Archivo de la etiqueta: low-cost

BINTER LANZA UNA NUEVA PROMOCIÓN CON VUELOS A CANARIAS A PARTIR DE 99,45 EUROS

Binter ha lanzado una nueva promoción que permitirá a sus clientes adquirir billetes a precios más reducidos para volar entre Vigo y Canarias. Esta oferta se aplicará a los billetes que se adquieran entre hoy lunes y el domingo 30 de septiembre para volar en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2018 y el 28 de febrero de 2019.

El precio mínimo por trayecto es de 99,45 euros. Los precios son válidos en caso de adquirir ida y vuelta, si bien este coste varía en función de la ruta que se desee realizar.

Las personas que deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de los canales de venta habituales de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 902 391 392 y agencias de viajes, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

A partir del 30 de octubre la compañía ampliará  las conexiones entre Vigo y Canarias ofreciendo cuatro frecuencias semanales, dos con Gran Canaria y, como novedad, otras dos con Tenerife.  De esta forma, ambas regiones estarán conectadas con vuelo directo los martes, miércoles, jueves y domingos.

Además, Binter ofrece de forma gratuita a los pasajeros de la ruta conexión con sus vuelos a cualquiera de las otras islas de Canarias con el fin de facilitar una conectividad más completa.

Los vuelos entre Vigo y Canarias se realizan con los nuevos aviones Bombardier CRJ 1000 incorporados a la flota de Binter en 2017, un reactor de alta eficiencia, fiabilidad y rendimiento con capacidad para 100 pasajeros.

Binter apuesta por mantener sus elevados niveles de calidad en el servicio al pasajero, que se reflejan tanto en la modernidad y comodidad de su flota, como en el servicio a bordo, ya que se ofrece al pasajero un menú de cortesía.

LA RUTA A VALENCIA EN PLENO AUGE

La ruta a Valencia fue durante años una de las rutas anuales que mejor funcionó en Peinador, operada en primer lugar por Iberia, y posteriormente por Air Nostrum. En abril de 2012 con la crisis, la ruta cesó. Desde entonces y hasta este año, la ruta ha sido operado por Volotea y Air Nostrum con operativas ridículas que no permitían que la ruta funcionase como debía. Este año, al amparo de un nuevo convenio, Air Nostrum hace una apuesta fuerte haciendo la ruta anual con hasta 5 vuelos semanales entre Vigo y Valencia, y la ruta lo está agradeciendo con grandes datos:

VALENCIA

Ocupaciones superiores al 80% en una ruta regional, lo que es un autentico éxito. Y lo que es mejor, 5 vuelos semanales que dan una conectividad real entre ambas ciudades. A mayores la operación en CRJ900 / CRJ1000 está permitiendo precios bastante contenidos, desde 38€, que son bastante sencillos de encontrar reservando con antelación.

Y la tendencia continua. En las próximas 6 operaciones las ventas ya superan el 90% de ocupación. Tanto los 3 próximo Vigo-Valencia, como los 3 próximos Valencia-Vigo están coqueteando con el lleno, y probablemente algunas de esas operaciones lo lograrán.

Esperemos que los buenos datos continúen, y que desde Air Nostrum tomen nota de ellos y el verano que viene programen algún aumento, ya que los datos que esta cosechando este verano no dejan duda de que la ruta lo soportaría.

LA SEMANA FANTÁSTICA DE PEINADOR

Ha llegado ese momento mas bonito del año, cuando mas cargada se ve la parrilla de los aeropuertos, y Peinador no iba a ser una excepción.

Con la llegada de las rutas a Londres y Paris, esta semana se alcanzarán las 16 rutas directas desde Peinador, aunque esta circunstancia solo se dará esta semana, pues la ruta de Bilbao se coge vacaciones, y no volverá hasta que empiece el cole, en septiembre. Las proximas semanas  tendremos por lo tanto 15 rutas directas.

Si por numero de rutas ya tenemos una noticia de por si, las ocupaciones que están registrando estos días y que tienen ya aseguradas para las próximas fechas son otra noticia en si misma. Todas las rutas de Ryanair están cerca del 90% o ya lo han superado para las operaciones de esta semana y de la que viene. Binter ya supera el 90% de ocupación en hasta 19 vuelos a Gran Canaria de los próximos meses (¡incluso 2 vuelos de octubre!). Por su parte Air Nostrum hace pleno esta noche en su vuelo a Menorca y supera el 90% en varias fechas en el resto de sus rutas.

De cara al verano de 2019 tenemos garantizada una novedad en la parrilla, que será la ruta a Sevilla que operará Air Nostrum, aunque probablemente haya mas novedades y podamos alcanzar o quedarnos cerca de las 20 rutas directas.

