AIR NOSTRUM CONTRAATACA: OPERARÁ GRAN CANARIA 2 MESES Y TAMBIEN VOLARÁ A MENORCA

Tan solo 24 horas después del anuncio del inicio de operaciones a Gran Canaria de Binter, Air Nostrum ha respondido programando una ruta Vigo-Gran Canaria, con 2 vuelos semanales del 21 de julio al 15 de septiembre con los siguientes horarios

Sabados y domingos

06:20   Gran Canaria – Vigo   09:50

10:20   Vigo – Gran Canaria   11:55

Los vuelos serán operados en CRJ900 de 90 plazas con una oferta cercana a las 3.000 plazas.

Tambien volará 2 frecuencias semanales a Menorca, en fechas similares. En breves ampliaremos informacion.

 

67 comentarios en “AIR NOSTRUM CONTRAATACA: OPERARÁ GRAN CANARIA 2 MESES Y TAMBIEN VOLARÁ A MENORCA”

  1. #Vuelos

    Los domingos el vuelo sale de LPA a las 7 de la mañana y el vuelo de vuelta de VGO sale a las 22:40h… ¿Operarán más rutas en medio?

  2. Los domingos, desde que llega de LPA hasta que vuelve hay ONCE horas. Se pueden operar unas cuantas cosas…

  3. Creo que airnostrun, con esta aplicación de rutas,lo que hace es torpedear la iniciativa de binter, Son como el perro del hortelano, no comen ni dejan comer.

  4. Por fin…… Insistí ….. Ojalá que todo vaya fenomenal. Por poner una pega, el horario es un poco tempranero…..

  5. Me puse a ver una semana en Agosto, y me salen unas rotaciones rarísimas. Faltan rutas por conocer definitivamente:
    LUNES
    Nada
    MARTES
    PMI 13:55 15:50 VGO 16:20 17:55 IBZ 18:20 20:15 VGO 20:45 22:35 PMI
    VLC 17:40 19:10 VGO 19:40 21:05 VLC
    … VGO 09:00 11:00 MAH 17:30 19:35 VGO …
    MIERCOLES
    VLC 18:15 19:45 VGO 20:15 21:40 VLC
    JUEVES
    PMI 13:30 15:25 VGO 15:55 17:30 IBZ 18:05 19:50 VGO 20:20 22:10 PMI
    VIERNES
    MAH 09:35 11:40 VGO … VGO 19:10 21:10 MAH
    SABADO
    VGO 13:40 15:05 VLC 17:05 18:35 VGO
    LPA 06:20 09:50 VGO 10:20 11:55 LPA
    DOMINGO
    VLC 20:20 21:50 VGO 22:45 00:10 VLC
    LPA 07:20 10:30 VGO … VGO 22:40 00:15 LPA

    Veo que como mínimo no sabemos de dónde viene el vuelo que sale a Menorca el martes. Y después qué va a hacer el vuelo que viene de Menorca el viernes y el de Gran Canaria el domingo. En algún caso puede ser algún descanso obligatorio de tripulación. Pero yo apostaría que queda al menos una ruta nueva por conocer…

    Los casos de viernes y domingo pueden ser simplemente huecos para programar charters vacacionales, claro.

  6. Espero que los usureros de Air Nostrum no espanten a Binter… Con lo difícil que es tener rutas sin subvención.

  7. La verdad que podían haber dejado a Binter operar la ruta tranquilamente y ampliar la operativa de Menorca en Junio y Septiembre…

  8. #George
    Ya de digo mira que no tenían sitios a donde ir así a bote pronto se me ocurren Tenerife, Sevilla, Malaga o el mismo Faro.

  9. #Anónimo 9:11… Hasta ahora no lo hacía… Tampoco volaba a Menorca sin subvención… Así que a saber.

    Pero bueno, lo más probable es que haya una o dos rutas por conocer. Y/o algún refuerzo de las rutas existentes (tampoco tiene tantas bases desde las que mandar un avión a Vigo los martes).

