Archivo de la etiqueta: peinador

EL NUEVO PEINADOR EN MARCHA

Ya han comenzado oficialmente las obras de ampliación de Peinador.

Esta mañana el Ministro de Fomento, Pepe Blanco, ha dado el pistoletazo de salida a las obras de ampliación del aeropuerto de Vigo con la colocación de la primera piedra de una obra con un presupuesto de casi 57 millones de €uros. No es mas que un gesto simbólico, pero que significa el comienzo inminente de las obras que permitirán que el nuevo Peinador consiga una capacidad de 4 millones de pasajeros al año. Pepe Blanco además ha fijado el estreno de la nueva terminal en septiembre de 2013, es decir dentro de 3 años. Para entonces Peinador ya contará además con la totalidad del parking ampliado, que se inaugurará previsiblemente para marzo-abril de 2011 y que desde la pasada semana ya está parcialmente abierto con 800 plazas ya en funcionamiento.

Por lo tanto en el año 2013 Peinador contará con una terminal de 26.000m2 con capacidad para 4 millones de pasajeros y un Parking de 2.600 plazas de aparcamiento para usuarios, con lo que solo faltarán la ampliación de la pista y la calle de rodadura para tener unas infraestructuras mas que decentes.

Las principales caracteristicas de la nueva terminal:

* Pasará de los actuales 15 mostradores de facturación a 23 mostradores de facturación

* Pasará de los actuales 4 puertas de embarque a 8 puertas de embarque:

+ Pasará de 2 fingers a 4 fingers

+ Pasará de 2 puertas en remoto a 4 puertas en remoto

* Pasará de los actuales 2 controles de seguridad a 4 controles de seguridad

* Pasará de tener actualmente 1 control de pasaportes a 4 controles de pasaportes para salidas

* Pasará de los actuales 3 hipódromos a 5 hipódromos

* Pasará de tener actualmente 1 control de pasaportes a 3 controles de pasaportes para llegadas

* Pasasará de tener una capacidad de 735 pasajeros a la hora y 1,800.000 pasajeros al año a tener una capacidad de 1.630 pasajeros a la hora para 4,000.000 pasajeros al año

En definitiva solo faltará para entonces tener una buena oferta de vuelos, porque con estas infraestructuras tendremos capacidad para crecer durante bastantes años.

Si quereis mas información, en la sección Descargas teneis un powerpoint de AENA donde se ve claramente la distribución de la terminal ampliada.

FLYBE: LA OPORTUNIDAD DE ORO

FLYBEOs apunto la que para mi es la oportunidad de oro para Peinador: Flybe.

Para los que no la conozcais os hago una pequeña presentación. A día de hoy Flybe es la compañía regional más grande e importante de Europa. Con una flota de 68 aviones da cobertura a varias bases en el Reino Unido en ciudades como Exeter, Southampton, Jersey, Isle of Man, Aberdeen o Invernes.  No solo es una compañía regional, sino que se podría catalogar también los precios promocionales que tiene pueden equipararla a una low-cost, con precios más competitivos que algunas compañías low-cost. Un ejemplo de estas tarifas puede ser un Londres-Dusseldorf por 73,21€ ida y vuelta para que os hagais a la idea. Para un Vigo-Londres podríamos estar con tarifas promocionales de entre 90-100€ ida y vuelta. Un precio promocional mas que competitivo para esta ruta.

¿A qué viene todo esto? Pues bien, hasta ahora Flybe se había centrado en aviación regional en el Reino Unido donde es clara dominadora, y tiene un negocio sólido habiendo sobrevivido a la crisis sin pérdidas ningún año, aunque el año pasado solo ganase 100.000 libras. Sin embargo ahora se ha planteado otra estrategia, y es la de dominar Europa en materia de aviación regional, para lo cual está en negociaciones para la compra de 2 aerolíneas y ha firmado un pedido de 140 aviones con Embraer para empezar a abrir bases en la Europa continental. Los primeros 35 aviones le serán entregados en Septiembre de 2011, y tiene opciones sobre otros 105 hasta 2017. Estas aeronaves no serán para renovación de flota, sino para su expansión por Europa,  abriendo bases por la Europa continental. Viendo el perfil de aerolinea que anda buscando, que es alguna con una flota Embraer si es posible, las compras se harán en principio de aerolineas de Francia, Alemania o Italia, por lo que alguna base probablemente se abra en España para abarcar mas paises y porque España es uno de los principales mercados de Europa.

