Archivo de la etiqueta: bruselas

AIR NOSTRUM RECUPERA PARIS

Este verano Vigo retomará su conectividad con París, si no se tuerce nada.

Será a cambio de sacrificar la ruta con Bruselas, cuya demanda ha quedado herida tras los atentados que ha sufrido la capital belga. Por ello, y por si hubiese problemas de operatividad, Air Nostrum ha ofrecido al Concello operar la ruta entre Vigo y París en sustitución de la ruta este año 2016.

El enlace sería con el aeropuerto de Charles de Gaulle, y tendría la misma duración y las mismas frecuencias que el que estaba programado a Bruselas. La confirmación definitiva de este cambio está a expensas de que la mesa de contratación del Concello de su visto bueno, ya que la ruta de Bruselas formaba parte del paquete de rutas que Air Nostrum se adjudicó por concurso.

Aunque no sea con nuestra añorada Air France, puede que recuperemos la ruta a París.

ALTA OCUPACIÓN EN LOS VUELOS DE AIR NOSTRUM DE SEMANA SANTA

Los vuelos programados por Air Nostrum en Vigo para atender la demanda vacacional en Semana Santa están registrando altas ocupaciones. La conexión Vigo-Gran Canaria tendrá una ocupación de un 87%, la ruta con Londres alcanza un 89%, mientras que el enlace con Roma llega al 69%. En esta operación con la capital italiana hay ya un día, el lunes próximo, en el que el vuelo de vuelta a Vigo ha colgado el cartel de completo.

Además de estas tres rutas vacacionales, Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, inaugurará este año conexiones de Peinador con Alicante, Bruselas y Menorca, que se unirán al enlace con Bilbao, ruta de referencia que lleva años operándose, y a las conexiones con Sevilla y Málaga, inauguradas a lo largo de 2015.

Con esta programación, Vigo se consolida como destino de referencia para Air Nostrum, que dispondrá en Peinador de nueve conexiones directas, lo que le convertirá en el tercer aeropuerto para la compañía en número de destinos ofertados.

Desde Air Nostrum se hace una valoración positiva con respecto a la evolución para los próximos meses de las distintas rutas. Entre los enlaces abiertos el año pasado destacan Londres y Las Palmas de Gran Canaria, que registran ya un buen número de reservas, y entre los nuevos, la que mejor respuesta está ofreciendo es Menorca.

YA A LA VENTA LOS VUELOS A ROMA, BRUSELAS, ALICANTE Y MENORCA

Esta mañana Air Nostrum presentaba en Vigo su operativa desde Vigo en el año 2016, donde operará 9 rutas directas desde Vigo.

A las rutas a Londres, Bilbao, Sevilla, Malaga y Gran Canaria que se operaron este año, se sumarán a partir del próximo año las rutas a Roma, Bruselas, Menorca y Alicante. Con ello alcanzará su máximo desarrollo previsto en Vigo, llegando a 9 destinos directos y casi 40 operaciones semanales desde Peinador. Los precios para estas nuevas 4 rutas partirán de los siguientes precios:

  • Roma – Desde 89€
  • Bruselas – Desde 74€
  • Menorca – Desde 49€
  • Alicante – Desde 39€

Con ello el mapa definitivo de rutas de Air Nostrum desde Vigo será el siguiente:

MAPA  RUTAS air nostrum vigo

La principal novedad de la rueda de prensa ha sido la confirmación de que Roma arrancará ya en Semana Santa, elevando a 3 los destinos especiales de Air Nostrum para esas fechas, ya que volará a Londres, Roma y Gran Canaria.

Mañana os dejo los detalles de dias y horas de operación de cada ruta, que igualmente podéis ir consultando descargando su nota de prensa: Descargar nota de prensa.

RYANAIR Y AIR NOSTRUM OPERARÁN 7 RUTAS INTERNACIONALES CON VIGO LOS PROXIMOS AÑOS

Después de toda una vida prácticamente con un solo destino internacional(y esporádicamente alguno mas…), por fin Peinador verá incrementada su conectividad con Europa. Entre Air Nostrum y Ryanair ofertaran 7 rutas internacionales desde Vigo los próximos años, pudiendo llegar a 8 rutas internacionales si Air France decide recuperar en marzo la ruta con Paris.

El próximo año Air Nostrum operará 3 rutas directas entre Vigo y Londres, Bruselas y Roma. Las 2 primeras son rutas que ya se han operado otros años desde Vigo, pero la ruta con la capital italiana es una ruta inédita en la historia del aeropuerto. Las 3 rutas operarán 12 semanas, y en los próximos días se desvelará programación y horarios.

