Archivo de la etiqueta: estadisticas aeropuerto de vigo

ESTADISTICAS JUNIO 2011

En el mes de junio de 2011 pasaron por el Aeropuerto de Vigo 89.568 pasajeros, lo que representa una caida del -8,5%. Con el mes de junio se cierra un primer semestre del año 2011, en el que el Aeropuerto de Vigo movió un total de 490.057 pasajeros, lo que implica un descenso acumulado en el año 2011 del -2,8%.

En cuanto al comportamiento de las rutas, destacan positivamente el vuelo a Madrid de Air Europa, el vuelo a Barcelona de Vueling, París y Valencia. Bruselas está con buenos números y creo que cumpliendo expectativas de Air Nostrum. En la parte negativa, una incomprensible ocupación baja a Sevilla y Londres que de momento no levanta cabeza. En cuanto a los vuelos con las islas, el dato de Tenerife bien, pero algo flojillo, y el de Lanzarote está penalizado por la primera operación que vendría casi de vacio.

En cuanto a mercancías, tambien hay malas noticias, porque el mes pasado se movieron 50.861 KG, lo que implica un descenso del -29,4%. Aun así en este apartado cerramos el primer semestre creciendo un 50,70%.

Como todos los meses os dejo las estadisticas desglosadas:

ESTADISTICAS MAYO 2010

Otro mes de estadisticas, y otro mes de caida. No acabamos de levantar cabeza. Este mes una caida del (-6,7%) para un total de 91.857 pasajeros. Los otros 2 aeropuertos gallegos están en crecimiento, y Peinador es el tercer aeropuerto en número de pasajeros en Galicia. Esperemos que el verano nos levante.

¿El porque de esta caida? Pues es bastante sencillo. Tenemos todas las rutas en crecimiento salvo una, la Vigo-Madrid que este mes pasado perdió 9.251 pasajeros con respecto a 2009 . Tambien tenemos caida en tráfico charter, ya que el año pasado por estas épocas movimos 1.387 pasajeros a Atenas, Estambul y Venecia, y en cambio este año solo 137 pasajeros a Copenhague y 74 a Birmingham.

En cambio hay muy buenas noticias, como un crecimiento en las rutas a Barcelona, Bilbao, Valencia o Tenerife y los pasajeros creados con Sevilla y Bruselas, aunque está última casi compensa con el vuelo a Londres del año pasado. Tambien muy buena noticia las ocupaciones a Barcelona. Spanair se acerca al 80% y Vueling al 90%.

LAS NUEVAS RUTAS

Empezaré por Sevilla, por ser sus primeras estadisticas. Se queda cerca del 50%, con varias operaciones suspendidas por culpa de la nube de cenizas volcanicas y con unas frecuencias malisimas. Estamos por lo tanto ante un dato bastante bueno, ya que es una ruta de Air Nostrum y con esa ocupación entra en rentabilidad.

Bruselas en cambio… tiene mala pinta. Este mes tenía que haber superado el 50% para que se empezase a ver crecimiento. Tambien tuvo operaciones canceladas, y otras con pocos pasajeros por culpa de la nube, pero ni eso es excusa. Tiene que llegar al 60% urgentemente o no se podrá mantener ni con subvención.

A partir del próximo mes supongo que empezaremos a ver crecimientos, y en algunos meses crecimientos importantes, ya que empezamos con las rutas de verano y con las nuevas frecuencias de Vueling a Barcelona. De aquí a fin de año será todo crecimiento, salvo catastrofe.

Os dejo las estadisticas desglosadas con las ocupaciones:

LLEGÓ EL MOMENTO DE CRECER

Peinador alcanzó su record de pasajeros en 2007. Ese año pasaron por el Aeropuerto de Vigo 1,405.968 pasajeros. Así mismo ese año se alcanzaron varios records de pasajeros en algunas de las rutas de Peinador, que a día de hoy no hemos sido capaces de recuperar.

Hacia verano de 2.008 la crisis se empezó a dejar sentir, para en 2.009 reventar las estadisticas de Peinador hasta dejar solo 1,103.291 pasajeros, lo que significa una perdida de mas de 300.000 pasajeros en solo 2 años. A principios de este año, Peinador volvió a ver crecimiento, consecuencia de la recuperación que se está produciendo en el sector. Por lo tanto 2.010 debería ser el año en el que Peinador retome ese crecimiento que se estancó en 2.007, y deberíamos intentar acercarnos a esos máximos historicos de algunas rutas, que permitan que Peinador crezca nuevamente.

Hay datos halagüeños que hacen predecir que este 2.010 será positivos:

* Barcelona: Esta ruta va a volver a despegar gracias a la nueva frecuencia de Vueling, que añadirá cerca de un 25% mas de plazas a la ruta, y que permitirá que la ruta se acerque a sus valores máximos. En octubre la ruta alcanzará una oferta de cerca de 40.000 plazas.

* Valencia: Es una ruta que poco a poco va creciendo, pero es una de las rutas que mas tiene que crecer. Para su crecimiento necesitaría aviones de mayor capacidad que rebajen los precios. Los nuevos CRJ1000 que Air Nostrum empezará a recibir este año, serían perfectos para esta ruta, a la que aun le queda mucho que crecer. Tiene mucho crecimiento por delante como demuestra que durante 2.005 se sobrepasaran los 5.000 pasajeros varios meses.

* Sevilla: La tan ansiada ruta al sur, ayudará bastante a este crecimiento. Espero que Air Nostrum cuando vea el buen funcionamiento de la ruta, que decida ampliar frecuencias.

* Bruselas: Si todo va bien y se da mantenido la ruta, esta ayudará a crecer, al no ser estacional como Londres en años anteriores. Sería muy importante consolidar la segunda ruta internacional de Peinador.

* Canarias: Air Europa duplica sus vuelos a Tenerife este verano, y Iberojet operará un vuelo semanal a Tenerife y Lanzarote. En total habrá 3 vuelos semanales a Tenerife, 2 vuelos semanales a Lanzarote y 1 vuelo semanal a Gran Canaria. Esta oferta es superior a la registrada los 2 últimos veranos en Peinador.

* Baleares: Se consolida la ruta de Iberojet con Air Nostrum a Palma de Mallorca, que se operará por tercer verano consecutivo. Ganamos un vuelos semanal a Ibiza, ruta nunca operada en Peinador.

* Tunez: Otro nuevo destino que aportará pasajeros este verano.

Como curiosidad os dejo los datos de los máximos alcanzados por algunas de las rutas que ha habido en Peinador en los últimos años. Dejo el dato de pasajeros y cuando se consiguió: