 esta misma aerolínea volvió a operarla con el apoyo del Concello que, en 2016 y 2017 aprobó, a petición del compañía, que la cambiara por París.

    La nueva directora de Peinador, Ana Molés, sorprendió esta semana en su presentación marcándose el ambicioso objetivo de conseguir para el aeropuerto de Vigo una ruta con Alemania, además de recuperar el histórico vuelo a París de forma regular. Y si bien es cierto que el mercado germano ha estado siempre en el punto de mira, otras metas como Londres lo han mantenido en un segundo plano. Ahora, tras sus declaraciones, recobra protagonismo. De hecho, y según ha podido saber este periódico, la ciudad de Fráncfort la que estaría en el punto de mira. Pero no es la única ruta internacional de las que no operan actualmente en Vigo que el gestor aeroportuario considera que tiene potencial y a la que le ha «echado el ojo». En su lista también están Bruselas y Ámsterdam. Se trata de los tres destinos al extranjero que los responsables de marketing y desarrollo de rutas promocionan como potenciales en Vigo a través de plataformas especializadas como es el caso de The Route Shop.

    El intento por conseguir vuelos al mercado alemán es especialmente llamativo. Primero, porque Peinador lleva años intentando enlazar con el país germano, aunque por ahora sin fortuna. Y es que además del peso de flujos turísticos que podría tener esta conexión, se trata también de un destino atractivo en materia de negocios, particularmente para el sector de la automoción. De hecho, la aerolínea Lufthansa estuvo a punto de abrirlo. Primero fijó en Vigo una línea de autobuses a Oporto para enlazar con sus aviones hacia Fráncfort y Munich ante el elevado número de viajeros del área de la ciudad que detectaron que se desplazaban a Portugal. Fue algo similar a lo que hizo TAP durante años y que le llevó a abrir finalmente un vuelo directo y diario entre Peinador y Lisboa. El año pasado el director general en España de Lufthansa contactó con las administraciones y responsables de los tres aeropuertos gallegos, y finalmente optaron por Lavacolla. Pese a todo, Fráncfort continúa en el listado de rutas potenciales de Aena en Vigo, algo que la propia directora de Peinador ha reafirmado esta semana fijándose como meta un vuelo a Alemania.

    Según los datos de tráfico indirecto (con escala en otro aeropuerto) referentes a 2016, casi 3.000 personas volaron entre Vigo y Fráncfort previa parada en otra terminal. Otra cifra que desvela The Route Shop es el número de búsquedas durante el último año en el metabuscador Skyscanner. Casi 17.000 personas trataron de contratar un viaje entre la ciudad olívica y germana.

    En el caso de Bruselas, otra de las conexiones que persigue históricamente Peinador, el número de viajeros indirectos en 2016 fue de más de 5.000. Las búsquedas en Skyscanner superaron las 25.000. La presencia en Vigo de la Agencia Europea de Pesca ha sido hasta ahora el principal argumento de peso para solicitarla. El alcalde llegó incluso a pedir su declaración como de Obligado Servicio Público.

    En el citado listado de rutas potenciales también se cuela Ámsterdam. En 2016 se contabilizaron casi 7.000 pasajeros con escala desde Vigo y más de 40.000 personas buscaron vuelos en Skyscanner.

    Los dos aeropuertos de la capital de la UE y otros tres canarios ponen a Vigo en su punto de mira

    Fráncfort o Ámsterdam son dos de los destinos que Aena promociona en plataformas especializadas como potenciales para Vigo en base principalmente al tráfico indirecto que se genera desde y hacia Vigo. Pero ¿qué aeropuertos le tienen echado el ojo a Peinador? A día de hoy los dos más importantes son los de Bruselas: Zaventem y Charleroi. Ambas terminales incluyen a Vigo en su lista de destinos potenciales. De hecho, y según desvelan en The Route Shop, la ciudad olívica es actualmente el único destino español a los que no tienen todavía vuelo en los que consideran que sería rentable operar.

    Pero además de las dos terminales de la capital europea (cuya potencialidad comparte también Aena, al incluirla en el listado de Vigo) están también otras tres terminales españolas, todas ellas de Canarias. Se trata de otra de las viejas demandas, tanto del área de Vigo como, particularmente, de los miles de emigrantes que viven en las islas. Las tres terminales que ven potencial para conectar con Peinador son: Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.

  186. Bueno, ya sabemos porque la nueva directora de Peinador hablo de una ruta con Alemania…
    Respecto a Amsterdam, es una ruta que aparece desde hace tiempo en las encuestas que hace AENA en Peinador, en algunas ocasiones en primer lugar, antes de Londres o París.
    Y lo de Bruselas, pues no sé……
    Y Canarias, nada que añadir, la conectividad con las islas en un tema pendiente….

  187. Bueno mi enhorabuena a la nueva directora, que sin hacer nada, ya ha hecho más que su predecesora. El mero hecho de que se hable de peinador es bueno

  188. A mí lo de Ámsterdam siempre me llamó la atención, por el hecho de ser una ruta con bastante pasaje indirecto desde hace años y que desde el Concello nunca se consideró una prioridad, cuando es un hub importante. Respecto a Bruselas, es una pena que no pueda ser de servicio público y Canarias es desde hace años otra de las grandes asignaturas pendientes.

  189. En mi búsqueda sobre encuestas antiguas, me encontré esto:

    #Martiño, échale un vistazo:

    El próximo mes de octubre el aeropuerto de Vigo tendrá una línea directa a Bruselas. Así lo ha comunicado el alcalde de Vigo, Abel Caballero, a los funcionarios que trabajarán en la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca, durante su reciente primera toma de contacto con la ciudad a lo largo de la semana pasada. La fecha de inicio de la segunda conexión internacional de Peinador (la primera fue París, que opera Air France desde hace tres años) sería el próximo 1 de octubre y, según las explicaciones de mandatario vigués a los empleados comunitarios, la oferta de enlaces aéreos desde Vigo se ampliará en breve plazo, con una nueva ruta a Londres que estaría operativa entre finales del 2008 y principios del 2009, a cargo de la compañía Clickair. La oferta de la nueva conexión aérea coincide en el tiempo con el anunciado desembarco oficial de los funcionarios europeos a partir del próximo mes de julio, para que los hijos de los funcionarios de la oficina de la UE no tengan problemas para incorporarse a los correspondientes cursos escolares. Además, es preciso un pequeño período de adaptación a su nueva vida en la ciudad. En este sentido, el edificio en el que se prevé instalar la agencia estará listo el próximo 30 de abril, según fuentes de la ecretaría general de Pesca.

    Caballero también informó a los funcionarios de la existencia de un puente aéreo entre Vigo y Madrid, con vuelos cada dos horas, operados por tres compañías; y de las obras de ampliación y mejora de las infraestructuras iniciadas en el aeropuerto vigués.Mercado garantizadoRecordó una encuesta realizada por AENA según la cual los destinos más demandados por los vigueses son, por este orden, Amsterdam, Londres y Bruselas. Existen contactos para estas dos últimas capitales y la intención del Concello es iniciarlos también con compañías que conecten con la capital holandesa. Pero de momento, Bruselas se presenta como una ruta que va a ser muy rentable para Brussels Airlines (la compañía que operará el vuelo desde Peinador) ya que la apertura de la Agencia Europea de Control de la Pesca va a garantizar un tráfico constante de eurofuncionarios en las dos direcciones.

    También figura en sus planes de mercado el de transportar a los eurodiputados gallegos, a los empresarios de la comunidad que mantienen negocios en Bélgica y a los emigrantes gallegos que viven en Bélgica, además del movimiento de turistas que se pueda generar a raíz de la apertura de la línea, en ambas direcciones. Los planes avanzados tras la última reunión de mantenida por directivos de Brussels Airlines con el concejal de Turismo y Comercio, Santiago Domínguez, el plan de la aerolínea es establecer cuatro frecuencias semanales en cada sentido en aviones con capacidad de 82 plazas, una oferta, en principio conservadora.

  190. Destaco esta parte, porque veo que ha quedado pegada a otra. Se refiere a una encuesta del 2008:

    Recordó una encuesta realizada por AENA según la cual los destinos más demandados por los vigueses son, por este orden, Amsterdam, Londres y Bruselas.

  191. La aerolínea irlandesa Ryanair ha anunciado que 45 pilotos nuevos se han unido a la empresa esta semana en una ceremonia en las oficinas de la compañía en Dublín, con ello son ya 867 los pilotos que se han unido a la aerolínea desde el 1 de enero de este año.

    El responsable de pilotos de la compañía, Ray Conway, aseguró que la compañía sigue contratando y formando «a los mejores pilotos» de manera ininterrumpida y en paralelo al crecimiento de la flota. En los últimos tres meses se han unido a la compañía unos 255 nuevos pilotos.

  192. #Luis Viqueira

    Gracias por esa información que, por lo que veo seguimos en las mismas que hace casi 10 años, incluso peor en algunos sentidos. Me llama la atención que habiendo estado tan a punto de venir a Vigo que ahora Brussels no lo intente de nuevo. Supongo que movimiento habrá más o menos el mismo en lo que se refiere a funcionarios, aunque sí es cierto que la competencia creció.

    Sobre Ámsterdam y Londres, seguimos igual, ninguna de las dos da aparecido decentemente por aquí. Además, estoy seguro de que ambas irían bien en el punto a punto, viendo la sorpresa de Bolonia.

    En fin, creo que no sería mala idea que se volviera a hablar un poco más del tema, a ver si Abel se acuerda de que volvió a pasar otro 1 de octubre y ni Brussels ni la ruta llegaron para quedarse.

  193. No entiendo en que ha quedado la petición de declarar la ruta a Bruselas de obligado cumplimiento? No sé si se paró todo cuando la Ana Pastor se nego y sines asi porque no se ha vuelto a solicitar?? No puede ser que vigo albergue una Agencia Europea y no tenga vuelo directo. En mi opinión deberia ser una obligacion de la UE a toda ciudad que albergue una agencia.

  194. #Xabi, es ilógico lo que dices «Me quedaría con Bolonia y Dublin anuales sacrificando EDI y MXP». De esa manera perdemos 2 meses, ya que la temporada de verano es de 7 y la de invierno es de 5, además no entiendo a algunos de vosotros queriendo «sacrificar» vuelos que van al 90%…lo que hay es que poner más y en su caso alargar a anuales las que se puedan…

  195. Personalmente, no acabo de entender lo que planteáis. Es decir, si se ha estado pagando por EDI, BGY, DUB y BLQ, la idea u objetivo es que se habría estado pagando para que esas rutas se consolidaran. Si posteriormente, se opta a cancelar dos de esas rutas para hacer anuales las otras dos, lo que se ha hecho es tirar el dinero en 2 rutas que se van a cancelar. Y este es un planteamiento que reflejaría una clara falta de planificación. Desde mi punto de vista, si hay que meter dinero en vuelos es para que se consoliden y porque realmente hay un fundamento en que esas rutas existan. Si en el caso de VGO se quiere que 2 de las rutas actuales de Ryanair pasen a ser anuales, creo que lo conveniente, más que cancelar rutas en las que se ha invertido dinero (si se ha invertido se supone que es porque se quiere que existan, y no «por tener»), sería no meter nuevas rutas y centrarse en mejorar las actuales, es decir, en vez de que RYR meta un nuevo VGO-VLC pues igual hacer el VGO-DUB o el VGO-BLQ anual.

  196. Lo de la directora….mal empieza, llega a un puesto de trabajo nuevo y después de semanas, no tiene ni idea de la trayectoria del aeropuerto durante los últimos diez años, suelta unas chorradas de un papel que encontró por allí encima de una mesa y listo, a cobrar. Ni interés…

  197. # Burj, no podría estar más de acuerdo contigo

    #Fernando TCI, bueno no exactamente es un papel que encontró por alli. Son encuestas y trabajos hechos por AENA y que se ponen a disposición de las aerolíneas.

  198. #Martiño

    Brussels Airlines es propiedad del grupo Lufthansa desde 2016. Si pretendiesen operar algo en Galicia está claro donde lo harían…

  199. La noticia aporta información muy interesante y evidencia cual es el perfil de pasajero que se escapa por otros aeropuertos.

  200. #Jorge
    Lo del aeropuerto de negocios es una soberana estupidez y una más de las engañifas con las que nos quieren hacer tragar a los vigueses los de la Xunta de Feijoo y su «coordinación». Un aeropuerto es lo que los vuelos y destinos que allí haya sean y punto.

  201. avc_00319509[1] (2)
    Con el premiso vuestro
    Gracias,por vuestro esfuerzo,y un abrazo para toda las tripulaciones,que en el día de hoy,habéis dado todo lo que tenéis,en la lucha contraincendios.
    MUCHAS GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  202. #Anónimo
    Me doy por aludido. Se citó a los hidroaviones por la temática del foro, creo que huelga más explicación. Aún así, y no era necesario por obvio, que se hace extensible a todo aquel profesional que colaboró en la extinción de los incendios.

  203. Ayer vi en la prensa la noticia de que los bomberos de Aena en Peinador participaron en la extinción de los incendios. Los que estaban libres de servicio se presentaron para poder mantener cubierto el aeropuerto. Hay un vídeo donde se ven, al menos, tres vehículos del parque de Peinador. ¡Gracias, también, a los bomberos del aeropuerto! Ahí os va mi pequeño homenaje, en modo de foto algo defectuosa, dada la distancia y el calor del día. Esperemos que, siempre que salen del parque, sea sólo para prácticas y simulacros.
    Bomberos Peinador

  204. Af-Klm vuleve a abrir nuevas rutas e incrementar frecuencias con España y sigue sin caernos nada… nisiquiera un vuelo diario con código conpartido con UX.
    Hace cuanto que el Concello no se reune con el director para España?

  205. #E 195, olvidate de que Air Europa vaya a asumir el vuelo a París, ya bien sea con código propio o compartido. La aerolínea lo intento, pero finalmente lo descarto ya que el único avión que podía rotar no se adaptaba bien al tipo de ruta.

  206. #Luis viqueira
    Perdona por no estar de acuerdo, eso que dices me parece una forma educada por parte de AF de decir que el vuelo a vigo no les interesa.
    Tu sabes, supongo, la gran variedad de aviónes que operan para AF en CDG desde ATR , Embraer, CRJ, Avro, Airbus 318/19/20/21 … Tu te crees que ninguno de estos modelos se adapta a Painador y que no pueden cuadrar una rotación? Cuando hace 10 años tenían 4 vuelos diarios¡ excusa barata de AF y mala gestión del Concello.
    No sé tú, pero a mí en mi trabajo si no consigo los objetivos que se han marcado para el año, simplemente me largan a la calle.
    Aquí seguimos esperando por recuperar París hace años y nadie se ha movido de su asiento… IB2 suprime el vuelo a Tenerife y que ha pasado? Nada….
    Se redacta un concurso con fallos garrafales y se mal gasta el dinero público y que ha pasado? Nada…
    Volotea propone una base y no se le hace ni puto caso y que ha pasado? Nada…
    Estamos a fin de Octubre y aún no ha salido el nuevo concurso, eso llamo Yo no hacer NADA y no vengais a decir que se trabaja en silencio porque bien sabéis que en nuestro caso es mentira.
    La verdad que la gestión del aeropuerto tanto por parte de Aena y Concello! Diputacion… Me parece penosa.
    Lo único bien hecho fue la llegada de Ryanair y a ver como hacen para retenerla el año que viene cuando tengan que renovar el contrato y el Alcalde les diga que sin concurso de por medio no hay renovación. Vamos a flipar como se piren, volveremos a los 650,000 pax.

  207. Para info, desde que se estan desarrollando las nuevas furgonetas “K9” en la planta de Vigo, un autobús se encarga de llevar, todas las semanas (normalmente los jueves) a los franceses a OPO para coger sus vuelos a Paris.

  208. #LuisViqueira

    No veo tal dificultad. El E195 es perfecto para la ruta VGO-CDG. Ni muy pequeño para tener tarifas altas, ni demasiado grande. Lo de “rotar” facilísimo también. Con que hagaun MAD-VGO-CDG-VGO ya está.

    Dudo mucho que el problema haya sido el avión… Ya podrá haber sido otro, pero el avión nanai.

  209. #Casei
    La solución era fácil, y Diputación por medio, en vez de gastar 700 mil euros en pagar vacaciones durante 2 meses, descolgar un teléfono y hablar con AEA y llegar a un acuerdo, y si no es posible, pues nada pero al menos hacer lo que hacen los demás hablar directamente. Un E195 tres veces por semana y anual son unas 40 mil plazas y sale una subvención de unos 18 euros por plaza. Creo que al menos los AEA se lo estudiarían.
    A Abel hay que agrecerle que intente levantar Peinador, pero conio que copie lo que hacen los demás bien.

  210. #Anonimo 5.11 (por cierto no se porque vuelves a decir, el anterior anónimo soy yo, porque vuelves a identificarte como anónimo) y # Casei. Perfecto, podéis estar de acuerdo o no, pero fue la excusa que dio Air Europa cuando se le propuso la ruta en código compartido con Air France . El único avión que podrían rotar con la ruta no era el idóneo para la ruta. Demasiado grande (y hasta aquí puedo leer, no se como deciros que no siempre podemos contar todo lo que sabemos) . Por cierto anónimo si se negocio con Air Europa pero no salió .
    # Casei muy fácil, sino fuera porque Air Europa tiene más rutas y la flota es la que es.
    A los dos , sobre todo a ti # Anonimo. Ya hemos dicho que tras la marcha de Air France hay varias causas y no una sola. No fue, tenemos 5 frecuencias y nos vamos. La principal razón fue sobre todo y ante todo: la crisis. Primero provoca que la gente deje de viajar. Segundo, las empresas recortaron todo lo que estaba escrito y más, lo que se puede solucionar por mail, teléfono o videoconferencia no se hace persona. La crisis provoca una enorme convulsión social y económica, o te adaptas o lo llevas mal . Y Air France se adapto mail, aerolínea tradicional con costes y tarifas muy altas.

    #Celta de Vigo, clarisimo ejemplo del compromiso de las empresas de Vigo con la ciudad.

  211. Hoy Abel Caballero en Onda Cero. Pocas novedades, no hablo nada de un nuevo concurso y dijo que espera que las palabras de la directora del aeropuerto se conviertan en realidad aunque se pregunto si AENA va a poner dinero. Del resto, perseverar, perseverar y perseverar. Mantener lo que hay y si se puede aumentar

  212. Caballero insiste con la ruta a Madrid de Ryanair

    mércores, 18 de outubro de 2017

    Imprimir | Enviar | Escoitar | Compartir:

    Caballero traslada a Molés o obxectivo de afianzar as rutas actuais en Vigo, sen descartar un Ryanair a Madrid

    O alcalde recibiu este mércores á nova directora do aeroporto de Vigo, a quen lle trasladou o obxectivo do Concello de «recuperar» os niveis de pasaxeiros «que nunca debeu perder», mantendo as rutas existentes sen descartar que Ryanair voe tamén a Madrid. Peinador suma ata setembro 816.000 viaxeiros, un 10,4% máis que no mesmo período do 2016.

    1 de 1

    O alcalde, Abel Caballero, mantivo este mércores unha reunión coa nova directora do aeroporto de Vigo, Ana Molés, procedente de Sabadell e con experiencia previa na terminal de Barcelona.

    Segundo explicou ante os medios, o rexedor trasladou a Molés a «vocación» municipal de que o aeroporto vigués recupere os niveis de actividade que «nunca debeu perder», e referiuse á «competencia desleal» que sufriu Vigo. Caballero comunicoulle a política do Concello de «potenciación» de Peinador, co obxectivo de manter as conexións que se operan actualmente sen descartar que Ryanair poida conectar a cidade con Madrid.

    O aeroporto de Vigo suma 816.000 pasaxeiros ata o mes de setembro no acumulado anual, un incremento «moi importante» do 10,4% sobre o mesmo período do 2016, e todo indica a que «superaremos o millón» de viaxeiros en Peinador durante o 2017.

    Por último, o alcalde quixo agradecer á dirección do aeroporto e a AENA a súa colaboración na extinción dos lumes que afectaron á cidade de Vigo durante a tarde e a noite do pasado domingo, poñendo á disposición dous camións.

    Urzáiz
    En rolda de prensa, e tamén sobre infraestruturas, Abel Caballero anunciou que o próximo martes, 31 de outubro, terá lugar en Madrid unha reunión nas instalacións de ADIF para pechar os acordos entre Fomento, Xunta e Concello para a parte Vialia da estación do AVE deseñada por Thom Mayne, a terminal de buses e os túneles de saída. O alcalde avanzou que estará presente nesta cita.

    Mais noticias

  213. Para spotters o interesados:
    El próximo lunes, de 10 a 15 horas (aprox.) habrá un ejercicio SAR del Ejército del Aire al norte de las Cíes, según está puesto en tablones de anuncios de diversas entidades. Un buen sitio para ver las aeronaves sería la zona de Cabo Home-Costa da Vela-Donón. No dispongo de más información.

  214. http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/10/19/aerolineas-multiplican-apuesta-peinador-55000/1769758.html

    Las aerolíneas multiplican su apuesta por el aeropuerto de Vigo con 55.000 plazas más en invierno

    Ofrecerán un 13,4% más de asientos durante los próximos cinco meses. Responde a las mejoras de Air Europa e Iberia en la ruta a Madrid, Vueling en la de Barcelona y del Imserso

    espués de un verano histórico que lo acabará empujando de nuevo al millón de viajeros a final de año, Peinador arrancará la temporada aeronáutica de invierno (de finales de octubre a finales de marzo) con un importante aumento de plazas que probablemente le permitirá mantener la senda de crecimiento que inició en 2016. Según fuentes oficiales de Aeropuerto Españoles y Navegación Aérea (Aena), las aerolíneas que operarán en la terminal olívica en los próximos cinco meses han programado 55.000 plazas más que el año pasado. La oferta total de asientos rondará los 469.000, lo que supone un incremento de más del 13%.