  10. Faltan al menos 2 rutas. Son las 4 que Bertomeu dijo que operarían fuera de convenio. Probablemente sean Málaga y Sevilla o Málaga y Alicante, que son las más cercanas y las que les sale más barata la operativa

  11. Con estas novedades de los ultimos dias, asi queda la parrilla de Peinador provisionalmente:

    TEMPORADA INVIERNO
    1. LISBOA
    2. MADRID
    3. BARCELONA
    4. GRAN CANARIA
    5. BILBAO

    TEMPORADA VERANO
    1. LISBOA
    2. MADRID
    3. BARCELONA
    4. GRAN CANARIA
    5. BILBAO
    6. BOLONIA
    7. MILAN BERGAMO
    8. EDIMBURGO
    9. DUBLIN
    10. VALENCIA
    11. PALMA MALLORCA
    12. IBIZA
    13. MENORCA
    14. TENERIFE NORTE

    Y las novedades de verdad, están por llegar.

  12. #Vuelos

    Pues en el gráfico se ve claramente los huecos para 2 rutas con 2 vuelos semanales: los martes, viernes y domingos.

  13. Le deseo todo lo mejor a las nuevas rutas que van apareciendo para completar el verano, y ojalá sean superadas por otras novedades.

    Sinceramente, lo de ANE es curioso, pero en fin, de todos modos espero que sus rutas, al igual que la de Binter, obtengan buenos resultados. Para la operativa que ponen a Gran Canaria sólo le pueden hacer competencia en agosto y poco más, mientras que Binter volará todo el año.

  14. Hay varias cosillas que comentar:

    Martes: de donde viene y va el avión que hace la ruta a Menorca y que hace el resto del día.

    Viernes: lo mismo

    Sábado: lo mismo con valencia

    Domingo: qué pasa con el avión procedente de La Palma durante el día en Vigo.

  15. #Hector

    Procedente de Gran Canaria (nombre correcto) o de Las Palmas (incorrecto, pero aceptable). La Palma es otra isla diferente, con la que no tenemos vuelo.

  16. Siguen bajando las aguas turbulentas en Ryanair:

    El Consejo Representativo de Empleados Europeos (EERC, por sus siglas en inglés), que representa a parte de los pilotos de Ryanair, ha pedido la dimisión de Michael O’Leary, consejero delegado de la compañía, por no haber resuelto todavía los conflictos con sus empleados.

    A través de una carta, a la que ha tenido acceso Reuters, EERC ha advertido de que todavía hay muchos pilotos que siguen abandonando Ryanair. En su opinión, O’Leary ha sido incapaz de resolver los conflictos que llevaron a la cancelación de más de 2.000 vuelos en septiembre de 2017.

    «Según nuestros cálculos, más cancelaciones parecen inevitables por las continuas dimisiones de los pilotos», ha asegurado el Consejo. En la carta que le han mandado a O’Leary también se asegura que la aerolínea le está pidiendo a sus pilotos que trabajen en días libres para evitar volver a las cancelaciones.

    EERC no está reconocido como sindicato por Ryanair pese a que afirma que representa a un número significativo de los 4.000 pilotos que tiene Ryanair en plantilla.

    La compañía evitó una huelga en la campaña navideña asegurando que reconocería a los sindicatos de pilotos por primera vez en sus 32 años de historia. No obstante, desde entonces las conversaciones no han avanzando mucho. Solo Balpa, el sindicato de pilotos británico, ha logrado que Ryanair le reconozca como un interlocutor válido.

    «Le sugerimos que se vaya ahora y convoque al consejo y a los inversores para nombrar a un nuevo CEO y devolver a esta aerolínea al sitio que merece», se exige en la carta.

  17. Entre 200 y 300 euros ida y vuelta los vuelos de Binter. Mientras que con una escala en Madrid los tienes a mitad de precio prácticamente, o directamente a 100 euros ida y vuelta en Santiago con Ryanair. Lo siento pero me parece un atraco.

  18. 100 euros por evitarse ir a Santiago o perder 3 horas en Barajas no me parece un atraco. Para lo demás los sensibles al precio.

  19. #Anónimo10:42

    Y con comida y bebida incluida, maleta 23kg incluida… al final no sale ryr mas barato eh. Hay que calcular todo

  20. Una diferencia de 100€ pero que para una familia de 3 o 4 miembros ya suponen 300/400€. Lo bueno de RYR, y otras aerolíneas, es que no te obligan a pagar cosas que realmente ni te van ni te vienen (comida, bebida e incluso maletas).

