RYANAIR; A PUNTO DE PONER A LA VENTA EL VUELO VIGO-LONDRES DESDE EL 28 DE MARZO

Se termina el culebrón, y por fin la ruta a Londres verá la luz en pocas horas.

Ryanair ya ha cargado en su web el vuelo Vigo-Londres, que conectará con el aeropuerto londinense de Stansted a partir del 28 de marzo. Los vuelos aun no están a la venta, aunque probablemente lo estén a lo largo del día de hoy.

La ruta que operará los 3 próximos años, empezará a volar en estos primeros meses de la temporada de verano 2023 con 3 vuelos semanales , los martes, jueves y sábados.

Los horarios previstos son los siguientes:

Aunque aun no están a la venta, los precios probablemente arranquen de unos 25-29€ por trayecto.

Con esto el Aeropuerto de Vigo gana una oferta anual de cerca de 50.000 plazas adicionales, y sobre todo recupera las rutas internacionales, que se habían perdido desde antes de la pandemia.

Anuncio publicitario

102 comentarios en “RYANAIR; A PUNTO DE PONER A LA VENTA EL VUELO VIGO-LONDRES DESDE EL 28 DE MARZO”

  1. No son malos precios, aunque seguro se encontrarán mejores ofertas más adelante.

    Los horarios y los días no son excelentes, aunque podrían haber sido peores si la salida de Londres fuese media hora antes.

    De todos modos Stansted está relativamente bien comunicado con el centro, y además hay un par de hoteles pegados al aeropuerto que no están mal de precio.

  2. Están bien los precios, incluso puede que bajen. Lo mejor es asegurarse tener una compañia como Ryanair en peinador, que le puede dar por incrementar la oferta con Barcelona o probar cosas nuevas.

  3. 80-100€ i/v está nuy bien!!! Si algo hay mejorable sería que los vuelos STN VGO fueran un pelin más tarde para poder coger el tren desde Liverpool Station a primera hora y no tener que coger bus o hacer noche en Stanstead.
    Ahora a consolidar la ruta!

  4. Aun pensando que es la mejor opción para operar la ruta, no veo a Ryan poniendo alguna ruta adicional sin pasta por el medio, si aumentase algo Barcelona ya seria para tirar foguetes

  5. Iberia formaliza la compra de Air Europa. 550.000 asientos anuales en el aire. Necesitaríamos 9 rutas más con la capacidad de Londres para compensar esa pérdida. Estamos jodidos.

  6. #1
    La cosa no tan es así. Hay que leer un poco. La compra debe superar trámites de competencia de la UE. Se habla de otras compañías para evitar situaciones de monopolio, como Volotea. Pero sí, va a afectar pero no tanto. Ya se vió con el AVE que iba a ser una hecatombe y resulta que hay más vuelos a Madrid que nunca, o tantos como había antes.

  7. Esperemos que la UE vuelva a rechazar esta compra de UX por parte de IAG. El mayor problema no se ha resuelto y la práctica totalidad de los vuelos nacionales y a Latinoamerica quedan en situación de monopolio.
    Ofrecer a Volotea algunas rutas nacionales para añadir competencia es cuanto menos sospechoso. O alguien se cree que en el acuerdo “firmado” no se habrán puesto de acuerdo con los precios???
    Lo mismo con World2fly … la UE ya ha dicho que a donde van si pretenden añadir comoetencia con una flota de 2 aviones.

  8. #Anonimo
    Efectivamente. Lo de W2F es un insulto a la inteligencia. Pero bueno, los lobbies en Bruselas funcionan de maravilla y los comisarios europeos ya no son lo que eran. Y l uego de Volotea, si pretenden suplir a AE en España tienen que cerrar bases fuera porque la flota que tiene es la que es.
    Aún queda tela que cortar.

  9. Y otra cosa: por mucho que Volotea asuma rutas, nunca va a tener las frecuencias de UX. Volotea no tiene hub, y el 60% de pasajeros a Madrid van a por conexiones…

  10. Cuando uno pretende debatir, las tontadas como “hay que leer un poco más” sobran. Trabajo en aviación y me conozco perfectamente los trámites, seguramente mucho mejor que tú. También te puedo contar que ayer IAG envió un correo a todo el personal de IB comunicando la compra, cosa que nunca hizo en los anteriores intentos. E igualmente, decir que todos estos meses han estado negociando con la Comisión Europea, por lo que posiblemente esta sea la definitiva. Ésta es el único escollo, la CNMC lo aprobará como ya hizo la última vez y el ICO depende del gobierno, así que lo mismo.

