Archivo de la etiqueta: peinador

RYANAIR YA VUELVE A OPERAR LA RUTA A LONDRES

Ayer a las 10:48h partía de Vigo el vuelo FR6943 con destino el aeropuerto londinense de Stansted. Lo hacía con 2 minutos de antelación sobre la hora programada, y con ese despegue se consumaba el retorno de los vuelos directos entre Vigo y Londres.

Previamente a las 07:01h, con 6 minutos de retraso, había despegado desde Stansted el vuelo hacia Vigo, aunque recuperó tiempo en vuelo y aterrizó a las 09:56 con 9 minutos de adelanto sobre la hora prevista. Ambos vuelos fueron operados por un Boeing 737-800, con matricula EI-EVN que la próxima semana cumplirá 12 años.

La historia de la jornada fue que ambos vuelos estuvieron a cargo de una piloto viguesa, lo cual dejó una intrahistoria que completa este gran día.

La anécdota curiosa/graciosa de la jornada la puso el cartel de inauguración de la ruta. La persona encargada de encargarlo no debía de tener muy claro el aeropuerto con el que se conectaba….

Así pues, ya está operativa la ruta Vigo-Londres. De momento solo están a la venta los vuelos hasta el 28 de octubre, cuando termina la temporada de verano aeronáutica, pero la ruta será anual, y estará operativa los próximos 3 años. Los horarios que están previstos para esta temporada son nefastos, operando martes, jueves y sabados. Esperemos que eso sea fruto de la tardía puesta en venta de la ruta, y que las próximas temporadas los horarios mejoren.

PEINADOR RECUPERARÁ LA RUTA A LONDRES EN 2023

Esta mañana Faro de Vigo adelantaba la noticia de la vuelta de las rutas internacionales a Peinador el próximo año 2023.

La ruta en concreto, será la eterna «ruta prometida» del aeropuerto: Londres. Será esta la enésima vez que Peinador recupere la ruta a la capital británica tras haberla operado ya Clickair, Vueling, Air Nostrum y Ryanair. Precisamente la irlandesa Ryanair es la principal candidata a operar la ruta según la noticia de Faro de Vigo.

La novedad en esta ocasión será que va a estar programada anualmente, algo que hasta ahora nunca había sucedido. El pliego del concurso prevé un mínimo de 3 vuelos en la temporada de verano y 2 en la temporada de invierno. El concurso será por 3 años, con un presupuesto aproximado de 600.000€ anuales.

Con ello, se espera que la oferta de plazos llegue a 51.000 plazas anuales.

Junto con la frecuencia adicional de Binter a Gran Canaria, esta nueva ruta a Londres serán las únicas novedades programadas de momento de cara al próximo año, en el que difícilmente se recuperará el millón de pasajeros si no hay mas novedades.

PROGRAMACIÓN ABRIL 2021

Abril será un mes de pequeños cambios, pero significativos.

Por una parte, será el mes en el que Vueling retome de una manera normal su operativa, y además con una carga bastante coherente. Tras no operar en febrero, y hacerlo de manera testimonial en marzo, en el mes de abril operará 5 vuelos semanales, que nos permitirán una conectividad real con Barcelona.

Por otra parte, como comentábamos en la ultima entrada, significará la vuelta del vuelo diario de Air Europa, con mas significado moral que estadístico.

Tambien Iberia continuará con ligeros aumentos, y los miercoles operará hasta 4 vuelos diario, que sumado el de Air Europa, nos permitirá una conectividad de 5 vuelos con Madrid.

Binter por su parte continua con su operativa habitual, que es el 100% de la operativa prepandemia. Es la única aerolinea que ya opera con total normalidad.

Son pequeños pasos hacía la normalidad, que contrastan con lo que vivíamos hace un año, cuando teníamos operaciones muy residuales, y a finales de abril nos quedábamos con un único vuelo semanal con Madrid, situación que se alargó durante todo el mes de mayo.

Estos son los horarios que tendremos el mes de abril:

PEINADOR SE HUNDE

Lo que era un secreto a voces, poco a poco, se torna en realidad. Peinador se hunde.

En lo que va de año, el Aeropuerto de Vigo acumula perdidas del 7% de pasajeros, a pesar de que este año se han «compensado» los pasajeros perdidos en 2018 por la crisis de la niebla. De no ser por este dato, la perdida ya sería superior al 10%.

Tras perder 17.000 pasajeros en julio, en el mes de agosto se han perdido mas de 25.000 pasajeros. Mas de 52.000 pasajeros perdidos en lo que va de año, y la sangría no ha terminado. Septiembre y octubre seguirán teniendo perdidas muy elevadas, y noviembre y diciembre traerán igualmente perdidas grandes, pero no tan elevadas. El objetivo de aquí a enero es conseguir salvar el millón de pasajeros.