    De todos modos, no creo que esos precios vayan a impedirle a Binter que la ruta funcione. Los del lado de Canarias se ahorran la mitad del precio del billete, y por otro lado los aviones no son tan grandes como para que sea muy complicado vender las plazas. Imagino que los primeros meses si tardará un poco en arrancar, pero ya irá cogiendo fuerza. Además la ruta es un acierto por dos lados: ruta anual (que por ahora escasean bastante en VGO) y varias frecuencias semanales en aviones ajustados en plazas. En un mes LCG recupera con Vueling al fin sus rutas a las islas con carácter anual: una de ellas LPA, que operará todo el año 1xw, es decir, 180 asientos por sentido a la isla a la semana, desde VGO serán 200 semanales por sentido, pero distribuidos en 2 enlaces semanales). Inevitablemente, aviones más pequeños suponen precios medios más altos, pero creo que es un problema salvable cuando se gana en frecuencias.

  21. #Burj LCG

    Bueno, echando un ojo rápido, en Ryanair en Santiago por volar en domingos ya estás pagando casi todo el verano por encima de 150 euros (y muchos días por encima de 200)… con el precio básico.

    Cositas malas… Para una familia vete contando con al menos una reserva de asiento, y que para ir a Canarias una semanita sueles facturar alguna maleta… Y que el coche, peaje y aparcamiento en Santiago no es gratis… Y que el avión a Gran Canaria llega casi a las 12 de la noche y de Gando al hotel aún te queda un rato (y tienes que pagarte el transfer)… Te puedes ahorrar dinero? Sí. Que en la mayoría de días ese dinero que ahorras es poco? También.

    Lo interesante de Binter es que está ofreciendo vuelos en los mejores días _y_ horarios. Y que el precio de salida no es descabellado. Que Vigo es un aeropuerto especialmente cómodo para embarques, seguridad, etc, facturación (gracias AENA por haber mejorado las colas!), que el embarque es rápido en un avión de 100 plazas… Y que ofrece conexiones al resto de aeropuertos principales de las islas, también con buenos horarios, y sin incrementar demasiado el precio de billete.

    Podía ser más barato? Probablemente. Y le costará arrancar a la ruta por eso mismo (tenemos el ejemplo reciente de TAP con una ruta mucho más corta). Hay mercado para Binter? Yo creo que sí, sobre todo en invierno.

  22. #Jose

    Será en agosto, porque en los meses anteriores y posteriores hay vuelos SCQ-LPA a 16€, 19€, 20€, 30€, 50€ a patadas, domingo o el día de la semana que quieras.

    Y ojo, no digo que los 100€ de Binter sean un disparate, que es lo que pide ANE y siempre ha tenido unos datos muy buenos. Pero bueno, no habría estado de más poner alguna plaza gancho, aunque sean 4-5 asientos por vuelo, a la mitad de precio, ya no te digo a 20€… Que no es lo mismo que se anuncie la ruta, entrar y encontrar la tarifa superpromo a 100€ que hacerlo a 49,99 o a 50… Te quedas con otra impresión para cuando te decidas a comprar (aunque luego te salga a 100 y pico, pensarás: pues sí que han subido). La idea con la que se queda ahora la gente es que es carísimo y algunos ya no volverán a mirarlos directamente.

  23. Air Nostrum ha bajado los VGO-LPA de 103 a 100€… jajajaja Será para aparecer en los buscadores antes que Binter

  24. Me alegro porque vengan sin cobrar y que ANE, sin cobrar, también se apunte al carro, pero de todas formas si es un pelín caro de partida para hacer frente a la competencia en el aeropuerto de Compostela y el de Oporto aunque tengas la ventaja de la maleta y comida.
    Por ejemplo con Ryanair en el aeropuerto de los compostelanos aún sumando peaje, que ya le llega, parking, gasolina y demás, aún queda por sumar.

  25. #Vuelos

    Una pregunta, por simple curiosidad. Si ya tienen arreglado con una aerolínea los vuelos a Londres, París, etc… ¿por qué tardan tantísimo en sacar el dichoso concurso? ¿No es mejor dejarlo atado cuanto antes?

