AIR NOSTRUM ANUNCIA NUEVAS RUTAS A FUERTEVENTURA, LANZAROTE, GRAN CANARIA Y ALICANTE

Una noticia de las que gustan. Air Nostrum anuncia 4 nuevas rutas, y mejoras en la ruta a Valencia. Y lo mejor de todo, lo hace sin colaboración económica de por medio.

Esta mañana hacían publica la información de que:

  • Alicante: Nueva ruta que operará 3 veces por semana toda la temporada de verano.
  • Gran Canaria: Nueva ruta que operará 1 vuelo semanal los sabados toda la temporada de verano.
  • Fuerteventura: Nueva ruta que operará 2 veces por semana en peak season (julio-agosto) .
  • Lanzarote: Nueva ruta que operará 1 vez por semana en peak season (julio-agosto).
  • Valencia: Aumentará la programación prevista, con 4 vuelos adicionales.

Con esto, las rutas operadas por Air Nostrum alcanzarán como minimo las 8 rutas directas (Paris, Bilbao, Valencia, Sevilla, Alicante, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) a la espera de saber que pasa con las rutas de Baleares que este verano no tendrán subvención al haber terminado el convenio de la Diputación de Pontevedra y no haberse renovado.

Esta nueva oferta supondrá alrededor de 50.000 nuevas plazas ofertadas en Peinador en el año 2020.

 

Anuncio publicitario

527 comentarios en “AIR NOSTRUM ANUNCIA NUEVAS RUTAS A FUERTEVENTURA, LANZAROTE, GRAN CANARIA Y ALICANTE”

  1. #Vuelos

    Mira en la web del Concello (xornal), porque dice cosas muy diferentes: 40.000 nuevos asientos, Lanzarote 1 vuelo semanal…

  2. A mi la unica que me extraña es Alicante. Y me extraña mucho.

    Las otras tienen bastante explicación:
    – Rutas canarias: Son un filón ahora mismo. El tema del 75% de desuento ayuda mucho. A mayores, como siempre me recuerda un amigo, existe una colonia de portugueses residentes canarios que si quieren aprovechar el descuento, tienen que volar a España, no a Portugal.
    – El aumento de Valencia es porque la ruta funcionó muy bien el año pasado con 5x, y estaba claro que era una pena que la dejasen morir por no recibir mas subvención. Habrá algunas semanas que tendremos hasta 8 vuelos semanales. Es una ruta que en Vigo funciona muy bien, y que a ellos ademas les viene muy bien de cara a intentar conseguir mas subvenciones en el futuro, porque para rotaciones, con la ruta a Valencia sacan W facilmente.

    La de Alicante no la entiendo muy bien, pero es una buena noticia, porque deja una conectividad bastante buena con Comunidad Valenciana.

  3. #Anonimo

    Si, lo de Lanzarote fue un error ya corregido. Gracias.

    Lo del numero de plazas, aun quiero verlo bien. A mi no me dan los numeros con las tablas que me pasaron. Lo revisaré y mañana espero poner un numero mas ajustado.

  4. # Vuelos. ¿Te acuerdas de lo de bendita competencia?. Air Nostrum no le prestaba mucha atención a Canarias hasta que llegó Binter. Los anuncios de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura son, sin duda alguna, una maniobra para adelantarse a Binter que como es sabido ha reforzado su operativa desde Vigo. Sabes, sabéis de sobra , que Canarias tiene muchísimo tirón para los gallegos, no solo para los que buscan sol, sino también porque hay un buen numero de gallegos trabajando o residiendo en las islas, otros han invertido allí, hay relaciones entre empresas pesqueras y como comentas hay una amplia colonia de portugueses que para beneficiarse del descuento de residente deben volar a aeropuertos españoles. Descuento que está disparando y multiplicando las rutas hacia y desde Canarias.
    Lo cierto es que con las nuevas rutas de Air Nostrum, las de Binter y el vuelo que opera en el verano, a Tenerife, Iberia Express nos queda una muy buena conectividad con Canarias desde Peinador.

  5. Uffff…. ¿gratis? Perdonad que lo dude y mucho. Este hombre está a la desesperada y me juego una pinta a que es la única que le coge el teléfono es ANE y que en el tema hay truco.

  6. Pregunta ¿como le afecta esto a Binter? Lo digo porque de 4, 3 son a Canarias
    ¿o acaso IAG quiere hacer competencia a Ryanair de Galicia lo digo por Fuerteventura y Lanzarote? Si ya sé que ANE no es IAG, pero relación tienen.

  7. #Illas Cies. Estas sí, estas serán gratis. Veremos sino tenemos que pagar por otras y tirarnos de los pelos.

  8. #Luis
    A eso iba, que el iluminado no da puntada sin hilo. Me juego a un café, a que esto está más que hablado, y que ahora saca concurso para Londres y París y, ohhh casualidad, lo gana ANE a precio de oro por asiento.
    Al tiempo

  9. #Vuelos Vigo
    Lo de Alicante… ¿qué ocupaciones hay en el aeorpuerto de los compostelanos y Alvedro? A lo mejor ANE ve nicho de mercado por ahí.

  10. # Illas Cies, en un principio París no, porque el concurso en el que se le adjudicó la ruta finaliza en octubre. Pero todo es posible. Sacamos a concurso lo de Londres y hacemos una ampliación de la de París y a mamar… Esperemos que no sea así y que este hombre cumpla con lo prometido y sea a través de una low cost.

  11. #Luis
    Aquí nos comemos un ANE para Londres y París y suerte tendremos si lo hacen anual. Ni Ryanair ni Norwgein ni ninguna otra han descolgado un teléfono y el que lo ha hecho es para poner unas condiciones imposibles. Este tema, al iluminado le ha permitido ganar tiempo, salvo que sea, lo que todos sospechamos, un cambio de cromos: ponme esto ahora y luego te lleno los bolsillos con un concurso chorra.

  12. Yo me había «emocionado» también, pero al leer la noticia veo que lo ha anunciado el alcalde directamente… Así que canta mucho! Algo se ha acordado ahí, si no no daría el alcalde la noticia.

  13. Los que suelen hablar mas rapido sobre rutas son algunos ilustres gallegos hablando de como caen rutas en Vigo , y se van a Santigo y Oporto, pero ahí seguro que no hay nada detrás.

  14. #Illas Cíes

    Ni Ryanair ni Norwegian estan como para coger el teléfono a nadie, unos por falta de aviones (Lauda en crecimiento con A320) y los nórdicos con los desastres del 787 (RR) y el MAX, quemando dinero a manos llenas y cortando rutas por doquier. La única manera de potenciar esto es con un cambio timón en las elecciones que abra competencia y deje de enterrar millones en Lavacolla.

    En un mundo maravilloso, entre Gallego y su sustituto a la cabeza de Iberia darían un golpe encima de la mesa y exprimirían el acuerdo de Iberia Regional para higienizarla, sacar todos esos CRx del horizonte, pedir un par de docenas de A220 vía IAG y convertir ANE en una regional presentable al mercado (y comiéndose IB2 ya de paso, o a la mainline o a la regional).

    PD: El Xabo de antes no era yo xD

  15. # Illas Cies, tampoco nos embalemos. Ni Ryanair, ni Norwegian van a coger el teléfono como dices por múltiples razones. En el caso de Ryanair es obvio, Abel Caballero se encargó de espantarla. Si se hubiesen hecho las cosas de otra forma, hoy igual estaríamos hablando de esto pero con Londres, Dublín y el refuerzo de Barcelona operativos. Norwegian está en pleno repliegue y reconfigurando su operativa. Las operaciones transocenicas no están funcionando como esperaban y eso le está lastrando mucho sus resultados. Pero hay vida más allá de Ryanair, el problema es negociar, algo que todos intuimos que no está ocurriendo.
    #J no, no se sabe nada. Mallorca el verano pasado lo operó AIR Europa, el comité balear de rutas señalo Vigo como una de las rutas con potencial y con deficiente operativa. De Ibiza nada de nada.

  16. # Vaya por delante y quede muy claro que tengo la mosca detrás de la oreja como vosotros, pero ninguno nos hemos referido al asunto del repliegue de Ryanair en Canarias y al anuncio del gobierno canario de buscar alternativas. Las rutas anunciadas desde Vigo podrían encajar en un refuerzo o en negociaciones con el grupo Iberia ( me refiero a negociaciones de la comunidad canaria o de los cabildos). Abel Caballero, porque está negociando otra cosa se enteró y ante la caida de viajeros y los nulos avances en la negociación para Londres lo largo. Podría encajar.
    Insisto no niego que nos llevemos una desagradable sorpresa en cuestión de semanas. Os dejo este enlace:
    https://www.elindependiente.com/economia/2019/08/13/canarias-busca-otras-aerolineas-compensar-recorte-vuelos-ryanair/

  17. A ver, caballero, dije Ryanair o Norwgein como pude haber dicho otras puertas a las que habrán llamado.
    Que el alcalde suelte la noticia antes que la propia compañía huele a chamusquina, vamos que blanco y en botella e insisto que nos comemos un concurso con ANE a Londres, Luton por supuesto y a Paris y punto pelota. Cuando se acaba esete concurso hablamos.

    #Xabi
    Estoy contigo, en un mundo maravilloso tal como dices Gallego debería hacer lo que dices, o bien otra cosa, mandar a la m… a ANE que a fin de cuentas los aviones no son de Iberia y potenciar de una vez por todas IB2 como aerolínea regional y de radio corto. Con una veintena de aviones «prestados y más que usados» exprimiéndolos al maximo están ganando dinero. Llevan varios meses negociando con el SEPLA para que la dejen crecer en la misma proporción a IB2 que la matriz esto fue en junio y no sé como está el tema ahora.
    Por otro lado, ANE está a otras cosas que es poner en marcha su negocio del tren y no tiene recursos suficientes para irse a un avión de 80-90 millones y eso que tiene a la Generalitat Valenciana detrás aportando pasta y subvenciones por doquier de diferentes alcaldías y CCAA.

  18. No os volváis conspiranoicos.

    Todo lo anunciado por Air Nostrum entra dentro de la normalidad, salvo Alicante. Y Alicante parece ser que tenían esos huecos en el avión, que no sabían muy bien que hacer con ellos, y apostaron por Vigo.

    No hay movimientos por detrás, aunque en realidad lo que han hecho es muy inteligente. Con una apuesta grande por su parte, es fácil que el Concello se predisponga a cerrar más cosas con ellos en el futuro. Es una simple estrategia comercial.

  19. Vuelos, no te rompas mucho la cabeza, aquí hay un anti-ANE muy marcado: si no pone porque no pone, y si pone, porque pone. Pero la realidad es que ellos y Binter son los únicos que ponen algo de vez en cuando, aunque es cierto que el carácter cazasubvenciones de ANE existe.

    No podemos celebrar una noticia buena en meses sin más?

  20. # Illas Cíes, si te entiendo perfectamente, lo que pasa es que os considero a todos gente seria y cuando alguien cita a una aerolínea me gusta matizar para evitar sobre todo falsas esperanzas. Ya te digo yo que a Ryanair no han llamado ( no añado más sobre este asunto que me enerva lo mal que se ha hecho). Del resto, don Abel dijo en mayo que hablaban con 5 aerolíneas. Luego fue matizando, en septiembre eran 3 low cost, 1 » media» low cost y una última no low cost( todos sabemos cual es). El objetivo era reforzar Barcelona, Londres , entrar en Madrid, y dos destinos más aunque todo fue cambiando. Donde está el problema? Que no encuentran a una que se lo haga todo y me temo están improvisando.

    #’George, no es cuestión de ser anti nada. Yo mismo lo he dicho, lo anunciado por Ane me encaja perfectamente en posibles negociaciones para reforzar Canarias después de la espantá de Ryanair y la quiebra de Tomas Cook. Aprovechando, igual para rotar, refuerzo en Valencia y Alicante, donde han visto potencial.
    Nada más que añadir, no está Peinador como para rechazar nada. Todo lo anunciado hay que apludirlo.
    Donde esta la suspicacia? Y la fobia a Ane. Que sabemos que el concello busca otras rutas y nos temenos lo peor.

  21. #George

    No me considero antinada.
    Lo que me molesta es la gestión del Concello. Yo no le pido al señor Caballero nada especial, simplemente que copie lo que los demás hacen bien. Ya sabemos que Feijoo quiere centralizar casi todo en Lavacolla, hasta ahí llegamos todos pero hay que ser previsores y no ir a salto de mata.
    No puedes exigirle a Ryanair lo que no le exiges a ANE, no se puede pagar a uno 25 euros/pax y pretender que el otro te llene el aeropuerto 7 euros/pax o menos.
    Dicho esto, si mañana saca un concurso y lo gana ANE a un precio razonable o lo gana otra y ANE sigue con lo que ha propuesto por su cuenta y riesgo, chapeau por el alcalde, pero si lo saca ANE con una operativa chorra a precio de oro, que pasa ¿tenemos que aplaudir y hacernos los tontos?
    Yo seguiré usando Peinador siempre que los precios sean razonables. Por desgracia en mi caso la mayoría de las veces necesito siempre es con enlace por la escasez de destinos internacionales y sino tenemos Oporto al lado.
    Por último quiero poner el ejemplo de lo que ha hecho el Puerto, SALVANDO LAS DISTANCIAS, en el tema de las escalas de cruceros donde hay empresas privadas experimentadas en esa área gestionando el tema y atrayendo escalas. El Puerto este año ha empezado a darle la vuelta a las estadísticas. Yo no digo que sea la solución, pero a lo mejor se podría probas. Desconozco si hay o no empresas en ese sentido, mi conocimiento en el tema aeroportuario no llega a tanto pero si las hubiera sería cuestión de probar.

  22. #Vuelos
    Pues a mi me cuadra Valencia y Alicante. No hace mucho, no lo sé ahora, eran las rutas con los factores de ocupación más altos en Lavacolla. Era con Ryanair, ya sabemos que eso es otra historia comparado con ANE, pero eso demuestra que hay demanda.

  23. El tema se arregla convocando una mesa de negociación con varias low cost y cerrando un acuerdo directo a puerta cerrada. Como hacen todos.
    Ya veréis como Ryanair se vuelve a sentar a la mesa. Ya ha pasado en varios aeropuertos que se fueron y luego volvieron. Pagar 15€ en lugar de 7€ sigue siendo rentable para Vigo. Es el doble que antes? Si pero menos que los 25€ de ANE.

  24. 747- 400. No habría que haber llegado a ese punto. En todo caso tu propuesta es más que razonable. Yo creo que se deberían retomar las conversaciones con Ryanair. Pero hay un pero…. Ryanair se la jugó a Abel Caballero y nadie se la juega a Abel Caballero…… Y estamos jodidos…

  25. #747-400
    Ahí quería llegar yo. Y por mi parte ya no digo nada más, el tiempo dará y quitará razones. Ojalá sea para bien.

  26. #Luis Viqueira
    Ryanair no se la jugó a Caballero. Caballero le echó un pulso a Ryanair que no podía ganar. Vigo es un grano de arena en toda su red y no le afectaba lo más mínimo perderla. Lo cual no quiere decir que en otro momento y en diferentes circunstancias no puedan volver.

  27. #Anónimo. No lo has entendido, probablemente porque la realidad en la que vive Abel Caballero no es la misma en la que vive el resto de los mortales……….o porque no es fácil entender su mundo.
    Ya se ha hablado largo y tendido del tema. Para dejarlo morir porque ya no vale la pena: Lo de Ryanair fue un grave error, se negoció mal y hubo un exceso de confianza por ambas partes. Negociar con Ryanair no es fácil, el concello pensó que Ryanair renovaría sin problemas, sin tener en cuenta lo que dices tú, Vigo es un minúsculo grano de arena en su operativa. El hecho de hacerlo mal, de esperar al ultimo momento, ha provocado, en efecto cascada, que a día de hoy no haya alternativa y que el concello esté a la desesperada. Lo de volver, lo veo complicado, salvo que alguien sea capaz de convencer a don Abel, o que, tal y como está pasando ya, Ryanair sea la única opción.

  28. Empiezan a cargarse en la web de Iberia las nuevas rutas y ampliaciones de Air Nostrum. Ya está a la venta la ruta con VLC, que está cargada con 1 vuelo diario, incluido el miércoles.

  29. Cargada también LPA en la web de Iberia, con programación sustancialmente superior a la anunciada:

    Desde el 4 de abril al 24 de octubre: sábados
    Del 17 de julio al 4 de septiembre: lunes, miércoles, viernes.

    Entre 7.920 y 8.800 asientos, según se opere con CRJ900-CRJ1000, que hay cargado un mix.

    Parece mentira que cuando le subvencionábamos esta ruta no había forma de que operasen más de julio-septiembre 2 semanales y ahora, con la competencia de Binter, nos plantan un vuelo toda la temporada y con 3 semanales en lo fuerte del verano. Bienvenido sea, eso sí 😉

  30. #Airbus320

    Se elimina el vuelo a TFN de los martes, quedando jueves y sábados, al incorporarse un avión de más capacidad. Supongo que con 3 aviones no les llega para cubrir tantas rutas nuevas.

  31. @Anónimo y Airbus A320. Sin duda alguna, la flota es la que es y no se puede estirar más. Pero sobre todo no olvidemos que han cerrado varios acuerdos para operar nuevas rutas cobrando. Así que primero las rutas con subvención….

  32. #Luis
    Efectivamente. Murcia, Pamplona, Santander, Zaragoza, Vitoria, Palma y Vigo… muchas de ellas cobrando y luego están los destinos africanos. Bastante hacen.

  33. Lo de la reducción de Binter no es tal si pensamos que lo importante es la capacidad en asientos: el año pasado tenían 5 frecuencias (3 TFN y 2 LPA) con 100 asientos por salida = 500 asientos a la semana de salida ‘ 500 de llegada. Este año operarán todo con los nuevos E2-195, con 132 asientos, así que las 4 frecuencias suponen 528 asientos a la semana, que es un incremento del 5%. No está mal!

  34. Hola, os dejo este extracto de un artículo que hoy se publica en Atlántico. Como tenemos que interpretar » mantuvo encuentros con todas las compañías aéreas que operan en España»?. Podríamos asegurar, por lo tanto, que se reunió con Ryanair?. O es eso o la esquizofrenia es muy mala.

    Caballero explicó además que mantuvo encuentros con todas las compañías aéreas que operan en España y todas mostraron la relevancia del destino y en concreto Air Nostrum le avanzó que en lugar de 6 días a Valencia volará 7.
    A Iberia la transmitió la necesidad de incrementar plazas a Madrid y bajar precios. “No puede ser que un vuelo a Madrid cueste 600 euros, no queremos comprar el avión, solo viajar a Madrid”, ironizó.
    En este sentido, anunció una nueva reunión con responsables de la compañía. Respecto a Binter, aclaró que se reorganizaron las frecuencias con Tenerife porque incorporaron naves de más capacidad.

  35. #LuisViqueira

    Se reunió con Air Nostrum, Volotea, Iberia y Vueling. Volotea y Vueling deberían ser los objetivos, perfectas, respectivamente, para los vuelos nacionales y europeos.

  36. #Anonimo, ok. Estuve buscando el artículo pero no lo encuentro. Seguimos, por lo que veo en la linea de adaptar la realidad al mundo Caballero o de inventarnos la realidad directamente. Esas no todas las aerolíneas que operan en España, ni siquiera son todas las aerolíneas españolas que hay: falta Air Europa por ejemplo.
    En todo caso estoy contigo, firmo mañana mismo Vueling y Volotea

  37. En relación con lo que comentais, ayer haciendo zapping por la Televigo salió una repetición del programa Vigo de Cerca, una versión de Aló Alcalde que le hacen los jueves. Curiosamente, cuadró cuando la presentadora (que paciencia tiene con el hombre) leyó un correo electrónico de una ponteareana que le preguntaba por el enlace de Barcelona.
    Hay una expresión que dice que el cara es el espejo del alma. Pues eso. La cara y sobre todo las divagaciones de Caballero en la respuesta, aparte del manido «el de Os Peares tiene la culpa de todo», lo explicaban todo.
    Algunas de las cosas que decíis van el misma línea, solo hay conversaciones pero nada atado. A día, de hoy ya solo intenta mejorar Barcelona y el enlace a Londres, de otros destinos ni se lo plantea y tira la toalla, salvo que alguna compañía por su riesgo y cuenta saque algo como Air Nostrum, que me sigue oliendo a chamsuquina. Ni comentó el concurso saldrá las próximas semanas ni tenemos compañías interesadas. Nada, solo divagó. Me quedó con una expresión que leyendo entre líneas lo dice todo: «tengo otras prioridades» o algo así.
    En resumen, crucemos los dedos para que Binter siga y que, efectivamente, Air Nostrum intente aportar en Vigo como un lugar de poco competencia para crecer o algo así.

  38. #Carlos, anónimo, etc…. Pensé que lo había contado. Yo escuché al alcalde el jueves, desde Fitur, en la radio. Nada nuevo, que se sigue trabajando, que se sigue conversando y que en Madrid se iba a reunir con varias aerolíneas. Ahora resulta que son las aerolíneas las que están locas por operar en Vigo. El objetivo para el verano sigue siendo Londres. Que va a hablar con Iberia, porque los precios de Madrid son un escándalo y tal y como dices tú Carlos divagaciones varias.
    Lo único positivo es lo que dice anónimo reuniones con Vueling y Volotea. Ese es el camino a seguir.

  39. # Anónimo, gracias:
    «El único escollo, según alegó el regidor vigués, es la presunta “competencia desleal” de la Xunta de Galicia por sus supuestas ayudas “opacas” a Lavacolla.»
    Y a vivir…. Pero si Volotea no opera en Lavacolla….

    Sí es cierto lo de Binter, es buena noticia que concello y la aerolínea hablen . Del resto, lo dicho las aerolineas están locas por operar en Peinador, menos Ryanair por lo que se ve….

  40. Perdona si estuvieran locas,él amado líder tendría el pecho lleno de medallas, pero medallas,medallas pocas.

  41. #LuisViqueira

    El primer error ya es que sea el propio Caballero, conocido por decir auténticas burradas sobre las aerolíneas y los vuelos, el que se reúna con esas aerolíneas. Lo único que podría salir de esas reuniones es los que se hayan reunido con él partiéndose de la risa… Estas cosas deberían estar profesionalizadas, como ya están en los aeropuertos cercanos.

  42. #Anónimo
    Ni tiene que ir aeropuertos cercanos. Con que le pregunte al del Puerto de Vigo lo de las empresas en competencia que gestionan la terminal de la estación marítima llega. Curiosamente, fue entrar ellas, y de repente empieza a subir los atraques.

  43. @vuelosvigo: Lo de Alicante de extraño no tiene nada, si Valencia funciona, imagínate Alicante que tiene más tirón al ser un mercado con más demanda y con aeropuerto más importante. De hecho, hay más vuelos desde SCQ/LCG funciona mejor ALC que VLC, Vueling opera 2w a ambas desde distintos aeropuertos y Ryanair opera ALC con doble vuelo diario algunos días. En la web de Fomento tienen gráficos de movilidad entre regiones de España, y en el sur de España, el área de Alicante es la que más movilidad genera a o desde Galicia. Saludos.

  44. De hecho Alicante mueve más pasajeros que Valencia con Bilbao o Asturias, no solo el norte de Galicia, por decir otros aeropuertos importantes del norte, no entiendo que por qué iba a ser distinto en Vigo. Vamos que estoy flipando con lo de extraño.

  45. #Maki

    Extraño no es que pongan Alicante por ser Alicante, sino por poner una ruta con tantas plazas y 3 vuelos semanales gratis y siendo Air Nostrum. Alicante ya operó simultáneamente en Vigo con Air Nostrum y Air Europa y con muy buenos datos.

  46. Un artículo de ALBERTO BLANCO

    El aeropuerto de Vigo sigue sumando rutas aéreas de cara a la próxima temporada aeronáutica de verano. Con 11 destinos ya confirmados y a la venta, en las próximas horas se sumarán probablemente otros tres. De hecho, aunque todavía no se están comercializando por los cauces habituales, la firma mayorista Soltour sí los está vendiendo ya en paquetes vacacionales (hotel + vuelo + traslados) a través de agencias de viaje. Se trata de Palma de Mallorca, Menorca e Ibiza de la mano de Air Nostrum. Es poco probable que la empresa haya contratado la totalidad de las plazas, por lo que todo apunta a que el resto se comenzarán a comercializar a corto plazo. En cualquier caso, fuentes oficiales de la aerolínea, aunque admiten interés por estos tres enlaces, aseguran que no están cerrados. «A fecha de hoy esos vuelos no están en programa. Sí se ha hablado con mayoristas por si sale adelante, pero la decisión no está tomada todavía», señalan.

    Probablemente las rutas cuajarán definitivamente en función de la demanda que registre la mayorista. Si bien es cierto, Air Nostrum ya las explotó el año pasado desde el aeropuerto de Vigo. Pero hasta ahora no estaban a la venta y su operativa era una incógnita. De hecho, tanto Palma como Ibiza estaban integradas dentro del convenio financiado por la Diputación de Pontevedra que finalizó el año pasado y que, al menos públicamente, no se ha renovado.

    Según la programación que está a la venta a través de la mayorista Soltour, la operativa de cada una de estas nuevas tres rutas sería la siguiente:

    Palma de Mallorca
    Saldrán aviones desde el aeropuerto de Vigo entre el 25 de julio y el 22 de agosto todos los sábados (el último vuelo hacia Peinador será una semana más tarde). El avión despegará del aeropuerto de Vigo a las 15.15 horas y aterrizará en Baleares a las 17.05 h. A la inversa, saldrá a las 18.50 h. y llegará a la ciudad olívica a las 20.45 h. Este enlace, como adelantó este periódico, se operará además con un avión en cada sentido durante cuatro días de la próxima Semana Santa. Esta conexión la operó también el año pasado la aerolínea Air Europa, aunque por el momento no está a la venta.

    Menorca
    Este enlace comenzará a operar el 23 de julio y habrá aviones desde Vigo hasta el 23 de agosto. Una semana después será el último viaje hacia Peinador. Tendrá dos frecuencias a la semana: jueves y domingos. El avión desde Vigo está programado para las 10.20 h. y el de Menorca hacia Peinador, a las 13.00 h.

    Ibiza
    La conexión con Ibiza tendrá aviones desde Vigo los martes y jueves entre el 21 de julio y el 20 de agosto. El avión despegará de la terminal olívica a las 10.45 y de Baleares, a las 13.00 h.

    Con estas tres nuevas conexiones el aeropuerto de Peinador llegaría a tener hasta 14 destinos directos durante la campaña de verano (de finales de marzo a finales de octubre): Seis rutas a la Península Ibérica: Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Alicante y Valencia; cuatro a Canarias: Las Palmas, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote; tres a Baleares: Mallorca, Menorca e Ibiza; y una ruta internacional: París.

    La mayoría de las conexiones que tendrá Peinador en verano llegarán de la mano de Air Nostrum, que este mes sorprendió con una programación muy superior a la del año pasado (probablemente será su mejor oferta histórica en Vigo) y, lo que es más importante, la mayoría sin apoyo público alguno. Solo la filial regional de Iberia tendrá hasta 11 destinos directos desde Vigo: Valencia, Sevilla, Alicante, Bilbao, París, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Mallorca, Menorca e Ibiza.

  47. #Nuevas rutas. Son Ibiza, Palma y Menorca. Todo parece indicar que operarán entre finales de julio y finales de agosto. Las tres con Ain Nostrum
    Solo recordar que las dos primeras las opero ANE hasta el verano pasado, ya que estaban recogidas en el convenio de diputación que caduco en octubre el año pasado. Menorca la operó por su cuenta y riesgo. Señalar que el verano pasado la ruta a Mallorca también la opero Air Europa.

    # Maki, bienvenido ya que es la primera vez que te leo. No nos interpretes mal. No es que no llamé la atención que Air Nostrum vaya a operar Alicante. Sin duda, como dices, una ruta con mucho tirón. No llama poderosamente la atención que Air Nostrum la vaya a operar gratis. De hecho es sospechoso que esté anunciando tanta rutas sin pasa por caja. Los que conocemos a esta aerolínea, sabemos que es especialista en operar rutas previa subvención y sin regalar nada. He de reconocer que estoy impaciente por saber como acaba todo esto. Bien puede ser que compense estas rutas con otra u otras por las que se les pague o simplemente, y seria lo deseable, que se está posicionando ante la competencia en rutas con mucha demanda y no prestadas desde Peinador

  48. #747-400

    Descojonar me descojono yo de tu comentario. No es precisamente que aquí nos lluevan las rutas como para despreciar cualquier cosa que nos caiga, sea 1 mes o sean 12. Un poco de coherencia.

  49. #Anonimo

    Antes de darme lecciones primero ponte un Nick y segundo la coherencia se la pides al Alcalde.

  50. #747-400

    Me pongo lo que me da la gana y le pido coherencia a quien no la tiene, tanto al alcalde como a ti.

  51. #747-400: Tranquilidad. Ruido ninguno. Este es un blog en el que se habla de cuestiones relacionadas con el aeropuerto de Peinador y por lo tanto cualquier cuestión relacionada con él merece uno, dos, tres o veinte comentarios. El ruido, al que te refieres, no viene tanto porque ANE haya anunciado tres rutas a operar por la aerolínea sino más bien porque esta compañía no ha dejado de anunciar rutas en Vigo y gratis……………

  52. #LuisViqueira

    Y en Almería (Bilbao y Valencia), en Pamplona (Valencia, Barcelona, Ibiza y Tenerife), en Valencia (Granada, Almería, Coruña, Pamplona)… parece que vuelven a ser la Air Nostrum de antes y a dejarse de solo pescar subvenciones

  53. No sé como será el acuerdo de Iberia con ANE, a fin de cuentas, esta última es una franquicia pero empresa independiente al mismo tiempo.
    Pero toda esta lluvia de nuevos destinos no será que Iberia no le reclama tanto para cubrir destinos y tampoco es cuestión de tener los aviones parados. Pregunto.

  54. #Lavacona

    Para Iberia siguen operando más o menos lo mismo, pero han acabado muchos convenios pos los que volaban para SAS, Lufthansa, etc. y además han crecido en flota por lo que o la mantienen en tierra o abren rutas a diestro y siniestro, y muy a nuestro favor han optado por lo segundo.

  55. Gracias. No lo había visto desde ese punto de vista.
    Efectivamente, de hecho Binter le devolvió los aviones cuando recibió los E2-195.
    Pues en Vigo tienen recorrido incluso para destinos anuales. Pocas ciudades hay en España que siendo polos económicos e industriales con una área metropolitana de casi 600 mil hab. con aeropuerto y con destinos sin cubrir o infraservidos.

  56. Me lo parece a mi o desde que Binter ha cambiado al Embraer tienen más desvíos? El vuelo del martes se canceló, el de hoy se desvía a LCG… No han formado a las nuevas tripus para el ILSIII?

  57. # uno, puede ser falta de habilitación de la tripulación. Raro que se haya ido a Coruña y no a Santiago

  58. Qué pasa, sin haber ILS, había desvíos,con ILS, siguen habiendo desvíos, para mear y no echar gota.

  59. #Airbus320

    A ver, no hagamos comentarios de bar. Todo el resto de vuelos ha operado normal y sin retrasos, pero Binter lleva dos días igual. Es evidente que algo pasa con ellos, o aún no están autorizados o no han formado a la tripu. En SCQ también tienen los procedimientos de baja visibilidad activos y se van a LCG, por lo que es evidente que no pueden usar el ILS…

  60. De hecho, hoy en día la mayoría de los desvíos son más debidos a limitaciones operativas de las tripus y compañías que del ILS.

  61. # Mark, la información aparecida en Faro y Voz se basa en que un mayorista tiene a la venta las rutas. Efectivamente AnE no anuncio nada de forma oficial.

  62. Corren rumores por internet de la vuelta de Ryanair a Peinador. Sabéis algo?

    La verdad es que viendo la situación actual, la única opción para recuperar Londres que veia plausible y con una oferta digna era Wizzair a Lutton.

  63. #Primer anónimo, ¿donde has visto esos rumores?
    #Tercer anónimo. Es imposible que Ryanair vuelva a Santiago, básicamente porque ya opera en Santiago

  64. #LuisViqueira

    Sabe bien lo que dice… hoy han anunciado que basan un segundo avión, recuperan TFS, ACE y HHN, añaden CIA y ZAZ, y amplían SVQ, AGP, PMI y VLC. Bastante conservador.

  65. #Anonimo, (en realidad ya no sé que anónimo eres). Lo de Sanatiago ya lo sé. Yo lo que pregunto es donde el primer anónimo ha visto los rumores.

  66. #LuisViqueira

    A ver, Viqueira. Has escrito 2 cosas:

    FEBRERO 6, 2020 DE 11:48 AM
    #Primer anónimo, ¿donde has visto esos rumores?
    #Tercer anónimo. Es imposible que Ryanair vuelva a Santiago, básicamente porque ya opera en Santiago

    No es muy complicado entender a cual de las 2 me refiero. Lo del primer anónimo o es tomando el pelo o tiene que ajustar el sonotone.

  67. Hay que ser muy ingenuo para creerse que Ryanair basa un avión en el aeródromo de la xunta sin ningún tipo de subvención.

  68. #Jorge, pues igual, en este caso, va a ser que no, o no por lo menos por parte de la Xunta. En el caso de Zaragoza el vuelo se opera por una subvención del gobierno aragonés. Y el del Roma siempre hubo demanda para un vuelo desde Galicia. En Vigo lo opero Air Nostrum con buenas ocupaciones. Pero como siempre, poco tiempo de operación.
    En todo caso no creo que esta sea la reflexión que tenemos que hacer……..más bien seria ¿que hubiera pasado si Ryanair siguiese operando en Vigo?

  69. Hola, por fin encontré lo que buscaba. Hace algún tiempo dije que la directora del aeropuerto había dicho que ANE no está contenta con la ruta a París y alguien me preguntaba donde había sido. Por error dije que había sido en una entrevista en La Voz, pero no, fue en el Atlántico. Más concretamente en una entrevista publicada el 16 de noviembre del año pasado:

    “La conexión con París, por ejemplo, funcionó con una ocupación en torno al 70 por ciento, que es buena, pero no boyante para la compañía, y eso complica las decisiones”,

    Ahí va la pregunta entera y debajo el enlace de toda la entrevista:

    – En 2019, Peinador es el aeropuerto que más cae de la red AENA, a un ritmo cercano al 10 por ciento. Nada que no se esperara debido a la salida de Ryanair. Ana Molés reconoce que no le ha sorprendido el dato, ni que tampoco en octubre el descenso haya sido del 17 por ciento, porque el volumen de pasajeros resulta previsible. ¿Podrá remontar el aeropuerto y ganar nuevas rutas, comenzando por la recuperación de vuelos internacionales? “La situación es difícil de explicar”, señala.
    “La conexión con París, por ejemplo, funcionó con una ocupación en torno al 70 por ciento, que es buena, pero no boyante para la compañía, y eso complica las decisiones”, señaló. Con todo, Air Nostrum confirmó que en marzo recuperará el vuelo, dentro del convenio con el Concello. Con respecto al millón de viajeros, cifra clave, reconoció la directora del aeropuerto que es sobre todo “un número con carga psicológica”, pero desde el punto de vista operativo carece de importancia quedarse algo por debajo o algo por arriba de dicho número. “Por las estadísticas, estaremos ahí, muy cerca o manteniendo el millón de pasajeros”, explicó.

    https://www.atlantico.net/articulo/vigo/vigo-necesita-mejor-ils/20191116235505739718.html

  70. #LuisViqueira

    Creo que la has interpretado mal. Lo que viene diciendo es que un 70% no es boyante para la compañía en su opinión, pero no que Air Nostrum se lo haya dicho. Es decir, habla con carácter general. Evidentemente es una ocupación mejorable, pero en rutas que se interrumpen es más difícil mejorar. De todas formas, si Air Nostrum nos ha metido en el selecto grupo de aeropuertos en los que operará este verano por su cuenta es que sus datos aquí no son malos… ya sabéis que arrancarles unas plazas extra no es precisamente sencillo.

    Dejo también una noticia para la reflexión…
    https://www.elcomercio.es/asturias/volotea-sopesa-abandonar-aeropuerto-asturias-octubre-20200207002833-ntvo.html

    Así se comportan pese a una ocupación media por encima del 90% todo 2019. Ryanair 2.0

  71. La noticia habla del traslado de la base Volotea a otro aeropuerto del norte.
    Todos miran a Bilbao, pero Coruña también está en el norte.
    A ver si va a ser en Vigo…

  72. #Uno y Anónimo. Vaya por delante que a mí me parece que Volotea es una aerolínea que se ajusta como anillo al dedo al aeropuerto de Peinador y creo que se deberían hacer todos los esfuerzos posibles para su retorno a Vigo. De hecho el propio alcalde ha dicho que fue una de las aerolíneas con las que se reunió en Fitur.

    Pero, siempre hay un pero. la noticia nos demuestra que Volotea es igual que el resto, NO Money- NO Fly. En cuánto se acaba la pasta o en cuanto pagan más en otro sitio, hasta luego Lucas. Y esto mismo lo hicieron en Vigo y lo harán en Coruña.
    Insisto, hay que hacer el esfuerzo para que vuelva a operar en Vigo.