El objetivo: record de pasajeros en 2019 o 2020.

OFERTA DE RYANAIR: VUELA DESDE VIGO POR 11,21€

Ryanair acaba de sacar a la venta una oferta, que afecta a las 5 rutas que opera desde Vigo, con precios mínimos que van desde los 11,21€ de la ruta a Barcelona, hasta los 21,99€ de precio mínimo de la ruta a Dublin, por trayecto.

OFERTA RYANAIR

La oferta es por un numero limitado de asientos, y para viajes hasta el 30 de abril de 2018. En estos momentos aun quedan plazas de oferta en las 5 rutas, aunque probablemente vuelen, ya que son plazas muy limitadas.

#YoVueloDesdeVigo

RYANAIR ABIERTA ANTE LA POSIBILIDAD DE FIJAR UNA BASE EN VIGO

Lo adelanta Faro de Vigo hoy, y creo que puede ser la noticia del año, de llegar a fructificar. Ryanair estaría dispuesta a analizar una base de operaciones en Vigo tras el exito de las 5 primeras rutas operadas desde Vigo. Es sin duda, una noticia que tendría peso e impacto en las estadisticas del aeropuerto, y por ende, en la economia local de Vigo.

Os dejo el enlace a la noticia completa en Faro de Vigo:

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/06/09/ryanair-abre-puerta-fijar-base/1695077.html

Ryanair se caracteriza por ser extremadamente cautos en las declaraciones, y sin embargo ayer Jose Espartero reconocía: «Estamos analizando ya esta posibilidad. Antes de abrir una base nos gusta consolidar. Nos gusta ir paso a paso. Y en Vigo hicimos una buena buena propuesta con las rutas que pusimos y ha salido muy bien. Por ello, no sería nada descabellado fijar aquí una base a corto plazo»

Sin precisar mas datos que esa simple posibilidad, si que deja deslizar la posibilidad de que una ruta con Londres funcionaría desde Vigo, por lo que probablemente ya hayan empezado a revisar la viabilidad de la ruta.

Esperemos acontecimientos antes de lanzar campanas al vuelo, pero sin duda es una noticia que puede cambiar, y mucho, el futuro de Peinador.

#BaseRyanairVigo

TAP, GRACIAS POR ELEGIR VIGO

Llevamos ya mas de medio año, o mas bien cerca de un año, teniendo el lujo de poder disfrutar de una aerolínea como TAP volando entre Vigo y Lisboa. Lo hace a diario, conectándonos con un hub muy interesante como es Lisboa, y lo hace sin compensación económica. Es por ello que hoy me ha apetecido escribir este pequeño homenaje para darles las gracias, entre otras cosas por romper las actuales reglas del juego y atreverse a operar la ruta “a pecho descubierto”, sin subvención, apostando de verdad por Peinador. Gracias.

No han sido pocos los que han sumado a la Lisboamania en Vigo, y lo mas importante es que los que lo han hecho, dejan un feedback muy positivo detrás, y la experiencia viene casi siempre acompañada de un repetiremos. Bien sea para una escapa a esa mega ciudad que es Lisboa, o bien sea para conectar con algún destino vía Lisboa la ruta va cogiendo peso. Os dejo aquí un pequeño resumen estadístico de 2017 y comparativa con la ruta que tienen desde A Coruña y Asturias, ya que creo que son 3 rutas comparables, dado que los aeropuertos también tienen muchos puntos en común:

TAP 2017

Como se puede ver, nuestra ruta ya mueve mas pasajeros que las otras 2 rutas, aunque de momento registra menores ocupaciones, salvo el gran dato de abril. La otra parte positiva es que la ruta está registrando mucho pasajero en conexión que es lo que busca TAP, ya que al final es la intención final para lo que ponen la ruta.

Igualmente os dejo un grafico para comparar datos desde el inicio de la ruta:

TAP TOTALES

Cuando lleguemos al año completo, TAP habrá movido cerca de 25.000 pasajeros desde Vigo, haciendo crecer al aeropuerto en ese interanual cerca de un 2,5%. Lo remarco porque ponemos mucho énfasis en Ryanair, pero el aporte de TAP es también ciertamente importante.

Dejo el tema estadístico a un lado, y también aprovecho para dar las gracias a Tap por no haber sucumbido a la presión política realizada desde Oporto, presión por cierto, que no tiene lógica ninguna. Cuando aquí no oferta ni siquiera el 1% de las plazas que oferta en Oporto, no tiene sentido que seamos una amenaza real para un mega aeropuerto como Oporto, y simplemente se trata de una posición política en la que nosotros éramos una víctima fácil de atacar. Aun así, la apuesta de Tap no ha menguado, y de hecho la polémica creo que incluso ha dado visibilidad a la ruta y con ello paralelamente promoción. El año pasado cuando al poco de iniciarse la polémica, me tocó bajar por trabajo a Lisboa, y en todos los restaurantes donde cenaba o en las reuniones que tenía cuando me preguntaban de donde era y decía que de Vigo, todo el mundo contestaba con el tema de la ruta. Por tanto gracias a Tap por continuar con la ruta pese a las presiones… y gracias al alcalde de Oporto por la polémica. Un placer haber sido la «salchicha na francesinha».