También el próximo año iniciará Ryanair su andadura europea desde Vigo. En 2016 operará rutas directas entre Vigo y Dublin y Bolonia. Serán 31 semanas de operación, con doble vuelo semanal al igual que Air Nostrum. Tampoco sabemos de momento la programación de estas rutas que deberían desvelarse en menos de un mes. A partir de 2017, se iniciarán los enlaces con Milán y Edimburgo, que también operarán doble frecuencia semanal otras 31 semanas.

El mapa de rutas internacionales confirmadas, queda así de la siguiente manera:

MAPA INTERNACIONALES VIGO

AIR NOSTRUM PONE A LA VENTA SUS 4 NUEVAS RUTAS DESDE 39,00€

AIR NOSTRUM

Esta mañana Air Nostrum ha puesto a la venta sus 4 nuevas rutas desde Vigo para el año 2014. Londres, Sevilla, Málaga y Gran Canaria están ya a la venta desde 39,00€/trayecto las dos rutas andaluzas, Londres desde 69,00€ y Gran Canaria desde 74,00€. Los precios buscan acercarse al segmento low cost, y garantizan una gran cantidad de plazas por debajo de 60€/trayecto en el caso de Sevilla y Málaga.

Aprovechando la ocasión han estado en Vigo presentando la operativa Juan Corral, Director Comercial de Air Nostrum, y Antonio de No, Director de Comunicación de la aerolinea. Han indicado que la operativa es en base a CRJ900, con el cual esperan lograr un arco de ocupación de entre 60%-65% en el año 2015 en estas 4 rutas. A mayores también han presentado las otras 4 rutas que operarán a partir de 2016: Roma, Bruselas, Alicante y Menorca.

Con estas 8 nuevas rutas, el Aeropuerto de Vigo se convierte en el tercer aeropuerto mas importante para Air Nostrum después de Madrid y Valencia, y la aerolínea estudia nuevas rutas o ampliaciones de las ya anunciadas para los próximos años.

Los horarios previstos en las rutas de 2015 son las siguientes(pulsando en la imagen, podéis verlos en grande):

VGO15

CIERRE DE TEMPORADA

El pasado sábado se puso punto y final a la temporada de verano 2.011.

Esta temporada será recordada por ser la primera temporada que acoje 3 destinos internacionales directos desde Peinador al juntarse las rutas de Air France a París, Air Nostrum a Bruselas y Vueling a Londres. Sin embargo, terminada la temporada, solo permanece la única conexión internacional no subvencionada en toda Galicia: la éxitosa ruta a París de Air France.

El balance general de la temporada ha sido malo, no por las ocupaciones, que se han comportado muy dignamente, sino por la perdida de rutas (Mallorca, Ibiza y Gran Canaria) y operaciones que han perjudicado y mucho, a las maltrechas estadisticas de Peinador, que ha visto como los últimos meses se producían caidas muy importantes. Estas caidas, como ya he comentado anteriormente, continuarán como mínimo hasta el mes de marzo de 2.012, cuando dependiendo de la programación de verano de 2.012, podrían volver a crecer.

Haciendo un balance, podemos comentar sobre las rutas:

Londres: Volvía tras no operarse en 2.010 y se comportó decentemente. Una ocupación media cercana al 60%, con malas frecuencias. Esta ruta operada con un avión mas pequeño (A319, Embraer 190 o incluso Avro RJ85) y con unas frecuencias optimizadas, podría llegar a alcanzar una oferta de hasta 5 o 6 frecuencias semanales sin ningún problema. Si Vueling la retoma en 2.012, esperemos que se plantee un cambio de frecuencias a 4x (1-3-5-7) o si sigue con 3x (–3-5-7). Si además pudiese sumarle conexiones con British Airways en Heathrow, la ruta a Londres tendría mucho futuro.

Bruselas: Cambio de aerolinea, reducción de plazas, y cambio de días de operación. El resultado global de la ruta dejará una ocupación media cercana al 60%, ocupación buena para una aerolinea regional. Al igual que Londres, el problema vuelven a ser las frecuencias, ya que eran inadecuadas. Sería muy importante que volviese en 2.012 para intentar consolidar la ruta.

