PEINADOR SE HUNDE

Lo que era un secreto a voces, poco a poco, se torna en realidad. Peinador se hunde.

En lo que va de año, el Aeropuerto de Vigo acumula perdidas del 7% de pasajeros, a pesar de que este año se han «compensado» los pasajeros perdidos en 2018 por la crisis de la niebla. De no ser por este dato, la perdida ya sería superior al 10%.

Tras perder 17.000 pasajeros en julio, en el mes de agosto se han perdido mas de 25.000 pasajeros. Mas de 52.000 pasajeros perdidos en lo que va de año, y la sangría no ha terminado. Septiembre y octubre seguirán teniendo perdidas muy elevadas, y noviembre y diciembre traerán igualmente perdidas grandes, pero no tan elevadas. El objetivo de aquí a enero es conseguir salvar el millón de pasajeros.

La red AENA crece un 4% este mes, y un 5% en lo que va de año. Alvedro y Lavacolla se encaminan hacia récords históricos y se distancian cada vez mas de Peinador. Somos uno de los aeropuertos que mas cae de toda España, tanto este mes, como en lo que va de año. Volvemos a estar en un momento similar al de 2013; estamos nuevamente ante un punto de inflexión. O volvemos a apostar por Peinador, o se hunde definitivamente.

Anuncio publicitario

438 comentarios en “PEINADOR SE HUNDE”

  1. El alcalde de Vigo debería ser consciente que somos muchos los que lo hemos votado por su defensa del aeropuerto de Vigo. No puede permitir que se hunda.

  2. El alcalde tien su trabajo, aunque este sea un metomentodo populista. A quien de verdad hay que exigirle responsabilidades es a Ana Molès, que haciendo «carreritas» por la perimetral y parques infantiles no vende el aeropuerto en ningún lado. Déjate de clases de ingles, que ya deberias de venir aprendida, y ponte a buscar operaciones ya!!

  3. #Canelo

    Los directores de aeropuertos no tenían ni responsabilidad ni facultades de atraer aerolíneas, y menos con chequera. La culpa es del alcalde, ni más ni menos. Menos echar balones fuera.

  4. Es una pena lo del Aeropuerto de Vigo. No entiendo como Alvedro funciona mejor, teniendo el De Santiago tan cerca. Creí que había crecido el número de pasajeros. La nueva compañía Binter creó que marcha bien. Hay que poner de parte del que le toque, todo su interés para salvarlo…..

  5. #Airbus320

    No exageremos tampoco. La reducción de apertura no empieza a valorarse hasta que se baja de los 500.000 pasajeros, y Peinador aún puede cerrar con 1.000.000 este año… La situación es mala, pero tampoco para decir barbaridades.

    #Anónimo12:29

    ¿Pero cómo iba a crecer? Por muy bien que vaya Binter, el incremento de plazas por su parte fue de menos de unas 3.000 en agosto, y Ryanair sacó cerca de 30.000. Es matemática pura. Donde se saca y no se pone, imposible crecer.

  6. Hay una razón que explica la bajada de Iberia à Madrid? Pierde bastante pasajero entre julio y agosto? Bajaron la operativa?

    Gracias

  7. Yo diría mas bien, Peinador resiste y bastante bien, los vuelos si están es por que quieren.
    Incomprension tambien hacia el crecimiento de alvedro y santiago, quiza sumen apoyos de los que aqui se carecen.
    Y esa alegria de segun q periodico cuando se repartian rutas entre oporto y santiago, parece q Vigo no sea Galicia.

  8. «Yo diría mas bien, Peinador resiste y bastante bien, los vuelos si están es por que quieren.»

    Air Nostrum está subvencionada para volar a Sevilla, Valencia, Ibiza, Palma y París. 12.126 pasajeros en agosto. Sin Air Nostrum subvencionada salen 83.324.

    «Incomprension tambien hacia el crecimiento de alvedro y santiago, quiza sumen apoyos de los que aqui se carecen».

    Alvedro es base de Vueling subvencionada. Y Volotea está subvencionada.

  9. #Alcabre

    Y por qué omites Santiago? Santiago es base de Vueling y Ryanair subvencionadas, y Aer Lingus, Iberia Express como mínimo subvencionadas.

  10. #Mike

    Sí, metieron a Air Nostrum en muchas frecuencias, con la reducción de plazas oportuna… Iberia se ha lanzado a un porrón de rutas estacionales a Italia y por Europa y no hay aviones para cubrir todo…

  11. No hay nada mejor que una mala noticia para comprobar que el blog rápidamente se llena de comentarios. Hay cosas muy interesantes, pero muy matizables:

    # Canelo, que las ramas no nos dejen ver el bosque. Ana Molés, en esto, ni pincha ni corta. En España los directores de los aeropuertos de la red AENA no negocian con las aerolíneas nuevas rutas, nuevas frecuencias o la implantación en aeropuertos donde no operan. Es incomprensible, pero es así. El principal negocio de AENA es que los aviones vuelen a sus aeropuertos, pero no negocia con las aerolíneas. AENA puede colaborar con la administración de turno, ayudar a una nueva compañía o poner en marcha descuentos para nuevas rutas. Pero nunca negociar directamente.

    # Mike, sí en agosto bajan frecuencias.

    #Anonimo 12.29. Pues muy sencillo, haciendo una apuesta seria y clara y no dando palos de ciego. En Alvedro tienen una muy buena operativa de Vueling y con buenas ocupaciones. La ruta a Londres le funciona muy bien, tienen como mínimo dos frecuencias al día con Barcelona. Acaban de firmar un convenio con Volotea y les va bien.

    Del resto se han cometido gravisimos errores que estamos pagando ahora. De la misma forma que una nueva operativa tarda tiempo en dar resultados, una disminución de la operativa también hay que verla con cierta perspectiva y en ello estamos. La negociación con Ryanair fue todo un despropósito. Se negoció tarde, mal y arrastro. Hubo un exceso de confianza. El concello pensó que Ryanair por 4 millones de euros firmaría sin problemas, Ryanair pensó que el concello firmaría cualquier cosa. Y así nos ha ido.
    Aún por encima de los contactos, no me atrevo a llamarle negociaciones, solo sabemos lo que dice el alcalde, lo ultimo fue: estamos negociando con tres low cost y una media cost (¿que coño será media low cost?) . Lo que no dice es que los contactos se iniciaron en junio. A día de hoy no tienen nada de nada. Y pinta mal. Alguno diréis , siempre nos queda Air Nostrum. Pues, ojo a lo que digo, alomejor ni siquiera eso. Además de que Caballero ya sabe que no es la solución.

    #Marta, pues cuando lo veas por la calle, de forma educada se lo dices.

  12. # Anónimo, has descubierto petróleo. El problema es como tener oferta. A día de hoy y en un aeropuerto estilo Peinador o pagas o no tienes vuelos. Creo que con lo de Ryanair ha quedado suficientemente claro.

  13. #Luis Viqueira

    Puntualizar que en LCG no estamos con mínimo 2 frecuencias diarias a BCN, sino que se operan 3 diarios siempre desde el pasado inícialo de la temporada de verano (y en invierno seguirán los 21 enlaces semanales).

    Lo que se le olvido al troll compostelano es que Alvedro es si no lo que más, una de las bases españolas de Vueling con más pasajeros por vuelo (y eso que aquí no operan con el A321) ni tienen los vuelos regalados como en algún aeropuerto “central” que nos conocemos donde las aerolíneas están “sin” subvencionar… por cierto Ryanair y Vueling mueven cerca del 68% del tráfico del aeropuerto.

    Por cierto, Volotea en LCG al 95%. La ruta a BIO en sus primeros meses es un éxito pese a la competencia de Vueling.

  14. #Burj, he de reconocer que tenía la duda de si teníais 2 o 3 frecuencias a Barcelona. Son 3, perfecto. Eso es lo que teníamos nosotros con Ryanair, incluso de forma muy puntual hasta 4 frecuencias. Ya no y, en parte, explica la caída en picado..

  15. Esta mañana Bcn-Vgo con A321 a tope. Único vuelo del dia a Barcelona y el culpable ya sabemos quien es, Don Concurso.

  16. Por q es culpable el Alcalde?, otros lloran 5 minutos en un periodico y se lo llevan todo. O se ponen de acuerdo con un pais extrajero, y luego salen noticias de emigracion gallega…Desde luego el alcalde es un zarrapastroso pero q yo sepa antes de la crisis se llego a millon y medio en Vigo q ahora sin problemas serian 3 y con pocas subvenciones.

  17. Burj y porque no opera Vueling el A321 en Alvedro?.
    Cuando se fue Ryanair de Vigo, los aeropuertos del noroeste que tenían los vuelos más baratos con Vueling a Barcelona a 4 meses vista eran por este orden:
    Oporto: competencia 3 compañías
    A Coruña: Sin competencia
    Santiago: competencia 2 compañías
    Vigo: Sin competencia.

    Ese mantra de que desde Coruña es todo mas caro, cada vez cuela menos.

  18. Tema A321 no era comparando con los otros aeropuertos gallegos (donde es muy muy residual) sino comparando con otros aeropuertos de la red de Vueling en los que sí se operan habitualmente, y aún así la base de LCG mueve más pasajeros de media por avión.

    Tema precios, poco que añadir. Históricamente SCQ ha sido siempre el favorecido por los precios baratos (de no ser así, no estarían volando año a año miles de pasajeros de las áreas más pobladas de Galicia desde Lavacolla).

    Echando un vistazo rápido para mañana:

    Precio más barato en vuelos con BCN desde LCG:
    92e (Vueling)

    Precio más barato en vuelos con BCN desde SCQ:
    49e (Vueling)
    39e (Ryanair)

    Precio más barato en vuelos con BCN desde VGO:
    79e (Vueling)

  19. (…)
    «pero q yo sepa antes de la crisis se llego a millon y medio en Vigo q ahora sin problemas serian 3 y con pocas subvenciones.»

    Pero muchacho, ¡baja de la nube, por favor! Hubo bastantes (no pocas) subvenciones en Vigo en los últimos años y mira como está el aeropuerto.

    Ya se ve como le ha ido al aeropuerto con la mentalidad «somos la caña de España». Se hunde. Quizás vendría mejor un poco de humildad.

    El que Swiss, Lufthansa, Aer Lingus o TAP hayan decidido que sus operaciones en Galicia sean desde Santiago ¿también lo vamos a justificar con «es por las subvenciones»?

    Me deja impresionado como la gran mayoría de este foro se alegraría si cerrasen todas las rutas de SCQ, sólo porque no están en Vigo, cuando que el 90% de esas personsas no cogen un avión más de 2-3 veces al año (siendo generosos). Como si a las aerolíneas fuesen esos pasajeros quienes les importasen…

  20. #Anonimo
    Por supuesto que todos nos alegrariamos si cerrasen todas las rutas desde SCQ. Por la única razón de que esos vuelos se irían a LCG y VGO que es donde está la mayor demanda población.
    En SCQ lo único que se hace es distorsionar el mercado y crear una falsa demanda a base de subvencionar todas las rutas o casi todas.

  21. Hola, yo he volado este domingo desde Vigo a Sevilla y el avión iba completo. Qué pena que estos vuelos solo sean para el verano. Deberían fomentar está línea para todo el año seguro que le compensan

  22. # ADSF , tú lo has dicho . Antes de la crisis………… en esta ocasión, y hablamos de la cuestión de caída de pasajeros y la marcha de Ryanair, el único culpable es Abel Caballero. Negoció tarde, mal y arrastro. Se confío en exceso. Lo dejo para el último momento y sin margen de maniobra para un posible no de Ryanair, tal y como sucedió al final. Sin comentar aspectos de la negociación que harían sonrojar a cualquiera, incluidos los partidos de la oposición en el concello que siguen sin enterarse de nada.

  23. La oposición se entera de todo. Pero claro unos porque no van a ir en contra de lo que hace su partido en SCQ. Y otros porque sus homólogos en otros concellos promueven lo contrario de lo que dicen sus postulados.
    Entonces en este tema prefieren estar calladitos para no tener que explicar lo inexplicable.

  24. Abel ha estado muy pero que muy mal asesorado en el tema aeropuerto. A esto súmale su prepotencia y ahí tenemos el resultado

  25. Nadie dice q el alcalde lo haga bien , aparte de q de gestión aeroporuaria no creo q sea especialista.
    Pero bueno es q ni se plantea q se capte gente q no sea de Vigo del mismo centro, en el aeropuerto, por que? , y yo que se?, pero parece que sale muy rentable prometer el maná por ahí fuera y además hacer una propaganda , q para mi es absurda de las maravillas de Oporto.
    A Abel no le dan premios en Oporto, por q será.

  26. Por lómenos dice mucho y hace poco,estoy de acuerdo.
    Pero otros, antes de dar opiniones tienen que llamar por teléfono al centro del mundo mundial.

  27. Ante a expansión de Binter e a súa boa acollida en Vigo. Non credes que sería unha boa opción para ter voos todo o ano a Mallorca. Como ocorre con Canarias, poden beneficiarse do desconto de residentes e atraer a uns cantos residentes galegos e do Norte de Portugal que hai nas Baleares.

    Sei que sería a primeira ruta non canaria para eles, pero aproveitando tamén que xa operan tanto en Vigo como en Mallorca, igual se podería facer algunha triangulación…

    Que pensades?

  28. #Metropolitano

    No. Penso que o que propós é, sinxelamente, imposible. Binter é a aeroliña de Canarias, non podemos perder esa visión. É unha aeroliña rexional. O interese de Binter é sempre e en todo caso Canarias, por riba de calquera outro destino. Nunca van a operar entre 2 destinos nacionais nos que 1 deles non sexa Canarias. De feito, fóra de Canarias é unha aeroliña bastante descoñecida… se as rutas funcionan é fundamentalmente porque un 80-90% da pasaxe é de Canarios residentes nas illas + Canarios residentes fóra das illas.

  29. De momento a expansion de Binter vai encamiñada a voos Canarias – peninsula. Tampouco a vexo operando rutas que non sexan con Canarias.

    Eu aspiraría a que poñan os novos Embraer, que teñen mais capacidade que os CRJ1000, e, se é posible, engadir unha ruta con Lanzarote, probablemente estacional.

  30. Xa sei que pode soar un pouco estrano, pero tamén parecería imposible que Binter abrise unha ruta á península hai só uns meses e Vigo foi, con Mallorca, a primeira.

    Penso que podería ser unha boa opción visto o ben que lles vai.

    Outra cousa. Algúns dirán que sin rutas básicas como Londres a onde vou con esta idea, pero penso que Peinador ten que tocar todos os paos que poda para recuperar terreo. E ter compañías e destinos que non hai nos outros aeroportos da Eurorrexión é indispensable para que Peinador gañe non só pasaxeiros, senón tamén nome como opción para voar para calquera galego ou portugués do norte.

    Vin que no estranxeiro estase a anunciar bastante Air Arabia, especie de low cost con a-320 e base en Marruecos. Podería ser un par de días a semana. Valería para turismo, comunidade pequena pero non tanto de marroquíes en Galicia e tamén negocios de pesca ou automoción.

    Pode parecer surrealista, como tamén parecía o de ter voos directos a Bolonia ou Edimburgo e ven cheíños que ían.

  31. Cancelada la ruta Santiago-Milán Malpensa de Easyjet desde octubre, y la de Ryanair Santiago – Milán Bérgamo desde enero.

    Hace unos meses nos decían por aquí los santiagueses que allí la ruta lo petaba, llenísimos, con precios altísimos… y aquí no. Vaya, vaya.

  32. #Metropolitano

    Sigo en desacuerdo. Binter solo tiene interés en el mercado en el que puede competir, y ese mercado pasa exclusivamente por Canarias. A lo que debemos optar con ellos es a seguir incrementando rutas y frecuencias con Canarias.

