Archivo de la etiqueta: bilbao

AIR NOSTRUM: 5 NUEVAS RUTAS… Y ALGUNA PENDIENTE DE ANUNCIAR

Air Nostrum ha puesto recientemente a la venta 5 nuevas rutas para la temporada de verano 2023. Con ello serán 6 rutas las que opere en la temporada de verano desde Vigo: Bilbao, Mallorca, Menorca, Ibiza, Gran Canaria y Lanzarote.

Estas rutas que programa Air Nostrum para 2023 desde Peinador, lo harán sin ningún tipo de respaldo del Concello de Vigo, por lo que son una apuesta real de la aerolínea valenciana por Peinador. Cabe destacar la apuesta por la ruta a Mallorca, que operará todo el verano con un mínimo de 3 vuelos semanales, y llegando al vuelo diario.

Sin embargo, no serán las únicas rutas que opere este verano la aerolínea regional franquiciada de Iberia desde Peinador, ya que la programación tiene aun muchos huecos pendientes de cubrir, que hacen ver que hay rutas que aun no han puesto a la venta, como se puede observar en el siguiente cuadro:

Este cuadro ilustra la situación de la temporada de peak season, las 6 semanas centrales del verano, pero con la ruta a Mallorca que va a operar toda la temporada de verano también hay algún hueco pendiente de cubrir, lo que hace presagiar que habrá alguna ruta mas que estará operando la temporada completa.

Habrá que estar atentos pues, ya que probablemente cargará alguna ruta adicional en las próximas semanas. No se sabe si será una o mas, ni cual o cuales, aunque por el histórico y por ser su base, es muy probable anticipar que una de ellas sea Valencia.

LA RUTA A BILBAO SE CAE DE LA PARRILLA DE PEINADOR

Por desgracia, no todo iban a ser buenas noticias, y llega una baja en la programación estival de Peinador.

Air Nostrum ha cancelado la ruta a Bilbao, que en estos momentos estaba programada a partir de la segunda semana de septiembre. La ruta llevaba siendo pospuesta muchos meses, ya que estuvo cargada para abril, mayo y junio, pero Air Nostrum había ido cancelando esas operativas, y dejándola operativa solo para después de verano, operativa que finalmente ha cancelado también.

En estos momentos la ruta está cargada para el mes de noviembre, ya en la temporada de invierno IATA, con doble vuelo semanal los lunes y jueves, pero nos queda la sombra de la sospecha de si operará o no, ya que la temporada de invierno (temporada mas baja del año), no parece un buen momento para retomar la ruta.

La caída de esta ruta, es la caída de una ruta mas que histórica en Peinador. La ruta a Bilbao era hasta antes de la pandemia la ruta mas antigua del Aeropuerto de Vigo operada por la misma aerolínea, ya que Air Nostrum llevaba operándola de manera ininterrumpida desde el año 1997 (en el blog Airline Memorabilia, tienen una entrada muy interesante sobre el tema). El resto de rutas han tenido cambios de operadores, y ninguna aerolínea llevaba tantos años como Air Nostrum en esta ruta, que en sus mejores tiempo llegó a ver como se operaba un doble vuelo diario con la principal ciudad del Pais Vasco.

LA RUTA A BILBAO CRECE POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO…Y TRAE NOVEDADES

Un 28 de octubre de 1996 Air Nostrum decidía abrir una ruta directa entre Vigo y Bilbao. Esa primera operativa nacía con 6 vuelos semanales, de lunes a sábado. Han pasado mas de 21 años, y la ruta sigue en pie, sin haber dejado de operarse, siendo la ruta mas veterana del aeropuerto (en cuanto a ruta operada por una misma aerolínea) y convirtiendo también a Air Nostum en la aerolínea mas veterana del aeropuerto, ya que Iberia traspasó durante unos años la ruta a Madrid a Iberia Express.

La ruta llegó a tener 11 frecuencias semanales, con doble vuelo diario entre semana, y un vuelo los domingos. En 2006, 2007 y 2008 la ruta se quedo a pocos pasajeros de los 30.000 pasajeros anuales, quedándose los 3 años por encima de 29.000 pasajeros. Posteriormente llegó la crisis y la ruta pasó por altos y bajos.

Sin embargo, la ruta ha logrado volver a crecer, haciéndolo los últimos 4 años:

VGOBIO

Este año la ruta ha comenzado nuevamente creciendo. En enero, la ruta movió 843 pasajeros, frente a los 678 pasajero de enero del año pasado. Esperemos que la tendencia se mantenga el resto del año.

