Archivo de la etiqueta: low-cost

BENDITOS JUEVES DE AGOSTO

Peinador lo ha pasado muy mal. La Xunta ha tratado de hundirlo…y casi lo consigue. Estuvimos al borde de certificar su muerte. Sin embargo se obró el milagro. El Concello de Vigo se puso el mono de trabajo, y pese a la competencia desleal que ejerce la Xunta subvencionando solo al aeropuerto de Santiago, el aeropuerto ha conseguido salir adelante.

Revisando las tablas de los horarios del mes de agosto, es inevitable esbozar una sonrisa. Récord de rutas, récord de destinos internacionales, récord de destinos nacionales… y récord de vuelos en un día.  Los jueves será una alegría visitar Peinador. En total 21 vuelos a 11 destinos distintos, incluyendo 4 capitales europeas(en realidad 5 , con Madrid).

Para más detalle, os dejo la tabla de horarios del mes de agosto:

aug 2016

No está hecho todo el trabajo, pero están puestas las bases de un futuro brillante. Quizá ha llegado el momento en el que ya no es tan necesario conseguir nuevos destinos, sino que el trabajo que queda ahora es asentar los destinos que se han conseguido. Toca aumentar semanas de operación, frecuencias de vuelo… y hacer que sean viables.

Benditos jueves de agosto. Esperemos que el año que viene, haya mas jueves. Las nuevas rutas a Edimburgo y Milán de Ryanair, a buen seguro ayudarán a seguir creciendo.

SUPER OFERTA DE TAP: VUELA A LISBOA IDA Y VUELTA ¡DESDE 78,25€!

TAP está apostando fuerte por la ruta Vigo-Lisboa, y aprovechando que se acerca el inicio de operaciones han sacado una super tarifa de 78,25€ ida y vuelta, perfecta para una escapada lisboeta.

Cabe recordar que desde el 1 de julio, TAP operará un vuelo diario directo entre Vigo y Lisboa, lo que no solo permite conectar ambas ciudades, sino que tambien permite conectar con la extensa red de TAP con Europa y America.

La oferta ya está a la venta en la web de TAP, y es bastante sencillo encontrar plazas en dichas tarifas, ya que hay disponibilidad practicamente todos los días. No dejes que se te escape la oferta y compra ya a través de la web de TAP.

Compra – Web de Tap

 

ENTREVISTA A LAZARO ROS – DIRECTOR GENERAL DE VOLOTEA

Lázaro Ros es el director general de Volotea, y compañero inseparable de Carlos Muñoz, Consejero Delegado de la misma. Juntos fundaron Vueling, y desde 2012 son los padres de Volotea, la aerolínea low cost que une pequeñas y medianas ciudades.

1.Después de 4 años de vida de Volotea, ¿los resultados han cumplido las expectativas?

En 4 años hemos crecido a buen ritmo y estamos muy satisfechos del trabajo que hemos realizado. Hemos pasado de una compañía que no existía a una compañía en la que este año tendremos 23 aviones; de tener dos bases el primer año a las ocho que ya tenemos en toda Europa; de 200 empleados a los alrededor de 720-740 este año.  Los resultados son muy positivos, con un ritmo de crecimiento aproximado del 35%. Acabamos de celebrar el pasajero 7 millones a nivel europeo, de abrir la cuarta base francesa y octava europea (Toulouse) y de celebrar el inicio del quinto año de actividad de Volotea; por lo que no podemos estar más satisfechos.

2.Tras haber fundado Vueling y haberla vendido después de su salida a bolsa, parece que Volotea coquetea con la posibilidad de salir a bolsa en los próximos meses. La entrada de nuevos inversores, ¿podría suponer otra vez la salida de Carlos Muñoz y Lázaro Ros?

No nos lo planteamos como una salida en ningún caso. Carlos es el Consejero Delegado de Volotea, igual que lo fue en Vueling, y lidera la compañía. Si se produce alguno de estos escenarios nosotros por supuesto seguiremos.

3.La introducción del A319 aleja un poco a Volotea del tipo de avión que era el Boeing 717, apartándose un poco del modelo de aviación regional. ¿Iremos viendo la introducción de aviones de más capacidad para poder competir con las grandes low cost?

Este año incorporamos 4 aviones A319, pero nosotros somos la compañía, como bien sabes, que une ciudades medianas y pequeñas entre sí, y sigue siendo ese nuestro concepto de compañía a desarrollar. Nuestra decisión de aumentar la capacidad de los 125 pasajeros del Boeing 717 a los 150 de la configuración final del Airbus A319 pasa por el hecho de que hay muchos más ejemplares del A319 en el mercado, lo que supone una ventaja desde el punto de vista logístico.

