Archivo de la etiqueta: iberia express

CONCURSO DESIERTO

La pasada semana se hacía publico que el concurso convocado por el Concello para retomar las rutas abandonadas por Volotea, quedaba desierto por falta de ofertas por parte de las aerolíneas.

¿A que se debe esto? Cuando se daba por hecho que por lo menos Volotea y Air Nostrum se presentarían, saltó la sorpresa por los siguientes factores:

Volotea – Tras haber tenido convenio los 3 últimos años con el Concello de Vigo para la operativa de estas rutas, parecía la favorita a reeditar. Sin embargo, pese a tener las rutas ya asentadas, y a un menor coste del petroleo en 2016 que cuando firmaron el anterior convenio, les debió de parecer poco dinero el que ofertaba el Concello. La entrada de Air Europa en la ruta a Mallorca, también podría haber hecho que la ruta no les interesase al no operarla en monopolio. Ahora es donde se ve que esa apuesta por Vigo de la que hacían gala se quedó en el olvido.

Air Nostrum – Parecía todo propicio para que recuperasen la ruta a Valencia, su base principal y bastión, que este año tuvieron que programar a última hora para terminar de cuadrar la operativa de la peak season. A mayores las ruta a Mallorca e Ibiza, son dos rutas que operan desde varios puntos peninsulares en verano, por lo que a priori eran otras 2 rutas que podrían encajar en su perfil de ruta. Sin embargo parece que desde Air Nostrum no les acabó de convencer el concurso porque por el modulo de avión con el que operan, tendrían que operar 3 vuelos semanales a cada destino, o estirar semanas de operación. Parece que la apuesta de Air Nostrum por Peinador también se va diluyendo poco a poco.

Por lo tanto, tras no presentarse las 2 principales candidatas, y quedar desierto el concurso, ¿cual es la solución ahora? La solución ahora pasa por buscar una aerolínea interesada en operar estas rutas, e ir a un procedimiento de negociado. Subjetivamente, yo creo que hay 3 aerolíneas con las que se debería intentar:

Air Europa – Lleva años apostando por Peinador, y sin ver un duro. Ya operó Mallorca el pasado verano sin subvención, dado que la ruta (al igual que pasaría con Ibiza) entra dentro de sus rutas tipo para alimentar el negocio de la touroperación. El mayor escollo podría venir por Valencia, aunque es una ruta que ya ha operado de manera chárter para la operativa de IMSERSO. El año pasado en verano operó igualmente sin subvención Alicante, por lo que no es descartable que se logre convencerles de que asuman el pack de las 3 rutas. Quizás yo creo que sería la mejor opción para Peinador.

Ryanair – Es evidente que su entrada ha cambiado el aeropuerto, y la concepción del mismo por parte de los vigueses. Siempre hemos dicho que no es bueno darle mucho poder a Ryanair, porque cuando se acaba el dinero se va, pero por lo que vemos con Volotea pasa lo mismo. El otro día alguien me lo resumía muy bien. Si hay que pagar, al que mas plazas ofrezca y tenga las tarifas mas bajas.

Iberia Express – Otra aerolínea que lleva apostando por Peinador desde su creación. Además de la operativa con Madrid, ya ha operado Mallorca y Tenerife en temporada estival demostrando su apuesta real por el aeropuerto. Este pack de rutas podría reforzar su posición en Vigo y serviría también para premiar su fidelidad.

En todo caso, yo apostaría incluso por otra vía. El año que viene vence el convenio del concurso adjudicado a Air Nostrum, y probablemente haya que convocar un nuevo concurso. No sería tampoco mala idea reservar la partida presupuestaria (si es posible, cosa que desconozco) y unirla a la prevista para reeditar el concurso que se adjudicó Air Nostrum. Con ello incluso se podría reordenar el tema concursos, y sacarlos por lotes: Internacional, Nacional e Insular.

Lo que parece claro es que en el próximo mes tendremos novedades sobre el tema, ya que termina el año y antes supongo que el Concello de Vigo se pronunciará en un sentido u otro.

IBERIA EXPRESS TRIPLICA SU APUESTA POR TENERIFE

Suma y sigue. Por suerte, continuan las noticias positivas para Peinador de cara al próximo año.

