Archivo de la etiqueta: air france

PARIS PINTA BIEN

El titulo resume las sensaciones tras la reunión de ayer.

Ayer Concello de Vigo y Air France se reunían a petición de la aerolínea francesa. Era una reunión que había quedado pendiente de hace unos meses, ya que la aerolínea gala se había comprometido a analizar la viabilidad de recuperar la ruta Vigo-París. Durante este proceso, han sido unos caballeros, ni se fueron pidiendo subvención, ni vuelven con esa exigencia. Ya podían aprender otras aerolíneas…

Al parecer están analizando todas las formulas posibles, buscando hallar una que consideren viable y que les permita reabrir la ruta en marzo del próximo año, de una manera que perdure. Esta opción puede pasar por una alianza a través de cupos con Air Europa, partner en la alianza SkyTeam, que podría operar la ruta y venderle parte de la producción a Air France. Air Europa cuenta en su flota con 2 modelos que podrían ser óptimos para la ruta, el Embraer195 y el Embraer145, y probablemente estén estudiando que alternativa es la más segura.

A falta de más novedades, o confirmación alguna, por lo menos podemos decir, que hoy el tema se ve con otro color. Podemos decir que París pinta bien.

AU REVOIR AIR FRANCE

En los ultimos años por desgracia hemos comentado muchas cancelaciones de rutas y frecuencias en Peinador. Sin embargo esta, puede ser la mas dolorosa. Después de 11 años y medio, se nos va nuestra joya, se nos va Air France.

Si bien no se podía presagiar el adiós, si que la operativa había ido mermando de los 4 vuelos diarios que llegamos a tener, al vuelo diario que conservamos en la actualidad. Los horarios actuales además, impedian en muchas ocasiones una conectividad adecuada, teniendo que hacer noche muchas veces a la ida o a la vuelta. Todo ello ha ido en detrimento de la ruta, hasta que hace unos días se conocía la noticia de que Air France decidia poner fin a su relación con Vigo.

No creo que sea una decisión reversible. Si por algo se han caracterizado en estos 11 años es por su seriedad y por ejecutar operativas acordes a su estrategia empresarial. Al contrario que otras aerolineas no amenazan con recortes en busca de subvenciones. Ellos solo buscan su razón de ser: vender billetes.

Desde aquí mi reconocimiento a la aerolínea porque durante este tiempo han apostado por Vigo sin contraprestación alguna. Les deseo lo mejor, y esperemos que en un futuro próximo Vigo pueda volver a aparecer por su mapa de rutas.

Gracias por todo y au revoir Air France.

AIR FRANCE CONTINUARÁ EL RESTO DEL AÑO CON LA MISMA PROGRAMACIÓN EN LA RUTA A PARIS

La ruta a París se mantiene estable. Air France ha cargado ya la temporada de invierno, y en principio la carga de horarios y plazas es la misma que viene registrando la ruta desde marzo del año pasado. Seguiremos teniendo un vuelo diario por sentido, operado por Hop! en el Embraer 170, con lo que la oferta se mantendrá 1.064 plazas semanales en la ruta.

Lejos quedan los tiempos de bonanza que vivió la ruta, cuando se llegaron a operar 4 vuelos diarios entre Vigo y Paris, cuando se llegaron a ofertar hasta 3.400 plazas en la ruta. Ahora la ruta pasa por horas bajas, porque los horarios lastran en parte la posibilidad de conexionar en Paris. Tras Barcelona, la ruta a París es el otro problema que tiene que arreglar el aeropuerto. Es urgente volver al menos al doble vuelo diario que permita conexionar en Paris con la red de Air France, sin necesidad de hacer noche a la ida o a la vuelta como suele suceder ahora. Esta ruta es nuestro pequeño tesoro, y hay que defenderlo.

Con ello, los horarios de la ruta seguirán siendo los siguientes:

HORARIOS VIGO-PARIS

AIR FRANCE INTRODUCE UNA 14ª FRECUENCIA A PARIS EN LA TEMPORADA DE INVIERNO

HOP

Siguen las buenas noticias en la ruta a Paris de Air France operada por Hop!.

Si hace unos días comentábamos que Air France metía el Embraer 190 en 6 de las frecuencias semanales durante la temporada alta del verano, parece ser que con la llegada del invierno también habrá aumento de plazas. Air France ha cargado una segunda frecuencia los domingos, con lo que la ruta alcanzará los dos vuelos todos los días de la semana para ofertar un total de 14 frecuencias semanales por sentido. Además la carga de esta 14ª frecuencia se mantiene de cara a la temporada de verano 2014, aunque es muy temprano y puede haber modificaciones en la carga.

Estas mejoras de oferta de plazas, sumado a la nueva tarifa Mini y la perdida de competitividad de otras rutas que permiten conexiones, probablemente harán que la ruta a Paris repunte ligeramente los próximos meses. Aun asi, sigue siendo necesario modificar los horarios de la primera frecuencia de la mañana, ya que la salida de Vigo es muy tardía y se pierden muchos bancos de salidas en Charles de Gaulle.

AIR FRANCE REFUERZA LA RUTA A PARIS

????????????????????????????

La ruta con Paris sufrirá un pequeño refuerzo de cara a la temporada alta del verano.

La ruta hasta ahora operaba 13 frecuencias semanales y todas ellas con Embraer 170, lo que dejaba una oferta semanal de 1.976 plazas semanales en la ruta, o lo que es lo mismo 988 por sentido de navegación. Entre el 15 de julio y el 31 de agosto, la ruta operada por Hop! pasará a operar 6 frecuencias semanales con Embraer 190 y las otras 7 frecuencias seguirán con el Embraer 170. Con ello la oferta de plazas semanal se elevará hasta las 2.264 plazas, un 15% mas de plazas que hasta ahora.

Es un ligero aumento de plazas ofertados, pero viene propiciado por el aumento de ocupación que están registrando en los últimos días las operaciones a París. En los próximos días hay días con operaciones al 100% y otras cuantas rozándolo. Y eso se convierte en una constante que hace que desde mediados de julio ya haya operaciones completas.

Una buena noticia para una ruta estructural para el aeropuerto por la conectividad que permite en el hub de Air France en Charlles de Gaulle, y que probablemente esté empezando a ganar también pasajeros punto a punto a París con la nueva tarifa Mini que permite volar desde Vigo por 218€ ida y vuelta.

AIR FRANCE INTRODUCE LA TARIFA MINI EN LA RUTA VIGO-PARIS Y LA REBAJA A 109€

Paris

Mejoras en la ruta Vigo-Paris de Air France.

Dentro de un plan de ajustes para ser mas competitivos frente a las aerolíneas de bajo coste, Air France introdujo hace unos meses la tarifa Mini en su sistema de reservas. Inicialmente esta tarifa estaba destinada principalmente a rutas domésticas francesas. Sin embargo ayer decidió cambiar esa política  y extiende la tarifa Mini a 139 destinos de Europa y Norte de África en su afán de captar cuota de mercado y ser mas competitivos. Entre esas rutas, hay cuatro con España, entre ellas la Vigo-París.

En el caso de Vigo la tarifa Mini queda fijada en 109€/trayecto. Además esta tarifa incluye otra buena noticia y es que no penaliza por la compra de un único trayecto, y es posible comprar por ese precio trayectos sueltos. Es una gran ventaja con respecto a la tarifa promocional anterior fijada en 262€ para trayectos de ida y vuelta y que no permitía la compra de un solo trayecto suelto. Parece pues, una pequeña revolución en la ruta Vigo-París que esperemos sirva para ganar pasajeros punto a punto entre ambas ciudades, en una ruta diseñada especialmente por el componente de conectividad que ofrece Charles de Gaulle.

La tarifa Mini, eso si, no ofrece los mismos serivicios que la tarifa que venía ofertando Air France hasta ahora. Estas son las principales diferencias:

AIR FRANCE

CIERRE DE TEMPORADA

El pasado sábado se puso punto y final a la temporada de verano 2.011.

Esta temporada será recordada por ser la primera temporada que acoje 3 destinos internacionales directos desde Peinador al juntarse las rutas de Air France a París, Air Nostrum a Bruselas y Vueling a Londres. Sin embargo, terminada la temporada, solo permanece la única conexión internacional no subvencionada en toda Galicia: la éxitosa ruta a París de Air France.

El balance general de la temporada ha sido malo, no por las ocupaciones, que se han comportado muy dignamente, sino por la perdida de rutas (Mallorca, Ibiza y Gran Canaria) y operaciones que han perjudicado y mucho, a las maltrechas estadisticas de Peinador, que ha visto como los últimos meses se producían caidas muy importantes. Estas caidas, como ya he comentado anteriormente, continuarán como mínimo hasta el mes de marzo de 2.012, cuando dependiendo de la programación de verano de 2.012, podrían volver a crecer.

Haciendo un balance, podemos comentar sobre las rutas:

Londres: Volvía tras no operarse en 2.010 y se comportó decentemente. Una ocupación media cercana al 60%, con malas frecuencias. Esta ruta operada con un avión mas pequeño (A319, Embraer 190 o incluso Avro RJ85) y con unas frecuencias optimizadas, podría llegar a alcanzar una oferta de hasta 5 o 6 frecuencias semanales sin ningún problema. Si Vueling la retoma en 2.012, esperemos que se plantee un cambio de frecuencias a 4x (1-3-5-7) o si sigue con 3x (–3-5-7). Si además pudiese sumarle conexiones con British Airways en Heathrow, la ruta a Londres tendría mucho futuro.

Bruselas: Cambio de aerolinea, reducción de plazas, y cambio de días de operación. El resultado global de la ruta dejará una ocupación media cercana al 60%, ocupación buena para una aerolinea regional. Al igual que Londres, el problema vuelven a ser las frecuencias, ya que eran inadecuadas. Sería muy importante que volviese en 2.012 para intentar consolidar la ruta.

París: Suma y sigue. Ese es el resumen que podemos hacer de nuestra ruta estrella. No deja de mejorar sus registros, y lleva un año en constante crecimiento. Air France se está portando muy bien con Peinador (lleva varias temporadas consecutivas ampliando oferta), y la ruta está respondiendo. De cara al futuro, lo ideal sería que la ruta pasase a operar las 3 frecuencias con Embraer 170, lo que abarataría ligeramente el punto a punto Vigo-París.

Tenerife y Lanzarote: Arrasando. No hay otra definición. Las rutas arrasaron en temporada de verano, rondando ambas varios meses el 100% de ocupación. Piden ampliación de frecuencias a gritos, así como nuevas rutas insulares (Mallorca y Gran Canaria). El cambio de Air Europa por Orbest, lejos de perjudicar a las rutas, incluso las fotaleció.

Valencia: Buen comportamiento de la ruta, que ha visto como parte de sus frecuencias eran operadas con CRJ900, ampliando el volumen de plazas ofertadas. Ha descendido ligeramente la ocupación con respecto al verano pasado, pero en parte es por este motivo. Aun así muy buenos resultados para la ruta, que previsiblemente mantendrá una cantidad similar de operaciones de cara al próximo verano.

Sevilla: La ruta sigue en su linea, rondando el 50% de ocupación. La gran pena de esta ruta, es que el mes que puede alcanzar mejores ocupaciones (agosto),  Air Nostrum cancela la ruta. La ruta tiene futuro si se pasa a 4x(1-3-5-7) y se mantiene los 12 meses del año. La desaparicón del A Coruña-Sevilla de Vueling, podría tambien ayudar a la ruta.

Bilbao: La ruta se mantiene constante. Los numeros poco han variado con respecto al verano pasado. Tiene un público de negocios fiel, que hace que se mantenga el lujo de operativa que tenemos, ya que tener 2 vuelos diarios a Bilbao es todo un logro. El objetivo es mantenerse.

Barcelona: Si en 2.010 fue la ruta que mas ayudó a Peinador, este año está siendo una de las que mas le perjudica. El recorte de operaciones de Vueling, ha dejado la ruta nuevamente bajo minimos. La ruta tiene capacidad para llegar a las 5 frecuencias al dia, cuando ahora no se operan ni . Si Vueling y Spanair no curbren la demanda que hay, la solución puede pasar por buscar nuevos operadores para la ruta que puedan cubrir la alta demanda no cubierta, aunque personalmente opino que lo ideal sería que Vueling metiese una segunda frecuencia que permitiese mejorar la conectividad en Barcelona, ya que Vueling está tejiendo una red de rutas europeas muy interesantes desde El Prat.

Madrid: Ya la dejo para el final, por no deprimirme. Los constantes recortes en la ruta son los que están hundiendo las estadisticas de Peinador. La entrada de Air Nostrum en la ruta, solo conseguirá mejorar las ocupaciones en la ruta, pero a costa de perder pasajeros. La solución puede venir por Iberia Express, aun en fase de creación. Air Europa tiene la ruta mas que consolidada con muy buenas ocupaciones, aunque si bajasen los tiempos de rotación que tienen, podrían meter una quinta frecuencia.

En resumen, buenas ocupaciones, pero caidas en terminos absolutos. Ahora solo queda mirar con optimismo la temporada de verano 2.012, donde probablemente haya alguna ruta nueva, y donde esperemos que Londres y Bruselas vuelvan a la parrilla de rutas regulares de Peinador.

