AIR EUROPA REFUERZA SU APUESTA POR LA RUTA A MADRID, CON 14.000 PLAZAS ADICIONALES EN TEMPORADA DE INVIERNO

Muchas veces no valoramos lo que tenemos, y ahora mismo tenemos aerolínea apostando decididamente por Peinador. Una de ellas es Air Europa, a la que le hemos dado palos injustamente (yo incluido), pero que de momento sigue apostando fuerte por Peinador.

Si el año pasado hacia una apuesta fuerte pasando de 2 vuelos diarios a 4 vuelos diarios los sábados y domingos, la próxima temporada de invierno mantendrá el B737-800 en vuelo de las 12.35h a diario, con algunas variaciones los fines de semana. Los fines de semana de noviembre y diciembre habrá 4 operaciones por sentido en B737-800. Desde enero a marzo no se operará con el «hermano mayor» del Embraer 195 los sábados ni los domingos. Estas diferencias suponen un incremento de 128 plazas diarias en la ruta.

Con ello nos encontramos el siguiente aumento de plazas:

AIR EUROPA VIGO MADRID

Desde el inicio de la recuperación estadística del aeropuerto, la ruta a Madrid ha sido el principal motor, y parece que seguirá siéndolo los próximos meses. Lejos quedan ya los vuelos en ATR72 que dieran tanto que hablar y que supusieron la caída de la ruta.

Gracias Air Europa.

Anuncio publicitario

1.479 comentarios en “AIR EUROPA REFUERZA SU APUESTA POR LA RUTA A MADRID, CON 14.000 PLAZAS ADICIONALES EN TEMPORADA DE INVIERNO”

  1. El siguiente paso debería ser una 5° frecuencia de lunes a viernes como hacen en BIO. Llegada del último vuelo a las 22:30/23:00 y salida a las 06:00/07:00h. Eso nos permitiría conexionar todo el día en MAD, cosa que ahora limita mucho siendo el último vuelo MAD-VGO de AEA a las 18:40.

  2. Por cierto, que parte de la información de esta noticia de Air Europa, la sacó el amigo Anonimo3 que ya puede ir cambiando de nick y poniendose otro…

    Y correcto. La quinta frecuencia daria mucho mucho juego, pero bueno, no podemos quejarnos.

  3. Y es que Air Europa lleva desde Julio reforzando con B-737-800
    en agosto ya fueron 84 frecuencias y en el recién terminado septiembre 104.
    Para octubre, en principio serán incluso 108, son muchas plazas adicionales. Lo que no tengo del todo claro es el número real de asientos del avión ¿186 ó 180 ? en función de ésto variaría algo la cantidad total de plazas.

    Que no sea timido # Anonimo 3 es un buen aporte el que hace 😉

  4. #javriv

    Los nuevos tienen 189, como en Ryanair, pero no se venden 189 porque 12 asientos son business (6 grupos de 3 asientos, ya que el central se bloquea y no se vende), osea que en esos serían 189 – 6=183 asientos a la venta. En los «menos nuevos» son 186 asientos totales, que restando los 6 que se bloquean en business, nos quedamos en 180.

  5. Fantástico, pero ( ya sabéis que soy muy de peros) y teniendo en cuenta lo que dice Vuelos que debemos valorar lo que tenemos, seria aún mejor si Air Europa apostase un poco más por Peinador con la apertura de nuevas rutas. Por ejemplo, Palma de Mallorca que en su momento les funciono muy bien. En todo caso cualquier aumento de operativa sea bienvenida.

  6. #LuisViqueira

    Muy difícil eso. El plan de Air Europa es hacer un Iberia 2.0 y limitarse a operar vuelos hacia/desde Madrid para nutrir el largo radio.

  7. #Anonimo
    El plan de nutrir a MAD es con su flota UX Express. Con su flota B738 es vacacional y ahí es dinde Viqueira tiene razón. Deberían apostar por PMI y Canarias.

  8. Ellos mismos han manifestado que los que les interesa es alimentar su HUB, prescinden del punto a punto desde LEVX.
    Pero nada está escrito en piedra y personalmente preferiría que se tratase de «conquistarlos»

    #Anónimo
    octubre 2, 2018 en 4:23 pm

    Buen apunte, gracias. Así se explica la aparente contradicción en el número de asientos.

    Y cómo no, se merecen una foto:
    aea 738 04

  9. #E195

    El plan es fortalecer el hub con toda la flota de corto y medio radio, de ahí el constante número de rutas turísticas no MAD canceladas también en la flota de B738

  10. #Airbus 320
    😀
    Es usted muy amable, señor.
    Un pequeño homenaje a una aerolinea que creo que se lo merece.
    Y como a todos, creo, me gustaría que tuviese más presencia.

  11. El aeropuerto vigués de Peinador ha recuperado ya la máxima categoría de su sistema ILS (para facilitar las aproximaciones en condiciones de mala visibilidad), tras un período desconectado para proceder a la revisión del sistema.

    Así, según ha informado ENAIRE –la entidad pública dependiente del Ministerio de Fomento que gestiona el tráfico aéreo– el aeródromo vigués ya vuelve a tener operativa la categoría III del sistema ILS, que permite «aterrizajes instrumentales en condiciones severas de baja visibilidad minorando la probabilidad de desvíos».

    Según ha detallado ENAIRE, el sistema ha sido sometido un «proceso de revisión y análisis normativo de obligado cumplimiento cada cinco años, según la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI)».

    Asimismo, ha precisado que ha actualizado los procedimientos de espacio aéreo y de obstáculos en el área de aproximación del aeropuerto de Vigo «de forma coordinada con Aena» y ha presentado los citados estudios a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

  12. De Vigo.org:

    Caballero eloxia o funcionamento da aeroliña Binter que conecta Vigo con Gran Canaria e Tenerife

    Binter contará a partir do 30 de outubro dúas conexión diarias a Tenerife, que se suman ás outras dúas que xa existían con Gran Canaria, unha decisión que agrada ao alcalde quen felicitou aos responsables da compañía durante unha reunión de traballo que mantiveron onte xoves na Alcaldía.

    O rexedor felicitou aos responsables de Binter durante o encontro que mantiveron onte na Alcaldía, «é o xeito que nos gusta de facer economía: unha empresa lanza unha estratexia que funciona, consegue gran nivel de ocupación e ten prezos asequibles». Caballero destacou que esta aeroliña xa conecta Vigo con Gran Canaria, con dúas frecuencias, e a partir do 30 de outubro, implementará outras dúas con Tenerife.

    En declaracións posteriores aos medios, o alcalde puxo en valor que esta compañía pontencia o aeroporto da cidade fomentando o turismo entre Vigo e as Illas Canarias ademais de ofrecer un gran servizo, excelente puntualidade e atención, ademais de facilitar conectividade con diferentes destinos africanos. Caballero rematou recomendando á cidadanía o uso desta aeroliña coa que o Concello mantén unha «relación extraordinaria», sen mediar subvención municipal algunha, precisou.

  13. Ufff me quedo con la última frase “sen mediar subvención municipal algunha…”

    Ahora se le meterá que no hay que pagar que las aerolíneas vienen solas…

  14. La cuestión no es subvencionar o no, la cuestión es el como lo haces. Si pagas 5 o 6 euros/pax y obtienes un retorno desde Dublín o Italia, que son los casos más reciente en forma de turismo y que gastan en Vigo, entonces para ser una una subvención, a ser una inversión.
    Ahora si pagas 26 euros/pax para que la gente se vaya de vacaciones a Menorca o Ibiza sin apenas retorno, es subvencionar a fondo perdido, dicho en román paladino, tirar el dinero. Solo falta que en el Concello entiendan la diferencia.

  15. Por cierto el último vuelo de Ryanair en Vigo, si no cambia la cosa, es el 31 de Marzo, o por lo menos es hasta donde deja reservar a Barcelona. Las elecciones municipales son a mediados de Mayo.

  16. #Carlos, así es….y eso que el contrato con el concello acaba a finales de este año.
    Mi opinión es que o lo de Ryanair se arregla antes de final de octubre o no se arregla. El actual convenio se adjudico en octubre de 2015

  17. Es nueva la foto? Falta mucho para terminar la obra del estacionamiento? Han empezado con el 4º finger? Gracias

  18. #Luis

    Aclaremos que no cancela solo VGO.

    Cancela VGO, LCG y OVD, y probablemente alguna mas.

    Han tenido algun problema con White, que es la operadora de la ruta. Esperemos por mas detalles.

  19. 0 vuelos internacionales para esta temporada de invierno.
    Ryanair pidiendo el triple para renovar.
    Bien. Todo en orden. Las aguas vuelven a su cauce.

  20. #Luis

    Está claro, pero dentro de lo malo, y quitando que la perdida ya está hecha, mejor saber que no es culpa de la ruta, sino por causas de la aerolinea.

  21. Genial! Cada vez vamos a peor y aún falta el bombazo de Ryanair… el 2019 parece que será otro año para recordar.
    Como esto no haga espabilar a los del Concello, apaga y vamos nos.

  22. La nota a las agencias por parte de TAP dice que problemas en la contratación de pilotos por White (operadora de los ATR) hizo que tuviese que hacer un estudio de rentabilidad de todas las rutas para descartar. Vigo, A Coruña y Asturias resultaron ser las menos rentables.

  23. También volvían otras y nunca más se las vio aterrizar… sin confirmación oficial yo no me creo nada.

  24. Como veo que volvemos a la época de los disgustos, será mejor que durante una temporada no me acerque por aquí para no amargarse uno.

  25. #vuelos
    Bueno entonces podemos hablar de suspensión temporal 😉
    A ver si acaban pronto el aeropuerto de Montijo y derivan a mas low cost ahí y dejan espacio en el aeropuerto principal.

  26. # E 195. En Lisboa tienen montado un carajal fino. El gobierno portugués no acaba de decidirse y sigue sin tener claro que hacer. Mientras van improvisando, como buenos latinos. En todo caso ya no podrán esperar más porque la saturación es ya insostenible.

  27. #Luis Viquiera
    Este año solo cogí el vuelo a LIS para ir a LCY y la verdad que me sorprendió que el aeropuerto estaba medio vacío, al menos el sector no schengen . A lo mejor deberían reconfigurar las zonas de embarque. Otra cosa que me llamó la atención fue lo mal organizado que estaba la plataforma de aparcamiento de los aviones. Entre medio de calles de rodaje, hangares… un poco desastre. He leído que ahora iban a utilizar una de las pistas secundarias que no se utilizan para más aparcamiento de aviones.
    Ojalá salga lo de Montijo porque descongestionaría LIS al pasar todo el tráfico low cost al nuevo aeropuerto.
    Confiemos en que TAP vuelva en Marzo según lo confirmado por Vuelos.

  28. A TAP no le faltan ni slots ni aviones en invierno, solamente en verano. Lo que se ha decidido es que hacia falta alocar un ATR más al puente a final de mes, pero como el avión adicional solo va a llegar para verano, hubo que cogerlo en rutas ya existentes. Así que si el motivo es 100% operativo, con ese avión extra en invierno de 2019 las rutas deberían volver.

    En todo caso es un buen ejemplo de que las declaraciones de las aerolíneas, a veces, las hay que coger con pinzas. Alguno se acordará que la prensa llegó a vaticinar no solo un 2º diário a Lisboa, sino también vuelos a Faro y a Funchal donde TAP no tiene operativa internacional regular.

  29. #Pete 351,»Lo que se ha decidido es que hacia falta alocar un ATR más al puente a final de mes»…

    ok, alocar es asignar en castellano , je,je,je….y cuando hablas de puente te refieres al puente aéreo Oporto Lisboa…

  30. Muy revelador el comentario de #Pete
    Y casualmente las tres rutas del noroeste (y una frecuencia de Valencia, Gran Canaria también se toca) qué casualidad
    O Rui debe estar contento.

  31. Buenos días,

    El 28 de octubre tengo vuelo Lisboa-Vigo y en el centro de atención al cliente todavía no me han ofrecido alternativa (ni les consta como cancelado pese a que el vuelo ya no se encuentra a la venta).

    En mi caso son muchos los desencuentros que he venido teniendo con TAP (huelgas, retrasos, cancelaciones,…) por lo que lamentándolo mucho no volveré a volar con ellos pese a que el servicio en sí me encanta. Ésta es la gota que colma el vaso.

    Asimismo, dudo enormemente que vuelvan nuevamente para la temporada de verano pese a la rectificación y a que se encuentren a la venta los vuelos de la temporada de verano 2019 (1.- estos movimientos suelen ser definitivos, 2.- el comunicado era meridianamente claro al respecto de la cancelación permanente y 3.- el yield de la ruta es el que es). Ojalá me confunda y retomen la ruta.

    Saludos a todos.

  32. # Ivano, bienvenido, lamento que hayas tenido tanto problemas con ellos y es comprensible tu cabreo. Aun así dales una nueva oportunidad, es una muy buena compañía. Del resto, el comunicado solo dice que tienen problemas puntuales con White y también con la saturación de Lisboa. En ningún lugar pone que la cancelación sea definitiva ya que creen que serán capaces de superarlos suspendiendo los ATRS en varios aeropuertos.

  33. Ahora Ryanair anuncia OPO-ALC desde abril… se están metiendo a operar vuelos desde OPO a cuanto aeropuerto español hay, mientras que aquí ni una ruta nacional quieren…

  34. Hola nuevamente a todos,

    Ya tengo propuesta inicial de TAP, vuelo de Lisboa a Oporto y tras una hora de espera bus desde Oporto a la estación de autobuses de Vigo (lo cual convierte el recorrido en un trayecto de 4 horas).

    Veré si me dan opción de volver en avión en escala rápida a través de Madrid (lo cual prefiero).

    Saludos,

  35. Buenas!

    Aunque el tema ha derivado en TAP, como es normal, tras la desfeita que nos han hecho a todos los gallegos, me gustaría compartir con vosotros el reportaje que hice hace un par de semanas con Air Europa, volando en un B737 desde Madrid a Vigo.

    Mi vuelo fue uno de los primeros afectados por la degradación temporal a categoría II del ILS. Sin embargo, no lo voy a negar, nos hizo disfrutar de un amanecer espectacular mientras hacíamos esperas sobre el VOR.

    Al final tomamos entre la niebla. Espectacular.

    Espero que os guste. 🙂

    PD: respecto a lo de TAP… ojalá se recupere para verano. Tenía ya mirado para hacer un VIE-LIS-VGO en Noviembre (VIE-LIS operado por A330) y seguir en tren hasta Santiago. Mi gozo en un pozo. =(

  36. #OnBoardHD
    Gracias por compartirlo 👍
    De hecho tu vuelo fue el primer afectado. El Iberia que venía después de vosotros no lo consiguió y volvió a Madrid, de hecho fue el unico desviado.

  37. https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/10/10/empresarios-hosteleros-viajeros-lamentan-perdida/1976875.html

    Bueno, en primer lugar si no habéis leído el articulo anterior os pido que lo leáis. A partir de ahí, quiero compartir con vosotros las siguientes reflexiones:

    -«Perdemos un destino en donde las empresas gallegas tienen cada vez más negocios. Está claro que los empresarios seguirán yendo, pero lo harán perdiendo tiempo y dinero», apunta Patricia García presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia»
    – García y Cebreiros demandan que la recuperación de la línea en abril no sea «ocasional», sino que vuelva a la parrilla de Peinador de manera permanente. «Una conexión abierta genera confianza y afluencia. Cuando sufre parones estacionales es cuando se daña», señala la presidenta del Círculo. «La ruta no puede ser estacional porque las fábricas y empresas trabajan los doce meses del año y ésta era muy demandada en el sector», añade su homólogo en la CEP.

    Muy bien, señores empresarios, muy bien . Pero ¿me pueden ustedes recordar las reuniones que han mantenido con algún responsable de la aerolínea para mostrarles la importancia que la ruta tiene para ustedes y lo contentos que están con la operativa y las veces que viajen con ellos? o me pueden recordar las veces que les han pedido un incremento de frecuencias. Tic, tac, tic, tac…….. Ninguna ¿verdad?

    -» Estamos muy lejos de las infraestructuras que hay en otras regiones del país», censura César Ballesteros, presidente del colectivo en la provincia de Pontevedra. Para él, las dificultades para captar turistas van en aumento. «El AVE no llega, Peinador no tiene enlaces con dos «hub» como Londres o Lisboa… Es una pena y una mala noticia para todos los sectores», comenta».

    Otros que tal bailan. Peinador no tiene enlaces, Más de lo mismo ¿qué gestiones han hecho los hosteleros con la aerolíneas para implantar nuevas rutas en Vigo?, ¿Cuántas veces se han reunido con los responsables de las compañías en España ? ¿ por qué no los invitan a Vigo y les muestran el potencial turístico de la ciudad? ¿ cuantos paquetes conjuntos han preparado con las aerolíneas? …….. Tic, tac, tic, tac… nada de nada ¿verdad?

    Pero como no hay dos sin tres:
    – «Es muy mala noticia para Galicia y un fruto de la política de coordinación de aeropuertos que no tenemos», lamenta Cesáreo Pardal, presidente del Clúster de Turismo de Galicia. «Perdemos vuelos, pero sobre todo lo que perdemos es conectividad, porque Lisboa se había convertido en un enlace importante para los gallegos que viajan a América», añade. «Y esto ocurre poco ante de que el AVE cambie completamente el mapa aeroportuario gallego, y para mal. Será difícil mantener los tres aeropuertos con la competencia del AVE», augura.

    «Gracias a Dios tenemos al aeropuerto de Oporto, que está aportando a Galicia muchos peregrinos de Estados Unidos, Australia o México que vienen a hacer el Camino y se están dejando mucho dinero aquí», zanja.

    Esto ya no merece ningún tipo de comentario aunque no sé a que se refiere este buen hombre cuando habla de los peregrinos que dejan mucho dinero aquí. Igual son los que duermen en la plaza del Obradoiro.

  38. #LuisViqueira

    Acetada descripción del artículo.

    Mi traducción:

    “Todo está muy mal y no es culpa nuestra. Que venga alguien y nos lo arregle (Y que lance arcoíris por el culo). Y para que quede claro le echamos mierda a todos: Xunta, con ello, ave…”

    Clásico tejido empresarial gallego: su aspiración es poner otra iglesia grande en el sur porque en Caetano les “funciona”. País…

  39. Xavi.
    Que la Xunta tiene culpa,Eso lo sabe todo el mundo.
    Y que los empresarios y Personal de hostelería de la ciudad de Vigo tampoco ha movido un dedo eso también lo tenemos todos claro ,lo que ocurre es que ahora a perro flaco todo son pulgas.
    Que yo recuerde la única empresa que ha realizado algún comentario ha sido Citröen solicitando el vuelo de París.

  40. #Airbus 320

    Claro la Xunta tiene culpa, como otros.

    Pero salir en prensa quejándose de la situación y señalando con el dedo a todos a incluyendo lugares comunes (comparados con otros, a Peinador el AVE le va a dar de perfil) después de haber contribuido cero sentados chupando del esfuerzo de otros es como…no se…publicar bullshit sin base en este blog con el nick Anónimo: penoso 🙂

  41. Quejarse y lamentarse ya lo sabemos hacer los demás. Además nos entrenenemos cambiando impresiones.
    De éstos sectores de la sociedad se espera (al menos yo) que formen parte activa en la solución a este tipo de problemas. Sugerir, proponer, incluso exigir a quien corresponda.

  42. Buenos días,

    Ni siquiera han tratado de disimularlo lo más mínimo.

    En mi caso (tenía vuelo el 28 de octubre) aprovechan el mismo slot (12:00) y la misma aeronave para dejarme en Oporto y desde allí bus a Vigo para llegar 3 horas más tarde de la hora inicialmente prevista. Es decir, la razón dada falta de tripulaciones y slots en Lisboa no es consistente.

    Ojalá pueda retomarse la ruta (yo lo dudo enormemente) aunque personalmente no volveré a volar con ellos.

  43. #javriv. Sorpresa, ¿lo qué?. En muchas ocasiones he felicitado al Faro, y a otros medios, por sus informaciones sobre el aeropuerto. Hoy, no es el caso. El articulo me parece un ataque gratuito a TAp, aerolínea que no lo merece. Yo insisto, no veo ni mano negra ni conspiración judeo masónica. Toda la información que tenemos no s lleva a concluir que se trata de una cuestión coyuntural y que no solo afecta al aeropuerto de Vigo.

  44. #Luis Viqueira

    Sólo es sarcasmo, tranquilo, no te enfades conmigo 🙂

    Cito un comentario anterior en el que ya se apunta a la verdadera razón de la suspensión de las rutas:

    Pete351
    octubre 9, 2018 en 9:51 am

    A TAP no le faltan ni slots ni aviones en invierno, solamente en verano. Lo que se ha decidido es que hacia falta alocar un ATR más al puente a final de mes, pero como el avión adicional solo va a llegar para verano, hubo que cogerlo en rutas ya existentes. Así que si el motivo es 100% operativo, con ese avión extra en invierno de 2019 las rutas deberían volver.

    En todo caso es un buen ejemplo de que las declaraciones de las aerolíneas, a veces, las hay que coger con pinzas. Alguno se acordará que la prensa llegó a vaticinar no solo un 2º diário a Lisboa, sino también vuelos a Faro y a Funchal donde TAP no tiene operativa internacional regular.

  45. Ya hay datos de pasajeros de septiembre. Crecimiento de un 6,3%. Movimos 112. 618 pasajeros. El acumulado del año se sitúa en 855.989.

  46. Es nota de AENA:

    El Aeropuerto de Vigo registra 112.618 pasajeros en septiembre, un 6,3% más

     Un total de 1.260 vuelos usaron las instalaciones viguesas
    11 de octubre de 2018

    El Aeropuerto de Vigo registró en septiembre 112.618 pasajeros, un 6,3% más con respecto al mismo mes de 2017. De los 112.176 pasajeros que realizaron vuelos comerciales, 95.943 lo hicieron en trayectos nacionales y 16.233 en rutas internacionales.

    Durante el mes de septiembre, se registraron 1.260 vuelos, un 1% más, de los cuales 1.017 fueron vuelos comerciales. De éstos, 806 movimientos fueron operaciones nacionales y 211 internacionales.

    En cuanto al transporte de mercancías, en el Aeropuerto se movieron el pasado mes más de 47 toneladas.

    En lo que va de año pasaron por el Aeropuerto de Vigo 855.989 pasajeros, un 4,9% más que en el mismo periodo del año pasado. Las operaciones ascendieron a 9.695 movimientos (1,8%) y en carga se movieron 785 toneladas (+ 76,8%).

  47. Lo de los empresarios en La Voz es de traca. Otra más. Y repitiendo lo mismo de siempre basado en la ignorancia. Pero qué tendrá que ver la «coordinación» (lo pongo entrecomillado porque siempre recurren a lo mismo sin saber a qué se refieren) con la marcha de TAP. Lo que más me puedo creer es lo dicho por Pete351. Y los hosteleros de la provincia? Con gente así no hace falta buscarse enemigos o manos negras fuera. En su momento llegaron a decir que eso de tres aeropuertos en Galicia no podía ser. Que era un derroche, y parece que siguen sin saber que los aeropuertos se autofinancian sin necesidad de dinero público. Cuando se traen a más aerolíneas y destinos (con dinero público, vale, pero esa es otra discusión) y se rompen récords de turismo todo es fantástico y qué buen aeropuerto y qué falta hace y cuanto apoyamos todo esto. Ahora TAP se va y dicen que gracias a Dios que tenemos Oporto.Telita con ellos.

  48. Interanual: 1.105.679. Volveríamos a la base de pasajeros que hemos disfrutado desde 2005 a 2010. Si se sostiene, estaríamos hablando del mejor año desde 2008.

    Ahora lo prioritario: cerrar el acuerdo con Ryanair de una vez. Pagando más, pero exigiendo mantener la ruta clave de Barcelona, y una operativa decente para Londres anual. Lo demás es accesorio.

    Curiosamente la teima del alcalde del vuelo a Madrid, y una operativa a Londres anual importante, podría tener sentido basando un avión. Y eso desde luego justifica más de 3.5 millones en 3 años. El tema es de dónde sacarlos. La diputación definitivamente debería contribuir más. Y estos hosteleros tan contentos con los records de turismo también pueden ir aflojando pasta (o exigiendo a la Xunta que haga lo propio).

  49. Llama la atención la baja ocupación de BLQ este mes. Fue la más floja de las rutas de Ryan con solo 2000 pasajeros según Aena

  50. #Alberto2

    «Baja ocupación» no, más bien «bajo número de pasajeros». El aeropuerto de Bolonia estuvo 10 días cerrado por obras en pista en septiembre. Durante esos 20 días, Ryanair canceló los VGO-BGY.

  51. #Alberto 2, sí, se cancelaron vuelos por obras de asfaltado en la pista. Hay que tener en cuenta ese dato para hacer el calculo…..o sea hubo menos vuelos en septiembre

  52. Lo de los empresarios de A Coruña, al igual que el Rebuzno de Galicia tienen que justificar de alguna manera la hilaridad de dos aeropuertos en la misma provincia (solo en Tenerife ocurre lo mismo) por eso salen con lo de la coordinación. Mientras en Oporto se frotan las manos. Bueno, estos ya hace tiempo que juega en otra liga.
    Aquí no se juega el futuro Peinador o Alvedro, aquí se juega el futuro el sistema aeroportuario de Galicia. Si Portugal nos cuela un AVE o similar que te ponga en Sá Carneiro en 1 hora desde Vigo y en 2 desde A Coruña, ya podemos ir apagando y cerrando la puerta. Y todo gracias a la cabezonería de potenciar un aeropuerto que para Vigo dista lo mismo. Hoy mismo un amigo se ha ido de finde a Londres….como no, desde Oporto. Ni le va ni le viene desde donde, solo el precio y los días.

  53. Algunos datos de este mes

    LIS 72,11%
    DUB 90,82%
    BGY 79,65%
    BLQ 89,81%
    EDI 92,91%
    BIO 73,70%
    LPA (Air Nostrum) – 88,19%
    LPA (Binter) – 86,61%
    TFN – 89,34%
    VLC – 70,51%
    LTN – 53,10%
    CDG – 69,99%

  54. Mañana visita a la planta de ensamblaje del Airbus 350 en Toulouse 😜 ya os contaré que tal porque fotos no se pueden hacer…
    Y he volado desde Oporto directo con easyjet…por 55€ comprado la semana pasada. El avión al 85% y mucho gallego.

  55. En SkyscraperCity algún comentario (no razonado en absoluto y sin referencia a fuentes) “confirma” la salida de Ryanair de Peinador.

    Esperemos que no se confirme.

  56. A mi la base me parece irrelevante. Lo que quiero es rutas y frecuencias. No hace falta base para eso, miremos SDR…

  57. #Ivano Constanza
    En SSC hay troles que llevan décadas (si, décadas) confirmando que se cierra Peinador y Alvedro por faltos de rentabilidad, que no se hace la salida Sur, que el puerto exterior en un éxito, que es incomprensible el maltrato de los sucesivos gobiernos a Santiago e intolerable el agravio comparativo de inversiones de la Xunta en Vigo respecto a las que se hacen en Coruna (sic). Es como los anónimos de este blog, pero todos juntitos y registrados.