París: Suma y sigue. Ese es el resumen que podemos hacer de nuestra ruta estrella. No deja de mejorar sus registros, y lleva un año en constante crecimiento. Air France se está portando muy bien con Peinador (lleva varias temporadas consecutivas ampliando oferta), y la ruta está respondiendo. De cara al futuro, lo ideal sería que la ruta pasase a operar las 3 frecuencias con Embraer 170, lo que abarataría ligeramente el punto a punto Vigo-París.

Tenerife y Lanzarote: Arrasando. No hay otra definición. Las rutas arrasaron en temporada de verano, rondando ambas varios meses el 100% de ocupación. Piden ampliación de frecuencias a gritos, así como nuevas rutas insulares (Mallorca y Gran Canaria). El cambio de Air Europa por Orbest, lejos de perjudicar a las rutas, incluso las fotaleció.

Valencia: Buen comportamiento de la ruta, que ha visto como parte de sus frecuencias eran operadas con CRJ900, ampliando el volumen de plazas ofertadas. Ha descendido ligeramente la ocupación con respecto al verano pasado, pero en parte es por este motivo. Aun así muy buenos resultados para la ruta, que previsiblemente mantendrá una cantidad similar de operaciones de cara al próximo verano.

Sevilla: La ruta sigue en su linea, rondando el 50% de ocupación. La gran pena de esta ruta, es que el mes que puede alcanzar mejores ocupaciones (agosto),  Air Nostrum cancela la ruta. La ruta tiene futuro si se pasa a 4x(1-3-5-7) y se mantiene los 12 meses del año. La desaparicón del A Coruña-Sevilla de Vueling, podría tambien ayudar a la ruta.

Bilbao: La ruta se mantiene constante. Los numeros poco han variado con respecto al verano pasado. Tiene un público de negocios fiel, que hace que se mantenga el lujo de operativa que tenemos, ya que tener 2 vuelos diarios a Bilbao es todo un logro. El objetivo es mantenerse.

Barcelona: Si en 2.010 fue la ruta que mas ayudó a Peinador, este año está siendo una de las que mas le perjudica. El recorte de operaciones de Vueling, ha dejado la ruta nuevamente bajo minimos. La ruta tiene capacidad para llegar a las 5 frecuencias al dia, cuando ahora no se operan ni . Si Vueling y Spanair no curbren la demanda que hay, la solución puede pasar por buscar nuevos operadores para la ruta que puedan cubrir la alta demanda no cubierta, aunque personalmente opino que lo ideal sería que Vueling metiese una segunda frecuencia que permitiese mejorar la conectividad en Barcelona, ya que Vueling está tejiendo una red de rutas europeas muy interesantes desde El Prat.

Madrid: Ya la dejo para el final, por no deprimirme. Los constantes recortes en la ruta son los que están hundiendo las estadisticas de Peinador. La entrada de Air Nostrum en la ruta, solo conseguirá mejorar las ocupaciones en la ruta, pero a costa de perder pasajeros. La solución puede venir por Iberia Express, aun en fase de creación. Air Europa tiene la ruta mas que consolidada con muy buenas ocupaciones, aunque si bajasen los tiempos de rotación que tienen, podrían meter una quinta frecuencia.

En resumen, buenas ocupaciones, pero caidas en terminos absolutos. Ahora solo queda mirar con optimismo la temporada de verano 2.012, donde probablemente haya alguna ruta nueva, y donde esperemos que Londres y Bruselas vuelvan a la parrilla de rutas regulares de Peinador.

Y mientras tanto, nos queda lidiar con un invierno muy duro…

BRUSELAS: UN DESTINO, MÚLTIPLES POSIBILIDADES

BRUSELASDesde finales del mes de marzo, la aerolínea española Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, opera 3 vuelos por semana a Bruselas, capital oficiosa de la Unión Europea. Los vuelos a Bruselas son los martes, miercoles y domingos. Este vuelo aterriza en el aeropuerto principal de Bruselas, lo que facilita el acceso al centro de la ciudad, pero además de posibilitar visitar Bruselas, posibilita visitar otras ciudades de Bélgica y del Benelux. Además viajar con Air Nostrum es siempre una garantía, porque el precio del billete ya incluye equipaje facturado y un aperitivo a bordo del avión.

Bruselas en si misma, ya ofrece numerosas posibilidades. Es un destino mas que atractivo para una escapada, que permite visitar monumentos tan conocidos como el Atomiun, la Grand Place, el Palacio Real, el Palacio de Justicia o la Basilica del Sacre Coeur, entre otros. Además Bruselas puede presumir de una extensa red de museos, que abarcan distintas temáticas, destacando entre ellos el Brussels Air Museum, Autoworld o el Belgian Comic Center.