  26. PSA traslada a la dirección de Peinador su interés en disponer de un vuelo diario con París todo el año
    Air France operó la ruta más de una década, hasta octubre de 2015 -Durante los dos últimos años la cubrió Air Nostrum en verano por un convenio municipal que ya expiró -El Concello plantea reforzarla en un próximo concurso
    Carlos Prego Vigo 02.03.2018 | 11:30

    La automoción mueve ficha para conseguir un vuelo regular y diario con París, sede central del Grupo PSA y de decenas de multinacionales de componentes asentadas en la comunidad. Hace solo unos días el director de la factoría de Balaídos y del Polo Industrial Ibérico de PSA, Frédérich Puech, acompañado por representantes del sector en la comarca, se reunió con la nueva directora de Peinador, Ana Molés. Durante el encuentro -en el que se abordaron varios temas- se puso énfasis en el interés del motor en disponer de un enlace estable con la capital francesa.

    La multinacional que preside Carlos Tavares y los fabricantes de componentes y auxiliares que trabajan con ella generan un intenso movimiento de profesionales con París. Cada semana, por ejemplo, parte del centro de Balaídos un bus repleto de ingenieros con destino al aeropuerto de Oporto, donde toman un vuelo sin escalas a Francia. París no solo destaca por su gran peso económico, es además una valiosa terminal hub que permite conectar con rutas internacionales.

    Hasta octubre de 2015, Vigo disponía de un vuelo regular y directo con la capital gala operado por Air France. Durante más de una década -sus operaciones arrancaron a mediados de 2004- la compañía desplazó a cerca de 850.000 pasajeros entre Peinador y Charles de Gaulle. Solo a lo largo de sus últimos diez meses en el aeropuerto olívico superó los 34.400.

    Una de las principales características del enlace vigués de Air France es que nunca recibió ayudas públicas, a diferencia de lo que ocurrió con otras conexiones a París en Sá Carneiro y Lavacolla. Tras anunciarse el fin de la ruta, Air France y Air Europa iniciaron «conversaciones» para mantenerla en «código compartido». Cuando en octubre de 2015 se suprimió el servicio, sin embargo, el conflicto laboral en el que estaba inmersa la compañía franco-holandesa había ralentizado los contactos.

    El enlace se retomó en el verano de 2016, aunque de la mano de otra aerolínea y en condiciones distintas a las que había aplicado Air France. El vuelo se enmarcó en el convenio plurianual suscrito entre Air Nostrum y el Concello para realizar vuelos a varios destinos nacionales e internacionales con un presupuesto de 2,9 millones.

    En un principio, el acuerdo contemplaba enlaces a Gran Canaria, Londres, Sevilla y Málaga a partir de 2015. A ellos se sumaría en 2016 Roma, Alicante, Menorca y Bruselas. Los atentados sufridos en la capital belga motivaron sin embargo que esa última ruta europea se cambiase por otra a París, que también se mantuvo en 2017.

    El vuelo a Charles de Gaulle funcionó durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2016 y 2017, pero el convenio entre Concello y Air France que lo alentaba expiró a finales del año pasado. Durante esos dos veranos la conexión sumó cerca de 6.500 pasajeros y en su segunda campaña incluso incrementó su demanda en un 13,2%.

    El Concello trabaja ahora en un nuevo concurso para fortalecer la parrilla de Peinador. La convocatoria será pública y apostará de forma decidida por consolidar rutas internacionales: contemplará un vuelo anual a Londres y reforzará la conexión con París. El concurso estará abierto a todas las aerolíneas -al igual que los anteriores lanzados por Praza do Rei-, pero el Concello ya mantiene contactos con Ryanair y Air Nostrum. Ambas cubren ya rutas con apoyo municipal: la low cost irlandesa a Barcelona, Milán, Bolonia, Edimburgo y Dublín; y Air Nostrum a Valencia, Ibiza y Palma gracias a otro acuerdo suscrito con la Diputación y el Concello por 736.000 euros.

    Ayer el alcalde puso en valor la política aeroportuaria del Concello después de que -esta semana- Air Nostrum avanzase que volará en verano a Gran Canaria y Menorca, dos rutas que hasta 2017 estaban respaldadas por las arcas municipales y que este año se cubrirán por cuenta y riesgo de la aerolínea. «Hay un volumen de negocio suficiente para hacer las rutas sin ayudas y esta es la demostración de que en Vigo si se ponen aviones la gente los coge», remarcó Caballero: «Se necesita un impulso de salida, pero se ve cómo algunas rutas ya funcionan sin apoyo». El regidor resaltó además el «crecimiento impresionante» de la ruta a Madrid, el gran motor de Peinador.

    Un vuelo con arraigo
    Once años de ruta a París con Air France: Air France empezó a operar el Vigo-París en junio de 2004 y lo mantuvo hasta finales de octubre de 2015. Durante ese tiempo no recibió ayudas y alcanzó los 850.000 pasajeros.
    La ruta de Air Nostrum con apoyo municipal: Air Nostrum operó de forma estacional la ruta en 2016 y 2017 por un acuerdo con el Concello. Solo en esos dos años rozó los 6.500 viajeros.
    Demanda de la industria de la comarca: El aeropuerto de París no solo es un «hub» clave para enlazar con otros destinos internacionales, es decisivo además para la industria local.

  27. #Anónimo 12:06

    Que ya hubo la reunión entre la directoria del aeropuerto y PSA. Básicamente que PSA quiere un vuelo a París todo el año. Y que todas las semanas están mandando un autobús a Oporto para coger vuelos.

    Pues de verdad, PSA probablemente es la razón principal de que el vuelo desde Vigo ya no esté (al igual que fue una razón importante para que lo hubiera durante 10 años). Que presionen ellos, en coordinación con el aeropuerto, sería una buena noticia. Pero tendrán que comprometerse a usar el avión (ya sea con tarifas corporativas u otra solución)..

  28. En el artículo también se dice que habrá un nuevo concurso público. No sé que pensar. No me convence esa estrategia.

  29. #Jose. Ahí está la clave. PSA viene a decir que no verían con malos ojos un vuelo Vigo Paris, eso si a precios muy competitivos. Y es evidente que tiene que existir un compromiso por su parte para usarlo. Ya adelanto que con Air France es inviable

  30. Yo en este aspecto siempre tuve una duda, si voy a Guatemala y traigo una sola patata o si voy a Madagascar y traigo una semilla de baobab, ¿me lo requisarían igual que si trajera 20?

  31. Para vosotros es una coña, pero para nosotras es un drama. Pasaportes para todas las patatas ya!!

  32. Buenooooo, no seáis tan malos. Creo que cualquier publicidad es buena para Peinador. Así que cuantas más veces salga en la prensa mejor…………

  33. Os dejo este enlace para que debatáis, un poquito…
    Proyección de Zaragoza:
    El Gobierno de Aragón trabaja para recuperar siete rutas aéreas desde Zaragoza, tanto nacionales como europeas, y pretende abrir una conexión con Marruecos, que sería la primera para pasajeros a un destino de otro continente. La Comunidad y su capital tienen que seguir desarrollando las ventajas de su privilegiada posición geográfica.

    https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza-provincia/zaragoza/2018/03/04/proyeccion-zaragoza-1228234-301.html

  34. El tema de Zaragoza es aún más complicado. Está a 2:30 h en transporte público, no de un Oporto, sino de dos monstruos como Barajas y el Prat, a elegir, y que te colocan en medio mundo en un salto y en el resto en 2.

  35. Zaragoza a buenos precios tiene muchas opciones de rutas hacia Europa. En lo nacional lo veo mucho más complejo… y a Galicia ya no hablemos

  36. Ryanair presentó hoy su Winter 2018 desde Londres/STN , 3 nuevas rutas Belfast, Edinburgo y Nantes … Vigo a la espera…

  37. Porque hay un Vueling haciendo un vuelo Madrid-Vigo?
    También se opera el Iberia desde Madrid, por eso la duda.

  38. Ni idea. Pero decirte que ayer el vuelo de última hora tuvieron que cambiar el A319 inicial por un A320 según oí comentar al azafato. Y aún así íbamos casi hasta la bandera.

  39. #BMA

    Por el código es un vuelo chárter: VLG4602
    Curioso contratar un vuelo chárter desde MAD y hacerlo con VLG.

  40. Para cosas sorprendentes, un CRJ-1000 de GInebra a Vigo, ayer tarde. Alguien sabe algo más?

  41. #Anónimo9:13

    Ese Air Nostrum vino vacío para llevarse luego a la UD Las Palmas tras el partido

  42. El A320 VGO-MAD-VGO de VLG de hoy tiene el mismo motivo que todos los chárters que ha habido hoy hacia Madrid desde A Coruña (B757 + Embraer 145), Asturias, Santander, Bilbao, Pamplona, Barcelona, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s