Archivo de la etiqueta: concello de vigo

NUEVO CONCURSO A LA VISTA

La noticia del día hoy, es que parece ser que se prepara un nuevo concurso, toda vez que en las próximas semanas Air Nostrum operará los últimos vuelos de las 8 rutas que ha venido operando los 3 últimos años, después de adjudicarse un concurso que contaba con un presupuesto de 3,55 millones de €uros, y donde la empresa valenciana presentó una oferta de 2,90 millones de €uros por operar 3 rutas internacionales y 5 nacionales.

Pues bien, llega el momento de reeditar el concurso y, con afán constructivo, quizá sea el momento de sugerir posibles mejoras a incorporar en los pliegos:

  • Mas vale calidad, que cantidad. Mas vale que el nuevo concurso adjudique 4 rutas que operen toda la temporada de verano, que 8 rutas que operen solo 12 semanas.
  • Desestacionalizar. El incorporar rutas que operen todo el año debería puntuar. Es el gran deficit del aeropuerto en estos momentos, ya que la oferta está muy estacionalizada, y el invierno es muy largo y duro para las estadísticas de Peinador.
  • Servicio.Volviendo al primer punto orientado a la calidad, tambien deberia primar, o incluso ser condición sine qua non, que las rutas operen 3 vuelos semanales. Por lo menos que las ofertas que incorporen estas frecuencias lleven puntuación adicional. No olvidemos que el perfil del pasajero de Peinador tradicionalmente ha sido de negocios, y este pasajero necesita mas que 2 vuelos semanales para que un destino le de el servicio necesario.
  • Ampliación plazas ofertadas. Tras los buenos resultados cosechados por Air Nostrum en estos 3 años, el nuevo concurso debería partir con una oferta mínima de plazas por encima de las que ha venido operando la aerolínea valenciana los últimos 3 años. Se trata de mejorar mas que de mantener.

Como todavía faltarán días para que sepamos mas sobre el tema, os invito a que hagáis vuestras aportaciones acerca del concurso. El debate está servido.

HISTORIA DE UNA UTOPIA

Un friki, ¿nace o se hace? En mi caso se hace. Me volvi un aerotrastornado hace exactamente 10 años. De hecho por estas fechas aproximadamente hace 10 años estaba creando mi primer blog Que!Peinador, donde empecé a compartir mis ideas e informaciones acerca del aeropuerto y lo hacia “compitiendo” con el gran Luis Viqueira que por aquel entonces también regentaba un blog alojado en Que!.

Lo que quiero contar hoy, es el porque decidí crear el blog, y como algo que era una utopia se hizo realidad para mi ayer.

En el año 2007 la vida me llevó a trabajar por primera vez a Irlanda. Nunca antes me había interesado por temas de aeropuertos o de vuelos, a pesar de que ya había volado en alguna ocasión con Ryanair y sabia de algunas de las rutas que movia desde Oporto o Santiago. Era un vigues mas que desconocía la realidad de Peinador, de que destinos se operaban, cuando se operaban o que aerolíneas volaban desde Vigo. Sin embargo cuando te ves en una isla a un par de horas de casa en avión y te empiezas a romper la cabeza para volar a Vigo…es cuando de verdad te das cuenta lo importante que es conocer las rutas que se mueven cerca de tu ciudad. Es por ello que tras ver que era un caos llegar desde Dublin a Vigo, porque era carísimo volar en conexión y no había vuelos directos, te decides a montar un blog para intentar defender que tu ciudad tenga mas vuelos e intentar tener mas opciones para llegar a casa. En aquel momento un vuelo directo entre Vigo y Dublin, no era un sueño, era una utopía siendo realista, y sinceramente jamás pensé que lo verían mis ojos.

El año pasado, se obró el milagro, y la utopía se convirtió en realidad. Se inició la ruta gracias al concurso que lanzó el Concello de Vigo, y que se adjudicó Ryanair. A pesar de que ya no vivo en Irlanda y a nivel personal ya no tengo la necesidad de la ruta, el día que se anunciaron las rutas de Ryanair desde Vigo, fue sin duda la que mas ilusión me hizo y a día de hoy para mi sigue siendo un orgullo poder volar directo desde Vigo a Irlanda.