Ahora nos interesa incorporar un tipo de avión que sube su capacidad y que nos permite crecer en número de asientos y de distancia recorrida. Estamos muy a gusto con este modelo de avión, que es muy conocido y cómodo y en el que nos vamos a apoyar en el desarrollo de nuestras rutas medianas y pequeñas.

4. ¿Hay prevista la apertura de algún nuevo mercado este año o el año que viene?

A finales de 2015 abrimos dos mercados que no teníamos, como Moldavia y Albania, y en este año 2016 lanzamos rutas en Portugal, Malta y Reino Unido. En función de las oportunidades que observamos, intentamos presentarnos a esos mercados con nuestro concepto de ciudades medianas y pequeñas. Y así queremos seguir. No tenemos obsesión por ir a muchos países, ni todo lo contrario. Simplemente queremos aprovechar las oportunidades y  seguir en lo que creemos y en lo que nos gusta, que son los mercados medianos y pequeños.

5. ¿Poco a poco la idea de Volotea es entrar en grandes aeropuertos, o seguirá teniendo carácter regional?

Nuestra idea es mantener la filosofía con la que iniciamos la compañía hace 4 años. Con la incorporación de los nuevos aviones, la apertura a nuevos mercados, el crecimiento de alrededor del 35-40% para este año, etc. seguiremos abriéndonos a las oportunidades de mercado que se nos planteen y consolidaremos aquellas rutas en las que ya estamos para seguir creciendo.

6. ¿Qué grado de satisfacción tiene Volotea con su trayectoria en Vigo?

Volotea se siente muy a gusto en Vigo, donde volamos desde el inicio de la compañía en 2012.

Estamos creciendo en número de asientos y en número de pasajeros transportados, consolidando las tres rutas que ofrecemos desde allí: Valencia, Palma de Mallorca e Ibiza.

Con el Concello de Vigo tenemos un contrato que vence en septiembre, y que estamos pendientes de renovar. Estamos encantados en Vigo, nos gusta Galicia en su conjunto, pero tenemos que encontrar el punto de apoyo que necesita una compañía de nuestras características para seguir progresando, avanzando y creciendo allí.

7.Este 2016, es el último año que entra dentro del actual convenio con el Concello de Vigo. ¿Operará Volotea en Vigo en 2017 aunque no se renueve el convenio?

Nuestra idea es continuar en Vigo y seguir llevando a los vigueses con nuestros vuelos directos a las islas y a la costa valenciana.

8. Después de 3 años operando en Vigo, ¿se plantean aumentar la capacidad de alguna de las rutas actuales?

En este momento la idea es consolidar nuestra posición en Vigo con las tres rutas que ofrecemos.

9. ¿Está Volotea estudiando nuevas rutas desde Vigo?

Como parte del crecimiento y desarrollo de la compañía, la intención es aumentar el número de rutas en todos nuestros aeropuertos en el corto-medio plazo, pero no podemos confirmar que esto vaya a ocurrir en Vigo próximamente. Como he comentado, la intención a día de hoy es consolidar las tres rutas que ya estamos sirviendo desde Vigo.

10. Tras hablarse mucho de la base en Vigo, ¿sigue habiendo posibilidades de que llegue a instalarse en Vigo?

Hace un año abrimos la base de Asturias, donde logramos instalarnos con el apoyo de las cámaras, los ayuntamientos y el Principado, además del aeropuerto por supuesto.

Más adelante participamos en el concurso para la promoción de las rutas internacionales desde Asturias, que ganamos con nuestra apuesta por conectar Asturias con Venecia –ruta operativa ya este año- y Múnich –operativa a partir del próximo año-.

Nos gustaría seguir abriendo bases en España en el medio plazo, y Vigo, por supuesto, podría tener opciones. Debemos, sin embargo, sentirnos apoyados localmente para poder llevar a cabo el proyecto.

11.¿Están satisfechos con los resultados de la base de Asturias?

Sí, Asturias está funcionando muy bien desde el principio, con una alta aceptación por parte de los asturianos de las rutas que Volotea les ofrece. En 2016, Volotea conecta Asturias con 8 destinos, 7 domésticos (Alicante, Ibiza, Mallorca, Menorca, Málaga, Sevilla y Valencia) y como novedad para este año, Venecia. La base cuenta con un avión basado y genera empleo directo para 25 personas, entre tripulación, pilotos y personal de tierra.

12. ¿Llegará un segundo avión a la base de Asturias?

Por el momento no está contemplado, pero la idea es seguir desarrollando todas nuestras bases.

13. Air Europa abrirá este verano una ruta a Palma de Mallorca para competir con Volotea. ¿Por qué Volotea no amplió frecuencias a Mallorca, si los resultados de los últimos dos años han sido altos?