    No digo que FR se quede, pero si se va me lo creeré cuando lo vea.

    #Anónimo
    Tener una base es todo menos irrelevante.

  58. A mí me gustaría dejar una tonta y pequeña reflexión. Ya se que en el inmenso océano de Ryanair somos una minúscula gota, pero las aguas bajan muy revueltas en la aerolinea: cancelación de varias rutas, beneficios económicos a la baja y nueva amenaza de huelga, nada más y nada menos, que para Navidad. Mi impresión es que Ryanair no puede ir por ahi dejandose rutas.

    Suscribo lo que dice Vuelos. De momento no hay ninguna novedad. El alcalde no suelta prenda y ya es raro en él. En todo caso, como siempre digo, cuanto antes se solucione la cuestión, sea para bien o para mal, mejor.

    #Anonimo 12.29.cuidado con la cifras, que las carga el diablo. El convenio con Ryanair es por 3 años y recoge que en ese periodo se le pagarán más de 3 millones de euros. Son por lo tanto 3 millones por 3 años. No 3 millones por año, que no es lo mismo. Digamos bien las cosas.

  59. Rápidamente me autoenmiendo. Son 4,4 millones por tres años, 2016,17 y 18. No 4 millones por año. que insisto, no es lo mismo

  60. Son los príncipes del chantaje, pedirán y apostarán fuerte, claro.
    Pero el dinero disponible es limitado y se tendrán que negociar vuelos, asientos o frecuencias en función de lo ello. No hay más

  61. Hombre, a nosotros nos empiezan a chantajear ahora. Otros llevan 14 años soportando el chantaje. Eso sí, nadie sabe cuanto han pagado, perdón, cuanto ha pagado la Xunta hasta la fecha con el dinero de todos los gallegos. Claro, los localistas somos los vigueses porque nos vamos por Oporto, porque no visitamos el mamotreto del Gáias o porque no peregrinamos a ver la tumba una vez al mes y gastarnos unos euros en souvenirs.

  62. #Marcos
    Pues si Binter sigue operando en Vigo para el 2019 nos tocarán pr aquí… el E2 195 tiene una capacidad mayor que el CRJ1000 de airnostrum y mayor comfort. Tiene 132 asientos con 31 pulgadas de pitch asique se mejora el coste por asiento considerablemente comparado con CRJ. Esperemos que ayude a bajar precios.

  63. Me cuesta creer que el pedido sea de la propia Binter, más bien un leasing, y el artículo repite “operador”. Pasar de usar los ATR de AirNostrum y los CRJ malteses a tener una flota en propiedad de E2 del trinque me parece demasiada chicha para Binter. Bienvenidos sean aunque sean en leasing.

  64. #Xabi

    Los ATR no son de Air Nostrum, son pedido directo de Binter. Solo faltaría que fuesen de Air Nostrum mientras esta tiene que recurrir a toda empresa de alquiler que hay por Europa para conseguir ATRs con los que cubrir el aumento de vuelos en Baleares… Los CRJ sí son de Air Nostrum (aunque tengan matrícula de Malta y pertenezcan a Medavia, resulta que Air Nostrum adquirió Medavia el año pasado).

    En cuanto al leasing, lo más probable es que sea leasing directo de Embraer o por medio de algún intermediario profesional. Tan generalizada está la existencia de estos intermediarios que nunca se citan, siempre se dice tal aerolínea compra tales aviones pero en realidad los compra el intermediario. La mayoría de los aviones de Air Europa, Vueling, Volotea, incluso Air Nostrum, etc son en leasing. Propiedad suya strictu sensu son los mínimos para justificar el AOC. Lo de comprar en propiedad lo hacen muy pocas.

  65. Los aviones van a ser propios de Binter. Llevaban tiempo trabajando en ello.

    Evitar un leasing externo, especialmente un wet leasing, y aumentar capacidad (ojo, los E2 pueden llegar a 144Y), harán que Binter pueda ajustar mas los precios.

  66. Me gusta la elección, a mi entender les encaja la versión 190 y la 195.

    Sería bastante bueno que se decida por la versión E2 195 que en su configuración más estandar (o mejor dicho, presumiblemente estandar) alojarían 132 pasajeros con 31″ de separación y clase única. Dudo que ahora pretendan a enlatar en plan low cost con alta densidad a 144-146 asientos achicando el espacio para las rodillas.

  67. Me patinó la memoria con los ATR. Kudos por Binter si son cliente final!! cierto que los leasing son “lo habitual” en muchos, pero no deja de ser muestra de solidez y solvencia tener la flota en propiedad, aunque no signifique tanto en realidad.

    Entiendo que los CRJ los llevan en 100Y si no recuerdo mal así que no me extrañaría que fueran al Máximo en Y. Pero va Iberia/IAG con los A32x masificados la verdad…

  68. #Xabi

    Los CRJ1000 pueden tener hasta 104 asientos, pero Air Nostrum los pide con 100 porque el convenio de Iberia impide que se pueda “subcontratar” operativa con aviones de más de 100 plazas a aerolíneas externas. Es el límite

    Binter, si no me han informado mal, ha comprado la versión E2-E195 y llevarán 108 en economy y 12 en business

  69. #Aviador
    No estoy seguro pero otra razón de los CRJ no pasen de 100 es porque te obliga a contratar un tercer TCP.

  70. #Aviador
    108Y 12C es una malísima configuración. De hecho es la clásica configuración en dos clases que recomiendan desde el fabricante. No estaría yo muy seguro que esa sea la configuración final. Ya ninguna aerolínea tiene una biz class con 12 asientos! Y menos en un avión de ese tamaño.

  71. Air Nostrum ha registrado un incremento del 10% en el número de pasajeros entre enero y septiembre de 2018, con 56.900 vuelos operados, y un «récord histórico» de ocupación al llenar el 73,7% de sus aviones.

    Con estas cifras, la dirección de la aerolínea franquiciada de Iberia destaca que «se recuperan niveles de hace siete años». Air Nostrum ha firmado este miércoles el cuarto convenio colectivo de tierra y tripulantes de cabina, detalla la compañía en un comunicado.

    En concreto, durante los nueve primeros meses, sus aviones han transportado más de 3,58 millones de viajeros, lo que supone un crecimiento de casi un 10% respecto al mismo periodo de 2017. El índice de ocupación de sus vuelos alcanza un 73,7%, un «récord histórico» de 5,5 puntos por encima del nivel del año pasado.

    En la evolución del tráfico hay un «punto culminante» en agosto, mes en el que, «por primera vez en la historia», la compañía superó el 80% de ocupación, con un avance de cinco puntos con respecto al octavo mes de 2017.

    Para hacer frente a este repunte de la demanda, la aerolínea con sede en Valencia ha alquilado algunos aviones y ha reforzado su plantilla con un total de 17 nuevos pilotos y 75 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP).

    De hecho, a lo largo de 2018 ha realizado más de un centenar de contrataciones, 92 de ellas para personal de vuelo. En este periodo también ha promocionado a 21 comandantes, a los que se sumarán otros seis en los próximos meses.

    Precisamente, la dirección y los representantes de USO, UGT Y CCOO han suscrito este miércoles el IV convenio colectivo de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros.

    CINCO NUEVOS REACTORES DE 100 PLAZAS
    En cuanto a flota, Air Nostrum ha recibido desde enero de este año cinco nuevos reactores CRJ 1000 de 100 plazas del fabricante canadiense Bombardier.

    Ante estas cifras, el presidente, Carlos Bertomeu, ha valorado «muy positivamente» la progresión de 2018: «Estos datos demuestran que la compañía sigue creciendo en actividad y empleo, y continúa manteniendo intacta su vocación de liderar la aviación regional europea».

  72. Ryanair retoma polo menos durante nove días de decembro as catro conexións diarias entre Vigo e Barcelona (dúas por sentido) que xa ofreceu en primavera de 2017.

    Xa están á venda. As saídas dende El Prat son ás 14.15 e 19.25. Dende Peinador, ás 16.45 e 19.45.

  73. # E195, Mutismo absoluto por parte del concello.
    #Metropolitano, buenisiiiiiimmaaa noticia. A partir del 15, vi que era, ¿No?

  74. #Metropolitano
    Gracias por la info , me has ahorrado un montón de pasta! Ya tengo mis vuelos para Navidades por 10,99€ por tramo!!

  75. Buenos días a todos,

    Me acaba de notificar IBERIA un par de cancelaciones para agosto de 2019. Esperemos que se trate de algo provisional y no se consolide en una pérdida de conexiones.

    Saludos a todos.

  76. A mi tambien me han notificado la cancelación del un vuelo para el 3 de mayo 2019 me han recolocado en el anterior, el que teneia reservado salia de Vigo a las 9:25

  77. Buenos días nuevamente,

    Además de ese vuelo se ha cancelado también el IB539 (lo cual no tiene mucho sentido, implicaría la pernocta del avión en Vigo a las 20:55).

    Saludos,

  78. Que no os extrañe que en unos días reaparezcan dichos vuelos u otros que salgan 5/10 minutos antes o después. Estas son las semanas en las que Iberia suele colgar la programación definitiva. Hasta entonces lo que hacen es un copy-paste de lo anterior… De ahí por ejemplo que aparezca el VGO-BIO a la venta para agosto 2019. Cuando ANE cargue la operativa real, ese vuelo desaparecerá.

  79. Después de la fanfarria se nuevas rutas, Ryanair cerrando bases:

    Alghero
    Bremen
    Burgas
    Corfu
    Eindhoven
    Ibiza
    Zadar

  80. #Xabi

    Hombre, lo de Ibiza… Ibiza siempre ha sido base estacional de verano. No cierran nada de nada allí. Llegado el invierno adiós base hasta verano, como siempre. No asumamos que porque lo diga un periódico es cierto…

  81. #Aviador

    Me temo que eres tú el que ha inferido, yo me limitado a informar los cierres (habituales o no) tras los anuncios de nuevas rutas con publicidad (habituales o no).

    Yo no asumo nada, de hecho ni siquiera se a que periódico te refieres.

  82. # kovako, siendo tremendamente políticamente incorrecto: es una extraordinaria paja mental que se marca el redactor previo a haberse fumado hierba llegada de la Comarca de los hobbits.

  83. RYANAIR LANZA UNA OFERTA MASIVA DE 24 HORAS CON

    UN MILLÓN DE ASIENTOS DISPONIBLES POR TAN SÓLO 9,99€

    Madrid, 22 de octubre de 2018. Ryanair, la primera aerolínea de Europa, ha anunciado hoy el lanzamiento de una oferta masiva de 24 horas, con un millón de asientos disponibles por tan sólo 9,99€, para viajar por toda su red europea entre noviembre de 2018 y marzo de 2019. Gracias a esta promoción, los clientes de la compañía podrán ahorrar incluso más.

    Esta oferta de vuelos por tan sólo 9,99€ está ya disponible en la página web Ryanair.com hasta la medianoche del martes, 23 de octubre.

  84. Vueling pone a la venta cerca de 600.000 asientos
    en Galicia para la nueva temporada de invierno

    La aerolínea ofrece un 13,0% más de asientos y estrena 4 nuevas rutas de cara a la nueva temporada de invierno.
    El objetivo de la compañía es reforzar su posicionamiento en Galicia a través de una menor estacionalidad y un mayor número de rutas y frecuencias.

    Vigo
    Por lo que a Vigo respecta, con un volumen operativo menor que en sus ciudades hermanas, se alcanzan las 54.612 plazas disponibles,reduciendo únicamente 5.712 asientos la capacidad de la
    única línea que opera, hacia Barcelona en este caso, asegurando al menos más de una frecuencia diaria en todos los meses de la temporada invernal.

  85. O sea que crece la oferta de destinos y plazas en Galicia, excepto en vigo que reducen plazas… 🤦🏻‍♂️

  86. «Por lo que a Vigo respecta, con un volumen operativo menor que…»
    Un volumen operativo menor porque no os sale de los cojones poner más vuelos, no por otra cosa.

  87. #Aviador. Te copio la nota de prensa tal cual. Reconozco que en la anterior entrada no puse la parte de Santiago y Coruña. Ahora va completa:

    Para más información:
    Departamento de Comunicación: prensa@vueling.com M: 933.78.76.70

    Vueling pone a la venta cerca de 600.000 asientos en Galicia para la nueva temporada de invierno

    La aerolínea ofrece un 13,0% más de asientos y estrena 4 nuevas rutas de cara a la nueva temporada de invierno.
    El objetivo de la compañía es reforzar su posicionamiento en Galicia a través de una menor estacionalidad y un mayor número de rutas y frecuencias.
    Barcelona, 23 de octubre de 2018. – Vueling, la compañía líder en Galicia por número de asientos ofertados, presenta su nueva temporada de invierno, en la cual destaca el incremento de 68.656 asientos en el territorio gallego respecto al mismo periodo anterior, alcanzando una cifra total de 597.732 plazas a la venta.
    Esta cifra se ha alcanzado no sólo gracias a la creación de 4 nuevas rutas: Santiago de Compostela – Alicante, A Coruña – Gran Canaria, A Coruña – Palma de Mallorca, A Coruña – Tenerife, sino también por el aumento de frecuencias en la gran mayoría de las rutas existentes.

    Santiago de Compostela
    En la capital gallega, se mantienen el mismo número de rutas, sustituyendo la conexión londinense con el aeropuerto de Gatwick por la nueva ruta con Alicante. El número total de asientos disponibles crece un 11,1%, hasta los 261.648 asientos (26.140 asientos adicionales respecto al año anterior). A nivel de frecuencias, destaca el aumento de la ruta hacia Barcelona, que alcanza las dos frecuencias diarias; la conexión con Málaga, que llega a las 3 frecuencias semanales y los 23.400 asientos disponibles; y la ruta con Fuerteventura, que añade 1 frecuencia adicional (hasta 2) en la mayoría de los meses de la temporada invernal y alcanza los 13.680 asientos ofertados (+81% vs. Temporada anterior).

    A Coruña
    La operativa en Alvedro destaca esencialmente por la creación de 3 nuevas conexiones que se suman a las 4 de la anterior temporada invernal (7 en total). Del total de 281.508 plazas disponibles que la aerolínea ofrece en A Coruña, 31.680 de ellas son de nueva creación, representando un crecimiento del 20,7% a la misma temporada del año anterior.
    La nueva ruta que unirá Gran Canaria con la ciudad gallega brinda un total de 7.920 plazas mediante 1 frecuencia semanal. Por otro lado, la conexión con la capital de las Islas Baleares, Palma de Mallorca, ofrecerá 15.840 asientos en base a 2 frecuencias semanales. Por último, la ruta que conectará A Coruña con Tenerife (Sur), ofrecerá también 7.920 plazas a través de 1 frecuencia semanal.

    Vigo
    Por lo que a Vigo respecta, con un volumen operativo menor que en sus ciudades hermanas, se alcanzan las 54.612 plazas disponibles, reduciendo únicamente 5.712 asientos la capacidad de la única línea que opera, hacia Barcelona en este caso, asegurando al menos más de una frecuencia diaria en todos los meses de la temporada invernal.

    Winter 2018: la operativa global en números

    Vueling rozará los 14 millones de asientos disponibles en el inminente lanzamiento de su nueva temporada de invierno 2018, con un total de 13.969.826 plazas puestas a la venta en http://www.vueling.com y agencias intermediarias. Esta oferta representa un crecimiento del 15,9% de capacidad en el total de su operativa respecto al mismo periodo anterior, con +1,9 millones de plazas de nueva creación. De este modo, la compañía asienta uno de sus objetivos: reducir la estacionalidad de su operativa mediante una oferta de rutas y frecuencias más completa.

    Sobre Vueling
    Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, es una de las principales aerolíneas low cost en Europa, con liderazgo en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Bilbao, Galicia, Asturias o Florencia, entre otros. La compañía tiene 130 destinaciones de corto y medio radio en Europa, Norte de África y Oriente Próximo, que son operadas con una flota conformada por 112 aviones de los modelos Airbus A319, A320, A320neo y A321.

  88. Tampoco que os extrañe. Quien paga, manda. Sería la pera que ofreciese más vuelos en Vigo sin poner un euro, y encima, después de tirar la casa por la ventana con ANE. Vigo y Vueling, pues eso, ya desde hace tiempo ni se ven ni se esperan. Solo coinciden en que empiezan por uve.

  89. Desde luego, no se de que se quejan en LCG, excepto el tema de destinos internacionales tienen una parrilla bastante chula a nivel nacional. Todo es mejorable, pero vamos, premio para el que negoció con VY

  90. Y además mienten
    No garantizan una frecuencia diaria
    Los sábados volarán si les viene bien.
    Compruebenlo, caballeros.

    Y que nadie se fie, siembre pueden hacer como enero de éste mismo año y suprimir la segunda frecuencia de lunes y viernes, además de eliminar los sábados, así, sin vaselina.

  91. De hecho Vueling lo que aumenta en Galicia es su venta de motos.
    En SCQ convierten en anual la ruta de ALC y como efecto natural pasa a operar en invierno.
    En LCG se establecen tres rutas todo el año PMI, LPA, TFS y también operan en invierno cuando antes no lo hacían, claro.
    Pero pagando, por que se consideran necesarias por parte de la ciudad y no porque Vueling en su infinita misericordia haya considerado necesario aumentar nada.
    Y en LEVX mantienen la operativa sin reducir sólo en diciembre, cuando FR dobla frecuencias. Luego en enero continúa la tijera.
    En fin, paso de dedicarles más tiempo.

  92. No es que me caigan en gracia, pero lo cierto es que en Vigo no cobran.
    En LCG en mi opinión las rutas de convenio están mejor pensadas que aquí.

  93. Bueno, queridiños todos. Ha llegado el momento de las despedidas. Como bien sabéis este fin de semana finaliza la temporada de verano en la aviación comercial, lo que significa, en el caso de Vigo, que se acaban las rutas internacionales que opera Ryanair:
    – Bolonia, se opera los lunes y los viernes. Este viernes será el último día de operación.
    – Milan , se opera los domingos y los miércoles. Hoy ha sido el último día de operación.
    -Dublin, vuela domingos y jueves. Mañana jueves es el último día.
    – Edimburgo. Se opera miércoles y sábados. Este sábado será el último de operación.
    – Barcelona. Se opera todos los días. Es la única ruta que, en un principio y salvo sorpresa, que todo puede pasar, tiene garantizada su operativa hasta el inicio de la próxima temporada de verano. Además lejos de reducir su operativa Ryanair ha decidido aumentarla, por ejemplo, en algunos días de diciembre.

    ¿Qué queréis que os diga?. La llegada de Ryanair ha supuesto un revulsivo para Peinador, incrementado el número de pasajeros y situándonos en el mapa del low cost.

    Del resto y de la negociación. Después de último publicado por Faro de Vigo el mutismos es absoluto en la casa grande del concello. El alcalde no suelta prenda. No es menos cierto que las conversaciones han llegado en un momento horrible para Ryanair: cierre de bases y cancelación de vuelos, constantes huelgas y conflictos laborales, lo que deteriora la imagen de la empresa y que ha supuesto por ejemplo una caída en la cotización en bolsa y una reducción de las previsiones económicas para la compañía, a mayores de una falta de confianza por parte de los viajeros. Además la aerolínea no deja de meterse en lios, como el recientemente denunciado caso de racismo.
    Es evidente que Vigo para Ryanair es una pequeña gota en un inmenso océano, pero, y es solo una impresión mia, creo que no están las cosas en la aerolínea para ir dejando rutas.
    Supongo, que como todos deseo que lo de Ryanair sea un hasta luego y no un adiós definitivo.

  94. En xaneiro agas un par de dias, VY só ten unha frecuencia diaria (ou ningunha no caso dos sábados agás o día previo a Reis) a VGO. Peor para eles, é unha ruta máis que solvente que calqueroutro (ogallá FR) pode aproveitar.

  95. #Xabi, si, algo leí….a ver si encontramos algo más
    #P, tu lo dices, ellos lo pierden… aunque es una pena.

  96. # Xavi. ahí va. Por un lado la parte positiva. principio de acuerdo con los pilotos:
    Los pilotos de Ryanair basados en España que lo deseen podrán adaptar sus contratos a la legislación laboral española antes del 31 de enero de 2019, según anunciaron hoy el presidente del Sindicato Español de Líneas Aéreas (Sepla), Oscar Sanguino, y el director de Recursos Humanos de la aerolínea irlandesa, Eddie Wilson.

    Así lo detallaron en rueda de prensa, tras la firma esta mañana del acuerdo sobre la aplicación de la legislación laboral española a los contratos de pilotos con base en España alcanzado entre Ryanair y el Sepla.

    Según cálculos del Sepla, la regularización de los pilotos de la aerolínea de bajo coste a la legislación española supondría un coste de 1,3 millones para la compañía irlandesa.

    Esta adaptación, que se realizará de manera paulatina, se unirá a otras ventajas para los trabajadores que entrarán en vigor de manera inmediata como la adaptación de las bajas de maternidad y paternidad (15 días sin empleo y suelto en Irlanda frente a 5 semanas remuneradas en España), la reducción de los periodos de prueba (de un año en Irlanda a seis meses en España), así como el reconocimiento de la sección sindical.

    A partir de ahora se iniciará un proceso de transición para lograr adaptar los contratos, que seguirán siendo irlandeses, a la legislación laboral española de forma ordenada. «Es importante para que todo el mundo pueda entender las bases de la negociación», explicó Wilson. El directivo explicó que en muchas ocasiones los beneficios de la legislación irlandesa son mayores por lo que muchos pilotos «decidirán seguir manteniendo esta legislación».

    Wilson, que agradeció a tanto a los pilotos como la directiva del Sepla, el haber llevado a buen puerto las negociaciones, ha explicado España es un mercado «muy importante» para la compañía y que garantiza acuerdos de futuro «en tiempos difíciles para la aviación».

    SENTAR LAS BASES PARA EL PRIMER CONVENIO EN ESPAÑA.
    Según explicó el jefe de la sección sindical de Sepla en Ryanair, Juan Antonio Cañete, también se ha procedido a la apertura de la mesa de negociación con la compañía para sentar las bases del primer convenio colectivo estatutario de pilotos de la aerolínea irlandesa en España.

    Respecto a las formas de contratación los pilotos han reconocido un gran avance desde comienzos de año, cuando se iniciaron las negociaciones con la compañía. En ese momento, el 20% de los pilotos tenían contrato con la compañía frente al 80% que trabajaba para Ryanair contratado a través de otras vías como agencias; ahora el porcentaje de los pilotos contratados por subcontratas, es residual, de un 10% o 20%.

    Con todo ello, el Sepla, con un grado de representación del 70% entre los 800 comandantes y pilotos de la compañía en España, se ha comprometido a retirar la demanda ante la Audiencia Nacional que tenían interpuesta los pilotos y que tenía prevista la celebración de juicio el próximo 30 de octubre.

    El presidente de Sepla aseguró que es un «orgullo» haber logrado este acuerdo con el que inicia «una nueva etapa de relaciones laborales» en ambas entidades. «Esto demuestra que el Sepla puede alcanzar acuerdos y que estamos abiertos al diálogo», afirmó durante su comparecencia ante la prensa tras la firma del acuerdo.

  97. Y aquí la parte negativa. Siguen si cerrar lo de los TCPs:
    El sindicato USO y el Sindicato de Tripulantes de Cabina de Líneas Aéreas (Sitcpla) han advertido este miércoles a Ryanair de nuevas convocatorias de huelga de cara a las fechas navideñas ante su «actitud desafiante» en las negociaciones y el «desprecio» mostrado hacia tripulantes de cabina y ha reclamado al Ministerio de Trabajo que «imponga, de manera inmediata, la aplicación de la legislación laboral española».

    «(Ryanair) No avanza en dar respuesta a las reclamaciones de aplicación de la ley local a sus trabajadores en España, por lo que cada vez está más cerca la convocatoria de una huelga en navidades», ha señalado Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO sector Aéreo.

    Desde Sitpla, su portavoz Antonio Escobar ha incidido en esta misma advertencia y ha recalcado que «el final del año peligra» con nuevas fechas de huelga.

    Al término de la reunión que han reunido este miércoles durante tres horas y media con representantes de Ryanair en la Dirección General de Trabajo, ambos sindicatos han señalado que la aerolínea irlandesa «ha vuelto a despreciar a sus tripulantes, poniendo límites y trabas a la negociación, y pretendiendo vetar a los representantes que cada uno de los sindicatos designamos para asistir a las negociaciones».

    Así, han criticado que la aerolínea haya acudido al encuentro de mediación «sin una propuesta de acuerdo». Según el portavoz de Sitpla, Ryanair debe entregar a la Dirección General de Trabajo «un borrador como es debido» y ha advertido que hasta que la compañía irlandesa no haga «una propuesta» no habrá «más pleno de mediación».

    Los sindicatos han lamentado además la actitud de la aerolínea al acudir sin una propuesta tras firmar con los pilotos un pacto que recoge la aplicación de la ley española. «No entendemos los motivos por los que Ryanair sí alcanza un acuerdo con los pilotos, y no con los tripulantes de cabina. ¿Podría suceder que a partir de enero de 2019 los pilotos sí tuvieran contratos locales y los TCP no? ¿Hasta qué punto puede llegar este despropósito?», se ha preguntado Antonio Escobar, responsable de Relaciones Externas de Sitpla.

    Igualmente, USO y Sitpla han exigido al Ministerio de Trabajo «que no consienta más la actitud desafiante» con la que Ryanair acude a cada mediación y han reclamado al departamento que dirige Magdalena Valerio que «recupere el control» y ponga fin a este conflicto «tan grave y creciente» imponiendo «de manera inmediata, la aplicación de la legislación laboral española».

    «La Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social nos ha comunicado hoy su intención de ir cerrando próximamente las actas de inspección abiertas y trasladarnos el resultado de las mismas, que responden a las denuncias interpuestas desde 2017 por parte de los sindicatos. Esperamos que el Ministerio de Trabajo siga el mismo camino», han explicado ambos sindicatos.

    En la última reunión, celebrada el 27 de septiembre, un día antes de una huelga de TCP, los sindicatos acusaron a Ryanair de romper las negociaciones ante su posición «inamovible» para designar a las personas que pueden acceder a las negociaciones». «La empresa se empeña en marear la perdiz con que necesita negociar el imponer contratos españoles cuando eso lo puede hacer sin ayuda de los sindicatos», ha añadido.

    Los sindicatos presentaron varias denuncias contra Ryanair ante la Inspección de Trabajo por vulnerar el derecho a la huelga este verano y coaccionar a los tripulantes de cabina con cuestionarios y correos en los que les pregunta si van a secundar o no la convocatoria.

  98. ¿No está tardando una barbaridad Air Nostrum en poner a la venta la temporada de verano 2019 en Vigo? A principios de abril debería arrancar la ruta con París, y a estas alturas, casi en noviembre, no hay rastro de ella… lo mismo con los vuelos a Valencia a partir de finales de marzo. Al contrario, sigue a la venta el Bilbao para agosto que retirarán cuando carguen la programación real de verano…

  99. Por cierto. No olvidemos que en rutas internacionales, este fin de semana a mayores de la despedida de Ryanair tenemos también la despedida de la ruta a Lisboa. Mañana sábado es el ultimo día de operación. En un principio, TAP retomará la ruta en la próxima temporada de verana, en marzo de 2019.

