Binter ha entrado con fuerza en Peinador. Estos canarios no son de hablar, son de hechos. Hace solo 6 meses no operaban en VGO, y en el día de hoy anuncian su segunda ruta directa entre Vigo y Canarias tras el éxito de los primeros meses de la ruta a Gran Canaria. Su apuesta por Vigo es real, muy real, y puede que no se quede aquí. Esta apuesta nuevamente nace de Binter sin subvención municipal.
Binter operará desde el 30 de octubre la ruta Vigo-Tenerife Norte con 2 vuelos semanales, trasladando el vuelo de los jueves a Gran Canaria a los miercoles para que no coincidan ambas rutas el mismo día. Con ello nos quedarán vuelos directos a Canarias durante todo el año los martes, miercoles, jueves y domingos.
Los horarios de ambas rutas serán los siguientes:
Con ello, la oferta anual de plazas de Binter se va 41.600 plazas. Será junto a Air Nostrum la aerolinea que mas rutas anuales opere desde Peinador.
Gracias Binter. Gracias por apostar por Vigo. Gracias por elegir Vigo.
Gracias Binter
Que tengáis mucha suerte, gracias por Elegir Vigo!
Fantástico
Estupendo
Insisto en un punto que comento: 41.600 plazas anuales entre LPA y TFN.
Enhorabuena y mucha suerte!!
Gracias Binter!! A seguir así, a ver si nos caen Lanzarote y Fuerteventura.
Como era aquello? Tacita a tacita.
4 días que se puede volar a cualquiera de las islas, dos de ellas sin escala, y las otras con una pequeña escala… Si ponen tarifas promo/superpromo en agosto creo que ya sé a dónde me voy de vacaciones en 2019.
Fantástica noticia!!!!!! Deseo todos los éxitos a la ruta.
Lo que debería ser normal en cualquier compañía se hace tan sorprendente que a día de hoy alguien apueste por una ruta a cambio de nada…
Gracias Binter!!!!
Veremos a ver si ahora la competencia reacciona y de repente Canarias vuelve a interesar a más de uno durante el invierno…
Recordar que cuando Binter anunció LPA, al día siguiente Air Nostrum también lo puso a la venta…
Genial! Ojalá se animen con un Fuerteventura o Lanzarote estacional 🙂
Seguro que aparece un iluminado tocando los h*****,el resto del comentario se puede imaginar.
Espectacular lo que hacen estos canarios.
Y lo mejor, va a ser economia para la ciudad porque la ruta probablemente traiga más canarios que gallegos envía.
Una grandisima noticia. Grandisima.
#Vuelos
Aparecen vuelos con LPA los miércoles. ¿Cambian de día? ¿nueva frecuencia?
Una pregunta de incrédulo
Si ya podíamos volar a Tenerife «gratis», yendo a Las Palmas con Binter, que gran ventaja tiene este vuelo, salvo que es directo?
#Marcos
Cambia de día LPA para adaptar la operativa de TFN.
#Luis2
Doble ventaja: vuelo directo y 4 días de operativa a Canarias.
Ah vale vale. Supongo que aún estarán haciendo ajustes en la web y por eso aparece un poco raro. ¿Y quien ya hubiese comprado para jueves? ¿Le trasladan al miércoles?
# Vuelos
Si, podemos congratularnos porque las plazas ofertadas van en aumento, y esperos que crezcan más.
Sin embargo no olvidemos que LCG ya ofrece 36.000 asientos a Canarias, VGO ahora con 41.000 está ya en la misma línea…pero SCQ con 360.000 plazas nos dice que hay potencial de crecimiento en los otros dos aeropuertos…como sucede en la mayoría de las rutas nacionales.
Lo del vuelo directo lo entiendo, pero si duplicaran Las Palmas no sería casi lo mismo.
A ver, genial lo de esta compañía, desde que sigo este blog, sólo comparable con TAP
#Luís 2
Para galicia seria casi lo mismo, pero recuerda que todas las rutas nacionales esta ahora subvencionadas al 75% por papa estado para residentes, el publico objetivo de estos vuelos no sois vosotros, asi que entrando en Tenerife ganan el mercado de una isla (para los canarios si que es un premium no tener que cambiar de isla).
Me da que se van a hartar de llenar aviones, veremos que pasa si IAG entra a saco con algun a320 de IB/IB2, que en invierno hay mucho pájaro ocioso en MAD, lo mismo para «los innombrables»…
¡Muchos éxitos!
Bueno, sin duda alguna es una fantastica noticia. Solo cabe feliciar a Binter y felicitarnos a nosotros porque Peinador gana una ruta y sin pasar por caja y además empiezan a operarla ya. No podemos olvidar que es una compañía que opera en Vigo desde mayo, ni siquiera hace un año, y ya está abriendo su segunda ruta.
Viendo lo bien que lo hicieron con Las Palmas, no dudo que lo tienen todo muy bien estudiado.
El mejor de los éxitos Binter.
#Xabi
Pues si IB tienen «pájaros» ociosos en invierno es porque quieren ya que VGO a Londres o París un par de días a la semana en invierno vacíos no les iban a ir, ni medio vacíos tampoco.
La noticia es muy positiva.
Ya no solo por el hecho de la ruta en sí, si no porque implica varias cosas.
Que Binter está satisfecha en Vigo.
Otra ruta sin subvención.
Otra ruta anual.
Las sinergias de la ruta con LPA son muy interesantes.
Todo esto ayuda a generar una inercia interesante para Peinador.
Noticia de La Voz de Galicia:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2018/09/05/binter-redobla-apuesta-vigo-abre-ruta-ano-tenerife-octubre/00031536179786457330741.htm
Noticia de Metropolitano:
https://metropolitano.gal/planes/peinador-gana-una-nueva-ruta-anual-suma-tenerife-norte-con-binter/
Noticia de Atlantico Diario:
http://www.atlantico.net/articulo/vigo/binter-enlazara-vigo-tenerife-todo-ano-octubre/20180905224439667173.html
Noticia de Faro de Vigo:
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/09/06/binter-inicia-30-octubre-nueva/1956643.html
# Vuelos Vigo
Los más flojos Faro y Atlántico
El metropolitano bien aunque al aportar el dato de conexiones de Binter desde Canarias lo da incompleto
Y La Voz bien, la verdad, al amigo Punzón no le critico nada esta vez
#vuelos
Ahora que ya se ha concretado lo de Binter… ¿Qué esperamos que sea lo siguiente? ¿Sabemos algo de cuándo se va a poner en marcha el concurso que sustituya al de Ryanair de este año? ¿Alguna otra novedad que se espere de aquí a final de año?
#Jose
Disfrutemos del momento con lo de Binter, que ahora ya no se cuando volveremos a tener novedades.
Hay varias líneas de trabajo abiertas, pero ahora creo que se puede ralentizar un poco. Paciencia. La idea inicial es muy buena. A ver si sale.
#vuelos
Por mera curiosidad, puedes decirnos cuál era el otro aeropuerto contra el que compartíamos en esta ruta?
Y sabes algo respecto a si no se renueva el convenio con Ryan este año, si los irlandeses mantendrían las rutas actuales, porque a estás alturas el año pasado ya estaba todo a la venta prácticamente. Muchas gracias
#Alberto2
Tanto no puedo, pero si que no era gallego. Era más un tema de estrategia de la aerolínea, si seguir creciendo en VGO, o probar en otro aeropuerto.
La suerte es que en Binter hay un par de personas que han apostado muy fuerte por Vigo y quieren seguir haciéndolo. Ojalá sigan.
RYANAIR PERMITIRÁ A LOS PASAJEROS SIN EMBARQUE PRIORITARIO QUE RESERVARON ANTES DEL 31 DE AGOSTO
PARA VOLAR A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE, FACTURAR DE FORMA GRATUITA UNA MALETA DE 10KG
Madrid, 6 de septiembre de 2018. Ryanair permitirá facturar de forma gratuita una maleta de 10kg a los 2 millones de pasajeros sin Embarque Prioritario que realizaron su reserva el 31 de agosto o antes para volar a partir del 1 de noviembre, fecha en la que entrará en vigor la nueva política de equipajes de la compañía. Ésta introduce la posibilidad de facturar una nueva maleta de 10kg más barata y elimina las maletas que se facturaban de forma gratuita en la puerta de embarque, responsables de los retrasos que se generaban. La compañía ha avisado hoy a través del correo electrónico, a estos dos millones de clientes que no habían adquirido Embarque Prioritario, de que ya ha añadido a sus reservas la facturación de una maleta de 10kg de forma gratuita.
Además, hay unos 50.000 pasajeros que hicieron una reserva el 31 de agosto o antes, pero adquirieron el Embarque Prioritario (como un servicio aparte) después del 1 de septiembre, tras el anuncio de la nueva política de equipajes el 31 de agosto. La compañía ha reembolsado a todos ellos el coste de ese Embarque Prioritario (8€) y además Ryanair seguirá permitiéndoles viajar con Embarque Prioritario sin cargo alguno.
De esta forma, a los pasajeros sin Embarque Prioritario que reservaron antes del 31 de agosto no les afectará la nueva política de equipajes de Ryanair, que se aplicará a partir del 1 de noviembre, ya que ahora podrán facturar su maleta de 10 kg gratis, en el aeropuerto, el día de la salida del vuelo.
# Alberto 2. El año pasado, a estas alturas, los vuelos de Ryanair estaban a la venta porque el convenio finaliza en octubre de este año. El convenio es por tres años: 2016,2017 y 2018, con lo que en septiembre de 2017 sabíamos que en 2018 Ryanair tenia que operar todas las rutas recogidas en el contrato. Algo que no pasa a día de hoy.
Sabemos lo justo, salvo lo que ha ido contando el alcalde. En el caso de Barcelona el vuelo está a la venta hasta finales de marzo de 2019 (mucho más allá de lo que recoge el convenio). Acabo de comprobarlo en la web que sin ningún problema facilita día de operación y tarifa. Es buena señal.
Creo que la marejada interna de Ryanair puede retrasar la negociación (si es que esta existe).
Y sobre lo que se comenta que ya vamos tarde para anunciar la posible operativa de 2019, me temo que don Abel Ramón va a intentar retrasar todo lo que pueda este asunto. En 2019 hay elecciones….
#LuisViqueira
Una cosa es que retrase el anuncio, y otra muy diferente que se retrase la negociación y acuerdo. Ryanair no es Air Nostrum. No tiene aviones parados hasta el último momento “a ver que pasa”.
