Archivo de la etiqueta: air europa

AIR EUROPA REFUERZA LA RUTA A MADRID EN JUNIO

La situación de la pandemia avanza hacia su fin. Quizá lo hace de una manera mas lenta a lo que nos gustaría, pero los pasos, aunque pequeños, son firmes, y se van traduciendo en mejoras en las programaciones por parte de las aerolíneas.

Si hace unos días publicábamos que Air Europa recuperaba este mes el vuelo diario a Madrid, ahora aumenta su apuesta en el mes de junio, pasando de 7 vuelos semanales a 9, introduciendo doble vuelo los viernes y domingo. A partir de julio, en principio, sigue la previsión de 11 vuelos semanales que comentábamos la semana pasada.

Con ello la programación de Air Europa queda de la siguiente manera:

– Abril – 6 / 7 vuelos semanales

– Mayo – 7 vuelos semanales

– Junio – 9 vuelos semanales

– Julio – 11 vuelos semanales

– Agosto – 11 vuelos semanales

A medida que la situación siga mejorando, puede que en julio o agosto podamos llegar al doble vuelo diario toda la semana.

Estas pequeñas novedades que vamos anunciando las ultimas semanas son pequeñas batallas que se van ganando, para terminar ganando la guerra a la pandemia.

AIR EUROPA RECUPERA EL VUELO DIARIO CON MADRID

El mes de abril va a aportar cierta «normalidad» al Aeropuerto de Vigo. Si la semana pasada comentabamos que Vueling volvía a operar 5 vuelos semanales con Barcelona en este mes, a partir de la tercera semana del mes Air Europa recuperará el vuelo diario con la capital.

No es un cambio muy grande, ya que lleva algunos meses operando 6 vuelos semanales, pero es una señal mas de normalidad el recuperar el vuelo diario, aunque la oferta sigue muy alejada de los 4 vuelos diarios que operaba antes de la pandemia. Son pequeñas señales, pero que permiten ilusionarnos con un verano muy diferente al de 2020.

Esta oferta se mantendrá en principio los meses de abril, mayo y junio.

A partir de julio, Air Europa tiene previsto aumentar su oferta hasta los 11 vuelos semanales. Será doble vuelo diario los lunes, miércoles, viernes y domingo, y un solo vuelo diario los martes, jueves y sábados. Estos 11 vuelos son los que están programados el resto de la temporada de verano. Que los amplíen o no, dependerá de la evolución de la pandemia.

En todo caso habrá que estar muy pendientes de que pasa con la ruta a Madrid en los próximos meses. La fusión de Iberia y Air Europa es de las peores noticias que podían llegar a Peinador, ya que habrá reducción de frecuencias con Madrid, y a corto plazo perderemos una de las dos alianzas que operan en Peinador, ya que previsiblemente Air Europa abandonará SkyTeam tan pronto como la fusión sea una realidad.

AIR EUROPA REFUERZA SU APUESTA POR LA RUTA A MADRID, CON 14.000 PLAZAS ADICIONALES EN TEMPORADA DE INVIERNO

Muchas veces no valoramos lo que tenemos, y ahora mismo tenemos aerolínea apostando decididamente por Peinador. Una de ellas es Air Europa, a la que le hemos dado palos injustamente (yo incluido), pero que de momento sigue apostando fuerte por Peinador.

Si el año pasado hacia una apuesta fuerte pasando de 2 vuelos diarios a 4 vuelos diarios los sábados y domingos, la próxima temporada de invierno mantendrá el B737-800 en vuelo de las 12.35h a diario, con algunas variaciones los fines de semana. Los fines de semana de noviembre y diciembre habrá 4 operaciones por sentido en B737-800. Desde enero a marzo no se operará con el «hermano mayor» del Embraer 195 los sábados ni los domingos. Estas diferencias suponen un incremento de 128 plazas diarias en la ruta.

Con ello nos encontramos el siguiente aumento de plazas:

AIR EUROPA VIGO MADRID

Desde el inicio de la recuperación estadística del aeropuerto, la ruta a Madrid ha sido el principal motor, y parece que seguirá siéndolo los próximos meses. Lejos quedan ya los vuelos en ATR72 que dieran tanto que hablar y que supusieron la caída de la ruta.

Gracias Air Europa.

AIR EUROPA REFUERZA (AUN MAS) LA RUTA A MADRID

Hace unos meses Air Europa anunciaba una importante apuesta por la ruta Vigo-Madrid, añandiendo 4 vuelos semanales mas por sentido, dos vuelos los sábados y dos vuelos los domingos. Este aumento supondrá este año 2018 un aumento de mas 45.000 plazas nuevas a Madrid por parte de la aerolinea del Grupo Globalia, pero sobre todo aumenta de manera significativa la conectividad con Madrid los fines de semana, donde los sábados llevabamos unos años con una programación un poco floja.