  73. #Anónimo

    En Bilbao ya tienen base. Lo único trasladar el avión. De todas formas me parece flipante con las ocupaciones que tiene en Asturias…

  74. Pues es curioso lo de Volotea en Asturias. No por nada, sino porque tiene allí su sede social tras abandonar la de Barcelona, aunque bueno no es que sea transcendental.
    De todas formas, a mí me huele más una especie de toma de posición por parte de Volotea para la negociación de posibles subvenciones. Pero si fuese cierto, yo en el Concello echaría el resto para traerlos, ahora tienen destinos interesantes, aunque no el famoso Londres. Aunque el tema del aeropuerto alConcello es como pedirle peras al olmo.

  75. #Anónimo8:05

    No se pueden confundir las tarifas gancho con los precios medio… a 19 o a menos venden las primeras, pero como toda low cost…

  76. #Lavacona

    En lo internacional quizás no, pero en lo nacional sería la aerolínea perfecta para operar ALC, VLC, PMI, SVQ, IBZ, MAH, BIO, etc

  77. # Anónimo 08.05. las tarifas a 19 euros son las primeras que se ponen a la venta y suele hacerse con muchoooooo tiempo de antelación. Conforme se van agotando esas plazas, conforme se acerca el dia de operación o conforme se va llenando el avión, la tarifa sube.
    Tu mismo puedes hacer la prueba… Un Santiago Londres para octubre estará tirado de precio, si ya lo coges para mañana o pasado la tarifa será prohibitiva.
    En todo caso ya lo dije en mi anterior comentario, Volotea ya demostró en Vigo que es igual que el resto ..

  78. Volotea por lo menos no parece q tenga querencia a Santiago , q es donde disparan con balas de cañón, y hacia el sur. (no se si pagadas o no pero una simple observacion de vuelos y anuncios de vuelos basta…).
    Ayer vi un reportaje de la movida en la sexta, al menos oí cuatro grupos de Vigo durante el reportaje, y salieron todos gratis, ni turgalicia ni ost….s.

  79. Volotea ha negado lo de llevarse la base de OVD. La periodista puso en boca de Volotea palabras del diputado de turno en medio dardos a los partidos políticos contrarios… Lo de siempre: políticos y periodistas, periodistas y políticos.

  80. #Brrr
    A ver, para Turgalicia el turismo de Galicia empieza y acaba en la pesadez del xacabeo. El resto que se lo paguen diputaciones y concellos. Por cierto, no hace mucho leí un reportaje de unos expertos de marketing de Coruña, nada sospechosos, que decían que el inglés con acento de gallego del alcalde fue la campaña de marketing más efectiva de los últimos años con respecto al retorno obtenido teniendo en cuenta el coste cero de la misma.
    En cambio en la Xunta tienen a una tal Nava Castro como directora Xeral de Turismo, de conocimientos sobre ese sector de 0 y que está por, probablemente, ser hija de quien es, que se gastó una pasta en un viaje y hotel en Rusia para promocionar el turismo gallego sin que nadie le explicase que los rusos buscan sol y playa todo el año por eso se van a Levante.
    A veces suena ridículos los anuncios que hace la Xunta a nivel gallego promocionando lugares de todos conocidos por los propios gallegos. Eso sí que el membrete de la Xunta salga en el anuncio más grande que la foto del lugar a promocionar.
    Una duda ¿ANE anula los vuelos a Bilbao en Semana Santa porque no hay manera de reservar sino es con enlace?

  81. #Lavacona de Kompost

    Los vuelos a Bilbao no operan en ningún periodo navideño (desde siempre): Semana Santa, Navidades, etc.

  82. #Lavacona de Kompost

    Pues no. Siempre ha sido así. Es fundamentalmente para pasajero de negocios y se suspende en todo periodo vacacional.

  83. Otras vez pagar por Mallorca e Ibiza?que despropósito y ya sabemos porque ANE sacó a la venta las rutas desde Vigo. Ya más que hablado… vergonzoso.
    Quien quiera ir se vacaciones a Baleares que se lo pague el Govern Balear no el Concello de Vigo … pero donde se ha visto??? Me parece escandaloso.

  84. Con la noticia que saca hoy el Faro, estamos un pasito más cerca de la muerte de Peinador.

    Por los destinos y por los períodos de operación ya se sabe para qué compañía está dirigido.

    Mejor ausencia de convenio y empezar a negociar desde cero, poquito a poco, con otras compañías que estos convenios tóxicos, que no solo son malos convenios per se sino que además dificultan cualquier otra posible negociación en el futuro con otras compañías.

  85. #E195 Entiendo tu protesta, y seguro que tienes mucha razón, sin embargo yo he ido dos veces en vuelos de Vigo a Mallorcay a Ibiza y en los aviones de regreso te aseguro que venían también muchos baleares a pasar unos días. Quizá también tengan algo de retorno.

  86. Lo peor no es que se vuelva a subvencionar Ibiza y Mallorca, sino que Londres solo se exigirá de abril a octubre y París en julio y agosto. Flipante.

    “ Peinador verá en cuestión de meses cómo se refuerza su parrilla de vuelos. El Concello da los últimos retoques a un concurso público de 2,7 millones de euros con el que espera fijar tres conexiones en el aeródromo olívico: una internacional, con Londres; y otras dos con Baleares, a Mallorca e Ibiza. La primera permitirá a Peinador recuperar una ruta estratégica y que el Gobierno local lleva tiempo queriendo implantar en Vigo. A lo largo de los últimos años la conexión se ha operado de forma puntual en el aeropuerto. La última, en abril del año pasado, llegó de la mano de Ryanair, que cubrió el enlace británico de forma fugaz antes de marcharse de Peinador al no lograr un acuerdo con el Concello para prorrogar su convenio. Las otras dos conexiones, a Mallorca e Ibizia, buscan dar continuidad a dos vuelos que a lo largo de los últimos años operó Air Nostrum en virtud de otro acuerdo cerrado con el Concello y que contaba con el respaldo financiero de la Diputación .

    Los planes del Gobierno local pasan por que el contrato esté licitado en un mes. Además de un presupuesto de 2,7 millones de euros, contempla un período de vigor de tres años, con lo que garantizaría los vuelos para los ejercicios 2020, 2021 y 2022. Las conexiones con la capital de Reino Unido y Mallorca se operarían durante la temporada aeronáutica de verano, que a diferencia de la «convencional» arranca a comienzos de abril y termina a finales de octubre. Como la licitación se sacará probablemente en marzo -trámite al que aún debe seguir la adjudicación-, el calendario de 2020 será con toda probabilidad algo más reducido. La conexión con Ibiza se operaría durante los meses de julio y agosto, cuando se registra un mayor volumen de viajes de vacaciones.

    El de Reino Unido y Baleares no es sin embargo el único concurso que tiene previsto convocar el Concello. Sus técnicos trabajan en otro convenio, que Praza do Rei confía en licitar en junio. Aunque aún no está cerrado su importe económico, sí se ha decidido ya su período de ejecución y los destinos que cubrirá. El Ayuntamiento plantea que se prolongue tres años y abarque otras tantas rutas, a París, Valencia y alguna ciudad situada en Andalucía. Las conexiones con la capital gala y la urbe andaluza se operarían durante los meses de julio y agosto. Valencia sería anual.

    Relevo de convenios

    Los convenios en los que trabaja el Concello permitirán dar el relevo a otros dos que ya han caducado o están a punto de hacerlo. Ambos con Air Nostrum. El primero se suscribió en 2017 por un período de tres años que venció en septiembre de 2019. El acuerdo -que contaba con el respaldo económico de la Diputación- contemplaba enlaces con Ibiza, Mallorca y Valencia. El otro expira a finales de este ejercicio e incluye vuelos con París, Sevilla y también un refuerzo de la ruta con Valencia.

    Hace un par de semanas la compañía, filial regional de Iberia, anunció sus planes de sumar a su oferta de vuelos en Peinador tres rutas entre finales de marzo y octubre: conexiones con Fuerteventura, Lanzarote y Alicante. También avanzaba su intención de reforzar sus línea con Valencia y Las Palmas. A finales de enero, FARO avanzaba también que la firma mayorista Soltour estaba vendiendo ya a través de las agencias de viaje paquetes vacacionales (hotel, vuelo y traslados) con Palma, Menorca e Ibiza de la mano de Air Nostrum.

    Las seis rutas contempladas por el Concello a través de los dos convenios permitirán a Peinador reforzar su parrilla de conexiones y su saldo de viajeros. Solo en 2018, Londres y París inyectaron al aeródromo vigués más de 5.200 viajeros.”

  87. Menudo fantasma Caballero tanto asegurar que Londres sería todo el año…
    Entonces dais por hecho que lo hará Air Nostrum? A que aeropuerto?
    Gracias!

  88. Yo he visto portugueses , alguna vez a la ida y alguna vez a la vuelta de Mallorca , y si no hay vuelos en Vigo todo el año será por Ryanair , q seguro q no cobra nada y menos ahora q van al límite.

  89. Y eso de limitar el periodo de operación a que lumbrera se le ocurrió??
    Que impotencia, dinero tirado año a año

  90. Lo de París y andalucía julio y agosto será un error de redacción no? Porque sino es para arrancarse los pelos…

  91. Y el bocas del concello saldrá sacando pecho con esta mierda de concurso y los tontainas aplaudiendo con las orejas.
    Joder que pongan un AVE hasta Sá Carneiro de una p… vez y se acabó tirar el dinero.

  92. Los de FdV, por una vez, que pongan la noticia en abierto para qu ealgunos nos despachemos a gusto con el inútil que gestiona las ayudas a Peinador.

  93. «El Concello de Vigo adjudica a Air Nostrum las rutas de Londres, Palma e Ibiza.»

    No, no me preguntéis donde está publicado o donde conseguir el enlace de la noticia ya que aún no se ha publicado. Digo aún porque es cuestión de tiempo que se publique.
    En las últimas semanas el anuncio realizado por Abel Caballero adelantado que ANE ponía en marcha nuevas rutas no presagiaba nada bueno. ¿ Como es posible que el alcalde anunciase las rutas si, aún a día de hoy, Air Nostrum no las ha anunciado de forma oficial?. Si, ya sé que están a la venta pero la aerolínea no las ha anunciado. Muy sencillo, el Concello estaba negociando con ANE nuevas rutas y la aerolínea le dijo que pondría esas rutas, sin coste para el concello, tal y como le gusta presumir al concello.
    Hace un par de semanas Faro y Voz publicaban que una mayorista ponía a la venta Ibiza, Palma y Menorca. Con lo publicado hoy por Faro se cuadra el circulo: Air Nostrum se llevará este concurso.
    Es todo un disparate, un auténtico tiro de pie o de gracia para Peinador., todo un misil en la línea de flotación. Y un error estratégico de primer orden. En primer lugar se hipoteca la línea a Londres 3 años, ya que parece claro que no habrá concursos en esos próximos 3 años . No solo eso, por las informaciones publicadas todo parece indicar que Valencia, Sevilla y París seguirán la misma suerte.
    Llegados a esta alturas al que preguntarle al alcalde:
    -¿ dónde ha quedado el refuerzo estratégico para la ruta a Barcelona?
    -¿ dónde ha quedado la imperiosa necesidad de introducir una low cost en la ruta a Madrid?
    -¿ dónde ha quedado las mil y unas declaraciones de que Ryanair iba a ser sustituida por una low cost? ¿desde cuándo Air Nostrum es una low cost señor alcalde?
    – ¿dónde están las seis aerolíneas que están locas por operar en Peinador?
    – ¿dónde está la oposición en Vigo, especialmente el PP ?
    – Y sobre todo y ante todo ¿ es consciente sr. Caballero que con esta adjudicación puede estar firmando la sentencia de muerte de Peinador?

  94. En el facebook https://www.facebook.com/aeropuertodevigopeinador

    «🚨 El Concello lanzará en breve 2 nuevos concursos públicos para captar nuevas rutas en Peinador:
    👉 El primero de ellos se pretende licitar en marzo e incluiría rutas a Londres, Palma de Mallorca e Ibiza que empezarían ya este verano. Las rutas con Londres y Palma de Mallorca tendrían que operar, como mínimo, de abril a octubre, mientras que la de Ibiza tendría que ofertarse al menos en julio y agosto. Tendría vigencia durante 2020, 2021 y 2022. Es decir, contando con que se adjudicase en abril, la aerolínea adjudicataria apenas tendría unas semanas para vender los billetes antes de empezar a operar. ¿No ha habido tiempo suficiente desde la fuga de Ryanair hace casi un año para lanzar un concurso en un plazo prudencial?
    👉 El segundo de ellos se pretende licitar en junio e incluiría rutas a París, Valencia y una ciudad andaluza. Valencia operaría todo el año, mientras que París y la ruta andaluza serían estacionales. Tendría igualmente vigencia por 3 años.
    Una vez más volvemos a insistir en que urge relevar a la persona o personas que se encargan de las negociaciones en el Concello. Los concursos vuelven a incurrir de nuevo en los mismos errores de fondo de siempre, lo que nos permite anticipar un resultado nefasto:
    ➖ Se lanzan ultratarde, a apenas semanas de que se inicie la temporada aeronáutica de verano, lo que impedirá un periodo de venta adecuado (que las aerolíneas estiman en, al menos, 6 meses) y se traducirá en malos datos.
    ➖ Exigen una pluralidad de rutas prácticamente incompatibles para la mayoría de aerolíneas. Las aerolíneas que pueden volar a Valencia o Andalucía no son las mismas que pueden operar a París, y lo mismo respecto a Palma de Mallorca e Ibiza vs Londres.
    ➖ Vigo no necesita rutas de verano. Necesita rutas todo el año.
    ➖ Peinador necesita estabilidad, no lanzar concursos de 3 años para olvidarse del aeropuerto durante ese tiempo y después, a última hora, muchos meses después de su vencimiento, lanzar otro para sustituirlo a prisa y corriendo. El aeropuerto necesita trabajo constante y profesional, no lanzar cheques a diestro y siniestro en un momento en el que todas las aerolíneas tienen sus programas más que fijados.
    Ojalá nos equivoquemos, pero en nuestra opinión estos convenios están ya atados y más que atados con cierta aerolínea, y acabaremos pagando nuevamente una millonada por un puñado de vuelos de verano que quedan muy bonitos en la parrilla, pero que no permitirán en absoluto competir con los aeropuertos más cercanos que sí hacen sus deberes correctamente y piensan en grande.»

  95. Sé que esto es imposible, pero lo único que podría «hacer decente«al concurso sería si Air Nostrum operase a Gatwick y permitiese conexiones con British, lo cual ya sé que no va a ocurrir.

  96. El concello debería establecer un programa de incentivos a posteriori en el que cualquier aerolínea que inicie una nueva ruta o amplíe oferta pudiese participar.

  97. #Jorge

    Ya lo has dicho varias veces. Pero eso solo funciona en aeropuertos con mucho tráfico y con aerolíneas con base, que lo utilizan para seguir creciendo. En aeropuertos con apenas rutas y tráfico tan reducido esa vía no funciona.

  98. Si fuese Air Nostrum con 3 semanales a CDG y LON todo el año, y con VLC y SVQ anual y PMI e IBZ estacionales no me parecería mal, pero creo que ya vemos por donde van los tiros… El hecho de meter a CDG y LON en uno y otro pack ya excluye directamente a Air Europa, Volotea, etc.

  99. Esto es increíble señores.
    Las cosas no se podrían hacer peor.
    Se acabó la esperanza.
    Estas subvenciones espantan a las compañías serias.

  100. #Anónimo 6:27 PM
    Podría funcionar mejor que lo ya conocido. No se fijarían destinos ni se empaquetarían conjuntos de rutas en un solo convenio.

  101. #Jorge

    No lo creo. Lo actual funciona fatal, pero tu propuesta, en mi opinión, no obtendría resultado alguno. Quedaría simplemente desierto. Lo que hay que hacer es un modelo tipo Vueling en A Coruña o tipo Ryanair-Vueling en Santiago. Por ejemplo, subvención a Volotea para una gran oferta nacional: Valencia, Sevilla, Alicante, Málaga, Mallorca, Granada, Ibiza, Menorca… y a Wizzair para un Luton. Y mantener eso durante unos cuantos años, aumentando frecuencias, hasta que pueda reducirse un poco la cuantía de la indemnización e incorporar algo más. Quizás ahí sí sería momento de pasar al sistema que indicas, pero no de entrada. Es decir, hacer un concurso pensando en la aerolínea que queremos que opere, y lo que nos interesa de ella. No poner en un bote todos los destinos que queremos y sacarlos tal cual, porque ahí, solo Air Nostrum puede operarlo todo. El resto de aerolíneas cada una tiene su propio mercado. Es algo que parece que en el Concello no entienden.

  102. Todo lo que comentáis esta muy bien, pero la realidad es más tozuda y es que nos vamos a comer un Air Nostrumazo como un puto piano. La ruta a Londres nunca funcionó bien con Air Nostrum, los datos van a ser malos, malas ocupaciones, malos precios y asi durante 3 años. Hay gente que empieza a tener razón: Caballero será el enterrador de Peinador. Y aún nos queda el Xacobeo ( que tras lo anunciado hoy va a ser un sindios de rutas para Lavacolla), el AVE y la fusión Iberia Air Europa. Cada vez veo más claro el futuro de Peinador, un aeropuerto donde se controla tráfico aéreo pero sin ver un solo avión.
    Si a alguien se le ocurre algo de como parar este despropósito que sugiera algo.

  103. #Luis Viqueira

    En cuanto a soluciones… Lo veo muy difícil.
    La única clara que veo sería no convocar este concurso, que está claro que va para Air Nostrum, e ir en el futuro poco a poco negociando rutas sólidas con un buen equipo negociador que se encargase sólo a eso.

    Este convenio imposibilita cualquier posible negociación con otras aerolíneas.

  104. Jajaja. Río por no llorar. Qué razón teníais los que decíais que esas rutas a mayores de ANE iban a tener premio. Hay una cosa clara, Vigo no atrae a ninguna compañía y eso es por algo.

  105. Un artículo de ALBERTO BLANCO

    Los concursos públicos para abrir rutas aéreas desde el aeropuerto de Vigo que ha lanzado el Concello de Vigo no siempre han tenido fortuna. De hecho, en alguna ocasión incluso han llegado a quedar desiertos. Ahora, como adelantó este periódico, convocará otro para tratar intentar dotar a la terminal olívica de vuelos a Londres, Mallorca e Ibiza.Y, por lo pronto y según ha podido saber este periódico, hay ya al menos una aerolínea interesada. Eso sí, hasta que se publiquen los pliegos y se desvelen pormenorizadamente las condiciones del mismo, no confirmarán si dan el paso definitivo.

