TODO LO BUENO SE HACE ESPERAR

Pasa el tiempo, no hay novedades y llegan los nervios. ¿Que pasa con el nuevo concurso? La falta de noticias, no tiene porque ser una mala señal. Al contrario, probablemente sea una buena, ya que probablemente se este trabajando en algo que mejore lo que hubo los últimos 3 años.

La pregunta es evidente… ¿nos quedaremos sin ciertas rutas en 2018? Pues aunque parezca que ya es demasiado tarde, no todas las aerolíneas tienen cerrada su programación de cara a este año 2018, y aun es posible que el aeropuerto mantenga rutas o incluso consiga alguna nueva.

Cabe recordar de donde venimos y donde estamos. En 2013 cerramos el año con 678.000 pasajeros, y con serias dudas de como sería el año 2014. Sin embargo, los concursos lanzados por el Concello de Vigo nos han lanzado hasta 1.065.000 en el cierre del año 2017, por lo que se ha ganado el derecho a que tengamos fe en la gestión que están haciendo del aeropuerto.

Además, hay un dato muy positivo, y es que los aumentos en la ruta a Madrid nos van a permitir mantener el millón de pasajeros mantengamos o no las rutas que se operaron en 2017. En todo caso, las nuevas rutas que vengan a partir de ahora nos ayudarán a pelear por regresar a nuestro techo histórico de 1,4 millones de pasajeros logrados en el año 2007, o incluso marcarse un objetivo mas alto a medio plazo, pudiendo intentar buscar a 3-4 años vista un techo de 1,5 millones de pasajeros.

Así que amigos, tened paciencia, que aunque la paciencia es amarga, sus frutos son dulces. Ya veréis como firmamos un gran 2018.

146 comentarios en “TODO LO BUENO SE HACE ESPERAR”

  1. Seré yo el pesimista… pero ni veo que estemos a tiempo, ni veo esa buena gestión del aeropuerto sino más bien algo a prisa y mal hecho, ni creo que 2018 vaya a ser buen año… En fin, ojalá me confunda.

  2. #X

    Te garantizo que aunque no lo parezca, a dia de hoy estamos a tiempo. No se si se cerrará algo o no, pero aun hay tiempo.

    Por lo que creo, se está tardando para tratar de cerrar para tratar de cerrar algo mejor de lo que habia.

    En cuanto a 2018, yo lanzo una previsión: 1.120.000 pasajeros. Espero no confundirme mucho.

  3. Aunque me deja algo más tranquilo tu optimismo Vuelos (seguro que sabes algo mas de mo que cuentas…), lo cierto es que vamos tarde en plazo y que el Concello tiene que preveer el fin de los concursos con más antelación.

    Si crees que pasamos de 1,1 millones este año, es buena señal y seria un buen crecimiento estando las cosas como estan.

  4. Veamos…

    -2832 plazas TFN junio
    -2300 plazas a BIO por menos operaciones y CRJ2 en verano
    -6426 plazas a BCN por no operar 2ª vuelo diario abril y mayo RYR
    -36740 plazas de las 8 rutas ANE

    Para llegar al crecimiento de #Vuelos (1.120.000) necesitamos que las rutas que se quedan ganen 102.703 pasajeros… No sé yo. Solo hay incrementos previstos a MAD y no 100.000 plazas desde luego…

  5. Algo sabemos y no queremos o podemos contar, me parece correcto.

    Se que cuesta ahora mismo porque el tiempo avanza, pero con más o menos acierto, si alguien ha hecho cosas por nuestro aeropuerto, ha sido el alcalde. Confiemos pues, aunque estemos todos un poco impacientes.

    Vuelos, al menos alguna pista puedes dar?

  6. He estado mirando la web de raynair y dice que va a volar a Milán, los miércoles y domingos, desde finales de marzo hasta octubre, he escogido los días miércoles 16 de mayo hasta el domingo 20 de mayo, les he escrito por su Messenger y incluso pregunté a una agencia de viajes. Me gustaría que me dieran una información sobre este vuelo y sus precios y horarios

  7. #Elviajerodelcorazon…

    Esa ruta ya se operó en 2017 y lo hará también en 2018… No es ninguna novedad.

    En cuanto a precios y horarios… los que pone en la web.

  8. En referencia del concurso ,
    Mis padres,siempre me dijeron que anduviste con buenas compañías,espero que el alcalde y colaboradores, que escucharon estás palabras alguna vez ,las recuerden y que busquen lo fundamental BUENAS COMPAÑÍAS.

  9. #Vuelos Vigo

    Ojalá estés en lo cierto, pero simplemente una pregunta. ¿La previsión de 1,12 millones la haces con las plazas puestas a la venta a día de hoy o contando con alguna posible novedad?

  10. Soy algo escéptico y no espero novedades, ojalá las tengamos. Por otro lado veo realista la previsión de pasajeros, con la información disponible de número de asientos y si es cierto que se recuperan vuelos del imserso, a mi me salen los números.

  11. #Strp

    +23.000 plazas Iberia MAD
    +34.000 plazas UX MAD
    +5.000-8.000 plazas Imserso aprox.

    Necesario para la previsión de Vuelos: 102.000 pasajeros nuevos

    Bueno, bueno…

  12. Lo unico que puedo comentaros es que aunque parezca tarde, hay aerolineas que están dispuestas a hacer un hueco a VGO en sus programaciones aun y que el Concello está trabajando para que haya mejoras con respecto al ultimo concurso. De ahi el retraso.

    De la misma manera, os recomiendo que os tomeis esto como una carrera de fondo, y vayan saliendo las noticias que vayan saliendo tengais paciencia. Algo bueno saldra de todo esto.

  13. Buenas noticias en La Voz de hoy. No siempre van a publicar cosas malas:
    .
    XOAN CARLOS GIL

    CARLOS PUNZÓN
    VIGO / LA VOZ 12/02/2018 05:00 H

    Enaire, la entidad pública que gestiona el espacio aéreo español, culminará antes de fin de año la instalación del sistema de navegación vía satélite en el aeropuerto de Vigo, herramienta que cambiará y mejorará las maniobras de aproximación a la pista de los aviones que porten la modalidad aérea del GPS y sus tripulaciones estén habilitadas para utilizarlas.Aunque Enaire llevó a cabo en el 2011 vuelos de calibración del sistema EGNOS vía satélite en Peinador y se llegó a contemplar el 2012 primero y el 2015 después como fechas de activación, un parón en el desarrollo normativo de dicha herramienta paralizó el plan de implantación en toda la red aeroportuaria española. Fue el año pasado cuando se retomó la instalación del sistema europeo vía satélite y son ya tres las terminales que cuentan con la modalidad de navegación impulsada por la Unión Europea (Almería, Santander y Valencia) y otras dos la utilizan también con otro tipo de señal y prestaciones (Málaga y Fuerteventura).

