Archivo de la etiqueta: estadisticas aeropuertos

ESTADISTICAS SEPTIEMBRE 2010

Ya tenemos otro mes los datos de AENA.

En septiembre Peinador movió 103.365 pasajeros, lo que supone una caida del -0,3% con respecto al mismo mes de 2009. Esta pequeña caida viene propiciada por 2 factores: la huelga general de España el 29 de septiembre que hizo que se cancelase el 4% de la oferta mensual aproximadamente y la huelga de controladores aereos franceses que hizo que hubiese algunas cancelaciones en la ruta Vigo-París. Además seguimos descontando los pasajeros de Londres del año pasado, por lo que no es posible crecer con la ruta a Bruselas y si con la ruta a Sevilla.

Os dejo como siempre las estadísticas desglosadas:

Un pequeño analisis de algunas de las rutas:

* Bruselas: En crecimiento. Un buen dato para una ruta con solo 6 meses de vida y que poco a poco se va consolidando. Una verdadera pena que no la dejasen crecer, porque incluso con las malas frecuencias que tiene podría alcanzar la rentabilidad.

* París: Un dato algo bajo cuantitativamente, aunque en ocupación nada malo. La huelga de controladores aereos franceses y la huelga general dañaron a la ruta quitandole unas cuantas frecuencias. Hacen falta mas frecuencias con Embraer 190 y rebaja de tarifas urgente.

* Sevilla: Un buen dato despues del parón del verano. Para ser una ruta retomada y que no operó todo el mes el dato es bastante bueno. Es una ruta con muchisimas posibilidades y que lo sería aun mas con un vuelo diario en CRJ1000.

* Barcelona: Crece, crece y crece y no para de crecer. Siguen añadiendose nuevas frecuencias y la ruta sigue creciendo muchisimo. Y la rentabilidad cae pero muy poco. Vueling y Spanair con datos que rondan el 75% a pesar de las nuevas frecuencias de Vueling. Y lo mejor es que aun hay capacidad para mas. Hay que recuperar el vuelo a mediodia, con Spanair o Vueling.

* Valencia: Sin palabras. La ruta crece, con datos buenisimos para un CRJ200 y una compañía regional y sin embargo a partir de noviembre reducción a 4 vuelos semanales. Una pena. Otra ruta que como Sevilla debería ser diaria todo el año con el CRJ1000.

* Tenerife: Mes a mes, casi plenos. No se a que espera Air Europa para poner la segunda frecuencia. De momento Spanair tiene a la venta el Vigo-Tenerife desde el primer domingo de junio de 2011 junto con el Vigo-Gran Canaria desde el primer sábado. Esperemos que sean de verdad y para quedarse.

* Lanzarote: Las islas, especialmente las Canarias, funcionan muy bien en Peinador. A ver si Air Europa se decide a apostar nuevamente por Peinador, porque desde que caducó el convenio su apuesta en vacacionales es malisima a pesar de que los aviones salen llenos.

* Palma de Mallorca: Buen dato, aunque la realidad es que debe de ser un pleno, porque en el último Vigo-Palma de Mallorca dudo que viajasen muchos pasajeros por ser el vuelo de clausura de la ruta y ser meramente un vuelo posicional. La ocupación por lo tanto debió de rondar el 100%. Otra ruta que año a año revienta estadisticas.

* Ibiza: El mismo problema que Palma. El último vuelo es un semiposicional, por lo que en septiembre podemos hablar de un 91% de ocupación. Aun así la ruta fue justita y menos exitosa de lo esperado. Veremos que hace Iberojet el verano próximo…

* Bilbao: Muy preocupante dato en una ruta que debería de rondar como siempre el 50%. Esperemos que con el invierno recupere su regularidad.

* Madrid: La ruta sigue perdiendo pasajeros por culpa de Air Europa y el cambio del B737 por el Embraer 190. Ryanair en Oporto y Santiago tambien hace daño. Iberia Express debería de reflotar la ruta. De todas formas está cerca de estabilizarse. Este mes solo perdió 3000 pasajeros causados en parte por la huelga. Los brotes verdes empiezan a aflorar.

 

ESTADISTICAS JULIO 2.010

Y seguimos cayendo. Esto es lo que yo llamo caida libre.

El pasado mes pasaron por Peinador 110.154 pasajeros, lo que significa una caida del 1,1% con respecto al mismo mes de 2.009. Asi mismo tambien hay un descenso del 0,5% en operaciones. El dato no es bueno, porque este mes Peinador tenia que crecer si o si. Sin embargo no es malo porque 110.000 pasajeros no es una cigra del todo mala.

Os dejo sin mas las estadísticas de este mes:

Un pequeño analisis rápido sobre estas estadisticas:

* MADRID: Seguimos cayendo. Casi 6.2oo pasajeros menos que en 2.009. Seguimos pagando el cambio del Boeing 737-800 a Embraer 190 de Air Europa.

* BARCELONA: La gran noticia. Este mes ya teniamos las 3 nuevas frecuencias semanales de Vueling todo el mes, y la ruta ha respondido. Es una ruta con mucho potencial y crece casi 5.000 pasajeros con respecto al año pasado. A partir de septiembre nuevas frecuencias que la harán crecer mas aun.

* PARIS: Los datos quitan la razón a Air France en el cambio del Embraer 190 por 170. Muy buen dato de ocupacion en una ruta que perdió pasaje por el cambio de avión en la ruta. Cuando pase la crisis la ruta volverá a crecer, seguro.

* TENERIFE: Increible dato de Iberworld. Casi pleno. Por su parte Air Europa obtiene un muy buen dato, y a pesar de ello suprimió la frecuencia de los martes. No lo entiendo.

* BRUSELAS: Ya mas que comentado. El primer dato rentable de la ruta, pero insuficiente. Necesitamos muchos mas meses así o superiores o la ruta no continuará.

* VALENCIA: Buen dato, pero la ruta sigue con 4 frecuencias cargadas para la próxima temporada de invierno. Con el potencial que tiene, es una pena que Air Nostrum no apueste mas por la ruta.

* BILBAO: En su linea. Un pelin flojo por la temporada estival.

* LANZAROTE: Otro semipleno. Que me explique Iberojet porque se cargó la ruta, porque tiene demanda. A lo mejor no la comercializaron correctamente.

* SEVILLA: Va creciendo lo que le dejan crecer. Descansa la ruta en agosto, lo cual es inexplicable.

* GRAN CANARIA: Dato un poco flojo. Probablemente el primer vuelo fuese de posicionamiento con pocos canarios volando a Galicia, de ser así sería casi pleno. Agosto dictará sentencia.

* PALMA DE MALLORCA: Plenazo! 100% de ocupación. Una de las operaciones fue solo de posicionamiento, sin pasaje, por lo que hace un 100% de ocupación. No se a que espera alguna aerolinea para entrar en esta ruta. Lo pide a gritos.

* IBIZA: Un vuelo de posicionamiento y otro con pasajeros, con 50 pasajeros en un CRJ900. Dato flojo, peor será agosto quien diga si la ruta es rentable para el próximo verano o no.