Y después de dar las gracias, dejamos una petición a Tap por si se les ocurre leernos. Un segundo vuelo diario, como bien saben ellos, nos permitiría una conectividad completa, tanto a la ida como a la vuelta en la mayoría de sus rutas. Aunque no sea diario, que prueben a meter doble vuelo algún día a la semana. Se que está difícil, sino casi imposible, pero como dice el refrán…O que non chora, non mama.

RYANAIR AUMENTA SU APUESTA POR BARCELONA; PASA DE 7 A 9 VUELOS SEMANALES

Ryanair apuesta por Peinador. Está en Vigo porque está subvencionada, si… pero va a operar mas de lo ofertado en el concurso que ganó.

La aerolínea low cost operará dos vuelos diarios entre Vigo y Barcelona los lunes y viernes de los meses de abril y mayo (de momento), con lo que durante ese tiempo la ruta pasará de 7 vuelos semanales a 9 vuelos semanales. Con ello Peinador añadirá, de momento, un minimo de 6.426 plazas, a la espera de ver si la ruta continua mas allá de mayo.

Así, será posible volar a Barcelona los lunes y viernes de abril y mayo con los siguientes horarios:

VUELO DE MAÑANA

BCN 09:15H – 10:55H VGO
VGO 11:30H – 13:10H BCN

VUELO DE TARDE

BCN 16:15H – 17:55H VGO
VGO 18:35H – 20:15H BCN

Con ello Peinador volverá a tener algunos días 4 vuelos con Barcelona, algo que no sucedía desde hace ya bastantes años, cuando Clickair y Spainair operaban la ruta. Si bien es cierto que es solo algunos días, y de momento solo 2 meses, es algo simbólico que refleja la recuperación del aeropuerto.

CIERRE DE 2016, EL AÑO DEL RESURGIR DE PEINADOR.

El año 2016 no pasará a la historia como un año mas en la historia de Peinador. Estamos ante el año en el que Peinador volvió a rugir.

En el año 2013 veíamos como Peinador tocaba fondo, cerrando el año con 678.720 pasajeros, situándonos cerca de niveles del año 1999. Todos los avances logrados hasta 2007, se hacían añicos en 6 años, en un Peinador en caída libre y sin frenos. La crisis, y las subvenciones desleales de la Xunta de Galicia en Santiago, hacían que el aeropuerto se quedase con un futuro incierto. Ingentes cantidades de dinero oculto hacia Ryanair, Vueling, Easyjet, Aer Lingus, Swiss, Turkish Airlines… y cualquier otra aerolínea que la Xunta fuese capaz de captar, con tal de que el aeropuerto de Santiago no se quede sin pasajeros, y si es a costa de Peinador o Alvedro, pues aprovechan y matan dos pájaros de un tiro.

Fue entonces cuando el Concello de Vigo se puso manos a la obra, con contratos con Volotea, Air Nostrum y Ryanair a través de concursos públicos. Ahí cambio todo; ahí se inició la remontada.

Volviendo al presente, cerramos el año 2016 con 954.006 pasajeros, y un crecimiento del 33,7%, el mas grande de toda la red AENA (de los aeropuertos con mas de 50.000 pasajeros). Detrás de esos datos está especialmente Ryanair, aunque no podemos olvidarnos de la gran llegada de TAP, y las nuevas rutas de Air Nostrum y Air Europa. En un solo año Ryanair se coloca como la tercera aerolínea de Peinador, y las nuevas rutas a Dublin y Bolonia se colocan en tercera y cuarta posición como rutas con pasajeros en todo el año.

¿Y que nos deparará el año 2017? De momento podemos decir que es una incognita. Dos nuevas rutas en el horizonte (Edimburgo y Milán Bérgamo) y la ruta de TAP a Lisboa sumando pasajeros hasta junio, aunque habrá perdidas significativas por parte de Volotea (Mallorca, Ibiza y Valencia), Air Europa (Tenerife Sur, Mallorca y Alicante) y la perdida de la gran parte de operativa de IMSERSO. Si el comportamiento de las rutas es el mismo que este año, el aeropuerto sumará ligeramente pasajeros en este 2017, aunque el crecimiento se ralentizará.En función del comportamiento de las rutas y las reprogramaciones de aerolineas la estimación podría cambiar, pero podríamos cerrar 2017 en torno a 965.000 pasajeros.