Por el tipo de aeropuertos en los que abrió sus primeras bases, Vigo podría tener una buena oportunidad aquí. Opera en aeropuertos pequeños, con pocas rutas, donde se puede posicionar como aerolínea principal del aeropuerto al basar un par de aviones.  Aquí se encontrará un aeropuerto con un gran déficit de rutas internacionales que un Embraer 175 o 195 de Flybe bien podría cubrir, y con algunas oportunidades en nacionales. Este tipo de flota podría permitir tener hasta 2 vuelos diarios con Londres, ya que con los Embraer 175 que va a recibir vienen configurados para 88 plazas. Así mismo permitiría vuelos diarios hacia otras capitales europeas como Amsterdam, Milán o Frankfurt, que un A320 o B737 cubrirían con menos frecuencias semanales.

Flybe va a ser una compañía muy importante en el sector y cuanto antes entre en Peinador mejor. Ahora hay una oportunidad muy buena en pleno momento de expansión de la misma y con la intención de abrir bases en aeropuertos con el perfil de Peinador. Si Concello y Xunta se saben mover esta utopía puede convertirse en realidad.

DOS NUEVOS DESTINOS INTERNACIONALES

Ya tenemos la propuesta del Comité de Rutas de Galicia. Proponen como objetivos prioritarios que Peinador consiga 2 nuevas rutas internacionales.

Como ya os tengo dicho, a mi esto del Comité de Rutas no me gusta nada. Se reúnen una vez al mes, comen y poco más. Vamos, un cachondeo. Un Comité de Rutas tendría que ser diario, constante y con resultados concisos, con un trabajo del estilo del que hacía Rubén López en Provigo.

Ayer el Faro de Vigo se hace eco de unas declaraciones filtradas de ese Comité en el que establecen que Peinador necesita urgentemente un mínimo de 2 rutas internacionales más: Londres y otra entre Milán, Amsterdam y Frankfurt. Además también establece que los vuelos deben de ser a aeropuertos principales para conectar con algunos de los principales hubs europeos, descartando operar en secundarios y no se da prioridad a que sean operados por compañías de bajo coste.

No estoy de acuerdo con eso, porque parece que le estén poniendo el plato en bandeja a Vueling, y eso no me gusta nada. Por una parte Vueling quiere expandirse en Italia el próximo año, y por otra quieren montar un segundo hub en Amsterdam, por lo que cualquiera de esas 2 rutas parecen tener dueño por desgracia en caso de llegar a hacer realidad. No quiero ver a Vueling por Peinador en internacionales ni de broma, por falta de imagen exterior y por la tomadura de pelo que haría con horarios y frecuencias.

La parte positiva de esta noticia es que se supone, aunque ya no se que pensar, que la Xunta va a financiar por lo tanto 2 rutas internacionales desde Peinador, ya que dijo que se atendrían a lo que estableciese el Comité de Rutas.

De todas formas, esto no son más que unas simples declaraciones. Quiero esperar a tener en mis manos el informe completo del Comité para evaluar si de verdad tiene alguna utilidad o no. En mi opinión a día de hoy no tiene ninguna.

DECLARACIONES DESDE EL CONCELLO

Ya hay reacciones del alcalde, Abel Caballero, y del Teniente de Alcalde, Santi Dominguez. Ambos coinciden en reclamar que las 2 rutas por las que tiene que apostar Peinador son Londres y Bruselas. Dicen que las demás rutas son futuribles, pero que hay que estudiarlas, que las prioritarias son Londres y Bruselas. Parece que ahora la pelota estará en el tejado de la Xunta.

Yo a ellos les reclamo que exijan una buena aerolinea y con buenas frecuencias y horarios o estaremos matando el vuelo antes de despegar. Y tambien les pido que si la Xunta paga 2 rutas internacionales, que el Concello pague por lo menos una, consiguiendo llegar a las 4 rutas internacionales.