  100. Tap no volverá a peinador
    Air nostrum le pagan una millonada por sus vuelos entonces no tienen mucha prisa de ponerlos a la venta
    Ryanair piden un padrón para continuar a ofrecer vuelos desde peinador

    Peinador se está quedando echo una miseria..

  101. Tema Ryanair: no es cuestión de estimar cuánto es mucho o poco dinero, sino de valorar los beneficios reportará esa inversión en el futuro.

  102. Y vuelvo a la postura que he defendido. Se debería poner en marcha y publicitar un programa de incentivos en el que puedan tomar parte las aerolíneas que hayan iniciado nuevas rutas hacia/desde Vigo. Ésto serviría para estimular los mercados no servidos respetando escrupulosamente la libre competencia.

  103. #Angel, » Tap no volverá a peinador «. Y yo te digo porqué lo dices tú?. De momento sabemos, y la fuente es la propia Tap, que repondrán el vuelo en marzo.
    Sobre Ryanair, tu mismo lo dices piden un paston, pero un paston, eh? Le pagamos entonces?.
    Hay vida más allá de Ryanair. El problema es que se ha tardado mucho tiempo en cerrar un nuevo convenio con Ryanair y ahora vamos pillados. Y no olvidéis que las aguas bajan muy revueltas en la aerolinea irlandesa.
    # Jorge, si muy buena idea. El problema es que algunas rutas no servidas ya fueron planteadas a aerolíneas que ya operan en Vigo. Alguna ni se pone al teléfono.

  104. #Luis Viqueira, supongo que los planteamientos sobre nuevas rutas que el concello ha trasladado a las aerolíneas pasan en todo caso por la convocatoria de un concurso público, y este procedimiento puede no ser el que más interés suscite entre ellas.

  105. # Jorge, no, no siempre se ha planteado concurso. En algunas ocasiones solo se les ha tanteado para operar una sola ruta….insisto en alguna aerolinea cuando ven el 986 ni cogen el teléfono o simplemente ni se dignan a responder a los mails.

  106. Ahora en serio. Este tipo de situaciones pueden surgir por no seguir el cauce establecido para formalizar una reunión a ese nivel. Me cuesta pensar que una empresa deje escapar la posibilidad de conseguir una ventaja competitiva así por las buenas.

  107. #Jorge a mi también. Pero hay quien asegura que Vigo está vetada para alguna aerolinea y es por cuestiones, estrictamente, políticas. Más bien de pasado que de presente.

  108. #Luis Viqueira, añadiría que el alcance de dicho veto se extiende más allá de la voluntad de una aerolínea. A estas alturas ya todos podemos sospechar su origen y cometido.

  109. De auténtica vergüenza la gestión de TAP en el aeropuerto de Porto en el primer día de suspensión de ruta. El bus ha salido con una hora y veinte minutos de retraso (estoy actualmente en él).

  110. #Jorge. Puro humo. Es lo mismo que la ruta a Paris, que hay que reconocer, con todos los peros que queráis, que se consiguió gracias a la gestión del concello. Cuando habla de Italia entiendo que se refiere a Roma y es cierto que en todas la encuestas sobre destinos no prestados desde Peinador hechas por Aena, Ámsterdam sale en primer lugar. Pero una cosa es una encuesta, otra la realidad.

    P.d. los dos destinos serian factibles para Vueling……… pero ya sabemos lo que hay.

  111. Pues a ver si ella es capaz de convencer a Transavia o KLM cityhopper para volar a Vigo… va a ser que no…👎🏻

  112. # Luis 2. No es que hayamos dejado de hablar. Es que no hay ninguna novedad. Sabemos que el mutismo es absoluto desde el concello y que las conversaciones están en punto muerto. Según las ultimas informaciones quedaría pendiente alguna reunión para intentar desbloquear el asunto. El problema es que nos hemos plantado en el mes de noviembre y nada sabemos. Espero que no, pero tendríamos que empezar a prepararnos para lo peor.

  113. Hola, sabe alguien cómo van las obras de la plataforma y si han empezado o cuándo se pone el cuarto finger?

  114. Ya estamos en Noviembre y sin novedades de ryanair… ya sabemos que significa. Mejor hacerse a la idea y si a última hora dejan de lado la cabrzoneria , y sueltan la pasta entonces tendremos buenas noticias. Desde mi punto de vista sería el error más grave que puede cometer el Concello, peor que los dos convenios con ANE … y ya podemos prepararnos para un ANE parte 3 si no renuevan con FR.
    A bombo y platillo anunciaban los concurso con ANE (de tomadura de pelo) y ahora no quieren pasar por el aro … el batacazo va a ser muy sonado.
    Aunque hay un dicho que dice: no news good news 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻

  115. #E 195. A ver, no es tanto no querer pasar por el aro. Es simplemente que no se puede pagar la barbaridad que pide Ryanair. Mucho menos, cuando hablamos del mismo número de rutas . El concello podría plantearse o incluso estudiar la posibilidad e aumentar la subvención pero siempre y cuando Ryanair incrementase rutas…..
    En todo caso, sí estoy contigo….. se nos acaba el tiempo y también las ocpiones

  116. Lo que no se puede es haber pagado a ANE 30€ y pensar que FR iba a aceptar 5€ , ese es el error. Ahí se ve que no saben con quien negocian.
    Por otro lado está claro que el concello no tiene ningún plan B porque de tenerlo ya deberia haber convocado un nuevo concurso . Desgraciadamente se acordaran de ello en Mayo y harán todo de prisa y corriendo y acabaremos con un ANE 3 para la foto electoral.

  117. Por si hubiera alguien a quién le interese.

    Air Nostrum inicia una nueva selección de tripulantes de cabina de pasajeros

    Responsables de la compañía realizarán entrevistas a los candidatos en Madrid, Santander, Valencia, Vigo y Zaragoza

    VALENCIA, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018

    Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, inicia un nuevo proceso de selección de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) para incorporar a su plantilla.

    Responsables de la compañía realizan una gira por diversas provincias para tomar evaluar a los posibles candidatos.

    En este nuevo proceso se realizarán evaluaciones en cinco ciudades. En noviembre la gira se inicia el martes 20 en Valencia, le seguirán el jueves 22 Santander, el martes 27 Vigo y el jueves 29 Zaragoza. En diciembre se cerrará este periodo de selección con una nueva jornada el jueves 13 en Madrid.

    Los interesados en asistir a los procesos de selección pueden consultar los requisitos en la web de la compañía (http://www.airnostrum.es/AirnostrumEmpleo/), donde podrán inscribirse para la jornada introduciendo su curriculum vitae (CV).

    Los preseleccionados serán citados por la empresa para la entrevista personal, a la que deberán acudir con dos fotos de tamaño carné y una de cuerpo entero, una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o, si fuera preciso, el permiso de residencia y trabajo, tres copias del CV y una certificación de los estudios cursados.

    Aquellos que superen la entrevista y las pruebas psicotécnicas tendrán la posibilidad de realizar un curso específico de mes y medio en el que recibirán la formación con la que conseguirán el certificado de vuelo junto con las habilitaciones que les permitirán realizar su labor en las diferentes aeronaves de la compañía.

    Compañía líder

    Con más de 73.000 vuelos y 4,3 millones de pasajeros anuales, Air Nostrum es la compañía líder de la aviación regional en España y una de las mayores aerolíneas europeas de su clase. Opera para el Grupo Iberia bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum, factura 458 millones de euros y cuenta con más de 1.400 empleados

  118. A ver quien se lo suelta en Twitter…
    @easyJet: no hay cojones a abrir una ruta anual en VGO sin subvención

  119. #Jorge
    #airbus 320
    #javriv

    LoL Con J. Gándara habéis topado. Por encima de su cadaver va algo a Vigo (o LCG) antes que a FrotaColla. Miembro de la hermandad de Galicia es Santiago y Santiago es Galicia. Este es los que maneja hilos en la trastienda con vitola de autoridad divina concedida por nacimiento en el «centro del mundo», el dogma no tiene limites…

  120. -¿Qué le parece que haya tres aeropuertos en Galicia compitiendo por los mismos vuelos? -La política aeroportuaria es difícil, y más si las aerolíneas no están en los comités de dirección, donde nosotros tenemos mucho que decir, y lo reivindico como presidente de la Asociación de Líneas Aéreas. Tener en Galicia tres aeropuertos compitiendo entre sí y con Oporto tan cerca no ayuda. Oporto unifica todo el tráfico del norte de Portugal y eso le permite ser más competitivo en precios. Aquí, los tres aeropuertos quieren ser internacionales, y nosotros, que nos hemos especializado en el tráfico internacional, elegimos Santiago. Cada aeropuerto debe buscar su nicho y lo hay en el tráfico doméstico.

  121. Tan bien le ha salido su apuesta a Javier Gándara que en invierno solo quedan dos vuelos de Easyjet desde Santiago y ambos a Suiza. Ahí queda su aeropuerto internacional

  122. El anónimo 24 soy yo. He puesto ese enlace en contraste con la noticia de La Voz. Parece que en Andalucía Easyjet sí puede operar en varios aeropuertos. En Galicia, según este brillante gestor, parece ser que no.

  123. Es una entrevista publicada por el diario digital metropolitano.gal. La entrevista se hizo el pasado viernes 2 de noviembre, con lo cual podemos considerarlo como alguna novedad al respecto de Ryanair.
    Los redactores han titulado la entrevista así:

    Entrevista a Abel Caballero: “Garantizo una ‘low cost’ y es altamente probable que siga siendo Ryanair”

    – Hablando de turismo, vayamos al tema de Peinador. En los últimos días se ha conocido la cancelación temporal de la ruta de TAP con Lisboa y con Ryanair todavía se mantiene la incógnita sobre su futuro. ¿Podremos volar con la aerolínea irlandesa desde Vigo?

    – Garantizo que tendremos una “low cost” y es altamente probable que siga siendo Ryanair. Ryanair está contenta con Vigo. El nivel de ocupación es alto y el retorno de algunos vuelos es bueno, en otro es un poco peor pero van cubriendo. Yo estoy muy contento con ellos y la ciudad también. Lo que no puede suceder es que la misma empresa por los mismos vuelos intente tener una promoción pagada por el Concello tres veces superior y pasar de los dos millones a los seis. Esto no es posible. Ni siquiera lo considero.

    Yo quiero que vuelen aquí, pero quiero que sea con el coste de la promoción razonable que nosotros proponemos. Yo no me dejo presionar con facilidad. Estoy muy contento con ellos, pero no estoy dispuesto que el dinero público del Ayuntamiento de Vigo se vaya por encima de lo que consideramos razonable y justo. Espero que podamos tener un acuerdo. Me gustaría que Ryanair hiciera el vuelo Vigo-Londres para darle tendencia anual y que hicieran también el vuelo Vigo-Madrid para la gente que quiera volar a un precio muy asequible y no le importe estar media hora más esperando. Yo veo que Ryanair tiene una buena calidad. Lo he comprobado personalmente. Funciona bien y en esa línea quiero que siga en Vigo.

  124. #Luis
    Tengo un muy grato recuerdo de ella. Mi segundo vuelo desde Peinador, ya llovió, fue en un MD. Tiene toda la pinta de la típica compañía que lo tenía todo para ser una grande pero que cada gestor que llegaba lo hacía peor que el anterior.

  125. #Carlos

    Spanair funcionó bien hasta caer en las manos de la Generalitat… Cuando la política se mete por medio…

  126. La Xunta ya empieza…………..:

    https://www.farodevigo.es/galicia/2018/11/07/xunta-propondra-gobierno-mejorar-conexiones/1993544.html

    Los mejores extractos:
    «El Xacobeo del año 2021 ha sido convertido por la Xunta en una de sus prioridades económicas, una palanca con la que pretende no solo exprimir la exposición pública que supondrá, sino también mejorar la oferta turística de la comunidad para combatir el estancamiento en la afluencia de viajeros que prevé. Para ello, propondrá al Gobierno central mejorar las conexiones ferroviarias y aeroportuarias gallegas para ese evento. A la mesa de ese encuentro se sentará también la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade».

    «El propio presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, ya fijó desde hace tiempo el Año Santo como una prioridad, apuntando la entrada en servicio de la conexión de alta velocidad (AVE) con la Meseta en 2020 como una oportunidad. Adaptar frecuencias y aprovechar las estaciones intermodales previstas serán cuestiones sobre la mesa en la negociación con la administración central, así como la captación de nuevos destinos internacionales en los tres aeropuertos gallegos, tras años de apelaciones a la coordinación acompañadas de diferentes subvenciones por parte de la Xunta a cada uno».

  127. Lo de celebrar que la ruta a Madrid es la tercera que más crece en España me parece bastante cortos de mente. Lo único que se hace es fomentar poner todos los huevos en una cesta y no potenciar otros destinos para cuando llegue (algún día) el Ave a Madrid. Que se hará ese día? Como siempre sin un plan concreto y todo de prisa y corriendo como ya nos tienen a acostumbrados.
    Es penoso.

  128. Párrafo descacharrante en publicación de Aeronoticiario… «Será a partir del 1 de Abril cuando la carga de trabajo – según ha podido saber este portal informativo – la asumirá Blue Handling – donde la compañía posee una parte improtante del accionariado – y que afectará desde las plantillas mas modestas como son aquellas donde la presencia de Ryanair es testimonial como Vigo, Castellón o Valladolid así como aeropuertos base de la aerolínea con gran carga de trabajo como Barcelona, Madrid, Palma Mallorca, Ibiza, Santiago, Sevilla, Valencia, etc.»

    Testimonial dice el panoli.

  129. Alguien sabe cuanto personal de facturación tiene Ryanair (Lesma) en Vigo y cuanto en Santiago para interpretar lo de testimonial?.

  130. #Anónimo

    “Plantillas más modestas como son aquellas donde la presencia de Ryanair es testimonial”

    No está diciendo que la plantilla de Lesma en Vigo sea testimonial, sino que la presencia de Ryanair es testimonial. Testimonial es mover 10.000 pasajeros al año, no 200.000

  131. # A. «No está diciendo que la plantilla de Lesma en Vigo sea testimonial, sino que la presencia de Ryanair es testimonial. Testimonial es mover 10.000 pasajeros al año, no 200.000»

    Según las estadísticas las conexiones internacionales de Ryanair en Vigo movieron más de 85.000 pasajeros en 2017. Hasta septiembre de este año habían movido unos 70.000….a estos pasajeros hay que añadirle los pasajeros de la ruta a Barcelona.

    A mi, ojo a mi, muy testimonial no me parece.

  132. #LuisViqueira

    ¿Esa respuesta será para #Anónimo no? Yo ya he dicho que testimonial serían 10.000 pasajeros, no los más de 200.000 al año que Ryanair mueve en Vigo…

  133. Es nota de prensa de Binter;

    BINTER LANZA UNA NUEVA PROMOCIÓN CON VUELOS A CANARIAS A PARTIR DE 104,85 EUROS

    Los billetes podrán adquirirse a partir del lunes 12 hasta el lunes 26 de noviembre, para volar entre el 8 de enero y el 30 de junio de 2019.

    Viernes, 9 de noviembre de 2018

    Binter ha lanzado una nueva promoción que permitirá a sus clientes adquirir billetes a precios más reducidos para volar entre Vigo y Canarias. Esta oferta se aplicará a los billetes que se adquieran entre el lunes 12 y el lunes 26 de noviembre, para volar en el periodo comprendido entre el 8 de enero y el 30 de junio de 2019.

    El precio mínimo por trayecto es de 104,85 euros. Los precios son válidos en caso de adquirir ida y vuelta, si bien este coste varía en función de la ruta que se desee realizar.

    Las personas que deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de los canales de venta habituales de la compañía: http://www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 902 391 392 y agencias de viajes, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

    Binter ofrece, desde el pasado 30 de octubre, cuatro frecuencias semanales entre Vigo y Canarias, dos con Gran Canaria y, como novedad, otras dos con Tenerife, conectando ambas regiones con vuelo directo los martes, miércoles, jueves y domingos.

    Además, Binter ofrece de forma gratuita a los pasajeros de la ruta conexión con sus vuelos a cualquiera de las otras islas de Canarias con el fin de facilitar una conectividad más completa.

    Los vuelos entre Vigo y Canarias se realizan con los aviones Bombardier CRJ 1000 incorporados a la flota de Binter en 2017, un reactor de alta eficiencia, fiabilidad y rendimiento con capacidad para 100 pasajeros.

    Binter apuesta por mantener sus elevados niveles de calidad en el servicio al pasajero, que se reflejan tanto en la modernidad y comodidad de su flota, como en el servicio a bordo, ya que se ofrece al pasajero un menú de cortesía.

  134. Iberia Exprés anuncia operativa a Tenerife:

    Buenas noticias, porque existía la duda de que sucedería con la ruta a Tenerife tras la entrada en la misma de Binter . Afortunadamente, Iberia ya ha anunciado que operará la ruta e incluso que adelanta algo la operativa. Será del 14 de junio hasta el 30 de septiembre los lunes y los viernes.
    Ahora solo queda esperar a lo que pueda hacer Air Nostrum que en la temporada de verano de este año opero la ruta a Las Palmas, sin subvención, y tras la entrada en ella de Binter.

  135. Sí, ya hay datos de ocupación:

    El Aeropuerto de Vigo registra 106.827 pasajeros en octubre, un 9,6% más.
     Un total de 1.107 vuelos operaron en las instalaciones viguesas
    12 de noviembre de 2018

    El Aeropuerto de Vigo registró en octubre 106.827 pasajeros, un 9,6% más con respecto al mismo mes de 2017. De los 106.629 pasajeros que
    realizaron vuelos comerciales, 94.553 lo hicieron en trayectos nacionales y 12.076 en rutas internacionales.

    Durante el mes de octubre, se registraron 1.107 vuelos, de los cuales 948fueron vuelos comerciales. De estos, 799 movimientos fueron operaciones nacionales y 149 internacionales.
    En cuanto al transporte de mercancías, en el Aeropuerto se movieron el
    pasado mes más de 60 toneladas.

    En lo que va de año pasaron por el Aeropuerto de Vigo 962.816 pasajeros, un 5,4% más que en el mismo periodo del año pasado. Las operaciones ascendieron a 10.802 movimientos (1,3%) y en carga se movieron 845toneladas de mercancías (+51,4%).

  136. Algunas ocupaciones:

    LPA – 1491 pax – 18 ops – 82,83% LF
    TFN – 108 pax – 02 ops – 54,00% LF
    BIO – 1552 pax – 38 ops – 81,68% LF
    VLC – 1630 pax – 24 ops – 67,92% LF
    LIS – 2.525 pax – 54 ops – 66,80% LF

  137. De esta misma mañana:

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha expresado este lunes su deseo de que el Ayuntamiento mantenga su «cooperación» con la aerolínea Ryanair el próximo año, aunque ha advertido de que no lo hará a costa de triplicar las ayudas públicas, como la empresa ha planteado.

    En una rueda de prensa, y a preguntas de los medios sobre el futuro papel de la aerolínea irlandesa en la terminal de Peinador, el regidor olívico ha expresado su confianza en que Ryanair siga operando desde Vigo el próximo año, porque el Ayuntamiento está «muy contento» con las rutas que funcionan. «Y queremos seguir cooperando, pero en el rango normal, no estamos dispuestos a multiplicar por tres el coste de esa operatividad», ha puntualizado.

    Caballero ha señalado que Ryanair estaría planteando recibir «el triple» de lo que reciben en ayudas públicas en el aeropuerto de Santiago. «No dejaremos que se lleven –los planteamientos– más allá de lo que consideramos razonable. No vamos a triplicar las ayudas», ha sentenciado.

    El alcalde ha hecho estas manifestaciones tras celebrar las cifras de viajeros de Peinador durante el mes de octubre, en el que la terminal viguesa alcanzó los 106.639 pasajeros (un 9,6% más que en el mismo mes del año pasado). Así, el aeropuerto vigués ha acumulado, entre enero y octubre, un total de 926.816 viajeros (un 5,4% más).

    Estas cifras reflejan, a juicio del regidor, que Vigo es «una ciudad generadora de viajes a todo el mundo», y que la política de promoción y ayudas públicas del Ayuntamiento «está siendo un éxito inconmensurable». Todo ello, ha recalcado, frente al «inmenso fracaso de Feijóo, que quiso cerrar Peinador, y sigue dando ayudas a Santiago de forma encubierta».

  138. me parece muy bien lo último. Pero si ya metemos a Santiago de por medio, mala cosa, malísima …..

    Caballero ha señalado que Ryanair estaría planteando recibir “el triple” de lo que reciben en ayudas públicas en el aeropuerto de Santiago. “No dejaremos que se lleven –los planteamientos– más allá de lo que consideramos razonable. No vamos a triplicar las ayudas”, ha sentenciado.

  139. Hombre, una pena que no ofreciesen el triple por el triple que piden, aprovechando el dinero tirado con ANE. Me conformo el doble y ya habríamos hecho el negocio redondo.

  140. El alcalde ya está abriendo el paraguas y poniéndose como víctima de un”posible” chantaje … así las culpas de la marcha de FR no son suyas si no del vecino … “ no pagaremos el triple” pues a ver como llena el hueco que dejará FR porque con un ANE 3 no cubren ni el 10% …

  141. #RickUK

    La gente escucha lo que quiere ir. Con nuestro clima un 0% es simplemente imposible. Como lo es en la inmensa mayoría de aeropuertos.
    2 desvíos desde que se reactivó el ILS y con el temporal que ha habido, parece bastante razonable.
    Lo que no quita que sin ILS sería un verdadero desastre.

    Y Ryanair que nos hace un poquito de publicidad….gratis?

  142. Hola a todos,

    Pregunta de nota.
    ¿Qué margen temporal manejamos para cerrar operativa de cara al S19 con Ryanair? ¿A partir de qué fecha podríamos dar por cerrada dicha posibilidad?

  143. #Ivano

    Teniendo en cuenta que los slots los tienen reservados igualmente, solo es cuestión de desbloquear la venta. Esto en cuanto a las rutas de siempre. Las nuevas van más justas para empezar en abril

  144. #E195
    Doy por hecho que no, pero si tiran de ANE para cubrir el hueco de RYR, ya sería totalmente imposible hacer más el ridículo

  145. #Alberto2
    Probablemente Volotea fue la metedura de pata, quizás por ambas partes. Por cierto la flota va camino de los 30 aviones.

  146. #Carlos

    ¿Va camino de los 30 aviones?
    Ya tienen 30 aviones propios, 17 B717 y 13 A319 (+2 operando externos en verano, 1 A320 de Gowair y un B737). Serán 34 propios para 2019 con la incorporación de otros 4 A319.

  147. Hola a todos. Lo del Ils. Efectivamente es un sistema de aproximación para aterrizar en condiciones de baja visibilidad y que permite sustituir el contacto visual con la pista por una ayuda electrónica. Pero tiene márgenes, auanque el sistema guia a los pilotos, en un momento dado necesitan ver la pista. No hay ningun Ils que permita aterrizar en condicioned de 0 visibilidad. En un futuro, no muy lejano al parecer, dispondremos de sistemas de aproximación que combinarán ILs y Gps, mucho más fiables y que permiten aproximaciones en condiciones de muy mala visibilidad. A mayores las aerolíneas tienen sus propios márgenes de seguridad y se necesita una acreditación que confirma que se conocen los protocolos de funcionamiento del Ils. Como alguien dice no es un sistema infalible.

  148. # Ivano. A tiempo aún estamos. Lo que pasa es que al low cost, especialmente a Ryanair, le gusta comercializar los billetes con muchossss meses de antelación. En nuestro caso cuanto más tarde peor. Yo ya no sé que decir, veo que las cosas están en el mismo punto que hace meses…..
    Conociendo al alcalde, creo que ahora ya no tiene ninguna prisa. Para usarlo como logro de cara a las elecciones, cuanto más tarde se cierre el acuerdo mejor. Pero, a lo mejor Ryanair no cree lo mismo.
    El problema más grave de todo esto es que a dia de hoy y a medio plazo no hay alternativa….. Abel Caballero dijo que su idea es contar con una low cost y… Air Nostrum no lo es.

    # Carlos, de acuerdo con lo que dicee de Volotea, pero no es menos cierto que la aerolinea se portó fatal .

  149. Hola a todos y gracias por vuestras respuestas.

    Considero firmemente que apuntalar operativa low cost internacional es básico para Peinador atendiendo a la potencial pérdida de tráfico que se pueda originar con la entrada del AVE. Esto último nos llevará sin duda a una peor conectividad internacional vía Madrid.

    Es una pena la degradación de la política que nos ha llevado a la nula planificación estratégica en todos los ámbitos dado que lo único que se pretende es un rédito electoral inmediato.

  150. ATENCIÓN
    Retirados de la venta en la web de TAP todos los vuelos LCG/VGO/OVD – LIS también para verano de 2019. Parece que se confirma la cancelación definitiva de la ruta.

  151. Lamentablemente todo hacía indicar que la salida de TAP devendría en definitiva.

    Los problemas indicados no iban a ser menores en la temporada de verano e incluso la congestión de Lisboa será peor.

    Es un pena perder nuevamente la única legacy extranjera que operaba en Vigo y ello pese a su inconsistencia en el servicio. Aunque suene trasnochado ojalá podamos recuperar CDG vía AF (HOP, Joon, Cityjet,…)

  152. Confío en que TAP vuelva… Sería una pérdida enorme. La ruta es bastante corta y los aviones iban bastante llenos. Además en último año los precios estaban bastante más elevados (cuando entraron tenían ofertas increibles)

    Perder a Ryanair en este momento del partido sería terrible para Peinador. Quiero pensar que no sucederá, porque además, Ryanair en Vigo están bien, cobrando una buena subvención, con una ruta que es una mina (BCN) y un par de ellas que no van mal…

    Ya comenté alguna vez por aquí que había que buscar alguna mejora en la ruta a Bilbao. Tarde o temprano sucedería que en Porto la iban a abrir (y habría que estar preparados). En Porto están fortaleciendo su red de destinos en España… y Bilbao ya es la única ruta en la que VGO tiene mejor servicio que OPO … ¿hasta cuándo?

    No soy pesimista, creo que haciendo las cosas bien se puede crecer mucho 🙂

  153. Por cierto. Algunos habláis del AVE como si fuese a llegar para el año que viene.
    Os recuerdo que cuando el AVE llegue a Orense seguiremos teniendo que ir por Santiago o bien en el tren de la bruja por Salvatierra y aledaños.
    Está claro que la repercusión va a ser muchísimo mayor para SCQ y LCG que si tendrán servicio directo a Madrid de AVE. Mientras tanto aquí en el sur seguiremos esperando por la moto que nos vendieron de Cerdedo que fue una excusa para dejar de lado el trazado el «L» que tanto molestaba a los de la aldea.
    Ayer noche en el vuelo de las 22 horas se quedaron 4 personas en Madrid y los vuelos que salían para SCQ y LCG que salían a la misma hora y que a estas 4 personas les valía también completos.
    Por último. Las fechas que estoy pillando a MAD en Diciembre me he visto obligado a coger algunas desde SCQ porque desde VGO están prohibitivas.

