Archivo de la etiqueta: aerolineas

ESTADISTICAS OCTUBRE 2012

El aeropuerto de Vigo movió un total de 70.413 pasajeros en el pasado mes de octubre, lo que viene a representar una caída del -11,4% con respecto al mismo mes de 2011. Que lejano parece ahora ese octubre de 2007 cuando se movieron 129.708 pasajeros…

Esta perdida se justifica principalmente por la perdida de las rutas a Valencia, Sevilla y Bruselas, que si operaron durante el mes de octubre del año pasado, así como por la reducción de frecuencias a París de Air France y a Barcelona tras la quiebra de Spanair.

Además el mes de octubre cierra la temporada de verano IATA, lo que conlleva nuevamente el fin de ciclo para la ruta a Londres que sigue siendo estacional. Otras rutas estacionales como Lanzarote, Ibiza, Sevilla o Palma de Mallorca cerraron su ciclo ya el pasado mes de septiembre.

Las estadísticas desglosadas son las siguientes:

IBERIA SE LANZA A LA COMPRA DE VUELING PARA FUSIONARLA CON IBERIA EXPRESS

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido esta mañana la cotización de Vueling en bolsa, una vez que ayer el grupo IAG (grupo nacido de la fusión de Iberia y British Airways) anunciaba su intención de lanzar una OPA de exclusión sobre la aerolínea  de la cual ya posee un 45% de sus acciones. Esta decisión se hizo publica el mismo dia que Vueling dió a conocer que en los primeros 9 meses del año ganó 41,3 millones de €uros, duplicando la cifra del ejercicio anterior.

La intención de Iberia con esta acción es hacerse con la totalidad de acciones de Vueling para posteriormente poder fusionarla con Iberia Express, y externalizar a la compañía resultante toda la operativa de corto/medio radio para que Iberia se pueda dedicar solo al  largo radio. La compañía resultante sería un gigante con una flota cercana a los 130 aviones, con lo que quedarían dos bases de operaciones muy fuertes en Madrid y Barcelona para aportar pasajeros al largo radio de Iberia.

En los últimos meses Vueling ha llevado a cabo un cambio de imagen y de producto orientando mas la aerolínea hacia el pasajero de negocios, que es uno de sus pasajeros objetivo. Este cambio de imagen ayuda de cara a la fusión con Iberia Express para que la compañía resultante sea una aerolínea con costes bajos y una alta calidad de producto, de manera que Iberia obtenga el respaldo de los clientes que elijan volar en conexión usando esta nueva compañía resultante de la fusión.

¿Como afecta todo esto a Peinador?

Pues esto afecta directamente a Peinador, ya que Vueling e Iberia Express son las operadoras de las dos rutas principales del aeropuerto. La aerolínea resultante sería la líder en pasaje indiscutible operando dos destinos directos todo el año.

AIR EUROPA CONFIRMA LA CONTINUIDAD DE LOS EMBRAER 195 EN LA RUTA A MADRID

La aerolínea Air Europa confirmó ayer que los Embraer195 continuarán operando en la ruta Vigo-Madrid, saliendo al paso de los rumores que indicaban que los retirarían de servicio, ya que «ni Air Europa  está pensando en retirar sus Embraer de la ruta de Vigo ni estos aviones adolecen de los problemas que se apuntan». Parece pues que lo que circula por la red, no es mas que un rumor sin fundamento.

Esta noticia es muy buena para Vigo, ya que la continuidad de los Embraer195 en la ruta a Madrid, permite que Air Europa siga operando sus 4 frecuencias diarias entre semana, y ofertando las casi 1.000 plazas diarias en la ruta. Además cabe recordar que la ruta a Madrid de Air Europa no se usa solo como ruta punto a punto, sino que permite conectar con el hub de Air Europa en Madrid, y tambien permite conectar con los partners de Air Europa en la alianza Skyteam.

Con ello la flota de Air Europa continuará con 3 tipos de avion, Embraer195 (11 unidades)/Boeing 737-800 Next Gen(19 unidades)/Airbus A330 (10 unidades), con los que cubre una operativa media de corto/medio radio y largo radio que tan buen resultado le lleva dando los ultimos años. Estamos ante una de las flotas mas modernas de España con una edad media de 6,1 años.

MALLORCA: VUELING ENCUENTRA EL CAMINO AL EXITO DE LA RUTA

MALLORCA

Llevaba desde el año 2007 el Aeropuerto de Vigo sin una ruta directa regular con el aeropuerto de Son Sant Joan en Palma de Mallorca. Y desde entonces muchos reclamábamos la puesta en marcha de esta ruta, que es la que mas pasajeros indirectos generaba en los últimos años desde Peinador.

Tras una primera operativa estacional de Vueling entre los meses de junio y septiembre, el resultado ha sido mas que aceptable, principalmente por la ubicación de las frecuencias y por la elección de flota, que combinó A319 y A320. También clave es el hecho de que las tarifas promocionales de la ruta arrancasen desde los 24,99€ por trayecto, precio mas que competitivo para una ruta con tanta demanda y tanta competencia desde aeropuertos cercanos.

Podemos afirmar que Vueling ha dado en el clavo con la ruta, logrando un meritorio 76% de ocupación media en la temporada, y rozando el 90% en el mes de agosto. Parece pues, que tras una primera temporada con buenos resultados, lo normal sería que repitiese de cara a la próxima temporada de verano. Una temprana programación de la ruta les permitiría mas complicidad con touroperadores a la hora de preparar paquetes vacacionales, que suelen ser una base importante para este tipo de rutas con marcado acento vacacional.

