Archivo de la etiqueta: aeropuerto de vigo

MONASTIR, EN BOEING 737-500

Ya tenemos la información completa de la primera ruta intercontinental de Peinador. Gracias Javi.

Los miercoles entre el 7 de julio y el 22 de septiembre, Peinador tendrá un vuelo intercontinental, a Monastir (Túnez). Será un vuelo estacional, auspiciado por Iberojet y operado por la compañia de bandera de Túnez, Tunisair. Este vuelo charter será vendido en paquetes vacacionales por Iberojet, y Tunisair lo operará con Boeing 737-500 con 126 plazas de capacidad (el de la foto).

En total serán 12 vuelos(4 en julio, 4 en agosto y 4 en septiembre), que servirán a Iberojet para ver como se comporta esta ruta en Peinador. Se ofertarán 1.008 plazas mensuales y un total de 3.024 plazas en los 3 meses que durará la ruta. No es un gran impulso estadistico, pero es muy importante que touroperadores y aerolineas apuesten por Peinador sin subvenciones de por medio. Significa que tenemos demanda.

En cuanto a los horarios del vuelo, el vuelo despegará a las 20.20 de la tarde, tras haber aterrizado en Peinador solo 45 minutos antes, a las 19.35.

Es una pena que el vuelo no se opere con los A32o de Tunisair, con capacidad para 174 pasajeros, pero si este año se alcanza una buena ocupación, quien sabe, a lo mejor el año que viene lo conseguimos. O conseguimos que la ruta opere en Semana Santa, como ya pasa en el vecino aeropuerto de Lavacolla.

SEVILLA CALIENTA MOTORES

Este domingo Peinador estrenará un nuevo destino, que ya aparece reflejado como tal en la página oficial de Peinador en AENA.

Tras el estreno de Bruselas hace un mes, ahora le toca el turno al Vigo-Sevilla, operado por Air Nostrum. Será la tercera ruta de Air Nostrum desde Peinador, junto con Bilbao y Valencia. A pesar de que no es la compañia mas idonea para operar la ruta, porque utilizará  CRJ200 de 50 plazas en la ruta, esta ruta tiene mucho futuro, pues Vigo lleva años intentando conseguir una ruta estable a Andalucia. Tras el fracaso del Vigo-Cordoba de Flysur, esta va a ser la definitiva, ya que las ocupaciones que va a alcanzar la ruta van a ser muy buenas, a pesar de que las frecuencias son pesimas.

Así a las 11.15 del domingo un avión de Air Nostrum despegará del aeropuerto de San Pablo, para aterrizar en Peinador una hora y media después. A las 13.15 el avión partirá de Peinador.

Esta nueva ruta que inicia Air Nostrum arrancará con 3 vuelos semanales los martes, jueves y domingos,  con lo que se ofertarán alrededor de 1.200-1.400 plazas mensuales, y en total unas 15.300 plazas anuales. No es un gran impulso estadistico, pero si la ruta funciona, se podría negociar con Air Nostrum que lo ponga diario.

Los horarios son bastante buenos, aunque este vuelo perjudicará especialmente al Vigo-Bilbao con el que se rotará la ruta. Sin embargo las frecuencias son malisimas, ya que impiden vuelos de negocios y vuelos de fin de semana.

Los horarios de la ruta son los siguientes:

Por otra parte esta no es una ruta nueva para Peinador. Esta ruta ya existió entre los años 2004 y 2006, obteniendo en 2005 mas de 10.000 pasajeros a pesar de que tambien existia una ruta a Málaga, que cosechó unos datos similares. Si hubiesen cancelado solo una de las rutas, la otra habría obtenido unas ocupaciones altisimas. Y esas ocupaciones son las que registrará la ruta a partir de este domingo.

Las estadísticas que obtuvo aquella ruta fueron:

Por último comentar que Air Nostrum no operará la ruta entre el 25 de julio y el 5 de septiembre, ya que dice que son vuelos de negocios y que en agosto no tenían futuro. Que lo haga Air Nostrum es vergonzoso, pero que lo permita la Xunta es penoso. No solo mintieron diciendo que iban a subvencionar solo vuelos de bajo coste, sino que después de pagar dejan que Air Nostrum haga lo que quiere con la ruta.

El domingo espero conseguir datos de la ruta y colgarlos en cuanto pueda. ¡Estad atentos!