Ayer me estreno en mi primer vuelo Vigo-Dublin, es este caso por motivos laborales, aunque antes de que termine esta temporada espero poder repetir en un viaje de ocio. Es por ello que puedo decir que han pasado 10 años justos, pero he podido realizar un sueño que hace solo 10 años parecía imposible. Por aquel entonces el aeropuerto tenía 1 sola ruta internacional (París con Air France) y no había mucha expectativa de que el panorama internacional mejorase. Hoy el aeropuerto tiene 8 rutas internacionales operando, tras decidirse hace 4 años el Concello de Vigo a remediar el ostracismo al que somete la Xunta de Galicia a Peinador, mientras sigue subvencionando de manera opaca (y no se hasta que punto legalmente…) a otra aeropuerto de la comunidad. Debe ser que coruñeses y vigueses no pagamos impuestos, o que ambas regiones no generan ingresos…

Así pues termino este relato agradeciendo al Concello de Vigo que haya podido hacer realidad un sueño. Otros vigueses han podido viajar a partes de Europa mucho mas cómoda y económicamente de lo que estaban acostumbrados. Y no sin olvidarme de que estas nuevas rutas, especialmente las de Ryanair, están de verdad aportando significativamente a la economía de la ciudad, ya que la mitad del pasaje, o puede que mas, de lo que mueve la aerolínea irlandesa están siendo turistas que están viniendo a conocer Vigo para deleite de hoteleros, hosteleros y comercio.

La siguiente utopía que podría hacerse realidad sería la instalación de la base de Ryanair en Vigo. Si hace unos años parecía complicada la llegada de la aerolínea irlandesa a Vigo, la instalación de una base parecía mas que imposible. Ahora, es una utopía camino de ser un sueño hecho realidad. Después de agradecer al Concello de Vigo todo lo que ha hecho hasta ahora, es el momento de pedirle que no cese el impulso al aeropuerto. Es el momento asentar rutas y mantener el crecimiento los próximos años.

CIERRE DE 2016, EL AÑO DEL RESURGIR DE PEINADOR.

El año 2016 no pasará a la historia como un año mas en la historia de Peinador. Estamos ante el año en el que Peinador volvió a rugir.

En el año 2013 veíamos como Peinador tocaba fondo, cerrando el año con 678.720 pasajeros, situándonos cerca de niveles del año 1999. Todos los avances logrados hasta 2007, se hacían añicos en 6 años, en un Peinador en caída libre y sin frenos. La crisis, y las subvenciones desleales de la Xunta de Galicia en Santiago, hacían que el aeropuerto se quedase con un futuro incierto. Ingentes cantidades de dinero oculto hacia Ryanair, Vueling, Easyjet, Aer Lingus, Swiss, Turkish Airlines… y cualquier otra aerolínea que la Xunta fuese capaz de captar, con tal de que el aeropuerto de Santiago no se quede sin pasajeros, y si es a costa de Peinador o Alvedro, pues aprovechan y matan dos pájaros de un tiro.

Fue entonces cuando el Concello de Vigo se puso manos a la obra, con contratos con Volotea, Air Nostrum y Ryanair a través de concursos públicos. Ahí cambio todo; ahí se inició la remontada.

Volviendo al presente, cerramos el año 2016 con 954.006 pasajeros, y un crecimiento del 33,7%, el mas grande de toda la red AENA (de los aeropuertos con mas de 50.000 pasajeros). Detrás de esos datos está especialmente Ryanair, aunque no podemos olvidarnos de la gran llegada de TAP, y las nuevas rutas de Air Nostrum y Air Europa. En un solo año Ryanair se coloca como la tercera aerolínea de Peinador, y las nuevas rutas a Dublin y Bolonia se colocan en tercera y cuarta posición como rutas con pasajeros en todo el año.