    Peinador se situará así en el grupo de cabeza de los aeropuertos españoles en el uso del sistema de ayuda vía satélite, que dotará de mayor fiabilidad a los aterrizajes con baja visibilidad que el de radioayuda actual, el conocido como ILS. El GPS aeronáutico dará más precisión a la hora de situar el avión en la senda de la pista para aterrizar, al no ser necesario seguir la señal que emite desde tierra el ILS con el que opera Peinador, y que no evita cancelaciones o desvíos si la visibilidad es mínima, o si falla alguno de sus componentes, como ocurrió el mes pasado con una de sus baterías. Antes se renueva el ILS

    La instalación del Egnos en Vigo no se llevará a cabo en todo caso antes de que Peinador se quede la próxima primavera durante cuatro semanas sin el ILS, que será sustituido al llegar al fin de su vida útil. El cambio de este sistema depende de Aena, y la instalación del que usa la señal vía satélite lo hará en cambio Enaire. Mientras la primera tiene que esperar a realizar el cambio a la época del año en el que históricamente se dan las mejores condiciones climáticas, la gestora de la navegación tendrá que hacer en las mismas circunstancias el diseño de las maniobras de aproximación al aeropuerto para los aviones que porten sistema vía satélite, y llevar a cabo después vuelos de prueba para que sea validada la nueva herramienta. El sistema Egnos guiará las operaciones de aterrizaje en la cabecera sur, la ubicada en terrenos de Mos, mientras que el nuevo ILS -que será de la misma categoría II/III que el actual-, lo hará en la asentada en el término municipal de Redondela.Más seguridadLa mayor precisión del guiado vía satélite incrementará también la seguridad en las operaciones de aterrizaje en Peinador, disminuyendo las incidencias que en la radioayuda provoca la orografía que rodea la pista viguesa. La señal vía satélite aproximará hasta a dos metros de la calle de aterrizaje para completar el resto de la operación de manera visual, lo que garantizará prácticamente todas las llegadas, excepto las condicionadas por el viento

    Frente a l 1,15 millones de euros que costará la instalación del nuevo ILS, el coste de la implantación del EGNOS será mínimo, ya que no será preciso instalar una nueva infraestructura técnica dado que el funcionamiento se basa en la recepción de señal vía satélite que marca la ubicación de la aeronave y su entorno.El EGNOS permitirá reducir el impacto ambiental de gases y ruidos en Peinador al guiarse a las aeronaves de forma directa y sin necesidad de ir siguiendo el rastro de las radioayudas terrestres. Rebajará también por tanto el gasto de combustible y podrá reducir hasta en 15 minutos el tiempo de viaje hasta Madrid, por ejemplo, al realizarse un trayecto prácticamente recto y sin los desvíos que obliga a seguir las señales emitidas desde tierra. Cambios en los filtros de embarque y en la plataformaPeinador registrará en el 2018 diversas obras que mejorarán tanto el uso de los pasajeros como de las compañías que operan en la terminal viguesa. Un filtro de seguridad específico para familias y personas con movilidad reducida; un parque para niños; carritos para mover el equipaje con espacio para bebés; modernización y mejora de la señalización próxima al aeropuerto y en el interior de la propia terminal, así como colocar ascensores en las dos pasarelas que aún no lo tienen, al tiempo que se completa uno de los accesos a los aviones, son algunas de las obras menores, que acompañarán al asfaltado de la plataforma de aeronaves y cambios en la iluminación.

  14. #elviajerodelcorazonagrandadoydealmaagradable:

    Ya te han respondido, pero bueno. Efectivamente Ryanair vuela a Milán desde Vigo en temporada de verano (de finales de Marzo a finales de octubre). Ahí tienes los precios para los días que has pedido.

    Vigo – Milán Bérgamo
    Mié. 16 May.
    25,69 €

    Directo
    (2 h 30 m)
    10:10 Vigo
    12:40 Milán Bérgamo
    FR 7132
    desde
    25,69 €

    Milán Bérgamo – Vigo
    Dom. 20 May.
    34,67 €

    Directo
    (2 h 30 m)
    08:00 Milán Bérgamo
    10:30 Vigo
    FR 7131

  15. #elviajerodelcorazonagrandadoydealmaagradable:
    Por cierto, tienes precios aún más baratos en otras fechas

  16. DE FARO DE VIGO:

    Peinador arranca 2018 con un balance positivo. Tras cerrar el año pasado por encima de la barrera psicológica del millón de usuarios, el aeropuerto vigués ha conseguido iniciar el año con un crecimiento del 11,2%, entre los mayores de los aeródromos de España que movieron más de 50.000 pasajeros. A lo largo de enero pasaron por la pista de Peinador 68.104 viajeros. Durante el mismo período Lavacolla anotó 177.018 usuarios, lo que representa un incremento del 11,4% con respecto al año anterior. En Alvedro tomaron o se bajaron de aviones 83.794 personas, con lo que el repunte de actividad en el aeropuerto herculino se sitúa así en el 9,5%.

    Enero deja también un saldo positivo en operaciones. A lo largo del primer mes del año, Peinador anotó 824 vuelos, un 1,4% más que en el mismo mes de 2017. El balance es igualmente positivo en el aeropuerto de Santiago, donde se registraron 1.467 (3,2%) y Alvedro, que con 1.142 operaciones alcanzó un repunte del 1,9%. En el conjunto de la red estatal se anotó una tendencia positiva. En total Aena contabilizó en el conjunto de las terminales 147.651 operaciones, lo que supone un crecimiento del 6,9%.

  17. El Aeropuerto de Vigo registra un aumento de pasajeros del 11,2 % en el primer mes de 2018

     Aumentan las operaciones hasta 824 vuelos (un 1,4% más)
    12 de febrero de 2018

    El Aeropuerto de Vigo registró 68.104 pasajeros en el primer mes de 2018(un 11,2% más con respecto al mismo mes de 2017), de los que 65.67 realizaron trayectos nacionales (un 10,7% más) y 2.426 trayectos
    internacionales (un 27%).
    En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron, a lo largo del
    primer mes del año, 824 vuelos (un 1,4% más), de los cuales 686 fueron
    vuelos comerciales. De éstos, 605 movimientos fueron operaciones
    nacionales y 81 internacionales.
    Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron, durante el pasado mes,
    cerca de 40 toneladas de mercancía.

  18. Teniendo en cuenta que son solo cuatro destinos pues para darse con un canto en los dientes. En invierno ver la parrilla de vuelos a veces resulta desolador.

  19. Y el vuelo desde Londres-Stansted de Ryanair que acaba de aterrizar y parte a las 00:30h? Alguien sabe a que se debe? Estaba programado directamente a Vigo, no es desvío ni nada.

  20. Tema estadisticas…

    Se crece en las 4 rutas. Y sobre todo, la que mas ilusion me hace, se crece en Lisboa, que poco a poco se va asentando.

    El hecho de que se crezca en las 4 rutas, implica directamente que se crece por aumento de demanda, aunque la ruta a Madrid haya tenido tambien aumento de oferta. Eso es un punto muy positivo, porque implica que habra tendencia positiva todo el año, y mas sabiendo que Madrid tiene ampliación importante de plazas.