    Buena parte de este crecimiento vendrá, como adelantó este periódico, de la mano de las dos compañías que cubren la ruta con Madrid: Air Europa e Iberia. La primera ha vuelto a poner cuatro aviones en cada sentido los sábados y domingos, el doble que hasta este año. Esta mejora dotará a la terminal olívica de más de 20.000 asientos extra. Su principal competidora no se quedará con los brazos cruzados. Y, como confirmó a este periódico, pondrá en Vigo unas 11.000 plazas más que en la temporada de invierno pasada. En este caso la oferta puede oscilar, ya que Iberia emplea aviones de 140, 180 y 200 asientos en función de la demanda que va registrando.

    Este aumento de plazas que certifica Aena se producirá también gracias a la decisión de Vueling de aumentar su apuesta por Peinador y reforzar el pulso que mantiene desde hace más de un año con Ryanair en la ruta de Barcelona. Como avanzó FARO, la low cost con sede en Cataluña ha programado hasta 10.000 plazas más que el año pasado. La irlandesa, sin embargo, mantiene su misma oferta con un vuelo en cada sentido todos los días de la semana.

    A las mejoras de estas tres aerolíneas regulares se sumarán los vuelos que las concesionarias del Imserso han programado en Peinador para viajes a península e islas. Aunque la mayoría continúan centralizados en Lavacolla, la oferta total de asientos del Imserso podría rondar las 20.000 (ida y vuelta) hasta abril. Son más que el año pasado. Los destinos que se cubrirán serán: Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Tenerife y Mallorca.

    En las otras dos conexiones regulares que se operarán en la temporada de invierno en Peinador, Bilbao y Lisboa, no se ha programado ningún aumento de aviones.

    Según las cifras que maneja Aena, 446.810 plazas serán en vuelos nacionales; y 20.580, en internacionales. En este último caso serán las de la única ruta al extranjero que tendrá Vigo en los próximos cinco meses: Lisboa (TAP Express). En las semanas centrales de Navidad habrá además varios vuelos de Air Nostrum a Gran Canaria.

  215. #Xabi
    Mejor no pensarlo porque ya es para cabrearse. De momento significa nada o casi nada… pero vamos estos días vista la autocomplacencia del alcalde me temo no lo peor, lo siguiente. Y erre que erre con MadridRYR. Desde lo de ANE – Diputación me empieza cada vez a decepcionar más.

  216. Caballero sólo espabilará cuando las cifras se empiecen a estancar. Y eso ya va a pasar el próximo año.

  217. De Faro de Vigo, de hoy. A ver si alguien puede colgar la noticia entera. Yo no puedo. En todo caso, ninguna novedad, nada nuevo

    Air France aumenta sus vuelos a París en España pero descarta reponer el de Vigo
    «No hay previsión de recuperarlo», afirma la aerolínea dos años después de cancelarlo. Estrena Mallorca, mantiene Oporto y amplía frecuencias en Madrid, Barcelona y Bilbao

  218. #Luis
    Pues hay que pensar en otras opciones que llevamos dos años esperando. Ahora solo falta que en el Concello se den por aludidos con la noticia.

  219. Tocayo, pongo la noticia

    Air France aumenta sus vuelos a París en España pero descarta reponer el de Vigo
    alberto blanco 20.10.2017 | 07:50

    Recuperar el vuelo a París se convirtió hace dos años en el principal objetivo para el aeropuerto de Vigo. La cancelación de la histórica conexión internacional de Air France a finales de 2015 cayó como un jarro de agua fría en la ciudad. Cesó operaciones tras una década sin recibir apoyo público alguno y después de que la Xunta y el gobierno local de A Coruña (PP) llegaran a subvencionar esta misma conexión en Lavacolla y Alvedro. Desde entonces, tanto las dos directoras del aeropuerto, Noelia Martínez y recientemente la nueva responsable de la terminal, Ana Molés, incidieron en que la reposición del vuelo regular con la capital francesa se situaba como la principal tarea pendiente. También el propio alcalde, Abel Caballero, insiste de forma periódica en que se está trabajando en ello. Pero por el momento, ninguna de las gestiones realizadas ha dado frutos. Y todo apunta a que, al menos con Air France-KLM, será muy difícil que cuajen. «No hay previsiones de recuperar ese vuelo», aseguró ayer a este periódico un portavoz oficial coincidiendo con el segundo aniversario de la supresión del enlace.

    La esperanza de empresarios, Ayuntamiento o de la propia dirección del aeropuerto de que Air France-KLM retome este vuelo estratégico para Vigo se diluye todavía más si se atiende a los movimientos que la aerolínea franco-holandesa ha venido realizando. Como adelantó este periódico, apenas un año después de cancelar el Vigo-París abrió esta misma ruta en Oporto, un enlace que se mantiene a día de hoy. Pero además, tras años de crisis, ha vuelto a crecer de forma importante en España, como anunció esta misma semana la compañía. Para la temporada de invierno que comienza a finales de octubre su oferta crecerá un 5,5%, abriendo nuevas rutas a París, como la de Palma de Mallorca, o aumentando plazas y frecuencias en otros aeropuertos como Bilbao, Madrid y Barcelona. A mayores, destaca el mantenimiento de su operativa en la terminal portuense. En sus planes sigue sin aparecer Vigo.

    A los pocos meses de anunciar que dejaba el aeropuerto de Peinador se abrió la que probablemente fue la alternativa más seria que se ha puesto encima de la mesa para evitar que Vigo perdiera esta conexión. Air Europa planteó tomar el testigo con sus aviones, pero compartiendo costes con Air France. Es un modelo que ya utilizan en otros aeropuertos españoles, pero la propuesta, que incluso fue tratada con el propio Ayuntamiento, no cuajó.

    En 2016 y 2017, Air Nostrum solicitó al Concello cambiar el vuelo de Bruselas por el de París dentro del convenio de promoción turística que mantenían, pero solo para las semanas centrales de verano. El gobierno local aceptó. Pero este contrato acaba de finalizar y la filial regional de Iberia ni siquiera ha garantizado que se vaya a reponer en el próximo verano.

  220. Ahora podriamos haber sido no solo la unica base española de Volotea si no también la sede social de la empresa… vaya que si la han cagado desde el ayuntamiento… recordáis aquella rueda de prensa conjunta con la convejala de turismo que no se enteraba de nada…
    Mejor no seguir añadiendo leña al fuego. Entre eso y 2 años perdidos para recuperar París. Apaga y vamosnos…

  221. #E 195. Mezclas cosas. Permiteme que te recuerde que tras la famosa rueda de prensa de la que hablas se convoco un concurso al que Volotea ni se presento.
    Creo que ya he explicado cuáles eran las pretensiones de Volotea en la negociación que se abrió tras quedar el concurso desierto. Pero es tremendamente cansino repetir siempre lo mismo .

  222. #Anonimo3

    el vuelo volvió a Madrid y no volvió a operar.
    Ayer viernes sí operó un B738 a esa hora, despues de haberse desviado a Coruña el AEA7300.

  223. #luis viqueira
    Pareces patrocinado por el concello. Todos queresmos lo mejor para Peinador y eso incluye ser crítico y repetitivo por si alguien que puede hacer algo nos lee. No a mí que soy un don nadie pero a otros muchos que decís estar informados de primera mano.
    En cuanto a Volotea y el concurso, no se presentó porque querían una negociación directa y el concello la rechazó. O también vas a decir que estoy confundido? La cabezoneria del concello en este punto nos va a llevar por el mal camino. Así como Ryanair se presentó al concurso y levantó Peinador , el año que viene no se presenta y donde terminamos?

  224. #Javier
    El otro Embraer es el que trajo al Atlético de Madrid. Hoy volvió vacío a Madrid, pero mañana si pusieron a la venta un Madrid-Vigo adicional aprovechando que vienen a recoger al Atlético (llega a las 18:45).

  225. El otro se llevó al Fuenlabrada, que había llegado esta mañana para jugar en Bouzas, en un Atr de Air Europa.

  226. #E195

    Creeme que quien la cago en su dia, fue Volotea… No se llevaron el concurso porque no quisieron.

    De todas formas nos ha ido mucho mejor, aunque no lo parezca.

    V7 OVD 2016: 119.848 pax
    FR VGO 2016: 168.052 pax

    V7 OVD 2017: 164.151 pax
    FR VGO 2017: 171.392 pax

    Y pongo esta comparativa, porque si se hubiese instalado aqui la base de Volotea, nunca hubiese llegado Ryanair por diferentes factores. El primero que con una base, el Concello probablemente hubiese dado el tema por cerrado y se dedicaria a poco mas que mantener. Por otro cualquier aportacion seria para nuevas rutas de Volotea para que creciese y asentase la base.

    Entonces, pasado un tiempo y echando la vista atras, nos fue mejor sin Volotea.

  227. #Vuelos Vigo

    Hombre Vuelos… En fin, esa valoración que haces es muy relativa. Lo de que es mejor una cosa que la otra, teniendo nosotros 1 ruta anual (Barcelona) y ellos unas cuantas más. Pon en 2018 la comparativa de nº de pasajeros (nos pasarán sobradamente) y hablamos. Está bien tener vuelos a Bolonia o Edimburgo, pero nuestra red a destinos principales es penosísima.

    Y otra cosa, Volotea desde que abrió base en OVD no ha dejado de meter nuevas rutas, nuevas frecuencias… Ryanair aquí nos puso aquel aumento 2 meses a BCN y olvídate.

    En fin, que las comparaciones son lo que son.

  228. # Anonimo

    Guarda este mensaje y hagamos la comparacion a finales de diciembre de 2018… seguiremos por encima.

    Todo lo que ha puesto nuevo Volotea en OVD ha ido con paso por caja incluido. No dan gratis ni la hora estos.

  229. #Vuelos Vigo

    ¿Alguna prueba de eso? ¿Convenio para pasar Málaga de 2 a 3 semanales y de 3 a 4? ¿Convenio para pasar Alicante a anual? ¿Convenio para pasar Sevilla de 2 a 3 semanales y luego de 3 a 4? ¿Convenio para las 2 rutas nuevas que lanzarán para 2018? ¿Convenio para la nueva ruta a Tenerife Sur?

    Ya sé que los odias y amas a Air Nostrum (que en fin, respetable a la par que incomprensible), pero bueno, un poco de objetividad.

  230. Vamos camino de noviembre y esto no avanza… 2018 de momento con menos vuelos a TFN y 8 rutas perdidas. No pinta bien. Alguien sabe algo?

  231. #Vuelos
    No entiendo por qué razón no habría venido Ryanair si hubiésemos tenido la base de Volotea, cuando Ryanair no solaparía nada con sus actuales destinos y viene porque le estamos pagando.

    En todo caso, la comparación no debería ser con Ryanair (que tiene un punto muy bueno con su efecto arrastre) sino con ANE. Y ahí, Volotea gana por goleada.

  232. #vuelos
    Ya se consiguió Ryanair (de momento) pagando. Ahora deberíamos conseguir Volotea ( pagando) para que auqnue sea operarse unas pocas rutas anuales.
    Si a dia de hoy todavía no se ha convocado ningún concurso y tampoco se ha firmado ningún convenio algo gordo hay detrás.
    Tú sabrás más que nosotros.

  233. Lo gordo era Ryanair.. con el problema de pilotos y las cancelaciones para 2018 ahora quieren frenar las aberturas de nuevas rutas y consolidar las existentes.

    Viva air nostrum.. porque si dale el concurso ahí estarán para cojer la pasta

  234. #Pepe

    Entiendo que #Vuelos se refiere a que si se hubiera cerrado con Volotea el ayuntamiento «se conformaría» y no habría ido a por Ryanair.

  235. Caballero hace algunas cosas bien y otras mal, pero hace algo. No escucho a muchos de los que os quejáis de él quejaros de Feijoo, que se quería cargar el aeropuerto y le seguís votando…

  236. #Rique
    Ser de Vigo y votar a Feijoo es cuanto menos incomprensible. Hasta ahí llegamos casi todos.
    Dicho esto, ello no quiere decir que Caballero lo haga todo bien. Simplemente lo que tendría que hacer es copiar, más o menos, lo que hacen los demás bien.

  237. Explico mis anteriores comentarios…

    No hubiese llegado Ryanair porque con una base de una aerolínea políticamente habria quedado el tema amortizado. Como ese concurso no salio como debia, entre otros factores, se convocó uno nuevo del que salio Ryanair.

    Ademas de tener base de Volotea, cualquier concurso iria destinado si o si a ampliar y mantener la base. La base de Asturias por ejemplo tiene muchas W que poco a poco iran desapareciendo pero echandole billetes. En los proximos meses supongo que se hara publico algun tipo de convenio/concurso/contrato.

    Y entre mi preferencia entre Volotea y Air Nostrum, sin dudarlo los segundos, por mil razones. Eso no quita que el concurso que se adjudicaron nos haya hecho perder 3 años estadísticamente.

  238. Con lo bien que estamos tratando air nostrum podrían meter una base en Vigo por lo menos.. Pero bueno, es así pagando pagando una millonada para recoger migas.. Está compañía no atrae a ningún turista solo atrae a los gallegos del estranjero o se lleva gallegos a la playa. Pero bueno, lo importante son las estadísticas y el millón no??

  239. Discrepo en una cosa contigo, Vuelos. Yo no digo que Volotea sea la panacea, ni mucho menos, a fin de cuentas no deja de ser una ANE. Pero hay un dato que establece cierta diferencia mientras ANE se te lleva 25-26 euros por asiento, creo recordar que lo que se llevaba Volotea por asiento no llegaba a la mitad, que corrija alguien pero creo que salia a 11-12 euros. Ya solo con estos números ya no hay color.

  240. #Carlos

    Volotea

    121.000€ con IVA de subvención en 2015 para volar en 2016
    16.894 pasajeros

    7,16€ por pasajero

    Y si contamos por plazas ofertadas: 21.016 en 2016

    5,76€ por pasajero

    Subvención total: 726.000€ con IVA en 3 años
    Plazas ofertadas: 61.766 (11.75€ por plaza)
    Pasajeros totales: 45.461 (15.97€ por pasajero)

  241. #Vuelos

    Aparte de cómo aguantó Air Nostrum contra viento y marea en el vuelo Vigo-Bilbao, ¿cuáles son las demás razones?

  242. #Luciano:
    » En cuanto a Volotea y el concurso, no se presentó porque querían una negociación directa y el concello la rechazó. O también vas a decir que estoy confundido?»

    Pues lamento profundamente decirte que sí. Vuelves a equivocarte. Ya lo explique una vez. Pero vamos otra vez:

    Tras quedar el concurso desierto, se establecieron negociaciones con las aerolíneas. La primerita VOLOTEA y oh sorpresa las líneas a Ibiza y Palma de Mallorca que cuatro meses antes eran rentables y se podían operar sin subvención ya no interesaban. Como mucho a Volotea le interesaba Valencia . Ni Palma, ni Ibiza, como mucho Valencia . Por supuesto de abrir una posible ruta a Alemania o a Grecia tal y como se dijo en la rueda de prensa nada de nada.
    Al concello pagar 750.000 euros por una sola línea le parecía excesivo. Se intentó con otras aerolíneas pero no hubo respuesta o no satisfacía del todo. El final de la película ya la sabes….

    Por cierto, sin acritud: que la realidad es la que es no quiere decir ni que pague Caballero ni que este en la nomina del concello

  243. # Luis, me parece que hay algo ahí que no cuadra. Imagino que lo del concurso no les haya hecho mucha gracia, pero aún después de la adjudicación a Air Nostrum, a finales de 2014, y hasta que terminara el convenio original de V7 con el concello, a finales de 2016, se veían señales de interés por Vigo: conferencias de prensa, entrevistas, reuniones con el concello, etc.

    No sé, pero a lo mejor hay otra versión de la historia o por lo menos detalles que nos están escapando.

  244. #Pete, pues no lo demostraron cuando lo tenian que demostrar. Que quieres te diga?. No se presentaron al concurso. Y cuando se establecieron negociaciones, insisto Ibiza y Palma no interesaban.
    Si hacemos caso a lo publicado en la prensa, a dia de hoy tendríamos conexiones con Londres, Nantes, Alemania y mismo con Mexico

  245. Luis, si justamente por no confiar en la prensa y en el concello de Vigo es que tengo esa duda. Tampoco es que haga mucho caso de lo que digan las aerolíneas en la prensa, que normalmente es puro ejercicio de relaciones publicas, más bien me interesa si están concediendo entrevistas, si hacen ruedas de prensa, y eso si estaban haciendo en Vigo.

    Es cierto que no se han presentado al concurso, pero ni ellos ni otros. Fue necesario hacer una segunda convocatoria ajustada a la que solo se presentó Air Nostrum, que en estos casos es la solución fácil. Por eso digo, desde afuera no parece que la culpa sea de Volotea, más bien parece mala gestión del concello.

  246. #Pete351
    Mas claro agua. El concello es indefenidble. Y prueba de eso es que seguimos a dia de hoy igual y erre que erre con concurso.

  247. Pete, a ver. No hubo segunda convocatoria. Cuando un concurso queda desierto a la administración convocante le quedan dos opciones: convocar un nuevo concurso o abrir negociaciones directas. Lo segundo fue lo que pasó. Sí, hubo negociaciones con Volotea y Volotea propuso lo que propuso. Es que la cosa no tiene más recorrido.

  248. En cuanto a Londres , yo creo que se deberia convocar un concurso exclusivamente para esa ruta Anual.
    Paris creo que se debria seguir intentando convencer a UX via contrato directo . 1 vuelo diario con los E195 serian suficiente . El avión que llega a primera hora de madrid deberia continuar a CDG haciendo MAD VGO CDG VGO MAD . La Diputación podría ayudar y carmela sumarse un tanto…

    Algo tienen que hacer con la estacionalidad, no es posible repetir esta situación año tras año.

  249. El problema lo conocemos y lo tenemos acotado. Se podría resumir en una frase: estacionalidad y fuga de pasajeros.

    Por una parte las nacionales, que son las aportarían un mayor volumen de pasajeros. Estas tres podrían ser operadas por Ryanair o Air Europa:

    – Palma de Mallorca
    – Valencia
    – Tenerife/Gran Canaria

    Y por otra parte las internacionales, para las cuales habría más aerolíneas disponibles:

    – Londres
    – París
    – Roma
    – Ginebra/Basilea/Zurich

    Sólo falta poner el dinero suficiente para que traerlas a Peinador.

  250. Tenéis razón, con el dinero del concurso que acaba de finalizar más algo a mayores que pueda aportar Carmela los números del aeropuerto y su calidad aumentarían considerablemente.

  251. #Jorge

    Las nacionales coincido pero creo que a Canarias es necesario tanto Tenerife como Las Palmas. No una u otra. Las dos.

    En cuanto a la europeas. Está claro Londres y París pero Roma? Ginebra/zurich? La que más veo por notivos de citroen es Basilea.
    Antes hace falta Frankfurt y Bruselas. Esta última se deberia seguir peleando por que la declaren de utilidad pública para así tener ayudas.

  252. #E195

    Estoy seguro que ambas rutas a Canarias funcionarían razonablemente bien todo el año.

    Entre las internacionales he olvidado los destinos alemanes, estoy de acuerdo contigo en que debería haber añadido Frankfut. Por otra parte, el mercado suízo es un caso ejemplar de fuga de pasajeros, nuestros vecinos del norte mueven más de 150000 pasajeros/año con esos destinos.

    Aunque con lo que sabemos podemos aportar una primera propuesta, las decisiones finales sobre qué rutas a Canarias, qué destinos alemanes o qué destinos suizos serían los más adecuados, lo resolverían mejor las propias aerolíneas con su experiencia y conocimiento del mercado.

  253. A ver si me podeis ayudar.
    Estaba viendo vuelos a Tokio para diciembre. Los vuelos en principio salen más baratos a traves de air france o KLM. Sin embargo me pasa algo curioso. Buscando a través de Skyscanner, me aparece un vuelo de KLM i/v a con conexión en Amsterdam y si entro a traves de la web de KLM, todos los enlaces me los ofrece via Paris y no via AMS… es curioso.
    Alguien sabria ayudarme?? Saludos

  254. Ahora solo falta que en el Concello se den por aludidos y dejen de pagar vacaciones a Ibiza y Menorca que no aportan nada.f

  255. E195, el problema no es el modelo de concurso, en otros lugares lo hacen y funciona bien. El problema es que estos concursos fueron diseñados por el concello de Vigo para contestar a esa idea creada por ellos y por la prensa de que el crecimiento del aeropuerto de hace poniendo puntos en el mapa y pasando por caja. A corto plazo funciona, pero a medio/largo plazo ya es otra historia.

  256. #Luis viquiera
    No, no ne olvido de UX para la ruta a París . Es la mejor opción entre otras cosas porque pertenece a sky team y llevaría codigo compartido con AF aunque ésta no participe del vuelo para nada.
    Negociando todo se consigue. Créeme. El problema mayor es que el Concello no tiene a quien poner a negociar. Es difícil conseguirlo pero hay que saber con venderlo. Garantizandole el 65% del vuelo ya la cosa cambiaría.
    Tú tienes tu opinión , ya lo sabemos.

  257. Yo sólo digo que la fecha de esta entrada en el blog es del 20/9, y a día de hoy seguimos sin concurso… Los que estais más enterados, podeis chivarnos un poco qué está pasando?