  33. #Metropolitano

    En lo de las rutas novedosas estoy de acuerdo. Yo ya me habría lanzado a por un Viena, Budapest, Varsovia, Luton, Katowice, etc con Wizzair que las ponen por todas partes (Santander, Zaragoza, Castellón, etc), Rotterdam con Transavia, etc. Si en las rutas típicas no conseguimos competir, podemos ir a por mercados no tan gastados.

  34. #Metropolitano

    Estoy de acuerdo en lo de las rutas. Yo ya me habría ido a por Luton, Viena, Katowice, Budapest, Varsovia… con Wizzair, que las ponen por todas partes; Rotterdam con Transavia, Marruecos con Air Arabia… Hacernos un hueco como aeropuerto de destinos no tan míticos.

  35. #Anónimo

    Coincido totalmente esa idea e penso que a de Wizzair tería sido mellor oportunidade antes de que chegase a Porto. Pero aínda así, penso que o Concello debería tentala para abrir novas rutas aínda que sexan a destinos máis secundarios.

    Transavia, Air Arabia, WizzAir, Volotea, Level, Blue Air, Air Malta, Eurowings poderían servir nese sentido. Todo suma.

  36. A Air Nostrum se la sopla el 90 y pico % de ocupación de Valencia. En 2020 se operará con 3 semanales todo el verano: miércoles, viernes y domingos. Adiós a los vuelos de lunes y jueves del convenio de la Deputación.

  37. #Luis
    Nada nuevo bajo el sol
    #Anonimo 19 de setembro
    Lo que les pase a los de la aldea nos la debería traer floja, en mi caso es así. A mí como si se les hunde la catedral, solo me preocuparía si hubiese alguien dentro.

  38. Pues esto es lo que ha cargado Air Nostrum…

    BIO: lunes, martes, miércoles y jueves (incluido agosto, de momento).
    VLC: miércoles, viernes y domingos (desde el 29 de marzo).
    CDG: miércoles, viernes y domingos (desde el 29 de marzo).
    SVQ: miércoles y domingos (desde el 29 de abril).

    Ni rastro de LPA, MAH, IBZ y PMI.

  39. #Anónimo12:48

    Pues no, lo que pase en Santiago (perdona que no esté de acuerdo con esa denominación de «la aldea», que de todas formas para mi ser una aldea no es nada despectivo) no debe «traérnosla floja», porque a menudo entran aquí a decirnos que las rutas se cancelan en Vigo porque los vuelos no van llenos, o si van llenos porque los precios son baratos, etc mientras que en Santiago todo es una cosa espectacular (llenos y a precios altos) y con esto se comprueba que es totalmente falso…

    Cancelaciones en los últimos años SCQ

    – Estambul (Turkish)
    – Menorca (Vueling)
    – Ibiza (Vueling)
    – Berlín (Vueling)
    – Dusseldorf (Vueling)
    – Múnich (Vueling)
    – Londres (Vueling)
    – Múnich (Lufthansa)
    – Bilbao (Vueling)
    – Venecia (Volotea)
    – Ibiza (Volotea)
    – Menorca (Volotea)
    – Milán-Malpensa (Easyjet)
    – Barcelona (Ryanair)
    – Roma (Ryanair)
    – Frankfurt Hahn (Ryanair)
    – Barcelona (Ryanair)
    – Milán-Bérgamo (Ryanair)
    etc etc

    Vaya, que la cosa es bastante distinta a cómo se cuenta…

  40. #Anónimo

    Tal cual. Pero una duda, la de EasyJet a Milán está cancelada o sólo ha pasado a ser estacional? Tanto Gatwick como Malpensa con EZY empezaron como anuales y después fueron reducidas a la temporada de verano.

  41. #BurjLCG

    La ruta empezó anual y luego pasó a estacional, pero Easyjet puso a la venta ayer toda la temporada de verano 2020 y Malpensa ha desaparecido. Sin embargo, sí están cargadas Ginebra, Basilea y Londres, así como todas las rutas Malpensa-España, así que salvo cambio de última hora ha quedado cancelada.

  42. #Luis
    Lo de ANE es para mear y no echar gota. No ponen un asiento de más ni aunque les vaya la vida en ello. Y no será por lo que sacan por pax de subvención. Pues nada que en el Concello les sigan subvencionando.

  43. Pues si, a Mallorca podría ser rentable todo el año, y seria lo más lógico, igual que sería lógico que el celta siguiera en Vigo, seria muy lógico que se hubiera creado suelo industrial cerca de Vigo, seria lógico que la piedra funcionara como un mercado sin que fuera un delito, seria lógico no gastarse millonadas en poner un tren a Santiago cuando hay un aeropuerto en Vigo, seria lógico que la autopista no hubiera renovado la concesión por estar requeteamortizada , seria logico que siguiera habiendo una caja de ahorros con sede en Vigo, (aun recuerdo la cuenta en segundo de egb, y un libro de la isla del tesoro (premonitorio )), seria lógico que la Xunta no usará sus dudosas competencias para el urbanismo ,islas cies, aeropuertos, cierres de bares?, y demás asuntos municipales no se le vaya a caer el chiringuito ruralista…o Ruralex … al final va a ser verdad Menos mal que nos queda Portugal…

  44. #Desbarre
    Hace muchos años leí que los vigueses nos íbamos a lamentar de haber apoyado a los compostelanos como sede de la captial de Galica. En Coruña, nosotros iba a ser imposible con la banda de ineptos que gobernaban en Vigo, no se hubieran atrevido ni a la mitad de lo que hacen en Santiago.
    No os podeís hacer ni idea de las continuas meteduras de pata que se cometen a diario desde las oficinas de San Caetano en todos los ámbitos, eso sí, la culpa de las delegaciones territoriales que «no siguen bien nuestras directrices». He visto instrucciones enviadas a las 9 de la mañana mal redactadas, a las 11 cambiarlas y a la 13 volverlas a cambiar en un desaguisado continuo. Pues esto es el pan nuestro de cada día.

  45. Galicia conqueriu a súa autonomía e o seu estatuto en Vigo, defendidos nesta cidade en 1977 por centos de miles de persoas na maior manifestación da historia de Galicia.

    Naquel momento, ante o temor desde a cidade da Coruña de perder peso político no caso de converter a Vigo en capital de Galicia, decidiuse establecer a capital en Santiago de Compostela. Desde entón, a Xunta de Galicia converteuse nun instrumento de dispendio arbitrario de diñeiro público vencellado aos intereses do localismo santiagués, traizoando á cidade á que lle debe a súa existencia e a todo o pobo galego.

  46. Cantas parvadas hai que ler. Ahora resulta que unha Xunta en Coruña iba irlle mellor a Vigo. Seguramente houbese un traslado maior de empresas cara a Coruña e Vigo ia seguir coméndose os mocos.
    Os 2 anos xa se estarían arrepentido estes vigueses visionarios.
    Mirando o Consello da Xunta temos a procedencia dos seguintes membros:
    Os Peares – Pontevedra – Cangas – Melide – Santiago – Monforte-Santiago – Lalín – Ribeira – Baiona – Ourense – Venezuela.
    Por non falar dos directores/as xerais…

    Na Coruña ou Santiago ian ser os mesmos Conselleiros e ían facer o mesmo. Outra cousa é o poder de atracción da Coruña por ser capital, que unido ó porto iba dispararse a zona Artabra.

    Xogar ás adiviñas está moi ben, e a «que pasaría se» e ahí podemos inventar a gusto.

    Menudo nivel de funcionario/a temos en Vigo, o problema en Galicia son as instrucións que se dan e que van cambiando ó logo do día por culpa duns inepto que hai en todos lados.

  47. Anonimo 8:36
    Como tí non as padeces, pailán, deixa falar do que non sabes. Os conselleiros pasan os funcionarios e xefes de sección quedan.

  48. Home, un xefe de sección que aires de grandeza, debe ser dos que nunca se equivocan.
    Vente para Santiago como subdirector. 😉

  49. Mejor trasladamos las consellerías y demás unidades administrativas para Vigo y así en Santiago os podéis centrar en el Xacobeo y en reducir deuda.

  50. Una cosa que podría estar haciendo el concello es insistir a Air Nostrum para que continuara con las rutas de Valencia y Sevilla sin subvención. Podéis llamarme iluso, pero si no se hace nada no se conseguirá nunca nada.

  51. #Anónimo 8:38
    Eso sería lo normal. Vivir de los impuestos del resto de los gallegos es de p… madre. Quitas San Caetano y las consultoras de amiguetes que viven de los contratos de la Xunta y la industria que les queda es vender souvenirs.

    #Anónimo 4:25
    A día de hoy me juego uan cerveza a que en el Concello ya no saben a que puerta llamar que nos sea Air Nostrum. Estos lo saben y por eso se chotean y hacen lo que les peta. De aquellos polvos, estos lodos.

  52. De todas maneras, a Air Nostrum le falta una ruta. Los miércoles, viernes y domingos hay un avión que hace todo el día VLC-VGO-CDG-VGO-VLC, pero los miércoles y domingos hay un segundo avión que hace VGO-SVQ-VGO y tiene que llegar de algún sitio a VGO e irse después también… Mallorca y Gran Canaria han conseguido este verano una ocupación superior al 90% de media, así que supongo que alguna de ellas cubrirá ese hueco (o las 2).

  53. Es nota oficial de Air Nostrum

    Air Nostrum pone a la venta los vuelos que conectan Vigo y Gran Canaria en Navidad

    La compañía operará los jueves y domingos desde el 22 de diciembre
    VALENCIA, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019
    Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha puesto ya a la venta los billetes para los vuelos navideños que conectan Vigo con Gran Canaria.
    Como en años anteriores, la compañía ha programado vuelos para la ruta que une la ciudad olívica con el archipiélago canario con motivo de las fiestas navideñas para atender la demanda de viajes tanto de ocio como de reencuentro familiar.
    Los billetes salen a la venta desde los 160 euros ida y vuelta para no residentes, y 54 euros para residentes canarios.
    Los vuelos se operarán los jueves y domingos, lo que facilita tanto las escapadas de fin de semana como estancias más prolongadas.

  54. Ayer saco el faro una noticia (para suscriptores) donde se analizan las 10 rutas más demandadas.

    Podría alguien copiar la noticia aquí? #vuelos, podrías dar tu opinión, sería interesante…

  55. #George
    Nada nuevo. Paris y Londres con decenas de miles de pax volando vía Madrid y luego Amsterdam, Bruselas, Milán y otra que no recuerdo también con posibilidades por el número de pasajeros vía enlace. Por ejemplo un servidor.

  56. Reflexion: si sumamos rias baixas y que fuera un exito la promocion de Vigo en invierno (no hay mas que ver como claman por la desestonalizacion en todas partes), que justificacion tendria llevarse todo a Santiago?
    La realidad es que Vigo es perfecto para estar y visitar desde Oporto hasta Santiago, aparte que todavia queda algo de impulso industrial por aquí.
    Hay lo dejo , como decia un hotelero si hay plazas de avion hay plazas de hotel…
    Por cierto curioso que los cruceros vengan fuera de temporada , a lo mejor es que es un puerto natural fantastico y nadie se habia dado cuenta.

  57. «…Hay lo dejo , como decia un hotelero si hay plazas de avion hay plazas de hotel…»

    Los hoteleros mucha blablabla pero poco blobloblo.
    El problema de Caballero es que está acostumbrando a la gente que todo lo paga el Concello, aunque sea con los impuestos de la gente. Pero ya podían los hoteleros arrimar el hombro que mucho pedir al Concello subvenciones a las compañías pero ellos no ponen un euro y son los que se llevan la mayor tajada. Incluyo en este grupo a los taxistas.

  58. #Ponche Caballero

    La temporada alta de cruceros para nosotros es lo que tú llamas fuera de temporada. Pasa lo mismo en todos los puertos de los alrededores.

  59. Hola. Os recuerdo que este es el blog de Peinador. Para hablar del aeródromo de la xunta 🤮 tenéis otro. De nada.

  60. Vuelven Hahn y Bergamo a SCQ a partir de Verano 2020 y nueva ruta a Zaragoza. Y con segundo avión de base.
    Y pensar que iba a abrirse base en VGO pero por ineptos os quedasteis sin ella… 😅😅🤣🤣

  61. #Anónimo2:11

    Lo de BGY lo sabía cualquiera. La única sorpresa HHN. ZAZ subvencionada por la DGA, cuatro telediarios. Lo del segundo avión, repito, en qué te basas?

  62. Zaragoza me parece un buen vuelo, como la PSA compro la opel e inditex tiene una gran nave allá, hay varios intereses en esa ruta además del turismo.

  63. #Anónimo 3:21
    Entre otras cosas, en que ya se solapan horarios en varios momentos del día.
    Entre otras cosas, habrá vuelos diarios a primera hora a MAD desde SCQ y a LPA.
    Oiga, pero lo realmente importante es saber qué hará ANE con una rotación un día a la semana en VGO. 🤣🤣

  64. #Anónimo6:25

    Pues claro que es lo importante, precisamente porque es el foro de VGO. Lo que pase en SCQ, nos la trae al pairo.

  65. Dudo mucho que en invierno se pueda atracar un crucero de 300 metros en oporto o coruña sin q se jueguen la vida.

  66. #Luis

    ALBERTO BLANCO 10/10/2019
    La concesionaria Turismo Social reduce la oferta desde el aeropuerto vigués para los jubilados de Pontevedra a solo 22 salidas, la mitad que el año pasado

    El aeropuerto de Peinador y los jubilados de Vigo y su área (la mayor poblada de Galicia) vuelven a quedar marginados en los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Pese a que el Ministerio de Sanidad incluyó este año a la terminal olívica como de uso obligado en los pliegos del nuevo concurso, esta cláusula no ha supuesto ninguna mejora, sino todo lo contrario. O al menos todo apunta que así será en lo que se refiere a la programación a Canarias y Baleares que acaba de lanzar la concesionaria Turismo Social (antigua Mundosenior). Por lo pronto, y a expensas de que pueda introducir algún cambio, la oferta de aviones desde Vigo se verá reducida en más de la mitad respecto a la temporada 2018-2019. Frente a los 55 vuelos que salieron de Peinador hacia Tenerife, Ibiza y Gran Canaria en la anterior campaña, se pasará ahora a solo 22 y exclusivamente a Tenerife. La terminal de Lavacolla vuelve a ser la gran beneficiada con tres de cada cuatro vuelos insulares programados para viajes de jubilados de la provincia de Pontevedra

    Según los viajes cargada ayer por Turismo Social en su página web (las ventas en Galicia serán los próximos días 16, 17 y 18 ) desde Peinador solo se podrá volar de forma directa a Tenerife para estancias de 8 y 15 días en Puerto de la Cruz (326,88 euros para la más corta y 574,75 para la más larga). Las salidas y llegadas están programadas para prácticamente todos los sábados desde el 9 de noviembre hasta el 25 de abril.

    Pero Peinador no ganará ninguna plaza extra con este enlace insular, ya que la concesionaria utilizará la ruta regular de Binter para transportar a los jubilados. El avión saldrá de la terminal olívica a las 11.00 y aterrizará en Los Rodeos a las 12.35. A la vuelta tendrán que pegarse un madrugón, ya que la nave despegará a las siete de la mañana y tomará tierra en Vigo a las 10.15. horas.

    Contradicción con los pliegos
    Y ésta es la única oferta que tendrán los jubilados de la provincia de Pontevedra desde Vigo en los viajes a islas pese a que Peinador es su aeropuerto de referencia y más cercano. De hecho, esta escueta programación en favor de Lavacolla colisiona incluso con los propios pliegos del concurso, según los cuales la terminal que más debería utilizarse sería la de Vigo. “Los desplazamientos de los usuarios se planificarán y ejecutarán de tal forma que se reduzca al mínimo posible el tiempo destinado a los mismos […]. En el transporte aéreo se utilizarán, preferentemente, los aeropuertos de salida más próximos a las provincias de origen”, se exige. Pero en la práctica, y una vez más, la mayoría saldrán y llegarán por Lavacolla.