Iberia Express acaba de cargar la programación de Tenerife para la próxima temporada de verano, y triplica (incluso un poquito mas) la oferta de plazas en la ruta que une Vigo y Tenerife. Por una parte amplia la operativa, y por otra parte operará mas frecuencias. Los vuelos comenzarán en junio, y terminarán en septiembre, pero lo mas importante, es que la aerolinea del grupo IAG operará dos vuelos semanales por trayecto.

El siguiente cuadro, resumen las mejoras previstas en la ruta el próximo año:

TCI2016

Los vuelos ya se encuentran a la venta, desde tan solo 69€/trayecto, precio mas que atractivo para el mercado insular canario.

En resumen, buenas noticias para la conectividad de Peinador, buenas noticias para las estadísticas, y parece que, por fin, 2016 será un gran año.

CINCO AEROLINEAS A LA CAZA DEL TESORO

Hasta 5 aerolíneas estudian en estos momentos presentarse al concurso de nuevas rutas desde Vigo; solo una de las consultadas ha confirmado que no se presentará.

La aerolinea que ha confirmado que no se presentará es Volotea. Desde la aerolínea descartan presentarse debido a que en este concurso «la conexión con Barcelona es un requerimiento y Volotea no la opera». El resto ni confirman ni desmienten, escudándose en que lo están estudiando.

Desde Ryanair comentan que «están siempre interesados en abrir nuevas rutas», aunque preguntando si se presentarán al concurso responden que «no hacemos comentarios basados en la especulación». Sin embargo a tenor de lo aparecido en prensa en los últimos meses, todo hace presagiar que se presentarán.

En Vueling son mas parcos en palabras, y se limitan a decir que «están estudiando la posibilidad». Vueling es la otra aerolínea que parece fija en este concurso, ya que Barcelona es su cuartel general, y además de por la subvención les podría interesar defender su nicho de mercado para que nadie se meta en su negocio.

Air Nostrum también confirma que estudian presentarse al concurso. No olvidemos que se llevaron el anterior concurso aquí en Vigo, y son los mayores especialistas en la materia en España. Tienen un equipo que trabaja muy bien estos concursos. Además en el pasado han analizado la viabilidad de una ruta con Barcelona, por lo que podría ser otra que se presentase.

«Respecto a la participación de Iberia Express en el nuevo concurso que ha convocado el Concello de Vigo, la compañía lo está estudiando». Así responden desde la aerolínea del grupo IAG, aunque en este caso veo más dudoso que se presenten. O lo hacen en una UTE con Vueling (como ya hicieron en Asturias), o dudo que se metan en la ruta a Barcelona ellos por su cuenta y riesgo.

La última en sumarse al concurso es Air Europa, quien nos confirma que «lo estamos analizando», si bien matizan que «aun no hay nada». Al igual que Iberia Express, vería raro que entrasen en la ruta a Barcelona, aunque tampoco sería descabellado.

Así pues, espadas en todo lo alto a la espera de que el martes se confirme quienes dan el paso, y sepamos algo más sobre las ofertas presentadas.

EL CONCURSO DE RUTAS PERFILA UNA AEROLINEA GANADORA

200277906-001

Tras la publicación esta semana de las puntuaciones valorables bajo criterios de juicio de valor y sus detalles(Enlace), esta mañana se ha procedido a la apertura del sobre que faltaba del concurso para nuevas rutas desde Peinador, y el que determinará que aerolinea se adjudica el concurso finalmente. De las 3 ofertas presentadas, una llevaba 4 rutas, otra 6 rutas(4 en 2015 y 2 en 2016) y la que mas rutas presentaba llevaba 8 rutas(4 en 2015 y 4 en 2016).

Después de haber analizado los datos, a una de las aerolíneas podemos descartarla por la baja puntuación que presenta (Iberia Express), y todo quedaría entre Air Nostrum y Volotea que se juegan el concurso a falta de tener la resolución definitiva del Concello de Vigo. Una de ellas oferta mas asientos(Volotea) y la otra mas rutas(Air Nostrum), y de la misma manera una de ellas lleva una rebaja considerable sobre el precio de licitación(Air Nostrum). Volotea ofrece una base, y Air Nostrum podría llevar rutas internacionales en su propuesta.

Todas esas variables las está analizando ahora mismo el Concello de Vigo, y entre hoy y el lunes lo mas probable es que hagan pública la adjudicación del contrato de 3,54 millones de €uros a una de las dos aerolíneas. Recordemos que la aerolínea ganadora ha de poner a la venta los billetes dentro de este año, por lo que desde la adjudicación en cuestión de días podrían estar a la venta.