  21. De momento nada:

    RYANAIR LANZA SU CALENDARIO DE INVIERNO 2018 PARA ESPAÑA

    La compañía crecerá un 9% en España y prevé transportar más de 41,5 millones de pasajeros anuales

    Madrid, 13 de febrero de 2018. Ryanair, la aerolínea favorita en Europa, ha anunciado hoy su calendario de invierno 2018 para España, que incluye más de 500 rutas en total, 29 conexiones nuevas y el incremento de frecuencias en 35 de las rutas que ya opera. Con todo ello, la compañía prevé transportar más de 41,5 millones de pasajeros al año en 26 aeropuertos españoles, lo que supone un crecimiento de las operaciones en España del 9%.

    El calendario de invierno 2018 de España incluirá:

    · 29 rutas nuevas

    · Más de 500 rutas en total

    · Más frecuencias de vuelo en 35 de sus rutas

    · 41,5 millones de pasajeros al año (crecimiento del 9%)

    · 31.500* puestos de trabajo al año

    A partir del mes que viene, los clientes en España podrán hacer sus reservas anticipadas para viajar hasta marzo de 2019, con precios incluso más económicos y disfrutando de las últimas mejoras del programa “Siempre Mejorando”, que incluye:

    · La reducción en el precio e incremento en el tamaño permitido del equipaje facturado – una maleta de 20 kg por 25€.

    · Vuelos de conexión en Roma, Milán y Oporto – próximamente se añadirán nuevos aeropuertos-.

    · Ryanair Rooms con un Crédito de Viaje del 10%.

    · Ryanair Transfers – más opciones de traslados con un nuevo socio, Car Trawler.

    · Promesa de Puntualidad – la compañía se compromete a mantener la tasa de puntualidad de sus vuelos en un 90%.

    · Promesa del Precio Más Bajo – si un cliente encuentra una tarifa más baja, se le reembolsará la diferencia más 5€ en su cuenta de My Ryanair.

    Michael O’Leary, CEO de Ryanair, ha declarado hoy en Madrid: “Estamos encantados de anunciar nuestro calendario de invierno 2018 para España, que incluye 29 rutas nuevas (más de 500 en total) y un incremento de frecuencias en 35 rutas ya existentes. Con todo ello, esperamos transportar 41,5 millones de pasajeros al año en los aeropuertos españoles, lo que supone un crecimiento del 9% en el país. Nuestros clientes en España pueden reservar sus vuelos para el

    próximo invierno a partir del mes que viene, y seguir disfrutando de nuestros precios bajos, por lo que nunca ha habido un mejor momento para reservar un vuelo con Ryanair.

    Para celebrar el anuncio de nuestra programación de invierno 2018 para España, hemos lanzado una oferta de asientos desde tan sólo 19.99€ para viajar entre marzo y mayo. Estos billetes ya están disponibles para su reserva hasta el viernes, 16 de febrero, a través de http://www.ryanair.com”.

  22. Aeropuerto Nuevas rutas Frecuencia

    Barcelona (1) Malta 4 semanales

    Palma (3) Milán Bérgamo 2 semanales
    Roma Ciampino 2 semanales
    Dusseldorf Weeze 2 semanales

    Alicante (3) Bolonia 2 semanales
    Gdansk (Polonia) 2 semanales
    Newquay (Reino Unido) 2 semanales

    Valencia (6) Burdeos 2 semanales
    Cagliari 2 semanales
    Fez 2 semanales
    Tánger 2 semanales
    Bristol 2 semanales
    Palermo 2 semanales

    Sevilla (13) Bristol 2 semanales
    Alicante 3 semanales
    Cagliari 2 semanales
    Catania 2 semanales
    Malta 2 semanales
    Edimburgo 2 semanales

    Fuerteventura 2 semanales
    Luxemburgo 2 semanales
    Nantes 2 semanales
    Oporto 3 semanales
    Rabat 2 semanales
    Tánger 2 semanales
    Venecia Treviso 3 semanales

    Tenerife Sur (1) Milán Malpensa 2 semanales

    Gran Canaria (1) Venecia Treviso 2 semanales

    Santander (1) Budapest 2 semanales

  23. Algunos datos interesantes revisando las estadísticas de Enero…

    Tap pasa de un 45 a un 57% de ocupación. Sigue acumulando incrementos mensuales significativos. Con las ocupaciones que hubo durante todo 2017, daría perfectamente para un segundo vuelo en verano.

    Bilbao baja de un 68 a un 65% de ocupación… Después de ofrecer un incremento de plazas de un 30%. Volaron un 24% más que en enero de 2017.

    Madrid, casi 14% de incremento de pasajeros. Destacar que el incremento ha sido repartido entre Iberia y Air Europa. Lo de Air Europa es especialmente meritorio creo. El aumento de plazas ofertadas es principalmente en los «horarios malos del fin de semana», ya que ahora ofrece 4 vuelos en sábado y domingo en vez de 2. Parece que en invierno, Madrid seguirá creciendo mientras no haya más conexiones punto a punto u otra conexión a un hub internacional.

    Barcelona… estancada ahora mismo. Probablemente en enero y febrero la oferta sea suficiente… La única forma de que crezca es que haya una mejora en los horarios que permita hacer un día completo en Barcelona algún día más (ahora mismo lunes y viernes con Vueling).

  24. Hay un dato que no debeis obviar a la hora de hablar de estadisticas de enero: En enero VGO estuvo «cerrado» un dia por el tema de la averia del ILS.

    Si los datos en si mismos son buenos, con los datos del dia del desvio hubiesen sido mejores. BIO y LIS estuvieron afectados, por ejemplo, ademas de MAD.

    Mi lectura:
    – MAD crece porque va como un tiro (quinto mejor enero de la historia a pocos pasajeros del cuarto), y por el aumento de oferta de UX especialmente.
    – BCN crece, y eso es importante, ya que las operaciones son casi las mismas. Como comentáis, seria importante un «orden» en los horarios para hacer idas y vueltas en el día, pero cada aerolínea protege su nicho.
    – BIO crece, y lo hace a pesar de una programación que se queda muy corta. Seria importante recuperar los 6 vuelos semanales.
    – LIS crece, y bastante, y la ruta asienta. Ojala siga asi, y de verdad TAP vea con buenos ojos una segunda frecuencia aunque solo sea 2 o 3 dias a la semana.

  25. En Vigo se paga, si. Pero se hace transparentemente y mediante concurso publico.

    En otros sitios se vive en los mundos de yupi pensando que no se paga nada, y mientras cobra hasta el mas tonto.

  26. Se paga y no bien, sino muy bien!

    4 millones y medio por una ruta que es «rentable de por sí» según palabras de este foro y 4 rutas operadas 2x semana en verano.
    Eso es negociar, sí señor. Me pregunto cuanto serán capaces de pagar ahora para mantener esas rutas. Por en caso contrario se volverán a los números no-inflados de Peinador: 500.000-600.000 pax al año.

    Vamos cogiendo palomitas.