    La oferta desde la terminal de Santiago es muy superior a la de Vigo. Por lo pronto, todos aquellos viajeros de Pontevedra que quieran ir a Baleares solo lo podrán hacer a través de Lavacolla. En Vigo, al contrario que el año pasado, no hay ningún vuelo a ni a Menorca, ni a Mallorca, ni a Ibiza. A través de las aerolíneas Air Europa, Evelop y Vueling, Turismo Social ofrece estancias en Arenal D’Castell (Menorca); Ciudadela (Menorca), Es Canar (Ibiza), Magaluf (Mallorca) y San Luis (Menorca) saliendo de Santiago. En total, 46 aviones.

    Pero Lavacolla también será aeropuerto de salida para viajes a Canarias de los jubilados pontevedreses a través de los vuelos chárter de Evelop para estancias en Los Realejos (Tenerife). Será prácticamente todos los martes desde el 12 de noviembre hasta el 4 de mayo. En total, otros 25 aviones.

    En todas las salidas desde Santiago los vigueses tendrán que sumar al tiempo de vuelo, la hora y media de antelación con la que deberán estar en el aeropuerto, las dos horas de viaje de autobús desde Pontevedra (por ahora no sale Vigo como se había comprometido) y el tiempo de viaje desde la ciudad olívica o desde las poblaciones del área hasta la Ciudad del Lérez para poder coger el autocar.

    En lo que respecta a los Viajes Culturales, lote también adjudicado a Turismo Social, se ofertarán 16 salidas para la provincia de Pontevedra de las que 6 serán en vuelos regulares a Bilbao y Madrid para visitas a Eibar o Ciudad Real; 1 desde Lavacolla para estancia en Antequera (Málaga); y 8 en autobús que, por el momento, su salida está programada desde Pontevedra: Cabuérniga (Cantabria); Palencia (2), Salamanca, Gijón, Oviedo, León y Valladolid (ver gráfico).

    Sin rastro (por ahora) del autobús comprometido entre Vigo y Santiago
    Los jubilados de Vigo y su área, pero también los grupos políticos del gobierno municipal a través de una moción aprobada por unanimidad en 2017, llevan años reclamando más vuelos del Imserso desde Peinador, pero también que el bus que los transporta a Lavacolla salga desde Vigo y no solo de Pontevedra. Tras las quejas, el Ministerio de Sanidad incluyó este año una cláusula según la cual las concesionarias deben establecer puntos de recogida en varias urbes que no son capital de provincia como Vigo siempre y cuando el número de jubilados sea igual o superior a 10.

    Al menos Turismo Social no ha reflejado esta exigencia en la programación que ya ha cargado, ya que para los viajes por Lavacolla sigue ofertando solo buses desde Pontevedra. Además, agencias consultadas por este periódico no han recibido ninguna instrucción. Este periódico intentó, aunque sin respuesta del Ministerio de Sanidad, saber si se ofrecerá este servicio desde Vigo y cómo se regulará.

    8 horas de buses y avión desde Alvedro para visitas a Andalucía
    Entre los itinerarios ofertados por Turismo Social para los jubilados de Pontevedra se pueden encontrar auténticos maratones. Es el caso de cuatro salidas integradas en los lotes de Turismo de Naturaleza y Viajes Culturales para visitar tres localidades de Andalucía: Palma del Río (Córdoba), Jerez (Cádiz) y Sanlucar de Barrameda (Cádiz). Para llegar a estos destinos los mayores de Vigo y su área necesitarán como mínimo 8 horas de viaje.

    Para la estancia de 5 días en Sanlucar, pero también para el resto de localidades citadas, el viaje se ofrece desde Alvedro. El autobús partirá de Pontevedra a las 10.15 y llegará a A Coruña a las 12.00. Luego, a las 13.25 un avión de Vueling los transportará hasta Sevilla, donde aterrizarán a las 14.45. A su llegada, otro autobús los llevará hasta Sanlucar de Barrameda, donde no llegarán hasta las 18.15, ocho horas después de haber salido de Pontevedra. Cuesta 264,14 euros.

  67. Solo hay un crucero grande en LCña previsto en invierno , ver programacion de escalas de vigo y consultar en internet tamaños de barcos , mayoria absoluta de grandes , ademas el q va a LCña pasa por Vigo por si acaso. En fin que si. Pica eh.

  68. Pues en el tema del Imserso el amado líder dijo q la cosa iba a cambiar con el nuevo gobierno. Pues ya se ve el «cambio»

  69. #Adsf

    Tenéis una tontería… De verdad, a ver si algún día maduráis un poco y os dejáis de la subnormalidad de la pelea ridícula con A Coruña.

  70. #Adsf

    Sí, pica:

    Octubre a diciembre 2019:

    A Coruña: 25 cruceros
    Vigo: 9 cruceros

    Como el aeropuerto, vaya. Podemos estar orgullosísimos… Somos los mejores (aunque nuestros números sean los peores en todos los registros). Viva la tontería!

  71. Y encima de infantil, mentiroso… «Solo hay un crucero grande en LCña previsto en invierno»

    Cruceros grandes Coruña invierno:

    10/10/19 – Independence (339m)
    19/10/19 – Queen Victoria (294m)
    19/10/19 – Aida Prima (300m)
    24/10/19 – Aida Perla (300m)
    30/10/19 – Queen Elizabeth (294m)
    03/11/19 – Explorer of the Seas (311m)
    13/11/19 – Ventura (290m)
    30/11/19 – Queen Victoria (294m)

    Cruceros grandes Vigo idioma:

    11/10/19 – CELEBRITY SILHOUETTE (315m)
    17/10/19 – INDEPENDENCE OF THE SEAS (339m)
    22/10/19 – INDEPENDENCE OF THE SEAS (339m)
    29/10/19 – VENTURA (290m)

    Vaya, 8 frente a 4. Seguimos…

  72. #Cansado
    Pues eso da una idea del peso nulo que tienen los políticos vigueses en las decisiones que afectan a la ciudad. Pero bueno, esto ya viene desde la época de maricastaña. Lo que no me explico es que teniendo en cuenta los inútiles que son los políticos vigueses es como esta ciudad en medio siglo pasó a ser la primera de Galicia en población, economía e industria, Inditex aparte.
    Y volviendo al aeropuerto la oportunidad perdida fue en el 2005-2007 pero tuvimos la mala suerte de tener al engañabaldosas de presidente de la Xunta que, entre su manía de crear un minimadrid y su odio a la ciudad, nos la metió doblada.

  73. #Anónimo 6:24 PM

    Estas son las escalas de cruceros en Vigo durante el mes de octubre:

    06/10/2019 INDEPENDENCE OF THE SEAS 339 m
    07/10/2019 EXPLORER OF THE SEAS 311 m
    10/10/2019 SAPPHIRE PRINCESS 290 m
    10/10/2019 SEABOURN OVATION 210 m
    11/10/2019 CELEBRITY SILHOUETTE 315 m
    17/10/2019 INDEPENDENCE OF THE SEAS 339 m
    20/10/2019 HANSEATIC INSPIRATION 123 m
    22/10/2019 INDEPENDENCE OF THE SEAS 339 m
    29/10/2019 VENTURA 290 m

    Y tú haces la trampa de compararlas con las escalas de cruceros en Coruña durante los meses de octubre y noviembre.

    De todas formas, Vigo se debe comprar con ciudades como Porto, Bilbao o Sevilla y no con localidades de menor entidad como Coruña.

  74. ^^Osea que ahora el troll del blog se dedica a intentar enemistar coruñeses con vigueses soltando burradas absurdas de cruceros. Bien chaval bien

  75. #Anónimo9:45

    Es que no hay cruceros previstos en noviembre ni diciembre 😉
    Lo demás, chorraditas tuyas.

  76. «De todas formas, Vigo se debe comprar con ciudades como Porto, Bilbao o Sevilla y no con localidades de menor entidad como Coruña.»

    Desde luego no me voy a meter en la chorrada de luchas localistas, pero este párrafo da buena muestra de tu ignorancia y pajas mentales:

    Si hablas de cruceros, Sevilla y Bilbao están bastante por debajo de Vigo, mientras que A Coruña lo supera sobradamente. Para 2019, en Bilbao hay previstas 50 escalas de cruceros y en Sevilla 80 (pequeños evidentementeI), frente a las 56 de Vigo, las 110 de Oporto y las 130 de A Coruña.
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2018/12/30/trafico-cruceros-hunde-vigo/0003_201812V30C1998.htm

    Si hablas de aeropuertos, ya nos gustaría estar al nivel de A Coruña… como para compararnos con Porto, Bilbao o Sevilla.

    Vaya con la localidad de mejor entidad. Si es que algunos carecéis de sentido del ridículo.

  77. No sé, pero creo que estais entrando a un tontolaba que ni es coruñés ni vigués y ni vió un crucero en su vida, sino que viene a incordiar.

  78. #Anónimo3:46

    El anónimo no sé, pero #Adsf es usuario habitual del foro… y parece mentira que escriba semejante chorrada.

  79. #Vigués
    Lo que quería decir es que una ciudad como Vigo debe buscar referentes en ciudades como Porto, Bilbao o Sevilla por su tamaño y por ser las más importantes de sus respectivas regiones. No entro en comparativas con los puertos de estas últimas aunque sería positivo ir tomando buena nota de alguno.

  80. A nadie le debería molestar leer que Coruña es una localidad de menor entidad que Vigo. Es simple y llanamente la verdad.

  81. Por que cuando oigo la palabra localismos, la sustituyo por «Vigo es una mierda y no se merece nada», y no cambia nada el significado para quien lo pronuncia.

  82. #Adsf

    Vaya a chorrada. Vigo no es una mierda, es la mayor ciudad de Galicia y se merece seguir avanzando, para tirar del carro de toda la CA, como debe ser. Pero el localismo existe, lamentablemente, y es cancerígeno. Vigo no es la única ciudad y yo por muy vigués que sea, también soy gallego, respeto y valoro al resto de ciudades de Galicia y sé perfectamente cuáles son nuestros puntos fuertes y cuáles son nuestros puntos débiles. Y si tenemos mucho que mejorar se dice y punto, no por ser vigués tienes que aplaudir con las orejas todo lo que se refiera a Vigo y decir que todo es perfecto aunque no lo sea… eso es ser un descerebrado sin capacidad de autocrítica. Supuestamente los humanos nos diferenciamos de los animales en la capacidad de raciocinio. Lo que hay que tener en esta vida es capacidad para razonar… ni todo es blanco ni todo es negro, y ponerse a decir cosas como Coruña es de menor entidad, o que pica el no sé que, etc etc es, simplemente, ridículo. Hay que madurar, pensar y dejarse de consignas.

  83. Poca cosa de Imserso con Mundiplan:

    – Valencia (ANE): 4 de noviembre, 2, 9, 16, 23 y 30 de diciembre.
    – Almería (ANE): 1,8,15,22,29 de febrero, 7,14,21,28 de marzo, 4 y 11 de abril.

    Unos 3.000 asientos.

  84. Ptos fuertes, ?, escuelas universitarias q se ponen en Orense cuando parece q se hace algo aeroespacial en Vigo, 300 000 pacientes q se atienden fuera cuando se atendian aqui, accesos maravillosos a cangas , sansenxo, orense_santiago cuando la salida de Vigo es la misma de siempre , caja de ahorros por fin fuera del ambito de decision vigues, campo de futbol de primera q se desprecia y se saca de Vigo por motivos inexplicables objetivamente, imposible q no se saboteen vuelos q perfectamente podian salir de Vigo, se cae un trozo de puerto ruinoso y la culpa del alcalde , plan urbanistico echado abajo con alegria exorbitante del resto de galicia q hay q respetar, mercado de la piedra acusado de emporio de la falsificacion (no hay mas q ir a portugal) Oporto beneficiado de la politica aeroportuaria de la xunta, Ave q pasa por Santiago para escarnio de toda la provincia…Localismo es no ver la realidad, y dar por hecho que Santiago es un aeropuerto comodo para los Vigueses.

  85. #Dejame q insista

    Localismo es localismo. Por mucho que lo adornes el significado de las palabras es el que es. Y la aptitud de lo mío es perfecto y lo demás todo basura, trasladado a las ciudades, es localismo. Más si en lugar de disparar frente a quien se lleva todo eso, se dispara a otra ciudad que sufre esos desprecios igualmente. El localismo es propio de mentes maleables sin capacidad de autocrítica, fomentado precisamente por políticos de baja calidad para asegurarse el sillón con esos votos. Primero os la meten con el localismo, luego con partidos putrefactos como Vox… vuestra ignorancia y falta de raciocinio es su éxito. Espabilad.

  86. #Anónimo 9:51
    Estoy contigo en todo, pero el forero anterior tiene razón en una cosa. En Vigo se diseñan y construyen los picosatélites. No sé que pinta una escuela de Ingeniería Aeroespacial en Ourense. Y no quiero decir que se le quite sino hacer algún tipo de «trueque», no sé, llevar para allí Derecho o algo así. Es más se podrían especializar los campus de Vigo – Ourense y Pontevedra. Por ejemplo, Vigo área científico-tecnológica, Ourense áreas de CC.SS y Pontevedra Letras-Artes.

  87. Si la escuela de ingeniería aeroespacial está en Ourense es porque la xunta nunca hubiera permitido que se estableciese en Vigo.

  88. No sé cuál es el problema de que esté la escuela en Ourense. Fue algo de nueva creación, y allí también está Coasa, que junto con Delta es lo más destacado en Galicia en aeronáutica. Si no es localismo quejarse por eso… Todos los campus deben tener algúna especialidad de referencia.

  89. Como no era suficiente comparar a Vigo con Coruña ahora vamos y lo comparamos en industria aeroespacial con Ourense, cojonudo.

    Vigo: Aister, Centum, Precisgal, Delta, Lupeon, Promega, Castro Composites, Segula, Ganain, Utingal, Vicalsa… y no sigo

    Ourense: Coasa y Laddes Works

    Eso sí, luego pedimos para Vigo la escuela de ingeniería aeroespacial y somos unos localistas.

    Y dicho sea de paso que prefiero que esa carrera esté en Ourense antes que otro emplazamiento fuera de la provincia de Pontevedra.

  90. Con ese rasero siempre se va a pasar la apisonadora por las provincias orientales, al mismo estilo que hace Madrid con nosotros. ?Qué vamos a montar en Ourense, geriátricos?

  91. Para empezar podrían empezar en las provincias orientales por dejar de votar a un partido antivigués. Luego ya veremos que se hace.

  92. Creo que no habéis entendido nada de lo que expuse. Creo que había dicho bien claro de que no se trata de quitar a Ourense, sino una especie de especialización de los 3 campus de la Universidad de Vigo. Si Aeroespacial se vienise a Vigo por tema de sinergias con respecto no solo a la industria relacionada sino con respecto al tipo de estudios con preferencia que hay en el campus vigués supondría que de éste se trasladasen los grados necesarios para compensar ese cambio. Insisto, porque parece que nadie lo entendió, hablo de especialización, no de quitar nada a Ourense, como el de Pontevedra, tienen tanto derecho como Vigo a potenciar su campus.
    #Pepe
    Lo que está ocurriendo en Ourense se lo han ganado a pulso los propios orensanos. Te lo dice uno de ascendencia orensana. Podían, aunque fuese solo por una vez cambiar a quienes les gobiernan.

    Por cierto, el reportaje de la Voz de hoy es para que lo vean en el Concello a ver si a alguien se le cae la cara de vergüenza. No es un periódico de mi devoción, todos sabemos de que pié coje su amo, pero Carlos Punzón, esta vez no se le ha olido el tufillo antivigués porque lo que ha escrito es claro y conciso. Al pan, pan y al vino, vino
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2019/10/14/peinador-unico-aeropuerto-norte-queda-rutas-extranjero/0003_201910P14C3991.htm

  93. Que pena qur da este foro.
    A pastar en la ciudad que tira de la comunidad autónoma 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
    -17% 🤣🤣🤣🤣🤣👏👏👏👏🙌🙌🙌🙌👌👌👌👌👌
    De negativo en negativo,
    y tiro porque es Vigo.

  94. Poco que añadir, Caída de un 17%. Hay que hacer sumas y estimaciones, pero igual el millón peligra.

    Por otro lado, veo que el tontolabismo sigue…. pues nada

  95. El ánonimo 9:17 de la aldea ya es digno de lástima. Me lo imagino «tocándose» con la foto de la torre de lavacoña.

    Dicho esto, me imagino el mensaje de Abel: Feijoo tiene la culpa y pronto saldrá el concurso. Por cierto, hablando de concurso, veremos si es cierto si habrá o no echando un vistazo a los presupuestos del Concello que va a presentar.

  96. #PMF

    Sí. El vuelo ha llegado en un momento especialmente complicado y se ha desviado a OPO, al igual que el VLC-VGO de Air Nostrum. Ninguno de los aeropuertos de Galicia ofrecía garantías de aterrizaje en ese momento, así que se fue al siguiente más cercano. Un avión de mayor porte habría aterrizado sin problema, pero los Bombardier tienen más limitaciones.

  97. Ojo! Que el anónimo de las 6:52 sienta cátedra hablando de las limitaciones del CRJ1000 comparadas con las de «un avión de mayor porte». Cuñao! Que eres un cuñao!

  98. #Anónimo7:53

    Las limitaciones del CRJ (sea cual sea) en aproximación ILS no son nada oculto ni que solo conozcan ingenieros… panoli.

  99. Efectivamente, los CRJ son más difíciles de aterrizar que otros aviones más grandes con cizalladura o viento cruzado fuerte.

  100. Aterrizar con cizalladura. Sí señor jaja Menudo indocumentado aeronáutico. Apuesto que ni sabes lo que es.

  101. Lo del CRJ , es consecuencia del localismo, si hubiera ido a otra provincia mas necesitada aterrizaria como dios manda.

  102. Tema IMSERSO: que un funcionario público tome una decisión arbitraria tiene un nombre. Alguien debería exigir a este organismo una justificación racional de sus decisiones.

  103. Ogallá houbese algo detrás desde tuit que semella, máis que nada, un despiste do CM de Ryanair…

  104. #Jorge
    Quizás habría que preguntarle a Caballero que se le llena la boca diciendo que tiene hilo directo con los ministros el porqué de ello. Hasta el día de hoy no dijo esta boca es mía en este asunto.

  105. En Aló Alcalde sí habló del tema Imserso. Dijo que era un error, y que ya hablaría con quién tuviese que hablar.

  106. Hoy se publicaron las principales partidas de presupuesto para el 2020. La supuesta partida para el concurso ni aparece por lo menos en lo publicado, y salían partidas de hasta poco más de 100 mil euros. Vamos que en el Concello todo parece indicar que arrojaron la toalla. Lo gordo, aparte del capítulo de personal se lo llevan humanizaciones y obras varias, cheques sociales, pilis, luces de navidad y algo más y poco, que se me olvida ahora. El resto decenas de partidas pequeñas para cosas diversas

  107. #Illas Cíes

    ¿Ninguna partida para Turismo? Evidentemente no se va a llamar «concurso de rutas aéreas» ni nada parecido.

  108. yo como observador que deberia haber solo 1 aeropuerto y mejorar conexiones entre ellos. la rivalidad existente solo perjudica a los ciudadanos gallegos. para los alcaldes quedan muy bonito decir que han traido vuelos.

    mucho politiqueo y provincianismo.

    las compañian vuelan a destinos donde haya rentabilidad, las cuales deciden en que aeropuertos se instalan, no al reves

  109. #ernesto

    Estás muy desactualizado. Hoy por hoy las compañías vuelan a donde más le paguen, sacando aeropuertos muy grandes. Lo demás todos a pasar por caja y el que más pague se la lleva. En cuanto a cerrar, que quieres que te diga, lo que dices es una simple y llana chorrada. Ningún país cerrará nunca un aeropuerto con tráfico como cualquiera de los gallegos. Es poner sobre la mesa un argumento imposible, como si inicias el debate diciendo que la Tierra es plana… si el inicio ya está viciado de un argumento imposible, pues qué quieres que te diga…

  110. #ernesto

    “las compañian vuelan a destinos donde haya rentabilidad, las cuales deciden en que aeropuertos se instalan, no al reves”

    Así es, el problema viene cuando los organismos públicos potencian artificialmente determinadas instalaciones en detrimento de otras, independientemente de la rentabilidad que los vuelos tienen en cada una. Nos encontramos después, con que para operar en LCG (probablemente el destino más rentable de Galicia) las aerolíneas tienen que emplear una terminal raquítica, sufrir desvíos derivados del habitual pasotismo de la administración de turno, etcétera. LCG ha sido el único aeropuerto gallego en el que Iberia Express no ha operado (ahora sólo opera en SCQ, creo que está bastante claro el ranking de la rentabilidad en una ruta entre iguales en los tres aeropuertos). También, mientras hay algunos que se tiran de los pelos por ver vuelos LCG-BIO de 40 minutos con ofertas desde 20€/vuelo luego les parece de lo más normal que haya vuelos desde SCQ a destinos +3 horas a sólo 9,99€, caso de Malta para el próximo mes de diciembre. Ese es filo de la rentabilidad en Galicia.

  111. La única provincia en la península con dos aeropuertos Aena ya sabemos cual es.
    Y la que tiene dos Megapuertos exteriores al 20% de operativa también.

  112. Y un mamotreto de 400 millones construido con piedra de Brasil y cuyo uso se basa en poner autobuses gratis para jubilados los visiten. Debió ser que en Porriño la piedra que salen de las canteras solo les vale a los norteamericanos, japoneses…

  113. Cualquier edificio de ese tipo que visites por el mundo verás que todos están construidos con materiales autóctonos.
    Hasta Franco construyó el valle de los caídos con el material extraído de la propia montaña.
    Fragadas !!!!

  114. Bueno existe Tenerife con dos aeropuertos pero el del sur se decidió construir cuando pasó lo que pasó en Los Rodeos.
    Por cierto la distancia entre los dos aeropuertos de Tenerife por carretera es mayor que entre los dos de la provincia de La Coruña.
    Siendo coherentes el del medio sobra

  115. Siendo coherentes el de 3 millones sobra y el que va hacia 750.000 es muy necesario. Siendo coherentes…

  116. Hombre Burj que los superempresarios coruñeses solo pagan 20€ por ir a Bilbao casi todos los días que vuela Volotea cuando el avión va al 80% clama al cielo.
    El vuelo a Malta es una cagada en invierno, pagado desde Malta por si no te has enterado. Los mismos precios que el vuelo a Malta lo había desde Vigo a Milán con Ryanair tras la subvención del Concello de Vigo y no decías nada.

  117. #Anónimo 8:36 PM si el vuelo entre Vigo y Milán, con competencia, era flojo… el de Santiago a Malta, sin competencia, que es? una ruina?

  118. Vigo se mantiene solo, y ademas si se potenciara habria laágrimas por el sur y por el norte , pero es como cuando ves la retransmisiones del Celta por la.tele que siempre el comentarista y colaborador eatan hablando de los minutos que faltan para la remontada del equipo contrario, Vigo se aiicia a Provincianismo, Localismo y lo que quieras mas es automatico. Mucho funcionario aburrido hablando siempre mal de Vigo…tiene consecuencias….

  119. La consecuencia va a ser conseguir la capitalidad para Vigo, como ya debería haber sido desde el principio de la autonomía.

  120. #Anónimo

    Qué inventas de la ruta LCG-BIO, los vuelos de Volotea desde sus inicios en abril hasta las últimas estadísticas disponibles han volado con una ocupación media del superior al 89%. Ahí es nada, para su primer año y en competencia con Vueling. Lo importante es tener en cuenta que es una ruta de 40 minutos operada por una low-cost, no sé cómo harán en otros aeropuertos con rutas que duran entre 4 y 5 veces más tiempo y sin embargo los precios de los billetes son inferiores a los de una ruta de 40 minutos…

  121. Lo importante es que el alcalde ya ha hecho varias sesiones de fotillos y pompa personal del nuevo presupuesto y nada de nada de un nuevo concurso. Eso sí que es preocupante.

  122. Burj te picas muy rápido y no entiendes.
    Si los vuelos a Bilbao desde Coruña cuestan 14,90€ o 19,90€ vayan al 30% o al 80% muy rentables no son, aunque vendan todos los asientos. Quizás Vueling llevando los asientos más vacíos haga más caja porque tiene precios más altos.
    Lo de Malta es una cagada en invierno, ya veremos en verano 😉 la cagada del Vigo-Milán fue en verano.

  123. El aeropuerto del norte de temerife funciona por que la capital esta allí , a tiro de piedra y el del sur les crece como un grano en el culo a las fuerzas vivas y señoritos de siempre. Similitudes?

  124. #Anónimo10:52

    Como el Santiago-Milán, que solo tiene buenos números en verano, y que se cancela de enero a marzo, llevando subvencionada desde tiempos inmemoriales y pese a la cancelación del Santiago-Malpensa de Easyjet… Qué curioso que siempre omitáis esta info.

  125. #Anónimo

    Volotea de media facturó 7.400€ por vuelo en 2018. Media en la que se incluyen rutas largas, como Venecia-Atenas o Venecia-Málaga. De hecho, me atrevo a decir que LCG-BIO es de las rutas más cortas que operan, sólo veo el Cagliari-Palermo como ruta más corta. Evidentemente, la facturación que Volotea tiene que hacer para rentabilizar la ruta que opera desde LCG (40 min) es inferior a la que tiene que hacer para rentabilizar un vuelo que dura el triple (como VCE-AGP). Tirando por arriba, pongámosle que tenga que facturar unos 5.000 o 6.000€ en la ruta LCG-BIO para estar en la media de rentabilidad de la aerolínea, eso son unos 45 o 54€ que tiene que facturar de media en los 111 pasajeros que llevan sus vuelos (89% de ocupación de los 125 asientos que tienen). ¿Crees que nos los ha alcanzado de media en lo que llevan operando? Todo esto teniendo en cuenta que es una nueva aerolínea en LCG, que es su primer año de operación, que operan sólo 2 frecuencias semanales (frente a las hasta 3 diarias ofrecidas en SCQ) y que cuentan con la competencia directa de VLG (duplicando vuelos los domingos, en la misma franja horaria). En fin, que no parece que les vaya mal. Aún así, a ver cómo queda la operativa para 2020, porque no tiene demasiado sentido que continúen las dos aerolíneas en competencia, quedará una u otra. Veremos.

  126. Hablando de Bilbao, y del aeropuerto de Vigo, mañana empiezan los cambios en la ruta de ANE. De lunes a viernes con un CRJ1000 y operando a las cuatro de la tarde. Todo ventajas: que se opere los viernes, avión del doble de capacidad con lo que se podrán conseguir más billetes a mejores precios, un avión con capacidad para la categoría 3 del ILS y a esas horas de la tarde con menos probabilidad de nieblas. Pero, a las cuatro de la tarde es buena hora para el pasajero?

  127. Cierto que pasa a ser por la tarde (horario igual de malo que a medio dia) pero continúa siendo de lunes a jueves y el avión un CRJ 900
    Eso es lo que anunciaron hace bastantes semanas. Pondrán un CRK o un CR2 igualmente según les convenga.

  128. Que pena. Por un momento pensé que lo del viernes era cierto. Ya me parecía, pues nada tocará vuelta vía Madrid los viernes… Por otro lado, creo que los CR2 tienen los días contados en ANE o eso le entendí a una azafata hace unos meses.

  129. #javriv
    El avión es CRK o eso al menos aparecen la web de AENA. Aunque estoy de acuerdo, ANE irá poniendo lo que le vaya interesando.

  130. #Burj LCG

    Según el portal airlineroutes.com , Vueling parecería que cancela LHR en Verano al tener solo programado las opery hasta el 28 de Marzo.

    Sabes algo??? Sería una gran baja después de tantos años.

  131. #747-400

    La pregunta de todos los años. El convenio de 2020 sigue en negociación. Normalmente se cierra en septiembre, pero con el cambio de gobierno tarda un poco más. Y no, no hay ninguna previsión de que LHR se cancele. Simplemente está sin cargar a falta de cerrar el convenio. Seguramente vuelva también AGP y quizás algo más.

  132. Vigo no se trata bien desde que hay autonomías, un ente extraño, sin representación política real, pero sorprendentemente donde sin ayudas se llegaba a millón y medio de pasajeros, cuando Oporto aun no era lo de ahora.

  133. Ni Galicia, ni Santiago tienen la culpa de que Oporto decida subvencionar masivamente, de una manera legalmente poco clara, a las aerolineas, a los polígonos industriales o lo que se les ocurra. Si hay tantos localistas en Vigo, ya saben lo que tienen que hacer, denunciar el dumping en la UE. y no andar buscando guerra contra las otras ciudades gallegas, que eso es gratis, pero da menos resultados.

  134. #Realidades
    Si la culpa no es de Galicia o de Santiago o de Piedrafita, es del inepto que está en San Caetano que va para 11 años sentado en la poltrona. 15 años para abrir el PLISAN, eso sí el túnel de Puxeiros básico para dicho polígono ni se le ve ni se le espera, ni la salida sur del tren, ni las escandalosas subidas de la autopista y lo que queda.
    Incapaz de sentar a las tres ciudades y coordinar los aeropuertos independiente del color político del alcalde de turno.
    Sin reaccionar ante el dumping descarado de los portugueses a las inversiones en el norte de Portugal, más bien lo contrario, poniendo trabas a cualquier iniciativa empresarial, sea del sur, norte, este u oeste. El rural es un inmenso geriátrico y el sector eólico, otrora puntero, y donde ya dos comunidades nos superan en producción cuando antes éramos los primeros y en breve habrá una más. Y no sigo…
    Eso sí tenemos un mamotreto de 450 millones que no saben que hacer con él al que solo le falta poner un helipuerto para que las excursiones de los jubilados y de escolares puedan llegar por vía aérea.

  135. #Realidaes
    Me olvidaba del otro inepto, además de Feijoo, el del Concello de Vigo, un tal Caballero. O él o el que le aconseja, 10-12 millones de euros gastados en promocionar Peinador para volver a la casilla de salida. Otro crack.

  136. #Illas Cíes.

    Denunciar el dumping lo puede hacer Feijoo, Abel Caballero, Carmela Silva o Pedro Sánchez, mismo Ana Miranda del Bng y todos están bien callados, así que no es cosa de Feijoo solo.
    La plisan no es solo de la Xunta, sino de la Zona Franca del Estado y Feijoo no tiene culpa de que suban la autopista.
    Por otra parte, defender la salida sur y Peinador, no me parece muy coherente, porque cuando se haga este aeropuerto desaparece y seguramente Lavacolla y Alvedro, por lo menos en destinos internacionales.
    Lo de la «salida sur» es una estrategia de Oporto, paralela a la ampliación actual de Sá Carneiro, para llegar a los 20 millones de pasajeros y practicamente solo defiende el eixe atlántico, cuyos dirigentes los elige el alcalde de Oporto en último término.

  137. La «salida sur» es una infraestructura fundamental para Vigo que pondrá en valor su centralidad en un área transfronteriza de más de seis millones de habitantes. A lo mejor es que infraestructuras como esta son las que harían falta para hacer que Peinador crezca. Además, es un buen indicador de su importancia que el norte de Galicia no guste.

  138. Vigo nunca tendra centralidad en ningún área, el centro siempre será Oporto, por estar entre Coimbra y A Coruña. Defiende el tren gallego, que queda mucho por hacer y no el tren de los intereses portugueses.

