Archivo de la etiqueta: milan

OFERTA DE RYANAIR: VUELA DESDE VIGO POR 11,21€

Ryanair acaba de sacar a la venta una oferta, que afecta a las 5 rutas que opera desde Vigo, con precios mínimos que van desde los 11,21€ de la ruta a Barcelona, hasta los 21,99€ de precio mínimo de la ruta a Dublin, por trayecto.

OFERTA RYANAIR

La oferta es por un numero limitado de asientos, y para viajes hasta el 30 de abril de 2018. En estos momentos aun quedan plazas de oferta en las 5 rutas, aunque probablemente vuelen, ya que son plazas muy limitadas.

#YoVueloDesdeVigo

DESPEGA EL PRIMER VIGO-BARCELONA DE RYANAIR CON UN 95% DE OCUPACIÓN

Esta tarde se vivió el estreno de Ryanair en Vigo. Pasaba de las 15:30 cuando el Boeing 737-800 de Ryanair, con matricula EI-EVT tocaba tierra en la pista del Aeropuerto de Vigo.

A bordo venían 137 pasajeros procedentes de Barcelona, fijando la ocupación de este vuelo inaugural en un 72,5% de ocupación. Sin embargo, lo mejor era lo que esperaba en la terminal. Para el primer vuelo entre Vigo y Barcelona, estaban 181 pasajeros esperando para embarcar, fijando así una ocupación del 95,8% para el primer vuelo que despegó desde Vigo.

En abril se pondrán en marcha las rutas con Dublin y Bolonia, y ya será el próximo año cuando la aerolina irlandesa empiece a operar las rutas con Edimburgo y Milán-Bergamo.

Os dejo algunas fotos de esta jornada inaugural de Ryanair, que tuvo bautizo con arco de agua, y con arco iris incluido.

Wellcome to Vigo Ryanair!

RYANAIR Y AIR NOSTRUM OPERARÁN 7 RUTAS INTERNACIONALES CON VIGO LOS PROXIMOS AÑOS

Después de toda una vida prácticamente con un solo destino internacional(y esporádicamente alguno mas…), por fin Peinador verá incrementada su conectividad con Europa. Entre Air Nostrum y Ryanair ofertaran 7 rutas internacionales desde Vigo los próximos años, pudiendo llegar a 8 rutas internacionales si Air France decide recuperar en marzo la ruta con Paris.

El próximo año Air Nostrum operará 3 rutas directas entre Vigo y Londres, Bruselas y Roma. Las 2 primeras son rutas que ya se han operado otros años desde Vigo, pero la ruta con la capital italiana es una ruta inédita en la historia del aeropuerto. Las 3 rutas operarán 12 semanas, y en los próximos días se desvelará programación y horarios.

También el próximo año iniciará Ryanair su andadura europea desde Vigo. En 2016 operará rutas directas entre Vigo y Dublin y Bolonia. Serán 31 semanas de operación, con doble vuelo semanal al igual que Air Nostrum. Tampoco sabemos de momento la programación de estas rutas que deberían desvelarse en menos de un mes. A partir de 2017, se iniciarán los enlaces con Milán y Edimburgo, que también operarán doble frecuencia semanal otras 31 semanas.

El mapa de rutas internacionales confirmadas, queda así de la siguiente manera:

MAPA INTERNACIONALES VIGO

RYANAIR ABRE RUTAS A BARCELONA, DUBLIN, EDIMBURGO, MILÁN Y BOLONIA DESDE VIGO

Ya tenemos todos los datos de la propuesta de Ryanair, que empezará a operar en Vigo en enero de 2016.

Ryanair ofertará en total en estos 3 años 558.117 plazas desde Peinador. Para ello ha ofertado una propuesta económica de 4.477.000 €uros, que baja en 448.000 €uros el precio de licitación fijado en 4.925.000 €uros.

El listado de destinos y las rutas quedan desglosadas de la siguiente manera:

  • Año 2016 – Rutas a Barcelona, Dublin y Bolonia – 186.354 plazas anuales
  • Año 2017 – Rutas a Barcelona, Dublin, Bolonia, Edimburgo y Milán – 232.470 plazas anuales
  • Año 2018 – Rutas a Barcelona, Dublin, Bolonia, Edimburgo y Milán – 232.470 plazas anuales

Con ello, Peinador llegará a contar con hasta 6 rutas internacionales confirmadas, que podrían ser 7 si se consigue recuperar la ruta a París de Air France.

Con ello, el mapa de rutas de Ryanair desde Vigo será el siguiente:

ryanair vigo

Con ello, le damos la bienvenida a Ryanair a Vigo, y les deseamos suerte en estos 3 años que como mínimo operarán desde Peinador.