    Por otro lado, como dirías tú, “hay que leer un poco más”. No es cierto que haya más vuelos a Madrid que nunca. De hecho hay 28 frecuencias semanales con UX y 29 con IB, frente a las 28 de UX y 32 de IB previas a la pandemia. Lo único que hay es más plazas por el cambio al 738 de UX, que se hace para reducir los costes de una flota variada y no para aumentar plazas. Esto último fue una consecuencia meramente práctica.

    La mayoría de pasajeros a MAD vuela para conectar. De hecho, las frecuencias que no coinciden con bancos de salidas/llegadas llevan ocupaciones bastante bajas. Por mucho que entrase Volotea, nunca operaría los 8 vuelos diarios de UX, mucho menos con la llegada de los Avril.

    O nos ponemos a captar rutas de muchas plazas o en 2025 seremos un aeropuerto del tráfico de Zaragoza (o quizás menos ya que ZAZ está creciendo mucho). Recordar, además, que UX mueve un tercio del pasaje de VGO y SCQ, pero, en cambio, sus pasajeros en SCQ son mínimos, por lo que ellos no lo notarán nada. Esta compra nos afecta más que cualquier nuevo convenio en SCQ…

  11. #1

    Toda la razón.

    Por otro lado, esto podría ser una puerta abierta para otras oportunidades:

    VGO-MAD con Ryanair (Tras la fusión, tener a FR en esta ruta sí sería muy positivo para Peinador, cosa que antes, seguramente, no). Por mucho que digan que FR no se mete en rutas con tren de AV, lo cierto es que el tren a Vigo, tal y como está planteado, no va a ser competitivo con el avión.

    Atraer otra aerolínea europea que sea fuerte en América (que, con mucha diferencia, la mayor parte del pasaje en conexión de largo radio desde Vigo va a América. Además, en muchos casos, pasaje de alto yield). La más obvia, tanto por el aeropuerto de destino, como por la red en América, sería AF.

    De todos modos, la realidad es más compleja de lo que podamos escribir aquí en un comentario.

  12. Antes de terminar de evaluar este movimiento, hay que prever que también hay rumores de compra de TAP por parte de IAG, AF/KLM, etc

    Eso podría darle un jaque mate a cierta conectividad con el norte.

  13. Vaya parece que empiezan a haber ambientillo en el blog. Ahí va mi opinión. Soy de los que me gusta ver el vaso medio lleno. Creo que la entrada de Volotea en Peinador, puede ser más una oportunidad que un paso atrás. La metedura de pata antológica en el pasado del que todolosabeytodoloentiende que tenemos de alcalde nos privó de una compañía que tras todo lo que ocurrió podría estar ofreciendo en Vigo lo que ahora ofrece en Asturias. Quien sabe si su entrada para cubrir el espacio de AE viene acompañada de nuevas oportunidades.

  14. Las negociaciones de competencia pueden ser complicadas.
    IAG le tendrá que ceder parte del pastel a alguien (Volotea, porque FR nadie lo quiere cerca), pero al mismo tiempo no querrán perder la ocasión de librarse de competencia nacional. Y quitar AirEuropa para competir con un Volotea «UX 2.0» tampoco les gustará demasiado…

  15. Me da cierta lástima la compra de Air Europa, la verdad es que volé decenas de veces con ellos, quizás hasta llegaría a la centena. Decenas de VGO-MAD-ORY con ellos. Muy fácil alcanzar status además.

    Y siempre un trato excelente, pocos problemas y respondiendo bien.

    Además, es de las aerolíneas que mejor se portó con Vigo.

    Entiendo también que esa fusión bien gestionada puede darle un empujón a Barajas como centro de conexión, muchos más destinos secundarios en América, por ejemplo, e indirectamente ser beneficiosa para Peinador.

    Madrid debería tener vuelos a toda ciudad hispanoamericana de cierto calibre.

    Lo que haría falta, para Peinador, es encontrar alguién que cubra el hueco, tanto en vuelos a MAD como para conectar con Skyteam.

  16. En un hipotético caso de que Easyjet y Volotea se interesen por Vigo, que rutas creeís que serían la mejor apuesta?

    EASYJET.Paris-CDG, AMS, FCO, BER, MXP, GVA, LGW
    VOLOTEA.PMI, ALC, VLC, AGP, SVQ, MAD, BCN

  17. Easyjet: París y Amsterdam o Malpensa
    Volotea: Valencia y Sevilla o Malaga

    ¿donde hay que firmar?