    La aerolínea que ve con buenos ojos el nuevo concurso anunciado por el Concello de Vigo es Air Nostrum. «Nosotros hemos hecho una apuesta muy fuerte por Vigo y, en consecuencia, un concurso de estas características sí que tiene interés a priori para la compañía», aseguran. En cualquier caso, un portavoz oficial precisa que «hasta que no se publiquen los pliegos y los leamos no podemos decidir si nos presentamos o no». El Ayuntamiento olívico prevé que el concurso se licite en un mes.

    Aunque en la «batalla» por hacerse con estas rutas podrían entrar otras aerolíneas, lo cierto es que la filial regiona de Iberia cumple varios requisitos que la convierten en una de las principales candidatas. De hecho, como adelantó este periódico, ya tiene programados vuelos a Mallorca e Ibiza en los meses centrales de verano (actualmente ofrecidos solo a través de la mayorista Soltour). Además, también volará a Palma en Semana Santa. Si bien es cierto, la idea del Concello es que al menos Mallorca (y también Londres) se operen durante los siete meses de la temporada aeronáutica de verano.

    Air Nostrum, además, ya tiene experiencia en la explotación de la conexión entre Vigo y Londres, ruta que operó en Peinador de forma estacional en ejercicios anteriores. Destaca que actualmente presume de slots (derechos de aterrizaje) en la terminal de Gatwick. Con lo que de presentarse al concurso y ganarlo, este podría ser el aeropuerto con el que quedara conectado Vigo durante los próximos tres años.

    Como adelantó este periódico, la idea del Concello es convocar el concurso por un periodo de tres años y un importe de 2,7 millones de euros. Además, está previsto que en verano se convoque otro concurso para renovar las ayudas que también le concede ya a Air Nostrum para los vuelos a París, Valencia y Andalucía y cuyo contrato vence este año.

  106. Ni a ti ni a nadie.
    Lo peor, es que igual que en el macroconcurso de hace años hipotecas las rutas. El único consuelo que queda es que no hayan reventado también Barcelona.

  107. # Anónimo, febrero 10. 3.41:

    Vaya por delante que estoy contigo, cualquiera de nosotros negociaría mejor, pero el problema no es ese. El gran problema es que la última palabra siempre la tiene Abel Caballero. No se fía de nadie y piensa que todo el mundo lo van a engañar. Lo lógico es que estas conversaciones las llevase a cabo la concejala o el concejal de turismo, ¿sabes como se llama o quién es? yo no tengo ni pajolera idea.
    Claro que ha habido tiempo para buscar una alternativa a Ryanair. De hecho lo normal hubiera sido retomar las negociaciones con los irlandeses, sentarse con ellos con calma. Pero, Ryanair ha traicionado a Vigo y a Abel Caballero y nadie traiciona, ni deja tirado a Abel Caballero.
    Antes de las elecciones municipales, mayo 2019, Caballero dijo que en cuestión de semanas habría sustituta de Ryanair y así se paso meses. Primero eran cinco aerolíneas de bajo coste, luego eran cuatro de bajo coste y una tradicional, después tres de bajo coste, una de «medio coste» (¿?) y una tradicional.
    Yo ya dije desde el primer momento que no me atrevería a llamarle negociaciones a los contactos que supuestamente mantenía el concello con esas aerolíneas.
    Cuando fue lo de FITUR yo escuché al alcalde en dos entrevistas en dos radios, en Onda Cero dijo que en FItur se iba a reunir con 5 aerolíneas y que era a petición de las propias aerolíneas, en Radio Vigo dio nombres, entre ellas Volotea y Vueling.
    Por el medio se han quedado:

    -el refuerzo de Barcelona
    – la introducción de una low cost en la ruta a Madrid, clave para bajar tarifa, según el propio Caballero.
    – en 2019 los destinos era Londres, Madrid, Barcelona , otro destino nacional más y otro internacional más

    Enero ya empezó mal porque Caballero no dejo de insistir en que quería Londres ya para el verano y nos temíamos lo peor….. el problema es que se va a hipotecar la ruta tres años
    Y no solo eso, ya se anuncia concurso para París, Valencia y Andalucía. Y parece que va a ser lo mismo. Son los destinos que opera Air Nostrum. Todo parece indicar que se harán concursos AD HOC para esta aerolínea.
    La ultima pregunta es : con estos dos concursos ¿el concello da por cerrado durante tres años la captación de rutas? ¿ se renuncia a conseguir más destinos?…..

  108. Mas quando se fecha essa porcaria?

    Ryanair, Wizzair. O que vocês bebem? 🤣🤣🤣

    Peinadore Feche Já.

  109. #Peinadore Feche Já
    Vete a sacar del burdel a tu puta madre y deja de vivir de tu madre que ya no tiene edad para estar de lumi, vago.

  110. #Anónimo7:51

    La culpa es tuya por responderle y encima ponerte a su nivel. Si se pasa de él, se aburre.

  111. #Anonimo 7.51. Exacto. Pasa de él. Ya tenemos bastantes problemas. Si aún por encima tenemos que cargar con los traumas de un tarado, vamos listos

  112. #Anónimo 9:59 PM
    El programa que refieres afecta a toda la red de Aena. Yo hablo de un programa que podría desarrollar el concello y constituirse en el elemento diferenciador para atraer nuevas rutas. Evidentemente debería ir acompañado de promoción y reuniones con los responsables de desarrollo de negocio de las aerolíneas.

  113. Me dan ganas de escribir al programa ese de vigo de cerca criticando el concurso a ver si lo leen y se le cae la cara de vergüenza. Pero me imagino que no se lo leerán y si el leyensen saldría con la coletilla de que la cuestión la culpa es de Feijoo

  114. Todo esto es una verdadera vergüenza.
    Una tomadura de pelo del Concello.

    Y el refuerzo a Barcelona ???

    Pagar para que la gente vaya a dejar el dinero a Ibiza ???

    Vamos es que es de traca.

  115. Yo creo que el tema de rutas, salvo Barcelona, va a quedar así. La gente no vota en clave aeroportuaria, lo que es, por otra parte, normal. Quién más presión deberían de hacer en este tema son los medio locales pero viendo el peloteo que se traen con el alcalde, es pedir peras al olmo.

  116. #Pepe. No es tanto que la gente vote o no en clave aeroportuaria. Es simplemente que el vigúes ( y la viguesa) se ha acostumbrado a buscarse la vida. Y sí aquí no hay vuelos y hay que volar desde Oporto, desde Oporto se vuela con toda naturalidad.
    El problema es que, probablemente, estemos ante la gran última oportunidad para Peinador…. enterrar el dinero, que podríamos destinar a una low cost, en ANE puede ser la sentencia de muerte para el aeropuerto de Vigo.

  117. Ahí tenemos un ejemplo y una oportunidad perdida:
    16 de enero de 2020 – Volotea, la compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa, continuará operando en 2020 en el aeropuerto de Santander tres rutas exclusivas: Sevilla, Ibiza y Menorca. Es el quinto año de operaciones de estas rutas, para las que pone a disposición más de 41.000 asientos.

    Volotea apuesta un año más por el aeropuerto de Santander y ha anunciado que en 2020 ofrecerá 41.000 asientos para operar tres rutas exclusivas: Sevilla, Ibiza y Menorca.

    Con un total de 330 vuelos, la compañía pone a disposición estos tres destinos con las siguientes frecuencias:

    – Sevilla: 32.250 asientos. Desde el 30 de marzo. De marzo a junio, Volotea operará esta ruta los martes, jueves y sábados. En julio y agosto, la conexión será los lunes y los jueves.

    – Ibiza: 4.500 asientos. Desde el 1 de junio. Todos los miércoles.

    – Menorca: 4.500 asientos. Desde el 1 de junio. Todos los martes.

    En 2019 la ruta a Menorca ha incrementado su número de pasajeros gracias a la ampliación de las frecuencias operadas entre junio y septiembre, que han permitido a los cántabros mejores conexiones con la isla balear. Así mismo, las rutas a Sevilla e Ibiza también han incrementado su número de pasajeros y han alcanzado tasas de ocupación del 93 y del 96%, respectivamente.

    “Estamos muy contentos de poder colaborar a mejorar la conectividad de Santander con vuelos a destinos que tienen una excelente recepción por parte de nuestros clientes cántabros. Volotea continuará creciendo en Santander en 2020. Estamos presentes desde 2012 y reforzamos de nuevo el año que viene nuestra oferta con tres rutas exclusivas” ha comentado Lázaro Ros, Co-fundador y Director General de Volotea.

    Volotea empezó a operar en Santander en 2012 y desde entonces ha transportado a más de 160.000 pasajeros. En 2019 la tasa de ocupación de sus vuelos ha sido de un 92%, lo que supone dos puntos de incremento respecto al año anterior.

  118. Hoy en el Faro habla AirNostrum de estar “interesada” en el pack1 (que huevos…) y presumiendo de slots disponibles en Gatwick.

    Siendo obviamente una mejora respecto a Luton, la conectividad que tiene BA en Gatwick es de rutas vacacionales mayormente.

    LHR, que bonito podías haber sido…

  119. BA ya no vende el LCG-LHR en su web más allá de marzo. El vuelo ya no tiene código IB/BA a partir de esa fecha. Por tanto ya no son posibles conexiones entre ese vuelo y BA. Y eso que es LHR y IAG (Vueling).

    Es muy osado pensar que BA le va a poner el código a un VGO-LGW con Air Nostrum (compañía independiente de IAG, a diferencia de VY) para conectar con su red.

  120. #A Xabi

    BA no ha cargado aún el LCG-LHR, pero lo cargará en breve. Siempre tarda y hasta principios de marzo no lo carga.

    PD: Siempre hacéis lo mismo, sois más planos que un folio. No se pueden hacer afirmaciones como esa sin tener pajolera idea, simplemente tirando de móvil/pc y ale, verdad absoluta.

  121. #Anónimo

    No hay nada que le guste más a la gente, ni que sea más desastroso, que las respuestas simples a problemas complejos 🙂

    PD: Obvio que los vuelos a LGW no van a llevar código compartido, pero al menos existiría la opción de conexionar por uno mismo. Cosa que en Luton puede ser un espanto (aún mayor).

  122. Acojonante lo de Alvedro, aunque sea puntual el mes pasado movió casi el 60% de lo que mueven los compostelanos, con una pista de risa y una terminal minúscula y prácticamente con todo nacional, y solo Londres anual.

  123. Continúa el despropósito. El alcalde ha dicho en Radio Vigo que está dispuesto a sentarse a negociar con Vueling.

  124. #LuisViqueira

    Va siendo hora de que reconstruya las relaciones con Vueling. Desde el problema que hubo cuando ocurrió lo de Londres, Vueling nos ha hecho cruz y raya, y no podemos estar a malas con la mayor aerolínea española. En estos años ha crecido en todas partes menos en Vigo. Esperemos, eso sí, que no lo empeore…

  125. #Anónimo
    febrero 12, 2020 de 7:58 pm

    Vueling ha marcado un 89% de ocupación en Vigo, frente al «acojonante» 75% de ocupación en Alvedro y el 82% de ocupación de «los compostelanos».

    Volotea regalando billetes y un 66% en la ruta a Bilbao, bastante malo pero mejor que el 47-48% de Vueling en Bilbao y Mallorca.

    El crecimento de Alvedro viene de nuevas rutas (Bilbao, Málaga, Alicante +4000) y de incrementos de operaciones en Madrid y Barcelona + 8000 pasajeros, Valencia +1000 pasajeros, Sevilla + 900 pasajeros todos incrementos muy buenos pero con caída de ocupaciones. Si se hubiesen llenado decentemente los vuelos el crecimiento debería superar el 20%.

  126. «El alcalde ha dicho en Radio Vigo que está dispuesto a sentarse a negociar con Vueling.»

    Se escuchan carcajadas y se preparan sacas en Barcelona. Abel, saca la vaselina que te van a poner bonito…

  127. Que hablen con Vueling, pagando o gratis, seguro q hay alguna estrategia aparte de anunciar vuelos un poco costrosos antes de las elecciones , y ademas como las pierdan…la ministra de trabajo por ejemplo no ha anunciado su candidatura, A A. Caballero lo tienen encerrado dando gritos, y mira q me cae gorda la estrategia ruralista de Feijoo…

  128. #Anónimo12:13

    Lo que escribes es una chorrada. Bilbao es una ruta fundamentalmente de negocios, por lo que enero es un mes muy bajo. Vueling marca un 75% por los datos de PMI y BIO, básicamente. Aquí el enemigo es SCQ, no LCG, solo faltaría.

  129. Desde qué se marchó Raynair, se acuerda que Vueling existe.
    Seguro que están dando botes de alegría,”los pardillos vuelven al redil “.
    Los negociadores son desastrosos.
    Las supuestas fuerzas vivas,donde están?
    C.Comercio,asociación de Agencias de Viajes,patronal del taxi,comité de empresa AENA Vigo,etcétera,etcétera, dónde están?
    Incluso la prensa local,creó que No hace la presión suficiente.

    En pocas palabras,esto es un desastre

  130. Anónimo
    FEBRERO 14, 2020 DE 10:49 AM

    No es ninguna tontería. Los vuelos de Bilbao o Palma son muy pocos vuelos para influir en la media. El problema es que Barcelona que son muchas frecuencias ha tenido datos mediocres. En realidad todas las rutas menos Valencia.

  131. #Anónimo1:35

    Sí, sí es una tontería inmensa venir aquí a criticar los datos de LCG, que es un socio y no un competidor, y encima obviando que se trata de enero (el peor mes en aviación tras febrero) y pretendiendo que las ocupaciones de Vueling sean como las de Ryanair. Barbaridad tras barbaridad en tu mensaje, y desconocimiento absoluto del sector.

    – Barcelona mediocres? Pero tú en que mundo vives? Un 78,53% de ocupación ha tenido BCN con 3 diarios de lunes a domingo en ENERO! Es decir, nada menos que 21 vuelos por sentido por semana ¡42 vuelos! Frente a nuestros 6 por sentido… ¡6! 4 veces más vuelos prácticamente.

    – Todas las rutas mediocres menos VLC? 79,47% LHR, 74,94% SVQ, 76,39% TFN, 81,94% LPA… Pero tú sabes lo que significa mediocre?

    Antes de hablar, hay que saber. No se pide ser un experto, pero al menos un poquito vamos. Ya debería salir de uno mismo, para no hacer el ridículo.

  132. #Anónimo2:09

    Lo que es surrealista es lo que deja entrever tu mensaje. Santiago apuñalando a norte y sur, pero algunos seguís con la ridícula pelea Coruña-Vigo. Triste, pero de este país ya nada me sorprende. Onde non hai, …

    Otro tema:

    La frecuencia VGO-TFN de los martes se va a Zaragoza. Parece que flota sí que tenían, pero que los datos con 3 semanales no son los esperados. Mientras que Peinador pasa de 5 vuelos semanales con Binter a 4, Zaragoza pasa de 2 a 3 y Palma de Mallorca (que empezó con Vigo) ya de 5 a 6.

  133. Entonces este blog trata de dorarle la píldora a Alvedro y atacar a Lavacolla?
    No se trata de ser objetivos con unos datos?
    Entonces el 88% de París, Roma y Amsterdam desde Lavacolla que son datos acojonantes, espectaculares o mediocres?

  134. #Anónimo5:24

    Son muy buenos datos, siendo Vueling. Para esa aerolínea mediocre sería un 40-50 o menos, un 51-70% sería aceptable o muy mejorable según la ruta (duración, costes, escala tarifaria, etc), buenos un 71-80 y a partir de ahí muy buenos.

    Ahora bien, ¿y? En este blog de lo que se trata, a ver si lo explico clarito, es de hablar de Peinador. ¿Has visto cómo se llama el blog? No sé a qué vienen tus mensajes valorando las ocupaciones de Alvedro y Lavacolla. ¿No tienen sus respectivos blogs? Entonces, ¿a qué se supone que vienes aquí a hablar de datos de otros aeropuertos? ¿A sembrar cizaña?

  135. Creo que Alvedro, guste o no, lo está haciendo mejor que nosotros. Yo no los veo como enemigos, todo lo contrario. El día que desde la Xunta consigan echar el cierre a Alvedro, Peinador va detrás.

    #Anonimo 11:50
    Totalmente de acuerdo, dos comentarios sobre Peinador, el segundo suavísimo en el FdV criticando las majaderías del alcalde en Peinador, y no se publican. Curioso.

    #Airbus 320
    ¿las fuerzas vivas? Como todo lo que hay en Vigo desde que están Caballero, poniendo el cazo a ver si pillan algo. Cuando los hoteles se llenaban de italianos y algo menos irlandeses, tu crees que hicieron algo para promocionar Vigo aunque solo sea poniendo cuatro anuncios en los lugares de origen. Que va, todo era recaudar pero poner algo ni un euro. Los taxistas, el gremio que menos pena me da, solo era a ver a haer carreras desde Peinador, 20 y tantos y 30 y tantos cada carrera, una bicoca. Las cafeterías idem y eso que tienen las terrazas práctimante gratis.
    El problema es que ves los de enfrente, pperetes y bloqueiros, y te echas a temblar.

  136. Hoy nuevamente cancelado el LPA de Binter, supuestamente por mal tiempo. Llevaba una hora y media cancelado el vuelo según Aena, y nadie nos había informado. Fantásticos los aviones nuevos (ironía)

  137. Creo que las polémicas en algunos mensajes anteriores sobre las opiniones hablando de otros aeropuertos, si bien es cierto que el blog es sobre el aeropuerto que es.., en mi opinión leer, y a veces tomar nota, de lo que se espabilan los demás nos puede abrir los ojos. Al fin y al cabo todo lo que ayude a «resurgir» o al menos a dejar de hundir, será bueno para la ciudad y sus negocios.

  138. #Juanlu

    Ya, bueno, lo que pasa es que en esos mensajes no se habla en ningún momento de lo «que se espabilan los demás», ni se dice absolutamente nada que pueda dar lugar a un debate relacionado con eso. Se limitan a poner ocupaciones de otros aeropuertos y a manifestar su opinión al respecto de esas ocupaciones. 0 relación con Peinador. Y para eso cada uno de esos aeropuertos ya tiene su respectivo blog. No tienen el más mínimo sentido aquí.

  139. 3,5 millones/380000 = 9,2 euros/pax. Esperate tú la barrabasada del concurso que sacará aqui el amado líder.

  140. La comparación con Canarias no tiene sentido. Las rutas que hacen falta en Vigo son las básicas. En Canarias piden cosas más específicas: Bremen, Linz, Marsella, gdansk,… No pagan por rutas a Londres o París

  141. Ambos anónimos.
    La cuestión no es compararse con Canarias. Hasta ahí llegamos todos. Pero tal como lo exponeís, más a mi favor. Nosotros por rutas básicas, pagaremos, porque no queda otra, la cuestión es cuanto pagaremos, no serán 9 euros/pax y encima a cambio de que operativa, olvidarse anuales.