Y mientras tanto, nos queda lidiar con un invierno muy duro…

PARÍS EN PLENO AUGE

PARISEl vuelo Vigo-París de Air France retoma el buen camino, tras un pequeño bache provocado por la crisis.

Tras dos años de perdida de pasajeros, los 3 últimos meses de 2010 ya se presentaban con buenas perspectivas al ganar pasajeros respecto a los mismos meses de 2009. Era el inicio de una recuperación que 2011 ha refrendado, ya que todos los meses la ruta ha estado en positivo, haciendo que la ruta gane 6.392 pasajeros en lo que va de año, y pudiendo predecir que la cifra de final de año no debería alejarse de los 85.000 pasajeros en la ruta.

Este verano Air France aumentó un 11% la oferta de plazas con respecto al verano pasado, y es una de las razones de que los resultados están mejorando. Pero no solo mejoran los datos de pasajeros, sino que tambien lo hacen las ocupaciones. Si en 2010 de enero a julio la ocupación media era del 66,35%, este año en el mismo periodo se eleva hasta el 71,47%, a pesar del aumento de plazas.

El dato del mes de julio es especialmente bueno, por ser la tercera mejor ocupación que registra Air France desde que empezó a operar la ruta en junio del 2004, solo superado por los meses de agosto y septiembre de 2009 cuando la ruta registró ocupaciones del 91,28% y 87,16%, respectivamente. Y para agosto, no pintan mal las cosas, ya que Air France ha modificado en las últimas semanas su programación, cambiando varias frecuencias que deberían de ser operadas por Embraer145 a Embraer190, lo que permite ganar 50 plazas ofertadas mas por operación. En total en agosto se ofertan 11.600 plazas. No se ofertaban tantas plazas desde junio de 2009.

Y aquí no terminan las buenas noticias, ya que el la temporada de invierno IATA se presenta tambien positiva para la ruta, ya que Air France ha cargado un 6,33% mas de plazas que la temporada de invierno pasada, aumentando las plazas ofertadas en fin de semana. Esta medida sin duda contribuirá a que la ruta siga mejorando estadísticas hasta final de año.

Todos estos datos no hacen mas que refrendar que la ruta de Air France a París es el camino a seguir para conseguir y consolidar nuevas rutas internacionales. Es todo un orgullo para un aeropuerto como Peinador tener 3 vuelos diarios a París, que además te permiten ponerte en un salto en cualquier parte del mundo. La única asignatura pendiente de esta ruta es conseguir ganar más pasajeros punto a punto, algo que se logrará cuando Air France baje los precios a la ruta directa.

PARIS SIGUE CRECIENDO

Llevamos semanas y semanas hablando de las nuevas rutas a Bruselas y Londres.

Sin embargo no cabe olvidarse de cual es la ruta estrella de nuestro aeropuerto, que no es otra que la conexión de Air France con París. Los 3 vuelos diarios entre semana, y los 2 vuelos diarios en fin de semana, completan una oferta de 2.400 plazas semanales en la ruta, y que permiten una gran conectividad no solo con París sino con el resto del mundo a través del hub que Air France tiene en Charles de Gaulle. La ruta lleva ya mas de 6 años asentada en Peinador y sin necesidad de subvenciones gracias a los resultados que obtiene. Es merecidamente la tercera ruta más importante estadisticamente en Peinador, tras las rutas a Madrid y Barcelona.

La ruta, que alcanzó sus mejores estadisticas en 2008, perdió pasajeros los 2 últimos años, pero ya los últimos meses de 2010 mostraban recuperación. En este 2011, el primer trimestre marca una tendencia alcista con un crecimiento de más del 20% con respecto al primer trismestre de 2010, y en verano la previsión tambien es de crecimiento, ya que Air France va a aumentar un 11,11% las plazas ofertadas con respecto al verano pasado. Al finalizar 2011, podríamos acercarnos a los números de 2006 o 2007, lo que sería todo un éxito para la ruta.