¿Y que nos deparará el año 2017? De momento podemos decir que es una incognita. Dos nuevas rutas en el horizonte (Edimburgo y Milán Bérgamo) y la ruta de TAP a Lisboa sumando pasajeros hasta junio, aunque habrá perdidas significativas por parte de Volotea (Mallorca, Ibiza y Valencia), Air Europa (Tenerife Sur, Mallorca y Alicante) y la perdida de la gran parte de operativa de IMSERSO. Si el comportamiento de las rutas es el mismo que este año, el aeropuerto sumará ligeramente pasajeros en este 2017, aunque el crecimiento se ralentizará.En función del comportamiento de las rutas y las reprogramaciones de aerolineas la estimación podría cambiar, pero podríamos cerrar 2017 en torno a 965.000 pasajeros.

SEGUNDO DESTINO: EDIMBURGO

Otra capital será el segundo destino europeo de Ryanair en Vigo. Junto con Dublin, Londres, Roma y Bruselas, se completa el poker de capitales europeas, que esperemos que cuente con París también como ruta.

La capital escocesa será el segundo destino europeo, y lo hará replicando el modelo de Santander, donde Ryanair opera la ruta. La ruta cuenta además con el atractivo de que será la primera ruta que opera en exclusividad desde Peinador para toda la Eurorregión. Un experimento que a buen seguro tendrá buenos resultados.

Además, Edimburgo es un doble destino, por su cercanía a Glasgow, e incluso su cercanía a ciudades del norte de Inglaterra, como Newcastle. Igualmente puede ser una puerta de entrada para ir a visitar a Nessie en el Lago Ness, o para llegar hasta las Highland escocesas.

Así pues, ¡id haciendo maletas que el Castillo de Edimburgo y la Royal Mile os esperan!

EL CONCELLO SACA A CONCURSO EL FUTURO DE PEINADOR

futuro

Ahora si que Peinador puede empezar a asomar la cabeza, y ver la luz al final del (largo) túnel.

El Concello sacaba a la luz la semana pasada el Concurso para la conectividad aérea de Vigo. En total, prepara partidas por valor de 3,554.000€ a repartir entre 4 años, para la consecución y asentamiento de 4 nuevas rutas desde Peinador. Las partidas se distribuyen de la siguiente manera: 

Año 2014 – 408000

Año 2015 – 1210000

Año 2016 – 1089000

Año 2017 – 847000

A este nuevo concurso ya hay dos aerolíneas con intenciones de presentarse, y por lo menos una tercera está estudiando muy seriamente la posibilidad de presentarse. Cuantas mas aerolíneas se presenten al concurso, mejor, pues redundará en beneficio de Peinador. Quien se quiera llevar el concurso tendrá que presentar una propuesta muy superior al mínimo marcado en el pliego de condiciones(Enlace a los pliegos), incluyendo mejoras sobre la base(principalmente mas rutas).

A ello hay que sumar las actuales 3 rutas en convenio con Volotea, convenio vigente hasta 2016, por el que la aerolínea se embolsará unos 600.000€ entre las 3 anualidades. Además, tras los resultados alcanzados en la operativa de este verano, es de esperar que Volotea amplíe el numero de frecuencias o incluso el tiempo de operativa de las rutas.

Así pues entre las rutas sacadas a concurso y las rutas ya en convenio con Volotea, en solo dos años el aeropuerto tendrá 7 rutas nuevas, o alguna mas si las mejoras que se incluyan en concurso conllevan mas rutas de las 4 minimas. Con ello mas el quinteto «supuestamente» fijo en Peinador(Madrid, Barcelona, Bilbao, Paris y Tenerife), estaríamos en unas 12 rutas operativas el próximo verano.

Parece que el futuro, está cada vez menos negro.

#SalvemosPeinador

EL VIGO-LONDRES YA A LA VENTA

Ya es posible comprar billetes para ir desde Peinador a Londres.

Vueling acaba de poner a la venta la ruta Vigo-Londres con unas tarifas que arrancan desde los 39,00€ por trayecto. A partir del 16 de abril y hasta el 29 de octubre, Vueling operará 3 vuelos semanales los martes, jueves y sábados.