Pues bien, a este aumento ya anunciado, Air Europa nos ha confirmado otro pequeño aumento, en este caso no en forma de nueva frecuencia, sino en forma de cambio de equipamiento. Los domingos de junio a octubre, el último vuelo del día será operado por Boeing 737-800, con lo que los domingos se ganarán 128 plazas en la ruta. No es un aumento significativo, pero si un dato positivo que refuerza la apuesta de Air Europa por la ruta, lo que me gustaría agradecerles, ya que han llevado más de un palo (alguno de ellos inmerecido) y aun así han continuado apostando por Vigo.

Con ello la ruta a Madrid va cogiendo oxigeno, y el pasado mes de enero marcó el 5º mejor enero de su historia, y poco a poco va recobrando protagonismo en un aeropuerto donde cada vez, por suerte, pesa menos la ruta al ir aumentando las rutas directas desde el aeropuerto. Cerró 2017 representando un 55,42% de los pasajeros del aeropuerto, el dato mas bajo de su historia, y muy lejos del 75,51% del año 2000 o del 69,59% del año 2015.

Aprovecho para dejaros un gráfico elaborado por Faro de Vigo con los horarios previstos para la temporada de verano en la ruta Vigo-Madrid:

MADRID VERANO

CONCURSO DESIERTO

La pasada semana se hacía publico que el concurso convocado por el Concello para retomar las rutas abandonadas por Volotea, quedaba desierto por falta de ofertas por parte de las aerolíneas.

¿A que se debe esto? Cuando se daba por hecho que por lo menos Volotea y Air Nostrum se presentarían, saltó la sorpresa por los siguientes factores:

Volotea – Tras haber tenido convenio los 3 últimos años con el Concello de Vigo para la operativa de estas rutas, parecía la favorita a reeditar. Sin embargo, pese a tener las rutas ya asentadas, y a un menor coste del petroleo en 2016 que cuando firmaron el anterior convenio, les debió de parecer poco dinero el que ofertaba el Concello. La entrada de Air Europa en la ruta a Mallorca, también podría haber hecho que la ruta no les interesase al no operarla en monopolio. Ahora es donde se ve que esa apuesta por Vigo de la que hacían gala se quedó en el olvido.

Air Nostrum – Parecía todo propicio para que recuperasen la ruta a Valencia, su base principal y bastión, que este año tuvieron que programar a última hora para terminar de cuadrar la operativa de la peak season. A mayores las ruta a Mallorca e Ibiza, son dos rutas que operan desde varios puntos peninsulares en verano, por lo que a priori eran otras 2 rutas que podrían encajar en su perfil de ruta. Sin embargo parece que desde Air Nostrum no les acabó de convencer el concurso porque por el modulo de avión con el que operan, tendrían que operar 3 vuelos semanales a cada destino, o estirar semanas de operación. Parece que la apuesta de Air Nostrum por Peinador también se va diluyendo poco a poco.

Por lo tanto, tras no presentarse las 2 principales candidatas, y quedar desierto el concurso, ¿cual es la solución ahora? La solución ahora pasa por buscar una aerolínea interesada en operar estas rutas, e ir a un procedimiento de negociado. Subjetivamente, yo creo que hay 3 aerolíneas con las que se debería intentar:

Air Europa – Lleva años apostando por Peinador, y sin ver un duro. Ya operó Mallorca el pasado verano sin subvención, dado que la ruta (al igual que pasaría con Ibiza) entra dentro de sus rutas tipo para alimentar el negocio de la touroperación. El mayor escollo podría venir por Valencia, aunque es una ruta que ya ha operado de manera chárter para la operativa de IMSERSO. El año pasado en verano operó igualmente sin subvención Alicante, por lo que no es descartable que se logre convencerles de que asuman el pack de las 3 rutas. Quizás yo creo que sería la mejor opción para Peinador.

Ryanair – Es evidente que su entrada ha cambiado el aeropuerto, y la concepción del mismo por parte de los vigueses. Siempre hemos dicho que no es bueno darle mucho poder a Ryanair, porque cuando se acaba el dinero se va, pero por lo que vemos con Volotea pasa lo mismo. El otro día alguien me lo resumía muy bien. Si hay que pagar, al que mas plazas ofrezca y tenga las tarifas mas bajas.

