Archivo de la etiqueta: aeropuertos

PEINADOR LIDERA EL TRAFICO EN GALICIA, POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA

Ha tenido que venir una pandemia a regular el tráfico en Galicia, y dejar que el mercado actúe sin que ningún actor lo adultere. Triste, pero cierto.

En el mes de marzo, el Aeropuerto de Vigo ha sido el aeropuerto gallego con mayor tráfico de pasajeros, probablemente por primera vez en su historia. Supera por pocos pasajeros al de A Coruña, en segunda posición, y al de Santiago, que este mes cierra como tercer aeropuerto gallego.

Refiriéndonos a los números, pasaron por Peinador un total de 24.116 pasajeros, lo que supone una caída del 71,6% con respecto al mismo mes del año pasado. A partir de abril, probablemente veamos aumentos de pasajeros todos los meses, ya que la oferta va a crecer a niveles muy cercanos a la prepandemia, y porque el año pasado la oferta fue muy escasa.

Esta es la tabla de AENA con las estadísticas de este mes de marzo:

Para quien quiera ver las estadísticas completas, os dejó un enlace para descargaros el PDF.

Ahora bien, esta alegría va a ser flor de un día, pues en verano ya hay una sobreoferta en Santiago, donde misteriosamente tanto Vueling como Ryanair anuncian rutas a diestro y siniestro. Curioso como siempre, además por parte de 2 aerolíneas que sin billetes de por medio no mueven un avión. Sigamos adulterando el mercado, no pasa nada.

VUELING INCLUYE A VIGO ENTRE LAS RUTAS CON MAS DEMANDA DESDE BARCELONA

La semana pasada comentábamos que Vueling había aumentado la carga de programación de cara al mes de abril. Pasaba de una programación inicial de 2 vuelos semanales a una de 5 vuelos semanales.

Pues bien, ayer hacía publica una nota de prensa donde decía que se debe a que la aerolínea reforzaba las rutas domesticas con mayor demanda, para tratar de ir recuperando el nivel de servicio de antes de la pandemia. Esta nota de prensa anuncia hasta 6 vuelos semanales en realidad, por lo que probablemente en los próximos días se cargue alguna frecuencia adicional. Os dejó aquí el enlace a la nota de prensa de Vueling.

Es curioso que justo con la pandemia Peinador sea el aeropuerto gallego en el que Vueling tiene una mayor oferta de vuelos a Barcelona, cuando justo antes de la pandemia era justo al contrario, y con bastante diferencia. Con Madrid pasa lo mismo. La pandemia nos ha puesto nuevamente en cabeza, en este caso empatados con Alvedro, algo que es lógico por otra parte. Demografía y economía al poder.

Que triste que tenga que venir una pandemia a regular el mercado. La normalidad y las subvenciones encubiertas se encargarán de volver a adulterarlo dentro de unos meses.

BENDITOS JUEVES DE AGOSTO

Peinador lo ha pasado muy mal. La Xunta ha tratado de hundirlo…y casi lo consigue. Estuvimos al borde de certificar su muerte. Sin embargo se obró el milagro. El Concello de Vigo se puso el mono de trabajo, y pese a la competencia desleal que ejerce la Xunta subvencionando solo al aeropuerto de Santiago, el aeropuerto ha conseguido salir adelante.

Revisando las tablas de los horarios del mes de agosto, es inevitable esbozar una sonrisa. Récord de rutas, récord de destinos internacionales, récord de destinos nacionales… y récord de vuelos en un día.  Los jueves será una alegría visitar Peinador. En total 21 vuelos a 11 destinos distintos, incluyendo 4 capitales europeas(en realidad 5 , con Madrid).

Para más detalle, os dejo la tabla de horarios del mes de agosto:

aug 2016

No está hecho todo el trabajo, pero están puestas las bases de un futuro brillante. Quizá ha llegado el momento en el que ya no es tan necesario conseguir nuevos destinos, sino que el trabajo que queda ahora es asentar los destinos que se han conseguido. Toca aumentar semanas de operación, frecuencias de vuelo… y hacer que sean viables.