Tras un año sin operar la ruta, se recupera una ruta que funcionó en 2008 y 2009 con distintos resultados. Además esta temporada de verano la ruta ofertará mas plazas que los dos años anteriores, ya que durante toda la temporada la ruta operará 3 días por semana.

En un principio la ruta será estacional entre el 16 de abril y el 29 de octubre, aunque la intención del Concello de Vigo es firmar un convenio bianual con Vueling para que la ruta opere de forma ininterrumpida durante 2 años y así tenga la oportunidad de asentarse como ruta todo el año en Peinador.

Tanto las frecuencias como los horarios son ampliamente mejorables, ya que impiden hacer fin de semana en Londres, lo cual quita potencial a la ruta, pero fue la única oferta que hizo Vueling ya que la ruta se negoció muy tarde. La intención del Concello es que en la próxima temporada de invierno la ruta pase a 4 frecuencias semanales operando lunes, miercoles, viernes y domingo, pero todo eso está aun por negociar.

Con la puesta a la venta de la ruta a Londres, se produce un hecho único en la historia de Peinador, y es que por primera vez Vigo estará conectado con 3 destinos internacionales de forma regular al tener vuelos directos a Paris, Londres y Bruselas.  Ahora toca trabajar para que se consoliden las 2 nuevas rutas, al igual que se hizo con Paris en su dia, y dentro de un año estemos estrenando una nueva ruta.

El horario de la ruta, durante toda la temporada, es el siguiente:

VUELVE LONDRES

Esta mañana el alcalde  de Vigo, Abel Caballero, confirmaba que Vueling volverá a operar el Vigo-Londres.

Aun no hay mas detalles del tema, solo que la ruta de marzo a octubre costará 650.000€. A falta de mas detalles, se vuelve a caer en el error de elegir la aerolinea erronea, aunque probablemente sea la única que acepte operar la ruta con una negociación tan corta a cambio de una suculenta subvención.

De confirmarse la noticia, tal cual se ha producido, el vuelo sería nuevamente estacional y solo exisitiría entre marzo y octubre, con lo que volveríamos al error de estacionalizarlo con los graves inconvenientes que ello conlleva. Volveremos a cortar el vuelo cuando esté con crecimiento y nunca daremos asentado la ruta. Grave error.

Sin embargo la ruta presenta algún claro en el horizonte. En los últimos meses Vueling está negociando la posibilidad de operar en código compartido con British Airways, lo que daría un autentico plus a la ruta conectando con uno de los mayores hubs del mundo, como es Heathrow.

Para poder comentar en condiciones la ruta tendremos que esperar unos días a que se confirme la noticia, y sobre todo a ver las frecuencias y horarios que ponen. De antemano ya os adelanto mi posición: todo lo que no sea 4 frecuencias semanales (1-3-5-7) será un fracaso, y nos habrán vuelto a tomar el pelo de mala manera.

La parte positiva de la noticia es que por primera vez Vigo tendrá 3 destinos internacionales regulares, al coincidir el próximo verano París, Londres, y previsiblemente Bruselas pagado por la Xunta.

LAS CARTAS SOBRE LA MESA

Todas las administraciones dicen estar trabajando por Peinador.

Por primera vez desde que tengo memoria, todas las administraciones están trabajando por su cuenta para gestionar rutas desde Peinador. Y no solo eso, sino que diversas asociaciones importantes como Camara de Comercio, Confederación de Empresario y Club Financiero tambien están en el ajo, y en los últimos días hemos visto como sus dirigentes hacían declaraciones donde se mostraban dispuestos a colaborar.

Hagamos una pequeña recapitulación para no perdernos. Despues de leer todas las propuestas sobre el tema, parece ser que hay 5 rutas que son objetivo. Hay 3 que parecen las que tienen mas papeletas que son Bruselas, Londres y Frankfurt, y otras dos son objetivos secundarios de los que no se olvidan, que son Amsterdam y Munich.

LA XUNTA DE GALICIA

La Xunta ya ha comunicado públicamente su propuesta para Peinador. La Xunta va a intentar conseguir una aerolinea que cubra la ruta Vigo-Bruselas con aviones de 90 plazas. En principio todo apunta a Air Nostrum, aunque no se puede descartar Brussels Airlines.