Iberia Express – Otra aerolínea que lleva apostando por Peinador desde su creación. Además de la operativa con Madrid, ya ha operado Mallorca y Tenerife en temporada estival demostrando su apuesta real por el aeropuerto. Este pack de rutas podría reforzar su posición en Vigo y serviría también para premiar su fidelidad.

En todo caso, yo apostaría incluso por otra vía. El año que viene vence el convenio del concurso adjudicado a Air Nostrum, y probablemente haya que convocar un nuevo concurso. No sería tampoco mala idea reservar la partida presupuestaria (si es posible, cosa que desconozco) y unirla a la prevista para reeditar el concurso que se adjudicó Air Nostrum. Con ello incluso se podría reordenar el tema concursos, y sacarlos por lotes: Internacional, Nacional e Insular.

Lo que parece claro es que en el próximo mes tendremos novedades sobre el tema, ya que termina el año y antes supongo que el Concello de Vigo se pronunciará en un sentido u otro.

AIR EUROPA ABRE 2 NUEVAS RUTAS: MALLORCA Y ALICANTE

Suma y sigue. Dos nuevas rutas para un super verano en Peinador.

Air Europa abrirá durante los meses de julio y agosto rutas directas a Alicante y Palma de Mallorca, que serán operadas con 1 y 2 frecuencias semanales, respectivamente. Las rutas será operadas con el Embraer 195, y no cuentan con subvención; Air Europa apuesta por Peinador. En total ambas rutas vienen a sumar un total de

Las rutas operarán:

  • Alicante – 1 frecuencia semanal – sabados – 1.920 plazas ofertadas
  • Palma de Mallorca – 2 frecuencias semanales – lunes y domingo – 3.840 plazas ofertadas

Las rutas vienen a competir con las rutas de Air Nostrum y Volotea, con lo que será posible combinar las idas y vueltas entre dichas aerolineas.

EVELOP Y AIR EUROPA OFERTARAN MAS DE 28.000 PLAZAS DURANTE LA TEMPORADA DE IMSERSO

Vuelve el IMSERSO a Peinador, y lo hace a lo grande. La ultima temporada que tuvo una programación desde Vigo, temporada 2007-2008, el programa movió 7.704 pasajeros.

Para la próxima temporada 2015-2016, Mundosenior, la empresa participada por Globalia y Grupo Barceló, ha programado a través de Air Europa y de Evelop, un total de 28.366 plazas de avión desde Vigo hacia 4 destinos: Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga.

Air Europa operará rutas a Valencia, Alicante, Barcelona y Málaga. Las 3 primeras rutas se operarán con los tiempos muertos de las rotaciones del Embraer 195 que opera Vigo-Madrid los sábados y domingos. Málaga operará con Boeing 737-800 que viene de Andalucía, y alguna operación adicional de Barcelona también haciendo rotación Barcelona-Vigo-Malaga-Vigo-Barcelona. En total la aerolínea del Grupo Globalia operará 156 operaciones, ofertando un total de 22.616 plazas.

Por su parte Evelop operará rutas a Alicante y Málaga para viajes de 10 días. En este caso, la aerolínea del Grupo Barceló operará con Airbus A320 de 180 plazas. Operará menos operaciones, solo 32 operaciones, ofertando en total 5.760 plazas.

La oferta conjunta de ambas aerolíneas se sitúa así en 28.376 plazas en un total de 188 operaciones. Un pequeño empujón para Peinador, que con la llegada de Ryanair, las nuevas rutas de Air Nostrum, y la ampliación de plazas de Iberia Express, harán que en 2016 probablemente rondemos el umbral de los 900.000 pasajeros, creciendo por encima del 25% en el global anual.

Por fin el tuerto ha cerrado el ojo. Parece que, por fin, Peinador despega.

CINCO AEROLINEAS A LA CAZA DEL TESORO

Hasta 5 aerolíneas estudian en estos momentos presentarse al concurso de nuevas rutas desde Vigo; solo una de las consultadas ha confirmado que no se presentará.

La aerolinea que ha confirmado que no se presentará es Volotea. Desde la aerolínea descartan presentarse debido a que en este concurso «la conexión con Barcelona es un requerimiento y Volotea no la opera». El resto ni confirman ni desmienten, escudándose en que lo están estudiando.

Desde Ryanair comentan que «están siempre interesados en abrir nuevas rutas», aunque preguntando si se presentarán al concurso responden que «no hacemos comentarios basados en la especulación». Sin embargo a tenor de lo aparecido en prensa en los últimos meses, todo hace presagiar que se presentarán.

