Archivo de la categoría: ESTADISTICAS

Post relacionados con estadisticas

PEINADOR LIDERA EL TRAFICO EN GALICIA, POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA

Ha tenido que venir una pandemia a regular el tráfico en Galicia, y dejar que el mercado actúe sin que ningún actor lo adultere. Triste, pero cierto.

En el mes de marzo, el Aeropuerto de Vigo ha sido el aeropuerto gallego con mayor tráfico de pasajeros, probablemente por primera vez en su historia. Supera por pocos pasajeros al de A Coruña, en segunda posición, y al de Santiago, que este mes cierra como tercer aeropuerto gallego.

Refiriéndonos a los números, pasaron por Peinador un total de 24.116 pasajeros, lo que supone una caída del 71,6% con respecto al mismo mes del año pasado. A partir de abril, probablemente veamos aumentos de pasajeros todos los meses, ya que la oferta va a crecer a niveles muy cercanos a la prepandemia, y porque el año pasado la oferta fue muy escasa.

Esta es la tabla de AENA con las estadísticas de este mes de marzo:

Para quien quiera ver las estadísticas completas, os dejó un enlace para descargaros el PDF.

Ahora bien, esta alegría va a ser flor de un día, pues en verano ya hay una sobreoferta en Santiago, donde misteriosamente tanto Vueling como Ryanair anuncian rutas a diestro y siniestro. Curioso como siempre, además por parte de 2 aerolíneas que sin billetes de por medio no mueven un avión. Sigamos adulterando el mercado, no pasa nada.

PEINADOR SE HUNDE

Lo que era un secreto a voces, poco a poco, se torna en realidad. Peinador se hunde.

En lo que va de año, el Aeropuerto de Vigo acumula perdidas del 7% de pasajeros, a pesar de que este año se han «compensado» los pasajeros perdidos en 2018 por la crisis de la niebla. De no ser por este dato, la perdida ya sería superior al 10%.

Tras perder 17.000 pasajeros en julio, en el mes de agosto se han perdido mas de 25.000 pasajeros. Mas de 52.000 pasajeros perdidos en lo que va de año, y la sangría no ha terminado. Septiembre y octubre seguirán teniendo perdidas muy elevadas, y noviembre y diciembre traerán igualmente perdidas grandes, pero no tan elevadas. El objetivo de aquí a enero es conseguir salvar el millón de pasajeros.

La red AENA crece un 4% este mes, y un 5% en lo que va de año. Alvedro y Lavacolla se encaminan hacia récords históricos y se distancian cada vez mas de Peinador. Somos uno de los aeropuertos que mas cae de toda España, tanto este mes, como en lo que va de año. Volvemos a estar en un momento similar al de 2013; estamos nuevamente ante un punto de inflexión. O volvemos a apostar por Peinador, o se hunde definitivamente.

EL RESURGIR DE VALENCIA

La ruta a Valencia se prepara para conseguir uno de los mejores datos de su historia.

Esta ruta, histórica para el aeropuerto de Vigo, desapareció levemente en abril de 2012 con la crisis. Sin embargo los convenios del Concello de Vigo con Volotea y Air Nostrum han vuelta a situarla en la parrilla de Peinador, y vuelve mas fuerte que antes de irse.

La evolución de la ruta, permite presagiar que pueda mover entre 25.000 y 26.000 pasajeros en el total anual, lo que lo situaría como segundo mejor dato anual de la ruta, solo por detrás del año 2005 cuando Iberia operó la ruta moviendo mas de 45.000 pasajeros. El interanual supera los 24.600 pasajeros, con una programación superior este año 2019, por lo que la cifra podría incluso superar los 26.000 pasajeros.

En los últimos meses Air Nostrum está operando 5 vuelos semanales en la ruta, y amparada en esa conectividad los datos van mejorando mes a mes:

VALENCIA+

Con ello Valencia se sitúa ya como la tercera ruta con mas pasajeros en Peinador por detrás de Madrid y Barcelona, aunque hasta final de año mantendrá una dura pugna con Tenerife Norte por conservar esa posición.

En lo que va de año la ruta ya gana 9.638 pasajeros, situándose como una de las noticias positivas del aeropuerto junto a las rutas canarias de Binter, o la siempre pujante ruta a Madrid que sigue ganando pasajeros.