Benditos jueves de agosto. Esperemos que el año que viene, haya mas jueves. Las nuevas rutas a Edimburgo y Milán de Ryanair, a buen seguro ayudarán a seguir creciendo.

RYANAIR Y AIR NOSTRUM OPERARÁN 7 RUTAS INTERNACIONALES CON VIGO LOS PROXIMOS AÑOS

Después de toda una vida prácticamente con un solo destino internacional(y esporádicamente alguno mas…), por fin Peinador verá incrementada su conectividad con Europa. Entre Air Nostrum y Ryanair ofertaran 7 rutas internacionales desde Vigo los próximos años, pudiendo llegar a 8 rutas internacionales si Air France decide recuperar en marzo la ruta con Paris.

El próximo año Air Nostrum operará 3 rutas directas entre Vigo y Londres, Bruselas y Roma. Las 2 primeras son rutas que ya se han operado otros años desde Vigo, pero la ruta con la capital italiana es una ruta inédita en la historia del aeropuerto. Las 3 rutas operarán 12 semanas, y en los próximos días se desvelará programación y horarios.

También el próximo año iniciará Ryanair su andadura europea desde Vigo. En 2016 operará rutas directas entre Vigo y Dublin y Bolonia. Serán 31 semanas de operación, con doble vuelo semanal al igual que Air Nostrum. Tampoco sabemos de momento la programación de estas rutas que deberían desvelarse en menos de un mes. A partir de 2017, se iniciarán los enlaces con Milán y Edimburgo, que también operarán doble frecuencia semanal otras 31 semanas.

El mapa de rutas internacionales confirmadas, queda así de la siguiente manera:

MAPA INTERNACIONALES VIGO

CINCO AEROLINEAS A LA CAZA DEL TESORO

Hasta 5 aerolíneas estudian en estos momentos presentarse al concurso de nuevas rutas desde Vigo; solo una de las consultadas ha confirmado que no se presentará.

La aerolinea que ha confirmado que no se presentará es Volotea. Desde la aerolínea descartan presentarse debido a que en este concurso «la conexión con Barcelona es un requerimiento y Volotea no la opera». El resto ni confirman ni desmienten, escudándose en que lo están estudiando.

Desde Ryanair comentan que «están siempre interesados en abrir nuevas rutas», aunque preguntando si se presentarán al concurso responden que «no hacemos comentarios basados en la especulación». Sin embargo a tenor de lo aparecido en prensa en los últimos meses, todo hace presagiar que se presentarán.

En Vueling son mas parcos en palabras, y se limitan a decir que «están estudiando la posibilidad». Vueling es la otra aerolínea que parece fija en este concurso, ya que Barcelona es su cuartel general, y además de por la subvención les podría interesar defender su nicho de mercado para que nadie se meta en su negocio.

Air Nostrum también confirma que estudian presentarse al concurso. No olvidemos que se llevaron el anterior concurso aquí en Vigo, y son los mayores especialistas en la materia en España. Tienen un equipo que trabaja muy bien estos concursos. Además en el pasado han analizado la viabilidad de una ruta con Barcelona, por lo que podría ser otra que se presentase.

«Respecto a la participación de Iberia Express en el nuevo concurso que ha convocado el Concello de Vigo, la compañía lo está estudiando». Así responden desde la aerolínea del grupo IAG, aunque en este caso veo más dudoso que se presenten. O lo hacen en una UTE con Vueling (como ya hicieron en Asturias), o dudo que se metan en la ruta a Barcelona ellos por su cuenta y riesgo.

La última en sumarse al concurso es Air Europa, quien nos confirma que «lo estamos analizando», si bien matizan que «aun no hay nada». Al igual que Iberia Express, vería raro que entrasen en la ruta a Barcelona, aunque tampoco sería descabellado.

Así pues, espadas en todo lo alto a la espera de que el martes se confirme quienes dan el paso, y sepamos algo más sobre las ofertas presentadas.

LONDRES VUELVE…¡A TOPE!

La ruta a Londres ha regresado a Peinador esta mañana, y lo ha hecho cargadita de pasajeros. Seis vuelos llenos en las próximas semanas y en total 16 vuelos que superan el 90% de ocupación. Nada mal, para ser una ruta nueva.