  18. A ver si después de las elecciones Abel se vuelve a sentar con Easyjet. Yo creo que Paris y algún destino en Italia sería muy bueno para Vigo.

  19. Dada la previsible rebaja de vuelos a Madrid con la fusión Iberia -AE, es necesario ponerse a trabajar en destinos consolidables y preferentemente anuales, como el caso de Stansted.

    Creo que necesitamos como destinos permanentes Sevila y/o Málaga, Valencia y Mallorca, todo el año. Mejor con Volotea o Ryan.

    Internacionales, París y algo en Alemania. Easyjet por ejemplo sería fantástica. Quizá con Ryanair también Dublin.

    Para vuelos de temporada podrían considerarse destinos como Ibiza, Menorca, Alicante, Lanzarote o Fuerteventura.

  20. Teniendo en cuenta al alcalde que tenemos, ya te puedes olvidar. La planificación no está en su vocabulario, solo el anuncio publicitario y las luces de navidad.

  21. Ese no era mal peixiño a pescar para la ruta a Paris, aunque fuera a Orly.

    De todas formas, asumiendo errores por egocentrismo del alcalde, no entiendo las críticas tan feroces sabiendo que está detrás la xunta reventando todo.

  22. Como apunte, Orly es muchísimo mejor aeropuerto que CDG para O/D, salvo que se quiera ir al norte de París/norte de Francia.

    La única situación en que CDG es mejor opción que ORY es con AF (o UX) para conectar.

  23. Transavia deja SCQ porque los vigueses somos unos localistas y nos vamos a Oporto para coger un vuelo a París… ya veo algún editorial del panfleto gratuito de publican en Santiago en ese sentido. Al tiempo.

  24. Por din se enpieza a ver de donde realmente es el pasaje. Con LCG y su apuesta por mas vuelos internacionales los coruñeses ya no van a SCQ. Veremos que pasa con GVA en cuanto empiece el vuelo desde ambas ciudades.

    Ahora seria buen momento para retomar negociaciones con AirFrance e intentar atraerlos a Peinador.

  25. #E195
    Imagínate Peinador con la mitad de los destinos del aeropuerto de los compostelanos y una población del AM (ya ni incluyo a Pontevedra) de 600.000 habitantes, y subiendo.
    Todo lo demás de son cantos al sol de si estoy en el centro, a la derecha o a la izquierda de Galicia.
    Lo de LCG se veía venir, y eso que en Santiago Vueling y demás tirando los precios a París, en las mismas fechas. Que pena no tener en Vigo la planificación que proponen en A Coruña, y no el megalómano este que tenemos de alcalde.

  26. En los últimos meses Vueling ha notado un importante incremento de ventas en el LCG-ORY y una caída en el SCQ-ORY. Solución: cancelar el LCG-ORY

  27. LCG-ORY no pueden cancelarlo porque tienen un contrato y su ocupación está por encima del 60% .
    Esperemos que algún día tengamos un alcalde que apueste por Peinador y tire de chequera y lavacona se cierre.

  28. #Anónimo3:40

    Dale un vistazo a la web de Vueling, busca vuelos directos LCG-ORY a partir de marzo y luego vuelves por aquí y me dices si pueden o no cancelarlo 😉

  29. Pues si, ni rastro del vuelo LCG-ORY . Esperemos que le den la ruta a Easyjet.
    Parece claro que a Vueling solo le interesa SCQ y dejar en VGO y LCG Barcelona.

  30. Un sin sentido,ojalá Ryanair diera un empujón a la ruta. Y por supuesto que se asentará la “segunda frecuencia “

  31. Vueling, mientras en Santiago suelten la pasta no mejorará ni en Vigo ni A Coruña. Por cierto, parece que LCG se queda sin París y todo porque le iba mal en Santiago. Tela.

  32. « Por cierto, parece que LCG se queda sin París y todo porque le iba mal en Santiago. Tela »

    SCQ-CDG es una de las rutas internacionales que mejor funcionan en SCQ. Ocupaciones de +80% en invierno y +90% en verano. Y eso pese a competir con Ryanair y Transavia. Aunque Transavia se va.

    LCG-ORY excepto Julio/Agosto con datos medianamente decentes (y no más del 70%) ha estado siempre en el 30-50% desde el inicio.

    Tela lo que hay que leer por aquí 😀

  33. #Vueling Paris

    Desde cuando hay un vuelo de Santiago a Paris/CDG ?

    El avion utilizado en la rotacion ORY-LCG es un A321 por eso los bajos porcentajes. Si Vueling cambia a A320 otro gallo cantaría.

    Si Transavia deja la ruta de “oro” de Santiago no será tan de oro…

  34. #E195

    El CDG de Vueling en SCQ lleva años. De hecho ha tardado muchísimos años en tener buenas ocupaciones. La ruta a ORY desde LCG empezó floja, pero ya va por el 50% de media estos últimos meses, lo que quiere decir que ha entraso en consolidación muchísimo antes que el CDG de SCQ.

  35. La demanda de SCQ es bastante débil, ya que la ciudad carece de capacidad de generar tráfico de valor añadido:

    – A partir de finales de marzo, el SCQ-MAD de IBS pasa a IB con solo 3 diarios y mucho A319.
    – Lufthansa no opera ni un vuelo en invierno.
    – Transavia se va.
    – Ryanair cancela Hahn y La Palma.
    – Vueling no volará Valencia y Bruselas hasta junio, y Zúrich tendrá solo 1 vuelo semanal hasta junio.
    – Easyjet solo ofrecerá 2/3 semanales a Londres
    – Las rutas a Burdeos y Marsella van como el culo

  36. La demanda de SCQ está creada artificialmente machacando con dinero publico escondido a las dos ciudades principales de Galicia.

  37. A día de hoy si alguien se cree que Santiago, o su AM es capaz de generar el tráfico que tiene en su aeropuerto entonces también se cree que la cigüena trae los niños de París, nunca mejor dicho.
    Dudo que un santiagués venga a coger un vuelo a Vigo sea a Madrid, Barcelona, Canarias y poco más, y aún así Vigo genera 1 millón de pasajeros con tan escasa oferta.
    Imaginémonos al revés. Ya se demostró en 2007-2008 cuando aún tenía algo más de oferta los 1,7 millones de pasajeros que era capaz de alcanzar.
    Tienes vuelos, tienes pax, el resto son milongas de la centralidad y esas chorradas que se les ocurren en la Xunta santiaguesa para justificar el dinero que meten allí.

  38. En el otro blog hay un articulo muy interesante de cómo machacaron el vuelo entre Vigo y Paris, y como machacan tambien a los coruñeses. Recomendable.

  39. #Anónimo1:13

    La de Faro es un calco de lo que pone el otro blog, así que no la pego, salvo que tengáis especial interés, en cuyo caso avisadme.

  40. Lo ideal sería que él amado líder,levantará el teléfono y llame a AIR FRANCE, y tomará el contacto y el pulso,para recuperar el vuelo perdido, con AF o con cualquiera de su filial

  41. « El vuelo a París se tambalea en Santiago »

    Y lo de que Vueling y Ryanair vuelen SCQ-Paris? 😀

    Menudo nivel de periodismo del Faro.

    O al mejor es simple ignorancia y dan por hecho que solo puede haber un operador por destino como en LCG y VGO.

    A todo esto Vueling añade este verano una frecuencia semanal en SCQ-CDG

  42. #Vueling París

    Y tanto que se tambalea, la única aerolínea importante de las 3 que la operaban se pira. Ryanair vuela a Beauvais, una nave industrial a más de 1h de París.

    En cuanto a Vueling, subvencionada desde 2007, lo único que ha conseguido es llegar a una 4º frecuencia semanal entre julio y octubre. 16 años cobrando y está casi como al inicio.

    En fin, aeropuerto de pacotilla con ínfulas de grandeza. Muy típico de las capitales.

  43. «La única aerolínea importante de las 3 que la operaban se pira. Ryanair vuela a Beauvais, una nave industrial a más de 1h de París»

    Tienes razón, Ryanair y Vueling son 2 start-ups que cualquier día desaparecen. Al nivel de Canarian Airways.

    Si mañana Ryanair os pusiese un BVA-VGO (subvencionado) estaríais dando palmas con las orejas. STN a cuanto queda de Londres?