  142. #Illas Cíes

    Sigues en las mismas. Canarias tiene una demanda gigantesca. Se vende solo. La demanda aquí es tirando a baja hasta en las rutas básicas (toda Galicia). Absolutamente lógico que a menor demanda, mayor coste.

  143. #Jorge
    Puede pedir misa.
    De todas formas, está bien que lo hagan para que los demás se retraten. Feijoo, si pudiese, le echaba el cierre a Peinador. Este individuo la tiene tomada con Vigo.

  144. Hace mucho tiempo que muchos se retrataron.
    Tiene siglas y nombres, cuando quieras hacemos un repaso,seguro que no hay que hacer mucho esfuerzo.

  145. El concello lanza el concurso para las rutas de Londres, Mallorca e Ibiza. Ayer la junta local de gobierno aprobaba las bases. 3 millones en total. Hay en la voz un artículo pero es para suscriptores.

  146. #Luis Viqueira
    Dicho de otro modo, pagar vacaciones a Ibiza y Mallorca y 3 millones más tirados a la basura. Una vez más, los iluminados del Concello cubriéndose de gloria, lo de haz cosas diferentes para obtener resultados diferentes no va con los genios de la casa consistorial. Lo suyo es piñón fijo.

  147. Resumiendo:

    Para 2020
    PMI y LON: 24 semanas con 2 semanales
    IBZ: 6 semanas con 2 semanales

    2021 y 2022:
    PMI y LON: 31 semanas con 3 semanales
    IBZ: 8 semanas con 2 semanales

  148. Creo que es un concurso de chapuza, mal deprisa y corriendo.
    Seguimos pagando por vacaciones.mas,menos temporada estival, y el resto del año qué?, y los años venideros que?
    Pregunta:
    Han preguntado alguien que del tema aéreo?
    Eje. Agentes de viaje,hostelería.

  149. No se habla del número de plazas ofertadas y la operativa es ridícula. PMI y LON deberían ser rutas anuales y por lo menos la segunda de ellas diaria. Huele que apesta.

  150. En el tema de Peinador ya no se puede ser más inútil. Con estos incapaces vamos a pasar la barrera de los 30 euros por plaza. Al tiempo.

  151. # Airbus 320. Tu estás seguro? Que le pregunten a quién? A las agencias de viajes? A la hostelería? A qué hosteleros? Al dueño del Hotel Bahía, presidente de la federación de hosteleros, al que lo único que le preocupa es subir la tarifa. A ese? Hombre no me jodas. Qué han hecho los hosteleros en los últimos años por atraer nuevos vuelos. Te lo voy a recordar: NADA. Hace un par de días le hicieron un homenaje al alcalde. Alguno tuvo los santos cojones de decirle que lo de renunciar a Ryanair ha sido un mayúsculo error?. Y eso que estaban encantados porque tenían los hoteles llenos de italianos. Así, que mira, casi mejor no preguntarle.

  152. # Jorge, hay que esperar a que se publiquen las bases. En cuanto estén os aviso. O si alguien que lo encuentre antes que avise.

  153. #LuisViqueira

    Desde la entrada en vigor de la Ley 9/2017, las bases de cualquier contratación del Concello están en la Plataforma de Contratación del Estado. Si la Junta de Gobierno las aprobó el viernes, mañana o pasado estarán. Dejo el enlace directo: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b1/hY3NCoJAFEafxQeQe2ccNZdT_kaWZk06GzGTGMmKioiePou21rf74HAOSCh0g1JKHGowyEEeq7vaVzd1OlYHKEBKu-TCS3nkGBgsEw_peGlbzF_0F0F01UN16tnsYAU5sjJrR-e4zi5pa6cYb2ucuwtCYocIP_V4FMomuGrvjrQGvUhh0yNFj-DAOP43yA9iGhMmpiKxsihAjELfna2JiQG1vsCPxDw8dQ10UulFji3jmvYCzPkVKg!!/dl4/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/pw/Z7_AVEQAI930GRPE02BR764FO30G0/act/id=0/p=javax.servlet.include.path_info=QCPjspQCPUOEPerfilCompDetalle.jsp/444953459690/-/

  154. #E195
    A ojo de buen cubero y dando por hecho que se lo llevan los de ANE, a mí me sale:
    Londres y Mallorca: 46800 cada uno
    Ibiza: 8800 todo el concurso

    Pax arriba, pax abajo… salen sobre 100.000. 3 millones nos sale la broma del inútil este a 30 euros +iva por pax

    Que alguien me corrija pero va por ahí.

    Con dos cojones…

  155. Luis V .
    La hoteleria no sólo es él Bahía,
    Repito él concurso es una chapuza.
    Supongo yo que habrá mucha más gente que sabe bastante más del tema aeroportuario ,que algunos miembros de ellos del ayuntamiento

  156. Ya están las bases. No exigen ni num. de semanas ni num. de frecuencias. Solo un número ridículo de plazas…

  157. Ridículo:

    Una aerolínea volando 2 meses con 3 frecuencias semanales en A320 ya cumpliría con el numero de plazas. Flipante.

  158. Un artículo de alberto blanco

    Salvo sorpresa, el aeropuerto de Vigo debería volver a tener este año conexión directa con Londres. El Concello acaba de licitar el concurso de promoción turística para tratar de captar a alguna aerolínea que abra este enlace en Peinador. Incluye también Mallorca e Ibiza. En total, desembolsará como máximo 2.485.875 euros (sin IVA), que es el importe por el que ha lanzado la licitación. El período de explotación de todas las rutas será de tres años. En ningún caso el Concello obliga a que las rutas se operen de forma anual, sino solo algunos meses. A continuación se especifícan los requisitos mínimos que deberán tener cada una de las nuevas rutas:
    Londres

    En 2020 el vuelo entre Londres y Vigo deberá operarse al menos dos días a la semana (ida y vuelta) durante 24 semanas (6 meses). Según el pliego técnico, la compañía deberá poner en el mercado en esta anualidad un mínimo de 4.600 plazas con origen fuera de Vigo (9.200 en total ida y vuelta). De lo contrario, la oferta será excluída. Todo apunta a que, de haber alguna candidata (Air Nostrum ya manifestó su intención de presentarse) la conexión podría comenzar a funcionar en abril o mayo y mantenerse hasta octubre.

    En 2021 y 2020 el vuelo entre Londres y Vigo deberá operarse tres días a la semana y alcanzar en cada ejercicio las 31 semanas de operación. De esta forma, estará garantizado que el enlace funcione durante toda la temprada estival aeronáutica: de finales de marzo a finales de octubre. El Concello no obliga a que el vuelo sea anual. En este caso, el número de plazas mínimo hacia Vigo que tendrá que ofertar la aerolínea en cada año para no ser excluida es de 9.200 (18.400 en total).

    Aunque oficialmente ninguna compañía ni el propio Concello han desvelado contactos, todo apunta a que, de adjudicarse el contrato a la filial regional de Iberia, el aeropuerto con el que conectaría Vigo sería el de Gatwick, donde Air Nostrum tiene slots (derechos de aterrizaje).
    Palma de Mallorca

    En 2020 el vuelo entre Palma de Mallorca y Vigo deberá operarse al menos dos días a la semana durante 24 semanas (6 meses). La candidata deberá ofertar al menos 4.600 plazas hacia Vigo en esta anualidad (9.200 en total).

    En 2021 y 2022 deberá mantener al menos dos frecuencias diarias a la semana pero ampliar a 31 las semanas de operación. Como adelantó este periódico, Air Nostrum conectará ya Vigo con Mallorca durante la próxima Semana Santa. Además, hay mayoristas que están comercializando esta ruta para agosto desde Vigo con esta misma aerolínea. A priori, y según las bases del concurso, estos vuelos no podrían incluirse en la oferta. «No se tendrán en cuenta el número de plazas ofertadas de operaciones que ya estén comercializadas en el momento del inicio de la licitación», se advierte en el pliego municipal. En estos dos ejercicios la aerolínea deberá poner en el mercado al menos 6.000 plazas hacia Peinador (12.000 de ida y vuelta).
    Ibiza

    El enlace con Ibiza será el que menos vuelos tenga. O al menos así lo contempla el concuros convocado por el Concello. En 2020 deberá operarse dos días a la semana durante un mínimo de seis semanas. Serán suficientes 1.100 plazas hacia Peinador para que la oferta no sea excluida (2.200 ida y vuelta).

    En los años 2021 y 2022 la adjudicataria tendrá que mantener dos frecuencias semanales pero ampliar el periodo de operación a ocho semanas. Con toda probabilidad esta ruta funcionará solo en los dos meses centrales de verano: julio y agosto. En estos años la aerolínea deberá poner en el mercado un mínimo de 1.500 plazas hacia Vigo (3.000 en total.).

    El gobierno local aprobó el expediente de contratación del concurso para captar vuelos directos desde Peinador y promocionar el «destino Vigo» en estas tres ciudades. El concurso está presupuestado en tres millones de euros (con IVA), de los cuales casi un millón se desembolsarán durante el año 2020, y 745.000 en los dos años sucesivos, hasta 2022. Tal y como reveló FARO hace semanas, ya hay una aerolínea interesada en el proceso: Air Nostrum, la filial regional de Iberia. Con este plan el Concello pretende subsanar el negativo balance de Peinador, que en 2019 perdió un 10% de pasajeros y se situó en el puesto 26 en la tabla de aeropuertos de Aena. La iniciativa, en todo caso, no llegaría para corregir la pérdida de destinos de Ryanair, que al poco de dejar Vigo se llevó los vuelos de Dublín, Londres y Barcelona a Santiago y Oporto.

  159. https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/iberia-cedera-rutas-a-volotea-para-facilitar-la-compra-de-air-europa-297949.html

    Iberia dejaría de operar algunas conexiones donde pueda existir falta de competencia con el objetivo de facilitar la aprobación de la compra por parte de Competencia
    Si este acuerdo se materializa, Volotea reforzaría notablemente su crecimiento en España, con la apertura de entre dos y cuatro nuevas bases
    El acuerdo con IAG permitiría a Volotea ampliar su presencia en el hub de Barajas y el incremento de rutas y de slots mejoraría, según la compañía, la conectividad especialmente Canarias y Baleares, pero también Galicia, Euskadi y Asturias.

  160. Este concurso es simplemente una tomadura de pelo y un derroche del dinero público.
    Peinador con esta corporación no tiene salvación.

  161. Vedes posible que ante as últimas novas no mundo da aviación haxa algunhas sorpresas nas candidatas ao concurso? Explícome:

    – Volotea: se os plans para asumir parte de operativa de Air Europa son certos, a opción de presentarse en Vigo podería ser axeitada. Ao fin e ao cabo, se vai operar en Peinador élle máis beneficioso compensar parte do seu regreso á ciudade cuns millonciños públicos.

    – Ryanair: cancelacións e perda de ingresos por coronavirus fan as subvecnións aínda máis apetecibles. E en comparación co concurso que gañou, por este recibiría moitos máis cartos en comparación cos voos que tería que operar. Imaxino que o importe por plaza sería incluso maior do que pedía o ano pasado antes de que se rompesen as negociacións.

  162. #Metropolitano

    Esas oportunidades son as que o Concello debería empregar ao seu favor para retomar contactos con ambas aeroliñas.

    Esperemos que desde o Concello saiban interpretar a situación.

  163. #Metropolitano

    Volotea volando a Londres???

    El Concello debería aprovechar el contexto. Pero no, ninguna de las aerolíneas que citas va a presentarse porque sí al concurso.

  164. #Metropolitano. Lo que tú dices sería lo deseable. Negociar, tantear, hablar con varias aerolíneas. Pero, para nuestra desgracia y salvo sorpresa mayúscula todo parece indicar que el concurso está más que resuelto.
    Y no es porque no sea atractivo, ni nada por el estilo. Simplemente es que las cosas vuelven a hacerse, rematadamente, mal. La mayoría de las aerolíneas están trabando, sino han cerrado ya, en el programación de invierno, así que es muy difícil que una compañía se presente a un concurso que se convoca en marzo para empezar a operar en mayo, muy difícil, salvo que lo tengas pactado, como parece que es el caso. Sobre las aerolíneas que tú citas te explico el porque no se van a presentar:

    -Volotea. Es muy sencillo. No vuela a Londres. Y es una pena, porque para Baleares era una linea idónea.

    – Ryanair . Las relaciones con el Concello no es que estén rotas, es lo siguiente, están destrozadas. Abel Caballero piensa que Ryanair le ha traicionado y le ha dejado tirado y nadie traiciona o deja tirado a Abel Caballero.

    Lo de la fusión Iberia, Air Europa lo cuento en la siguiente entrada

  165. Sigo sin ver dónde exigen las bases que se operen 3 frecuencias semanales. Solo habla de plazas. Los periódicos nos dicen que deberá operarse todo el verano, pero no veo esa exigencia en las bases, por lo que puede venir una Wizzair con A321 de 230 asientos y en 20 operaciones habría ofertado las 4.600 plazas mínimas de LON, se llevaría el milloncete caliente y habría operado 2 meses.

  166. Y este personaje, aún tienen cuajo de llamarle promoción turística… sí de Ibiza.
    #LuisViqueira
    Sé que no va a ocurrir pero está todo más que hablado y atado pero ya que los movimientos de hace unas semanas de ANE no era algo casual, pero Volotea, no creo que le llevase muchos trámites volar a Luton o a Shoutend. Y al precio a 30 euros que sale el pax prácticamente le pagas la operativa.
    Que ridículo.

  167. #Anonimo 6:09
    Sí, lo pone. En el punto 5 (clickea donde pone pliegos). Ahí va:
    _____________________________
    CONDICIÓNS MÍNIMAS PARA A DETERMINACIÓN DOS DESTINOS DA
    PROMOCIÓN TURÍSTICA:
    As rutas aéreas deberán cumprir os seguintes requisitos mínimos:
    • VIGO-LONDRES-VIGO: Cunha frecuencia mínima de 2 voos semanais, de ida e volta, operará durante un mínimo de 24 semanas na primeira anualidade.
    Cunha frecuencia mínima de 3 voos semanais, de ida e volta, operará durante un mínimo de 31 semanas na segunda e terceira anualidade
    • VIGO-PALMA DE MALLORCA-VIGO: Cunha frecuencia mínima de 2 voos semanais, de ida e volta, operará un mínimo de 24 semanas na primeira anualidade.
    Cunha frecuencia mínima de 2 voos semanais operará un mínimo de 31 semanas na segunda e na terceira anualidade.
    • VIGO-IBIZA-VIGO: Cunha frecuencia mínima de de 2 voos semanais, de ida e volta, operará durante un mínimo de 6 semanas na primeira anualidade.
    Cunha frecuencia mínima de 2 voos semanais de ida e volta, operará durante un mínimo de 8 semanas durante a segunda e terceira anualidade.
    En caso de que por causas alleas ao contrato, e xustificadas axeitadamente polo contratista, fose conveniente a substitución dunha ruta por outra equivalente, deberá modificar o contrato conforme co previsto no PCAP.
    _____________________________

    Si ANE tuviese un mínimo de decencia, al menos pondría LON todo el año, pero con el inútil que está en el Concello es capaz de mandarle algún día el CRJ200, con lo que se va a pagar, y ratear algún vuelo con alguna excusa peregrina.

  168. #vOLVERÁ VOLOTEA? :

    Estaba cantado que la UE iba a ponerle condiciones a Iberia para la compra de Air Europa. Habrá que esperar a cuáles son, pero todo parece indicar que se le va a obligar a deshacerse de algunas frecuencias o incluso de algunas rutas, sobre todo en aquellas en las que tienen una clarisima posición de dominio, el ejemplo más claro Madrid. Nos puede valer Vigo, donde la suma de Iberia y Air Europa en la ruta a Madrid suma el 100% de la operativa. Podría ser que se les obligue a renunciar a varias frecuencias o que una de las dos aerolíneas deje de operar la ruta. Ahora bien, que ello quiera decir que venga otra aerolínea y asuma esas rutas es otra cosa…..
    Me da en la nariz que el propósito de Volotea es crear un gran hub en Madrid, aeropuerto donde tiene una ridícula operativa. Y como las oportunidades las pintan calvas, el acuerdo con IAG le viene que ni pintado. La renuncia a rutas o frecuencias desde/ hacia Madrid es una muy buena oportunidad. Además, seguro que Iberia le cederá slots y le facilitará el handling.
    A ver que pasa……

  169. Acabo de ver los pliegos de las claúsulas administrativas y esto ya es de risa.
    Primer año en Londres:
    hasta 4999 plazas 5 ptos.
    5000 o más plazas 11 ptos.
    Osea que si ofertas 210 plazas por semana te llevas 11 ptos. Este impresentable toma por tonta a la gente.

  170. Luis Viqueira
    Voiotea no puede sustutuir a todo lo que hace AE en los destinos a Madrid desde provincias porque no tiene capacidad para hacerlo, salvo que reduzca operativa por algún lado.

  171. #Illas Cíes,
    Me autocito quería decir 210 desde origen Londres… vamos sigue siendo lo mínimo.

  172. #Anónimo6:34

    Aumentarían A319 y personal y abrirían de 2-4 bases. Busca en google y ya ves lo que han dicho. Aún así, no vendamos el oso antes de cazarlo.

  173. La entrada de Volotea en la ruta Vigo-Madrid sería una noticia excelente.

    Sin penalizaciones sólo ida, precios más contenidos (los precios de la ruta VGO-MAD O/D ahora son altísimos)…

    Además de que a medio plazo la ruta Vigo-Madrid en tren no será tan competitiva con el avión como en otros lugares por la duración del viaje, por lo que Volotea tendría negocio para rato en esa ruta.

  174. #JuanValdez

    Se ha dicho mil veces pero no parecéis entenderlo. Las rutas MAD-Provincias sin conexiones ni son, ni han sido ni serán nunca rentables. Volotea operará el tiempo exigido para hacer el visto bueno y luego se irá por donde ha venido.

  175. Obviamente que IB y Volotea ya habrán pactado las rutas y un precio mínimo para cada una. O os creeis que IB va a regalar a volotea slots y rutas a cambio de nada???

    Por otro lado, donde está el refuerzo a Barcelona? O es más inportante llevar vigueses de vacaciones a Baleares??

    Que escandaloso todo este tema. Espero que Binter no sea tonta y ponga el cazo…

  176. #E195

    Para nada. IB (IAG, en realidad, no IB, que es una don nadie) no tiene el cazo por la mano, ni mucho menos. O cede slots o no aprueban la compra de UX, por monopolio. Más bien aún tendrá que pagar a Volotea por operar esas rutas que son altamente deficitarias sin conexiones.