Resulte quien resulte adjudicataria, lo que si que me gustaría destacar es la transparencia del Concello de Vigo, que ha dado un ejemplo a otras administraciones de como subvencionar aerolíneas de manera publica y legal. Sea bueno o sea malo el resultado, el procedimiento ha sido correcto. En el pliego puede que hubiese cosas mejorables, pero han concurrido 3 aerolíneas, que para la situación en la que estaba el aeropuerto, no está nada mal.

PEINADOR ANTE SU DESTINO

PEINADOR

Los próximos meses van a marcar muy seguramente el devenir de Peinador en los próximos años. De los acuerdos que se alcancen en los próximos meses, dependerá la posibilidad de que en 2015 o 2016 volvamos al millón de pasajeros.

En estos momentos hay en marcha negociaciones para abrir hasta 7 rutas nuevas en el próximo año.  No hay nada aun cerrado, por lo que hablar sobre posibilidades reales de momento es pura quimera.

Por una parte está la negociación con Volotea para instalar una base operativa en Vigo, lo que reportaría tener un mínimo de 7 rutas operativas el próximo verano, sumando 4 nuevas rutas a las 3 ya existentes. Entre las candidatas a nuevas rutas se encuentran Menorca, Alicante, Sevilla, Málaga y Fuerteventura, entre otras. Lo más probable es que Menorca sea la que mas papeletas tenga visto que las 2 rutas con Baleares este verano están tirando a buen ritmo. Igualmente el otro día Faro de Vigo desvelaba que se estudia una conexión con Nantes, aunque ciertamente lo veo más complicado.

Por otra parte Iberia Express ha propuesto al Concello de Vigo operar dos rutas a Dublin y Berlín, mientras estudia la posibilidad de operar también la ruta a Londres. De llegarse a algún acuerdo sobre estas 3 rutas, el próximo verano la low cost de Iberia podría llegar a operar 6 rutas desde Vigo, y sobre todo si llegasen las 3 se alcanzaría el hito de 4 rutas internacionales. De estas 3 rutas, Londres a pesar de ser la que mas demanda tiene es la que mas complicado lo tiene para salir dada la competencia del entorno. Por el contrario Berlin puede tener una baza muy importante a su favor al no ser operada en la Eurorregión. Dublin, estacional en Oporto y Lavacolla, en una opinión personal arrasaría en invierno y probablemente también funcionaría en verano.

Estamos por lo tanto ante un futuro muy incierto. En 2015 tanto podemos quedarnos con 5 rutas directas, como alcanzar las 15. Todo dependerá de los resultados que se alcancen en las negociaciones con Volotea e Iberia Express. A favor de que todo salga bien juega el factor de que el año que viene es año electoral. En contra, que somo Vigo, y siempre hay un tuerto que nos mira. El día que matemos al tuerto, volveremos a despegar.

MALLORCA: VOLOTEA E IBERIA EXPRESS COMPETIRÁN CON 4 VUELOS SEMANALES

mallorca

Buenas expectativas para la ruta a Mallorca este verano.

Volotea abre una nueva ruta entre junio y septiembre con dos vuelos semanales. Es una de las 3 nuevas rutas que abre este verano desde Peinador, dentro del marco de la subvención que cobra del Concello de Vigo. En total volará 44 operaciones, y ofertará 5.500 asientos en la ruta. Los precios arrancan de 35,99€ por trayecto.

Por su parte Iberia Express amplía la operativa del año pasado. El verano pasado operó la ruta en agosto con dos vuelos semanales, y este verano, operará otras tantas frecuencias tanto en julio como en agosto. En este caso serán 36 operaciones, y 6.372 plazas ofertadas. Los precios arrancan de 49,00€ por trayecto.

Por lo tanto estamos ante una oferta conjunta de 80 operaciones y 11.872 plazas ofertadas en una de las rutas mas tipicamente estivales. Los horarios de la ruta serán los siguientes:

PMI

TENERIFE: HASTA 3 AEROLINEAS EN LA RUTA

tenerife

Hay quien dice que la ruta a Tenerife no tiene demanda…y sin embargo hasta 3 aerolíneas operarán la ruta en los próximos 12 meses.

Hace solo unas semanas Air Europa cancelaba la ruta Vigo-Tenerife, supuestamente por baja demanda. A los pocos días Iberia Express confirmaba su entrada en la ruta a partir del mes de diciembre con un vuelo semanal los sábados. Mas en concreto, el inicio de ruta será el sábado 7 de diciembre. La ruta está cargada hasta el 29 de marzo, aunque no operará 7 semanas de enero y febrero. De momento la ruta no está cargada para la temporada de verano 2014, pero es normal dado que la carga de invierno fue tardía y querrán ver como evolucionan las ventas.

La segunda aerolínea sería la propia Air Europa que cancelaba la ruta, y vuelve a ella con un vuelo semanal los martes. En este caso el inicio de operaciones está previsto para el martes 6 de mayo y el tipo de avión empleado será el Boeing 737-800 como venía operando hasta ahora.

Y por último, la tercera aerolínea que volará entre Vigo y Tenerife será Air Nostrum, que lo hará a Tenerife Norte en la peak season, las semanas mas fuertes del verano. Así a partir del 26 de julio operará 3 vuelos semanales los lunes, jueves y sabados con el CRJ900 de 90 plazas. Con ello aumenta su oferta con respecto al verano de 2013 cuando operó 2 vuelos en la misma ruta. No será la única ruta que opere Air Nostrum desde Vigo a Canarias, ya que reeditará el Vigo-Gran Canaria con dos frecuencias al igual que este pasado verano.

Así pues, si Iberia Express decidiese ampliar su operativa a verano, que es lo mas probable, las conexiones entre Vigo y Tenerife podrían llegar a 5 vuelos semanales repartidos entre 3 aerolíneas, y sin necesidad de subvencionar ninguna de las conexiones.

MADRID Y BILBAO DESDE 38€; TENERIFE Y GRAN CANARIA DESDE 103€

bilbao

Iberia vuelve a sacar su mejor oferta y vuelve a apretarse el cinturón. Desde Vigo deja los 4 destinos que ofertan Iberia Express y Air Nostrum a precios extremadamente competitivos. El periodo de compra expira el 24 de marzo, y el periodo de vuelo se extiende desde el 25 de marzo al 30 de noviembre, por lo que es un buen momento para reservar una escapada para cualquier momento del año.

La ruta que oferta con Madrid, con entre 4 y 5 vuelos diarios, se queda desde 38€ comprando viajes de ida y vuelta. La ruta, operada por Air Nostrum e Iberia Express es la ruta que mas pasajeros mueve en el aeropuerto de Vigo, y por ello presenta una extensa oferta horaria.

Vigo – Madrid desde 38€

En cuanto a la ruta con Bilbao, la oferta se situa al igual que Madrid en los 38€ por trayecto comprando un billete de ida y vuelta. Es una ruta mas que veterana en Peinador, operada siempre por Air Nostrum y que se suele nutrir de pasajeros de negocios principalmente. La ruta opera seis dias a la semana, no operando unicamente los sabados.

La verdad es que la oferta es una buena oportunidad para visitar Bilbao, que con la rehabilitacion que han cometido en su ria, deja un impresionante destino. Tambien es una grandisima oportunidad para volar con Air Nostrum, de las pocas aerolineas que quedan en España que dan un servicio excelente a bordo.

Vigo – Bilbao desde 38€

SIGUE LA OFERTA CON CANARIAS

Por su parte las rutas estivales a Gran Canaria y Tenerife de Air Nostrum siguen con unos precios muy por debajo del precio habitual de volar a Canarias en peak season. Ambas rutas siguen a la venta desde solo 103€/trayecto, menos de la mitad de los precios actuales de Air Europa en la ruta a Tenerife por ejemplo. Ademas cabe recordar que todos los billetes incluyen equipaje facturado incluido en el precio.

Las rutas a Gran Canaria y Tenerife, se operarán dos dias por semana (jueves y sabados), en la peak season o temporada alta de verano, entre el 20 de julio y el 31 de agosto.

Vigo – Gran Canaria desde 103€

Vigo – Tenerife desde 103€

IBERIA SE LANZA A LA COMPRA DE VUELING PARA FUSIONARLA CON IBERIA EXPRESS

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido esta mañana la cotización de Vueling en bolsa, una vez que ayer el grupo IAG (grupo nacido de la fusión de Iberia y British Airways) anunciaba su intención de lanzar una OPA de exclusión sobre la aerolínea  de la cual ya posee un 45% de sus acciones. Esta decisión se hizo publica el mismo dia que Vueling dió a conocer que en los primeros 9 meses del año ganó 41,3 millones de €uros, duplicando la cifra del ejercicio anterior.

La intención de Iberia con esta acción es hacerse con la totalidad de acciones de Vueling para posteriormente poder fusionarla con Iberia Express, y externalizar a la compañía resultante toda la operativa de corto/medio radio para que Iberia se pueda dedicar solo al  largo radio. La compañía resultante sería un gigante con una flota cercana a los 130 aviones, con lo que quedarían dos bases de operaciones muy fuertes en Madrid y Barcelona para aportar pasajeros al largo radio de Iberia.

En los últimos meses Vueling ha llevado a cabo un cambio de imagen y de producto orientando mas la aerolínea hacia el pasajero de negocios, que es uno de sus pasajeros objetivo. Este cambio de imagen ayuda de cara a la fusión con Iberia Express para que la compañía resultante sea una aerolínea con costes bajos y una alta calidad de producto, de manera que Iberia obtenga el respaldo de los clientes que elijan volar en conexión usando esta nueva compañía resultante de la fusión.

¿Como afecta todo esto a Peinador?

Pues esto afecta directamente a Peinador, ya que Vueling e Iberia Express son las operadoras de las dos rutas principales del aeropuerto. La aerolínea resultante sería la líder en pasaje indiscutible operando dos destinos directos todo el año.

IBERIA EXPRESS ENTRA EN VIGO EL 1 DE MAYO

Ya es oficial. Iberia Express despega este domingo, y a partir del 1 de mayo lo hará desde Vigo.

Hace un par de años Iberia sacaba a la luz el proyecto Iberia Express que se enmarca dentro de un plan de recortes de la aerolinea para reducir las perdidas en las rutas de corto y medio radio. Sin embargo hubo que esperar hasta octubre del año pasado para que se hiciese oficial la creación de la aerolinea poniendo el 25 de marzo como fecha definitiva del despegue.

Este domingo se producirá el primer vuelo de Iberia Express que cubrirá la ruta Madrid-Alicante. En una primera tanda entran Mallorca, Alicante, Malaga y Sevilla, y ya en la segunda fase, a partir del 1 de mayo entra Vigo entre otras ciudades. En un principio durante el mes de mayo operará previsiblemente solo 2 vuelos diarios y el resto los seguirá operando Iberia. Será a partir del 1 de junio cuando Iberia Express se haga con la totalidad de los vuelos de  la ruta Vigo-Madrid, y los 5 vuelos diarios serán operados por los A320 de 177 plazas que operará Iberia Express.

Vigo es una de las primeras rutas que coge Iberia Express por una razón muy simple, y es que la ruta de Vigo es una de las mas deficitarias para Iberia, que no deja de ver como pierde pasajeros en Peinador por la competencia que Ryanair ejerce desde Oporto y Santiago.

Esta nueva aerolinea permitirá seguir conexionando en Madrid con toda la red Iberia, ya que entre otras cosas pertenece ya a la alianza One World, y de hecho los billetes se podrán comprar a través de Iberia.com o de la propia web de Iberia Express. Estos billetes vendrán estructurados con 4 clases o tarifas distintas:

– Clase Express: Primera maleta de pago, selección de asiento de pago, suplemento por pago con tarjeta, reembolsos y adelanto del vuelo no permitidos. Cambios por 35€.
– Clase Básica: Primera maleta incluída, selección de asiento incluído, suplemento por pago con tarjeta, reembolsos y adelanto del vuelo no permitidos. Cambios por 35€.
– Clase reducida: Primera maleta incluída, selección de asiento incluído, suplemento por pago con tarjeta, reembolsos con penalización de 60€ y adelanto del vuelo en check-in. Cambios por 35€.
– Clase Flex: Primera maleta incluída, selección de asiento incluído, suplemento por pago con tarjeta, reembolsos gratuito y adelanto del vuelo en check in. Cambios permitidos.

Esta aerolinea está llamada a cambiar la tendencia de la ruta Vigo-Madrid que lleva en caida desde el año 2008 y que es la principal causante de la caida de las estadisticas del aeropuerto de Vigo. Entre Iberia Express y la continuidad de Air Europa, la ruta Vigo-Madrid queda perfectamente configurada con 9 vuelos diarios y con 2 aerolineas que se van a complementar a la perfección.