Mallorca es una ruta estacional y en verano todo el mundo tiene aviones volando desde allí. Para crecer basándote en Mallorca tienes que estar muy cómodo y pensar que vas a ser el operador principal o el más importante.

Si Air Europa ha decidido que va a operar esa ruta quiere decir que ellos entienden que hay la suficiente capacidad para competir y para volarla. Nosotros estamos cómodos con nuestra programación y creemos que es lo que debemos hacer.

14. ¿Está Volotea analizando entrar en alguno de los otros dos aeropuertos gallegos?

Ya sabes que Vigo es nuestro aeropuerto gallego. Galicia nos gusta y si hubiera oportunidad, lo evaluaríamos. Pero a día de hoy, nuestro aeropuerto gallego es Vigo.

15. ¿Seguirá siendo Vigo el único aeropuerto de la Eurorregion Galicia-Norte de Portugal en el que opere Volotea?

Por el momento, Vigo seguirá siendo nuestro único aeropuerto de la región gallega.

Si quieres puedes descargarte aquí la entrevista completa en formato PDF.

BOLONIA Y DUBLIN ARRANCAN CON UN 90% DE OCUPACIÓN

Ya es una realidad. Tras perder la ruta a París en octubre, Vigo recupera su conectividad internacional.

Desde el pasado viernes Vigo está conectada con Bolonia. Con ello se pone en marcha la primera conexión en la historia, entre Vigo e Italia. En los próximos meses Air Nostrum sumará una ruta con Roma, que ya operó en semana santa, y en abril del próximo año será Ryanair quien lance una segunda ruta con Italia al abrir una ruta directa con Mián Bergamo. La ruta arrancó con un 90% de ocupación, y los próximos días seguirán las buenas ocupaciones, como demuestra la siguiente infografía que publicó Faro de Vigo:

vigo bolonia

Esta mañana era la ruta a Dublin la que comenzaba su operativa. Al igual que con Bolonia, esta ruta es la primera que une la ciudad con Irlanda. Otra vez, la ruta es un éxito y arranca otra vez con una ocupación superior al 90%, ocupación que también se mantendrá en los próximos vuelos. Las colas para los embarques de Ryanair se están haciendo patentes en el aeropuerto:

vigo dublin.JPG

El apoyo de Ryanair ha sido visible estos días. Jose Espartero, director comercial de Ryanair para España y Portugal, ha estado presente en la inauguración de ambos vuelos. La aerolínea tiene buenas expectativas para ambas rutas. El próximo año pondrá en funcionamiento otras dos: Edimburgo y Milán Bergamo. Con ello alcanzará las 5 rutas desde Vigo.

Os dejo unas fotos de la tarta con la que se inauguró la ruta a Bolonia.

vigo bolonia tarta.JPG

vigo bolonia tarta alcalde

Que lo que ha unido el Concello… no lo separe la Xunta.

ALTA OCUPACIÓN EN LOS VUELOS DE AIR NOSTRUM DE SEMANA SANTA

Los vuelos programados por Air Nostrum en Vigo para atender la demanda vacacional en Semana Santa están registrando altas ocupaciones. La conexión Vigo-Gran Canaria tendrá una ocupación de un 87%, la ruta con Londres alcanza un 89%, mientras que el enlace con Roma llega al 69%. En esta operación con la capital italiana hay ya un día, el lunes próximo, en el que el vuelo de vuelta a Vigo ha colgado el cartel de completo.

Además de estas tres rutas vacacionales, Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, inaugurará este año conexiones de Peinador con Alicante, Bruselas y Menorca, que se unirán al enlace con Bilbao, ruta de referencia que lleva años operándose, y a las conexiones con Sevilla y Málaga, inauguradas a lo largo de 2015.

Con esta programación, Vigo se consolida como destino de referencia para Air Nostrum, que dispondrá en Peinador de nueve conexiones directas, lo que le convertirá en el tercer aeropuerto para la compañía en número de destinos ofertados.

Desde Air Nostrum se hace una valoración positiva con respecto a la evolución para los próximos meses de las distintas rutas. Entre los enlaces abiertos el año pasado destacan Londres y Las Palmas de Gran Canaria, que registran ya un buen número de reservas, y entre los nuevos, la que mejor respuesta está ofreciendo es Menorca.

ESTADISTICAS FEBRERO 2016: PEINADOR CRECE UN 36,9%

Sigue el crecimiento, que no nos abandonará los próximos 2 años previsiblemente.