Que alguien le diga a Óscar Méndez que Air Nostrum no vuela a Madrid! Erre que erre en cada noticia: https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/09/07/peinador-apuntala-crecimiento-invierno-conexiones/1957290.html
#Anonimo
Que vuelva A. Blanco con las noticias de Peinador por favor, por lo menos se documentaba mejor y hasta les daba un toque más entusiasta.
#Anonimo, granvigo@farodevigo.es
Jolines, lo del Faro de Vigo es tremendo y preocupante. Lo de Air Nostrum es que la cuarta o quinta vez que comete el mismo erro.
Por cierto, la obsesión que tienen algunos con Oporto es tremenda. Ya no solo la sitúan como capital de Portugal, sino que le cambian el nombre……. tremendo el mapa……………………………………..
Pues anda que el asunto del Global hawk…y siguen porfiando
Los americanos dicen otra cosa:
https://news.usni.org/2018/09/06/exclusive-photo-crashed-123m-rq-4-air-force-drone-fished-atlantic
Los americanos son muy buenos desinformando asi que la verdad me temo que no la vamos a saber
#Luis Viquiera
Ryanair no es ninguna una línea aérea pequeña . Si has trabajado en una multinacional sabrás que funcionan como mini empresas dentro de una más grande. Asique eso de que sus problemas con los sindicatos nada afectan al departamento de expansion/programación de nuevas rutas. El equipo de negociacion tanto de irlanda como de España nadie tiene que ver con el equipo que negocia sus acuerdos con los sindicatos con lo cual este tema no debería retrasar la renovación del convenio. El problema es el de siempre. El concurso. Para asegurar la continuidad de Ryanair tiene que convocarae un concurso y adjudicarselo. Esto no es un contrato de patrocinio que se pueda prorrogar o renovar. Este es el principal escollo.
# E 195, entiendo perfectamente lo que dices…. pero «sus problemas con los sindicatos nada afectan al departamento de expansion/programación de nuevas rutas». Puede que los problemas no afecten a la negociación, pero si se acuerda subir los salarios de los trabajadores ( que bien merecido se lo tienen, por cierto) las cosas pueden cambiar porque esto influye en las cuentas de la compañía. Y alomejor hay que cambiar o cerrar las rutas menos rentables, apretar en la negociación de convenios de promoción turística ( o sea las subvenciones) y subir tarifa, por ejemplo……..
Vale Viqueira, te acabas de cargar el modelo Ryanair. Si este no existiese nobtendriamos vuelos a Bolonia, Milán, Edimburgo, Dublín y tendríamos una penosa y cara ruta a Barcelona. Queremos vuelos a 20 € y que los pilotos cobren 200.000 pavos al año….por cierto, tan poco cobran en RYR, ya les gustaría a muchos de los que nos leen.
Binter tiene un acuerdo con Iberia para vuelos con escala a Africa
Ejemplo se puede comprar en la pagina de Binter un Madrid-Las Palmas-Sal, Agadir,Banjul,Dakar, Dakhla, El Aiún o Nuakchot.
Una excelente noticia. Creo que un refuerzo de Las Palmas seria mejor, pero con el enfoque en conexiones canarias y punto-a-punto Tenerife acaba teniendo el mismo efecto. Una oferta de 40.000 plazas es interesante, pero el mercado aguanta más oferta.
Supongo que disfrutaran del apoyo de AENA, pero en todo caso, no estaría mal que el Concello también los apoyara para que pudieran acelerar su crecimiento. Frecuencias no valen votos, pero son muy importantes para el desarrollo del aeropuerto.
ya está el portugués suponiendo no se que apoyo…cansino el enterao
# Pete351
Claro que hay potencial de crecimiento.
Con el tiempo acabarán aumentado las frecuencias también
#Anonimo
El portugues como tu dices, tiene razon. AENA tiene un plan de apoyo a cualquier ruta que abra en la red AENA. Consiste simplemente en un descuento en las tasas del primer año y par de detalles mas. No es gran cosa, pero ayuda.
En cuanto al Concello, no habrá apoyo economico como tal a Binter. Lo que si se ha comprometido el Concello es a realizar una campaña de promoción de las rutas.
#Anónimo 12:50pm
Caalma. Definitivamente Pete NO es un troll.
Y Aena apoya la creación de nuevas rutas con un programa de reducción de tasas. Ya hemos hablado largo y tendido sobre él por aquí. ANA/Vinci tiene su programa a día de hoy que es similar, y además el programa de colaboración de entidades turísticas. AENA trabaja únicamente con la reducción de tasas, y las ayudas para promoción van por otros organismos.
Yo creo que el sistema de ANA/Vinci y Turismo de Portugal (y los consorcios turísticos regionales) es bastante más ágil, y eso ayuda a atraer más aerolíneas.
De todas formas, en el caso de los vuelos de Binter, todo esto son migajas. El estado YA está pagando el 75% del billete a residentes.
Anónimo 12:50pm. Hey tranquilo. Pete es de los buenos. En todo caso no ha escrito nada grave.
Pete, Aena tiene un programa de apoyo para la implantación de nuevas rutas o aerolíneas, consitente en rebajar tarifas aeroportuarias durante un tiempo. Respecto al concello, esta mañana el alcalde ha dicho que quiere apoyarlos y que no descarta alguna acción promocional o de publicidad.
#Anonimo 9.57 . No tengo ni pajolera idea de que cojones quieres decir.
Siguen bajando las aguas revueltas en Ryanair:
https://www.abc.es/economia/abci-tripulantes-cabina-ryanair-reunen-este-viernes-para-convocar-nuevo-calendario-huelgas-201809070136_noticia.html
Creo que una pequeña rebaja que se da a todas las rutas nuevas es, además al ser para todas las cias, irrelevante, creó que no viene a cuento el comentario del portugués en ese aspecto. Por cierto, los trileros de Binter dan los precio sin tasas, que para tenerlas subvencionadas por ser nueva línea cobran bastante, residente: en las 5 plazas que ponen a 25€, cuando das a comprar, se convierten en 36,44€. Menos mal que se las subvencionan…
Lo que ofrece AENA lo tiene publicado:
http://www.aena.es/es/aerolineas/incentivos.html
#Anónimo 10:21
«trileros de Binter», «comentario del portugués»… No hace falta ser tan agresivo. Lo de trileros lo puedo comprender y hasta compartir con ANE pero Binter se aprovecha de una subvención a la que pueden optar otras compañías y eligió Vigo como pudo ver elegido otro aeropuerto y de momento le está saliendo bien ¿que solo trae canarios y que para los vigueses es caro? Pues veamos la botella medio llena, ingresos por turismo.
Con respecto a Peter351 merece algo de respeto ya que sus intervenciones son siempre realizadas de forma educada y aportando datos y algunas veces reflexiones acertadas, aunque es lógico que quiera arrimar la ascua a su sardina, como hacemos los que defendemos al aeropuerto de Vigo. Y por el hecho de ser educado no significa que se esté de acuerdo o no con él en algunas cosas y así hay discrepancias, pero desde el respeto. A diferencia de otros no va por todos los foros habidos y por haber pidiendo el cierre de Peinador y Alvedro.
Parece que intervenir como «Anónimo» da carta blanca para ser borde.
Bueno, quien quiera es libre de decir lo que estime oportuno y es bien recibida cualquier aportación, faltaría más, solo digo no hay por qué expresarse de forma tan insolente como hacéis alguno.
Es mejor ser mínimamente correcto y llevarnos bien todos.
Insolente es soltar ese tema de las ayudas a nueva linea sobre la llegada de Binter, a veces prefiero a un mal educado que dice las cosas como las piensa que a uno que va de educado y las deja caer como si tal cosa, hablando con condescendencia como si fuesemos una mierda. Lógicamente Binter pone los precios que quiere y en el momento que quiere, pero no me gusta estar buscando billetes y que cuando estas decidido pinchas comprar y te saltan tasa y cargos, me parece feo y se debería regular. Por cierto, en esos vuelos deben ir muchos portugueses residentes en Canarias que también se benefician del descuento de residente, Binter tiene en cuenta esto con Vigo por su centralidad en Galicia- Norte de Portugal y además con la casi nula competencia desde la zona próxima al aeropuerto en vuelos a las islas
#Anonimo, sigo sin entender esa especial inquina hacia Binter. He de reconocer que para mi es también un poco frustrante que la aerolínea canaria no ofrezca una tarifa más ajustada para los no residentes pero no me atrevería a llamarlos trileros. No es necesario recordarte, creo, que fueron ellos los que eligieron Vigo para comenzar con su operativa. Dices que te molesta que Binter no incluya las tasas y gastos en su tarifa y que lo haga después. Vuelvo a darte la razón, pero a continuación hablas de una tarifa de 36,44 euros para un vuelo Tenerife Vigo. Compañero ¿qué más quieres?.
Respecto a que hay pasajeros portugueses en el vuelo. Si, los hay ¿donde está el problema? La propia Binter ya anuncio cuando empezó a operar en Vigo que gran parte de sus potenciales clientes estaban en el norte de Portugal. Y sobre la nula competencia para el vuelo, bueno no estoy muy de acuerdo, en invierno bajan los vuelos, pero en verano la operativa no es mala desde Lavacolla o Sa Carneiro. Es una de la grandes dudas para las rutas de Binter, ¿como funcionarán en invierno?.
En lo que no estoy de acuerdo es en tus reproches hacia Pete. Es una de las personas que más sabe de esto y su opinión, manifestada desde la distancia, nos ofrece una visión ni distorsionada, ni contaminada. Como ejemplo te pondría sus aportaciones sobre la chorrada de la coordinación. Antes de que preguntes, cree que cada aeropuerto tiene su nicho de mercado y que los cuatros de la eureregion pueden convivir tranquilamente, incluso aunque existan los mismos vuelos en los cuatro.
Claro, Pete351 no está de acuerdo en la coordinación gallega por eso no ofrece una visión distorsionada; como coincide con tu visión pues esa es la buena.
Pero seguro que tampoco está de acuerdo en que se creen aeropuertos en Braga, Viseu o Coimbra. Defiende distintas cosas según el sitio. Divide y vencerás se llama eso.
Por aeropuertos en Braga o Coimbra me refiero a aeropuertos importantes gestionados por ANA, no lo que hay ahora para 1 o 2 avionetas al día.
Si una aerolinea pone un vuelo subvencionado, quejas porque se les regala el dinero.
Si una aerolinea pone un vuelo sin subvencion, quejas porque los precios no son de 30euros.
Si una aerolinea tiene tarifas-gancho, quejas porque hay pocos y nos sangran a extras.
Si una aerolinea aumenta destinos/frecuencias, quejas porque no hacen lo suficiente.