  177. Os dejo este articulo, publicado hoy en el periódico digital Vigoé:

    La aerolínea que gane el concurso lanzado por el Concello de Vigo para conectar el aeropuerto de Peinador con Londres y Baleares cobrará por plaza, como mínimo, el triple que Ryanair, que recibía 6 euros por asiento. Así lo ha denunciado este miércoles el grupo municipal de Marea de Vigo tras analizar detalladamente el pliego de condiciones del contrato administrativo especial aprobado por el Gobierno de Abel Caballero.

    Teniendo en cuenta que las fuertes exigencias económicas de Ryanair fueron las que motivaron su marcha, el portavoz de la formación, Rubén Pérez, ha considerado “indefendible” que la compañía que la reemplace vaya a generar este coste para las arcas municipales, calculado además “en el mejor de los casos”. Es decir, si la empresa adjudicataria ofrece el máximo de asientos contemplado en el pliego y restando los importes que se podrían computar a gastos de promoción publicitaria.

    Pérez, además, ha cifrado en únicamente 29.200 las plazas que ofrecerá el nuevo contrato, tirando por lo alto, en lugar de las 43.600 anunciadas por el alcalde de Vigo. “Alguien tendrá que explicar qué pasa aquí”, ha declarado.

    El partido ha vuelto a reclamar una política aeroportuaria diferente que no pase por la subvención pública, ya que esas medidas “no consolidan vuelos” en Peinador sino que son temporales mientras duren las ayudas. Igualmente, recuerdan que apenas generan turismo extranjero. “Los vuelos a Edimburgo volvían con los mismos vigueses que habían salido en el vuelo de ida”, ha puesto como ejemplo.

    Su solución pasa por declarar destinos estratégicos como Madrid o Barcelona como “servicio público obligatorio”, tal y como sucede en terminales como las de Badajoz, Almería o Canarias.

    Finalmente, Marea de Vigo ha criticado la “política cateta” de exigir estar empadronado para acceder a bonificaciones en el Vitrasa, lo que a su jucio se contradice con inyectar millones de euros para abaratar billetes de avión que puede comprar “cualquier ciudadano del mundo”.

  178. En Marea tiene razón, pero cuando solicitan lo de OSP para Madrid y Barcelona… ahí se cubren de gloria los ineptos estos.

  179. A En Marea le pasa lo de todos los políticos (y lo del 99% de españoles): hablan sin tener ni pajolera idea del tema. En lo de que el concurso es una pifia aciertan.

  180. #Anonimo 11marzo 12:01
    Que las rutas MAD-provincias siempre han sido deficitarias deberías revisarlo. Por ejemplo, AEA en Vigo tuvo una ocupación en 2019 del 80,5%. Teniendo en cuenta que Hidalgo dijo cuanto recibieron los primeros E195 que empezaban a ser rentables a partir del 80%, lo que dices no es cierto.

  181. #Anónimo
    marzo 12, 2020 de 4:14 pm
    En realidad pueden ser antes del 80% ya que está la otra variable: precio. Y los de Vigo no son precisamente baratos.

  182. Primera, pero seguro que no la últimas. Air Europa anuncia un ERTE:

    Air Europa inicia el proceso de ERTE
     En los próximos días, se constituirá la mesa negociadora
     USO-Sector Aéreo trabajará por minimizar al máximo el impacto
    en las plantillas
    Madrid, 12 de marzo de 2020.- Air Europa ha reunido hoy a representantes de todos
    los sindicatos con presencia en los comités de sus 22 centros de trabajo en
    España para notificarles la apertura de Expediente de Regulación Temporal de
    Empleo (ERTE) por causas excepcionales debidas a los efectos del coronavirus
    covid-19.
    En un plazo máximo de siete días se constituirá la mesa negociadora. Las
    reuniones del período de consultas se llevarán a cabo durante 15 días.
    Air Europa cuenta en nuestro país con unos 3.600 trabajadores, tanto en vuelo,
    con tripulación de cabina y pilotos; como personal de tierra, mecánicos y otro
    personal auxiliar.
    Desde USO-Sector Aéreo, Carlos Varas, responsable de la sección sindical estatal
    de USO-Air Europa, hace un llamamiento “a la calma, dentro de estas
    circunstancias excepcionales. En las negociaciones, trataremos de minimizar al
    máximo las repercusiones en los trabajadores, buscando todas las alternativas
    posibles para que en ningún caso supongan pérdida de empleo”.

  183. #Anónimo4:14

    Y Air Europa desde cuando es una low cost sin conexiones? La verdad, con esa comprensión lectora no me extraña que tengamos las instituciones llenas de inútiles electos.

  184. A ver quien tiene las narices de presentarse a un concurso en éstas circunstancias… o queda desierto o solo se presenta la caza recompensas..

  185. Empiezan a aparecer comentarios en la prensa digital que aprovechan la crisis sanitaria para pedir el cierre de Peinador. Difícil de comprender que se pueda llegar a este grado de mezquindad.

  186. #Anónimo12:17

    La gente leen «tal vuelo se cancela» en Peinador y se olvidan del COVID-19, y empiezan con la saeta de la rentabilidad, los 3 aeropuertos, Portugal y no sé cuantos. A ver, tampoco nos vamos a confundir, la gente lista lista lo que se dice no es.

  187. #Anónimo

    Se cancelan en todos. Alvedro y Lavacolla tienen 1 vuelo diario a MAD de Iberia y alguna frecuencia semanal a BCN, igual que aquí. VLC ha tenido hoy 15 vuelos en todo el día. etc etc etc

  188. Lo preguntaba porque leyendo la prensa «gallega» parece que solo se cancelaban vuelos en Peinador.

  189. Déjense de mezquindades de cierres señores. La situación es la que es y afecta a todos. A todos. Cuando pase esto, si es que pasa algún día, la utilidad de los aeropuertos para la recuperación económica en todos los sitios, en todos, será mayor que nunca.
    Aquí deberíamos empezar ya contactando con las compañías para ofrecer esas subvenciones que iban a ir al pozo sin fondo que es ANE, para que instalen vuelos otras compañías a la salida de esto. Ahora están ávidas de subvenciones y la que no te quería venir ni en pintura ahora puede cambiar de opinión muy fácilmente. Es el momento y quien no lo vea o no lo quiera aprovechar saldrá de esto más debilitado que nunca.

  190. Como empezará el reseteo de Peinador:
    Según el calendario actual de las compañías aéreas, el aeropuerto de Vigo no empezará recuperar parte del tráfico perdido hasta al menos mediados de mayo. Actualmente es prácticamente cero. Solo Iberia tiene un avión tres días a la semana hacia y desde Madrid. Una reducción de tal magnitud que obligó a AENA a abrir la terminal olívica solo a demanda. Y, según los planes actuales de las aerolíneas, esta situación podría mantenerse al menos hasta medidados de mayo, para cuando Air Nostrum e Iberia han comenzado a cargar billetes. Pero la mayoría, como Air Europa, Vueling o Binter, no lo contemplan a día de hoy hasta junio.

    Según las previsiones de las aerolíneas, y según siempre los datos de comercialización que tienen actualmente en sus páginas web, a día de hoy este es el calendario previsto por cada una de ellas en todas las rutas que operan desde el aeropuerto de Vigo:

    Vueling: Barcelona

    La única compañía aérea que conecta Vigo con la Ciudad Condal no vende billetes hasta al menos el día 1 de junio. A partir de esa fecha, y siempre según su programación cargada en su página web, volvería a Peinador con su programación habitual en verano: dos vuelos en cada sentido todos los días de la semana.

    Iberia: Madrid

    Es la única compañía y ruta que «sobrevive» en Peinador. Desde medidados de mayo comenzaría a mejorar su oferta. De un vuelo por sentido tres días a las semana, pasaría a tener tres en cada sentido todas las jornadas. A priori, los entre cuatro y cinco aviones al día hacia y desde Barajas no se recuperarán hasta terminado el mes de mayo.

    Air Europa: Madrid

    La aerolínea del grupo Globalia no comercializa billetes actualmente entre Vigo y Madrid hasta el día 1 de junio. Según su página web, ese día regresará a Peinador, pero solo con un vuelo diario en cada sentido. Normalmente tiene cuatro. A día de hoy, y según su web, esta programación tiene previsto aplicarla de nuevo a partir de julio.

    Binter: Gran Canaria y Tenerife

    La aerolínea canaria tampoco comercializa vuelos hasta el mes de junio. Con el arranque del sexto mes del año prevé recuperar la normalidad con operaciones dos días a la semana en cada una de las dos rutas que tiene en Vigo y que cesó por la crisis del coronavirus: Gran Canaria y Tenerife.

    Air Nostrum: Alicante, Bilbao, Valencia, Sevilla, Gran Canaria y París

    La filial regional de Iberia, al igual que su matriz, ha comenzado a cargar estos vuelos a partir de mediados de mayo. Y, a priorio, con la misma programación que estaba prevista. Consulta aquí todos los vuelos programados en verano en Vigo.

    Iberia Express: Tenerife Norte

    Según la página web de la aerolínea, su ruta entre Vigo y Tenerife Norte empezaría según lo previsto: el 12 de junio. Tendrá un vuelo todos los viernes hasta el 13 de septiembre a excepción de entre el 1 de junio y el 6 de septiembre, cuando operará dos días a la semana: lunes y viernes.

  191. Ovidate de que Iberia vuele 4 o 5 vuelos diarios en Mayo. Lo que tienen a la venta esta sin modificar y era su planificación antes de la crisis.

    Más creibles son los de Iberia Express que ya han modificado el calendario. En SCQ de 5 diarios a 3 semanales a partir de 16 mayo. La realidad de Vigo y Coruña será muy parecida a la que ha programado Iberia Express, hasta que se consolide la demanda.

  192. #Cangas

    No será «muy parecida». Será un poco mayor. Probablemente 1 vuelo diario, como Air Europa. Básicamente porque ahora mismo ya operan 4 a LCG y 3 a VGO, frente a 0 de SCQ.

  193. #Iberia

    Eso es falso, al menos tal y como lo expones. Esa es exclusivamente la operativa de la semana que viene. Esta semana en VGO opera martes, jueves y sábado, al igual que las anteriores. Para la semana solo opera martes en ambos. Y para la siguiente opera miércoles, viernes y domingo en LCG y martes, jueves, viernes, sàbado y domingo en VGO.

  194. Viendo a más largo plazo, esta pandemia, en mi opinión de aficionado, creo servirá para que las aerolíneas, las que sobrevivan, hagan una reorganización total de su operativa en el futuro.
    Aquellos planteamientos de coger el avión e irse de «finde» ya no va a ser tan habitual, más bien lo contrario, y por dos razones, primero por «miedo» sanitario en el que se ha instalado la gente y, segundo por el propio parón económico. En el caso del sector de viajes por negocios creo que se verá menos afectado, pero en este caso más por la crisis económica que se avecina mas que por temas de ese «miedo sanitario», por llamarlo de alguna manera.
    Los primeros pasos que den las propias compañías a lo largo de los próximos meses serán bastante indicativos de por donde irá el tema, pero, todos estaremos de acuerdo en una cosa que está clara: los días de vino y rosas y de records históricos se acabaron durante bastante tiempo.

  195. Esperemos que tanto concello como Diputación estén preparando un mega cheque para atraer a las líneas aéreas después de esta crisis.
    El mercado de las subvenciones será salvaje y será un salvese quien pueda pagar más. Todos los aeropuertos van a querer vuelos y las compañias en bancarrota a la caza de subvenciones.Pero la situación de Peinador no se arregla con ANE tiene que ser mucho más ambiciosa si no el aeropuerto directamente va a desaparecer.

  196. #E195
    Dependerá de quien tenga la cartera más abultada, y en eso Vigo no tiene problema. Otra cosa es que se sepa negociar.
    Por otro lado, es un buen momento para borrón y cuenta nueva y empezar a negociar con todos y dejarse de líneas rojas.
    Pero omo bien dice el forero Carlos, las cosas no van a ser como antes. Para nadie..

  197. Sería una gran oportunidad negociar ahora algo que las aerolineas van a tener muchos de sus aviones parados por una temporada.

  198. Abel debería volver a Dublin de donde nunca debíamos marcharnos.
    Ahora con la sed de efectivo que todas las líneas aéreas tienen ninguna dirá que no a un buen cheque y la UE ya no tocará las narices respecto a ese tema.

  199. #Hector

    No «tanto da». Da que una cosa es verdad, y la otra mentira. Por tanto, la 2ª hay que corregirla. No hay otra cosa.

  200. #Anonimo

    Sí, pero los comentarios parecen despreciativos de igual manera, como aprovechándose de la situación, que VIGO ahora tiene más vuelos a Madrid que SCQ… Si están será por alguna regulación del gobierno, ya te digo el IB0534 del sábado 11 con 9 pax y el de la vuelta 4 y así van los vuelos que salen de barajas a las 7/8 rutas que hacen, incluso yendo en vacío por completo. Alguna excepción de que vaya medio lleno pero lo normal es llevar menos de 10 pax.

  201. #Hector

    No creo que haya mucho que decir en esta situación. Los vuelos van vacíos en todas partes, y no es cuestión de ver quien tiene 2 pasajeros más o menos. Iberia opera lo que opera por mantener activos los aviones ante una futurible vuelta a los cielos, ya que de lo contrario los costes serían mayores. Pero lo dicho, los números son los números.

  202. Ahora que empieza la desescalada es buen momento para intentar coordinar y racionalizar los aeropuertos gallegos:
    1. Establecer solamente las rutas necesarias donde esté justificado por población e industria
    2. Especializar Lavacolla en carga como se hizo en el País Vasco con Vitoria
    3. Aprovechar las infraestructuras existentes para acercar el interior de Galicia a sus aeropuertos de referencia

  203. #Anonimo 5:20pm
    Los destinos «exóticos» y las frivolidades de la escapada del «finde» se han acabado por una larga temporada.
    Creo que las compañías irán abriendo donde haya negocio, y precisamente el cliente empresarial será el primero que se moverá, no le queda otra. Y luego vendrá las subvención, el que más pague mejor cuota tendrá.
    Veremos.

  204. #Pepe
    Tú crees que será antes el de vacaciones? No sé, todos las revistas de turismo apuntan que se pondrá de moda el turismo nacional y los desplazamientos no muy largos, y que incluso el turismo de interior puede coger fuerza ya que se asocia con la imagen de lugares poco masificados por todo esto de la pandemia…

  205. Hoy en día el viajar es algo tan popular y arraigado que me parece imposible que desaparezca. Los viajes de empresa la tendencia creo que es que vayan a menos por cuestión de ahorro de costes y tecnología de videoconferencia. En mi empresa ya antes del virus cada vez se viajaba menos.

  206. Estoy de acuerdo con Pepe

    Trabajo en una de las multinacionales más grandes del sector de la automoción, con el tema de la pandemia se esperan unas bajadas de ventas alrededor del 25%, con lo que los recortes en gastos se disparan, y los viajes es de lo primero, además en todo este tiempo el tema videoconferencias a demostrado que es viable y funciona muy bien.

    Blanco y en botella……

  207. #Luis 2
    Yo creo que anónimo también tiene su parte de razón.
    En mi opinión, no discuto vuestra postura. Los viajes de negocios disminuirán, muchas empresas descubrieron las videoconferencias que ya llevaban ahí unos cuantos años. Pero yo lo haría extensible a todo tipo de viajes, aquí no se libra nadie.
    Habláis de recortes, efectivamente. Bájate a nivel de una familia, y con la crisis que se viene encima, ¿qué recortas? Los gastos superfluos, y en una familia, entre otros, se encuentran los viajes, y que en la parte de ocio suele llevares un buen pico.
    Recuerdo en la crisis pasada leer en la prensa estadísticas que decían que más de la mitad de las familias durante un lustro no salieron de su lugar de residencia, y el resto a desplazamiento no muy lejos, los pueblos de los abuelos se pusieron de moda.
    Y lo sé, a mí que me gusta viajar, en esa época incluso en temporada alta recuerdo encontrar auténticos chollos porque apenas había demanda a lugares que hasta hace unas semanas me costaría ir el doble.

  208. Sería una gran oportunidad.
    Con los tiempos que corren, y que muchas compañías tienen sus aviones en tierra……

  209. El alcalde quiere rescindir el contrato con Air Nostrum para Sevilla, París y Valencia. No tendría más lógica que se operase lo convenido a partir de la fecha de reapertura del espacio aéreo? Es que si rescinde ese estoy casi seguro de que Air Nostrum también se llevará el resto de rutas, lo que nos dejaría a 2 velas…

  210. #Anonimo 5:57
    Si eso supone volver a replantearse todo y con la de aviones que hay en tierra y la necesidad de liquidez que hay en la compañías, bienvenida sea esa rescisión. Por mí, como si quiere volver a negociar con ANE pero en otras condiciones muy diferentes, porque si hay una compañía con necesidades económicas es esa, con decir que presentó un ERTE para el 100% de la plantilla… vamos que a las oficinas solo debe ir la persona de la limpieza y el dueño.

  211. #Lavacona

    A veces me pregunto… qué os fumáis? No me lo tomes a mal. Pero me parece un poco flipante que sigáis diciendo cosas así. Es cómo si hiciéseis un lavado de cerebro cada X tiempo y volviéseis a empezar. Acaso no sabemos de sobra ya el acierto del alcalde en este sector? Lo que ha dicho es que quiere rescindir el contrato porque no se están operando esos vuelos y que ya para cuando se recupere el sector «ya se verá», pero nada de replanteos, ni de vamos a aprovechar las nuevas condiciones del mercado, ni nada que se le parezca. Vaya, que no me parecería raro que, si se rescinde, cuando en julio vuelva el tráfico (salvo cambio drástico), lo haríamos sin las rutas a Valencia, Alicante, Fuerteventura, Lanzarote, Valencia, Sevilla, París… y, repito, conociéndolo, un contrato futuro saldría dentro de mucho mucho tiempo, nuevamente con unas condiciones penosas. No hay elecciones locales a la vista. Las autonómicas las saben perdidas. Vaya, que lo tendríamos meses y meses contándonos sobre subvenciones de la Xunta para que las aerolíneas volviesen a Lavacolla mientras hacen reuniones perversas para que, sin embargo, aquí no vuelva ninguna.

    Fuera coñas. No creo que la cuarentena, de repente, lo haya convertido en un experto en el sector.

    Por otro lado, lógico que ANE haya presentado un ERTE por el 100%. No opera rutas «fundamentales» en las que sea absolutamente necesario mantener un servicio mínimo. Y, como comprenderás, mucho más perderían volando con 3 pasajeros por vuelo. Para nada me sorprende. Más sorprendente es que una aerolínea con casi 400 aviones como Ryanair tenga solo 3 o 4 operando.