A pesar de estos datos positivos, la ruta sigue teniendo ciertas lagunas, que animamos a Air Nostrum a que solucione poco a poco. Para empezar la actual ruta se queda corta en frecuencias, pidiendo a gritos recuperar por lo menos la frecuencia de los viernes, aunque creo que la programación que tuvo durante años de 6 vuelos semanales (diario menos sábados) es la programación perfecta de la ruta. La otra laguna, es el periodo valle de 6 semanas que Air Nostrum suspende la ruta desde finales de julio hasta septiembre. El año pasado los mejores datos que marcó la ruta en cuanto a numero de pasajeros fueron julio y septiembre. Si bien este hecho tiene que ver con un aumento de plazas en esos meses, también demuestra que la demanda de la ruta no cesa en periodo estival, sino que probablemente cambie de perfil de viajero, pero la ruta podría seguir funcionando. El objetivo a medio plazo con la ruta debería de enmarcarse en volver a los 6 vuelos semanales y que opere todo el año.

Y para terminar, una pequeña buena noticia. Air Nostrum prepara una pequeña novedad en la ruta durante el mes de julio. Del 2 al 19 de julio Air Nostrum operará la ruta con un ATR 72-600 en vez de el CRJ-200 habitual. Con ello se producirá un aumento de 528 plazas durante el mes de julio con respecto a lo que estaba programado, aumentando un 44% las plazas ofertadas durante este periodo. Siempre he querido ver el ATR en esta ruta, ya que creo que es el avión que mejor se adapta a la ruta, tanto por costes, como por operatividad y por asientos ofertados. Seria muy interesante verlo en la ruta durante un año entero.

De la misma manera que agradecemos, y mucho, a Tap su apuesta por Lisboa, y a Binter su apuesta por Gran Canaria, hoy aprovechamos para hacer lo mismo con Air Nostrum, que este mes de octubre cumplirá 22 años consecutivos operando la ruta.

YA A LA VENTA LOS VUELOS A ROMA, BRUSELAS, ALICANTE Y MENORCA

Esta mañana Air Nostrum presentaba en Vigo su operativa desde Vigo en el año 2016, donde operará 9 rutas directas desde Vigo.

A las rutas a Londres, Bilbao, Sevilla, Malaga y Gran Canaria que se operaron este año, se sumarán a partir del próximo año las rutas a Roma, Bruselas, Menorca y Alicante. Con ello alcanzará su máximo desarrollo previsto en Vigo, llegando a 9 destinos directos y casi 40 operaciones semanales desde Peinador. Los precios para estas nuevas 4 rutas partirán de los siguientes precios:

  • Roma – Desde 89€
  • Bruselas – Desde 74€
  • Menorca – Desde 49€
  • Alicante – Desde 39€

Con ello el mapa definitivo de rutas de Air Nostrum desde Vigo será el siguiente:

MAPA  RUTAS air nostrum vigo

La principal novedad de la rueda de prensa ha sido la confirmación de que Roma arrancará ya en Semana Santa, elevando a 3 los destinos especiales de Air Nostrum para esas fechas, ya que volará a Londres, Roma y Gran Canaria.

Mañana os dejo los detalles de dias y horas de operación de cada ruta, que igualmente podéis ir consultando descargando su nota de prensa: Descargar nota de prensa.

LA RUTA A BILBAO CERRARA 2014 CON UN CRECIMIENTO DEL 79%

La ruta a Bilbao ha pasado por su peor crisis desde que Air Nostrum la opera, pero vuelve a levantarse, con una previsión de crecimiento del 79% al cierre de este 2014, según datos aportados por la aerolínea. Esta ruta es un buen termómetro para la aerolínea, y también para la ciudad, ya que es una ruta que constata la situación económica local. En lo peor de la crisis la ruta pudo haber desaparecido dado los malos datos registrados, y parece que ahora que la crisis pierde fuerza, la ruta vuelve a emanar con fuerza, y empieza a dar buenas ocupaciones que permiten que Air Nostrum haya aumentado frecuencias.

El enlace, no solo crece en números absolutos, sino que las ocupaciones que llevaban desde 2008 por debajo del 50%, llevan una media del 50,86% en lo que va de año.

Según fuentes oficiales de Air Nostrum, la aerolínea  “hizo una apuesta importante por mantener la ruta cuando disminuyó la demanda y ahora se ve que aquella política fue un acierto porque la ruta está consolidada y ha recobrado el pulso gracias, entre otros factores a una acertada política tarifaria”. Tanto es así, que en los últimos meses ha sido habitual ver la ruta desde 39€, algo casi imposible años atrás. De hecho 39€ es el precio promocional que tiene la ruta ahora mismo para algunos meses de 2015.