LAS POSIBILIDADES

> Londres: La mejor posibilidad, no me canso de repetirlo, sería Easyjet. Las otras opciones pasarían por Air Nostrum, British Airways, City Jet o Vueling. Esta ruta tiene que ser estudiada cuidadosamente, ya que puede ser la que consiga el despertar de Peinador. Esta ruta es la más importante con diferencia.

> Bruselas: La mejor posibilidad tambien sería Easyjet. Las otras opciones pasarían por Air Nostrum, Brussels Airlines o Vueling.

> Milán: La mejor posibilidad sería o Easyjet o Lufthansa Italia. Ambas serían 2 aerolineas muy positivas y con muchas posibilidades de éxito. Otras opciones serían Air Nostrum, Vueling o Meridiana.

> Frankfurt: La mejor opción sin duda es Lufthansa. Yo me decantaría mejor por Munich en vez de Frankfut, pero bueno… Otras opciones serían Easyjet, Spanair o Vueling.

> Amsterdam: La mejor opción sería Easyjet aunque tampoco estaría mal que Transavia cogiese esta ruta. Otras opciones pasarían por Klm, Air Nostrum o Vueling.

BARCELONA, LA RUTA ESTRELLA

La mejor noticia del 2010 está siendo la ruta a Barcelona. Si mes a mes la noticia era que mejoraba cada vez mas las ocupaciones, superando algunos meses el 90%, en los últimos meses han sido las aerolineas que operan esta ruta, Spanair y Vueling, quienes han dado buenas noticias añadiendo nuevas frecuencias y alguna otra mejora a la ruta.

Si en octubre de 2009 la ruta registraba 162 operaciones, para octubre de este año están programadas un total de 220 operaciones, lo que supone un aumento de un 35,80% en las operaciones Vigo-Barcelona. El número de plazas ofertadas rondará las 35.000 plazas en el mes, pero el número exacto no se puede predecir por la variedad de aeronaves de Spanair.

En noviembre se registrarán 216 operaciones, frente a las 154 operaciones que se registraron en 2o10. Estamos hablando de un aumento del 40,26% de operaciones para una oferta aproximada de otras 35.000 plazas.

Procedo a comentar las novedades de la ruta que van a ofertar Vueling y Spanair en la próxima temporada de invierno:

SPANAIR

Spanair acaba de añadir una frecuencia adicional los domingos, con lo que completará una oferta de 13 frecuencias semanales por sentido en la ruta Vigo-Barcelona.

Esa noticia de por si ya es buena, pero aun hay mas. Hasta ahora Spanair utilizaba en la ruta A320 combinados con B717, MD83 y MD87. Debido a una renovación de flota, a partir de diciembre y poco a poco irá sustituyendo todos sus vuelos para quedar solo A320 y A321 en la ruta, con lo que el número de plazas aumentará considerablemente.

Un ejemplo son los sábados de noviembre donde cambiará los B717 de 120 plazas que venía utilizando y a día de hoy tienen programados vuelos con A321 de 221 plazas.

VUELING

Vueling será quien mas revolucionará la ruta al añadir una segunda frecuencia semanal de lunes a viernes. En 2009 ofertaba 7 conexiones semanales y en 2010 ofertará 12 conexiones por sentido. Todo un aumento de plazas, que además permitirá viajar en el día con Vueling. Esto es muy importante entre otras cosas porque desde junio Vueling ofrece vuelos en conexión desde Barcelona, con el atractivo que ello suma a la ruta.

Para resumir, la oferta total será la siguiente:

Las estadísticas de esta ruta en los últimos años son las siguientes:

AIR NOSTRUM PREPARA LA TEMPORADA DE INVIERNO

Se acerca la temporada de invierno y las compañías van ajustando rutas y horarios en Peinador. A lo largo del pasado mes han aparecido y desapecido rutas y frecuencias de Peinador ya que a las compañías les cuesta cerrar su oferta. Una de las que ya tiene casi todo listo es Air Nostrum, que en los últimos días ha modificado días y horarios de rutas. Aun así no podemos dar estos horarios y frecuencias por definitivos ya que Ryanair ha pisado varias rutas de Air Nostrum en los últimos meses y habrá que ver como reacciona. En este sentido habrá que ver que pasa con los Santiago-Valencia o Santiago-Sevilla.