  139. Vigo no tiene ninguna centralidad. El centro económico y demográfico entre A Coruña y Coimbra, es y será Oporto. Antes de montar el tren a Sa Carneiro, hay que hacer el AVE Vigo-Ourense, el Coruña-Ferrol, el Madrid-Lugo,etc…

  140. IAG se compra (aprobacion de competencia mediante) AirEuropa (UX). La consolidacion convenia, la merma en competencia veremos…

    Mil millones de euros. Mas info en Google…

  141. Con la aprobación de Competencia? Jajaja. La competencia que defienden esos es la misma que hay en Corea del Norte: Air Koryo.

  142. El problema es que Competencia no deja de ser un tentáculo más de los poderosos que hacen lo que les place a éstos. Ya no se entendió la compra de Vueling y esta es impepinable se mire por donde se mire. Globalia ha decidido apostar por el transporte ferroviario y necesita dinero (ANE también, veremos qué pasa con éstos). Las normativas de emisiones tienen su culpa… otro invento más para hacer negocio.
    A Peinador le supondrá perder al menos 2-3 vuelos diarios y aumento de precios por el monopolio iberístico, que tal y como estamos es mucho. Ahora me viene a la mente lo de Caballero con Ryanair y su vuelo a Madrid. Quizás es que sabía algo.

  143. Y no olvidemos que perdemos la alianza SkyTeam, pues IAG-Iberia ya ha confirmado que la primera decisión será sacar a UX de dicha alianza. Con ello perdemos la conexión con todas sus aerolíneas y, en especial, con Aerolíneas Argentinas, Air France y KLM. Varios miles de pasajeros mensuales conectan vía UX con esas 3 aerolíneas.

  144. Todo lo q no sea la opinión oficial de La Xunta es localismo, y los problemas de Vigo son culpa de Portugal, y además es que no se merece una infraestructura , ya digo yo q es un ente no una ciudad gallega.

  145. #Realidades
    La salida sur es necesaria, pero antes hace falte el pu… túnel que a nadie se le cae la cara de vergüenza con lo de Puxeiros, una autovía a 60 km/h. Y sí, hay otros culpables pero el inepto mayor es un tal Feijoo que lleva 11 años de presidente de, creo que Galicia, y no se ha movido un papel, ya no digo de la salida sur, sino del túnel de Puxeiros estando los suyos en el gobierno durante dos legistalturas. Bueno, salvo que el reinado de Feijoo al frente de la xunta ppera acabe en Padrón, porque visto lo visto parece ser que es así y el resto es Portugal o yo que sé.
    Y quizás a alguno no le interese la salida sur en Vigo porque
    se puede descubrir que tendríamos un aeropuerto con verdaderas conexiones internacionales, algunas fuera de Europa, a una hora u hora y media en tren, porque ¿esto no iba de optimizar recursos? A lo mejor no es que sobre uno o dos, a lo mejor, es que sobran los tres.

  146. Con respecto a la fusión. No me quiero ni imaginar a como se van a poner los billetes de avión a Madrid desde A Coruña y Vigo.
    Si al final, el ínclito Caballero tenía razón con lo de Ryr a Madrid y nos vamos a tener que comer las críticas.

  147. #Realidades

    La verdad, es que el cuando volé Porto-Malta iba a 100%, e cuando fue desde Santiago a Malta, no iba ni 40%. Y con vuelos a 9,99€… si ha subvenciones, son desde Galiza…

  148. El vuelo a Malta está subvencionado, pero desde Malta… Todo el mundo lo sabe. Lo del tren a Portugal va a tener que esperar, porque antes está la conexión Vigo-Ourense, el Ave a Lugo, el Coruña-Ferrol, el corredor de Mercancías hasta Palencia, acabar el Ave a Madrid y outras cosas más prioritarias.

  149. Hay que joderse con el coruñés… poniendo al mismo nivel la salida sur o el AVE Vigo-Ourense que el AVE a Lugo o a Ferrol.

  150. #Anónimo de las 7:39.

    El vuelo SCQ-MLA solo lleva 3 viajes realizados, dudo mucho que fueras en alguno, porque aún estarías en Malta de vacaciones. En castellano «HAY subvenciones», cuando escribes «HA subvenciones» es una mala tradución de tu portugués natal.

  151. Algún problema con que participen en el blog nuestros amigos y vecinos portugueses? Lo de alguno roza la xenofobia.

  152. Al que volo por 9,9€ a Malta…
    Podría callarse la boca si cree que se subvencionó con dinero gallego, pues aunque el vuelo salga desde Santiago, a el y sus acompañantes se lo han regalado, así que mejor estarse calladito/a.
    El problema para muchos es que esté en Santiago, pero si te beneficias de el estas disfrutando una subvención indirectamente, ya seas de Vigo, Portugal o Coruña.
    La realidad viendo el resto de destinos «raros» de Malta es que el gobierno maltés quién subvenciona a Ryanair para favorecer el turismo y desde Santiago faltaría un destino al suprimir Hahn y coincidió así, no es lo mejor pero es lo que hay. Quizás así Ryanair pueda cumplir el convenio que tenga en Santiago (no con la Xunta).

  153. Cada vuelo subvencionado en Santiago es un lastre para Galicia, no por el dinero tirado allí, que también, sino por el que hacen perder al resto de gallegos. Ombliguismo.

  154. #Illas Cíes 6:42.

    No se que hablas del túnel de Puxeiros y Feijoo, cuando es competencia del gobierno central y lleva el PSOE gobernando 2 años y medio. Los trolles de este blog, viven en un mundo paralelo, o escriben desde otro país, quizá al sur del Miño.

  155. Nosotros en Porto nadamos en dinero. Lo que se dice que es un país pobre es simplemente engañar a los tontos en Europa. Derramamos dinero por capricho para volar a EWR, YYZ, IST o DXB. No te puedes imaginar cuánto pagamos a Emirates, Turkish Airlines o United.

    Ya volé desde Vigo a Madrid, Barcelona e Islas Canarias y si hubiera más destinos, podría usar Peinador mas veces. No son solo los gallegos los que usan Sa Carneiro. Lo contrario también sucede.

  156. #Islas Berlandas
    También los accesos al mausoleo de Fraga son competencia del gobierno central y pagados por este pero bien que se movió el culo el inepto de Feijoo para justificar los 450 millones tirados allí por Fraga y los que le sucedieron no vaya a ser que las excursiones de escolares pagados con los fondos de la Xunta y de jubilados tuviesen que dar mucho rodeo. Le faltó tiempo al sujeto. Pero claro para el inepto de Feijoo, Galicia, empiece en Ordes y acabo no Milladoiro por lo que parece.

  157. #CarlosSilva

    En Porto toda aerolínea está subvencionada, básicamente porque existe un programa por el que se paga una cuantía fija por pasajero, según el tipo de ruta y destino. Por tanto, sí, toda aerolínea recibe dinero por volar a/desde allí. Es lo que hay.

    En cuanto a que hay portugueses usando Peinador, pues por supuesto. Solo hay que ver los vuelos a Baleares o Canarias, que en Oporto no tienen muy buen servicio, y los aviones que salen de Vigo siempre llevan un porcentaje nada desdeñable de portugueses.

  158. #Anónimo8:07

    En breve empiezan a llegar los Embraer, y debería ir bajando la tarifa mínima… aunque en este caso es por un Bintazo

  159. #Anonimo14:21
    Es falso lo que dices de recebiren un valor fijo por pasajero y rota. Las companias no estan subvencionadas. Lo que pasa es que se subvenciona la apertura de nuevas rotas pero eso pasa en todo lado. Si solo quisieran saber sobre los subsidios, dejarían la ruta tan pronto como el subsidio terminara. Ademas una noticia de Publico de 2017 informó que se habían gastado 8 millones en un periodo de 5 anos para apoiar la apertura de nuevas rotas en todos aeropuertos internacionales de Portugal (Porto, Lisboa, Faro, Funchal y Ponta Delgada). Para mí ser el valor que es y brindar los beneficios que brinda puede continuar financiando la apertura de nuevas rutas

  160. #Carlos Silvas

    Os galegos usam o Porto como bode expiatório para os problemas que existem na região, é mais fácil apontar o dedo aos outros. Um pouco patético na minha opinião. Já visitei este blog mais vezes porque simpatizo com a região, mas agora raramente venho cá porque são sempre bocas sobre o Porto e os portuguesas, quando nem se olham ao espelho

  161. #K12
    Pois eu também gosto muito da Galiza, onde vou regularmente. Não conheço este blog há muito mas isto realmente é um pouco desviante. Também podia vir para aqui dizer que a razão para eles terem voos para as Canárias é por causa dos subsídios aos residentes nas canárias para voarem para Espanha e que não existem para voarem para o Porto. Mas eu compreendo. Quando queriam que as coisas funcionassem e não funcionam há sempre que procurar fatores externos. Se calhar também andamos a subsidiar a construção massiva de hóteis no Porto e a instalação de empresas de IT…

  162. #K12
    Os galegos não usam o Porto como bode expiatório, mas como exemplo de como um aeroporto deve ser promovido. Também para destacar o erro do governo galego de nom promover o aeroporto de Vigo. Não há posiçoẽs opostas nesta matéria.

  163. Que genere beneficios o no, es otro tema. Pero que están subvencionados? Por supuesto. Tú mismo lo dices:

    «Las companias no estan subvencionadas. Lo que pasa es que se subvenciona la apertura de nuevas rotas pero eso pasa en todo lado.» = sí están subvencionadas.

  164. Eso tanbien todos los vuelos de Ryanair que tenia en Peinador. Pero cuado se acabó se fue. En porto eso no pasa.

  165. Porto Lisboa no se fue. Ryanair abandonó porqe no puede competir con el punte aerea de TAP y los trenes Alfa Pendular. No te preocupes com los 400 mil que Porto seguirà creciendo.

  166. Operativa de la TAP en Santiago, dos vuelos diarios, dos ATR, es decir, cogen el de Vigo y de Coruña y los ponen en Santiago. Lo de la milonga de abandonar rutas porque no tenían ATR suficientes era una milonga.

  167. La versión que corrió en Portugal ha habido escasez de ATR, pero la falta de rentabilidad.

    Mis dos centavos: TAP ha reforzado el punte aereo desde Porto y vació un poco la razón de la existencia del vuelo de Vigo. Luego, entre tomar un vuelo desde Alvedro o Lavacolla, fue a donde pensó que tendría más pasajeros debido al crecimiento de Santiago. También porque quizás Santiago permitiría más pasajeros en conexión.

  168. #Carlos Silva

    «También porque quizás Santiago permitiría más pasajeros en conexión.»

    Todo lo contrario. Precisamente SCQ es donde menos pasajero en conexión sacan las aerolíneas. De hecho, por eso allí vuela IBS y no IB…

  169. #CarlosSilva

    También aporta conexiones, pero ni tantas como IB ni tan beneficiosas económicamente para la compañía. Lo veremos con el tiempo, pero TAP va a tener datos mucho peores en SCQ

  170. Entonces Vigo no era rentable para TAP🤔?
    Teniendo buenas ocupaciones,con un porcentaje bastante alto.

  171. «TAP va a tener datos mucho peores en SCQ»

    Habló el oráculo jajajajajajaja Das pena. Patético. Trágate la bilis, muchacho.

  172. #CarlosSilva

    TAP era rentable tanto en A Coruña como en Vigo, aunque parece ser que junto con Asturias eran las rutas nacionales servidas con ATR menos rentables de las existentes. Que fuesen las menos rentables no implica que no fuesen rentables, eso en primer lugar, sino simplemente que otras lo eran más.

    En segundo lugar, si buscáis las noticias de cuando se anunció el regreso de TAP y esta vez a Santiago se confirman reuniones entre la Xunta y TAP (especialmente en las noticias de La Voz), por lo que no es muy difícil sumar 1+1 y llegar a la conclusión de que hay convenio por detrás.

  173. Dónde dices que hubo reuniones TAP y la Xunta? Puedes poner el enlace? A mí me parece que te lo has inventado.

  174. No hace falta ni siquera un titular. Con ver a cuanta población dan servicio desde Santiago y a cuanta desde Vigo la evidencia salta a la vista.

  175. Si que hace falta el titular, porque alguien calumnió basándose en unas supuestas noticias en los periodicos que NO EXISTEN. Nadie dijo nada de subvencionar.
    Tampoco salta a la vista tanta evidencia pues no es la única aerolínea que elige Santiago en vez de Vigo. Podría irse a Coruña, pero con la apuesta tan fuerte en Oporto, lo de Vigo no tenía sentido, para eso ya está el autobús. Desde Santiago gana más conectividad con América (y con Brasil) que desde Vigo o Coruña donde competía con AirEuropa e Iberia.
    No digo que vaya a ser un éxito, pero hasta que se demuestre lo contrario es una decisión empresarial, y bastante lógica.

  176. Ahí ahí, mira al Vigués valiente. Primero echa la mi.erd.a y luego se esconde. Pon el titular si es que encuentra algo. Borrego juntaletras, eso es lo que eres tu. Ni para sumar 1+1 pareces servir.
    Deberían ponerte una buena querella por calumnias.

  177. Cada día que pasa veo más cerca el momento en que Vigo opere sólo las rutas a Madrid y Barcelona. De hecho, cada día que pasa lo veo más cerca con sólo una aerolínea de IAG (la que sea).
    Binter pronto verá que la rentabilidad está en SCQ (como todas) y se moverá hacia el norte.

  178. «La TAP elude confirmar o desmentir que su nueva apuesta por Santiago esconda una posible ayuda económica por parte de las Administración autonómica u órganos de representación turística. En Vigo carecían de ayuda alguna y en A Coruña la obtuvieron en los primeros años de operaciones cuando aterrizó en Alvedro con la marca Portugalia»

    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2019/08/18/tap-cuarta-aerolinea-fuga-peinador-competidoresdos-frecuencias-dia-lavacolla-aumentar-viajeros-enlace-lisboa/0003_201908V18C1995.htm

  179. ¿Desde cuándo una aerolínea «elude» desmentir que no haya subvención si no la hubiese? Cuando no existe subvención, las aerolíneas sacan pecho de cuanto apuestan, de cuanto invierten, etc… sin embargo, en este caso, «eluden confirmar o desmentir». Cada uno que saque sus conclusiones…

  180. Ahí lo tenéis, y menos chorraditas e insultos barriobajeros, que algunos tenemos más cosas que hacer que pasarnos por aquí cada 5 minutos.

  181. Si una noticia es de pago es para que tú pagues por ella si la quieres leer. No para que nadie venga aquí a dártela gratis. ¿Te crees que la gente trabaja gratis?
    Pirata. Ladrón.

  182. No es opinión, es realidad.
    El que incita a la piratería digital es un ladrón. Un delincuente. En definitiva, un indeseable.

  183. #Anónimo3:04

    El único indeseable aquí eres tú. Ah, y gracias al forero de los de siempre que me la ha pasado.

  184. Hablando de las estadísticas, ya hace al menos un par de meses que ningún periódico local (Faro, Atlántico, Vigoé, Metropolitano…) pregunta al alcalde por esa supuesta compañía que debería llegar antes de abril. Alguien sabe algo?

  185. Pues 2 delincuentes entonces. Y aún por encima tienes la desfachatez de afirmarlo en público.
    Estas robando a esos trabajadores.
    Ladrón. Eso es lo que eres un asqueroso ladrón. Maldita escoria.

  186. #Metropolitano

    Llevamos toda la vida pegando aquí las noticias bloqueadas unos para otros, no vengamos ahora con lecciones morales, que la mayoría de los periódicos (incluido Faro) vive básicamente de subvenciones que salen de nuestro bolsillo. A ver si resulta que ahora vamos a ser el anticristo.

  187. Hola, tenéis que disculpar pero no sabía que el nick Metropolitano ya estaba en uso, a partir de ahora respetaré a su usuario legítimo y me haré llamar Metrotroll.

  188. Pero de vez en cuando seguiré usando nicks ajenos para seguir metiendo mierda entre los usuarios del blog, como bien sé hacer.

