El pasado sábado se puso punto y final a la temporada de verano 2.011.
Esta temporada será recordada por ser la primera temporada que acoje 3 destinos internacionales directos desde Peinador al juntarse las rutas de Air France a París, Air Nostrum a Bruselas y Vueling a Londres. Sin embargo, terminada la temporada, solo permanece la única conexión internacional no subvencionada en toda Galicia: la éxitosa ruta a París de Air France.
El balance general de la temporada ha sido malo, no por las ocupaciones, que se han comportado muy dignamente, sino por la perdida de rutas (Mallorca, Ibiza y Gran Canaria) y operaciones que han perjudicado y mucho, a las maltrechas estadisticas de Peinador, que ha visto como los últimos meses se producían caidas muy importantes. Estas caidas, como ya he comentado anteriormente, continuarán como mínimo hasta el mes de marzo de 2.012, cuando dependiendo de la programación de verano de 2.012, podrían volver a crecer.
Haciendo un balance, podemos comentar sobre las rutas:
– Londres: Volvía tras no operarse en 2.010 y se comportó decentemente. Una ocupación media cercana al 60%, con malas frecuencias. Esta ruta operada con un avión mas pequeño (A319, Embraer 190 o incluso Avro RJ85) y con unas frecuencias optimizadas, podría llegar a alcanzar una oferta de hasta 5 o 6 frecuencias semanales sin ningún problema. Si Vueling la retoma en 2.012, esperemos que se plantee un cambio de frecuencias a 4x (1-3-5-7) o si sigue con 3x (–3-5-7). Si además pudiese sumarle conexiones con British Airways en Heathrow, la ruta a Londres tendría mucho futuro.
– Bruselas: Cambio de aerolinea, reducción de plazas, y cambio de días de operación. El resultado global de la ruta dejará una ocupación media cercana al 60%, ocupación buena para una aerolinea regional. Al igual que Londres, el problema vuelven a ser las frecuencias, ya que eran inadecuadas. Sería muy importante que volviese en 2.012 para intentar consolidar la ruta.
– París: Suma y sigue. Ese es el resumen que podemos hacer de nuestra ruta estrella. No deja de mejorar sus registros, y lleva un año en constante crecimiento. Air France se está portando muy bien con Peinador (lleva varias temporadas consecutivas ampliando oferta), y la ruta está respondiendo. De cara al futuro, lo ideal sería que la ruta pasase a operar las 3 frecuencias con Embraer 170, lo que abarataría ligeramente el punto a punto Vigo-París.
– Tenerife y Lanzarote: Arrasando. No hay otra definición. Las rutas arrasaron en temporada de verano, rondando ambas varios meses el 100% de ocupación. Piden ampliación de frecuencias a gritos, así como nuevas rutas insulares (Mallorca y Gran Canaria). El cambio de Air Europa por Orbest, lejos de perjudicar a las rutas, incluso las fotaleció.
– Valencia: Buen comportamiento de la ruta, que ha visto como parte de sus frecuencias eran operadas con CRJ900, ampliando el volumen de plazas ofertadas. Ha descendido ligeramente la ocupación con respecto al verano pasado, pero en parte es por este motivo. Aun así muy buenos resultados para la ruta, que previsiblemente mantendrá una cantidad similar de operaciones de cara al próximo verano.
– Sevilla: La ruta sigue en su linea, rondando el 50% de ocupación. La gran pena de esta ruta, es que el mes que puede alcanzar mejores ocupaciones (agosto), Air Nostrum cancela la ruta. La ruta tiene futuro si se pasa a 4x(1-3-5-7) y se mantiene los 12 meses del año. La desaparicón del A Coruña-Sevilla de Vueling, podría tambien ayudar a la ruta.
– Bilbao: La ruta se mantiene constante. Los numeros poco han variado con respecto al verano pasado. Tiene un público de negocios fiel, que hace que se mantenga el lujo de operativa que tenemos, ya que tener 2 vuelos diarios a Bilbao es todo un logro. El objetivo es mantenerse.
– Barcelona: Si en 2.010 fue la ruta que mas ayudó a Peinador, este año está siendo una de las que mas le perjudica. El recorte de operaciones de Vueling, ha dejado la ruta nuevamente bajo minimos. La ruta tiene capacidad para llegar a las 5 frecuencias al dia, cuando ahora no se operan ni . Si Vueling y Spanair no curbren la demanda que hay, la solución puede pasar por buscar nuevos operadores para la ruta que puedan cubrir la alta demanda no cubierta, aunque personalmente opino que lo ideal sería que Vueling metiese una segunda frecuencia que permitiese mejorar la conectividad en Barcelona, ya que Vueling está tejiendo una red de rutas europeas muy interesantes desde El Prat.
– Madrid: Ya la dejo para el final, por no deprimirme. Los constantes recortes en la ruta son los que están hundiendo las estadisticas de Peinador. La entrada de Air Nostrum en la ruta, solo conseguirá mejorar las ocupaciones en la ruta, pero a costa de perder pasajeros. La solución puede venir por Iberia Express, aun en fase de creación. Air Europa tiene la ruta mas que consolidada con muy buenas ocupaciones, aunque si bajasen los tiempos de rotación que tienen, podrían meter una quinta frecuencia.
En resumen, buenas ocupaciones, pero caidas en terminos absolutos. Ahora solo queda mirar con optimismo la temporada de verano 2.012, donde probablemente haya alguna ruta nueva, y donde esperemos que Londres y Bruselas vuelvan a la parrilla de rutas regulares de Peinador.
Y mientras tanto, nos queda lidiar con un invierno muy duro…
42.231356
-8.712447