La red AENA crece un 4% este mes, y un 5% en lo que va de año. Alvedro y Lavacolla se encaminan hacia récords históricos y se distancian cada vez mas de Peinador. Somos uno de los aeropuertos que mas cae de toda España, tanto este mes, como en lo que va de año. Volvemos a estar en un momento similar al de 2013; estamos nuevamente ante un punto de inflexión. O volvemos a apostar por Peinador, o se hunde definitivamente.

PROGRAMACION VERANO 2019

A falta de pocas semanas para el inicio de la temporada de verano, os dejo un resumen de como queda el Aeropuerto de Vigo. Vayamos por partes.

En la parte positiva, sin duda tenemos a Binter que este verano operará toda la temporada de verano las rutas a Gran Canaria y Tenerife. De hecho a finales de este año, probablemente podamos ver por Peinador los E195-E2 con el consiguiente aumento de plazas ofertadas. La oferta de Binter por Vigo es muy de agradecer, ya que tienen garantizado crecer en 2019 y 2020. Tambien crecerá Air Nostrum, al abrir una nueva ruta con Sevilla durante 20 semanas, y operar toda la temporada de verano la ruta con Paris, y todo el año la de Valencia.

En la parte negativa tenemos la marcha de Ryanair, que si bien es cierto, que operarán de manera testimonial en abril las rutas de Stansted y Dublin, abandonan Vigo. Y peor aun que la marcha de Ryanair (no en lo estadistico, sino en cuanto a conectividad), está la marcha de TAP que el pasado verano operó por ultima vez en Vigo.

Os dejo la programación completa que está cargada en estos momentos:

VERANO 2019

 

Aunque es complicado, dado que estamos en un momento del año ya muy avanzado, en las próximas semanas podría haber alguna novedad, ya que probablemente el Concello de Vigo intente cerrar algún acuerdo aun para este mismo año 2019.

AIR EUROPA REFUERZA SU APUESTA POR LA RUTA A MADRID, CON 14.000 PLAZAS ADICIONALES EN TEMPORADA DE INVIERNO

Muchas veces no valoramos lo que tenemos, y ahora mismo tenemos aerolínea apostando decididamente por Peinador. Una de ellas es Air Europa, a la que le hemos dado palos injustamente (yo incluido), pero que de momento sigue apostando fuerte por Peinador.

Si el año pasado hacia una apuesta fuerte pasando de 2 vuelos diarios a 4 vuelos diarios los sábados y domingos, la próxima temporada de invierno mantendrá el B737-800 en vuelo de las 12.35h a diario, con algunas variaciones los fines de semana. Los fines de semana de noviembre y diciembre habrá 4 operaciones por sentido en B737-800. Desde enero a marzo no se operará con el «hermano mayor» del Embraer 195 los sábados ni los domingos. Estas diferencias suponen un incremento de 128 plazas diarias en la ruta.

Con ello nos encontramos el siguiente aumento de plazas:

AIR EUROPA VIGO MADRID

Desde el inicio de la recuperación estadística del aeropuerto, la ruta a Madrid ha sido el principal motor, y parece que seguirá siéndolo los próximos meses. Lejos quedan ya los vuelos en ATR72 que dieran tanto que hablar y que supusieron la caída de la ruta.

Gracias Air Europa.

NUEVO CONCURSO YA CONVOCADO

Ayer a la tarde se convocaba un nuevo concurso publico del Concello de Vigo para mejorar la conectividad aerea de la ciudad, especialmente con los siguientes mercados: Londres, Paris, Valencia y Sevilla.

Los pliegos tecnicos y memorias justificativas son los siguientes:

MEMORIA JUSTIFICATIVA

PLIEGOS TECNICOS

PLIEGOS ADMINISTRATIVOS

El plazo limite para presentar ofertas es el día 30 de mayo.

 

TAP PONE EN OFERTA EL VIGO-LISBOA POR 98€ IDA Y VUELTA

Tap ha lanzado una oferta para celebrar el lanzamiento de la ruta Vigo-Lisboa.

Por tan solo 98,06€ es posible volar ida y vuelta entre ambas ciudades, un precio atractivo, para una ruta que tiene su razón de ser en las conexiones que ofrece Tap en su hub de Lisboa, y no en el punto a punto entre ambas ciudades, que es un complemento para la ruta.

Además Tap ha cargado esta tarifa promocional en prácticamente todos sus vuelos, por lo que es fácil encontrar la tarifa en la fecha que busquemos. Recordemos que la aerolínea portuguesa empezará a operar en Vigo el 1 de julio, y operará un vuelo diario durante todo el año. De hecho, Tap ya ha cargado también la ruta en la próxima temporada de invierno 2016-2017.

