Archivo de la categoría: NOTICIAS

RYANAIR EMPEZARÁ A OPERAR EN BARCELONA EN SEPTIEMBRE

Esta mañana Ryanair anunció la instalación de su 42ª base en Barcelona en el aeropuerto de El Prat.

En la que será su sexta base en España, Ryanair tendrá 5 aviones que servirán 20 destinos directos. La noticia era esperada desde hace meses, despues de que se supiera que la compañía ya había reservado slots para toda la temporada de verano.  Sin embargo la decisión se demoró y la fecha en la que comenzará a operar desde El Prat es el 1 de Septiembre de 2010, cerca de otoño.

En un pequeño resumen, los destinos que servirá desde Barcelona serán:

Destino
Frecuencias
semanales
Destino
Frecuencias
semanales
Brussels (Charleroi)
7
Oslo (Rygge)
3
Cagliari
3
Palma
14
Dublin
7
Paris (Beauvais)
7
Dusseldorf (Weeze)
4
Rome (Ciampino)
7
Edinburgh
3
Santander
7
Gran Canaria
2
Santiago
11
Ibiza
7
Seville
14
Lanzarote
3
Tenerife
2
Malaga
14
Valencia
7
Milan (Bérgamo)
7
Venice (Treviso)
6

.

¿En que afectará todo esto a Peinador?

Una de las rutas que incluye esta nueva base de Ryanair es la Barcelona-Santiago, que operará 11 vuelos semanales.

Aun no podemos decir nada con seguridad, y todo lo que se diga será pura especulación, pero este tema puede tener consecuencias positivas y negativas para Peinador.

* Positivas: Vueling había anunciado su tercera frecuencia diaria en la ruta Santiago-Barcelona a partir de septiembre. Con la competencia de Ryanair, habrá que ver como reaccionan, porque podrían recortar en Santiago y ampliar en A Coruña y Vigo para reforzar su presencia.

* Negativas: Los precios que minimos que puede fijar Ryanair en la ruta pueden captar pasajeros de Peinador, que podrían quitar pasajeros a las estadisticas del aeropuerto de Vigo

LLEGÓ EL MOMENTO DE CRECER

Peinador alcanzó su record de pasajeros en 2007. Ese año pasaron por el Aeropuerto de Vigo 1,405.968 pasajeros. Así mismo ese año se alcanzaron varios records de pasajeros en algunas de las rutas de Peinador, que a día de hoy no hemos sido capaces de recuperar.

Hacia verano de 2.008 la crisis se empezó a dejar sentir, para en 2.009 reventar las estadisticas de Peinador hasta dejar solo 1,103.291 pasajeros, lo que significa una perdida de mas de 300.000 pasajeros en solo 2 años. A principios de este año, Peinador volvió a ver crecimiento, consecuencia de la recuperación que se está produciendo en el sector. Por lo tanto 2.010 debería ser el año en el que Peinador retome ese crecimiento que se estancó en 2.007, y deberíamos intentar acercarnos a esos máximos historicos de algunas rutas, que permitan que Peinador crezca nuevamente.

Hay datos halagüeños que hacen predecir que este 2.010 será positivos:

* Barcelona: Esta ruta va a volver a despegar gracias a la nueva frecuencia de Vueling, que añadirá cerca de un 25% mas de plazas a la ruta, y que permitirá que la ruta se acerque a sus valores máximos. En octubre la ruta alcanzará una oferta de cerca de 40.000 plazas.

* Valencia: Es una ruta que poco a poco va creciendo, pero es una de las rutas que mas tiene que crecer. Para su crecimiento necesitaría aviones de mayor capacidad que rebajen los precios. Los nuevos CRJ1000 que Air Nostrum empezará a recibir este año, serían perfectos para esta ruta, a la que aun le queda mucho que crecer. Tiene mucho crecimiento por delante como demuestra que durante 2.005 se sobrepasaran los 5.000 pasajeros varios meses.

* Sevilla: La tan ansiada ruta al sur, ayudará bastante a este crecimiento. Espero que Air Nostrum cuando vea el buen funcionamiento de la ruta, que decida ampliar frecuencias.

* Bruselas: Si todo va bien y se da mantenido la ruta, esta ayudará a crecer, al no ser estacional como Londres en años anteriores. Sería muy importante consolidar la segunda ruta internacional de Peinador.

* Canarias: Air Europa duplica sus vuelos a Tenerife este verano, y Iberojet operará un vuelo semanal a Tenerife y Lanzarote. En total habrá 3 vuelos semanales a Tenerife, 2 vuelos semanales a Lanzarote y 1 vuelo semanal a Gran Canaria. Esta oferta es superior a la registrada los 2 últimos veranos en Peinador.