  212. #Anonimo
    En primer lugar, no fumo ni tabaco ni ninguna otra cosa. No lo tomo a mal, pero hay otras formas de referirse a los demás. por ejemplo, como que estoy equivocado, etc….
    En segundo lugar, doy por hecho que el alcalde no va a cambiar a estas alturas de la película.
    En tercer lugar, la decisión de cancelar el concurso es lógica, no vas a pagar por algo que no se ejecuta y, aunque sé que es causa perdida, siempre queda un hilo de esperanza que con el nuevo contexto que se va a dar que se van a dar, se le encienda la luz y existan más posiblidades de negociar..
    Y por último, no creo que el verano se vaya a dar la vuelta a la tortilla y, el ejemplo que pones RYR ponga los 400 aviones en el aire u otra cualquiera aunque haya subvención por medio. Veremos a lo mejor me como mis palabras.

  213. Vigo and Santiago should be friends. You guys need to focus on the real enemy, Porto. Those guys have an airline forcing the expansion of the base. This will increasingly push people away from both of your airports, and drive them further south.
    You should brush up on your Portuguese, and take the discussion to their forums. They think galicia is small business compared to them. The Portuguese are historically expansionists and they feel like their time has come.

  214. El tarado de Santiago se pasó del portugués al inglés del translate. Ese chaval de sufrir algún trauma o un golpe en la cabeza de crío pq está mal mal…

  215. As circunstancias son excepcionais pero ainda así é unha boa noticia

    Alvedro e Peinador xa suman máis voos que Rosalía de Castro

    Os aeroportos galegos moveron o pasado mes de abril un total de 1.691 pasaxeiras, o que supón unha caída histórica de 99% como consecuencia das restricións impostas pola pandemia da COVID-19.

    https://www.nosdiario.gal/articulo/economia/alvedro-peinador-xa-suman-mais-voos-rosalia-castro/20200513185911097556.html

    O mes de abril foi histórico para os aeroportos galegos, pero non para ben. Todos eles caeron máis de 99% en tráfico de pasaxeiros como consecuencia das restricións impostas pola COVID-19. Entre as tres terminais non suman nin 2.000 viaxeiras transportadas, segundo os datos publicados esta cuarta feira por Aena.

    Pero, ademais, produciuse outro fito histórico. Por primeira vez en moitos meses, a suma de pasaxeiras das terminais de Alvedro (A Coruña) e Peinador (Vigo) supera as do nomeado aeroporto Rosalía de Castro de Compostela.

    As 560 viaxeiras transportadas desde a terminal coruñesa, sumadas ás 302 das de Vigo, superan as 829 que pasaron pola terminal compostelá o pasado mes.
    Novo escenario

    A situación pode agudizarse aínda máis en maio. En abril, os aeroportos da Coruña e de Vigo permaneceron fechados, operando só baixo demanda. Co inicio do desconfinamento, Iberia programou tres frecuencias semanais en cada unha destas terminais en días alternos, mentres que o Rosalía de Castro, o maior aeroporto da Galiza, quedará sen voos de liña regular.

    Isto provocará que o aeródromo de Compostela deixe de ser o de maior tráfico despois de varias décadas de liderado indiscutíbel. O feche do mercado internacional, un dos seus puntos fortes, e o duro golpe recibido polo sector turístico pásanlle factura a unha terminal moi dependente destes mercados. Pola contra, as de Vigo e A Coruña teñen un perfil máis de negocios, dado que boa parte das grandes empresas da Galiza, con Inditex e PSA á cabeza, están instaladas nas súas respectivas áreas de influencia.
    O futuro, no aire

    O futuro é incerto para o sector aeronáutico. As aeroliñas tentan sobrevivir, contando en moitos casos con axudas dos Estados, que saen ao seu rescate. Está por ver cando poderán volver operar sen restricións, e tamén se sobrevivirá o modelo de subvencións por parte dos concellos ás compañías, que tantas polémicas suscitaron entre cidades polas distorsións neste mercado.

  216. Nada será igual que antes, pero tampoco se puede tomar estos datos en serio ni dicen como va a ser el futuro porque corresponden a una situación totalmente anómala.
    En mi opinión, dicho futuro a corto y medio plazo vendrá dado por menos vuelos, en todos los sitios, y con las limitaciones que se van a imponer en cuanto a cuestiones sanitarias a destinos que garanticen rentabilidad. Creo que eso que hacían las compañías con datos previos de demanda potencial, a veces cogidos con pinzas y que consistía en algo así: «voy a probar a ver que pasa» no se va a dar mucho.
    Otro aspecto va a ser como quede la compra de AEA por IAG, que en estos momentos también está un poco en el aire ahora que IAG quiere bajar el precio a 400 millones. A ver si los Hidalgo pasan por el aro.

  217. Lo que podrían hacer es reforzar los vuelos nacionales y abrir nuevas rutas ya que tienen los aviones parados, las tripulaciones en erte y Se habla de que vamos a tener un turismo potencialmente nacional en todo el país.
    Pero claro es mejor pedir ayudas al estado…

  218. Sabe alguien si se puede volar a Porto y luego cruzar a Galicia por la frontera de Tui (con pasaporte español)??

  219. #sftspain
    Si aplicamos la legislación pues puede alegar retorno a lugar de residencia y poco más. La frontera de Tui abierta.

  220. Volotea anuncia rutas nuevas en Santiago. Mientras en otros sitios se trabaja y habla poco, aquí se habla mucho y trabaja poco.

  221. #Anónimo11:57h

    No creo que haya sido mucho «trabajo»:

    Rutas anunciadas hoy por VOE en España:

    ALC-IBZ
    ALC-PMI
    ALC-MAH
    BIO-CDT
    BIO-VLC
    GRX-IBZ
    GRX-MAH
    AGP-MAH
    SCQ-IBZ
    SCQ-MAH
    SVQ-MAH
    VLC-MAH
    VLC-PMI
    ZAZ-IBZ
    ZAZ-PMI

    Evidentemente, nosotros 0. Han preferido entrar en SCQ antes que dar esas rutas a LCG (donde operan y donde tienen un convenio) y a VGO donde ya saben cómo funcionan porque las han operado hace no mucho. 0 rutas también para su base de OVD. Curioso.

  222. Si VOE considera que con la que está cayendo les va a beneficiar poner una ruta vacacional en SCQ es porque alguien los aconsejó mal.

  223. #Anónimo

    ¿Has leído el mensaje anterior al tuyo? Han puesto rutas idénticas en un porrón de aeropuertos por la península. En algunos como Granada incluso han entrado exclusivamente para esas 2 rutas. De todas formas, igual el mal aconsejado eres tú. 2 vuelos semanales en julio, agosto y septiembre a Ibiza y Menorca no es precisamente una operativa arriesgada. Funcionan hasta en León.

  224. Lo que no deja de ser curioso es que teniendo 100 km al sur un aeropuerto en un área mucho más poblada y desarrollada económicamente se hubieran decidido por SCQ.

  225. «Lo que no deja de ser curioso es que teniendo 100 km al sur un aeropuerto en un área mucho más poblada y desarrollada económicamente se hubieran decidido por SCQ.»

    Los resultados de tráfico de 2019 con Mallorca son bastante esclarecedores por si cabe alguna duda:

    Mallorca-SCQ 152.730 pasajeros
    Mallorca-LCG 27.189 pasajeros
    Mallorca-VGO 6.449 pasajeros

    Lo curioso sería que el Govern hubiese subvencionado Vigo-Ibiza (como hacía Abel Caballero) cuando en Mallorca – que es el destino que pueden usar como referencia para analizar la posible demanda a IBZ/MAH por ser el único ofertado desde los tres aeropuertos – el número de pasajeros desde SCQ en 2019 multiplicó por 23 (vein-tri-trés) al de Vigo.

  226. A ver, que unos no se emocionen y que otros no se desesperen. Volotea fue la primera que ha movido ficha y, como no podía ser, apuesta a caballo ganador que son las islas en verano. Ahora quedan los demás, Air Nostrum acaba de pedir un crédito ICO y tendrá que ponerse a trabajar para devolverlo y el resto también. Luego está la segunda parte de la película: a ver cuantos viajan más allá de su ciudad, porque no está el bolsillo para grandes alegrías.

  227. #Lavacona

    Volotea no apuesta a nada. Es un convenio con Turismo de Baleares para salvar la campaña de verano.

    #Curioso

    Tu comparación es ridícula. Rutas como esas funcionan donde se pongan. Si SCQ tiene más pasajeros es básicamente porque RYR y VLG tienen allí 2 bases (ambas conveniadas, por cierto) con tropecientos vuelos a PMI. Lo mismo el LCG-PMI. Si las bases estuviesen en LCG o VGO, los datos serían iguales pero a la inversa. Es más, el VGO-PMI de Volotea era su ruta de mayor ocupación en toda España. ¿Y? ¿Cuál es el orgullo de que los gallegos se vayan en masa desde uno u otro a gastarse los cuartos fuera? Pues ninguno. No nos aporta nada, más allá de que podáis medírosla (lo cual suele denotar cierta inseguridad).

    Siento chafarte ese orgullo, pero en prácticamente todas las rutas el éxito no es de SCQ, sino de RYR. Quien llena vuelos es RYR, no SCQ. Y, por cierto, de tráfico básicamente emisor. Vamos, como los llenan en cientos de aeropuertos perdidos por toda Europa que sin Ryanair nadie sabría ni que existen.

  228. Tienes razón anónimo. hay cientos de aeropuertos perdidos por toda Europa, en Galicia 2 o 3, depende donde se ponga el listón.
    Lo que no entiendo es porque Abel Caballero no hace un convenio con Ryanair para tener una base de 2-3 aviones, y otro con Vueling y siempre se conforma con AirNostrum… Curioso.

  229. #Anónimo11:14

    En Galicia 3, sea cual sea el listón que quieras poner. Galicia a nivel España es poco, y a nivel Europa es nada. En cuanto a Abel Caballero, él mismo es el problema. Necesita que le llenen la oreja, y eso lo hace Air Nostrum; pero no aerolíneas como Vueling o Ryanair. Ahí ellas mandan: si pagas lo que piden muy bien, sino adiós. Pero vaya, esto es básico… no creo que haya que repetirlo mil veces con los cientos de ejemplos que hemos tenido en todos estos años. Aunque a algunos igual os hay que repetir todo cada vez, ya que soltáis una chorrada nivel poner una «base de 2-3 aviones»… cuando en Lavacolla tardó exactamente 10 años de subvenciones en abrir base, y otros 5 en poner el segundo avión.

  230. Bueno anónimo, sobran los 3 si miramos el tráfico nacional y unimos el AVE, pero hay 5 millones de pasajeros en la comunidad, que son 6 si contamos Asturias, (si sobran los gallegos, más sobrará el de Asturias).
    No me creo que sobren todos. Decir que sobra un aeropuerto de 3 millones tiene tela, pero bueno… puede ser

  231. #Anónimo1:11

    Quien ha dicho que sobre ninguno? He dicho que son irrelevantes a nivel Europeo, no que sobren!!!!

  232. Canceladas CDG, FUE, ALC, SVQ, PMI, IBZ, MAH… Air Nostrum está retirando un porrón de rutas de los sistemas

  233. En estos momentos en el que las compañías se venden por un puñado de euros es el momento de plantear un concurso en condiciones y más barato para salir adelante y, además, ayudar a reactivar la economía ahora más que nunca. Si al Concello le importara esto de verdad y no el populismo de los votos estaría ya hecho.

  234. #Anonimo 11:43
    En el Concello pusieron al más tonto que encontraron para promocionar Peinador. Si eso lo unes con la verborrea de Abel, sale lo que sale.
    Por otro lado, la apuestas por concursos para promocionar el aeropuerto son arma de doble filo con la que está cayendo. Te pueden decir que estás tirando el dinero que si políticas social, etc… como si atrarer turismo y crear empleo no fuese políticas social. Pero explícaselo tú a los cabeza cuadrada los mareantes. Imposible. A estos les va más el repartir paguitas.

  235. Lo siento, pero todo apunta a que Peinador reabrirá con la operatividad de siempre el día 1 de julio.

  236. A ver si dejamos las subnormalidades de «paguitas» y demás en la cabeciña de cada uno. Aquí se habla del aeropuerto. Vuestras opiniones políticas o lo que os haya inculcado la secta de que se trate nos importan 3 pimientos picantes de Padrón. Ya bastante ensuciado está todo. Gracias.

  237. #Anónimo 10:16
    Creo que el anónimo (cuando pondremos un nick) de las paguitas no hace un alegato político, quizás si es cierto que sobraba lo de las paguitas, pero si lees entre líneas entiendo que se refiere a que en Vigo ya sabemos la posición de algún grupo político respecto a las ayudas a Peinador, mientras las critican aquí miran para otro lado y silban en otros sitios, cuando no manifestaban abiertamente que Alvedro y Peinador tenían que subordinarse. Si quieres tiramos de hemeroteca.
    Dicho esto, estoy contigo, pero creo la opinión política sí debe estar presente pero cuando afecte al aeropuerto.

  238. Canceladas VLC, ACE y LPA de Air Nostrum. No operarán ningún vuelo en Vigo este verano.

    Sacado de Facebook de aeropuerto de Vigo info:

    «🚫 Air Nostrum está comunicando hoy la cancelación de las rutas directas a Valencia y Gran Canaria, que hasta hace apenas unas horas estaban a la venta a partir del 1 de julio. Hace unos días, en nuestra última comunicación con ellos; nos decían que estaban programadas y sin cambios.
    Son rutas con un elevado número de frecuencias (entre 3 y 7 para Valencia y hasta 3 para Gran Canaria), por lo que los afectados son miles. Afectados a los que, además, no se les ofrece el reembolso fácilmente, y se les indica que pueden solicitar el cambio… pero, cambio a qué? Si han cancelado todas sus rutas hasta, al menos, octubre… La opción son conexiones en Madrid con Iberia, a veces con horarios y escalas enormes, dada la reducción de vuelos por el Covid-19.
    Nos parece muy poco serio que hace más de medio mes se comunicasen las cancelaciones de París, Fuerteventura, Alicante, Sevilla, Mallorca, Menorca, Ibiza… pero, sin embargo, las rutas con Valencia, Gran Canaria y Lanzarote se hayan seguido vendiendo, y se cancelen ahora con poco más de 15 días de antelación. Qué opciones tienen ahora los miles de afectados con sus hoteles, coches de alquiler, etc? Es muy poco serio.
    Espero que el Concello lo tenga en cuenta. Air Nostrum ha sido adjudicataria de varios convenios en los últimos años, pero al primer revés nos dejan con 0 rutas y 0 vuelos; mientras anuncian rutas en otros lares. De bien nacidos es ser agradecidos.
    DECLARACIONES DE LA AEROLÍNEA
    Así son las declaraciones de Air Nostrum a Faro de Vigo: «Las restricciones a la movilidad, la incertidumbre ante la evolución de la enfermedad y el temor a un rebrote del Covid-19, las cuarentenas y medidas sanitarias diferentes por países y el hecho de que la desescalada se esté haciendo de forma progresiva y no simétrica en provincias y comunidades autónomas, han generado un desplome de la demanda, no solo en Vigo sino en otros muchos destinos de nuestra red, que ha comprometido la viabilidad de la mayor parte de nuestras rutas durante la temporada de verano. Esa inestabilidad en el mercado nos ha obligado a suspender la totalidad de nuestra operación en Vigo de forma temporal, al menos hasta el mes de septiembre. Air Nostrum ha apostado en el pasado y quiere seguir apostando por Vigo. Confiamos en retomar la normalidad programando nuevas rutas, en colaboración con el Concello y de motu proprio, cuando pase el verano, el mercado se estabilice y se levante la suspensión del contrato».
    Básicamente nos quedamos con ese «y se levante la suspensión del contrato». Es decir, como el Concello ha suspendido el contrato de París, Sevilla y parte de Valencia; cancelan absolutamente todo. Lo de la «inestabilidad» queda muy bonito, pero no parece haber afectado a que ayer mismo anunciasen nuevas rutas e incrementos como: Ibiza-Alicante, Ibiza-Valencia, Ibiza-Asturias, Ibiza-Málaga, Ibiza-Niza, Ibiza-Pamplona, Ibiza-Valladolid, Menorca-Asturias, Menorca-Alicante, Mallorca-Pamplona, Mallorca-Valencia, Mallorca-Almería, Mallorca-Niza, Mallorca-Valladolid, Mallorca-Melilla, etc.»

  239. #Lavacona

    Es evidente que la política importa en lo que se refiere al aeropuerto, pero exclusivamente en eso. Por mucho que leas entre líneas, esto no dice absolutamente nada del aeropuerto: «Desgraciadamente algunos prefieren paguitas miserables a un trabajo digno.» Se limita a repetir las chorradas de frases de cierto, llamémosle «partido político». deleznable. Aquí sobra.

  240. #Luis
    Creo que el problema no va a ser vuelos sí o vuelos no, me temo que el verdadero problema de este verano es que no habrá mucha gente con ganas de subirse a un avión
    Por otro lado, lo de Air Nostrum tampoco coge de sorpresa. Si me apuras hasta era esperado. No sé como estará el tema del contrato con el Concello.

  241. ………………………………………………..
    Confiamos en retomar la normalidad programando nuevas rutas, en colaboración con el Concello y de motu proprio, cuando pase el verano, el mercado se estabilice y se levante la suspensión del contrato”.
    Básicamente nos quedamos con ese “y se levante la suspensión del contrato”. Es decir, como el Concello ha suspendido el contrato de París, Sevilla y parte de Valencia; cancelan absolutamente todo. Lo de la “inestabilidad” queda muy bonito, pero no parece haber afectado a que ayer mismo anunciasen nuevas rutas e incrementos como: Ibiza-Alicante, Ibiza-Valencia, Ibiza-Asturias, Ibiza-Málaga, Ibiza-Niza, Ibiza-Pamplona, Ibiza-Valladolid, Menorca-Asturias, Menorca-Alicante, Mallorca-Pamplona, Mallorca-Valencia, Mallorca-Almería, Mallorca-Niza, Mallorca-Valladolid, Mallorca-Melilla, etc.”
    ………………………………………………

    Si los del Concello no aprenden de esta no aprenderán nunca.

  242. Lo de Menorca e Ibiza ya clama al cielo. Ahora de repente Volotea, Vueling y Air Nostrum se lanzan a abrir rutas con la península. A ver cuánta pasta mete el Govern balear.

  243. Vigo no necesita vuelos a Menorca e Ibiza. Pero si necesita a Londres, Paris, BARCELONA, etc. A ver si Abel llama al Sr Rynair y hacen las paces ahora que los irlandeses necesitan dinerito fresco.

  244. Dinero fresco,lo necesitan muchas compañías.
    Ahora es el momento de acordarse de todas las putadas,y pasar facturas pendientes.
    Todos sabemos cuáles son .

  245. Pues yo creo que tampoco es momento de suspender un contrato, los perjudicados son los usuarios y además hay alternativas , incómodas en cuanto a tiempo y dinero para llegar a otro aeropuerto. Además de que suena muy peligroso suspender vuelo tradicional a Bilbao, como en su momento se suspendió el tradicional a Paris prece que lo tradicional será no volar desde Vigo, y no es tontería despreciar el tirón veraniego de rias bajas.

  246. #E195
    plasplasplasplas…
    Si el que lleva el tema en el Concello de las ayudas, si medio entendiese tu mensaje, otro gallo le cantaría al aeropuerto.
    De todas formas, con dinero, que lo hay, o sin él, no creo que Abel se mueva de la vía concurso. Ahora sería el momento de atar tres o cuatros destinos básicos para Peinador estando como están las compañías caninas de tesorería.

  247. Binter va recuperando toda su operativa. Es una pena que su mercado natural sean las Islas, por razones obvias, porque sería para sentarse y negociar con ellos.

  248. #Anónimo7:22

    Eso no es un rótulo. Es el nombre del avión. Los rótulos van en el fuselaje, no en cabina.

  249. Quieto parao… ya irá Pinocho Feijoo al rescate con la chequera. Que no haya médicos ni equipamiento sanitario suficiente es lo de menos.

  250. No puede el señor Caballero sacar la chequera para obtener una base se Vueling. ? O es más cómodo echar la culpa a otros?

  251. #Anónimo7:21

    Hombre, a ver… tiene gracia que propongas eso justamente ahora, con Vueling recortando por todas partes, tirando precios, 50 aviones parafos en Ciudad Real y cerrando las bases de LCG, SCQ y OVD pese a que cobraba en todas ellas… Igual es que aquí el Covid no nos afecta 🤦🏻‍♂️

  252. #Anónimo7:21
    Como bien dice el anónimo anterior. Ahora no es el momento. Todas las compañías tienen aviones en tierra, la gente tiene miedo a viajar más allá de las fronteras y Vueling como otras están midiendo mucho donde iniciar no ya nuevos destinos sino retomar lo que tenían.
    Y con todo, hay días que casi es imposible coger un avión de Vigo a Madrid o viceversa porque tuvo que reforzar Iberia la operativa con tres vuelos diarios en cada sentido cuando yo no daba un duro de que pusiese más allá de uno o dos en cada sentido.

  253. Airbus320
    Solo es una sugererncia, pero aprovechando tu afición spotter podrías subir de VGO a flightradar… me fijé que nuestro aeropuerto es de lo pocos que no tienen.

  254. Promoción de Binter:

    La compañía aérea Binter lanza una oferta de vuelos a partir de 94,29 euros entre Peinador y Canarias.
    Se trata de una promoción a precio recudido para volar entre la isla y la Ciudad Olívica que solo será válida si se adquiere el billete de ida y de vuelta.

    La rebaja se aplicará a las compras que se realicen desde este martes y hasta el lunes, 31 de agosto, para volar en el periodo comprendido entre el 14 de septiembre y el 14 de diciembre.

    Peinadore ya puedes volar a Canarias barato, barato, desde una ciudad y no desde una aldea.

  255. #Lavapolla Feche Já

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA… que zasca de nick. Lo que daría por verle la cara de bobo que le debió de quedar al payaso de la aldea al leerlo. JUAS..

  256. Hoje da Galiza:

    – Santiago: 19 voos comerciais para 14 destinos em Espanha e Europa.

    – Alvedre: 5 voos comerciais para Barcelona e Madrid.

    – Peinadore: 4 voos comerciais para Barcelona e Madrid.

    Gosto da nova normalidade. 😀

  257. Não, não há hoje nenhum voo de Binter.

    E ainda falta o desaparecimento da Air Europa e o AVE para Madrid.

  258. O jornal gratuito da vila que eles distribuem com o mundo chorando……

    buaaaahhh.

    Fechem o Lavapolla já.

  259. Ja,ja, qué bueno pero si sabes hablar 🤔.
    Perdona mi ignorancia.pero tú sabes hablar?
    Tengo serias dudas, sobre todo sabiendo que muchos problemas para interactuar.
    Más claro no puedo explicarlo.

  260. #Anónimo 10:23
    Se rumorea que la operativa de Ryanair en la aldea no cubre ni para gastos. Aviones con menos del 60% de ocupación…. tic,tac,tic,tac.

  261. No os emocioneis, los precios bajos es una campaña:
    https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/01/economia/1598963422_098447.html
    Personalmente no estoy de acuerdo y si que se deberían cortar muchos vuelos incluso cerrar aeropuertos temporalmente. Y no llenar aviones con precios de 5 euros.
    Si es urgente que viajes pues pagas 200 o 300 euros, las ocupaciones al 50% y con rentabilidad.
    Y los que no quieran pagar 300 euros pues en casa confinados que no está el horno para bollos.

  262. Para chorar están na Coruña, soamente hai que mirar o Twitter, facebook e o blog. Choran por Heathrow, choran por Volotea, polos recortes de Vueling,… ata por xogar co Coruxo choran.

  263. Estou a rir-me à gargalhada. Os coruñesitos a chorar.

    Alvedre feche já (e Peinadore também).

  264. Mas ainda está aberto? Parem de desperdiçar nosso dinheiro.

    Feche e demolição! Para que as vaquinhas de Vigo tenham um lugar para pastar!

  265. Mas ainda segue aberto o aeroporto da aldeia de Compostela. Deve fechar já para que os aposentados da aldeia de Compostela tenham um lugar onde passear.

  266. Mas os portugueses não entendemos aos espanhóis. Fazeis aeroportos em aldeias como Santiago de Compostela. Sodes loucos. Cumprimentos desde a cidade de Porto e obrigado por vossos passageiros.

  267. De todos os períodicos que hay en Galicia, so un ten a esta hora publicada a noticia da chegada de Transavia. O Faro de Vigo adícalle unha noticia de acceso libre pra falar dunha ruta ¿roubada? da volta do Grupo AirFrance a Galicia pero esta vez a Santiago.
    Nen é a mesma ruta (CDG non é ORY), nen a mesma compañía, nen o mesmo avión, nen a mesma operativa, nen os mesmos prezos. A ruta máis parecida á que había en Vigo está en Oporto, coa mesma compañía, aeroporto (CDG), prezos, conectividade, pero con avións máis grandes.

    Despois de chorar porque se marchaba unha ruta que operaba sen subvención pola competencia de Vueling subvencionada, ahora a ruta de Transavia sen subvencionar, non dá que pensar?.

    E a ver se Revilla se anima e aparece Santander.

  268. Em Alvedre a Vueling fecha tudo menos Barcelona 🤣 Como no Peinadore.

    Bilbao CANCELADO 😀
    Gran Canaria CANCELADO 😀😀
    Málaga CANCELADO 😀😀😀
    Palma CANCELADO 😀😀😀😀
    Sevilla CANCELADO 😀😀😀😀😀
    Tenerife CANCELADO 😀😀😀😀😀😀
    Valencia CANCELADO 😀😀😀😀😀😀😀
    Londres CANCELADO 😀😀😀😀😀😀😀😀

    Marea Atlántica
    @mareatlantica
    ✈️Desde que goberna o PSOE, Alvedro perdeu oito dos seus dez destinos. En quince meses, desperdiciaron os acordos que herdaron do mandato anterior e non asinaron nin un só novo. Inés Rey ten que dar explicacións

    O grande pólo económico da Galiza. 🤣 Mas quando é que o Alvedre fecha? 🤣🤣 E o Peinadore? 🤣🤣🤣 Chorem!

  269. Ultimamente son todo buenas noticias para Peinador. A ver cierra de una vez ya… la única pena es por sus trabajadores…

  270. #Airbus 320
    Sería de agradecer que el administrador hiciese un poco de limpieza. Con solicitar registro y banear a los tarados, todo quedaría resuelto y no lleva tanto.

  271. Administrador? Hay de eso?
    Noticia de enero sobre airnostrum totalmente desfasada. Con todo lo que pasó en 2020 ninguna noticia. La anterior de septiembre 2019.
    Este blog está abandonado .
    Unos frikis comentando y trolls, poco más.
    Si lo se actualiza se puede cerrar.

  272. Continúo
    Este blog estuvo bien, pero los últimos años han sido penosos.
    Había otro blog muy currado con entradas frecuentes y al que no se le hizo caso. Se traían las noticias de allí para comentar aqui. El responsable lo cerró y con razón.
    Se entiende que con este panorama no apetezca escribir, pero …

  273. Tiene más interés este blog que el propio aeropuerto del que habla… ya con esos mimbres no se puede llegar muy lejos…

  274. «Sería de agradecer que el administrador hiciese un poco de limpieza. Con solicitar registro y banear a los tarados, todo quedaría resuelto y no lleva tanto»

    A única notícia que falta é o feche do Peinadore. Não há mais nada para falar.

    Peinadore feche já 🤣

  275. El 70-75% del pasaje de Vigo y Coruña es a Madrid. Han explicado algo de los efectos del cierre de Madrid en periódicos o blogs de estos aeropuertos? No.
    Quien quiera informarse en aeronoticiario. Y no es la primera vez que pasa con información de interés general. Luego para criticar a Lavacolla los primeros. Hablar de robos, quejas,…

  276. Gracias por hacer que marchen del blog los únicos que aportan cosas. Cuando el tonto está en casa hay un problema.

  277. Amigo Lois,

    El Peinadore cierra en 2021 para que las reses viguesas tengan un sitio donde pastar antes de que cierren la fábrica de PSA.

  278. Jaja
    Megapeinador 98 pasajeros por avión a Madrid
    Aeropuerto de la aldea 110 pasajeros por avión a Madrid
    Ahora vas y lo casca.

  279. Hoje da Galiza:

    – Santiago: 8 voos comerciais para 6 destinos em Espanha e Europa. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    – Alvedre: 3 voos comerciais para Barcelona e Madrid. 🤣🤣🤣

    – Peinadore: 1 voo comercial para Madrid. 🤣

    Gosto da nova normalidade. 😀

  280. «En Alvedro espabilan, en Peinador non»

    Alvedre: Iberia cobra para voar para Madrid. 🤣

    Santiago: A Transavia adianta o início de sua rota para Paris este ano.
     
    Gosto da nova normalidade. 😀

  281. veremos si en navidad hay vuelos a París tal y como está la cosa en España y Francia. Menudo retraso gastas

  282. Pues igual no hay vuelos a París, y de haberlos seguro que van medio vacíos, pero Transavia apuesta por Lavacolla. Esa es la realidad.
    Mañana:
    Lavacolla 13 vuelos a 11 destinos
    Alvedro 7 vuelos a 4 destinos
    Peinador 4 vuelos a 2 destinos (Madrid y Barcelona)
    Nueva normalidad.

    Esta semana Pontevedra y Vilagarcía estarán mejor conectadas con Madrid por tren que Vigo. Por cazurradas de no querer ir por Santiago, Vigo se queda atrás y el tren tiene como estación final Pontevedra (Madrid-….-Ourense-Santiago-Vilagarcía-Pontevedra).

  283. #Anonimo.
    Culleredo no sé. Pero Mos no es más que una especie parroquia de Vigo con una alcaldesa que maneja menos presupuesto que cualquiera de las concejalías viguesas y que a fin de cuentas solo sirve de polígono industrial a la ciudad más grande de Galicia. Hay más industria en Mos que en la aldea de Compostela.

  284. Vueling tendrá 4 vuelos semanales a Barcelona desde Vigo, 9 desde Coruña y Santiago.
    A ver los refuerzos para ver las luces. cri cri cri

  285. Nova rota Gran Canaria com a aldeia com a Vueling já em 2020

    Nova rota Paris com a aldeia com a Transvia já em 2020

    Nova rota Lisboa com a aldeia com a TAP em 2021

    E na aldeia de Vigo? Peinadore Feche Já!!!

  286. Inversiones en el aeropuerto de Peinador:

    El aeropuerto de Peinador recibe el apoyo económico de siete millones para mejorar su seguridad operativa, otros 2,3 para mejorar sus sistemas de navegación aérea y 1,8 millones más para renovar el puesto de control de pasajeros.

  287. Nova rota Gran Canaria com a aldeia com a Vueling já em 2020

    Nova rota Gran Canaria com a aldeia com a Iberia Express já em 2020

    Nova rota Tenerife com a aldeia com a Iberia Express já em 2020

    Nova rota Paris com a aldeia com a Transvia já em 2020

    Nova rota Lisboa com a aldeia com a TAP em 2021

    E em Vigo? Bye bye Binter.

    Quando fecha o Peinadore? 🤣

  288. En Vigo:
    AIR NOSTRUM ANUNCIA NOVAS ROTAS PARA FUERTEVENTURA, LANZAROTE, GRAN CANARIA E ALICANTE
    Você tem que saber ler. Está escrito no título.

  289. Un nuevo concurso hay que hacerlo ahora y ponerlo a funcionar cuando esto mejore y con buenas y fiables expectativas. Y no esperar a que esto pase. Hay que ser más rápidos que nadie

  290. Hoy ni desde el punto de vista de la imagen pública ni la garantía de cuando empezará a arrancar ottra vez el sector aéreo es el momento de convocar un concurso.
    Lo que si debería hacerle Concello, perdón, Abel Caballero que no sabe ni quiere delegar en la gente que tiene a su alrededor, es empezar conversaciones discretas con las aerolíneas. Empezando por RYR que ahora la chulería se le ha bajado.

  291. El problema es que puede haber muchos concursos y mucho dinero, pero si no se presenta ninguna empresa, no hay nada que hacer.

  292. Es que antes hay que preparar el terreno y luego presentas el concurso. Lo que no puedes hacer en lanzar un concurso sin tener nada atada porque o bien no se presenta nadie o se presenta la de siempre.

  293. Y Vueling no operará entre mediados de enero y finales de febrero. Ya sabemos lo que suele ocurrir: a menor oferta menor demanda así que no se sorprendan en Vueling. Cuando se puso a Ryanair, y con buenas ocupaciones, Vueling aumentó a dos vuelos diarios y también con buenas ocupaciones y precios de billetes. El camino a seguir creo que está claro.

  294. A Vueling deixa o Peinador. 🤣 Vigo sem voos para Barcelona. 🤣 🤣
     
    Quando fecha o Peinadore? 🤣 🤣 🤣

  295. Que gran argumento llamar puta a la madre de alguien. Que culpa tendrá la mujer?.

    Mientras el alcalde de las luces sale en televisión como nuevo portavoz del PSOE en la sombra, Inés Rey con medio partido en su contra refuerza la ruta a Madrid y recupera 3 frecuencias de Vueling a Barcelona.
    Pequeñas diferencias.

  296. Mientras Portugal empieza a construir el AVE entre Oporto y Galicia con conexión a Sá Carneiro, aquí nos dedicamos a hacer escaleritas mecánicas. Así nos va.

  297. O hacer carriles bici tan inseguros como costosos e inútiles. No los usa casi nadie y provocan unos atascos de padre y muy señor mío. Pero eso sí, para que el alcalde se monte sus teatros mediáticos inaugurando tramito a tramito, para eso no tiene precio.

  298. #Anonimo 12:02
    Viajo casi a diario por ese carril bici, por eso hablo de él. No me hace falta viajar a ningún otro sitio.

  299. Jornada futbolera en Peinador la de ayer. Un CRJ1000 de ANE vino a llevar al Celta a Asturias y han vuelto hoy. Un CRJ200 de ANE trajo y se llevó al Cartagena. Y un A320 de Iberia vino a buscar al Cádiz.

  300. Desejo aos meus amigos da aldeia de Vigo um próspero 2021 no qual vemos o feche do Peinador.

    Feche do Peinadore em 2021 já!

  301. Y Volotea volará gratis a la aldea después de cobrar por un convenio en Vigo para volar a Baleares.
    Es cierto que Vigo no pagó nunca por Menorca, pero las rutas en Lavacolla no se quedarán ahí. tic, tac, tic, tac…

  302. Haber si con el año nuevo,se pasa por aquí el moderador y pone un poco de orden.
    Feliz año nuevo 🍾🍾

  303. Yo también animo al moderador a que vaya barriendo toda esta basura que ha aparecido por aquí últimamente ¡Feliz año a todos!

  304. Llevaba tiempo sin venir pero viendo los últimos comentarios me sumo a la petición de la gente y es que el moderador haga limpieza, y alguna entrada si cabe. En lo de la limpieza, si precisa un moderador de apoyo como hay en otros blogs hasta me ofrezco dedicarle un ratillo para que el página vuelva a ser lo que era.
    Una cosa es la libertad de expresión y otra venir decir tonterías de uno u otro tipo.
    Saludos y feliz año a todas y todos.

  305. Ok. Carlos puedes ser moderador de apoyo, pero tienes que ser objetivo, no puedes banear solo a los aldeanos.
    Tambien puedes hacer un blog tu, y así haces lo que te salga de …

  306. Si tuvieses un mínimo de capacidad para la lectura comprensiva entendería la frase siguiente:
    «Una cosa es la libertad de expresión y otra venir decir tonterías de uno u otro tipo.»
    Si no has entendido el sentido de dicha frase entonces entonces te recomiendo encarecidamente la lectura, empezando por textos sencillos.
    Dicho esto, no tengo el mínimo interés más allá de poder colaborar a que el blog vuelve a ser como al principio, pero visto tu comentario al primero que banearía sería a ti, pero por lo de aldeanos. Chico, que se te ve el plumero a la legua y a lo mejor se te acabaría la tontería de Peinadore.
    Saludos al resto.

  307. Pero me puedo volver a loguear jaja.
    No soy portugués, no sé si tu eras de los hooligans de hace unos meses.

  308. Hola

    Una pregunta de novato…

    He leído unos comentarios más arriba alguien que comentaba vuelos que traían y llevaban a equipos de fútbol, tropas militares, … Vamos, vuelos que no aparecen en las webs de las aerolíneas

    SIN TENER NINGÚN TIPO DE EMISORA… ¿hay alguna forma de enterarse de los mismos y sus horarios?

    Un saludo

  309. Web de aena. Avión inesperado: pues miramos el Celta donde juega, de los otros siempre hay alguien enterado.
    En twitter de fotógrafos también se anuncian vuelos de jets privados.

  310. #Anonimo 12:11 2 de febrero
    Falta hacía.
    Qujzás en estos tiempo inciertos la mejor oferta a Madrid se está produciendo desde Vigo y A Coruña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s