  258. E 195, empiezo a creer que entiendes lo que quieres. No estoy diciendo que no sea una buena opción . Simplemente digo que tenemos que , descartar a Air Europa para la ruta porque a la aerolínea no lo encaja la operativa. Air Europa estudió sus posibilidades en la ruta y el único avión que tenía para rotar no encajaba en la conexión. No hay más.

  259. Yo empiezo a entender que tú no aceptas otros puntos de vista. Me da igual lo que digas, lo respeto. Pero yo puedo seguir insistiendo en lo que pienso.
    Además, que es lo que no le encaja a UX? El tipo de avión? La rotación? Dificuktad para encajar el roster de sus pilotos con la ruta? No sé, pareces bastante informado asique sería bueno que compartas más detalles, no simplemente no le encajaba en su operativa. Tampoco le encajaba los vuelos a BCN y previo pago del imserso , cuantos ha hecho desde vigo? Pero claro, tú dirás, no es el mismo caso… siempre encontrarás un motivo para imponer tu razón.
    Sigues sin reconocer que el concello peca de falta de profesionalidad, que un lerdo metió la pata hasta el fondo y seguimos pagando las consecuencias…. en fin …
    por lo menos tenemos este foro para debatir. Eso es lo bueno… y que ambos queremos lo mejor para Peinador.
    Un dia!

  260. E195
    Luis tiene razón. Olvídate de UX que no va a operar PAR al 99,9 %.
    Bueno salvo contribución económica fuerte por parte del Concello que no va a ocurrir.
    Y ten clarisimo que el concello no va a dar ni un euro sin ser mediante concurso, amañado o no , pero mediante concurso siempre.
    Date cuenta que los del PP están más pendientes en que tontería pueda meter la pata Caballero para tratar de denunciarlo, que de hacer el bien por la ciudad.

  261. Celta de Vigo.
    La última vez que volé a Tokio lo hice con Turkish desde OPO.
    Era la opción más barata con diferencia y si pillas el día de la semana en que el vuelo sale a las 12,30 que creo que es el jueves , la conexión en Estambul es perfecta.
    De todas formas la vez anterior volé con el directo de Iberia desde Madrid y muy bien. Eso sí , lo pagas.

  262. E 195. A ver, Me puedes explicar en qué parte de mi comentario he intentado imponer mis opiniones y donde, con pelos y señales por favor, me puedes decir donde yo digo que no acepto otros puntos de vista.

    Lo único que afirmo es que: nos tenemos que olvidar de Air Europa para la ruta a París . NO estoy diciendo ni que sea ni una buena o una mala opción. Solo digo que si queremos recuperar la ruta tenemos que pensar en otras opciones diferentes a las de Air France y Air Europa. A ver si asi lo entiendes mejor: HAY QUE BUSCAR OTRAS AEROLÍNEAS.

    Ya te dicho que se negoció, más bien diría que se habló, con Air Europa para operar la ruta. La compañía descartó operar la ruta porque el único avión que podía rotar lo considero demasiado grande para una conexión Vigo París ( no olvides el tipo de aparato con el que operaba la ruta Air France). Además surgieron discrepancias con Air France a la hora de comercializar la ruta, ya que la idea siempre fue la de operar la ruta en código compartido

  263. Por cierto que tiene que ver esto con la ruta a Paris:

    «Sigues sin reconocer que el concello peca de falta de profesionalidad, que un lerdo metió la pata hasta el fondo y seguimos pagando las consecuencias…. «

  264. #E195 #Luis Viqueira
    Haya paz. La ruta a Paris no vuelve a la parrilla de Peinador ni con Air Europa, ni con Air France, ni con ninguna otra compañía si no es a cambio de un incentivo, como muy bien conocen nuestros vecinos. Lo mismo para todas las demás rutas de las que hablamos en este blog.

  265. #Luis viquiera
    No te olvides del avión que usaba AF? Vaya pues si te digo que he utilizado el vuelo a Paris unas 20-30 veces en estos años, que si lo conozco! E145,E70 y E90 . Cuando redujeron la operativa habia muchos dias que terminaban operando un mix de E70 y E90 . Con dias de lleno absoluto.
    Ya me dirás tú que entre un E90 y E95 hay 20 plazas de diferencia asique ese no es el motivo. Y como tú sabiamente dices, se habló de la posibilidad , que no es lo mismo que se negoció.
    Y ese es el mayor problema de este Concello que no negocia. Creen que por publicar un concurso van a llover las ofertas y hemos tenido varios ejemplos de como no es así y han quedado desiertos y terminaron adjudicando contratos vergonzosos para los intereses del aeropuerto.
    Simplemente me gustaría que reconocieras que desde el concello no se hace lo suficiente ni se hace profesionalmente.
    No tengo nada contra ti ni mucho menos. Que eso quede claro y si alguna vez mi tono puede resultar no apropiado pido disculpas de antemano.

  266. Sin faltar, creo que es evidente que el Concello está cometiendo muchos errores. Y con ello no quiero sacarle el mérito, ya que TODO lo bueno que le está pasando ahora a Peinador es gracias al alcalde y a la caña que a nivel informativo se ha dado. Particularmente de dos medios de comunicación. En cualquier caso, da la impresión que la Concejalía de Turismo (que entiendo que es la que lo lleva) no se mueve bien. Me explico. Hace tres años se metió la pata con Air Nostrum. Lo sabemos y estoy seguro que en el Concello también lo sabe. Hubo tres años por delante para ir negociando y cerrar acuerdos. Si se hubiera hecho ese trabajo, estoy seguro que a día de hoy ya habría un acuerdo público. Pero no lo hay. ¿Mi impresión? No se ha hecho nada, se ha dejado pasar y ahora, a última hora, se estará tratando de cerrar algo con las aerolíneas. Creo que se peca bastante de improvisación en este tema, cuando la planificación es clave. Malo por dos motivos. Primero, porque es tarde, muchas tienen la programación cerrada y volvemos a las prisas. Pero además, si es así, el más necesitado ahora mismo es el Concello, por lo que no hay negociación posible en términos económicos. Si yo tuviera una aerolínea lo tendría claro: te doy esto por este dinero. Lo tomas o lo dejas. ¿Lo mejor que le puede pasar?, que una Ryanair esté dispuesta a entrar. ¿Lo peor? que una Ryanair no esté dispuesta a entrar ahora y que haya que tragar de nuevo a Air Nostrum. Sería una cagada por tercera vez consecutiva, porque no nos olvidemos del convenio con la Diputación. ¿Mi esperanza? que hay elecciones en 2019 y cagarla esta vez no solo podría tener consecuencias para el aeropuerto.

  267. E195, es que el avión no era un Embraer. La idea no era rotar los Embraer de la ruta a Madrid. El avión era más grande……

    Del resto, seguro que en algunas cosas tienes razón. Sin duda. Sobre los contratos que han quedado vacíos. Pues ya he expresado mi opinión sobre ellos, sobre todo sobre el último.

    No es necesario pedir disculpas…. ni me has faltado ni nada por el estilo. De verdad, si queremos Paris tenemos que buscar otra aerolínea, simplemente es eso. Nada más

  268. #Luis viquiera
    Acabáramos! Rotar el B737 de Tenerife y así quedó la cosa? Pues ahí está la falta de implicación y saber negociar del concello. Mira como rotaban el avión de los sabados a Alicante. No?
    Todo en este mundo es negociación y pasta en la mesa. Si a UX le dices te doy equis miles de euros pra que me hagas una rotacion a CDG ya verás como todo se reduce a la cifra.
    Pero tienes razón ya no doy el coñazo con UX y la ruta a Paris. Cambio el topic a dar el coñazo por la ruta a Paris a secas. Y me temo que quedará vacante unos cuantos años…

  269. #E 195, tampoco era esa ruta……………….pero el avión……………..

    No,no. Si haces muy bien. Da el coñazo todo lo que quieras. Es más, hay que darlo y recordar que es una ruta que hay que recuperar y que no debe quedar en el olvido. Hay que insistir en ello y en el concello lo saben….

  270. #Chuster

    Totalmente de acuerdo contigo, salvo en esto:

    «Sería una cagada por tercera vez consecutiva, porque no nos olvidemos del convenio con la Diputación. ¿Mi esperanza? que hay elecciones en 2019 y cagarla esta vez no solo podría tener consecuencias para el aeropuerto.»

    El vigués (votante) medio no va a mirar las estadísticas, o los números concretos del aeropuerto. Si, pongamos no sale algo «potente» y repite Air Nostrum con sus 8 o 10 rutas, el titular va a ser «el aeropuerto se encuentra con el mayor número de rutas directas de su historia». Eso es lo que va a ver el votante medio y no la realidad: que esas rutas apenas mueven pasajeros (que es lo que veremos por aquí).

    A falta de novedades, yo creo que el resultado del futuro concurso será bueno. Pero ten vista de los anteriores blufs tampoco me extrañaría que repita Air Nostrum y que luego metan con RYR un par de vuelos a MAD y al final que haya un crecimiento de +200.000 pasajeros y tan contentos.

  271. #E195

    Hombre… más bien sería rotar el B738 que vuela a CDG desde Madrid, Málaga o Mallorca para meter los saltos a Vigo. Cómo vas a rotar el vuelo de Tenerife? Si esa ruta (ya cancelada) se operaba con 1 vuelo a la semana de junio a septiembre

  272. Muy acertado, Burj LCG. El votante medio vigués no lee este blog. De hecho si lo leyese, sabría que se ha tirado dinero a la basura en el tema del aeropuerto. Así que se quedará con el titular del Faro de Vigo. Yo el concurso creo que va a salir rematadamente mal, y la única esperanza que tengo… es que finalmente no se publique.

    El tema del concello está más que comentado. Le pone voluntad, pero no tienen ni idea. Y en esas estamos.

  273. Gracias Anónimo por la ayuda. Emirates me salia muy caro.
    Sigo buscando el vuelo a Tokyo. Una pregunta, es arriesgado comprar los billetes en webs tipo, edreams, viajar.com etc!??? Las diferencias de precio respecto a las webs Klm o Af, son importantes….
    Tenéis experiencia con estas webs? Me lo recomendais? Gracias

  274. #CeltadeVigo
    Con esas que nombras en absoluto ya que son bastante conocidas. Yo he reservado con webs que no sabía ni que existían y que salían en los típicos multibuscadores (momondo, skyscanner, etc…) y no tuve ni un solo problema.

  275. #Celtadevigo

    Las navidades pasadas yo volé a Japón con KLM y perfecto. Hice VGO-MAD-AMS-KIX (Osaka) con unos tiempos de espera mínimos. En Madrid un hora y cuarto y en Amsterdam 55 min. Créeme que llegas a tiempo a la conexión en AMS (Si el vuelo llega en hora claro). La vuelta la hice desde Tokio y el mismo recorrido a la inversa. El precio rondó los 700€. Para ser temporada alta fue un precio muy bueno.

  276. Skyscanner está reconocido como el mejor buscador del mercado. Desde luego mucho más recomendable que edreams y otras. Si puedes con ese, mucho mejor.

  277. Anonimo, claro la búsqueda la hago en Skyscanner y me propone esas webs. Sin embargo luego buscas en Google comentarios y da miedo….( anulaciones, aumentos de precio a posteriori…)
    De ahí mi pregunta… yo siempre he reservado usando la web de la compañía en cuestión

  278. #CeltadeVigo

    Te has leído en google opiniones sobre iberia, air europa, klm, air france…? Seguro que superan las de los propios buscadores… Ese no es un gran criterio a considerar, porque lo que se acumula en google son precisamente los malos comentarios. Puede pasar cualquier error, obviamente, pero también comprando en la web de la compañía

  279. #Burj LCG #Pepe

    En eso tenéis razón. Pero bueno, yo de Vigo solo leo Faro (más por falta de tiempo que otra cosa) y francamente no me parece que en el tema aeroportuario solo muestren la cara positiva. Muchas veces dan caña. Y eso me gusta, porque creo que se dan cuenta de que fallan todavía muchas cosas. Sin ir más lejos, os dejo una de las últimas infos que publicaron. https://www.google.es/amp/amp.farodevigo.es/gran-vigo/2017/10/28/peinador-cola-espana-invierno-4/1775382.html
    Si el concurso o lo nuevo que salga les sale mal, supongo que también lo denunciarán. Otra cosa es que Caballero es un experto en llevarse los temas a su terreno. Desconozcon La Voz, Atlántico… lo que hacen

  280. #Chuster
    Los de la Coz dando caña al alcalde siempre que pueden, hasta cierto punto lógico y son consecuentes con la línea editorial que tienen, a fin de cuentas su dueño amo y señor es más ppero que Rajoy.
    La línea del Atlántico se ha suavizado últimamente con el alcalde y en lo que respecta a Peinador, antes eran del club de los «coordinadores» y ahora en cambio destacan los éxitos de Peinador y se quejan cuando lo tiene que hacerll. De hecho tienen un artículo similar al de FdV dando caña con el tema de los 4 únicos enlaces que tiene Peinador. Hasta parecían fotocopias.

  281. #Chuster

    No me refiero a que en el Faro no vayan a quejarse de la estacionalidad o de cualquier punto negativo que pudiera haber (que lo harán), me refiero a que el ciudadano medio escuchará que este año se han estrenado 50 rutas y que se puede volar a todo el mundo y no irá a ver al detalle la realidad, que es que hay una gran estacionalidad. Sin duda el tema a resolver.

  282. Ryanair registró un beneficio neto de 1.293 millones de euros en la primera mitad de su ejercicio fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre, lo que supone un aumento del 11% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ganó 1.168 millones de euros, excluidos extraordinarios.

    La compañía irlandesa de bajo coste ha calificado estos resultados de positivos pese al impacto de los errores en la planificación de las vacaciones de sus pilotos a inicios de septiembre, que le obligó a cancelar el 2% de sus vuelos programados, a los que se sumará una nueva oleada de anulaciones esta temporada de invierno.

    Ryanair ha asegurado que la cancelación de vuelos para los próximos meses –dejará en tierra 25 aviones de los 400 que componen su flota invernal desde el día 17 de noviembre hasta el 18 de marzo– no afectará a sus cuentas al final de este año fiscal. La aerolínea ha reconocido que estos problemas provocaron la caída de la puntualidad del 90% al 70% promedio en sus vuelos.

    El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha insistido en la compañía aérea mantiene sus previsiones para 2017 en la horquilla estimada de entre los 1.400 y 1.450 millones de euros. «Nuestro balance continúa fuerte», ha añadido.

    No obstante, la cancelación de miles de vuelos le ha supuesto a Ryanair un coste de 25 millones de euros por la reubicación de los pasajeros, la devolución de billetes y el pago de compensaciones, a los que se suman otros 45 millones de euros para mejorar las condiciones laborales de sus pilotos, que se elevarán a 100 millones para el conjunto del año.

    UN 14% MÁS DE INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

    La compañía incrementó un 5% su facturación durante su primer semestre fiscal, hasta los 4.425 millones de euros. De esta cantidad, 1.012 millones de euros correspondieron a las ventas de servicios complementarios, conocidos como ‘ancillary services’, que repuntaron un 14%.

    O’Leary, ha celebrado el ingresos por servicios complementarios, al tiempo que ha destacado la reducción del 5% en sus costes unitarios. «El balance de la compañía se mantiene fuerte», ha valorado.

    De enero a septiembre, los gastos de Ryanair se elevaron un 6% hasta los 2.949 millones de euros, con un descenso del 6% en arrendamientos y una caída del 3% de la partida de carburante, hasta los 1.040 millones de euros, contrarrestados por el aumento del 11% en gasto de personal y del 30% en marketing y distribución.

    RECORTA PREVISIONES EN SU CRECIMIENTO.

    Ryanair prevé un descenso del 4% en su crecimiento de pasajeros para el conjunto del año, que ahora estima que bajen de los 131 millones de viajeros estimados inicialmente a 129 millones. Asimismo, augura un descenso de las tarifas del entorno del 4% o 6% (frente al -5% a -7% anterior).

    En cuanto al ‘Brexit’, O’Leary ha señalado que la compañía sigue preocupada por la incertidumbre que rodea todavía a los términos de la saluda de Reino Unido de la UE en marzo de 2019 y se mostró a favor de un acuerdo bilateral sobre aviación entre ambas partes. «Nosotros, como otras aerolíneas, necesitamos claridad antes de formalizar los calendarios del verano 2019 a mediados del próximo año y el tiempo se está agotando», ha apuntado.

  283. Thomas Cook,crea una nueva compañía,con base en plama de Mallorca,su nombre es Thomas Cook Balearics .
    Comenzará a trabajar los primeros días del 2018

  284. Los de air nostrum se están frotando las manos. No sale el concurso y al final quien se lo va llevar ? Este episodio y’a lo hemos tenido con los vuelos a Valencia palma y Ibiza..

  285. Ahora que se han presentado los presupuestos 2018, creéis que saldrá el concurso? Supongo que ya se habrá reservado una partida para eso???

  286. #E195

    No se dice una cuantía exacta: «O orzamento de cultura ascende aos 13,1 millóns, mentres que en Turismo mantense a promoción das rutas aéreas, o Convenio Illas Cíes Patrimonio da Humanidade (250.000 euros) e a Vigo Convention Bureau (200.000 euros).»

  287. #Luis
    No hay partida específica para ello por, una de dos, no hay concurso o puede hacerlo con cargo al superávit del año anterior. Sumando las dos partidas que indicas son, en el mejor de los casos ya que dudo muchísimo hasta que punto se dedicarían completamente al concurso, 450 mil euros que en tres años alcanzan el valor de 1,3 millones de euros. Viendo los concursos anteriores poco se podrá a hacer con eso.
    Con cargo al superávit además legal, salvo que hagas alguna pirueta contable, por ley no se puede dedicar más que a inversiones y el concurso no lo veo como tal. Estuve viendo bastante del programa en Localia donde el alcalde exponía las líneas generales del presupuesto y Peinador lo nombró de pasada, mejor dicho, creo recordar que lo nombró la periodista no él.
    Noviembre y sin noticias de ningún tipo vámonos haciéndonos a la idea de que esto va a ser Ryanair, el desastre de ANE y si cae algo de AEA o IB a última hora que va a ser que no. Decepcionante no, lo siguiente.

  288. #Carlos

    Creo que te has confundido. Sumas los 250.000€ del convenio de Cíes y los 200.000€ del Vigo Convention y eso nada tiene que ver con las rutas aéreas. Esos 2 convenios ya existían y mantienen su cuantía. Que no se haya dicho la cuantía no quiere decir que no la haya. Tampoco sería muy bueno decir, y X millones que tengo para rutas aéreas, como hacía en su día Luisa Cid en Coruña.

    Un saludo

  289. El día 1 de diciembre empieza a volar la nueva compañía JOON,filial de Air France.
    Haber si la suerte nos sonríe,con un poco de suerte 🍀

  290. #Luis
    De acuerdo, solo me hice eco de lo que tu escribías sobre esas cifras. Pero aún así convendrás que mucho me temo que el apoyo del Concello a las rutas aéreas durante el próximo año se reducirá a Ryanair y el desastre de la Diputación con ANE. Muchos lo pensamos y pocos lo dicen en alto pero yo ya me sumo a los que opinan que en el Concello no hay ningún plan ni criterio serio para apoyar el aeropuerto, se van dando bandazos por gente que no tiene pajolera idea ni se molesta en pedir opinión a expertos que supongo que los habrá, o ni siquiera se molestan en copiar lo que hacen bien en otros sitios. Que va, se sigue pensando que AF vendrá con la ruta de París cuando ya han pasado más de dos años, se sigue con la matraca de meter a RYR a Madrid y se vende los desastres de ANE como un éxito con un total desparpajo que sonroja a cualquiera que lea algo sobre este tema y que sabe de sobra que lo único que estamos pagando es que algunos les salgan las vacaciones a Ibiza más baratas. Con estos mimbres soy muy pesimista, no a corto plazo, pero sí a medio plazo con Peinador. Volveremos a las andadas y sino al tiempo. Quizás guarde el link de la página para tenerla encuenta dentro de un par de años.

  291. Listo me voy a Tokio.
    Sin embargo he tenido que comprarme el VGO MAD, separado del MAD- TOKIO, ya que la diferencia de precio era considerable.
    No tengo problema ya que vuelo la noche anterior VGO -MAD y el vuelo desde madrid me sale a primera hora de la mañana. Voy con KLM, aunque hay vuelos operados por Air France.

    VGO-MAD-AMS-TOKIO
    TOKIO-CDG-MAD-VGO

  292. http://suscriptor.farodevigo.es/gran-vigo/2017/11/08/sa-carneiro-capta-siete-diez/1781868.html

    Sá Carneiro capta ya siete de cada diez viajeros de la Eurorregión y marca un histórico de 10 millones
    Subvenciones y campañas de captación de pasajeros le permiten doblar usuarios en 10 años

    El aeropuerto de Oporto continúa volando de forma imparable y haciéndose cada vez más dueño y señor de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal. En 2007 movía menos de 4 millones de viajeros anuales -en 2002, solo 2,5- y captaba apenas al 45% de las personas que aterrizaban y despegaban del Noroeste peninsular. Peinador, Lavacolla y Alvedro sumaban muchas más. Concretamente, 736.000. Pero la agresiva política de marketing de la dirección de Sá Carneiro, las millonarias ayudas a las aerolíneas y los potentes esfuerzos inversores a nivel turístico del Gobierno luso han logrado algo casi inimaginable hace una década: romper la barrera de los 10 millones de viajeros anuales por primera vez en su historia -cifra que acaba de rebasar- y ser la terminal de referencia para siete de cada diez personas que salen o llegan en avión a la Eurorregión.