Si el mes pasado Peinador era el aeropuerto de la red AENA que mas crecía, este mes es el segundo que mas crece detrás del de Almeria. En febrero pasaron por el Aeropuerto de Vigo un total de 61.208 pasajeros, dejando un crecimiento en Peinador de 36,9%. El dato interanual se sitúa ya en los 748.367 pasajeros, a falta de los crecimientos, aun mayores, que esperan con la llegada de la temporada de verano de las nuevas rutas.

El crecimiento viene otra vez auspiciado por la ruta a Barcelona(donde Ryanair alcanzó un 88,88% de ocupación), apoyado por la operativa de IMSERSO, y por el resurgimiento de la ruta a Madrid, que poco a poco va dejando atrás la crisis.

Parece que por fin, se confirma que Peinador despega.

RYANAIR ROZA EL 100% DE OCUPACIÓN EN VARIOS VUELOS

Van avanzando los primeros vuelos Vigo-Barcelona de Ryanair, y la aerolínea irlandesa sigue acumulando buenos datos de ocupación. Ya en la primera semana de vuelos, han sido varios los días que ha superado el 85% de ocupación, entre ellos el día de inauguración de la ruta, y para los próximos días podemos anticipar varias ocupaciones:

  • 09/01/16 – Vigo-Barcelona – 182 pax – 96,3%LF
  • 10/01/16 – Vigo-Barcelona – 182 pax – 96,3%LF
  • 11/01/16 – Vigo-Barcelona – 185 pax – 97,9%LF
  • 12/01/16 – Vigo-Barcelona – 171 pax – 90,5%LF
  • 13/01/16 – Vigo-Barcelona – 166 pax – 87,8%LF
  • 15/01/16 – Vigo-Barcelona – 184 pax – 97,4%LF

Con varios días de venta por delante, muy probablemente en la próxima semana veamos algún vuelo con el 100% de ocupación, a pesar del inicio de operaciones en enero, y de llevar poco mas de 3 meses los vuelos a la venta.

Parece que, poco a poco, se desata la Ryanairmania en Vigo. Bienvenido, bajo coste.

IBERIA EXPRESS TRIPLICA SU APUESTA POR TENERIFE

Suma y sigue. Por suerte, continuan las noticias positivas para Peinador de cara al próximo año.

Iberia Express acaba de cargar la programación de Tenerife para la próxima temporada de verano, y triplica (incluso un poquito mas) la oferta de plazas en la ruta que une Vigo y Tenerife. Por una parte amplia la operativa, y por otra parte operará mas frecuencias. Los vuelos comenzarán en junio, y terminarán en septiembre, pero lo mas importante, es que la aerolinea del grupo IAG operará dos vuelos semanales por trayecto.

El siguiente cuadro, resumen las mejoras previstas en la ruta el próximo año:

TCI2016

Los vuelos ya se encuentran a la venta, desde tan solo 69€/trayecto, precio mas que atractivo para el mercado insular canario.

En resumen, buenas noticias para la conectividad de Peinador, buenas noticias para las estadísticas, y parece que, por fin, 2016 será un gran año.

LOS BILLETES DE RYANAIR DESDE VIGO, YA A LA VENTA

Ryanair, acaba de poner a la venta sus vuelos directos desde Vigo a Barcelona, Dublin y Bolonia.

En un resumen rapido los horarios previstos son los siguientes:

RYANAIR VIGO

A priori, los horarios de Bolonia y Dublin son muy buenos, y los horarios de Barcelona vienen a cubrir el hueco que deja vacio Vueling que opera en horarios alternos de mañana y tarde, pero ninguno a mediodia.

Los precios a Barcelona arrancan de 19,99€, a Dublin desde 32,63€ y Bolonia desde 27,53€.

Estos días seguiremos dando detalles sobre esta operativa.

YA A LA VENTA DESDE 58€ EL VUELO A LONDRES

Hoy se ha puesto a la venta el vuelo a Londres, y ya es posible reservarlo desde tan solo 58€/trayecto. El vuelo está a la venta tanto para Semana Santa, como para verano, por lo que es posible hacer la reserva anticipada para ambas fechas. El precio es mas económico que el que vende Vueling desde A Coruña en la ruta a Londres para Semana Santa, por ejemplo.

El vuelo operado por Air Nostrum, aerolínea regional de Iberia, será operado por CRJ900 de 90 plazas, y el aeropuerto de destino será London Luton, aeropuerto que no permite conectividad directa, pero desde el que operan varias low cost hacia toda Europa.

Con el regreso de la ruta, el aeropuerto recupera una segunda conexión internacional para completarse con Paris, y el numero se elevará a 4 conexiones internacionales en el año 2016 al entrar en parrilla Bruselas y Roma de la mano de Air Nostrum.

La programación de la ruta es la siguiente:

londres 2015