Los datos exactos que ha cosechado la ruta en esta temporada son los siguientes:

LA RUTA A MALLORCA AVANZA A BUEN RITMO

La nueva ruta que Vueling abrió este verano a Palma de Mallorca, sigue cosechando buenos resultados.

Si en julio cerraba el mes con un 74,21% de ocupación, los datos de agosto prometen ser mejores, ya que los aviones están saliendo con muy buenas ocupaciones. La semana pasada la ocupación media fue del 90% y algunas de las operaciones de esta semana han superado esa cifra. Si bien es cierto que estamos ante las semanas mas fuertes del año y donde las rutas registran sus mejores datos, todo hace preveer que la ocupación del mes de agosto en esta ruta podría superar el 80% de ocupación media, un dato mas que positivo para una ruta nueva y que podría propiciar que Vueling vuelva a operar el próximo verano.

Esta ruta que opera sin subvencion de ninguna administración al ser una apuesta de Vueling por Peinador, opera 3 veces por semana (lunes, miercoles y domingo) alternando para ello el modelo de avión empleado, ya que vuela la ruta con A319 y A320 para ofertar un total de 1.008 plazas semanales entre Vigo y Mallorca. La ruta ha ido registrando muy buenas ofertas, con precios realmente economicos, y aun a día de hoy es posible encontrar alguna tarifa baja. En estos momentos la oferta en la ruta es la siguiente:

Vigo – Palma de Mallorca

Desde 39,99€

www.vueling.com

MALLORCA DESDE 29,99€ Y LONDRES DESDE 34,99€

Vueling sigue con sus particulares rebajas, dejando precios mas que buenos en las rutas que opera desde Vigo.

La ruta con Palma de Mallorca, que Vueling opera por primera vez esta temporada de verano, estrena nueva oferta ya que se pueden encontrar billetes desde 29,99€  para el mes de septiembre. La ruta que opera tres veces por semana (lunes, miercoles y domingo) ofertando mas de 1.000 plazas semanales, es la tercera que Vueling opera desde Vigo y lo hace sin apoyo de ninguna administración, lo que demuestra la apuesta de Vueling por el Aeropuerto de Vigo.

Tambien la ruta a Londres está en oferta. En este caso la ruta a la capital británica tiene una tarifa promocional desde 34,99€. Al igual que la ruta a Palma de Mallorca, tambien opera tres conexiones semanales, en este caso los martes, jueves y sabados.

Por último, la ruta a Barcelona, con dos vuelos diarios por sentido tambien tiene tarifa promocional. En este caso los precios arrancan desde los 39,99€ por trayecto. Esta ruta, permite además conexionar con otras 60 rutas desde el Aeropuerto de Barcelona, a ciudades como Roma, Milan, Amsterdam, Berlin, Estocolomo o Copenhague entre otras.

Cualquiera de las tres rutas ofrece precios mas que competitivos para hacerse una escapada unos dias.

VUELING PONE EN OFERTA LA RUTA A PALMA DE MALLORCA DESDE 39,99€

Esta temporada de verano, Vueling apostó fuerte por Vigo al abrir una nueva ruta. Con la apertura de la ruta Vigo-Palma de Mallorca, Vueling alcanza las tres rutas desde el Aeropuerto de Peinador. Esta ruta que nace sin apoyo de ninguna administración, se puso en marcha por la alta demanda que registraba la ruta, y por los buenos resultados cosechados en años pasados por Air Europa y Spanair, que fueron las ultimas aerolineas que operaron la ruta de manera regular. Desde entonces solo ha habido operaciones charters fletadas por touroperadores los últimos años, que tambien han registrado muy buenos resultados.

La ruta, que opera 3 veces por semana (lunes, miercoles y domingos), es estacional de junio a septiembre, y opera alternando el modelo de avión entre A319 (144 plazas) y A320 (180 plazas) dependiendo del día de operación de la ruta. Los horarios de la ruta son los siguientes:

La ruta empezó a operar el 24 de junio, y seguirá activa hasta el 17 de septiembre, cuando terminará su operativa por este año. En estos momentos Vueling tiene la ruta con la siguiente oferta:

Página web de Vueling

Vigo – P.Mallorca desde 39,99€

VOLOTEA SE ESTRENA EN PEINADOR

El pasado sábado, Volotea iniciaba sus operaciones en el Aeropuerto de Vigo, con un vuelo procedente de Ibiza que minutos después despego hacia Sevilla.

Esta aerolinea de bajo coste, que lleva menos de 3 meses operando, se convierte así en la séptima compañía que opera desde Peinador, e inicia operaciones obteniendo buenos datos de ventas antes de levantar el vuelo, ya que se llevan vendidos mas de 5.000 billetes de los 16.560  billetes totales que la aerolinea oferta hasta el próximo 9 de septiembre. En total están programadas 36 operaciones por sentido a cada destino con los B717 que opera, que están configurados para 115 pasajeros en estos momentos.

Ambas rutas son estacionales, y de momento no está prevista su continuidad mas alla del 9 de septiembre, aunque dependiendo de la evolución que siga la ruta de Sevilla si que podría tener continuidad, no así la de Ibiza que tiene un marcado acento vacacional y por ello se prevee solo estacional. Ambas rutas operan 3 veces por semana(martes, viernes y domingo) con los siguientes horarios:

Las rutas siguen con tarifas promocionales muy atractivas. En el caso de Sevilla el precio mínimo se fija en los 49,00€ por trayecto y en el de Ibiza sube un poco mas hasta los 60,00€, precios mas que competitivos para el tipo de rutas que son y contando tambien que operan en la temporada mas alta del año y cuando las tarifas son mas altas.

En las próximas semanas Volotea irá definiendo su programación de invierno, que esperemos que pueda dejarnos la continuidad de Sevilla, o alguna otra ruta nueva.