  154. Lo de ir por el Miño en tren no va a durar mucho más. En cuanto se acabe Vialia se va a centralizar todo lo que se pueda allí.

  155. # Kovako:
    Está claro que la repercusión va a ser muchísimo mayor para SCQ y LCG que si tendrán servicio directo a Madrid de AVE.
    Cuando hablas de Ave directo entiendo que te refieres a que no tienen que dar un rodeo del copon, no?
    Porque si lo que quieres decir es que desde Vigo vas a tener que coger un tren, ir a Santiago y alli coger el Ave. Pues ya te adelanto que no va a ser así

  156. # Luis Viqueira.
    Pues ya me explicarás como va a ser, porque lo que tengo claro es que no va a haber una composición desde Vigo a Madrid de AVE al menos en los próximos 10 años.

  157. Me estáis hablando de Vigo – Santiago (45 min en el mejor de los casos) , ahora 50 minutos + bypass en Santiago + 30 min a Orense + unir composición con el norte + el tramo desde la salida a Orense ( que no está ni el proyecto) hasta las obras de AVE que en «teoría» finalizarán a finales de 2020 + 3 horas y 10 min hasta Madrid. O sea unas 4,horas 40 min en el mejor de los casos para un Vigo Madrid.
    Tengo clarísimo que al menos los primeros vuelos de la mañana para la gente que tenga que estar en Madrid en torno a las 9 de la mañana y los que tengan que retornar a última hora dudo que se decanten muchos por los raíles.
    Explicarme entonces con un AVE Madrid Barcelona (2horas 30 minutos) apenas lleve el 60% de viajeros contra el avión el 40 %. Y 30 servicios diarios en cada sentido sólo de AVE + los servicios de LD, y desde el centro de la ciudad.
    Si a eso le sumamos que no vamos a tener la cantidad de frecuencias que tienen otras lineas de AVE en España y que me supongo que el precio no va a ser ni mucho menos el que pagamos ahora por la locomotora de vapor que tenemos actualmente.
    Me hace mucha gracia la gente que se queja del precio del avión cuando va a Santiago y pilla un Ryanair y dice a ver si llega el AVE de una p… vez porque les parece caro.
    Por cierto los precios del avión pillándolo con antelación ej. MAD – BCN son la mitad que los del AVE con la misma antelación.

  158. # kovako

    No sé si esos cálculos de 4:40 son correctos, los tiempos definitivos están por ver, pero ir del centro de Vigo al centro de Madrid utilizando un avión ronda las 3 horas.

    Quizás en la mayoría de los casos el tren no podrá competir con el primer vuelo de la mañana (para quien quiera ir y volver el mismo día), pero hay más vuelos a Madrid que el de primera hora (la mayoría) y ahí sí competirá.

    Por otro lado comparas el precio del billete de avión y el del tren comprándolos con antelación. Haz el ejercicio inverso, compara los precios de ambos dos o tres días antes de la fecha de viaje y a ver cuál sale más barato.

    Añádele flexibilidad y coste de cambios y cancelaciones de uno frente al otro, puntualidad y como se ven afectados por la meteorología, además de la comodidad…

    Está claro que la opción del avión no va a desaparecer, tendrá su mercado y seguirá estando ahí, probablemente hasta bajen los precios y será más competitivo. Lo que no cabe duda es que el tren le restará pasajeros al avión, en unos sitios más que en otros, pero Vigo no va a ser la excepción.

  159. A todo esto le añádele que una parte de los pasajeros de Peinador vienen de Pontevedra y Ourense, creo que queda claro cuál de las dos opciones escogerá la mayoría de estos viajeros.

  160. De todo lo que habéis se observa de forma meridianamente clara que lo que menos necesita Peinador es que haya un RYR a Madrid desde Vigo como tiene metido entre ceja y ceja el alcalde.

  161. Efectivamente Carlos, ahora mismo la entrada de FR en la ruta a Madrid sería nefasta y debilitaría la conectividad internacional vía Madrid (tengo claro que UX e IB reducirían alguna que otra frecuencia).

  162. # Kovako. La idea de Renfe es utilizar los trenes Avril fabricados por Talgo. Y si, la previsión es que haya composiciones Ave desde Vigo que se unirían con laa composiciones Coruña Santiago en Ourense.

  163. #Luis Viqueira
    No se van a unir composiciones, no sé de dónde sacáis eso. Ya hace años que desaparecieron los siameses.

    Está bastante claro como lo van a explotar, igual que ahora. Habrá servicios directos al sur y al norte, pero a su vez se podrá enlazar con transbordo en Santiago y Ourense. Sí le va a quitar gente a Vigo porque los viajes de empresa se organizan con muy poca antelación y el tren sale a cuenta.

  164. Y lo de los Avril es un señuelo que están usando en muchos territorios, sobre todo en el norte. De buenas a primeras lo normal es que vayan a Barcelona.

  165. #Pepe. De dónde lo sacamos? De Renfe y Adif. Estuve buscando ahora algunos enlaces de lo publicado estas semanas, pero ahora no lo encuentro. Y los Avril, son precisamente trenes diseñados para el norte.: Bitension y para adaptarse a los diferentes anchos: ancho internacional, ancho ibérico.

  166. Desde mi punto de vista.
    Un orensano y alrededores no vendrá ni a Vigo ni Santiago a coger un avión para ir a Madrid ni harto de vino. Capital lucense y norte de Lugo, como hasta ahora tirarán más de avión mientras no tengan un enlace ferroviario decente.
    En Santiago y adyacentes el tren, como en Ourense, creo que arrasará. A Coruña, fifty-fifty, tirando más por el tren. En Vigo y alrededores, gracias al rodeo, será el menos perjudicado aunque también tendrá lo suyo.
    Otras cosa son los que van con la idea de coger un enlace. Pero como siga Oporto a esa velocidad y consigan en enlazar su aeropuerto con el eje Atlántico, ya ni eso.

  167. #Luis Viqueira

    La capacidad de los Avril es demasiado grande como para que vayan a líneas secundarias de buenas a primeras. Van a querer aprovechar las plazas al máximo. De mandarlos al norte, si no hubiesen politiqueos, irían antes a Asturias que al menos solo tiene una cabecera y facilita la explotación del servicio.

    Los están usando en muchos sitios como señuelos porque así se van dilatando obras pendientes con la promesa de que con el Avril salvarán todos esos escollos. En el caso de Galicia, el cambio de ancho y la variante de Ourense.

  168. # Pepe, pero de que linea secundaria me hablas?.
    # Carlos, estoy bastante de acuerdo con tu exposición. Está claro que el Ave va a restar muchos pasajeros a la ruta de Madrid. Otra cosa, como bien dices, serán los viajes con enlace.
    Y respecto a Oporto. La idea es acercar el tren al Sa Carneiro. Esa es la idea, pero es una inversión muy grande. De momento, los esfuerzos se están centrando en mejorar la actual línea férrea para modernizar convoyes y rebajar el viaje a 90 minutos. Portugal no tiene la más mínima intención de construir un Ave entre Vigo y Oporto. La alta velocidad no entra en los planes del gobierno portugués, salvo un posible Lisboa Madrid y siempre que exista un acuerdo con el gobierno español.
    En todo caso, ellos han hecho sus deberes, nosotros no. Y si nos comen las papas es porque lo han hecho muy bien.

  169. Las de Galicia o Asturias por ejemplo. Llámalo antenas, ramales o lo que quieras. La línea troncal en el caso de Galicia es Madrid-Bilbao/Irún. En España aparte de esa son Barcelona, Valencia y Sevilla. Un tren con la capacidad de asientos del Avril lo meterán ahí siempre.

  170. Cada día que pasa la credibilidad de TAP deja mucho que desear.
    Si algún día vuelve a volar desde Vigo,me parece que los inicios serán un poco duros.

  171. # pepe. Pues por lo que tengo entendido el Avril se adapta a la perfección a las necesidades del tramo de Galicia.

    La plataforma Talgo Avril se ha diseñado para que se adapte a las necesidades de cada operador. Con la máxima fiabilidad, el confort interior y los bajos costes de explotación como premisas básicas, es el cliente quien decide qué solución es la mejor.

    Ya no hay límites a la interoperabilidad:

    Dar servicio en líneas no electrificadas, mediante la utilización de grupos generadores diésel, que permiten al operador alcanzar un rango más amplio de destinos y simplificar las maniobras de última milla.
    Circular en trayectos con diferentes anchos de vía con el sistema de cambio automático de ancho más utilizado del planeta.
    Usar las tensiones eléctricas habituales en las redes ferroviarias de todo el mundo, tanto en corriente continua como en alterna.
    Embarcar cualquiera de los sistemas de mando y control de trenes operativos en el mundo (ERTMS, TVM, LZB, Indusi, ALSN, ATC, BACC, CONVEL, , etc.).
    Incrementar la velocidad en los trayectos que se realicen sobre líneas convencionales si se opta por equipar el sistema de pendulación natural exclusivo de Talgo, evitando las costosas obras para mejorar la infraestructura.

  172. Técnicamente se adapta en todo. Lo que chirría es que un tren con 550/600 asientos (los S103 de Barna tienen 400, y las series más bajas de 350 para abajo) vaya a acabar aquí. Tienen otras opciones a aplicar bastante más lógicas, pero para el político local queda muy bonito vender humo.

  173. Hola…no veo cargado el vuelo a París el próximo año….¿Está en convenio con Ane no? ¿Alguien sabe las fechas de inicio?

    Gracias!

  174. Lo de Portugal me resulta tremendamente curioso, y es que no se les ve demasiado preocupados por la alta velocidad.
    La prueba es que el trayecto Oporto – Lisboa que en tren se hace en apenas 2 horas y media, y resulta que hay 22 vuelos diarios en cada sentido.

  175. #kovako

    Mejorar la línea ferrea a estándares modernos sale por un carro de millones.
    Tener a TAP metiendo vuelos entre 2 aeropuertos ya construidos (y pagados) no cuesta dinero del presupuesto, aunque agudice el problema de slots de LIS.

  176. #Xabi
    Con lo que está costando el AVE en general, y lo que cuesta el gallego en particular (4400 millones, de momento), podrías establecer en este caso una especie puente aéreo Galicia-Madrid durante 100 años subvencionando con 15 o 20 euros cada billete. A mí sí que me resulta curioso, y hasta sospechoso, que España supere a países de nuestro entorno en construcción de km de AVE y solo detrás del monstruo de China.
    Con esto no digo que el AVE sea una mala inversión, aquí todo el mundo le ve beneficios y no creo que la mayoría esté equivocada, pero las cifras que se manejan (25-30 y hasta 40 millones por km) dan que pensar si realmente compensa o no semejante infraestructura, como está diseñada, si el sistema radial es el adecuado y sobre todo con las nuevas tecnologías que van surgiendo sobre el tema.

  177. #Xavi
    Me olvidaba.
    Por eso a lo mejor, como bien dices, echaron otros números y no vieron tanto beneficio el poner un sistema de alta velocidad con el coste que supone, y a lo mejor decidieron que, con una simple mejora del sistema que tienen, es suficiente.
    Por otro lado, todo el mundo en su momento se decía que el AVE «vertebraría» el país. Yo lo que veo es que se está construyendo una especie de megalópolis como Madrid o Barcelona que se han convertido en auténtico agujeros negros poblacionales, en especial de gente joven. Si eso es vertebrar el país, entonces es que me he perdido algo.

  178. #Carlos

    Yo mas bien creo que no llego a haber debate. Cuando se propusieron esas conexiones en Portugal ya no quedaba dinero. Para ninguna.
    Entre que un tercero privado (TAP) conecte los polos «gratis» y tener que montar un AVE de 0… pues 0 siempre es mas barato en los presupuesto del estado.

    (Perdon por el off-topic)
    Dejo correr el debate, pero la inversion que se esta haciendo en AVE en espanha me parece, ademas de imprescindible (en su mayoria) bastante económica para estándares europeos. Estabamos en la mierda y vamos a algo bastante decente por menos de lo que otros hubieran pagado por lo mismo. El HS2 en UK (600km) tiene un coste proyectado de 56.000 millones de libras. Dividiendo salen casi unos 120 millones de euros el km 😀 Y aun no han llegado los sobrecostes, quedan mas de 15 anhos de obras.

    El Eje Atlantico como mejor ejemplo: no es un AVE, es una linea doble electrificada con mas rectas que curvas limitada a 200 (y que nunca pasara de ahi diga lo que diga Feijoo). Eso es lo que hay desde hace décadas en otras latitudes y nosotros no teníamos (aqui el menda se ha hecho un Vigo-Ferrol en regional en su día, 4 horas del ala).

    Las idas de olla obviamente escuecen, pero no deberían privarnos de ver los éxitos (idas de olla: santiago-orense en AVE puro con el eje atlántico a un lado y via única al otro, eterno 3er carril en el mediterráneo, caos en Pajares, falta de L en galicia, desastre del eje transversal en Andalucía, estaciones subterráneas injustificadas (varias), estaciones en superficie injustificadas (túnel de valencia), cambios de trazado partidistas (vease Google para ejemplos en MAD y BCN)).

    Respecto a vertebracion y ejes radiales, se ha demostrado que es la manera mas rápida de amortizar la inversion, empezando en radial y continuando en malla. Lo mismo que se hizo con las autopistas, pero claro, lleva décadas terminar la malla.

    Lectura recomendad, mas de 4 paginas de artículos con chicha:
    https://politikon.es/tag/trenes/

  179. Respecto a lo que comentais del Ave y teniendo en cuenta que nos vamos del tema del blog, varias cosas:
    # Carlos, se te olvidan dos cuestiones básicas: el medio ambiente y el precio del petróleo. A estas alturas creo que nos hemos dado todos cuenta, y el que se haga el loco es su problema, que usar el coche cada vez se va a complicar más, tasas, peajes, restricciones de acceso en las ciudades, alza del combustible, etc. De aqui a un futuro no muy lejano la mejor forma para moverse será el transporte público y el tren es una fantástica opción. Y con el avión pasará algo parecido. Para distancias cortas o no muy largas no será una posibilidad. Hay pocas situaciones parecidas a la de Lisboa Porto con tantas conexiones áreas y sin que se potencie el ferrocarril.

  180. #Xabi
    Solo una cosa y por mi parte cierro el tema de trenes que nos vamos de la temática del blog. Me alegro que digas que el eje atlántico no es un AVE, digo lo que diga Feijoo y, en especial, algunos periódicos. A más de alguno le saltan a la yugular, metafóricamente hablando, por afirmar tal cosa.

    #Luis
    No entré en el tema del coche pero comparto lo que dices y estoy a favor del transporte público.

  181. #Carlos, por no extender más el tema, aunque no deja de ser un tema que puede influir en el aeropuerto. Efectivamente la actual mejora que se está realizando en la linea férrea, Vigo Porto, no es para poner en marcha un AVE. Es para eso, para mejorar un trazado de mediados del siglo XX, con nuevos trazados en algunos casos y con la electrificación de la vía lo que va a permitir que convoyes más modernos viajen por ella y que se pueda reducir el tiempo de viaje a unos 90 minutos, muy por debajo de las 3 horas actuales

  182. A la venta CDG con Air Nostrum: miercoles, viernes y domingo del 31 de marzo a finales de octubre.

    También PMI e IBZ, un año mas solo 6 semanas. Lunes y jueves desde el 22 de julio a finales de agosto

  183. #Luis, Luis Viqueira Sí, qué bien que ya está a la venta, llevaba un par de días dudando si comprar CDG-VGO con conexión , o si CDG-OPO y finalmente acabo de comprar CDG-VGO-CDG con Air Nostrum.

  184. El vuelo de Paris, buenos dias de operacion y buenos horarios. Y lo mejor es que hace presagiar la misma operativa para VLC, y con horarios bastante decentes tambien.

    Falta por cargar SVQ, que tambien hay ganas de ver que programan.

  185. La huelga de tripulantes técnicos de vuelo de Air Nostrum afectará el viernes a los enlaces del Aeropuerto de Bilbao con Alicante, Santiago, Valencia y Vigo, para los que se han establecido unos servicios mínimos del 42%, según ha informado Bilbao Air.

    El Ministerio de Fomento ha comunicado a la compañía Air Nostrum, a los gestores aeroportuarios y al SEPLA, los servicios mínimos correspondientes a la convocatoria de huelga de tripulantes técnicos de vuelo realizada por este sindicato para los días 23, 26 y 30 de noviembre.

    Estos servicios esenciales tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos y, en particular, sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores.

    La compañía Air Nostrum deberá adoptar las medidas necesarias para garantizar que estos servicios esenciales se presten en las condiciones habituales del servicio, manteniendo para ello el personal estrictamente necesario para el periodo afectado por la convocatoria, salvaguardando en todo momento la seguridad de las operaciones.

    Asimismo, la compañía aérea deberá adoptar todas las medidas necesarias para garantizar de forma «estricta y rigurosa» los derechos de los pasajeros afectados por la convocatoria de huelga, en particular, lo establecido en el Reglamento No 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004.

  186. Nada de lo que haga ANE es suficiente porque nos la han metido doblada. Asique no vale ahora con celebrar sus cutradas de operativa que se le han permitido con la basura de concursos que se han hecho últimamente.
    Lo único que puede salvar el 2019 es la confirmación de que FR no se va y que las lumbreras consigan atraer a otra línea aérea.
    Yo no puedo ser más pesimista con el 2019 porque los hechos nos están demostrando que estamos a un paso de que sea un anus horribilis.

  187. VALENCIA verano

    – Abril y hasta el 5 de mayo: miércoles, viernes y domingos.
    – Desde el 6 de mayo hasta el 22 de septiembre: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
    – Desde el 23 de septiembre hasta finales de verano: miércoles, viernes y domingos

    Unos 26.000 asientos a VLC en verano.

  188. E 195. ¿anus horribilis?me parece que exageras. Aún con las actuales perspectivas, hemos estado peor: con vuelos a Madrid, Barcelona y Bilbao y superando los 500 mil viajeros de autentico milagro.
    Sobre Ryanair, es cierto que sigue siendo muy preocupante la falta de noticias, o en este caso de noticias positivas. » y que las lumbreras consigan atraer a otra línea aérea», pues ya me dirás ¿a cual? .

  189. Peinador año 2013: 678k pasajeros
    Peinador año 2018: pasados de 1.1M de pasajeros
    Peinador año 2019: ¡¡Annus horribilis!!…¡¡Cataclismo!!

    Pues no se yo si le veo la lógica al razonamiento, pero vaya, que pronto dramatizamos, olvidamos y cuanta perspectiva nos falta…

    PD: Y todo mierda un poquito más arriba, por supuesto. El día que no vistamos al pataleo de crítica constructiva ya será la rehostia.

  190. Cuelgo esta noticia sobre el aeropuerto de Sevilla y me explico :

    La aerolínea Ryanair ha anunciado que crecerá un 10% en Sevilla con la puesta en marcha de 13 nuevas rutas para la próxima temporada de verano, con lo que operará un total de 53 rutas y prevé alcanzar los 2,8 millones de pasajeros en la capital de Andalucía.

    Este anuncio ha sido realizado este jueves por el director de Marketing de la compañía, Kenny Jacobs, durante una rueda de prensa en la que también han estado presentes el concejal delegado de Turismo del Ayuntamiento hispalense, Antonio Muñoz; la secretaria de Turismo de la Junta, Susana Ibáñez; el vicepresidente de Prodetur, Antonio Conde, y el director del aeropuerto sevillano, Jesús Caballero.

    Como bien podeis leer en la rueda de prensa estaban representantes del ayuntamiento de Sevila, de la JUNTA y de la diputación.
    Digo esto porque siempre he defendido que con un poquito de apoyo de la Xunta, las negociaciones para conseguir nuevas rutas serian más fáciles. Pero es sabido que la Xunta está a otra cosa.

  191. #LuisViqueira

    Bueno, en ese sentido hay que hacer una aclaración. Estaban representantes del ayuntamiento, de la Junta y de la diputación porque han colaborado conjuntamente en facilitar y acelerar los trámites para que Ryanair instalase su centro de mantenimiento en el aeropuerto, no por el aspecto de nuevas rutas. Sin perjuicio, claro, de que la construcción de ese centro de mantenimiento y las facilidades que le han dado para ello las administraciones hayan contribuido a animar a que Ryanair apueste tanto por el aeropuerto de Sevilla como hemos visto en los últimos años…

    De todas maneras, totalmente de acuerdo contigo. Una colaboración LEAL de la Xunta con los concellos y diputaciones implicadas en cada aeropuerto gallego se traduciría en una mejora muy importante del transporte aéreo para todos. No obstante, conociendo a nuestra Xunta, casi prefiero que no se impliquen… porque cuando se implican es solo para favorecer a 1 de los 3.

  192. #Xabi
    Pues si te parece que perder a Ryanair no es para calificarlo como annus horribilis, como calificarías perder los 200,000pax que mueve FR en Vigo . Porque volvemos a bajar del millón fijo.
    En mi opinión perder a FR es mucho peor que haber hecho un ANE 1 y ANE2…
    Es que no os dais cuentande que ahora nos toca únicamente celebrar que IB o UX mejoren frecuencias a MAD, vamos genial. Y los hosteleros siguen callados, a ver a quien meten en sus habitaciones, porque italianos “arrivederci” “good bye”

  193. Los hosteleros callan porque comparten carnet político con los mandatarios de la aldea. Porque cuando tengan que pedir una subvención a la Xunta no tener problemas.
    ¿ Habéis visto o oído alguna vez a la patronal de la hostelería viguesa criticar en lo más mínimo a la Xunta de Galicia ?
    Ademas os aseguro que estando quién está al frente lo dudo y mucho.

  194. No entiendo muy bien lo de algunos foreros. Erre que erre con Easyjet y Norwegian. La primera que ha dicho por activa y pasiva que no. La segunda que ha dicho que su plan ahora es recortar y recortar, no crecer, por los miles de millones de pérdidas. Que parte del no es posible no entendéis? Un poco de amplitud de miras… Ahí está Wizzair por ejemplo, que es bastante favorable a las subvenciones; o algo más lógico: pactar un Londres con Iberia Express y una buena cartera nacional con Volotea. Opciones hay, pero si insistimos en las imposibles pues…

  195. @Uni, totalmente de acuerdo.

    Easyjet es una aerolínea muy orientada a tráfico europeo con destino España de playa. Y VGO ahí no pinta nada. A Santiago le salva el tema de la emigración suiza e Easyjet Switzerland (que Easyjet sea una compañía tan importante en Suiza; sobre todo en Ginebra); si no no creo ni que estuviese ahí. Easyjet en aeropuertos donde el mercado local español es importante tiene poca presencia. Incluso en Madrid tiene unas 10 rutas (compara con Ryanair) a pesar de que llevan volando a MAD desde mucho antes que la irlandesa. Y en Valencia o Sevilla no vuelan casi nada en comparación con Ryanair.

    Norwegian, otro tanto de lo mismo. Aeropuertos de playa puros y duros y alguna ruta suelta en mercados muy grandes como BIO o MAD. Norwegian vuela a Murcia o Menorca pero no vuela a Valencia ni Porto. Como para ponerse a volar a Vigo.

  196. Que Easyjet no va a aterrizar en Vigo por motivos ajenos a intereses de mercado lo sabemos todos. Me cuesta creer que la compañía tolere o desconozca cierto tipo de motivaciones.

    Norwegian no parece sufrir ese tipo de taras. Si además sabemos que su hub es uno de los principales destinos desatendidos en Vigo, que tiene necesidad de mejorar resultados y que además no opera en ningún aeropuerto vecino, pues no parece una posibilidad descabellada.

    Y sobre WizzAir… pues tampoco sería mala opción. Alguien debería mostrar el potencial de Vigo e incentivar su llegada. No es una alternativa en absoluto descartable.

  197. «Norwegian no parece sufrir ese tipo de taras. Si además sabemos que su hub es uno de los principales destinos desatendidos en Vigo»

    En qué planeta vives? Norwegian opera desde Gatwick a España/Portugal a Alicante, Barcelona, Faro, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Tenerife. Todos son destinos masivos de sol y playa para ingleses excepto Madrid.

    Norwegian NO opera a Porto, Sevilla ni Valencia y en Bilbao opera tres rutas (Tenerife y vuelos en verano a Estocolmo y Oslo).

    «Que Easyjet no va a aterrizar en Vigo por motivos ajenos a intereses de mercado lo sabemos todos. Me cuesta creer que la compañía tolere o desconozca cierto tipo de motivaciones»

    Easyjet tampoco opera en aeropuertos del tamaño de Vigo a menos que sean aeropuertos de playa y turismo masivo inglés como Murcia o Reus. La única excepción es Granada y ahí (además de estar subvencionados) juegan con que Granada es una ciudad hiperturística.

  198. «Y sobre WizzAir… pues tampoco sería mala opción. Alguien debería mostrar el potencial de Vigo e incentivar su llegada.»

    Es cierto que hay 1800 rumanos en Vigo, pero un vuelo a Bucarest no creo que sea lo necesario.
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2018/05/06/vigo-vuelve-captar-extranjeros-registra-empadronados-128-paises/0003_201805V6C2997.htm

    Wizzair solo vuela un Lisboa-Luton, el resto de vuelos son hacia Rumanica, Bulgaria, Polonia,… de todas formas si es por «demostrar el potencial de Vigo» se le envía un mail o se le llama por telefono: 807 403 359

    ¡¡¡Cómo no van a conocer los de wizzair el potencial del centro de la eurorregión!!!
    Lo siento, pero ante las pajas mentales de algunos solo cabe la ‘sorna’

  199. Ryanair aumenta a un vuelo diario la ruta Santiago-stansted. Sin conocer la situación de las negociaciones, cada vez pinta más complicado que sea Ryan quien se lleve el prox concurso..

  200. Acabo de reservar un vuelo desde Ginebra à Santiago por 40 euros ida y vuelta.. hasta Vigo me venía el vuelo a 210 euros con escala à Madrid… el trayecto no me suele ser más largo…
    hay que ser realistas y tener en cuanta que desde Vigo las cosas no se mejoran para todos los españoles que estamos viviendo en suiza.

  201. #A Jorge #Otro para Jorge

    Me alegra verte de nuevo por aquí y que te gusten mis comentarios, pero deberías emplear tu tiempo en algo más provechoso.

    «Todos son destinos masivos de sol y playa»
    Debe de ser que el sur de Galicia no es un destino turístico, ni tiene sol, ni playa. El número creciente de turistas y pernoctaciones deben de ser imaginaciones mías.

    «Easyjet tampoco opera en aeropuertos del tamaño de Vigo a menos que sean aeropuertos de playa y turismo masivo inglés»
    Pero… ¿como va a haber turismo masivo inglés sin tener un vuelo a Inglaterra? Habrá que poner el vuelo para que vengan los turistas… digo yo. Y hay motivos para pensar que no será Easyjet quien lo ponga.

    «Es cierto que hay 1800 rumanos en Vigo»
    Tu apreciación destila un tufillo paleto-xenófobo muy propio de tu aldea. Vigo, amigo mío, siempre ha recibido generosamente a quienes han venido a trabajar de otros lugares, y a día de hoy cuenta con residentes de múltiples nacionalidades y culturas, no solamente de Rumanía, lo cual es bueno y enriquecedor.