En los últimos días Air Nostrum ha modificado los horarios y frecuencias del Vigo-Sevilla para, en mi opinión, mejorarlo bastante. Si hasta ahora operaba los martes, jueves y domingos, a partir de noviembre la ruta pasará a operar los jueves, viernes y domingos. Una mejora en mi opinión, pues permitirá hacer fin de semana y permitirá vuelos de un día de jueves a viernes. Muy acertado el cambio. Pena que ahora no incorporen alguna frecuencia adicional.

Así mismo la ruta a Valencia pasará de las 6 frecuencias semanales que tiene en verano a 4 frecuencias en invierno suprimiendo las frecuencias de miercoles y domingos. Me parece un error por parte de Air Nostrum viendo que la ruta tiene muy buenas ocupaciones.

Otra novedad será el vuelo a Lleida de Pyrenair, que operará Air Nostrum con sus CRJ900. Aunque la compañía aun no ha oficializado la ruta, es ya seguro que la operará y en septiembre harán el anuncio oficial para venir en noviembre a Vigo a presentarla en rueda de prensa.  Esta ruta activa durante la temporada de ski operará en Vigo los viernes y domingos.

Os dejo un resumen con las frecuencias de las rutas y tambien un resumen de las ocupaciones de Air Nostrum en los últimos años:

ESTADISTICAS JULIO 2.010

Y seguimos cayendo. Esto es lo que yo llamo caida libre.

El pasado mes pasaron por Peinador 110.154 pasajeros, lo que significa una caida del 1,1% con respecto al mismo mes de 2.009. Asi mismo tambien hay un descenso del 0,5% en operaciones. El dato no es bueno, porque este mes Peinador tenia que crecer si o si. Sin embargo no es malo porque 110.000 pasajeros no es una cigra del todo mala.

Os dejo sin mas las estadísticas de este mes:

Un pequeño analisis rápido sobre estas estadisticas:

* MADRID: Seguimos cayendo. Casi 6.2oo pasajeros menos que en 2.009. Seguimos pagando el cambio del Boeing 737-800 a Embraer 190 de Air Europa.

* BARCELONA: La gran noticia. Este mes ya teniamos las 3 nuevas frecuencias semanales de Vueling todo el mes, y la ruta ha respondido. Es una ruta con mucho potencial y crece casi 5.000 pasajeros con respecto al año pasado. A partir de septiembre nuevas frecuencias que la harán crecer mas aun.

* PARIS: Los datos quitan la razón a Air France en el cambio del Embraer 190 por 170. Muy buen dato de ocupacion en una ruta que perdió pasaje por el cambio de avión en la ruta. Cuando pase la crisis la ruta volverá a crecer, seguro.

* TENERIFE: Increible dato de Iberworld. Casi pleno. Por su parte Air Europa obtiene un muy buen dato, y a pesar de ello suprimió la frecuencia de los martes. No lo entiendo.

* BRUSELAS: Ya mas que comentado. El primer dato rentable de la ruta, pero insuficiente. Necesitamos muchos mas meses así o superiores o la ruta no continuará.

* VALENCIA: Buen dato, pero la ruta sigue con 4 frecuencias cargadas para la próxima temporada de invierno. Con el potencial que tiene, es una pena que Air Nostrum no apueste mas por la ruta.

* BILBAO: En su linea. Un pelin flojo por la temporada estival.

* LANZAROTE: Otro semipleno. Que me explique Iberojet porque se cargó la ruta, porque tiene demanda. A lo mejor no la comercializaron correctamente.

* SEVILLA: Va creciendo lo que le dejan crecer. Descansa la ruta en agosto, lo cual es inexplicable.

* GRAN CANARIA: Dato un poco flojo. Probablemente el primer vuelo fuese de posicionamiento con pocos canarios volando a Galicia, de ser así sería casi pleno. Agosto dictará sentencia.

* PALMA DE MALLORCA: Plenazo! 100% de ocupación. Una de las operaciones fue solo de posicionamiento, sin pasaje, por lo que hace un 100% de ocupación. No se a que espera alguna aerolinea para entrar en esta ruta. Lo pide a gritos.