REAPERTURA PARCIAL DE AEROPUERTOS

Poco a poco los aeropuertos van volviendo a la normalidad. Prácticamente todos los aeropuertos europeos(salvo los del sur del Reino Unido), han anunciado para hoy una reapertura parcial, y que hoy mismo comenzaran a operar algunos vuelos, para paulatinamente ir recuperando la normalidad. Amsterdam, Bruselas, Paris Chartles de Gaulle y Orly, Manchester o  Frankfurt empezarán a desalojar a los «huespedes» que los últimos dias han ocupado sus asientos, sofas e incluso suelo.

Estamos ante el que ha sido el mayor caos aeroportuario de la historia, con mas de 25.000 vuelos cancelados en 6 días. Es una crisis mayor que la del 11-S, y las consecuencias económicas aun se desconocen.

Aqui en Peinador, esta tarde se retoma la conexión  de Air France con París tras 4 días sin poder volar a la ciudad de la luz. Supongo que estas primeras operaciones irán practicamente a reventar.

Para mañana previsiblemente se recuperará el enlace de Vueling con el aeropuerto belga de Zaventem, despues de haber perdido 4 operaciones. Los vuelos para mañana tienen un precio de 300,00€ muy probablemente intentando aprovechar la emergencia de algunos pasajeros. Supongo que habrá bastantes pasajeros en Bruselas, que podría aprovechar el vuelo a Vigo para volver a España. Esperemos a ver que pasa.

De todas formas estas reaperturas pueden ser temporales, ya que aun no se sabe que pasará con la nube de cenizas volcánicas, y porque se está a la espera de que otro volcán pueda entrar en erupción en cualquier momento.

Mientras os dejo unas fotillos de nuestro amigo Eyjafjalla:

VERANO 2010: EL RESURGIR DE PEINADOR

Se acerca un buen verano para Peinador. Las compañias aereas han preparado una oferta de mas de 150.000 plazas de avión tanto en julio como en agosto, una oferta superior a la de los últimos 2 veranos, y que muy probablemente ayudará a mejorar las maltrechas estadisticas de Peinador.

Uno de los mayores culpables de este incremento de plazas es Iberojet, que en julio ofertará 5.574 plazas, y en agosto tendrá una oferta de 5.922 plazas, a través de los 5 destinos que ofertará desde Peinador este verano: Monastir, Tenerife, Lanzarote, Palma de Mallorca e Ibiza.

Tambien cabe destacar las nuevas frecuencias a Barcelona de Vueling. Gracias a ellas volveremos a superar las 30.000 plazas mensuales ofertadas que hacía mucho tiempo que no veíamos. En julio habrá una oferta de 30.662 plazas y en agosto de 23.736. La oferta mas reducida de agosto es debida al recorte de Spanair, que pasará a operar solo 6 vuelos semanales frente a los 12 que operará en julio.

A falta de que las compañias puedan realizar cambios de última hora, las plazas ofertadas en los meses de verano serán:

En cuanto a los horarios, se han producido algunos cambios en las últimas semanas. A falta de confirmar el horario de Monastir(Túnez),del que solo se sabe que operará los miercoles, el horarios de vuelos de Peinador este verano será el siguiente:

Podeis descargaros los horarios en PDF haciendo click aquí, o en la sección Descargas del blog.

EYJAFJALLA, UN DESASTRE PARA PEINADOR

Hace unos meses cualquiera de vosotros lee algo sobre Eyjafjalla, y ni le hace caso por no saber que es, ni pensaría que puede afectar minimamente a Peinador. Pues bien, este volcán, oculto bajo un glaciar, ha provocado el mayor caos aeroportuario de la historia, con repercusiones muy superiores a las del 11-S. ya van más de 20.000 vuelos cancelados en los últimos días, con imágenes caóticas en aeropuertos de todo el mundo, al estar cerrados importantes hubs como London Heatrow, Paris Charlles de Gaulle, Frankfurt, Amsterdam…

La nube de humo procedente de este volcán cerro en un primer instante los aeropuertos del Reino Unido, pero posteriormente cerró los de Francia, Alemania, Paises Bajos, Belgica y Norte de España. Hace solo unas horas AENA anunció que cerraba 13 aeropuertos en España, incluyendo Barcelona. Los aeropuertos españoles de Barcelona, Girona, Reus, Sabadell, Asturias, Santander, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Logroño, Palma de Mallorca y Menorca permanecerán cerrados hasta última hora del día de hoy.