Si tenemos pocos aeropuertos, quejas por falta de servicio.
Si tenemos muchos aeropuertos, quejas por derroche.
Si hay ayudas estatales, quejas por despilfarro.
Si no hay ayudas estatales, quejas por falta de apoyo.
Ideosincrasia, le llaman algunos…. Pais!….y palomitas 🙂
#Xabi 100% de acuerdo ….. Pais!
Mientras tanto, ración de Neo:

Este no puede faltar a la fiesta
Las fotografías son muy buenas.
#Contestando a LV:
«Claro, Pete351 no está de acuerdo en la coordinación gallega por eso no ofrece una visión distorsionada; como coincide con tu visión pues esa es la buena»
A mi Pete me parece una de las personas que más sabe de esto. Digo que su visión no está contaminada ni por aspectos localistas o por ideologías políticas o por ombliguismos , que perfectamente puede ser lo que nos pase a nosotros.
Y efectivamente no coordinar los aeropuertos gallegos para mí es la postura correcta. Si discrepas me lo argumentas.
Nunca en este foro he leído a Pete hablando de la construcción de aeropuertos en Coimbra o Braga (¿Braga?). Y se me hace super extraño que lo haga en otros foros.
En todo caso grábatelo a fuego: NO ESTÁ O NO ENTRA en los planes del gobierno portugués la construcción de ningún nuevo aeropuerto en Portugal. Con una excepción: Lisboa, teniendo claro que hay que buscar una solución a su sobresaturación pero sin decidirse definitivamente por una solución que pasa o por ampliar el actual o por construir uno nuevo en la otra orilla del Tajo.
#Airbus 320
Gracias 😉
Estoy satisfecho por fín lo he cazado
Volviedo al asunto del Imserso.
¿Alguien conoce algún dato mas?
Por lo que se conoce, hasta el fin del presente año parece que hay algo más de plazas disponibles gracias a los vuelos operados por ANE a Ibiza.
Para la primavera falta por conocer el grueso de los vuelos a las islas.
Por otro lado los vuelos a BCN con AEA son menos que el pasado año.
Expertos en temas aeroportuarios hay muchos, pero no basta con estar al tanto de las rutas, aerolíneas o similares, una cosa es estar informado y tener acceso a la información y otra ser un experto.
La coordinación evita duplicidades como Bérgamo (operando los mismos días) o Dublín, y también hubiese evitado la duplicidad con el Vigo-París (aunque ese servicio tenía precios muy altos).
Coordinarse es bueno, el problema es si tu aeropuerto sale perjudicado que es lo que pasa aquí.
Ahora como hay barra libre y cheque pagado con dinero del Concello pues se prefiere el «yo me lo guiso yo me lo como», pero eso puede degenerar en una subasta de la que solo se benefician las aerolíneas; ya hay run-run con la entrada de Ryanair en Coruña y supuesta amenaza a Santiago.
Mira que bien se coordina Porto y Coruña con los cruceros 😉
Xabi.
Ideosincrasia ou falar da feira según conveña,
Ryanair era malo cuando no operaba en Vigo y ahora es buenísimo a pesar de todos los problemas que tiene los últimos veranos.
#Vuelos
Esta insinuación de Alberto Blanco no me gusta nada: “El convenio de Ryanair en Vigo vence en octubre. Hasta aquí puedo tuitear. Por si alguien se había olvidado #salvemospeinador”
#M
Tranquilidad. Lo unico que dice Alberto es algo cierto y constatable: el actual convenio está cerca de expirar (el 31 de diciembre). Es normal que haya intranquilidad, pero espero que en no mucho tiempo se resuelva.
#Vuelos
Vale, vale… es que en otros sitios “insinúan” cosas peores (Skyscrapercity…)
El twuitter, Alberto Blanco, tranquilidad…vuelve a aparecer la palabra coordinación…
No entiendo nada
No quiero entrar a contestar mucho a anónimos, uno no sabe ni si es la misma persona, pero no veo motivo para sentirse ofendido con el tema de las tasas. AENA será de los entes que más beneficio directo tiene con la operación de nuevas rutas en sus aeropuertos, así que es normal que tengan un programa de estimulo. Cuando no lo tenían, se le criticaba.
Y lo de la «coordinacion» sera para reír. Habría que recordar los casos de «coordinacion»/centralización de rutas como Istanbul, Bruselas o París y ver quien ha salido ganando. Si a alguien le pone nervioso el tema, seguramente no es a mi.
#Pete351 grande verdade!
#Contestando a LV. «Coordinarse es bueno, el problema es si tu aeropuerto sale perjudicado que es lo que pasa aquí»
Es que tu mismo te contradices, si coordinar los aeropuertos es perjudicial para Peinador, ¿qué sentido tiene coordinarse?
«ya hay run-run con la entrada de Ryanair en Coruña y supuesta amenaza a Santiago.»
A día de hoy Ryanair no tiene previsto su desembarco en Alvedro. Simplemente porque hay que pasar por caja y el gobierno local de A Coruña no está por la labor . Lo de la amenaza a Santiago no sé de donde lo sacas….. ¿a qué tipo de amenazas te refieres? . Si te refieres a una posible marcha de Ryanair de Santiago, olvídate. Acaban de abrir base …..
Respecto a la coordinación Coruña Oporto en cruceros hay mucha literatura. No es que de repente las consignatarias hayan descubierto Coruña,¡ Oh sorpresa!. Es una mera cuestión técnica. Los buques que recalan en Oporto necesitan un determinado tiempo de navegación para su programación interna y para ofrecer cada día una cosa distinta a sus ocupantes, ya bien sea una actividad o una escala diferente. No tendría sentido salir a las seis de la tarde para a las 12 de la noche recalar en Vigo o al revés. La distancia con Coruña es mayor y permite, por ejemplo, una noche entera de navegación lo que permite, por ejemplo organizar una cena u otras actividades para que sus viajeros gasten el dinero dentro del barco, que es de lo que se trata.
#Contestando a LV
Quejarse porque llueve hoy y quejarse porque hará sol mañana. Cuñadismo de barra de bar. La coordinación es mala per se, la competencia es buena per se. Atropellar competencia a golpe de tendencia política es lo que nos ha traído aquí. Ser tan corto de miras como querer “evitar duplicidades” a golpe de real decreto es como legislar que existen unicornios y esperar verlos al día siguiente.
La duplicidad en Bergame no ha funcionado? Cambiamos. La duplicidad en Dublin ha ido de coña? La mantenemos. O la quieres quitar porque “te queda feo”? Tu discurso de racionalización pega con dibujar mapas con líneas rectas desde la distancia: has perdido contacto con la realidad.
Toda la coordinación que se ha intentado en Galicia ha sido “Yo, Mr Cipote, decido que compañías vuela a donde y desde que aeropuerto, con el criterio que a mis amiguietes nos parezca oportuno”. Y así no.
Redactado por los de:
– Ryanair ha puesto en vigo vuelos a sitios donde no vuela nadie.
– A Paris se tiene que ir desde Santiago porque las dos son “capitales”, aunque haya que repartir billetes hasta que espantemos a los demás.
– Bruselas tres cuartos de lo mismo. Una agencia europea en Vigo? Eso son minucias (mientras otras 10 megalópolis europeas se matan por conseguir sede en cuanto aparece la oportunidad).
– Turkish debe volar desde Santiago porque hay peregrinos.
– Oporto no existe. De Tui para abajo hay un barranco.
– Alvedro solo para vuelos nacionales porque ya existe FrotaColla para lo demás.
– Saquemos las chequeras para sacar a Vueling de Coruña no sea que crezcan demasiado.
– Los que no se quieren “coordinar” que se paguen ellos el bus lanzadera.
– Las aerolíneas se marchan de Santiago porque los vigueses son unos i solidarios que rechazan moverse 2 horas por vuelo para darnos la razón.
– Construyamos una segunda terminal para que luzca moderna. Que la vieja se quede sin uso es irrelevante, “coordinamos” y “ellos” vendrán.
Mira a tu alrededor y mira quien está de acuerdo contigo para validar (o no) tu opinion 😉
#M
Skyscrapercity hace un par de años que se convirtió en un nido de trolls, cuando los foreros razonables fueron baneados por defender la lógica. Ahora lo que queda son foroccheros con LaCoz por libro de cabecera. Ni caso.
# M. Es que es así, el convenio con Ryanair acaba el 31 de octubre. No hay más. ¿qué es lo que no te gusta?, es así.
Sabemos que hay intención por parte de ambas partes de continuar con la operativa de Ryanair. El tiempo dirá si con la actual operativa, cambiando rutas o introduciendo nuevas…todo esto lo llevamos hablando meses en el blog.
Si te sirve de algo la web de Ryanair permite reservar vuelos a Barcelona hasta el 31 de marzo, mucho más allá de la fecha de vencimiento del convenio. Igual es buen síntoma.
«Vale, vale… es que en otros sitios “insinúan” cosas peores (Skyscrapercity…)»
Copia lo que ponen, así nos enteramos todos,
#Xabi
Aunque no siempre coincido, esta vez totalmente de acuerdo con lo que has escrito.
#LuisViqueira
Mi mensaje iba para Vuelos. Él ha entendido perfectamente a que me refería con la “preocupación”. Entiendo que no captes a qué me refiero porque desconoces el contexto, pero no puedo poner más info. Repito que la pregunta viene por mucho más que la literalidad del mensaje de AB, hay “otras fuentes” diciendo “cosas” y quería conocer hasta que punto podrían tener razón.
Respecto a Skyscrapercity, dicen básicamente que Ryanair está aprovechando la renovación de los convenios con SCQ y VGO para tocar a otras puertas a ver cuánto ofrecen, creando una especie de puja.
En Faro sobre Imserso
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/09/12/imserso-programa-55-vuelos-peinador/1960003.html
121.939 pasajeros en agosto
Buenísimo el dato. Si no me equivoco es el segundo mejor agosto.
Y en la porra afinamos bastante bien en general 🙂
VGO …. 121.939pax …. +8.2%
Casi acierto la porra
🙂
creo que si es el 2º mejor agosto, pero fueron mejores mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2007
Ryanair publica la S19 de Londres, a falta de “concursos”…
https://corporate.ryanair.com/news/record-london-s19-schedule-launched/
De AENA:
El Aeropuerto de Vigo registró en agosto 121.939 pasajeros, un 8,2% más con respecto a agosto de 2017. De los 121.801 pasajeros que realizaron vuelos comerciales, 102.511 lo hicieron en trayectos nacionales y 19.290 en rutas internacionales.