    En esos mismos años el sistema aeroportuario gallego sufrió una montaña rusa de altibajos que lo ha llevado a arrastrar a solo 3,5 millones de viajeros en 2013. Casualmente fue el ejercicio en que Peinador tocó fondo (678.720 usuarios) tras ser la única terminal sin ayuda alguna a aerolíneas. Pero ya entonces acumulaba años en clara minoría de subvenciones respecto a Lavacolla, Alvedro y Sá Carneiro. Y precisamente esta falta de apuesta por potenciar la terminal olívica unido a la política centralizadora en Lavacolla de los últimos Gobiernos autonómicos contribuyó todavía más a la caída de la demanda en Galicia y a la «fuga» de cientos de miles de gallegos del área de Vigo, pero también de la provincia de Ourense, hacia Sá Carneiro. De hecho, y según las estimaciones de la dirección de la terminal portuense -gestionada ahora por el grupo privado Vinci- más de 1 millón de sus usuarios serían de la comunidad autónoma.

    Aunque a día de hoy el aeropuerto de Peinador apenas capta a un 7% de las personas que llegan y salen de la Eurorregión, hace una década, cuando marcó su registro histórico de 1,4 millones de viajeros anuales, tenía más del doble: 16%. Lavacolla representaba entonces el 23% (ahora es el 17%) y Alvedro, el 14% (ahora, el 7%). La crisis económica y las mayores ayudas a aerolíneas en Santiago y Oporto rompieron la senda ascendente de la terminal olívica, que volaba ya hacia los 2 millones de viajeros.

    Además, la política centralizadora en Compostela se demostró fallida. El sistema aeroportuario gallego contabiliza a día de hoy el mismo número de pasajeros que en 2007: 4,7 millones. Sá Carneiro, por el contrario, los ha multiplicado por más de dos. De hecho, al final de este ejercicio los 10 millones que acaba de rebasar por primera vez se quedarán cortos. Y es que la previsión de la dirección del aeropuerto es que el ejercicio se cierre muy cerca de los 11.

    Las diferencias actuales entre Sá Carneiro y las otras tres terminales gallegas saltan a la vista, particularmente en la campaña aeronáutica de invierno (noviembre-marzo). Mientras que desde Oporto hay una oferta de más de 80 destinos directos, la mayoría en aerolíneas de bajo coste entre las que sobresale Ryanair, en Peinador apenas hay cuatro (Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa); en Lavacolla, 20; y en Alvedro, 6.

    La receta de Sá Carneiro fue sencilla: apoyo económico a las líneas aéreas, un potente esfuerzo en materia de turismo en Oporto y echar sus redes en el área de Vigo (la mayor poblada de Galicia) aprovechando la falta de apoyos igualitarios en la terminal olívica. Un claro ejemplo es el convenio que alcanzó con la empresa de autobuses Autna, que a día de hoy tiene cinco autocares directos desde la estación de autobuses olívica a Sá Carneiro. Paradójicamente, de la terminal de autocares olívica no hay ni siquiera servicio directo a Peinador.

  293. Más de un millón a los que hay que sumar otro tanto de no gallegos que vienen a Galicia por Oporto y sumar también a los portugueses que estando más cerca de Vigo no cogen vuelos aquí simplemente porque no los hay….

  294. Ya no solo es que tengamos únicamente 4 rutas, sino que aún las pocas que tenemos nos las hieren… Esta vez en nuestra ruta estrella:

    – Desde principios de este mes, Air Europa ha sustituido los ATR72 con los que operaba Porto-Madrid por los E195.

    – Desde marzo de 2018, Air Nostrum deja de operar el Porto-Madrid y entra Iberia con 50 frecuencias semanales (+2) en A319

    El verano 2018 sigue teniendo muy mala pinta para nosotros:
    – Madrid
    – Barcelona
    – Lisboa
    – Edimburgo
    – Milán
    – Bolonia
    – Dublín
    – Mallorca (basura de programación)
    – Ibiza (basura de programación)
    – Valencia
    – Tenerife Norte (reducida)

    Como esto se quede así…

  295. Yo ya doy por imposible a la Xunta pero es ¿tan difícil de entender que la única manera de recuperar parte del millón de gallegos que vuelan por Oporto solo es posible potenciando Peinador?
    Que al sur de Galicia le da igual ir por Oporto que ir por Santiago. Solo es ver los números, nada más que eso.

  296. Lo de Peinador exclusivamente se arregla a base de Promoción y talonario. Una vez que ya se ha conseguido un número significativo de rutas, aerolineas y pasajeros, entonces ahí se ouede pensar en otra formula. Por ahora solo talonario y directo a la aerolínea, nada de concursos fallidos. Hasta que eso no lo entienda Caballero mal vamos.
    Talonario para todos…empezando para UX y Ryanair y siguiendo por captar como mínimo 2 low cost y 2 lineas de red. Eso sería en el corto plazo para ponerse una meta de 2 millones de pax. Por supuesto todo esto no se podría realizar si desde el concello no forman un equipo de profesionales dedicados exclusivamente a este fin.
    Por desgracia, todos sabemos que no va a ocurrir nada de esto y seguiremos igual o peor y con ANE por el medio recibiendo una millonada por dos frequencias en temporada utra alta a destinos cuestionables.

  297. #E195
    Totalmente de acuerdo contigo. Lo primero, y ya se está tardando mucho, debe ser negociar con Air Europa y Ryanair las rutas nacionales desatendidas.

  298. #Xabi
    Estoy por pedirle a Alberto Blanco que no publique esas cosas porque cabrean al más pintado aunque sé que no puede ser porque es su trabajo, pero ganas dan.

  299. Estoy contigo. Siempre que saliese una noticia sobre Peinador en el FdV debería hacer comentarios los errores del Concello sobre el tema. Por aquí somos unos cuantos y si entramos y comentamos a lo mejor alguien del Concello espabila.

  300. #Anónimo

    Estoy seguro de que si el Concello se puso a trabajar es porque Alberto Blanco llegó a sacar casi portadas diarias con el tema, convirtiéndolo en actualidad y, por consiguiente, en motivo de preocupación por parte del Alcalde.

  301. Es una pena que el Faro de Vigo no use su influencia de una forma constructiva. Si esa receta fuera esa, la «sencilla», los aeropuertos de Coruña y Santiago habrían crecido también, pero resulta que están donde estaban hace 10 años. Parece que es el camino que quiere para Peinador también.

    Carlos, en realidad no hay ningún numero que pruebe que potenciando Peinador se recupera parte de ese millón, aunque esto tampoco es un juego de suma cero para que se pueda contabilizar de esa forma.

  302. Pete 351
    Sin ánimo de polemizar, y vaya por delante que te leo con mucho interés y aprendo bastante de tus aportaciones, sé que esto no es un 1+1=2. Respecto a la receta «sencilla», creo que es imposible que Lavacolla y Alvedro pudieran haber crecido igual por la sencilla razón de que la fuga de viajeros en Galicia (tanto emisores como receptores) se produce por el sur. Si hubiera habido un apoyo equilibrado y un plan serio para «blindar» Peinador, Oporto se hubiera disparado igualmente, pero estoy convencido de que a día de hoy Vigo y Galicia sumarían más y estarían mejor conectadas. Con la centralización en Santiago el mercado no creció. Bajó mucho y ahora está igual que en 2007. Ahora crecen los tres por factores varios, sin duda. Pero es evidente que el apoyo a Peinador suma al mercado gallego, y la falta de apoyo provocó que restara por no haber tenido en cuenta la influencia de Sá Carneiro en el sur de Galicia y por no haber tenido en cuenta tampoco la influencia de Peinador en el Norte de Portugal. Es evidente que en Galicia se permitió una gran grieta en el sur que ahora, mal que bien, se empieza a corregir. Sobre si es constructivo o destructivo lo que se ha venido haciendo, es subjetivo. A nivel personal lo que se ha hecho es alertar de lo que venía pasando. Otra cosa es que a nivel político hayan decidido actuar desde la política y no desde la resolución de problemas. Por ahora me quedo con que Peinador crece y el resto también. Hasta ahora era que Peinador se hundía y el sistema gallego ni para un lado, ni para el otro.

  303. Pete351
    Evidentemente potenciando Peinador no se iba recuperar todo el pasaje gallego que se va por Ôporto. Dependería de como sería ese apoyo, destinos, publicidad, etc… Podían ser unos cuantos miles o podían ser unos cientos de miles todo en función de como se plantease dicha potenciación.
    A día de hoy, de la Xunta ni agua, y en el Concello dando palos de ciego a ver si suena la flauta.

  304. Muy buenas! Siempre que subo un vídeo desde o hacia VGO, me salen en las estadísticas reproducciones desde este Blog. Así que entiendo que os puede interesar el vídeo que he subido ayer: Vigo – Milán/Bergamo.

    FR7132: VIGO – MILÁN/BERGAMO en un Boeing 737-800W de RYANAIR

    Segundo verano consecutivo que Ryanair opera esta ruta desde Vigo y, además, complementándola perfectamente con la misma que opera desde Santiago de Compostela: en total se consiguen 6 frecuencias semanales a Milan desde uno u otro, sin solaparse. Además, en Vigo operan por la mañana, mientras que en Santiago son vuelos de tarde. Para ir hacia Europa y coger una conexión en Bérgamo, Vigo es la mejor opción, mientras que en el sentido contrario, despegando de Bérgamo a las 19:00, Santiago es el que permite un mejor viaje de vuelta.

    El caso es que, después de un viaje en tren desde Coruña y posterior traslado en bus a Peinador, despegamos por la 19 de VGO, virando rápidamente hacia el Este par poner rumbo a Milán. Sobrevolamos todo el norte de la Península, Barcelona y posteriormente la costa Francesa, antes de iniciar descenso a Bergamo. Ambas aproximaciones al aeropuerto italiano son espectaculares: o bien ves toda la ciudad a muy baja altitud o bien tienes unas vistas espectaculares de los Alpes. En este caso, nos toco la ciudad.

    El vuelo fue muy cómodo y, una vez allí, cogí mi enlace a Budapest, donde aterricé unas 5 horas después de despegar de Vigo-Peinador. Para este vuelo inicial nos tocó un B737 bastante nuevo. No con el Sky Interior de Boeing instalado, pero sí con los nuevos asientos. Los conocidos interiores de Ryanair como «half&half».

    Espero que os guste el vídeo! Buen Domingo!

  305. Alberto, veamos el caso de Alvedro, todos los años sacando del cheque, pero luego siempre esta ahí en el millón de pasajeros. O Santander, decenas de millones en subvenciones para crecimiento 0 desde 2007. Si la receta fuera esa, ellos crecerían, pero resulta que no. Incluso en Vigo, varias veces se subvencionó Londres y hasta ahora nada. Por eso digo, si lo simplificáis a que todo es subvenciones lo ponéis fácil al concello para que siga haciendo lo mismo, con lo que los resultados serán iguales a donde lo llevan practicando esa política.

    Respeto a la perdida de pasajeros, la verdad es que la gran mayoría de ellos no hubiera volado si no hubiera la oferta que hay en Oporto. Y si bien es cierto que Galicia de dio las espaldas a Peinador, tampoco es cierto que se pudiera haber blindado el aeropuerto, más o menos era inevitable. Curiosamente, esa situación es bastante similar a la nuestra en los años 90 respeto a Lisboa. La diferencia es que aquí se creó en el 1999 el plan ASC 2000, donde se delinearon las bases estratégicas del aeropuerto hasta los >15MPA, mientras en Vigo la estrategia es hacer concursos. Eso seria la influencia constructiva, para que hagan las cosas bien.

    Carlos, simplemente te digo que no hay ningún dato que pruebe que potenciando Peinador se recuperan esos pasajeros, y que no todo es recuperar, hay otros factores como el efecto estimulo. Pero haciendo cuentas diría que el crecimiento de Vigo aún no es suficiente para frenar el leakage.

  306. #Pete: «caso de Alvedro, todos los años sacando del cheque, pero luego siempre esta ahí en el millón de pasajeros»

    Sacando cheque, si, pero cada vez un cheque más pequeño. Y siempre en el millón no, que hace 4-5 años con la quiebra de Spanair nos hundimos hasta los 800.000 pasajeros y este año se cerrará con 300.000 pasajeros más que en 2013. Este 2017 será el tercer mejor año de Alvedro (y eso con un máximo de escasas 8 rutas directas 😦 ).

    De todos modos, como no podía ser de otra forma, te doy la razón. Subvencionar no tiene ningún sentido si no es sólo para darles a las aerolíneas un empujón inicial y con la finalidad de consolidar las rutas.

    Y en VGO se ha hecho lo correcto metiendo a RYR, que le ha dado un importante balón de oxígeno justo en el momento en el que el aeropuerto lo necesitaba (+200.000 pasajeros este año, y sin apenas rutas: queda mucho por donde crecer).

    De todos modos, un modelo de incentivos como el que tenéis en OPO estaría bien aquí…

  307. el portugues siempre de sobrao, como se nota que tiene miedo al crecimiento de Ryanair en Vigo, muchos portugueses del norte en esos vuelos y muchos gallegos que no tienen que ir a Oporto…me tocan las narices esos comentarios de sabitudo que pone como si fuesemos tontos, a ver que sería de Oporto sin Ryanair…

  308. 97.488 pasajeros en octubre (+19%)

    Fantástico para tener solo 2 rutas más que en 2016. Celebremos este dato porque, visto lo visto, no parece que vayamos a tener incrementos así en 2018…

  309. El Aeropuerto de Vigo registra más de 97.000 pasajeros en octubre, un 19% más
     Operaron más de 1.100 aeronaves y se transportaron más de 114
    toneladas de mercancía
    13 de noviembre de 2017
    El Aeropuerto de Vigo registró 97.488 pasajeros en octubre, un 19% más con respecto al mismo mes de 2016, de los que 96.945 fueron vuelos comerciales. De estos, 82.921 corresponden a trayectos nacionales (un 12,5% más) y 14.024 a trayectos internacionales (un 70,5% más).
    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron a lo largo del mes de octubre 1.136 vuelos, un 14,6% con respecto al mismo mes del año anterior, de los cuales 908 fueron vuelos comerciales. De éstos, 712 movimientos fueron operaciones nacionales y 196 internacionales.
    Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron, durante el pasado mes, 114 toneladas de mercancía, lo que representa un crecimiento del 204,5%.
    En total, en lo que va de año, 913.393 pasajeros han usado la terminal viguesa, un 11,2% más que en el mismo periodo de 2016. Un total de 10.662 aeronaves operaron en el Aeropuerto de Vigo (un 8% más) y la terminal de carga movió más de 558 toneladas de carga en este periodo (un 36,4% más).

  310. Bujr

    Tienes razón,pero no te olvides de la amenaza de RYR en lavacolla, pones pasta o cojo los aviones ✈️ y me voy. Por supuesto todas las alarmas encendidas.(política de RYR)

  311. Gracias a Iberia, air Europa, tap y hasta cierto modo Vueling por apostar por Vigo. Ahora estas compañías pues no pueden hacer mucho más de lo que hacen hoy en Vigo..
    Que es lo que está pasando con el concurso? Para mí que tenían algo pactado con Ryanair y que ahora con sus problemas pues no pueden asumirlo.
    Mejor que no salga nada en estas circumstancias, que sino hay riesgo que air nostrum venga de nuevo con sus apuestas vergonzosas y que se lleve la pasta..

  312. #Steve
    Tema concurso. Pues yo estoy convencido que no tienen pactado nada con nadie y que ni hay plan ni estrategia de ningún tipo que vaya más allá de «a ver lo que sale».
    Por cierto Ryanair tendrá problemas, pero los aviones los sigue recibiendo, ronda los 412 y empieza a abrir nuevas rutas en este último mes.

  313. Yo en relación al concurso sí creo que es posible que lo hubiesen pactado con Ryanair. Para regalárselo a ANE no habría hecho falta tanto tiempo.

  314. #Xabi

    Director de Peinador… de un día para otro. Busco colaboradores ;-). Semana de libranza. La última vez que me pillé una semana en un contexto aeroportuario similar se adjudicó un concurso. Entonces agradecí no firmarlo yo :-). Toco madera.

    #Pete 351
    Estoy de acuerdo contigo en que las subvenciones por sí solas no valen para nada
    Yo soy el primero que critíco la política turística, que a nivel Concello y Xunta, me parece nefasta. En cada caso por motivos diferentes. En el primer caso, por inactividad. En el segundo, por exceso de actividad en un solo sentido. Dicho esto, Peinador no tuvo durante mucho tiempo ni si quiera la ayuda a su aeropuerto. Ahora se ha dado ese paso al fin. Y lo comparto. Si la política no es más que dinero por rutas, volverá a ser errada. Respecto a las ayudas que se dieron por Londres, fueron convenios sin ton ni son a una aerolínea amiga de la Xunta. Ni buenas frecuencias, ni buenos horarios… fue simplemente para decir que a Vigo se le daba el mismo dinero. Una huida hacia delante sin planificación. Y para justificar tb el poder seguir llenando de millones Lavacolla, donde sí ha habido planificación, pero muy lejos de esa coordinación que tanto se nos ha querido vender.

  315. Burj, 200-300.000 pasajeros son 2 o 3 vuelos al día de diferencia, no es mucho y menos comparando con lo que se ha invertido. En Vigo si que se hizo bien atrayendo a Ryanair, pero luego vemos como en rutas como Valencia, Palma e Ibiza hubo que pagar un segundo concurso para mantener los vuelos en verano. Si con Ryanair pasa igual Peinador acabara entrando en ese ciclo, y es una pena, porque el momento pide un aeropuerto de Vigo más activo.

    Respeto al sistema de incentivos, AENA tiene uno muy similar al de ANA, con la ventaja de que las tasas base ya son mucho más bajas. Si algo ahí salís ganando.

    Alberto, si bien recuerdo Londres lo subvencionó la Xunta pero el concello también lo hizo después, con Vueling para presumir de tener un Heathrow, y ahora con Air Nostrum. Operativas sinsentido en todos casos. Londres que este año va a pasar por primera vez el millón de pasajeros en la suma de los 4 aeropuertos, y que no tardará en llegar a los 1.5M…

  316. #Pete 351
    Operativas sin sentido en todos los casos, efectivamente. Sobre las ayudas, me parece increíble que se esté juzgando solo ha Vigo, cuando como quien dice, acaba de empezar a subvencionar. Da la impresión que el resto no lo hacen. Cuando en Santiago y A Coruña se lleva haciendo de forma anual y millonaria desde al menos 2004. Pero aquí y ahora solo se escucha que Vigo paga. Y cuidado!! Que paga Vigo, no la Xunta como en otras latitudes. En fin. Solo espero que Concello, Dipu lo sigan haciéndo, que lo aliñen con buenas campañas turísticas que lleguen incluso al norte de Portugal (en Vigo podemos vender Vigo, Rías Baixas, Cíes, norte de Portugal, Oporto, Santiago, Ourense… todo a una hora o poco más). Ni Santiago ni A Coruña tiene un potencial tan amplio en materia turística. Pero el problema es que los que nos machacaron con la Eurorregión (yo soy el primero que creo en ella y la defiendo) obviaron que su «centro» estaba en Vigo y no en Compostela. Ya por no hablar del turismo de negocios, que por su puesto tampoco está en Santiago. Y luego pasó lo que pasó.

  317. #Pete

    No es mucho o es mucho, depende como lo mires. Para ALC o AGP esos 300.000 pasajeros no son nada, para LCG o VGO si lo son y es lo que prácticamente lo que moverá este año la ruta LCG-BCN.

  318. #Pete351

    Y antes (2008) se pago a Clickair por Gatwick (la Xunta estuve «metida» pero no recuerdo quien pago la factura, época de Rubén López y ProVigo…

    Bueno, 300.000 pasajeros es actualmente un 30% de nuestro volumen. Que se dice pronto. Sacar 2-3 vuelos diarios de la nada no esta fácil, y mucho menos barato (peor encima cuando pasan de largo las oportunidades por debajo de las narices)

  319. Aunque lo tenemos bastante claro, nunca está de más repetir qué es lo que hace falta para que Peinador siga creciendo:

    1 Un plan estratégico
    2 Una partida presupuestaria

    Todo se resume en dinero: contratar una empresa que defina el plan estratégico y aportar dinero para desarrollarlo.

  320. #Jorge
    El «abc» para alcanzar cualquier objetivo: plan estratégico o que es lo que queremos y plan operativo como lo vamos a conseguir.

  321. Acabo de leer que se ha aprobado hoy el presupuesto para 2018, puede tener relación de que no se sepa nada todavía del concurso¿?

  322. #E195

    PMI ya lo anunciaron hace meses, anual. La novedad es que ahora hacen TFS y LPA también anual.

    Ya lo he dicho muchas veces. Se puede criticar mucho de la gestión de los políticos respecto de LCG pero, al menos, tienen rutas estables, que operan todo el año y durante muchos años consecutivos. Eso lleva a la consolidación y ofrece un servicio cómodo para el usuario. Además, facilita que el usuario conozca las rutas de su aeropuerto. Que tengas 10 rutas 3 meses en verano, en días de la semana que cambian según el mes, que se cancelan o cambian de compañía cada vez que se acaba el convenio… no es nada operativo.

  323. #Men

    Lo de TFS y LPA ya se había anunciado al mismo tiempo que PMI. De hecho al mismo tiempo que pusieron a la venta la nueva ruta LCG-PMI ya pusieron a la venta desde finales de marzo las rutas a TFS y LPA con la idea de recuperarlas anuales.