  27. NO hagáis caso. NO entreis al trapo de los NO ARGUMENTOS. Hay que dejarle que escriba lo que quiera,en algún lado tiene que desahogarse. Sino le hacemos casos, se aburrirá y se irá a dar por culo a otro lado.

  28. Nadie te ha invitado a esta conversación, Viqueira. Vete a contar matrículas españolas al Sá Carneiro. De paso, mira si tienen pegatinas del taller o concesionario y nos haces un estudio más detallado. 🙂

  29. Manda cojones,lo que hay que leer,
    Una mini ciudad,aliviada por subvenciones,por el poder establecido,por supuesto subvenciones no muy transparentes, y vienen hablar de numerosos no inflados. Con dos cojones torrente.
    Como digo yo siempre.
    Lavacolla,No gracias.

  30. Vaya, vaya el muerto de hambre de la aldea compostelana diciéndole a los demás lo que gastamos. A ver paleto vete a mendigar a San Caetano que sois un p…. parásitos.

  31. Que os parece que el Ministerio de Fomento declarará de Obligación de Servicio Publico las rutas Badajoz- Madrid y Badajoz-Barcelona… que pasa no hay carreteras?
    Y luego en Vigo no se consigue pra la ruta a Bruselas… manda huevos!

  32. #Anonimo

    Lleva tiempo gestandose lo de la OSP de Badajoz… Desde el minuto 1, yo pense lo mismo que tu.

    El Vigo-Bruselas con el agravante de que tenemos una de las pocas Agencias Europeas que hay en España, con lo que tiene cierta coña la cosa… Yo volveria a intentar conseguirla.

  33. Sí, nunca entendí por qué el Alcalde cesó tan pronto de dar la matraca del Vigo-Bruselas, cuando para otras cosas mira que insiste.

  34. # Anónimo, Vuelos y Martiño. Coincido con vosotros en lo pronto que se rindió el alcalde con este asunto. En todo caso, me temo que esto no era más que una promesa de aquellas de Ana Pastor de cuando era ministra de Fomento y convocaba a los medios los viernes en Vigo, aprovechando que venía a pasar el fin de semana a Pontevedra.
    Por cierto que en Badajoz han puesto en marcha un concurso, ¿a qué no sabéis quien lo ganó?

  35. La aerolínea que mejor sienta a VGO y la que ganará el «macro-concurso» que está «al caer» desde hace más de medio año.

    Si es que todo lo bueno se hace esperar. Gran verdad.

  36. #Luís Viqueira

    Bueno, pero eso no quita en que siguiera insistiendo, porque que yo sepa en avión no es la única forma de ir de Badajoz a Madrid, donde la distancia es más corta que de Vigo a Bruselas.
    Respecto el concurso que convocaron, a ver, al igual que no podemos comparar Vigo con Oporto tampoco lo podemos comparar con Badajoz. Si no me equivoco, ellos mueven en todo el año lo que nosotros en dos meses, es una situación muy diferente.

  37. No es por llevaros la contraria, pero vamos, que me parece bastante más lógico que una comunidad muy muy muy mal comunicada (con las consecuencias que tiene para el desarrollo económico de la misma) como es Extremadura -con prácticamente nula conectividad aérea, horrososa conectividad por tren y carretera con el resto de la península- se le den posibilidades de conectarse de forma rápida con SU PAÍS y con las dos grandes capitales económicas españolas (MAD y BCN), que no solo le sirven para conectarse con ellas, sino para conectar con el resto del mundo a través de una escala. Sinceramente, no me parece para nada un caso comparable al Vigo-Bruselas, que volando con una escala en Barajas o en El Prat te pones bastante rápido en Bruselas, infinitamente más rápido de lo que a un extremeño le llevaría llegar a Barcelona si no tienen aviones.

    Tema a parte, el declarar Bruselas como OSP no acabo de verlo. Estaría muy bien contar con una ruta a BRU (pero vamos, tan bien como contar con cualquier otra ruta), pero no veo que necesidad hay en declararla por el mero hecho de tener una agencia europea. Y menos aún cuando la ruta os la han recuperado desde SCQ hace unos años y con resultados bastante flojos…. el año pasado reduciendo de 3xw a 2xw (y dando gracias, porque yo contaba con que la cancelaran directamente).

  38. #Martiño

    Bueno, siendo ANE… la oferta de 3 meses 2 semanales a AGP, ALC o SVQ es la misma que presentan en León y también movemos en un mes lo que ellos en un año. Es más, ANE opera 4 semanales a PMI desde Badajoz, aquí 2 semanales durante 1 mes…

  39. #BurjLCG

    Y los datos de ventas de billetes cuando ANE la puso a la venta para verano… Vale que coincidiese con el atentado y tal, pero vender 150 billetes en 4 meses es un dato desastroso

  40. # Martiño, te compro tus argumentos.
    #Burj, tengo la sensación de que no lo has entendido bien. Nadie está cuestionando que Badajoz tenga conexiones aéreas. Simplemente nos llama la atención que se declare como de interés público un vuelo a Madrid.
    Hombre Burj, una agencia europea no es ninguna coña. No es una oficinita o una delegación, es mucho más. Mira la que se lío porque Barcelona perdió la agencia europea del medicamento.
    Y sobre Bruselas, y permitirme que insista, señalar que en el concello tenía cerrado en su momento un acuerdo con Brussels Airlines, se precisaba de ayuda de la Xunta. Dijo si a la ruta pero con Vueling. Y peor no lo pudo hacer. Ah, sin actitud el presidente de Vueling era Josep Piqué, ex ministro de Aznar, y en Galicia el presidente Feijóo.

  41. #Luis Viqueira
    A mi me parece que es justo en una ruta como BJZ-MAD o BDJ-BCN donde tiene sentido crear OSPs. Precisamente por lo que he comentado, región muy mal conectada tanto con su país como con el mundo. Galicia aún estando mal conectada le damos millones de vueltas a la conectividad de Extremadura. No es comparable y desde VGO a BRU te pones mucho más rápido aunque tengas que hacer escala.
    Y tampoco la Agencia Europea que hay en Vigo tiene nada que ver con la hipotética del medicamento que se planteaba trasladar a Barcelona. La de Vigo tiene unos 60 empleados por los 900 que supondría la de Medicamento. No hay color.
    No sé qué movimiento puede generar la agencia de pesca que hay en Vigo, pero si fuera tan grande ya estaría funcionando una ruta directa entre VGO-BRU (con una Agencia tipo la del medicamento seguro habría ruta) pero con la de pesca dudo que genere gran movimiento y no veo ni siquiera la necesidad de que tenga que hacerse una OSP.
    Yo una OSP la veo más pues para rutas que no pueden tener ninguna viabilidad económica y tienes que soportarlas si o si con dinero público, porque hay una demanda que tienes que satisfacer si o si por carácter social, como podría ser pues rutas desde Melilla o islas pequeñas (Menorca-MAD que es OSP si no me equivoco), donde no hay demanda suficiente y tienes que darle servicio si o si a esa gente, o como el caso de Extremadura. Pero más allá de eso, rutas como la CDT-MAD no me parece lógico que sean OSP y una VGO-BRU tampoco.