En cuanto a las operaciones, se registraron en agosto 1.377 vuelos, un 4% más, de los cuales 1.058 fueron vuelos comerciales. De éstos, 823 movimientos fueron operaciones nacionales y 235 internacionales.
En cuanto al transporte de mercancías, en el Aeropuerto se movieron el pasado mes más de 68 toneladas (+55,1%).
En lo que va de año pasaron por el Aeropuerto de Vigo 743.371 pasajeros, un 4,7% más que en el mismo periodo del año pasado. Las operaciones ascendieron a 8.435 movimientos (1,9%) y en carga se movieron más de 737 toneladas (+ 110,2%).
En un principio, si todo va bien en noviembre habremos superado el millón de viajeros….
Ruta LPA en agosto:
Binter: 89,78%
Más datos
LIS: 84,77%
Pues el dato de Lisboa me deja mas bien frío.
Es inferior en más de 6 puntos al año anterior, de hecho van cuatro meses seguidos con tasas inferiores.
Parece estancada en cuanto a ocupaciónes.
A falta de todos los datos pormenorizados parece que el buen resultado se debe principalmente a que AEA aumentó bastante su oferta de plazas.
#javriv
A las rutas siempre hay que descontarle el efecto novedad. Un 84,77% en ruta regional ya consolidada es un buen resultado.
Ciertamente está consolidada, a decir verdad los meses de invierno mejoró bastante y efectivamente va mejor que en otros aeropuertos del norte.
Solo que me gustaría que creciese todavía más de ahí que no puedo evitar tener una expectativa más alta
Buenos datos este mes de agosto, ¡a seguir así! Pero no perdamos de vista todo lo que queda pendiente: desde ya, recuperar vuelos nacionales (empezando por Palma de Mallorca) e internacionales (Londres y Paris, sin olvidar los destinos alemanes y suizos).
Como ya sabemos como funciona esto: ¡Abel, abre la cartera y a llenar Peinador!
#javriv
“Pues el dato de Lisboa me deja mas bien frío.
Es inferior en más de 6 puntos al año anterior, de hecho van cuatro meses seguidos con tasas inferiores.”
Joba.. unos 6 puntos menos y teniendo un 85% de ocupación en un vuelo no subvencionado a Lisboa te deja frío? Estas de cona no? Nunca estarás contento.. los datos son excellentes.. hay que saber de vez en cuando contentarse de lo que hay!
#Xabi
Empieza a ser preocupante que no se haya lanzado ya el “concurso” para renovarle el contrato a Ryanair.
No sé porque no se dejan de chorrdas a medida y se firma un convenio directo de renovación del concurso.
Pues parece que tenemos huelga de Ryanair (TCPs) el 28 de septiembre.
#javriv
Solamente FR con su estructura de tarifas se puede quedar frío con un 85% de ocupación. Vamos bien.
#Xabi
Cierto, a Ryanair no le sirve esa ocupación. Y sí, sé que para ésta ruta con la Tap está bastante bien. Sólo quiero puntualizar a qué me refiero con quedar frío.
Los datos están ahí y son los que son.
Otra cosa es la lectura que de ellos se haga, bajar de 91% a 84% en agosto siendo el cuarto mes consecutivo que desciende, no es ir del todo bien, bajo mi punto de vista.
Pero puede ser algo circunstancial y no tener importancia, los próximos meses veremos la evolución que espero y deseo que sea positiva.
Es una ruta a la que todos le tenemos cariño y nos gustaría que creciese más con el tiempo, en frecuencias o en aviones de mayor capacidad. Para que la compañía se anime, deben mantenerse niveles de ocupación o ser cada vez mejores y no me gustarìa que la tendencia fuese bajar.
#Steve
Acepto tu crítica, tú no lo ves del mismo modo, de acuerdo, disentir no es malo.
Pero creo que lo has sacado de contexto, me parece entender que me atribuyes una actitud que no tengo por eso gustaría decir algo:
Sí que me contento y me alegro de lo que hay.
Unas líneas más arriba soy el primero en celebrar el gran resultado del mes:
…..
#javriv
septiembre 12, 2018 en 9:54 am
Buenísimo el dato. Si no me equivoco es el segundo mejor agosto.
Y en la porra afinamos bastante bien en general 🙂
……………………………………………………………………………………………………..
Dos entradas más abajo de la cita que haces de mi comentario, ya lo matizo y hago una aclaración:
…..
#javriv
septiembre 12, 2018 en 6:15 pm
Ciertamente está consolidada, a decir verdad los meses de invierno mejoró bastante y efectivamente va mejor que en otros aeropuertos del norte.
Solo que me gustaría que creciese todavía más de ahí que no puedo evitar tener una expectativa más alta
………………………………………………………………………………………………….
Preferiría no tener que explicar mis propias intervenciones pero si sirve para un mejor entendimiento mutuo, merece la pena.
un saludo Steve
# Javiriv. Puede que la ruta a Lisboa con su actual configuración ya no pueda crecer más. Es muy probable que con una segunda frecuencia o cambiando el tipo de avión que opera la ruta se consiguiesen mejores datos. Es cierto que la ruta tuvo un buen comportamiento el año pasado pero no olvidemos que fue un enlace al que le costo mucho trabajo arrancar, incluso con dudas sobre su viabilidad.
En todo caso, en una ruta y en una aerolínea NO low cost una ocupación media de un 85% está muy bien. Los expertos dicen que una ruta alcanza su rentabilidad cuando se mantiene por encima del 75%.
Te has quedado con los datos de ocupación que pide Ryanair para sus rutas. Pero es que Ryanair nunca tiene suficiente……..
Me gustaría añadir a la discusión que los porcentajes de ocupación no son una ley que marca si una ruta va bien o mal… son orientativos, pero intervienen tantísimos factores, sobre todo en rutas a HUBs … precio medio del ticket, longitud del segmento, proporción de tickets premium, la cantidad de pasajeros en conexión, coste de oportunidad… sólo TAP sabe lo bien que le va.
Desde fuera se puede tener alguna intuición, alguna idea, en función de nuestras observaciones, pero que no vale para mucho. Por ejemplo, mi impresión es que el año pasado se podían encontrar pasajes en conexión con TAP a media Europa a precio de derribo y este año ya no. Pero no deja de ser eso, una impresión que sin números no vale nada.
Por ejemplo, sumar otra frecuencia más posiblemente haría reducir los porcentajes de ocupación (o no), pero permitiría vender una proporción más elevada de pasajes de largo radio en conexión a precio mucho más caro que simple o/d, pues permitiría muchas más combinaciones con vuelos de largo, que en su mayoria tienen una frecuencia al día en TAP, aparte de ser un poco más competitiva en horarios respecto a UX e IB en las rutas más competidas, que la verdad es que dan un servicio bastante bueno en frecuencias a América.
Es cierto que en compañías principalmente con rutas o/d el porcentaje de ocupación es un indicador más fiable del éxito de la ruta, pero aún así, ni siquiera es totalmente seguro.
Lo siento por el tocho, para muchos de vosotros esto es una obviedad, pero me parece interesante aclararlo.
Y eso de que desde un 75% ya es rentable no es cierto. Es una aprox para aerolíneas tradicionales tipo Iberia, pero no aplicable a regionales como TAP Express, donde se habla de entre un 60-65 (aunque el real solo lo sabe cada aerolínea). Si eso fuese así (lo del 75%), Air Nostrum con su media en toda la red del 68% en 2017 (récord de ocupación desde que existe) no tendría ninguna ruta rentable
The Route Shop cae en el típico error de omitir la población del norte de Portugal en su estimación del área de catchment de Peinador:
http://www.therouteshop.com/profiles/vigo-airport/
Una estimación correcta para la isocrona de 120 minutos sería de 3.885.134 personas.
Perdón por el error, 3.885.134 para la isocrona de 90 minutos, 5.738.220 para la de 120 minutos.
#Jorge
The Route Shop no emplea datos propios, solo ofrece la plataforma y es la gestora de cada aeropuerto quien introduce los datos según sus estudios. Esos datos que figuran, por tanto, los ha incorporado AENA quien, como ya todos sabemos, solo contabiliza datos de España.
Correcto.
#Anonimo y Jorge. Es lo que tienen las visiones centralistas. Para Aena la competencia que ejerce Sa Carneiro sobre Peinador no se tiene en cuenta, para Fomento no es prioritario mejorar la linea férrea entre Vigo y Valença o para puertos del Estado Leixoes simplemente no existe.
Probando ruta.
Es bromaaaaaaaa.
Creo que la prioridad máxima de Peinador es renovar y ampliar el convenio con Ryanair.
La otra prioridad es atraer a otra low cost. Aunque se diga que Easyjet no está interesada en Vigo habría que seguir insistiendo a base de una buena subvención. Easyjet es ideal para Peinador para LGW, CDG, GVA/ZUR, SXF , el Concello debería hacer todo lo posible para convencerlos de operar en Vigo.
Por uktimo hay que conseguir una linea aerea que opere a PMI todo el año , por ejemplo Vueling o AirEuropa.
Comentarios bienvenidos
# Anónimo, pocas cosas que objetar a tu planteamiento. No renovar con Ryanair sería un gran palo para Peinador. Ryanair te pone en el mapa. Y estos días en algún diario salía que ha aumentado el número de turistas extranjeros. Esto no se consigue de un dia para otro, es algo escalonado y continuado en el tiempo. Frenarlo ahora de golpe sería pegarnos un tiro en el pie. Es cierto que por otro lado está la eterna duda de si se debe pagar a una aerolinea con una enorme conflictividad laboral y que se pasa por el forro de los cojones los derechos de los pasajeros.
En todo caso sabemos que hay interés por ambas partes en renovar el convenio, que la ruta a Londres se adjudicó solo para este verano, lo que evidencia que el concello piensa en otro operador para la ruta y que el alcalde dijo hace poco que respecto a Peinador pronto habrá más sorpresas. E insito la ruta a Barcelona la tienen cargada hasta marzo.
Si y respecto a una segunda low cost, sin duda. Podria operar los enlaces que no quiera Ryanair.
No sé si se ha mencionado aquí. Pero están en marcha las obras de renovación de la plataforma. Este sábado la plataforma del finger de la puerta 5 estaba vallada y el suelo parecía muy reluciente.