Lo sorprendente es que la demanda está siendo el doble desde Londres hacia Vigo, que a la inversa, y parece ser que tiene que ver principalmente con los emigrantes vigueses que viven en Londres. La programación de la ruta, con dos vuelos semanales, uno de ellos los domingos, lo que facilita volver al final de la semana.

La alta demanda en la ruta, hace presagiar una ocupación global de la ruta cercana al 80%, un porcentaje mucho mas alto de los que acostumbra a registrar una aerolínea regional. Esto hace que Air Nostrum esté pensando en aumentar la capacidad de la ruta. En estos momentos se encuentra en conversaciones con el Concello de Vigo para operar el Vigo-Londres en la temporada de invierno, y para el próximo verano operar 3 vuelos semanales de abril a octubre.

Puede que Luton no sea un aeropuerto que de conectividad, pero si que es una gran opción para el punto a punto. Fácil y rápido acceso desde el centro de Londres, y tiempos de embarque y desembarque mucho mas rápidos que los otros aeropuertos londineses. Por ello, puede que hayamos dado con la tecla para que la ruta funcione. Una aerolínea regional que opere con aviones que se adapten fácilmente a la demanda de Vigo, y si conseguimos crecer para ofertar una ruta con buena oferta horaria, puede tener éxito.

CONECTAMOS CON ANDALUCIA; DESPEGA MALAGA

Mañana a las 11:30 horas el aeropuerto recupera la conexión con Málaga, perdida como regular en el año 2006, aunque se operaron charters al aeropuerto de la Costa del Sol en los años 2008 y 2009. Con ella serán dos las conexiones con Andalucia, al coexistir en el tiempo las rutas a Málaga y Sevilla, ambas operadas por Air Nostrum, con sus CRJ900 de 90 plazas.

No hay datos de ventas de esta ruta, pero a priori por los niveles de precios que registran los billetes que aun están a la venta, probablemente vivamos un inicio de ruta discreto, al igual que el de ayer con la ruta a Sevilla.

Los horarios de la rutas con Málaga y Sevilla son los siguientes:

andalucia2015

Será en estos momentos la tercera ruta de Air Nostrum en Peinador, aunque en los próximos días se retomarán Londres y Gran Canaria, rutas ya operadas en Semana Santa con resultados satisfactorios para la aerolinea. Se alcanzarán así las 5 rutas que la aerolinea regional franquiciada de Iberia operará este verano en Vigo. El año proximo Roma, Bruselas, Alicante y Menorca completarán la oferta de Air Nostrum, elevando su oferta de rutas directas desde Vigo a 9 enlaces.

ABEL CABALLERO: «SEGUIREMOS DEFENDIENDO A PEINADOR, LE PESE A QUIEN LE PESE»

A falta de solo dos días para las elecciones, Abel Caballero, alcalde de Vigo que se presenta a la reelección, le concede una entrevista a Blog Aeropuerto de Vigo, para comentar la situación actual del aeropuerto.

1 – Tras su segundo mandato como alcalde de Vigo, ¿que considera que han hecho bien y mal en relación a Peinador en la última legislatura?

Si por algo se ha caracterizado el gobierno que presido ha sido por la denuncia de la discriminación y la competencia desleal que sufre el aeropuerto de Vigo por parte del resto de terminales gallegas y de Oporto. Convocamos a la ciudad a una manifestación masiva y sin precedentes para denunciar la situación que viven Vigo y su aeropuerto, llevamos y aprobamos en pleno municipal un plan para la reactivación del aeropuerto de Vigo, exigimos continuamente que administraciones como la Xunta de Galicia o el Gobierno de España no miren para otro lado y somos los que hemos lanzado concursos y negociado con diferentes aerolíneas para evitar el colapso de nuestro aeropuerto. Somos los defensores del aeropuerto de Vigo frente a las políticas de la Xunta, concretamente la de Núñez Feijóo que lleva años intentando cerrar el aeropuerto de Vigo.

2 – ¿Que papel ocupará Peinador en el próximo mandato en caso de reelección?