ITALIA CONTARÁ CON DOS RUTAS DE RYANAIR: BOLONIA Y MILÁN

El poker de rutas internacionales de Ryanair se cierra con 2 rutas italianas: Bolonia y Milán.

Milán Bergamo es una de las principales bases de Ryanair y era uno de los destinos que parecían obvios. Al igual que Dublin, ofrece la posibilidad de «conectar» con otros muchos destinos de Ryanair para toda Europa, especialmente interesante para muchos destinos de Europa del Este.

Por su parte Bolonia es una apuesta un poco mas arriesgada que las 3 anteriores, pero es un punto mas interesante de lo que el nombre de la propia ciudad puede sonar. A solo 40 minutos en tren de Florencia, y a menos de 3 horas de tren de Venecia, es un muy buen destino para hacer la entrada en Italia y moverse libremente. Incluso permite la opción de entrar por Bolonia y salir por Milán Bergamo.

Así pues en 2017 contaremos con 3 rutas con Italia volando a Roma, Milán y Bolonia.

VUELING TO ITALIA

En estos momentos el Aeropuerto de Vigo no cuenta con rutas directas con Italia, pero ello no significa que no sea posible viajar desde Vigo a Italia.  A falta de rutas directas, tenemos rutas con escala con diversas aerolineas, como Iberia, Air Europa y Air Nostrum vía Madrid, con Air France vía París o con Spanair y Vueling vía Barcelona, que nos permiten llegar a Italia saliendo desde Vigo.

En esta ocasión os comento las opciones que da Vueling para llegar a Italia. En concreto, en esta temporada de invierno es posible llegar a 4 destinos italianos viajando con Vueling desde Vigo, con una escala rapida en Barcelona (inferior a 3 horas), y con unos precios muy competitivos si se compra con un poco de antelación. En concreto Vueling oferta vuelos desde Vigo a Roma, Milán, Venecia y Génova. Son especialmente interesantes los vuelos a Milán y Roma porque son diarios y porque las conexiones son muy rápidas, con lo que en realidad se tarda poco mas en llegar que con un vuelo directo.

En esta tabla os recojo los horarios de las rutas y los precios promocionales por trayecto:

De cara a la próxima temporada de verano, la oferta de destinos italianos en conexión podría aumentar, ya que Vueling suma un nuevo destino directo en verano desde Barcelona, al tener previsto abrir una nueva ruta a Florencia, y dependiendo de los horarios que cargue para la ruta Barcelona-Vigo, podriamos llegar a conexionar con Pisa, Palermo o Napoles.

ARRIVEDERCI MILANO

Pues eso, que nos tenemos que ir despidiendo de la ruta antes de tenerla.

Un caramelo en la boca que nos puso la Xunta, para dejarnos un sabor agridulce. Probablemente se tratase de una estrategia planeada de antemano, dando la Xunta ya por seguro el no del Concello de Vigo, y pactando con la Diputación tambien su negativa. Así la Xunta «ganaba» imagen ofreciendo la ruta, y hacía «perder imagen» al Concello al no aceptarla. Sinceramente, creo que las consecuencias van a ser las contrarias. La Xunta ha dado una imagen de falta seriedad por ofrecer el cambio de cromos de Sevilla por Milán, cuando una ruta es mucho mas que eso, y debe estudiarse con detenimiento. Nada tienen que ver las demandas que pueda haber a Sevilla y Milán, parten de públicos objetivos distintos y no tienen porque entorpecerse la una a la otra.

Así pues, todo parece indicar que la Xunta adjudicará esta ruta en Lavacolla, crispando mas los ánimos de la ciudadanía viguesa, harta ya de tanta discriminación. La Xunta dice invertir en Peinador 1,2 millones de €uros… pues que vaya sacando documentos que lo acrediten, porque dudo que invierta tan siquiera la mitad.

Al final la Xunta lo único que ha conseguido es dejar descontentos a los 3 aeropuertos, ya que ni A Coruña, ni Santiago ni Vigo dan por buena la oferta de la Xunta. Sinceramente, deberían replantearse el modelo, y ceder ese presupuesto a los Concellos para que sean ellos los que negocien. Se le concede un millón de €uros a cada uno, y la Xunta no se involucra en nada. Pero claro eso no compensa, porque los resultados podrían ser distintos…

Salvo milagro de última hora, que sinceramente dudo que se produzca, nos quedamos sin ruta a Milán, pero por lo menos conservamos la ruta a Sevilla.

LA XUNTA PROPONE BRUSELAS, Y MILÁN SI PAGA EL CONCELLO

Es dificil desvelar menos de lo que desveló la Xunta esta mañana. Soltó algunos destinos al aire y poco mas.