Así que en breve ya no tendremos problemas por enchufar los A321 en finger.
qué se sabe del finger que falta y que estaba licitado para este año? (creo)
#Jose
De hecho ya lo están utilizando. Un segundo tramo de plataforma está ya terminando faltando aún por modificar precisamente la zona donde se instalaria la nueva pasarela
Ojo! Ryanair está cargando en la web la temporada de verano 2019 (ya está todo cargado hasta julio; cargado pero con venta desactivada) y están el VGO-BCN, el VGO-DUB, el VGO-EDI, el VGO-BGY, el VGO-BLQ. En principio, operativa idéntica y mismos días que en 2018
Hasta que no esté publicada la renovacion con Ryanair yo no me creo nada. Y a este paso aún falta convocar concurso, cruzar los dedos para que no la pifien en redactar las bases, adjudicarlo y rezar para que la ganadora sea Ryanair….
La entrada de otra low cost y el aumento de rutas de las ya establecidas es sumamente importante y prioritario.
IBexpress , Vueling y AirEuropa tienen rutas para rifarse entre ellas. PMI, TFS, ACE, FUE, AGP, ALC, etc todas con éxito casi asegurado.
El escollo = concurso
Esa precarga de Ryanair es algo muy importante. Significa que todo sigue su curso
#E195
“IBexpress , Vueling y AirEuropa tienen rutas para rifarse entre ellas. PMI, TFS, ACE, FUE, AGP, ALC, etc todas con éxito casi asegurado.
El escollo = concurso”
Binter y TAP os mandan un saludo 😉
#Xabi
Binter. Sus aviones son pequeños y por consiguiente los costes por billete son altos para no residentes. Prefiero otras lineas aereas que ofrezcan más plazas.
Tap. No la veo haciendo rutas que no sean a Portugal.
# Xabi, estoy con E195, No veo a Binter operando rutas que no sean a Canarias, mucho menos a Tap operando rutas que no sean a Portugal.
Y al respecto de las low cost os falta la gran deseada…..
#Luis
Sin pretender alarmar ni dar alegrias, es normal que las aerolineas repliquen programaciones de veranos pasados. No significa nada, ya que por lo menos una de esas rutas no se operará salvo sorpresa de ultima hora.
Ahora toca tranquilidad y esperar novedades.
#Luis Viqueira
Para mí son todas deseadas empezando por Ryanair y siguiendo por Easyjet, Norwegian, Transavia, Vueling, wizz y hasta Volotea!
Todas son bienvenidas!
Nos hacen falta más rutas y más pasajeros asique no hay que ponerse puñeteros! Jejej
#Vuelos
Pues si Ryanair deja Bergamo sería hora de volver con toda la arrullaría a por Easyjet para un MXP … tú dices que no les interesa Vigo pero puedes decirnos cuando ha sido la última vez que se han reunido/habaldo?
No te parece que si el Concello accedería a los convenios directos no sería más fácil?
#E 195 no me pongo puñetero. Por pedir y por desear que no quede. Yo creo que el concello tendría que hacer un gran esfuerzo por atraer a Norwegian, empezando por una operativa pequeña, asumible para la compañia y a partir de ahí, ir creciendo. Pero tu mismo lo dices, el tema del concurso frena a muchas aerolíneas, desconocemos quién negocia por parte del concello, sabemos que la última palabra la tiene el alcalde. Lo peor que nos puede pasar es que nos entren las prisas. El primer convenio con Ryanair se anuncio, igual me baila el mes, en octubre. Bueno si al acabar la temporada se anuncia que sigue Ryanair, aunque con ajustes, no pasaría nada . Lo no deseable es que acabe la temporada de verano y que no sepamos nada o que las noticias tarden en llegar.
Confiemos en lo que dice Vuelos, asi que de momento toca esperar.
#LuisViqueira
Con lo de TAP/Binter me refería a que el concurso no es en absoluto obstáculo para que UX, IB2 u otra abra rutas a las islas y otros destinos, los negocios se pueden hacer sin subvención.
Curioso, por cierto….
http://fly-news.es/aviacion-comercial/aerolineas/air-france-incrementara-30-oferta-bilbao-paris-verano-2019/
#E195
Se lleva años sin hablar con Easyjet, porque no acceden a reuniones… Es lo que hay.
En cuanto a lo del concurso, claro que limita, o más que limitar complica y alarga las cosas. Ahora bien, lo entiendo y yo haría lo mismo si fuese Abel. Puede gustar o no, pero es lo legal. Cuando leemos que en alguna parte un político adjudica un contrato a dedo y acaba condenado por corrupción nos llevamos las manos a la cabeza. Y esto, aunque no lo parezca, es lo mismo. Legalmente, ¿en que nos basaríamos para darle 5 millones a Ryanair y no a Air Europa, por ejemplo?
Es complicado y de momento parecemos los tontos del pueblo, pero igual algún día salta todo y quedamos como los menos tontos.
#vuelos
Pero hay otro sistema que no se exactamente como se llama que consiste en que el Concello dice: quiero tener X rutas desde Vigo y pago X . Quien quiere operarlas? Y se presentan ofertas.
Es parecido al concurso pero no igual.
Si tu vas a Easyjet con un plan a 5 años y les dice quiero vuelos a LGW, CDG y xxx te pago 5€ por asiento ya veremos si no acceden a una entrevista… lo que pasa es como dice Luis Viquiera que no sabes quien es el que da la cara por parte del Concello, por no saber no sabes siquiera si hablan inglés…
# Xabi, entiendo. Si claro podemos negociar una sola ruta sin necesidad de un mega concurso. Es más debería hacerse.
Y lo de Bilbao. Joder que envidia…. No sé que pensar ya sobre Air France.
Yo solo digo una cosa… negociar una sola ruta dispara los costes. Los packs como los que hace el Concello salen más baratos.
#E195
Tema Easyjet: ¿Cómo se negocia un plan a cinco años con una compañía que no accede a reuniones? Y dejo una pregunta en el aire: ¿A qué se debe esa conducta?
#E195 #Vuelos
Los concursos públicos son un instrumento de contratación para la administración que respeta la libre concurrencia. Hasta aquí todo bien.
Pero se puede respetar igualmente la libre concurrencia y al mismo tiempo agilizar la implantación de nuevas rutas si:
1 Se elabora un programa de incentivos y se da a conocer a las aerolíneas
2 Una aerolínea ¡cualquiera! inicia operaciones y solicita entrar en el programa de incentivos
3 De acuerdo con el programa, se aporta una cantidad fija por ruta y una cantidad variable por volumen de pasajeros, en concepto de promoción turística, que es de lo que se trata
Cualquier compañía puede optar a los incentivos, y con total libertad para elegir las rutas que mayor rentabilidad le proporcionen. Creo que esto facilita las cosas.
No sé, pero me acabo de acordar de nuestros vecinos del sur…
Igual quedo de ignorante. Pero para mi, asignar a dedo a una aerolínea o preparar un concurso para que solo concurra una aerolínea…… me suenan igual.
Ya lo dije varias veces, me parece raro que Easyjet ni se siente para una reunion. Quizás algunos están ciegos y no ven la incompetencia de los Pofesionales del concello…..
Ojala yo me equivoque.
#RicUK
Con una asignación a dedo no se respeta la libre concurrencia porque solamente una compañía puede optar al contrato. Sin embargo, en un concurso, aún habiendo negociación previa con una compañía, nadie impide a cualquier otra participar en las mismas condiciones.
Ojo! Respecto a lo que ponía #Luis esta mañana. Las rutas de Ryanair están ya a la venta para 2019. Esperemos que sea un buen augurio.
#RicUK
Si son lo mismo, como es que un concurso discutido con volotea se lo llevo AirNostrum?
Respecto a EasyJet, dos partes no hablan si una no quiere. Y como ejemplo de motivos tenemos a Vueling, que ya sabemos de que pie cojea, pues por ahí van los tiros….
Otro escenario distinto es cuando un concurso público queda desierto y se abre un procedimiento negociado, en el que una parte invita de motu propio a una o varias compañías para hacer una adjudicación (una vez se ha cumplido El Paso previo de confirmar que no hay interesados en el concurso público).
Rutas a bolonia y Edimburgo ya en venta.
Las de Dublín y bergamo sólo están cargadas, de momento… veremos mañana.
Me parecería extraño que no continuasen operando Dublín
Ante los que dudais sobre la persona que se relaciona en el Concello con aerolíneas, se trata de una persona que habla varios idiomas, no sólo inglés, y que conoce bien el sector.
Sobre lo de Easyjet que el General Manager para España sea de Santiago puede tener algo que ver.
#Alberto2
Es que la venta se activa por bases, no por rutas individuales. Las bases de DUB y BGY todavía no se han activado.
#RicUk
Creo que todos tenemos bastante dudas de los “profesionales” del concello que están detrás de las negociaciones con las líneas aéreas…
tropezar dos veces con la piedra de ANE es demasiado y nisiquera conseguir que VY aumente operativa ni ser capaces de sentar a la mesa a Easyjet u otras low cost.
Nos guste o no Peinador es un aeropuerto que solo va a atraer nuevos jugadores a base de talonario y si el Concello no encuentra otras formas que no sean el concurso dificil lo vamos a tener simplemente porque los vecinos no siguen la misma operativa y nos quitarán las pocas oportunidades.
Si X está entre Xxx y VGO y en Vigo le dicen que tienen que ir por un proceso de concurso que lleva mínimo 6 meses y en Xxx le dan el borrador del contrato de Patrocinio… que aeropuerto elegirán???
PD: La UE permite las ayudas a las lineas aereas de determiandas regiones de la UE… por si desde el concello no lo saben
#E195
El hecho de que se permitan ayudar a rutas aéreas no excluye que en España cualquier importe superior a 50.000€ tenga que ir a concurso público.
Se permiten ayudas a la ruta VGO-BCN por ejemplo. Quien quiera esa ayuda tendrá que optar a ello por concurso público.
Darle dinero directamente a Ryanair podría considerarse cohecho. Air Europa o Vueling podrían exigir lo mismo. Insisto en que el hecho de que estos temas no hayan estallado, no implica que no puedan hacerlo en el futuro.
#E195
Crees mal cuando dices «todos creemos», aunque supongo que incluir tu opinion en un grupo mayoritario te reafirma y te hace sentirte mejor.
Al respecto de que en Vigo solamente se consiguen nuevas rutas a base de talonario, de nuevo TAP y Binter te vuelven a mandar saludo.
Ya ha dado Vuelos la piedra de toque que deje caer yo antes respecto a Easyjet. Respecto a VY, ya sabemos que se niegan a nada con Vigo por razones de influencia política (si hasta sacaron vuelos de Alvedro para meterlos en Santiago, incluso con pobres resultados). Tira de hemeroteca para ver la burrada implantable (y fuera de mercado, y lo sabían) que pidieron cuando se intento negociar la frecuencia de BCN que FR puso gustosamente a un precio razonable.