    De todos modos, que no os lleve a confusión lo de las rutas Canarias, pues vienen de recorte tras recorte y ahora por fin se recupera algo. Lo digo porque ponéis de ejemplo que en VGO se hace y deshace con diversas rutas, pero es que justo eso es lo que ha estado pasando en LCG. Ejemplos:

    – LCG-VLC, que ahora está tan estable, se inaugura 2xw a finales de octubre de 2015…. con fecha de finalización dos meses después… cancelamos y recuperamos con Vueling en marzo 2016. Desde ahí bien, aunque obviamente los días de operación (martes y sábados) no son los propicios, aún así buenos resultados… y para marzo del año que viene por fin cambian a días buenos para operar: viernes y domingo.

    – LCG-TFS. Nace en octubre de 2013 como LCG-TFN con carácter anual y de 2xw, datos flojos (no sé qué se esperaban empezando la ruta en invierno…) y suspenden y recuperan en marzo, metiendo intermitentes en semana y demás cosas raras. Verano 2014 datazos como era de esperar, máximo de 94,63% en agosto. A finales de septiembre se cancela la ruta. Lo lógico es que una vez operada en verano siguieran operándola en invierno, y no al revés como hicieron. Los datos lógicamente pedían más oferta, y VLG la metió…. pero desde SCQ con su nueva base. Mantiene los 2xw en LCG-TFN e incrementa las ocupaciones globales y pasajeros. Como debía de ser que se pasaron metiendo oferta (pasaron de 2 semanales a 4 entre SCQ/LCG) a pesar de la buena respuesta de los vuelos en LCG, deciden para 2016 cargarse la única frecuencia de las 4 que se operaba desde la base de TFN, casualidades de la vida, una de las dos frecuencias LCG-TFN. Caída. Eso si, la ruta SCQ-TFN la mantienen anual y con 2xw. La LCG-TFN se opera hasta final de año con 1xw hasta que el avión de base pasa a hacer un salto a BCN en vez de a TFN. Ruta cancelada, y para 2017 nos meten cambio de ruta por LCG-TFS, con 1xw sólo y de 3 meses: 5.000 pasajeros por los 16.000 que movió en 2015. Y las ocupaciones siguen incrementándose, mejorando en casi 10 puntos respecto a 2016.
    Para el año que viene recuperan en marzo y anualizan otra vez, y ya era hora, aunque el número de frecuencias seguirá siendo reducido. Pero al menos ya se gana operativa con respecto a lo ridículo de este año.

    – LPA una historia similar a la de TFN/TFS pero más sencilla, recortaron también en 2015 y han sido más restrictivos en su operativa. Y con respecto a 2016 este año mejora su ocupación en unos 15 puntos porcentuales.

    Como podéis ver, es cierto que a día de hoy las rutas están en general anualizadas (MAD, BCN, LHR, SVQ, VLC y desde marzo PMI, LPA y TFS) pero vamos, que no será por la de idas y venidas que hemos tenido en unas y otras.

  324. Ya firmaba yo poder tener la operativa anual en VGO que tiene LCG más Ryanair en verano, eso si que daría un buen impulso a Peinador… solo con VLC, PMI, TFS Y LPA anuales ya sería un puntazo… ocupaciones medio aseguradas y el concello sigue sin encontrar operador??? Algo no va bien…

  325. #Burj_LG
    No os quejéis. Añadíis un par de rutas internacionales, un París y otra más y os queda una parrilla la mar de hermosa para ir sentando base e ir creciendo.
    Lo de aquí en invierno es de pena.

  326. #BurjLCG

    No he dicho en ningún momento que no hayan tenido traspiés. Lo que he dicho es que el resultado es mejor que el nuestro. Prefiero una parrila más reducida pero estable que una variada pero cambiante

  327. Fijaos sobre la importancia de tener un aeropuerto en tu ciudad. Richard Vogel, jefazo de Pullmantur Cruceros hablando sobre sus cruceros en Cádiz:
    «Preguntado por la posibilidad de que Cádiz se convierta en puerto base de cruceros, Vogel ha valorado esta posibilidad como «difícil» ya que la capital requiere «de más logística» al no tener «suficientes plazas hoteleras ni contar en las inmediaciones con un aeropuerto».
    Ya véis, tienen uno a 35km (Jerez) y no les sirve, lo necesitan en la misma ciudad. Para que luego digan que en Galicia sólo uno.

  328. Burj, Xabi, el mercado gallego tiene unos 5 – 6 millones de pasajeros al ano, con lo que el porcentaje de 2/3 diarios es bastante reducido, más cuando hablamos de largo plazo. Sin ir más lejos, Ryanair llega a Vigo y sin grandes dificultades ya mueve ese volumen.

  329. A ver. Don Abel en Radio VIgo:

    El alcalde de Vigo tiene claro que hay que seguir apostando por Peinador y así lo va a seguir haciendo. En una entrevista en Vigo Hoy por Hoy ha reconocido una reunión hace diez días en Vigo con los responsables de Ryanair y es muy optimista Caballero para que la compañía irlandesa no solamente mantenga las rutas actuales sino que haga una apuesta más ambiciosa todavía por el aeropuerto de Peinador. En esa reunión se analizaron los datos de los vuelos que opera Ryanair desde Vigo y la gran acogida de las líneas que inauguraron esta primavera como Bérgamo o Edimburgo..
    Por otra parte, el alcalde de Vigo ha reconocido que, en breve sacarán adelante los pliegos para el concurso de las 8 rutas que dejaron de operar cuando se acabó el convenio de Air Nostrum. Esa será una de las apuestas, la otra ya anunció Abel Caballero que partirá de 2019: lo calificó como el año de expansión para el objetivo del millón y medio de pasajeros. Los planes de Peinador que van a más.

    Dejo el enlace porque colgaron dos audios:
    http://cadenaser.com/emisora/2017/11/17/radio_vigo/1510929459_077452.html

  330. ¿Entonces entendemos que el concurso es para empezar a volar a partir de 2019? No me parecería mal esperar un año si lo hacen bien.

  331. #Martiño

    No. Como dice, tienen 2 planes para llegar al millón y medio: uno el concurso, dos el proyecto de 2019.

    El concurso ya viene tarde. O eso de RYR está avanzado, o de nuevo veremos a ANE.

  332. Podremos entender que esa reunión con Ryanair hace 10 dias es la causa del retraso? O eso sería demasiado suponer para este concello?
    Esperemos que verdaderamente las bases se las hayan pasado los de Ryanair y se adjudique el concurso.
    Si es así, yo pienso que lo del 2019 es una base de Ryanair en Peinador.

  333. #E195

    Ojalá, pero lo veo demasiado optimista para lo que suele pasar aquí. Podría pasar que fuese Ryanair y que la apertura fuese progresiva, en plan 3-4 de las rutas en 2018 y el resto incorporadas en 2019 y de ahí el plan. Pero bueno, no nos creo con tanta suerte. 1,5 es ganar más de 400000 pasajeros…

  334. Lo que venía operando Air Nostrum, aunque de la misma forma, se lo lleva Ryanair.

    Lo que no me esperaba es que hubiera «otra apuesta más» para 2019.

    La cosa se pone interesante. Coged palomitas.

  335. Lo de Ryanair para el nuevo concurso se viene cocinando hace tiempo. Tranquilidad, que llegará más pronto que tarde

  336. No se. Interpretando las palabras del alcalde parece claro que se prepara algo gordo para 2019. No olvidemos que el año que viene finaliza el actual convenio con Ryanair. ¿ Podría negociarse entonces un mega convenio con los irlandeses? Puede ser. Y para ya,todo es posible también. Hace 10 dias segun Caballero estuvieron aqui los de Ryanir y ayer hablo de que para 2018 habrá un nuevo concurso. Rapidito dijo. Asi que, o tienen todo atado con los O’Leary boys o ya sabeis lo que hay.

  337. Antes de decir nada me gustaría saludaros a todos! Llevo desde el 2015 leyendo vuestro blog, cuando me encontraba de Erasmus en Eslovenia y anunciaron vuelos de Ryanair en Vigo. Siempre suelo entrar a leeros pero hasta ahora nunca me había decidido a escribir.

    Mis conocimientos en aviación son bajos, pero he viajado mucho y he utilizado muchísimos Ryanair para viajar por Europa.

    Sinceramente espero que este concurso se lo lleve Ryanair. Ya solamente que Ryanair esté en Vigo nos pone en el mapa, cosa que ha quedado demostrada estos dos veranos viendo los turistas extranjeros en Vigo. Igualmente tengo muchos conocidos de Galicia que han venido a Peinador a coger vuelos para Dublin, Bolonia,etc. Gente incluso de A Coruña.

    Bueno después de toda esta biblia que os he puesto, esperemos que vengan buenas noticias para nuestro aeropuerto.

    Felicidades al blog y a todos los que participáis.

  338. Veo excesivo optimismo con las palabras del alcalde ¿reunión con Ryanair? Lo creo pero que se haya llegado a un pre-acuerdo no sé, no sé…. Concurso para las 8 famosas rutas, huele a ANE que tumba para atrás. Aún así tiene esa habilidad del político curtido de presentar las chapuzas como un éxito.

    Solo me agarro al clavo ardiendo de que en 18 meses hay elecciones y tiene que echar el resto y de que presentar Peinador con 1,5 millones de pasajeros como pretende el alcalde sería un gran punto a su favor y por ese flanco dejaría a los pperos vigueses al borde del ridículo pero, eso sí, 400 mil más no se consiguen con 12 semanas de ANE. Es mi única esperanza.

  339. Yo tampoco me creo nada hasta que el concurso no esté adjudicado a Ryanair.
    Estaría bien , ya que el Alcalde insiste en via concurso que se pudiera añadir una cláusula que si al término del acuerdo una de las partes quisiera renovarlo que no hiciera falta volver a convocar el mismo concurso para renovarlo…

  340. Creo que el alcalde es muy buen negociador, pero el personal de RYR,saben lo que quieren y cuando lo quieren.Para buen entendedor pocas palabras.

  341. Creo que deberíamos fijarnos en el hecho de que, al contrario que lo habitual, la reunión se celebró en secreto, sin una rueda de prensa en la que el Alcalde vendiera el acto como que van a conseguir esto y aquello. Siempre habíamos criticado la falta de confidencialidad, que sí parece que se da en este caso. Eso sí, o está muy bien atado, o no sé yo si no será otro Air Nostrum, en fin, veremos.

    #Carlos C

    Bienvenido, ojalá participes más a menudo, que cuantos más seamos a debatir, si es con respeto, mejor.

  342. Ojalá me equivoque, pero me huele a ANE el concurso y para 2019 continuidad y ampliación de Ryanair. Repito, ojalá me equivoque…

  343. # Carlos C, bienvenido. Lo que Ryanair nos pone en el mapa es indudable. Hay gente que escoge un lugar a viajar si Ryanair tiene ruta. En Vigo los hosteleros hablan de un incremento de turistas extranjeros, especialmente italianos. La ecuación es fácil de resolver.
    Del resto si queremos llegar a millon y medio, no queda más remedio que apostar por ellos o por otra gran low cost. Pero todo parece indicar que será por ellos.

  344. Una pregunta, no se si se ha hablado por aqui.

    Han cerrado la oficina de TAP? La han movido o es un cierre definitivo?

    Gracias

  345. ¡Que Dios nos pille confesados!:
    De Faro de Vigo de hoy por Alberto Blanco:

    Aena adjudica por un millón de euros el nuevo sistema antiniebla de Peinador
    -La obra obligará a desactivarlo durante dos meses a finales de primavera – Aviones de al menos once rutas tendrán que desviarse con baja visibilidad

    Alberto Blanco 21.11.2017 | 02:05

    Un avión de Iberia junto a varias antenas del ILS. // Ricardo Grobas
    El nuevos sistema antiniebla del aeropuerto de Peinador comenzará a instalarse en cuestión de semanas. Como adelantó este periódico, Aena programó para este ejercicio su renovación integral una vez que ha finalizado la vida útil del actual, que data del año 2004. El gestor aeroportuario acaba de adjudicar su construcción por 1.075.000 euros a la empresa Sea and Air Technology SL, una de las tres que presentaron su candidatura. La firma presentó una oferta de un 6,86% sobre el precio de licitación (1,15 millones).

    La obra tiene un plazo de ejecución de 10 meses, con lo que no estará terminada hasta finales del próximo año. Además, obligará a dejar al aeropuerto sin sistema de ayuda al aterrizaje en condiciones de baja visibilidad durante al menos dos meses. Éste es el tiempo que fijó la directora del aeropuerto de Vigo, Ana Molés. Si bien es cierto, podría sufrir alteraciones, ya que además de la desconexión, luego es preciso realizar varios vuelos de calibración que están condicionados tanto por la disponibilidad del avión como por las condiciones meteorológicas.

    Según avanzó Molés el pasado mes de octubre, la desconexión del sistema antiniebla se realizará a finales de la próxima primavera. Explicó que este periodo es el de menos incidencia de niebla en Peinador en base a los estudios meteorológicos de los últimos diez años.

    Para entonces, Peinador estará ya inmerso en la nueva temporada aeronáutica de verano. En el caso de darse días con baja visibilidad, los aviones no podrán tomar tierra en Vigo y tendrá o que esperar o desviarse, probablemente a Santiago. En junio y julio -cuando previsiblemente no habrá sistema antiniebla- al menos once rutas estarán expuestas a esta «ruleta»: Madrid, Barcelona, Bilbao, Lisboa, Milán, Edimburgo, Dublín, Bolonia, Tenerife, Valencia, Mallorca e Ibiza.

    En paralelo a esta obra para renovar el sistema ILS/DME categoría III, también se adjudicó hace varias semanas la Asistencia Técnica de Control y Vigilancia para la ejecución de esta obra por un importe de 54.000 euros a la firma Viarium Ingeniería.

  346. http://suscriptor.farodevigo.es/gran-vigo/2017/11/22/vuelo-vigo-barcelona-duplica-viajeros/1790583.html (Suscriptor)

    El vuelo Vigo-Barcelona duplica los viajeros en dos años y supera ya su techo histórico

    Registra una demanda récord hasta octubre y va camino de superar los 281.500 pasajeros de su mejor año: 2007 – Ryanair y los refuerzos de Vueling, claves en la recuperación de la ruta

    Nunca en la historia de Peinador se movieron tantos viajeros entre Vigo y Barcelona como actualmente. El año 2007, cuando se marcaron la mayoría de hitos en Peinador, deja de ser la referencia histórica en favor del ejercicio en curso, en el que acumula hasta octubre más pasajeros que nunca en este periodo y probablemente hará que cierre por encima de los 281.500 en los que está ahora su techo anual. Además, mueve ya la mitad que la ruta pulmón de Vigo: Madrid.

    En los diez primeros meses del año más de 240.600 personas volaron entre Peinador y El Prat, y viceversa. Son 1.200 más que en su mejor ejercicio. Las elevadas ocupaciones que registra Ryanair (más del 90%) y el aumento de plazas introducido por Vueling en noviembre y diciembre, hacen presagiar que la ruta certificará su año récord a las puertas de los 300.000 pasajeros.

    El vuelo Vigo-Barcelona resucitó en menos de dos años. En 2015 tocó fondo con solo 130.000 viajeros. Fueron 151.000 menos que en 2007, su mejor ejercicio. Ahora, en apenas 24 meses, ha recuperado la totalidad. ¿Cómo? El «milagro» tiene básicamente dos nombres propios: Concello de Vigo y Ryanair.

    El convenio de promoción turística que rubricó el gobierno local con la aerolínea low cost irlandesa marcó un antes y un después. En enero de 2016 comenzó a operar en Vigo con un avión diario de 189 plazas en cada sentido. La demanda no tardó en responder: aviones llenos y completos a una semana vista. Vueling, la otra aerolínea que cubre la ruta y que se quedó en solitario desde la quiebra de Spanair, incluso mejoró sus resultados. De hecho, la competencia permitió que rebajara sus tarifas, lo que redundó en un mejor servicio para los usuarios de la ruta entre Vigo y Barcelona. Tras la entrada de Ryanair, la ruta pasó en un solo año de contabilizar 130.363 viajeros (2015) a casi 266.000 (2016). Ahora va camino de superar los 280.000 al cierre de 2017.

    Este espectacular despegue no solo ha elevado a la ruta Vigo-Barcelona hasta su mejor registro histórico, sino que ha pasado a situarse como la segunda con mayor demanda de Galicia tras la de Santiago. Un logro que ya certificó al cierre de 2016. La última vez que había contabilizado más viajeros que Alvedro fue en 2008. Allí opera esta conexión en exclusiva la compañía Vueling, que recibe desde hace años apoyos millonarios de su gobierno local para ésta y otras rutas.

    La crisis económica, la quiebra de Spanair y los apoyos económicos a los otros dos aeropuertos gallegos y también a Oporto de los que se llegó a vetar a Peinador, provocaron que la ruta viguesa se desangrara. En el caso de la conexión herculina, el número de pasajeros osciló durante la crisis entre los 181.000 y 255.000. Hasta octubre, el enlace olívico continúa por delante del coruñés. En Peinador se contabilizan 240.642 pasajeros frente a 231.168 de Alvedro.

    Lavacolla continúa siendo la terminal de Galicia que más pasajeros mueve en la ruta a Barcelona. Hasta octubre suma 353.000, son 113.000 más que la de Vigo. En este caso, y al igual que en Peinador, la ruta también la operan Vueling y Ryanair, pero con mayor número de vuelos que en Peinador. De hecho, la aerolínea irlandesa tiene el doble, al disponer de dos vuelos diarios en cada sentido.

    Segundo vuelo diario

    Precisamente el segundo vuelo diario de Ryanair a Barcelona está entre las demandas ciudadanas y que el propio Concello llegó a trasladar a la aerolínea. Y este mismo año lo llegó a fletar varios días durante dos meses. El resultado fue exitoso, ya que superaron también el 90% de ocupación media.

    Y, aunque Ryanair no ha introducido mejoras en la temporada aeronáutica de invierno (noviembre-marzo) respecto a 2016, quien sí lo ha hecho es Vueling, su principal competidora. Como adelantó este periódico, ha puesto en el mercado 10.000 plazas más que el año pasado en los próximos cinco meses.

    Y, aunque las elevadas ocupaciones demuestran que la apuesta del Concello por potenciar la ruta a Barcelona ha sido acertada, probablemente el techo de esta conexión es muy superior al que acaba de marcar. Y es que ninguna de las dos compañías ofrece vuelos «madrugadores» que permitan estar en Barcelona a primera hora, lo reduce las posibilidades de enlazar hacia otros destinos y dificulta poder realizar una jornada labora completa. Además, la mayoría de Vueling de la tarde no llegan hasta las 00.30 horas, un horario intempestivo. Los de Ryanair operan a primera hora de la tarde.

  347. todo esto con malos horarios, si ponen un vuelo típico de los que llegan a la noche y salen a primera hora de Vigo, se llenaría también junto a los otros

  348. El vuelo de vueling suele llegar bastante entrada la noche a Peinador. No sé podría hacer noche en Peinador y salir a BCN a primera hora?

  349. ¿Os acordáis de la «central de compras» de nuestro amigo Fakejoo? ¿Qué sería de todo eso? ¿Cuánto dinero se destinó a ello y en manos de quién estará en este momento?

  350. Se quedó en nada de nada porque era simplemente un absurdo. Como tantas otras cosas que se han inventado sobre los aeropuertos gallegos.

  351. Ayer sabado he cogido el iberia a madrid de las 6:35, un A-320 que iba lleno, quiza algún asiento suelto libre. Muchísimo viajero en conexión, vi y oi alemames, rusos, ingleses…

  352. Hola. ¿Alguien por casualidad tiene una foto del simulacro que hubo hoy en Peinador que me pueda prestar?

  353. Faro de Vigo 28/11/2017

    Ryanair subraya el «potencial turístico» de Vigo y estudia ya abrir nuevas rutas en Peinador
    «Estamos en conversaciones con el Concello sobre oportunidades de crecimiento, incluyendo Madrid», asegura su directora de ventas
    alberto blanco 28.11.2017 | 09:22

    Ryanair ha aterrizado en Peinador para quedarse. Pero no solo con la ruta anual de Barcelona y las estivales a Dublín, Bolonia, Milán y Edimburgo con las que ha revolucionado el aeropuerto hasta empujarlo de nuevo al millón de viajeros anual. Solo dos años después de llegar a Vigo, la low cost ya está pensando en crecer. Y es que haber logrado alcanzar ocupaciones medias de más del 90% en sus aviones -nivel que mantiene en su red general- ha sido una buena carta de presentación de la terminal olívica. Pero la ciudad también les convence. «Se mantiene en la línea con la media de nuestra red europea y demuestra el potencial del norte de España como destino turístico alternativo. Estamos convencidos de que Vigo tiene mucho que ofrecer», destaca la directora de ventas y marketing de Ryanair en España, Alejandra Ruiz.

    Ryanair llegó a Vigo de la mano del Concello y con ellos continúa ahora trabajando codo con codo. Hace escasas semanas que sus responsables estuvieron reunidos en la ciudad con el alcalde, Abel Caballero. «Están entusiasmados con Vigo. Y van a ampliar. Sé a dónde quieren ir y ellos saben a donde queremos ir nosotros», llegó a manifestar el regidor olívico en una entrevista radiofónica en los últimos días. La máxima responsable de la compañía irlandesa en España, que califica de «muy positiva» la relación con el Concello, lo confirma. «Seguimos en conversaciones con el Ayuntamiento y confiamos en que podremos alcanzar un acuerdo para facilitar el crecimiento de tráfico y rutas en Vigo», afirma Alejandra Ruiz.