La Xunta de Galicia esta mañana confirmó que Peinador volverá a contar con una ruta a Bruselas y otra a Sevilla. El coste sería de 1,200.000 €uros. Bastante confuso. Para empezar hace unos meses el presidente de la Xunta, el Sr. Feijoo, se encargó de anunciar que las rutas de Air Nostrum Vigo-Sevilla y A Coruña-Valencia eran rentables y continuaban sin subvención. Ahora parece que no…

De Bruselas nada se sabe. No se sabe aerolinea, ni frecuencias, ni horarios, ni días de operación… vamos nada de nada. Solo se confirmó la ruta. En 2011 volverá a existir el Vigo-Bruselas.

De Sevilla se sabe que continuará seguro hasta mayo. Una vez llegado mayo, la Xunta ofrece 2 escenarios. Ofrece continuar con el Vigo-Sevilla otro año mas, o si el Concello de Vigo paga 272.000€ poner una ruta Vigo-Milán, de la que nada se sabe. Para ello el Concello de Vigo tiene 3 días para contestar si paga o no. Si no paga continuaría Sevilla y el vuelo a Milán podría ir a parar a Lavacolla.

En A Coruña mas de lo mismo. Pagan por Valencia y Amsterdam, que en teoría eran rentables, y ofrecen cambiar Valencia por Roma a cambio de 289.000€. Otros 3 días de ultimatum para ver si el Concello de A Coruña paga, y sino pues nada.

Y por último en Lavacolla se financiarán Zurich, Paris, Londres, Frankfurt y Ginebra, y se está negociando un sexto destino internacional que no se ha desvelado. No se hace mención al convenio anual con Air Berlin para la ruta a Palma de Mallorca, que asciende a 325.000€.

Todas las rutas son de marzo a octubre, cuando se suspenderán nuevamente.

Pues nada señores, ya la tenemos liada, y en los próximos días podemos esperarnos una clara batalla politica al respecto, con declaraciones cruzadas en ambos sentidos.

SIETE DESTINOS POTENCIALES

El pasado viernes Faro de Vigo publicaba un articulo acerca de un informe de AENA que avala la demanda de hasta 7 destinos internacionales nuevos en Peinador.

En principio supongo que este será el informe del que hablaba Abel Caballero el otro día, y según el cual iba a iniciar una ronda de conversaciones con aerolineas. Pues he de decir que si las conversaciones son siguiendo las recomendaciones del informe, vamos por buen camino. Este informe además de aportar datos estadisticos de la demanda de rutas, sugiere aerolineas que deberían de operar dichas rutas, en función de la demanda de las mismas y en función de la implantación de cada aerolinea por aeropuerto. Pues he de deciros que me gusta, y mucho, lo que sugiere este informe, ya que defiende las aerolineas de las que siempre hemos hablado en este foro para dichos destinos.

Espero que este estudio llegue a manos de la Xunta y la Diputación tambien, ya que creo que las aerolineas propuestas son las mas adecuadas para estas rutas. Solo difiero minimamente de las posibles aerolineas a Londres, y creo que Easyjet debería de ser otra alternativa a Amsterdam junto con Transavia, pero en general me gusta muchisimo la propuesta. Lo ideal seria incorporar a Peinador a Easyjet a Londres y Lufthansa a Munich. Con eso dariamos un salto de calidad importante.

Os cuelgo la tabla que publicaba Faro de Vigo el viernes pasado con todos los datos. Si no la veis bien pusando sobre ella podeis ampliarla:

En principio por comentar un poco el informe me sorprende muy positivamente Munich, que creo que debería de ser la baza para la ruta alemana. A la demanda prevista por AENA habría que sumar la demanda inducida por tener la ruta, y además si la operase Lufthansa como sugiere AENA habría que sumar el efecto hub que se produciría y que podría dar unas cifras de demanda de cerca del doble de lo previsto.

Me sorprende negativamente Amsterdam, ya que un informe que tuve yo en mis manos hace poco mas de un año, lo situaba como destino mas demandado desde Peinador por delante de Londres incluso.

En cuanto al tema aerolineas propuestas, mejor imposible. Para las rutas a Alemania propone única y exclusivamente a Lufthansa, sin posiblidad de cualquier otro experimento. A Londres su primera opción es Easyjet y la segunda Air Europa, lo que me parece completamente coherente. Easyjet ya sabeis todos que es primera opción por ser low-cost y por sus A319. Sin embargo si esto fallase, Air Europa si que se postula como una opción cuando menos interesante. Sus Embraer 195 pueden ser una buena oportunidad para Peinador, y además todo lo que crezca Air Europa en Vigo es una grandisima noticia.

Así pues, ahora solo falta esperar y empezar a conocer resultados de las negociaciones de Xunta, Diputación y Concello. Una ruta está asegurada, y podrían llegar hasta 3 nuevas rutas. Mas de 3 rutas nuevas a la vez tamopoco lo consideraría positivo. Si conseguimos asentar 3 nuevas rutas, será todo un éxito.