En caso de que el Vigo-Bruselas no fructificase, la Xunta garantiza una ruta internacional para Peinador en 2011. Sin saber cual, debería de ser Londres, y mas en concreto con Vueling. Hace unas semanas la Xunta recibió una propuesta de Vueling para los 3 aeropuertos. En Vigo la única ruta ofertada por Vueling fue Londres, por lo que tiene toda la pinta que de fallar Bruselas, la Xunta financiará el Vigo-Londres.

Lo que si que está claro es que la Xunta va a poner una ruta internacional en Vigo, aunque aun no se sabe cual

LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

En medio del revuelo del fallido Comité de Rutas, la Diputación anunció un nuevo Comité de la Diputación, integrado por Turismo Rias Baixas, Asociación de Hosteleros y Asociación de Agencias de Viajes, entre otros, en el que estudiarían que ruta internacional es mas demandada en Peinador. Además han dicho que están dispuestos a financiar una ruta, siempre que sea con visos de continuidad.

Después de la creación de este comité, se ha hecho público que las principales opciones a las que opta la Diputación es a Londres o Frankfurt con aerolineas tradicionales, por las posibilidades de conexionar que ofrecen como hubs y que permitirán a las agencias de viajes mas diversidad de paquetes vacacionales. Podríamos estar hablando de Lufthansa, British Airways o Air Nostrum.

No se sabe que pasará con la Diputación, pero podría financiar una ruta.

EL CONCELLO DE VIGO

El Concello de Vigo ha tenido un posicionamiento firme desde el primer momento. El Concello de Vigo no va a aportar fondos para la consecución de nuevas rutas en Peinador. Se escudan en que las competencias en turismo las tiene la Xunta. Sin embargo cabe recordar que el Concello de Vigo tiene una Concejalia de Turismo, con presupuestos anuales.

En un principio Abel Caballero y Santi Dominguez reconocían que no iban a aportar fondos.

Sin embargo la semana pasada Santi Dominguez dijo la semana pasada que iban a ver que hacía la Xunta y que después «podrían plantearse» aportar fondos si fuese necesario.

Por su parte, Abel Caballero, decidió montar otro «Comité» reuniendo a la plana mayor de Provigo para analizar la situación. Ya van 2 semanas que no se pueden reunir por problemas de agenda, principalmente de Gayoso.  Hoy nos levantabamos con la noticia de que Abel Caballero iba a iniciar una ronda de contactos con las aerolineas para negociar nuevas rutas.Sin embargo no se quiere pronunciar sobre si aportará fondos o no en caso de que sea necesario.

Por lo tanto, del Concello no sabemos si financiará alguna ruta o no.

CAMARA DE COMERCIO DE VIGO, CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE PONTEVEDRA Y CLUB FINANCIERO DE VIGO

Son las 3 asociaciones mas fuertes y representativas de la ciudad.

Las 3 han mostrado su apoyo a Peinador, y sin confirmar si lo harán, no se niegan a aportar fondos en caso de que haya alguna propuesta seria. No van a subvencionar vuelos de temporada de Vueling sin garantia de continuidad. Solo financiarán rutas que crean necesarias en Peinador y que crean que se pueden asentar. Personalmente me parece sensato.

Os dejo un breve informe que ha realizado el Club Financiero de Vigo, así como la nota de prensa que adjuntan al mismo:

Nota de prensa

Breve informe aeropuertos

 

Como bien digo las cartas están sobre la mesa. Ahora falta ver como acaba la partida…

SE APLAZA LA REUNIÓN DE PROVIGO

Parece ser que finalmente hoy no se reunirá de urgencia la plana mayor de la Fundación Provigo.

Al parecer problemas de agenda de los principales socios de Provigo, han hecho que esta reunión se tenga que aplazar al martes que viene. Sin embargo esto no significa que se pare la negociación de nuevas rutas, ya que en el día de hoy el alcalde de Vigo tiene pensado reunirse con varias asociaciones viguesas para ver su opinión al respecto y ver si están dispuestas a colaborar economicamente con la causa.