CONCURSO DESIERTO

La pasada semana se hacía publico que el concurso convocado por el Concello para retomar las rutas abandonadas por Volotea, quedaba desierto por falta de ofertas por parte de las aerolíneas.

¿A que se debe esto? Cuando se daba por hecho que por lo menos Volotea y Air Nostrum se presentarían, saltó la sorpresa por los siguientes factores:

Volotea – Tras haber tenido convenio los 3 últimos años con el Concello de Vigo para la operativa de estas rutas, parecía la favorita a reeditar. Sin embargo, pese a tener las rutas ya asentadas, y a un menor coste del petroleo en 2016 que cuando firmaron el anterior convenio, les debió de parecer poco dinero el que ofertaba el Concello. La entrada de Air Europa en la ruta a Mallorca, también podría haber hecho que la ruta no les interesase al no operarla en monopolio. Ahora es donde se ve que esa apuesta por Vigo de la que hacían gala se quedó en el olvido.

Air Nostrum – Parecía todo propicio para que recuperasen la ruta a Valencia, su base principal y bastión, que este año tuvieron que programar a última hora para terminar de cuadrar la operativa de la peak season. A mayores las ruta a Mallorca e Ibiza, son dos rutas que operan desde varios puntos peninsulares en verano, por lo que a priori eran otras 2 rutas que podrían encajar en su perfil de ruta. Sin embargo parece que desde Air Nostrum no les acabó de convencer el concurso porque por el modulo de avión con el que operan, tendrían que operar 3 vuelos semanales a cada destino, o estirar semanas de operación. Parece que la apuesta de Air Nostrum por Peinador también se va diluyendo poco a poco.

Por lo tanto, tras no presentarse las 2 principales candidatas, y quedar desierto el concurso, ¿cual es la solución ahora? La solución ahora pasa por buscar una aerolínea interesada en operar estas rutas, e ir a un procedimiento de negociado. Subjetivamente, yo creo que hay 3 aerolíneas con las que se debería intentar:

Air Europa – Lleva años apostando por Peinador, y sin ver un duro. Ya operó Mallorca el pasado verano sin subvención, dado que la ruta (al igual que pasaría con Ibiza) entra dentro de sus rutas tipo para alimentar el negocio de la touroperación. El mayor escollo podría venir por Valencia, aunque es una ruta que ya ha operado de manera chárter para la operativa de IMSERSO. El año pasado en verano operó igualmente sin subvención Alicante, por lo que no es descartable que se logre convencerles de que asuman el pack de las 3 rutas. Quizás yo creo que sería la mejor opción para Peinador.

Ryanair – Es evidente que su entrada ha cambiado el aeropuerto, y la concepción del mismo por parte de los vigueses. Siempre hemos dicho que no es bueno darle mucho poder a Ryanair, porque cuando se acaba el dinero se va, pero por lo que vemos con Volotea pasa lo mismo. El otro día alguien me lo resumía muy bien. Si hay que pagar, al que mas plazas ofrezca y tenga las tarifas mas bajas.

Iberia Express – Otra aerolínea que lleva apostando por Peinador desde su creación. Además de la operativa con Madrid, ya ha operado Mallorca y Tenerife en temporada estival demostrando su apuesta real por el aeropuerto. Este pack de rutas podría reforzar su posición en Vigo y serviría también para premiar su fidelidad.

En todo caso, yo apostaría incluso por otra vía. El año que viene vence el convenio del concurso adjudicado a Air Nostrum, y probablemente haya que convocar un nuevo concurso. No sería tampoco mala idea reservar la partida presupuestaria (si es posible, cosa que desconozco) y unirla a la prevista para reeditar el concurso que se adjudicó Air Nostrum. Con ello incluso se podría reordenar el tema concursos, y sacarlos por lotes: Internacional, Nacional e Insular.

Lo que parece claro es que en el próximo mes tendremos novedades sobre el tema, ya que termina el año y antes supongo que el Concello de Vigo se pronunciará en un sentido u otro.

EDIMBURGO, YA CARGADO EN LA WEB DE RYANAIR

Esta mañana Ryanair cargaba la programación del Vigo-Edimburgo para la próxima temporada de verano del año que viene.

La aerolínea irlandesa operará la ruta entre Vigo y la ciudad escocesa, del 29 de marzo al 28 de octubre del próximo año. Como estaba previsto, operará 2 frecuencias semanales, los miercoles y los sábados.

Los horarios de la ruta serán los mismos los 2 días de operación y  son los siguientes:

horarios-vigo-edimburgo