    «“demostrar el potencial de Vigo” se le envía un mail o se le llama por telefono: 807 403 359»
    Lamentablemente no lo hará Turgalicia.

    «¡¡¡Cómo no van a conocer los de wizzair el potencial del centro de la eurorregión!!!»
    Si desde ciertos despachos no solamente no se pone en valor el potencial de la ciudad más importante de Galicia, ni del aeropuerto con mayor área de catchment, ni de la región turística más importante, sino que además da la impresión de que se boicotea, pues tal vez WizzAir lo desconozca, ciertamente.

    Saludos a Prisciliano.

  202. Wizzair tiene una base enorme en Luton. No solo vuela a Rumanía, Bulgaria, Polonia… sino también a Francia, Italia, Grecia o Portugal… no lo veo descabellado aunque, efectivamente, prefiero otro aeropuerto de Londres.

  203. #Anónimo, es cierto que Wizzair vuela a Francia (2 por semana a Grenoble), e Italia (2 por semana a Verona). También a Bari pero en Bari tiene una operativa con 15 rutas y la única ‘rara’ sería Luton, el resto son las ‘típicas’ a los países del Este.
    Un Vigo-Londres estaría en esa rareza del Grenoble-Londres o Verona-Londres, que además no son las únicas rutas de wizzair en esos aeropuertos.
    El Vigo-Luton podría ser, pero no es forzar mucho, lo que pasa es que de las 5 mayores low-cost (Ryanair, Easyjet, Norgewian, Vueling e Wizzair) algunos nombran Wizzair ya a la desesperada por si falla Ryanair sin entender la oerativa de cada aerolinea.

    #jorge
    Sobre las acusaciones ‘xenófobas’, eso viene del desconocimiento de las compañías y su operativa, estas perdonado.
    Wizzair vuela a Zaragoza porque hay 50.000 rumanos que llenan los vuelos, y una vez asentados en Zaragoza si podrían poner un vuelo a Londres, pero para ellos Vigo no existe. Castellón también tiene vuelos a Rumanía por el tema de la emigración.
    Galicia tiene hasta 16 vuelos semanales a Suiza por el tema emigración, pero 0 vuelos a los países donde Wizzair es fuerte.

    » Vigo, amigo mío, siempre ha recibido generosamente a quienes han venido a trabajar de otros lugares, y a día de hoy cuenta con residentes de múltiples nacionalidades y culturas, no solamente de Rumanía, lo cual es bueno y enriquecedor.»

    Comentario demagogo 100%.
    Muy bien como el resto de lugares de Galicia, te falta decir que Vigo es una ciudad de salida, que la gente no viene a trabajar a ella masivamente, sino que la gente se va a trabajar fuera, por eso los datos de emigrantes son tan altos y los de inmigrantes tan bajos en comparación con otras comunidades autónomas.
    El paro en Vigo es del 17%, así que mucha gente a trabajar desde el extranjero no irá.

  204. #Alberto 2
    Próximo concurso? Hay que esperar, que las elecciones son en Mayo y hay que sacarle rentabilidad sin importar un ANE3 .

    Vamos haciendo apuestas :

    1) Ryanair se queda en Vigo
    2) Ryanair se va de Vigo
    3) Ryanair se va y ANE 3

    Hagan sus apuestas!

  205. Los vuelos a Grenoble y Verona son para esquiadores desde Londres. Sólo operan en invierno. En época de esquí toda esa zona de los Alpes (Ginebra, Chambery, Grenoble, Turin) tienen una operativa criminal con Inglaterra, sobre todo con Londres. Además a las aerolíneas les viene muy bien porque la temporada de esquí coincide con la temporada baja en casi todo lo demás.

    Para que te hagas una idea, Ginebra-Londres con Easyjet el sábado 2 de febrero (temporada de esquí) tiene 26 vuelos en cada sentido a la venta desde cuatro aeropuertos. El sábado 8 de agosto (que es temporada alta en otras rutas como Ginebra-Galicia) tiene solamente 7 vuelos por sentido y sólo opera desde 2 aeropuertos.

  206. Me temo que nos van a meter un ANE3 (¿en realidad, no es un ANE4?) sin vaselina y a precio de oro, como suele ser habitual en el Concello.
    Voto por 3) muy a mi pesar.

  207. 1) Pero con matices.

    Ryanair sigue operando en Vigo. Caballero debe ceder y pagar más por asiento, pero como el presupuesto es el que es, firma un nuevo convenio con un importe similar al anterior pero con menos rutas y plazas. Las rutas del convenio Barcelona, Londres Southend y Madrid.
    El puede vender en las elecciones la continuidad de la aerolínea y la ansiada ruta a Londres y su capricho de Madrid. El recorte de plazas se camufla con el crecimiento sostenido de las rutas base del aeropuerto así que puede hasta presumir de mantenerse por encima del millón. A ojos de la opinión pública, una gestión de 10.

  208. #320airbus

    Germanwings? Mal vamos si la apuesta es una aerolínea que ya no existe. Desde el accidente en los Alpes en 2015 Germanwings cerró. Su flota y rutas las asumió Eurowings…

  209. #Otro para Jorge
    «eso viene del desconocimiento de las compañías»
    Es que WizzAir es húngara, no rumana. Se sabe por donde vas… no te enfangues.

    «Vigo es una ciudad de salida»
    Lo que hay que leer… viaja más, empezando por Galicia.

  210. Jorge meu, Wizzair é húngara e voa sobre todo a Europa do leste, especialmente unindo cidades occidentais importantes con destinos turísticos e capitais (Cracovia, Cluj Napoca, Varna…), aeroportos orientais con lugares de sol e praia ou turismo barato (Chipre, Xeorxia, Malta…) e cidades nas que existe unha importante comunidade inmigrada co país de orixe, diso viven aeroportos como o de Targu Mures, Craiova ou Lublin. Vigo non ten unha grande poboación rumana ou polaca, por tanto a chegada de Wizzair non ten moito sentido.

    E Vigo e Galicia son lugares de saída. https://www.farodevigo.es/economia/2018/08/12/galicia-pierde-22-poblacion-activa/1943579.html

  211. # Teutonio toda la razón, no hace falta añadir más.

    #Jorge.
    Si lo quieres entender ya te lo explicó teutonio.
    Que Wizzair sea húngara o rumana tanto da, lo importante es hacia donde mueve los pasajeros desde España
    En 2017, Wizzair movió entre España y:
    – Rumanía 880.000 pasajeros
    – Hungría 395.000,
    – Polonia 245.000
    – Reino Unido: 0,

    Según el INE hay 30.131 extranjeros viviendo en la provincia de Pontevedra y hay 150.677 habitantes nacidos en Pontevedra viviendo en el extranjero, todos esos ‘pontevedreses’ no encontraron trabajo en Vigo y se van al extranjero. ¿ciudad de salida o de entrada?

    Hablando del tema Londres:
    De momento el incremento en el vuelo Santiago-Londres de Ryanair es con aviones basados en Londres por lo que se puede cambiar a última hora si llega el cheque, si fuesen con el avión basado en Santiago, la cosa estaría bastante más negra para Vigo.

    pd. El alumbrado navideño espectacular, 😉

  212. Malta y Chipre son también vuelos de tráfico étnico. Hay muchos ciudadanos del Este de Europa (rumanos, búlgaros…) que trabajan en estos países en hostelería y construcción.

    No muy distinto a un vuelo Galicia-Fuerteventura o Lanzarote que tiene un componente étnico importante (gallegos viviendo en Canarias), aparte del tema de sol y playa.

  213. Bueno, por pedir que no quede. Respecto a Ryanair, solo puedo decir que nos quedamos sin tiempo. Ya dije que si la cosa no estaba cerrada a finales de noviembre, mala cosa y ahí estamos. El problema de quedarnos sin Ryanair, que ya es un tema grave, es que el concello no maneja un plan B, nunca lo hubo.
    Entiendo que muchos penséis en la posibilidad de ANE, pero sí hacemos caso a las declaraciones del alcalde su deseo es que opere una low cost en Vigo y a ser posible Ryanair. Salvo que como hace con otras cosas le de la vuelta al tema y enrede haciéndonos creer que Air Nostrum es low cost, en realidad ANE no nos serviría.

  214. Algunas veces se ha cuestionado el método del concurso para conseguir nuevas rutas. Es discutible, sin duda alguna, pero parece ser que el concello de Vigo no es el único que piensa que es la mejor formula:
    Concello de Coruña:

    El Consorcio de Turismo aprobó ayer las bases de una licitación por 1,48 millones de euros más IVA para el patrocinio de vuelos a Londres, Barcelona, Sevilla, Mallorca, Valencia, Tenerife y Gran Canaria. De esta manera, traslada lo que hasta ahora era un convenio con Vueling a un concurso abierto que se formalizará con un contrato y no con una transferencia a dedo, en la línea ordenada por Intervención para otros servicios. Cualquier aerolínea se puede presentar al concurso pero Vueling ya anunció, también ayer, su oferta para 2019, que está en consonancia con las cláusulas de la licitación. La nueva parrilla ofrece un aumento de un 5% de plazas en la ruta a Barcelona durante la temporada de verano. También incluye el vuelo a Heathrow, que se mantiene finalmente después de que la aerolínea tuviese intención de sustituirlo por otro aeropuerto londinense con menor conectividad que el hub británico.

    El contrato, según las bases, sería anual prorrogable por un año, lo que lo alargaría hasta 2020. Hasta 75 de los 100 puntos son criterios objetivos de oferta de vuelos, de plazas y de dinero. Por conexiones, otorga 10 puntos a la aerolínea que vuele a Heathrow y 5 puntos a las que presenten como destino Barcelona, Palma, Valencia, Tenerife, Las Palmas y Sevilla. También valora que los enlaces estén programados a primera y última hora, lo que obliga a tener base en Alvedro. Premia con 30 puntos a la compañía que más frecuencias ofrezca.

    El concurso está abierto a otras compañías pero es Vueling la que parte con ventaja y la que ha cargado ya su oferta antes de la convocatoria de la licitación. Ayer enviaba una nota de prensa para anunciar sus novedades. Entre ellas, la ruta a Barcelona contará en la próxima temporada de verano, entre los meses de marzo y octubre de 2019, con una oferta de 232.000 asientos, un 5% más respecto al mismo periodo de este año. La de Sevilla operada por la misma compañía tendrá un aumento mayor, del 11%, con más de 61.000 plazas debido a que gana una frecuencia semanal y pasa de cinco a seis. En conjunto, con sus siete destinos nacionales e internacionales, Vueling refuerza su operatividad en la terminal coruñesa en un 3% con más de 434.000 asientos el próximo verano, que ya están a la venta.

  215. #LuisViqueira

    La diferencia en cuanto a lo que copias de A Coruña es que, en su caso, cuando se lance ese concurso y se adjudique todo, llevará meses a la venta. Es decir, convocan el concurso exigiendo exactamente lo que previamente han pactado y requete-atado, y puesto a la venta en plazo (Vueling ya puso ayer a la venta todas las rutas desde Alvedro para verano 2019 con +1 a BCN y +1 a SVQ, es decir, justo lo que el concurso exige).

    En nuestro caso, lo que hace el Concello es negociar, lanzar el concurso tardísimo, adjudicarlo todavía más tarde y que los vuelos se pongan a la venta 4 días antes de que arranquen. Ya sin meternos en que el convenio que alcanza Coruña implica 7 rutas todas ellas anuales y estables. Aquí no hay manera de consolidar con tanto pongo y saco…

    Lo cierto es que se «rumorea» que el 2º avión de la base de SCQ llegará en abril de 2019, y es por ello que se ha retirado de la venta la ruta con BCN, para ponerla con el 2ª avión con más frecuencias, saliendo a primera hora y volviendo a última hora. Y este rumor me hace temer lo peor: que las rutas que estos 3 años han probado aquí acaben en el aeropuerto vecino… Me extrañaría que siguiendo en Vigo llegue ese 2º avión a SCQ. Además, que si ese rumor es cierto y viendo las mil trabas que nos ponen para renovar el convenio con nosotros, parece claro quien interesa y quien no a RYR…

    La huida de Ryanair no solo nos quita 200.000 pasajeros de un plumazo, sino que nos deja directamente sin opciones. Vueling no quiere saber nada de Vigo, Easyjet tampoco, Norwegian ni caso… si Ryanair se va, ¿quién queda que pueda consolidar una oferta razonable de destinos nacionales e internacionales desde Peinador? ¿quién va a romper el monopolio a Barcelona? En fin, ojalá que no, pero nos veo caminando haca un callejón sin salida…

  216. #Lord
    ¿quien queda? Pues ANE, concurso, se presenta la de siempre con 30 o 40 mil plazas a precio de oro, el alcalde lo vende como un triunfo y la peña que le vota con tener algún vuelo en verano aplaudiendo con las orejas. Lo veo venir.

  217. #Luis Viqueira

    430,000 plazas por 1.5 millones? Vaya ganga !! 3,50€ por plaza me cuesta creer que VY haga semejante operativa por ese dinero.

  218. #E195

    Pues créetelo porque es lo que han cobrado siempre en Coruña (empezó en 1 millón y sube un poquillo cada año). Y no son 430.000 plazas por 1.5 millones. 430.000 plazas son las de la temporada de verano 2019. El convenio de Vueling y esa cuantía es por todo el año, y todas las rutas son anuales así que andará por encima de los 600.000 asientos…

  219. #Lord

    Eso me parece un poco retorcido. Más que nada, porque Milán se solapaba con ellos mismos, Dublín también estaba… Lo más nuevo en SCQ sería Edimburgo.

    Y sí, la pérdida de Ryanair sería lamentable, lo suficiente para considerar el annus horribulus. Sobre todo por los problemas que van a aparecer de nuevo con Barcelona (con el alcalde con su matraca capitalina). En fin, a ver si hay sorpresa.

  220. #Pepe

    Y Bolonia… y no me extrañaría que hiciesen competencia a Aer Lingus ahora que ha hecho el SCQ-DUB anual y con vuelo diario en verano… ya se sabe de las relaciones ryanair-aer lingus

  221. Acaban de desaparecer de la web y app de Ryanair los vuelos precargados para verano 2019 de BGY, EDI y BLQ. Solo aparecen DUB y BCN.

  222. Buena noticia la ruta estacional a PMI, pero escasa operativa. La demanda desatendida engrosa los números del aeródromo de la xunta.

  223. # Lord, ¿huida de Ryanair dices?, ¿por qué no chantaje?. Huida supondría algo así como desde el concello no se les ha hecho caso o que no han tenido en cuenta sus propuestas o que el concello se ha negado a reunirse con ellos, etc. Ninguna de estas cosas se ajusta a la realidad. Lo que sabemos es que por mantener las mismas rutas se pide el triple y que el concello, en primer lugar ha pedido cambios y que no está dispuesto a pagar lo que pide Ryanair.
    A veces da la impresión de que perdemos la perspectiva. El grave problema no es que se vaya Ryanair, que es muy grave. El gran problema es que no hay plan. O es Ryanair o no es nada. Lo manifestado por el alcalde es que quiere una low cost para Vigo y si es Ryanair mejor. Air Nostum no es low cost.

  224. Marcos «Acaban de desaparecer de la web y app de Ryanair los vuelos precargados para verano 2019 de BGY, EDI y BLQ. Solo aparecen DUB y BCN.»

    la cosa está igual que a finales de octubre. las rutas siguen apareciendo, lo que pasa es que no da ni tarifa y mucho menos deja reservar. igual que hace dos meses. acabo de comprobarlo

  225. #LuisViqueira

    ¿Y que más da como le llames? ¿Huida, chantaje, blablabla? Eso es palabrería barata. La palabrería no suma pasajeros ni ofrece servicio. A mí como se llame me importa lo más mínimo. Lo que me importa es que si se van no hay más opciones. Cuando parecía que no, resulta que el plan de la Xunta va mejor encaminado que nunca.

  226. No, Luis. Cuando digo que han desaparecido es que han desaparecido. Si estuviese igual que a finales de octubre no habría dicho nada, porque ninguna novedad habría que comentar. Lo que ocurre ahora es que las rutas directamente no salen. Sí aparecen en el buscador y en los pequeños calendarios que salen en la portada de la web, pero una vez que pulsas días (1 y 8 de abril para Bolonia, por ejemplo) en lugar de salirte los vuelos, con sus horarios y el mensaje de «vuelo completo», lo que sale ahora es «Lo sentimos, no hay vuelos disponibles en esa fecha»:

    Captura de pantalla de lo que sale ahora, como prueba del cambio: https://ibb.co/t41gR92

  227. # Lord, creo que eres nuevo o por lo menos yo no te había leído antes. Vamos a no perder la perspectiva. De momento vamos a dejar a la Xunta al margen. El escenario que tenemos es una aerolinea que llegó a Vigo gracias a una subvención y todos sabíamos que al acabar el contrato iba a pedir dinero por seguir.
    Mientras llegaba este momento hemos leído y escuchado a Abel Caballero que la aerolinea está muy contenta en Vigo y que ambas partes estarían interesadas en continuar su relación y que se le ha pedido, en reiteradas ocasiones, que opere la ruta a Madrid. Sabemos también que ha habido reuniones pero que, de momento, no se ha cerrado ningún acuerdo.
    Desde mi punto de vista, aun conociendo detalles que no puedo contar, es que las negociaciones empezaron tarde, que se se ha dado por sentado que la aerolinea estaba interesada en operar determinadas rutas y que no habría el más mínimo problema en cerrar un nuevo convenio y que se haría rápido y sin objeciones. Craso error. Un clarísimo ejemplo fue lo que ha sucedido con el vuelo a Londres, se le adjudica a Air Nostrum para que la opere solo en verano porque dabamos por hecho que la cerraríamos con Ryanair en octubre. Seguimos esperando.
    Y esos errores pueden o dejarnos sin Ryanair o dejarnos una pésima operativa.
    El concello tendria que haber planteado más opciones e incluso trabajar con ellas desde hace tiempo y no dejar todo, como malos estudiantes, para el final.

  228. # Marcos, lamento profundamente contradecirte. Seguro que recuerdas que en octubre Ryanair tenia a la venta esos vuelos y de repente dejo de tenerlos a la venta para la temporada de verano 2019. Desde entonces la situación en la página no ha cambiado. Aparecen los vuelos y los dias de operativa pero, efectivamente, no hay horario, no hay tarifa y no puedes reservar. No aparecer sería que al seleccionar Vigo ni apareceria ni Italia, ni Reino Unido, ni Irlanda como lugares para reservar.

  229. Todo apunta a que el acuerdo está muy lejos, y en ese caso, cabe la posibilidad de que en Vigo sigan operando Barcelona y Dublín, las dos rutas más rentables, y que trasladando esas frecuencias a Santiago no obtendrían ni de lejos el mismo rendimiento.

    Seguramente Vuelos sepa algo, pero entiendo que no quiera comentarlo todavía.

    Yo sí que creo que la marcha de TP + FR sería catastrófica.
    Tanto por la bajada en los números a, como apuntabais, la falta de alternativas reales.

    No hay otra posible conexión a HUB a la vista, y cada vez el de Lisboa está añadiendo más rutas, la siguiente, IAD.

    No hay otra aerolínea que pueda dar el servicio de FR, lamentablemente.

  230. La ruta a Mallorca es interesante, no tanto por los asientos, que son los que son, si no por el camino que puede abrir de nuevo. Hay varias rutas que sí que podrían operar ellos, y todos ya sabemos cuales son :).

    Se debería apoyar y estar en continuo contacto con Air Europa, se la criticó injustamente desde mi punto de vista y lleva mucho tiempo apostando por Vigo.

    Personalmente, volé muchísimo con ellos, sobre todo en conexión a Europa. Absolutamente ningún problema.

  231. #JuanValdez

    Hombre eso es subjetivo. En Santiago tienen a la aerolínea de bandera irlandesa Aer Lingus. Y dudo que el ingreso por pasajero de esta sea superior al de Ryanair en Vigo.

  232. Perdon me equivoque. Queria decir el ingreso por pasajero es superior el de Aer Lingus al de Ryanair en Vigo. Por razones obvias de tarificación inicial.

  233. A ver la ruta a Mallorca está bien, pero que no deja de ser 1x. Y no sé, la impresión es que las rutas son como el Guadiana, aparecen y desaparecen. No se aprecia un trabajo consistente. No sé donde quedó aquello de la foto final, parece una foto de las de Regreso al Futuro.

  234. #LuisViqueira

    Que no Luis, por dios. Es que lo tuyo es increíble, no admites que te equivocas ni chocándote con una palmera. Por favor, sé razonable. Mira como aparecen DUB y BCN en la web y como no aparecen el resto. Por dios, si no tienes la razón no la tienes y punto. Puedes decirlo mil veces pero no, no están como en octubre. Yo tengo razón y tú no, y no te la voy a dar por muchas vueltas que le des.

  235. #Turkmenistan

    Precisamente por eso. A eso me refería, a que si Ryanair moviese a Lavacolla esas dos frecuencias a Dublín iba a obtener bastante peor rendimiento que dejándolas en Vigo, y la principal razón es esa. la competencia de Aer Lingus.

    Por eso, aunque no haya acuerdo, para Ryanair podría ser positivo dejar BCN y DUB funcionando en Vigo.

  236. Jesús, su cutrez es ya incalificable. Los datos que tuvieron en la ruta con LPA este verano fueron los mejores desde que la operan… y venga, 1 frecuencia menos. Son para mear y no echar gota.

  237. Vendiendo motos.
    La primera nos cuesta 3.253.154 €
    A ver la segunda por cuanto.
    Y por cierto Air Nostrum incumple la ruta de París. Lo señalo porque parece que nadie repara en ello, deben ser 31 semanas y 18600 plazas con lo que faltan tres días de operación…a no ser que hayan rectificado.

  238. #javriv

    Lo de Paris ya lo habia visto, pero de momento tranquilidad. Estos de Air Nostrum siempre llevan los concursos a raja tabla y no incumplen seguro. Aunque falte alguna op en la carga, será por algo.

    Sin saberlo, anotate una idea: Una semana de operación en Navidad.

  239. #Vuelos Vigo

    Es una posibilidad, algo tienen que hacer.
    En lugar de ser tan roñosos podían tomar ejemplo de otros:
    ae

  240. Otro ejemplo: Yo estas navidades vuelo desde Paris con AirEuropa, se nota que creció su oferta y menguó algo la de iberia ( era la que utilizaba hasta ahora via MAD).

  241. ¿Alguna “ciudad” de “entrada” en Galicia?
    Desgraciadamente, Nop!
    Por eso no tenemos vuelos en Galicia de Wizzair, y por eso mismo suena a chiste hablar de acoger ‘a todos los que vienen a trabajar aquí’

    Forzando un poco la única ciudad que atrae extranjeros para trabajar sería Arteixo, y forzando un poco más Burela, por la proporción de caboverdianos asociados a la pesca. Pero en general Galicia es un país de salida y ‘de viejos’ (sin ofender).

  242. Con la hostia que me ha metido AirEuropa por bajar a Vigo en navidades se financia mas de una fila de asientos del 1x a Mallorca.

    Se habra quedado el tira y afloja de Abel y FR en rechazar lo que pedía la aerolínea, y pagar lo mismo pero por BCN+STN anual y DUB 6 meses? Cambiando 3 rutas estivales por un Londres anual (x2-x3?) es un escenario que podria ser plausible

  243. # otro para Jorge. Es lo que ha dicho hoy hablando de las rutas de Air Nostrum. Yo que sé. De donde sacaste el video? Suena a oferta general de Ryanair, no que tenga algo que ver con Vigo.
    # Luis y Xabi. Es coña? 4 millones por 3 rutas? Hemos perdido la perspectiva o qué?

  244. #Luis
    Sin STN en la ecuación seria una sobrada estilo AirNostrum. No jodamos…

    #Luis Viqueira
    Queria decir posible dadas las circunstancias y acontecimientos (y un mal menor por Londres y BCN anual + DUB de propina), no plausible o bonito. Lamentablemente nuestra posición negociadora es tirando a precaria.

    Perspectiva de sobra 😉

  245. # Xabi, esperemos acontecimientos. Ya no puede faltar mucho. Insisto, a Abel Caballero le ha pillado el toro. Ahora me niego a creer que acepte pagar 4 millones de euros por 2 rutas, una de ellas Barcelona y la otra Dublín y sin obtener su claro objetivo, Londres. Aun asi 4 millones por 3 rutas es una barbaridad. A ver que pasa y ya tendremos tiempo de analizarlo todo con calma.

  246. Hay un B737 Air Hirizont aparcado en plataforma y un vuelo a Huesca a las 18:00hs .
    Alguien sabe algo de eso?

    Como hago para subir la foto?

  247. #E195
    Hoy jugaba el Huesca en Vigo. Air Horizont es aragonesa. Y espero no comerme un zasca pero vamos blanco y en botella.

  248. Pregunta para los que lleváis más los números porque con tantos contratos que tiene ANE con Peinador ya me pierdo.
    Lo que programa este año que viene para Peinador, ¿es más o es lo estipulado en los contratos que tiene? No pregunto menos porque ya sería la coña.

  249. # carlos, si te refieres a plazas habría que verlo. En cuanto a las rutas, en las que están en los concursos alguien apuntaba que en la de Paris faltan días de operativa.

  250. #Carlos

    ANE tiene todavía vigentes dos contratos.
    El más antiguo de promoción turística y con participación de la diputación que finaliza en 2019.
    Han cargado esctrupulosamente lo contratado:
    8000 plazas durante 20 semanas a Valencia, las 24 frecuencias a PMI y las 24 a Ibiza, punto.
    Del nuevo convenio cargaron también lo minimo, excepto Parías que faltan 600 plazas (como se comentó antes)

    Llas 6 idas y nueltas a MAH junto con los 7 vuelos ida y vuelta a LPA en verano con tres idas y vueltas en navidad es lo que ANE carga fuera de convenios (de momento)

  251. #Xabi #E195
    Desde fuera da la sensación que el tema pinta mal.
    Por un lado, creo que no puedes pretender pagarle a uno 25 euros/pax y unas migajas veraniegas y venga otro que, entre otras, te coloca en el mapa, te llena el aeropuerto y darle 5-6 euros/pax.
    Por otro, llama la atención la repente ambición desmedida que le ha entrado a Ryanair, así, de buenas a primeras. Nadie cree en las brujas, pero haberlas haylas.
    Algo de ambas hay.

  252. #Carlos coincido contigo. Pinta mal, pero toca esperar.

    Ya se sabia como iba a actuar Ryanair. Se sabia de sobra que apretarian al maximo.

    Y coincido, lo de ANE fue otra cagada mas. (Y las que quedan por parte de los «negociadores»…..)

  253. En este momento es prioritario resolver el convenio con Ryanair u otra low cost. Si establecer una base supone el triple del importe se debe estudiar, ya que además de aportar más pasajeros traerá puestos de trabajo.

    Para el futuro próximo, iniciar un programa de incentivos a posteriori dando libertad a las aerolíneas en cuanto a destinos.

    Además, contactar con las administraciones de turismo de otros lugares para incentivar conjuntamente nuevas rutas.

  254. Es un tema complicado, y se mezclan muchas cosas.
    La poca antelación, la cantidad de dinero que se le paga a Air Nostrum, la influencia de otras administraciones… y otras. No hay una salida fácil.

    No soy optimista, y estoy de acuerdo con todos los que decís que perder a Ryanair sería una terrible noticia.
    Si quedan BCN y DUB… sería malo, pero no sería el fin del mundo.

    Ya no queda tiempo casi…

  255. Sobre Ryanair. La noticia es que no hay noticia, lo último que se sabe son las declaraciones del alcalde hace unos dias al anunciar las nuevas rutas de Air Nostrum: pronto hablaremos de Ryanair. Nada más se supo.
    # Jorge, tu planteamiento está muy bien . Pero con que otras administraciones vas a contactar? La diputación ya ha colaborado con algunas rutas de Air Nostrum, aunque no nos guste. Y del resto, la apuesta de la Xunta es camino, camino, camino y más camino, hasta reventar caminando. En materia aeroportuaria su idea es centralizar el Xacobeo en Lavacolla y el grueso de las actividades en Santiago. Esto cada vez está más claro después de lo que han hecho con el Marisquiño.
    Y a mayores de todo estoz estoy harto de escuchar a alcaldes como el de Baiona que hay que desestacionalizar el turismo. Tu has escuchado alguna vez a algún alcalde decir que hay que mantener o potenciar los vuelos internacionales en Peinador ? Porque tenemos atractivos de sobra y últimamente mejor clima en setiembre y octubre que en julio.

  256. #Luis Viqueira
    Absolutamente de acuerdo contigo. En cuanto a contactar con administraciones de turismo de otros lugares, me refiero a las de los posibles destinos: británicas, italianas, alemanas…

  257. Yo creo que el tema FR quedará por ahora con la ruta a BCN y DUB y el Concello convocará a otro concurso para Londres y demás rutas internacionales. FR puede presentarse o no dependiendo de la cuantía de la subvención. Lo interesante sería que el Concello separase Londres de otras rutas internacionales así habría más posibilidades que de saliera bien. Pero ya sabemos que los “técnicos “ tienen una forma de pensar distinta…
    Con 500,000€ de subvención para el vuelo a Londres debería ser suficiente para un 4x semana todo el año . Y eso sería aumentar la subvencion por pax por encima de 5€/pax

  258. #Xabi
    Con todos mis repetos al camino pero esto del Xacobeo consiste turismo que llega andando, se da una vuelta por Santiago un día y luego se va de vuelta a su casa. Vamos, turismo de alpargata que se suele llamar. Aquí el que recoge el fruto del dinero de los gallegos que se gasta en la promoción de la matraca del xacobeo son las CCAA son las comunidades limítrofes que sin gastar un euro ven pasar gente que en uno o dos días gastan sus dineros en comida y una cama. Repito, como leía en algún sitio, sin gastar un euro de promoción ni publicidad, para eso están los iluminados de la Xunta, pagamos los gallegos la fiesta.
    El turismo de costa (o interior en el caso termal por ejemplo) es otra cosa es gente que para primero, playa, no como el sur pero algo hay, segundo paisaje ahí estamos como los primeros, tercero gastronomía, la fama del marisco y pescado gallego es incuestionable y cuarto algo de cultura que siempre hay. Y esto son tres o cuatro días.
    Este turismo se está imponiendo con fuerza y de hecho en determinadas épocas del año supera a la matraca del xacobeo en pernoctaciones e ingresos. Ahora vete, y explícláselo a la inútil que está dirigiendo la Secretario de Turismo que está ahí por ser hija de quien es porque por aptitudes pocas y conocimientos del tema menos, sería como hacerle entender a un ciego de nacimiento lo que es el color rojo.

  259. Qué cracks, con todo el respecto «anónimo», no tienes ni idea. En que comunidad limítrofe se pasan los peregrinos 1 o 2 días, a que velocidad la cruzan, y en Galicia también entran por la mañana por o Cebreiro y en 4 horas ya están dandose la vuela por Santiago, Fast-pilgrims le llaman.
    Eso de que otras comunidades autónomas (así en general -son 3-) no se gastan dinero en promoción del camino te lo inventas y ya está, el problema es que tienen colgados sus presupuestos e incluso página web donde se puede consultar y entonces quedas con el culo al aire. Las comunidades más beneficiadas son Galicia, Castilla y León, La Rioja y Navarra.

    Por poner un ejemplo facilito, hay más turistas alemanes o estadounidenses en Sarria o Fisterra que en Coruña y Vigo, tienes los datos en el INE.

    Buena publicidad ese artículo.

  260. Hoy noticia en Faro hablando de progresis con Ryanair para Barcelona, Dublín y Londres… Parece que el resto de rutas bye bye como adelantaba #Marcos hace unos días…

  261. De las dos noticias podemos concluir que nada está cerrado, pero hay que saber leer entre líneas.
    Lo que si parece claro es que hay intención de cerrarlo ya, no era sin tiempo.
    En todo caso, no nos lanzemos y mantengamos la perspectiva. A ver como queda la cosa, pero pagar 4 millones de euros por 3 rutas es mucha pasta.

  262. La semana que viene Ryanair va a dar sorpresas, por lo menos eso es lo previsto. Lo peor que podría pasar es que trasladaran algún vuelo a Porto o Santiago. La porra esta en Bolonia se escapa y Milan se incrementa en los dos aeropuertos. Sobre todo arriba, estaba previsto hace meses cuando Easyjet abandonó la ruta.

  263. #Luis
    Si es cierto que pasas a pagar 15 o 16 euros por pax, que sí, que es pasta ¿pero como le llamamos a lo de ANE?
    Sé que no servirá de escarmiento, porque han demostrado hasta la saciedad que no aprenden por muy difícil que sea negociar, pero espero que meses o incluso un año antes de que se acaban los contratos de ANE, en el Concello se pongan las pilas y empiecen a hablar con otras aerolíneas aunque sea por aburrimiento.

  264. # Anónimo, lo de Bolonia lo afirmas? Porque no queda claro. Y Milan, bueno nos quedábamos sin la ruta si o si. Los datos para Ryanair desde Vigo no son buenos

  265. Sinceramente, Barcelona, Londres anual y Dublín me parece algo bastante interesante.

    Tener destinos como Bolonia y Edimburgo en temporada de verano está bien, es interesante, pero una ruta a Londres anual es básica por muchas razones.

  266. Yo deseo que se cierre así y el dinero aunque más por pax que el primer convenio , sabemos que el retorno es infinito:
    BCN 7x weekly anual
    STN 4x weekly anual
    DUB 2x weekly estacional
    BLG 2x weekly estacional

  267. Un apunte incomprensible es que según la noticia publicada en La Voz el convenio actual es expresamente no prorrogable… a quien se le ocurrió esta cláusula? Cuantos disgustos nos hubiese ahorrado si se pudiese prorrogar y evitar un nuevo concurso con los riesgos que ello conlleva.

  268. # Juan Valdez y compañia. 4 millones de euros por pasar de 5 rutas a 3, una de ellas Barcelona que funciona muy bien , y valga como ejemplo que este mes hay muchos días con doble operación, os parece razonable?

    E 195, cierto. En todo caso ten presente que parece que es Ryanair la que no quiere seguir operando en las mismas condiciones. Aun existiendo la prórroga la aerolinea podría renunciar a seguir prestando el servicio, asi que casi seguro que no arreglabamos nada.

    #airbus , fantásticas fotos

  269. #Luis

    El precio es un análisis más complejo en el que intervienen muchos factores, así que prefiero no meterme.
    Por creer, si que creo que hay demanda suficiente para tener esas rutas sin subvención.

    Me refería exclusivamente a las rutas en sí.

  270. # Juan, bueno en realidad estamos especulando sobre algo que no sabemos como va a quedar. Conociendo como conozco a Abel Caballero, es probable que si se mantienen esos 4 millones de euros pida más de esas 3 rutas con las que se especula. Tampoco es fácil interpretar el » se han vuelto más razonables». No sabemos si quiere decir que no pueden pedir 4 millones por 3 rutas o si se ha incluido en esa cifra la famosa ruta a Londres que tanto ansía y busca el alcalde.
    En todo caso ahora sí, creo que la cosa está a punto de cerrarse en un sentido u otro.

  271. #LuisViqueira

    «Conociendo como conozco a Abel Caballero, es probable que si se mantienen esos 4 millones de euros pida más de esas 3 rutas con las que se especula»

    Ummm…. ¿Te refieres al Abel Caballero que pagó a Volotea lo mismo por 3 rutas (Valencia, Mallorca e Ibiza) que por las 4 que llevaban tiempo negociando (Valencia, Sevilla, Mallorca, Ibiza)? ¿Al Abel Caballero que pagó a Air Nostrum lo mismo que a Volotea pese a que esta pasó a operar Mallorca e Ibiza solo 5 semanas frente a los 4 meses que se operaban antes? ¿Al Abel Caballero que pagó a Air Nostrum más de 1 millón anual por unas pocas plazas en verano? ¿Al Abel Caballero que está pagando doble subvención por la ruta a Valencia?

    No sé yo, pero o hay otro Abel Caballero, o el que yo conozco no se puede decir que sea muy cauto y exigente con el dinero…

  272. Hay otras variables en juego y son las próximas elecciones. Los del pp no saben por donde hincarle el diente al alcalde, amén de que también se lo ponen fácil, salvo lo del marisquiño y eso ya no da más de si.
    Si el alcalde se planta en Mayo solo con lo de ANE es otro motivo para que le ataquen. Estoy con #anonimo, tirará el dinero por la ventana para retener a Ryanair o bien rebajando rutas o bien pagando más y todo parece indicar que será bajando rutas.

  273. «…o si se ha incluido en esa cifra la famosa ruta a Londres que tanto ansía y busca el alcalde.»

    La ruta a MAD con FR es la paja mental del alcalde. La ruta a Londres es básica y necesaria por infinidad de razones (que conoces perfectamente) y la espera y ansia el alcalde, la ciudad, los empresarios, la diaspora y cualquiera con dos dedos de frente.

  274. # Xabi, en ningún momento he dicho que no fuese necesaria o que no tenga potencial o que no sea clave para Peinador…..
    A ver como acaba la cosa y a ver si se consigue o no el enlace … veremos.
    #Rick me alegro en el alma

  275. Caballero dijo en entrevista radiofónica que las negociaciones estaban avanzadas y que las rutas de bcn, Londres y Dublín eran muy importantes…. blanco y en botella. Confiemos en que al menos 2 de las 3 rutas sean anuales

  276. #Anonimo 3:08pm

    Es lo que hay por haber hecho un precedente con ANE a mas de 30€/pax …
    O prefieres que FR se vaya de Peinador ? Es lo que pasa cuando no se sabe negociar o no se sabe con quien se negocia.

  277. Calma, tiempo habrá de sacar conclusiones.
    No puede tardar demasiado en saberse algo con certeza
    Mientras esperamos, otra foto:
    ei-dpy 04

  278. #E 195 , pues no sé que te diga. 4 millones por 3 rutas, una a la base de Ryanair y otra por una ruta, la de Barcelona que funciona bien y que ya ni debería plantearse su subvencion. Y Londres ya veremos cómo queda, si es que queda….

  279. #E195
    Es que es ese el tema, de aquellos polvos estos lodos. Lo de ANE es tirar el dinero, le gusta a la gente o no. Joer es que por no ser anual no es ni BIO que son tan rastreros que lo quitan un mes o casi pagar dos veces por VLC que es de traca.
    Antes de despegar el avión desde o hacia en Peinador, esa compañía tiene 2500 o más euros en el bolsillo y RYR no llegaba a los 1000 euros. ¿qué esperaban en el Concello? Deben de pensar que los de RYR son tontos.

  280. #Luis Viquiera

    Hagamos números:

    Barcelona 7 weekly 52 semanas 137,592 plazas
    Londres 4 weekly 52 semanas 78,624 plazas
    Dublin 2 weekly 26 semanas 19,656 plazas
    Total 235,872 plazas
    Subvención 4,000,000 x 3 años= 1,333,333€/año
    5,65€/plaza

    Si hay algún error de cálculo que alguien lo comente pero nada más que añadir.

  281. #E195. Viendo esa operativa no me parecería ninguna burrada pagas esos 4 millones. Pero habrá gente que defienda al concello por lo de ANE y luego diga que esa operativa por ese dinero es desproporcionada. (PD: hay gente para todo…)

  282. Dublín, Edimburgo, Bolonia y Bérgamo operaron 31 semanas. Son 120-130 operaciones anuales.
    La operativa 4x a Londres anual y 2x a Dublín durante 31 semanas, sería un incremento respecto a los 4 destinos de 2018 al extranjero 2x durante 31 semanas.

    Si Caballero tiene algo que ver (que lo dudo), mejor hubiese sido elegir Bolonia o Edimburgo, antes que Dublín.
    Decir que ryanair se ha vuelto «razonable» es una sobrada.

  283. Aqui lo que importa es el número de plazas que se ofrecen, y cómo veis en los números es prácticamente igual. Asique decir que 4 millones por 3 rutas es una burrada no se sustenta. Pero claro vende más decir que FR vuela a 5 destinos… y ahora pagar por 3 … en fin

  284. Compañeiros, espero a que se aclare como queda lo de Ryanair, porque estamos especulando por especular……..por ejemplo hablando de un posible Londres anual. veremos

  285. Si se proponen muchas rutas de verano «despilfarro estacional»
    Si se proponen pocas rutas anuales «no hay destinos!»

    Me encanta que nos creamos Heathrow… 🙂

    #E195
    Si tus números se estuvieran discutiendo (cosa que no sabemos) lo que me preocuparía es que hay 2 formas de aumentar la subvención. Y como Abel no puede vender en prensa un STN estacional (26 semanas), seria recortar a 2x Londres.

  286. #Xabi

    Londres 2 weekly 52 semanas 39,312 plazas

    Total 199,560 plazas
    Subvención 6,68€

    Sigue siendo una ganga…yo firmo

  287. #Xabi, Heathrow?…… nadie ha hablado de un Heathrow con Ryanair….conseguir slots en este aeropuerto es inviable…. ni siquiera con Air Nostrum

  288. #LuisViqueira

    Xabi ha escrito «Me encanta que nos creamos Heathrow… 🙂»… No ha dicho en ningún momento nada de una ruta a Heathrow, sino que nos CREEMOS Heathrow, en el sentido de que pensamos que tenemos la demanda de un aeropuerto como Heathrow para pedir y pedir rutas…

  289. Xavi.

    Ruta estacional 27 marzo a 27 octubre, 7 meses: 30 semanas no 26.
    6 meses = 26 semanas = medio año.
    1 mes con 2w, son 18 operaciones, 3400 asientos.

  290. No se piden rutas y rutas, si no algo que tenga cierto sentido. Luego pasa que se tienen 3 años 2 rutas a Italia, y de ahí se pasa a 0. Ya que hay que pasar por caja hacerlo con un mínimo de criterio.

  291. Nota de AENA, al respecto de los datos de noviembre:
    1
    2 de diciembre de 2018

    Un total de 907 vuelos operaron en las instalaciones viguesas

    El Aeropuerto de Vigo registró en noviembre 85.195 pasajeros, un 6% más con respecto al mismo mes de 2017. Durante el pasado mes, se registraron 907 vuelos, de los cuales 793 fueron vuelos comerciales. De estos, 738 movimientos fueron operaciones nacionales y 55 internacionales.

    En cuanto al transporte de mercancías, en el Aeropuerto de Vigo se movieron el pasado mes 112 toneladas de carga, un 7,7% más que en noviembre de 2017.

    En lo que va de año pasaron por el Aeropuerto de Vigo 1.048.011 pasajeros, un 5,5% más que en el mismo periodo del año pasado. Las operaciones ascendieron a 11.709 movimientos (0,8%) y en carga se movieron 957 toneladas de mercancías (+44,5%).

  292. #E195
    Yo también lo firmo, la verdad, siempre y cuando sea STN, que podría no ser también…

    #LuisViqueira
    Lo que ha dicho #Anónimo. Aunque ya sacas el tema, los slots de LHR si que son un poco misteriosos. Como en todas partes, a base de chanchulleos, prebendas y trapalladas bajo mesa todo se puede conseguir, hasta slots inexistentes:

    https://www.cornwalllive.com/news/cornwall-news/newquay-london-flights-switching-gatwick-2245892

    Si es cierto que va a ser el 4o mejor año de la historia de Peinador, se me hace difícil tragar lo de que el próximo será “annus horribilis” pase lo que pase. Regulero? El celta no siempre hace Champions….

  293. Nueva ruta de volotea Bilbao – A Coruña anual, felicidades a nuestros vecinos, poquito a poco estan sumando una parrilla de vuelos muy interesantes y la mayoria anual. envidia sana!!

  294. Genial una nueva ruta (de ocio, las frecuencias dejan mucho que desear para negocios), y ojalá puedan seguir ampliando.

    Pero venir ahora a poner al (actual) concello de A Coruña como ejemplo a seguir en promoción aeroportuaria…. “así se hace”…. como que tampoco precisamente! A las hemerotecas me remito.

  295. Volotea iniciará en abril una ruta entre el aeropuerto de A Coruña y el de Bilbao
    Volotea
    EUROPA PRESS/ VOLOTEA – Archivo
    A CORUÑA, 13 Dic. (EUROPA PRESS) –

    Volotea, la compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa, iniciará por primera vez sus operaciones en el aeropuerto de Alvedro mediante la apertura de una ruta exclusiva con Bilbao desde el próximo mes de abril, según informa.

    La compañía operará dos frecuencias semanales durante todo el año. Con un total de 20.000 asientos disponibles, los vuelos se operarán los jueves y domingos.

    «De esta forma, Volotea permitirá ampliar la red de destinos directos desde el aeropuerto de Alvedro, ofreciendo una ruta exclusiva que mejorará las posibilidades de conexión entre A Coruña y Bilbao con vuelos directos», señala en un comunicado.

    Las frecuencias de los vuelos a partir del 4 de abril serán: A Coruña-Bilbao, todos los jueves y domingos, con salida a las 14,40 horas y Bilbao-A Coruña, todos los jueves y domingos, con salida a las 13,10 horas.

  296. Felicidades a nuestros compañeros de Coruña, especialmente a Burj que de vez en cuando se pasa por aquí….. pero también es justo reconocer que la ruta no es gratis.:

    «Para Alberto Lema, concejal de Emprego e Economía Social, «la llegada de una nueva compañía y ruta, que tienen vocación de continuidad, refuerzan la proyección del aeropuerto de Alvedro y las posibilidades de crecimiento e intercambio para el área económica de A Coruña»

  297. #Anónimo

    En la entrevista de lanzamiento decían que esperaban al menos un 50% de ocupación en invierno en ambas y en noviembre han rozado el 70% LPA y TFN casi el 80% (TFN 76,83%, LPA 69,94%) así que ni tan mal.

  298. Ya llevamos unos cuantos meses esperando la nueva ruta, por fin a la venta.

    Ahora a mover pasajeros y consolidar. Poco a poco.

  299. Pero de verdad el ayuntamiento de La Coruña va a pagar para que Volotea vuele a Bilbao? 2 semanales con un 717 en un destino doméstico a 600 km? Suponía que eso lo haría gratis.

    Esto de pagar ya se nos va de las manos. Lo de pagar por volar a destinos internacionales puede ser más o menos criticable pero tiene un pase. Pero pagar por volar a Bilbao? O Ryanair a Madrid como quiere Abel Caballero?

  300. Consolidar Volotea?, Como no sea consolidar la subvención… Felicitar a Alvedro por haber llegado a un acuerdo con Volotea, cuando en Vigo los ha puteado en 3 concursos seguidos, suena a recochineo. Felicitar a Bilbao que se está haciendo una segunda red de vuelos regionales con Volotea compitiendo con AirNostrum.

    Si Vueling abre ahora la ruta LCG-BIO para pisar a Volotea como hace en otros aeropuertos entonces si que habrá que felicitar a Alvedro.

  301. Se dice, se rumorea, se comenta… que Level abre base en Ámsterdam con 3 A320 en breves. ¿Está el Concello negociando ruta VGO-AMS? Seguro que no… Pues así se hacen las cosas.

  302. #Anónimo

    A Asturias también llegaron con subvención, y vaya si han consolidado… De nuevo crucificamos a Volotea, Air Nostrum, etc por lo que ha pasado en Vigo y pasamos por alto al verdadero culpable…

  303. #Lol
    Efectivamente, totalmente de acuerdo contigo. Se empieza por Bilbao y a ver donde se acaba.
    Y en el Concello de Vigo a ver si de una p…. vez aprenden como se hacen las cosas. Y eso que en A Coruña no estaban contentos con su alcalde como estaba llevando el tema de Alvedro.
    Pues menos mal. Como sería si lo hiciesen bien.

  304. #Burj, felicidades, sin duda. Coruña y Alvedro se lo merece.

    #Anónimo 8.54, perdón ¿quién puteo a quién?…..

  305. #Carlos, siiiiiiiiiiiiiiiiii el alcalde de Coruña lo hace de P.M. Partiendo de la base que se oponía a las subvenciones y que lo primero que dijo era que se iba a cortar de raíz el dinero que se les daba a las aerolíneas….
    Por cierto ¿ donde quedo aquello de que Alvedro y Lavacolla tenían que coordinarse y no pisarse los mismos vuelos? y que Vigo era localista y egoísta por negociar vuelos sin contar con los otros dos aeropuertos

  306. #Luis
    Implícitamente me estás dando la razón. Gato blanco gato negro lo importante es que cace, y ellos están cazando. Mira su parrilla y sus números y mira los nuestros.
    Por cierto 240000/20000= 12 euros/plaza, ahora compara con los 26 euros de ANE en Vigo. Repito que aprendan en el Concello de Vigo a hacer las cosas. Solo consiste en copiar lo que los demás hacen bien.
    Y como esto sea el comienzo de nuevas rutas, viendo los precedentes en otros sitios, entonces ya va a ser la pera. Cara de tontos va a ser poco la que se nos quede.

  307. 12 euros/plaza es mucho más de lo que se paga a Vueling en LCG.

    A ver si Vueling cuando renueve el contrato va a querer «tarifa Volotea» como Ryanair en Vigo con Air Nostrum.

    Lo de crear competencia es una chorrada. En Asturias están Air Europa, Air Nostrum, Volotea y Vueling con varias rutas cada una y no se ha presentado nadie al concurso internacional de rutas. E EasyJet que se acaba de largar.

    Volotea estará en LCG en tanto en cuanto le paguen, y añadirá rutas en función de que le paguen o no.

    Al menos Air Nostrum en Vigo no cobra por Bilbao y es un vuelo diario durante los días laborables. Para algo más que este vuelo de Volotea sí que sirve.

  308. # Carlos no te doy la razón nada . El enlace lo puse para que quede claro que Volotea aterriza en Coruña gracias a una subvención. Nada que no hayamos hecho nosotros, nada criticable.
    En el caso que nos ocupa, en otros también lo sé. Bueno en el caso de Volotea si quieres ruta pasas por caja. Si por Bilbao cobran 240 mil, cuanto cobrarían por un Munich?
    Si, en otros sitios Volotea creció a base de talonario.
    Sí le doy la razón a #Acarlos Volotea se quedará en Alvedro mientras haya Cash.
    Lamento profundamente contradecirte, Coruña no es ejemplo de nada, me refiero a su actual gobierno, no dejaron de dar por saco con la coordinación, de la complemanteriedad y no dejaron de acusar a Vigo de ir por libre, de egoista por querer vuelos para aqui y sobre todo y antetodo dijeron que el dinero para las aerolíneas se acababa.
    La parrilla de Alvedro nos gana por ejemplo con su Londres anual de Vueling, vuelo subvencionado. A ver hasta cuándo, porque el año que viene toca negociar…..
    Y como se decia en aquel concurso… Hasta aqui puedo leer

  309. No voy a entrar en discusiones, dejemos que el tiempo ponga a cada uno en su sitio. Veamos la evolución de Volotea en A Coruña y si es el inicio de algo o de nada, y luego hablamos. Solo dos cosas, lo del cash, subvención o incentivos eso, salvo tres o cuatro en España, el resto pasan por caja y Alvedro no iba a ser una excepción y eso lo sabemos todos hasta la saciedad, y lo de que VOE cobra mucho en A Coruña comparada con Vueling, nadie dijo lo contrario, pero yo estaba comparando con lo que se está pagando por Vigo.
    Pero insisto, esperemos a ver que pasa, y si me tengo que comer un zasca, me lo como que no me duelen prendas y seré el primero en reconocerlo. No soy experto en esto, lo he dicho muchas veces, mi mi interés no va más allá de apoyar al aeropuerto de mi ciudad, pero lo que hago simplemente es comparar números y esos no engañan.

  310. #Xabi
    Los slots de LHR para el vuelo a Cornwall-Newquay no son ningún chanchullo.
    Cuando BA compró BMI, hubo una serie de limitaciones de la autoridad de la competencia por las cuales tuvieron que poner a disposición de algún competidor ciertos slots para volar a destinos domésticos de Reino Unido, ya que consideraban que el mercado doméstico quedaba demasiado monopolizado por BA. Por eso Flybe ha tenido acceso a esos slots.
    Conclusión: un vuelo de Vigo a LHR sólo es posible si alguna compañía que ya tenga un slot decide cancelar/reducir otro destino y abrir Vigo. Lo cual, ahora mismo y por degracia, suena bastante inviable.

    Lo que creo que al hilo de esto debería de trabajarse, en paralelo a Ryanair, es la conexión con algún hub europeo además de MAD. La salida de TAP deja un hueco importante en cuanto a conectividad con el resto del mundo. Ojalá Air France volviera a operar a Vigo, ahora mismo me parece la opción más viable…

  311. Algunas ideas:

    1) El ayuntamiento de A Coruña sí ha reducido significativamente las subvenciones a aerolíneas. Desde que Ferreiro está en el ayuntamiento se eliminaron los convenios con Air Europa e Iberia (Valencia y París Orly). Aproximadamente -1,7 millones entre ambos. Y antes de la Marea, el PP redujo a la mitad el coste del convenio con Vueling y eliminó el convenio con TAP, aproximadamente -1,2 millones entre ambas.

    2) Ahora mismo hay activos convenios con Vueling y Volotea. A falta de que se resuelva vía concurso el caso de Vueling, entre ambas sumarán unos 2 millones de euros.

    3) La gestión del ayuntamiento de A Coruña con el aeropuerto es extremadamente racional. No se paga por cualquier cosa, se buscan destinos estratégicos y aerolíneas que encajen con lo que necesitamos. El ayuntamiento ha tenido más oportunidades de firmar convenios, y por diferentes razones los han rechazado (y eso que alguna de las propuestas era muy interesante desde mi punto de vista).

    4) Pagar por Bilbao tiene todo el sentido del mundo. Es una de las rutas nacionales claves que nos faltan en Alvedro, y Volotea puede darle lo que necesita: aviones con una capacidad acorde (125 no son ni las 180 plazas de Vueling ni las 50 de Air Nostrum) y buenos precios.

    5) Si no me equivoco, VOE en LCG ofrecerá el primer año 19.550 asientos por 240.000€. En VGO ofreció con su primer convenio 40.750 asientos por 726.000€ (lo que son 363.000€ anuales por 20.375 plazas anuales). Es decir, que en VGO se le pagó a VOE 17,82€/plaza mientras que en LCG será 12,27€. Por supuesto, nada que ver la operativa: LCG será una ruta anual a BIO, mientras que VGO eran tres rutas estacionales en el peak del verano a IBZ, PMI y VLC. Nada que ver.

    6) Vueling en A Coruña tiene un coste de unos 2€ plaza. Por supuesto nada que ver con los 12,27€ de Volotea, pero también es de suponer que entrar a operar de cero tiene más riesgo y unos costes mayores que ampliar/mantener una operativa que en el caso de Vueling-LCG cerrará el año en 550.000 pasajeros (+14% respecto a 2017) y un 82% de ocupación (mejorando 4 puntos la del año pasado). Son casos poco comparables, y aún así el coste por asiento de Volotea tendrá que ir a menos.

    7) Tema LHR, Luis, ya se iba a perder éste año 2019, porque Vueling se quedó sin slot. Y sin embargo al final han conseguido otro y continua la ruta operando LCG-LHR. Algún día seguramente pasará a LGW (si bien ahora se va a ampliar LHR), y tampoco pasará nada, de hecho créeme que desde mi punto de vista nos compensaba perder LHR este 2019 y que nos pasaran a LGW…

    8) Tema comparativa parrillas VGO/LCG. Creo que ambos aeropuertos tienen mismos problemas, pero no cabe duda de que la parrilla de LCG es mucho más estable, sensata y operativa que la de VGO. Véase: MAD está perfecto con dos aviones durmiendo a diario, BCN ya con 3 diarios y con muy buenos horarios (y hay demanda para meter un 4º diario, objetivo para los próximos años), LHR diario, SVQ va a subir a 6 semanales, VLC con 2 semanales (nos «ganáis» en frecuencias pero en plazas estamos a la par), PMI con 2 semanales, BIO con 2 semanales, LPA y TFN con 1 semanal (nos duplicáis en frecuencias pero el número de plazas es el mismo). En resumen, LCG tiene una buena parrilla, por supuesto mejorable por todas partes, pero todas las rutas tienen carácter anual, están mejorando ocupaciones y están consolidadas.

    En VGO tenéis demasiados frentes por cerrar. El tema de RYR no está nada claro, y en caso de que se vayan se pierde un vuelo diario a BCN que con suerte se anime a cubrir Vueling, y 4 rutas internacionales que ninguna otra aerolínea va a venir a cubrir. Habrá que saber «ya» si continúa o no, pero en caso de que se vayan va a haber una pérdida importante de pasajeros.

  312. En general estoy de acuerdo con lo que dices. Aquí no parece que exista plan alguno. Se acepta lo que caiga y listo, con las frecuencias que sea, estacional o no, etc. La verdad, envidio la programación de LCG, aún con sus carencias.

  313. Hay mucho que aumentar: 4º vuelo diario a BCN, aumentar SVQ a 7 semanales, que VLC o PMI sigan los pasos de SVQ hacia el vuelo diario, aumentar vuelos a las islas, ganar rutas como AGP o ALC, nuevas rutas internacionales a centroeuropa, etc. Pero la base que tenemos para llegar ahí está bien instalada.

    Por cierto, el convenio con Volotea también es colaborando con la Cámara de Comercio, de modo que el ayuntamiento asume un coste inferior al total.

  314. #Burj, no le deseo el más mínimo de los males a Alvedro y lo sabes. Lo único que digo es que vuestro alcalde llegó a la alcaldía diciendo que no es que se fuesen a rebajar la subvenciones a las aerolínea, es que directamente se iban a suprimir, solo eso.
    Y ahora va y cierra un convenio con Volotea. Por cierto antes de unas elecciones municipales. Todo esto me suene en exceso y lamento que lo hagan los que iban a cambiar la política
    En Vigo, efectivamente tenemos muchos frentes por cerrar. Pero no olvides ni tú ni los que te dan la razón que el grave problema que tenemos en Vigo, cosa que en Coruña no tenéis, está a 160 kilometros de distancia al sur. Además es una guerra que libra solo el concello, la diputación ya no va a ayudar más y la Xunta no está ni se le espera ( de puta vergüenza). Me alegro en el alma que la cámara de comercio ayude en Coruña, aquí es impensable…

  315. Hoy Atlántico diario publica una entrevista con el alcalde. Ni una sola pregunta sobre el aeropuerto. No sé si interpretarlo como un fallo de la periodista o si interpretarlo como una mala señal de que no hay el más mínimo avance de las negociaciones con Ryanair.

  316. ¿Señal de buenas noticias?

    https://www.vigoe.es/viajes/internacional/item/25679-ryanair-abre-la-venta-de-billetes-a-dublin-y-barcelona-hasta-el-mes-de-octubre?platform=hootsuite

    Ryanair abre la venta de billetes de Vigo a Dublín y Barcelona hasta octubre

    El acuerdo entre el Concello de Vigo y Ryanair para que la compañía irlandesa continúe operando en Peinador está “cerca de ser firmado”. Así lo aseguró este fin de semana el alcalde, Abel Caballero, y la propia aerolínea parece haber dado este lunes una muestra más del avance de las negociaciones abriendo la venta de billetes para Dublín y Barcelona hasta el mes de octubre.

    Hasta el momento, Ryanair tenía bloqueados todos sus destinos salvo El Prat hasta marzo a pesar de no tener asegurada su continuidad en Peinador. Lo hacía teóricamente asumiendo la gestión de esos vuelos por su cuenta y riesgo, es decir, sin subvenciones. No obstante, era evidente que las dos partes estaban condenadas a entenderse y la prueba de que las conversaciones “van cada vez mejor” ha llegado con este inicio de venta de billetes.

    La web de la aerolínea ya deja comprar pasajes a la ciudad condal todos los días de 2019 hasta el 26 de octubre. Mientras, Dublín sigue como destino de temporada, con plazas disponibles entre el 4 de abril y el 24 de octubre, operando los jueves y los domingos.

    Los precios suelen ser los habituales, con promociones desde 10 euros a Barcelona y desde 32 euros a la capital irlandesa, aunque como siempre las tarifas varían en función de las fechas.

    Por el momento, la comercialización de billetes a Bérgamo, Bolonia y Edimburgo se mantiene cerrada. De hecho, la intención inicial del Ayuntamiento de Vigo era dejar de volar a la ciudad escocesa y a Bérgamo para abrir una ruta a Londres y otra a Madrid y, si es posible, que ambas sean anuales. Este fin de semana Abel Caballero aseguró en los micrófonos de Radio Vigo que sus prioridades pasan por Barcelona, Londres y Dublín.

    Las exigencias económicas de la compañía estaban siendo un obstáculo para renovar el convenio pero todo apunta a que las diferencias van camino de ser solventadas. Con todo, hay que recordar que la permanencia de Ryanair se tramitaría mediante un concurso público que debe ser convocado en libre concurrencia y al que cualquier aerolínea se podría presentar.

  317. Me hace gracia porque el redactor del Aeronoticiario, a preguntas de un usuario sobre por qué Ryanair no vendía billetes en la ruta SCQ-BCN más allá de abril, dejaba caer que la aerolínea no había cerrado la programación de verano y luego respondía con varios emoticonos de guiños cuando este le preguntaba si eso era porque basarían un segundo avión y aumentarían los vuelos diarios con BCN… Y resulta que la realidad es que la ruta no es rentable y se cancela.

  318. #Micg, pues no se que decirte,¿señal de qué? que alomejor son las únicas rutas de Ryanair….. puede o no…
    Barcelona, Londres y Dublín. Pero ¿la gran prioridad no era Madrid?……………… Y desde cuando Dublin ha sido una prioriada para Abel Caballero

    #Javiriv. Increíble, tampoco sé que decir. ¿ estas eran las fantasticas noticias que Ryanair tenia preparadas para Lavacolla?. ¿ Va a basar Ryanair un segundo avión cuando anuncia la cancelación de una ruta nacional como es Barcelona?

  319. #LuisViqueira

    Si Londres es anual no veo el problema. Y Dublín era el destino más «principal» de todos los operados. Si además de introducir Londres se mantuviese Bolonia ya sería perfecto. La barbaridad de Madrid me alegro que Ryanair se la haya quitado de la cabecilla al alcalde…

  320. Mi apuesta:

    – Mismo presupuesto
    – Barcelona anual 6x-7x
    – Dublin estacional 2x
    – Londres estacional 2x (Stansted) o anual 2x (Southend)

    Mal acuerdo, pero….

  321. Por cierto que sepáis que los vigueses somos los grandes culpables de que Ryanair vaya a dejar la ruta Santiago Barcelona . Les pagamos una autentica burrada y claro como Ryanair pone billetes en Vigo a cinco euros, pues claro cierran la ruta. Ya estáis tardando en pedir perdón.

    Respuesta del administrador de SCQ a una pregunta de porque se cierra la ruta:

    no tiene nada que ver con negociaciones o no para un nuevo avión de Ryanair en la base de SCQ. Hay varios factores que explican esta decisión:

    1) Vueling aplicando la misma política agresiva que en su día hizo en Bilbao contra Norwegian. Tirando precios a 14€ trayecto y obligando en este caso a Ryanair a tirar aún más los suyos. A esto súmale que ha ido aumentando sus frecuencias en SCQ y LCG acaparando pasaje de toda la provincia dejando a Ryanair poco margen.

    2) Ryanair haciéndose la competencia a sí misma desde Vigo también con tarifas de 5€ y con un millonario convenio por un BCN diario que ahora acaban de renovar y eso impide tocar esa ruta.

    3) Se van a mantener las mismas plazas totales de Ryanair en SCQ aún con esta supresión del SCQ-BCN. Van a mantener el mismo volumen total superando a final de año su millón de pasajeros. Por ahora ya han incrementando STN, ALC, SVQ y AGP y falta por conocer más datos que compensen el BCN. A día de hoy están a -7.000 al mes pero su compromiso es equilibrar la balanza.

  322. ¡ Acojoooooooonaaaaaaannnnnnteeeeeee! este párrafo :

    Ryanair haciéndose la competencia a sí misma desde Vigo también con tarifas de 5€ y con un millonario convenio por un BCN diario que ahora acaban de renovar y eso impide tocar esa ruta.

  323. Por cierto, hablando de los irlandeses. Han iniciado la doble operativa de Barcelona con tarifas muyyyyyyy ajustadas.

  324. #vuelosvigo
    Pues si al final el acuerdo no es bueno… pagamos más perdemos dos destinos y ……..,que miedo dan tus palabras….. que pena 😦 a veces me cuesta enterder porque en otro aeropuertos los acuerdos son «buenos» y aqui la cagamos una vez tras otra…..

  325. Acabo de escuchar la radio. El alcalde dijo que esta semana saldrán a la venta los vuelos de Londres. Se va cerrando el círculo

  326. #Juan_p
    jajajajajajaja buenisimo lo de la esquela a lo mejor iban por ahi lo tiros, al ser una esquela poco hay que hacer ya!

  327. No veo el interés de subvencionar a Ryanair en la ruta a Barcelona, sobre todo a costa de otros destinos que se operaban antes.

    En LCG Vueling tiene tres vuelos diarios a Barcelona todos los días en temporada de verano. En VGO tiene 2 diarios en semana y 1 el fin de semana.

    Al final LCG tiene más o menos el mismo número total de plazas a Barcelona que VGO con 1 sola aerolínea. Siendo LCG mejor para los viajes de negocios y sobre todo para conectar con Vueling en Barcelona.

    La única ventaja de tener a Vueling y Ryanair en Vigo es tener alguna tarifa más barata al haber más competencia. Pero eso como se ha visto en el caso de Bilbao (con Norwegian) o Santiago, es pan para hoy y hambre para mañana.

  328. #A Caza

    Y qué propones? Dejar a VGO con 1 vuelo a BCN de domingo a viernes en invierno y esa operativa en verano? Vueling se niega a incrementar BCN ni con subvención…

  329. Peor que un mal acuerdo sería que se hubiesen marchado.
    Lo que está claro es que nadie del Concello sabe lo que hace ni sabe negociar. Y así se sigue perdiendo dinero y oportunidades.

    Bcn 7x
    Stn 2x
    Dun 2x (estacional)

    Esperemos que sea así y no que Stn sea estacional, lo cual ya sería un descojone.

  330. Coruña tuvo el mismo número de pasajeros que Vigo a Barcelona en 2017 con una sola aerolínea.

    En cuanto a Londres, sospecho que será a Southend. Allí les subvencionan, así que puede pillar subvenciones de los 2 lados. Y con STN en Oporto y Santiago, al menos ofrecen algo un poco distinto.

  331. #A One

    Y? Sigo sin entender qué quieres decir. En Vigo Vueling no quiere incrementar BCN ni con subvención. Ya se ha intentado. En Coruña opera 3 diarios; aquí 8 semanales en invierno y 12 semanales en verano. Según tú, debemos dejarlo con esa birria de frecuencias a precios extratosféricos como antes de Ryanair?

  332. #One, tienes razón, me autoenmiendo. Efectivamente, el sentido Barcelona Vigo tiene tarifa más alta. Pasó que solo vi esta semana en la que estamos en la que el sentido Vigo Barcelona tiene muy buena tarifa. En las próximas semanas la tarifa ya es más alta.

  333. #LuisViqueiro

    Supongo que es el efecto «regreso» de estas fechas. Al fin y al cabo, hay muchos más gallegos trabajando en Barcelona que al revés, y «vuelven a casa por Navidad». Si seleccionas para comprar 25 billetes verás que hasta finales de diciembre quedan menos de 25 billetes a la venta en todos los BCN-VGO, pero no en los VGO-BCN.

  334. #A Caza: «No veo el interés de subvencionar a Ryanair en la ruta a Barcelona, sobre todo a costa de otros destinos que se operaban antes.
    En LCG Vueling tiene tres vuelos diarios a Barcelona todos los días en temporada de verano. En VGO tiene 2 diarios en semana y 1 el fin de semana»

    A ver campeón, ¿ y quién te ha dicho a ti que en Coruña Vueling no recibe una suculenta subvención por operar en ALvedro?¿qué pensabas que operaban gratis?

    «La única ventaja de tener a Vueling y Ryanair en Vigo es tener alguna tarifa más barata al haber más competencia».

    Nos has jodido machiño. A menuda conclusión que has llegado……..A mi lo que más me jodía de una posible marcha de Ryanair era volver a la situación de monopolio en la ruta a Barcelona. Por cierto, ruta que ha demostrado más que de sobra su rentabilidad y que la competencia lejos de sentarle mal, ha sucedido todo lo contrario. La llegada de Ryanair a la ruta ha beneficiado a la ruta y a la propia Vueling.

  335. #A Caza
    Me parece que ya se nos ha olvidado los estacazos que metía Vueling con su monopolio. “Un poco” más barato dice….
    A mayores es público que VY no va a mover un papel para aumentar en Vigo bajo ninguna circunstancia.

    #A One
    Southend no es “algo distinto”. Es un barracón donde Cristo perdió la zapatilla. Llamar a eso una concesión a londres es como llamar a Hahn una conexión con Frankfurt: No.

  336. Has volado alguna vez a Southend, Stansted o Hahn?

    Google Maps: Southend Airport – Liverpool St Station: 55 minutos. Stansted Airport – Liverpool St Station: 53 minutos.

    Por Southend pasan muchos trenes por hora (es un tren de cercanías normal) y suelen ir bastante vacíos (los Stansted Express suelen ir llenos; en los últimos años – con STN cada vez con más pasajeros – sin sitio para sentarse es lo normal).

    Southend nombrado por quinto año consecutivo «el mejor aeropuerto de Londres»:

    https://www.echo-news.co.uk/news/16595791.southend-airport-named-best-in-the-capital-for-fifth-year-running-in-which-survey/

    No entiendo qué ventaja tiene Stansted (un aeropuerto que casi ni hay donde sentarse ni siquiera en las zonas de restaurantes y que la gente se mete unas carreras para llegar a las puertas de embarque que anuncian con la mínima antelación), Luton (incluso peor y además hay que coger un bus para ir a la estación de tren) o Heathrow (más allá de que algún alcalde saque pecho diciendo que su aeropuerto tiene vuelos con LHR).

  337. #Xabi
    Llegados a este punto firmo tu apuesta todo con tal de no perder a Ryanair que sería el descojone total y a ser posible no pasar de 10 euros/pax, más que nada para que no se nos quede cara de primos.
    En 2019 acaba lo de la Diputación… sé que es pedir peras al olmo pero que se siente ya a planificar algo, y que lo dejen firmado antes de las elecciones por si acaso.

    Echarle la culpa a Vigo de la pérdida del vuelo a BCN en Santiago… nada nuevo bajo el sol. Lo raro sería lo contrario y más raro que el primo de zumosol, alias Xunta, no haya salido escopetada al rescate con la chequera en blanco, eso si que es raro,raro… aunque bueno aún están a tiempo.

  338. #A Xavi
    Solo hay que ver las imágenes. Es que la estación de tren está a 100 metros de la terminal y con 5 frecuencias a la hora a Londres.

  339. #anonimo. Hablas de Southend? Lo digo porque si está potenciando este aeropuerto y si va abrir ruta desde Vigo…..en Bilbao van a operar a esta terminal.

  340. «Por Southend pasan muchos trenes por hora (es un tren de cercanías normal)»

    Durante la mayor parte del día hay tres trenes directos a Liverpool St. https://www.greateranglia.co.uk/sites/default/files/20181116/I7tijBXwY3v8JKDGMlNPlfUu3S4uZgNH3teh9GbIUDA/ga1812_mainline_table_1_lptt.pdf Sólo en la hora punta (y entre semana) hay cuatro o cinco frecuencias por hora. Y a las 07:00 u 08:00 de la mañana yo desde luego no aconsejo tomar un cercanías en dirección a Londres (salvo que uno quiera arriesgarse a ir de pie todo el trayecto y a hacer, ejem, muchísimos «amigos»).

    El StanEX ofrece cuatro frecuencias por hora; y sí, a veces pueden ir un poco congestionados, aunque yo nunca he tenido problemas para encontrar un sitio (cierto es que habitualmente vuelo a Luton o a Gatwick y sólo esporádicamente a Stansted).

    Un billete sencillo (de ida – Anytime Day Single) entre el Aeropuerto de Southend y Liverpool St cuesta £16,90; si se viaja fuera de hora punta (Off Peak Day Single) cuesta £16,70; el mismo billete comprado en el momento para el Stansted Express cuesta £17 (no hay apenas diferencia). Un Return (ida y vuelta) entre Southend y Liverpool St cuesta £25,90; para el Stansted Express, comprado en el momento cuesta £29. En el caso del StanEX, la compra anticipada suele suponer una rebaja (y son billetes plenamente abiertos).

    Personalmente:

    A favor de Stansted: si por lo que sea el tren sufre un corte de servicio, hay alternativa en bus a varias estaciones del centro de Londres. De pasar lo mismo con los Greater Anglia que van a Southend, la única alternativa (realista) es contratar un transfer privado.

    En contra de Southend: aparte de que no hay alternativas (a precio razonable) al tren, este no sirve de nada si el vuelo aterriza muy tarde; el último tren a Londres parte a las 23:05.

  341. «Durante la mayor parte del día hay tres trenes directos a Liverpool St.»
    Edito mi propio comentario: he querido decir tres trenes directos por hora (sólo hay cuatro o cinco frecuencias en las horas punta, pero durante la mayor parte del día son tres).

  342. #A Xabi/Anónimo

    Seguid juzgando a golpe de google imágenes, que asi os va a ir.

    Actualmente tengo base en Londres y he volado desde todos los aeropuertos de la ciudad, gracias 🙂 (actualmente en torno a los 50 vuelos anuales)
    De hecho, vuelo desde Stansted varias veces al mes, y muchas de ellas en hora punta (viernes tarde/domingo tarde/lunes mañana) Y no soy capaz de recordar una sola vez que haya tenido que ir de pie.

    Donde si puedo recordar ir de pie, amén de infinidad de retrasos, averías y empujones en andenes saturados es en el Gatwick express, en teoría mucho más cercano (y caro) que el STN exprés. Un gran ejemplo de un malla ferroviaria completamente saturada que revienta al 1er envite.
    Y precisamente ahí está la diferencia: has volado alguna vez desde Southend? Esta muy bien ver la hoja de horarios, pero cuantos de esos trenes son puntuales? Cuantas frecuencias son fiables? Que facilidades de billetes y reservas hay? Que pasa si no llega un tren? Cuanto cuesta un transporte alternativo que no sea un tren? sabes que capacidad tienen esos trenes? Sabes si son express o el número de paradas que soportan, sobre todo en horas punta, cuando tienes que llegar al culo del mundo para perder el avión? Sabes cuantos kms de vía susceptible a “engineering works” tiene que cruzar desde la costa este? (Los que viven por allí y trabajan en Londres se les conoce como “los franceses” directamente en la oficina).
    Precisamente el ejemplo ideal sería los trenes a Brighton (no express) que puedes coger para ir a Gatwick, y que serían el equivalente de lo que hay desde Southend. En pocas palabras: un auténtico desastre/locura. Del orden de dos trenes consecutivos averiados (el estado de los trenes en un esta de sobra documentado como lamentable en tu amado google tras la privatización) en la misma estacion. +1000 personas apelotonadas en los andenes esperando al repuesto que no llega, cuando aparece el tren siguiente obviamente a rebosar.
    Uno de los motivos por los que evito Gatwick como la peste.

    Es solo mi opinión, pero esta basada en hechos: si Luton era malo, agarraos los machos como firmen Southend. Van a ser unas risas.

    Como ha comentado #Untersberg (que se ha olvidado que la compra anticipada del STNEx suele andar por las £7 por trayecto (cosa que el GatwEx no hay Dios que los baje), está el tema de los horarios, especialmente con vuelos nocturnos o mañaneros y sobre todo con equipaje facturado. Te puedes quedar colgado en mitad de la nada rápidamente como te descuides.

  343. Respecto a Bilbao, van a meter Southend porque Bilbao ya tiene conexión con Vueling e Easyjet, y estan apuntando al segmento low cost con apuesta que les sale relativamente barata. El nicho de viajeros habituales/negocios tiene mejores alternativas que Ryanair, y a precios decentes.

    Hay que tener en mente que Stansted ya no es el «aeropuerto low cost» de Londres. Parte de los motivos de Ryanair para invertir en Southend son ayudas, pero también el hecho de que han alcanzado masa critica en STN y las revueltas y huelgas de personal (retrasos) ya no son infrecuentes, por lo que les es mas difícil apretar a la plantilla.
    Ante eso Ryan se intenta mover un poco al este con personal «con la actitud adecuada» y STN se dedica a captar vuelos de largo que no van a Gatwick (sobre todo del golfo). Para ellos es la nueva terminal de llegadas que estan empezando a construir en el lado norte.

  344. #A Xabi

    «Southend nombrado por quinto año consecutivo “el mejor aeropuerto de Londres”

    Southend: 1M pax
    City: 4.5M pax
    Gatwick: 45M pax
    Stansted: 26M pax
    LHR: 78M pax

    No soy muy ducho en matemáticas, pero me da que la muestra estadística no es lo que se dice representativa del panorama aeroportuario londinense precisamente.

    PD: Solo el hecho de que Southend este «valorado» mejor que LCY es para tirar el articulo a la basura directamente.

    «No entiendo qué ventaja tiene Stansted (un aeropuerto que casi ni hay donde sentarse ni siquiera en las zonas de restaurantes y que la gente se mete unas carreras para llegar a las puertas de embarque que anuncian con la mínima antelación), Luton (incluso peor y además hay que coger un bus para ir a la estación de tren) o Heathrow (más allá de que algún alcalde saque pecho diciendo que su aeropuerto tiene vuelos con LHR).»

    Que no la entiendas no significa que no la ventaja sea obvia:
    STN:
    Infinidad de destinos para hacer self-transfer
    Edificio y muelles optimizados para low cost. Flujos rápidos y poca perdida de tiempo. El que quiere cosas mayores las tiene (la sala VIP despues de la zona de bancos junto al Pret es bastante comoda y raramente saturada).
    Estación bajo el aeropuerto con trenes express económicos con mínimas paradas
    Autobuses de varias compañías en la puerta a varias zonas de londres y alrededores.
    Luton: Un horror en general, aunque buen banco de destinos low cost y estan trabajando en desenredar el transporte (ahora mismo autobús es la opción mas barata con precios de derribo del orden de 2 libras si coges un NationalExpress vendido por EasyBus, o con una paradita al tren a precios de GatwickExpress).
    Heathrow: excelentes instalaciones en general, conectividad total con la mayoria de aerolíneas, aeropuertos y destinos del planeta. Conexiones multiples a la ciudad incluyendo bus, autobús urbano, metro, tren (15-20 a Paddington). Conseguir un enlace a LHR básicamente ES para sacar pecho porque te coloca a un salto de medio planeta (Y no, MAD no es comparable salvo para sudamerica).
    Southend es un aeropuerto clásico Ryanair de hace una década: pequeño, básico, alejado y mal comunicado, pero barato. Eso es lo mismo que AirNostrum, mandar mochileros de fin de semana, no da valor ninguno.

  345. Southend es un aeropuerto que usa bastante la gente que vive en esa zona de Essex. Que es una zona bastante rica (y bonita) alrededor de Londres. De ahí que la mayoría de destinos sean de playa y city-break. En ese sentido no está en medio de la nada, al contrario que Stansted que sí está en medio de las vacas.

    Un aeropuerto pequeño que (como London City) me parece el más cómodo de todo Londres. Me parece genial aterrizar en un aeropuerto tan pequeño y no tener que comerme las mareas humanas (por que no tiene otro nombre) de Stansted, Luton, Gatwick o Heathrow.

    Lo que llamáis «barracón» es una terminal moderna y funcional (no debe de tener ni 5 años). A menos que necesitéis 50 locales de comida rápida (Burger King, Pret, Starbucks; lo típico que hay en cualquier otro aeropuerto y calle de Londres) es un aeropuerto muy cómodo y tranquilo. No necesito más.

    Lo de STN es de broma?

    – Los «self-transfers» no se pueden hacer. Tienes que salir a la zona de aire (y pasar el control de pasaportes).
    – Edificio y muelles optimizados para low cost. Flujos rápidos y poca perdida de tiempo: si ese aeropuerto es un caos. Ponen las puertas de embarque con 45 min de antelación en la sala principal y ahí empiezan las carreras a los diques o en el tren. No es nada raro ver a gente que pierde el vuelo porque se equivoca de dique, y todo el mundo corriendo como locos porque piensan que van a perder el vuelo.
    – Estación bajo el aeropuerto con trenes express económicos: que ya te han dicho que cuesta y tarda lo mismo que desde Southend.

    Y al que dice que no hay gente en los Stansted Express, pues deberías viajar más a STN. Yo he tomado el tren unas 10 veces este año y entre semana y a mediodía algunas veces y en todas se llenaba yendo hacia el aeropuerto. Con gente de pie desde la segunda parada que hay después de Liverpool St.