* IBIZA: Un vuelo de posicionamiento y otro con pasajeros, con 50 pasajeros en un CRJ900. Dato flojo, peor será agosto quien diga si la ruta es rentable para el próximo verano o no.

LAS INFRAESTRUCTURAS AVANZAN

Alguna buena noticia tenía que haber.

Las infraestructuras avanzan y el nuevo Peinador está mas cerca cada día.

Si hace unos meses la buena noticia era la nueva rotonda de entrada a Peinador, tan demandada durante años, ahora la buena noticia es que el parking avanza a muy buen ritmo y que la terminal ya está adjudicada.

Una vez rematada la ampliación se supone que tendrá capacidad para albergar un máximo de 4 millones de pasajeros al año, frente a la capacidad de cerca de 2 millones que tiene la actual.

AMPLIACIÓN DE LA TERMINAL

Fomento adjudicó hace unos días la ampliación de terminal de Peinador por 45 millones de €uros.  La U.T.E formada por Constructora San José y Copasa será la encargada de ejecutar la obra. Esta dará comienzo a finales de verano y deberá estar concluida en 2013.

Con esta ampliación se pasará de los 8.700m2 a 26.000m2, dando un importante salto de calidad el aeropuerto. De los 26.000m2, no todos serán para uso y disfrute de los pasajeros, ya que solo al sotano para tratamiento de equipajes se destinarán 6.200m2, y tambien se destinará espacio en la cuarta planta a oficinas de AENA. La distribución de la ampliación del edificio será la siguiente:

* Planta sótano –> 6.200m2 destinados al tratamiento de equipajes e instalaciones del aeropuerto. Desde esta planta tambien se encontrará el acceso al parking.

* Planta baja –>4.700 m2 repartidos entre la zona de facturación, con 23 mostradores, área de control de seguridad con cuatro puestos, la sala de recogida de equipajes que pasará de 3 a 5 hipódromos, el vestíbulo de llegadas y si creo que tambien quedarán 2 puertas de embarque a pie de pista. También alojará el espacio comercial de la terminal, la cafetería y el restaurante.

* Planta primera –> 2.900 m2 en los que se encontrarán las puertas de embarque así como un bar y una tienda, creando así la primera duty free del aeropuerto. En esta planta se pasará de 2 fingers a 4, creando además 2 puertas de embarque en remoto.

* Planta segunda –> 3.500m2 dedicados a salas de instalaciones y oficinas de AENA.

Os dejo aquí descargas acerca de la ampliación de la terminal para quien quiera más información:

* PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE VIGO(PRESENTACIÓN POWERPOINT) —> El documento más completo acerca de la ampliación de Peinador. Incluye toda la información e imagenes acerca de la misma.

* NOTA DE PRENSA LICITACIÓN PEINADOR —> Incluye informacion e imagenes de la ampliación de Peinador.

* NOTA DE PRENSA ADJUDICACION DE LA AMPLIACIÓN DE PEINADOR —> Incluye informacion sobre la adjudicación de la ampliación.

Os dejo tambien unas imagenes de como será la futura terminal:

PARKING

Las obras del parking avanzan a muy buen ritmo. En las próximas semanas podrían ponerse a disposición de los usuarios las primeras 1.000 plazas, y el parking tendrá que estar acabado a principios del próximo año.

Finalmente el parking tendrá acceso subterraneo a la terminal a través de la Planta Sotano.

Os dejo unas fotos del estado de las obras que me ha pasado un forero de Urbanity que pasó el otro día por allí:

PEINADOR AMPLIADO

Para terminar haré un pequeño resumen de lo que supondrá tener Peinador ampliado. Estos serán los datos del futuro Peinador:

* Superficie: 26.000 m2

* Mostradores de facturación: 23

* Puestros control de seguridad: 4

* Puertas de embarque: 8

* Puerta de embarque a través de finger: 4

* Puertas de embarque en remoto: 4

* Hipodrómos recogida equipaje: 5

* Parking: 2.600 plazas

ESTADISTICAS JUNIO 2010

Ya están aquí las estadisticas de junio, y nueva caida de pasajeros en Peinador.