Ya podemos confirmar que Puerto de Vigo y Diputación de Pontevedra no se personarán en dicha reunión. A esa reunión están citados los miembros del Patronato de Provigo, que son:

ORGANIGRAMA DEL PATRONATO

Presidente Excmo. Sr. D. Abel Caballero Álvarez
Alcalde Excmo. Ayuntamiento de Vigo 

 

Vicepresidente D. José García Costas
Presidente Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vigo 

 

Secretario D. José Manuel Fernández Alvariño
Presidente Confederación Provincial de Empresarios de Pontevedra 

 

Tesorero D. Julio Fernández Gayoso
Presidente Caixanova 

 

Vocales Ilma. Sra. Doña Mª Teresa Pisano Avello
Delegada Especial del Estado Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Ilmo. Sr. D. Rafael Louzán Abal

Presidente Excma. Diputación Provincial de Pontevedra

Excmo. Sr. D. Salustiano Mato de la Iglesia

Rector Magnífico Universidad de Vigo

Ilma. Sra. Doña Mª Corina Porro Martínez

Presidenta Autoridad Protuaria de Vigo

Ilmo. Sr. D. Xaime Rei Barreiro

Representante Mancomunidad del Area Intermunicipal de Vigo

D. Juan Carlos Villarino Tejada

Director General Viguesa de Transportes, S.A.

D. Javier Touza Touza

Presidente Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, S. Coop. Ltda.

D. José Francisco González Viñas

Presidente Hijos de J. Barreras, S.A.

Dña. María José Tablas Cabral

Responsable de Relaciones Externas de Peugeot Citroën Automóviles España, S.A. 

D. Marcelino Otero López
Presidente Club Financiero Vigo

D. Alfonso Álvarez Gándara

Decano Ilustre Colexio Oficial de Avogados de Vigo

 

Director Gerente D. José F. Armesto Pina 


Jefe Administrativo Dña. Marina González Román

EL PODER DE LA PRENSA VIGUESA

La prensa viguesa tiene mas poder del que piensa.

En las 2 últimas semanas Atlantico Diario y Faro de Vigo centraron un buen número de articulos en Peinador. ¿Las consecuencias? El Parlamento Gallego emplaza al Comité de Rutas a revisar el plan de rutas de Vigo y en el Concello el PP lleva al pleno una exigencia para que el Concello se implique e invierta en nuevas rutas para Peinador. Muy interesante lo del Parlamento ya que los 3 partidos se sumaron a la petición, y ahora falta que el Comité de Rutas hable. Menos interesante lo del Concello donde se siguen negando a poner ni un solo €uro para Peinador, dicen que por lo menos hasta que la Xunta cumpla.

Que nadie piense que esto es una casualidad. Hace tan solo 1 mes, antes de que la prensa viguesa empezase a escribir sobre Peinador, los politicos vigueses y gallegos no tenían ningún interés por Peinador. En cuanto la prensa empezó a resaltar el tema la clase politica se dió cuenta del problema de Peinador, y cada uno pensó en su forma de sacarle réditos políticos. En el Parlamento BNG y PSOE atacando a la Xunta y en el Concello el PP atacando a BNG y PSOE. Ahora solo falta que poco a poco se vayan acercando postutas, pero cuando menos Peinador ha salido a la palestra y puede que haya alguna novedad.

Tambien gracias a estos articulos la prensa empezó a interrogar a Caballero y este dijo que buscaría apoyo de Confederacion de Empresarios de Pontevedra y Camara de Comercio de Vigo para financiar nuevas rutas. Ahora solo falta que tambien diga que el Concello va a poner su granito de arena.

De momento no tenemos nada, no hay novedades, pero por lo menos se ha descubierto un problema publicamente y puede que para las proximas elecciones se use la consecución de nuevas rutas desde Peinador como un arma electoral más.

Un aprobado para Atlantico Diario, genial como siempre, y Faro de Vigo que esta vez si que encarnó el papel que le pedimos siempre. La Voz de Galicia un tremendo suspenso.