    En 2013 STN tuvo 17 millones de pasajeros y en 2017 26 millones. Esos 9 millones de diferencia se tienen que notar. Trenes llenos y el aeropuerto parece el «feirón». Por no haber a veces no hay casi ni donde sentarse en la zona de cafeterías (ya no hablo en la zona de asientos del aeropuerto, porque ahí no hay nunca sitio).

  346. Me parece una buena noticia que se mantengan los vuelos de Ryanair, tal y como están las cosas.

    Va a ser un precio caro por lo que ofrecen, estamos de acuerdo. Pero cada negociación se da en un momento determinado, y los buenos negociadores lo saben y sacan partido de las circunstancias.

    En este caso, con las elecciones a la vuelta de la esquina y tras haber perdido Lisboa… Ryanair tiene una posición más fuerte que Peinador, para la cual perder Ryanair sí que sería un drama.

    Lo que hay que conseguir es que una vez acabe el contrato, Peinador tenga una posición más fuerte.

    Objetivamente, con OPO anunciando nuevas rutas cada tres días (Vueling a CDG, Easyjet a BOD, Wizzair a LUT y muchas más) y ampliaciones… y con la pérdida de Lisboa… perder a Ryanair sería terrible, de eso no hay duda.

    Ahora, hay que trabajar mejor para ir ganando peso e inercia.

  347. El aeropuerto de Londres… pues va a haber gente que no esté de acuerdo conmigo, seguramente, pero creo que más importante que el aeropuerto, es la compañía.

    Al contrario que París, donde sí que BVA es una opción claramente inferior, en Londres Stansted, Luton, Gatwick y Southend están a una distancia similar al centro, y las ventajas de comunicación que pueden tener algunos, como Gatwick, la tiene Southend en comodidad y fluidez a la hora de llegar al aeropuerto.
    Además de que en Londres, al servir a un área tan grande y poblada, a cada cliente le va a venir mejor uno u otro.

    Es cierto que las «autoconexiones» serían más frecuentes en Stansted (o Gatwick), pero con las previsiblemente pocas frecuencias que habría desde Peinador, las opciones no serían muchas.

    LHR y LCY los dejo fuera del análisis, porque son opciones inviables a estas alturas.

    Sinceramente, en este momento, Ryanair a cualquier aeropuerto de Londres, especialmente si es anual, está bien.

  348. Y sinceramente, lo que me parece más relevante para el panorama gallego, fue la cancelación del vuelo de Ryanair de Santiago a Barcelona.

    Cancelación en cierto modo previsible, pues fueron reduciendo frecuencias paulatinamente, además de que los precios medios en el SCQ-BCN, salvo en contadas fechas de verano y navidad, eran extremadamente bajos (mucho más bajos que el VGO-BCN u OPO-BCN en la misma ruta).

    Esto va a alterar muchísimo la ruta Galicia-Barcelona, después de Madrid el mercado más importante para la región.

    El LCG-BCN se verá reforzado porque esa gran cantidad de viajeros de su área que iban a Santiago a volar a BCN por los precios de saldo dejarán de hacerlo.

    El SCQ-BCN de Vueling subirá los precios un poco, y Vueling hará bastante más dinero con esa ruta.

    El VGO-BCN también subirá, al quitarle la competencia a precios de derribo de Santiago, y especialmente el VGO-BCN de Ryanair. Ya sabemos que hay una cierta proporción de viajeros que ya sólo busca Ryanair para sus viajes, y ahora será la única opción en Galicia (hasta que decidan entrar en Coruña 🙂 )

    (Y mientras Porto con 7 vuelos diarios a Barcelona algunos días, algo estamos haciendo mal en Galicia, y muchas cosas están haciendo bien allí )

  349. Y por otro lado… no es sólo importante el coste por asiento… sino las consecuencias secundarias que ese acuerdo tiene para el futuro.

    Por ejemplo, el contrato con Air Nostrum es ruinoso se vea por donde se vea.
    Nunca operan nada más de lo que contrata, es una compañía prácticamente desconocida, usa el motor de búsqueda de Iberia lo que hace que salvo que sepas que opera la ruta y los días que opera… es difícil de encontrar su vuelo.

    Opera rutas con cierto potencial, pero nunca busca explotar al máximo ese potencial, «ocupando ese hueco», ni come ni deja comer.

    La única ruta donde tienen un comportamiento razonable es la de Bilbao, y aún así, su oferta en la ruta no es ninguna maravilla.

    Y lo que es peor, las otras compañías (sus gestores) se pueden ver agraviados y/o pedir lo mismo en otras negociaciones.

    Ryanair, por ejemplo, ya vimos que es capaz de reforzar si ve la oportunidad. Y además tiene potencial de crecimiento, y no tiene problemas en crecer.

  350. No mareeis la perdiz con el aeropuerto que será STN.

    Hubiese preferido más y mejores frecuencias con SEN, sinceramente. Aunque hay gente que hace conexiones suicidas, el fuerte de un Londres low cost es el punto a punto, que para ser competitivo necesita frecuencias.

  351. madre mia!!! creo que ya no quiero ver la foto final, si perdemos Bolonia, Milan y Edimburgo a cambio de un Londres estacional, me hubiera quedado como estabamos, no se, me cuesta muchisimo creer que no se consiga mantener lo que teniamos y mejorar un poco…., lo que si tengo ganas es de ver como lo vende el alcalde….

  352. #Juan. Lo lamento profundamente. Veo que se compran muy rápidamente las pajas mentales de Abel Ramón Caballero Álvarez.

    Dices que perder Ryanair seria un drama. El drama no es ese. El drama es haber negociado, tarde, mal y arrastro.
    Es indudable que tener Londres es un acierto y una buena noticia. Pero, y este sí que es un pero muy grande, vamos a tener una conexión que ni de lejos va a colmar nuestras expectativas, veremos que operativa, que días y que horarios y veremos si es anual ( me temo que no) y a un aeropuerto que no nos va a permitir conectividad, Y sobre todo y ante todo a costa de perder otras tres rutas internacionales. Brillante negociación y que bajo ningún concepto podemos considerarla como buena, como la mejor posible, etc….

    Para lo mi lo peor de perder Ryanair hubiera sido haber perdido Barcelona, que yo no tengo tan claro que Ryanair no la hubiera seguido operando sin subvención.

  353. Habrá que esperar a que se publique todo, pero por lo que dejas caer apunta a una timada de campeonato al convenio. Estariamos hablando de pagar por reducir destinos y asientos…

  354. La foto final… esperar la foto final.. cuantas veces hemos leido eso.. cuantos comentarios he escribido diciendo que Tap no volverá, que el concurso de air Nostrum es una mierda etc.. y cuantas veces me habéis escrito que hay que esperar, que Tap volverá, que soy pesimista etc.. no soy pesimista soy solo realista..
    Ryanair pide lo mismo que air nostrum por asiento..dándole tanta tela a air nostrum por una miseria de programación nos hemos tirado una bala en el pie para negociar con Ryanair.. No hay planificación a medio plazo en el ayuntamiento.. lo importante es más pasajeros mismo si al final hay que pagarles para que usen la terminal gallega..
    Estoy seguro que el ayuntamiento y Caballero nos van a presentar la noticia de Londres como un logro histórico para Vigo, etc.. Pero la realidad es que cada asiento se va a pagar carísimo con el dinero de los impuestos de los vigueses…

  355. Para lograr eso, mejor pactar que cambiasen BGY por STN y listo… Al final no hemos ganado nada, sino más bien perdido una ruta como Bolonia que funcionaba genial y un Edimburgo que se había consolidado muy bien y que atraía pasajeros. Veremos que no acaben las 2 en Lavacolla…

  356. En tu análisis falta un punto.

    Que Vueling vea decrecer más sus ingresos en la ruta BCN-Vigo y decida quitar frecuencias, o moverlas a BCN-Santiago.

    No veo a Vueling dejando esa ruta pero sí puede que quite vuelos. Por ejemplo Valladolid-Barcelona son 4 semanales.

  357. ¿Por qué iba a ver decrecer sus ingresos en la ruta BCN-Vigo?

    Habrá menos competencia, competencia que tenía precio muy bajo además. El impacto de desaparecer el SCQ-BCN de ryanair, si nada más cambiase, sería incrementar los ingresos sí o sí.

    Lo que quizás tuvo cierto impacto fue el incremento masivo en la ruta OPO-BCN en los ultimos años.

    Pero el impacto de la desaparición del SCQ-BCN de FR será positivo para Vueling sí o sí, en los tres aeropuertos.

  358. #A juan Valdez . No lo veo, todo puede ser y todo puede pasar sin dudad. Pero no lo veo. La ruta a Barcelona funciona bien. De hecho la competencia de Ryanair en la ruta lejos de perjudicar a la ruta o a la propia Vueling, ha beneficiado a ambas. En todo caso si Vueling no se fue cuando arranco Ryanair parece, ahora, difícil.

  359. Han pasado muchas cosas que por desgracia nunca saldrán a la luz.

    Cuando yo hablaba de la foto final era porque había un posible acuerdo muy distinto al actual que complementaba lo firmado con Air Nostrum, y daba lógica a todo. Luego todo cambió y el escenario que nos va a quedar no me gusta.

  360. Que timada de campeonato! Bravo Abel 👏🏻👏🏻 Mismo dinero y menos plazas y Londres estacional ? Me descojono de lo bien que se negoció todo, que cracks.

  361. Como suele pasar con todos los políticos, al final buena parte de los proyectos queda en humo. Que conste que a mí el acuerdo que se perfila me parece un mal menor, pensaba que la espantada sería total. Lo que no sé es por qué no aprovechan ya para quitar Dublín y aumentar la operativa de Londres por darle un poco de sentido a la planificación.

  362. #Pepe, pero vamos a ver, somos conscientes de lo que escribimos? Esperabas una espantada mayor?. Espantada mayor es irse directamente, dejar Peinador. De 5 rutas, 4 de ellas internacionales, pasamos a 3. Una de ellas ha mostrado de sobra su rentabilidad, otra es la base de la aerolínea y la tercera, no es ni de lejos lo que buscamos. Y todo, por 4 millones de euros y te parece poca la espantada.

  363. #Pepe, pues a ver que pasa, pero si se va confirmando lo que se sospecha, casi hubiera sido mejor que se pirasen

  364. Lo dudo. Vamos a ser realistas. Estamos pagando por Barcelona. Siempre estamos dando las mismas vueltas, llegando a lo mismo: hay pocas, muy pocas, compañías cuya operativa se adapte al aeropuerto. En tiempo de globalización, todas prefieren concentrar y aplicar economías de escala y un aeropuerto como el nuestro pues bueno, tiene el mercado que tiene.

    Para mí, viéndolo a años vista -y no tan a años vista porque aquel concurso de ANE fue absolutamente lamentable desde que salieron los pliegos-, el tren que se escapó fue el de Volotea, que era una compañía que pegaba bastante con Peinador.

  365. Por lo que se deduce, 4 millones y pico (sino es más): Londres y Dublín estacional y Barcelona como está. Acojonante y el alcalde lo venderá como un triunfo y la peña aplaudirá a rabiar.

    #Pepe
    Suscribo punto por punto tu escrito, en especial, el segundo párrafo. Y el que no lo quiera ver ahora con perspectiva es que es ciego.

  366. A que se referiría el Alcalde con aquello de “se han vuelto más razonables” porque tal como parece el que se ha vuekto razonable es él y pagará lo mismo por menos… FR se volvió razonable y no se marcha de Vigo, será eso… patético realmente.

  367. # Carlos y Pepe. Volotea se portó fatal con Peinador y ya lo he explicado mil veces lo que pasó. Asi que no se dejo pasar ningún tren . En realidad fueron ellos los que no se quisieron subir. Asi que dejemos ya de decir que si Volotea tal o si Volotea cual. Ahora bien, no estaría de más contactar, de nuevo, con la compañía para negociar alguna ruta.

    #E 195, que quería decir con lo de razonables? Pues que han aceptado operar Londres, que era el gran objetivo de Caballero. Da igual la operativa, da igual el aeropuerto o da igual si es estacional o da igual si para conseguirlo nos llevamos por delante otros tres vuelos. Abel quería vender un vuelo a Londres y ya lo tiene. Parece que ya ni se acuerda de la joda que dió con el vuelo a Madrid.

  368. Y pensar que si se hubiesen hecho bien las cosas ahora tendríamos Airfrance, Volotea, Ryanair … que forma tan increíble de desaprovechar las oportunidades para hacer de Peinador un gran aeropuerto … pero siempre será más facil echarle las culpas a la Xunta o a Sa Carneiro en lugar de reconcer los errores.

  369. #Luis Viqueira

    Diferentes puntos de vista. Primero, que yo no veo demasiada diferencia en el comportamiento entre Volotea, Ryanair o ANE. No son ONGs. Y segundo, no hay que explicar nada de aquel mítico concurso. Los pliegos estaban mal redactados y ANE lo aprovechó. Solo hay que ver la parrilla de Volotea en Avilés y la de ANE aquí. Lo que pasó luego con Valencia y Baleares puede ser más o menos reprobable, siempre recordando que al final hablamos de compañías privadas que buscan maximizar beneficios.

  370. 21/06/2018. Volotea celebra sus 600 mil pasajeros en Asturias, más una base, más su sede social, más 10 destinos desde Santiago del Monte.

    Ahora, a comparar con lo que Air Nostrum ofrece aquí y a qué precio y por poner un ejemplo Asturias-Ibiza desde finales de Mayo a principios de Octubre, no como otros.

  371. Ahora sólo queda trabajar para el futuro. La tendencia no es mala, podría ser mejor, pero no es del todo mala.

    BCN y STN con Ryanair serán un éxito rotundo. FR se hará de oro en Vigo y habrá que aprovechar esos datos para negociar mejor en el futuro.

  372. El año que entra termina el convenio de la Diputación.
    Ocasión para hacer algo interesante.
    O bien ocasión para hacerlo todavía peor…en éste caso, no hagan nada, por favor.

  373. #Pepe, vale, vale, te referías al primer concurso, vale. Ya sabes lo que hubo, un error en la redacción de la convocatoria…………………….

    #E 195 » Y pensar que si se hubiesen hecho bien las cosas ahora tendríamos Airfrance, Volotea, Ryanair»

    Pero como ¿air France?………………………

  374. En mi opinion, haciendo las cosas de la misma manera es de ilusos esperar diferente resultado. Se necesita cambiar la gente que negocia esto y los procedimientos de negociarlo.

  375. # RicUK En mi opinión, haciendo las cosas de la misma manera es de ilusos esperar diferente resultado. Se necesita cambiar la gente que negocia esto y los procedimientos de negociarlo.

    No vas mal encaminado, aunque sigo pensando que aquí el problema ha sido otro.

  376. #LuisViqueira

    Quizás han aprendido de A Coruña, lanzan todo a la venta y luego el concurso; o directamente Ryanair le ha dicho que nanai de concurso y se han lanzado a la piscina…

  377. #Luis Viqueira
    Si se tuviese un buen equipo de profesionales del sector por supuesto que AF seguiría en Vigo , que no te quepa la menor duda. Y tendriaouna base de Volotea y con su sede social en Vigo… es que ya está bien como dice RicUK de echar la culpa a la xunta , oporto, etc. La gente del ayuntamiento la ha pifiado mas de una vez y punto pelota. No es el equipo de negociadores que necesita la ciudad y el aeropuerto. Si no cambian las cosas seguiran timandonos y perdiendo oportunidades de oro. Ya está bien de defender lo indefendible.

  378. La pregunta es ¿quien negocia en el Concello es el alcalde o alguien a quien pusieron, sin mucha idea y va aprendiendo sobre la marcha?
    Porque, como bien dicen más arriba, hacer lo mismo para obtener diferentes resultados, no casa.
    Y es que el poblema no es que la pifien, sino que insisten una y otra vez.
    Como cualquier proyecto en esta vida y en cualquier sector, primero hay que plantearse qué es lo que se quiere y beneficia a la ciudad y su aeropuerto, dicho de otro modo, un plan estratégico a medio largo plazo, recabando datos, consultando tanto con diferentes sectores de la ciudad, y no solo la hostelería, por cierto, que pedir piden pero luego de aportar nada. Yo no lo veo mucho interés para la ciudad un vuelo a Mahón o Ibiza salvo que sea para pagarle las vacaciones a unos cuantos agraciados.
    Luego, una vez que tienes una líneas maestras pasas a la parte operativa, es decir, el como, y empezar a negociar y ahí es donde tienen que ponerse técnicos que sepan de que va el tema y si tienen contactos mucho mejor.
    El aeiou de cualquier proyecto.

  379. #Anonimo10:15

    No te lances. Eso es lo que Caballero piensa que pasará porque sí o en futuros concursos… lo exigible es 2 semanales todo el convenio…

  380. Al principio viene siendo el 2019, entiendo.
    Desde el mes de…
    Lo grave no va a ser perder pasajeros en 2019, es muy grave perder cuatro rutas (no olvidemos Lisboa)
    La redención está en, efectivamente convertir Londres en diario, es lo suyo.

  381. La operación de FR sería en principio

    Barcelona 7x 137,592 plazas (52 semanas)
    Londres 2x 39,312 plazas (52 semanas)
    Dublin 2x 23,436 plazas (31 semanas)

    Total 200,340 plazas

    Esto seria no sería así para 2019 ya que Londres empezaría en la temporada de verano.
    Y queda por saber hasta el concurso el importe final para hacer un cálculo más exacto.

  382. La segunda moto.
    Nos toma por idiotas a todos.
    Aviones de 180 plazas, como si tuvieran otros, no te jode…
    Aún hay que esperar un poquito más para saber cómo es la película, y cuanto cuesta ésta otra moto.

  383. 7 meses? Osea, que cambiamos Bolonia, Edimburgo y Milán por Londres. 3 estacionales a cambio de 1 que, por cierto, acaban de hacer diaria en Santiago… Gran negociación, sí señor.

  384. A ver yo ya no entiendo nada. Hay acuerdo con Ryanair pero se va a abrir un concurso. En que quedamos, o acuerdo cerrado o concurso. Pues ojala fuese un concurso y se presentasen más aerolíneas con mejores propuestas.
    Se caen las rutas de Italia pero el alcalde no descarta que se recuperen en futuros concursos. Matame camion! . A que el convenio va a ser por un año?. Lo dicho, mi pálpito se va a hacer realidad, la unica intención de Abel Caballero era llegar a las elecciones vendiendo el vuelo a Londres de los cojones. Y va a ser asi.
    Y parece que seguimos sin aprender: otra vez Madrid.

  385. #LuisViqueira

    Pues como siempre con Ryanair, o te crees que se presenta así sin más por el amor al arte? El concurso solo es para darle forma jurídica al acuerdo.

  386. #Anónimo, es que cuanto más sabemos peor es. El convenio, concurso o lo que sea no hay por donde cogerlo. Nos cargamos tres rutas, luego decimos que queremos recuperarlas en futuras negociaciones, Londres va a ser estacional y no va a ser diario, pero aspiramos a que sí lo sea. Para ello decimos que seguiremos negociando pero planteamos un convenio a tres años. O sea que hasta dentro de tres años nada, ni LOndres diario, ni rutas a Italia y aun por encima seguimos dando la joda con Madrid. ES INTRAGABLE.

  387. #LuisViqueira

    Si yo te doy toda la razón. Pero, ¿en serio te sorprende tanto lo que dice? Me refiero, si tú firmases un acuerdo churro, que sabes que es churro porque vas a pagar lo mismo por un cómputo total de 2 rutas menos; que además pagas con dinero público… ¿te presentarías ante tus votantes diciendo: pues sí, vamos a pagar 4-5 milloncejos por 3 años de 3 rutas, 1 nueva y perdemos 3 de las que había. Además, de Madrid nanai, que se niegan absolutamente, y de Bolonia, Edimburgo y Milán no las veremos por aquí nunca más? A ver, que eso puedes pensarlo, pero como personaje público no vas a decirlo… Dirás que bueno, Londres empieza estacional y con 2 frecuencias, pero oye, que hay voluntad de ampliar y ampliar…, que las que se van malo será que no vuelvan, y que Madrid ahora no pero quien sabe…

  388. Por cierto, que cambiando de tema, Air Nostrum al final operará 2 semanales a Gran Canaria (miércoles y viernes). Hace unos días cuando anunciaron las rutas para Vigo dijeron que una sola frecuencia los viernes. Pena que justo la segunda coincida en un día que vuela Binter.

    Por otro lado, Menorca se operará con 1 solo semanal, pero será los domingos, no los martes como dijeron.

    Y ambas rutas hasta finales de agosto, no abarcan ni principios de septiembre, no vaya a ser.

  389. Osea que vayamos olvidándonos de subidas de dos dígitos, que digo dos dígitos, de un dígito. Es más si conseguimos manterner en número de pax a finales de año será un triunfo.
    Que se cuelgue una medalla a la idiotez a los negociadores del Concello. Menudos hachas.

  390. Desde mi punto de vista desde el concello se perdio el norte, con el empeño de «Madrid y Londres» el objetivo prioritario tendria que haber sido mantener lo actual y de ahi intentar conseguir el Londres, esta claro que es algo político, desde el concello se va a vender politicamente el que Vigo tenga un enlace con Londres con aviones de 180 plazas!, y el único objetivo es votos, no se hace nada cambio de asegurar la alcaldia, las rutas que se pierden no importan, se consigue mas votos vendiendo que tenemos por fin el vuelo a Londres, que vendiendo ryanair mantiene su operativa en vigo, esto no seria un logro….., todo esto en la cabeza del alcalde…..,

  391. Qué riquiños los de ANE, verdad?
    Es cierto que son como el perro del hortelano.

    # Luis Viqueira
    En su momento dije aquello de «cuando se sepa, no nos va a sorprender» ¿Recuerdas? Entonces tenía la esperanza de que no fuese del todo mal, pero es peor.
    Hablando de expectativas, en éste momento tenemos menos destinos y se están ofertando menos plazas, Peinador perderá pasajeros.

  392. Y además hay otro problema, como parece que vamos a concurso. Los billetes no se pondrán a la venta hasta febrero o así, teniendo en cuenta plazos legales y demás…..y eso siempre y cuando sean ágiles en la convocatoria

  393. No tiene por que, puede ser como en Coruña, primero los ponen a la venta y después hacen el concurso, con pagar una señal ya valdría. Además ya están a la venta Barcelona y Dublín sin tener el concurso.

    El alcalde ha mentido todo lo que ha podido en el tema para vender que ha salido triunfante. Habla de que pedían como en Santiago, que pedían el triple, luego 4 veces más; que el no tolera chantajes, que Dublín es importante (será para ryanair joder a AerLingus), que acabará siendo una ruta anual todos los días, después 6 días, que se van a intentar recuperar los otros vuelos, que Madrid es interesante pero se tratará después,..

    Por otro lado, todo el mundo piensa que es un chantaje, pero quizás las otras rutas no eran rentables sin subvención, ni siquiera operar solo Barcelona. Lo dijo por lo de «vamos a pagar por operar a Barcelona y a Londres»

  394. A ver, le estáis dando demasiadas vueltas a algo muy simple. En el ayuntamiento no tienen ni idea de política aeroportuaria, ni la quieren tener, funcionan con otros intereses, básicamente el de generar titulares periodísticos. Realmente el tema del aeropuerto políticamente es un tema menor.

  395. # Pepe, no es un tema menor . Pero si que se busca el titular, el efecto rápido. El mejor ejemplo este. Abel Caballero prometió y sobre todo se autoprometió a él mismo conseguir la ruta a Londres. A costa de cualquier cosa.

  396. Si bien son los peores días de la semana para operar un vuelo, la demanda es tan grande que los números serán excelentes.

  397. ricuk
    Los sábados ya dijo el alcalde que no vuela nadie, igual vas a estar solo en el avión. Por lo menos acertó en Stansted. Un crack.

  398. Es curioso el resto de rutas siguen figurando aunque no estén a la venta. Supuse que al meter Londres ajustarían la página pero no

  399. #LuisViqueira

    Figura aún el Santiago-Romao los Valladolid-Bruselas y Valladolid-Londres y hace tropecientos años de su cancelación.

  400. #Anonimo

    jajaja, no se por que hay esa creencia de que los sabados nadie viaja. Este año como minimo viaje de Sabado a Sabado (LHR-LCG ) unas 10 veces y siempre el avion lleno. Sera casualidad lo mio

  401. Pues nos vamos a hartar del sábado, porque acaban de cambiar la ruta con DUBLÍN. En lugar de jueves y domingos operará también martes y sábados. Imagino que para tener al personal solo las 2 horas del vuelo a BCN durante 5 días semanales, y a jornada completa los martes y sábados con BCN, DUB y STN…

  402. Desastre total. Malos días de operación, malos horarios. Dios nos coja confesados, porque con la competencia que hay en el entorno la ruta huele a fracaso…………

  403. #E195, ¿ de donde has sacado los horarios? El vuelo Londres Vigo sale a las 11.25 y el de Vigo Londres a las 11.50

  404. Siendo Ryanair y Londres yo creo que no va a haber demasiados problemas para tener buenos números.

    La de Dublín sí la veo más problemática con esos días de mierda.

  405. #LuisViqueira #E195, ¿ de donde has sacado los horarios? El vuelo Londres Vigo sale a las 11.25 y el de Vigo Londres a las 11.50

    Luis anda, ¿como va a salir el Londres-Vigo a las 11:25 y el Vigo-Londres a las 11:50h? Dura 5 minutos el vuelo. Anda, míralo bien hombre, que la app-web de Ryanair es más fácil que sumar 1+1…

  406. #Luis

    Serán gana de joder la marrana? Vueling-tarding-retrasing.

    PD: mañana encaro mi amado gatwick. Recordad niños, los drones son caca.

  407. El numero de plazas quedaría durante los 3 años del convenio (contando que STN sea anual):

    Año 2019 189,378
    BCN 137,970
    STN 29,106
    DUB 22,302

    Año 2020/2021 199,584
    BCN 137,970
    STN 39,312
    DUB 22,302

  408. #E195. Por lo expresado por el alcalde el vuelo empieza como estacional. La idea es convertirlo en anual en «futuras negociaciones». Es decir si el convenio es a tres años, tres años nos comemos asi la ruta.

  409. #Luis Viquiera

    Habrá que esperar a ver las bases del concurso.
    Yo entiendo que a largo plazo el concello quiere la ruta diaria… pero por ahora será anual pero solo con 2 frecuencias semanales. Será así?

  410. A verdade e que se se mantivesen Bolonia e Edimburgo (penso que a Milán só lle faltaba un pouco de tempo para mellorar uns datos que non eran tan malos) quedaría un mapiña de rutas bastante decente. Oxalá houbese algunha boa sorpresa.

  411. La compañía Vueling ,prohíbe a sus aviones operar con el ILS en categoría III y los deriva a Lavacolla, el resto de compañías vuelan con normalidad.

    Y muchos de nosotros rajando de RYANAIR.

  412. Después dicen que no hay una mano negra encontrar de Peinador.

    P.D. Feliz Navidad 🎄 y Próspero Año Nuevo, a todos.
    Y siempre,siempre,felices con VGO.

  413. Entonces tras lo de Ryanair, alguien me puede aclarar qué va a operar Air Nostrum en 2019? La única ruta internacional será París o hay alguna más?