LA RUTA A VALENCIA EN PLENO AUGE

La ruta a Valencia fue durante años una de las rutas anuales que mejor funcionó en Peinador, operada en primer lugar por Iberia, y posteriormente por Air Nostrum. En abril de 2012 con la crisis, la ruta cesó. Desde entonces y hasta este año, la ruta ha sido operado por Volotea y Air Nostrum con operativas ridículas que no permitían que la ruta funcionase como debía. Este año, al amparo de un nuevo convenio, Air Nostrum hace una apuesta fuerte haciendo la ruta anual con hasta 5 vuelos semanales entre Vigo y Valencia, y la ruta lo está agradeciendo con grandes datos:

VALENCIA

Ocupaciones superiores al 80% en una ruta regional, lo que es un autentico éxito. Y lo que es mejor, 5 vuelos semanales que dan una conectividad real entre ambas ciudades. A mayores la operación en CRJ900 / CRJ1000 está permitiendo precios bastante contenidos, desde 38€, que son bastante sencillos de encontrar reservando con antelación.

Y la tendencia continua. En las próximas 6 operaciones las ventas ya superan el 90% de ocupación. Tanto los 3 próximo Vigo-Valencia, como los 3 próximos Valencia-Vigo están coqueteando con el lleno, y probablemente algunas de esas operaciones lo lograrán.

Esperemos que los buenos datos continúen, y que desde Air Nostrum tomen nota de ellos y el verano que viene programen algún aumento, ya que los datos que esta cosechando este verano no dejan duda de que la ruta lo soportaría.

RECUPERAR EL MILLÓN DE PASAJEROS: MISIÓN CUMPLIDA

La verdad es que esta entrada ya se podía haber escrito el mes pasado, que ya se superó el millón de pasajeros en el interanual (1.008.840).

Sin embargo, con el segundo mejor agosto de la historia de Peinador al haber movido 112.718 pasajeros, el interanual se dispara a 1.018.980 pasajeros, con perspectivas de crecimiento el resto de meses del año, aunque se moderará los 2 últimos. Podemos esperar un dato de cierre de año en torno a 1.030.000 pasajeros .

Lejos quedan ya los 678.720 pasajeros que pasaron por Peinador en el año 2013. Eran las vacas flacas, y ya se veía cerca el abismo de los 500.000 pasajeros.

Los grandes motores de esta recuperación han sido sin duda la llegada de Ryanair promovida por el Concello de Vigo, la llegada de TAP que avanza a toda vela, y la recuperación de la ruta a Madrid que se acerca a niveles precrisis.

Ahora el siguiente objetivo para los próximos años parece claro: recuperar el 1.400.000 pasajeros conseguidos en el año 2007, y porque no, superarlo y llegar al 1.500.000 pasajeros que me parece un muy buen objetivo a medio plazo para el aeropuerto.

CIERRE DE 2016, EL AÑO DEL RESURGIR DE PEINADOR.

El año 2016 no pasará a la historia como un año mas en la historia de Peinador. Estamos ante el año en el que Peinador volvió a rugir.

En el año 2013 veíamos como Peinador tocaba fondo, cerrando el año con 678.720 pasajeros, situándonos cerca de niveles del año 1999. Todos los avances logrados hasta 2007, se hacían añicos en 6 años, en un Peinador en caída libre y sin frenos. La crisis, y las subvenciones desleales de la Xunta de Galicia en Santiago, hacían que el aeropuerto se quedase con un futuro incierto. Ingentes cantidades de dinero oculto hacia Ryanair, Vueling, Easyjet, Aer Lingus, Swiss, Turkish Airlines… y cualquier otra aerolínea que la Xunta fuese capaz de captar, con tal de que el aeropuerto de Santiago no se quede sin pasajeros, y si es a costa de Peinador o Alvedro, pues aprovechan y matan dos pájaros de un tiro.

Fue entonces cuando el Concello de Vigo se puso manos a la obra, con contratos con Volotea, Air Nostrum y Ryanair a través de concursos públicos. Ahí cambio todo; ahí se inició la remontada.

Volviendo al presente, cerramos el año 2016 con 954.006 pasajeros, y un crecimiento del 33,7%, el mas grande de toda la red AENA (de los aeropuertos con mas de 50.000 pasajeros). Detrás de esos datos está especialmente Ryanair, aunque no podemos olvidarnos de la gran llegada de TAP, y las nuevas rutas de Air Nostrum y Air Europa. En un solo año Ryanair se coloca como la tercera aerolínea de Peinador, y las nuevas rutas a Dublin y Bolonia se colocan en tercera y cuarta posición como rutas con pasajeros en todo el año.