  189. #Marcos y etc

    La noticia no dice nada en particular, básicamente recuerda que en diciembre o enero empezarán a introducirse los Embraer E195-E2, que tienen 32 asientos más, y que se ha retrasado la entrega por una huelga en la factoría; y que Binter dijo hace unos meses que estudiaba volar a Lanzarote, y nada más.

  190. Pues dinero que nos hemos ahorrado. Para no decir nada…
    El periódico cada vez lo tiene más crudo. La gente escatima unos euros en subscribirse pero después le da 16€ a Netflix y 10 a HBO por tener acceso a unos contenidos que no ve por falta de tiempo.

    Lo peor es que la nueva forma de informarse por redes sociales está llena de fakes news.

  191. Por redes sociales y por los medios tradicionales. Anda que no nos lavan el cerebro los periódicos, radios y tv´s.

  192. Esta mas claro q el agua , Vigo acaba compitiendo con Oporto y en Galicia hay alguien encantado , el problema es q Vigoes una ciudad fantastica, donde se fabrican coches, barcos , incluso con incursiones en aeroespacial, etc , sector pesquero, farmaceuticas (porriño), textil poco significativo pero como todo en Vigo interesante, capital de las rías baixas y sus vinos…ciudad inventora de la desestacionalización turistica gallega…siempre un poco coja de apoyo político y del gran capital….dificil acabar del todo con Vijo.

  193. #Pir ado
    Lo bueno de eso es que Vigo en los últimos años ha ido diversificando su economía que, aunque sigue dependiendo de Citroen, ya no es el nivel de antes y que sigue atrayendo población. Si el INE no vuelve a hacer de la suyas para que el Estado tenga que aumentar las transferencias creo que si sigue el ritmo de los últimos 18 meses debemos estar ya por encima de los 300.000 habitantes solo en el municipio y a punto de rebasar a Valladolid si esta sigue con el ritmo de pérdida de población. En enero del 2018 la teníamos a menos de 3.000 habitantes.
    Con respecto al aeropuerto todo parece indicar que el alcalde ni tenía ni tiene un plan claro. Vamos a estar a expensas de los concursos para ANE y de que salga de vez en cuando un Binter que vea negocio aquí y que la fusión Iberia-AEA haga mucho destrozo.

  194. Mira que la tenéis cogida con los compostelanos !!! Lo mas fácil cuando no hay recursos es buscar el enemigo fuera. Mirad un poco para dentro.

  195. 6:42 PM.

    Ver para dentro o para el centro?
    Los de adentro hizo lo qué pudo ,bien o mal,eso no lo discute nadie.

    Pero los del centro hicieron un trabajo muy sucio,siempre poniendo palos en las ruedas.
    Todas las alternativas qué se ofrecían No eran válidas,el motivo ellos sabrán.

  196. Não quedam bilhetes para a queima da terminal do Peinadore o 25 de julho de 2021, coincidindo com o grande festival em Sant Iago. Alguém os vende em revenda?

  197. Mancanta el artículo de la voz hablando siempre mal de las emisiones del puerto de Vigo, y por supuesto ni palabra de la red de transporte de adif ( claramente sesgada a bilbao, barcelona, oporto y demas gente positiva con el pais), pues esta es la actitud general. Esta actitud descerebrada la veo hacia peinador, Galicia tiene futuro con Vigo. Y no es una cuestion de partidos politicos.

  198. A estas alturas todos conocemos la línea editorial de la voz de ¿Galicia? y el trato informativo que dan a todo lo relacionado con Vigo.

  199. Ya deberíamos saber que hoy en día la peor manera de informarse es leyendo periódicos, escuchando radios, viendo tv´s… Porque no informan, manipulan.

  200. #Claro que sí
    Hombre, si a estas alturas de la película no sabemos de que va la Coz. Estos prefieren que se hunda Galicia entera a que se hunda solo A Coruña. Ya se vió con las cajas. Y no tengo nada contra los coruñeses. Me hizo gracia su rabieta infantil cuando los vascos compraron R y ya dijeron que solo sería una subsidaria de Euskatel en Galicia, De R en cinco años no quedará ni el nombre como le pasó a Fenosa de la que solo queda algún cartel antiguo colocado en algún poste de la luz.

    Por cierto, hoy Abel en el FdV hablando de Peinador. En su línea, en breve saldrá el concurso y que ya tienen una aerolínea atada, avisa que no es Ryanair y que su obsesión ya es solo Londres (Barcelona pasó a la historia) y el resto se verá sobre la marcha.

    Dicho en roman paladino que nos comemenos un nuevo ANE con un par de vuelos semanales a Londres con sus CRK a precio de oro y milagro si será anual y el resto rutas de dos meses en verano. Y todo ello por el módico precio de 4 millones y pico. De risa por no llorar. Y como no, la culpa de todo es de Feijoo.

  201. El aeropuerto de Vigo dispondrá desde este jueves de nuevos procedimientos de llegadas, salidas y aproximaciones basados en la navegación por satélite, lo que permitirá ampliar el abanico de aterrizajes disponibles.

    Según ha trasladado Enaire mediante un comunicado, Peinador ha sido el sexto aeropuerto español en introducir este servicio, que incluye opciones de aterrizaje con independencia de las radioayudas terrestres de navegación aérea.

    De este modo, se ofrecerán nuevas posibilidades de acceso al aeropuerto que no precisarán de infraestructuras terrestres adicionales. Además, para poder realizar los procedimientos basados en el uso de la navegación por satélite, las aeronaves deben contar con la equipación adecuada y su tripulación debe estar entrenada en la utilización de este sistema.

    Así, dos de las nuevas maniobras de aproximación precisarán del uso del sistema EGNOS, que mejora las características de la señal GPS. También se contará con maniobras de guiado vertical y otras adicionales.

    La puesta en marcha de este proceso se ha realizado de acuerdo con el Plan de Implantación de la Navegación Basada en Prestaciones (PBN) del Plan de Vuelo 2020 de Enaire. Asimismo, se enmarca en el cumplimiento del reglamento de la Comisión Europea que persigue la mejora de la eficiencia de la gestión del tráfico a nivel europeo.

  202. Já fecharam o Peinadore?

    A Transavia começará a voar de Paris-Orly para nossa cidade capitalina em estio. Uma outra companhia aérea que aposta pelo aeroporto central da Galiza.

    A enésima companhia aérea (depois da Ryanair, easyJet, Lufthansa, TAP) que escolhe o SCQ e o OPO.

  203. Ações legais? Morro de rir.

    Vou ligar para Greta para me apoiar em causa pelo fechamento do poluente Peinadore. Vamos transformar a vazia pista do Peinadore em pasto para vacas.

  204. SCQ Summer 2020:

    TAP Lisboa-SCQ 14x weekly
    Transavia Paris Orly-SCQ 3x weekly

    Quais são as novidades de Vigo? Em SCQ há cancelamentos (ALC, HHN, MXP, FCO), mas teremos 2 novas aerolíneas de primeiro nível. TAP e a primeira rota do grupo Air France – KLM. Em VGO = 0.

    A Transavia com potencial de crescimento com novas rotas para Bruxelas (nova base), Lyon, Nantes, Eindhoven, Amsterdã ou Roterdã.
     

  205. Air Nostrum convierte CDG en ruta anual a partir de marzo de 2020. Operará todo el año con 3 frecuencias: miércoles, viernes y domingos.

  206. Por cierto, al convertirse CDG en anual, VLC operará también todo el año con 3 frecuencias: miércoles, viernes y domingos.

  207. Todo ello según la web de Iberia. Faltaría confirmar si es un error o no. Imagino que en los próximos días sabremos algo más.

  208. #Luis
    ¿CDG anual París desde Vigo? Le acabas de amargar el día al capitalino y a su putx madre. Y no, no me arrepiento de esto último.

    El otro día comentó Caballero en el FdV que ya tenían la compañía elegida para el concurso pero apuntaba a Londres, ahora CDG anual desde Vigo. No sé, blanco y en botella, pero todo apunta a ANE es la elegida.

  209. #Anónimo7:14

    No lo tomes como definitivo. Cabe la posibilidad de que hayan subido la programación de invierno 2020 «estándar», copiando tal cual la programación de verano 2020, y que luego lo corrijan.

  210. Poca cosa dice

    ALBERTO BLANCO 11/12/2019
    El cielo y los aviones de al menos otros dos aeropuertos españoles se controlará desde Vigo. Puede sonar a ciencia ficción, pero es ya una realidad en otras terminales europeas. Y, muy probablemente, será la tónica predominante en los próximos años. Es el futuro del control aéreo. Y la ciudad olívica tendrá un papel protagonista. Gestionar el aterrizaje y el despegue de aviones a cientos de kilómetros de distancia convertirá a Peinador en pionero en España. Es el plan que acaba de ‘desvelar’ Aena a través de la licitación del suministro en estado operativo y validación de equipamientos para la implantación de los servicios ATS de torre remota que, como adelantó FARO, se testará por primera vez en las pistas de Vigo y Menorca.
    Según el pliego de prescripciones técnicas de la citada licitación, en una fase inicial se habilitará en Peinador la torre remota desde la que se comenzarán a controlar los aviones que despeguen y aterricen en Vigo. Será una sala con pantallas de altísima resolución que se ubicará en el antiguo parking abandonado del aeropuerto vigués y desde la que los controladores pasarán a gestionar todo el tráfico. Pero los planes de Aena no se quedan ahí. En fases sucesivas -avanza el gestor aeroportuario- se implantará un Centro de Control de Torres Remotas en Vigo desde donde se proveerán al mismo tiempo los servicios ATS (servicios de tránsito aéreo) de tres aeropuertos: Vigo más un segundo y un tercer aeropuerto a determinar por Aena. Para el caso de Menorca solo se contempla que se gestione su propio tráfico de aviones.
    ¿Qué otros aeropuertos se controlarán desde Vigo? Aena todavía no los desvela. Pero fuentes cercanas a la terminal olívica aseguran que entre los candidatos a gestionarse desde Peinador está el de A Coruña. También se apunta a Cuatro Vientos. Según el citado pliego de prescripciones técnicas de Aena las terminales que se van a gestionar a distancia desde la ciudad olívica deben cumplir varios requisitos. Uno de ellos, que tenga unas 25.000 operaciones al año. En este entorno se situaron en 2018 las terminales de Santiago (21.841) o La Palma (21.841). A Coruña tuvo 17.551. Por encima de los 25.000 está Menorca (31.370), pero este aeropuerto tendrá su propia torre remota. El otro aeropuerto que se gestionará desde el Centro de Control de Torres de Vigo deberá tener hasta 60.000 operaciones al año, además de cumplir otros requisitos, por lo que en el listado de candidatas entrarían todas las terminales españolas a excepción de las once que más mueven de España: Madrid, Barcelona, Mallorca, Málaga, Gran Canaria, Alicante, Ibiza, Valencia, Tenerife Norte y Sur y Lanzarote.

    La licitación se ha lanzado con un presupuesto de 5,8 millones de euros (sin IVA). De ellos, 1,5 son para el desarrollo de la propia torre remota de Peinador y otros 2,8, para habilitar la implantación el Centro de Control de Torres de Vigo desde el que se gestionarán al menos otras dos terminales españolas. El resto de los fondos son para poner en marcha la nueva torre futurista de Baleares.

    Cuatro Vientos, otra de las pistas que podrían controlarse desde Peinador
    Con este nuevo sistema -justifica Aena- se conseguirá reemplazar la visión directa que tienen actualmente los controladores desde las torres tradicionales por una visión a través de vídeo. “Permitirá a los Proveedores de Servicios de Navegación Aérea proporcionar los Servicios de Tránsito Aéreo desde una ubicación remota con la misma visibilidad que desde una torre local, e incluso mejorándola en determinadas situaciones”, anota. Entre los beneficios que destacan desde el gestor aeroportuario están la mejora del conocimiento situacional del controlador, la mejora de la seguridad y operativa mediante nuevas funcionalidades tecnológicas de las cámaras y software asociado, como tracking, infrarrojos, visión nocturna, captura de audio, visión de zonas de sombra, grabación de imágenes…; y mejora de eficiencia y disponibilidad de recursos que contribuyen a garantizar la continuidad del servicio.

    TRAS LOS PASOS DE LONDON CITY
    En lugar de las tradicionales torres de control en altura, las remotas son una gran habitación que puede estar ubicada en cualquier lugar. Incluso a cientos de kilómetros del aeropuerto. Es el caso ya, por ejemplo, de la sala de control aéreo del aeropuerto de London City, en Swanwick, a 120 km de distancia del centro de la capital británica. Se trata de una de las torres remotas y virtuales ya operativas en Europa y cuyos pasos seguirá la de Vigo. Es la primera en Gran Bretaña. Pero también se ha testado ya con éxito en Suecia en el aeropuerto de Örnsköldsvik. Varias pantallas de altísima definición se hilan una junto a otra para ofrecer a los controladores una visión de entre 180° y 360°. Toda la información se vuelca sobre ella y viaja a toda velocidad a través de la fibra. En tiempo real. La posición exacta de los aviones, su velocidad, el estado de las pistas de aterrizaje o las calles de rodadura, la información meteorológica… absolutamente todo.

    Los prismáticos con los que los controladores tratan a día de hoy de afinar su visión desde lo alto de las torres tradicionales también pasarán a la historia. El entramado de cámaras de alta definición (en London City hay 14) permiten ampliar la imagen hasta 30 veces. Las cámaras de Vigo ya se han licitado. Pero además todo está sensorizado. Se trata de un entramado de herramientas de la más alta tecnología que según los expertos del Centro de Control de Tráfico Aéreo Nacional de Reino Unido (NATS) aporta un mayor nivel de detalle que el propio ojo humano.

  211. Qué suerte tiene peinador 😡,si pusieran un circo le creen los enanos .
    El ILS averiado,más desvíos.
    Más mala suerte no puede haber

  212. Airbus 320,

    Os aviões fogem do Peinadore! 🤣🤣🤣

    Caro Luis,

    Os vôos de Paris no inverno do próximo ano já foram retirados. Falso alarme. 🤣🤣🤣

    Fechemos o Peinadore em 2020.

  213. #Airbus320
    Viaje con ellos en un Vigo-Praga este mes de septiembre con escala en Madrid en un A321neo casi de estreno. No es mala compañía. El billete es barato pero luego te cobran por todo, al estilo Ryanair pero con una vuelta de tuerca más.
    Lo que no veo es como encaja en la nueva obsesión de Abel que es Londres aparte que yo sepa por no voloar no vuela ni desde Opo ni Lis. Supongo que son más deseos tuyos que otra cosa. En el Concello parece tocaron todas las puertas y ninguna se abre salvo la de siempre.

  214. #Illas Cíes

    Wizzair sería una opción extraordinaria para Londres (según su estrategia actual, ningún otro de sus destinos encajarían en VGO).
    Sus únicas rutas Europa Occidental – Europa Occidental son desde sus bases de Luton y Viena.

    Sí que vuelan desde Porto y desde Lisboa. En ambos casos tanto a Londres como a Viena, además de otros aeropuertos en Europa Central.

    Como compañía, es muy buena. Tiene un crecimiento sostenido y robusto, aviones nuevos y grandes (tiene bastantes A321). Sus precios medios son de los más bajos de la industria.

    Un Vigo-Luton con Wizzair tendría éxito seguro. Pero esto son cábalas que de nada valen si no suceden en la realidad.

  215. #Juan VAldez
    Efectivamente, error mío, vuelan desde Oporto. Lisboa y Faro. Lo que no veo es como encajaría en Vigo estando a un paso de Oporto, aparte de la chequera.
    Con respecto a los aviones, suscribo lo que dices sobre todo porque lo viví en persona. Los dos que usé tenían que ser recién salidos de fábrica.

  216. Solo escribí,quien sabrá,sabrá?
    “Puede que esa puerta,esté un poquito abierta”?
    Quien sabrá,sabrá si por Vigo vendrá?