Para obtener información mas detallada de Bruselas, podeis descargaros la GUIA DE BRUSELAS EN PDF .

Pero además de visitar Bruselas, el Vigo-Bruselas de Air Nostrum posibilita visitar otras ciudades belgas como pueden ser Brujas, Gante o Amberes, e incluso permite visitar Amsterdam, ya que el tren de alta velocidad que une Bruselas y Amsterdam lo hace en menos de dos horas.

AMBERESAmberes es una ciudad que no te debes perder si viajas a Bélgica. Pensar en Amberes es pensar en un paseo por el río Escalda, en una ciudad abierta, cosmopolita y famosa por su Catedral gótica, por ser Centro Mundial del Diamante, por ser cuna no sólo del histórico Rubens, sino también de personajes más contemporáneos como los diseñadores llamados los «Seis de Amberes». Amberes es todo esto y mucho más. Sus museos, el Palacio Real recientemente restaurado, el Grote Markt o su imponente Plaza Mayor con edificios de los siglos XVI y XVII, harán que disfrutes enormemente de tu visita a Amberes.

BRUJASBrujas es única. Hay un dato que lo refrenda: El casco histórico de Brujas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Dentro de las murallas de la ciudad se puede contemplar muchos monumentos y tesoros artísticos. Las murallas, torres y puertas de acceso a la ciudad medieval se conservan prácticamente intactas. El corazón de Brujas se encuentra en el Grote Markt o Plaza Mayor, circundada por espléndidas fachadas como las del Palacio Provincial, el «De Lakenhalle» y la imponente Atalaya. En la Basílica de la Santa Sangre, se guarda la reliquia de la Santa Sangre de Jesucristo.

GANTEGante fue en el siglo XVI una de las ciudades mas grandes de Europa, junto con París. Es por ello que muchos edificios aun guardan el esplendor de esa época y hacen que Gante sea una visita muy recomendable. Las tres torres son el símbolo más representativo de la ciudad. Corresponden al campanario de la Catedral de San Bavón, a la Atalaya o Belfort y a la torre de la iglesia de San Nicolás. Desde el puente de San Miguel obtendrás la mejor vista para tus fotos más artísticas. Otra visita que no te debes perder es el Castillo de los Condes del S. XIII, una impresionante fortaleza en pleno centro de la ciudad, rodeada por un foso.

AMSTERDAMY como comentaba antes, el Vigo-Bruselas no solo permite recorrer Bélgica, sino que permite incluso visitar Paises Bajos. Viajar a Amsterdam es una opción muy sencilla, ya que el Thalys (tren de alta velocidad), permite viajar entre Bruselas y Amsterdam en menos de 2 horas. Amsterdam es la capital de los Paises Bajos, y uno de los principales destinos turísticos de Europa. Su centro histórico, sus canales y sus museos son sus principales atractivos, y hacen que Amsterdam sea uno de los destinos turísticos punteros en Europa.

Por lo tanto una cosa está clara. Aprovechando que tenemos una ruta entre Vigo y Bruselas, no se puede dejar pasar la oportunidad de visitar estas joyas arquitectónicas que esconden Bélgica y Paises Bajos, ya que con el vuelo de Air Nostrum se encuentran a solo dos horas de Vigo.

GUIA DE BRUSELAS EN PDF

bruselas

Llega la segunda entrega de las Guías en PDF que están disponibles en la sección de Guías de Destinos.

En esta ocasión la nueva guía es la Guía de Bruselas en PDF, donde se presenta la ruta Vigo – Bruselas de Air Nostrum, se detalla información de como llegar del aeropuerto al centro de la ciudad, donde se detallan las visitas recomendadas, principales museos, algunas sugerencias de hoteles o mapas de la ciudad. Al igual que todas las guía de esta sección, se trata de una guía gratuitas y que está en formato PDF para mayor comodidad. Además se irá actualizando periodicamente añandiendo contenidos y sugerencias para que cada vez sean mas completas. Por lo tanto a la hora de preparar un viaje desde Peinador a Bruselas, esta guía es un complemento que ayudará a que el viaje sea más cómodo y más fácil. Además este verano vuelve a haber la oportunidad de disfrutar la ruta a Bruselas por segundo verano consecutivo, por lo que si el verano pasado no pudiste viajar a Bruselas, este verano es tu oportunidad.

La Guía de Bruselas en PDF es la segunda guía, después de la Guía de Londres en PDF que se presentó hace unas semanas. Y no serán las únicas guías, ya que en los próximos meses se irán completando mas guías de los destinos que operan en el Aeropuerto de Vigo.

Para descargar la Guía de Bruselas en PDF solo hay que pulsar en el siguiente vinculo:


HORARIOS TEMPORADA DE VERANO 2011

Ya están disponibles en el blog los horarios para la temporada de verano 2011. Los horarios pueden consultarse por ruta, o puede descargarse un documento en PDF con todos los horarios, organizados por aerolinea. Para descargar los horarios en PDF solo hay que pulsar en el siguiente link:

Descargar HORARIOS TEMPORADA DE VERANO 2011 en PDF

Para consultar los horarios especificos de cada ruta, se puede acceder de la página de dicha ruta en la sección Aerolineas y Destinos, en la barra lateral izquierda o a través de los siguientes links:

INTERNACIONALES

París  –  Bruselas  –  Londres

NACIONALES

Madrid  –  Barcelona  –  Bilbao  –  Valencia  –  Sevilla

Tenerife  –  Lanzarote

BRUSELAS AVANZA CON PASO FIRME

Si el refrán dice que a la tercera va la vencida…. ¡pues con el Vigo-Bruselas va a ser a la segunda!

La conexión con Bruselas empieza a funcionar bien, y empieza a obtener datos más que positivos, mas si se tiene en cuenta que estamos hablando de una conexión con una aerolinea regional. Ayer a última hora, Air Nostrum me confirmaba los datos que os comento, y que vienen a refrendar el despegue de Bruselas. Si bien las primeras operaciones no fueron muy alentadoras, y hubo algunas que salieron algo flojas de datos, las próximas operaciones van a ser todo un éxito, hasta el punto de que hay varios días que ya tienen los billetes agotados. Estos datos son muy importantes porque estamos en el primer mes de operaciones de la ruta, y a pesar de unas primeras operaciones flojas, podemos hablar de que este mes la ruta probablemente de estadisticas de rentabilidad.

En concreto los datos de los que hablo son los de esta semana y la que viene. Hablamos de datos de 2 semanas, y por lo tanto de 6 operaciones por sentido. A día de hoy, aun con días por delante para vender billetes en la ruta, podemos hablar de que estas 2 semanas la ocupación de la ruta ya está asegurada que será superior al 65%. Estas operaciones se componen de 8 operaciones en CRJ900 y 4 en CRJ200, por lo que estamos hablando de un total de 912 plazas en la ruta en 2 semanas.

El trayecto que mejor está funcionando es el Vigo-Bruselas donde para estas 2 semanas hay reservas para una ocupación superior al 80%. En sentido inverso, Bruselas-Vigo, la ruta aun no alcanza estos datos y de momento solo supera el 50% de ocupación. Dando datos más concretos de algunas operaciones podemos adelantar que:

* Ocupación 100% – Vuelos Vigo-Bruselas de los días 24 de abril y 1 de mayo. Ambas operaciones con CRJ200.

* Ocupación 90% – Vuelos Vigo-Bruselas de los días 26 y 27 de abril. Ambas operaciones con CRJ900.

Estos datos vienen a refrendar que Air Nostrum fué una buena elección para la ruta y que puede ser la aerolinea que asiente la ruta. Además puedo confirmaros que Air Nostrum está trabajando duro en la promoción de la ruta porque le interesa asentarla, y prueba de ello son los anuncios en prensa de las últimas semanas o las tarifas promocionales, que son bastante buenas. Por lo tanto, esperemos que a la segunda pueda ir la vencida.

VALENCIA, OTRA RUTA EN CRECIMIENTO

La ruta a Bruselas trae consigo otra noticia positiva de rebote que ya hemos comentado en otras ocasiones. Es la ruta a Valencia, que se beneficia de las rotaciones del CRJ900 y aumenta la capacidad de plazas ofertadas. Y ese aumento ya está teniendo respuesta en las estadisticas de la ruta, ya que para estas 2 semanas se espera un aumento del 16% en las estadisticas de la ruta con respecto al año pasado.

Estos datos lejos de ser anécdoticos deben de ser una referencia para Air Nostrum de cara a una posible ampliación de plazas ofertadas en la ruta Vigo-Valencia, donde debería de estar operando el CRJ900 a diario.