Archivo de la etiqueta: aviacion

PUBLICADOS LOS PLIEGOS DEL CONCURSO DE LA RUTA A LONDRES

Ya están colgados los pliegos del concurso para la ruta a Londres. Las aerolíneas interesadas tendrán hasta el 15 de diciembre de 2022 para presentar su propuesta, que debe de adecuarse a los pliegos técnicos y administrativos del concurso.

Los principales documentos que se publican en el concurso son:

Memoria justificativa
Memoria económica
Documento de aprobación
Pliego técnico
Pliego administrativo

Recordemos que la ruta a Londres deberá de arrancar en abril de 2023, con el inicio de la temporada de verano, durante la que operará un mínimo de 3 vuelos semanales, y se mantendrá todo el año, aunque en invierno las frecuencias mínimas estén marcadas en 2 vuelos semanales.

El presupuesto previsto es de 1.545.000 + IVA para un periodo de 3 años.

ESTADISTICAS FEBRERO 2016: PEINADOR CRECE UN 36,9%

Sigue el crecimiento, que no nos abandonará los próximos 2 años previsiblemente.

Si el mes pasado Peinador era el aeropuerto de la red AENA que mas crecía, este mes es el segundo que mas crece detrás del de Almeria. En febrero pasaron por el Aeropuerto de Vigo un total de 61.208 pasajeros, dejando un crecimiento en Peinador de 36,9%. El dato interanual se sitúa ya en los 748.367 pasajeros, a falta de los crecimientos, aun mayores, que esperan con la llegada de la temporada de verano de las nuevas rutas.

El crecimiento viene otra vez auspiciado por la ruta a Barcelona(donde Ryanair alcanzó un 88,88% de ocupación), apoyado por la operativa de IMSERSO, y por el resurgimiento de la ruta a Madrid, que poco a poco va dejando atrás la crisis.

Parece que por fin, se confirma que Peinador despega.

LONDRES VUELVE…¡A TOPE!

La ruta a Londres ha regresado a Peinador esta mañana, y lo ha hecho cargadita de pasajeros. Seis vuelos llenos en las próximas semanas y en total 16 vuelos que superan el 90% de ocupación. Nada mal, para ser una ruta nueva.

Lo sorprendente es que la demanda está siendo el doble desde Londres hacia Vigo, que a la inversa, y parece ser que tiene que ver principalmente con los emigrantes vigueses que viven en Londres. La programación de la ruta, con dos vuelos semanales, uno de ellos los domingos, lo que facilita volver al final de la semana.

La alta demanda en la ruta, hace presagiar una ocupación global de la ruta cercana al 80%, un porcentaje mucho mas alto de los que acostumbra a registrar una aerolínea regional. Esto hace que Air Nostrum esté pensando en aumentar la capacidad de la ruta. En estos momentos se encuentra en conversaciones con el Concello de Vigo para operar el Vigo-Londres en la temporada de invierno, y para el próximo verano operar 3 vuelos semanales de abril a octubre.

Puede que Luton no sea un aeropuerto que de conectividad, pero si que es una gran opción para el punto a punto. Fácil y rápido acceso desde el centro de Londres, y tiempos de embarque y desembarque mucho mas rápidos que los otros aeropuertos londineses. Por ello, puede que hayamos dado con la tecla para que la ruta funcione. Una aerolínea regional que opere con aviones que se adapten fácilmente a la demanda de Vigo, y si conseguimos crecer para ofertar una ruta con buena oferta horaria, puede tener éxito.

INFORME CLUB FINANCIERO DE VIGO

cfv

Este pasado marte el CFV(Club Financiero de Vigo) presentaba un informe sobre su visión de la situación actual por la que pasa el aeropuerto e incluso haciendo alguna propuesta de soluciones. En mi visión, totalmente subjetiva, creo que son los que tienen una visión mas profesional del tema y los que mas capacitados están para dirigir alguna acción que levante al aeropuerto. Es de agradecer su implicación en este tema, y que por fin alguien aporte un punto de vista profesional alejado de la disputa politica que se ha instaurado alrededor de la crisis por la que pasa el aeropuerto

El informe lejos de hacer una revisión superficial de la situación, ahonda en la situación que viven los aeropuertos del entorno, y establece posibles formas de actuación como las rutas de Obligación de Servicio Publico (OSP) que es un recurso que parece desconocido para las administraciones y aquí podría ser útil para alguna ruta muy concreta.

Para que podais juzgarlo vosotros mismos, os lo dejo aquí completo para que podais descargarlo y estudiarlo. Espero vuestras opiniones.

Informe Club Financiero: Otra vez, el sistema aeroportuario gallego

EMIRATES BUSCA TRIPULANTES DE CABINA EN VIGO

emirates

Emirates Airlines, una de las aerolineas mas lujosas del mundo, va a celebrar el próximo 11 de enero una jornada de selección de personal en Vigo, con el objetivo de contratar tripulantes de cabina. Además de en Vigo, estas jornadas de selección se llevarán a cabo tambien en otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza y Tenerife. La aerolinea, que tiene previsto crear 3.800 empleos, ya emplea en la actualidad a 273 tripulantes de cabina españoles.

Emirates es una de las aerolineas que mejor calidad de servicio presta en todo el mundo, y a través de su hub de Dubai, opera a 126 ciudades de todo el mundo. Tiene una flota de 187 aviones, entre ellos hasta 26 aviones A380. Os dejo un enlace a su web donde hablan de su A380, porque es impresionante: http://www.emirates.com/es/spanish/flying/our_fleet/emirates_a380/emirates_a380.aspx . Aquí os dejo una foto del avión en cuestión:

a380 emirates

Estamos ante una aerolinea cuyo único objetivo es «que el cliente sea feliz».

Emirates no pertenece a ninguna alianza, supongo que porque ninguna podría garantizarle sus standares de calidad, aunque si que tiene acuerdos puntuales con algunas aerolineas. Desde España, es posible volar con Emirates desde Madrid y Barcelona.