De nuevo, dos no hablan si no uno no quiere. Es fácil y bonito echar pestes de lo blando que es el craneo porque no aguanta mas 50 embestidas contra el hormigón (que por otra parte es inocente y solo quiere hacer dinero).
A ver si crecemos.
Negociar desde fuera parece fácil, pero la realidad después es otra.
Es fácil decir «yo cogería 5 millones se los daría a la aerolínea X y que abriese las rutas XXX e YYY.» El Tema está en que llegas a hablar con la aerolínea, le dices eso y te dicen que no están interesados. Le haces un estudio de viabilidad de la ruta y siguen sin estarlo. No es tan fácil.
Hay muchos factores que entran en juego y que acaban inclinando la balanza hacia un lado o el otro en una negociación: la persona con la que negocias, la antelación con la que esa aerolínea cierra programación, la posibilidad de negociar rutas concretas, el importe de la subvención, el tiempo de respuesta de la otra parte… Muchos factores.
El caso más claro fue París. Sin hablar de dinero se llamó a todas las puertas habidas y por haber. Solo una aerolínea aceptó operar la ruta. Se me ocurren pocas rutas más atractivas aquí en VGO y con un histórico detrás para respaldarla.
Así que insisto en pedir paciencia.
#Xabi
«Si son lo mismo, como es que un concurso discutido con volotea se lo llevo AirNostrum?»
Igual el problema reside que tu te creiste que realmente fue discutido con Volotea con animo de darselo a ella….. en cuanto salieron las bases del concurso yo no tenia ninguna duda de que seria para ANE.
#Vuelos
No es que parezcamos tontos, es que lo somos con los sucesivos concursos adjudicados a ANE. Si el tema de las ayudas no ha estallado ya, que lleva ya un porrón de años, no creo que lo vaya a hacer en un futuro. De hecho, si es ilegal, ¿por qué nadie del ayuntamiento pleitea contra Lavacolla en vez de soltar la cantinela típica en el Faro?
#Xabi
Binter puso las rutas a canariS gratis? Hola?
Te recuerdo que recibe una subvención del 75% para reidentes con lo cual poco arriesga ya que se sabe la mayoría del tráfico se origina en canarias.
Para reafirmarme y sentirme mejor rectifico y digo YO tengo bastantes dudas…
#Xabi
VY ha aumentado operativa en LCG últimamente… 3er vuelo diario a BCN, añadieron LPA, TFS, PMI … siguen con LHR y SVQ. No es poca cosa.que les han quitado Paris y amsterdam, si cierto, pero ahora les va mucho mejor con estas rutas.
No recuerdo “la burrada” que pedían por aumentar operativa a bcn pero me suena que era unos 500,000€ que no me parecen tanto si comparamos con los millones que se le dan a ANE.
Me gustaría matizar algunas cosas que estáis comentando. Al respecto de la persona o personas que negocian por parte del concello he de confesar que no sé quienes son, por lo tanto si algún comentario mio ha dado lugar al respecto de si están capacitadas o no para negociar pues simplemente decir que no se quienes son, ni cual es su perfil profesional , por lo que no estoy capacitado para juzgar nada de ellos. En todo caso me vale lo que dice #Vuelos.
# Xabi, E195, RickUK, etc. Podemos tener dudas sobre la conveniencia de firmar un convenio directo, ir a un concurso o negociar directamente . Pero la realidad es que nuestro alcalde ha decidido hacerlo de la forma que él considera más legal. Alomejor igual hay que darle la vuelta a la ecuación y en vez de preguntarnos por qué aquí se hace así no nos preguntamos por qué en el resto no se hace igual. En todo caso es la formula elegida.
Entiendo de sobra que todos queremos lo mejor para Vigo, que pensemos que hay potencial de sobra y que nos cuesta entender mucho porque no hay más aerolíneas que apuesten por Peinador. Es nuestra ciudad y a pesar de sus defectos todos la defendemos y deseamos lo mejor para ella, como digo. Pero la realidad es otra: en un mapa global de la aviación Peinador es un minúsculo punto, situado en un rinconcito del noroeste español. De acuerdo, moveremos este año más de un millón de viajeros y no es desdeñable. Para las aerolíneas hay rutas que en Vigo son rentables pero en otros sitios lo son más. Las flotas son limitadas y a veces encajar operativas no es fácil. Hay un sinfín de factores : precio del combustible, gastos de personal, tarifa aeroportuaria, facilidad para la operativa ( no es lo mismo operar en un aeropuerto donde el cielo está despejado 340 días al año que en otro donde gran parte del año hay visibilidad limitada).
Un ejemplo, es lo que se ha comentado en el blog sobre la ruta a Bergamo con Ryanair. Todos vemos que los aviones van llenos y sin embargo la compañía dice que la rentabilidad está por debajo de sus deseos. Es probable que en Vigo cueste más trabajo vender los billetes con tarifa más alta que en otros sitios.
Negociar con las aerolíneas no es fácil. Hoy encajas en su operativa, mañana no. Hoy su objetivo es crecer en España, mañana lo es crecer en centroeuropa. El año pasado la inestabilidad en algunos países del mediterráneo provoco que el turismo batiese récords en Portugal y España, este verano las cosas han cambiado. Algunas aerolíneas han frenado en seco su expansión, es el caso de Norwegian. En el caso de Ryanair hay una marejada interna por el tema de las huelgas ( mañana hay junta de accionistas y se intuye calentita porque algún accionista podria pedir la cabeza de Michael O’Leary) y por la incertidumbre del Brexit. Vueling es un autentico caos, con un grupo IAG , más pendiente, parece, de la potenciación de Level que del crecimiento de Vueling. La competencia es muy agresiva, el low cost ha provocado que tengas que tirar la tarifa por el suelo constantemente. El sector no se esta quieto: quiebra de Air Berlin, compra de Niki por parte de Ryanair, búsqueda de medidas urgentes para salvar Alitalia y así podría seguir.
En nuestra contra a mayores tenemos que SOLO es el concello el que negocia,( si ya sé que la diputación ha ayudado en el último concurso de Air Nostrum, pero la negociación la hizo el concello). El papel de la Xunta es vergonzoso, su máxima es hay que coordinar los aeropuertos, pero dicha coordinación exclusivamente supone centralizarlo todo en Santiago. A Feijoo and company mucho le gusta venir a Citroën, pero conocéis alguna gestión, aunque mínima, para recuperar el vuelo a Paris, yo no. Los empresarios otro tanto de lo mismo, están tan acostumbrados a buscarse la vida sin ayuda de los políticos que ni se molestan. La cámara de comercio podría por ejemplo realizar un par de gestiones ante alguna aerolínea, pero no han hecho nada.
La directora del aeropuerto, otro tanto de lo mismo, su labor se centra en que el aeropuerto abra y cierre sus puertas todos los días. Cuando llegó aquí dijo que su máxima prioridad era recuperar el vuelo a París. El vuelo se ha recuperado, con mejor o peor operativa, pero no ha sido gracias a sus gestiones.
Ya me estoy extendiendo mucho. Luego están las aerolíneas, Volotea lo hizo de pena. Lo de Vueling es muy difícil de entender, salvo que para mantener determinados «privilegios» alguien te condicione de alguna manera para conservarlos, la ruta a Barcelona les funciona excepcional mente bien, no tenemos la más mínima duda de que otras también les irían bien aquí . Lo de Easyjet, yo que sé , en fin si dijesen es que hemos hecho un estudio y no vemos la rentabilidad en Peinador, vale lo aceptas, pero el no por el no es difícil de aceptar . Se acerca el Xacobeo 2021, a saber que se le habrá prometido a estas aerolíneas .
En fin, de acuerdo que ha habido soberanas meteduras de pata por parte del concello pero no es fácil. El mejor ejemplo es Paris. Yo puedo confirmaros que se ha llamado a varias puertas y ninguna mostró interes . Estos dias a alguien le llamaba la atención que Air France aumente capacidad en Bilbao y no haya el más mínimo amago por recuperar Vigo.
Lamento el tocho…..
Ya por último:
# E195:
«Nos guste o no Peinador es un aeropuerto que solo va a atraer nuevos jugadores a base de talonario»
Esto no es cierto, y ya te han puesto los ejemplos de Tap y Binter. En ninguno de los dos casos hubo negociaciones. Fue porque las aerolíneas vieron un nicho de mercado. Una operativa amplia atrae aerolíneas y nuevas rutas..
#Luis Viqueira
Lo cierto es concurso hacemos aquí y en poquísimos sitios más, así que es más lógico pensar que igual somos nosotros quienes la pifiamos.
Nada que añadir, salvo que si bien es cierto que Tap y Binter vinieron de gratis no olvidar que aún a día de hoy estamos pagando por Barcelona.
Binter aumenta operativa a la península porque el gobierno central la subvenciona con el 75% para residentes. No habrá pagado el Concello pero si el gobierno central. Que hayan elegido Vigo, genial! Pero decir que no está subvencionada ya me parece negar una realidad evidente.
Y como Luis Viqueira aclaro que si alguien se siente molesto por algún comentario no es mi intención si no pura frustración.asique podo disculpas a quien pueda haber ofendido.
#E195
Si Binter está subvencionada, y en un vuelo no vende ningun billete, o vende el 100% de las plazas desde Vigo. ¿Quien está subvencionando ahi?
Este debate ya salió hace unos meses. Está claro que el tema del descuento de residente es un aliciente, pero ello no implica que esté subvencionada, o que solo abra la ruta por ello. Si así fuese habría abierto 40 rutas nuevas a Asturias, Cantabria, Bilbao, Vitoria, San Sebastian… y de momento no ha sido así. No han abierto rutas a diestro y siniestro, sino que han abierto 4 rutas en 2 aeropuertos en lo que va de año.
#vuelos
Sabes perfectamente que ese escenario que dices del 100% pasaje origen Vigo no ocurrirá o no ocurriría de manera frecuente. (Por cierto, Imserso es otra forma de subvención).
Segundo, Binter no abre otras rutas a la península simplemente por dos motivos: primero no tiene flota suficiente (los aviones son de ANE) y dos no le interesa por haber competencia. No veremos a Binter volando a AGP, SCQ, etc. Cierto que Canarias- Vigo tiene poca oferta regular asique ahí van aprovechado lo mal servido que está ese mercado.
Viqueira, qué pérdida de tiempo, tú escribiendo y los demás leyendo
#E195
La falta de flota se soluciona rapidisimo. Aumentas naves en leasing, o compras. Ese no es el problema. Si es un chollo, en 2 días consigues aviones de cualquier lado. Es mas, podrian meter A320 o A340 si tanto chollo es.
En cuanto al porque de VGO, esta ruta de TFN tuvo una dura pugna con otra ciudad. Estan tanteando todo el mercado, y finalmente se deciden por VGO por analisis de demanda, y puede que tambien por falta de competencia. Eso si. Os adelal
En todo caso, si Binter esta «subvencionada» en VGO, entonces en el resto de España lo están tambien Ryanair, Vueling, Air Europa y el resto de aerolineas que vuelan a las islas, ¿no?
En cuanto a IMSERSO, ahi si que no ven ni un duro publico. El IMSERSO saca unas operativas a concurso, y ahi unas empresas privadas se las adjudican. Son esas empresas privadas las que compran plazas a Binter, a Vueling o Air Europa…o fletan charters. Ahi no llega un €uro de dinero publico. En todo caso, el estado recauda mas por IMSERSO de lo que ingresa, por lo que en tal caso Binter subvenciona al Estado. 😉
E dálle…
No va por ti #Vuelos sino por el #Anónimo…
#Vuelos #Luis Viqueira
A propósito de todo ésto: ¿por qué desde el concello se insiste en el concurso (presentas oferta, ganas el concurso, te pago y vuelas) y no se elabora un programa de incentivos (vuelas, solicitas participar en el programa de incentivos, se acepta la solicitud y te pago)? ¿No sería más ágil, más atractivo para las aerolíneas e igualmente legal?
#Vuelos
“La falta de flota se soluciona rapidisimo. Aumentas naves en leasing, o compra” me extraña que justamente tú hagas este comentario.
Comprar un A320 que están a precio de ganga y los 18 tripulantes que se necesitan por avión se consiguen en Playa del Inglés…
En fin, cambio y corto.
Aclaro lo de los 18 tripulantes. Cada A320 necesita 2 pilotos y 4 tcp . Normalmente se tienen 3 equipos por avión. De ahí los 18 .
Ryanair ya ha bloqueado la venta de las rutas de VGO. A esperar por el concurso
Al final es un problema de percepción, creado en su día en Vigo para justificar la inexistencia de estrategia aeroportuaria. Se decía que nada más sacar la chequera que las aerolíneas vendrían a saco, y al final resulta que no. En todo caso bien por haberse dado cuenta y apostado en un profesional. Si hay paciencia estoy seguro que empezaremos a ver resultados.
Respeto a las no-reuniones, es normal. Las aerolíneas necesitan conocer la persona que está llevando el tema, si tiene credibilidad, cual es el posicionamiento de Vigo, cuales son las oportunidades, etc. Esto no se hace del día a la noche, sino que lleva tiempo.
# Anonimo, pues yo acabo de comprobar ahora mismo, Dublín, Barcelona y Bolonia y me da fechas a partir de marzo de 2019. No he continuado, no se si luego si sigues con el proceso no te deja finalizar la compra pero fechas ,de momento me da.
#LuisViqueira
Creo que confundes 2 conceptos: por un lado que los vuelos APAREZCAN en segundo plano (osea, que aparezcan los horarios y días pero ponga «Agotado», impida comprar ya desde el primer paso y salga oscuro) y por otro que los vuelos estén cargados y disponibles (que es cuando aparece precio y todo). La temporada de verano para el resto de aeropuertos está cargada y a la venta, para Vigo está bloqueada aunque aparezcan los horarios.
Y hoy en La Voz… https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2018/09/20/ryanair-inicia-venta-vuelos-2019-horas-despues-solo-deja-barcelona/0003_201809V20C5991.htm
# Uno, te me has adelantado. Bueno ya sabemos algo más. Y ya sabíamos como es la forma de negociar de Ryanair, próxima al chantaje. Ahora pongo a la venta los vuelos, no me pagas lo que quiero te quito los vuelos pero al mismo tiempo te digo que bueno, que venga va, que si quiero seguir en Vigo.
Lo peor y ya lo fije es que esto se prolongue en el tiempo y que vayan pasando los meses y que no acabe de cerrarse un acuerdo. Aún estamos a tiempo y lo ideal sería que a finales de octubre cuando Ryanair acabe con su operativa supiesemos que sigue en 2019.
No acabo de entender muy bien lo de Air Nostrum ya que Ryanair percibe una mayor subvención.
#LuisViqueira
Bueno, hay que interpretar la noticia en sus términos. Lo único que ha dicho Ryanair es que siguen negociando. Lo de «chantaje» es interpretación del periodista, pero la puesta a la venta pudo deberse simplemente a que es un procedimiento automático: se carga todo, se pone a la venta y luego se bloquea manualmente lo pendiente de convenios. Y lo mismo respecto a lo de Air Nostrum: el periodista cree que puede ser por eso y lo explica como el culo, pero Ryanair no ha dicho nada al respecto… y siendo Carlos Punzón, pues las fuentes ejem ejem…
Lo que sí me creo es que pidan más dinero. Al fin y al cabo se les pide operar lo mismo (cambiando BGY por otra) + Londres anual, y no creo que incorporen esto último así de gratis. Lo publican como algo tremendérrimo, pero de Ryanair cobrando desde 2005 en Santiago por las mismas rutas ni mú (digo yo que en 13 años estarán requeteconsolidadas las rutas).
Solo espero que eso del enfriamiento sea falso, y que en el concello no estén exigiendo el MAD a toda costa y sea ese uno de los escollos en la negociación. En fin, que los negociadores sean menos cazurros que Abel. Y que, como dices, en octubre esté el tema solucionado y a la venta.
Lo más normal del mundo, si estuvieran a la venta…pues ya no se les pagaría nada. Ni amenaza, ni juego, ni chantaje…que estupidez, si ya los tuvieran a la venta y sale después el concurso podrían decir que el concello paga por algo que ya estaba programado y a la venta…son ganas de decir tonterías
# Uno, no del chantaje no es una interpretación del periodista, es una interpretación mía. Así es la forma de negociar de Ryanair.
# Anónimo, ya todos sabemos que tu no vas sobrado, vas lo siguiente y que solo tu dices cosas inteligentes. Pero pasarse de frenada es lo que tiene. La puesta a la venta de las rutas algunos lo interpretamos como una buena señal, algo asi como que las cosas estaban encauzadas, bien hoy la voz nos dice que continúan las negociaciones, fantástico también.
Las rutas que estaban a la venta son las mismas que el año pasado, pero sabemos que se están negociando otras. El concello tranquilamente puede decir que se le paga a Ryanair por aumentar la operativa de años anteriores.
Tienes cierta tendencia a pensar que solo tú sabes de esto y sin conocer que algunos sabemos cosas que no podemos contar.
Y si me reitero Ryanair ha utilizado la amenaza y el chantaje muchas veces. Abriendo bases que luego cierra, desmontando operativas en aeropuertos con la intención de presionar a la administración de turno. Por cierto lo han vuelto a demostrar negociando con sus trabajadores, diciéndoles cosas como el que no esté contento que se vaya.
Los métodos de negociación de Ryanair eran conocidos por todos hace tiempo y bien contentos estamos de que hayan venido, lo que es ilógico es darle el mismo dinero a ANE por esa cutre operativa que no tiene prácticamente presencia en los resultados de Peinador. Eso si que es tirar el dinero y por cierto, con el mismo chantaje…
Bueno creo que en algo coincidimos casi todos y es en la necesidad primero de renovación a Ryanair y segundo en conseguir atraer a otra low cost , sea cual sea porqie creo yo que eso le restaría presión a FR en las futuras negociaciones.
Espero y así lo deseo que se renueve cuanto antes el contrato con FR y que se consiga añadir Londres y una segunda frecuencia a Bcn.
#Uno
Cuando leo quien es el juntaletras de La Coz que escribe la noticia sobre Peinador ya ni sigo porque me espero lo de siempre… Peinador malo malísimo… Es cuestión de tirar de hemeroteca, pero el susodicho juntaletras en cuestión no merece ni un minuto de mi tiempo es pasar ese trabajo.
Por cierto, os recuerdo que el difunto Fraga mando a un conselleiro a Dublín con la chequera y carta blanca para firmar la cifra que fuese necesaria. Y desde aquella, y ya llovió, Ryanair sigue cobrando, primero en Santiago y ahora en ambos.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/09/21/concello-ryanair-negocian-cambiar-vuelo/1965404.html
Edimburgo por Madrid? Perder una ruta internacional que no se opera en ningún aeropuerto gallego para tener una frecuencia a Madrid? Esto es una broma no Vuelos? Creo que sería un gravísimo error.
Lo único que me gusta de esa “foto final” es la ruta a Londres anual. Y hablan de empezar en verano…no a finales de marzo como hasta ahora. ¿Caída de pasajeros en época electoral? Oposición diciendo que se gastó en subvencionar a aerolíneas y el aeropuerto pierde pasajeros…?
No van a intentar sumar ninguna nueva ruta a mayores de las 5 actuales? Aunque sean nacionales como ALC, AGP que ya no opera ANE?
Vuelos alumbranos algo por favor
Buuf, espero que solo sea un globo sonda del Faro.
Madrid ahora mismo tiene unos precios asequibles, lo único chungo es la penalización del ida y vuelta. Pero miedo me da cuando hay políticos por el medio…
Que desastre! Van a cargarse a IB o a UX… Tremendo!
Vamos seria una autentica pena perder un vuelo a Edimburgo que esta dando resultado buenisimo, ademas unico desde Galica por Madrid que lo tenemos mas que servido y con buenos precios,
mimaaaa.
De lo que se dijo: rutas a empezar desde Noviembre 2018, ahora viene siendo: «El objetivo pasaría por que las conexiones se activasen para la temporada de verano u otoño de 2019.»
Y lo de quitar EDI en «favor» de Madrid…… luego se llevan las manos a la cabeza cuando dudamos de la POFESIONALIDAD de los del concello…..
Venga, a reforzar la ya enorme dependencia de Madrid… Increíble! 🤮
En lugar de reforzar BCN vamos a meter dinero en una ruta con hasta 9 frecuencias diarias por sentido sin subvención… bravo (ironía)
Tremendos inútiles 😶😶😶
Quien co… negocia en el Concello? De risa.