* Baleares: Se consolida la ruta de Iberojet con Air Nostrum a Palma de Mallorca, que se operará por tercer verano consecutivo. Ganamos un vuelos semanal a Ibiza, ruta nunca operada en Peinador.

* Tunez: Otro nuevo destino que aportará pasajeros este verano.

Como curiosidad os dejo los datos de los máximos alcanzados por algunas de las rutas que ha habido en Peinador en los últimos años. Dejo el dato de pasajeros y cuando se consiguió:

PEINADOR DEMANDA MAS OFERTA A BALEARES Y CANARIAS

Este verano Peinador ampliará su oferta a las islas, con un nuevo destino como es Ibiza… y aun así será insuficiente. La demanda es mucho mayor a la oferta.

La escasa oferta de vuelos a las islas Baleares y Canarias es un problema historico de Peinador, que cada año pierde miles de pasajeros que vuelan por Oporto o Santiago, debido a que tienen mucha mejor oferta. Y no es que las rutas vacacionales a las islas no funcionen bien desde Vigo. Al contrario, año tras año las rutas alcanzan ocupaciones increiblemente altas, e incluso el vuelo a Tenerife que tenemos todo el año, en 2009 superó una ocupación media del 91%. Son rutas que si se apuesta por ellas, son rentables, aportan pasajeros a las estadisticas, aportan comodidad a los vigueses, y probablemente animasen mas a alguna gente a viajar. Este año probamos Ibiza, y seguro que será un éxito.

El Concello de Vigo debería de darse cuenta de la enorme demanda que hay en Vigo de vuelos a Baleares y Canarias y ponerse manos a la obra con las aerolineas. Estoy seguro que Air Europa si se habla con ellos, no pondrán mucho impedimento en incrementar operaciones a Tenerife, ya que hay meses que llegan al 100% de ocupación. De hecho no se como la propia Air Europa no apuesta ella por ampliar una ruta tan rentable.

Este año Iberojet y Air Europa apuestan mas que otros años por Peinador, pero aun asi, la oferta que quedará será insuficiente, pues como se puede ver en la siguiente tabla, la mayor parte de las plazas seguirán ofertandose desde Lavacolla. Las cifras son aproximadas, los datos pueden varias minimamente:

Esta no será la oferta mas alta de la ninguno de los 3 aeropuertos.  La oferta más alta, y las estadisticas mas altas se alcanzaron en el año 2007. Ese año fue el mejor año de la historia de Peinador, y no solo en Peinador, sino en los 3 aeropuertos gallegos. Desde entonces las estadisticas han ido cayendo, ya que con la crisis las aerolienas han reducido la oferta, tratando de mejorar la eficiencia.

Las estadísticas de los 3 últimos años a las islas son:

EL NUEVO PEINADOR

Hoy AENA ha presentado el proyecto del nuevo Peinador, en una presentación en la que estuvieron presentes César Portela( Arquitecto del Proyecto), Juan Ignacio Lema (Presidente de AENA),  Antón Louro (Delegado del Gobierno en Galicia) y Abel Caballero, nuestro alcalde.

La ampliación de Peinador, que costará 59,3 millones de €uros, se ejecutará en un total de 34 meses, y las obras comenzarán despues del verano, una vez que AENA decida a quien adjudica la obra. Estos 34 meses se dividen en 2 etapas de 17 meses. En los primeros 17 se ejecutará la ampliación, y en los 17 siguientes, se integrara y reacondicionará la terminal actual para integrarla.

Y esta presentación ha tenido una sorpresa. AENA ha distribuido una nota de prensa (que podeis descargar en la sección Descargas del blog), y que nos daba una alegría. Siempre se había hablado de una terminal ampliada con una superficie aproximada de 19.000m2. Pues bien, la nota de prensa publica que tras la ampliación, Peinador tendrá  una superficie de 26.000m2, pudiendo albergar hasta 4 millones de pasajeros por año.

El nuevo edificio terminal se distribuirá en cuatro plantas:

  • La planta sótano estará destinada a la realización del control de equipajes de bodega, así como a zonas de almacenaje y de diversas instalaciones.
  • En la planta baja se encontrará la zona de facturación con un total de 23 mostradores, así como el control de seguridad con 4 puestos, la sala de recogida de equipajes con 5 hipódromos, dos más que en la dotación anterior, y el vestíbulo de llegadas. En esta planta también estarán situados la zona comercial del aeropuerto, la cafetería y el restaurante.
  • La planta primera del nuevo edificio terminal del Aeropuerto de Vigo será desde la que se realicen las salidas y para ello contará con cuatro pasarelas de embarque (dos más que en la actualidad), de las cuales dos serán dobles para permitir el embarque a vuelos en remoto.
  • Por último, la planta segunda, que estará situada en la elevación de la cubierta, se destinará a oficinas de operaciones.