Un ejemplo del éxito de la ruta, se representa en los próximos días. En los próximos días, la ruta tiene varias operaciones ya con el 100% de las plazas vendidas, y otras con ocupaciones altisimas. Así podemos comentar ocupaciones de algunas operaciones a lo largo de los próximos días:

VIERNES 29 DE ABRIL

VGO-CDG (07:05) – 84%

VGO-CDG (18:00) – 100%

CDG-VGO (09:45) – 100%

CDG-VGO (15:25) – 88%

SABADO 30 DE ABRIL

VGO-CDG (07:05) – 100%

VGO-CDG (12:40) – 100%

DOMINGO 1 DE MAYO

VGO-CDG (07:05) – 100%

VGO-CDG (18:00) – 98%

LUNES 2 DE MAYO

VGO-CDG (07:05) – 84%

VGO-CDG (12:40) – 92%

VGO-CDG (18:00) – 100%

CDG-VGO (15:25) –  100%

MARTES 3 DE MAYO

VGO-CDG (07:05) – 100%

La conclusión final, es que no hace falta subvencionar una ruta eternamente para que sea rentable, y que no solo de low-cost vive el hombre. La ruta a París marca el camino a seguir con otras rutas en el futuro, como tenemos hablado aquí por ejemplo para la ruta a Munich.

EL GRAN DIA DE PEINADOR

Ya llegó, ya está aquí el Gran día de Peinador.

Hoy es un día histórico para el Aeropuerto de Vigo, ya que por primera vez en un solo día hay programados vuelos regulares a 3 destinos internacionales. A lo largo del día de hoy hay programadas 3 operaciones con París operadas por Regional de Air France, 1 operación con Bruselas operada por Air Nostrum y 1 operación a Londres operada por Vueling. En total estamos hablando de 400 plazas a París, 178 plazas a Bruselas y 360 plazas a Londres, para sumar 938 plazas y 5 operaciones en el día de hoy a destinos internacionales.

La ruta a París, ya consolidada en Vigo tras varios años operando, es la ruta estrella de nuestro aeropuerto. Opera entre semana 3 vuelos diarios ofertando 400 plazas, y los fines de semana 2 vuelos diarios, ofertando 200 plazas. Esta ruta es todo un ejemplo de como deben de hacerse la cosa, ya que está asentada sin necesidad de subvenciones. Lo ha pasado un poco mal durante la crisis, ya que han bajado sus estadisticas sensiblemente, pero ya está en plena recuperación y lleva meses con tendencial al alza y con visos de que en unos meses volverá a mostrar los números que mostró a lo largo de 2007 y 2008. Además Air France amplía el número de plazas ofertadas con respecto al verano pasado, lo que indica que su apuesta por Vigo sigue siendo firme. Sin duda es la ruta que marca el camino a seguir, y el único pero que tiene es los precios en el punto a punto Vigo-París y París-Vigo que es algo que habría que solucionar para evitar la huida de pasajeros por otros aeropuertos.

La ruta a Bruselas, opera por segundo verano consecutivo. Este verano trae consigo un cambio de operador, y será Air Nostrum quien opere la ruta. Esto implica una reducción de plazas ofertadas, que repercutirá en que va a ser más fácil asentar la ruta porque es más fácil hacerla rentable. Es muy importante que se repita otro año más la ruta, para que la gente la vaya asumiendo como una ruta fija de Peinador, y que no piense que unos años opera  y que otros años no opera. Además el hecho de que opere Air Nostrum la ruta puede significar que la ruta consiga mantenerse en invierno, lo que sería ampliamente positivo y tiene que ser el primer objetivo en la ruta. Los precios de Air Nostrum en la ruta están siendo muy atractivos y es muy sencillo encontrar ofertas de 123,00€ para billetes de ida y vuelta.

La ruta a Londres, vuelve a operarse tras no haberse operado en 2010. La ruta se operó en 2008 y 2009, pero no volvió en 2010, lo cual creo que le hizo mucho daño a la ruta, ya que creó confusión en la gente, que ya no sabe si confiar en que la ruta a Londres continuará en el futuro. Es por ello que este año no se puede dejar pasar la oportunidad de asentar la ruta y hay que conseguir al igual que Bruselas que la ruta se mantenga en invierno, y tambien habría que conseguir un cambio de frecuencias que de mas posibilidades a la ruta. Con cuatro frecuencias semanales y operando todo el año, esta ruta podría ganar mucho peso en Peinador, porque entre otras cosas aporta algo que no aportan las low-cost que operan en los aeropuertos cercanos, y es que Vueling vuela a London Heathrow que es el aeropuerto más importante de Europa y el que mejores conexiones tiene con la ciudad de Londres, excluyendo a London City Airport.

El primer paso para el crecimiento de Peinador es asentar definitivamente estas 3 rutas. Tiene que ser el objetivo, y tiene que conseguirse este año de una vez por todas. Con ellas asentadas, será el momento de ir a por la cuarta ruta internacional.