    Este blog es la zorra y las uvas. 😀

  44. Vueling es nada. El 80% de sus nuevas rutas en ORY han chafado. Como en Roma, como en Viena, como en Londres…

    Podéis hablar de subvenciones vosotros 😂😂😂 Ryanair cobrando desde 2005. Cuánto van? 18 años? Y ha consolidado la friolera de 2 rutas internacionales: Londres y Bérgamo. “Francfort” cancelada, Beauvais al 70% de ocupación perdiendo 1 frecuencia, Burdeos y Marsella al 50%… aeroportuazo

  45. A ver pero en que quedamos? si Lavacolla vive de los pasajeros de Vigo y Coruña, entonces los fracasos de Transavia, el Beauvais al 70%, Marsella y Burdeos al 50% será que no hay suficiente demanda en esas 2 áreas para llenar vuelos. Porque los aviones llenos a Canarias si que son también de vigueses y coruñeses.

  46. Claro, como pasó con el vuelo Vigo-Bérgamo.
    Entonces podemos decir que Lavacolla no vive de pasajeros vigueses?.

  47. El Vigo-Bérgamo se fue con la subvención. Como se iría en Santiago… Se os olvida rápido que las canceló todas un año que amagaron con no pagar.

    Santiago es una ciudad minúscula y sin industria. Obvio depende del resto. Su problema es que si el resto pone oferta (como el Coruña-París) sus rutas dejan de ser rentables (como el Santiago-París de Transavia)

  48. Santiago tiene usuarios de Vigo, claro que sí, pero muchos van a Porto, no van todos a Lavacolla a coger los vuelos. Si juntas los que se van a Lavacolla con los que se van a Porto, en Vigo hay mercado para tener algunos vuelos más. Ahora, si te va el rollito chulesco de campeón enterado de decir que yo he dicho que Lavacolla no vive, también, que no sólo, de viajeros vigueses, pues tú mismo.

  49. El vuelo Vigo-Bérgamo se iba a cambiar por malos resultados, operando los mismos días de el Santiago-Bérgamo, las diferencias de ocupaciones se pueden ver en AENA. Los precios ya se comentaron en su momento (van con las ocupaciones).
    El fracaso de Burdeos en Lavacolla evidencia que en Galicia no hay demanda para ese destino y menos poniendolo en Vigo con la proximidad de Oporto.
    Transavia tuvo siempre datos malos, incluso antes de que apareciese el vuelo en Coruña, el problema es la competencia de Beauvais. Los usuarios del vuelo de Coruña son residuales para perjudicar a Lavacolla.

  50. Yo he ido cinco veces a Paris (desde que no hay vuelo en Vigo) por Oporto, con la TAP. Conozco más casos. Y me han hablado de muchos más casos. El vuelo de Ryan en Santiago es imbatible, por sus precios, pero quizá un vuelo en Vigo de Transavia (u otra) con un precio razonable, podría funcionar. Lo que no tiene sentido son tres aerolíneas a Paris desde Lavacona y encima, otra en Coruña.

  51. Sois muy graciosos con el Vigo-Bérgamo, pero la realidad es bien distinta:
    – la diferencia de ocupaciones fue mínima
    – el vuelo en Santiago llevaba años subvencionado. Si ain así tuviese menos ocupación… 🫠

  52. Lavacolla, después de años y años de tener la caradura de negarlo, sigue subvencionando vuelos, punto pelota. Si eso no es distorsionar el mercado que baje Dios y lo vea.
    Solo pido que la mitad de los vigueses que vuelan por Oporto, repito, solo la mitad, tuviesen una mínima oferta en Vigo a destinos clave como París y Londres, y si me apuras a un aeropuerto suizo o alemán por el tema de inmigración.
    Ya se está viendo con Binter, que con sus precios y subvención de 0 euros, nadie daba un duro por ella, y resulta que Vigo es su mejor opción en la península. Cierto que es por el pax de Canarias y el pasajero de negocios por la relación de la industria pesquera.
    Pero el problema en Vigo es la mala suerte de tener un alcalde megalómano que vive a salto de mata de golpe de titular y electoral en la prensa con 0 planificación a medio o largo plazo e incapaz de delegar en alguien válido, y no los palmeros abrazafarolas de los que se rodea en el Vigo Bureau que no saben ni cuantas alas tiene un avión. Y así nos va.

  53. Creéis que una línea aérea regional con base en Vigo solucionaría los problemas?
    Me refiero a una línea aérea por y para los vigueses.
    Os leo…

  54. Anónimo
    MARZO 18, 2023 A LAS 1:59 PM

    Quien ha tenido la cara dura de negar lo qué. No se puede ser más ignorante. Las partidas para ‘promocionar’ rutas desde Lavacolla están en la web de Incolsa, año tras año.
    Ahora que haya ignorantes que lo nieguen u otros que digan que las autoridades compostelanas llevan años y años negándolo… pues punto pelota.
    Como yo también soy ignorante me gustaría que mostrases donde se niegan los pagos, pero no por un ‘don nadie’, por una autoridad competente del Concello.