    Entre las posibles rutas que podría abrir Ryanair en Vigo solo desvela Madrid. Si bien, y según ha podido saber este periódico, sobre la mesa habría al menos Londres e incluso alguna al mercado alemán. En cualquier caso, la mayor incógnita en este momento es si cualquier mejora se podría aplicar ya en 2018 o habría que esperar a 2019, cuando vence el convenio de promoción turística que incluye las rutas de Barcelona, Milán, Dublín, Bolonia y Edimburgo.

    No descartan incluso una segunda frecuencia diaria a Barcelona. En cualquier caso, y según confirmaron fuentes oficiales del Concello a este periódico, los técnicos municipales están trabajando para que Peinador supere los 1,5 millones de pasajeros a medio plazo. Sería el récord histórico de la terminal.

    Lo que si descarta Ryanair en Vigo -o al menos a corto plazo- es fijar aquí una base. «No tenemos planes inmediatos para abrir una base en Vigo, pero dependiendo de los términos comerciales y operativos, estaremos encantados de considerar esa posibilidad», reconoce sus responsable de ventas

  354. Está canción me suena mucho,pero con título distinto,Volotea,Vueling,Air Nostrum.
    Buen entendedor pocas palabras.
    DESEO CONFUNDIRME

  355. #Airbus320
    Totalmente de acuerdo. «Estamos encantados….» Sí, pero hasta que lo vea firmado y los destinos en el panel de Peinador no me creo ya nada.

  356. Y suena mucho a negociaciones para 2019… porque los destinos no coinciden con el concurso inmediato y Caballero siempre define este como el de las rutas de Air Nostrum… ANE hasta 2020? Apuff

  357. #Anónimo
    Tiene toda la pinta que es así. En Mauyo 2019 hay municipales y presentarse con un convenio de Ryanair con el, digamos el doble de rutas con alguna de ellas anual, pienso en Londres y París sería un baza electoral importante.
    Lo que va a salir ahora serán las típicas rutas veraniegas donde solo se presentará ANE. Yo ya solo pido que no se gaste mucho en ellas.

  358. #Carlos

    Completamente de acuerdo. Creo que tienes toda la razón y además cae de cajón al ser las elecciones en Mayo. A veces pienso en la posibilidad de tener elecciones municipales cada año… No quiero demonizar a Abel porque esto lo hacen todos pero me da un poquito de asco que se rían del ciudadano con estos regalitos cuatrienales. Todo ello sin perjuício del mérito de Abel en la defensa de Peinador, por supuesto, mérito que además a otros no les interesó conseguir. Me acuerdo muy especialmente de Doña Corina y su escudera Mapi Egea cuando en una ocasión les envié un mail sobre la discriminación de Peinador y me contestaron poco más o menos que de cachondeo. En fin, a todo porco lle chega o seu San Martiño. Lo malo es que aún sigue cobrando una pasta por los servicios prestados.

  359. Hola, las declaraciones de Ryanair a nuestro querido Alberto son más de lo mismo. Nos va bien, estamos encantados, hay potencial y etc, etc. Particularmente no descarto nada, aunque cada vez está más claro que la idea es la de preparar, por no decir directamente que pactar, un macro convenio con Ryanair para 2019. Y para el 2018 un apaño para tirar un año en el que, para nuestra desgracia, puede colarse Air Nostrum.

  360. Es evidente que nos espera un ANE 3.0
    Estamos en diciembre y el concurso no ha salido. Si sale antes de navidades como muy pronto se adjudica en enero/principios de febrero. Iba a poner Ryanair a la venta las rutas en febrero para empezar en marzo? Ni de coña. Lo ganará ANE que como empieza en julio aún le da tiempo a vender algo.

  361. Mira que son inteligentes los de Air Nostrum y bien burros los del concello.. como siempre a pagar una pasta para 2 vuelos semanales durante dos meses y además con precios altísimos.. desde luego que pasta Air Nostrum se está haciendo con peinador..

  362. «desde luego que pasta Air Nostrum se está haciendo con peinador..»

    o alguno del concello con Air Nostrum. Desconfía y acertarás.

  363. La Navidad de Vigo protagoniza la revista de a bordo de Air Nostrum

    La publicación que viaja en los aviones de la aerolínea plantea una serie de propuestas para disfrutar de las fiestas en la ciudad olívica

    VALENCIA, 30 DE NOVIEMBRE 2017

    Las propuestas navideñas para disfrutar de Vigo estas vacaciones protagonizan la portada y artículo principal del número de diciembre de la revista de a bordo de Air Nostrum.

    Una singular visión nocturna del gran árbol navideño que pregona las fiestas en el centro de la ciudad es la imagen de portada de la revista que, en páginas interiores, presenta variedad de planes para disfrutar de Vigo.

    Excursiones a las Islas Cíes, paseos por las calles de la ciudad al abrigo del suave microclima que le caracteriza, sus interesantes museos, su deliciosa gastronomía, sus mercadillos y la espectacular iluminación navideña hacen que el destino reúna todas las condiciones para disfrutar de esas vacaciones para viajeros de todas las edades.

    Además de los pasajeros de Air Nostrum, que encontrarán la revista en todos los aviones y rutas operadas por la compañía, cualquier persona puede acceder a la publicación en la siguiente dirección:

    Haz clic para acceder a 898_1_AN_05.pdf

  364. De la noticia:
    «Los aparatos que utiliza la filial regional de Iberia presumen de 1.000 plazas»

    Como diria Elon Musk, that’s a Fucking Big Plane 😀

  365. Buenos días! Tengo una pregunta en relación con la operativa de air europa. No te on que utilizar los B738 en dos vuelos diarios? Me parece que no lo están haciendo? Gracias por el feedback

  366. #Steve

    Donde dice eso? Porque “tendrían”? Los operaron en septiembre y principios de octubre porque quisieron (que es lo que anunciaron), pero obviamente operan lo que consideren. Nada les obliga a operar B737

  367. #Steve

    No. Lo que publicó el otro blog es una cosa y lo que tú dices es otra muy diferente. Es más, si buscas la noticia del otro blog pone expresamente las fechas en las que el B737 operaría dos de los vuelos diarios. De “reinterpretar” las noticias como uno quiere vienen luego los problemas.

  368. No señor! No interpreto nada.. está marcado que a partir del 13 de septiembre los dos primeros vuelos del día, de lunes a viernes serán operados con B738..

    Entonces como lo interpretas tu?

  369. #Steve

    No señor, dice. ¿Te has leído el texto que hay antes? No son 100 páginas para que te las saltes… Eso que pegas es un gráfico, una imagen.. Y la noticia que publican no es para toda la temporada de invierno, sino para el plazo que dice expresamente. Para saber lo que significa tendrás que leerte las líneas de antes, donde pone claro, clarísimo, transparente… esto: «Por el momento, a la espera de confirmación, la introducción de aviones más grandes solo está prevista de forma regular entre el 13 y el 22 de septiembre (incluidos) y entre el 26 y el 29 de septiembre (incluidos).»

    Vamos, lo ponen en negrita y hasta subrayado… Digo yo que muy difícil de entender no es la frase.

  370. #Anónimo

    Me recuerda a una señora que me discutía en Twitter que Air France aún volaba a Vigo hace 2 meses, poniéndome una noticia de ese mismo blog de 2014 jajajaja Digo yo que habrá que mirarse las fechas, leerse los textos y todo eso, no sacar uno sus conclusiones así porque sí.

    De todas formas, es un error sin más, no nos pongamos esquizofrénicos. Ya sé que esto está muy aburrido y que el 2018 pinta muy negro de momento, pero bueno, no porque nos matemos lingüísticamente entre nosotros va a mejor.

  371. Bueno vamos a ver anónimo.. si cojes la noticia del 21 de octubre es différente de la que mentionas en tu mensaje.. tu te refieres a una noticia del mes de septiembre..

    Ahí está la diferencia entre nuestras dos interpretaciones.. pero nada no hace falta que te cabrees.. ni también creerte más inteligente que los otros porque la tonalidad de tu mensaje es lo que deja pensar..

  372. #Steve

    Obviamente en la del 21 utilizaron la misma imagen por los horarios, para no hacer otra… sin más.

    Por cierto, ANE ha puesto vuelos a VLC desde OVD (compitiendo con VOE) sin subvención y Zasca! De finales de marzo a finales de octubre. Aquí con pasta de por medio y nos ponen desde mayo a septiembre. Hay que tener cojones…

  373. Faro de Vigo
    Alberto Blanco 09.12.2017 | 04:55

    AENA renuncia a captar viajeros en Portugal mientras Sá Carneiro se potencia en Galicia
    El gestor español promociona Peinador con un área de 2,2 millones de habitantes a 2 horas sin incluir los del norte luso -Oporto se «vende» como el aeropuerto de «todos los gallegos»

    AENA sigue haciendo la trampa que ya se puso en evidencia en este blog hace tiempo. Estos son los tamaños del área de catchment de Peinador por isocronas:

    30 min – 528,938 hab
    60 min – 1,100,385 hab
    90 min – 3,885,134 hab
    120 min – 5,738,220 hab

    Con este tipo de desinformación AENA pierde cada vez más credibilidad.

  374. AENA renuncia a captar viajeros en Portugal mientras Sá Carneiro se potencia en Galicia
    El gestor español promociona Peinador con un área de 2,2 millones de habitantes a 2 horas sin incluir los del norte luso -Oporto se «vende» como el aeropuerto de «todos los gallegos»

    Lo que no se promociona, no se conoce; y, por lo tanto, no existe. Esto es lo que de alguna forma lleva ocurriendo históricamente con el aeropuerto de Vigo, que presume de una ubicación privilegiada en el ombligo de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal pero que nunca se ha sabido ver o, más bien, nunca se ha querido ver. Y, ni mucho menos, publicitar. Pero lo cierto es que en el radio de una hora en coche tiene todas las Rías Baixas, la provincia de Pontevedra, Ourense, Santiago o buena parte del norte de Portugal, incluido Oporto, ciudad en auge a nivel turístico. Pero va más allá. Es motor económico y tiene el mayor número de habitantes de Galicia a solo 30 minutos: 723.000. Son, por ejemplo, casi el triple que Lavacolla. Sin embargo, y como si sobre el río Miño se levantara un muro infranqueable, AENA -pero también de forma histórica la Xunta de Galicia- parece haber renunciado a captar tanto a viajeros en el mercado luso para que vuelen por Peinador, como también a turistas que entren por la terminal olívica para visitar Portugal, como sí hace con éxito a la inversa la dirección de Sá Carneiro desde hace años. Ahora, además, acaba de anunciar una nueva potenciación de rutas a base de nuevas ayudas a aerolíneas que probablemente vendrá acompañado de nuevas campañas de marketing en Vigo y su área.

    Un claro ejemplo de esta diferencia a la hora de «vender» las terminales a uno y otro lado de la frontera es la promoción que el gestor aeroportuario realiza de Peinador en plataformas especializadas como The Route Shop. En el apartado sobre el área de captación de viajeros otorga a la pista olívica solo 2,2 millones de habitantes en un radio de 120 minutos (0,73 a media hora; y 1,2, a 60 minutos). De un plumazo ha borrado todos los vecinos de los municipios del país vecino que están dentro de la zona de influencia de Peinador. En 2013, cuando sí lo incluía, le otorgaba más de 3 millones, siendo también en este apartado el aeropuerto gallego con mayor población cercana.

    Y aunque puede parecer menor, lo cierto es que para las aerolíneas el catchment area (área de captación ) es uno de los factores que analizan a la hora de decidir la implantación de una ruta. Pero el muro que parece existir en el Miño para AENA y la propia Xunta, que abogó siempre por la centralidad geográfica de Santiago sin ampliar sus miras y contemplar una centralidad mayor, como es la de Vigo respecto a la Eurorregión, no existió nunca ni para la dirección del aeropuerto de Sá Carneiro, ni tampoco para el Gobierno portugués. Sobre estas líneas se puede ver el mapa con el que la terminal de Oporto promociona actualmente su área de captación. ¿Se quedan en Valença do Minho como AENA se frena en Tui? Para nada. «Oporto, o aeroporto de tódolos galegos». Lo han repetido como un mantra durante la última década. Todo el área de Vigo, llegando incluso hasta Santiago de Compostela, se publicita como «suyo».

    Pero Oporto no solo ha «robado» la cartera a Galicia en materia aeroportuaria a base de eslóganes y con la ayuda del bloqueo de apoyos económicos al que históricamente se sometió a Peinador. Mientras en la comunidad gallega se trabajaba en la línea de la centralización de vuelos en Lavacolla sin, por ejemplo, opciones reales de comunicaciones rápidas y económicas hasta Compostela, la dirección de Sá Carneiro entró de lleno en el sur de Galicia «desnudando» a Peinador y llegando a poner hasta cinco autocares diarios desde la estación de buses de Vigo hasta su aeropuerto. A día de hoy no solo se mantienen, sino que salen también de Santiago y Ourense. En la ciudad olívica, por ejemplo, ni siquiera existe un bus directo desde la avenida de Madrid hasta Peinador. Y, ni mucho menos, desde otras ciudades gallegas, ni portuguesas.

    Desvío a Alvedro y retrasos

    Por otra parte, la niebla provocó ayer problemas en el aeropuerto. Y es que el avión de Air Europa procedente de Madrid que tenía que aterrizar en Vigo a primera hora tuvo que desviarse a Alvedro, probablemente porque en Lavacolla tampoco podía tomar tierra. Este hecho provocó retrasos en el resto de aviones de la jornada de la misma aerolínea.

  375. Jorge#

    No te rompas la cabeza con las tonterías del planfleto dominical, yo tengo dicho muchas veces que lo regalaban en el IFEVI,porque en Vigo y comarca,siempre le queda sin vender 😜😜😜😜😜😜.
    Yo como siempre LAVACOLLA ,NO,GRACIAS!

  376. Como se puede pretender que alguien apoye a Peinador cuando nisiquiera nadie apoya un ainversion millonaria para el macro centro comercila Porto Cabral que crearían miles de empleos?!! Luego cuando decidan irse a otra ciudad aquí se reaccionará… como Volotea…

  377. Los del NON a Porto Cabral son un grupo instrumental más de los del NON a todo y en Vigo ya los tenemos calados. Lástima de los pailanciños que se tragan su cuento.

    Nunca una inversión de estas características ha perjudicado a la ciudad, ni siquiera cuando llegaron los centros comerciales y grandes almacenes que están más próximos al centro. Todo lo contrario, han traido crecimiento, prosperidad y puestos de trabajo. Y eso en el norte no gusta.

    Porto Cabral se va a construír quieran o no estos cuatro oportunistas, que no son dueños de los terrenos ni gestionan los usos del suelo.

    70000 firmas ¡Porto Cabral SI!

    Ahora a seguir hablando de Peinador.

  378. No se el movimiento de Peinador hoy, pero Santiago esta a tope, Los de todos los días mas Praga, Budapest, Malta; Kuusamo, mas los desviados de Vigo.

  379. «Peinador debería estar a tope (…)»
    Jajajaja
    Traduzco: en Peinador debería estar un E195 de Air Europa, 2 palomas mensajeras y 4 gaviotas.

  380. Nota de Aena. Crecimiento de un 15,9%

    El Aeropuerto de Vigo registra más de 80.000 pasajeros en noviembre, un 15,9% más
     Operaron 949 aeronaves y se transportaron más de cien toneladas de
    mercancía
    12 de diciembre de 2017
    El Aeropuerto de Vigo registró 80.400 pasajeros en noviembre, un 15,9% más con respecto al mismo mes de 2016. De estos, 77.580 corresponden a trayectos nacionales (un 17,1% más) y 2.820 a trayectos internacionales.
    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron a lo largo del mes de noviembre 949 vuelos, un 11% más con respecto al mismo mes del año anterior, de los cuales 827 fueron vuelos comerciales. De éstos, 689 movimientos fueron operaciones nacionales y 138 internacionales.
    Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron, durante el pasado mes, 103 toneladas de mercancía, lo que representa un crecimiento del 269,6%.
    En total, hasta el 30 de noviembre pasaron por el aeropuerto 993.793 pasajeros, un 11,6% más que en el mismo periodo de 2016. Un total de 11.611 aeronaves operaron en el Aeropuerto de Vigo (un 8,3% más) y la terminal de carga movió más de 662 toneladas de carga en este periodo (un 51,4% más).

  381. Que con millones se esté en cifras irreales de pasajeros no cambia la realidad de que es un aeropuerto de 400.000-700.000 pax al año.

    En este mismo foro se dice que sin millones se vuelve a la realidad.

    Por cierto, el concurso ni está ni se le espera. De hecho, a quien se espera muchos años en VGO es a ANE. Se rumorea que podrían pasar a operar la ruta a MAD. Eso y AEA operando de nuevo con ATR sería lo adecuado.

  382. #Airbus 320

    Bonita foto, yo también iba en ese avión, me sorprendió gratamente lo amables que fueron para pasar el tiempo del retraso.

  383. Muy buenos datos en noviembre y eso que ya no operaban los vuelos estacionales de Ryanair. Eso sí, y sin querer ser pesado, de momento para el año nos faltan unas cuantas rutas, aunque sí es cierto que en total nada tienen que ver con las de Ryanair.

  384. Martino#
    El trato del personal,fue impresionante 👏, y por supuesto las explicaciones del comandante 👨‍✈️ de forma clara.
    Hombre, me gustaría haberte conocido, en el vuelo.
    Un abrazo 🤗

  385. En relación del comentario anterior.
    Eso no es la primera vez que ocurre,tampoco será la última.
    Pero me alegra que pase,por ahorrar unos pocos €,dejamos de volar desde Peinador, y salir desde Oporto.
    Pues el remedio es claro,ajo,agua y resina.
    Yo como digo siempre,FELIZ CON PEINADOR

  386. #Anonimo
    Nada especial. Además no es un problema exclusivo de Peinador. Típica unidad de funcionarios que le piden permiso a una mano para mover la otra. Una año, ni más ni menos. Y eso teniendo que algunos aviones proceden de la matriz.

  387. #M
    Ahora la culpa será de los del sur de Galicia que somos unos localistas, que nos vamos a Oporto a coger el avión o que hacemos escala en Madrid.,. al tiempo.

  388. #M esos vuelos vienen para Vigo en el próximo concurso , estaba claro que Vueling va donde huele dinero y en Santiago daban menos.

  389. Faro de Vigo 14-12-2017

    Air Europa espera desde hace un año el permiso de AESA para aterrizar con niebla en Peinador
    -Decenas de aviones de su filial Express se han desviado y cancelado en 2017 por el retraso en la autorización – Los últimos afectados fueron los viajeros de la nave de primera hora de la tarde de ayer, que acabó en Alvedro

    La filial Express de Air Europa lleva casi un año sin poder tomar tierra en Peinador en condiciones de baja visibilidad. Pero tampoco lo puede hacer en ningún otro aeropuerto. Según ha podido saber este periódico a través de fuentes aeroportuarias de toda solvencia, esta carencia se debería a un retraso por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a la hora de emitir la autorización correspondiente para que los pilotos de sus aeronaves (Embraer 195 y ATR) puedan hacer uso de las ayudas instrumentales que les guían para conseguir aterrizar con niebla densa (el conocido como sistema ILS y que en Peinador funciona en su máxima categoría). Esta situación ha provocado ya el desvío y la cancelación de decenas de aeronaves a lo largo de los últimos doce meses. La última, ayer por la tarde, cuando según fuentes oficiales de AENA, el avión de primera hora procedente de Barajas se tuvo que ir hasta Alvedro al haber muy baja visibilidad tanto en Peinador como en Lavacolla y no estar autorizada todavía la aerolínea para que su tripulación se apoye en el ILS.

    Este periódico intentó conocer, aunque sin respuesta por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, el estado del citado certificado que se tramita y concede en base a la normativa europea a todas las nuevas aerolíneas. En este caso afecta solo a los aviones de Express, la filial que lanzó Air Europa en 2016 y que comenzó a cubrir vuelos en Vigo en diciembre de ese año. Ahora lo hace con cuatro aviones diarios en cada sentido desde y hacia Madrid. La matriz no tiene este problema, pero su certificación no es válida para la operativa de su low cost. De hecho, sus aviones Boeing 737, más grandes que los de Express, se destinan de forma frecuente a Vigo sin tener que desviarse cuando hay niebla. «Lo habitual es que esta autorización se conceda en un plazo máximo de seis meses, no más. Pero por lo que sabemos, esta licencia se pidió ya hace doce», aseguran expertos conocedores de la legislación aeroportuaria en materia de seguridad. Las mismas fuentes especulan como causa probable un «retraso burocrático» por parte de AESA. «Es un trámite necesario, pero no deja de ser algo administrativo. El problema que podría haber sería una congestión de tramitaciones», consideran.

    La aerolínea Air Europa declinó, a preguntas de este periódico, realizar valoraciones sobre el retraso en la expedición de la citada licencia, pero sí confirmó lo que ha podido saber este periódico. Una situación que, por otra parte, llevan criticando decenas de pasajeros en los últimos meses a través de las redes sociales al ver que sus aviones no pueden tomar tierra en Vigo con niebla y sí lo hacen las aeronaves de otras aerolíneas que llegan minutos antes o después. «La compañía solicitó en enero la autorización para operar en categoría II (permite utilizar la ayuda instrumental cuando la visibilidad es mayor a 300 metros) y estamos a la espera de que AESA nos la conceda, algo que confiamos que sea inminente», responden desde Air Europa.