Con ello Tap ofertará mas de 50.000 plazas que ayudarán a que Peinador continúe por la senda del crecimiento.

ABEL CABALLERO: «SEGUIREMOS DEFENDIENDO A PEINADOR, LE PESE A QUIEN LE PESE»

A falta de solo dos días para las elecciones, Abel Caballero, alcalde de Vigo que se presenta a la reelección, le concede una entrevista a Blog Aeropuerto de Vigo, para comentar la situación actual del aeropuerto.

1 – Tras su segundo mandato como alcalde de Vigo, ¿que considera que han hecho bien y mal en relación a Peinador en la última legislatura?

Si por algo se ha caracterizado el gobierno que presido ha sido por la denuncia de la discriminación y la competencia desleal que sufre el aeropuerto de Vigo por parte del resto de terminales gallegas y de Oporto. Convocamos a la ciudad a una manifestación masiva y sin precedentes para denunciar la situación que viven Vigo y su aeropuerto, llevamos y aprobamos en pleno municipal un plan para la reactivación del aeropuerto de Vigo, exigimos continuamente que administraciones como la Xunta de Galicia o el Gobierno de España no miren para otro lado y somos los que hemos lanzado concursos y negociado con diferentes aerolíneas para evitar el colapso de nuestro aeropuerto. Somos los defensores del aeropuerto de Vigo frente a las políticas de la Xunta, concretamente la de Núñez Feijóo que lleva años intentando cerrar el aeropuerto de Vigo.

2 – ¿Que papel ocupará Peinador en el próximo mandato en caso de reelección?

Vigo es su economía y el aeropuerto un factor clave para el desarrollo de la misma. La defensa del aeropuerto es fundamental para garantizar nuestro crecimiento económico y nuestro desarrollo como ciudad. La defensa del aeropuerto de Vigo, le pese a quien le pese, será un elemento central de nuestro trabajo. Y yo, como alcalde, estaré al lado de la ciudad una vez más frente a los que no creen en Vigo y no se dan cuenta de que si Vigo tira, Galicia tira.

3 – Ha anunciado negociaciones con una conocida compañía de bajo coste y su disponibilidad a abrir rutas en Vigo. ¿Qué nos puede avanzar en este sentido?

Hay que ser prudentes y máximo en un contexto como el actual pero somos muy optimistas en relación al futuro cercano. En aviación las cosas no suceden de un día para otro y Vigo parte de un contexto de una competencia desleal brutal. Aún así, gracias a la labor del Concello, hemos conseguido frenar la caída de pasajeros. Ahora vienen unos meses duros desde el punto de vista de las estadísticas debido a la nefasta gestión de la ministra de Fomento y la desconexión del ILS, que auguran una caída de al menos un 20% en el mes de mayo.  Aún así este verano Peinador empezará a remontar y en 2016 se consolidará con la apertura de nuevas rutas internacionales, el refuerzo de Barcelona, Air Nostrum operando a pleno rendimiento y las rutas de Volotea. Y si, haremos una apuesta por el bajo coste.

4 – Han optado por concursos públicos y transparentes para captar nuevas rutas, mientras la Xunta beneficia a Lavacolla con convenios oscuros y dudosos. Hasta cuándo tendremos que aguantar esta situación?

Eso habrá que preguntárselo al señor Feijoo y al señor Hernández que se llenan la boca con la palabra coordinación y se dedican a conveniar y apoyar rutas desde Santiago sin ninguna transparencia. Nosotros decimos en qué nos gastamos el dinero y licitamos de forma que cualquier aerolínea se pueda presentar y se reduzca el coste para los vigueses. Otros, apoyan nuevas rutas, nuevos destinos, duplican los ya existentes en Vigo que funcionan sin ayudas y no rinden cuentas de cómo ni a qué precio lo hacen. Lo hemos dicho mil y una veces, que supriman todas las ayudas y los aeropuertos compitan en igualdad de condiciones. Y que publiquen los acuerdos con las aerolíneas y las cantidades millonarias de los mismos.

5 – Con la Xunta apoyando sólo a Santiago y la Diputación borrada del mapa en apoyo al aeropuerto, ¿hasta cuándo aguantará el Concello su aportación de fondos a Peinador?