  42. #Burj, pues lo siento no acabo de verle el declarar de interés público la ruta Badajoz Madrid. Son 3 horas en coche. Si una ruta a Madrid no es rentable de por sí mala historia. No se puede comparar Extremadura con las islas.

  43. #Luis Viqueira

    Definición de Fomento de OSP: “cualquier obligación impuesta a los servicios aéreos regulares entre un aeropuerto de la Comunidad y otro que sirva a una región periférica o en desarrollo, o en una ruta de baja densidad cuando dicha ruta se considere esencial para el desarrollo económico y social de la región”.

    Extremadura acierta, desgraciadamente en todas ellas:
    – Región periférica (muy mal comunicada).
    – Ruta de baja densidad (sólo tienes que ver lo que mueven a BCN o MAD, requieren si o si soporte publico).
    – Rutas esenciales para el desarrollo económico y social de la region (si o si Extremadura debería estar conectada con Madrid y Barcelona, no solo por los propios destinos sino para acceder con escala a otros destinos).

    Galicia en general y Vigo en particular distan, a pesar de ser periféricos de la situación de Extremadura. Vigo no está tan mala comunicada, puedes acceder a través de una escala rápida a Bruselas, seguramente cuando en un futuro se opere no va a tener un tráfico residual (salvo que os la opere una ANE de la vida) y tampoco es esencial para el desarrollo de la economía y sociedad de Vigo. Y desde luego que tenga en la ciudad sede una agencia europea con 60 trabajadores no va a ser determinante para abrir una ruta a Bruselas, de la misma forma que tener un consulado de Malta no va a provocar que se empiece a operar un vuelo con la isla.

    Si hay una ruta internacional imprescindible para Vigo esa es París, y ni aún así se va a declarar OSP porque no tiene sentido.

    Dicho esto, ojalá Abel vaya a por rutas a Bruselas y a París, pero lo hará operándolas como rutas normales y corrientes y no como OSP.

  44. Postdata:

    Y si las 3h de Extremadura a Madrid en coche son pocas, tampoco creo que los empleados de la agencia pesquera de Vigo tengan mayor problema en comerse una hora o hora y media hasta SCQ o OPO para coger un vuelo directo a Bruselas (si no quieren hacer una corta escala desde VGO).

  45. Las carencias de Extremadura estan fuera de toda duda. Es también indiscutible que aquí hay muchas cosas mejorables y es normal desesar tener los mejores servicios posibles. No me parece comparable la situación extremeña ni tampoco es el objeto de la discusión.

  46. Si Vigo consiguiese una OSP para Bruselas, que no se verá, ya vendría la Xunta pidiendo, por lo «bajini», lo mismo para el centro del universo.

  47. Sólo el hombre tropieza dos veces con la misma piedra,ANE, como digo yo son como los músicos,llegan,tocan y se marchan.

  48. A ver, yo en la información del Faro veo cosas que no me cuadran. Se habla de un concurso pero al mismo tiempo se menciona que hay conversaciones con Air Nostrum y Ryanair. Se dice que Londres quiere hacerse anual, con Air Nostrum?. Se habla de Valencia cuando ya la ruta está en otro concurso que ahora está en vigor. No sé, es una mezcla un poco rara. Me da la impresión que ha sido publicar algo en plan de que se está trabajando. Pero poco más.

  49. Increíble, y aún siguen con ANE a vueltas. Para mear y no echar gota… como vuelvan a ganar el concurso a precio de oro las carcajadas se van a escuchar al otro lado del planeta y con razón.

  50. Me remito a lo que enuncia esta entrada: paciencia.

    Salgan las noticias que salgan, tened paciencia y esperad a ver la foto completa, no os asusteis por informaciones parciales.

  51. Una cosa curiosa. A nivel empresarial, por lo menos en lo que se refiere al automóvil, el enlace más conveniente es Orly y no CDG. Sabeis si Orly forma parte de las conversaciones para recuperar paris o solo estaría sobre la mesa CDG?

  52. Como vuelva ser para ANE, el presidente y consejeros, no van dejar de reír 😂 durante la vida del convenio.

  53. Por no demonizar completamente a Air Nostrum…Aún si fuera su vuelo a Gatwick en vez de a Luton… Al estar conectado con IAG podría ofrecer conexiones interesantes. Digo Gatwick y no Heathrow porque sería surrealista que si apareciera un slot disponible se gastara en un CRJ1000.

    No me acaba de convencer que se esté hablando de Londres y París en el ámbito del mismo concurso… Más que nada porque la gracia de ambas desde Vigo sería ofertas a hubs. Por tanto, si se lo das a una low cost, eso no lo tienes. Si se lo das a AF-KLM, en Londres nada, si se lo das a IAG, en París nada. Pero bueno, parece que la idea está encaminada a otra cosa…

    Aquí estaría bien que hubiera un poco de coordinación entre el concello y el aeropuerto. Si están en conversaciones con los agentes industriales de Vigo, como anunció la nueva directora, para restablecer el vuelo a París… Espero que ambas acciones estén coordinadas de alguna forma.

  54. En la situación actual verlo desde el punto de vista hub es una quimera. Si va a ser vía concurso es fácilmente predecible las compañías que barajan. Si saliese ANE se volvería a tirar el dinero…

  55. Si vuelve a ser ANe habria que sospechar si hay detras algunas amistades o intereses particulares, porque es totalmente evidente que el dinero invertido en ANE es tirarlo a la basura

  56. Insisto en que tengais paciencia… Hasta que este todo a la venta aun falta, y por el camino habrá cientos de noticias distintas.

    Si no fallada nada, habrá un salto de calidad y de plazas ofertadas muy grande.

  57. Bueno, si no puedes comunicar demasiados detalles, al menos dí para qué fechas se espera saber algo en firme.

  58. # Strp

    No tengo ni idea. Por una parte las aerolineas tienen sus ritmos, y por otra los procedimientos del Concello tambien tienen plazas.

    Espero que en menos de 2 meses este todo a la venta, pero sinceramente no tengo ni idea.

  59. Quiero creer que no será otro ANE… pero me parece muy raro que siendo Ryanair ponga a la venta en abril algo para verano… ANE debería estar vetada en cualquier concurso futuro.

  60. #Vuelos
    De acuerdo con tener paciencia y después años anteriores hasta lo entiendo, pero vamos que en el Concello sigan erre con erre con ANE le quitan el ánimo a cualquiera y es que me temo lo peor.

  61. Si lo que fuese a venir fuese una mierda, no os pediría paciencia. Mas que nada, porque despues me linchariais.

    Os repito lo que pongo en la entrada: «Cabe recordar de donde venimos y donde estamos. En 2013 cerramos el año con 678.000 pasajeros, y con serias dudas de como sería el año 2014. Sin embargo, los concursos lanzados por el Concello de Vigo nos han lanzado hasta 1.065.000 en el cierre del año 2017, por lo que se ha ganado el derecho a que tengamos fe en la gestión que están haciendo del aeropuerto.»