Hay que ser ineptos…. flipo
Pagar por Madrid suena definitivamente mal. Ahora bien, abro debate:
Tenemos una ruta a Madrid con 2 operadores que la sirven bien pero sin excesos (en cuanto a precios) y con margen de mejora obvio por los pasajeros que se nos escapan. El AVE llegará pero seremos a los menos les afecte. Como hacemos crecer esa ruta? (Y no vale decir con un diario de FR).
https://eldia.es/canarias/2018-09-21/13-Canarias-Vigo-mar.htm
#Xabi
Sentándose con Air Europa e Iberia, y mirando las posibilidades. Quizás una frecuencia extra de Iberia Express con esquema low cost, para cubrir el pasajero punto a punto de bajo coste… En fin, hay opciones. Iberia siempre ha respondido bien a las peticiones del concello (recordemos el TFN anual cuando UX lo redujo). Meter a Ryanair es la peor decisión posible. Hará caer la rentabilidad de Iberia y Air Europa y empezarán a reducir… acabaremos con menos oferta que antes de pagar… y justo ahora que UX está recuperando el 738 y aumentando frecuencias. Como créeis que les sentará a IB y UX que de repente y sin previo aviso le metas a RYR dinamitando su capacidad de rentabilizar vía pasajero punto a punto?
Madrid no es una ruta en la que meter dinero. Es de las pocas suficientemente consolidadas y estables que tenemos.
People tranquilidade. Como siempre depende de donde leas sacas una conclusión u otra. Hoy en La Voz : el vuelo a Madrid NO está en la mesa de negociación debido al escaso interés de Ryanair por operarlo:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2018/09/20/vuelo-londres-acerca-concello-ryanair-aerolinea-siga-vigo/00031537478335207185901.htm
#Xabi
¿Sin excesos? Ya hace tiempo que las tarifas son bastante asequibles. Cuando llegue el AVE ya se verá, y en todo caso, si la ruta se reduce, pues es lo que hay. Pagar, nunca. Comparas la oferta con la de Barna… y no por hay por donde cogerlo.
La idea de las subvenciones es ayudar a las compañías para lanzar las rutas y luego que las operen sin subvenciones. Vamos Una vez más a pagar para que Ryanair vuela à Barcelona? Dublin, Bolonia y Edimburgo? Pagar para nuevas rutas bien pero no estoy de acuerdo de pagar por rutas que están consolidadas y con ocupaciones al 90% y queriendo aún más tela.. además Ryanair tiene una una política de personal terrible.
Lo que occure es que ahora Ryanair está en situación de fuerza por la dependencia que tiene peinador para continuar creciendo. El discurso es este : O nos subís las subvenciones o nos larguemos (pues que se larguen).
Lo mismo pienso con air nostrum y el concurso a Mallorca..
Estamos tirando el dinero por la ventana por una cuestión de estadísticas. En Vigo se sabe que se paga por todo y excepto tap, air europa y Iberia ninguna compañía apuesta gratis por Vigo. Y esto tiene que cambiar mismo si al principio cueste bastante pasajeros.
Me alegro lo de binter pero hay que tener en mente que los vuelos están subvencionados por el gobierno(residentes canarios) y que de supuesto no vuelan “gratis” a Vigo (pero otra vez estoy contento que apostasen por Vigo).
#LuisViqueira
Normalmente Faro tiene más idea que La Voz en cuanto a lo que sucede en Peinador
En mi opinión lo grave es pagar por el vuelo a Madrid. Un vuelo al día tampoco va a robar pasajeros a IB o UX . Es más, puede ser útil para que IB y UX dejen de penalizar por los vuelos solo ida.
Sería mejor para Peinador añadir una frecuencia a Barcelona.
# Anónimo, normalmente, normalmente.
#E195
El problema no es tanto que vaya a robar pasajeros como que la rentabilidad caiga hasta hacer parte de la operativa insostenible. Díselo a Easyjet en Asturias, que con la entrada de Vueling+Iberia Express subvencionadas a Londres ha mantenido la ocupación, pero la rentabilidad ha caído hasta el punto de que se piran cancelando tanto STN como GVA (y además, ya han anunciado que ni a los concursos se presentarán, por el enfado de que la CA haya subvencionado a 2 aerolíneas para operar lo que ellos hacían gratis).
IB y UX llevan sobre todo pasajeros de conexiones y el ingreso que este pasajero deja por el tramo VGO-MAD o viceversa es muy reducido (es decir, si a ti te cobran un VGO-MAD a 100€, al pasajero que hace VGO-MAD-LON igual le han cobrado 150-200€ por todo; no está pagando el coste VGO-MAD que sí paga un pasajero punto a punto porque se le reduce el precio de ese tramo al mínimo posible para favorecer la conexión), con lo que el punto a punto es totalmente necesario para equilibrar las cuentas y que la operación sea rentable.
A corto plazo pagar a Ryanair por volar a Madrid con un vuelo diario claro que supondría un crecimiento enorme, pero a medio plazo sería contraproducente y pasaría algo como lo que ha ocurrido con EZY en OVD (EZY movía 70.000-80.000 pasajeros anuales con Londres, y con la entrada de VLG+IBS se llegó a 150.000. Sin embargo, tras pagar, pasarán de 0 a 3 y a volver a pagar si quieren a alguna. ¿Ha sido una inversión fructífera o se han pegado un tiro en un pie? Está claro). En esto veremos si al Gobierno local solo le interesa inflar los números de 2019 como campaña electoral (y, así, cuando el aeropuerto caiga en los años venideros ya tienen excusa para volver a salvarlo en las elecciones de 2023) o si realmente les interesa por ser un servicio fundamental para la ciudad.
#LuisViqueira
Coincido con #Anónimo. En este caso La Voz de Galicia se limita a reiterar lo que se ha dicho muchas veces de que a Ryanair no le interesa la ruta a MAD, mientras que Faro de Vigo aporta detalles como que sería la ruta con EDI la que se sustituiría por MAD, que la reunión fue el miércoles… Una es una noticia que repite lo ya conocido, la otra introduce nuevos detalles hasta ahora no mencionados. ¿Cuál será más fiable? Pues no sé, pero parecer parece que…
Easyjet no hacía nada gratis en Asturias.
#Anónimo
Easyjet operaba totalmente gratis en Asturias desde 2015. ¿Alguna prueba en apoyo de tu (falsa) afirmación?
Tu has dicho:
«por el enfado de que la CA haya subvencionado a 2 aerolíneas para operar lo que ellos hacían gratis»
Y eso no es verdad.
Las pruebas, a ver si te valen:
http://aeroasturias.blogspot.com/2016/10/easyjet-mantiene-el-vuelo-diario.html
Una cosa es operar gratis y que se subvencione a otra aerolínea y otra cosa es estar cobrando una subvención a dedo y que por un concurso la pierdas en favor de otros, que la operes gratis durante 2 años y después te vayas. Pero cuando se convocó el concurso que ganó Iberia, Easyjet estaba cobrando, en Asturias no hubo un año en que la ruta se operase gratis.
# Steve, lo que planteas está muy bien, si tuviéramos operando en Peinador, como mínimo, otra low cost. No es el caso. No renovar con Ryanair supone perder este segmento del sector. Ryanair te pone en el mapa.
Sin duda alguna el concello debe seguir trabajando para atraer más compañias de bajo coste. No es fácil, Easyjet y Vueling pasan de Vigo ( lo de la segunda es incomprensible), Volotea se portó fatal y Norwegian ha frenado su plan de expansión.
# Agencia Vigo, correcto. Pero da la impresión de que los dos diarios tienen buenas fuentes. La Voz fue la primera en sacar ayer que seguian las negociaciones entre Concello y Ryanair. La publicación no fue casual, sabian que se habían reunido. Hoy sabemos por el Faro que la última reunión fue el miércoles.
Lo de Madrid sabemos que es una teima del alcalde. Pero hay una cuestión a analizar, si la operativa a Madrid le encaja a Ryanair o no.
No me parece muy lógico pagar por Madrid,sabiendo qué hay dos compañías que realizan ésa ruta.
Creo que esa futura ruta ,jugará en CONTRA DE PEINADOR.
Entiéndase el enfado de IB Y EAE.
#Airbus 320, calma estamos dando por hecho cosas que no sabremos si pasarán o no. Sabemos lo que hay expuesto. Tenemos datos contradictorios sobre la ruta a Madrid. Vamos a esperar acontecimientos.
Como digo yo lo peor que nos puede pasar ahora es que esto se prolongue más allá de la finalización de la temporada. Seria mala noticia pasar octubre sin que esto esté resuelto, sea en un sentido u otro
Me llama mucho la atención lo que dice Easyjet para abandonar Asturias: «sobrecapacidad del mercado español»
https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/easyjet-suspende-la-ruta-londres-asturias-y-rompe-las-relaciones-con-el-principado-280439.html
Acabo de llegar del vuelo de CDG, prácticamente lleno. CRJK
Yo pensaba que sería BCN, EDI, DUB, BLQ y CIA sustituyendo a BGY. Y a mayores STN anual y algo más. Por eso de la foto final que escribia vuelos que iba a ser buena.
#J. De momento no pensemos nada. No quiero ser pesado, pero estamos dando por hecho cosas que no sabemos como van a quedar. Lo único que sabemos es que se confirma que hay negociaciones entre ambas partes. Que sobre la mesa está el vuelo a Londres, también lo sabíamos. Y que tenemos dudas sobre si se ha planteado o no operar el vuelo a Madrid. Una cosa es lo que se proponga, otra cosa es lo que al final se firme.
https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2018-09-22/ryanair-abre-una-batalla-con-air-nostrum-al-llevar-a-bruselas-3-millones-en-ayudas-de-puig_1618961/
# Anónimo, si. En uno de los artículos de estos días, juraria que en La Voz, se hablaba de que Ryanair se quejó de las ayudas a Air Nostrum. Me da la impresión de que es una estrategia empresarial. Esperemos que no enturbie la negociación.
Estaría bien que Ryanair operase otros destinos nacionales además de Barcelona, comenzando por Palma de Mallorca.
Yo creo que necesitamos un mensaje tranquilizador y esperanzador por parte de #vuelos.
Nos ponemos todos un poco nerviosos, en parte porque hay rumores contradictorios y preocupantes…
#George
En realidad lo dijo siempre:
Paciencia, tranquilidad.
Recuerdo aquello de «…leáis lo que leáis, calma…», la foto final es lo que importa.
Justo ahora es cuando parece más difícil estar tranquilos.
VGO-CDG de esta mañana, si no lleno, prácticamente.
#javriv Muy cierto!!!
No sabemos quién negocia en el Concello, pero lo que sí se sabe es que eso no importa. Quien toma las decisiones es el omnipotente Abel. Y los demás a obedecer y a callar. Y si se equivoca, siempre se le puede echar la culpa a Feojoo. Espero que los de Ryanair le abran los ojos con lo de Madrid.
Volviendo al tema:
https://metropolitano.gal/enfoque/noelia-curbelo-binter-vigo-canarias-vuelos/