ÚLTIMA HORA: REAPERTURA DE LOS AEROPUERTOS DEL NORTE DE ESPAÑA.

¿Y en que afecta todo esto a Vigo? Pues en Peinador ya se han cancelado unos cuantos vuelos:

Viernes 16 de abril

* Cancelados los 3 vuelos a París.

Sabado 17 de abril

* Cancelado el vuelo a Bruselas

* Cancelados los 2 vuelos a París

Domingo 18 de abril

* Cancelados los 2 vuelos a París

* Cancelado el vuelo a Bilbao

* Cancelado el vuelo a Valencia (rota con el avión de Bilbao)

* Cancelados los 2 vuelos a Barcelona

Una pena, porque los vuelos a Bruselas de este fin de semana tenian unas ocupaciones con buena pinta. Así pues, preparemonos para una debacle en las estadisticas de abril. Veremos una caida cercana al 10% probablemente. Eso si, supongo que la semana que viene los aviones vendrán con unas ocupaciones muy altas.

Y la debacle no solo en Peinador. Todos los aeropuertos gallegos han tenido sus consecuencias:

En A Coruña se han quedado sin vuelos a Amsterdam, Barcelona, Bilbao y Londres.

En Santiago se han cancelado los vuelos a Barcelona, Bilbao, Frankfurt, Londres, Madrid(Ryanair), Palma de Mallorca, París, Reus y Zurich.

Iré actualizando este post con los nuevos datos que vaya habiendo.

VUELING MODIFICA LOS HORARIOS A BARCELONA

Vueling ha modificado los horarios del VIGO-BARCELONA a partir del 24 de junio y hasta el 13 de septiembre.

La realidad es que los horarios son ciertamente mejores, aunque por otra parte no me gusta que cada día tenga un horario distinto, porque despistas al pasajeros y no lo fidelizas.

Vueling debería tratar un poquito mejor a este vuelo, que el mes pasado registró una ocupación del 92,4%, con lo que probablemente sea una de las rutas nacionales mas rentables de la compañía.

Los nuevos horarios, que estarán unicamente vigentes este verano son:

LUNES: BCN-VGO(06.45 y 16.40) y VGO-BCN(14.20 y 18.50)
MARTES: BCN-VGO(06.45) y VGO-BCN(08.55)
MIERCOLES: BCN-VGO(06.45) y VGO-BCN(14.20)
JUEVES: BCN-VGO(06.45 y 17.00) y VGO-BCN(08.55 y 19.10)
VIERNES: BCN-VGO(06.30) y VGO-BCN(08.40)
SABADO: BCN-VGO(06.45 y 16.40) y VGO-BCN(14.20 y 18.50)
DOMINGO: BCN-VGO(06.45) y VGO-BCN(08.55)

Ojalá estas frecuencias adicionales continuen mas allá del 13 de septiembre, y no solo eso, sino que se recueperen las 2 frecuencias diarias.

AIR FRANCE RECORTA PLAZAS

Cada vez menos. Si hace un par de años teníamos 4 vuelos diarios a París con una oferta de plazas diarias que rondaba las 500 plazas diarias, este verano nos quedamos en poco mas de 350.

Cuando empezó la crisis Air France dejó de operar las 4 frecuencias que operaba, operando 3 pero con aviones de mayor capacidad, con Embraer 170(76 asientos) y Embraer 190(100 asientos). Poco a poco la crisis se fue haciendo notar, y fueron introduciendo frecuencias con los Embraer 145(50 plazas).
En la actualidad venían operando 2 frecuencias con Embraer 145 y 1 frecuencia con Embraer 190, con lo que Vigo tenía una oferta de 400 plazas diarias a París. Sin embargo eso va a cambiar. Air France va a sustituir los vuelos en Embraer 190 por Embraer 170, con lo que se pierden 48 plazas diarias, y cerca de 1.000 plazas mensuales.

Asi pues, en los dias de semana Air France ofertará 352 plazas diarias, y en los fines de semana, ofertará 200 plazas diarias. En total, tanto en julio como en agosto ofertará 9.544 plazas mensuales en la ruta París-Vigo-París. Si consigue mover 9.100 pasajeros como en agosto del año pasado, rozará un 100% de ocupación.

Este recorte tiene peores consecuencias de lo que parece, ya que la reducción de plazas por utilizar aviones de menor capacidad a la larga va a influir en el precio. Hoy en día un viaje de ida y vuelta a París, lo mas barato posible, sería por 222,56€, cuando hace poco mas de un año, cuando solo operaban con Embraer 190 y Embraer 170 , se encontraba por 179,00€.

Mi teoría al respecto es que el Concello debería negociar con Air France para que sea la propia Air France, no Regional Air France,  quien opere la ruta con un A319, lo que abarataría muchisimo el precio del billete. Sino por lo menos, negociar con Air France que sigan apostando por Vigo con los Embraer 190, porque los Embraer 145 van a acabar con la ruta. O la mejor de todas las soluciones: pedirle a Air France que una de las frecuencias la opere otra de sus compañías: Transavia.

PRIMEROS DATOS DE BRUSELAS

Una vez tenemos las estadisticas del mes de marzo, ya tenemos los primeros datos de la recien estrenada ruta Vigo-Bruselas de Vueling.
Si la estadistia marca 300 pasajeros en 4 operaciones, significaría que la ruta registró una ocupación del 41,66%. Si bien el dato es objetivo, es un dato que no se debe tener en cuenta, pues no se puede juzgar ni minimamente la ruta por estas 4 primeras operaciones. Deberemos de esperar 3 o 4 meses para poder hacer un primer analisis medianamente serio.

Os comento tambien las ocupaciones comparadas de las 3 nuevas rutas de Vueling en Galicia:

SANTIAGO-ZURICH —> 629 pax. —> 87,36%
A CORUÑA-AMSTERDAM —> 383 pax. —> 53,19%
VIGO-BRUSELAS —> 300 pax. —> 41,66%

Buen arranque de Santiago y algo mas anecdotico el de A Coruña y Vigo, pero repito, estos primeros datos son irrelevantes.

Esperemos que vaya creciendo poco a poco la ruta para que se vaya asentando poco a poco.

ESTADISTICAS MARZO 2010

Ya tenemos estadisticas de marzo de 2010 y….. caida! Como no, no podía ser de otra manera.

El pasado mes pasaron por Peinador 85.879  pasajeros, lo que significa un -4,7%. Tambien hay que comentar que hubo 1.234 operaciones, que representa un -8,5%.

Seguimos aun pagando la perdida del Vigo-Zaragoza, que el año pasado movió 722 pasajeros, o 497 pasajeros que hubo el año pasado a Lanzarote.

Ya tenemos las estadisticas desglosadas:

YA HAY NUEVA FRECUENCIA A BARCELONA DE VUELING

Vueling ya ha cargado su nueva frecuencia a Barcelona. En principio esta frecuencia estará activa desde el de 24 de junio hasta el de 13 de septiembre, aunque Vueling no descarta seguir operandola despues de esa fecha. Cabe recordar que una de las prioridades de Santi Dominguez era ganar una frecuencia diaria mas a Barcelona, por lo que no se debe descartar que antes de que acabe el año no solo se mantenga esta frecuencia, sino que se amplie a 2 frecuencias todos los dias.

Los nuevos horarios cargados son:

VIGOBARCELONA:

LUNES: 14:45H/18:50H
JUEVES: 14:45H/19:10H
SÁBADO: 14:45H/18:50H

BARCELONAVIGO:

LUNES:  12:35H/16:40
JUEVES:  12:35H/17:00H
SÁBADO:  12:35H/16:40H

De todas formas estos horarios no son aun los definitivos. Está claro que el vuelo de las 12:35 va a pasar a las 7:00, sino a ver como hacemos para que el Vigo-Bruselas salga a las 08:55.

Por lo tanto finalemente quedará una rotación asi:

BCNVGO (7:00)  /  VGOBRU (08:55)  /  BRUVGO (11:35)  / VGOBCN (14:45)  / BCNVGO (16:40)  / VGOBCN (18:50).

Será como tener un avión basado en Vigo 3 dias a la semana, ya que practicamente operará todo el día rutas con origen/destino Vigo.

Esta nueva frecuencia no solo operará en Vigo, sino que tambien se reforzarán por igual los 3 aeropuertos gallegos. Los 3 refuerzos serán los siguientes dias:

ALVEDRO –> Martes, Jueves y Domingo
LAVACOLLA –> Miercoles, Viernes y Domingo
PEINADOR –> Martes, Jueves y Sábado

¡¡¡FLYING HOXE MEANS VUELING!!!