La siguiente tabla ilustra como desde 2008, la ruta ha ido perdiendo pasajeros paulatinamente, hasta dejarla al borde de su desaparición en 2013:

TABLA

GRAFICA

Desde la aerolínea matizan que por tratarse de un enlace de negocios, “el producto ideal debe estar centrado, no tanto en el número de plazas, como  en la cantidad de frecuencias”. Por ello han apostado en esta temporada de invierno, pasando de 3 a 4 enlaces semanales, a la vez que resaltan que será la evolución de la demanda la que establezca la oferta futura.

Por lo tanto, si la ruta vuelve a crecer por si misma, Air Nostrum irá poniendo frecuencias que den vía libre a ese crecimiento. Esperemos que 2015 nos vuelva a traer otro crecimiento de la ruta, y que podamos rondar los 12.000-13.000 pasajeros.

MAPA DE RUTAS 2014

Parece que ya podemos dar por fijo el mapa de rutas del próximo año.

A falta de novedades, quedaría conformado por 10 destinos, aunque son 9 reales, ya que en Tenerife se volará nuevamente a los dos aeropuertos, norte y sur.  Se dan incongruencias como tres aerolíneas operando a Tenerife un total de 5 vuelos semanales, y que ninguna aerolínea opere la ruta a Lanzarote, que siempre tiene el éxito asegurado. Igualmente veremos dos aerolíneas volando a Palma de Mallorca hasta 4 veces por semana, pero ningún vuelo con Andalucia.

Como nuevos destinos, este año se recuperan Valencia e Ibiza, rutas que abre Volotea. En el lado contrario de la balanza, no está previsto que se pierda ninguna ruta, mas que nada, porque comparado a 2013, poco mas se puede empeorar…

Air Nostrum, Vueling e Iberia Express tienen previsto aumento de operativa con respecto a 2013, al igual que Volotea que en este año no operó en Peinador. Por su parte Air Europa y Air France tienen programados recortes en Peinador.

Así a todo, el mapa de rutas del año 2014 es el siguiente:

MAPA RUTAS 2014

¡VIGO-BILBAO DESDE SOLO 38€!

BILBAO

Inmejorable oportunidad para visitar Bilbao. Air Nostrum tumba las tarifas de su vuelo directo a Bilbao, y deja un precio extremadamente competitivo de 38€/trayecto.

A partir del 28 de octubre, con la entrada de la temporada de invierno, Air Nostrum reestructura la ruta a Bilbao, cambiando los días de operativa y el modelo de avión utilizado. La ruta pasará a operarse 3 días por semana (lunes, miércoles, viernes), pasando de operarse con el CRJ200 de 50 plazas al CRJ900 de 90 plazas. El hecho de introducir el CRJ900 supone que se reduzca en torno a un 30% el coste por asiento ofertado, y por ello Air Nostrum introduce unas tarifas promocionales mas bajas que las que acostumbraba a tener en la ruta. Además la tarifa también está disponible en el mes de octubre, cuando operará la ruta miércoles, sábados y domingos, lo que posibilita hacer fin de semana en Bilbao a un precio muy reducido.

Podéis aprovechar la oferta comprando en la web de Iberia:

Vigo-Bilbao desde 38€

AIR NOSTRUM AÑADIRÁ UNA CUARTA FRECUENCIA A LA RUTA A BILBAO

bilbao

Muchos cambios en los últimos días en la ruta a Bilbao, pero afortunadamente todos positivos. Air Nostrum, la franquiciada regional de Iberia, está recuperando capacidad en la ruta.

La ruta a Bilbao pasa en estos momentos por una de sus épocas mas bajas, con una oferta semanal de solo 300 plazas. Sin embargo en los próximos meses eso va a ir cambiando, ya que las distintas programaciones previstas harán que crezca paulatinamente hasta alcanzar las 720 plazas semanales, o lo que es lo mismo, mas de 3.000 plazas mensuales.

Hasta el 17 de julio seguiremos con la misma oferta de 3 vuelos semanales en CRJ200, que nos dejarán la misma oferta. Desde esa fecha hasta inicio de septiembre, Air Nostrum recorta una frecuencia, pero a cambio operará la ruta con el CRJ1000, su avión con mas capacidad(100 plazas), por lo que durante ese periodo la oferta de plazas se elevará hasta las 400 semanales.

Ya en septiembre recuperará las 3 frecuencias semanales, pero incluirá un cambio en la flota que será permanente. Introduce el CRJ900 como operador, y con sus 90 plazas dejará hasta el inicio de la temporada de invierno una oferta semanal de 540 plazas.