    Inisito en otra cosa que ya puse antes. Antes de entrar con el cuchillo a matar, pase lo que pase y se publique lo que se publique, esperad y seguid teniendo paciencia. Hay una foto final, y probablemente tarde en verse la foto completa.

    Os hago una apuesta. En menos de 3 años, Peinador marcará un nuevo record historico. Si no es así, me hago un selfie en SCQ y lo subo. 😉

  62. Bueno, estrictamente habría que decir «el concurso». Habrá que tener paciencia, qué remedio. Intuyo que la foto completa saldrá antes de las municipales de 2019.

  63. Espero entonces que sea bueno de verdad, pero #Vuelos siempre ha tenido debilidad por ANE, así que sus palabras no me transmiten confianza… Puede decir que es bueno y ser otro ANE

  64. #Vuelos. Entiendo que lo de paciencia, y esperar a la foto final, está relacionado con que quizá este año hasta Otoño no haya nada nuevo, no? Y con la relación con la renovación del concurso de Ryanair.

    Si fuera yo, desde luego preferiría que el nuevo concurso sea ya para empezar el la temporada de invierno 18/19 que tragarnos un ANE 3 años. O directamente sacar un único nuevo concurso que reemplace al de ANE de 2015-2017 y Ryanair 2016-2018 a la vez, con la idea de que la compañía que gane base un avión.

    Y desde luego obligar a un número de plazas tan alto que a ANE o Volotea les sea muy complicado competir. Después de los últimos años de Volotea y ANE, tengo claro que Vigo tiene que intentar más Ryanair, Vueling e Easyjet. Más A320 y B737 y menos CRJ1000, A319 y B717.

  65. Las conexiones a hub están bien, pero a París y Londres son prioritarias conexiones a buen precio y con buenas frecuencias. Eso es básico. Ojalá llegue Ryanair sinceramente. Creo que Vueling a ORY y a LGW/LHR sería posiblemente mejor, pero no va a suceder.

    Es cierto también que tarde o temprano Ryanair entrará en algún aeropuerto principal de París, así que para ese momento sería necesario que Peinador tuviese ya una relación intensa con Ryanair.

    Sigue siendo necesario mejorar las rutas a Madrid (sobre todo en el sólo ida) y Barcelona para que sea posible ir y volver en el día.

    Y esperemos que TAP incremente frecuencias tarde o temprano. Lo veo factible, y además cada vez tiene destinos más interesantes y sigue siendo un lujo viajar con ellos, se nota un montón la diferencia de espacio entre asientos, y por supuesto la bebida y comida que te dan es un detalle de los que ya quedan pocos.

    Como anécdota, van dos veces que viajo a Bucarest en los últimos meses con Tap y es una maravilla y a precio magnífico. Gente cercana a mí la usa también para ir a Moscú con frecuencia.

  66. #Juan Valdez, esa puede ser la clave. Pero va a ser muy difícil buscar un buen equilibrio entre un buen hub y conexiones a buen precio. Va a ser muy complicado. Intuyo que vamos a tener que renunciar a una de las dos cosas, aunque esto dependerá de la aerolínea.

  67. #Luis Viqueira

    Tener conexiones a hubs está muy bien pero…
    1. Es más importante, a París y Londres, el punto a punto que las conexiones
    2. Para uno de los principales mercados desde Vigo, que es América Latina ya tenemos los mejores operadores (aunque es cierto que se puede mejorar un poquito).
    3. Para Norte América, otro mercado de relevancia, IB y TP están mejorando poco a poco.
    4. Para España y Europa occidental, si bien TAP e Iberia hacen su trabajo, la tendencia actual es sin duda el punto a punto, y ante eso estamos fatal frente a OPO y SCQ. Esto debería priorizarse sin duda, además de que hay un montón de demanda sin satisfacer.
    5. Europa del Este, Asia y África son mercados menores desde Vigo, aunque existe cierta demanda como ya sabemos. Seguramente haya otras prioridades. Es dificil luchar contra esto, la verdad. Y si Emirates llega a Porto como tarde o temprano sucederá, va a ser difícil pelear por el mercado asiático. Es cierto que si IB poco a poco mejora su red de destinos en Asia, por lo menos los principales estarán cubiertos.

    Si analizamos los grandes hubs europeos… vemos que está difícil optar a uno de ellos en la situación actual de Peinador.

    LHR: Podría ser con Vueling… pero sabemos cual es su e$trategia para Galicia.
    CDG con AF: me sigue pareciendo inexplicable por parte de AF que se haya perdido… pero no veo visos de volver.
    MUC/FRA: Hubiera sido óptimo, pero la Xunta los convenció para volar desde $antiago para servir a toda la industria de la capital de galicia que llena aviones y aviones. Creo que lo mismo se puede extender a los otros hubs del grupo Lufthansa, lamentablemente.
    AMS: podría ser, podría ser… pero no lo veo. además con AMS saturado lo veo difícil.
    MXP/FCO: Son hubs menores, además de que no veo a Alitalia en la situación en la que está ni pensándose desde lejos entrar en VGO.
    IST/SVO: Creo que no lo verán nuestros ojos jajaja

    La verdad es que la opción más realista y que podría dar resultados más que suficientes sería una base en condiciones de Ryanair y cuidar a IB/UX/TP mientras van creciendo los números… Creo que con eso nos conformaríamos todos para los próximos años

  68. Insisto en mi comentario. A las empresas de automoción y auxiliares les conviene ORY y no CDG. Ya que renault, PSA y resto de industria estan en el sur de Paris.
    Las conversaciones pasan si o si por CDG?
    Habia oido que la directora de peinador trabajaba con PSA sobre la posibilidad de recuperar el vuelo y me sorprendería que no pusieran ORY sobre la mesa en lugar de CDG

  69. #CeltadeVigo

    Nadia ha dicho que sea CDG, como tampoco nadie ha dicho qué aeropuerto de Londres será… Es más, las bases dirán Londres y París, sin más… Ningún concurso hasta ahora ha fijado aeropuerto concreto con su código. De todas formas, si es Ryanair serán Stansted y Beauvais (al menos por ahora, luego ya se verá)… Y si es ANE… no quiero pensar en tal posibilidad

  70. #CeltadeVigo

    Tienes toda la razón. El tema es, ¿qué compañías podrían operar a ORY?. Transavia, Vueling, Aigle Azur, Easyjet.

    Habrá conversaciones con alguna sobre ese tema? Dudo que en el concello sepan ni siquiera quien es Aigle Azur.

    Sería increible un TAP Vigo-Orly… al alcalde de Porto le daría un infarto jajajaj Si pudiese pedir un deseo y que se cumpliese sería ese jajajajaja

  71. Yo creo que una idea buena para volar a París sería utilizar la línea de bajo coste del Airfrance,JOON

  72. Pero no veis que el concurso es único? Se lo lleva una compañía, no 20. No vale eso de para París quiero tal, para Londres tal…

  73. #Airbus 320. Entiendo tus deseos. Pero olvídate de Joon. Peinador no encaja en su operativa.
    #Juan Valdez. Nada que objetar a Stansted .Ya tengo más dudas de Beauvais

  74. # Airbus A 320. Entiendo tu deseo pero lamento decirte que Peinador no encaja en la operativa de Joon.