  217. Lo de vueling en Vigo es de verguenza! el mercado solo para ellos y encima solo hacen suprimir vuelos, cuando las ocupaciones son muy altas…. yo creo que aqui se nos escapa algo….

  218. Un artículo de alberto blanco

    El aeropuerto de Vigo cerrará probablemente el año con la mayor caída de pasajeros de España y arrancará también 2020 con malas noticias. Será en una de sus conexiones ‘pulmón’: Barcelona. Según se recoge en la página web de la aerolínea Vueling, desde el viernes 10 de enero hasta finales de marzo la compañía pasará de 8 vuelos en cada sentido entre Vigo y Barcelona a solo 6. De hecho, según ha podido comprobar este periódico, la propia aerolínea ha informado ya a varios clientes que `desaparecen’ los vuelos que habían contratado para que puedan cambiar su itinerario y reservas otros aviones. «Si el vuelo que le proponemos no se ajusta a sus necesidades, tiene la posibilidad de cambiarse a otro vuelo para volar en los próximos 15 días o bien, si el cambio propuesto es superior a 5 horas, también puede solicitar el reembolso accediendo a su reserva», informa la aerolínea en sus comunicados personales.

    Según fuentes oficiales de la aerolínea, esta decisión se debe a un «ajuste de la oferta» debido a que la demanda de billetes tras las vacaciones de Navidad «es inferior». Según las mismas fuentes, Vueling realizó el año pasado un ajuste similar en este periodo. Si bien es cierto, el pasado mes de octubre aseguraron que en el primer trimestre de 2019 llegó a haber 7 frecuencias y no las 6 a las que se ha bajado ahora en el mismo periodo de 2020. Además, Vueling garantizó a este periódico al inicio de la presente campaña de invierno que habría 8 frecuencias a la semana durante toda la temporada de invierno.

    ¿Qué vuelos se pierden? La oferta actual de Vueling en Vigo es de las más bajas de España en lo que a la conexión con Barcelona se refiere. Como adelantó FARO, durante la campaña de invierno ni siquiera hay avión los sábados. El resto de días solo hay uno en cada sentido a excepción de los lunes y los viernes, cuando hay dos. Y es precisamente en estas últimas dos jornadas en las que la compañía meterá la tijera desde el 10 de enero hasta el 30 de marzo. Según se refleja en la página web, los lunes solo habrá avión a las 9.45 h. desde Peinador y a las 07.20 h. desde El Prat. Se suprime la frecuencia de la noche (21.40 h. ida y 19.15 h. vuelta). El viernes el recorte es el mismo, pero en lugar de eliminar el vuelo nocturno, la compañía suprime el de la mañana.

    De esta forma, durante prácticamente los tres primeros meses de 2020 Vueling solo tendrá 6 aviones por sentido a la semana. Este recorte supone la pérdida de unas 720 plazas semanales para el aeropuerto de Vigo, ya que sus aviones tienen capacidad para 180 pasajeros. La oferta que deja en Peinador es mínima si se compara con la que tiene, por ejemplo, en los otros dos aeropuertos gallegos. En Santiago tiene hasta dos vuelos diarios por sentido todos los días de la semana (a esta oferta hay que sumar la de Ryanair, que trasladó sus aviones de Peinador a Lavacolla tras el desencuentro con el Concello de Vigo). Y en A Coruña, Vueling opera hasta tres aviones al día en cada sentido.

    De hecho, la presencia de Vueling se ha disparado este año todavía más en los aeropuertos de Santiago y A Coruña, según informó la propia compañía a finales del mes de octubre pasado. En Vigo, y según informó entonces, durante la presente temporada aeronáutica de invierno (de finales de octubre a finales de marzo) ofertará 65.000 asientos en la única ruta que cubre en Peinador: Barcelona. También informaba que habría 8 frecuencias semanales. Pero a partir de enero pasa a solo 6. De hecho, fuentes oficiales garantizaron entonces a este periódico que aunque el año pasado hubo algún mes con siete frecuencias semanales, este año habría siempre ocho. Sin embargo, y según su página web, esto no será así desde el 10 de enero hasta finales de marzo.

    En A Coruña, donde la aerolínea recibe ayudas municipales, la oferta no solo es mucho mejor en lo que a la conectividad con Barcelona se refiere, ya que alcanza una oferta de hasta tres vuelos diarios por sentido. Además, tiene una ruta nueva, Bilbao, y opera también a Londres, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Norte y Valencia. En total, el número de asientos será de más de 330.000, lo que supone un crecimiento del 17,3% respecto a la última campaña de invierno.

    En el aeropuerto de Santiago también superará las 300.000 plazas ofertadas y llegará a las 314.000, lo que supone un crecimiento del 18,6%. Vueling, que también recibe fondos públicos en Santiago, conecta Lavacolla con hasta diez destinos: Lanzarote, Málaga, Alicante, Ámsterdam, Barcelona, París, Roma, Fuerteventura, Palma de Mallorca y Tenerife Norte.

  219. No nos tomamos en serio lo que están haciendo con nuestra Ciudad!! Nos hunden el aeropuerto y el precio de la AP-9 se hace tan prohibitivo que los visitantes tendrán que llegar a nado!!!! esto es de vergüenza.

  220. Mucho vuelo fuera de Vigo , pero luego va todo el mundo a Vigo, asi que ya pondrán vuelos, antes o después. Si tienen miedo a Vigo, q lles den. Se toman las molestias de molestar hasta en los blogs.

  221. Ayer los únicos vuelos que se desvían o cancelan son los de Iberia. Incluso aterrizó un vuelo privado pequeño unos minutos antes que uno de Iberia.
    Muy sospechoso.

  222. Seguramente se vaya a la mierda, pero si no vas a aportar nada en tus primeras intervenciones por lo menos disimula y no metas publicidad

  223. Valeria Toledo. Chica de compañía 24/7.

    Trabajo en las instalaciones cerradas del antiguo aeropuerto de Peinador.

    Llámame 986 69 69 69.

  224. #Valeria Fotógrafo Tolledo
    Caramba, la madre de Peinadore Feche Já. Ampliando el negocio del su ciudad natal aquí.

  225. Valeria, en ese teléfono me sale el Patronato de Turismo del Concello de Vigo y me dicen que no hay dinero ni para señoritas ni para aerolíneas.

    Tienes un móvil para contactarte directamente?

  226. Cualquier foro donde se ataque a la ciudad de Vigo esta siempre protagonizado por ilustres ciudadanos gallegos. Será el santo apóstol, o la «grandeza couñesa…es verdad q hay personalismo al frente….pero sería posible q la alegria de un verano en las rias bajas , o el prodigioso desarrollo q sin duda tuvo Vigo (el q tuvo retuvo), se vea al leer algo sobre la ciudad? Hagan un esfuerzo.

  227. #Metropolitano

    De entrar en Galicia, British entraría a LCG, donde ya tiene código compartido con VLG. San Sebastián tiene mucho menos tráfico que Vigo, pero es un aeropuerto con porcentaje de pasajeros business mayoritario, muy superior a nosotros. Aquí no funcionaría.

  228. Colega las pastillas qué te pautó galeno,especialista de salud mental ,no hacen efecto,vuelve a pedir cita pero al privado que la Seguridad Social,están de recortes.😂😂😂😂

  229. Resulta que me entero que en los mensajes de megafonía de aena han suprimido la expresión «señores pasajeros» porque es machista. Ver para creer.

  230. Como acham que 2020 seja o último ano com voos internacionais? Quando o dirigível de Paris termine no verão, apenas permanecerão voos domésticos. Feche do Peinadore em 2021.

  231. British Airways no Alvedreaõ ja,ja,ja,jam.
    Peinadore feche já! A suam comtinuidade espazo-tamporalem é inadmisibei, imposibel, um insultaõ a poboaçom de bem.
    Feche já e demoliçao. As cabritinhas gostaram de pastarem no ex-tinto Peinadore.

  232. #Luis
    Comprobando en la web de Vueling sí que aparecen esos dos vuelos a Barcelona diarios toda la semana para la temporada de verano. Una buena noticia sin duda.

  233. #Luis
    Hoy no nos podemos quejar en Vigo, aparte del éxito indudable a nivel turístico, Ritz Carlton confirma el segundo crucero y la gestión de Barreras en el resto de pedidos.
    Y luego lo de Vueling, aunque suena un poco a chiste. Primero reduce y ahora doble taza. Y sin poner un solo euro encima de la mesa que es lo mejor.

  234. Islas 🌴 cíes.
    Tengo una palomita que vuela por plaza del rey.

    Y de vez en cuando escucha algún eco .
    Quien sabrá,sabrá si por Vigo vendrá?

  235. #Anonimo 12:55
    Efectivamente. Mil disculpas, son 10.
    La verdad es que no entiendo a que esperan en el Concello de A Coruña a dar ya el salto a destinos internacionales. La parrilla nacional si se consolida de forma anual la totalidad de los destinos y aumento de alguna frecuencia en alguno sería envidiable.

  236. Pero entonces cual es la subvencion en Coruña para conseguir todo eso? Porque en Vigo todos los concursos hechos se diluyeron como un azucarillo a pesar de gastar una buena cantidad de millones.

  237. Y el barco a Irlanda si sale también hace ilusión. Eso del porcentaje bussines en un aeropuerto me suena a broma, aunque es un aliciente para aumentar el tipo de visitante de alto nivel, hotel samil nuevo, hoteles de la toja, balneario de mondariz, pulpo a saco…

  238. #Anónimo12:31

    1,8 millones de €. El acuerdo, al igual que los que se firman aquí, es público, así que lo tienes en Google a simple click. La diferencia es que allí llevan con la misma aerolínea años y años, con reuniones trimestrales, creciendo poco a poco, estudiando los resultados de cada ruta… en lugar de sacar de repente un concurso exigiendo tropecientas rutas y con 0 trabajo detrás.

  239. #Pgno

    A broma? Pues para las aerolíneas tradicionales esa “broma” es precisamente el factor fundamental para abrir o no una ruta 🙆🏻‍♂️

  240. Hola! Llevo años leyendo vuestro blog desde el anonimato. Hoy día con niebla en peinador vuelos de Madrid y Air Europa y Binter de Gran Canaria desviados a Santiago por la niebla… Mi pregunta es, ¿ No habían actualizado el sistema antiniebla hace nada? Al final con estas cosas te quitan las ganas de pagar un poco más por salir desde Vigo para terminar desviando los vuelos…. Ojala nuestro aeropuerto estuviera mejor y hubiera más oferta de vuelos, lo seguiré defendiendo pero hay cosas que madre mía…

  241. El ILS de Peinador, como todos, tiene sus límites. Excepto la categoría 3C. La 3B, que es la de Peinador, casi la máxima, tiene un límite de alcance visual en pista de 75 metros, es decir, la visibilidad que hay. Pero esta mañana apenas había 50 metros, fuera de límites y así no se puede realizar la aproximación.

  242. Feliz Ano Novo para nossos súditos na aldeia de Vigo em Pontevella. Este ano pedi aos Reis Magos para fechar o Peinadore.

    Peinadore Feche Já.

    Cabritinhas no Peinadore Já.

  243. Hombre, Peinadore, feliz año ¿que tal tu puta madre? Me dijeron que estas navidades estuvo mamando pingas a 5 euros/pinga en la puerta de entrada de Lavacona. No te quejarás, tendrías turrón en la mesa, muerto de hambre.

  244. «Bueno, pues parece que se ha superado el millón de pasajeros en 2019. Buena noticia.»

    2007:

    SCQ: 2.050.172
    VGO: 1.405.968
    OPO: 3.988.388

    2019:

    SCQ: 3.000.000
    VGO: 1.000.000
    OPO: 13.000.000

    Jacobeu 2021?

    Peinadore Feche Já

    😂😂😂😂

  245. Colega no me importa las estadísticas de Lavacolla.

    Tienes foros de Lavacolla,pásate por ellos qué seguro encuentras muchos correligionarios.

    Bien o mal,aquí el interés es Peinador.

  246. Parece ser que Iberia va a poner en la temporada de verano el ultimo vuelo del sábado para que llegue a Peinador a las 23:30, como el resto de la semana. Esto permitirá que se cojan los últimos enlaces en Barajas que ahora con el último vuelo llegando a Peinador a las 21:00 no se podía.

  247. Iberia empieza con sus habituales ofertas post-navidad (los precios son desde e i/v):
    Bilbao y Valencia 56€
    Madrid 58€
    Sevilla 78€
    París 99€
    Milán 109€
    Venecia 128€
    Zurich 147€
    Boston 265€
    Nueva York 266€
    Chicago 279€
    México 455€
    Etc.

  248. Caro Illas Cíes,

    Vou perguntar as minhas cabritinhas se elas gostam de pastar na sala VIP do Peinadore. Pelo menos agora quando esteja ventando, as minhas cabritinhas terão um lugar para se abrigar do frio da pista. Que tipo de penso têm na sala VIP?

    Peinadore Feche Já

  249. Ante todo Feliz Año a todos. Bien, mientras aquí van pasando lo meses y van cayendo uno detrás de otro, en otros lugares lo tienen mucho más claro:
    El Ayuntamiento de A Coruña plantea para el aeropuerto de Alvedro aumentar frecuencias y abrir nuevos destinos como podrían ser Alicante y París, según se recoge en el plan estratégico para la conectividad del aeródromo coruñés, presentado en el Palacio Municipal de María Pita.

    «Se trata de identificar mercados y rutas y mejorar en la organización», ha resumido la concejala de Turismo, Diana Cabanas, en la presentación del mismo en una comparecencia que ha contado con la presencia también de la directora del Consorcio, Lanzada Calatayud.

    «Necesitabamos un estudio sobre el estado del aeropuerto, marcar las rutas y horarios para, no tanto mejorar en crecimiento, como en calidad», ha señalado, a su vez, esta última.

    HOJA DE RUTA
    En cuanto al plan, establece una posible hoja de ruta a seguir de cara a la negociación con las compañías aéreas. En él, se concluye que «hay potencial en cuanto a las plazas ofertadas» y se plantea consolidar el mercado doméstico, aumentando frecuencias y mejorando horarios.

    Además de Madrid, Valencia, Gran Canaria y Tenerife, incluye la posibilidad de trabajar en un nuevo destino doméstico, en concreto en Alicante. En el caso de Europa, se fija como principal prioridad París, pero también se plantean otros destinos como Ámsterdam o Venecia.

    Como segunda prioridad, se cita Milán, Roma, Bruselas y Zúrich y a largo plazo Düsseldorf, Hamburgo y Viena. Asimismo, el plan recoge coordinar los horarios para hacer «conexiones viables» con ciudades como Nueva York o Buenos Aires.

  250. #Luis
    Ese es el quid… tienen un plan estratégico, aunque suene rimbombante pero llevan un crecimiento continuo y constante. La parrilla nacional es de envidia y la internacional puede que empiece ahora a mejorar y eso con la pista que tienen la más pequeña después de la de San Sebastián y con una terminal minúscula pero que cumple su función. Además con un Area metropolitana de más de medio millón de personas y ser el primer polo económico de Galicia. Ojalá sigan subiendo.

    Aquí tenemos a un bocazas que va a salto de mata y que no se sabe bien por quien se deja asesorar, si es que se asesora y cuyo discurso se reduce a dos ideas básicas: la culpa es de Feijoo y en las próximas semanas sacaremos el concurso.

  251. # Lavacona. Totalmente de acuerdo. Aquí vamos a salto de mata , a lo que surga. Y en ocasiones lo bueno que surge nos lo cargamos. Puedo asegurarte que a día de hoy no hay nada cerrado, no son capaces de cerrar los destinos que querían con ninguna aerolínea.
    A Abel Caballero lo asesora Abel Caballero. Y nadie se atreve a toserle. La situación ya no es preocupante, es lo siguiente. Caballero está donde quiere estar, con una oposición que ni está ni se la espera y con una prensa callada. La semana que viene hay estadísticas, los periódicos le dedicarán un mínimo espacio a la nueva caída de pasajeros, el alcalde dirá que en breve saldrá el concurso y hasta febrero.
    Aunque puedo añadir que en las últimas semanas se ha producido un movimiento que podría cambiar algo las cosas, hay que esperar.
    Respecto a Coruña, chapeau. Aunque algunos destinos entran en conflicto con Lavacolla y ya se sabe.