Aguantaremos hasta que sea necesario y Vigo reciba el trato que, como principal ciudad de Galicia, merece. Las ayudas las daba a Santiago y A Coruña la actual candidata del PP y ahora tienen el descaro de presentarla a la Alcaldía de Vigo. En esta línea, la Xunta potencia de forma descarada el aeropuerto de Santiago y la Diputación de Pontevedra se inhibe de manera clamorosa de sus responsabilidades de promoción del único aeropuerto de la provincia. Parece que Vigo no va con ellos y prefieren que se vuele desde Santiago.

6 – Dado que las nuevas rutas de los próximos años serán financiadas con dinero de Vigo, ¿sería descabellado pedir a Fomento que transfiriese las competencias del aeropuerto al Concello?

Lo que es descabellado es ignorar a Vigo, inhibirse en la promoción de Vigo y su aeropuerto y pretender echar balones fuera. Es descabellado desconectar el ILS en los días previos a un puente con más de 6.000 pasajeros afectados.

7 – La ruta a París, joya de la corona para Peinador desaparecerá tras 11 años operando sin subvenciones. ¿Que alternativas se manejan para recuperar la conexión con París?

El mismo día que Air France realizó su anuncio, ese mismo día mantuvimos una reunión con esta compañía. Igualmente nos hemos reunido con Ryanair y estamos en conversaciones con otras aerolíneas con el objetivo de garantizar la continuidad de la ruta. No le quepa duda de que lo conseguiremos y Vigo no perderá su enlace con París. Mientras tanto me pregunto donde están una vez más la Xunta, la Diputación y el Ministerio de Fomento…este último le trasladó a Air France su “interés” en que la ruta no desaparezca… si no fuera porque se trata de algo muy serio hasta daría risa. Eso es todo lo que hacen, despreocuparse de sus responsabilidades y trasladarle a la compañía su “interés” cuando sabían de antemano la cancelación y no dijeron ni hicieron nada.

8 – ¿Es justo que la Xunta haya subvencionado el vuelo Santiago-París durante años y nunca haya ayudado en nada a la ruta Vigo-París?

Es vergonzoso y un ataque frontal a la ciudad frente al que responderemos una vez más. ¿Sabe que? Van a intentar que viajemos a Madrid en tren a través de Santiago y también que lo hagamos así en avión. Es una broma de mal gusto, un disparate y un ataque a la ciudad. Llevan años apoyando a Santiago frente a Vigo haciéndole la competencia a una ruta histórica, clave para nuestra economía y central apara el aeropuerto, un enlace diario, recuerdo que llegó a haber hasta cuatro frecuencias, con el tercer aeropuerto europeo y con una compañía de bandera y que nos conecta con el mundo entero como Air France. Debería ser motivo de orgullo, ¿no? Habría que apoyar a esta compañía en todo caso…Pues que hace el Sr. Feijoo?, subvencionar la competencia desleal desde Santiago y no pararán hasta que la ruta desaparezca.

9 – Resuma en una frase el proyecto de los próximos 4 años para Peinador.

Seguiremos defendiendo a Vigo, su aeropuerto y su economía, le pese a quien le pese…

LONDRES CALIENTA MOTORES

Ya se huele, ya está aquí. London is back.

La ruta a Londres vuelve a Peinador en menos de 24 horas, aunque será una ruta completamente nueva. Nueva aerolínea operando la ruta, y nuevo aeropuerto de destino. Si nos centramos en los últimos años, será la tercera aerolínea que opere la ruta, será al tercer aeropuerto londinense que opere, y la ruta tiene garantizado que operará tres años consecutivos… Muchos treses seguidos, que hacen presagiar que a la tercera puede ir, por fin, la vencida.

Mañana a las 09:15 horas, Air Nostrum recoge el testigo a Vueling que fue la ultima aerolínea que operó la ruta. Antes la había operado la extinta Clickair. En todo caso, la ruta sigue quedando dentro de IAG y del paraguas del Grupo Iberia. En cuanto a aeropuertos la ruta ha pasado por Gatwick en la primera temporada y parte de la segunda (años 2008-2009), y desde entonces ha operado a Heathrow (2009 y 2011-2012). Luton marca un nuevo capitulo.

Este es el resumen de operativa que ha tenido la ruta:

vigo-londres

Durante este año 2015, la ruta tiene previsto operar dos vuelos semanales durante 12 semanas. En cuanto a los horarios de operativa de la ruta, los podéis consultar en el siguiente cuadro:

HORARIOS VIGO-LONDRES

Esperemos que la llegada de Air Nostrum a la ruta sea el ultimo capitulo de las idas y venidas de esta ruta, que se considera estratégica para el aeropuerto. Esperemos poder estabilizar el Vigo-Londres. A priori los primeros datos de ventas parecen bueno, a tenor de lo que se ha publicado en presa, por lo que esperemos que la ruta obtenga buenos datos de ocupación.