    #Juan Valdez, Nada que objetar a Stansted. No veo tan claro de Beauvais

  75. #Luis Viqueira #Anónimo

    El caso es que si Beauvais tiene éxito (que lo tendría), también puede llamar a otras compañías a entrar.
    Por eso me conformo por ahora con que Ryanair abra una base en condiciones, entre ellos, por supuesto, París y Londres.

  76. #JuanValdez

    Bueno… en eso ya no estoy tan de acuerdo. Ha habido y hay muchas rutas exitosas y no ha entrado nadie

  77. Os dejo un dato….

    Para volar a Paris se ha contactado a todas las aerolineas de Europa que podrian operar la ruta. Solo dos «interesadas». Una pasa una mierda de propuesta y precio desorbitado. La otra pasa algo mas acorde a precios de mercado.

    ¿Que la mejor opcion era Joon, o era Transavia o puede que Easyjet o ….? El tema está en si quieren operar en Vigo. Ya no hablamos gratis, sino cobrando. Pero hay algunas que por estrategia ni asi.

  78. Coño Vuelos, nos das esperanzas pero a la vez nos pones esto de París, que no parece muy halagüeño…

  79. #Vuelos

    En ese caso… retiro lo dicho sobre Aigle Azur y el concello. Y en ese caso quizás cobre más importancia si cabe el vuelo de Ryanair a Beauvais, para mostrar que realmente hay mercado y porque seguramente sea de las pocas opciones que queden (y no sé si es esa la opción de la que hablas). Además, por supuesto, de estar preparados para cuando FR entre en París de verdad.

  80. #LuisViqueira

    Como siempre y como en todos los aeropuertos, pero la ruta ya está cargada y se puede ver en la web con un poco de habilidad. Si coges la última fecha disponible de octubre y luego vas arrastrando hacia los días siguientes ya ves los vuelos… Y en la app aún más fácil porque ya aparecen tal cual. BCN sale cargada con 1 vuelo diario con los mismos horarios de hasta ahora, excepto el domingo que el vuelo operará 30min más tarde. El resto de rutas no salen cargadas, por lo que siguen estacionales.

  81. #Vuelos

    «Una pasa una mierda de propuesta y precio desorbitado.
    La otra pasa algo mas acorde a precios de mercado.»

    Dime que la primera es Air Nostrum, por dios…

    Cada vez lo veo más enrevesado todo esto, lejos de aclararse. Del titular de la noticia de Faro en prensa escrita se entiende que es un nuevo concurso para todas las rutas de ANE (y eso decía el alcalde hasta ahora, que era un concurso para las 8 rutas), pero luego cuando vas al cuerpo de la noticia se habla solo de Londres, París, Sevilla y Valencia. Que oye, prefiero 4 rutas bien servidas que 8 como estaban… pero… ¿Es ANE volando todo el año a Londres, de abril a octubre a París y Sevilla, y todo el año a Valencia? En principio la cabeza me lleva a esto, podría ser que cobrando lo mismo pero operando solo 4 rutas en lugar de 8 (con el aliciente de que Valencia de mayo a septiembre ya está subvencionada en el otro concurso), Air Nostrum ofreciese eso… Lo cual, igualmente, no me gusta, porque creo que una operativa en CRJ1000 a precios altos no es lo que necesitamos para despegar y ser una opción que frene la huida a otros aeropuertos.

    Luego se habla de París y nos dices que se ha contactado a todas las aerolíneas posibles de Europa… ¿y que se pretendía entonces? ¿un contrato por separado para esa ruta? Porque Transavia te puede operar un VGO-ORY, pero un VGO-SVQ desde luego que no… También me hace gracia que solo 2 se muestren interesadas… ¡si ha movido más de 100.000 pasajeros año a precios altísimos!

    Algo de esperanza me queda en tu último mensaje de que pueda ser RYR, que si mal no recuerdo pide casi siempre sobre 300.000€ por ruta, o eso pedía en SCQ por cada internacional, por lo que no creo que ella sea la que pide algo desorbitado…

    Que nervios todo

  82. Digo lo mismo que Juan Váldez: «Yo firmaba ya mismo que fuesen Stansted y Beauvais con Ryanair.» Es más, yo lo haría hasta con los ojos cerrados.
    Es cuestión de tiempo que RYR entre en CDG de hecho está entre sus plantes. Con respecto Stansted me parece un buen aeropuerto por lo menos mejor que Luton.

    A ANE solo lo vería con buenos ojos si me pone 4 rutas anuales con buena operativa y no me refiero a un par de días a la semana y que luego cambia los horarios según le pete y que proporcione al menos un par de cientos de miles de pax anuales. No he hecho las cuentas pero creo que con el tipo de avión que tiene me parece que tendría que volar a diario a los 4. Pero ni así la prefiero antes que RYR.

    Lo que no veo es Valencia subvencionándolo dos veces, salvo que sea ANE la elegida y tengan hablado algo.

    Lo que si tengo claro es que como salgo un churro de concurso del millón y poco más de pax no nos moveremos en algunos años. Lo de los dos millones que soltó no hace mucho el alcalde me temo que ni en sus sueños más húmedos y que fue una de las suyas.

  83. #Anónimo febrero 21, 2018 en 5:42 pm
    Aún siendo exitosas es muy difícil que cuajen cuando tienes al lado un monstruo llamado Oporto al cual se le dejó crecer, prmero por su propios aciertos y saber hacer y segundo por la necedad de la Xunta, de unos y otros.
    En este y otros temas el norte de Portugal nos las están dando de todos los colores y de todos los lados.

  84. #Anonimo
    No es cuestión si fue opciona o no. La cuestión es si el volumen de pasajeros que creció a lo mejor hubiese sido distinto con otro tipo «coordinación» y sino echemos una mirada a los datos en lo últimos 15 años. Oporto hizo las cosas no bien, sino muy bien y además se aprovechó de lo que pasó en Galicia en este tema.
    Pero dejémoslo ahí que sino volvemos otra vez a las andadas.

  85. Porto iba a crecer sí o sí, estamos de acuerdo, además de que lo hicieron muy bien. Y me parece normal y hasta una gran suerte que la gente pueda ir al AFSC a tomar un vuelo a La Rochelle, a Toulouse o a las Azores, por ejemplo.

    Lo que no puede ser es que haya tanta gente con origen o destino Galicia que vayan a Portugal a tomar vuelos a Madrid, Barcelona, París, Canarias, Baleares, Valencia…

  86. #Carlos, ¿» se le dejo crecer»? . Os hemos dicho mil veces que la situación de Oporto y de los aeropuertos gallegos no se puede comparar, ni debe hacerse. Aunque mañana todos los viajeros gallegos que vuelan por Sa Carneiro dejasen de hacerlo, las cifras del aeropuerto seguirían siendo astronómicas. Somos importantes, pero no tanto.
    Otra cosa muy diferente es que la política aeroportuaria de la Xunta haya sido un desastre y con un único objetivo: centralizar toda la operativa aeroportuaria de Galicia en Lavacolla dejando Alvedro y Peinador para vuelos con Madrid y Barcelona ( eran los planes de la conselleria, guardados en un cajón).

  87. Carlos mismo con la tonteria de Galicia, Oporto iba crecer astronomicamente, no hay comparaciones. Es la segunda ciudad de un país, que ha quedado en estos ultimos años como uno de los principales polos turisticos europeos. Y después, es también una mina de oro para vuelos de emigracion.La diferencia es que hace 15 años atras no tenia tanto turismo que hoy, y la unica fuente de vuelos eran los de emigracion – pero en aquella epoca Oporto era dependente de TAP que no queria saber mucho de la ciudad (y todavia no quiere), pero hoy tiene otras que le dan atencion.

  88. #Metropolitano, la ruta a Madrid funciona muy bien, les funciona muy bien tanto a iberia como a Air europa y eso que en el segundo de los casos es muy dificil

  89. #Metropolitano, la ruta a Madrid funciona muy bien, les funciona muy bien tanto a iberia como a Air europa y eso que en el segundo de los casos es muy difícil encontrar buenas ofertas.
    Bueno de hecho la recuperación de Peinador en gran medida se debe a el crecimiento de la ruta a Madrid

  90. #Juan Valdéz
    Eso era lo que quería decir… pero veo que no se me entendió o no supe explicarlo. Que Oporto iba a crecer, sí, que no es normal que un gallego vaya a coger un avión a ciertos destinos, también.

  91. Santander convierte Dublin en Anual y ya son 12 de 14 rutas que opera Ryanair anuales… hoy ampliaron el convenio y aquí todavía redactando un concurso que no se sabe si se lo llevará ANE por tercera vez. Esperemos que los pliegos pongan condición de basar un avion en Peinador así descartamos a ANE.

  92. A ver, se habla de Londres, Paris, Sevilla … y Valencia.
    Es un concurso y se puede presentar cualquiera, de acuerdo, pero ¿vamos a pagar a Ryanair u otra lo que ya le estamos pagando a ANE (Valencia)? Sería del género idiota.
    Habrá que tener paciencia pero todo pinta que la cosa está más que hablada con los cazasubvenciones de ANE. Nos tragaremos un CRJ1000 un par de veces a la semana a Luton y luego ya veremos que tipo de operativa estacional será el resto pero ya me la estoy imaginando, corta y cada mes cambiando el horario según le pete a los de ANE.
    Ojalá me tenga que comer un owned pero vamos, blanco y en botella…

  93. #Anónimo9:40

    Te parecerá del género idiota a ti… Yo pago por VLC a RYR encantado vaya, ¿si me la ofrecen anual? Me la suda Air Nostrum… total, cuando acaben el convenio se piran y santas pascuas… Y, es más, si no quieren solaparlas basta con poner en en las bases que el período de operaciones de VLC sea octubre a mayo, que son los meses que no opera la otra y pista. Si es que os complicáis porque sí.

  94. además Valencia la llegaron a trabajar dos aerolíneas a la vez, por que se solapen un poco en mitad del verano tampoco pasa nada…

  95. Hay un dato que os di el otro dia que os deberia de dar un poco de tranquilidad, pero parece que no es asi. En los proximos 3 años, si nada falla, marcaremos record historico.

    Y os dejo otro dato. Cuando se concrete y haga publico todo, tendremos trolls a diario por el blog, porque habrá bastante nerviosismo en cierto aeropuerto de cuyo nombre no quiero acordarme….

  96. Respecto a lo de duplicar Valencia, a mí tampoco me parecería tan raro, teniendo en cuenta lo irrisoria que es la oferta de ANE con respecto a lo que la ruta podría dar de sí. En el hipotético caso de que RYR llevara el concurso duplicándose la ruta, las cosas buenas ganan por goleada a lo malo (lo de duplicar).

  97. #Rique
    Con respecto a Peinador, y a otras cosas, yo al señor Feijoo ya solo le pido una cosa: que no moleste. Por mí como si quiere montar una base de lanzamiento de cohetes en la terminal a la que le crece la hierba en Santiago con un puente colgante que la una con el mamotreto del Gaias. En serio, de ese individuo solo le pido que no moleste. Que tipo más nocivo.

    Es más, creo que el Concello que tiene que renovar el año que viene la concesión de trasnporte público que finaliza debería incluir en los pliegos que la compañía que entre debe incluir la lanzadera por su cuenta y riesgo a Peinador.

    Otra cosa, durante el mes que viene tengo que tomar unos vuelos con retorno a ultima hora a Peinador. Según dijo el alcalde en la tele que iba a hablar con Vitrasa para retrasar la salida de la L9 para ese vuelo ¿sabéis si cambió el horario o siguen igual?

  98. Con respecto a Lavacolla/Santiago, y a otras cosas, yo al señor Carlos ya solo le pido una cosa: que no insulte.

  99. Me parece demasiado optimista lo de la base de Ryanair… en Santander con 14 rutas no la tienen… y en SCQ con las mismas rutas si , asique es relativo. Deberian añadir en Peinador 7 rutas nuevas de golpe.. no sé a mí me parece mucho optimismo. Hasta no verlo firmado no me lo creo

  100. #Anónimo2:11

    No depende tanto de rutas como de pasajeros… Aunque tengan 14 en SCQ y 14 en SDR, en RYR mueven 1 millón y en SDR poco más de medio. En fin, quiero decir que la base depende de la operativa: si tienes 14 rutas con 2 vuelos semanales posiblemente no la necesites, pero si tienes 14 con muchas frecuencias… De todas formas, a mi como si mandan el avión de otras bases. Realmente eso es lo de menos

  101. #VuelosVigo

    Bueno, eso me deja ya más tranquilo, porque desde luego un convenio con Air Nostrum no pondría nervioso a nadie..

  102. Pues sí que van apareciendo noticias. Y el titular también se está demostrando acertado.
    Ok, Vuelos Vigo.

  103. #Carlos
    El horario del Vitrasa es más o menos el de siempre: últimos autobús a las 23:07.
    Este viernes tuve suerte de cogerlo porque eché una carrera e iba con retraso pero normalmente no da tiempo.

  104. #Strp

    Esta noticia no estaba entre las que yo os comentaba. Esto fue una sorpresa para todos, lo que es una buena noticia. Que las aerolineas se animen por decisión empresarial a abrir rutas nuevas, y además anuales, es la muestra de la buena salud que tiene el aeropuerto.

    Las noticias que yo os digo llegarán en 1 mes – 2 meses como máximo supongo.

  105. Se va a hacer largo ese mes…o dos.
    Esperemos que mientras, vaya apareciendo alguna novedad más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s