  252. «Ese es el quid… tienen un plan estratégico, aunque suene rimbombante pero llevan un crecimiento continuo y constante. La parrilla nacional es de envidia y la internacional puede que empiece ahora a mejorar»

    En LCG llevan con casi los mismos destinos los últimos 10 años.

    El Londres para el verano lo han cambiado a peores horarios y IAG ha bloqueado la venta de conexiones. A partir de Octubre no está a la venta.

    Valencia, Palma, Tenerife y Gran Canaria tienen muy pocas frecuencias. Vigo está mejor conectado con Canarias con Binter (y Binter está sin subvencionar por lo que se sabe).

    Málaga lo han cancelado y de Alicante no se sabe nada.

    Bilbao está subvencionado para 2 semanales. En Vigo no y hay diario o casi diario. Vueling vuela también a BIO, pero el día que Volotea lo quite, Vueling no tarda ni media hora en hacer lo mismo y adiós Bilbao.

    Lo único envidiable es tener varios vuelos al día a Barcelona, (por ahora) Londres diario, y Sevilla con frecuencias altas.

  253. Xabo: LCG 1,4 millones de pax, VGO 1 y de milagro. Y de abrir y cerras rutas, mejor estamos callados que llevamos 12 años intentando lo de Londres y estamos en el punto de partida. Y lo de subvenciones aún más, que aquí no se salvan ni los de Oporto, para más los tres gallegos.

  254. 1,3 millones; no 1,4. La diferencia viene sobre todo por Barcelona que tiene muchos más pasajeros, Londres (100.000) y Sevilla. Pero Londres ya tiene los días contados como está ahora (diario y a Heathrow). VY en LCG sólo ha subido la programación hasta el final de la temporada de verano porque va a haber cambios.

    En LCG se subvencionan todas las rutas domésticas excepto Madrid. En VGO al menos Gran Canaria, Tenerife (con Binter), Bilbao (con Air Nostrum) y Barcelona (con Vueling) no se subvencionan. Y en Canarias/Bilbao con más frecuencias y mejor servicio (Binter/Air Nostrum frente a Vueling) en VGO.

    Con el vuelo a Málaga ya se ve que Vueling en LCG actúa como Air Nostrum en VGO. No ponen un vuelo más que no esté en el convenio ni que los maten. El LCG-BIO de Vueling gratis es simplemente para atacar Volotea. Ya hicieron lo mismo para echar a Air Nostrum en esa ruta hace varios años.

  255. #Xabo
    Si el consuelo es 1,3 y no 1,4. Pues que quieres que te diga. Alvedro, pagará, pero tiene vuelos que nosotros nos tenemos, ni pagando ni sin pagar.

    #Anonimo 12:22
    Como hay que decirlo. A este alcalde le salió lo de Ryanair como le salió lo de las luces de navidad: de chiripa. Ojo que los anteriores peores que este, pero al menos se estaban callados y no hacían el ridículo con Feijoo tiene la culpa por aquí y el concurso en las próximas semanas por allá.
    No hay plan ni a corto ni a medio ni a largo plazo, no hay aerolíneas porque todas quieren cobrar lo que cobra ANE y luego porque Porto está al lado unido con 5 o 6 líneas de autobuses con cada vez más destinos.
    Ni habrá temporada de verano, ni la de invierno y crucemos los dedos para que los de Binter no se vayan. Lo de la diputación: para cubrir expediente un ridículo concurso, y dale con los concursos, para pagarle las vacaciones a unos cuantos a Mallorca e Ibiza. Y no se sigo porque es para cabrearse. Por otro lado, ANE aún esta este año el concurso así que olvidarse de otro concuro.
    A este tío se la trae floja Peinador, más allá de usarlo como arma arrojadiza contra Feijoo. Yo en el juego de este señor en este tema ya no entro. Si tan bueno te crees que eres pues espabila.

  256. Hay que tenerlos cuadrados para decir que en Coruña llevan con los mismos destinos 10 años con esa indiferencia. Mucha mejor consolidar destinos que hacer lo de Vigo, poner destinos a lo Guadiana para que la gente fuera de Madrid y Barcelona no tenga en cuenta el aeropuerto.

  257. «Hay que tenerlos cuadrados para decir que en Coruña llevan con los mismos destinos 10 años con esa indiferencia. Mucha mejor consolidar destinos que hacer lo de Vigo»

    No veo donde está la consolidación si destinos consolidados como Heathrow, Vueling está decidida a cancelarla. Y si no pagan más cancelarian casi todo tras haber estado chupando millones de euros tras más de 10 años . Según Wikipedia, estos eran los destinos en enero de 2010:

    Iberia Airlines Madrid
    Iberia operated by Air Nostrum Bilbao, Huesca, Valencia, Zaragoza
    TAP Portugal operated by Portugalia Lisbon
    Spanair Barcelona, Madrid, Tenerife South
    Vueling Barcelona, London-Heathrow, Seville

    Se han perdido Huesca, Zaragoza y Lisboa.

    Se han ganado Gran Canaria y Palma de Mallorca con un vuelo semanal.

    Otros como Bilbao, Tenerife o Valencia simplemente han cambiado de operador. A peor (de Air Nostrum/Spanair a Volotea/Vueling).

    Añadir que en 2021, LCG va a ser un monopolio de IAG excepto la ruta de Volotea.

  258. Xabi, perder Huesca y Zaragoza todos sabemos que no es ningún drama. Londres perderán Heathrow pero en Gatwick no tendrán problemas en mantenerlo. Mucho mejor que Luton en cualquier caso.

    Cualquiera con dos dedos de frente cambiaría la parrilla de Vigo por la de Coruña con los ojos cerrados, cosa que hace años no pasaba. De hecho estamos llorando por ampliar un destino tan básico como Barcelona.

  259. #Lavacona
    Además con un Area metropolitana de más de medio millón de personas y ser el primer polo económico de Galicia

    Coruña no tiene un área metropolitana de medio millón de personas ni es el primer polo económico de Galicia. Vigo sí.

  260. Ya ha estadísticas. Ninguna novedad, ni nada nuevo bajo el sol. Peinador sigue en caída libre, sin que nadie lo remedie. En el pasado mes de diciembre caemos un 17 % y gracias. en el conjunto de 2019 caemos un 10,4% . Peinador es una de la terminales de la red AENA que más ha caído. La caída en gran medida, se debe al cese de operaciones de Ryanair y a la inexistente política de promoción de Peinador.
    Hoy el alcalde ha vuelto a acusar a la Xunta de Feijoo como responsable de la marcha de los irlandeses, algo que no se ajusta, para nada, a la realidad. Nada de autocritica y nada de asumir errores.
    Pero hoy Caballero nos ha salido con que va a enviar una carta a Iberia y a Air Europa pidiéndoles una bajada de tarifas, en una ruta con mucha demanda. Parece mentira que el catedrático de economía no sepa que este es el juego del mercado, la oferta y la demanda. Como bien suponéis las dos aerolíneas van a mandar directamente la carta a la papelera de reciclaje.
    Lo que en un principio podría parecer una cortina de humo para tapar los malos resultados de Peinador, oculta lo que yo vengo afirmando desde hace mucho tiempo: a día de hoy el concello de Vigo NO tiene alternativa a Ryanair, no encuentran una sola aerolínea que quiera operar las rutas que proponían en mayo del año pasado, mucho menos Madrid en low cost. Ni una sola.
    La cosa pinta horriblemente mal. Los próximos meses van a ser de caída constante, ojo a abril porque podemos caer un 20%. Se acerca la temporada de verano, sin una sola novedad. Este año toca negociar los vuelos para el Xacobeo, Santiago y Coruña van a conseguir rutas y nosotros corremos el riesgo de quedarnos sin nada por falta de colaboración institucional. Y pinta que puede ir a peor, el año pasado acabaron Palma e Ibiza, ¿ alguien ha oído hablar al alcalde de estas rutas?.Según la directora del aeropuerto la propia Air Nostrum se ha quejado de la ruta a Paris, que no acaba de ser lo rentable que esperaba.Ya no se habla de Londres, ni siquiera con ANE. Por no hablar del AVE…..

  261. Os dejo este extracto, lo dijo esta mañana el alcalde ( refuerza, sin duda, lo que yo digo). No habrá sustituta para Ryanair, por lo menos no para la temporada de verano. Es parte de una noticia del diario digital Vigoe . Ahí os dejo el enlace de la noticia:
    https://www.vigoe.es/vigo/local/item/31981-peinador-cierra-el-ano-superando-el-millon-de-pasajeros-y-perdiendo-un-10-del-trafico

    Este mismo 13 de enero el alcalde ha rechazado dar detalles sobre el estado en el que se encuentran las negociaciones con las distintas compañías pero se ha comprometido a cumplir su palabra de tener un reemplazo para Ryanair al comienzo de la temporada alta de 2020, que arranca en Semana Santa. Sin embargo, los plazos necesarios para sacar el concurso público a licitación y luego adjudicarlo apuntan a que no dará tiempo.

  262. En pocas palabras el 2020 No llegamos al millón 🤬.

    Señores,en poco tiempo se pondrá el cartel de se vende o alquila,qué pena .

  263. Si las aerolíneas no incrementan su oferta en el aeropuerto de la primera ciudad de Galicia es por algo más que por las meteduras de pata del concello.

  264. #Anonimo 7:08 pm
    Sí, hay otras como la descarada ayuda de Feijo a lavacona y el monstruo de Oporto al lado, pero principalmente por la ineptitud del Concello, mejor dicho, del alcalde.

    Iros haciendo la idea de un nuevo ANE. Cuando este iluminado se vea entre la espada y la pared, regalará el dinero a ANE. como hace siempre.

  265. #Luis Viqueira
    Bueno, en el fondo eso ya lo sabiamos. ?Que Ryanair no seguía ya se sabe desde hace un año no? Yo también lo veo complicado, los errores se pagan caro, y en Vigo la hemos pifiado bastante con este tema.

  266. # Airbus A320: «Señores,en poco tiempo se pondrá el cartel de se vende o alquila,qué pena » . ¿pena? dices ninguna. Ojala mañana mismo se privatizase Peinador y se lo quedase una empresa que quiere gestionarlo en serio, atrayendo vuelos, rutas y aerolíneas.

    # Lavacona, ya está entre la espada y la pared. ANE sí para Londres. ¡Y para resto?, nadie quiere operarle Madrid, Barcelona, etc, mucho menos en low cost. En mayo del año pasado el objetivo eran Madrid ( en low cost), reforzar Barcelona, Londres y dos destinos más, uno nacional, otro internacional. Recuerdo una vez más, son palabras de la directora del aeropuerto, que ANE no está contenta ni con Paris.

    #Pepe, ojito a lo que dices. Lo de Ryanair puede ser el error más grave que se puede haber cometido con el tema del aeropuerto. Y podemos pagarlo muy caro, hasta tal punto que puede haber sido la ultima oportunidad para salvar Peinador.

  267. #LuisViqueira

    «Recuerdo una vez más, son palabras de la directora del aeropuerto, que ANE no está contenta ni con Paris.»

    Donde ha dicho eso?

  268. #Luis
    Después de la crisis, las pifiadas empezaron con el concurso perdido por Volotea… de ahí hasta ahora, salvo el espejismo de Ryanair, han sido de meteduras de pata continuas de este populista que dirige el Concello.

  269. Vigo é (facebook)
    8 min ·
    Al fin buenas noticias para el Aeropuerto de Vigo: Air Nostrum incorpora estos destinos a su oferta de temporada alta para 2020 y reforzará las conexiones con Valencia y Las Palmas.
    Alicante, Fuerteventura y Lanzarote

  270. 3 semanales Alicante
    2 semanales Fuerteventura
    2 semanales Lanzarote
    6 semanales Valencia
    1 semanal Gran Canaria

    Me dicen en Air Nostrum que hasta la semana no las pondrán a la venta, que tienen que cuadrar las rotaciones de París, Bilbao y Sevilla, y que aún no descartan Mallorca porque todavía no han resuelto la programación para Baleares.

  271. O aeroporto de Vigo reforza a súa oferta estival con Valencia e As Palmas e sumará Alicante, Lanzarote e Fuerteventura

    Abel Caballero anunciou este venres a ampliación «moi significativa» das rutas de Air Nostrum en Vigo desde o 29 de marzo. A compañía aumenta as frecuencias a Valencia e comezará a operar As Palmas, Alicante, Fuerteventura e Lanzarote, estas dúas últimas do 17 de xullo ao 6 de setembro. En total, case 40.000 prazas adicionais con custe «cero» para o Concello.

    O alcalde quixo recoñecer o «servizo» que presta Air Nostrum na cidade e a súa «vocación» de voar desde Vigo, sendo a empresa con máis destinos directos desde o aeroporto vigués. Estas rutas e frecuencias adicionais suporán 39.420 prazas máis, con custo «cero» para o Concello.

    Detallou Abel Caballero a operativa da aeroliña na tempada estival e desde o 29 de marzo vai reforzar a conexión con Valencia, que pasará das dúas frecuencias semanais actuais (venres e domingo) a seis, todos os días da semana salvo o mércores. Do 17 de xullo ao 6 de setembro, o Vigo-Valencia retornará ás dúas frecuencias semanais actuais para recuperar as seis semanais desde o 6 de setembro ao 24 de outubro.

    Tamén desde o 29 de marzo, Vigo contará con ruta directa a Alicante ata o 24 de outubro. Neste caso, haberá avións os luns, martes e xoves excepto do 17 de xullo ao 6 de setembro, que se operará os mércores e sábados.

    Air Nostrum reforzará as conexións existentes entre Vigo e As Palmas, que hoxe une a compañía canaria Binter os mércores e domingos. Así, a empresa con sede en Valencia ofertará este destino todos os sábados, entre o 29 de marzo e o 17 de xullo e do 6 de setembro ao 24 de outubro.

    Máis destinos canarios terán voo directo este verán co aeroporto de Vigo. Entre o 17 de xullo e o 6 de setembro, Air Nostrum unirá a cidade olívica con Lanzarote os xoves e con Fuerteventura os luns e venres.

  272. No quiero pensar mal pero me sorprende que air nostrum ponga un vos destinos por su cuenta sin previo pago, esto no puede ser como adelanto al cuncurso que van a ganar….

  273. De hecho Air Nostrum aún no ha sacado nota de prensa ni nada… Abel sabe que lo están poniendo podre con los datos del aeropuerto y nada más saberlo lo ha escupido. Anda que no es listo para lo que quiere…

  274. #Anónimo, y si no hay nota de prensan de ANE , ¿como es que el alcalde ya lo sabe? vale, que las nuevas rutas no supone gasto para el concello, pero ¿qué se está negociando? Hay que alegrarse, sin duda, cuando cualquier aerolínea amplia rutas, frecuencias o cuando aparecen nuevos operadores sin subvención, pero a mí esto me huele a chamusquina, no vaya a ser que hoy nos alegramos de estas rutas y mañana tengamos que lamentarnos porque vamos a pagar otras…….

  275. #Anonimo

    Yo también preferiría una sola aerolínea, pero es libre mercado.

    Ya han competido en más ocasiones y les ha ido bien a las dos. Espero que siga siendo así.

  276. Hola sale hoy en faro una noticia de tres nuevas rutas pero es para subscriptores
    Alguien lo ha visto para hacer un pequeño resumen?

  277. #Yago

    Está en la otra entrada
    «AIR NOSTRUM ANUNCIA NUEVAS RUTAS A FUERTEVENTURA, LANZAROTE, GRAN CANARIA Y ALICANTE»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s