    Una simple búsqueda en redes sociales como Twitter destapa ya la multitud de aviones que han sido desviados este año y el malestar de muchos pasajeros. «No entiendo por qué el avión de Iberia ha aterrizado a pesar de la niebla y el de Air Europa no. Que alguien me lo explique», se preguntaba una viajera el 17 de octubre. «Equipo de @aquilatierratve cabreado con Air Europa. ¡No aterrizó porque el avión no estaba preparado para la niebla! ¡Nos mandan a Santiago!», tuiteaba el 24 de noviembre la reportera Mar Villalobos. Ejemplos como estos se repiten a lo largo de 2017, principalmente en relación al avión que aterriza en Vigo al filo de las siete de la mañana, cuando más niebla hay.

    Huelga en Ryanair

    Por otra parte, Ryanair pidió ayer a varios grupos de pilotos que amenazan con una huelga el 20 de diciembre que abandonen sus planes. «En caso de que se lleve a cabo la huelga de los ATC, Ryanair avisará a sus clientes tan pronto como sea posible, tanto en la página web como a través de mensajes al móvil y al correo electrónico», señaló la aerolínea. La low cost también informó ayer que la nueva política de equipaje de mano con la que solo los viajeros con «embarque prioritario» podrán subir a bordo un bulto grande (5 euros extra) se aplicará finalmente a partir del 15 de enero.

  390. #Airbus 320
    Personalmente me da igual lo que le pase a Santiago y eso incluye que no les deseo, sobre la temática del blog, ni bien ni mal pero una cura de humildad les hacía falta, en este y otros temas.
    Pero voy a lo que quería decir. Todo esto que está ocurriendo tiene un responsable con nombres y apellidos y su empecinamiento de crear el minimadrid gallego que ya viene de atrás con Fraga y que no solo afecta al tema aeroportuario. Payasadas del inepto que dice gobernar en Galicia de una aeropuerto y tres terminales que da vergüenza ajena cuando lo dice, o «coordinar» (véase las comillas) los aeropuertos que es como decirle a las compañías: «tú vuelas por aquí y tú por allí», que tiene tela o echarle la culpa a los demás de las subvenciones cuando fue el principal pirómano.
    Podría contar muchas de la Xunta, algunos principalmente de los designados a dedo, pero los datos y los informes de los técnicos en su mayoría se los pasan por el forro y hacen lo que les peta y luego pasa lo que pasa como casi el millón de gallegos, en un porcentaje elevado del sur de Galicia, que se van por Oporto y todo por no potenciar algo, repito algo, Peinador.
    Aprovecho ademas, que si alguno de estos jefes se pasan por este foro les rogaría que aprendan algo de IT ya que existe una cosa llamada videoconferencias o webinars que permiten reuniones sin necesidad de ir a Santiago para celebrarlas, para que luego lo que se decida en dichas reuniones se venga abajo a la semana siguiente porque el que las convocó se lo penso mejor. A veces parece que tienen acciones con Audasa.

  391. Anónimo , estoy muy de acuerdo con tus palabras,pero te recuerdo que todos los colores que pasaron por la xunta,barrieron siempre para el mismo lugar, que se creen el centro del mundo.

  392. #Anónimo
    Coincido con tus apreciaciones. Ya solamente con unos vuelos, ni siquiera diarios pero anuales, a París y Londres desde Peinador, Galicia ya recuperaría un buen bocado.

  393. #Airbus 320

    Muy buen vídeo, con unas vistas preciosas. A mí ese día también me coincidió la vista de la ría, fue fantástico verlo de nuevo.

    Un abrazo.

  394. Airbus 320

    Ahora mismo me pillas a unos cuantos miles de kilómetros lejos, quizás en mi próxima vuelta a Vigo.

    Saludos.

  395. FdV:

    Air Europa Express recibe la autorización para aterrizar con niebla en Peinador desde hoy

    La aerolínea, que solicitó el permiso hace casi un año, tuvo que cancelar casi 60 aviones y recolocar a 5.000 viajeros en 2017

    La niebla dejará de ser desde hoy una amenaza para las cerca de mil personas que vuelan a diario en la ruta Vigo-Madrid con Air Europa Express. Casi un año después de que la filial low cost solicitara la autorización a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para poder operar en condiciones de baja visibilidad, el organismo dependiente del Ministerio de Fomento, que alegó la semana pasada que la aerolínea no había entregado toda la documentación, emitió finalmente ayer a la correspondiente licencia, según confirmaron a este periódico fuentes oficiales de la compañía.

    Este permiso habilita a los pilotos de Air Europa Express para que desde ahora puedan utilizar las ayudas instrumentales en todos los aeropuertos españoles cuando las nubes, pero principalmente la niebla, cubren la trayectoria hacia la pista de aterrizaje. En este caso, la licencia solicitada y otorgada es para hacerlo en la denominada categoría II (cuando la visibilidad es mayor a 300 metros).

    Esta autorización es de suma importancia para los aeropuertos del Norte y particularmente para el de Vigo debido a la mayor presencia de nieblas en comparación con otras terminales. Desde enero, por ejemplo, Air Europa Express tuvo que enviar a otros aeródromos casi una treintena de aviones que debían tomar tierra en Peinador pero que, al carecer de autorización para tomar tierra con niebla, tuvieron que desviarse a Lavacolla, Alvedro e incluso dar la vuelta y regresar a Madrid. Esta situación provocó la cancelación de otros tantos aviones en Vigo que debían salir después pero que tuvieron que ser operados desde otras terminales o su pasaje recolocado en naves posteriores. En total, solo en Peinador más de 5.000 personas sufrieron este año las consecuencias de la falta de permiso de Air Europa Express para aterrizar en condiciones de baja visibilidad.

    Aunque AESA no confirmó ayer a este periódico que hubiera emitido la correspondiente autorización -algo que sí hizo la aerolínea- fuentes oficiales de la agencia de seguridad sí garantizaron que Air Europa había ya remitido la documentación que la semana pasada aseguraron que faltaba y sin la que -dijeron- no se podía emitir la citada licencia.

    Los principales afectados de esta situación fueron los viajeros del avión que despega de Barajas al filo de las siete de la mañana y llega a Vigo casi a las ocho, cuando los bancos de niebla son más frecuentes. De hecho, a lo largo de este año multitud de viajeros denunciaron esta situación al ver que su avión se desviaba a otro aeropuerto cuando antes o después uno de otra aerolínea tomaba tierra en Vigo sin mayores problemas. A partir de hoy esta situación dejará de producirse.

  396. Este último mes me coincidió volar un montón, y varias de las veces lo hice con TAP. Es una aerolínea que siempre me gustó, y me sigue gustando. La verdad es que conectar con ellos es una maravilla, lo hice varias veces y es muy práctico.

    Además si el día está despejado las vistas son magníficas todo el camino, y se agradece que te den el bocadillo y el pastel de nata.

    Es cierto que siempre es en remoto por el avión, pero al mismo tiempo al ser menos gente que en un A32X se hace bastante rápido y cómodo.

    Más que meter vuelos a Madeira o a Faro o a otros lugares en verano (que también, por supuesto), sería buenísimo que metieran más frecuencias para conectar con toda la red de TAP. Creo que hasta 3 frecuencias diarias en ATR hay margen, y si bajasen un poquitito el precio punto a punto ya sería perfecto.

  397. Hola a todos! He comprado 4 billetes de avión Vigo-Lisboa con salida este mismo sábado. Sin embargo, la web no me permite hacer la facturación on-line. ¿Sabéis si los billetes se cogen en el mostrador una vez en el aeropuerto, o hay que llevarlos impresos de antes?

    (He aportado un granito de arena Vigo-Lisboa-Nantes)

    Muchas gracias,un saludo y felices fiestas!

  398. Con TAP puedes recoger las tarjetas de embarque en el aeropuerto sin coste, de la manera tradicional.

    De hecho saliendo desde Vigo creo que no se puede hacer el check in online, al menos eso me dijeron en el mostrador.

  399. FdV:

    Las aerolíneas refuerzan su apuesta por Peinador con 7.600 plazas extra en Navidad

    -Desde hoy y hasta el 8 de enero ofertan un 16% más de billetes que el año pasado -A los destinos habituales a Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa se sumará Canarias

    Este fin de semana será uno de los de mayor movimiento de pasajeros del año. La celebración de Nochebuena y el arranque de las vacaciones navideñas multiplica los flujos de personas que regresan a casa para pasar estos días con sus familias. Todas las estaciones, pero particularmente el aeropuerto, vivirán jornadas frenéticas. Hace días que es casi imposible encontrar plazas en trenes y aviones. En el caso de Peinador, el movimiento será incluso mayor que el del año pasado. Y es que según datos oficiales de AENA, las aerolíneas que operan en la terminal olívica han programado entre hoy y el 8 de enero más de 53.000 asientos de ida y vuelta. Son 7.600 más que los que se habían ofertado el año pasado en las mismas fechas (+16,6%).

    Aunque el abanico de rutas no es muy amplio, la mayoría aumentan de forma notable sus plazas: Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa. Además, desde el sábado se sumará Gran Canaria, un destino que ha ido ganando peso en Vigo durante la época navideña. Según los datos que maneja el gestor aeroportuario, el día con mayor oferta de plazas será el miércoles 27, con casi 3.700 distribuidas en 26 aviones. Casi el mismo nivel hay previsto para hoy y el día 28 de diciembre; y también para el 3,4, 7 y 8 de enero.

    Una parte importante de este aumento de plazas llegará de la mano de Air Europa en la conexión con Madrid. Como adelantó este periódico, la aerolínea del grupo Globalia ha recuperado este año los cuatro aviones en cada sentido que tenía sábados y domingos (hasta septiembre ofertaba solo dos) con lo que el aumento de la oferta cada semana respecto al año pasado roza los 1.000 asientos. Pero también Iberia ha mejorado su programación a Madrid en la temporada de invierno (de octubre a marzo) respecto a la del año pasado. Con lo que su apuesta por Peinador también se dejará notar en los días de las vacaciones de Navidad.

    El segundo destino en importancia de Peinador, Barcelona, también mejora su programación. Lo hace de la mano de Vueling, que ha introducido más aviones respecto a la campaña pasada. No así Ryanair, la otra aerolínea que opera la ruta y que mantiene su vuelo diario en cada sentido. De hecho, la bajo coste irlandesa no operará el día 25 de diciembre. También TAP Express mantiene su avión diario a Lisboa; y Air Nostrum, su conexión de lunes a jueves a Bilbao. En total se operarán 378 aviones en Vigo desde hoy hasta el 8 de enero.

    Alvedro y Lavacolla

    En las otras dos terminales gallegas también aumentará la oferta. En el caso de Alvedro, en menor medida que en Peinador. Y es que aunque la terminal herculina tendrá más plazas que la olívica, al superar las 63.000, el incremento respecto al año pasado es inferior al de la pista viguesa: 4.240.

    Lavacolla registrará el mayor aumento de asientos. El aeropuerto compostelano contabilizará en Navidad más de 148.000 plazas, lo que representa 21.599 más que el año pasado.

    El vuelo a Las Palmas seduce en invierno: Air Nostrum superará el 70% de ocupación

    Pasar estas fechas en casa con la familia es lo más tradicional. Pero cada vez son más los que apuestan por pasar estas fiestas fuera de su ciudad. Y los destinos de sol y playa cobran fuerza. Es el caso del archipiélago canario. Air Nostrum conectará Vigo con Las Palmas de Gran Canaria los próximos tres sábados y miércoles. Y la demanda está respondiendo de forma satisfactoria. Según fuentes oficiales de la filial regional de Iberia, la ocupación rondará el 70%. «La ruta sigue evolucionando positivamente; las previsiones para estas navidades son muy buenas», destacan desde la compañía aérea.

    En total se ofertarán 1.000 plazas. Son las mismas que el año pasado. La ruta se cubre con aviones de 100 asientos. El vuelo saldrá de Vigo a las 12.30 horas los sábados; y a las 19.15, los miércoles. En sentido contrario, será a las 8.30 horas. Air Nostrum mantiene también su ruta anual entre Peinador y Bilbao.

  400. Se acaba el año y sin noticias del concurso… ya es casi imposible que salga algo descente.. esperemos conocer algún día las razones de este retraso en convocar el concurso. La temporada de verano aeronáutica empeiza el 27 de Marzo asique es imposible salir a vender billetes para esas fechas a no ser que nos caiga otra vez ANE y solo operen en los meses de julio y Agosto…

  401. #E195
    Si convocan para que se lo lleve ANE entonces prefiero que no convoquen nada. Para tirar el dinero mejor que lo dediquen a otra cosa.

    Felices Fiestas y que el nuevo año nos traiga salud para todos que es lo que importa y luego que Peinador os siga dando buenas noticias.

  402. #Alberto

    Gracias a ti por hacerlo posible. Ha sido pura casualidad, lo encontré un en un grupo que no tenía que ver Vigo y en sí tampoco directamente como tal con fotos de aviones.

  403. Feliz año nuevo a tod@s.Uno de mis deseos es que se mantengan,o qué mejoren los buenos datos de este año en Peinador.
    Lo dicho Feliz 2018🍾🍾🍾🍾🍀🍀🍀🍀🍀

  404. Los aeropuertos de Galicia obtienen la certificación europea y se sitúan al máximo nivel internacional
     Todas las instalaciones, sistemas, equipos, servicios y
    procedimientos cumplen con los criterios europeos sobre
    seguridad operacional, así como con los fijados por la Organización
    de Aviación Civil Internacional (OACI)
     La obtención de estos certificados evidencia la apuesta decidida del
    Ministerio de Fomento por un transporte aéreo competitivo, de
    calidad y con los máximos estándares de seguridad

    Madrid, 1 de enero de 2018 (Ministerio de Fomento).
    El Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea(AESA), ha culminado el proceso de certificación de los aeropuertos españoles.
    De esta manera, todos los aeropuertos comerciales, que superan unos valores establecidos de transporte de pasajeros o carga, disponen ya del Certificado Europeo de Seguridad Operacional de acuerdo con el Reglamento Europeo nº139/2014.
    Entre los aeropuertos certificados se incluyen los tres aeropuertos gestionados por Aena S.A. en Galicia: A Coruña, Santiago y Vigo, siendo este último el quemás recientemente ha recibido dicha certificación, el pasado 20 de octubre.
    Este certificado garantiza el cumplimiento de los requisitos exigidos a losgestores aeroportuarios (en España, AENA S.A. principalmente) en ámbitos como la competencia del personal, adecuación de recursos y garantías de solvencia técnica y financiera.
    Todo el proceso ha requerido de un profundo trabajo de cooperación transversal entre los diferentes ámbitos implicados en la gestión de un aeropuerto, que abarca también a los planes de emergencias, la protección de las radioayudas a la navegación o a la gestión de la seguridad operacional.

  405. Este es el certificado que ha puesto obras en todos los aeropuertos, que al final por (logicas) protestas no se hizo obligatorio, sino recomendado, y por el que a Alvedro le han hecho la puñeta salvajemente, si no recuerdo mal……

  406. A estas alturas me temo que ya es inverosímil que aparezca algo para la temporada de verano. Si hay concurso sería como mínimo para la próxima temporada de invierno.

  407. Mejor no tener concurso que sólo haya opciones para Air Nostrum. Casi mejor que acumulen dinero para el siguiente concurso o que lo usen para poner un bus a las estaciones de Ourense y Pontevedra.

  408. No ya, visto el cariz que estaba tomando el tema, me parece la mejor noticia. Ya espabilará el alcalde cuando vea que las cifras de 2018 se estanquen. Al final, lo mejor que puede pasar es que sea año electoral.

  409. «Peinador tiene más tirón que Lavacolla»
    jajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajja.

  410. Peinador tiene más tirón que Lavacolla dice jajajaja Que buena esa matxo! Por eso casi ni llega al millón de pasajeros pagando más de 4 millones y medio a Ryanair para operar una ruta que los propios de VGO dicen que es rentable por sí misma (BCN) y 4 destinos en verano… Lo peor es que aún habrá alguno que se lo crea…

  411. #Anónimo6:42

    Cuantos llevais en Lavacolla? 13 millones desde 2005? Vaya… aún no se han consolidado? Pues sí que va lenta la cosa

  412. Lavacolla es un bluff patrocinado por la Xunta y AENA, que tiró y seguirá tirando ahí lo que no está escrito. Eso lo sabemos todos y seguramente mejor que nadie el de las risas aunque no lo quiera reconocer en público por aquello de que aparentar… Pero eso no va a cambiar las cosas. Y eso duele, y mucho.
    Intentar utilizar Lavacolla para competir con Sá Carneiro es una de las imbecilidades mayores de lo que llevamos de siglo. No digo que se pueda hacer desde Peinador, pero desde luego desde Lavacolla es imposible e intentarlo es perder tiempo y dinero público.
    En fin, como bien dice Jorge, «amigo Sancho, ladran, luego cabalgamos…»
    No respondo a gilipollas.

  413. Que aburrido es el del ja,ja.
    Todo la tarde para eso?

    Pocas cosas tienes que hacer en un día festivo.

  414. No sé si Ryanair considera quien tiene más «tiron», si Peinador si Lavacolla, pero desde luego que lo diga el alcalde de Vigo no quiere decir que sea o no verdad.

    Por ahora, el hecho es que la operativa de Ryanair en Peinador no es ni 1/3 de la de Lavacolla, e incluso en la ruta a Barcelona tienen programados bastante más vuelos SCQ-BCN que VGO-BCN.

  415. #Pete351

    El SCQ-BCN hace nada que superó el vuelo diario (2-3 años), y lleva 13 operándose… Si se dicen las cosas, se dice todo. Lo de obviar una parte es un poco carroñero.

  416. Ante todo, Feliz 2018. ¿Qué queréis que os diga?. Todo parece indicar que para 2019 tendremos macrocontrato, sobra decir con quién ¿no?. Del resto no espero ya, salvo algo puntual,nada para este año y por cierto me llama la atención que nadie comente nada sobre la pregunta del vuelo a Londres:

    – El vuelo diario a Londres ¿está maduro?¿comenzará este año?
    – Estamos tratándolo. Me lo marco como objetivo en un plazo no lejano. Reforzarlo ya de forma rápida y diario en año y medio .

    ¿Alguien necesita más pistas?

  417. Es nota de Ryanair:

    LOS CLIENTES DE RYANAIR SIN EMBARQUE PRIORITARIO DEBERÁN BAJAR SU MALETA DE CABINA

    A LA BODEGA, SIN COSTE ADICIONAL, A PARTIR DEL 15 DE ENERO

    La compañía reduce la tasa de facturación e incrementa el tamaño de equipaje facturado permitido para acabar con los retrasos en el embarque

    Madrid, 8 enero de 2018. Ryanair, la primera aerolínea en Europa, quiere recordar a sus clientes la puesta en marcha de su nueva política de equipajes, como parte de su programa “Siempre Mejorando”. Ésta incluye una rebaja del precio de las maletas facturadas, así como un incremento en el tamaño permitido de las mismas, para animar a más clientes a facturar sus maletas y reducir así el número de pasajeros con dos bultos en las puertas de embarque. Al ser muchos los clientes que aprovechan la mejora del servicio que permite subir de forma gratuita dos bultos en cabina, y teniendo en cuenta los altos niveles de ocupación (95% en diciembre), no hay suficiente espacio en los compartimentos de cabina para tantas maletas, lo que causa retrasos en los embarques y vuelos.

    Para animar a más clientes a facturar sus maletas y reducir el número de maletas de cabina, Ryanair ha introducido cambios en su política de equipajes para todos sus vuelos:

    El peso del equipaje facturado permitido ha aumentado de 15 kg a 20 kg para todas las maletas.
    La tarifa base para facturar una maleta de 20 kg se ha reducido de 35€ a 25€.
    Sólo los clientes con ‘Embarque Prioritario’ (incluido en las tarifas Plus, Flexi Plus & Family Plus) podrán subir dos bultos al avión* a partir del 15 de enero de 2018.
    Todos los demás clientes (sin Embarque Prioritario) podrán subir un solo bulto pequeño al avión, mientras que el bulto más voluminoso deberá bajarse a bodega de forma gratuita, en la puerta de embarque a partir del 15 de enero de 2018.

    Kenny Jacobs, de Ryanair, ha comentado: “Queremos recordar a nuestros clientes que a partir del lunes, 15 de enero de 2018, sólo los pasajeros con Embarque Prioritario podrán subir dos bultos (uno pequeño y una maleta de cabina) al avión. El resto de pasajeros sólo podrán subir un bulto pequeño a la cabina, mientras que su maleta de cabina (más grande) se bajará a la bodega, sin coste adicional, en la puerta de embarque.

    Con ello, se acelerará el embarque de los vuelos y se eliminarán los retrasos. Además, nuestra nueva política para equipaje facturado ofrece a nuestros clientes una reducción de las tasas de facturación y un incremento del 33% en el tamaño de equipaje permitido.

    *El ‘Embarque Prioritario’ se puede adquirir por tan sólo 5€ a la hora de hacer la reserva, o añadirlo más tarde por 6€ hasta dos horas (en Ryanair.com) y media hora (en la aplicación de Ryanair) antes de la hora prevista de despegue.

  418. El otro día volé a Vigo a bordo del avión con publicidad exterior del concello de Vigo, con la silueta de las islas cies. Os dejo la matrícula por si queréis echarle un ojo a donde vuela el avión: EI-DWZ . Lo que me extrañó es que no hubiera publicidad alguna dentro…

  419. #LuisViqueira

    Si todo lo que dice se cumpliese ya tendríamos mil rutas nuevas y mil compañías. Yo solo me creo hechos…. que con un micrófono delante se crece.