En Vueling son mas parcos en palabras, y se limitan a decir que «están estudiando la posibilidad». Vueling es la otra aerolínea que parece fija en este concurso, ya que Barcelona es su cuartel general, y además de por la subvención les podría interesar defender su nicho de mercado para que nadie se meta en su negocio.

Air Nostrum también confirma que estudian presentarse al concurso. No olvidemos que se llevaron el anterior concurso aquí en Vigo, y son los mayores especialistas en la materia en España. Tienen un equipo que trabaja muy bien estos concursos. Además en el pasado han analizado la viabilidad de una ruta con Barcelona, por lo que podría ser otra que se presentase.

«Respecto a la participación de Iberia Express en el nuevo concurso que ha convocado el Concello de Vigo, la compañía lo está estudiando». Así responden desde la aerolínea del grupo IAG, aunque en este caso veo más dudoso que se presenten. O lo hacen en una UTE con Vueling (como ya hicieron en Asturias), o dudo que se metan en la ruta a Barcelona ellos por su cuenta y riesgo.

La última en sumarse al concurso es Air Europa, quien nos confirma que «lo estamos analizando», si bien matizan que «aun no hay nada». Al igual que Iberia Express, vería raro que entrasen en la ruta a Barcelona, aunque tampoco sería descabellado.

Así pues, espadas en todo lo alto a la espera de que el martes se confirme quienes dan el paso, y sepamos algo más sobre las ofertas presentadas.

PARIS PINTA BIEN

El titulo resume las sensaciones tras la reunión de ayer.

Ayer Concello de Vigo y Air France se reunían a petición de la aerolínea francesa. Era una reunión que había quedado pendiente de hace unos meses, ya que la aerolínea gala se había comprometido a analizar la viabilidad de recuperar la ruta Vigo-París. Durante este proceso, han sido unos caballeros, ni se fueron pidiendo subvención, ni vuelven con esa exigencia. Ya podían aprender otras aerolíneas…

Al parecer están analizando todas las formulas posibles, buscando hallar una que consideren viable y que les permita reabrir la ruta en marzo del próximo año, de una manera que perdure. Esta opción puede pasar por una alianza a través de cupos con Air Europa, partner en la alianza SkyTeam, que podría operar la ruta y venderle parte de la producción a Air France. Air Europa cuenta en su flota con 2 modelos que podrían ser óptimos para la ruta, el Embraer195 y el Embraer145, y probablemente estén estudiando que alternativa es la más segura.

A falta de más novedades, o confirmación alguna, por lo menos podemos decir, que hoy el tema se ve con otro color. Podemos decir que París pinta bien.

TENERIFE: HASTA 3 AEROLINEAS EN LA RUTA

tenerife

Hay quien dice que la ruta a Tenerife no tiene demanda…y sin embargo hasta 3 aerolíneas operarán la ruta en los próximos 12 meses.

Hace solo unas semanas Air Europa cancelaba la ruta Vigo-Tenerife, supuestamente por baja demanda. A los pocos días Iberia Express confirmaba su entrada en la ruta a partir del mes de diciembre con un vuelo semanal los sábados. Mas en concreto, el inicio de ruta será el sábado 7 de diciembre. La ruta está cargada hasta el 29 de marzo, aunque no operará 7 semanas de enero y febrero. De momento la ruta no está cargada para la temporada de verano 2014, pero es normal dado que la carga de invierno fue tardía y querrán ver como evolucionan las ventas.

La segunda aerolínea sería la propia Air Europa que cancelaba la ruta, y vuelve a ella con un vuelo semanal los martes. En este caso el inicio de operaciones está previsto para el martes 6 de mayo y el tipo de avión empleado será el Boeing 737-800 como venía operando hasta ahora.

Y por último, la tercera aerolínea que volará entre Vigo y Tenerife será Air Nostrum, que lo hará a Tenerife Norte en la peak season, las semanas mas fuertes del verano. Así a partir del 26 de julio operará 3 vuelos semanales los lunes, jueves y sabados con el CRJ900 de 90 plazas. Con ello aumenta su oferta con respecto al verano de 2013 cuando operó 2 vuelos en la misma ruta. No será la única ruta que opere Air Nostrum desde Vigo a Canarias, ya que reeditará el Vigo-Gran Canaria con dos frecuencias al igual que este pasado verano.

Así pues, si Iberia Express decidiese ampliar su operativa a verano, que es lo mas probable, las conexiones entre Vigo y Tenerife podrían llegar a 5 vuelos semanales repartidos entre 3 aerolíneas, y sin necesidad de subvencionar ninguna de las conexiones.