Ya hay varios renders del proyecto. Están disponibles en la sección Imagenes del blog.

La verdad es que a nivel infraestructuras no podemos quejarnos. Este año se estreno la rotanda de acceso a Peinador, la pasada semana se licitaban los nuevos accesos a Peinador, y las obras del parking van viento en popa. A proposito de las obras del parking, estarán rematadas a principios de 2011 y tendrá acceso directo subterraneo a la terminal.

Añado el último borrador del PLAN DIRECTOR DE PEINADOR, en el que se se pueden ver las ampliaciones previstas, así como los umbrales de tráfico que AENA considera necesarios para conseguirlas.

Así mismo he colgado un Powerpoint de AENA, en el que se explica completamente todo acerca de la Ampliacion de Peinador.

Acceso directo a la sección Descargas del blog.

Añado tambien una imagen, donde se ve claramente como se ampliará hacia cada lado:


ESTADISTICAS ABRIL 2010

Ya tenemos las esperadas estadisticas del pasado mes de abril. Y como ya era esperado, caida.

Los efectos de la nube volcánica han hecho que Peinador perdiese un 10,8%, registrando 83.596 pasajeros. En el acumulado de este año Peinador alcanza los 314.376 pasajeros, siendo el peor de los 3 aeropuertos gallegos.

Os dejo las estadisticas desglosadas:

En cuanto a Bruselas, podemos decir que es un dato muy flojo, pero no se puede evaluar porque la semana de la nube de cenizas, hubo muchas cancelaciones de billetes de gente que tenia ya comprado el billete. Aun así en abril, primer mes, temporada baja, un 45% no es tan mal dato. Habrá que ver que tal van los próximos meses…

Esto es solo un aviso de lo que pasará en el mes de mayo, pues los días que estuvo cerrado Peinador en este mes, pasarán una factura parecida.

Las estadisiticas quedaran colgadas tambien en la sección Estadisticas del blog.

PEINADOR RECUPERA LA NORMALIDAD

Tras la reapertura del aeropuerto ayer por la tarde, hoy Peinador recuperó plenamente la normalidad.

Ayer a última hora de la tarde se reabrió Peinador, pero los vuelos que se operaron se operaron con retraso, algunos se cancelaron y el aeropuerto tuvo que ampliar su horario de apertura para que pudieran salir vuelos hasta cerca de las 00.00h.

Hoy, la normalidad ha vuelto a Peinador. Hoy se han operado todos los vuelos previstos, con la única incidencia de un pequeño retraso en el vuelo de Bilbao, normal en la operativa diaria.

¿Y este es el final de la nube de cenizas volcánicas ? Pues aún no podemos cantar victoria, ya que mañana a la noche o pasado, la nube podría volver a entrar aunque esta vez por el sur y centro de la peninsula. Si bien no parece que afecte al cierre de Peinador, si que podría cancelarse alguna operación con destino Sevilla o Madrid. Aún es pronto para asegurar nada de todas formas.

Esta semana tendremos las estadísticas del pasado mes y veremos cual fue el daño que hizo la primera nube.

Última hora:

* Cancelado el Vigo-Sevilla y Sevilla-Vigo debido al cierre del Aeropuerto de Sevilla.

* Varios vuelos partiendo con retraso.

PEINADOR REABIERTO

Por fin puedo anunciaros que Peinador ya ha reabierto y ya ha despegado el primer vuelo de los 2 últimos días.

Tras haberse suspendido cerca de 50 operaciones los 2 pasados días, ahora Peinador trata de recuperar su normalidad, lo que no conseguirá hasta mañana. Aunque esté reabierto, hay vuelos que tienen que ser cancelados por no poder cuadrar las rotaciones al no haber aterrizado los aviones en Vigo. Otros vuelos han sido reprogramados para horas posteriores, y hoy a última hora habrá unas cuantas salidas.

Podemos estar hablando de una caida de un 6%-7% en las estadísticas de mayo por culpa de este cierre, a falta aun de mas de 20 dias para que acabe el mes, y con la esperanza de que esta nube no vuelva a afectar a Peinador.

Está claro que estas 2 caidas en abril y mayo harán bastante daño, en el año en el cual el sector aereo estaba empezando a despegar y superar la crisis. Esperemos que no lleven al cierre a ninguna compañía aerea.

REAPERTURA PREVISTA A LAS 4 DE LA TARDE

Esta tarde a las 16.00, previsiblemente, reabrirá Peinador. Recalco lo de previsiblemente.