Vigo es su economía y el aeropuerto un factor clave para el desarrollo de la misma. La defensa del aeropuerto es fundamental para garantizar nuestro crecimiento económico y nuestro desarrollo como ciudad. La defensa del aeropuerto de Vigo, le pese a quien le pese, será un elemento central de nuestro trabajo. Y yo, como alcalde, estaré al lado de la ciudad una vez más frente a los que no creen en Vigo y no se dan cuenta de que si Vigo tira, Galicia tira.

3 – Ha anunciado negociaciones con una conocida compañía de bajo coste y su disponibilidad a abrir rutas en Vigo. ¿Qué nos puede avanzar en este sentido?

Hay que ser prudentes y máximo en un contexto como el actual pero somos muy optimistas en relación al futuro cercano. En aviación las cosas no suceden de un día para otro y Vigo parte de un contexto de una competencia desleal brutal. Aún así, gracias a la labor del Concello, hemos conseguido frenar la caída de pasajeros. Ahora vienen unos meses duros desde el punto de vista de las estadísticas debido a la nefasta gestión de la ministra de Fomento y la desconexión del ILS, que auguran una caída de al menos un 20% en el mes de mayo.  Aún así este verano Peinador empezará a remontar y en 2016 se consolidará con la apertura de nuevas rutas internacionales, el refuerzo de Barcelona, Air Nostrum operando a pleno rendimiento y las rutas de Volotea. Y si, haremos una apuesta por el bajo coste.

4 – Han optado por concursos públicos y transparentes para captar nuevas rutas, mientras la Xunta beneficia a Lavacolla con convenios oscuros y dudosos. Hasta cuándo tendremos que aguantar esta situación?

Eso habrá que preguntárselo al señor Feijoo y al señor Hernández que se llenan la boca con la palabra coordinación y se dedican a conveniar y apoyar rutas desde Santiago sin ninguna transparencia. Nosotros decimos en qué nos gastamos el dinero y licitamos de forma que cualquier aerolínea se pueda presentar y se reduzca el coste para los vigueses. Otros, apoyan nuevas rutas, nuevos destinos, duplican los ya existentes en Vigo que funcionan sin ayudas y no rinden cuentas de cómo ni a qué precio lo hacen. Lo hemos dicho mil y una veces, que supriman todas las ayudas y los aeropuertos compitan en igualdad de condiciones. Y que publiquen los acuerdos con las aerolíneas y las cantidades millonarias de los mismos.

5 – Con la Xunta apoyando sólo a Santiago y la Diputación borrada del mapa en apoyo al aeropuerto, ¿hasta cuándo aguantará el Concello su aportación de fondos a Peinador?

Aguantaremos hasta que sea necesario y Vigo reciba el trato que, como principal ciudad de Galicia, merece. Las ayudas las daba a Santiago y A Coruña la actual candidata del PP y ahora tienen el descaro de presentarla a la Alcaldía de Vigo. En esta línea, la Xunta potencia de forma descarada el aeropuerto de Santiago y la Diputación de Pontevedra se inhibe de manera clamorosa de sus responsabilidades de promoción del único aeropuerto de la provincia. Parece que Vigo no va con ellos y prefieren que se vuele desde Santiago.

6 – Dado que las nuevas rutas de los próximos años serán financiadas con dinero de Vigo, ¿sería descabellado pedir a Fomento que transfiriese las competencias del aeropuerto al Concello?

Lo que es descabellado es ignorar a Vigo, inhibirse en la promoción de Vigo y su aeropuerto y pretender echar balones fuera. Es descabellado desconectar el ILS en los días previos a un puente con más de 6.000 pasajeros afectados.

7 – La ruta a París, joya de la corona para Peinador desaparecerá tras 11 años operando sin subvenciones. ¿Que alternativas se manejan para recuperar la conexión con París?

El mismo día que Air France realizó su anuncio, ese mismo día mantuvimos una reunión con esta compañía. Igualmente nos hemos reunido con Ryanair y estamos en conversaciones con otras aerolíneas con el objetivo de garantizar la continuidad de la ruta. No le quepa duda de que lo conseguiremos y Vigo no perderá su enlace con París. Mientras tanto me pregunto donde están una vez más la Xunta, la Diputación y el Ministerio de Fomento…este último le trasladó a Air France su “interés” en que la ruta no desaparezca… si no fuera porque se trata de algo muy serio hasta daría risa. Eso es todo lo que hacen, despreocuparse de sus responsabilidades y trasladarle a la compañía su “interés” cuando sabían de antemano la cancelación y no dijeron ni hicieron nada.