Nuevamente la caida viene protagonizada por Madrid, ya que el resto de las rutas están en crecimiento. Esto se debe principalment a la caida de asientos ofertados en la ruta, entre otras cosas por el cambio del B738 a Embraer 190 de Air Europa, aunque la competencia de Ryanair desde Santiago y Oporto, tampoco ayuda.

En un analisis rápido de las rutas:

* Madrid sigue mal, en caida. Hasta que frenemos la caida de Madrid, el aeropuerto seguirá cayendo.

* Barcelona sigue creciendo y mas que crecerá con las nuevas frecuencias de Vueling.

* Paris cae minimamente, probablemente porque nota los efectos de la crisis.

* Lideramos pasajeros a Valencia en Galicia. Esta ruta tiene mucho potencial de crecimiento.

* Bilbao sufre una minima caida, pero sigue en su linea.

* Tenerife crece mucho con respecto a 2009, ganando mas de 1o00 pasajeros este mes debido a las operaciones adicionales de Air Europa e Iberworld.

* De Bruselas, mejor no hablar. Esta ruta es un fracaso. Lo mejor que le podría pasar es que Vueling recortase frecuencias y dejase vuelos los viernes y domingos. Podría reflotar la ruta.

* Sevilla va creciendo poco a poco, pero la ruta ya es rentable.

Os dejo como siempre las estadisticas desglosadas:

VUELVE LANZAROTE

Esta semana vuelven los vuelos a Lanzarote.

Este verano tendremos vuelos a Lanzarote por partida doble, ya que la ruta la operarán Iberworld y Air Europa. Es una buena noticia para las estadisticas de Peinador ya que el año pasado solo hubo un vuelo semanal de Air Europa, por lo que el de Iberworld sumará pasajeros.

Esta es una ruta que se debería de mantener todo el año con una frecuencia semanal, al igual que se mantiene todo el año el Vigo-Tenerife, y que debería de operar Air Europa, por lo que no estaría mal que la Diputación de Pontevedra firmase un nuevo convenio con Air Europa para vuelos a las islas, ya que es uno de los puntos por los que mas pasajeros perdemos tanto por Santiago como por Oporto.

Los horarios y días de operación de la ruta son los siguientes:

Las estadisticas de esta ruta los últimos años son:

VALENCIA, UNA RUTA POR CRECER

Valencia es una de las rutas mas infravaloradas de Peinador.

La oferta actual de Air Nostrum es mas que insuficiente para la demanda real que hay. La nefasta gestión de Peinador que están llevando a cabo Concello, Diputación y Xunta hacen que nadie se plantee ni siquiera negociar con otra compañía esta ruta, que operada por Vueling o Easyjet sería un autentico filón. A los datos me remito. En el año 2005 Iberia operó esta ruta en Peinador y mientras la operó la ruta rondo los 4.000-5.000 pasajeros al mes. Sin embargo el recorte de rutas de Iberia en Peinador hizo que la ruta pasase a manos de Air Nostrum que con su reducida oferta de plazas, y sus elevados precios nunca recuperó esos niveles estadisticos. En Lavacolla, pasó algo parecido. En 2008 Ryanair operó la ruta Santiago-Valencia durante unos meses llegando a alcanzar mas de 8.000 pasajeros algunos meses en la ruta.

Valencia es un destino con alto tirón empresarial, como demuestran los datos del vuelo de Air Nostrum, y con un alto interes turistico. Y no solo eso, sino que si se operase un Vigo-Valencia de bajo coste seríamos una puerta de entrada de pasajeros valencianos a Galicia. A esto sumemos que el Vigo-Valencia de Air Nostrum es la ruta de Air Nostrum mas rentable desde Vigo, con meses que superan el 70% y 80% de ocupación. Y sin embargo a partir del 1 de noviembre en Amadeus están cargadas 4 frecuencias semanales, lo que significa que Air Nostrum recortará 2 frecuencias semanales. Pasaremos de vuelos diarios, salvo los sabados, a perder el enlace miercoles y domingos.

Pero claro, decir que se está negociando un Vigo-Valencia no vende igual que decir que se está negociando un Vigo-Londres.

Os dejo los datos del Vigo-Valencia los últimos 10 años: