Cuando una aerolinea apuesta por Peinador, y lo hace sin ayudas, es una satisfacción muy grande, pero lo es aun mas cuando pasan los meses y la ruta se va consolidando a base de buenos datos de ocupación.
La ruta arrancó con muy poca antelación las ventas, y aun así los datos han sido positivos desde el primer mes de operaciones, si bien en el mes de julio han superado el 80% de ocupación pese a competir en la ruta con Air Nostrum.
Las estadísticas de los primeros meses son las siguientes:
Y si bien ya los datos que tenemos son satisfactorios, los que tendremos en los próximos meses van por el mismo camino. A principios del mes de agosto, contabilizábamos que de 18 operaciones previstas, 15 ya superaban el 90% de ventas, y en estos momentos ya se ven ventas avanzadas en varias operaciones los próximos meses, incluso ya en noviembre:
Sin duda un éxito que no es casualidad, ya que Binter ha trabajado mucho por esta ruta y ha invertido tambien bastantes recuersos en ellas. Presentaciones en Vigo y en Gran Canaria, presstrips, publicidad en prensa escrita y radio, publicidad en marquesinas de autobuses, publicidad en Balaidos… y lo mas importante, un gran equipo detrás. Ese equipo es el que decidió apostar por la ruta, y es por ello que a ellos les dedico estas lineas de felicitación por un trabajo bien hecho. Gracias.
Vuelos, estás en racha!
Dos posts seguidos!
Gracias por el trabajo 🙂
#Juan Valdez
Hice puente de 5 días y deje alguna cosilla mas pendiente de publicar. Despues el trabajo no da tregua y a ver cuando puedo seguir publicando…
Los números de agosto y septiembre serán mejores todavía.
Además coincide con ANE y su inoportuna frecuencia del domingo, un hecho que más que perjudicar, corrobora que la ruta puede soportar tranquilamente 4 o más frecuencias semanales en temporada alta. No tengo niguna duda acerca de que la ruta lo tiene todo para crecer.
Si nos fijamos ahora en la ruta de TFN operada por IBS también vemos que se llenan aviones de 180 plazas.
Aunque IBS no quiera alargar las semanas de operación, pienso que Binter puede abrir también ruta con Tenerife
Un detallito para ilustrar el hilo:
Curioso cambio a matricula de malta
Que bien te lo pasas siempre al pie del cañón
#javriv
Abrir TFN aunque fuese un par de días a la semana ya sería la pera. Pero la guinda del pastel ya sería que abriese en temporada alta Lanzarote y/o Fuerteventura. Por soñar que no sea.
#javriv
Es que ahora les opera Medavia… aerolínea maltesa comprada por Air Nostrum, y ya se sabe que la tributación en Malta…
Lo de Binter es un clarísimo ejemplo del potencial de Peinador. Pocos ejemplos son tan evidentes. Además la aerolínea ha demostrado que sabe lo que hace, publicitando la ruta y lanzandola con muy buenas ofertas. El único pero, y es bien grande, es que da la sensación de que la ruta está pensada para el viajero Las Palmas Vigo.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/08/21/autna-solicita-fomento-linea-bus/1947966.html
Autna solicita a Fomento que su línea de bus desde Portugal tenga parada en Peinador
A ver, en un principio la idea es que el autobús pueda hacer una parada en Peinador en el sentido OPorto Vigo. Dicen que algunos viajeros portugueses se quejan de que tienen que llegar a la estación de autobuses y desde allí buscarse la vida para llegar a Peinador.
#LuisViqueira
Quién lo dudaba? Al fin y al cabo Binter tiene por objeto servir al pasajero canario. Para no residentes es cara. Pero si le funciona con el pasajero residente pues genial. A ver si amplían.
#Luis
Nos quejaremos algún día si Citroën produce en Vigo un coche que cueste 100.000€?
Diremos qué tiene algún pero porque no este hecho para vigueses?
Pues con esto más de lo mismo. No pensemos que Binter es caro para los vigueses, sino pensemos que gracias a Binter Vigo esta recibiendo turistas que se dejan su dinerito en la ciudad. Por mi que abran 3 rutas más y que yo no me las pueda permitir, pero que traigan gente a Vigo.
De hecho las subvenciones a nuevas rutas deberían de tener como finalidad la atracción del pasajero foráneo más que el subsidio del pasajero vigues.
Yo no lo veo así. El aeropuerto, por encima de todo, está para dar servicio al área. Las subvenciones no deberían existir, las tenemos porque la situación actual no da para más.
#Pepe #Vuelos
Disculpas por si esto que voy a escribir es muy obvio 🙂
– Si Binter apuesta por su cuenta y riesgo, que haga lo que crea conveniente. Aplaudiré cada una de esas apuestas.
– Aún así, traer visitantes a Peinador también es muy positivo para el área.
– Habrá rutas y compañías que estén más enfocadas al pasajero gallego, otras más al pasajero que viene de fuera y otras a ambos. Y todas son beneficiosas.
Luego, si hay que apoyar algunas, sí que se debe analizar cuales son más estratégicas que otras. Es verdad que obtener una ruta diaria con París parece más estratégico que dos vuelos en verano a Ibiza, aunque es cierto también que en la negociación también intervienen las aerolíneas, y no siempre lo que se quiere se puede obtener.
#Luis Viquiera
Tu comentario es de Premio Nobel… con un 75% de subvención a residentes , como no se va a llenar la ruta mayoritariamente de Canarios! La noticia de Vuelos en si, es la alta ocupación de los aviones. Da igual que sean de vigo o Las Palmas. Esperemos que esto produzca algún efecto llamada en las otras compañias y con aviones más grandes a lo mejor quedan plazas a precios asequibles para que volemos los vigueses.
#Pepe
Está claro que está para dar servicio al area, pero dar servicio no implica solo que vuelen los vigueses a otros destinos.
Dar servicio es que podamos recibir aviones de mercancias para Citroen, por ejemplo. Es una forma de aprovisionar una empresa.
Y usando un simil, tambien sirve para «aprovisionar» a los hoteles de huespedes, por lo que el hecho de que vengan canarios a Vigo tambien da servicio a empresas viguesas.
#Vuelos
Como va lo de la posible nueva ruta en VGO que estaba analizando una aerolinea y dudaba entre VGO y otro aeropuerto no gallego y que en un mes y medio tendríamos noticias?
Como siempre nos la cogemos con papel de fumar. Por supuesto que hay que aplaudir a Binter por haber elegido el aeropuerto de Peinador para operar y solo cabe desearle que su operativa aumente. Mi pero, y lo habéis tomado por la atravesada, es que es una pena que su tarifa no sea más ajustada para nutrirla de viajeros en el sentido Vigo Las Palmas, viajeros que se nos escapan a Santiago o Sa Carneiro. La ruta va bien con una media de ocupación muy alta y conseguida en apenas tres meses de operación, ¡Fantástico! . Es un pesar parecido al que cuando digo que es una pena que Air Europa o Vueling no apuesten más por Vigo o cuando digo que Volotea erro en su estrategia con Peinador.
#Pepe. Carambas, desde cuando traer o atraer turistas o viajeros a Vigo ¿no es dar servicio al área ?. Por cierto Milan lo pidieron hace años los empresarios, París no necesita mayor explicación, Londres ni te digo, centro financiero del mundo, entre Canarias y Vigo existen estrechas relaciones en el ámbito de la pesca. Ello no quiere decir que se renuncie a otro perfil de viajero.
Y sobre las subvenciones, no es tanto estar a favor o en contra. Es simplemente que el panorama está así, o pagas o no tienes vuelos. Y sino pregúntale a Lavacolla o Sa Carneiro
Dar servicio es tener rutas con una demanda clara: París y Londres fundamentalmente fuera de España. El tema ya ha salido más de una vez y es simple: ya que vamos a pagar prefiero tener unas rutas ahí antes que a Edimburgo, por ejemplo. Y no dudo de que Edimburgo traiga turistas y todo eso, pero yo, hablando por hablar ya que no tengo datos, diría que el retorno es infinitamente mayor en esas otras ciudades. En mi empresa a Edimburgo no se manda a nadie, y a París todas las semanas va alguien. Eso tiene un coste.
Con Binter hay que tener en cuenta que es una operativa muy particular: aviones regionales en un trayecto de 2h30, que además ni siquiera son de Binter sinó de una otra aerolínea que tampoco es un referente a nivel de costes operativos. Sin el pasajero canario seria insostenible. Al final es estrategia, pero diría que ahora mismo, lo más interesante seria escalar esta operativa antes de pensar en nuevos operadores.
#Luis, ahora mismo ya todo el mundo se ha enterado que se paga porque es lo más fácil, principalmente con eleciones a puerta. Los mismos apoyos que tienen los demás los da AENA a Vigo.
#Vuelos, Juan Valdez, gracias por vuestros comentarios en el articulo anterior. Intento comentar cuando puedo, pero el tiempo no perdona. Vuelos, sobre tu pregunta, si no pasa nada alguna novedad más habrá, que los 16MPA en 2021 no llegan solos.
el simulacro de concurso nuevo con RYR
el otro simulacro que «ganó» ANE da que pensar, no será que el anterior también era simulacro y los de Volotea se quedaron de piedra y por eso dieron la espantada? Yo soy el primero que felicito al concello por lo de RYR pero lo de ANE es una mierda pinchada en un palo
#Pepe, hablamos por hablar si quieres, pero mejor con datos y argumentos sólidos. A ver, es indudable que Londres y París tienen mucho mayor retorno que Edimburgo pero ahí es donde tu hablas por hablar. Cuando se convocó el concurso que ganó Ryanair ( que por cierto caduca en octubre) no se incluyó Londres porque la ruta la operaba Air Nostrum que había ganado el anterior concurso. Supongo que habrás comprobado que este año el concurso de Air Nostrum solo recoge la operativa de Londres hasta septiembre, lo que nos deja claro que la intención del concello es buscar otra aerolínea.
Sobre Paris, cuando se convoca el concurso de Ryanair , la ruta la operaba Air France que para nuestra desgracia dejaba de operarla al poco tiempo. Ya lo hemos dicho unas cuantas veces; para nuestra gran sorpresa, prácticamente ninguna aerolínea mostró interés en operar la ruta Vigo Paris. Y digo prácticamente porque al final apareció Air Nostrum y otra compañía más que pedía mucho dinero, a pesar de lo cual se negocio con ella.
La temporada que viene aumenta operativa cubriendo casi toda la temporada de verano. Por cierto desconocemos que ha pasado con las famosas gestiones de la directora del aeropuerto y de AENA para conseguir la ruta. No sabemos si se sigue trabajando en ello o si se da por buena la operativa de Air Nostrum.
Y por último datos de la ruta a Edimburgo, mes de julio: 2.883 pasajeros, ocupación de un 95,34%
Ryanair vuelve a cambiar la política de equipajes:
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Ryanair-cobrara-equipaje-mano-noviembre_0_1165984433.html
RYR, Cada día que pasa se llenan de gloria.
#Airbus
Hay que pagar los nuevos acuerdos con los pilotos y la reciente subida del precio de combustible. Hace unas semanas volé a DUB por 82 i/v. Desde Oporto no bajaba el vuelo por debajo de 100 y pico. Una plaza de tren a Madrid creo que ronda los 50 y tantos y un taxi a Peinador 23 euros y la vuelta idem.
Mucho low-cost pero los números hay que cuadrarlos de alguna manera. Ellos y todos.
Carlos ,los números siempre serán números!
London Luton elegido peor aeropuerto de UK por tercer año consecutivo:
https://www.bbc.co.uk/news/uk-england-45286347
#Xabi, me sorprende bien poco. El año pasado una vez aterrizados nos tuvieron 2 horas y media encerrados en el avion porque habian dos centimetros de nieve y no sabian como manejar los autobuses para dejarnos en la terminal.
Error en el titular y en la noticia publicada hoy por Faro de Vigo:
Buena sintonía entre Concello y Ryanair «a un año» de que concluyan los 5 itinerarios que opera en Vigo
El contrato finaliza en octubre DE ESTE año, no el año que viene.
24.08.2018 | 02:23
Ryanair sigue cosechando grandes números en Peinador. Sus rutas internacionales a Bergamo-Milán, Dubín, Bolonia y Edimburgo vuelven a llenar los aviones de la aerolínea, que superará el 90% de ocupación en julio, agosto y septiembre. El resto de meses que opera en Vigo (su campaña arranca en marzo y finaliza en octubre) la cifra se sitúa por encima del 80%. La low cost irlandesa también tiene una conexión diaria con Barcelona que roza el lleno en muchos viajes. Las cinco rutas están incluidas en un convenio de promoción turística del Concello, con el que mantiene una estrecha relación, tal y como se han encargado de admitir ambas partes en múltiples ocasiones. Una de las principales demandas desde Praza do Rei es la puesta en marcha de una conexión directa con Madrid, que actualmente operan Iberia y Air Nostrum. Además, tal y como anunció este periódico el pasado mes de noviembre, en las conversaciones entre el gobierno local y Ryanair surgieron las opciones de Londres y el mercado alemán. Está por ver si alguna de estas rutas se suma a la parrilla que la aerolínea tiene programada para 2019 o si por el contrario habrá que esperar hasta el final del convenio municipal para conocer sus próximas conexiones.
#Luis Viqueira
Si solo fuera uno….ahora resulta que AirNostrum tiene vuelo a Madrid en competencia con Iberia 😀
#Xabi, lo vi también.
¿Nadie dice nada de la vaquerada del Faro anunciando un vuelo directo a Hong Kong?
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/08/24/hong-kong-nuevo-destino-aeropuerto/1949792.html
La isla del Pacífico…
#Falo de Vigo
Si hubieses leído el segundo párrafo del artículo, habrías evitado hacer el ridículo. Además es que está en negrita.
Y el desvío de OPO, que dicen que venía de París y en realidad venía de Ámsterdam…
#Carlos, no es cuestión de hacer el ridículo, es que el titular está mal. Debería ser algo así como Iberia posibilita enlazar con su nuevo vuelo de Hong Kong desde Vigo
No me parece una defensa razonable. Confusiones inaguantables en un medio de información como decir que la ruta a Madrid la operan Iberia y Air Nostrum hace que la gente se líe. Hay formas facilísimas de conprobar los datos para publicarlos bien!
*comprobar (errata por escribir desde el móvil)
#Carlos
El titular dice destino, no destino indirecto o destino vía Madrid. Para seguir el destino vía Madrid ya se operaba con lo que nuevo destino sólo puede significar que pasa a ser directo.
Y por último, entra en Facebook en la noticia colgada por Facebook y verás la mofa que generó entre gente de la calle. El titular es ridículo se mire por donde se mire.
Esta ruta es importantísima para Vigo, desde el punto de vista en que demuestra por segunda vez (después de la TAP de Lisboa) que Vigo es un mercado atractivo como tal y puede ser rentables sin subvenciones. Y a destinos que no estaban en el top, como sí son Londres o París. Esperemos que sobreviva bien el invierno!
Sobre lo próximo que pueda llegar, está claro que será un nuevo convenio con Ryanair. Espero que no incluya la ruta a Madrid, porque eso quizás implica la caída de Air Europa y sería una pena! Pero un Londres, algo en Benelux, Alemania, Francia, Sur de España… sería muy bienvenido!
Otras opciones está ahora mismo más difíciles… de momento! Pensemos también que el precio del petróleo ha subido, así que no es el momento ahora de hacer grandes expansiones de rutas.
Ryanair debería abrir Londres y Berlín, incluso si esta última implica cargarse Bérgamo. Y luego que nos tengan en cuenta en sus expansiones veraniegas por Mallorca, Lanzarote, etc
#VGOSTO
Pues yo por primera vez veo el vaso medio lleno. Si FR sustituye a UX en la ruta a madrid pero terminan con el larguísimo proceso para el codeshare que ya tienen en marcha entre los dos, en realidad mantendríamos las conexiones de largo en la T1 siguiendo ruta desde MAD con los dreamliners, duplicaríamos el número de plazas por operación y nos quitaríamos de encima los recargos de UX para vuelos de última hora/negocios, haciendo que IB les tenga que seguir.
@Xabi. «nos quitaríamos de encima los recargos de UX para vuelos de última hora/negocios».
1. Por ahora Ryanair y Air Europa no venden vuelos conjuntamente pese a que anunciaron la famosa medida hace 1 año. Lo único que hace Ryanair es vender vuelos de Air Europa en su web.
2. Te recomiendo que mires vuelos de última hora Madrid-Santiago con Ryanair. Para los próximos 7 días: para mañana lunes el SCQ-MAD uno de los vuelos está todo vendido y los otros dos están a 228 euros la ida. Para el martes y domingo próximos todo vendido y para el miércoles, jueves y sábado lo más barato 190 euros. Unicamente para el viernes hay vuelos desde «sólo» 91 euros. Una mina de oro para Ryanair para un vuelo de 1 hora. Y eso que en SCQ tiene la competencia de Iberia Express.
La ventaja de Ryanair es que a 1 mes vista puedes encontrar vuelos a 15 ó 20 euros (como ya hace en el vuelo a Barcelona). Pero Ryanair sabe que estas rutas domésticas tienen viajes de última hora necesarios y no va a regalar esos billetes.
#Xabi
Ryanair nunca te va a poner 4 vuelos diarios de lunes a domingo como sí tiene Air Europa. Eso por un lado. Y por otro, Air Europa nos pone en el mapa. Es muy bonito volar a Madrid por 20€, pero luego cuando buscas vuelos de Argentina, Brasil, etc a Galicia, lo primero que te sale es Vigo o A Coruña… precisamentd gracias a UX. Ojalá que Ryanair no entre nunca, y menos subvencionada… eso sería una imbecilada.
Sinceramente, algunos recomendáis ideas que son ir dando palos de ciego, ir dando tumbos sin sentido ni sin ninguna dirección.
¿Operar Berlín aunque esto suponga cancelar Milán? Osea, que se le paga a RYR para que opere unos años VGO-BGY, ¿para que al final la cancelen y la cambien como cromos por otra ruta? Las rutas se subvencionan para ayudarlas a consolidarse, meter dinero en una ruta para que al pasar dos o tres años se cambie por otra es un sinsentido. Si la ruta prioritaria fuese Berlín en vez de Milán habría que haber pagado desde el principio por la alemana y no por la italiana.
¿Pagar a RYR para que opere VGO-MAD y que eche de la ruta a AEA? Osea, ruta con aerolíneas no subvencionadas, que dan un muy buen servicio, ¿pues vamos a pagarle a RYR para que eche a AEA de la ruta? ¿Echar a una aerolínea que no está cobrando subvenciones para operar que mueve unos 250.000 pax al año? ¿Para aumentar la dependencia de RYR?
De verdad que no se entiende. Y pensar que hace unos años no queríais que entrase RYR en VGO para no depender de ellos, y ahora estáis pidiendo que entren en rutas que funcionan solas (que es justamente en las que no habría que meter dinero, el dinero debe ir para rutas no operadas o romper monopolios, como pasó en el caso de BCN) y que echen a los operadores actuales para quedarse los irlandeses con todo el mercado. Ahí si iba a haber dependencia de ellos y a haber extorsiones para cobrar.
#BurjLCG
El que da palos de ciego eres tú. La ruta con BGY no funciona y si no funciona en 3 años, tampoco funciona en 6… No se puede subvencionar de por vida algo que no funciona. Tampoco es nada del otro mundo que no funcione. A probar con otra cosa. Y los errores son posibles… tampoco te vengas con aires de perfección. Lo que hay que leer, jesús…
# Burj LCG
Palos de ciego no. Cada uno damos nuestra opinión desde distintos puntos de vista…igual que tú.
Por otro lado lo que dices lo comparto en su mayoría, ni me gustaría depender en exceso de RYR ni tampoco que se pagase por una ruta a Madrid (ya se paga por Barcelona)
# Anónimo
La ruta de Bergamo no es rentable?
En la temporada y media que se lleva operando (no lleva tres años) tiene una ocupación media de 84,6% y subirá más. Si no es rentable eso y encima pagando…es cierto que las demás rutas tienen algo más de ocupación pero yo no diría que no funciona
#javriv
No lo es, según la propia Ryanair. Pregúntale a #Vuelos si a él lo crees más…
A Ryanair no le es rentable nada.
Para dar mi opinión no tengo que consultarlo con nadie (perdona Vuelos, no quiero ofender).
Tú hablabas de que no funcionaba, y funciona.
Y eso que la misma ruta se opera en Oporto y SCQ. Precisamente por eso y por lo ocurrido con el ILS la ocupación fue algo menor en mayo-junio.
Si consideras que no funciona, me parece bien, otra cosa es que se quiera mantener o nó y no sabemos lo que está negociando el concello.
También soy de la opinión que todas las rutas se tienen que intentar consolidar y al mismo tiempo comprendo que si hay una ruta más difícil de retener sin subvencion es ésta. (En realidad sin subvenciones, me temo que no se retiene nada)
VGO-LTN operando hoy, al 100% y con dos pasajeros en lista de espera.
#javriv
De las 5 rutas que opera Ryanair, esta satisfecha con 4 y hay una que es deficitaria a pesar de las ocupaciones. Esa ruta desaparecera el año que viene y entrará otra en su lugar, o por lo menos así está previsto.
#Javriv
No entiendo a qué viene ese tono que usas hacia mí. Algunos tan pronto os llevan la contraria… y si participas en un foro pues… Tú puedes opinar lo que consideres, por supuesto que es muy respetable, pero yo no opino nada (al menos aquí) sino que digo lo que Ryanair dice. Su propuesta con el Concello es prorrogar todos los destinos menos BGY… y por algo será. Si no funciona, no funciona. Nada por debajo del 90% es rentable para ellos, y saliendo de julio/agosto/septiembre, esa ruta a duras penas llega al 90%. Si no tuviese 3 semanales en SCQ y 8 en OPO, más otras tantas con otras compañías, pues igual sí funcionaría… Pero eso, no funciona.
*a duras penas llega al 80 quería decir.
Por diferentes circunstancias sigo bastante los precios de la ruta a Bérgamo, y la verdad es que suele tener precios muy económicos incluso a pocos días vista. Es cierto que este verano los precios están siendo bastante altos, pero el año pasado hasta en verano estaban bastante baratos.
Ryanair tiene la estrategia de buscar llenar siempre los vuelos. Si para eso tiene que vender a 30 euros la semana antes, lo hace. Esos vuelos serán deficitarios, pero irán casi llenos.
En otras rutas o en otras fechas con más demanda, vende a precios altos desde mucho antes. En estos casos, aunque la ocupación no sea muy diferente, el retorno económico lo será.
Parecería evidente que Milán y el norte de Italia tienen más demanda que cualquiera de los otros tres destinos internacionales, pero hay varios factores que juegan en su contra.
Uno, que es una ruta extremadamente bien servida desde otros aeropuertos de la eurorregión, con varias compañías y múltiples frecuencias.
Dos, los horarios, que no son los mejores, sobre todo comparándolo con otros aeropuertos.
Tres, que está muy bien servida con una escala, cosa que no pasa con ninguno de los otros tres destinos internacionales de Ryanair.
Sumando Iberia, Air Europa y hasta TAP y Vueling, se puede ir a Milán en 4 horas y media desde VGO en cualquier momento del día y de la semana. Además, suele tener precios muy competitivos.
No deja de ser una anécdota, pero en mi entorno todo el mundo que tenía que ir a Milán desde Vigo en los últimos años, que fueron bastantes, acabaron principalmente yendo con Iberia y algunos por Porto. Ninguno utilizó la ruta de Ryanair.
Yo al ser de Asturias, no estoy muy puesto en la operativa de Vigo, pero creo, desde mi punto de vista, que el mismo destino en tres aeropuertos, relativamente próximos, podría generar un exceso de oferta. Cambiar Bérgamo por Malpensa, o apostas por otros mercados como Alemania e incluso Europa del Este: Bratislava, Colonia, Düsseldorf, Varsovia….., podrían ser interesantes.
#Mark94
Malpensa ya está servida también desde SCQ, OPO… La solución pasa por cambiar la ruta por Roma o Venecia, o incluso otros mercados, que en Italia ya tenemos Bolonia, la ciudad con mejores conexiones del país… Tampoco veo por qué se le da tantas vueltas. No funciona y listo. Será por mercados para probar.
Por eso hice hincapié en otros mdos como Alemania, Polonia…..
# Vuelos
Ok, si es lo que se negocia esperemos que se acierte con la ruta alternativa.
Gracias por la info, así podemos dejar de divagar sobre Milan 😉
Hay algún dato más que conozcas y puedas aportar?
#javriv
Hay varias rutas como alternativa, y probablemente la que salga os haga graCIA.
En todo caso, calma que las cosas con los irlandeses van muy despacio.
#Vuelos
Roma es muy interesante. La demanda es menor que al norte de Italia, pero la verdad es que en comparación con Milán, está muchísimo peor servida en la eurorregión.
Sería interesante por fin ver algún destino alemán por Peinador (Berlín no lo veo, de todos modos, muy largo y la población y la industria está concentrada en el oeste).
#Vuelos
El mensaje lleva pista?
Bueno, yo desde Asturias os deseo suerte. Hace años estuve en Peinador viendo el aeropuerto desde un lateral. Aún era la infraestructura anterior. A mí el Aeropuerto de Asturias es de los que más me gusta, por estar en un alto, con una vaguada a un lado y el mar al otro.
🙂
Vale, vale
Sea cuál sea esa ruta, va a venir muy bien. El Norte de España tiene mucho potencial y muchas rutas sin explotar. Yo soy estudiante de Economía en la Universidad de Oviedo y soy aficionado a la aviación comercial y me encanta analizar las estadísticas de AENA cada mes.
Ojalá por aquí también se fijen las aerolíneas y me den alguna alegría. De hecho, me encantaría trabajar en una aerolínea. Tengo varias candidatas y de ellas, tenéis 2 ahí.
Aunque estoy abierto a todas. Trabajar en lo que te gusta te hace explorar nuevos horizontes y desarrollar nuevas ideas. En mi caso, trabajar en una aerolínea me haría muy feliz, a mí me encantan los desafíos y cuando mayor sea mejor. Gestionar y dirigir una aerolínea es complejo, pero a la vez es una experiencia muy bonita. De hecho, hay una aplicación llamada «Airline Mogul», donde creas y gestionas tu propia aerolínea, aunque bien es cierto que le faltan muchas cosas, ya que a mí me gustaría diseñar mi propia política laboral de empresa, marketing, tener una mayor variedad de costes e ingresos, pero está muy bien.
#JuanValdez
Berlín tuvo ocupaciones de casi el 90% con Vueling en Sabtiago. Sería una apuesta casi segura.
#Vuelos
Me preocupa ese “muy despacio”. Es un “muy despacio” de a tiempo para renovar el convenio antes de acabar 2018 o “muy despacio” de más despacio de lo esperado?
Lo que le pasa a la ruta a Bérgamo si es cierto es preocupante. Si de verdad no funciona por la competencia entonces habrá que ver si funcionan rutas a Londres o París donde Oporto tiene muchísimas más frecuencias.
La ruta a Londres fracasó con Vueling y no está claro el motivo, también se cayó la ruta a París, en 5-10 años Oporto andará por los 20 millones y será un monstruo. Se puede ventilar las rutas internacionales desde Galicia fácilmente.
Los buenos datos de Lisboa son una esperanza, pero no nos relajemos, Bolonia, Dublín o Estocolmo serán reforzadas tarde o temprano desde Oporto y puede pasar lo mismo que con Bérgamo, si realmente el problema de Bérgamo es la competencia desde otros aeropuertos.
#Anónimo
La ruta a Londres fracasó con Vueling por motivos que están claros, son obvios y están bien recogidos. Exactamente lo mismo con Paris. Por favor revisa la hemeroteca antes de buscar fantasmas.
Por otra parte, comparar el tráfico de Bergamo con Londres/Paris parece una broma de mal gusto.
Y coincido con los anteriores posts, no me parece preocupante.
#Anónimo sobre Berlín
Tienes razón, no me acordaba yo de ese dato, buen apunte 🙂
#Anónimo
Hombre, comparar el tráfico de Milán con el de Londres o París… Vamos, cualquier niño pequeño sabe que hay rutas que pueden ser duplicadas, triplicadas y quintuplicadas sin problemas y otras que no.
agosto 26, 2018 en 9:06 pm
#Anónimo
Pero vamos a ver, compañero
Moderate un poco
A éstas alturas ya sabemos todos que eres el más listo a éste lado de la ría.
Estás poniendo a todos en cintura, te permites juzgarnos a todos, dices lo que te da la gana y en el tono que te da la gana, básicamente en tu tono condescendiente tan característico, eso sí, los demás debemos ser exquisitamente correctos contigo, querido anónimo, no vaya a ser que despertemos tus iras.
Te ocultas detrás del anonimato lo cual ya es ventajista. Si conoces datos compartelos, es de agradecer. Opina lo que creas oportuno, participa, aporta…
No hagas lo que estás haciendo, da la cara, sal del anonimato y participa, lo que digas, aunque no te lo creas también importa.
#javriv
¿A éstas alturas? ¿Modérate? ¿Tono? ¿Yo? ¡Pero si yo no he escrito nunca más que hoy aquí! ¡Y solo 3 mensajes! ¿Pero qué te pasa? ¿Te estás leyendo? Es que en serio, estoy flipando con tus formas. Tío, si tienes un mal día no lo pagues conmigo… Dije lo de BGY con conocimiento de causa, y estás soltando toda tu furia acumulada a saber por qué hacia mí. Es flipante.
Y paso a llamarme Xoel entonces, que es mi nombre. Si me quedan ganas de escribir alguna vez más, porque con este recibimiento.
#Vuelos
Cuando dices que «van muy despacio», ¿qué quieres decir? ¿más de lo esperado? ¿Tendremos un convenio tardío como el de Air Nostrum o hay previsión de que se firme antes de acabar este año?
Hostia no jodas con Air Nostrum de nuevo?
No son comparables Milán, París y Londres? Es verdad pero desde Oporto se mueve más de 1.000.000 al año a París y a Londres deben ser 750.000.
Mañana desde Oporto salen 16 vuelos a París y 8 a Londres si eso no es competencia, no lo van a ser los 3 a Milán.
#Anónimo10:28
Eres durito de entendederas, ¿eh? ¿Por qué se mueven 1.000.000 a París y 750.000 a Londres? Pues porque son rutas con una demanda enorme desde cualquier sitio. Cuando la demanda es enorme, hay capacidad para una oferta también enorme. Y Vigo movía más de 100.000 pasajeros a París al año y ya Oporto estaba ahí. Vigo y área por sí sola genera demanda para tener vuelos propios a Londres y París con éxito, sin afectar a OPO, LCG y SCQ… y viceversa. Sin embargo, la demanda con Milán es muchísimo más reducida, y por tanto, la oferta también va en la misma línea… Vaya, la ecuación es facilita.
#Airbus320
«Hostia no jodas con Air Nostrum de nuevo?»
Airbus320 si te estás refiriendo a mi mensaje creo que lo has interpretado rotundamente mal. Es decir, yo he escrito:
«¿Tendremos un convenio tardío como el de Air Nostrum o hay previsión de que se firme antes de acabar este año?»
Le estoy preguntando a Vuelos si el convenio con RYANAIR se prevé firmar tan tarde como el de este año con AIR NOSTRUM o si va a ser más rápido y lo tendremos antes de acabar este año, no estoy diciendo que vaya a haber ningún nuevo convenio con Air Nostrum.
# Xoel
Hola y bienvenido. Ahora mejor, gracias.
Perfecto, como comprenderás no es fácil interactuar con anónimos, no se sabe con quien ni com cuantas personas distintas se trata.
# Luís
Según lo que cacareaba Caballero «…despues del verano pasarán cosas…» en todo caso octubre es una fecha clave.
Sin embargo me temo que éstos vaivenes de protestas sindicales influyan.
Quizá alguien tenga más información.
# Airbus 320
Ves «Air Nostrum» y te echas a temblar 😉
Gracias Xoel. Así es más fácil cambiar impresiones.
Con respecto a Milán hay que recordar que no fue una petición del Concello sino una propuesta de RYR. Algo verían. Lo raro fue lo de Bolonia y luego es de las que mejor están funcionando.
#javriv
A mí me pasa lo mismo con ANE, aunque más que temblar, es cabreo no por la compañía en sí o tipo de aviones sino por su actitud mezquina.
Javriv#
No es que me ponga temblar, es que también me quedó estreñido a la vez😘😘
Pues con Barcelona, Bolonia, Dublín, Edimburgo, Londres-Stansted y Roma solo faltaría un destino alemán para ser una programación perfecta.
OK LUIS
Interpreté mal tu comunicado.
Lo que no entiendo es como teniendo la Agencia Europea de Pesca, nadie hable nada de una ruta a Bruselas.
Dios mio, uno se toma un fin de semana sin pasar por el blog y se lía:
#BURJ. Entiendo perfectamente lo que dices, nadie está diciendo que se tire el dinero o se renuncie a una ruta después de que está haya estado subvencionada, no es eso. Para empezar no olvides que la ruta de Milán va en un paquete, no se le paga a Ryanair por una sola ruta. Por otro lado, el cambio de rutas suele ser muy habitual cuando se renuevan convenios . Pasó en Santiago, las rutas del primer convenio con Ryanair no fueron las mismas que las del segundo.
En el caso de Vigo Milán, y es ahí donde has interpretado mal que algunos digan que no pasa nada por perder la ruta, existe una casuística especial: existe otra ruta muy cercana y con mucho más tirón: BOLONIA.
Cuando Ryanair anuncia su operativa en Vigo a muchos nos sorprende esta ruta y resulta que funciona muy bien. Bolonia tiene más tirón turístico que Milan y es una ciudad extraordinariamente bien conectada con el resto de Italia. En AVe tienes a poco más de una hora Venecia, en menos de media hora Florencia o el mismo Milan. A unas dos horas la misma Roma. Además la distancia entre el aeropuerto y el centro de Bolonia o la estación central es muy corta e incluso asequible en taxi.
Por lo tanto no pasaría nada si Ryanair sustituye la ruta por otra al sur de Italia ( pocas pistas hace falta dar).
Sobre una posible ruta a Madrid con Ryanair. Fue el alcalde el que siempre habla de la ruta. Yo en este caso tengo un sentimiento encontrado, por un lado es cierto que la llegada de los irlandeses podría espantar a Iberia o Air Europa, pero por otro lado también es verdad que a veces las dos abusan con tarifas muy elevadas. Tampoco se puede olvidar que gran parte de su pasaje son viajeros en transito y que Ryanair nunca ofrecería una operativa comparable a la de Iberia por ejemplo
Para el resto:
#Anonimo 26 , 8.19 , Xoel, ¿no?.» La ruta a Londres fracasó con Vueling y no está claro el motivo, también se cayó la ruta a París»
Ya lo he explicado muchas veces…… ahí va una vez más.. La ruta a Londres con Vueling fracasa porque la aerolínea no hace el más minimo esfuerzo para que funcione.. malos dias de operativa, horarios horribles, tarifas altas, nula promoción. Y el caso de Paris, creo que a estas alturas todos sabemos que paso. La ruta se ha recuperado con Air Nostrum
OPORTO, los casos no son comparables, otra cosa que ya hemos dicho miles de veces. Desde Sa Carneiro hay multiples conexiones porque Paris es el primer destino de la emigración portuguesa. Al aeropuerto de Oporto no solo viajan turistas, hay un altísimo porcentaje de emigrantes que gracias al low cost pueden viajar más a menudo a Portugal.
En todo caso Londres es un destino con muchísimo más potencial que Milan y Bolonia juntas.
#Juan Valdez, que los vuelos vayan llenos no quiere decir que sean rentables, por lo menos para Ryanair, hay que estudiar que tarifa ha pagado cada viajero por ejemplo.
#Luis, no debería sorprendernos. Con todo el lío que tiene Ryanair entre manos, para la compañia firmar un nuevo convenio con Vigo es la menor de sus preocupaciones.
#Luis 2, estoy contigo. Parece que ha caído en el olvido la idea de Caballero de pedirle a fomento de declarar de interés publico la ruta
#LuisViqueira
No. Como ya he dicho, yo solo he hablado de la ruta a Milán-Bérgamo. No he escrito nada de Londres, de París, ni de nada… ya lo he aclarado en la respuesta a #javi.
Dos cosas…
1. A los anonimos, como siempre os pido, por favor identificaros con el nombre que os de la gana. No tiene que ser real. Sirve Superman, Dinoseto o Aladdin. Es mas comodo para todos.
2. Como siempre, debate todo el que querais, que para eso está el blog, pero con respeto.
Y Xoel, bienvenido. Espero seguir leyendote.
Como esta entrada habla de LPA de Binter….Este jueves:
VGO-LPA: 96%
LPA-VGO: 97%
Literalmente, arrasando.
En cuanto a porque fracasó la ruta de Vueling en su día… varios motivos:
1.El primer fallo, y mas grande de todo fue hablar de la ruta año a año. El convenio de Vueling se cerró para una operativa de 6 meses. Lo correcto es cerrar acuerdos a 3-4 años vista como se ha hecho con Volotea, Ryanair o Air Nostrum.
2. La ruta de Vueling operaba martes, jueves y sabados, los dias menos propensos para volar.
3. Hubo discrepancias acerca del tema del pago entre Vueling y Concello, y finalmente una parte del convenio lo pagó a posteriori la Xunta. Ahi quedó bastante debilitada la relación Vueling-Concello.
Y a mayores hay un cuarto motivo, que de momento prefiero no comentar, pero que impidió que Vueling haya hecho algun tipo de propuesta a Vigo en los ultimos 7-8 años.
La nueva ruta a Londres, si todo sale como esta previsto, tendrá exito garantizado.
Tema Milan-Bergamo y «posible fracaso» de una ruta de Ryanair.
Primeramente, no sería preocupante que una ruta de Ryanair se caiga. Ya ha pasado en SCQ y en OPO, y de hecho en alguna ocasión la ruta se ha retomado años mas tarde.
Segundo, sobre el tema Bergamo, no es facil la cosa. La ruta opera 2x, lo que limita bastante su uso para pasajero de negocio, y la deja mas orientada a perfil vacacional. Para perfil vacacional encaja mucho mas Bolonia que Bergamo, sin duda ademas, y los horarios tampoco ayudaban al perfil vacacional en exceso, como si que lo hace Bolonia.
Y tercero, tienes la ruta en 3 aeropuertos. El que geograficamente esta en el medio es el ultimo en abrir, el que tiene menos frecuencias… Pues si la ruta es la que menos gana de las 3, y esta restando resultados a las otras 2, pues se cambia. No pasa nada.
Y por ultimo veremos que pasa. La idea inicial es reemplazar por otra ruta en las mismas condiciones, aunque no hay nada cerrado. Veremos.
# Xoel, ok bienvenido
# Vuelos, en todo caso estamos dando por hecho algo que no pasado. Si me apurais a dia de hoy ni siquiera es seguro que se vaya a firmar un nuevo convenio Concello Ryanair. Tranquis, me refiero a que sabemos que ha habido algún contacto entre ambas partes, sabemos que hay voluntad e interés por parte de los dos pero nada más.
Sin querer ser pájaro de mal agüero, sigo creyendo que la actual situación de la aerolínea no ayuda.
Y sobre la propia ruta a Milán, intuimos que Ryanair no está satisfecha, pero puede ser que decida mantener la ruta o puede ser que el concello le exija para firmar un nuevo convenio todas las rutad que hay ahora.
Sobre Vueling, intigrante ese último punto. Y es una pena una mayor apuesta por Vigo. Ellos se lo pierden. Es verdad, ni me acordaba de los seis meses. Aquello fue todo una chapuza mayor.
Por cierto me pido el nick del Dinoseto. 😂🤣😂🤣😂😂😂😂😂🤣😂🤣😂😂
A mí lo que me preocupa es el tema del «tiempo». Ya con las rutas a París y Londres hay mucha gente que había comprado los billetes cuando se alcanzó el convenio con Air Nostrum (tardísimo) y me temo que con Ryanair pase lo mismo. Es cierto que esas rutas tienen igual buenos datos, pero la gente que se ha llevado una mala impresión igual no vuelve en un tiempo… Entiendo que Ryanair no es Air Nostrum, no tiene ahí aviones parados a ver qué pasa, sino que programa con mucha antelación, pero lo medianamente tranquilo que estaba al decirnos (Vuelos) que para después de verano habría novedades lo acabo de perder con tus últimas aportaciones… diciendo que va «muy despacio», que «veremos»… ¿Ya no está tan asegurada la prometida foto final?
La gente ya empieza a preguntar en redes que por qué está toda la S19 cargada excepto las rutas con Vigo.
#LuisViqueira
Aún acaban de lanzar una ampliación de rutas y frecuencias bastante potente en Luton, no sé por qué en Vigo debería ir tan lenta la cosa
# Luis Viqueira
No se hable más, Dinoseto para tí 🙂
#Luis y M. El problema de anunciar las rutas tarde es que puede haber un buen número de viajeros que se hayan comprado el billete con otras aerolíneas o desde otros aeropuertos . En todo caso, aunque se anunciasen nuevas rutas, o se confirmasen las actuales, en octubre, noviembre o incluso diciembre para arrancar en marzo se estaría a tiempo. Ryanair es una maquina muy potente. Aun así es evidente que cuanto antes mejor.
#M, en Vigo la cosa va lenta porque hay que convocar el concurso ( si es que finalmente se opta por esa figura), adjudicarlo y firmarlo. Y yo veo dos problemas: en Vigo el gobierno local está ahora centrado en salir lo mejor que se pueda de lo del Marisquiño y Ryanair está centrada en cerrar como mejor pueda la campaña de verano y resolver los conflictos laborales cuyas negociaciones se retomarán en septiembre.
Ambas cosas, intuyo van a retrasarlo todo
intuyes bastante mal, Ryanair está abriendo rutas por todos lados, parece que solo influye aquí, y bueno, resulta que el ayuntamiento está paralizado por el tema del marisquiño…estaríamos apañados…
# Anonimo ( no hay forma humana de que os pongáis un bendito Nick).
Vamos a ver Ryanair está abriendo rutas en todos lados. Cuántas de ellas se han anunciado en los últimos dias o semanas?. Hasta donde yo se, todas se han anunciado antes del verano y antes de las huelgas.
Yo no he dicho que el concello esté paralizado por el tema del Marisquiño. Ya veo que se recoge la basura y que las farolas se encienden por la noche o que la policía local sigue patrullando las calles. He dicho que a dia de hoy la máxima prioridad del gobierno local es capear como mejor se pueda el temporal del Marisquiño ya que el PP cree ( e incido en lo de cree) que ha encontrado un argumento para desgastar a Caballero.
Si se anuncian dentro de 2018 es “a tiempo”, pero si nos metemos ya en 2019 mal asunto
#LuisViqueira
La expansión en Luton se anunció la semana pasada.
No nos debemos olvidar de los vuelos nacionales desatendidos. En primer lugar Palma de Mallorca.
si, lo de Luton, debe ser que el Brexit es menos importante que lo del Marisquiño…
Aqui, que yo sepa, no hay nada paralizado por el tema del Marisquiño. El problema de la lentitud en este caso viene del otro lado… Con estos amigos, juegas segun sus reglas, o no juegas con ellos.
En todo caso las cosas siguen su curso y espero que en poco tiempo podamos completar la foto de la que llevo meses hablando. Entonces hablaremos con mas pausa y calma del porque de las cosas.
# Vuelos Vigo
Naturalmente, con el conocimiento las especulaciones quedan a un lado.
De todos modos algunas cosas se van sabiendo aunque séa por indicios y se están suoponiendo otras.
Acerca de Ryanair ¿se sabe, o se puede decir si se está trabajando en abrir alguna ruta nueva?
No me refiero ni a Londres ni al presumible cambio BGY ni a la discutible ruta a Madrid.
Falta por conocer esa nueva ruta que nos comentabas hace un mes, esperemos que salga bien.
Creo recordar que habría alguna linea de trabajo más.
Esa composición final puede tener buena pinta
#Jorge, recuerda que en la actualidad la ruta Vigo Palma de Mallorca la opera Air Nostrum. Por lo tanto desatendida no está.
Lo de que «la opera» hay que cogerlo con pinzas… 1 mes y 1 semana…
Decir que Palma no esta desatendida es de risa, que pena, hace 25 años se operaba mas tiempo y con aviones más grandes y ahora pagando, esa miseria y dice que no esta desatendida.
Lo de PMI es un «underserved» de libro. Pero si tenemos en cuenta Galicia al completo, sí que hay más opciones. De todas formas estoy convencido de que hay demanda para 5-6 meses de operación desde VIgo.
Por desgracia, Globalia centraliza su oferta para agencias en Santiago. Y en el caso de Mallorca, es un destino que en Galicia sigue moviéndose muchísimo a través de agencias de viaje. Como ya tengo mencionado alguna vez, las propias agencias de Vigo no han ayudado mucho (en general) al aeropuerto presionando para que la demanda del sur de Galicia se atienda desde el aeropuerto más cercano.
Todas las rutas de ANE están “underserved” y hacen que no se pueda apoyar a otras compañías para que las cojan. Esperemos a que se acabe la operativa para ver cuantos pasajeros han movido a cada destino y os daréis cuenta que es de pena, porque no es que sean 2 semanales, es que son poco más de un mes, no hay por donde cogerlo…quitan en agosto los vuelos a Bio y nos dan pagando el mismo número de vuelos a distintos sitios y poco más. Es casi robar.
Según escuché en la radio esta mañana el sistema EGNOS vía satélite para las aproximaciones y aterrizajes empezará a funcionar en Peinador este mismo año.
dónde están Málaga, Sevilla, Alicante y Roma? Ah eso lo cancelan para poner un cutre viernes y domingo durante todo el año una ruta como Valencia. Lo de ANE no tiene el más mínimo de nada, qué todos cobran, si, pero estos casi por no poner nada, y ya es la tercera vez…
#Jose, correcto . La operativa para Vigo es muy corta. En su momento la opero Air Europa y le funciono muy bien y en su momento también Volotea opero la ruta. Es una pena que Air Europa no apueste más no solo por esta ruta, sino un poco más por el aeropuerto en general. Sobre Volotea, mejor no hablar . Bueno y sobre las agencias, es un negocio, influyen intereses económicos, comisiones de los mayoristas. Y claro luego es más fácil llenar un avión, desde Lavacolla que desde Vigo
# Carlos. Es una información que publica hoy La Voz:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2018/08/29/galicia-incorpora-aeropuertos-tecnologia-via-satelite-evitar-desvios/0003_201808G29P5992.htm
#Javiriv: «Acerca de Ryanair ¿se sabe, o se puede decir si se está trabajando en abrir alguna ruta nueva?
No me refiero ni a Londres ni al presumible cambio BGY ni a la discutible ruta a Madrid».
Hay cosas que se pueden contar y otras no………. En todo caso lo de Milán solo es una especulación. Las ocupaciones son buenas, pero la rentabilidad de la ruta ( para Ryanair) no. Y sobre Madrid, no olvidemos que siempre ha sido una petición del alcalde que nunca ha sido recibida con mucho entusiasmo por parte de la aerolínea. Más claro parece lo de Londres.
#Luis
Yo lo escuché por la radio. Ahora releyendo la noticia en la Coz lo de periodista es para que se lo haga ver. Este, en concreto y no es la primera vez, pone a bombo y platillo y para que sea vea bien en negrita lo que ocurrirá en Alvedro para dentro de un año y pasa de soslayo lo que ocurrirá en Vigo. Y es el corresponsal de Vigo. Caramba para el muchacho
# Carlos
No hay para tanto, hombre. Como información me parece correcta.
De Peinador habla lo justo, sí
De SCQ apenas habla
Se extiende en LCG, es cierto. Abunda además la info al mencionar otra mejora en los procedimientos de aproximación que ayudará también a reducir desvíos.
Y es que allí tienen su problemática, llevan todo el año desviando vuelos, incluso en la época de la obra del ILS hubo algún día con tantos desvíos como aquí.
Conociendo la situación que tienen me parece normal que se haya extendido más.
Me quedo con lo mejor, como ya se decía hace meses, la implantación del nuevo sistema de navegación en LEVX a final de éste año.
#javriv
No es que me afecte y de hecho me alegro por Alvedro porque les hace mucha falta para evitar los desvíos pero es que el periodista en cuestión, corresponsal en Vigo, parece que le quema el teclado cuando tiene que poner una noticia positiva sobre el sur de Galicia. Que llueve sobre mojado.
Pero bueno, el muchacho en cuestión no merece más comentario.
Volviendo al tema que es lo que realmente importa parece ser que leí en su momento que una de las ventajas de este sistema es que recortaba el tiempo de vuelo ya que, tiro de memoria, el vuelo era más «recto». ¿es cierto?
Desde el desconocimiento (la verdad) en principio pongo las expectativas a remojo, hasta que vea los tres tipos de aviones/aerolíneas habituales usándolo todos los días. No tengo claro cómo se llevarán y cuando las certificaciones técnicas, de avionica y de pilotos, la última vez que leí al respecto hace más de un año apenas el 10% de las tripulaciones a nivel europeo tenían la capacitación, y nosotros requeriríamos Ryanair, AirEuropa,TAP e Iberia + Embraer, ATR, A3xx y B738. (AirNostrum con su karma se lo coma).
Como ejemplo, los problemas que tuvo aireuropa hace no demasiado con las certificaciones ILS en los embraer, uno de cada dos vuelos no era capaz de aterrizar donde los demás tomaban tierra con normalidad.
Entonces ese día sí me trago lo del “aeropuerto blindado”. Luego volvemos llorando pa ná…
PD: los tiempos de vuelos no se van a acortar, cualquier mejora marginal que se obtenga se lo comerán AirColchonerias para poder fardar de un 99% de puntualidad en vuelos de 50min programados para 1h15m, y de paso ahorramos algo de gasofa por el cambio.
#Xabi
Respecto a Air Europa y los Embraer, decir que el «problema» no se debía a tripulaciones ni aviones, simplemente a que Air Europa Express (no Air Europa, que sí estaba certificada) todavía no tenía certificado para operar con ILS Cat III porque, aunque lo habían solicitado, aquí las cosas van más lentas que en cualquier otro país (véase lo que pasa con los AOCs) y aún no se lo habían concedido. Se agilizó tras salir la noticia.
#Javiriv, por cierto. Respecto a Ryanair, en un principio el objetivo es de mantener las rutas actuales, a la espera de posibles cambios en Italia
#Anónimo
Supongo que la mención que hice a «certificaciones técnicas» (repasa el comentario) la obviaste para poder responder magnánimamente.
Por eso lo incluí en el mismo saco, porque en un tema tan complejo (y caro) a nivel técnico, de formación, de operacion y de papeleo, muchas cosas pueden salir mal (o tarde, o no salir).
https://www.aerotendencias.com/aeropuertos/45043-enaire-supera-los-100-aterrizajes-via-satelite-en-palma-de-mallorca/
https://www.turama.es/las-aerolineas-nos-toman-por-tontos
Dejo estos dos enlaces que casualmente había retwiteado hoy mismo y que vienen a colación en las conversaciones de #Carlos y # Xabi
Enlaces que comparto, por supuesto yo también, magnánimamente 🙂 🙂 🙂
Lo siento # Xabi, pero me ha hecho gracia 🙂
Magnáninamente y aviónica jajaja
Nunca está de más ver “vocablos” inusuales. La primera hasta la he tenido que buscar. En mi vida la había escuchado.
Magnánimamente*
Por cierto, Ryanair pasa de ser la propietaria del 37,5% a serlo del 75% de Lauda(motion). Nueva librea y el doble de aviones para 2019: http://www.elmundo.es/baleares/2018/08/29/5b86b39d468aebe1408b45cc.html
En realidad, este verano han operado con 9 A320/321 y 8 B738 de Ryanair, así que si para 2019 pasan a operar solo con flota propia, el crecimiento sería de 1 avión.
Ah, y Level abre Oporto-Viena desde el 1 de abril, con vuelo los lunes y viernes. Algún forero comentaba hace algunas semanas que Level debería de abrir Vigo-Viena y alguien le decía que eso era imposible… pues bien, la ruta ha caído cerca.
#Luis, si , pero de momento si quieres reservar vuelo con Level, te deriva a la página de Vueling
#LuisViqueira
Porque todavía no tienen canal de venta propio para corto-medio radio. Pero eso es lo de menos. Quien tuviese la ruta.
CIA seguro que funciona con Ryanair porque en OPO Ryanair es la única que ofrece Roma y sólo tiene tres miserables frecuencias semanales durante todo el año, que para un aeropuerto del tamaño de Porto es nada. Milán tiene 2 diarios de TAP más Ryanair volando a BGY y MXP. En total OPO-Milán son hasta 5 vuelos diarios frente a 3 semanales de Roma.
Aumentar frecuencias con Ryanair o tener un segundo operador es una demanda de los usuarios de Porto. Además como en Santiago está Vueling, no se hace competencia así misma.
Esto explica que los 2 próximos vuelos OPO-CIA estén todo vendidos y el del miércoles de la semana que viene por +300 euros.
En vez de aumentar en OPO, le saldrá más rentable que le paguen por volar desde Vigo.
¿En serio OPO sólo tiene 3 frecuencias semanales a Roma? 🙄
#BurjLCG
Es curioso, pero sí. No habrá emigración portuguesa por allí
#Anonimo y Burj, No sabía lo de Roma pero es curioso. Y efectivamente, parece, una buena oportunidad. En todo caso esperemos a la evolución de las cosas, porque, insisto que de momento un posible cambio en la ruta de Milán es una mera especulación nuestra
http://www.atlantico.net/articulo/vigo/turismo-masas-fija-ultimo-objetivo-oporto/20180829232412666190.html
Os recomiendo que leais este articulo
#Luis Viqueira
En los últimos años parece que el turismo se vio obligado a cambiar destinos tradicionales (Egipto, Túnez, Turquía… que ahora parecen remontar) por otros «nuevos« hasta el momento no tan masificados. Además, a eso se une el boom de los pisos turísticos en pleno centro, que hasta hace unos años no era tan común. La gente busca lugares con encanto que además aporten completa seguridad. Quizás el problema está en que muchos sitios no están preparados para la masificación. Por ejemplo, hace 2 años estuve en Croacia y comprobé como el aeropuerto de Split se quedó enano (de verdad parecía una lata de sardinas).
Yo en este caso veo quizá una mala gestión de algunos gobiernos, ya que muchas veces se promociona un turismo low cost que se puede volver en contra del lugar.
En nuestro caso, que Oporto gane fama entre el turismo es bueno, ya que siempre se podría buscar que aquellos que van a Oporto combinen su viaje con una estancia en Vigo o Galicia en general.
No te preocupes Viqueira, que para cuatro vuelos que tenemos no hay problema
#Anonimo
Es cierto que en Vigo lo de la masificación turística aún está lejos y de hecho lo prefiero así, pero para cuatro vuelos que tenemos llama la atención algo que antes no era tan habitual como estar en una terraza y oír hablar italiano a tu lado más que antes. Y eso que, en este casi, solo son 4 vuelos a Italia.
De todas formas, a poco que se recuperen los países árabes del mediterráneo España va a notar y mucho dicho efecto.
#Martiño
Estuve hace un año y poco en el aeropuerto de Split y de hecho estaban en pleno proceso de ampliación de la terminal y la zona de parking.
Si no me engaño, Binter ha bajado la tarifa mínima para no residentes a 100€ el trayecto. Ya es mucho más razonable
#Luis: sí, acabo de hacer algunas búsquedas y sale ese precio… salvo en Julio/Agosto, que se va a 490 euros el billete mínimo.
También tendrán que ajustar eso, está claro. Salvo que ya cuenten que esos dos meses van a tener el tráfico garantizado con residentes.
#Jose
Es que para esos meses aún no han cargado las 2 tarifas más bajas: Superpromo y Promo
# Anonino, cuanto tiempo. Bueno, son unos cuántos más que 4. Italia está dando buenos resultados, ya habras leido que Canarias y Valencia también, incluso hasta Londres. Vamos por el buen camino, siempre y cuando quieras ver el vaso medio lleno. Por cierto no estoy para nada preocupado ya que pienso que no debemos aspirar al modelo turístico de Oporto. Me parece un artículo interesante. Como amante de Oporto, de Portugal en general, observo que lo que antes era una ciudad cómoda y muy atractiva ( hubo épocas del año que viajaba una o dos veces al mes a ella) se ha convertido en un lugar insufrible.
# Martiño. Tu analisis es bastante acertado. Oporto aporta lo que tú dices, buen tiempo, buena gastronomía, mucha vida de calle, etc.
El actual alcalde es un firme defensor del actual modelo, aunque ya hay muchas voces críticas ya que está provocando una huida generalizada de los habitantes de Oporto hacia los municipios cercanos por la presión de pisos turísticos y nuevos hoteles. Hay otras voces que hablan ya de agotamiento del modelo.
¿Alguien puede pegar lo que dice Faro sobre París? Gracias de antemano 😉
La continuidad del vuelo a París permitirá viajar sin escala a más de 16.000 personas
Más del 80% de los viajeros que volaron a la capital francesa en 2016 hicieron parada en otro aeropuerto
Ó. Méndez 03.09.2018 | 02:06
Evolución de la ruta a parís
La ruta a París sumó 850.000 pasajeros: La conexión diaria operada por Air France entre 2004 2015 alcanzó los 850.000 pasajeros, con un pico de más de 106.000 en el año 2008.
Air Nostrum recoge el testigo en verano: Air Nostrum mantuvo la ruta a París desde Peinador en los últimos tres veranos gracias a un convenio municipal que incluía otros destinos.
El 80% de viajeros a Francia precisan escala: El último informe MIDT recoge que el 80% de los vigueses que llegaron a París en el año 2016 lo hicieron tras realizar una escala en un aeropuerto intermedio.
Vigo lleva casi tres años sin una conexión diaria con París pese a que la demanda sigue siendo elevada. En 2016 volaron de manera directa desde Peinador a Charles de Gaulle algo más de 3.000 personas en alguno de los aviones que operaron la ruta ese verano, que tuvieron una ocupación cercana al 70%. Sin embargo, muchos vigueses se quedaron con las ganas de poder volar sin escalas. Según el último informe MIDT (Marketing Information Data Tapes), que recoge las reservas ejecutadas por las agencias de viajes, en ese mismo ejercicio hubo más de 13.000 vigueses que llegaron a la capital francesa después de realizar una parada en otro aeropuerto. Es decir, cuatro veces más de los que pudieron aterrizar sin una pausa intermedia. En total son más de 16.000 personas que completaron el viaje entre ambas ciudades en avión, una cifra que seguramente ha crecido en los dos últimos años ya que también ha aumentado la ocupación de los vuelos estivales operados por Air Nostrum.
En octubre de 2015 Air France canceló el vuelo directo con la capital gala que llevaba operando desde mediados de 2004 por la competencia con subvención pública a otras aerolíneas en Santiago y Lavacolla. Desde entonces, la ruta ha quedado reducida a una serie de vuelos en temporada alta merced a un convenio entre Concello y Air Nostrum. El último, aprobado en mayo de este año, garantiza la línea durante siete meses en los dos próximos ejercicios con un total de 41.000 asientos. Además, en dicho acuerdo están incluidos los viajes a Sevilla durante cinco meses y a Valencia todo el año.
La ruta francesa no es la única que tiene una demanda elevada entre las que no están en la parrilla de Peinador. El mencionado documento MIDT muestra que en 2016 llegaron a Londres 3.391 vigueses de manera directa, mientras que otros 7.213 lo hicieron con una escala de por medio. Roma también recibió a más viajeros que necesitaron parar en un aeropuerto intermedio. Entre los destinos nacionales con más tirón destacan Palma de Mallorca y Tenerife, que recibieron prácticamente al mismo número de pasajeros con y sin escala.
El informe también señala aquellas ciudades que no tienen ningún tipo de conexión con Peinador pero que también recibieron a miles de vecinos olívicos. Sobresalen Amsterdam, (6.902), Bruselas (5.052) y Fráncfort (2.533). En todo caso, el MIDT no incluye a todas aquellas personas que optan por coger un avión en Santiago o Oporto y que con total probabilidad engrosarían todavía más estas estadísticas.
La directora del aeropuerto vigués, Ana Molés, reconoció el pasado mes de octubre que entre sus principales objetivos a corto y medio plazo están el vuelo diario a París, abrir una conexión con Alemania o aumentar el número de rutas en invierno (desde entonces Peinador ganó Gran Canaria y Valencia). A comienzos de este año PSA le trasladó su interés por disponer de un línea regular con la capital gala durante todo el año. La demanda llega por el intenso movimiento de trabajadores entre ambas ciudades. Cada semana, por ejemplo, un autobús sale de Vigo lleno de ingenieros con destino a Oporto para llegar hasta Charles de Gaulle.
Marchando una de Faro de Vigo 03-09-2018
La continuidad del vuelo a París permitirá viajar sin escala a más de 16.000 personas
Más del 80% de los viajeros que volaron a la capital francesa en 2016 hicieron parada en otro aeropuerto
Evolución de la ruta a parís
La ruta a París sumó 850.000 pasajeros: La conexión diaria operada por Air France entre 2004 2015 alcanzó los 850.000 pasajeros, con un pico de más de 106.000 en el año 2008.
Air Nostrum recoge el testigo en verano: Air Nostrum mantuvo la ruta a París desde Peinador en los últimos tres veranos gracias a un convenio municipal que incluía otros destinos.
El 80% de viajeros a Francia precisan escala: El último informe MIDT recoge que el 80% de los vigueses que llegaron a París en el año 2016 lo hicieron tras realizar una escala en un aeropuerto intermedio.
Vigo lleva casi tres años sin una conexión diaria con París pese a que la demanda sigue siendo elevada. En 2016 volaron de manera directa desde Peinador a Charles de Gaulle algo más de 3.000 personas en alguno de los aviones que operaron la ruta ese verano, que tuvieron una ocupación cercana al 70%. Sin embargo, muchos vigueses se quedaron con las ganas de poder volar sin escalas. Según el último informe MIDT (Marketing Information Data Tapes), que recoge las reservas ejecutadas por las agencias de viajes, en ese mismo ejercicio hubo más de 13.000 vigueses que llegaron a la capital francesa después de realizar una parada en otro aeropuerto. Es decir, cuatro veces más de los que pudieron aterrizar sin una pausa intermedia. En total son más de 16.000 personas que completaron el viaje entre ambas ciudades en avión, una cifra que seguramente ha crecido en los dos últimos años ya que también ha aumentado la ocupación de los vuelos estivales operados por Air Nostrum.
En octubre de 2015 Air France canceló el vuelo directo con la capital gala que llevaba operando desde mediados de 2004 por la competencia con subvención pública a otras aerolíneas en Santiago y Lavacolla. Desde entonces, la ruta ha quedado reducida a una serie de vuelos en temporada alta merced a un convenio entre Concello y Air Nostrum. El último, aprobado en mayo de este año, garantiza la línea durante siete meses en los dos próximos ejercicios con un total de 41.000 asientos. Además, en dicho acuerdo están incluidos los viajes a Sevilla durante cinco meses y a Valencia todo el año.
La ruta francesa no es la única que tiene una demanda elevada entre las que no están en la parrilla de Peinador. El mencionado documento MIDT muestra que en 2016 llegaron a Londres 3.391 vigueses de manera directa, mientras que otros 7.213 lo hicieron con una escala de por medio. Roma también recibió a más viajeros que necesitaron parar en un aeropuerto intermedio. Entre los destinos nacionales con más tirón destacan Palma de Mallorca y Tenerife, que recibieron prácticamente al mismo número de pasajeros con y sin escala.
El informe también señala aquellas ciudades que no tienen ningún tipo de conexión con Peinador pero que también recibieron a miles de vecinos olívicos. Sobresalen Amsterdam, (6.902), Bruselas (5.052) y Fráncfort (2.533). En todo caso, el MIDT no incluye a todas aquellas personas que optan por coger un avión en Santiago o Oporto y que con total probabilidad engrosarían todavía más estas estadísticas.
La directora del aeropuerto vigués, Ana Molés, reconoció el pasado mes de octubre que entre sus principales objetivos a corto y medio plazo están el vuelo diario a París, abrir una conexión con Alemania o aumentar el número de rutas en invierno (desde entonces Peinador ganó Gran Canaria y Valencia). A comienzos de este año PSA le trasladó su interés por disponer de un línea regular con la capital gala durante todo el año. La demanda llega por el intenso movimiento de trabajadores entre ambas ciudades. Cada semana, por ejemplo, un autobús sale de Vigo lleno de ingenieros con destino a Oporto para llegar hasta Charles de Gaulle.
Como sempre o de sempre, halaaaa Celtaaaaa. Hombre siempre con el mismos rollo y le dan por un pastizal por cuatro vuelos a ANE, para decir que tenemos vuelos a esos destinos, cuando en realidad los deja infraservidos, así no vamos a ningun sitio, tirando el dinero y las oportunidades…
Muchas gracias, Luis 2 🙂
Según Aviability, Air Nostrum operaría a partir de diciembre vuelos con LPA todos los miércoles y sábados (no solo en Navidad, sino todo el año)… https://es.aviability.com/numero-de-vuelo/vuelo-ib8406-iberia
#Vuelos, ¿alguna idea? ¿se trata de un error?
Ah, y confirmo las 2 primeras rutas Imserso:
– Ibiza con Air Nostrum, 1 vuelo semanal desde mediados de octubre
– Málaga con Evelop, 1 vuelo cada 8/10 días (no confirmada aún la frecuencia) desde principios de noviembre.
Supongo que algo más habrá, pero estos son los 2 primeros.
#Marcos
Por Amadeus no hay nada cargado de LPA. No conozco la fiabilidad de esa pagina, ni en que se basa, pero en principio nada.
Eso si, en Navidad ya lleva semanas cargado con YW.
#Marcos
De momento cargados AGP con E9 y tambien BCN con UX.
El IBZ aun no lo he visto, ya que Mundiplan no permite ver programaciones. ¿Por donde lo viste?
Está en la web de AENA. Opera los sábados desde el 20 de octubre, con código ANE9678/9679, llegada a las 20:10h y salida a las 20:40h.
La web en la que vi lo de LPA hasta ahora nunca me ha fallado, pero a saber, pueden haber visto lo de Navidad y «suponer» que era estable.
Con Evelop! algo más debe de haber, porque:
VGO-AGP 13:20h – 14:45h
AGP-VGO 15:35h – 17:05h
Hacen W, probablemente con Alicante
En el otro blog confirman ANE para navidades
5 vuelos por sentido entre 22 dic y 5 ene
#Marcos
Si, yo tambien creo que completaran la rotacion con ALC.
Esto se va a quedar en agua de borrajas, porque la programación de Imserso 2018/19 será muy similar a la de 2017/2018… Con este partido, mucho blablabla pero poco lerele, como siempre…
Recordemos: http://www.atlantico.net/articulo/vigo/peinador-tendra-vuelos-imserso-2018/20170926225923609456.html
#Marcos
Gracias por el dato de IBZ.
Yo ultimamente nunca consulto la web de AENA porque suele servir de poco, aunque esta vez si que nos ha dado un dato. Nada mal.
La pena es que no deja ver ninguna ruta mas alla de finales de octubre, con lo que nos faltan muchos datos. Una pena.
Es una web+app penosa, pero bueno, a veces alguna pista da 😉
#Marcos #Vuelos
No sé si lo de LPA con ANE saldrá, porque viniendo de ellos, es bastante raro. Pero bueno, es cierto que 2019 debería ser el año de ver crecer notablemente los vuelos con Canarias y Baleares. El incremento al 75% del descuento de residente les pilló con la temporada 2018 ya programada, pero para 2019 debería ser un impulso muy importante para crecer.
Lo de LPA de Air Nostrum en NVidades lleva semanas cargado y a la venta.
Más allá de Navidades, me informaré a ver si es verdad.
«La directora del aeropuerto vigués, Ana Molés, reconoció el pasado mes de octubre que entre sus principales objetivos a corto y medio plazo están el vuelo diario a París, abrir una conexión con Alemania o aumentar el número de rutas en invierno (desde entonces Peinador ganó Gran Canaria y Valencia). A comienzos de este año PSA le trasladó su interés por disponer de un línea regular con la capital gala durante todo el año. La demanda llega por el intenso movimiento de trabajadores entre ambas ciudades. Cada semana, por ejemplo, un autobús sale de Vigo lleno de ingenieros con destino a Oporto para llegar hasta Charles de Gaulle.»
La pregunta del millón de dolares es: ¿qué gestiones ha hecho la directora para recuperar el vuelo a Paris? ¿ se conforma la directora con la actual operativa o se sigue buscando otro operador?
#Vuelos
Me refiero a lo de a partir de Navidades. Lo de Navidades ya lo había visto, y es lo típico de todos los años. Pero debería ser el año de ver aumentos a TFN, en las rutas a baleares, etc porque el incremento del descuento está generando un aumento de las ocupaciones importante.
#Marcos
Haciendo pruebas en la pagina, lo de LPA de ANE debe de ser un error.
Si pruebas a buscar VGO-BLQ te replica en noviembre y diciembre la operativa de octubre de RYR aunque no opere.
Para navidades desde Tenerife a Vigo no hay nada, ya ni siquiera en navidades para los miles de gallegos que hay en la isla, es una vergüenza a lo que hay que sumar todo el tráfico de vacaciones regalado a los de siempre
#Luis, tiene que venir de ellos. Caramba, de vez en cuando tienen algún detalle, je,je,je, Lo digo porque los convenios con Air Nostrum no recogen ninguna ruta con Canarias.
De la web de Faro de Vigo:
Air Europa e Iberia lanzan ofertas para viajar desde Peinador
Ambas aerolíneas presentan atractivos descuentos a Madrid y otros destinos nacionales
El inicio de septiembre marca el punto y final de la temporada alta para las aerolíneas. Air Europa e Iberia ya han lanzado una serie de ofertas para tratar de captar clientes durante el invierno. La primera de ellas ofrece la posibilidad de viajar desde Vigo a Madrid por 29 euros por trayecto. Dichas tarifas están disponibles para volar entre el 5 y el 13 de octubre y entre el 21 y el 30 de ese mismo mes. Estos descuentos se encuentran disponibles desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre.
Iberia, por su parte, también lanzó a lo largo del fin de semana una serie de ofertas a nivel nacional de las que se beneficia el aeropuerto vigués. La compañía ofrece vuelos directos a Madrid desde 19 euros, a Bilbao desde 27 euros o a Valencia desde 29 euros. Estos descuentos están disponibles hasta el próximo día 17 de septiembre.
#Anónimo
Binter, conexiones gratis…
#Vuelos
Cierto. Resuelto el misterio. Parece que un simple fallo técnico. Bueno, prefiero que Binter aumente frecuencias, aunque todo sumaba 🤷🏻♂️
conexiones gratis tengo en Madrid con Iberia, con mejores precios y muchas más que con los sableadores de Binter
#Anónimo
¿Conexiones gratis con Iberia? Va a ser que no.
#Anonimo
Binter no son sableadores. Tienen su precio que depende de muchos factores(flota alquilada, ruta muy larga para aviacion regional, alto coste de promoción de la ruta…). Puede gustarte o no, pero están en precio de mercado para la ruta que operan.
Y ahora con 100€ de base, ya cobra lo mismo que Air Nostrum… incluso 2€ menos…
100 € de base + tasas, que estos son de los que hay que darle a comprar hasta el final para saber el precio real…
De la web de Faro de Vigo:
Air Europa e Iberia lanzan ofertas para viajar desde Peinador
Ambas aerolíneas presentan atractivos descuentos a Madrid y otros destinos nacionales
El inicio de septiembre marca el punto y final de la temporada alta para las aerolíneas. Air Europa e Iberia ya han lanzado una serie de ofertas para tratar de captar clientes durante el invierno. La primera de ellas ofrece la posibilidad de viajar desde Vigo a Madrid por 29 euros por trayecto. Dichas tarifas están disponibles para volar entre el 5 y el 13 de octubre y entre el 21 y el 30 de ese mismo mes. Estos descuentos se encuentran disponibles desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre.
Iberia, por su parte, también lanzó a lo largo del fin de semana una serie de ofertas a nivel nacional de las que se beneficia el aeropuerto vigués. La compañía ofrece vuelos directos a Madrid desde 19 euros, a Bilbao desde 27 euros o a Valencia desde 29 euros. Estos descuentos están disponibles hasta el próximo día 17 de septiembre.
¿Alguien se anima a hacer porra sobre los datos de agosto?
Empiezo yo (copiad la lista e id poniendo vuestras apuestas):
– Lois: 120.000 pasajeros
– Lois: 120.000 pasajeros
– javriv; 120.984 pasajeros
Pero no me juego nada 🙂
Yo creo que no llegamos a los 120 mil
– Lois: 120.000 pasajeros
– javriv; 120.984 pasajeros
– Carlos: 119.000 pasajeros
De La voz de Galicia:
Aluvión de ofertas para volar en Peinador
49 euros ida y vuelta a Madrid o 393 a Nueva York; 10 a Barcelona y 18 a Milán o a Bolonia
https://aeropuertodevigo.wordpress.com/2018/08/20/exito-rotundo-de-la-ruta-de-binter-entre-vigo-y-gran-canaria/#comment-36754
Me apunto para los 121.000
– Lois: 120.000 pasajeros
– javriv; 120.984 pasajeros
– Carlos: 119.000 pasajeros
— Luis 2: 121.000 pasajeros
Yo digo también 120.000
Hablando del tema destinos de IMSERSO, ya cargado ALC las mismas fechas que AGP.
Estan aumentando fechas de ALC.
Habra mas vuelos a ALC que AGP. A ver si mañana podemos recopilar.
Aviso a navegantes.
Novedades en menos de 24 horas probablemente.
# Vuelos
Al respecto de lo que adelantabas hace cosa de un mes ? 🙂
#javriv
Si. La balanza se ha decantado hacia VGO al final, parece ser. Tan pronto me den permiso, os doy detalles.
Buenas noticias entonces. Fantástico
Tendrás que dejar que lo publiquen, supongo
#Vuelos
Alguna pista? A mí lo único que se me viene a la cabeza de lo reciente eran que había un par de aeropuertos peninsulares decidiendo a qué aeropuerto gallego volar…
Bueno pues yo digo 118.000
#Vuelos
Uooohh! Deseosos estamos de novedades 😁
Añado a los que no os habéis puesto en la lista 😉
– Lois: 120.000 pasajeros
– javriv; 120.984 pasajeros
– Carlos: 119.000 pasajeros
— Luis 2: 121.000 pasajeros
– Martiño: 120.000 pasajeros
– Airbus 320: 118.000
– Luis: 120.500
117.500 con el objetivo de quedarme corto.
Por fa, en la lista…
– Lois: 120.000 pasajeros
– javriv; 120.984 pasajeros
– Carlos: 119.000 pasajeros
— Luis 2: 121.000 pasajeros
– Martiño: 120.000 pasajeros
– Airbus 320: 118.000
– Luis: 120.500
– Xabi: 117.500
#Vuelos
Hemos salido elegidos? Mira que como quien dice siempre estamos en el banquillo pero nunca nos sacan, y de esta nos rompen los esquemas. ¡En ascuas estoy!
Ostras , ¿no será Granada?
¿Y aerolínea?
Lo repito quedaros con el color naranja.🍊
# Airbus A320
Ya sabes que siempre tuve ése pálpito también
Pero hasta que no lo vea, no lo creo 😉
Quedaros con el color naranja. ¿Lo veis? Pues ese no es.
Anónimo 8:18
Haznos un avance ,por favor,me he quedado sin uñas 🤗
Por cierto, como yo me he pasado muchas hora sde mi vida buscando rutas (de hecho lo sigo haciendo en mis ratos libres…), ya os aviso que en este caso no servirá de nada ya que no colgarán la ruta hasta horas después de anunciarla.
Si todo va bien, mañana a estas horas podemos estar comprando.
#Vuelos
Vale. Dejo mis peleas con Amadeus
Ruta nacional o internacional ?😉
Tanto rollo y ya lo pusieron en el Faro
Internacional
Yo no veo nada publicado
Si lo sabéis bien podéis comentarlo….
Pues nada, ya se sabrá
Buenas coches
# Javiriv , yo tampoco veo nada. Intuyo que son ganas de tocar los…. Hay que empezar a plantearsecen serio no hacerle caso a los anónimos.
A ver con qué ruta nos sorprendes 🙂
Me gusta esto, Peinador está cogiendo inercia.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/09/05/imserso-vuelve-castigar-peinador-tendra/1956029.html
No se ve mucha mejora.
EZY PARIS
# kovako
No me digas, ¿es información veráz. rumor, opinión?
Ojalá sea así
Bueno, creo que finalmente el anuncio será hoy.
Ruta anual y gratuita.
Con ello pasará a ser la séptima ruta anual del aeropuerto.
Javriv más que una información es un deseo.
Estoy seguro que esa operativa funcionaría, contando además que easy jet opera a CDG y que para mí y por mi experiencia desde OPO es una compañía con una buena relación calidad-precio.
Es asombroso que la cantidad de gallegos que vuelan OPO- PAR nuestro aeropuerto no tenga al menos un enlace diario.
Vuelas desde OPO con TAP , con Transavia, con Easy jet e incluso en alguna ocasión con RYAN que vuela a 100 km de PAR y siempre te encuentras un montón de gente de Pontevedra , de Orense e incluso algún despistado del norte.
#vuelos
Ruta nacional o internacional?
Vuelos Vigo #
A qué hora te vas a pronunciar con la nueva información?
Joder que nervioso estoy
#vuelos
Ruta nacional o internacional?
Esto parece un interrogatorio en toda regla🤭
Si es Easyjet, ya podían animarse de paso con Gatwick. Con el programa de Easyjet Worldwide básicamente ofrecen conexión a unos cuantos destinos transoceánicos a buen precio.
No se si es un dato relevante o no, Easyjet SCQ-GTW solo permite comprar billete hasta finales de Octubre. Creo recordar que es estacionaria, o me equivoco?
#RickUK: sí, es estacional. La que es anual desde Santiago a Gatwick es Vueling.
Easyjet??? No estaremos soñando un poco? Ojala me equivoque, en todo caso….
Por soñar ya podía ser Norwegian…
#Jose
Vueling canceló Gatwick en Santiago hace meses.
Easyjet ni de coña! Lo que os puedo asegurar es que no es low cost. A Vigo no vienen si no se paga.
#Marcos
Ooops, ya lo había olvidado.
Alguna novedad?
Girona
Si no me fallan las informaciones, en menos de 2 horas se sabrá.
Danos una pista! QUe nervios!!
#E195
Pistas no puedo, que ahora cualquier pista ya podria desvelar la ruta y eso depende ya de la politica de comunicación de la aerolinea.
Solo os informo que no es Easyjet, y que de hecho no conteis con Easyjet en VGO ya que no están interesados en operar aquí.
#Vuelos
Tienes la entrada ya escrita para que la gente empiece a echar postes en cuanto se haga oficial?
# Bueno, no me hacía muchas ilusiones con Easyjet. En fin ellos se lo pierden.
Y EasyJet nos caería Luton, lo que no tendría mucho sentido.
Hace poco leí en la Coz que EasyJet se iba a Corunya por presiones de la Xunta que la diputación mantenía con ellos negociaciones para que operasen en Vigo, y que iban por buen camino. Tan malos son los periodistas del medio turko?
El panfleto antivigués de Sabón no es más que un instrumento de propaganda, siempre a disposición de sus amos.
Ya se sabe algo?
Jajajaj hoy las visitas del blog se están multiplicando por cinco
Esta espera se está haciendo eterna…
Ojalá se anuncie pronto, no puedo con los nervios.
Sería una gran noticia para Vigo y para Galicia.
Vuelos,pasarón un par de horas.
Y la noticia para cuando?
Podríamos empezar con las hipótesis locas, para pasar el rato…
Ahí va una: TAP a Faro.
Y para #vuelos… una pregunta no muy comprometedora… Se opera ya esa nueva conexión desde alguno de los aeropuertos de la eurorregión?
Vigo – Sevilla con Ane, los miércoles todo el año, eso si, quitan el vuelo de los miércoles a Bio
Air Europa a las Islas o Zona Sur
KLM a Amsterdam ahí va mi hipótesis loca o más loco todavía mudanza de lufthansa a Vigo desde Santiago o Estambul con Tuskish y parraque de la Xunta garantizado
#J
KLM a Amsterdam sería ma-ra-vi-llo-so. Una de mis aerolíneas más usadas en los últimos años. A pesar de la escala a mayores por Madrid.
Vigo sale en el buscador de vuelos de Lufthansa, pero supongo que será por aquel autobús con código de vuelo que hubo hace algún tiempo, cuando la Xunta aún no había metido la zarpa coordinadora y Vigo era el principal candidato para operar desde Galicia.
Ya nos podemos despedir de ningún anuncio hoy… a éstas horas será mañana…
Dudo que sea klm o Lufthansa… pero soñemos
Mi hipótesis: Delta a JFK
#Jose
Se opera desde casi todos xD
Bueno está claro que el vuelo lo operará una aerolinea poco puntual jeje
Ya está a la venta chicos…
Y desde 25€ el trayecto
Vigo-Tenerife Norte, con Binter. Al menos eso aparece cargado en Amadeus.
Vuelos los martes y los jueves
Cual es???
Pues sí que es rotundo el éxito del vuelo de Binter, si ya abren el segundo enlace, a Tenerife Norte. Me sale ya a partir de noviembre?
Y con la política de conexiones gratis pasamos a tener 4 vuelos a la semana Canarias.
José..desde el 23 de octubre.
martes y jueves Vigo TF norte
Me sale en la web de Binter desde el 30 de Octubre
Está claro que deben de estar muy contentos con el comportamiento de la ruta para sumar tan rápido otra. Imagino que el próximo paso debería ser aumentar frecuencias, aunque por ahora a consolidar las 4 que tienen.
Buen ejemplo a seguir Binter, ¡mucha suerte!
Si no he visto mal, creo que han hecho lo mismo con PMI.
Cuando Vuelos hablaba de que finalmente se decidieron por Vigo, pensé que sería una aerolínea sin presencia en Vigo. Tine lógica que vaya para Vigo ya que operan Gran Canarias.
Buenos ya la habeis desvelado. Ahora se va a hacer publica.
VGO-TFN 2x anua, martes y jueves
Mueven LPA a miercoles
Primicia Vigo-Berlín con AER LINGUS😴😴
Equipo un A321,
Rotaciones L,X,V,D
Ja, ja, como me gustaría.
#Hector, en Mallorca se empezó al mismo tiempo con Tenerife y Las Palmas, en Vigo posiblemente por temas operacionales han tardado unos meses más
RYANAIR PERMITIRÁ A LOS PASAJEROS SIN EMBARQUE PRIORITARIO QUE RESERVARON ANTES DEL 31 DE AGOSTO
PARA VOLAR A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE, FACTURAR DE FORMA GRATUITA UNA MALETA DE 10KG
Madrid, 6 de septiembre de 2018. Ryanair permitirá facturar de forma gratuita una maleta de 10kg a los 2 millones de pasajeros sin Embarque Prioritario que realizaron su reserva el 31 de agosto o antes para volar a partir del 1 de noviembre, fecha en la que entrará en vigor la nueva política de equipajes de la compañía. Ésta introduce la posibilidad de facturar una nueva maleta de 10kg más barata y elimina las maletas que se facturaban de forma gratuita en la puerta de embarque, responsables de los retrasos que se generaban. La compañía ha avisado hoy a través del correo electrónico, a estos dos millones de clientes que no habían adquirido Embarque Prioritario, de que ya ha añadido a sus reservas la facturación de una maleta de 10kg de forma gratuita.
Además, hay unos 50.000 pasajeros que hicieron una reserva el 31 de agosto o antes, pero adquirieron el Embarque Prioritario (como un servicio aparte) después del 1 de septiembre, tras el anuncio de la nueva política de equipajes el 31 de agosto. La compañía ha reembolsado a todos ellos el coste de ese Embarque Prioritario (8€) y además Ryanair seguirá permitiéndoles viajar con Embarque Prioritario sin cargo alguno.
De esta forma, a los pasajeros sin Embarque Prioritario que reservaron antes del 31 de agosto no les afectará la nueva política de equipajes de Ryanair, que se aplicará a partir del 1 de noviembre, ya que ahora podrán facturar su maleta de 10 kg gratis, en el aeropuerto, el día de la salida del vuelo.