8 – ¿Es justo que la Xunta haya subvencionado el vuelo Santiago-París durante años y nunca haya ayudado en nada a la ruta Vigo-París?

Es vergonzoso y un ataque frontal a la ciudad frente al que responderemos una vez más. ¿Sabe que? Van a intentar que viajemos a Madrid en tren a través de Santiago y también que lo hagamos así en avión. Es una broma de mal gusto, un disparate y un ataque a la ciudad. Llevan años apoyando a Santiago frente a Vigo haciéndole la competencia a una ruta histórica, clave para nuestra economía y central apara el aeropuerto, un enlace diario, recuerdo que llegó a haber hasta cuatro frecuencias, con el tercer aeropuerto europeo y con una compañía de bandera y que nos conecta con el mundo entero como Air France. Debería ser motivo de orgullo, ¿no? Habría que apoyar a esta compañía en todo caso…Pues que hace el Sr. Feijoo?, subvencionar la competencia desleal desde Santiago y no pararán hasta que la ruta desaparezca.

9 – Resuma en una frase el proyecto de los próximos 4 años para Peinador.

Seguiremos defendiendo a Vigo, su aeropuerto y su economía, le pese a quien le pese…

LA NIEBLA

La Niebla, de Stephen King es una novela de terror, y un bestseller. La niebla, de Peinador, es el terror del aeropuerto, y aunque no es un bestseller, estos días acapara portadas.

Ya podemos despedirnos en mayo de los crecimientos que venimos registrando el ultimo año. Este mes, preparémonos para una caída mínima del 15-20% porque entre el viernes y hoy se han perdido unos 49 vuelos con mas de 5.000 pasajeros afectados, que han acabado en Lavacolla. La culpa la tiene que el sistema ILS está desactivado por obras en esa zona de la cabecera de pista. Estas obras se prolongarán hasta mediados de julio, por lo que previsiblemente nos quedan dos meses de caída de pasaje por causas ajenas a la demanda. Esta caida significará en el global anual una perdida cercana al 1%, por lo que no debemos de obviar este dato cuando analicemos el resultado final de 2015.

Mientras, Lavacolla estos días está creciendo a base de pasajeros de Peinador, y de Alvedro que también está desviando vuelos a Lavacolla por razones operativas, ya que algunos aviones no pueden operar desde Alvedro por problemas con el peso de los aviones y la longitud de la pista, la cual aun espera la finalización de su obra de ampliación.

Bien sea por las subvenciones encubiertas de la Xunta o por la mala puntería en materia de obras de AENA/Fomento, como siempre Lavacolla sale favorecido. Algún día el karma equilibrará la balanza…

LONDRES REGRESA CON UNA OCUPACIÓN CERCANA AL 75%

La ruta a Londres regreso de manera fugaz la pasada Semana Santa.

Los primeros datos que tenían eran muy positivos, pues el primer avión de ida y el primer avión de regreso salían con ocupaciones muy altas. Ya con los datos finales de la ruta en la mano, esta alcanza un 73,33% de ocupación, dato mas que positivo, que hace presagiar mejoras en la ruta de cara a 2016.

Los datos definitivos de ocupación son los siguientes:

VGOLON

En el vuelo inaugural, Antonio de No, director de Comunicación de Air Nostrum, mostraba la satisfacción de la aerolínea por el ritmo de ventas, adelantando que ya se habían vendido mas del 37% de las plazas totales que va a ofertar la ruta este verano, y con una previsión por parte de Air Nostrum de llegar a ocupaciones superiores al 70%.

El resumen de esta operativa es que hay demanda desde Vigo para un vuelo a Londres, y que Luton puede ser una opción bastante acertada, pues se encuentra muy bien comunicado con la ciudad, y es un aeropuerto bastante cómodo.