¿Y que nos deparará el año 2017? De momento podemos decir que es una incognita. Dos nuevas rutas en el horizonte (Edimburgo y Milán Bérgamo) y la ruta de TAP a Lisboa sumando pasajeros hasta junio, aunque habrá perdidas significativas por parte de Volotea (Mallorca, Ibiza y Valencia), Air Europa (Tenerife Sur, Mallorca y Alicante) y la perdida de la gran parte de operativa de IMSERSO. Si el comportamiento de las rutas es el mismo que este año, el aeropuerto sumará ligeramente pasajeros en este 2017, aunque el crecimiento se ralentizará.En función del comportamiento de las rutas y las reprogramaciones de aerolineas la estimación podría cambiar, pero podríamos cerrar 2017 en torno a 965.000 pasajeros.

ESTADISTICAS FEBRERO 2016: PEINADOR CRECE UN 36,9%

Sigue el crecimiento, que no nos abandonará los próximos 2 años previsiblemente.

Si el mes pasado Peinador era el aeropuerto de la red AENA que mas crecía, este mes es el segundo que mas crece detrás del de Almeria. En febrero pasaron por el Aeropuerto de Vigo un total de 61.208 pasajeros, dejando un crecimiento en Peinador de 36,9%. El dato interanual se sitúa ya en los 748.367 pasajeros, a falta de los crecimientos, aun mayores, que esperan con la llegada de la temporada de verano de las nuevas rutas.

El crecimiento viene otra vez auspiciado por la ruta a Barcelona(donde Ryanair alcanzó un 88,88% de ocupación), apoyado por la operativa de IMSERSO, y por el resurgimiento de la ruta a Madrid, que poco a poco va dejando atrás la crisis.

Parece que por fin, se confirma que Peinador despega.

PEINADOR LOGRA EL MAYOR CRECIMIENTO DE TODA LA RED AENA, IMPULSADO POR RYANAIR

La llegada de Ryanair ha disparado las estadísticas de Peinador.

En el mes de enero de 2016 pasaron por Peinador 61.875 pasajeros, reflejando un aumento del 42% con respecto al mismo año del año pasado. Este crecimiento es el mayor de todos los que refleja la red de AENA en este comienzo de año.

El principal motivo de este crecimiento es la llegada de Ryanair, que ha aportado ella sola mas de 8.500 pasajeros al aeropuerto. Con ello la ruta a Barcelona crece un 150% en este mes de enero, y vuelve a números precrisis.

En un rato, desglosamos estadísticas completas.

PEINADOR CIERRA 2015, CON UN CRECIMIENTO CERCANO AL 5%

Parece que 2015 fue por fin, el año del inicio del despegue de Peinador.

En 2015 pasaron por Peinador 713.563 pasajeros, dejando un crecimiento del 4,9% de pasajeros con respecto a 2014. Si bien ya el año pasado se frenó la caída, con un ligero crecimiento del 0,2%, este crecimiento del 4,9%, cifra considerable y no muy alejada del 5,9% que creció la red AENA en este año.

Con la incorporación de las nuevas rutas de Ryanair y Air Nostrum, y los aumentos de capacidad previstos de Iberia Express y Vueling, podemos hablar de una previsión de crecimiento superior al 20% para este año 2016, y si todo va bien, superaremos los 900.000 pasajeros, acercándonos, por fin, otra vez al millón de pasajeros.

Le pese a quien le pese, Peinador vuelve a la senda del crecimiento.

IBERIA EXPRESS TRIPLICA SU APUESTA POR TENERIFE

Suma y sigue. Por suerte, continuan las noticias positivas para Peinador de cara al próximo año.

Iberia Express acaba de cargar la programación de Tenerife para la próxima temporada de verano, y triplica (incluso un poquito mas) la oferta de plazas en la ruta que une Vigo y Tenerife. Por una parte amplia la operativa, y por otra parte operará mas frecuencias. Los vuelos comenzarán en junio, y terminarán en septiembre, pero lo mas importante, es que la aerolinea del grupo IAG operará dos vuelos semanales por trayecto.

El siguiente cuadro, resumen las mejoras previstas en la ruta el próximo año:

TCI2016

Los vuelos ya se encuentran a la venta, desde tan solo 69€/trayecto, precio mas que atractivo para el mercado insular canario.

En resumen, buenas noticias para la conectividad de Peinador, buenas noticias para las estadísticas, y parece que, por fin, 2016 será un gran año.