Es a partir del 27 de octubre con el incio de la temporada de invierno cuando Air Nostrum incrementará su oferta desde Vigo, al añadir una cuarta frecuencia a la ruta, en este caso los domingos. Con ello quedará una oferta de 720 plazas semanales, oferta un 20% superior a la que tenía la temporada de invierno pasada cuando volaba seis veces por semana, y un 140% superior a la que está ofertando en estos momentos. Ya comentaba el otro día que la intención de Air Nostrum era la de volver en esta ruta tan pronto le fuese posible porque es una de sus rutas históricas.

También esta semana se conocía el inicio de operaciones de Air Nostrum en la ruta A Coruña-Bilbao a partir de septiembre 3 veces por semana, y pocas horas despues Vueling anunciaba su entrada en la misma ruta con 5 frecuencias semanales. Por ello habrá que estar atentos a las consecuencias que la entrada de Vueling pueda tener, ya que la ruta con Alvedro alternaba con Peinador, y Air Nostrum podría replantearse su operativa gallega.

Como la ruta va a varias bastante, os dejo un cuadro resumen con la operativa del resto del año:

BIO2013

AIR NOSTRUM AUMENTA UN 80% EL NUMERO DE PLAZAS OFERTADAS EN LA RUTA A BILBAO

bilbao

Una buena noticia para una ruta histórica.

Hace unos meses Air Nostrum recortaba frecuencias para la temporada de verano en la ruta a Bilbao. Pues bien, poco ha durado ese recorte de plazas, ya que desde el 2 de septiembre la aerolínea va a sustituir el modelo de avión que utiliza. Hasta ahora siempre ha utilizado el CRJ200 de 50 plazas en esta ruta, y desde septiembre usará el CRJ900 de 90 plazas, con lo que la actual oferta semanal de 300 plazas, pasará a ser de 540 plazas.

Ya hemos hablado muchas veces sobre la flota de Air Nostrum. Los CRJ900 es un avión mucho mas eficaz que el CRJ200, lo que hace que el coste operativo por pasajero sea mas bajo, y con ello la tarifa media de la ruta será mas baja a la larga. Una buena noticia, que hará que la ruta repunte estadísticamente después de unos meses muy baja, a la espera de mejores tiempos en los que sin dudas Air Nostrum le devolverá las frecuencias que ha tenido que recortar por la crisis. No en vano, es una de las primeras rutas que empezó a operar la aerolínea al año siguiente de crearse y que nunca ha dejado de operar, a pesar de que nunca ha tenido ningún tipo de ayuda pública.

Además esta reestructuración en Bilbao también conlleva la apertura de la ruta Bilbao-A Coruña, que operará 3 frecuencias semanales alternando con Vigo, una reducción de frecuencias en Santiago y aumento de frecuencias en la ruta Bilbao-Alicante.

En los últimos meses solo hemos tenido tres mini buenas noticias, y dos de ellas han sido de Air Nostrum. Es sin duda una de las aerolíneas que mas noticias positivas nos puede traer, ya que por el perfil de nuestro aeropuerto, la flota de Air Nostrum se puede adaptar perfectamente a muchas de las rutas que no tenemos servidas en la actualidad.

VOLOTEA ESTUDIA LA APERTURA 8 RUTAS DESDE VIGO

Volotea

No hay nada en firme de momento, pero Volotea está estudiando con el Concello la apertura de nuevas rutas desde Vigo.

El año 2014 será el año del «regreso» de Volotea a España tras la espantada de 2013, y por ello están buscando nuevos nichos de mercado en España en donde operar. De hecho hace unos meses Carlos Muñoz, CEO de Volotea, anunciaba la intención de la aerolínea de abrir una base en España el año que viene, y puede que mas que una, ya que planean llegar a los 30 aviones en el año 2015. Dentro de esos  planes para España, en Vigo están estudiando la posibilidad de abrir 4 rutas en el año 2014 que serían Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca e Ibiza.

Sin embargo la cosa no se queda ahí, y de cara al año 2015 abrirían otras 4 nuevas rutas para alcanzar un total de 8. Las otras cuatro rutas serían Bilbao, Alicante, Málaga y una ruta con Canarias(aun por definir). Pasaríamos de los 8 destinos actuales a unos 14 destinos directos desde Vigo, un cambio bastante importante. Además quedaría por determinar la posibilidad de que con 8 destinos directos pudiese llegar a abrir una base operativa en Vigo, toda vez que parece la forma mas sencilla de operarlos.

No lancemos las campanas al vuelo. Esto no es mas que una propuesta que probablemente lleve condicionada una aportación económica del Concello, cuya cuantía todavía no ha trascendido, y a la que el Concello difícilmente podrá hacer frente. Lo positivo es ver que por fin empieza a haber movimiento con aerolíneas. A ver si llega por fin alguna noticia positiva.