  420. OJO! Aviso a los regulares de Ryanair, se han callado ratoneramente que los asientos del morro (amarillos y extra-space) ya NO incluyen embarque prioritario, que antes si incluian. Ahora si queremos maleta+asiento delantero, a pagar 2 veces.

  421. #luis viqueira
    El macro concurso sería para la temporada invierno 2018/2019 o para la de vernao 2019?
    Esperemos que sean rutas anuales, no?

  422. #Anonimo 9.53. Ya, ya sé lo que hay, pero no olvides que todo esto lo está diciendo después de reunirse con los de Ryanair.
    #e195. Seria para la temporada de verano de 2019. Es el contrato que debe sustituir al actual de Ryanair. Por cierto, habrá que negociar antes la continuidad de la ruta a Barcelona durante la próxima temporada de invierno

  423. #LuisViqueira

    Lo mismo que con Volotea, era «después de reunirse con ellos»; y con Air France… Pues eso.

  424. Lo es.

    Algunos nos cansamos ya de tantas cosas que “están al caer” y luego no caen nunca.

  425. Buenos días,

    La falta de programación para la temporada verano 2018 ya está redundado en el desvío de pasajeros a Oporto.

    En mi caso y ante la falta de programación he reservado vuelos para tres personas desde Oporto a Menorca para agosto de 2018 con ANE (100 € pax.).

    En Semana Santa lamentablemente también me veo en la obligación de desplazarme desde Oporto.

  426. #VV

    Mi hermana se casa en un pueblecito cerca de Londres en julio… y estoy en tu misma situación. Doy de plazo hasta mediados de febrero, sino compraré ya por OPO o SCQ. A estas alturas poco puede salir para Vigo

  427. Al Anónimo de ayer 15:03. No sigo demasiado la programacion en SCQ, pero recuerdo el SCQ-BCN de Ryanair con 11 semanales desde 2010, cuando empezó. Si luego redujeron temporariamente ya no sé, pero tampoco veo como afecta el argumento, que es si Ryanair realmente considera que Peinador tiene «más tiron» (o sea, ahora, no en unos años), seria expectable que la programación lo reflexara.

    Luis, estoy de acuerdo respecto a que la alcaldia parece señalar que habrá el macroconcurso, más aún si es año electoral, pero no creo que lo tengan así tan atado. De hecho no creo que Ryanair haya empezado a decidir sobre 2019 cuando ni 2018 lo tienen a 100%.

  428. Buenas a todos y Feliz Año!

    Ultimamente el trabajo no me da tregua y no sobra tiempo para escribir.

    Se está alargando demasiado el nuevo concurso, pero tened paciencia. Se está trabajando en varias vias, y algo acabará saliendo y dentro de poco tiempo probablemente.

    No se como saldrá 2018, pero en 2019 intuyo que habrá crecimiento importante. No olvideis que es año de elecciones.

    A ver si me entero de algo y me da tiempo a escribir.

    Un saludo

  429. #Vuelos

    Lo triste es que se utilice algo tan importante para tanta gente como simple arma electoral…

  430. Y mientras tanto AF sigue añadiendo rutas Bergen, Cork y wrocklaw … y seguimos sin aparecer en sus planes!

  431. #L

    Lo triste es que la gente solo piense cada cuatro años en querer cambiar las rutas solo por interes vacacional. En vez de afianzar una ruta que pueda tener rédito profesional

  432. Personalmente creo que Peinador a perdido un tiempo precioso de posicionamiento antes de la llegada de la conexión ferroviaria a Madrid en el entorno de las 4 horas.

    Una vez llegado ese momento (que aunque tarde acabará llegando) la única vía de conexión importante (Madrid) se verá mermada lo que redundará en una importante merma en el número/calidad de las conexiones (que ya de por sí en Madrid no son una maravilla).

    Es imprescindible empezar trabajar la conectividad con algún otro hub (especialmente CDG) que permita conexionar y dejar de enfocar los concursos (especialmente el islas/nacional) a subvencionar las vacaciones a residentes del área entre los que me incluyo. Además, paradójicamente resulta más barato volar con ANE a Mahón desde Oporto sin subvención que desde Vigo subvencionado (e incluso con mejores horarios).

    En conclusión, todo parece indicar que incurriremos en el mismo error nuevamente (falta de visión a largo plazo y estratégica para primar el cortoplacismo electoral) y perderemos recursos/tiempo ante la llegada del tren que hará mucho daño en términos de conectividad a Peinador.

  433. «Peinador tiene más tirón que Lavacolla» por eso todos los charters de Semana Santa vuelan a Lavacolla: Azores, Budapest, Catania, Cracovia, Laponia y Marrakech.
    Venga, taluego! 🙂

  434. #Anónimo

    Los chárters son chorrada. A mi que nos pongan rutas estables y los chárters que se los quede Lavapolla todos toditos…

  435. 71.802 en diciembre (+13,3%). No está mal para haber pasado un día completamente cerrado

    1.065.595 anual (+11,7%)

  436. VV, bienvenido, ya que nunca te habia leido. » Personalmente creo que Peinador ha perdido un tiempo precioso de posicionamiento antes de la llegada de la conexión ferroviaria a Madrid en el entorno de las 4 horas».
    Discrepo, no en que se haya perdido el tiempo sino más bien en que aún estamos a tiempo. La llegada del AVE a Vigo, a pesar de las promesas de Feijoo y del ministro de Fomento, aún no tiene fecha. Por lo tanto estamos aún tiempo, Aun así creo que nuestra preocupación deberia ser posicionar ,más bien, Peinador de cara al próximo año santo.

  437. #LuisViqueira

    Posicionar no se hace de un año para otro. Es un camino largo y complejo… que ni siquiera hemos empezado. Sea cuando sea la llegada del AVE, ya vamos tarde…. como siempre.

  438. Es nota de AENA:

    Balance anual
    El Aeropuerto de Vigo vuelve a superar el millón de pasajeros anuales en 2017
     Aumentan las operaciones, con más de 12.400 vuelos, y el tráfico de
    mercancías, con más de 771 toneladas de carga.

    12 de enero de 2018

    El Aeropuerto de Vigo registró 1.065.595 pasajeros en 2017, un 11,7%
    más que en 2016. De los pasajeros comerciales (1.064.151), 930.953
    realizaron trayectos nacionales (un 4,8% más) y 133.198 trayectos
    internacionales (un 104,1% más).
    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron, a lo largo de
    2017, 12.479 vuelos (un 8% más que en 2016), de los cuales 10.204
    fueron vuelos comerciales (8,9% más). De éstos, 8.256 movimientos
    fueron operaciones nacionales y 1.948 internacionales. Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron, durante el pasado año, más de 771
    toneladas de mercancía, un aumento del 62%.
    Con 4.851.762 de pasajeros, el tráfico de los tres aeropuertos gallegos en 2017 bate el récord histórico registrado en 2007.
    Durante el pasado mes de diciembre, por el Aeropuerto de Vigo pasaron
    71.802 pasajeros (un 13,3% más que en diciembre de 2016), 868
    aeronaves (un 4,5% más que en el último mes del año anterior) y más de 108 toneladas de mercancía (un aumento del 182,2%).

  439. #Otto, no estoy de acuerdo, Se han hecho cosas, con errores pero se han hecho cosas. Lo de Ryanair es un clarísimo ejemplo.

  440. #LuisViqueira

    No es ejemplo alguno. Para luchar contra la sangría que se avecina se necesita una programación fuerte, constante y estable. Que el posible usuario tenga la certeza de que si necesita volar a tal sitio tiene el aeropuerto a su servicio.

    Traer a Ryanair ha sido un logro, pero a medio gas, con 1 ruta nacional anual y 4 internacionales “de verano” que, aunque funcionen bien, no cubren las demandas principales de la población e industria. No dejan de ser un destino de vacaciones, para descubrir una vez y poco más. Posicionar es cubrir los destinos fundamentales con los que conecta ese paajero que va a Madrid. Si tienes algo tan exótico como Edimburgo pero no tienes un París, Londres o Bruselas, pues poco has posicionado.

    Repito. Vamos ya tarde. A estas alturas deberíamos tener ya un Londres y París anual como mínimo. De poco vale que puedas volar a Bolonia o Edimburgo en verano… Lo primero es cubrir decntemente los destinos principales. Han empezado la casa por el tejado, y dejado la base sobre arenas movedizas.

  441. Otto#
    La pregunta es,alguna compañía quieren volar desde VIGO a ésos destinos, con o sin ayudas ?
    Muchas veces hemos leído,qué apostamos por Levx, y como siempre nos dan el palo del chupachu,nunca el caramelo 🍭

  442. Anónimo 2:01 Veo que de aviación no tienes ni idea, esos chárters de los que hablais emiten turismo, no lo traen.

  443. #Otto, comparto lo que dices en gran medida pero con matices.
    -Paris, la ruta no se incluyó en el concurso que ganó Air Nostrum porque
    la operaba Air France cuando se convoco. Ha habido intentos, pero sorprendentemente ninguna aerolínea ha mostrado interés por operar la ruta.
    – Londres, la teníamos hasta el pasado verano, la operaba Air Nostrum. El concello ha estado negociando una operativa todo el año con varias aerolíneas, de momento nada cerrado ( y hasta aquí puedo leer) . El alcalde se refería a este asunto en una entrevista publicada por Faro de Vigo este pasado domingo.

    – Bruselas, mejor no mentarlo.

    Por cierto se te pasa otra carencia que tenemos, centroeuropa, especialmente Alemania.

    Por cierto el objetivo de las nuevas rutas no sólo es que podamos viajar los vigueses. También es que los turistas vengan a Vigo. Los hosteleros no se cansan de decir que nunca tuvieron a tantos italianos como este verano. No perdamos esta perspectiva . A veces parece que solo necesitamos vuelos para que los vigueses escapemos como alma que lleva el diablo.

    Calificar a Edimburgo, capital de Escocia como destino exótico me hace mucha gracia.

  444. …lo que más les jode es que a esos destinos «exóticos» van los vuelos llenos…aún recuerdo a la menistra diciendo que en Vigo se ponían vuelos pagando a sitios a los que no iba nadie…(Bolonia…) y van petaos, gran menistra, ni puta idea…

  445. #Anónimo2:01

    «Sobre los charter, son un claro indicador de donde esta el interés turístico»

    Pues según tu argumento el interés turístico está en Budapest, Marrakech, etc que es el destino que tienen esos chárters. Son vuelos de salida, no vuelos de entrada, es decir, de gente que se va a ver esos sitios… no de gente que viene a ver Santiago. Ni siquiera se vende tal trayecto… el avión hace posicionales vacíos hacia SCQ y sale desde allí a esos destinos, y lo mismo a la vuelta…

    #LuisViqueira

    Me hace gracia que me digas que Londres «la teníamos». Seámos serios. No teníamos nada. «Tener» Londres es tener una ruta estable con la que puedas contar para tus desplazamientos de negocios, familia… e incluso turismo. Tener Londres es lo que tiene Alvedro, por ejemplo, con su vuelo diario todos los días, que lo puedes usar para lo que te haga falta: negocios, conexiones, visitar amigos o familiares, turismo, etc. Lo que teníamos es una simple operativa para irte de vacaciones… 2 veces a la semana, en días cambiantes según el mes, con precios carísimos, aviones pequeños y en una aerolínea con apenas incidencia. Eso y nada es lo mismo.

    Lo de Edimburgo igual… Lo sacas de contexto y yo hablo en serio. No busco luchas gramaticales sin sentido, y creo que habéis entendido perfectamente lo que quería transmitir con el término sin que tuviese necesidad de aclararlo… Es exótico en cuanto a rutas principales, no en cuanto al sentido que pareces asociarle a la palabra. Los destinos principales de cualquier aeropuerto son los que son: París, Londres, algún alemán y si eso Amsterdam y/o Bruselas, y luego, obviamente, buenas conexiones nacionales, con ciudades con las que hay muchos vínculos precisamente por estar dentro del mismo país. Nosotros no tenemos nada de eso. Una vez que se tiene eso se pasa a destinos menos comunes, como precisamente Edimburgo. No es un destino que tengan muchos aeropuertos de los que están en nuestros puestos en la tabla. Ni siquiera pasa de 2 vuelos semanales en Bilbao, que es ejemplo de un aeropuerto bien bien conectado. Lo mismo puede decirse de Bolonia o de cualquier otra estilo Varsovia, Praga, etc.

    #Rique

    No veo la gracia. ¿No se puede hablar en serio en este blog? ¿Me jode? ¿Qué me jode? No debería ni molestarme en responderte. Cada vez que alguien intenta aportar algo o iniciar un debate serio erre que erre con lo mismo. Qué cansino! Al final parece que aquí el más troll eres tú, y no los que visitan desde Santiago.

    De hecho, «exótico» significa «extraño» o «lejano» en la RAE… No se traduce en destino de palmeras y cocos, precisamente.

  446. #Otto

    Yo estoy de acuerdo sustancialmente con lo que dices… No hay más que ver nuestro invierno. Para tirar cohetes vaya. Estamos preparadísimos para que la ruta a Madrid flojee…

    Y como algunos comentarios sigan en esa línea vamos a acabar cargándonos el foro, y ya no es que esté muy movido últimamente como para echar a las nuevas aportaciones :S

  447. Coincido en casi todo con Otto. Solo que yo considero que tener 6 meses un destino como Edimburgo, Bolonia u otros es bastante diferente que tener dos meses Londres, que clama al cielo la ridiculez de esa oferta y lo que cuesta al contribuyente vigués cada plaza frente a lo que nos cuesta los primeros. Estos al menos supusieron cierto retorno en materia turísitca, pero lo de ANE…
    Se ha hablado hasta la saciedad de lo que realmente necesita Peinador en primer lugar, que es lo que dice Otto, y luego los añadidos bienvenidos sean. Ahora solo hace falta que alguien en el Concello, la Xunta ni se le ve ni se le espera, lo entiendan.

    #BurjLG
    Lo había visto. En líneas generales no os podéis quejar.

  448. Si desde el COncello no se emperrasen en la via concurso cono unica opción, otro gallo cantaria.
    No se hubieran tirados millones en dos concursos o tres a ANE que no han aportado nada de nada.
    Hace falta negociar contratos directamente con las aerolineas y traer a Peinador Easyjet, Norwegian, AF , nuevamente a Volotea, más vuelos de Vueling … hay tanto que se puede hacer con un buen cheque…

  449. Ya hace varias semanas que se adjudicó… ¿algún avance en el local comercial de la zona de embarque?

  450. #Anonymo

    Si se pulsa en buscar en la opción Vigo-Londres en RyanairHolidays te envía por medio del vuelo VGO-EDI… así que no veo ningún indicio… Creo que Faro se ha columpiado

  451. Lo del Faro tiene pinta de no tener base mas alla de la curiosidad, pero seguro que Alberto nos lo puede confirmar.
    PD: Enhorabuena Alberto por la pieza del Islas Cies.

  452. #Xabi
    El artículo va como curiosidad, titulado con una interrogación y poniendo el acento en el lapsus. Porque todo lo que se dice, que no es mucho, es cierto. ¿Casualidad de que se equivoquen poniendo Londres y no otra ruta? Ya veremos… 😉

  453. Anónimo 1:57

    Lo de que muestre hoteles en Edimburgo para el vuelo a Londres, desde luego, parece el típico error de que permite buscar a Londres, y después te busca los hoteles más cercanos a Londres del aeropuerto de destino. Desde luego hace un par de semana no pasaba, y estaban los mismos vuelos habilitados. Curiosamente no aparece ningún otro aeropuerto en la isla (y Ryanair opera a unos cuantos).

    Así que obviamente es un error del buscador… Lo que no sabemos es qué es diferente esta semana, si un nuevo destino (oculto antes de anunciarse públicamente), o algún otro tipo de error.

    En cualquier caso, no permite hacer la búsqueda en sentido contrario desde ninguno de los aeropuertos de Londres.

  454. #AlbertoBlanco

    Pues lo mismo que el SCQ-RomaFiumicino, que lleva varias temporadas apareciendo en la app. Pero bueno, ojalà

  455. Los 2 desvios son por ILS, o por el problema con la autorizacion de UX para operar con ILS los embraer, que se «suponia» estaba resuelta…?
    Doble contra sencillo a que no caen mas desvios….

  456. Hubo degradación hoy, pero no por la obra del ILS. Fue un fallo eléctrico que ocurrió ayer a última hora y hay que cambiar una pieza. Lo de Air Europa ya quedó solventado en septiembre. También se desvió un Iberia.

  457. Pues sí que le hace falta renovación al ILS… Si un fallo eléctrico ya lo deja KO…

    Se sabe ya exactamente qué semanas estaremos sin ILS? La última noticia que leí se refería a finales de primavera…

  458. Pues he perdido mi apuesta contra los Hidalgos esta vez.

    Mirando el lado positivo, esto nos garantiza crecimiento positivo en Enero 2019, salvo que se vuelva a «romper»

  459. #Otto, hace días que no entro en el blog . Yo también hablo en serio. Cuando se adjudica el contrato de Ryanair, teníamos Londres adjudicado a Air Nostrum (un error, sin duda, pero es lo que había) ¿qué queréis que en un concurso adjudiquemos las mismas rutas que tenemos vigentes de otros concursos?
    Por supuesto que el objetivo es cubrir Londres, París, etc , pero no tenemos porqué renunciar a otras rutas que han demostrado que funcionan muy bien.
    Londres y Alvedro. Joder y tanto que les funciona. Es la ruta internacional que mejor funciona en Galicia. Fue una jugada maestra de Paco Vázquez. No olvidemos el efecto Inditex sin el cual algunas cosas en Coruña no podria entenderse. Si en Coruña Inditex necesita un vuelo a Londres se hace lo imposible para conseguirlo. En Vigo, ya sabes…..

    # Carlos, por favor.¿ La Xunta ayudando a Peinador?

  460. Es BOCHORNOSO que todas las semanas salgan autobuses de PSA vigo (ya sin contar otros proveedores y otros sectores distintos al del automóvil) rumbo a Opo para trasladar a trabajadores a tomar un avión, con lo que ello implica a nivel coste y tiempo perdido del empleado.
    Eso sí, que al turista del camino, no le falten vuelos directos.
    Tercermundista…

  461. #Luis Viquiera

    El vuelo a Londres de Alvedro poco y nada tiene que ver con Inditex. Te lo digo de buena tinta que yo trabajé en Arteixo muchos muchos años y para vuelos internacionales casi nunca te dan la opción de Londres. Cuando cambió de IB a Vueling mucho peor porque al principio no había codigo compartido más que con IB y para hacer conexión en Londres con BA o alguna otra de Oneworld era casi inposible. Te digo más, nisiquiera te facturaban la maleta hasta el destino final con lo cual muchas veces teníamos que coger la maleta en LHR y facturar nuevamente.
    Ahora con IB y VY parte de IAG ha cambiado mucho (recientemente) pero repito que al principio no era posible.

    Saludos!

  462. #Luis Viqueira
    Mirándolo ahora, a mí no me habría importado duplicar el vuelo a Londres con Ryanair en vez de meter Dublín o Edimburgo. Lo de ANE no valió para nada.

  463. #Pepe

    Ryanair a Stansted con 737 contra AirNostrum a Luton con CRJ? La comparación de numeros hubiese sido tronchante…

  464. si Dublin y Edinburgo van a más del 90% para que quitarlos para poner Londres, es absurdo, si van bien lo que hay es que poner Londres a mayores y punto, coño que poco nos valoramos, así nos va…

  465. #Rique

    Y alguien ha dicho eso? Donde? Me indicas en que mensaje concreto y en que frase del mismo se dice de sacar nada. A ver si el problema va a ser que no te lees los mensajes a los que luego “respondes” o más bien de los que te cachondeas… así es imposible ningún debate serio.

    #LuisViqueira

    Y Air Nostrum ganó limpiamente, sí. Pero eso no quita que el Concello debiera saber desde el mismo momento que había errado y que lo conseguido era una pifia*, poniéndose a trabajar desde ya y cerrando algo mejor cuanto antes, no ahora a las prisas, perdiendo un año completo, con lo que en aviación significa (por ejemplo, con Ryanair era mucho más fácil conseguir algo de aquella que ahora). Vamos, será mi opinión, pero yo cuando me equivoco lo soluciono cuanto antes. Mejor reconocer la equivocación y solventarla que quedarte quieto literalmente hasta la próxima ocasión en la que puedas resarcirte… Es más, no habría ni duplicidad, que Air Nostrum vuela a Luton, que salvo aquí (que decimos Londres por ser más fashion) en el resto de aeropuertos con esa ruta se vende como tal: Luton, Lu-ton, no London.

  466. #Otto, vale aceptamos pulpo como animal de compañía pero la propia Air Nostrum y otras aerolíneas venden Luton como Londres Luton. Ya, claro que se cometieron errores y el de Air Nostrum ya se ha explicado que fue uno de ellos y el porque del error.
    Sí te puedo asegurar a ti y al resto que ha habido negociaciones con aerolíneas por parte del concello, si que las hubo . Y también hay aerolineas que han preguntado por Vigo, por Peinador. No es fácil, a algunas compañías no le encaja, otras te piden cifras astronómicas u otras como Vueling no saben, no contestan (algun dia deberán explicar el porque)
    También se sabe, lo hizo público el alcalde, que hay o ha habido negociaciones con Ryanair. A día de hoy ya no es un secreto que se prepara un macrocontrato para 2019… hagan sus apuestas, señores.

  467. El Aeropuerto de Vigo opera con normalidad desde primera hora de la mañana de este miércoles, después de haya sido arreglada una pieza averiada del asistente de aterrizaje, que impidió que este martes el sistema se encontrase en su niv