    Las subvenciones distorsionan el mercado a diferencia de los concursos desiertos que no. Abel Caballero ha tenido oportunidad de subvencionar vuelos y lo ha hecho mínimo desde la llegada de AirEuropa y despues con multitud de concursos pero siempre hay disculpa, que si bases que si basos, que si horarios malos, que si poca antelación, que sí, que sí.

  55. #Anonimo 8:58
    9 de cada 10 aerolíneas que inician actividades, se hunden al cabo de 1 o 2 años. Y ya no digamos una dedicada exclusivamente a una ciudad. La hemeroteca está llena de ejemplos.

  56. Eso ya se sabía año tras año, que no te enteras.
    Vas de listo y estás desinformado.
    Eso ya se sabía y estaba publicado pero no se especificaba las empresas que cobraban, pero si que se pagaba por vuelos a Alemania e Italia.
    La pregunta era: Qué político lo negaba?, Quién negaba que el Concello de Santiago paga a ‘empresas turísticas’.
    Se niega que sea la Xunta, y eso no se ha demostrado.

  57. El mismo alcalde de la ciudad de tierra Santa .
    Me importa una mierda Lavacolla.
    Qué agustina me he quedado.

  58. Técnicamente la Tierra Santa es Padrón, no Santiago. Fue en Padrón donde predicó el Apóstol Santiago de vivo y a donde lo llevaron sus discípulos ya de muerto. Allí se enterró, en la Colegiata de Iria Flavia, primera y verdadera Catedral. Santiago es, simplemente, el monte al que posteriormente se trasladaron los restos del Apóstol ante el riesgo de que fuesen robados por alguno de los pueblos que querían conquistar la próspera ciudad de Iria Flavia.

    Esto es, evidentemente, una historia de ficción de la secta católica. Pero ni siquiera en esa historia Santiago era el destino.

  59. Le dijo la sartén al cazo.
    Bueno todos sabemos que un tonto,reconoce a otro.
    Buenos días y saludos cordiales.

  60. Para empezar, en Santiago no hay los huesos de ningún santo, eso lo reconocen hasta los de la sotana. En su momento, montaron la película, y de ahí, junto a la estupidez humana, un paso. Eso sí, la catedral preciosa, no es la que más me gusta de todas las que visitado pero les quedó resultona.

  61. Arreglado el nuevo bache y Peinador en funcionamiento. Nos ha mirado un tuerto, porque es ya el tercero en año y medio.

  62. Por favor, no empecemos con el rollo lavacolla, que hagan lo que les pete. Hay que tener claro, que lo que nos interesa es Peinador, que la Xunta no ayudará y si puede boicoteará, y que mientras Caballero no ponga a alguien válido en la gestión de la promoción seguiremos dando palos de ciego.

  63. Hola. A raíz del bache acabar de salir una controladora en la TVG (Laura… ) y comentó que desde la torre por culpa de los árboles no veían una parte de la pista y que deberían podarlos. Pero dijo algo mas grave y es que no tienen radar a baja altura y no pueden coordinarse con aeronaves de servicio tipo helicopteros emergia y aviones apaga fuego y estos tienen que volar mas alto para poder comunicarse. No es esto súper raro y peligroso? Algún experto que nos lo aclare

  64. #Coquito
    El día que telegaita ponga una noticia positiva sobre Vigo o alrededores podremos declararlo día festivo. Hasta los pobres de Televigo con la milésima parte de mediso me parecen más serios frente a la tropa de enchufados que trabajan en telegaita. Por lo menos no cobran del erario público que nos cuestan una ojo de la cara.

  65. Pero era una entrevista en directo con una controladora. Me ha dejado intrigado el tema del radar. Cual es la labor de la Torre en Vigo?

  66. #Coquito

    Cuál crees que es la labor? Pues controlar las aproximaciones, despegues y aterrizajes de los vuelos que operan en Vigo. Imagino que la falta de inversión tiene que ver, por un lado, con la privatización de la torre y, por otro, con la nueva torre virtual que se ha construido en el parking provisional y que debería entrar en funcionamiento en breve. Esa nueva torre funciona por cámaras, así que imagino que no tendrá ningún problema con la altura de los árboles ni falta de radar de baja altura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s