Ayer a la noche se preveia que hoy se recuperase la normalidad, horas despues se anunciaba la reapertura a las 11.00 de esta mañana y hace un par de horas se pospuso la reapertura a las 16.00. Esperemos que no haya mas retrasos en la reapertura.

Ayer se suspendieron 26 operaciones (con destino a Madrid, Barcelona, París y Bruselas) y hoy se suspenderán alrededor de 20 operaciones. Esto va a ser un palazo para las estadisticas del mes de mayo, y lo que es peor es que trunca planes y sueños de personas que tenian viajes programados estos dias. Gente que iba a embarcar en cruceros, gente que iba a Barcelona a ver el GP de Formula 1, gente que tenia vuelos intercontinentales…

Espero poder confirmar en un par de horas la reapertura.

PEINADOR CERRADO

Vuelve la nube de ceniza volcánica, y esta vez vuelve por el Norte de España, entrando por Galicia e invadiendo poco a poco el resto del norte.

Ayer a última hora de la noche se cerraba el aeropuerto de Lavacolla y se anunciaba el cierre de Peinador y Alvedro esta mañana. Sin embargo a lo largo de esta mañana han ido cerrando aeropuertos a lo largo de la cornisa cantabrica, y en estos momentos los aeopuertos cerrados son los siguientes: Vigo, Santiago, A Coruña, Asturias, Santander, Bilbao, Vitoria, San Sebastian, Pamplona, Lleida, Zaragoza, La Rioja, Burgos, Valladolid, Leon y Salamanca. Además tambien está cerrado el aeropuerto de Oporto en Portugal.

Esta es una malísima noticia para Peinador, que otro mes mas volvera a registrar caida en sus estadísticas por culpa de la nube. Aun no tenemos los datos de abril, pero podemos ir preparandonos para caer entre un 10 y 15%. Es muy mala noticia porque de no ser por esta nube, este año Peinador iba a remontar bastante en las estadisticas anuales, y asi veremos cuanto tiempo nos afecta la nube.

Además esta cancelación es peor que la anterior, porque cierra todo el aeropuerto, no como cuando fue la otra nube que se cancelaron distintas operaciones, pero se operaron con normalidad todos los Vigo-Madrid, que son importantisimos para Peinador.

Espero volver a publicar pronto la reapertura de Peinador.

Última hora:

Reapertura prevista para mañana por la mañana. Se prevee que el viento del sur se lleve la nube a Fracia e Italia y que se reabran los aeropuertos españoles. Esperemos confirmación pronto.

PUERTO Y AEROPUERTO, UNA RELACIÓN CON FUTURO

Puerto y aeropuerto llevan unos cuantos años iniciando una relación que cada vez tiene más futuro.

La primera parte de esta relación nació gracias a Caixanova, cuando a través de su Obra Social organizó cruceros por el Mediterraneo, Grecia y Turquia. Esto llevó que en 2009 Peinador contase con charters a Venecia, Atenas y Estambul. Estos charters añadieron el pasado año cerca de 2.000 pasajeros en las estadisticas de Peinador.

Esta moda de los cruceros ha llevado a una compañia, Viaxes Loa a organizar un programa titulado «Embarcate con Vigo». Lo primero que comentaré de este programa es que uno de los puntos de este programa es un crucero por las capitales bálticas que hará que Vigo cuente con charters a Copenhague, Dubrovnik y Helsinki este verano.

El otro gran punto de esta iniciativa, es el hecho de que desde este verano el Puerto de Vigo será puerto base de cruceros, es decir, será puerto de salida con lo que los pasajeros embarcarán en la ciudad de Vigo. Los primeros cruceros diseñados para Vigo han tenido una acogida espectacular hasta el punto que están llenandose bastante rápido los cruceros. Esto poco a poco irá añadiendo pasajeros a Peinador, que vengan de otras ciudades de España para embarcar en Vigo.

Esta semana se sabía que en septiembre embarcarán en Vigo pasajeros para una linea Vigo-Azores-Bermudas-Nueva York un crucero altamente atractivo que podrá atraer a mas turistas de todas España. Y tambien esta semana se ha sabido que se está programando un crucero para 2011 que podría hacer una ruta Vigo-Paris-Amsterdam-Londres con vuelos directos incluidos.

¿Y el futuro? Hace unos meses alguna compañia de cruceros le dijo al Puerto de Vigo que si querían una oferta fuerte de cruceros tenían que tener una oferta de vuelos regulares a Inglaterra, Alemania y Paises Nordicos. Por lo tanto si queremos que nuestro Puerto y nuestro aeropuerto sigan creciendo, va a haber que apostar por ello, porque sino no crecerá ninguno de ellos.

Que positivo para la ciudad de Vigo sería tener una decente oferta aerea y de cruceros. Sería riqueza para la ciudad.